LAURUS NOBILIS
NOMBRE: LAUREL REAL.
ORIGEN: Región Mediterránea y
Asia Menor y parte meridional de la
península balcánica y región atlántica
de la península ibérica.
FAMILIAS: LAURÁCEAS.
VARIEDADES: LAURUS NÓVILIS Y AUREA.
ALTURA: 12 metros de altura y 10 metros de diámetro.
FLORES Y FRUTOS: Frutos y flores, en primavera aparecen unos
racimos de pequeñas flores amarillentas que en otoño se convierten en unas
bayas negras, de sexo masculino.
HOJAS: Perennes, alternas, enteras, aguadas, de pecíolo corto,
aromáticas, de 7 a 10 cm. de largo y de color verde oscuro.
EPOCA DE FLORACIÓN: Desde Marzo hasta Mayo
HABITAT: En laderas rocosas y bosques claros, rara vez en bosques
cerrados, prefiere los suelos arenosos ricos en humus y en lugares soleados.
OBSERVACIONES: Soporta contaminación y recorte. Los sexos se
localizan en plantas distintas.
Se multiplican no solo a través de las semillas, sino también mediante
vástagos radiculares.
FICHA Nº 1
PYRACANTHA COCCINEA
NOMBRE: ESPINO DE FUEGO.
ORIGEN: Europa meridional, desde
Italia pasando por toda la península
Balcánica. En la península Ibérica solo crece
en puntos aislados (Cataluña y Galicia).
FAMILIAS: ROSACEAS.
VARIEDADES: PYRACANTHA WATERERI, ORANGE CHARMUS
Y ROGERSIARA FLAVA.
ALTURA: 3 metros de altura y dos de diámetro, denso y ramificado con
espinas.
FLORES Y FRUTOS: Flor de color blancas o amarillo rojizo. Su fruto
es de color rojo o anaranjado.
HOJAS: Persistente, dentada tallos espinosos, con nervios bien marcados
y de color verde brillante es perenne.
HABITAT: Linderos de los bosques, matorrales, setas, laderas rocosas,
prefiere los terrenos calváreos. Clima frió.
OBSERVACIONES: Planta ornamental muy apreciada para formar setos
bajos de defensa en los contornos de los jardines, crecimiento medio.
Resiste la contaminación y admite recortes.
FICHA Nº 2
GINKGO BILOBA
NOMBRE: GINKGO.
ORIGEN: NATIVO DE CHINA.
FAMILIAS: GINKGOACEAS.
ALTURA: Alcanza una altura de 30 metros.
FLORES: La floración es dioica. Las flores masculinas penden en
amentos gruesos y amarillos de 6 a 8 cm. de longitud, y las femeninas son
como bellotas pequeñas amarillentas, se disponen en la axila de las hojas.
FRUTOS: Globular de 2,5 cm. de diámetro, primero es verde y va
volviéndose marrón al madurar.
HOJAS: Coriáceas, de color verde pálido y con forma de abanico. Antes
de caer se vuelven amarillentas y llegan a medir 12 cm. de diámetro. Hoja
caduca.
EPOCA DE FLORACIÓN: Florece a principios y mediados de
primavera.
HABITAT: Parque y jardines, vive en suelos ligeros y blandos.
OBSERVACIONES: La fecundación tiene lugar en primavera y la
polinización del gran ovario de las flores femeninas se da a finales de
verano y hasta principios de otoñó.
FICHA Nº 3
VINCAPERVINCA DE MADAGASCAR
NOMBRE: VINCA ROSEA.
ORIGEN: TODA EUROPA.
FAMILIAS: APOCINACEAS.
VARIEDADES: VINCA MINOR, VINCA ROSEA.
ALTURA: De 30 a 60 cm. y de anchura indefinida.
FLORES: Púrpura, blanca y rosas, tiene cinco pétalos anchos con la punta
roma que se juntan por la base. El cáliz es tubular con cinco dientes
lampiños.
HOJA: Es elíptica, opuesta y brillante, es lampiña y está cortamente
peciolada. Hoja perenne.
EPOCA DE FLORACIÓN: Florece de junio a septiembre.
HABITAT: Planta que crece en climas templados y suelos indiferentes, a
menudo en bordes y setos, junto a muros y rocas. También en los bosques.
OBSERVACIONES: Es recomendable el despunte de las plantas después
de la floración para provocar la emisión de nuevos brotes y flores. Requiere
la exposición a pleno sol o media sombra, sobre suelos bien drenados.
FICHA Nº 4
ROSMARINUS OFFCINALIS
NOMBRE: ROMERO.
ORIGEN: REGIÓN MEDITERRANEA.
FAMILIAS: LABIADAS.
ALTURA: Altura máxima de 1,5 metros y diámetro de 0,5 metros.
FLORES: Flores olorosas. Azul-Violaceas, de 1 cm. de largo, que se
encuentran ubicadas en los extremos de las ramas.
HOJAS: Hoja perenne, muy resistentes, opuestas, simple, lineales,
enteras, de 1 a 2,5 cm. de largo, de color verde oscuro en el haz y blanco
velludo en el envés.
EPOCA DE FLORACIÓN: Florece durante casi todo el año.
HABITAT: Rustico en cuanto a suelo, pero prefiere tierra con estiércol
algo arenosa, puede vivir en regiones calidas y frías, soportando las
heladas. Es más habitual de climas templados y exposición al sol.
OBSERVACIONES: Es una planta aromática con valor culinario. Se
utiliza para hacer bordes, siendo muy apreciado por el aroma de sus tallos y
su floración continua (más abundante en primavera).
FICHA Nº 5
LIGUSTUM JAPONICUM
NOMBRE: Aligustre
ORIGEN: Japón
FAMILIAS: Oleáceas
VARIEDADES: L. J. rotundifolium (L. Coriáceum ) de unos 2 m. de alto,
muy compacto; hojas ovaladas, anchas de 3 a 6 cm. de largo color verde
oscuro brillante.
ALTURA: 3-4 metros de alto, y diámetro 1 cm.
FLOR: De forma cónica, blancas y amarillentas, pequeña y olorosa van
formando racimos terminales de 6 a 15 cm. de largo. Su floración es en
primavera y verano.
HOJA: Persistente, perenne, opuestas, enteras de pecíolo corto, ovaladas a
oblongas, de 4 a 10 cm. de largo generalmente redondeadas en la base. De
color verde oscuro en el haz y verde más claro en el envés.
FRUTOS: Drupa de unos 5mm. De diámetro, de color negro en la
madurez.
HABITAT: Clima templado.
OBSERVACIONES: Tiene forma cónica erecta, de follaje denso. Acepta
muy bien la poda por lo que se utiliza para formar setos admite la
contaminación.
FICHA Nº 6