IE.
“CHEMBO”
RIO TAMBO
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR DEL AREA DE ARTE
PROFESOR : ZENAIDO A. BENITO MORALES
GRADO : SEGUNDO
COMPETENCIAS POR CICLOS
EXPRESIÓN ARTISTICA: APRECIACIÓN ARTISTICA:
Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, Manifiesta sus opiniones críticas acerca de diversas expresiones artísticas
mediante diversas formas de comunicación artística de su entorno y de otros de la realidad social y cultural de su medio, identificándose con ellas.
espacios culturales, explorando diversos modos para la realización artística,
respetando las normas de convivencia.
CONOCIMIENTOS CAPACIDADES TEMAS VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES
Música EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Elementos de la música: ritmo, melodía. Aplica técnicas de dibujo y pintura
Frases rítmicas: creación de ritmos. tomando en cuenta los elementos EDUCACIÓN
Caligrafía musical. consecutivos de las artes visuales. PARA LA
El compás. Emplea técnicas pertinentes al GESTIÓN DE
Solfeo hablado. desarrollo musical vocal e RIESGOS, LA
Escala musical. instrumental de su interés. CONCIENCIA
Practica vocal. Ejecuta ejercicios y temas musicales, AMBIENTAL Y
La música en el Perú vo0cales e instrumentales. VIDA INTERES
Ejecución instrumental. Expresa figuras geométricas de la SALUDABLE. RESPONSABILIDAD
Emplea técnicas pertinentes ala expresión danzaría del folklore.
desarrollo musical y vocal en canciones y Representa e improvisa pequeñas
melodía: relacionados a las plantas, obras teatrales mediante el mimo y la
animales, medio ambiente y otras, con pantomima.
expresiones de su propia realidad. Expresa diferentes situaciones de su
entorno a través del teatro.
Representa danzas creativas PUNTUALIDAD
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
fortaleciendo su identidad social y RESPETO
TEATRO cultural. EDUCACIÓN AUTOESTIMA
El teatro, formas teatrales, apreciación Representa obras sencillas utilizando PARA MEJORAR
estética teatral. libretos inspirados en episodios mitos LA PRODUCCIÓN,
Expresión corporal, movimiento, espacio y leyendas de su localidad. LA
y tiempo, expresión vocal. PRODUCTIVIDAD
Respiración, dicción, fraseo, entonación e Y LA
improvisación, juego de roles. COMPETITIVIDAD
Requerimientos básicos para la
preparación del actor. PRACTICA DE LAS
La pantomima, el mimo. NORMAS DE
Representa obras teatrales sencillas CONVIVENCIA
utilizando libretos inspirados en la
siembra, el cultivo, la cosecha, el medio
ambiente, el cuidado y alimentación de
los animales menores y mayores.
DANZA
Expresión corporal, comunicación por el EDUCACION
movimiento, tono muscular y fuerza PARA LA HONESTIDAD
corporal. CONVIVENCIA LA
Juegos de improvisación danzaría, APRECIACIÓN ARTISTICA PAZ Y LA
ejercicios previos a la danza. Identifica símbolos musicales CIUDADANIA HONESTIDAD ESFUERZO
Danza folklórica, clasificación, agrícolas, teniendo en cuenta el ritmo. PERSONAL
festivas. Valora el contenido y la forma que
Elementos de la danza, forma, estructura, expresan las diferentes
carácter. manifestaciones artísticas.
Representación de las danzas locales, Discrimina el contenido de música de
figuras coreográficas. sus regiones.
Elementos básicos para la realización de Aprecia la estética teatral en cada
la danza. una de las expresiones.
Representa diversas danzas creativas identifica elementos de la música.
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
fortaleciendo su identidad social y
cultural como: danza, ganadería,
agricultura y cosecha mágico religioso.
ARTES VISUALES
Dibujo básico. Lineal y geométrico,
análisis de la iconografía precolombina
Peruana.
Construcción de bodegones.
Estudio básico del color.
Colores complementarios, analógicos,
temperatura del color frío y cálido,
simbología del color, estudio de los
colores precolombinos.
La escultura, modelado.
Técnicas de pintura, acuarela, temperas
Aplica técnicas del dibujo y pintura en
diversas actividades artísticas, plantas,
paisajes, parcelas y otros.
Actitudes ante el área Muestra interés por el uso de los instrumentos musicales.
Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la IE.
Es cooperativo con sus compañeros.
Es tolerante con sus compañeros ante las dificultades que puedan presentarse en el grupo
artístico.
Valora las manifestaciones artísticas propias de su comunidad.
Muestra interés por la práctica de manifestaciones artísticas.
PROFESOR VºBº AREA TECNICO PEDAGOGICO VºBº DIRECCION
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR DEL AREA DE ARTE
PROFESOR : ZENAIDO A. BENITO MORALES
GRADO : PRIMERO
COMPETENCIAS POR CICLOS
EXPRESIÓN ARTISTICA: APRECIACIÓN ARTISTICA:
Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, Manifiesta sus opiniones críticas acerca de diversas expresiones artísticas
mediante diversas formas de comunicación artística de su entorno y de otros de la realidad social y cultural de su medio, identificándose con ellas.
espacios culturales, explorando diversos modos para la realización artística,
respetando las normas de convivencia.
CONOCIMIENTOS CAPACIDADES TEMAS VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES
Música EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Sonidos clases y cualidades. Expresa sus emociones y
Musica concepto y origen. sentimientos mediante el dibujo y la EDUCACIÓN
Elementos de la música: ritmo, melodía. pintura utilizando diversos PARA LA
Frases rítmicas: creación de ritmos. elementos artísticos plásticos. GESTIÓN DE
Caligrafía musical. Crea imágenes y situacines utilizando RIESGOS, LA
El compás. materiales y recursos a partir de su CONCIENCIA
Solfeo hablado. prpia vivencia AMBIENTAL Y
Escala musical. Ejecuta ejercicios y temas musicales, VIDA INTERES
Practica vocal. vo0cales e instrumentales. SALUDABLE. RESPONSABILIDAD
Ejecución instrumental. Expresa figuras geométricas de la
Emplea técnicas pertinentes ala expresión danzaría del folklore.
desarrollo musical y vocal en canciones y Representa e improvisa pequeñas
melodía: relacionados a las plantas, obras teatrales mediante el mimo y la
animales, medio ambiente y otras, con pantomima.
expresiones de su propia realidad. Expresa diferentes situaciones de su
entorno a través del teatro. PUNTUALIDAD
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
Representa danzas creativas RESPETO
fortaleciendo su identidad social y EDUCACIÓN AUTOESTIMA
TEATRO cultural. PARA MEJORAR
El teatro, concepto, historia del teatro, Representa obras sencillas utilizando LA PRODUCCIÓN,
elementos tecnicas del teatro. libretos inspirados en episodios mitos LA
Expresión corporal, movimiento, espacio y leyendas de su localidad. PRODUCTIVIDAD
y tiempo, expresión vocal. Y LA
Respiración, dicción, fraseo, entonación e COMPETITIVIDAD
improvisación, juego de roles.
Requerimientos básicos para la PRACTICA DE LAS
preparación del actor. NORMAS DE
La pantomima, el mimo. APRECIACIÓN ARTISTICA CONVIVENCIA
Representa obras teatrales sencillas Identifica símbolos musicales
utilizando libretos inspirados en la teniendo en cuenta el ritmo.
siembra, el cultivo, la cosecha, el medio Relaciona imágenes de su contexto
ambiente, el cuidado y alimentación de expresan las diferentes
los animales menores y mayores. manifestaciones artísticas.
DANZA Identifica información básica de
Conceptualizacion, clasificacion por su teatro
prosedencia geografica e historica. Valora el mensaje y la forma de las
Elementos de la danza cuerpo y espacio manifestaciones artísticas
Expresión corporal, comunicación por el Conoce principios básicos del teatro.
movimiento, tono muscular y fuerza Emite opiniones respecto a la
corporal. variedad cultural artística del país.
Juegos de improvisación danzaría, Valora el mensaje que expresan las
ejercicios previos a la danza. diferentes manifestaciones artísticas.
Danza folklórica, clasificación, agrícolas, Identifica información básica
festivas. referente al teatro
Elementos de la danza, forma, estructura, Observa los movimientos y escucha
carácter. sonidos del contexto y los relaciona
Representación de las danzas locales, con su cuerpo
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
figuras coreográficas. Valora el mensaje y la forma de las EDUCACION HONESTIDAD
Elementos básicos para la realización de manifestaciones artísticas. PARA LA
la danza. Conoce principios básicos del teatro. CONVIVENCIA LA HONESTIDAD
Representa diversas danzas creativas emite opiniones respecto a la PAZ Y LA ESFUERZO
fortaleciendo su identidad social y variedad cultural y artística del país. CIUDADANIA PERSONAL
cultural como: danza, ganadería,
agricultura y cosecha mágico religioso.
ARTES VISUALES
Artes visuales concepto, clasificación,
disciplinas artísticas
Dibujo básico. Lineal y geométrico,
Estudio básico del color.
Colores complementarios, analógicos,
temperatura del color frío y cálido,
simbología del color, estudio de los
Técnicas de pintura, acuarela, temperas
Aplica técnicas del dibujo y pintura en
diversas actividades artísticas, plantas,
paisajes, parcelas y otros.
Actitudes ante el área Muestra interés por el uso de los instrumentos musicales.
Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la IE.
Es cooperativo con sus compañeros.
Es tolerante con sus compañeros ante las dificultades que puedan presentarse en el grupo
artístico.
Valora las manifestaciones artísticas propias de su comunidad.
Muestra interés por la práctica de manifestaciones artísticas.
PROFESOR VºBº AREA TECNICO PEDAGOGICO VºBº DIRECCION
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR DEL AREA DE ARTE
PROFESOR : ZENAIDO A. BENITO MORALES
GRADO : TERCERO
COMPETENCIAS POR CICLOS
EXPRESIÓN ARTISTICA: APRECIACIÓN ARTISTICA:
Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, Manifiesta sus opiniones críticas acerca de diversas expresiones artísticas
mediante diversas formas de comunicación artística de su entorno y de otros de la realidad social y cultural de su medio, identificándose con ellas.
espacios culturales, explorando diversos modos para la realización artística,
respetando las normas de convivencia.
CONOCIMIENTOS CAPACIDADES TEMAS VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES
Música EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Cualidades del sonido Aplica técnicas de dibujo
Ls signos de alteracion artistico en el diseño de EDUCACIÓN
Escala musical: cromatica solfeo y ritmo. parcelas, jaulas, maquetas y en PARA LA
Caligrafia musical. el dibujo de los animales. GESTIÓN DE
Compases simples. Crea imágenes inspiradas en RIESGOS, LA
Tecnica vcal. suentorno y tomando sus CONCIENCIA
Ritmo del sonido en l evolucion de la musica. aspectos de la composicion. AMBIENTAL Y
El folklore. Emplea técnicas pertinentes al VIDA INTERES
Compositores locales y regionales. desarrollo musical vocal e SALUDABLE. RESPONSABILIDAD
La meldia frases de la melodia. instrumental de su interés.
Ejecucion instrumental. Ejecuta ejercicios y temas
Repertorio. musicales, vo0cales e
Emplea técnicas pertinentes ala desarrollo instrumentales.
musical y vocal en canciones y melodía: Expresa figuras geométricas de
relacionados a las plantas, animales, medio la expresión danzaría del
folklore. PUNTUALIDAD
ambiente y otras, con expresiones de su
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
propia realidad. Representa e improvisa RESPETO
TEATRO pequeñas obras teatrales EDUCACIÓN AUTOESTIMA
El teatro, generos teatrales y su clasificacion mediante el mimo y la PARA MEJORAR
Estructura del texto dramatico, ficica, actos, pantomima. LA PRODUCCIÓN,
cuadros, escenas. Expresa diferentes situaciones LA
Trama: inicio, nudo , descenlaceee de su entorno a través del PRODUCTIVIDAD
Expresión corporal, movimiento, espacio y teatro. Y LA
tiempo, expresión vocal. Representa danzas creativas COMPETITIVIDAD
Respiración, dicción, fraseo, entonación e fortaleciendo su identidad
improvisación, juego de roles. social y cultural. PRACTICA DE LAS
Requerimientos básicos para la preparación Representa obras sencillas NORMAS DE
del actor. utilizando libretos inspirados en CONVIVENCIA
Produccion de la obra. episodios mitos y leyendas de
Representa obras teatrales sencillas utilizando su localidad.
libretos inspirados en la siembra, el cultivo, la
cosecha, el medio ambiente, el cuidado y
alimentación de los animales menores y
mayores. EDUCACION
DANZA PARA LA HONESTIDAD
Expresión corporal, comunicación por el APRECIACIÓN ARTISTICA CONVIVENCIA LA
movimiento, tono muscular y fuerza corporal. Reconoce las diferentes PAZ Y LA
tecnicas del dibujo artistico. CIUDADANIA HONESTIDAD ESFUERZO
Juegos de improvisación danzaría, ejercicios
Identifica símbolos musicales PERSONAL
previos a la danza.
Danza folklórica, clasificación, agrícolas, teniendo en cuenta el ritmo.
festivas. Valora el contenido y la forma
Elementos de la danza, forma, estructura, que expresan las diferentes
carácter. manifestaciones artísticas.
Representación de las danzas locales, figuras Discrimina el contenido de
coreográficas. música de sus regiones.
Elementos básicos para la realización de la Aprecia la estética teatral en
cada una de las expresiones.
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
danza. identifica elementos de la
Representa diversas danzas creativas música.
fortaleciendo su identidad social y cultural
como: danza, ganadería, agricultura y cosecha
mágico religioso.
ARTES VISUALES
Dibujo básico. Lineal y geométrico, análisis de
la iconografía precolombina Peruana.
Construcción de bodegones.
Estudio básico del color.
Colores complementarios, analógicos,
temperatura del color frío y cálido, simbología
del color, estudio de los colores precolombinos.
La escultura, modelado.
Técnicas de pintura, acuarela, temperas
Aplica técnicas del dibujo y pintura en diversas
actividades artísticas, plantas, paisajes, parcelas
y otros.
Actitudes ante el área Muestra interés por el uso de los instrumentos musicales.
Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la IE.
Es cooperativo con sus compañeros.
Es tolerante con sus compañeros ante las dificultades que puedan presentarse en el grupo
artístico.
Valora las manifestaciones artísticas propias de su comunidad.
Muestra interés por la práctica de manifestaciones artísticas.
PROFESOR VºBº AREA TECNICO PEDAGOGICO VºBº DIRECCION
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR DEL AREA DE ARTE
PROFESOR : ZENAIDO A. BENITO MORALES
GRADO : CUARTO
COMPETENCIAS POR CICLOS
EXPRESIÓN ARTISTICA: APRECIACIÓN ARTISTICA:
Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, Manifiesta sus opiniones críticas acerca de diversas expresiones artísticas
mediante diversas formas de comunicación artística de su entorno y de otros de la realidad social y cultural de su medio, identificándose con ellas.
espacios culturales, explorando diversos modos para la realización artística,
respetando las normas de convivencia.
CONOCIMIENTOS CAPACIDADES TEMAS VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES
Música EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Escalas musicales, frases melodicas, solfeo Representa con autenticidad e
ritmico. identidad la velleza del arte EDUCACIÓN
Alteracines, matices, figuras de prlongacion. visual. PARA LA
Caligrafia musical. Experimenta la composicion en GESTIÓN DE
Compases simples. las artes visuales. RIESGOS, LA
Tecnica vcal. Aplica técnicas de dibujo y CONCIENCIA
Evolucion de la musica pintura tmando en cuenta los AMBIENTAL Y
Instruments musicales en el tiempo. elementos constitutivs del VIDA INTERES
Practica vocal con diversos repertorios.. arte visual. SALUDABLE. RESPONSABILIDAD
Ejecucion instrumental. Emplea técnicas pertinentes al
Emplea técnicas pertinentes ala desarrollo desarrollo musical vocal e
musical y vocal en canciones y melodía: instrumental de su interés.
relacionados a las plantas, animales, medio Ejecuta ejercicios y temas
ambiente y otras, con expresiones de su musicales, vocales e
propia realidad. instrumentales.
Expresa figuras geométricas de PUNTUALIDAD
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
TEATRO la expresión danzaría del RESPETO
El teatro, dramaturgia. folklore. EDUCACIÓN AUTOESTIMA
Elementos tecnicos de produccion teatral; Representa e improvisa PARA MEJORAR
vestuario, escengrafia, maquillajes, luces, pequeñas obras teatrales LA PRODUCCIÓN,
utileria mediante el mimo y la LA
Apresicacion estetica. pantomima. PRODUCTIVIDAD
Improvisacion individual y colectiva. Expresa diferentes situaciones Y LA
Textos dramaticos. Cuerpo y voz. de su entorno a través del COMPETITIVIDAD
Drama creativo: construccion de personaje. teatro.
Ejercicios dramaticos y escenas. Representa danzas creativas PRACTICA DE LAS
Musica y efectos. fortaleciendo su identidad NORMAS DE
Representa obras teatrales sencillas utilizando social y cultural. CONVIVENCIA
libretos inspirados en la siembra, el cultivo, la Representa obras sencillas
cosecha, el medio ambiente, el cuidado y utilizando libretos inspirados en
alimentación de los animales menores y episodios mitos y leyendas de
mayores. su localidad.
DANZA
EDUCACION
La evlucion de la danza en el Peru.
PARA LA HONESTIDAD
Danza prehispanica. Danza colonial.
CONVIVENCIA LA
Danza de fusion.
PAZ Y LA
La danza com medio de comunicación.
APRECIACIÓN ARTISTICA CIUDADANIA HONESTIDAD ESFUERZO
Danza teatro . argument, coreografia. PERSONAL
Reconoce las diferentes
Recuerss externos, vestuario, accesosrios,
tecnicas del dibujo artistico.
maquillaje, escenografia.
Identifica símbolos musicales
Representación de las danzas locales, figuras
teniendo en cuenta el ritmo.
coreográficas.
Valora el contenido y la forma
Elementos básicos para la realización de la
que expresan las diferentes
danza.
manifestaciones artísticas.
Representa diversas danzas creativas
Discrimina el contenido de
fortaleciendo su identidad social y cultural
música de sus regiones.
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
como: danza, ganadería, agricultura y cosecha Aprecia la estética teatral en
mágico religioso. cada una de las expresiones.
ARTES VISUALES identifica elementos de la
La compsicion equilibrio, aureo, ritmo, música.
movimiento, peso, cntraste y armonia.
Historia de las artes visuales neoclasiscismo,
moderda y contemporaneo.
Arte peruano, arte rupestre.
Escuelas y sus representantes.
Aplica técnicas del dibujo y pintura en diversas
actividades artísticas, plantas, paisajes, parcelas
y otros.
Actitudes ante el área Muestra interés por el uso de los instrumentos musicales.
Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la IE.
Es cooperativo con sus compañeros.
Es tolerante con sus compañeros ante las dificultades que puedan presentarse en el grupo
artístico.
Valora las manifestaciones artísticas propias de su comunidad.
Muestra interés por la práctica de manifestaciones artísticas.
PROFESOR VºBº AREA TECNICO PEDAGOGICO VºBº DIRECCION
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR DEL AREA DE ARTE
PROFESOR : ZENAIDO A. BENITO MORALES
GRADO : QUINTO
COMPETENCIAS POR CICLOS
EXPRESIÓN ARTISTICA: APRECIACIÓN ARTISTICA:
Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, Manifiesta sus opiniones críticas acerca de diversas expresiones artísticas
mediante diversas formas de comunicación artística de su entorno y de otros de la realidad social y cultural de su medio, identificándose con ellas.
espacios culturales, explorando diversos modos para la realización artística,
respetando las normas de convivencia.
CONOCIMIENTOS CAPACIDADES TEMAS VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES
Música EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Elementos de la musica, la armonia, el Ejecuta composiciones
contrapunto. plasticas inspiradas en EDUCACIÓN
Caligrafia musical. temas de su entorno socio PARA LA
Interpretacion musical con repertorio locl y cultural. GESTIÓN DE
universal. Aplica técnicas de dibujo y RIESGOS, LA
Formas y generos mussicales. pintura tomando en CONCIENCIA
La musica en al actualidad. cuenta los elementos AMBIENTAL Y
La musica en ls medios de comunicación. constitutivs del arte VIDA INTERES
Apresiacion musical. visual. SALUDABLE. RESPONSABILIDAD
Creacion musicl. Emplea técnicas
Cultura musical, compositores nacinales e pertinentes al desarrollo
internacinales. musical vocal e
La evolucion de la musica, instruments scales con instrumental de su interés.
el timpo Ejecuta ejercicios y temas
Practica instrumental y vocal. musicales, vocales e
instrumentales. PUNTUALIDAD
Repertorio.
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
Emplea técnicas pertinentes ala desarrollo musical Expresa figuras RESPETO
y vocal en canciones y melodía: relacionados a las geométricas de la EDUCACIÓN AUTOESTIMA
plantas, animales, medio ambiente y otras, con expresión danzaría del PARA MEJORAR
expresiones de su folklore. LA PRODUCCIÓN,
propia realidad. Representa e improvisa LA
pequeñas obras teatrales PRODUCTIVIDAD
TEATRO mediante el mimo y la Y LA
El teatro, dramaturgia. pantomima. COMPETITIVIDAD
El arte dramatico en losmedios de comunicación. Expresa diferentes
El teatr en el entorno peruano. situaciones de su entorno PRACTICA DE LAS
Elementos tecnicos de produccion teatral; a través del teatro. NORMAS DE
vestuario, escengrafia, maquillajes, luces, utileria Representa danzas CONVIVENCIA
Apresicacion estetica. creativas fortaleciendo su
Improvisacion individual y colectiva. identidad social y cultural.
Textos dramaticos. Cuerpo y voz. Representa obras sencillas
Drama creativo: construccion de personaje. utilizando libretos
Ejercicios dramaticos y escenas. inspirados en episodios
mitos y leyendas de su EDUCACION
Musica y efectos.
localidad. PARA LA HONESTIDAD
Representa obras teatrales sencillas utilizando CONVIVENCIA LA
libretos inspirados en la siembra, el cultivo, la PAZ Y LA
cosecha, el medio ambiente, el cuidado y CIUDADANIA HONESTIDAD ESFUERZO
alimentación de los animales menores y mayores. PERSONAL
DANZA
La evlucion de la danza en el Peru.
APRECIACIÓN ARTISTICA
Danza prehispanica. Danza colonial.
Reconoce las diferentes
Danza de fusion.
tecnicas del dibujo
La danza com medio de comunicación.
artistico.
Danza teatro . argument, coreografia.
Identifica símbolos
Recuerss externos, vestuario, accesosrios,
musicales teniendo en
maquillaje, escenografia.
cuenta el ritmo.
IE. “CHEMBO”
RIO TAMBO
Representación de las danzas locales, figuras Valora el contenido y la
coreográficas. forma que expresan las
Elementos básicos para la realización de la danza. diferentes manifestaciones
Representa diversas danzas creativas fortaleciendo artísticas.
su identidad social y cultural como: danza, Discrimina el contenido de
ganadería, agricultura y cosecha mágico religioso. música de sus regiones.
ARTES VISUALES Aprecia la estética teatral
La compsicion equilibrio, aureo, ritmo, movimiento, en cada una de las
peso, cntraste y armonia. expresiones.
Historia de las artes visuales neoclasiscismo, identifica elementos de la
moderda y contemporaneo. música.
Arte peruano, arte rupestre.
Escuelas y sus representantes.
Aplica técnicas del dibujo y pintura en diversas
actividades artísticas, plantas, paisajes, parcelas y
otros.
Actitudes ante el área Muestra interés por el uso de los instrumentos musicales.
Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la IE.
Es cooperativo con sus compañeros.
Es tolerante con sus compañeros ante las dificultades que puedan presentarse en el
grupo artístico.
Valora las manifestaciones artísticas propias de su comunidad.
Muestra interés por la práctica de manifestaciones artísticas.
PROFESOR VºBº AREA TECNICO PEDAGOGICO VºBº DIRECCION