LA CAMARA FOTOGRAFICA
JUAN DIEGO DIAZ MIRANDA
I.E NUESTRA SEORA DE LA CANDELARIA
SEDE ANTONIO NARIO
CANDELARIA
2015
LA CAMARA FOTOGRAFICA
JUAN DIEGO DIAZ MIRANDA
Trabajo escrito presentado al profesor: NELSON MUOZ, en la asignatura
de Tecnologa
Grado: 7-6
IE.NUESTRA SEORA DE LA CANDELARIA
SEDE ANTONIO NARIO
CANDELARIA
2015
INTRODUCCION
La cmara fotogrfica no solo sirve para obtener recursos personales, sino
tambin histricos y de gran importancia.
Adems de eso es utilizada para ver cosas que el ser humano no podra
observar. Una cmara fotogrfica es un dispositivo encargado de recoger un
haz de luz proveniente de un objeto y proyectarlo sobre una pelcula
impregnada de una sustancia fotosensible, de forma que sobre cada punto
de la pelcula incida la luz proveniente de un cono visual tan estrecho cono
sea posible. Es decir, la cmara debe formar una imagen real sobre la
pelcula de todos los objetos de su campo de visin. Obviamente este
objetivo es imposible de cumplir aun aceptando la aproximacin paraxial de
la ptica geomtrica. Esto obliga a un compromiso entre las distintas
desviaciones respecto a un sistema perfecto, que se traduce en distintas
soluciones que se analizan a continuacin.
JUSTIFICACIN
La Fsica nos ha dado el medio de incrementar las posibilidades de nuestros
ojos la cmara fotogrfica. Estos estn constituidos por combinaciones de
lentes, espejos, prismas, etc., que dan imgenes en condiciones ms
favorables para la observacin de los objetos mismos. Nosotros nos
limitaremos a comprender el funcionamiento de la cmara fotogrfica en
donde la parte ms importante es el objetivo, formado por un lente
convergente, que proyecta sobre la placa fotogrfica una imagen real,
invertida y de menor tamao del objeto.
OBJETIVO GENERALES
Iniciar en el conocimiento de cmo se capta una imagen a travs de
una mquina de foto (fotografa).
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Ver la importancia de la cmara fotogrfica en nuestra vida cotidiana ya que
con ella captamos momentos que son especiales es nuestras vidas, tales
como fiestas, grados, paseos etc.
SU HISTORIA
La cmara fotogrfica... Un elemento que usamos diariamente.
Pero, Cules fueron sus inicios? Cmo llegaron a inventar
cmaras
tan
modernas
como
las
que
tenemos
hoy?
El primer fotgrafo fue Joseph-Nicphore Nipce en 1826, utilizando
una cmara hecha de madera. A pesar de que esto es considerado
como el origen de la cmara fotogrfica, la invencin de sta pudo
haber ocurrido antes. La primera cmara, que fue lo
suficientemente pequea para considerase porttil, fue construida
por Johann Zahn en 1865, aunque pasaron 90 aos para que la
tecnologa se percatara de sus posibilidades. Sin embargo, la
cmara fotogrfica ha evolucionado a travs de los aos, sus
orgenes pueden ser encontrados hace mucho tiempo.
La primera cmara que fue lo suficientemente pequea como para
considerarse porttil fue construida por Johann Zahn en 1685. Las primeras
cmaras fotogrficas eran similares en esencia al modelo de Zahn, aunque
generalmente con una mejora en el enfoque. Antes de cada exposicin una
placa sensibilizada era insertada. El popular daguerrotipo de Louis Daguerre,
dado a conocer en 1839, utilizaba placas de cobre plateado, sensibilizadas
con vapores de yodo; mientras que en el procedimiento del calotipo
inventado por William Fox Talbot se formaban las imgenes negativas sobre
soporte de papel. La invencin del proceso de placa hmeda con colodin
hmedo inventado por Frederick Scott Archer en 1850 redujo mucho el
tiempo de exposicin, pero siempre requera que el fotgrafo preparara
artesanalmente las placas, en el cuarto oscuro de los estudios fotogrficos, o
bien en laboratorios porttiles de campaa, en la fotografa exterior de viajes.
Uso
La fotografa es una herramienta cientfica y documental de primera
importancia y un medio creativo por derecho propio. Nos ha permitido, por
ejemplo, entablar un contacto casi directo con otros pases y culturas
proporcionando imgenes detalladas de cosas que por lo general, no
podemos ver. La cmara es uno de los ms valiosos instrumentos cientficos
capaces
de
registrar
los
ms
fugaces
acontecimientos
mediante
exposiciones de micro-segundos o de dar continuidad a movimientos
lentsimos que se desarrollan a lo largo de das o meses. La cmara nos
permite ver acontecimientos demasiado rpidos como para impresionar a la
retina, o demasiado lentos como para captar su continuidad. Podemos
registrar el detalle del ala de un insecto durante el vuelo o acelerar el
crecimiento de una flor; "detener" una bala o analizar noche tras noche los
movimientos que hace una persona mientras duerme. La cmara puede
acoplarse a multitud de instrumentos pticos. Los astrnomos pueden
estudiar galaxias situadas a miles de aos luz, los gegrafos y meteorlogos
tambin se benefician de las fotografas tomadas desde satlites.
TIPOS DE CAMARAS
Existe una multitud de cmaras fotogrficas, y los posibles criterios de
clasificacin son tambin innumerables teniendo en cuenta la complejidad y
especializacin que ha alcanzado la tecnologa en este campo.
Cmaras compactas de 35 mm
Cmara compacta de 35 mm Kodak.
Sin duda las cmaras compactas de 35 mm son las ms extendidas
mundialmente, son de gran sencillez de uso y requiere conocimientos y
prctica fotogrfica mnima. Las caractersticas principales son:
Menor costo
Visor ptico directo
Objetivo no intercambiable
Cmaras APS
Si bien estas cmaras tuvieron una corta vida, y en la actualidad no se
utilizan, es interesante considerar que fueron el resultado de la primera
unificacin entre el sistema analgico y el digital, ya que el registro de la
imagen se realizaba sobre pelcula, pudiendo agregarse a la misma
informacin digital. Las cmaras APS (Advanced Photo System) son el
resultado del acuerdo adoptado por varios fabricantes mundiales (entre otros
Canon, Agfa, Polaroid, Kodak, Fuji y Nikon) para conseguir simplificar el
funcionamiento de las cmaras fotogrficas para los usuarios inexpertos y
adems introducir mejoras sustanciales frente a las comunes cmaras
compactas de 35 mm.
Cmaras rflex SLR
Corte de una cmara Minolta SLR.
Una cmara rflex SLR (Single Lens Rflex) es una cmara fotogrfica en la
cual la imagen que ve el fotgrafo a travs del visor es exactamente la
misma que quedar capturada. Eso se consigue mediante el reflejo de la
imagen (de ah el nombre) sobre un espejo o sistema de espejos. Al igual
que las cmaras compactas, pueden ser cmaras tradicionales de pelcula
fotogrfica o digitales (DSLR).
stas suelen ser las cmaras preferidas por los fotgrafos aficionados y
profesionales, ya que permiten un control casi absoluto sobre cada uno de
sus elementos y parmetros y disponen de multitud de accesorios
intercambiables para distintos propsitos. En general poseen las siguientes
caractersticas:
Visor rflex o de pentaprisma, que permite ver exactamente lo que se
ve a travs del objetivo.
Objetivos intercambiables.
Fotmetro o exposmetro incorporado.
Zapata de conexin para flash externo.
Control (anillo) de enfoque manual.
Obturadores muy rpidos.
Cmaras Digitales
Una cmara digital es un dispositivo electrnico usado para capturar y
almacenar fotografas electrnicamente en lugar de usar pelculas
fotogrficas como las cmaras convencionales.
Las cmaras desechables son cmaras cmaras compactas de 35mm de
pelcula fotogrfica pero con la peculiaridad de ser fabricadas con un cuerpo
de plstico de bajo coste y calidad. Slo funcionan en modo automtico,
disponen habitualmente de un pequeo flash integrado y dos pilas para
alimentarlo. Estas cmaras vienen con un carrete fotogrfico dentro ya
montado.
Las cmaras para fotografa instantnea son aquellas que disponen de
pelcula auto-revelable (inventada por Edwin Land en 1947 y basada en
hojas de papel fotogrfico con micro-ampollas de reactivos que se rompen
para revelar la fotografa).
Cmara miniatura: Son las cmaras de fabricacin en serie ms pequeas.
Suelen tener formatos absolutamente particulares, especiales y su uso es,
principalmente, la de actuar como cmaras espa. Estas cmaras suelen ser
absolutamente automticas careciendo de cualquier tipo de control aparte del
disparador.
.
Cmara panormica: que proporcionan un ngulo de visin superior sin
deformaciones.
Cmara
area:
cmaras
de
satlites,
fotogrametra
cartografa.
Cmara estereoscpica: que intentan reproducir el funcionamiento de los
dos ojos humanos (dos fotos simultneas desde dos puntos separados
63mm con las que luego se puede reproducir la visin estreo con un visor
especial).
CARACTERSTICAS
-Tiene una resolucin por lo general alta, dependiendo el modelo hasta 12 Mega pxeles.
-Como guardan archivos de imagen, tienen integrada una memoria de baja capacidad que per
-El video bsicamente es de baja resolucin, ya que su objetivo primordial no es grabarlo, pero
-Para poder captar las imgenes a distancia, cuentan con la opcin de 2 tipos de acercamient
FUNCIONAMIENTO
Como apoyo a la comprensin del tema, te ofrecemos una animacin sobre
el funcionamiento interno de una cmara digital fotogrfica:
La luz de la imagen pasa por la lente, esta se refleja en un filtro RGB (RedGreen-Blue), el cul descompone la luz en tres colores bsicos: rojo, verde y
azul. Esta divisin de rayos se concentra en un chip sensible a la luz
denominado CCD el cul asigna valores binarios a cada pxel y enva los
datos digitales para su codificacin en imagen y su posterior
almacenamiento.
CONCLUSIONES
La cmara fotogrfica sirve para capturar imgenes en el preciso
instante en que suceden los hechos y as guardarlos para la historia.
Es un invento que puede ser utilizado por todas y cada una de las
diversas circunstancias que se dan en el quehacer diario de la
humanidad por lo cual es una herramienta muy necesaria.
He querido resaltar este gran invento de la humanidad que para
muchos es una cosa ms y para m un estilo de vida, pues
las cmaras nos hacen ver la vida de otro Angulo. La historia ha sido
marcada por las cmaras ya sea una gran historia o algo simple todo
queda grabado con este gran invento.
la cmara ha sido algo maravilloso para la humanidad, lo cual siempre
nos ayudara con sus innovaciones.
Considero que este invento ha brindado muchas aportaciones a lo
largo de su existencia. Actualmente la cmara fotogrfica sirve para
perpetuar una imagen. A travs de los aos hemos visto cmo ha
evolucionado este importante invento.
Gracias a este invento podemos conocer la historia de un pueblo,
recordar eventos importantes, recordar seres queridos, disfrutar
paisajes de diferentes pases. Igualmente, puede servir como
evidencia de algn suceso y podemos conocer personas por medio de
la fotografa.
Este invento como hemos examinado en esta investigacin ayuda en
el campo de las ciencias.
Entiendo que la cmara fotogrfica ha evolucionado de tal manera que
ha facilitado la labor del artista grfico.
Para m la fotografa es un arte que perdura en el tiempo y nos
transmite recuerdos tanto del presente como del pasado.
BIBLIOGRAFIA
Freund, Gisele (1976). La fotografa como documento social. Ed. Gili.
Newhall, Beaumont. Historia de la fotografa. Ed. Gili.
Bauret, Gabriel. De la fotografa. Ed. La Marca
Amar, Jean. Fotoperiodismo. Ed. La Marca.
Gmez Isla, Jos (2005). Fotografa de creacin. Nerea S.A.
Arqueologa del Cine. Ed. Destino 1965 VVAA: La clave de la
fotografa. Salvat Ed. 1986 M. LANGFORD: 101 consejos esenciales
en fotografa. Ed Juventud 1997 VVAA: Enciclopedia ENCARTA
varias ediciones. Microsoft VVAA: Gua de nuevas tecnologas 2002
Fnac 2002 http://www.museeniepce.com/indexplorer.html
ANEXOS
CAMARA
COMPACTA
CAMARA REFLEX
CAMARAS DIGITALES
CAMARA
ACUATICA
CAMARA PARA FOTOGRAFIA INSTANTANEA
CAMARA AEREA
CAMARA MINIATURA
GLO
SARIO
Cromtico
1. que es propio de los colores crculo cromtico
2. optics instrumento ptico que muestra al ojo los colores del arco iris
aberracin cromtica
3. msica semitono diatnico que se produce entre dos notas iguales
semitono cromtico
Lumnico
m. Relativo a la luz.
Cualitativo
Es un adjetivo que se emplea para nombrar a aquello vinculado a la
cualidad (el modo de ser o las propiedades de algo).
Brillantez
Usase de la palabra resplandor cuando se trata de cuerpos u objetos de
mayor magnitud, que tienen colores avivados. Dice ms que brillantez: esta
corresponde a cuerpos menores y a colores claros, y expresa ms que
lustre: ste pertenece a objetos nuevos y a colores recientes.