6to Grado - DOSIFICACIN DE TEMAS, CONTENIDOS Y LECCIONES  Agosto a Octubre.
Formacin cvica y tica
Semana
Espaol
Matemticas
Ciencias Naturales
Geografa
Historia
Educacin artstica
20 agosto
DIAGNSTICO
DIAGNSTICO Leccin 1. Leo, escribo y comparo nmeros. Pg. 9 a la 11 Leccin 2. El cociente y la fraccin. Pg. 12 a la 14. Leccin 3. Ordeno nmeros despus del punto. Pg. 15 a la 18. Leccin 4. Calculemos con naturales. Pg. 19 a la 21 Leccin 5. Clasifiquemos cuadrilteros. Pg. 22 a la 24. Leccin 6. La circunferencia y sus elementos. Pg. 25 a la28 Leccin 7. Hacia donde mires hay lneas y ngulos. Pg. 29 y 30 Leccin 8. y en el mapa, qu tan lejos est? Pg. 31 a la 33
DIAGNSTICO
DIAGNSTICO
DIAGNSTICO
DIAGNSTICO
DIAGNSTICO
27 agosto Proyecto 1: Escribir un recuento histrico. Pg. 8 a la 21 3 septiembre
Tema 1. Coordinacin y defensa del cuerpo humano. Pg. 11 a la 29
Leccin 1. Regiones continentales. Pg. 11 a la 17
Panorama del periodo. Temas para comprender el periodo. La prehistoria. El ser humano prehistrico y el medio natural. Pg. 10 a la 19
Leccin 1. Comencemos el ao. Pg. 10 y 11 La pubertad y la adolescencia. Pg. 10, 11, 12, 13, 17, 24 y 25. Leccin 2. Paseando entre dos dimensiones. Pg. 12 y 13 Leccin 3. Dime cmo bailas y te dir quin eres. Pg. 14 a la 16
10 septiembre
17 septiembre
Proyecto 2. Escribir biografas y autobiografas. Pg. 22 a la 35.
Tema 2. Etapas del desarrollo humano: la reproduccin. Pg. 30 a la 35
Leccin 2. El territorio y sus escalas. Pg. 18 a la 25 Leccin 3. Los planos y sus elementos. Pg. 26 a la 31.
24 septiembre
1 octubre
Proyecto 3. Hacer un guin de radio. Pg. 36 a la 43
Leccin 9. Si aumento al doble, duplico el rea? Pg. 34 a la 38 Leccin 10. La informacin contenida en tablas. Pg. 39 y 40 Leccin 11. Interpreto informacin contenida en tablas. Pg. 41 a la 43
Tema 3. Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia. Pg. 36 a la 43 Proyecto: nuestra sexualidad. Evaluacin del libro. Autoevaluacin. REPASO Leccin 4. Nuevas formas de ver el espacio geogrfico. Pg. 32 a la 37
La vida de los cazadores-recolectores. La fabricacin de instrumentos. La prehistoria en Amrica. El poblamiento del continente americano. La vida de los primeros cazadoresrecolectores en Amrica. Pg. 20 a la 27 El paso del nomadismo a los primeros asentamientos agrcolas. Las primeras ciudades. Temas para reflexionar. A la caza del mamut. El descubrimiento de Lucy. Pg. 28 a la 34 Integro lo aprendido. Evaluacin. Autoevaluacin. EVALUACIN BIMESTRAL
La integridad fsica. Pg. 14, 15, 16, 18, 19 y 28.
Leccin 4. A-com-p-ame! Pg. 17 a la 20 Leccin 5. Era literatura hoy es puro teatro. Pg. 21 a la 24 Leccin 6. Un espacio especial. Pg. 25 a la 26
Equidad de gnero. Pg. 20, 26, 27, 21, 22, 23 y 29.
8 octubre
Integro lo aprendido. Pg. 27 y 28. Autoevaluacin. Pg. 29
15 octubre
REPASO
Integro lo aprendido. Evaluacin. Autoevaluacin. EVALUACIN BIMESTRAL
Lo que aprend. Mis logros. Autoevaluacin. EVALUACIN BIMESTRAL
REPASO
REPASO
22 octubre
EVALUACIN BIMESTRAL
EVALUACIN BIMESTRAL
EVALUACIN BIMESTRAL
EVALUACIN BIMESTRAL
Lainitas Mxico 2012-2013