WO2008139013A1 - Sistema de implantación de obstáculos para la práctica de deportes de aguas bravas - Google Patents
Sistema de implantación de obstáculos para la práctica de deportes de aguas bravas Download PDFInfo
- Publication number
- WO2008139013A1 WO2008139013A1 PCT/ES2008/000336 ES2008000336W WO2008139013A1 WO 2008139013 A1 WO2008139013 A1 WO 2008139013A1 ES 2008000336 W ES2008000336 W ES 2008000336W WO 2008139013 A1 WO2008139013 A1 WO 2008139013A1
- Authority
- WO
- WIPO (PCT)
- Prior art keywords
- obstacles
- obstacle
- practice
- sports
- installation
- Prior art date
Links
- 238000002513 implantation Methods 0.000 title claims abstract description 21
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 36
- 238000009434 installation Methods 0.000 claims abstract description 30
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims abstract description 22
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims abstract description 11
- 238000002347 injection Methods 0.000 claims abstract description 8
- 239000007924 injection Substances 0.000 claims abstract description 8
- 230000008961 swelling Effects 0.000 claims description 10
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 6
- 239000011435 rock Substances 0.000 claims description 4
- 238000000605 extraction Methods 0.000 claims description 3
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims 1
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 claims 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 5
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 5
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 3
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 3
- 238000006424 Flood reaction Methods 0.000 description 2
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 2
- 230000003750 conditioning effect Effects 0.000 description 2
- 239000008239 natural water Substances 0.000 description 2
- 230000008929 regeneration Effects 0.000 description 2
- 238000011069 regeneration method Methods 0.000 description 2
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 2
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 description 1
- 239000012237 artificial material Substances 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000007769 metal material Substances 0.000 description 1
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 description 1
- 239000004576 sand Substances 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 1
- 239000004575 stone Substances 0.000 description 1
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 1
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 1
- 230000001131 transforming effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63C—SKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
- A63C19/00—Design or layout of playing courts, rinks, bowling greens or areas for water-skiing; Covers therefor
- A63C19/06—Apparatus for setting-out or dividing courts
- A63C19/08—Mechanical means for marking-out
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63C—SKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
- A63C19/00—Design or layout of playing courts, rinks, bowling greens or areas for water-skiing; Covers therefor
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B69/00—Training appliances or apparatus for special sports
- A63B69/06—Training appliances or apparatus for special sports for rowing or sculling
- A63B2069/068—Training appliances or apparatus for special sports for rowing or sculling kayaking, canoeing
Definitions
- the present specification refers, as its title indicates, to an obstacle implementation system for the practice of white water sports, of the type used in amusement park facilities, water parks or water currents of any kind for allow the practice of sports and activities such as canoeing or kayaking, rafting, hydrospeed or other descents, characterized in that it comprises one or several flexible hollow bodies of variable shape that are permanently or mobilely attached to the bottom, or to the banks , being inflatable at will by means of the injection of a gas or fluid, promoting the creation of hydraulic effects of whitewater by resistance to the current of circulating water.
- adventure sports multiple and varied types of sports known as adventure sports are widely known and practiced, because they involve a certain physical risk, more or less controlled, in activities normally performed in nature.
- white water sports or activities consisting of the descent, using various buoyancy means, of a stream of water with obstacles such as rocks, logs, or the like, which on the one hand partially block the descent, and on the other hand generate turbulence, siphons, waves and various hydraulic effects that greatly hinder the decrease of the water flow.
- these types of activities are canoeing, kayaking, rafting, hydrospeed and many others.
- German patent 102004013367 which presents a series of obstacles as rigid ailerons, both on the banks and in the background, with movement operated by mechanical means and intended to create turbulence, but have the problem of constructive complexity and costly installation in cemented pivots, in addition to the risk they pose for practitioners because of their rigid nature. They have the added disadvantage that the installation must always be fixed. Also known are devices such as those described in utility model 200601561 "Device for the natural regeneration of sandy beaches" that consist of automatically inflatable barriers, but have the disadvantage that their application is fundamentally to prevent the current from being carried The sand deposited on the seabed of the beaches, favoring its natural regeneration, not being specifically applicable whitewater sports.
- the obstacle implantation system for the practice of whitewater sports object of the present invention has been devised , which comprises one or several hollow flexible bodies, in a variable way, which we will call obstacles, which are permanently or mobilely attached to the bottom, or to the banks.
- Obstacles are made of flexible material that is resistant to objects that can drag the current, being able to take multiple forms depending on the desired hydraulic effect, being preferably rounded and without edges.
- Each of these obstacles is provided with an inflatable chamber and a flat side part intended for fixing to the bottom or to the edges of the installation, by conventional mechanical means.
- This flat side part is preferably made of the same flexible material as the enclosure body of the chamber, by means of a fold that reinforces it.
- An alternative embodiment of the obstacles in which the flexible chamber is joined by any conventional mechanical fixation, screws and nuts, rivets or adhesives or the like, is provided to a rigid lateral profile, which incorporates perforations for fixing to the ground or by means of servo, and that incorporates in one or several of the lateral a perforation that communicates with the inside of the inflatable chamber to allow its easy swelling and deflation.
- the inflatable chamber is pressurized by means of two plates to a rigid flat base terminated in an elevated frontal profile similar to the one described above.
- This flat base also includes in one or several of the sides a perforation that communicates with the inside of the inflatable chamber to allow easy swelling and deflation.
- a fluid which can be air, water or any other similar, is injected into the inflatable chamber, by means of one or several external pumps and filling and emptying tubes that relate the pumps to the obstacles In this way the obstacle swells, acquiring a volume that opposes resistance to the water flow, creating currents, turbulence and all kinds of hydraulic effects in a way very similar to how a rock does in a whitewater river.
- the inflation method can be manual, by means of the manual operation of each of the pumps, or automatic, by means of an electronic control unit that regulates each and every one of the pumps, being able to store different programming and operating timings to adjust the installation to different events or sports.
- the regulation of the degree of swelling of the obstacles causes them to be submerged or to appear on the surface.
- the injection or extraction of fluid from the obstacles is carried out having the obstacles already placed in the channel, by means of the filling and emptying tubes.
- Another important advantage is that this system allows to create many different hydraulic effects, without the need to remove the obstacles from the channel or to cut the flow, being able to easily automate by means of an electronic control unit. In the same way the obstacles can be adapted to the variations of flow, or to different types of sport.
- Another advantage of the present invention is that the rounded shapes of the obstacles, together with the flexibility of the material provides great security to the whole, avoiding dangerous blows on users and breaks in boats during the practice of sport, allowing its realization by all groups of age and physical condition.
- the installation can be fixed or mobile depending on the fixing system chosen, allowing the blocks to move along the length and width of the channel. In the same way, they can be easily removed from the channel when their use is not foreseen, when they are interested in placing them in another channel, or in anticipation of floods.
- Figure -1 shows a perspective view of an installation section with deflated obstacles.
- Figure -2- shows a perspective view of an installation section with swollen obstacles, creating the hydraulic effects.
- Figure -3- shows a sectional view of a deflated obstacle.
- Figure -4- shows a sectional view of a swollen obstacle.
- Figure -5- shows a sectional view of an obstacle fixing detail by means of a rail.
- Figure -6- shows a plan view of an installation equipped with obstacles by fixing cables to the banks, by means of a rail, with an automatic control unit.
- Figure -7- shows a sectional view of a swollen obstacle, in its alternative embodiment with a rigid side profile.
- Figure -8- shows a sectioned perspective view of a swollen obstacle, in its alternative embodiment with a rigid lateral profile, detailing the lateral conduit that communicates with the interior of the inflatable chamber for filling,
- Figure -9- shows a sectional view of a swollen obstacle, in its alternative embodiment with a rigid side profile, installed in the bed of the installation, creating the hydraulic effects.
- Figure -10- shows a sectional view of a swollen obstacle, in its alternative embodiment with a rigid flat base.
- Figure -11- shows a sectioned perspective view of a swollen obstacle, in its alternative embodiment with a rigid flat base.
- the obstacle implantation system for the practice of whitewater sports object of the present invention is basically formed, as can be seen in the annexed plane, by one or several hollow flexible bodies, in a variable way, which we will call obstacles
- This flat side part (14) is preferably made of the same flexible material as the enveloping body of the inflatable chamber (6), by means of a fold that reinforces it.
- An alternative embodiment of the obstacles (3) is provided in which the inflatable chamber (6) is secured by any conventional mechanical fixation (15), screws and nuts, rivets or adhesives or the like, to a rigid lateral profile (19), which incorporates perforations (16) for fixing to the bottom (1) or by means of cables (12), and which comprises in one or several of the sides a perforation (17) that communicates with the interior of the inflatable chamber (6) by an opening (18) to allow easy swelling and deflation.
- This rigid side profile (19) will preferably be made by metallic materials (aluminum, iron or steel) or thermoplastics.
- the inflatable chamber (6) is pressurized by two longitudinal plates (21) secured with any conventional mechanical fixation (15), screws and nuts, rivets or adhesives or the like, to a flat base rigid (20) terminated in an elevated front profile similar to the one described above.
- One of the longitudinal plates (21) is located vertically in the inner part of the raised front profile, and the other plate (21) is horizontally arranged in the rear end part of the plate.
- the front part of the rigid flat base (20) incorporates a plurality of perforations (16) for fixing to the bottom (1) or by means of cables (12).
- This rigid flat base (20) also includes in one or several of the sides a perforation (17) that communicates with the interior of the inflatable chamber (6) through an opening (18) to allow easy swelling and deflation.
- Obstacles (3) are made of flexible material that is resistant to objects that can drag the water stream (2), being able to take many forms depending on the desired hydraulic effect, being preferably rounded and without edges.
- the fixing is preferably carried out at the bottom (1) of the installation, below the water level (2) using bolts (5) threaded or anchored directly, by means of the appropriate plugs or similar elements, so that the inflatable chamber (6 ) of the obstacle (3) is downstream of the anchor.
- This type of permanent fixation is advisable for artificial channels with uniform smooth bottom.
- Said rail (10) also houses the tube (9) for filling and emptying the obstacle (3). Using type of fixation the obstacle (3) can move in the channel.
- a fluid which can be air, water or any other similar, is injected into the inflatable chamber (6), by one or several external pumps (4) or injectors and filling and emptying tubes (9) that relate the pumps (4) to the obstacles (3).
- the obstacle (3) swells, acquiring a volume that opposes resistance to the water current (2), creating currents, turbulence and all kinds of hydraulic effects in a way very similar to how a rock does in a river of whitewater.
- the inflation method can be manual, by means of the manual operation of each of the pumps (4), or automatic, by means of an electronic control unit (13) that regulates each and every one of the pumps (4), being able to store different schedules and operating timings to adjust the installation to different events or sports.
- the regulation of the degree of swelling of the obstacles (3) causes them to be submerged or appear on the surface of the water (2).
- the injection or extraction of fluid from the obstacles is done by having the obstacles (1) already placed at the bottom (1) of the channel, by means of the tubes
- Another alternative embodiment of the invention is provided, especially suitable for natural rivers, in which the obstacles (3) are coupled by bolts to rails (10) of the same length and joined by cables (12) which in turn fix anchors (11) located on the edge of the installation.
- the rails (10) are not fixed to the bottom (1) of the channel.
- This embodiment can be directly implemented using the obstacles (3) in which the inflatable chamber (6) is supported by a rigid lateral profile (19) or a rigid flat base (20).
- the injection of the fluid is carried out through the pump (4) by several tubes (9) that reach the obstacles (3) inserted in the rails
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Revetment (AREA)
Abstract
Sistema de implantación de obstáculos para la práctica de deportes de aguas bravas, del tipo de los utilizados en instalaciones de parques de atracciones, parques acuáticos o corrientes de agua de cualquier tipo para permitir la práctica de de deportes y actividades como por ejemplo descensos en canoa o kayak, rafting, hidrospeed u otros, caracterizado porque comprende uno o varios cuerpos flexibles huecos de forma variable que se sujetan al fondo de forma permanente o móvil, o bien a las orillas, siendo hinchables a voluntad mediante la inyección de un gas o fluido, propiciando la creación de efectos hidráulicos de aguas bravas por resistencia a la corriente de agua circulante. La invención que se presenta aporta la principal ventaja de permitir la práctica de estos deportes de aguas bravas en cualquier instalación dotada de una corriente de agua, tanto artificiales, como por ejemplo parques de atracciones o parques acuáticos, como naturales.
Description
SISTEMA DE IMPLANTACIÓN DE OBSTÁCULOS PARA LA PRÁCTICA DE DEPORTES DE AGUAS BRAVAS
La presente memoria descriptiva se refiere, como su título indica, a un sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, del tipo de los utilizados en instalaciones de parques de atracciones, parques acuáticos o corrientes de agua de cualquier tipo para permitir Ia práctica de deportes y actividades como por ejemplo descensos en canoa o kayak, rafting, hidrospeed u otros, caracterizado porque comprende uno o varios cuerpos flexibles huecos de forma variable que se sujetan al fondo de forma permanente o móvil, o bien a las orillas, siendo hinchables a voluntad mediante Ia inyección de un gas o fluido, propiciando Ia creación de efectos hidráulicos de aguas bravas por resistencia a Ia corriente de agua circulante.
En Ia actualidad son ampliamente conocidos y practicados múltiples y variados tipos de deportes conocidos como deportes de aventura, por que implican un cierto riesgo físico, más o menos controlado, en actividades desempeñadas normalmente en Ia naturaleza. Dentro de estos deportes de aventura se encuadran los denominados deportes o actividades de aguas bravas, consistentes en el descenso, utilizando diversos medios de flotabilidad, de una corriente de agua con obstáculos tales como rocas, troncos, o similares, que por un lado bloquean parcialmente el descenso, y por otro lado generan turbulencias, sifones, oleajes y diversos efectos hidráulicos que dificultan enormemente el descenso de Ia corriente de agua. Ejemplos de este tipo de actividades son los descensos en canoas, o kayak, el rafting, el hidrospeed y otros muchos.
Estos deportes de agua bravas se han desarrollado tradicionalmente utilizando las aguas de algunos tramos de ríos de montaña que por su especial configuración orográfica están dotados de una especial combinación de obstáculos y corriente de agua.
Sin embargo, Ia popularización y creciente demanda de este tipo de actividades crea una clara necesidad de preparar de forma artificial unas instalaciones que permitan Ia práctica de estos deportes a un gran número de personas de una forma cómoda y cercana a su domicilio, para ello se intenta Ia creación de unas estructuras artificiales que simulen el comportamiento de un río de montaña de aguas bravas. Estas estructuras pueden ser realizadas tanto en parques de atracciones, parques acuáticos o recintos deportivos, como aprovechando parcialmente corrientes de agua naturales que, por su naturaleza no brava, no podrían ser empleadas para estos deportes.
Para lograr este objetivo son conocidas varias técnicas como por ejemplo Ia recogida en Ia Patente Europea 92905318 "Procedimiento y dispositivo para el acondicionamiento de un recorrido acuático en aguas vivas", que utiliza unos pivotes cilindricos a modo de columnas anclados en el fondo que se pueden unir entre sí formando barreras. Existen otras técnicas parecidas consistentes en Ia utilización de obstáculos rígidos que van insertados en orificios previstos a tal efecto en el cauce pudiéndose variar Ia posición de dichos obstáculos instalados en diferentes orificios. Estos dispositivos presentan el inconveniente de que para instalar los obstáculos se precisa de una solera de hormigón con orificios que es costosa y de complicada colocación, además de que es necesario cortar el caudal para variar Ia posición de los obstáculos. Presenta asimismo el problema de ser un sistema fijo y rígido que puede llegar a ser peligroso en caso de choque por parte de los practicantes del deporte.
Asimismo son comúnmente utilizados bloques sólidos de piedra natural, o de materiales artificiales imitándola, para Ia conformación de obstáculos a Ia corriente. Un elemento de esta naturaleza presenta el gran inconveniente de que ser fijo por Io que no se pueden variar Ia posición de los bloques en el cauce, con Io que se limitan los recorridos a uno solo. Y en caso de crecidas, al no poder retirar los bloques del cauce, puede ocurrir que Ia corriente se lleve Ia instalación, especialmente cuando está instalada en corrientes de aguan naturales. En ambos casos, Ia instalación del
sistema conlleva el uso de maquinaria pesada y un elevado coste económico, limitando el número de entornos creados y encareciendo Ia práctica de estos deportes.
Otras soluciones buscan solventar estos problemas, con resultados incompletos. Así, Ia patente francesa FR2839327 "Sistema de implantación de elementos de circuitos acuáticos sobre bases" establece unos obstáculos móviles para cauces adaptados a Ia práctica de deportes de aguas bravas, si bien exige un acondicionamiento integral del lecho del cauce, al punto que los obstáculos móviles tienen unos pies que sobresalen de su superficie inferior, encajando tales obstáculos en unas oquedades correspondientes practicadas en unas placas que conforman tal lecho, o descansan sobre él. El sistema implica una importante complejidad, especialmente en supuestos en los que no se cuente con un lecho uniforme. En el mismo sentido operaría Ia patente FR2683458 "Instalación para crear turbulencias en una corriente de agua", siendo característico en una y otra solución que se trata de obstáculos rígidos sujetos a una placa provista de oquedades correspondientes a los medios de anclaje previstos en tales obstáculos. La placa, por su propia configuración precisa lechos uniformes y relativamente anchos, Io que hace Ia solución no apropiada para muchos cauces naturales. Además, ambas soluciones utilizan obstáculos fijos de naturaleza rígida, que no permiten ningún tipo de regulación en su efectividad y además pueden llegas a ser peligrosos en caso de impacto por parte del usuario o practicante del deporte, además de que comportan un alto coste económico de instalación.
También existen otras posibilidades, como Ia descrita en Ia
Patente alemana 102004013367, que presenta una serie de obstáculos a modo de alerones rígidos, tanto en las orillas como en el fondo, con movimiento operado por medios mecánicos y destinados a crear turbulencias, pero tienen el problema de Ia complejidad constructiva y Ia costosa instalación en pivotes cimentados, además del riesgo que suponen para los practicantes por su carácter rígido. Presentan el inconveniente añadido de que Ia instalación siempre debe ser fija.
También son conocidos unos dispositivos como los descritos en el modelo de utilidad 200601561 "Dispositivo para Ia regeneración natural de playas de arena" que constan de unas barreras inflables automáticamente, pero tienen el inconveniente de que su aplicación es fundamentalmente para impedir que Ia corriente se lleve Ia arena depositada en el fondo marino de las playas, favoreciendo su regeneración natural, no siendo específicamente aplicables deportes de aguas bravas.
Para solventar Ia problemática existente en Ia actualidad en cuanto al problema de Ia conformación de instalaciones naturales o artificiales para Ia práctica de deportes de aguas bravas se ha ideado el sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas objeto de Ia presente invención, el cual comprende uno o varios cuerpos flexibles huecos, de forma variable, que denominaremos obstáculos, que se sujetan al fondo de forma permanente o móvil, o bien a las orillas.
Los obstáculos están realizados con material flexible y resistente a los objetos que puede arrastrar Ia corriente, pudiendo adoptar múltiples formas dependiendo del efecto hidráulico deseado, siendo preferentemente redondeadas y sin aristas.
Cada uno de estos obstáculos está dotado de una cámara hinchable y de una parte plana lateral destinada a su fijación al fondo o a las orillas de Ia instalación, mediante medios mecánicos convencionales. Esta parte lateral plana está realizada preferentemente con el mismo material flexible que el cuerpo envolvente de Ia cámara, mediante un pliegue que Io refuerce.
Está prevista una realización alternativa de los obstáculos en los que Ia cámara flexible va solidarizada mediante cualquier fijación mecánica convencional, tornillos y tuercas, remaches o adhesivos o similares, a un perfil lateral rígido, que incorpora perforaciones para su fijación al suelo o mediante sirgas, y que incorpora en uno o varios de los
laterales una perforación que se comunica con el interior de Ia cámara hinchable para permitir su fácil hinchado y deshinchado.
Asimismo está prevista otra realización alternativa en Ia que Ia cámara hinchable va solidarizada por presión mediante dos pletinas a una base plana rígida terminada en un perfil frontal elevado similar al anteriormente descrito. Esta base plana incluye asimismo en uno o varios de los laterales una perforación que se comunica con el interior de Ia cámara hinchable para permitir su fácil hinchado y deshinchado.
Una vez fijados al fondo de Ia instalación los obstáculos, se inyecta un fluido, que puede ser aire, agua o cualquier otro similar, en Ia cámara hinchable, mediante una o varias bombas externas y unos tubos de llenado y vaciado que relacionan las bombas con los obstáculos. De esta forma el obstáculo se hincha, adquiriendo un volumen que opone resistencia a Ia corriente de agua, creando corrientes, turbulencias y todo tipo de efectos hidráulicos de una manera muy similar a como Io hace una roca en un río de aguas bravas.
El método de hinchado puede ser manual, mediante Ia operación manual de cada una de las bombas, o bien automático, mediante una unidad de control electrónica que regule todas y cada una de las bombas, pudiendo almacenar distintas programaciones y temporizaciones de funcionamiento para ajustar Ia instalación a distintos eventos o deportes.
La regulación del grado de hinchado de los obstáculos propicia que queden sumergidos o asomen sobre Ia superficie. La inyección o extracción de fluido de los obstáculos se realiza teniendo los obstáculos ya colocados en el cauce, mediante los tubos de llenado y vaciado.
Generalmente se necesitan varios obstáculos para generar los efectos hidráulicos deseados, pudiéndose instalar independientes o unidos entre sí, combinándolos para obtener distintos efectos de aguas bravas. Se consigue uno u otro efecto sobre el curso del agua en virtud de Ia diferente longitud de los obstáculos, su posición, forma o número final. La modificabilidad de Ia posición y demás parámetros permitirá, como se
expone más adelante, transformar una corriente de nivel de dificultad bajo en una corriente apta para alta competición, o viceversa.
Este sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas que se presenta aporta múltiples ventajas sobre los sistemas disponibles en Ia actualidad siendo Ia más importante que permite su práctica en cualquier instalación dotada de una corriente de agua, tanto artificiales, como por ejemplo parques de atracciones o parques acuáticos, como naturales, como por ejemplo ríos o canales, pudiendo aplicarse a todos ellos indistintamente.
Otra importante ventaja es que este sistema permite crear muchos efectos hidráulicos diferentes, sin necesidad de sacar los obstáculos del cauce o de cortar el caudal, pudiendo fácilmente automatizarse mediante una unidad de control electrónico. De Ia misma manera se pueden adaptar los obstáculos a las variaciones de caudal, o a distintos tipos de deporte.
Otra ventaja de Ia presente invención es que las formas redondeadas de los obstáculos, unido a Ia flexibilidad del material aporta una gran seguridad al conjunto, evitando golpes peligrosos en usuarios y roturas en embarcaciones durante Ia práctica del deporte, permitiendo su realización por todos los grupos de edad y condición física.
Otra de las más importantes ventajas a destacar es que Ia instalación puede ser fija o móvil dependiendo del sistema de fijación elegido, permitiendo que los bloques se desplacen a Io largo y ancho del cauce. De Ia misma manera pueden retirarse fácilmente del cauce cuando no se prevea su utilización, cuando interese su colocación en otro cauce, o en previsión de crecidas.
Asimismo otra ventaja añadida es que el coste económico de este sistema de implantación de obstáculos es sensiblemente inferior a cualquiera de las soluciones alternativas conocidas.
Para comprender mejor el objeto de Ia presente invención, en el plano anexo se ha representado un ejemplo de realización práctica
preferencial del sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas.
En dicho plano Ia figura -1- muestra una vista en perspectiva de una sección de instalación con obstáculos deshinchados.
La figura -2- muestra una vista en perspectiva de una sección de instalación con obstáculos hinchados, creando los efectos hidráulicos.
La figura -3- muestra una vista seccionada de un obstáculo deshinchado.
La figura -4- muestra una vista seccionada de un obstáculo hinchado.
La figura -5- muestra una vista seccionada de un detalle de fijación del obstáculo por medio de un carril.
La figura -6- muestra una vista en planta de una instalación acondicionada con obstáculos mediante fijación por cables a las orillas, por medio de un carril, con una unidad de control automático.
La figura -7- muestra una vista seccionada de un obstáculo hinchado, en su realización alternativa con un perfil lateral rígido.
La figura -8- muestra una vista seccionada en perspectiva de un obstáculo hinchado, en su realización alternativa con un perfil lateral rígido, detallando el conducto lateral que comunica con el interior de Ia cámara hinchable para el llenado,
La figura -9- muestra una vista seccionada de un obstáculo hinchado, en su realización alternativa con un perfil lateral rígido, instalado en el lecho de Ia instalación, creando los efectos hidráulicos.
La figura -10- muestra una vista seccionada de un obstáculo hinchado, en su realización alternativa con una base plana rígida.
La figura -11- muestra una vista seccionada en perspectiva de un obstáculo hinchado, en su realización alternativa con una base plana rígida.
El sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas objeto de Ia presente invención, esta formado básicamente, como puede apreciarse en el plano anexo, por uno o varios cuerpos flexibles huecos, de forma variable, que denominaremos obstáculos
(3), dotados de una cámara hinchable (6) y de una parte plana lateral (14) destinada a su fijación mediante medios mecánicos convencionales. Esta parte plana lateral (14) está realizada preferentemente con el mismo material flexible que el cuerpo envolvente de Ia cámara hinchable (6), mediante un pliegue que Io refuerce.
Está prevista una realización alternativa de los obstáculos (3) en los que Ia cámara hinchable (6) va solidarizada mediante cualquier fijación mecánica convencional (15), tornillos y tuercas, remaches o adhesivos o similares, a un perfil lateral rígido (19), que incorpora perforaciones (16) para su fijación al fondo (1) o mediante cables (12), y que comprende en uno o varios de los laterales una perforación (17) que se comunica con el interior de Ia cámara hinchable (6) por una abertura (18) para permitir su fácil hinchado y deshinchado. Este perfil lateral rígido (19) se realizará preferentemente mediante materiales metálicos (aluminio, hierro o acero) o termoplásticos.
Asimismo está prevista otra realización alternativa en Ia que Ia cámara hinchable (6) va solidarizada por presión mediante dos pletinas (21) longitudinales sujetas con cualquier fijación mecánica convencional (15), tornillos y tuercas, remaches o adhesivos o similares, a una base plana rígida (20) terminada en un perfil frontal elevado similar al anteriormente descrito. Una de las pletinas (21) longitudinales está situadas verticalmente en Ia parte interior del perfil frontal elevado, y Ia otra pletina (21) está horizontalmente dispuesta en Ia parte final trasera de Ia plancha. La parte frontal de Ia base plana rígida (20) incorpora una pluralidad de perforaciones (16) para su fijación al fondo (1) o mediante cables (12). Esta
base plana rígida (20) incluye asimismo en uno o varios de los laterales una perforación (17) que se comunica con el interior de Ia cámara hinchable (6) por una abertura (18) para permitir su fácil hinchado y deshinchado.
Los obstáculos (3) están realizados con material flexible y resistente a los objetos que puede arrastrar Ia corriente de agua (2), pudiendo adoptar múltiples formas dependiendo del efecto hidráulico deseado, siendo preferentemente redondeadas y sin aristas.
La fijación se realiza preferentemente en el fondo (1) de Ia instalación, por debajo del nivel del agua (2) empleándose pernos (5) roscados o anclados directamente, mediante los oportunos tacos o elementos similares, de manera que Ia cámara hinchable (6) del obstáculo (3) quede río abajo del anclaje. Este tipo de fijación permanente es aconsejable para canales artificiales con fondo liso uniforme.
Está prevista una realización alternativa de Ia invención en Ia que se emplea un carril (10) ubicado en una hendidura realizada en el fondo
(1), sobre el que se fijan los obstáculos (3) mediante unos tornillos prisioneros (7) con sus correspondientes tuercas (8), Io cual permite el movimiento del obstáculo (3) largo del carril (10). Dicho carril (10) alberga asimismo al tubo (9) de llenado y vaciado del obstáculo (3). Utilizándose tipo de fijación el obstáculo (3) puede moverse en el cauce.
Una vez fijados al fondo (1) de Ia instalación los obstáculos (3), se inyecta un fluido, que puede ser aire, agua o cualquier otro similar, en Ia cámara hinchable (6), mediante una o varias bombas (4) externas o inyectores y unos tubos (9) de llenado y vaciado que relacionan las bombas (4) con los obstáculos (3). De esta forma el obstáculo (3) se hincha, adquiriendo un volumen que opone resistencia a Ia corriente de agua (2), creando corrientes, turbulencias y todo tipo de efectos hidráulicos de una manera muy similar a como Io hace una roca en un río de aguas bravas.
El método de hinchado puede ser manual, mediante Ia operación manual de cada una de las bombas (4), o bien automático, mediante una unidad de control (13) electrónica que regule todas y cada
una de las bombas (4), pudiendo almacenar distintas programaciones y temporizaciones de funcionamiento para ajustar Ia instalación a distintos eventos o deportes.
La regulación del grado de hinchado de los obstáculos (3) propicia que queden sumergidos o asomen sobre Ia superficie del agua (2).
La inyección o extracción de fluido de los obstáculos se realiza teniendo los obstáculos (1) ya colocados en el fondo (1) del cauce, mediante los tubos
(10) de llenado y vaciado.
Generalmente se necesitan varios obstáculos (3) para generar los efectos hidráulicos deseados, pudiéndose instalar independientes o unidos entre sí, combinándolos para obtener distintos efectos de aguas bravas.
Está prevista otra realización alternativa de Ia invención, especialmente apropiado para ríos naturales, en Ia que los obstáculos (3) se acoplan mediante pernos a unos carriles (10) de su misma longitud y se unen mediante cables (12) que a su vez se fijan unos anclajes (11) ubicados en Ia orilla de Ia instalación. En esta realización los carriles (10) no están fijados al fondo (1) del cauce. Esta realización puede implementarse directamente utilizando los obstáculos (3) en los que Ia cámara hinchable (6) va solidarizada mediante un perfil lateral rígido (19) o una base plana rígida (20).
La inyección del fluido se realiza a través de Ia bomba (4) por varios tubos (9) que llegan a los obstáculos (3) insertados en los carriles
(10) o unidos a los cables (12) en los puntos donde no hay carril, yendo conectados a las perforaciones (16) en el caso de Ia realización con perfil lateral rígido (19) o con base plana rígida (20).
Claims
REIVINDICACIONES
1 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, caracterizado porque comprende uno o varios cuerpos flexibles huecos, de forma variable, a modo de obstáculos (3), dotados de una cámara hinchable (6) preferentemente redondeada y sin aristas, y de una parte de fijación a Ia instalación mediante medios mecánicos convencionales.
2 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, según Ia anterior reivindicación, caracterizado porque Ia parte de fijación a Ia instalación consiste en una parte plana lateral (14) que está realizada mediante un pliegue de refuerzo con el mismo material flexible que el cuerpo envolvente de Ia cámara hinchable (6).
3 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, según Ia primera reivindicación, caracterizado porque Ia parte de fijación a Ia instalación consiste en un perfil lateral rígido
(19) que lleva solidarizada Ia cámara hinchable (6) mediante cualquier fijación mecánica convencional (15), que incorpora perforaciones (16) para su fijación al fondo (1) o mediante cables (12), y que comprende en uno o varios de los laterales una perforación (17) que se comunica con el interior de Ia cámara hinchable (6) por una abertura (18) para permitir su fácil hinchado y deshinchado.
4 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, según Ia primera reivindicación, caracterizado porque Ia parte de fijación a Ia instalación consiste en una base plana rígida
(20) terminada en un perfil frontal elevado y que lleva solidarizada Ia cámara hinchable (6) mediante presión realizada por dos pletinas (21) longitudinales, situadas una verticalmente en Ia parte interior del perfil frontal elevado, y otra horizontalmente en Ia parte final trasera de Ia plancha, estando estas pletinas (21) solidarizadas con Ia plancha plana (20)
mediante cualquier fijación mecánica convencional (15), incorporando Ia parte frontal de Ia base plana rígida (20) una pluralidad de perforaciones (16) para su fijación al fondo (1) o mediante cables (12), y que comprende en uno o varios de los laterales una perforación (17) que se comunica con el interior de Ia cámara hinchable (6) por una abertura (18) para permitir su fácil hinchado y deshinchado.
5 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, según las anterior reivindicaciones, caracterizado porque, una vez fijados a Ia instalación los obstáculos (3), se les inyecta en Ia cámara hinchable (6) un fluido o gas mediante una o varias bombas (4) externas o inyectores y unos tubos (9) de llenado y vaciado que relacionan las bombas (4) con los obstáculos (3), hinchándose de esta forma el obstáculo (3) y adquiriendo un volumen que opone resistencia a Ia corriente de agua (2), creando corrientes, turbulencias y todo tipo de efectos hidráulicos de una manera muy similar a como Io hace una roca en un río de aguas bravas.
6 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el hinchado se realiza mediante Ia operación y regulación manual de cada una de las bombas (4).
7 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, según las reivindicaciones 1, 2, 3, 4 y 5, caracterizado porque el hinchado se realiza automáticamente mediante una unidad de control (13) electrónica que regula todas y cada una de las bombas (4), pudiendo almacenar distintas programaciones y temporizaciones de funcionamiento para ajustar Ia instalación a distintos eventos o deportes.
8 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque Ia regulación del grado de hinchado de los obstáculos (3) propicia que queden sumergidos o asomen sobre Ia superficie del agua (2).
9 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque Ia inyección o extracción de fluido de los obstáculos se realiza teniendo los obstáculos (1) ya colocados en el fondo (1) del cauce, mediante los tubos (10) de llenado y vaciado.
10 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque Ia fijación se realiza en el fondo (1) de Ia instalación, por debajo del nivel del agua (2) empleándose pernos (5) roscados o anclados directamente, mediante los oportunos tacos o elementos similares, de manera que Ia cámara hinchable (6) del obstáculo (3) quede río abajo del anclaje.
11 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, según las reivindicaciones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, caracterizado porque Ia fijación se realiza en el fondo (1) de Ia instalación, por debajo del nivel del agua (2), mediante un carril (10) ubicado en una hendidura realizada en el fondo (1), sobre el que se fijan los obstáculos (3) mediante unos tornillos prisioneros (7) con sus correspondientes tuercas (8), Io cual permite el movimiento del obstáculo (3) largo del carril (10) y por tanto en el cauce, albergando dicho carril (10) asimismo al tubo (9) de llenado y vaciado del obstáculo (3).
12 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, según las reivindicaciones 1, 2, 5, 6, 7, 8 y 9, caracterizado porque Ia fijación se realiza acoplando los obstáculos (3) mediante pernos a unos carriles (10) o soportes de su misma longitud y que se unen mediante cables (12) que a su vez se fijan unos anclajes (11) ubicados en Ia orilla de Ia instalación, no estando en este caso los carriles (10) fijados al fondo (1) del cauce, realizándose Ia inyección del fluido se realiza a través de Ia bomba (4) por varios tubos (9) que llegan a los obstáculos (3) insertados en los carriles (10) o unidos a los cables (12) en los puntos donde no hay carril.
13 - Sistema de implantación de obstáculos para Ia práctica de deportes de aguas bravas, según las reivindicaciones 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, caracterizado porque Ia que Ia fijación se realiza mediante cables (12) que se fijan por un extremo a unos anclajes (11) ubicados en Ia orilla de Ia instalación, y por el otro extremo a las perforaciones (16) del perfil lateral rígido (19) de cada obstáculo (3), o bien entre las perforaciones (16) de dos perfiles laterales rígidos (19) de dos obstáculos (3) adyacentes, o bien entre las perforaciones (16) de dos bases planas rígidas (20) de dos obstáculos (3) adyacentes, realizándose Ia inyección del fluido se realiza a través de Ia bomba (4) por varios tubos (9) conectados a las perforaciones (16) de cada perfil lateral rígido (19) o de cada base plana rígida (20).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ESP200701295 | 2007-05-11 | ||
ES200701295A ES2307434B1 (es) | 2007-05-11 | 2007-05-11 | Sistema de implantacion de obstaculos para la practica de deportes de aguas bravas. |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
WO2008139013A1 true WO2008139013A1 (es) | 2008-11-20 |
Family
ID=39926858
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
PCT/ES2008/000336 WO2008139013A1 (es) | 2007-05-11 | 2008-05-12 | Sistema de implantación de obstáculos para la práctica de deportes de aguas bravas |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2307434B1 (es) |
WO (1) | WO2008139013A1 (es) |
Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE2641122A1 (de) * | 1976-09-13 | 1978-03-16 | Schuster Siegfried | Wellenerzeuger fuer wellenbaeder |
US4662783A (en) * | 1984-03-26 | 1987-05-05 | Bridgestone Corporation | Flexible membraneous weir |
DE10308812A1 (de) * | 2003-02-27 | 2004-09-16 | Bernd Reif | Vorrichtung und Verfahren zur Wellenerzeugung in Fließgewässern |
ES1064664U (es) * | 2006-06-30 | 2007-04-16 | Eduardo Perez Lloret | Dispositivo para la regeneracion natural de playas de arena. |
-
2007
- 2007-05-11 ES ES200701295A patent/ES2307434B1/es not_active Withdrawn - After Issue
-
2008
- 2008-05-12 WO PCT/ES2008/000336 patent/WO2008139013A1/es active Application Filing
Patent Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE2641122A1 (de) * | 1976-09-13 | 1978-03-16 | Schuster Siegfried | Wellenerzeuger fuer wellenbaeder |
US4662783A (en) * | 1984-03-26 | 1987-05-05 | Bridgestone Corporation | Flexible membraneous weir |
DE10308812A1 (de) * | 2003-02-27 | 2004-09-16 | Bernd Reif | Vorrichtung und Verfahren zur Wellenerzeugung in Fließgewässern |
ES1064664U (es) * | 2006-06-30 | 2007-04-16 | Eduardo Perez Lloret | Dispositivo para la regeneracion natural de playas de arena. |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2307434B1 (es) | 2009-09-22 |
ES2307434A1 (es) | 2008-11-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
EP2078114B1 (en) | Barreling wave generating apparatus and method | |
ES2591054T3 (es) | Aparato generador de olas | |
US11090573B2 (en) | Inflatable surfing apparatus and method | |
CA2989461C (en) | Inflatable surfing apparatus and method | |
ES2635989T3 (es) | Poste de Anclaje | |
US5632573A (en) | Wall-like retainer segments for retaining liquids | |
US20210023462A1 (en) | Inflatable Surfing Apparatus and Method | |
ES2327796T3 (es) | Dispositivo amovible que permite la natacion estacionaria en una piscina sobre suelo o piscina autoportante. | |
CN105464058B (zh) | 隧洞式仿自然鱼道 | |
ES2940476T3 (es) | Instalación de surf | |
ES2581527T3 (es) | Vaso para piscinas, estanques artificiales y similares, y método para proporcionar el vaso | |
ES2307434B1 (es) | Sistema de implantacion de obstaculos para la practica de deportes de aguas bravas. | |
KR200429494Y1 (ko) | 조립식 수영장 | |
KR102039056B1 (ko) | 비상설형 화이트워터 리버 | |
US6694539B1 (en) | Bubble ease | |
ES2368259T3 (es) | Instalación de atracción de deslizamiento acuático. | |
KR200149145Y1 (ko) | 부구를 이용한 인공풀의 구조 | |
ES2849954T3 (es) | Dispositivo antinundación | |
KR100865872B1 (ko) | 여울형 가동보 장치 | |
KR102184445B1 (ko) | 축조가 용이한 조립식 체인블록 | |
WO2015161394A1 (es) | Barrera caminera, elemento de unión, sistema articulado y procedimiento de interconexión de barreras camineras | |
RU53581U1 (ru) | Горка | |
ES2251344T3 (es) | Metodo de extraccion de agua de suelos escasamente permeables que contienen agua. | |
US374378A (en) | Dam and reservoir construction | |
ES2695308B2 (es) | Sistema de fondeo y método de instalación de sistema de fondeo en fondo marino |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
121 | Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application |
Ref document number: 08761580 Country of ref document: EP Kind code of ref document: A1 |
|
NENP | Non-entry into the national phase |
Ref country code: DE |
|
122 | Ep: pct application non-entry in european phase |
Ref document number: 08761580 Country of ref document: EP Kind code of ref document: A1 |