ES1064664U - Dispositivo para la regeneracion natural de playas de arena. - Google Patents
Dispositivo para la regeneracion natural de playas de arena. Download PDFInfo
- Publication number
- ES1064664U ES1064664U ES200601561U ES200601561U ES1064664U ES 1064664 U ES1064664 U ES 1064664U ES 200601561 U ES200601561 U ES 200601561U ES 200601561 U ES200601561 U ES 200601561U ES 1064664 U ES1064664 U ES 1064664U
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- sand
- beaches
- natural regeneration
- containers
- translation
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Landscapes
- Revetment (AREA)
Abstract
1. Dispositivo para la regeneración natural de playas de arena, caracterizado porque comprende una pluralidad de contenedores (1) de volumen variable que están conectados mediante unas conducciones (3) a medios (2) de absorción e impulsión de arena.
Description
Dispositivo para la regeneración natural de
playas de arena.
La presente invención, tal y como se expresa en
el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un
dispositivo que está previsto para conseguir la regeneración de
playas de arena y que tiene por objeto proporcionar una barrera
artificial de manera que ésta impida que la resaca del mar arrastre
la arena hacia el interior del mar.
Es otro objeto de la invención el permitir el
paso de las pequeñas olas sobre la barrera, de manera que se
permita la introducción de la arena, que éstas desplazan, hacia la
playa, de forma que al evitar que la arena salga del espacio
comprendido entre la barrera y el litoral, y además permitir que
entre arena en dicho espacio, se consigue un aumento de la cantidad
de arena en la playa.
Generalmente los mares, se caracteriza por tener
poca fuerza su oleaje y en cambio mucha resaca o reflujo, lo que
determina que con cada ola se aporte poca cantidad de arena al
litoral y sin embargo se arrastre demasiada arena hacia el interior
del mar, con lo que con el paso del tiempo el litoral pierde arena
con el consiguiente inconveniente que ello representa.
En la actualidad, las playas de arena, debido a
numerosos factores, tienden a ensuciarse demasiado y a perder su
estética. Para solventar este problema existen diferentes métodos
de limpieza, tanto de la arena como del agua mediante hidratos de
carbono, etc., como por ejemplo se describe en la patente europea
E97910528 en la que se requiere verter sustancias al mar para
realizar la limpieza.
Para resolver los inconvenientes y conseguir los
objetivos anteriormente indicados, la invención ha desarrollado un
dispositivo que se caracteriza porque comprende una pluralidad de
contenedores de volumen variable que aumenta a medida que se llenan
con arena del fondo del mar, y que mediante unas conducciones están
conectados a medios de absorción e impulsión de la arena del fondo
del mar para realizar el llenado hasta que se sobresalgan respecto
al nivel del mar, formando una barrera de retención que evita el
arrastre de la arena hacia el interior del mar por la acción de la
resaca, manteniendo la arena en la playa.
La estructura de los contenedores está prevista
para que al ser llenados sobresalgan una pequeña altura respecto
al nivel del mar de manera que se permite el paso de las pequeñas
olas junto con la arena que éstas arrastran, con lo que además de
impedirse que la arena sea arrastrada por el efecto de la resaca
hacia el interior del mar, se permite la entrada de arena hacia la
playa, lo que determina que a medida que pasa el tiempo vaya
aumentando la cantidad de arena en la playa tenía.
En la realización preferente de la invención los
contenedores están constituidos mediante sacos, que
preferentemente son de material biodegradable.
Respecto a los medios de absorción e impulsión
de arena para efectuar el llenado de los sacos, la invención prevé
que estén constituidos por al menos una bomba subacuática que está
conectada mediante conducciones a los diferentes contenedores.
Además, la longitud de las conducciones,
mantiene a las bombas subacuáticas alejadas de los contenedores,
para evitar que aspiren la arena de las proximidades de los
contenedores, y así impedir que éstos se hundan cada vez más.
A continuación para facilitar una mejor
comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante
de la misma, se acompañan una serie de figuras en las que con
carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto
de la invención.
Figura 1.- Muestra una vista esquemática en
planta de un posible ejemplo de realización del dispositivo de la
invención y de su ubicación.
Figura 2.- Muestra una vista lateral del
dispositivo de la invención en un punto en el que el saco se
encuentra llenándose de arena por la acción de la bomba
subacuática.
Figura 3.- Muestra una vista equivalente a la
figura anterior, pero con la diferencia de que en este caso el
saco contenedor se encuentra lleno de arena sobresaliendo del mar
una cierta altura, de forma que los sacos forman una barrera que
impide que la resaca se lleve la arena, y que al mismo tiempo
permite el paso de las olas junto con la arena que arrastran hacia
la playa.
A continuación se realiza una descripción de la
invención basada en las figuras anteriormente comentadas.
El dispositivo de la invención comprende una
pluralidad de sacos 1, constituidos en microfibra biodegradable o
similar, de forma que dichos sacos 1 se disponen alineados y vacíos
a una determinada distancia del litoral 4, de manera que no
dificulte el baño de las personas.
Cada uno de los sacos 1 está conectado, mediante
conducciones 3, a una bomba subacuática 2, mediante la cual se
realiza la absorción de arena del fondo del mar 6 y se impulsa, a
través de las conducciones 3 al interior de los sacos 1.
De esta forma, los sacos que se encontraban
vacíos en el fondo 6 del mar 5, se van llenando de arena, al tiempo
que van expulsando el agua que hay en su interior. De esta forma
los sacos 1 van aumentando de tamaño hasta que se llenan
completamente, de modo que su estructura y ubicación en el fondo 6
del mar 5, es tal que cuando se produce el llenado de los sacos 1,
su parte superior sobresale unos 30 a 40 cm del agua, lo que
permite que el pequeño oleaje del mar sobrepase la altura de la
barrera constituida por los sacos 1 llenos de arena.
A título de ejemplo cabe comentar que las
dimensiones aproximadas de cada uno de los sacos 1 puede ser de 10
a 15 m de largo, 5 a 6 m de ancho y 3 a 4 m de altura.
Esta configuración permite formar una barrera
artificial cuando los sacos de arena 1 se encuentran llenos.
Obviamente y según la longitud de la barrera, se
utilizará un número de bombas subacuáticas 2 variable en función
de la cantidad de sacos 1 a llenar.
Las bombas subacuáticas 2 deben estar colocadas
a una distancia suficientemente alejada de los sacos 1 para que al
aspirar la arena del fondo marino no se quite la arena de los
alrededores del saco, evitando así que éstos se hundan cada vez
más.
Al formarse la barrera, se impide que la resaca
del mar pueda arrastrar la arena hacia su interior, con lo que la
arena comprendida en el espacio delimitado por el litoral 4 y la
barrera 1, se mantiene ahí retenida. Al mismo tiempo al permitir la
altura de la barrera que las olas la sobrepasen por encima, la
arena que la olas arrastran también pasa por encima de la barrera
con lo que dicha arena queda retenida en proximidad al litoral, lo
que determina que éste contenga una mayor cantidad de arena, y todo
ello sin tener que verter ningún tipo de sustancia al mar 5.
Claims (4)
1. Dispositivo para la regeneración natural de
playas de arena, caracterizado porque comprende una
pluralidad de contenedores (1) de volumen variable que están
conectados mediante unas conducciones (3) a medios (2) de absorción
e impulsión de arena.
2. Dispositivo para la regeneración natural de
playas de arena, según reivindicación 1, caracterizado
porque los contenedores (1) son sacos, preferentemente de material
biodegradable.
3. Dispositivo para la regeneración natural de
playas de arena, según reivindicación 1, caracterizado
porque los medios (2) de absorción e impulsión de arena están
constituidos por al menos una bomba
subacuática.
subacuática.
4. Dispositivo para la regeneración natural de
playas de arena, según reivindicación 3, caracterizado
porque las conducciones (3) presentan una longitud que las mantiene
alejadas de los contenedores (1) para evitar aspirar arena de las
proximidades de los
contenedores (1).
contenedores (1).
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200601561U ES1064664Y (es) | 2006-06-30 | 2006-06-30 | Dispositivo para la regeneracion natural de playas de arena |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200601561U ES1064664Y (es) | 2006-06-30 | 2006-06-30 | Dispositivo para la regeneracion natural de playas de arena |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES1064664U true ES1064664U (es) | 2007-04-16 |
ES1064664Y ES1064664Y (es) | 2007-07-16 |
Family
ID=38325017
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200601561U Expired - Fee Related ES1064664Y (es) | 2006-06-30 | 2006-06-30 | Dispositivo para la regeneracion natural de playas de arena |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES1064664Y (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2307434A1 (es) * | 2007-05-11 | 2008-11-16 | Ramon Echaniz Peña | Sistema de implantacion de obstaculos para la practica de deportes de aguas bravas. |
-
2006
- 2006-06-30 ES ES200601561U patent/ES1064664Y/es not_active Expired - Fee Related
Cited By (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2307434A1 (es) * | 2007-05-11 | 2008-11-16 | Ramon Echaniz Peña | Sistema de implantacion de obstaculos para la practica de deportes de aguas bravas. |
WO2008139013A1 (es) * | 2007-05-11 | 2008-11-20 | Echaniz Pena Ramon | Sistema de implantación de obstáculos para la práctica de deportes de aguas bravas |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES1064664Y (es) | 2007-07-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2743756T3 (es) | Dique de contención mejorado | |
ES2215180T3 (es) | Aparato flotante en aguas profundas. | |
ES2562853T3 (es) | Cabeza de draga y draga-gánguil con aspiración en arrastre | |
ES2359177T3 (es) | Pilar de succión adaptado a profundidades reducidas. | |
ES2652457B1 (es) | Sistema de instalación de material antisocavación en una cimentación marina autoflotante, procedimientos y usos asociados a dicho sistema | |
US20090314725A1 (en) | Apparatus and method for collecting a target fluid submerged in a higher density carrier fluid | |
BR112014025728B1 (pt) | Método para limitar a propagação de um derramamento de substâncias flutuantes derramadas na água e barreira para evitar a passagem de material derramado flutuando em água ambiente | |
ES2055625T3 (es) | Instalacion de almacenamiento aguas adentro. | |
ES2843517T3 (es) | Dispositivo de levantamiento de lodos | |
CN106149627A (zh) | 通过存储洪水以洪水治洪水构筑防洪子堤的方法 | |
ES2243532T3 (es) | Aparato o sistema para la contencion de derrames de hidrocarburos. | |
ES2324996T3 (es) | Sistema, tanque y unidad de salida para transportar detritos de perforacion sin tratar. | |
ES1064664U (es) | Dispositivo para la regeneracion natural de playas de arena. | |
ES2361668T3 (es) | Sistema de amarre para acuicultura en el mar. | |
CN104195984B (zh) | 一种防汛水袋 | |
ES2315693T3 (es) | Procedimiento y dispositivo de captacion de agua dulce. | |
KR20100129959A (ko) | 변형 가능 봉지를 이용한 해저 이산화탄소 저장 장치 | |
ES2222094B1 (es) | Sistema de extraccion y recogida de fluidos en buques hundidos. | |
CN204475258U (zh) | 一种防洪工程的新型充水袋结构 | |
ES2346127B1 (es) | Procedimiento de vertido de materiales de dragado en continuo. | |
ES2243113B1 (es) | Sistema de extraccion de hidrocarburos y similares contenidos en tanques de buques hundidos en el fondo marino. | |
CN101725131A (zh) | 防洪应急抢险袋 | |
AU2012258446A1 (en) | A barrier | |
ES2253016B1 (es) | "disposicion de extraccion de crudos de petroleros hundidos, por envasado en el fondo marino". | |
CN219508621U (zh) | 一种用于河道清淤的临时围堰 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG1K | Utility model granted | ||
FD1K | Utility model lapsed |
Effective date: 20130920 |