[go: up one dir, main page]

MXPA06013686A - Forma de administracion oral con bacterias probioticas. - Google Patents

Forma de administracion oral con bacterias probioticas.

Info

Publication number
MXPA06013686A
MXPA06013686A MXPA06013686A MXPA06013686A MXPA06013686A MX PA06013686 A MXPA06013686 A MX PA06013686A MX PA06013686 A MXPA06013686 A MX PA06013686A MX PA06013686 A MXPA06013686 A MX PA06013686A MX PA06013686 A MXPA06013686 A MX PA06013686A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
oral administration
lactobacillus
coating
groups
bifidobacterium
Prior art date
Application number
MXPA06013686A
Other languages
English (en)
Inventor
Markus Rudolph
Stefan Henke
Iris Manneck
Original Assignee
Merck Patent Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34980007&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA06013686(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Merck Patent Gmbh filed Critical Merck Patent Gmbh
Publication of MXPA06013686A publication Critical patent/MXPA06013686A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/28Dragees; Coated pills or tablets, e.g. with film or compression coating
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2022Organic macromolecular compounds
    • A61K9/205Polysaccharides, e.g. alginate, gums; Cyclodextrin
    • A61K9/2054Cellulose; Cellulose derivatives, e.g. hydroxypropyl methylcellulose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2009Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2013Organic compounds, e.g. phospholipids, fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a una forma de administracion oral que contiene una especie de microorganismos probioticos; dicha forma y/o las bacterias probioticas estan provistas de un revestimiento que contiene al menos dos eteres de celulosa.

Description

FORMA DE ADMINISTRACIÓN ORAL CON BACTERIAS PROBIOTICAS Campo de la Invención La invención se refiere a una forma de administración oral que contiene una especie de microorganismos probióticos; dicha forma y/o las bacterias probióticas están provistas de un revestimiento que contiene al menos dos éteres de celulosa. Actualmente, los microorganismos probióticos se usan de diversas maneras en determinados alimentos, complementos alimenticios o medicamentos para aliviar o eliminar los síntomas que provocan los trastornos o daños de la flora intestinal . La gran pérdida de actividad de los microorganismos probióticos, la cual equivale aproximadamente al 97% del valor inicial al final del intestino grueso con toma oral, representa un problema. Por ello, para alcanzar una actividad suficientemente elevada es necesario administrar una cantidad considerablemente mayor de microorganismos probióticos . Antecedentes de la Invención En la patente DE 1937361 Al se describe una forma de administración oral con microorganismos probióticos, en la que la pérdida de actividad provocada por el tránsito del estómago al intestino se evitaría con el empleo de un revestimiento resistente a los jugos gástricos hecho de goma laca. El inconveniente de esta forma de administración reside en que la REF:176576 disolución del material de revestimiento depende de varias condiciones fisiológicas, como el valor pH intraluminal del conducto gastrointestinal, las condiciones de toma (preprandial, postprandial o con una comida), la composición de la comida, la edad del usuario, la presencia de enfermedades, la cantidad de liquido y la toma simultánea de medicamentos, como por ejemplo, de antiácidos. Además, el uso y el procesamiento de la goma laca resultan problemáticos, ya que esta sustancia es un producto natural y, debido a las variaciones naturales de su composición, no siempre presenta la calidad uniforme necesaria para una disolución reproducible. En condiciones de humedad elevada puede producirse adhesión de la pastilla con película de goma laca, lo que puede afectar a la integridad del revestimiento. De este modo no quedan garantizadas plenamente la observancia de las instrucciones por parte del usuario ni la efectividad de los microorganismos probióticos. Asimismo, la goma laca sólo puede procesarse con disolventes orgánicos, lo que ocasiona mayores costes que el procesamiento de soluciones acuosas y puede presentar el inconveniente de que en la forma de administración queden restos de disolvente orgánico que resultan indeseables desde un punto de vista toxicológico. Aparte de ello, el uso de la goma laca como material de revestimiento exige el uso de grandes cantidades de un aditivo ablandador, ya que la goma laca sin adición de ablandadores no puede utilizarse como revestimiento debido a su elevada acritud y fragilidad. Sin embargo, la adición de ablandadores resulta problemática, ya que la forma de administración puede atravesar la película de goma laca y penetrar en el entorno durante su almacenamiento, con lo cual se deterioran las propiedades del revestimiento y se reduce la estabilidad en almacén de la forma de administración. A ello hay que agregar que la goma laca «envejece» durante el almacenamiento, es decir, que los grupos funcionales que contiene pueden reaccionar entre sí y producir una reticulación transversal, lo que a su vez provoca una prolongación del tiempo de disolución del revestimiento de goma laca. Descripción Detallada de la Invención La presente invención pretende ofrecer una forma de administración oral que libere microorganismos probióticos de forma reproducible en el intestino humano y/o animal a fin de garantizar la actividad de dichos microorganismos y, por consiguiente, sus efectos benéficos para la salud en el intestino. Asimismo, dicha forma de administración oral debería presentar una buena estabilidad en almacén, y poder fabricarse de forma sencilla y económica. Sorprendentemente, este objetivo pudo alcanzarse mediante la elaboración de una forma de administración oral que contiene al menos una especie de microorganismos probióticos; dicha forma y/o los microorganismos probióticos están provistos de un revestimiento que contiene al menos dos éteres de celulosa. Por ello, el objeto de la invención es una forma de administración oral que contiene al menos una especie de microorganismos probióticos que a su vez se caracteriza por que ella misma y/o los microorganismos probióticos están provistos de un revestimiento que contiene al menos dos éteres de celulosa. El revestimiento formado por al menos dos éteres de celulosa puede obtenerse con soluciones acuosas, con lo que se evita, en principio, la presencia de residuos de disolventes orgánicos. Una de las ventajas del revestimiento consiste en que no es necesario añadir ablandadores, de forma que no se reduce la estabilidad en almacén. La forma de administración oral preferida es una pastilla, una gragea, una cápsula, un granulado, una preparación en forma de pildora o unos polvos, aunque, de éstas, la forma predilecta es una pastilla y, en particular, una pastilla de varias capas . Como microorganismos probióticos pueden emplearse todos los microorganismos presentes normalmente en cuerpos sanos de seres humanos o animales y que tengan un efecto benéfico para la salud de los cuerpos sanos o enfermos de seres humanos o animales . Preferiblemente, se utilizan lactobacilos, bifidobacterias y/o estreptococos como microorganismos probióticos . Se prefieren especialmente las especies Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus reuteri, Lactobacillus bifidum, Lactobacillus gasseri, Lactobacillus plantarum, Lactobacillus johnsonii, Lactobacillus rhamnosus, Lactobacillus fermentum, Lactobacillus paracasei, Lactobacillus crispatus, Bifidobacterium longum, Bifidobacterium bifidum, Bifidobacterium longum, Bifidobacterium lactis, Bifidobacterium brevis, Bifidobacterium animalis, Bifidobacterium adolescentis, Bifidobacterium infantis, Streptococcus thermophilus y/o Lactococcus lactis. La cantidad de microorganismos probióticos de la forma de administración oral a la que se refiere la presente invención debe determinarse de forma que se garantice el efecto beneficioso para la salud que se persigue. La forma de administración oral descrita en la presente invención debe contener entre 103 y 1012 microorganismos probióticos, preferiblemente entre 105 y 1011 microorganismos probióticos, y en el caso óptimo entre 107 y 1010 microorganismos probióticos. Para la estabilidad del número y la actividad de los microorganismos vivos resulta conveniente que los materiales utilizados, en particular el material de soporte en el que están incorporados los microorganismos probióticos, presenten el menor contenido de agua posible. El contenido de agua debe ser de < 3,0% y, preferiblemente, será de < 0,1% con respecto al peso del material de soporte.
Los éteres de celulosa que contiene el revestimiento de la forma de administración oral descrita en la presente invención son sustancias hinchantes o gelificantes, en las que el hinchamiento o la formación de geles depende de los sus-tituyentes de éter que contienen los correspondientes éteres de celulosa y se produce a distintas velocidades. El revestimiento de la forma de administración oral descrita en la presente invención contiene al menos dos éteres de celulosa con distintos comportamientos de hinchamiento o formación de gel, compaginados de tal forma que los cultivos probióticos que contiene la forma de administración descrita en la presente invención se liberen tras su ingestión por parte del usuario como consecuencia del hinchamiento y, en última instancia, disolución y/o separación posterior del revestimiento en el intestino. La liberación retardada no depende de los correspondientes valores de pH y se calcula de tal forma que corresponda al período necesario para que la forma de administración oral, tras su ingestión por el usuario, pase por el estómago sin sufrir modificaciones y llegue al intestino. Con la forma de administración oral descrita en la presente invención pueden emplearse tiempos de retardo que quintuplican al menos el índice de supervivencia de los microorganismos probióticos respecto a otras formas de administración sin revestimiento en el intestino delgado hasta el íleon. La duración del retardo depende del tipo de los éteres que contenga el revestimiento y puede ajustarse al valor deseado variando las proporciones de éstos, así como variando el espesor de la capa de revestimiento. Las proporciones de los éteres de celulosa para obtener las características de liberación deseadas, así como los grosores necesarios de la capa pueden determinarse y optimizarse mediante modelos in vi tro, como por ejemplo, el denominado modelo TNO (dynamic gastrointestinal model, descrito en Marteau, P et al . (1997) Survival of Lactic Acid Bacteria in a Dynamic Model of the Stomach and Small Intestine: Validation and the Effects of Bile, J Dairy Sci 80:1031-1037). Generalmente, el revestimiento contiene los dos éteres de celulosa en una proporción entre 0,1:99,9 y 99,9: 0,1. El grosor de la capa de revestimiento generalmente varía entre 0,5 y 20 mg por cm2, y preferiblemente entre 5 y 15 mg por cm2. En una forma de ejecución de la invención, la forma de administración oral dentro del revestimiento contiene éteres de celulosa que contienen a su vez, en forma de sustituyente de éter, grupos de hidroxialquilos, preferiblemente grupos de hidroxietilos, grupos de hidroxipropilos y/o grupos de dihidroxipropilos, y, en el caso óptimo, grupos de hidroxipropilos. Por consiguiente, como éteres de celulosa con grupos de hidroxialquilos, como sustituyentes de éter, pueden utilizarse, por ejemplo, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa y dihidroxipropilcelulosa.
En una forma de ejecución recomendada de la invención, al menos uno de los éteres de celulosa del revestimiento de la forma de administración oral contiene, como sustituyente de éter, aparte de grupos de hidroxialquilos, grupos de alquilos, preferiblemente grupos de metilos y/o de etilos, y en el caso óptimo grupos de metilos. En la invención pueden utilizarse, por ejemplo, etilhidroxietilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, hidroxipropiletilcelulosa y hidroxietilmetilcelulosa como éteres de celulosa que contienen a su vez, como sustituyentes de éter, grupos de alquilos, aparte de grupos de hidroalquilos . En una de las formas de ejecución de la invención preferidas, el revestimiento de la forma de administración oral descrita en la presente invención contiene un éter de celulosa que, como sustituyente de éter, contiene exclusivamente grupos de hidroxialquilos, así como un éter de celulosa que contiene a su vez, como sustituyente de éter, grupos de alquilos, aparte de grupos de hidroxialquilos. En el caso óptimo, la forma de administración oral con revestimiento descrita en la presente invención contiene, como éter de celulosa, hidroxipropilmetilcelulosa y hidroxipropilcelulosa. En ese caso, la hidroxipropilmetilcelulosa y la hidroxipropilcelulosa pueden tener una proporción en peso entre 90:10 y 10:90m; pre-feriblemente la proporción varía entre 30:70 y 70:30, y, en el caso óptimo, dicha proporción equivale aproximadamente a 35:65. Preferiblemente, se utiliza una mezcla binaria de hidroxipropilmetilcelulosa e hidroxipropilcelulosa. La parte en peso de los éteres que contiene el revestimiento en relación con el peso total de la forma de administración oral debe ser del 1% al 20%, preferiblemente del 1,5% al 10%, y, en el caso óptimo, del 3% al 5% en peso. Aparte de los éteres de celulosa ya mencionados, el revestimiento puede contener igualmente éteres de alquilcelulosa, como metilcelulosa o etilcelulosa, por ejemplo, para aumentar su estabilidad física. Si contiene éteres de alquilcelulosa, éstos deberán presentar una proporción del 0,5% al 10% en peso con respecto a la masa seca del revestimiento. Es indispensable que la forma de administración oral descrita en la presente invención esté completamente envuelta por el revestimiento. Otra forma de ejecución recomendada de la forma de administración oral contiene microorganismos probióticos recubiertos con una capa resistente a los jugos gástricos. Con tal fin, los microorganismos se secan y a continuación se recubren mediante métodos que conocen los técnicos en la materia. Preferiblemente, el revestimiento no contendrá otras sustancias auxiliares. En la producción sería útil utilizar un agente separador. Con tal fin se prefieren los estearatos, como por ejemplo, el estearato de magnesio, el monoestearato de glicerol, el glicerildipalmitoestearato o talco. La proporción de estearato con respecto a la masa seca del revestimiento puede ser del 1% al 10% en peso y, preferiblemente, dicha proporción equivaldrá aproximadamente al 5% en peso. La proporción de talco con respecto a la masa seca del revestimiento puede ser de hasta el 100% en peso y, preferiblemente, del 30% al 50% en peso. El revestimiento puede aplicarse mediante una solución acuosa, orgánica o hidroalcohólica. Se prefiere un revestimiento aplicado con una solución acuosa. Por ello, el objeto de la invención es igualmente un procedimiento para elaborar la forma de administración oral descrita en la presente invención que se caracteriza por que el revestimiento se aplica mediante una solución acuosa y/u orgánica y, preferiblemente, una solución orgánica. Si el revestimiento se aplica mediante solución orgánica, ésta será una solución alcohólica y, preferiblemente, una solución hidroalcohólica, es decir, una mezcla de agua y alcohol. Se prefiere el uso de alcohol etanol . El revestimiento puede aplicarse mediante procedimientos conocidos, como por ejemplo, elaboración de grageas, pulverización de soluciones, dispersiones o suspensiones, por esmaltado o aplicación de polvo. Preferiblemente, el revestí-miento se aplica con un coater de tambor o mediante un procedimiento de capa fluidizada, por ejemplo, el procedimiento Wurster. Los revestimientos pueden ser transparentes u opacos. Para colorarlos pueden utilizarse pigmentos, lacas o colorantes.
En una forma de ejecución recomendada, la forma de administración oral descrita en la presente invención contiene, además de los microorganismos probióticos, otros aditivos nutricionales. Preferiblemente, contendrá vitaminas, minerales, oligoelementos, fibras, enzimas, extractos vegetales, proteínas, hidratos de carbono y/o grasas. Si la forma de administración oral contiene aditivos nutricionales cuya digestión comienza en el estómago, como por ejemplo, proteínas, es importante que dichos aditivos no estén completamente cubiertos por el revestimiento. Con tal fin puede ser necesario que estos aditivos se incorporen a la forma de administración oral descrita en la presente invención de tal forma que no tengan contacto entre sí o con los microorganismos probióticos, en función del tipo de aditivos nutricionales utilizados. Este objetivo se alcanza, preferiblemente, incorporando los aditivos nutricionales y/o los microorganismos en distintos estratos de una pastilla de varias capas. Pueden utilizarse las vitaminas A (ß-carotina) , C, E, las vitaminas del complejo B y/o la vitamina K. Preferiblemente, se utilizarán las vitaminas A, C y/o E. La cantidad de vitaminas se basa generalmente en la ingesta mínima necesaria recomendada correspondiente a la vitamina de que se trate, si bien ésta puede superarse del 50% al 300%. Para la vitamina C se recomiendan entre 50 y 300 mg, para la vitamina E entre 10 y 50 mg, para la vitamina A < 1,5 mg y para las vitaminas del complejo B entre 10 µg y 20 mg. Los minerales recomendados son sales orgánicas e inorgánicas de sodio, potasio, magnesio, cinc y/o hierro aptas para el consumo, preferiblemente en forma de carbonatos, bicarbonatos, fosfatos, bifosf tos, sulfatos, bisulfatos, cloruros, fluoruros, citratos y/o lactatos . La proporción recomendada de minerales respecto al peso total de la forma de administración oral es del 20% al 40% en peso. Preferiblemente, la forma de administración oral descrita en la presente invención contiene los siguientes oligoelementos: silicio, cromo, mangano, iodo, molibdeno y/o selenio. La forma de administración oral descrita en la presente invención puede contener las siguientes fibras : salvado de soja, salvado de maíz, salvado de trigo y/o molienda de cereales y, preferiblemente, salvado de soja. La proporción recomendada de fibras respecto al peso total de la forma de administración oral es del 2% al 50% en peso. Se recomiendan las siguientes enzimas y coenzimas: lipasas y/o proteasas o coenzima Q, superoxidismutasa y/o glutationperoxidasa, que fomentan las funciones del estómago y/o el intestino y/o el metabolismo. Éstas pueden incorporarse en las cantidades conocidas y de formas ya conocidas. La forma de administración oral puede contener además otras sustancias probióticas, preferiblemente oligofructosa y/o otros oligosacáridos . Como extractos vegetales se recomiendan los extractos secos y, en particular los que contienen bioflavonoides, polifenoles, fitoestrógenos y/o saponina, como por ejemplo, los extractos de equinácea. La forma de administración oral descrita en la presente invención contiene preferiblemente las siguientes proteínas: proteína de soja y/o proteína de suero de leche, y grasas que contienen ácidos grasos poliinsaturados. Asimismo, la forma de administración oral descrita en la presente invención puede contener las sustancias auxiliares y aditivos habituales en función de la forma de ejecución. La selección de las sustancias auxiliares y/o aditivos depende igualmente de las disposiciones legales en materia de alimentos del país en el que se deba utilizar la forma de administración oral descrita en la presente invención. Con las pastillas, pastillas de varias capas y/o grageas descritas en la invención pueden utilizarse las siguientes sustancias auxiliares y aditivos: almidones (por ejemplo, almidones de maíz) , talco, celulosa microcristalina, lactosa, dióxido de silicio de alta dispersión, polivinilpirrolidona y/o polvo de celulosa. Pueden utilizarse como aglutinantes y/o separadores los siguientes ingredientes: hidratos de carbono, como por ejemplo, manita, sorbita, xilita, glucosa, sacarosa, fructosa, maltosa, dextrosa, maltodextrina, y/o caolín, y/o derivados de la celulosa, como por ejemplo, metilcelulosa, hidroxipropilcelulosa y/o hiroxipropilmetilcelulosa y/o carbonato de calcio, estearato de calcio, de magnesio y/o de glicerina. Además, la forma de administración oral descrita en la presente invención puede contener colorantes, saborizantes y/o aromatizantes, así como lubricantes, antioxidantes y/o estabilizadores. El contenido de estas sustancias básicas se basa, por una parte, en el contenido deseado de microorganismos probióticos, vitaminas, enzimas, fibras etc., y por la otra, en los criterios que determinan las propiedades mecánicas y físicas de la forma de administración oral, como por ejemplo, la dureza, la compresibilidad, el tamaño, el color y/o la forma. La forma de administración oral descrita en la presente invención puede fabricarse con métodos técnicos ya conocidos . Estos métodos se describen, por ejemplo, en H. Sucker, P. Fuchs, P. Speiser, «Pharmazeutische Technologie», Stuttgart 1978, o bien en K.H. Bauer, K.H. Frómming, C. Führer, «Pharmazeutische Technologie», Stuttgart 1986. Aquí se presentan como referencia, por lo que forman parte de la exposición de la invención. Los siguientes ejemplos, aunque no sólo ellos, explican la invención. Ejemplo 1 En una pastilladora redonda de la empresa E. Hata se elaboró una mezcla de 45% de preparación bacteriana, 28,7% de fosfato tricálcico, 19% de celulosa microcristalina, 2% de glicerilpalmitoestearato, 0,6% de estearato de magnesio y 4,7% de explosivo con una mezcla de vitaminas y minerales, con la que se prensó una pastilla pisiforme cuyo núcleo tenía un peso de 1,0 g y unas dimensiones de 18,0 mm x 8,0 mm x 7,2 mm. A continuación se pulverizó una mezcla de 35 partes de hidroxipropilmetilcelulosa y 65 partes de hidroxipropilcelulosa en solución acuosa en un coater de tambor de la empresa O 'Hará con una carga de 15 kg. La cantidad de la mezcla de hidroxipropilmetilcelulosa e hidroxipropilcelulosa fue del 5% en peso con respecto al peso del núcleo, lo que corresponde a 11,74 mg por cm2 de superficie de la pastilla. En un ensayo in vi tro en el modelo TNO se comparan el núcleo no recubierto de la pastilla con las pastillas recubiertas del ejemplo 1. La observación del 100% del valor inicial representa la tasa de supervivencia de los microorganismos probióticos después de su paso por el modelo del estómago y el intestino delgado.
Ejemplo 2 En una pastilladora redonda de la empresa Fette se elaboró una mezcla de 65% de preparación bacteriana, 20% de fosfato tricálcico, 6% de celulosa microcristalina, 2% de glicerilpalmitoestearato, 0,6% de estearato de magnesio y 6,4% de explosivo con una mezcla de vitaminas y minerales, con la que se prensó una pastilla pisiforme cuyo núcleo tenía un peso de 1,35 g y unas dimensiones de 21,0 mm x 10,0 mm x 8 mm. A continuación se pulverizó una mezcla de 50 partes de hidroxipropilmetilcelulosa y 50 partes de hidroxipropilcelulosa en solución acuosa en un coater de tambor de la empresa O'Hará con un lote de 15 kg. La cantidad de la mezcla de hidroxipropilmetilcelulosa e hidroxipropilcelulosa fue del 7% en peso con respecto al peso del núcleo, lo que corresponde a 17,42 mg por cm2 de superficie de la pastilla. Ejemplo 3 En una pastilladora redonda de la empresa E. Hata se elaboró una mezcla de 45% de preparación bacteriana, 28,7% de fosfato tricálcico, 19% de celulosa microcristalina, 2% de glicerilpalmitoestearato, 0,6% de estearato de magnesio y 4,7% de explosivo con una mezcla de vitaminas y minerales, con la que se prensó una pastilla pisiforme cuyo núcleo tenía un peso de 1,0 g y unas dimensiones de 18,0 mm x 8,0 mm x 7,2 mm. A continuación se pulverizó una mezcla de 35 partes de hidroxipropilmetilcelulosa y 65 partes de hidroxipropilcelulosa en solución acuosa en un coater de tambor de la empresa Pellegrini dotado de un vientre de 250 kg. La cantidad de la mezcla de hidroxipropilmetilcelulosa e hidroxipropilcelulosa fue del 5% en peso con respecto al peso del núcleo, lo que corresponde a 11,74 mg por cm2 de superficie de la pastilla. En un ensayo in vi tro en el modelo TNO se comparan el núcleo no recubierto de la pastilla con las pastillas recubiertas del ejemplo 3. La observación del 100% del valor inicial representa la tasa de supervivencia de los microorganismos probióticos después de su paso por el modelo del estómago y el intestino delgado.
Ejemplo 4 En una pastilladora redonda de la empresa Fette se elaboró una mezcla de 65% de preparación bacteriana, 20% de fosfato tricálcico, 6% de celulosa microcristalina, 2% de glicerilpalmitoestearato, 0,6% de estearato de magnesio y 6,4% de explosivo con una mezcla de vitaminas y minerales, con la que se prensó una pastilla pisiforme cuyo núcleo tenía un peso de 1,35 g y unas dimensiones de 21,0 mm x 10,0 mm x 8 mm. A continuación se pulverizó una mezcla de 35 partes de hidroxipropilmetilcelulosa y 65 partes de hidroxipropilcelulosa en solución acuosa en un coater de tambor de la empresa O'Hará dotado de un vientre de 15 kg. La cantidad de la mezcla de hidroxipropilmetilcelulosa e hidroxipropilcelulosa fue del 7% en peso con respecto al peso del núcleo, lo que corresponde a 17,42 mg por cm2 de superficie de la pastilla. Ejemplo 5 En una pastilladora redonda de la empresa E. Hata se elaboró una mezcla de 45% de preparación bacteriana, 28,7% de fosfato tricálcico, 19% de celulosa microcristalina, 2% de glicerilpalmitoestearato, 0,6% de estearato de magnesio y 4,7% de explosivo con una mezcla de vitaminas y minerales, con la que se prensó una pastilla pisiforme cuyo núcleo tenía un peso de 1,0 g y unas dimensiones de 18,0 mm x 8,0 mm x 7,2 mm. A continuación se elaboró una mezcla de 35 partes de hidroxipropilmetilcelulosa y 35 partes de hidroxipropilcelulosa en solución acuosa, se añadió estearato de magnesio al 5% en peso respecto a la sustancia seca de polímeros y se pulverizó en un coater de la empresa Pellegrini dotado de un vientre de 250 kg. La cantidad de la mezcla de hidroxipropilmetilcelulosa e hidroxipropilcelulosa fue del 5% en peso con respecto al peso del núcleo, lo que corresponde a 11,74 mg por cm2 de superficie de la pastilla. Ejemplo 6 En una pastilladora redonda de la empresa E. Hata se elaboró una mezcla de 45% de preparación bacteriana, 28,7% de fosfato tricálcico, 19% de celulosa microcristalina, 2% de glicerilpalmitoestearato, 0,6% de estearato de magnesio y 4,7% de explosivo con una mezcla de vitaminas y minerales, con la que se prensó una pastilla pisiforme cuyo núcleo tenía un peso de 1,0 g y unas dimensiones de 18,0 mm x 8,0 mm x 7,2 mm. A continuación, se disolvió una mezcla de 35 partes de hidroxipropilmetilcelulosa y 35 partes de hidroxipropilcelulosa en una mezcla de etanol y agua (70 partes / 30 partes) , se añadió estearato de magnesio al 5% en peso respecto a la sustancia seca de polímeros y se pulverizó en un coater de la empresa Pellegrini dotado de un vientre de 333 kg. La cantidad de la mezcla de hidroxipropilmetilcelulosa e hidroxipropilcelulosa fue del 7% en peso con respecto al peso del núcleo, lo que corresponde a 16,43 mg por cm2 de superficie de la pastilla. Ejemplo 7 En una pastilladora redonda de la empresa E. Hata se elaboró una mezcla de 45% de preparación bacteriana, 28,7% de fosfato tricálcico, 19% de celulosa microcristalina, 2% de glicerilpalmitoestearato, 0,6% de estearato de magnesio y 4,7% de explosivo con una mezcla de vitaminas y minerales, con la que se prensó una pastilla pisiforme cuyo núcleo tenía un peso de 1,0 g y unas dimensiones de 18,0 mm x 8,0 mm x 7,2 mm. A continuación se pulverizó una mezcla de 35 partes de hidroxipropilmetilcelulosa, 60 partes de hidroxipropilcelulosa y 5 partes de hidroxietilcelulosa en solución acuosa en un coa ter de tambor de la empresa Bohle con una carga de 5 kg. La cantidad de la mezcla de hidroxipropilmetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa e hidroxietilcelulosa fue del 5% en peso con respecto al peso del núcleo, lo que corresponde a 11,74 mg por cm2 de superficie de la pastilla. Ejemplo 8 En una pastilladora redonda de la empresa E. Hata se elaboró una mezcla de 9,8% de preparación bacteriana, 35% de inulina, 28,7% de fosfato tricálcico, 18,9% de celulosa microcristalina, 2,0% de glicerilpalmitoestearato, 0,6% de estearato de magnesio y 5,0% de explosivo con una mezcla de vitaminas y minerales, con la que se prensó una pastilla pisiforme cuyo núcleo tenía un peso de 1,0 g y unas dimensiones de 18,0 mm x 8,0 mm x 7,2 mm. A continuación se elaboró una mezcla de 35 partes de hidroxipropilmetilcelulosa y 35 partes de hidroxipropilcelulosa en solución acuosa, se añadió estearato de magnesio al 5% en peso respecto a la sustancia seca de polímeros y se pulverizó en un coater de la empresa Pellegrini con un lote de 333 kg. La cantidad de la mezcla de hidroxipropilmetilcelulosa e hidroxipropilcelulosa fue del 5% en peso con respecto al peso del núcleo, lo que corresponde a 11,74 mg por cm2 de superficie de la pastilla. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
  2. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Forma de administración oral que contiene al menos una especie de microorganismos probióticos, caracterizada porque la forma de administración y/o los microorganismos probióticos están provistos de un revestimiento que contiene al menos dos éteres de celulosa. 2. Forma de administración oral de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque estar formada por una pastilla, una gragea, una cápsula, un granulado o un polvo, preferiblemente una pastilla y, en el caso óptimo, una pastilla de varias capas.
  3. 3. Forma de administración oral de conformidad con la reivindicaciones 1 o 2, caracterizada porque los microorganismos probióticos son lactobacilos, bifidobacterias o estreptococos, y preferiblemente Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus reuteri, Lactobacillus bifidum, Lactobacillus gasseri, Lactobacillus plantarum, Lactobacillus johnsonii, Lactobacillus rhamnosus, Lactobacillus fermentum, Lactobacillus paracasei, Lactobacillus crispatus, Bifidobacterium longum, Bifidobacterium bifidum, Bifidobacterium longum, Bifidobacterium lactis, Bifidobacterium brevis, Bifidobacterium animalis, Bifidobacterium adolescentis, Bifidobacterium infantis, Streptococcus thermophilus y/o Lactococcus lactis.
  4. 4. Forma de administración oral de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque contiene entre 103 y 1012 microorganismos probióticos, preferiblemente entre 105 y 1011 microorganismos probióticos, y en el caso óptimo entre 107 y 1010 microorganismos probióticos.
  5. 5. Forma de administración oral de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque los éteres de celulosa que contiene el revestimiento contienen a su vez grupos de hidroxialquilos, preferiblemente grupos de hidroxietilos, hidroxipropilos y/o dihidroxipropilos y, en el caso óptimo, grupos de hidroxipropilos, en forma de sustituyentes de éter.
  6. 6. Forma de administración oral de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque al menos uno de los éteres de celulosa que contiene el revestimiento contiene a su vez, aparte de grupos de hidroxialquilos, grupos de alquilos, preferiblemente grupos de metilos y/o de etilos y, en el caso óptimo, grupos de metilos, en forma de sustituyentes de éter.
  7. 7. Forma de administración oral de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque el revestimiento contiene un éter de celulosa que, como sustituyente de éter, contiene exclusivamente grupos de hidroxialquilos, así como un éter de celulosa que contiene, como sustituyente de éter, grupos de alquilos, aparte de grupos de hidroxialquilos.
  8. 8. Forma de administración oral de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque contiene, como éteres de celulosa, hidroxipropilmetilcelulosa e hidroxipropilcelulosa .
  9. 9. Forma de administración oral de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque la hidroxipropilmetilcelulosa y la hidroxipropilcelulosa presentan una proporción en peso entre sí de 90:10 a 10:90, preferiblemente de 70:30 a 30:70 y, en el caso óptimo, de aproximadamente 35:65.
  10. 10. Forma de administración oral de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque contener otros aditivos nutricionales, preferiblemente vitaminas, minerales, oligoelementos, fibras, enzimas, extractos vegetales, proteínas, hidratos de carbono y/o grasas .
  11. 11. Procedimiento de fabricación de una forma de administración oral de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el revestimiento se aplica mediante solución acuosa y/u orgánica, y preferiblemente mediante solución acuosa.
MXPA06013686A 2004-05-28 2005-05-04 Forma de administracion oral con bacterias probioticas. MXPA06013686A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004026706A DE102004026706A1 (de) 2004-05-28 2004-05-28 Orale Darreichungsform enthaltend probiotische Bakterien
PCT/EP2005/004835 WO2005117921A1 (de) 2004-05-28 2005-05-04 Orale darreichungsform enthaltend probiotische bakterien

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06013686A true MXPA06013686A (es) 2007-02-13

Family

ID=34980007

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06013686A MXPA06013686A (es) 2004-05-28 2005-05-04 Forma de administracion oral con bacterias probioticas.

Country Status (20)

Country Link
US (2) US20090162322A1 (es)
EP (1) EP1753440B1 (es)
JP (1) JP5070043B2 (es)
KR (1) KR101289413B1 (es)
CN (1) CN1956724B (es)
AT (1) ATE386534T1 (es)
AU (1) AU2005249187B2 (es)
BR (1) BRPI0511615B8 (es)
CA (1) CA2568171C (es)
CY (1) CY1107399T1 (es)
DE (2) DE102004026706A1 (es)
DK (1) DK1753440T3 (es)
ES (1) ES2299034T3 (es)
MX (1) MXPA06013686A (es)
PL (1) PL1753440T3 (es)
PT (1) PT1753440E (es)
RU (1) RU2376023C2 (es)
SI (1) SI1753440T1 (es)
WO (1) WO2005117921A1 (es)
ZA (1) ZA200610768B (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5576606B2 (ja) 2005-05-18 2014-08-20 ディーエスエム アイピー アセッツ ビー.ブイ. 微生物の腸内投与用組成物
US9084434B2 (en) * 2006-09-27 2015-07-21 Little Calumet Holdings Llc Probiotic oral dosage forms
KR101485200B1 (ko) * 2006-10-02 2015-01-26 듀폰 뉴트리션 바이오사이언시즈 에이피에스 질병의 발병률 및 지속기간의 감소에 사용하기 위한 프로바이오틱
WO2010114864A1 (en) * 2009-04-01 2010-10-07 Little Calumet Holdings, Llc Probiotic oral dosage forms
DK2464721T3 (en) 2009-08-14 2016-01-25 Dupont Nutrition Biosci Aps Surface dehydrated microorganisms with increased stability and viability
US20130004475A1 (en) 2010-03-12 2013-01-03 Misaki Hatanaka Agent for increasing bifidobacteria and reducing the decrease of bifidobacteria in large intestine
CN103502434B (zh) 2011-05-06 2016-08-17 有机平衡医疗股份公司 乳酸菌以及含有该乳酸菌的组合物
RU2651466C2 (ru) 2011-05-16 2018-04-19 ОРГАНОБАЛАНС Медикал АГ Новые молочнокислые бактерии и содержащие их составы против бактериальных простудных заболеваний
ITMI20120131A1 (it) * 2012-02-01 2013-08-02 Probiotical Spa Batteri probiotici microincapsulati multistrato, loro produzione ed uso
DK2830599T3 (en) 2012-03-29 2018-10-08 Therabiome Llc SITE-SPECIFIC GASTROINTESTINAL ORAL VACCINE FORMS WITH EFFECTS ON ILEUM AND APPENDIX
RU2491079C1 (ru) * 2012-07-13 2013-08-27 Федеральное бюджетное учреждение науки Институт элементоорганических соединений им. А.Н. Несмеянова Российской академии наук (ИНЭОС РАН) Комплексный пробиотический препарат и способ его получения
TWI481409B (zh) * 2013-01-10 2015-04-21 Conmed Pharmaceutical & Bio Medical Corp 一種使用益生菌製備用於清除尿毒素之組合物的用途
AU2014239883B2 (en) 2013-03-14 2019-01-17 Therabiome, Llc Targeted gastrointestinal tract delivery of probiotic organisms and/or therapeutic agents
US10849940B2 (en) * 2013-06-10 2020-12-01 Brock M. Lundberg Prebiotics of highly refined cellulose
KR101470995B1 (ko) * 2013-08-30 2014-12-09 주식회사 바이오리쏘스 프로피온산 생산능을 갖는 미생물 및 그를 포함하는 조사료 조성물
JP2017520577A (ja) 2014-07-01 2017-07-27 プロビ ユーエスエー,インコーポレーテッド 二層二放出プロバイオティクス錠剤関連出願の相互参照
ES2575828B1 (es) * 2014-12-31 2017-07-07 Universidad De León Empleo de probióticos en el incremento de la fertilidad masculina
US10339273B2 (en) 2015-11-18 2019-07-02 Warsaw Orthopedic, Inc. Systems and methods for pre-operative procedure determination and outcome predicting
CN111870617B (zh) * 2019-11-04 2022-06-10 深圳碳云智能数字生命健康管理有限公司 肠道益生菌补剂配方的确定方法、装置、存储介质及处理器
CN111110703B (zh) * 2020-01-13 2020-12-01 华中农业大学 动物双歧杆菌及其制备的复合菌制剂在制备治疗或预防禽流感病毒感染的药物中的应用
KR102769334B1 (ko) * 2021-10-20 2025-02-14 경희대학교 산학협력단 대변 미생물총을 포함하는 가축 증체용 조성물
CN114917259B (zh) * 2022-02-15 2023-10-13 中国科学院上海硅酸盐研究所 一种二维氢硅烯-微生物复合材料及其制备方法和应用
TWI857740B (zh) * 2023-08-09 2024-10-01 統一企業股份有限公司 複合益生菌粉及其用途以及益生菌組合物

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS58157726A (ja) * 1982-03-11 1983-09-19 Shin Etsu Chem Co Ltd 固形薬剤用腸溶性コ−テイング剤組成物
JPH024016A (ja) * 1988-06-20 1990-01-09 Fujitsu Ltd 半導体集積回路
JPH0441434A (ja) * 1990-06-07 1992-02-12 Asahi Breweries Ltd 腸溶性コーティングを施した乳酸菌錠剤
US5160742A (en) * 1991-12-31 1992-11-03 Abbott Laboratories System for delivering an active substance for sustained release
IT1265092B1 (it) * 1993-05-31 1996-10-30 Giuliani Spa Preparato per uso come integratore alimentare, o dietetico,a rilascio mirato nel colon
US5733568A (en) * 1993-12-03 1998-03-31 Lafor Laboratories Limited Micro-encapsulated lactobacilli for medical applications
US5482718A (en) * 1994-03-23 1996-01-09 Hoffmann-La Roche Inc. Colon-targeted delivery system
US6168806B1 (en) * 1999-03-05 2001-01-02 Fang-Yu Lee Orally administrable nifedipine pellet and process for the preparation thereof
EP1072258A1 (de) * 1999-07-28 2001-01-31 Greither, Peter Eine Kapsel für die Freisetzung von Bakterien, enthaltend ein Bakterienlyophilisat und ein Verfahren zu ihrer Herstellung
DE19937361A1 (de) * 1999-08-12 2001-02-22 Merck Patent Gmbh Orale Darreichungsform
CN1156271C (zh) * 2000-04-29 2004-07-07 中国科学技术大学 一种固体药剂用高分子包衣粉及其制备方法
RU2171672C1 (ru) * 2000-08-31 2001-08-10 Московская медицинская академия им. И.М. Сеченова Способ получения микрокапсулированных форм лактобактерий
US6749867B2 (en) * 2000-11-29 2004-06-15 Joseph R. Robinson Delivery system for omeprazole and its salts
US20020160048A1 (en) * 2001-02-15 2002-10-31 Karoline Bechtold-Peters Medical formulation containing a muscarinic agonist
EP1372412A2 (en) * 2001-03-09 2004-01-02 Societe Des Produits Nestle S.A. Composition improving age-related physiological deficits and increasing longevity
US7101565B2 (en) * 2002-02-05 2006-09-05 Corpak Medsystems, Inc. Probiotic/prebiotic composition and delivery method
US20040001817A1 (en) * 2002-05-14 2004-01-01 Giampapa Vincent C. Anti-aging nutritional supplement
US20050266069A1 (en) * 2002-09-06 2005-12-01 Simmons Donald L Stable probiotic microsphere compositions and their methods of preparation

Also Published As

Publication number Publication date
CA2568171A1 (en) 2005-12-15
JP2008500294A (ja) 2008-01-10
EP1753440B1 (de) 2008-02-20
WO2005117921A1 (de) 2005-12-15
BRPI0511615B8 (pt) 2021-05-25
AU2005249187B2 (en) 2011-03-17
CA2568171C (en) 2013-09-17
BRPI0511615B1 (pt) 2018-01-23
ATE386534T1 (de) 2008-03-15
ES2299034T3 (es) 2008-05-16
RU2006145056A (ru) 2008-07-10
PT1753440E (pt) 2008-05-28
DE102004026706A1 (de) 2005-12-15
CN1956724B (zh) 2013-08-28
US20090162322A1 (en) 2009-06-25
EP1753440A1 (de) 2007-02-21
AU2005249187A1 (en) 2005-12-15
KR101289413B1 (ko) 2013-08-07
RU2376023C2 (ru) 2009-12-20
US20190110997A1 (en) 2019-04-18
BRPI0511615A (pt) 2008-01-02
CY1107399T1 (el) 2012-12-19
ZA200610768B (en) 2008-07-30
JP5070043B2 (ja) 2012-11-07
DK1753440T3 (da) 2008-06-02
SI1753440T1 (sl) 2008-08-31
CN1956724A (zh) 2007-05-02
KR20070024539A (ko) 2007-03-02
PL1753440T3 (pl) 2008-05-30
DE502005002929D1 (de) 2008-04-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06013686A (es) Forma de administracion oral con bacterias probioticas.
AU770792B2 (en) Oral form of administration containing probiotic micro-organisms
EP1928426B1 (de) Verfahren zur stabilisierung von pharmazeutischen darreichungsformen enthaltend mikroorganismen
CN110193029B (zh) 益生菌的结肠靶向给药方法
JP2008043206A (ja) 経口摂取用固体組成物及びその製造方法
JP4152591B2 (ja) 糖衣錠
JP4151872B2 (ja) 腸溶性糖衣錠
KR102163637B1 (ko) 건강기능식품의 제조방법
KR102167931B1 (ko) 건강기능식품의 제조방법
JP2024091513A (ja) 経口組成物
JP2023020095A (ja) 腸溶性固形製剤

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration