Fimk CORTA DE SECCIÓN TRANSVERSAL DE TETRACANAL DE
" ' J ' fO I (TR?MET?LEN 3SREF$MA?O) . Campo de la Invención. '?-f. . < La presente invención se refiere a fibras cortas dß í-5
transversal de tetracanal así como hilados, telas l y rellenos hechos con las mismas y al proceso de elaboración de tales fibras cortas. Antecedentes de la Invención. El polietilen tereftalato ("2GT") y el polibutilen
" ff - -tereftalato ("4GT") referidos generalmente como
; f ^polialquilen tereftalatos", son poliésteres comerciales fl munes. Los polialquilen tereftalatos tienen propiedades
;?¡* "* * Rí icas y físicas excelentes, en particular una
*t . i estabilidad química al calor y a la luz, altos puntos de
15 -fusión y alta resistencia. Como resultado se han «tilizado ampliamente como resinas, películas y fibras, incluyendo fibras cortas y rellenos que comprenden tales fibras cortas. Las fibras sintéticas hechas de 2GT se conocen bien
2? «n la industria textil. Además, las propiedades y parámetros de procesamiento del polímero 2GT son bien conocidos. Tales fibras sintéticas se clasifican comúnmente en dos grupos: (1) filamentos continuos y (2) fibras discontinuas, referidas a menudo como fibras
ÜS/- ^>rtas o de corte. Los productos comunes de uso final
it + v t i *??
una condición relajada arrib de, 45*C,f -~-y¿ *.
alrededor de 140°C durante 2-10 minutos -- -para desarrollar el ondulado. Todos los ejemp3.©s; fí * demuestran la relajación de las fibras a 140°C. ., 5 La EP 1 016 741 describe el uso de un aditivo de fósforo y de ciertas restricciones de calidad en el polímero 3GT para obtener una blancura mejorada, Í*4 estabilidad a la fusión y estabilidad en la hilatura. Los filamentos y fibras cortas preparados después de la ,"20 .(hilatura y el estirado, se tratan por calor a 90-200°C, pero no se ondulan y relajan. Se menciona (página 8, línea 18} que la forma de sección transversal de la fibra no se limite en particular y puede ser redonda, tplobular, plana, en forma de estrella, en forma de "w", 15 ate, y es sólida o hueca. La WO 01/16413, para el mismo -solicitante, reivindica ventajas especiales para una fibra de 3GT extruida con una sección transversal *¥, trilobular modificada convexa. Todos los documentos antes descritos se incorporan ¿ •ti.1.0 tn la presente como referencia en su totalidad. Ninguno de los documentos citados enseña un proceso para la elaboración de una fibra corta de 3GT de tetracanal, ni enseña las ventabas especiales de tales fibras cortas de 3GT.
fe?eve Descripción de la Invención.
Eiste invención comprende una fibra corta de j politrimetilen tereftalato, que tiene una sección transversal de tetracanal. Preferiblemente, la sección transversal de tetracanal comprende una forma ovalada coa festones con canaletas. Preferiblemente, la fibra de polítrimetilen tereftalato tiene una tenacidad de 3 gramos/denier (2.65 cN/dtex) o superior. Preferiblemente, la fibra de politrimetilen tereftalato tiene una contracción de ondulado de 10% a 60%. Preferiblemente, la fibra anterior de politpmetilen tereftalato se hace por un proceso que comprende la fusión de un polímero de politpmetilen tereftalato, hilando la mezcla de fusión a una temperatura de 245 °C a 285°C, enfriando las fibras, estirando las fibras, ondulando las fibras usando un ondulador mecánico, relajando la fibra ondulada a una temperatura de 50 °C a 120°C, y después cortando las fibras hasta una longitud de alrededor de 0.2 a 6 pulgadas (alrededor de 0.5 a 15 cm) . Las fibras cortas del proceso anterior tienen una contracción de ondulado de 10-60% y una tenacidad de al menos 3 gramos/denier (2.65 cN/dtex) .
la invención atí&úén se dirige a ezclas de fibras
s de la invención y algodón, 2GT, nylon, liocel, acrílico, polibutilen tereftalato (4GT) y otras fibras. La invención se dirige también a un hilado hecho de una fibra corta de politrimetilen tereftalato, que tißité una sección transversal de tetracanal. La invención se dirige, además, a una tela hecha de tal hilado. Preferiblemente la tela tiene una absorción de colorante de al menos 300%. 10 La invención se dirige también a telas no tejidas, tejidas y de tejido de punto, hechas de tales fibras y tales mezclas. La invención se dirige además a hilados hechos de tales mezclas y a telas tejidas y de tejido de punto hechas de los mismos, así como a rellenos hechos de
$t 15 La invención se dirige además a fibras, hilados y telas, particularmente telas de tejido de punto, con un funcionamiento excelente para mecha y/o formación de
-bolas, Una tela preferida, preferiblemente una tela de m tejido de punto, tiene preferiblemente una altura de mecha de al menos 2 pulgadas (5 cm) después de 5 minutóte, tpref riblemente al menos 4 pulgadas (10 cm) después de 10 minutos, preferiblemente al menos 5 pulgadas (13 cm) después de 30 minutos. Las telas preferidas tienen bolas
F> ^cu i rtas de pelusa (en opuesto a bolas duras) que se
La invención se dirige también a tramas o borras de ^irelleno, así como a productos de relleno que comprenden 5 las fibras cortas. La invención se dirige además a métodos para la #*
elaboración de hilados de politrímetilen tereftalato, tramas de relleno, borras y productos, y telas. Descripción de los Dibujos. iD La Figura 1 es una fotografía magnificada que •muestra la configuración en sección transversal de las fibras cortas hechas de poli (trimetilen tereftalato) de conformidad con el método de la presente invención. La Figura 2 es una fotografía magnificada que 15 muestra la configuración de sección transversal del x Hilado de Hilatura A, hecho de fibras de politrímetilen f- tereftalato de conformidad con el método de la presente invención. La Figura 3 es una fotografía magnificada que SlfO muestra una configuración de sección transversal del Hilado de Hilatura B, hecho de fibras de poli (trimetilen tereftalato) de conformidad con el método de la presente invención. La Figura 4 es una fotografía magnificada que 25 muestra la configuración de sección transversal del
Hilaturas C, hecho de fibras* dé polietil n
de conformidad con los métodos convencionales . Descripción Detallada de la Invención. * El politrimetilen tereftalato útil en esta invenci n $e puede producir por técnicas de fabricación conocidas , * {intermitente, continua, etc.), tal como se describe en las Patentes Ü.S. No. 5,015,789, 5,276,201, 5,284,979, 5,334,778, 5,364,984, 5,364,987, 5,391,263, 5,434,239, v " '5,510,454, 5,504,122, 5,532,333, 5,532,404, 5,540,868, 5,633,018, 5,633,362, 5,677,415, 5,686,276, 5,710,315, - 5,714,262, 5,730,913, 5,763,104, 5,774,074, 5,786,443, f 5,811,496, 5,821,092, 5,830,982, 5,840,957, 5,856,423, ~? 5,962,745, 5,990,265, 6,140,543, 6,245,844, 6,255,442r
15 1,,277,289, 6,281,325 y 6,066,714, EP 998 440, MO
00/58393, 01/09073, 01/09069, 01/34693, 00/14041,
01/14450 y 98/57913, H.L. Traub, "Synthese und textilchemische Eigenschaften des Poly- frimethyleneterephthalats" Dissertation Üníversitat 20 Stuttgart (1994), S. Schauhoff, "New Developments in the Produstion of Polytpmethylene Terephthalate (PTT)", Man- Hade Fiber Year Book (Septiembre 1996) , todas las cuales se incorporan en la presente como referencia. Los politrimetilen tereftalatos útiles como el poliéster de , esta invención, están co ercialmente disponibles de E.l.
**,-*
.ia! "velocidad de la hilatura es preferiblemente de
, *0Í3 m tras por minuto o más, y típicamente 2500 metros por minuto o menos. La temperatura de la hilatura es típicamente 245°C o más y 285°C o menos, preferiblemente 275°C o menos. Más preferiblemente la hilatura se lleva a cabo alrededor de 255°C. La tobera para hilar se diseña para extruir una
"fibra que tiene una sección transversal de tetracanal. La tobera de hilar preferida usada es el tipo descrito en la Patente U.S. No. 3,914,488 Gorrafa, Figura 1 y la Patente U.S. No. 4,634,625, Figura 1, ambas patentes $ incorporan en la presente como referencia. Estas toberas para hilar suministran fibras que tienen una sección transversal de tetracanal, que comprende una forma ovalada con festones con canaletas. Sin embargo, la forma de cualquier fibra extruida puede no ser idéntica con la forma de la tobera para hilar debido a la cohesión del polímero y el flujo del polímero resultante después de la extrusión y antes del enfriamiento y estirado. Este flujo puede tender a opacar las ventajas inherentes en la forma original de la tobera para hilar. Sorprendentemente, los inventores han encontrado que las fibras de tetracanal de 3GT tienen una forma mucho mejor definida que las de 2GT. Esta característica se muestra en las Figuras 1 a la 3 de esta invención (que ilustran la 3GT) , en comparación a la
(que ilustra la 2GT) . Esta forma mejor definida* las ventajaos mostradas por una estructura de
tetracanal. , »» El enfriamiento se puede llevar a cabo de forma 5 convencional usando aire u otros fluidos descritos en el arte (por ejemplo, nitrógeno) . Se pueden usar técnicas de ** flujo transversal radial u otras técnicas convencionales. Los acabados de hilado convencional se aplican después del enfriado por medio de técnicas estándar W (p.ej., usando un rodillo de caras encontradas). Los filamentos hilados por fusión se recolectan en una lata de estopa. Después, se colocan juntas diversas *-?ír
* latas de estopa y se forma una estopa mayor de los filamentos. Después de esto, los filamentos se estir n %5 usando técnicas convencionales, preferiblemente alrededor de 50 - alrededor de 120 yardas/minuto (alrededor 46 - -""alrededor 110 /mmuto) . Las relaciones de estirado van -preferiblemente desde alrededor de 1.25 - alrededor de 4, Más preferiblemente desde 1.25-2.5, y más preferiblemente S al menos 1.4 y preferiblemente hasta 1.6. El estirado se *& "¿lleva a cabo preferiblemente usando un estirado de dos t -i -"• tapas (ver por ej emplo, Patente U . S . No . 3, 816, 486, que g* ,se incorpora en la presente como referencia) . Se puede aplicar un acabado durante el estirado &5 as do técnicas convencionales.
*> ^ehaardaides de hasta 6.5 g/d (5.74 dfi/dfefx) o superiores proceso de la invención, tara algunos usos
se prefieren tenacidades de hasta 5 g/d (4.4 ** ^cN/dtex) , preferiblemente 4.6 g/d (4.1 cNdtex) . tas ¿?
5 tenacidades altas pueden provocar una formación de bolas excesiva en las fibras sobre las superficies textiles, '7- Más notablemente, estas tenacidades se pueden alcanzar con elongaciones (elongación al rompimiento) de 55% o jenos y normalmente 20% o más. 10 *. Las fibras contienen preferiblemente al menos 85% en *
f>eso, más preferiblemente 90% en peso y aún más i preferiblemente al menos 95% en peso de polímero de * politrimetilen tereftalato. Los polímeros más preferidos contienen substancíal ente todo el polímero de 15 *f>©iitrimetilen tereftalato y los aditivos usados en fibras de politri etilen tereftalato (los aditivos incluyen antioxidantes, estabilizadores (por ejemplo f estabilizadores UV) , deslustrantes (por ejemplo TiOa, luífuro de zinc u óxido de zinc) , pigmentos (por ejemplo, < 9- Ti02, etc.), retardadores de flama, antiestético®, Colorantes, rellenos (tal como carbonato de calcio), gentes antimicrobíanos, agentes antiestáticos', abrillantadores ópticos, extendedores, auxiliares de proceso y otros compuestos que enriquecen el proceso de , ^5 aanufactura o el desempeño del politnmetilen
. -J -¿* ?*^ s.» '§&
tereftálato . Cuando se usa, se agrega preferiblemente el fen {"lina -cantidad de al menos alrededor de 0.011 en
peso, más preferiblemente al menos alrededor de 0.02% en "" 1 peso, y preferiblemente hasta alrededor de 5% en peso, "5 más preferiblemente hasta alrededor de 3% en peso y mis preferiblemente hasta alrededor de 2% en peso, por peso ^ e los polímeros o fibras. Los polímeros que no tienen brillo contienen preferiblemente alrededor de 2% en peso, y los polímeros semi brillosos contienen preferiblemente **-1 alrededor de 0.3% en peso. Las fibras preparadas de conformidad con esta invención para prendas de vestir (por ejemplo, telas tejidas y de tejido de punto) y no tejidos, son típicamente de al menos 0.8 denier por filamento (dpf) •o 15 (0.88 decitex (dtex)), preferiblemente al menos 1 dpf (1.1 dtex), y más preferiblemente al menos 1.2 dpf (1.3 -dtex) . Preferiblemente son de 3 dpf (3.3 dtex) o menos, más preferiblemente 2.5 dpf (2.8 dtex) o menos, y más •¿preferiblemente 2 dpf (2.2 dtex) o menos. Se prefiere más -20 alrededor de 1.4 dpf (alrededor de 1.5 dtex). Los no tejidos utilizan típicamente alrededor de 1.5 - alrededor ,f dpf (alrededor de 1.65 - alrededor de 6. 6 dtex) fibras cortas. Las fibras con un denier superior de hasta 6 dpf (6.6 dtex) se pueden usar y son útiles aún los deníeres § • $ Superiores para usos no textiles tales como relleno.
**%*. fibras cort*s. Las fibras preparadas para relleno son
JÍ*típicamente de al menos 3 dpf (3.3 dtex), más
'» 5*1 -preferiblemente al menos 6 dpf (6.6. dtex). Típicamente son de 15 dpf (16.5 dtex) o menos, más preferiblemente 9 f-_, :dpf { 9. 9 dtex) o menos. Las fibras de esta invención son fibras monocomponentes . (Así, se excluyen específicamente las
10 fibras bicomponentes y multicomponentes, tales como las
?>>* fibras lado a lado o de núcleo de forro de dos tipos diferentes de polímeros o dos del mismo polímero, que tienen características diferentes en cada región, pero no u excluye a otros polímeros que se dispersan por las fibras
15 y a los aditivos que están presentes. Pueden ser sólidas, huecas o multihuecas. Preferiblemente, las fibras cortas de esta invención se usan para hacer prendas de vestir, telas no tejidas y relleno, más preferiblemente prendas de vestir tales como
20 -¿telas tejidas y de tejido de punto. Las telas de prendas
* de vestir (por ejemplo, hilados) y no tejidos, se pueden
,^preparar al abrir las pacas, cardar las fibras cortas y
1 > ' después mezclarlas. Más específicamente, al hacer no "tejidos, se unen las fibras usando técnicas
SS «Convencionales (por ejemplo, unión térmica, punción con
convencionales, después, el hilado se teje o se teje por 5 'punto en una tela. Las fibras de esta invención se pueden mezclar con otros tipos de fibras tales como algodón 2GT, nylon, liocel, acrílico, polibutilen tereftalato, etc. Además, se pueden mezclar con fibras de 3GT que tienen otras formas o con otros tipos de fibras incluyendo
10 filamentos continuos. Las fibras cortas de esta invención se pueden usar en aplicaciones de relleno. Preferiblemente se abren las pacas, se peinan las fibras - cardadas o por máquinas garnett - para formar una trama, la trama se traslapa
15 transversalmente para formar una borra (esto permite alcanzar un mayor peso y/o tamaño) y las borras se llenan en el producto final usando una pluma de almohada u otro dispositivo de relleno. Las fibras en la trama se pueden, además, unir juntas usando técnicas comunes de enlace
20 tales como unión por rocío (resma) , unión térmica (baja fusión) y enlace ultrasónico. Una fibra corta de temperatura de bajo enlace (por ejemplo poliéster de baja temperatura de enlace) se mezcla opcionalmente con las fibras para aumentar la unión.
de relleno producidas con la invención
" ^i¿4Í Indicada son típicamente alrededor de 0.5 - alrededor de 2 onzas/yarda2 (alrededor de 17 - alrededor de 68 g/m2) . Las borras de traslape transversal pueden
5*H*comprender alrededor de 30 - alrededor de 1000 g/m2 de fibra. Con el uso de la invención, es posible preparar relleno de politrimetilen tereftalato que tenga propiedades superiores al relleno de fibra corta de 2GT, 10 incluyendo, pero no limitándose a, una suavidad creciente de fibra, resistencia a la aglomeración, autovolumen y propiedades superiores de transporte de humedad. El relleno preparado de conformidad con esta invención se puede utilizar en diversas aplicaciones 15 incluyendo prendas de vestir (por ejemplo, soportes para sostenes) , almohadas, muebles, aislamiento, cobertores, filtros, automotriz (por ejemplo, cojines), bolsas para dormir, colchones y almohadillas para colchón. Ejemplos . 20 Se presentan los siguientes ejemplos para el propósito de ilustrar la invención y no se pretende que sean limitativos. Todas las partes, porcentajes, etc, son en peso a menos que se indique de otra manera.
*x
^4t:
la presente se hicieron
usando unidades convencionales textiles de los Estados Unidos, incluyendo denier, que es una unidad métrica.
5 Hará satisfacer las prácticas de prescripción de otros lugares, las unidades de los Estados Unidos se reportan @n la presente, junto con las unidades métricas «correspondientes en paréntesis. Las propiedades específicas de las fibras se 0 midieron como se describe a continuación. Viscosidad Relativa. La viscosidad relativa ("LRV") es la viscosidad del polímero disuelto en solvente HFIP (hexafluoroisopropanol fifµe contiene 100 ppm de ácido sulfúrico grado reactivo al 5 8%) . El aparato de medición de la viscosidad es un viscosímetro capilar que se obtiene de diversos vendedores comerciales (Design Scientific, Cannon, etc.).
La viscosidad relativa en centistokes se mide en una -solución de 4.75% en peso de polímero en HFIP a 25°C, en ,0 comparación con la viscosidad del HFIP puro a 25°C. Viscosidad Intrínseca. Se determinó la viscosidad intrínseca (IV) usando la •viscosidad medida con un Viscotek Forced Flow Viscometer ?900 (Viscotek Corporation, Houston, TX) para el lioliéster disuelto en ácido trifluoroacético/cloruro de
5 j>
*
sí*»* de 0.4, basado
en ASTM D 5225-92 . Formación de Mecha. Las relaciones de formación de aiagffaa de las telas en el Ejemplo se midieron al sumergir verticalmente el fondo 1.8 pulgadas (4.6 cm) de una cinta de una pulgada (2.5 cm) de ancho de la tela en agua desionízada, determinando visualmente la altura del agua que forma mecha con la
10 tela y registrando la altura como un función del tiempo. Contracción de la Ondulación. Una medida de la elasticidad de una fibra es una contracción de la ondulación ("CTU") que mide qué tan bien se fija la frecuencia indicada y la amplitud de la ondulación secundaria en la fibra. La contracción por ondulación se refiere a la longitud de la fibra ondulada a la longitud de la fibra extendida y así se influencia por la amplitud de la ondulación, frecuencia de la ondulación y la capacidad de los ondulados para resistir
20 la deformación. La contracción de la ondulación se calcula de la fórmula: CTü(%) =[10O(I,?- 2>3/L1 donde Li representa la longitud extendida (fibras que cuelgan bajo una carga agregada de 0.13 + 0.02 gramos por
¿*O denier (0.115 + 0.018 dN/tex) por un periodo de 30
He las mismas fibras que cuelgan sin ningún peso agregado después de reposar durante 60 segundos después de la -primera extensión) . 5 Ejemplo 1. Este ejemplo ilustra las ventajas de las plumas cortas de la presente invención en aplicaciones textiles tales como hilados y telas. En este ejemplo, las fibras de polítrimetilen tereftalato que tienen una sección
10 transversal de tetracanal mostrada en la Figura 1, se formaron en hilos a partir de hojuelas, usando un extrusor de fusión convencional a una temperatura de bloque de hilatura de 265 °C. Se extruyeron las fibras a una relación de alrededor de 70 pph (31.75 kg/h), usando
15 una tobera para hilar con 1054 capilares y una velocidad de hilatura de 2066 ypm (1889 mpm) . Las fibras hiladas se estiraron después, usando equipo de estiramiento de fibra corta políéster convencional, usando dos conjuntos de parámetros, produciendo los hilados estirados A y B como
20 se describe abajo. Hilado Estirado A. Las fibras de politrimetilen tereftalato se hilaron usando una temperatura de baño de 75°C y una rapidez de hilatura de alrededor de 50 ypm (46 mpm), con una •fS. relación total de estirado de 1.8 veces.
"rfV& vT ,***.> ilado Estirado B. :- . ! Las fibras de politrimetilen tereftalato se estiraron de una forma similar, sin embargo, la temperatura del baño fue de 85°C y la rapidez de estirado
5 fue alrededor de 100 ypm (91 mpm), con una relación total de estirado de dos veces. Fibras Onduladas A y B. Las fibras de los hilados estirados A y B Se ondularon después en una forma convencional con la ayuda 10 de vapor a una presión del múltiple de 15 psig (103 kN/m2) hasta alrededor de 12 cpi (30 c/cm) . Las fibras se relajaron después en forma de estopa de conformidad con la presente invención durante alrededor de 8 minutos, a 100°C. Se cortaron después las fibras hasta una longitud 15 de fibra corta de 1.5 pulgadas, usando equipo de corte convencional para fibra corta. Las propiedades físicas de estas fibras se muestran en la Tabla 1.
^ * %-k
2 y 3 espetivamen e. La tela de tejido ¿de § . -a to ß& hace de cada uno de los hilados y se mide a a diversas propiedades deseables en la industria textil. Hilado de Hilatura C (comparativo) . ? j. 5 Se hilaron también fibras cortas cortadas a 1.5 pulgadas (3.81 cm) comercialmente disponibles de 2GT de '• sección transversal similar, usando el método de hilatura de anillo, dentro de hilados de hilatura Ne 30. Estos hilados, el hilado de hilatura C, se usó como una muestra ^.0 de control. Una fotografía magnificada que muestra la sección transversal del hilado de hilatura C se muestra en la Figura 4. Los hilados A, B y C se tejieron por punto en telas y se probaron para la formación de bolas y el desempeño 15 en mecha. Como se describe abajo, las telas hechas ?áe hilados de la presente invención muestran un desempeño tan bueno o mejor que las tejidas por punto usando hilados convencionales de 2GT. Desempeño en la Formación de Bolas (Filling) . 20 Se tejieron en mangas Hilados de Hilatura A, B y C, se colorearon después y se verificaron para su desempeño en formación de bolas usando la prueba de bola de tambor rotatorio aleatorio (ASTM D-3512 (modificado en que los bordes no estaban con pegamento) ) , usando todos -* ,5*5 tecnología convencional. Se probaron las telas usando
para formación de mecha en humedad. Esto se logra al medir la altura de la mecha como una función del tiempo. Tabla 4 - Desempeño en la Formación de Mecha. Altura en pulgadas (cm) en el tiempo indicado Hilado Mues a 5 mm. 10 min. 30 mm. A 1 2.8 (7.1) 4.1 (10.4) 5.0 (12.7) 2 2.1 (5.3) 2.9 (7.4) 4.6 (11.7)
10 B 1 2.9 (7.4) 4.3 (10.9) 5.0 (12.7) 2 3.0 (7.6) 4.2 (10.7) 5.0 (12.7) C 1 0.8 (2.0) 1.2 (3.0) 3.1 (7.9) 2 1.4 (3.6) 1.8 (4.6) 3.0 (7.6)
15 Como se muestra en la Tabla 4, las telas de tejido de punto de los hilados de hilatura A y B, mostraron un desempeño superior en la formación de mecha cuando se comparan con las telas de tejido de punto del hilado de hilatura C. 20 Ejemplo 2. En este ejemplo, las fibras de poli (trimetilen tereftalato) que tienen una sección transversal de tetracanal se hilaron a partir de hojuelas, usando un extrusor convencional de fusión a una temperatura de
25 Jaloque de hilatura de 265°C. Las fibras se extruyeron a
Esta Tabla muestra nuevamente el desempeño excelente en la formación de mecha de las fibras cortas de tetracanal de 3GT . Ejemplo 3. Este ejemplo demuestra la modalidad preferida de la invención para una fibra corta con una sección transversal ovalada en forma de festón preparada bajo uaá Jf*erie de condiciones de procesamiento. Se secó el politp etilen tereftalato de viscosidad intrínseca (IV*1.04) sobre un gas inerte calentado a 175°C y después se hiló por fusión dentro de una estopa de fibra corta sin estirar a través de toberas de hilar de 1054 orificios, diseñadas para impartir una sección transversal ovalada en forma de festón. El bloque de -hilado y las temperaturas de la línea de transferencia se mantuvieron a 254 °C. A la salida de la tobera de hilar, la línea de hilos se apagó por medio de aire con flujo transversal convencional. Se aplicó un acabado de hilado
en esta etapa se determinó que era 2.44 dpf (2.68 dtex), con un 165% de elongación para romper y teniendo una tenacidad de 2.13 g/denier (1.88 cN/dtex) . El producto d* estopa arriba descrito se estiró, se ablandó opcionalmente, onduló y se relajó bajo una serie de condiciones que son todas ejemplos de la modalidad preferida de la invención. Ejemplo 3A: Este ejemplo procesa la estopa usando un procedimiento de dos etapas de estirado-relajamiento. El producto de la estopa se estiró por medio de un proceso de estirado de dos etapas con la relación total de estirado entre el primero y último rodillos fijado a 1.97. En este proceso de dos etapas, entre el 80-90% del estirado total se hizo a temperatura ambiente en la primera etapa, y después el resto del 10-20% del estirado se hizo mientras la fibra se sumergía en una cámara de vapor atmosférico a 90-100°C. La tensión de la línea de estopa se mantuvo continuamente cuando la estopa se alimentó dentro de un ondulador de máquina rellenadora. Se aplicó también vapor atmosférico a la banda de la estopa durante el proceso de ondulado. Después del ondulado, se relajó la banda de estopa en un horno
- ** -""í*' fe
¿ Í6$ y Í# tenacidad de la fibra faß de 3.34 g/denier (2.95 ¡- idíH d } . La contraé#r£<Sn por ondulación de la fibra fue de 30% con un ondulado/pulgada de 13 (5.1 ondú1ado/cm) , Ejemplo 3C: Este ejemplo procesa la estopa usando un procedimiento de dos etapas de estirado suavizado relajamiento. En este ejemplo, la fibra se procesa de manera similar al Ejemplo 3B con la excepción de que la relación total de estirado entre el primero y último de 10 los rodillos se fijó en 2.40, los rodillos de suavizado se calentaron a 95°C y el horno relajador se fijó a 70°C. La fibra corta resultante se determinó que era de 1.47 dpf (1.62 dtex), con una elongación para el rompimiento de 56% y la tenacidad de la fibra fue de 3.90 g/deníer 15 (3.44 cN/dtex) . La corrección por ondulación de la fibra fue de 28.5% con un ondulado/pulgada de 14(5.5 crímp/cm) . Conversión de las Fibras del Ejemplo 3C a Hilados de Hilatura de Fibra Corta. En la Tabla 7, se comparan las propiedades físicas ^ß de las fibras del Ejemplo 3 con un Dacron T-729W comercial con fibra de sección transversal oval en festones, hecha de polietilen tereftalato (E.l. du Pont de Nemours and Company, Wilmmgton, Delaware) .
25
«t-
10 Las fibras cortas del Ejemplo 3C se cortaron hasta 1.5'' y se procesaron en hilados de hilatura de fibra corta por medio del proceso convencional de cardado estirado, formación de hebra, e hilatura de anillo dentro de una cuenta nominal de algodón de 22/1 (241.6 denier) 15 puados. Los hilados producidos se describen aquí y se resumen en la Tabla 8. Hilado E Dacron T-729W F 50% ejemplo 3C, 50% Dacron T-729W -2-0 G 50% ejemplo 3C, 50% algodón H 50% ejemplo 3C, 50% 1. 5 denier liocel I 50% Ejemplo 3C, 50% 1. 2 denie r de fibra corta de acrílico Ejemplo 3C 25
propiedadßWL e tensión (elongación al rompimiento, resistencia al rompimiento y tenacidad) se determinaron usando un Tensojet (Zellweger üster Corp.) y cada una de estas propiedades representadas en la Tabla 8 abajo es el promedio de 2500 mediciones. El CV del hilado (coeficiente promedio de variación en masa a lo largo de la longitud del hilado) se determinó usando un probador de uniformidad 1-B (Zellweger üster Corp.) Tabla 8.
Sorprendentemente, los hilados de hilatura hechos de conformidad con la presente invención tienen una
e* ilustra en comp i^^Ül a los valores de elongación de la fibra (Tabla 7), contra aquel del hilado (Tabla 8). Es inesperado que un incremento del 55% en la elongación de los hilados hechos de las fibras cortas de la invención, se pueda obtener cuando la elongación de las fibras cortas libres esté dentro del 10% de las fibras 2GT. Los hilados de hilatura enlistados arriba se tejieron en telas y se probaron por resistencia a la formación de bolas de una forma similar al Ejemplo 1. Con una calificación de 1 igual a la formación severa de bolas y de 5 igual a una superficie sin bolas. Tabla 9.
Un resultado sorprendente es el desempeño mejorado de la formación de bola de la parte J de la invención con relación al 2GT E. Además, es de sorprendente interés el incremento en la calificación de la formación de bola
•*para un tiempo de limpieza por agitación de 40 minutos, contra el tiempo de 20 minutos para el artículo J de la invención. Esto es consistente con la propiedad única de