APARATO Y MÉTODO PARA CONTROL DE DILUCIÓN
Campo de la Invención Diferentes tipos de equipamiento para dosificar son utilizados en químicos de limpieza de dosis concentrada, y otros tipos de químicos dentro de una solución de uso final en una proporción de dilución predeterminada. Antecedentes de la Invención Algunos tipos de equipamiento son aplomados directamente a una fuente de agua (por ejemplo, una tobera de inyección volumétrica basada en abastecimiento). Sin embargo, la instalación de este tipo de equipamiento puede ser bastante costosa. Otros tipos de equipamiento utilizan una parte de control, donde una cantidad predeterminada de químicos concentrados son utilizados para ser dispensados dentro de un contenedor de mezcla, y otro líquido es adherido al contenedor de forma separada para diluir los químicos concentrados. Este tipo de equipamiento requiere que el usuario conozca la cantidad de químico y de diluyente necesitada para la proporción de mezcla adecuada. Consecuentemente, puede requerirse que el usuario conozca el tamaño o volumen de un contenedor cuando está lleno, y para llenar el contenedor a un nivel adecuado. Esto, sin embargo, puede ser difícil cuando se está llenando o cuando se llena de forma parcial el lavabo, los depósitos se encuentran dentro de una máquina de limpieza de piso, cubetas y diferentes contenedores. Consecuentemente, existe una necesidad para un sistema de control de dilución que utilice principios de dosificación volumétrica sin la necesidad de costos de instalación costosos. Breve Descripción de la Invención En algunas modalidades, es proporcionado un aparato para recibir un fluido para ser diluido, y puede incluir un mecanismo para un abastecimiento controlado del fluido mezclado con un diluyente a una proporción de dilución predeterminada. El aparato puede incluir un mecanismo para ajustar de forma automática el ritmo de abastecimiento del concentrado, a medida que el ritmo de flujo del fluido es cambiado para mantener la proporción predeterminada de dilución. Algunas modalidades de la presente invenció proporcionan un método para abastecer el fluido diluido a una proporción de dilución predeterminada, donde la proporción es mantenida a medida que el ritmo de flujo del fluido varía. La presente invención, describe un sistema de control de dilución que utiliza una dosificación volumétrica, pero que no necesariamente requiere de costos de instalación costosos. En otras palabras, algunas modalidades de la presente invención proporcionan un aparato de abastecimiento o método que extrae, o de otra manera, entrega un químico concentrado de forma proporcional al ritmo de flujo de un diluyente. Algunas modalidades de la presente invención, utilizan una rueda con un eje horizontal y cubetas, boyas u otros contenedores ubicados en su borde, donde el diluyente o el agua que fluye dentro o sobre las cubetas proporcionan la energía para abastecer los químicos concentrados a una proporción de dilución apropiada al diluyente que fluye dentro o sobre la rueda. Específicamente, la rueda apareja la energía del diluyente y proporciona energía a otras estructuras y elementos para abastecer dichos químicos concentrados. Una modalidad particular de la presente invención, utiliza un flujo libre o rueda alimentada por gravedad como parte de un sistema de control de dilución. El diluyente puede fluir libremente de una fuente sobre una abertura de aire dentro de la rueda. El diluyente es capturado dentro del cucharón o contenedores de la rueda, lo cual causa que la rueda gire. La rueda es montada en un eje que gira con la rueda. La rotación del eje es entonces utilizado para abastecer el químico concentrado. En algunas modalidades, el eje directamente abastece el químico concentrado. En otras modalidades, el eje indirectamente abastece el químico concentrado al actuar sobre otros aparatos, tal como engranes, ejes, bombas, etc. Otra modalidad utiliza una rueda conectada de forma directa a una fuente de un diluyente, tal como un grifo, como parte de un sistema de control de dilución. La presión y velocidad del diluyente a medida que es alimentada por la rueda, puede proporcionar una ventaja mecánica para abastecer el producto químico dentro del diluyente. El diluyente es capturado dentro de los cucharones o contenedores de la rueda, lo cual provoca que la rueda gire. La rueda es adherida al eje que gira con la rueda. La rotación del eje es entonces utilizada para abastecer el químico concentrado. En algunas modalidades, el eje directamente abastece el químico concentrado. En otras modalidades, el eje indirectamente abastece el químico concentrado al actuar sobre otros aparatos, tal como engranes, ejes, bombas, etc. en algunas modalidades, la rueda es adherida a un generador eléctrico. La energía generada del generador eléctrico puede ser utilizada para activar una bomba. Algunas modalidades en particular de la presente invención proporcionan un aparato de abastecimiento de químico que comprende un alojamiento que al menos define parcialmente un pasaje de flujo o un pasaje de fluido adaptado para recibir un diluyente de una fuente de diluyente, y una rueda de energía giratoria adherida al alojamiento que se encuentra en comunicación fluida con el pasaje del fluido. La rueda de energía giratoria es adherida al alojamiento y la rueda, donde el eje es adaptado para girar con la rueda. Una bomba es adherida al alojamiento y al eje. La bomba se encuentra en comunicación fluida con un depósito que contiene un químico concentrado, y la bomba es activada por la rotación del eje, para entregar los químicos concentrados a un diluyente que fluye a través del pasaje del fluido. Algunas modalidades de la presente invención, proporcionan un aparato de abastecimiento de químico que comprende un alojamiento que al menos define parcialmente un pasaje de flujo o un pasaje fluido adaptado para recibir un diluyente de una fuente de diluyente, y el alojamiento es adherido a un depósito de químico concentrado. Una rueda de energía giratoria adherida al alojamiento y en comunicación fluida con el pasaje de flujo. La rueda de energía giratoria es manejada por el impacto o peso del peso del diluyente que fluye a través del pasaje del fluido. Un eje es adherido al alojamiento y a la rueda, y es adaptado para girar en respuesta a la rotación de la rueda. El eje está ubicado dentro de una apertura o pasaje de flujo del depósito de químico concentrado, y es adaptado para selectivamente abastecer los químicos concentrados del depósito a través de la rotación del eje. En algunas modalidades, el eje incluye un aparato de medición giratorio en comunicación con la apertura o pasaje de flujo del depósito de químico concentrado. La rotación del eje provoca que el aparato de medición giratoria abastezca el químico concentrado del depósito. El aparato de medición giratorio de algunas modalidades comprende una parte aplanada del eje que se encuentre en comunicación selectiva con el químico concentrado; la rotación de la parte aplanada adyacente a la apertura proporciona un abastecimiento de medición de un químico concentrado en el depósito del químico. El aparato de medición giratorio de otras modalidades, comprende un disco adherido al eje, y que tiene al menos una apertura para recibir un químico concentrado cuando se encuentra en comunicación con el químico concentrado. También, en algunas modalidades, el eje es un primer eje y el aparato de abastecimiento de químico comprende además un segundo eje, y un conjunto de engranes. El segundo eje está adherido directamente a la rueda y es adaptado para girar con la rueda, y el conjunto de engranes están ubicados para proporcionar energía del segundo eje al primer eje. Algunas modalidades de la presente invención, proporcionan un aparato de abastecimiento de químico que comprende un alojamiento en, al menos que define parcialmente un pasaje de fluido adaptado para recibir un diluyente de una fuente de diluyente, y una rueda adherida al alojamiento y que se encuentra en comunicación fluida con el pasaje del fluido. La rueda es manejada por el impacto o por el peso de un diluyente que fluye a través del pasaje del fluido. Un eje es adherido al alojamiento y a la rueda, donde el eje es adaptado para girar con la rueda. Un generador es adherido a un eje, y es adaptado para girar en respuesta a la rotación del eje. La rotación del generador produce electricidad. Una bomba se encuentra en comunicación eléctrica con el generador, y se encuentra en comunicación fluida con un depósito que contiene un químico concentrado. La bomba se puede activar durante la rotación de la rueda, para entregar los químicos concentrados a un diluyente que fluye a través del pasaje del fluido. Algunas construcciones de las modalidades mencionadas anteriormente pueden incluir otras características. Por ejemplo, algunas modalidades incluyen un conducto al menos, parcialmente ubicado en el alojamiento para entregar el químico de limpieza concentrado de la bomba al diluyente que está pasando a través del pasaje del fluido. El conducto puede ser ubicado para entregar el químico de limpieza concentrado a la rueda, para permitir que el químico concentrado sea mezclado con el diluyente en la rueda. También, en algunas modalidades, el depósito que contiene el químico concentrado es contenido dentro del alojamiento. En otras modalidades, el depósito que contiene el químico concentrado está localizado de manera relativamente cercana al alojamiento, y se encuentra en comunicación fluida con el alojamiento a través de un conducto que se extiende entre la bomba y el depósito. Algunas modalidades también incluyen un conjunto de engranes adheridos al alojamiento y ubicados para proporcionar energía del eje a la bomba. El conjunto de engranes puede incluir una proporción de engrane que es seleccionada para proporcionar una proporción de dilución predeterminada. En algunas modalidades, la bomba es dimensionada y configurada para entregar una cantidad predeterminada de químico concentrado al diluyente por cada rotación de la rueda. Algunas modalidades, también incluyen un embudo a lo largo del pasaje de fluido, de forma ascendente desde la rueda, donde el embudo junta el agua sin una conexión directa a una fuente de un diluyente, y dirige el diluyente a la rueda. Otras modalidades, sin embargo, incluyen un aparato de prevención de contra-flujo que está adherido al alojamiento, y en donde el aparato de prevención de contra-flujo está conectado de forma directa a la fuente del diluyente. Otras modalidades, son dirigidas a un método que proporcionalmente mezcla un químico concentrado con un diluyente. Un método en particular comprende el entregar un diluyente a un pasaje fluido de un alojamiento, y girar una rueda adherida al alojamiento y en comunicación fluida con el pasaje de fluido a través del impacto del diluyente de la rueda. Una bomba adherida al alojamiento es operada a través de la rotación de la rueda. La bomba se encuentra en comunicación fluida con un depósito que contiene un químico concentrado, y la operación de la bomba es proporcional a la rotación de la rueda. Los químicos concentrados son extraídos desde el depósito, en respuesta a la bomba operante y entregada al diluyente. Algunas modalidades, también incluyen pasos para operar un generador con la rueda, y generar electricidad con el generador. La electricidad es entonces utilizada para activar la bomba. Otro método, comprende el entregar un diluyente a un pasaje fluido de un alojamiento, y girar la rueda que está adherida al alojamiento, y que se encuentra en comunicación fluida con el pasaje de fluido a través del impacto del diluyente en la rueda. Esto provoca la rotación de un eje adherido a la rueda. El eje incluye un aparato de medición giratorio adherido al eje y ubicado en una posición de bloqueo selectiva de una apertura ubicada en un depósito de químico concentrado. El químico concentrado es selectivamente abastecido de un depósito en respuesta a la rotación de un eje y al aparato de medición rotatoria, y entregado al diluyente. Aspectos adicionales de la presente invención, junto con la organización u operación de la misma, serán más aparentes a partir de la siguiente descripción detalla de la invención, cuando se toma en conjunto con los dibujos acompañantes. Breve Descripción de los Dibujos La figura 1, es una vista de corte transversal lateral de una modalidad de un aparato de abastecimiento que comprende aspectos de la presente invención. La figura 2, es una vista se corte transversal superior de la modalidad mostrada en la figura 1. La figura 3, es una vista de corte transversal lateral de una segunda modalidad de un aparato de abastecimiento que comprende aspectos de la presente invención.
La figura 4, es una vista de corte transversal lateral de una tercera modalidad de un aparato de abastecimiento que comprende aspectos de la presente invención. La figura 5, es una vista de corte transversal superior de la modalidad mostrada en la figura 4. La figura 6, es una vista de sección transversal lateral de una cuarta modalidad de un aparato de abastecimiento que comprende aspectos de la presente invención. La figura 7, es una vista de corte transversal superior de la modalidad mostrada en la figura 6. La figura 8, es una vista de corte transversal superior alternativa de la modalidad mostrada en la figura 6. La figura 9, es una vista esquemática superior, de otra modalidad de un aparato de abastecimiento que comprende aspectos de la presente invención. La figura 10, es una vista en perspectiva de aparatos de abastecimiento que comprenden aspectos de la presente invención adheridos a los divisores de un lavabo. La figura 11, es una vista en perspectiva de aparatos de abastecimiento que comprenden aspectos de la presente invención adheridos a los divisores de un lavabo. La figura 12, es una vista en perspectiva de un aparato de abastecimiento que comprende aspectos de la presente invención adheridos a un contenedor para ser abastecido dentro, tal como los divisores de un lavabo, la pared de una cubeta, y sus similares. La figura 13, es otra vista en perspectiva de la modalidad mostrada en la figura 13. La figura 14, es una vista en perspectiva de un contenedor o de una parte que forma una botella, del aparato de abastecimiento mostrado en la figura 13. La figura 15, es una vista en perspectiva de un aparato de abastecimiento que comprende aspectos de la presente invención adheridos al contenedor para ser abastecidos dentro, tal como los divisores de un lavabo, la pared de una cubeta, y sus similares. La figura 16, es una vista en perspectiva de un contenedor o de una parte que forma una botella de los aparatos de abastecimiento mostrados en la figura 15. La figura 17A, es una vista lateral de un aparato de control de dilución de acuerdo con una modalidad de la presente invención; La figura 17B, es una vista frontal parcial de un aparato de control de dilución mostrado en la figura 17A; La figura 18A, es una vista en perspectiva esquemática de un aparato de control de dilución mostrado en la figura 18A; La figura 18B, es una vista en perspectiva parcialmente esquemática del aparato de control de dilución mostrado en la figura 18A; La figura 19, es una vista en perspectiva de un aparato de control de dilución de acuerdo con otra modalidad de la presente invención; La figura 20A, es una vista esquemática de un aparato de control de dilución de acuerdo con otra modalidad de la presente invención, mostrado en un primer estado de operación;
La figura 20B, es una vista esquemática de un aparato de control de dilución ilustrado en la figura 20A, mostrado en un segundo estado de operación; La figura 21A, es una vista alternativa del aparato de control de dilución ilustrado en las figuras 20A y 20B, mostrado en el primer estado de operación; La figura 21B, es otra vista alternativa del aparato de control de dilución ilustrado e la figuras 20A y 20B, mostrado en el segundo estado de operación; La figura 22A, es una vista esquemática de un aparato de control de dilución de acuerdo con otra modalidad de la presente invención, mostrado en un primer estado de operación; La figura 22B, es una vista esquemática de un aparato de control de dilución ilustrado en la figura 22A, mostrado en un segundo estado de operación; La figura 23, es una vista de elevación de corte transversal de un aparato de control de dilución de acuerdo con otra modalidad de la presente invención; La figura 24A, es una vista esquemática de un aparato de control de dilución de acuerdo, aún, con otra modalidad de la presente invención; y La figura 24B, es una vista en detalle del aparato de control de dilución mostrado en la figura 24A. Antes de que cualquiera de las modalidades de la presente invención sean explicadas en detalle, debe de ser entendido que la presente invención no se encuentra limitada en su aplicación a los detalles de la construcción y el arreglo de los componentes puestos en marcha en la siguiente descripción, o ilustrados en los siguientes dibujos. La presente invención, es capaz de que otras modalidades sean practicadas o sean llevadas a cabo de diferentes formas. También, deberá de ser entendido que la fraseología y terminología utilizada aquí dentro, es únicamente con el propósito de descripción y no deberán de ser consideradas como limitativas. El uso de "que incluye", "que comprende", o "que tiene" y las variaciones de los mismos aquí dentro, son significativas para abarcar los artículos listados posteriormente y los equivalentes de los mismos, así como artículos adicionales. Menos especificados o limitados, además, los términos "montado", "conectado", "apoyado" y "adherido" y las variaciones de los mismos son utilizados de forma amplia y abarcan montaduras, conexiones, apoyos y uniones tanto directas como indirectas. Descripción Detalla de la Invención. Con referencia ahora a las figuras 1 y 2, una modalidad particular de la presente invención de un aparato de abastecimiento 10, que comprende aspectos de la presente invención es ilustrada. El aparato de abastecimiento ilustrado 10, proporciona un sistema de control de dilución que dosifica de forma volumétrica. En otras palabras, el aparato de abastecimiento 10 de esta modalidad, extremo de otra forma, entrega un químico concentrado de forma proporcional al ritmo de flujo de un diluyente que pasa a través del aparato de abastecimiento 10, y dentro de un contenedor. Tal y como fue ilustrado, el aparato de abastecimiento 10 de esta modalidad, tiene un alojamiento 12 que al menos parcialmente define un pasaje de fluido 14, adaptad para recibir un diluyente 16 de una fuente de diluyente, tal como un grifo, una manguera, una pipa u otro conducto, y sus similares. Una rueda 20, con eje horizontal es adherida al alojamiento 12, y en comunicación fluida con el pasaje de flujo 14. La rueda 20, tiene cubetas, cucharones, veletas, cuchillas, flotadores u otros contenedores 22 localizados en su borde, para hacer contacto con el diluyente 16 que pasa a través del pasaje de fluido 14. El diluyente o el agua 16, que fluye dentro o sobre las cubetas 22 proporcionan una energía para abastecer los químicos concentrados a una proporción de dilución apropiada del diluyente 16 que fluye dentro o sobre la rueda 20. Un eje 26 esta adherido al alojamiento 12 y a la rueda 20, y está adaptado para girar en respuesta a la rotación de la rueda 20. En esta modalidad, al menos una parte del eje 26 está ubicado dentro de un pasaje de flujo 30 o del depósito 32 de un químico concentrado 34, y está adaptado para abastecer de forma selectiva los químicos concentrados 34 dentro del diluyente 16 o del contenedor a través de una rotación del eje 26. Específicamente, el alojamiento ilustrado 12 tiene un primer pasaje de flujo 14 para el diluyente 16, tal como agua, para pasar a través del alojamiento 12. El pasaje de flujo 14 a través del alojamiento 12, generalmente incluye un puerto de entrada 36, y un puerto de salida 38. Aunque no se encuentra ilustrado en la figura 1, un embudo 40 puede ser localizado a lo largo o de forma adyacente al pasaje de flujo 14, para recolectar, juntar o enforcar el flujo del diluyente 16 desde la fuente del diluyente. Generalmente, la fuente del diluyente será una fuente de agua bombeada, tal como un grifo en un lavabo, una espita, una manguera o un grifo para manguera, y sus similares. Sin embargo, en algunas modalidades, la fuente del diluyente también puede ser un depósito o un contenedor del diluyente 16 y/o un entubamiento, un sistema de tuberías, canales u otros conductos y válvulas que se extienden desde ese lugar. Tal y como será descrito con mayor detalle a continuación, la fuente del diluyente puede ser adherido de forma directa al ensamble de abastecimiento 10 en algunas modalidades, mientras que puede ser colocada en una comunicación de fluido de libre flujo (por ejemplo, no siendo adherido de forma directa) en otras modalidades. En las modalidades donde ha sido adherido de forma directa, el alojamiento 12 puede ser conectado de forma directa o bombado al grifo o a otra fuente de diluyente para recibir al diluyente 16. Dicha modalidad, será capaz de utilizar la fuerza, presión o velocidad del agua que fluye desde la fuente, para auxiliar con el abastecimiento. De forma adicional, dichas modalidades conectadas de forma directa puede utilizar un aparato de prevención de contra-flujo, tal como válvulas, aparatos de apertura de aire, y sus similares, para acceder con algunos códigos de bombeo. En las modalidades de libre flujo, el grifo 40 descrito anteriormente puede ser utilizado para capturar al diluyente 16 que fluye libremente desde la fuente. Aunque la presión y velocidad del diluyente 16 fluye a través del ensamble de abastecimiento 10 puede auxiliar con el abastecimiento, generalmente el peso del diluyente 16 acumulado en el grifo 40 o en el pasaje de flujo 14, manejará a la rueda 20. Además, aunque no está mostrado, el diluyente 16 que fluye a través del alojamiento 12 y fuera del puerto de salida 38, puede ser recibido dentro de un contenedor, una vasija u otro tipo de reserva. En algunas modalidades, el diluyente 16 es recibido en un compartimento de lavabo. En otras modalidades, el diluyente 16 puede ser recibido en una cubeta, una botella de rociado, un depósito de una máquina de limpieza y sus similares. Aún en otras modalidades, el diligente 16 puede no ser recolectado en un contenedor. En lugar de eso, puede ser dosificado de forma directa sobre un piso y otra superficie tal como un mostrador superior, una pared, un vehículo, una ventana, un esqueleto de un animal y sus similares. Tal y como fue ilustrado, el alojamiento 12 tiene un segundo pasaje de fluido 30 para los químicos concentrados 34. El segundo pasaje de fluido 30, tiene un puerto de entrada 42 que se encuentra adherido a una fuente de químicos concentrados 34, tal como un contenedor, un depósito u otra conexión de dichos aparatos, tal como un entubado u otros conductos que se extienden desde un contenedor. El puerto de salida 44 del segundo pasaje de fluido 30 de esta modalidad está colindando con el puerto de salida 38 del primer pasaje de fluido 14. En otras palabras, tal y como fue mostrado en la figura 1, el segundo pasaje de fluido 30 se intersecta y se alimenta dentro del primer pasaje de flujo 14 dentro del alojamiento 12. En otras modalidades, sin embargo, el segundo pasaje de fluido 30 puede tener su propio puerto de salida distintivo. En la modalidad ilustrada, el puerto de salida colindante puede ayudar a prevenir que los químicos concentrados tengan contacto con personas u objetos adyacentes al abastecedor, al provocar que los químicos concentrados se mezclen con el diluyente 16, antes de salir del alojamiento 12.
En la modalidad ilustrada en la figura 1, un depósito 32 de químicos 34 está ubicado por encima y en comunicación fluida con el segundo pasaje o pasaje de flujo. Debido a este arreglo, los químicos concentrados 34 son alimentados de forma gravitatoria dentro del pasaje de flujo 30. Sin embargo, tal y como será descrito con mayor detalle a continuación, en algunas modalidades una bomba u otros aparatos pueden ser utilizados para entregar los químicos al pasaje de flujo o, de otra forma dentro del diluyente 16 Tal y como fue indicado anteriormente, una rueda 20 se encuentra adherida al alojamiento 12, y se encuentra en comunicación fluida con el pasaje de flujo del diluyente. La rueda 20, puede ser configurada en una variedad de diferentes maneras, tal y como fue ejemplificado en varias figuras. En general, la rueda 20 puede contar con un cubo central, con un malacate o con un eje con una pluralidad de veletas, cubetas, contenedores, flotadores o cuchillas 22 que se extienden desde ese lugar, muy parecido como una rueda de agua, una turbina o una rueda de remo. La rueda 20, generalmente opera como una unidad de energía giratoria manejada por el impacto del peso, o de la reacción de un flujo de fluido del fluido en las cuchillas, cubetas, contenedores o veletas 22 de la rueda 20. La rueda 20 apareja la energía del diluyente que está fluyendo 16, y proporciona energía a otras estructuras o elementos para abastecer los químicos concentrados 34.
Tal y como fue ilustrado en esta modalidad, la rueda 20 es encuentra completamente contenida dentro del alojamiento 12. Sin embargo, en otra modalidad, una o más partes de la rueda 20 pueden estar expuestas fuera del alojamientol 2. Una parte de la rueda 20 está localizada en el pasaje de flujo del diluyente 14. Más específicamente, la rueda 20 puede estar ubicada en el pasaje de flujo 14, para bloquear de manera sustancial o interrumpir todo el flujo del diluyente 16 a través del pasaje de flujo 14. Como es, substancialmente todo el diluyente 16 que fluye a través del pasaje de flujo 14 conduce a la rueda 20 para proporcionar la energía máxima. De forma adicional, con dicha configuración, la cantidad de diluyente 16 que pasa a través del pasaje de flujo 14 puede ser medida por el número de cucharones, cubetas, etc. 22, llenados en la rueda 20 o por el número de rotaciones de la rueda 20. La rotación de la rueda 20 puede ser adherido de forma proporcional para abastecer el químico concentrado 34. Tal y como fue mejor mostrado en la figura 2, la rueda 20 está adherida a un aparato de medición giratorio 50 en el pasaje de flujo del químico concentrado 30. Específicamente, la rueda 20 se encuentra adherida al eje 27, el cual se encuentra adherido al engrane 54. En algunas modalidades, la rueda 20 está formada de manera integral con uno o más del eje 27 y/o del engrane 54. Este engrane 54 está adherido al segundo engrane 56, el cual se encuentra, a su vez, adherido a un segundo eje 26. El segundo eje 26 se encuentra adherido al aparato de medición rotatoria 50. Más específicamente, en la modalidad ilustrada, el segundo eje 26 se encuentra formado integralmente con el aparato de medición giratoria 50. En algunas modalidades, el segundo engrane 56, el segundo eje 26 y el aparato de medición giratoria 50 puede ser formado integralmente. Además, tal y como fue ilustrado en este modalidad, la rueda 20, los ejes, los engranes y el aparato de medición giratoria puede ser contenidos dentro del alojamiento 12. El aparato de medición giratorio 50 de esta modalidad, incluye dos secciones aplanados 52 en un eje 26. Sin embargo, en otras modalidades, el aparato de medición giratoria 50, puede ser una rueda de agua, una rueda remo o un aparato del tipo de una turbina, tal y como es mostrado en la figura 3. Adicionalmente, el aparato de medición giratoria 50, también puede comprender una o más aperturas en, o a través del eje 26. Con referencia a la modalidad mostrada en la figura 1, el aparato de medición giratoria 50 se encuentra localizado en una apertura 58 localizado en la base de un depósito de químico concentrado 32. Más específicamente, el aparato de medición giratoria 50 se encuentra localizado en un conducto o pasaje 30 que se extiende desde el depósito 32. Generalmente, el aparato de medición giratorio 50, puede tener al menos dos posiciones. En la primera posición, el aparato de medición giratorio 50 previene que el químico concentrado fluya a través del pasaje 30. En otra posición, permite que una cantidad específica de químico sea abastecida o movida a una posición donde pueda ser abastecida. Las secciones aplanadas 52 de esta modalidad del aparato de medición giratorio 50, permite que una cantidad predeterminada de químico concentrado 34 sea dosificada por cada rotación del eje 26, o por cada rotación del la rueda 20. Específicamente, cuando la parte aplanada 52 se encuentra en una posición específica, el concentrado 34 puede fluir dentro de una apertura 60 definida por el alojamiento del pasaje de flujo 12 y por el eje 26. La rotación del eje 26, puede eventualmente prevenir la comunicación adicional de esta apertura 60, y del depósito 32. Una rotación adicional del eje 26 coloca a la apertura 60 (y a los químicos capturados) en comunicación con el resto del pasaje de flujo 30- permitiendo que el químico sea abastecido-. Consecuentemente, a través del uso de un aparato de medición 50 adherido a la rueda 20, el químico concentrado 34 puede ser abastecido de forma volumétrica, y en proporción a la cantidad de diluyente 16 abastecido. La cantidad de químico concentrado 34 abastecido por cada unidad de diluyente 16 puede ser controlada por diferentes formas en la modalidad ilustrada en la figura 1. Una forma particular de controlar la cantidad de químico concentrado 34 abastecido, es al controlar el tamaño y configuración del aparato de medición giratorio 50. Específicamente, con referencia en la figura 1, esto puede ser controlado al lateral el tamaño o forma de la parte aplanada 52 en el segundo eje 26. Adicionalmente, esto puede ser controlado al alterar la forma del alojamiento 12, al definir el pasaje de flujo adyacente al aparato de medición giratorio 50. También, esto puede ser controlado al ajustar la proporción del engrane del primer engrane al segundo engrane. Esto puede alterar el número de rotaciones del segundo eje 26, de manera relativa a cada rotación del primer eje 26. Al alterar estas características, la proporción de dilución del diluyente 16 con el químico concentrado puede ser una proporción de cerca de 1:1 o menor a la proporción de cerca de al menos 3000: ó más. Nótese la viscosidad del químico concentrado, también puede ser un factor de control relativo a la proporción de dilución. La operación de la modalidad ilustrada en la figura 1, será ahora descrita. Un químico concentrado 34 es proporcionado en el depósito 32, y una fuente de diluyente es proporcionada para el ensamble de abastecimiento 10. De nueva cuenta, el diluyente 16 puede ser conectado de forma directa al ensamble de abastecimiento 10, puede fluir libremente (por ejemplo, a través de una apertura de aire que se encuentra en la fuente y en ensamble de alojamiento) al ensamble de abastecimiento 10. En la configuración de flujo libre, el diluyente 16 puede ser capturado en el grifo 40, que se encuentra en comunicación con el pasaje de flujo 14. El diluyente acumulado 16 en el grifo 40, puede entonces fluir dentro del pasaje de flujo 14, donde hará contacto con la rueda 20 y llenará una o más cubetas o contenedores de la rueda 20. El peso del diluyente 16, en contra de la rueda 20 provocará la rotación de la rueda 20. La rotación de la rueda 20 permitirá que una cantidad medida de diluyente 16 fluya a través del pasaje de flujo 14 por cada rotación de la rueda 20. Específicamente, el volumen de cada cubeta 22 es conocido, y el número de cubetas 22 llenadas y descargadas por cada rotación es conocido. Consecuentemente, la cantidad de diluyente 16, que pasa a través del pasaje de flujo 14 por rotación es conocida. La rotación de la rueda 20, también permite que el aparato de medición rotatorio 50 en el pasaje de flujo del químico concentrado 30 gire y abastezca el químico 34 a una proporción de dilución predeterminada. Específicamente, la rotación de la rueda 20 provoca que el primer eje 27 gire, lo cual causa que el primer engrane 54 gire. El primer engrane 54 conduce al segundo engrane 56, el cual, a su vez, gira al segundo eje 26. La rotación del segundo eje provoca que el aparato de medición rotatorio 50 abastezca los químicos 34 desde el pasaje de flujo del químico concentrado 30. En la modalidad ilustrada de la figura 1, los químicos concentrados 34 son entregados al pasaje del flujo del químico 30 y al aparato de medición rotatorio 54 a través de la gravedad. La rotación del aparato de medición rotatorio 50 permite que una cantidad predeterminada del químico 34 sea abastecida dentro del diluyente 16. Tal y como fue mostrado en la dibujos, el químico concentrado 34 mezcla al diluyente 16 dentro del alojamiento 12 en esta modalidad. Tal y como fue mostrada y descrito de forma breve anteriormente, la modalidad ilustrada en la figura 3 es configurada y opera sustancialmente igual que en la modalidad mostrada en la figura 1. Consecuentemente, la construcción y operación de este aparato no será descrito en detalle, en su ligar, únicamente serán descritas las diferencia mayores de su construcción. Tal y como fue ilustrado en la figura 3, la única diferencia significativa en la construcción de esta modalidad relativa a la figura 1, es con respecto al aparato de medición rotatorio 50. Específicamente, el aparato de medición rotatorio 50 de esta modalidad es una rueda de agua, una rueda de remo o un aparato del tipo de una turbina, opuesto al eje aplanado ilustrado en la figura 1, que es conducido por un ajuste de eje y de engrane similar al que fue mostrado en la figura 2. Tal como la modalidad anterior, el tamaño, forma, número y configuración de este aparato del tipo de una rueda 20 puede al menos, parcialmente controlar la cantidad de químico concentrado abastecido por rotación. La figuras 4 y 5 ilustran otra modalidad de un ensamble de abastecimiento 10 que comprende aspecto de la presente invención. Esta modalidad es configurada y opera de una forma similar a la modalidad mostrada en la figura 1. Consecuentemente, la construcción y operación de este aparto no será descrita en detalle, únicamente serán descritas las diferencias mayores en su construcción. Tal y como fue mostrada en las figuras, esta modalidad cuenta con un alojamiento 12 que al menos define parcialmente un pasaje de flujo de diluyente 14, y al menos parcialmente contiene una rueda 20 en comunicación fluida con el pasaje de flujo del diluyente 14. El alojamiento 12 de esta modalidad, también incluye un depósito de químico 32. Tal y como fue ilustrado, el depósito de químico 32 de la modalidad ilustrada está ubicado de forma adyacente a la rueda 20. Tal y como fue mejor ilustrado e la figura 5, el depósito de químico 32 incluye una apertura 58 ubicada en la base del depósito químico 32. Preferentemente, la apertura 58 se encuentra localizada en la parte más baja del depósito 32, de modo que el depósito entero 32 pueda ser vaciado a través de fuerzas gravitacionales. Un eje 26 adherido a la rueda 20 se encuentra ubicado de forma adyacente a la apertura 58 para abastecer de manera selectiva los químicos 34 del depósito 58. Más específicamente, un aparato de medición giratorio 50 adherido al eje 26 puede estar ubicado en o de forma adyacente a la apertura 58, para abrir o cerrar de forma selectiva la apertura 58, o de otra forma, abastecer el químico a través de la apertura 58. Tal y como fue descrito anteriormente, el eje 26 puede encontrarse en una posición dentro del pasaje, eso es, en comunicación con el depósito 32 a través de la apertura 58. En esta modalidad particular, el eje 26 es conducido directamente por la rueda 20. Consecuentemente, el control de dilución es alcanzado al controlar el tamaño de la apertura 58 y/o el tamaño y configuración del aparato de medición giratorio 50. En otras palabras, un conjunto de engranes u otro ensamble de transmisión no está incluido en esta modalidad. Como tal, estos medios para controlar la proporción de dilución no se encuentra disponible. Sin embargo, en otras modalidades, los ejes adicionales y los ensambles de transmisión pueden ser utilizados para controlar la frecuencia, para permitir que el químico sea abastecido a través de la apertura. Aunque el depósito del químico 32 de esta modalidad es mostrado como una parte integral dentro del alojamiento 12, en otras modalidades, el depósito de químico 32 puede ser adherido al alojamiento por medios diferentes. Por ejemplo, en algunas modalidades, el alojamiento 12 a través de conductos. De forma adicional, en algunas modalidades el alojamiento 12 puede recibir de forma directa una botella que contiene los químicos concentrados. La operación de la modalidad mostrada en la figuras 4 y 5 será ahora descrita. Un químico concentrado 34 es proporcionado en el depósito 32, y una fuente del diluyente es proporcionada al ensamble de abastecimiento 10. De nuevo, el diluyente 16 puede ser conectado de forma directa al ensamble de abastecimiento 10, o puede fluir libremente (por ejemplo, una apertura de aire entre la fuente y el ensamble de abastecimiento) al ensamble de abastecimiento 10. En la configuración de flujo libre, el diluyente 16 puede ser capturado en el grifo 40, eso es en comunicación fluida con el pasaje de flujo 14. El diluyente acumulado 16 en el grifo 40 puede entonces fluir dentro del pasaje de flujo 14, donde entrará en contacto con la rueda 20 y llenará una o más cubetas 22 en la rueda 20. El peso del diluyente 16 en contra de la rueda 20, provocará la rotación de la rueda 20. Tal y como fue descrito anteriormente en la modalidades anteriores, la rotación de la rueda 20 permite que la cantidad medida del diluyente 16 fluya a través del pasaje de flujo 14 por cada rotación de la rueda 20. La rotación de la rueda 20 también provoca que el aparato de medición rotatorio 50, en comunicación con el químico concentrado 34, gire y abastezca al material 34 a una proporción de dilución predeterminada. Específicamente, la rotación de la rueda 20 provoca que el eje 26 gire, lo cual provoca que el aparato de medición rotatorio 50 gire y abastezca los químicos desde el pasaje de flujo del químico concentrado 30 o desde el depósito 32. Las modalidades descritas anteriormente, trabajan al menos parcialmente bajo un principio diferente que las modalidades mostradas en las figuras de la 6 a la 9. Las modalidades mostradas en las figuras de la 1 a la 5 generalmente operan bajo un principio de alimentación gravitacional. En otras palabras, los químicos concentrados 34 son entregados desde un depósito 32 de los químicos concentrados 34 al diluyente, a través de la gravedad. Además, la gravedad entrega a los químicos concentrados 34 al aparato de medición rotatorio 50. Entonces, el aparato de medición giratorio 50, permite que una cantidad predeterminada de químico 34 sea abastecido. Las modalidades ilustradas en las figuras de la 6 a la 9, operan a través de un principio de bombeo. En otras palabras, una bomba 62 es utilizada para abastecer el químico concentrado 34 desde un depósito 34 del químico concentrado 34. La bomba en algunas modalidades puede superar las fuerzas gravitacionales, mientras que la bomba en otras modalidades puede funcionar en conjunto con las fuerzas gravitacionales. Por ejemplo, en algunas modalidades el depósito de químico p partes del mismo pueden estar ubicadas por debajo de la bomba o del puerto de salida del abastecimiento de los químicos concentrados. Consecuentemente, la gravedad debe de ser superada por la bomba. En un ejemplo particular, la bomba extrae el químico a través de un tubo inmersión ubicado en un depósito. Sin embargo, en algunas modalidades la bomba puede estar colocada de modo que los químicos concentrados sean entregados a la bomba, a través de una alimentación gravitacional, y la bomba debe de entregar los químicos concentrados que se encuentran en oposición a la fuerza de gravedad, a un puerto de salida. Las figuras 6 y 7, ilustran una modalidad particular de un ensamble de abastecimiento 10, que comprende aspectos inventivos. Esta modalidad tiene muchas características en común con las modalidades descritas anteriormente. Consecuentemente, muchas de las características comunes no serán descritas en detalle. En su lugar, se debe de hacer referencia a la descripción proporcionada anteriormente para un mejor entendimiento de algunas de las características comunes. Generalmente, únicamente las características nuevas o diferentes de esta modalidad serán descritas en detalle. La modalidad ilustrada en las figuras 6 y 7, incluyen un alojamiento 12 que tiene un pasaje de fluido 14 y una turbina, una rueda de agua, o un aparato del tipo de una rueda de remo 20, y una bomba 62 adherida al alojamiento 12. Al igual que en las modalidades anteriores, el alojamiento 12 de esta modalidad define, al menos parcialmente un pasaje de fluido o pasaje de flujo 12 adaptado para recibir un diluyente 16, tal como agua, de una fuente de diluyente. El pasaje de flujo 14, a través del alojamiento 12 generalmente incluye un puerto de entrada 36 y un puerto de salida 38. Tal y como fue ilustrado, un embudo 40 puede ser localizado a lo largo, o de forma adyacente al pasaje de flujo 14, para recolectar o juntar o enfocar el flujo del diluyente 16 desde una fuente de diluyente.
Tal y como fue descrito anteriormente, una rueda 20 es adherida al alojamiento 12, y se encuentra en comunicación fluida con el pasaje de flujo del diluyente 4. La rueda 20 puede ser configurada en una variedad de diferentes formas, tal y como fue ejemplificado en varias figuras, y mencionado anteriormente. Una parte de la rueda 20 está localizada en el pasaje de flujo del diluyente 14. Más específicamente, la rueda 20 puede estar ubicada en el pasaje de flujo 14, para bloquear sustancialmente o interrumpir todo el flujo del diluyente 16, a través del pasaje de flujo 14. El diluyente 16 que hace contacto con la rueda 20, imparte energía a la rueda 20 la cual es utilizada para manejar o activar una bomba 62, para abastecer el químico concentrado 34. La bomba 62, se encuentra en comunicación fluida con un depósito 32 que contiene un químico concentrado 34. La activación e la bomba 62, entre los químicos concentrados 64 al diluyente 16 que fluye a través del pasaje de fluido o pasaje de flujo 14. Tal y como fue mejor mostrado en la figura 7, la rueda 20 está adherida al eje 27 el cual está adherido a un engrane 54. Este engrane 54 está adherido a un segundo engrane 56 el cual está adherido a una segundo eje 26. El segundo eje 26 está adherido al aparato de bombeo 62. En algunas modalidades, la bomba 62 puede ser directamente adherida a la rueda 20, así como con el eje que se extiende desde la rueda 20. Consecuentemente, los engranes y el segundo eje serán eliminados en dicha modalidad. Aún en otras modalidades, los engranes adicionales, eje y otras estructuras pueden ser incluidos entre la rueda 20 y la bomba, para proporcionar una proporción de dilución apropiada. Aunque de manera sustancial cualquier bomba puede ser utilizada (para proporciones de dilución selectivas), preferentemente es utilizada una bomba de descolocación positiva. Por ejemplo, en algunas modalidades, una bomba de engrane, una bomba de pistón, una bomba de diagrama, una bomba de veleta giratoria y sus similares, pueden ser utilizados. Además, en algunas modalidades, las bombas centrífugas pueden ser utilizadas. Una variedad de artículos pueden ser variados para control de forma certera la proporción de dilución. Por ejemplo, si los engranes son utilizados para transmitir energía desde la rueda 20 a la bomba 62, la proporción de engrane puede ser seleccionada para proporcionar la proporción de dilución adecuada. Además, la configuración, capacidad y tamaño de la bomba 62 puede ser seleccionada para proporcionar un control de dilución. Nótese que la viscosidad del químico concentrado también puede ser un factor relativo de control a la proporción de dilución. Tal y como fue ilustrado en la figura 7, la bomba 62 puede extraer los químicos concentrados desde un depósito de químico concentrado 32, que esta ubicado de forma cercana al alojamiento 12. En otras palabras, el depósito 32 no está directamente conectado al alojamiento 12. En su lugar, el depósito 32 está conectado al alojamiento 12 y a la bomba 62, a través de un conducto 64, tal como una tubería que se extiende entre la bomba 62 y el depósito 32. El químico concentrado 34, puede ser extraído desde el depósito 32, durante la operación de la bomba 62 a través del conducto 64. De manera alternativa, tal y como fue mostrado en la figura 8, el depósito 32 puede ser adherido o formado de manera integral con el alojamiento 12. Además, el puerto de entrada a la bomba 62 puede estar colocado en comunicación con el depósito. Preferentemente, el puerto de entrada está ubicado a una posición más baja dentro del depósito, para permitir de manera sustancial que todos los químicos concentrados alimenten de manera gravitatoria a la bomba. Los químicos concentrados 34, pueden ser bombeados a una variedad de locaciones dentro del alojamiento 12. Sin embargo, en la modalidad ilustrada, los químicos concentrados 34 son abastecidos sobre la rueda 20 donde se mezclan con el diluyente 16, antes de salir del alojamiento 12. Adicionalmente, con dicha configuración, el flujo del diluyente 16 dentro de la rueda 20 puede causar alguna agitación para provocar que el químico concentrado 34 espumeara en el diluyente 16, que puede ser deseable en algunas circunstancias. Tal y como fue ilustrado, los químicos 34 son entregados desde la bomba 62 a la rueda 20 a través de un conducto 68. Sin embargo, en otras modalidades, la bomba puede estar ubicada dentro del alojamiento 12 de modo que el conducto no tiene que ser necesario. Además, en algunas modalidades, puede no ser deseable el abastecer los químicos sobre la rueda 20. Consecuentemente, el puerto de salida de la bomba (o cualquier conducto que se extiende desde ahí) puede ser dirigido a cualquier parte. Tal y como fue descrito anteriormente, el aparato de abastecimiento 10 puede ser configurado para ajusfar el espumado del químico. Por ejemplo, el aparato de abastecimiento puede ser configurado tal y como fue descrito en el párrafo anterior para mejor el espumado. Sin embargo, en otras modalidades el aparato puede ser específicamente configurado para minimizar la agitación y el espumado resultante. En las modalidades donde es deseado el espumado, la rueda 20 puede ser proporcionada con fins, proyecciones, huecos, aperturas y sus similares adicionales, para provocar la agitación adicional o, de otra forma provocar el espumado adicional. La operación de la modalidad ilustrada en la figura 7 será ahora descrita. Un químico concentrado 34 es proporcionado en el depósito 32, y una fuente de diluyente es proporcionada al ensamble de abastecimiento 10. De nueva cuenta, el diluyente 16 puede ser directamente conectado al ensamble de abastecimiento 10 o puede fluir libremente (por ejemplo, una ventana de aire entre la fuente y el ensamble de abastecimiento) al ensamble de abastecimiento 10. En la configuración de flujo libre, el diluyente 16 puede ser capturado en el embudo 40 que se encuentra en comunicación con el pasaje de flujo 14. El diluyente acumulado 16 e el embudo 40 puede entonces fluir dentro del pasaje de flujo 14, donde entrará en contacto con la rueda 20 y llenara una y tras vez las cubetas en la rueda 20. El peso del diluyente 16 en contra de la rueda 20, provocará la rotación de la rueda 20. La rotación de la rueda 20 permite que una cantidad medida de diluyente 16 fluya a través del pasaje de flujo 14 por cada rotación de la rueda 20. Específicamente, el volumen de cada cubeta 22 es conocida y el número de cubetas 22 llenadas y vaciadas por cada rotación es conocido. Consecuentemente, la cantidad de diluyente 16 que pasa a través del pasaje de flujo 12 por cada rotación es conocida. La rotación de la rueda 20 también provoca la activación de la bomba 62, tal y como fue descrito anteriormente para entregar los químicos concentrados al diluyente 16. Específicamente, en la modalidad ilustrada la rotación de la rueda 20 provoca que el primer eje 27 gire, lo cual provoca que el primer engrane 54 gire. El primer engrane 56 conduce al segundo engrane 26, el cual a su vez gira al segundo engrane 26. La rotación del segundo eje 26 provoca que la bomba 62 abastezca los químicos desde el depósito de químico concentrado 32. El concentrado 34 es entregado a la parte superior de la rueda 20 y mezclado con el diluyente 16 en la rueda 20. La mezcla en al rueda 20 puede provocar una formación de espuma en la mezcla a través de la agitación de la rueda 20. La figura 9 es aún otra modalidad de un ensamble de abastecimiento 10, que comprende aspectos inventivos. Al igual que las modalidades anteriores, esta modalidad utiliza una bomba 62 para entregar el químico concentrado 34 al diluyente 16. Sin embargo, a diferencia de las modalidades anteriores, las cuales utilizan pura energía mecánica para operar la bomba 62, esta modalidad utiliza un generador eléctrico para activar la bomba 62. Tal y como será descrito a continuación, el generador eléctrico 70 es conducido por una turbino o un aparato del tipo de una rueda 20. Tal y como puede ser visto en las figuras y entendida en la descripción proporcionada a continuación, esta modalidad tiene muchas características en común con las modalidades descritas anteriormente. Consecuentemente, muchas de las características comunes no serán descritas en detalle. En su lugar, se debe de hacer referencia a la descripción proporcionada anteriormente para un mejor entendimiento de algunas de las características comunes.
Generalmente, únicamente las características nuevas o diferentes de esta modalidad serán descritas en detalle. La modalidad ilustrada en la figura 9, incluye un alojamiento 12 que tiene un pasaje de fluido 14, y una turbina o un aparato del tipo de una rueda 20 adherido al alojamiento 20. Al igual que en las modalidades anteriores, el alojamiento 12 de esta modalidad al menos, parcialmente define un pasaje de fluido 14 adaptado para recibir un diluyente 16 desde una fuente de diluyente. El pasaje de flujo 14 que se encuentra a través del alojamiento 12, generalmente incluye un puerto de entrada y un puerto de salida. Un embudo puede estar localizado a lo largo o de forma adyacente al pasaje de flujo 14 para recolectar, juntar o enfocar el flujo del diluyente 16 desde una fuente de diluyente, en una configuración de flujo libre. Sin embargo, al fuente de diluyente puede ser preferentemente adherida de forma directa al ensamble de abastecimiento para tomar ventaja de la presión y velocidad del diluyente 16, que sale de la fuente de diluyente. Tal y como fue indicado anteriormente, una rueda 20 se encuentra adherida al alojamiento 12, y se encuentra en comunicación fluida con el pasaje de flujo del diluyente 14. La rueda 20 puede ser configurada en una variedad de diferentes formas, tal y como fue ejemplificado en varias figuras y descrito anteriormente. Una parte de la rueda 20 está localizada en el pasaje de flujo del diluyente 14. Más específicamente, la rueda 20 puede estar ubicada en el pasaje de flujo 14 para bloquear o interrumpir de manera sustancial todo el flujo del diluyente 16 a través del pasaje de flujo 14. Con dicha configuración, la ventaja mecánica completa de la fuente de diluyente puede ser asegurada, y la cantidad de diluyente 16 que pasa a través del pasaje de flujo 14 puede ser medida por el número de cucharones, cubetas, etc. 22 llenados en la rueda 20, o el número de rotaciones de la rueda que pasa 20. Tal y como será descrito con mayor detalle aquí dentro, al conocer la cantidad de diluyente 16 que pasa por la rueda 20, el químico concentrado 34 puede ser proporcionalmente adherido a la rotación de la rueda 20. Un generador eléctrico 70, está adherido y es manejado por el volante 20. La rotación de la rueda 20 provoca la rotación del generador 70 (más específicamente, un rotor colocado de forma relativa al estator). La rotación del generador 70 provoca que sea generada electricidad. Esta electricidad generada es entonces utilizada para activar una bomba 62, la cual entrega el concentrado al diluyente 16. La bomba 62 se encuentra en comunicación eléctrica con el generador 70, y en comunicación fluida con un depósito 32 que contiene un químico concentrado 34. La bomba 62 puede estar ubicada de forma adyacente al depósito 32, o estar colocada de manera relativa al depósito 32. En algunas modalidades, la bomba 62 es contenida dentro del alojamiento 12 y adherida al depósito 32, el cual está localizado de manera relativamente cercana al alojamiento 12, a través de un conducto 64. En otras modalidades, la bomba 62 está adherida al depósito 32, el cual está localizado de manera relativamente cercana al alojamiento 12, y entrega el químico al alojamiento 12 a través de un conducto 68. Aún en otras modalidades, la bomba 62 y el depósito 32 pueden ser integralmente formados con, o directamente adheridos al alojamiento 62. La bomba 62 puede ser disparada y activada de diferentes formas. En algunas modalidades, la bomba 62 es activada cuando una corriente eléctrica es recibida desde el generador 70. En otras modalidades, la bomba 62 es activada cuando una señal de disparo es recibida desde el volante 20, desde el alojamiento 12 o desde el generador 70. Adicionalmente, la bomba 62 puede ser disparada para bombear por un período de tiempo limitado, o tiempo basado en el número de rotaciones de la rueda 20, o puede ser modulado en o fuera de un número selecto de veces por cada rotación de la rueda 20. Tal y como fue descrito anteriormente, la bomba 62 puede ser configurada y medida para proporcionar una proporción de dilución predeterminada. La operación de la modalidad ilustrada en la figura 9 será ahora descrita. Un químico concentrado 34 es proporcionado en el depósito 32, y una fuente de diluyente es proporcionada al ensamble de abastecimiento 10. De nueva cuenta, el diluyente 16 puede ser directamente conectado al ensamble de abastecimiento 10, o puede fluir libremente (por ejemplo, una venían de aire entre la fuenle y el ensamble de abasíecimiento) al ensamble de abasíecimiento 10. En la configuración de conexión directa, el alojamienlo 12 puede ser direcíamente adherido a la fuente de diluyente, tal como un grifo. Por ejemplo, la conexión roscada o el apáralo de conexión rápida pueden ser uíilizados para conectar el alojamiento 12 a la fuenle de diluyenle 16. Con la fuente de diluyente encendida, el diluyente 16 puede fluir dentro del pasaje de flujo 14 donde entrará en contado con el volante 20, para llenar una o más cubetas 22 en la rueda 20. El peso de diluyente 16 en contra de la rueda 20 provocará la rotación de la rueda 20. Adicionalmenle, la presión de la fuenle del diluyenle y la velocidad del diluyente 16 desde la fuente de diluyente puede conducir el volante 20. La rotación de la rueda 20, conduce al generador eléctrico 70, el cual provoca que la electricidad sea generada. Esta electricidad es entonces activada por la bomba 62, lo cual entrega a los químicos concentrados 34 desde el depósito 32 al diluyente 16. Tal y como fue descrito anteriormente, la bomba puede ser medida, configurada y operada para entregar una cantidad adecuada de concentrado al diluyente 16 por cada unidad del diluyente 16 que pasa a través del volante 20. El concentrado 34 puede ser entregado a la parte superior del volante 20 y ser mezclado con el diluyente 16 en el volante 20. La mezcla en el volante 20 puede provocar espuma que se forma en la mezcla, a través de la agitación en la rueda 20. Las figuras 10 y 11 ilustran configuraciones alternativas para un ensamble de abastecimiento que comprende aspectos inventivos. Las modalidades ilustradas en estas figuras son configuradas para ser recibidas en un divisor de un lavabo, o en un lavabo con múltiples compartimentos. Consecuentemente, el alojamiento 12 es proporcionado con un mecanismo de unión para conectar al alojamiento 12 al lavabo. En algunas modalidades, el mecanismo de unión es una estructura tipo gancho que se extiende a la pared del lavabo. La estructura tipo gancho puede tener una abertura medida fija, o una apertura ajustable para encajar en una variedad de grosores de pared diferentes. Alternativamente, tal y como fue mostrado en otras figuras, el alojamiento 12 puede ser proporcionado con un borde para descansar y balancearse en un borde del lavabo. En algunas modalidades, otros medios de unión pueden ser utilizados tal como un adhesivo, tazas de succión, cinturones de gancho y aro, y sus similares. Adicionalmente, las estructuras pueden ser proporcionadas en el lavabo para recibir y contener una o más partes del ensamble de abastecimiento. Además, tal y como fue descrito anteriormente, el alojamiento 12 puede ser directamente adherido al grifo. En las modalidades ilustradas en las figuras 10 y 11, el ensamble de abastecimiento puede ser colocado dentro o en el lavabo cuando se encuentra en uso, y es movido a otra ubicación para su almacenamiento cuando no se encuentra en uso. Aunque es descrito e ilustrado un lavabo con respecto a esta modalidad, el ensamble de abastecimiento puede ser utilizado en otras áreas, tal y como fue descrito anteriormente. Por ejemplo, el ensamble de abastecimiento puede ser adherido a la pared de una cubeta para llenar la cubeta, I puede ser adherido al depósito en el piso de la máquina de lavabo para llenar el depósito. De manera alternativa, el ensamble de abastecimiento puede ser adherido a la pared y configurado para abastecer dentro de contenedores pequeños, tal como botellas de spray. Las figuras de la 12 a la 16 ilustran otras configuraciones de un ensamble de abastecimiento que comprende aspectos inventivos. Estas modalidades incluyen un contenedor adaptado para ser utilizado como un depósito de químico concentrado, donde el contendor directamente se conecta con el abastecedor del alojamiento 12. En otras palabras, la rueda 20 y la bomba son contenidas en el abastecedor del alojamiento 12 para extraer el concentrado desde la reserva. En algunas modalidades, al abastecedor del alojamiento 12 y el depósito químico pueden ser configurados de manera diferente, de modo que el abastecedor del alojamiento 2 (o partes substanciales del mismo) sea recibido dentro del contenedor separable utilizado como depósito de químico concentrado. Aunque no se encuentra especificado anteriormente, algunas modalidades pueden abastecer los químicos concentrados en una variedad de diferentes formas. Por ejemplo, en algunas modalidades el concentrado se encuentra es un químico de limpieza concentrado en forma líquida. En otras modalidades el concentrado se encuentra en forma sólida o en forma de polvo. En estas modalidades posteriores, varios aparatos de medición y técnicas son utilizados. Por ejemplo, con un sólido el agua puede fluir a través de la ayuda de la gravedad desde una fuente de diluyente que se encuentra directamente sobre el sólido y drena al alojamiento a través de la ayuda de la gravedad. El producto sólido puede ser seleccionado o arreglado para disolver a un ritmo predeterminado que corresponde al flujo del diluyente para proporcionar la proporción de dilución adecuada. En dicha situación, el flujo del diluyente puede ser controlado con un volante, una válvula, una apertura controlada, pasajes modificados y sus similares. Además, el producto sólido puede ser impregnado o encapsulado en el volante, y ser seleccionado para disolverse a un ritmo predeterminado. En dichas situaciones, el producto sólido puede ser un químico de limpieza concentrado, un químico suavizante de agua y sus similares. Con una configuración químico de polvo, la rueda de remo puede ser configurada para conducir a una cerrada de abastecimiento, tal y como fue ilustrado en la Patente de Publicación Norteamericana Número 2005/0247742, titulada "Cerrada de Medición y Abastecimiento", cuyos contenidos completos son incorporados aquí dentro como referencia. De forma alternativa, una cantidad controlada de diluyente puede ser lavada en contra de una interfase de polvo dentro del abastecedor para proporcionar una proporción de dilución adecuada al flujo del diluyente. La cantidad de diluyente que hace contacto con el polvo puede ser controlada por una rueda, una válvula, una apertura controlada, pasajes modificados, diversiones en los pasajes de flujo y sus similares. Un aparato de control de dilución 21, de acuerdo con una modalidad de la presente invención es ilustrado en la figura 17A. El aparato de control de dilución controlado 21, incluye un contenedor rígido o semi-rígido 24. Aunque el contenedor 24 puede tener cualquier forma deseada, el contenedor 24 en la figura 17A es formado con un depósito 28, y una cámara de cabeza 31, siendo los dos formados para retener una cantidad de fluido. El contenedor 24 en la modalidad ilustrada, también incluye una apertura de ventilación 37 en un extremo superior de la cámara de cabeza 31, aunque tras modalidades no necesariamente cuentan con una apertura de ventilación 37, o pueden tener una apertura de ventilación 37 en otras locaciones del contenedor 24. El depósito 28 en la modalidad 17A es formado para retener un contador pliable, tal como una bolsa 41. La bolsa 41 puede tener cualquier forma capaz de ser al menos, parcialmente retenida dentro del depósito 28, y en algunas modalidades tiene una forma que corresponde a o puede ser adaptable a la del depósito 28. El contenedor 24 ilustrado en la figura 17A, también incluye una puerto de entrada de fluido 43 y un número de salidas de fluido 48 y 51. En algunas modalidades, el puerto de salida del fluido 51 es definido por un orificio en un plato de orificio 53, que se encuentra unido de forma permanente o liberable al contenedor 24 en cualquier forma adecuada. Por ejemplo, el plato de orificio 53 puede ser unido de forma permanente al contenedor 24 por medio de una soldadura ultrasónica, derretimiento, sobre moldeo, material de unión adhesivo o cohesivo y sus similares. De forma alternativa, el plato de orificio 53 puede ser adherido de forma liberable al contenedor 24 por uno o más tornillos, pernos, clamps u otros sujetadores convencionales, uno o más elementos de interconexión en el plato de orificio 53 y en el contenedor 24 y sus similares. El puerto de entrada del fluido 43 recibe un fluido diluyente desde un conducto de fluido diluyente o un aparato que controla el flujo, tal como el abastecedor ilustrado 55. El abastecedor ilustrado 55 incluye un activos 61 para activar una válvula de control de flujo 63 del abastecedor 55. En algunas modalidades, el activador 61 y la válvula 63 son inclinados por un resorte a unas posiciones cerradas de "no-flujo". Aunque el contenedor 24 es ilustrado en la figura 17A, siendo conectado a un abastecedor que se puede activar manualmente 55 que tiene un activador del tipo de una palanca 61, deberá de ser notado que el contenedor 24 puede, en su lugar, ser conectado a cualquier otro control manual o automático para la operación de la válvula 63. Por ejemplo, en otras modalidades, la válvula 63 puede ser abierta, cerrada o de otra forma ajustada por uno o más snobs, botones, deslices, agarres giratorios u otros controles de válvula manuales, los cuales son bien conocidos por aquellos expertos en la técnica. Como otro ejemplo, la válvula 63 puede, en su lugar, ser abierta, cerrada o de otra forma ajustada por uno o más solenoides, conductores activados por pieza, imanes o conjunto de imanes, activadores de bola y de tornillo y sus similares, los cuales son bien conocidos por aquellos expertos en la técnica. Aunque el aparato 21 ¡lustrada en la figura 17A tiene únicamente un puerto de entrada de fluido 43 conectado al contenedor 24 cerca de la parte superior del contenedor 24, el aparato 21 puede tener cualquier número de puertos de entrada de fluidos localizados en cualquier lugar en el contenedor 24. En esas modalidades que tienen dos o más puertos de entrada de fluido 43, cada uno de los puestos de entrada de fluido 43 puede ser proporcionado con una válvula correspondiente 63 que puede ser activada u operada manualmente. Por ejemplo, el contenedor 24 puede ser proporcionado con diluyentes diferentes que pasan a través de dos o más abastecedores diferentes 55. Cualquiera de los abastecedores 55 pueden ser abiertos o cerrados independientemente, o al mismo tiempo que uno o más de los otros abastecedores 55, con el objeto de generar diferentes tipos de concentrado y mezclas de diluyente. Como otro ejemplo, el contenedor 24 puede ser conectado al mismo tipo de diluyente a través de diferentes abastecedores 55, de modo que los diluyentes sean introducidos dentro del contenedor 24 desde diferentes abastecedores 55 a diferentes respetivas temperaturas. La bolsa 41 que se encuentra dentro del depósito 28 puede contener un fluido para ser diluido (tal como un detergente, cloro, amonio u otro fluido de limpieza, sosa cáustica, concentrado de fruta u otro fluido comestible y sus similares), de aquí en adelante será referido como un "concentrado". Con respecto a esto, el término "concentrado" no indica o implica el grado en el que el fluido sujeto se encuentra concentrado, y en su lugar, únicamente medios que fluyen es a una concentración mayor que la que es producida por la mezcla con el fluido de diluyente. La bolsa 41 ilustrada en la figura 17A incluye un puerto de salida de concentrado 67 en comunicación con el puerto de salida del fluido 51 del contenedor 24. Los puertos de salida de fluida restantes 48 del contenedor 24, permite el flujo del fluido diluyente fuera del contenedor 24. Cuando el fluido de diluyente es abastecido dentro del contenedor 24, al menos parcialmente llena la cámara principal 31 del contenedor 24, y puede parcial o completamente llenar la parte del depósito 28 no ocupado por la bolsa 41. A medida que el fluido de diluyente es acumulado en el contenedor 24, una cabeza de presión se desarrolla bajo los principios depresión hidrostática. A medida que la cabeza de presión aumenta y el nivel del fluido de diluyente rebasa la altura de los puertos de salida 48, el fluido de diluyente es vaciado desde el contenedor 24 a un ritmo proporcional a la cabeza de presión. La cabeza de presión también actúa sobre el concentrado que se encuentra dentro de la bolsa 41, y puede provocar que el concentrado sea abastecedlo des de la bolsa 41 (y en adelante, desde el puerto de salida del fluido 51) a un ritmo proporcional a la cabeza de presión. Por lo tanto, debido a que tanto el ritmo de abastecimiento del fluido diluyente y el ritmo de abastecimiento del concentrado dependen en la cabeza de presión, existe una relación proporcional entre el ritmo de abastecimiento del fluido diluyente, y del concentrado. Esta relación proporcional puede existir a través de un rango de diluyente y ritmos de flujo de concentrado, y a través de volúmenes ocupados por el fluido de diluyente en la cámara principal 31. Si el ritmo del fluido de diluente abastecido dentro del contenedor 24 excede el ritmo del fluido de diluente desde el contenedor 24, la presión de la cabeza continúa aumentando a medida que el nivel del fluido diluyente aumenta más y más dentro de la cámara principal 31. A medida que la presión de la cabeza aumenta, provoca un aumento proporcional en el ritmo del concentrado desde la bolsa 41 fuera del puerto de salida del fluido 51, y también un aumento proporcional en el ritmo de abastecimiento del fluido diluyente fuera del contenedor 24 a través de las aperturas 48. En algunas modalidades, el contenedor 24 es rígido o semi-rígido para evitar una deformación o un alargamiento bajo una presión de fluido interna. En otras modalidades, puede no ser necesario para el contenedor 24 el mantener una cierta forma rígida, y algún de grado de alargamiento, deformación o sesgado del contenedor 24 puede ser aceptable. La figura 17B ilustra un ejemplo de una configuración de los puertos de salida del fluido 48 y 51 descrito anteriormente. En la modalidad ilustrada, el puerto de salida 51 para el concentrado es circular, es localizado centralmente a lo largo del ancho del contenedor 24, y es flanqueado por dos puertos de salida de diluyente circular 48 en cada lado. La proporción de dilución del concentrado en el fluido de diluyente es determinada al menos, en parte por la posición, tamaño y número de los puertos de salida de fluida 48 y 51. Un puerto de salida más cercano al fondo del contenedor 24 experimenta un ritmo de flujo del fluido mayor, debido a la presión de fluido aumentada (a un nivel de dilución de fluido de diluyente dado) que a uno más cercano a la parte superior del contenedor 24.
En forma similar, un puerto de salida con un área de corte transversal seccional mayor de una pluralidad de puertos de salida con un área de corte transversal seccional mayor que colectivamente permite al flujo de fluido aumentado. Deberá de ser apreciado que cualquiera número de combinaciones del tamaño del puerto de salida del fluido, forma y su posición relativo son posibles, muchas de las cuales resultan en diferentes proporciones de dilución en operación en el aparato 21. Con respecto a esto, el aparato 21 puede tener cualquier número y tamaño de los puertos de salida del fluido diluyente 48 y los puertos del concentrado del fluido 51 en cualquier locación o combinaciones de locaciones para generar una proporcionar de diluyente deseada. Aunque los puertos de salida de los fluidos 48, 51 ilustrados e la figura 17B son circulares, uno o más de los puertos de salida de los fluidos 48, 51 pueden tener formas diferentes. La selección de las formas de los puertos de salida de los fluidos distintas (por ejemplo, los puertos de salido 48, 51 que son horizontal o verticalmente alargados, los puertos de salida 48, 51 que son triangulares o tienen otra forma poligonal, los puertos de salida 48, 5 que tienen formas irregulares y sus similares). Está contemplado que el aparato de control de dilución 21 sea capaz de operar o proporciones de dilución diferentes al variar, al menos una característica (por ejemplo, el tamaño, la forma, el número o locación) de uno o más de los puertos de salida del fluido concentrado 51 y/o puertos de salida del fluido diluyente 48. En algunas modalidades, la proporción de dilución del contenedor 24 puede ser cambiada al conectar o abrir uno o más de los puertos de salida 48 y 51, y/o reemplazar el plato de orificio 53 con un plato de orificio 53 que tiene uno o más puertos de salida 48, 51 con características diferentes. El depósito 28 del contenedor 24 en la modalidad ilustrada es generalmente rectangular, y se extiende de forma lateral más allá de una pared lateral de la cámara principal 31. Esta forma de contenedor mantiene a la bolsa 41 en una posición predeterminada dentro del contenedor 24. La posición de la bolsa 41 dentro del contenedor 24 afecta el nivel de presión que actúa en el concentrado dentro de la bolsa 41 (y además, la presión del fluido del concentrado y el ritmo de abastecimiento del mismo). En algunas modalidades, también es deseable el mantener a la bolsa 41 adyacente a la superficie inferior 72 del contenedor 24. También, en algunos casos la densidad del concentrado puede ser mucho mayor que la densidad del fluido diluyente, de modo que la bolsa 41 permanezca en la parte inferior del contenedor 24 debido a la gravedad. En algunas modalidades, la bolsa 41 está localizada por encima de la superficie inferior 72 en el contenedor 24, en cuyo caso el concentrado aún puede ser abastecido desde la bolsa 41 a una proporción adecuada con respecto al diluyente basado en los mismos principios descritos anteriormente. Si la bolsa 41 se encuentra en una locación ubicada desde la superficie inferior 72 del contenedor 24, cualquier método adecuado para retener la bolsa 41 en una posición vertical fija relativa al contenedor 24 puede ser utilizado, (por ejemplo, forma de contenedor, uno o más aseguradores que aseguran a la bolsa 41 con respecto al contenedor 24, y sus similares). La figura 18A y 18B ilustran un aparato de control de dilución 76, de acuerdo a otra modalidad de la presente invención. El aparato de control de dilución 76 es similar al aparato de control de dilución 21 mostrado en las figuras 17A y 17B, y que fueron descritas anteriormente. Para beneficios de brevedad, aquellas características y principios de operación que sean substancialmente similares a aquellos descritos anteriormente no serán repetidos en detalle. De forma similar, el aparato de control de dilución 76 ilustrado en las figuras 18A y 18B pueden incluir cualquiera de las variaciones descritas anteriormente en conexión con la modalidad de las figuras 17A y 17B. El aparato de control de dilución 76 ilustrad en las figuras
18A y 18B incluyen un abastecedor 80 para abastecer el fluido diluyente dentro de un contenedor 84. El abastecedor 80 es formado con una tapa 88 y una agarradera 92. En algunas modalidades, la tapa 88 se adhiere directamente al contenedor 84 por una conexión que se puede liberar, tal como una conexión roscada, una conexión de presión u otro tipo de interferencia adecuada, un anillo de retención y sus similares. La tapa 88 puede ser proporcionada con una o más agarraderas 96 para facilitar al usuario el girar o, de otra forma manipular la tapa 88 para su instalación y para removerlo. También, la tapa 88 y/o el contenedor 84 pueden estar equipados con una o más aperturas de ventilación (no mostradas) para ventilar al contenedor 84. En algunas modalidades, una parte 100 del contenedor 84 que comprende a la bolsa 16 y a una palto de orificio 104 puede ser pre-ensamblado, y entonces instalado en el contenedor 84 como una unidad. La modalidad ilustrada de las figuras 18A y 18B también pueden proporcionar otro ejemplo de la forma en que los puertos de salida del diluyente y del concentrado 108, 112 pueden ser ajustados. En esta modalidad, un número de puertos de salida del fluido diluyente 108, rodea un puerto de salida central del fluido del concentrado 112. En algunas modalidades, los contenedor 24, 84 descritos anteriormente son desechados después de haber sido utilizados (por ejemplo, después de que una bolsa 41, 166 del concentrado es consumida). En otras modalidades, el contenedor 24, 84 puede ser usado repetitivamente al insertar una bolsa nueva 41, 116 del concentrado después de cada bolsa anteriormente utilizada 41, 116 es consumida. Un plato de orificio que se puede mover o abrir 53, 100 u otra puerta o panel de acceso del contenedor 24, 84 puede permitir un rápido removimiento de las bolsa 41, 116 al proporcionar un acceso al interior del contenedor 24, 84 sin remover al abastecedor 55, 80. Con referencia de nuevo a la modalidad ilustrada de las figuras 18A y 18B, una escala u otro indicio visual 118 puede ser localizado en una pared del contenedor 84, y puede estar orientada para permitir un operador al monitor a cualquiera de los dos o los dos de los niveles de fluido diluyente y del concentrado dentro del contenedor 84. La figura 19, ilustra un aparato de control de dilución120 de acuerdo con otra modalidad de la presente invención. El aparato de control de dilución 120 ilustrado en la figura 19 es similar a los aparatos de control de dilución 21, 76 mostrados en las figuras 17A-18B y descritos anteriormente. Para beneficios de brevedad, aquellas características y principios de la operación que son substancialmente similares a aquellos descritos anteriormente no serán repetidos en detalle. De forma similar, el aparato de control de dilución 120 ilustrado en la figura 19 puede incluir cualquiera de las variaciones descritas anteriormente en conexión con las modalidades de las figuras 17A-18B. El aparato de control de dilución 120 ¡lustrado en la figura 19 incluye un contenedor 124 con un depósito 128 y una cámara principal 132. El depósito 120 retiene una bolsa 136, que en cambio contiene al concentrado para ser abastecido en una proporción predeterminada con un fluido diluyente. El concentrado en la bolsa 136 es abastecido a través de un puerto de salida de fluido 140 del contenedor 124. Los puertos de salida de fluidos adicionales 144 son proporcionados en el contenedor 124 para abastecer el fluido diluyente. El contenedor 124 incluye una apertura 148 en una parte superior del mismo. La apertura 148 sirve como una entrada de ubicación para recibir el fluido diluyente dentro del contenedor 124. La apertura 148 puede también funcionar como una apertura de ventilación, permitiendo que el aire escape desde el contenedor 124 a medida que es llenado con el fluido diluyente. El contenedor 123 está bien ajustado para recibir el fluido diluyente desde un aditamento estacionario, tal como un grifo 152. En algunas modalidades, el contenedor 124 es formado par ser conectado a, o de otra manera apoyada en un lavabo, contenedora, concha, soporte u otra estructura adyacente a la ubicación a la cual el diluyente y el concentrado son abastecidos. Por ejemplo, el contenedor 124 puede tener un borde o una brida (no mostrados) que facilitan al contenedor el ser colgado desde un borde de un lavabo, cubeta u otro contenedor. El contenedor 124 puede tener cualquier otra forma y/o ser proporcionado con cualquier otro aparato adecuado para conectar, o de otra forma soportar al contenedor 124, tal y como fue descrito anteriormente. Las figuras 20A-21B ilustran un aparato de control de dilución 156, de acuerdo con otra modalidad de la presente invención. El aparato de control de dilución 156 ilustrado en las figura 20A-21B incluyen un contenedor 160 que tiene un par de cámara 164 y 168 separadas por una pared de división. Las cámaras 164, 168 ilustradas en las figuras 20a-21B tienen substancialmente el mismo peso y forma, aunque las cámaras 164, 168 pueden tener diferentes tamaños y/o formas en otras modalidades. El contenedor 160 tiene un puerto de salida de fluido 176 localizado por debajo de las cámaras 164 y 168. En otras modalidades, el pasaje de salida del fluido 176 está localizado en diferentes posiciones con respecto a las cámaras 164, 168 de manera lateral uno del otro, a cualquier lado de las cámaras 164, 168. Un primer pasaje de fluido 180 incluye un primer extremo 180a en comunicación con la primera cámara 164 y un segundo extremo 180b para entregar el fluido hacia el puerto de salida del fluido 176. Un segundo pasaje de fluido 184 incluye un primer extremo 184a en comunicación con la segunda cámara 168 y un segundo extremo 184b para entregar el fluido hacia el puerto de salida del fluido 176. El fluido de diluyente es enviado a través de un conducto 88 al interior del contenedor 160. Tal y como fue ilustrado en las figuras 20A y 20B, una válvula 192 puede ser utilizada en algunas modalidades para controlar el flujo del fluido diluyente dentro del contenedor 160. Además, un volumen del concentrado es contenido en un contenedor 196. El contenedor del concentrado 196 está localizado dentro, adyacente a, o de manera cercana al contenedor 160. En la modalidad ilustrada de las figuras 20A-21B, una línea de suministro de concentrado 200 conecta de forma fluida al contenedor del concentrado 196 y una bomba 204. Una segunda línea de suministro de concentrado 208 conecta de forma fluida la bomba 204 y el puerto de salida del fluido del concentrado 212. Las figuras 20A y 20B ilustran una ubicación adecuada para el puerto de salida del fluido del concentrado 212, donde las figuras 21A y 21B ilustran una ubicación alternativa para el puerto de salida del fluido del concentrado 212. El puerto de salida del fluido del concentrado 212 puede ser en cualquier otra ubicación adecuada para la entrega del bombeo del concentrado por la bomba 204 (tal y como será descrito a continuación) hacia el flujo de un diluyente que pasa a través del aparato 156. El fluido diluyente y del concentrado son mezclados dentro del contenedor 160, o alternativamente son abastecidos de forma separada desde los contenedores 160 y 196 para una mezcla descendente del aparato 156. En algunas modalidades, se necesita un objeto para apenas controlar los volúmenes relativos o ritmos de flujo del fluido diluyente y del concentrado entregados por el aparato 156. El fluido de diluyente y de concentrado son recolectados de forma separada, y pueden ser abastecidos dentro de un solo contenedor tal como un lavabo, una cubeta, un tubo, un depósito de máquina u otro contenedor. En algunas modalidades, se necesita de un objeto para mezclar el fluido diluyente y del concentrado juntos antes de comenzar el abastecimiento ("pre-mezcla") o después de abastecer ("post-mezcla"). Las provisiones para mezclar, mover, agitar o procesar los fluidos de diluyente y concentrados juntos de cualquier otra forma son incorporados dentro del aparato de control de dilución 156, o utilizados de forma separada. El aparato de control de dilución 156 ilustrada en las figuras 20A-21B, también incluyen una mecedora 216 recíproco a diferentes posiciones para dirigir el diluyente a cámaras diferentes 164, 168 del contenedor 160. La mecedora 216 puede estar localizada completa o parcialmente en el contenedor 160, o puede ser localizada fuera del contenedor 160 y de forma ascendente en cualquiera de las dos cámaras 164, 168. El aparato de mecer 216 ilustrado en las figuras 20A-21B incluye al menos un primer enlace 222, y un segundo enlace 224, los cuales son conectados de manera que se pueden dirigir a la bomba 204, tal y como será descrito con mayor detalle a continuación. El primer enlace 222 es adherido a, o está ubicado para ser movida a un primer flotador 228 cuando el primer flotador 228 surge en base a un nivel de diluyente en aumento en la primer cámara 164, donde el segundo enlace 224 está adherido a, o está ubicado para poderse mover por un segundo flotador 232 cuando el segundo flotador 232 se eleva en base en el nivel de diluyente que se eleva en la segunda cámara 168. Este movimiento del primer y segundo enlace 222, 224 puede ser transferido a la bomba 204 en una variedad de formas distintas. Por ejemplo, el primer y segundo enlaces 222, 224 en la modalidad ilustrada de las figuras 20A-21B son adheridos de forma que se pueden conducir a un tercer enlace común 220, el cual se encuentra conectado de forma que se pueda manejar a la bomba 204. Cuando el primer y segundo enlaces 222, 224 se mueven de forma ascendente y de forma descendente, este movimiento provoca que el tercer enlace 220 se pivotee, al impartir la fuerza motiva a la bomba 204 en virtud de esta conexión de la misma. Con una referencia continua a la modalidad de las figuras 20A-21B, un deflector 236 está adherido al primer y segundo enlaces 222, 224. El deflector 236 tiene una superficie a través de la cual el diluyente fluye hacia la primera cámara 164 en al menos una posición del deflector 236, y una superficie a través de la cual el diluyente fluye hacia la segunda cámara 168 en al menos otra posición del deflector 236. En algunas modalidades (ver figuras 20A-21B), el deflector 236 tiene dos superficie que están anguladas con respecto una de la otra. En algunas modalidades, el deflector 236 es formado como una "V" ancha, volteada (por ejemplo., que tiene un ángulo obtuso que generalmente se encuentra con las cámaras 164, 168) que tiene unas superficies de una longitud igual o desigual. El deflector 236 es configurado para dirigir el fluido diluyente desde el conducto de suministro 188 dentro de una de la primer cámara 164 y una segunda cámara 68. En otras modalidades, el deflector 236 puede tener superficies a diferentes ángulos con respecto a otro, mientras aún pueda dirigir el fluido diluyente tal y como se describió anteriormente. En operación, el fluido diluyente es suministrado al contenedor 160, y sobre el deflector 236, una mecedora 216 que se mece de lado a lado (tal y como fue visto en las figura 20A-20B) para activar la bomba 204 y para abastecer el concentrado a un ritmo proporcional al ritmo de abastecimiento del fluido diluyente. El primer y segundo flotadores 228 y 232 son configurados para manejar la acción de mecerse de la mecedora 216. El aparato de mecer 216 ilustrado en las figuras 20A y 21A se encuentra en una primera posición (el primer flotador 228 siendo mayor que el segundo flotador 232) debido a que la segunda cámara contiene menos fluido diluyente que la primera cámara 164. Debido a la orientación del deflector 236, cuando el aparato de mecer 216 se encuentra en la primera posición, el fluido diluyente es dirigido desde el conducto de suministro 188 a la segundo cámara 168. A medida que el nivel de fluido diluyente en la segunda cámara 168 se eleva, el segundo flotador 232 también se eleva. La fuerza boyante en el segundo flotador 232 conduce al aparato de mecer 216 hacia una segunda posición (mostrada en la figura 21B) en donde el primer flotador 228 está ubicado más abajo que el segundo flotador 232. En efecto, el nivel en aumento del fluido diluyente en la segunda cámara 168 conduce al primer flotador 212 de forma descendente dentro de la primera cámara 164, por lo tanto empujando al diluyente desde la primera cámara 164 a través del primer pasaje de fluido 180 hacia el puerto de salida del fluida 176. Cuando el segundo flotador 232 se eleva lo suficiente, el deflector 236 está ubicado de modo que el fluido diluyente no esté dirigido dentro de la segunda cámara 168, en su ligar, es dirigido dentro de la primera cámara 164. La primera cámara 164 es rellenada con un fluido diluyente, y el movimiento de mecer es revertido. De esta forma, la fuerza boyante en le primer flotador 228 provoca un movimiento descendente del segundo flotador 232, el cual drena el fluido diluyente desde la segunda cámara 168. a media que el fluido diluyente continua fluyendo dentro del contenedor 160, el movimiento de mecer continua, llevando al primer enlace 220 de adelante para atrás. El primer enlace 220 está adherido a la bomba 204, la cual puede ser llevada por la reciprocidad del primer enlace 220 (por ejemplo, a través de un pistón dentro de la bomba 204). El movimiento de adelante para atrás del pistón 240 extrae el concentrado desde el contenedor 196, y entrega al mismo hacia un puerto de entrada de fluido 176, o a otra ubicación deseada. En algunas modalidades, la primer y/o segundo válvulas de retención 244 y 248 puede ser incluidas para prevenir un contra flujo del concentrado desde la bomba 204 hacia el contenedor 196, y desde el puerto de salida del concentrado 212 hacia la bomba 204. El ritmo de bombeo, y por lo tanto, el ritmo de abastecimiento del concentrado, aumenta con el ritmo del flujo del fluido diluyente aumentado, y baja debido al ritmo del flujo del fluido diluyente decrecido. La mecedora 216 y la bomba 204, por lo tanto automáticamente proporcionan el concentrado a una proporción de dilución predeterminada, una vez que el fluido diluyente sea abastecido dentro del contenedor 160. La proporción de dilución predeterminada es también mantenida mientas que el ritmo de abastecimiento del fluido diluyente es variado. En una operación tipo lote, un volumen del fluido diluyente es abastecido dentro del contenedor 160, y un volumen correspondiente del concentrado (de acuerdo a la proporción de dilución predeterminada) es abastecido por el aparato de control de dilución 156. La proporción de dilución predeterminada del concentrado al diluyente puede variar, y puede ser cambiado de diferentes formas. En algunas modalidades, las dimensiones de las líneas de suministro 200 y 208 pueden ser modificadas para ajustar esta proporción de dilución. En esta y otras modalidades, la bomba 204 puede ser reemplazada con una bomba con dimensiones diferentes o por una bomba que actúe de forma diferente. También, en algunas modalidades, la carrera de la bomba 204 puede ser limitada por cualquier aparato interno o externo a la bomba 204 (de cualquier forma bien conocida a aquellos expertos en la técnica de bombas y equipo de bombeo). La mecedora 216 también puede ser modificada o reemplazada para proporcionar una trayectoria de movimiento diferente por el deflector 236 y el tercer enlace 220, cambiando por lo tanto la fuerza y/o el movimiento de activación proporcionado por el tercer enlace 220. En algunas modalidades, el primer flotador 228 y el segundo flotador 232 pueden ser modificados en forma, tamaño, material y/o peso para cambiar sus características boyantes, cambiando por lo tanto la velocidad y/o fuerza ejecutada por la mecedora 216 sobre la bomba 204. En esta y otra modalidades, las capacidades de la primer cámara 164 y/o de la segunda cámara 168 pueden ser modificadas para afectar la velocidad y fuerza de la mecedora 216. Más adelante, en algunas modalidades la forma y/o tamaño del primer y segundo pasajes 180, 84 pueden ser cambiados para afectar el ritmo de flujo a través de los pasajes. También, en algunas modalidades las múltiples bombas 204 pueden ser conducidas por el mismo aparato de mecer 216. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que las modificaciones adicionales y variaciones de la mecedora 216, los flotadores 228 232, el contenedor 196, la bomba 204, los pasajes 180, 184, las líneas de suministro 200, 208, el conducto 188 y/o las válvulas 244, 248 son capaces para modificar la proporción de dilución del fluido generada por el aparato de control de dilución 156, las cuales caen dentro del espíritu y alcance de la presente invención. Como una alternativa a la mecedora 216, tal y como fue mostrada y descrita, en algunas modalidades un solo flotador y cámara son utilizados con un retorno inclinado (ya sea interno o externo al abomba 204) a partir de un elemento de inclinación, así como un resorte, una banda elástica o sus similares. En modalidades alternativas, el movimiento de ya sea del primer o del segundo enlace o de ambos 222, 224 (tal y como fue descrito anteriormente) puede operar la bomba 204 por una conexión directa de el primer enlace o del segundo enlace o por ambos 222, 224 al mismo. De forma alternativa, la bomba 204 puede ser llevada por el movimiento del deflector 236, debido a un movimiento rotacional de un pivote que es rotado por el deflector 236. En esas modalidades en donde la bomba 204 es llevada por el movimiento del deflector 236, los enlaces 222, 224 no necesariamente necesitan ser utilizadas. Aún, otras formas para el movimiento de transferencia directa o indirecta del deflector 236 para la activación de la bomba 204 son posibles, y caen dentro del espíritu y alcance de la presente invención. Un aparato de control de dilución 252, de acuerdo con otra modalidad de la presente invención es ilustrado en las figuras 22A y 22B. El aparato de control de dilución 120 ilustrado en las figuras 22A y 22B son similares en muchos aspectos a los aparatos de control de dilución 21, 76 mostrados en las figuras 20A-21B, y descritos anteriormente. Para beneficios de brevedad, aquellas características y principios de operación que son substancialmente similares a aquellos descritos anteriormente no son repetidos en detalle. La siguiente descripción del aparato de control de dilución 252 es concentra principalmente en las diferencia de los aparatos descritos anteriormente. También, deberá de ser notado que el aparato de control de dilución 252 ilustrado en las figuras 22A y 22B pueden incluir cualquiera de las variaciones descritas anteriormente en conexión con las modalidades de las figuras 20A-21 B El aparato de control de dilución 252 ilustrado en las figuras 22A y 22B incluyen un contenedor principal 256, un contenedor de concentrado 260, y una mecedora 264. El fluido diluyente es suministrado al contenedlo 256 a través de un conducto 268, y es subsecuentemente entregado a un puerto de salida de fluido 272 del contenedor 256. Una bomba 276 bombea concentrado desde el contenedor de concentrado 260 al puerto de salida del fluido 272, a lo largo de una primer y segunda línea de suministro de concentrado 280 y 284. La mecedora 264 ilustrada en las figuras 22A y 22B incluyen un primer y segundo enlaces 292, 296, siendo los dos conectados de forma que se pueden conducir a la bomba 276, tal y como será descrito con mayor detalle a continuación, y también son conectados a un deflector ilustrado en las figuras 22A y 22B como un receptáculo 300. El receptáculo 300, tiene al menos dos cámaras diferentes 312, 316 dentro del cual el diluyente puede ser recibido. En la modalidad ilustrada, por ejemplo, el receptáculo 300 incluye una pared de división 204 y paredes periféricas 398a y 308b que definen una primera cámara 312 y una segunda cámara 316. Con referencia ahora en la figura 22A, el fluido diluyente entra a la primera cámara 312 a medida que el fluido diluyente es vaciado desde la segunda cámara 316 hacia el puerto de salida del fluido 272. A medida que el diluyente fluida llena la primera cámara 312, y evacúa la segunda cámara 316, el receptáculo que se puede mover 300 comienza a apuntar hacia la posición mostrada en la figura 22B debido al cambio de masa dentro del receptáculo que se puede mover 300. A media que la mecedora 264 alcanza la posición mostrada en la figura 22B, las cámaras 312, 316 son reubicados de modo que el diluyente desde el conducto 268 entra a la segunda cámara 316. Como resultado de este movimiento del receptáculo 300, el fluido diluyente previamente abastecido dentro de la primera cámara 312, es botado hacia el puerto de salida del fluido 272. Este ciclo de mecer se repite a medida que el fluido diluyente es suministrado desde el conducto 268. A medida que el receptáculo 300 se mece para atrás y para adelante, el primer enlace 292 y el segundo enlace 296 conducen un elemento de reciprocidad, tal como un pistón 320, para atrás y para adelante en la bomba 276. Este movimiento puede ser transferido en una variedad de formas diferentes. Únicamente como medio de ejemplo, el primer y segundo enlaces 292, 296 son conectados a la bomba 276 por un tercer enlace común 288. El tercer enlace 288 es adherido a la bomba 276, y se mueve para activar la bomba 276 a media que el primer y segundo enlaces 292, 296 se mueven (tal y como fue descrito anteriormente). En otras modalidades, la bomba 276 puede ser conducida por la conexión de dirección con cualquiera o con ambos del primer y segundo enlaces 292, 296, por un pivote que es rotado por el receptáculo 300, o en cualquier otra forma en donde la fuerza motiva es transferida desde el receptáculo 300 a la bomba 276. En algunas modalidades, una o más válvulas de retención son utilizadas en la primera y/o segunda líneas de suministro de concentrado 280, 284 para ayudar en la prevención del contra flujo. También, como una alternativa a un receptáculo con múltiples cámaras 300, un receptáculo con una sola cámara 300 puede ser utilizado. En dichas modalidades, el receptáculo con una sola cámara puede ser colocado para ser llenado con un fluido diluyente, apuntar por medio de la gravedad para botar el diluyente fluida recolectado ahí dentro, y regresado a una posición original bajo la fuerza de un elemento de inclinación, así como un resorte, una banda elástica y sus similares. El receptáculo 300 en la modalidad ilustrada puede ser pivoteado a diferentes posiciones con el objeto de descargar el diluyente recolectado ahí dentro. Sin embargo, deberá de ser notado que el receptáculo 300 puede, en su lugar, moverse de otras formas para facilitar la descarga del diluyente. Un aparato de control de dilución 324 de acuerdo con otra modalidad de la presente invención es ilustrado en la figura 23. El aparato de control de dilución ilustrado 324 incluye un paquete de concentrado plegable (por ejemplo, una bolsa 328) ubicado dentro un contenedor rígido o semi-rígido 332. El aparato de control de dilución 324 también tiene un puerto de entrada de fluido diluyente 336 que se puede conectar a una fuente de diluyente, y un pasaje de fluido diluyente 300 para adherir de forma fluida el puerto de entrada del fluido diluyente 336 y un puerto de entrada fluido 344 del aparato de control de dilución 324. La bolsa de concentrado 328 en la modalidad ilustrada es adherida de forma fluida al puerto de salida de fluida 344 al por un encaje 348 que tiene un orificio de control de flujo 352. El aparato de control e dilución 324 en la modalidad ilustrada de la figura 23, también tiene un divisor de flujo 356 a través del cual el diluyente pasa a diferentes parte del aparato de control de dilución 324. El divisor de flujo ilustrado 356 tiene un primer y segundo puertos de salida 360 y 364 para dirigir el fluido diluyente que está llegando al pasaje de diluyente de fluido 340 a una cámara interior 368 del contenedor 332 (por ejemplo, entre la bolsa del concentrado 328 y las paredes del contenedor 332), respectivamente. El puerto de entrada del fluido diluyente 336, el divisor de flujo 356, el pasaje de fluido 340 y el puerto de salida del fluido 344 puede ser localizado en un gran número de diferentes posiciones con respecto al contenedor 332, y uno del otro mientras que aún proporcionan el mismo flujo de diluyente (tal y como fue descrito anteriormente) al interior de la cámara 368 y hacia el puerto de salida del fluido 344. Consecuentemente, el contenedor 332, la cámara interior 368 y la bolsa del concentrado 328 pueden tener un número de formas y tamaños diferentes, mientras que caen dentro del espíritu y alcance de la presente invención. En algunas modalidades, el divisor de flujo 356 proporciona una mayoría del fluido diluyente que llega al pasaje del fluido diluyente 340, y la minoría restante del fluido diluyente al interior de la cámara 368. A media que el fluido diluyente es suministrado al aparato de control de dilución 324, es dividido entre el primer y segundo puerto de salida 360 y 364 del divisor de flujo 356. El fluido diluyente dirigido a través del primer puerto de salida 360 del divisor de flujo 356 es pasado a través del pasaje de fluido diluyente 340 y el puerto de salida de fluido 344 a una entrega deseada o ubicación de colección. El fluido diluyente que pasa a través del segundo puerto de salida 364 del divisor de flujo 356, al menos llena parcialmente la cámara interior 368, y comprime los contenidos de la bolsa de concentrado 328. La presión del fluido diluyente aprieta al concentrado a través del orificio 352, hacia el puerto de salida del fluido 344. En la modalidad ilustrada, el concentrado y el fluido diluyente desde el pasaje del fluido diluyente 340 se unen en el puerto de salida del fluido 344, y son entregados juntos a una ubicación deseada. En otras modalidades, el concentrado que sale desde el orificio 352 es entregado a otra ubicación para mezclarse con el diluyente de forma descendente del puerto de salida del fluido 344. En algunas modalidades, el puerto de salida del fluido 344 y/o el adaptador del orificio 348 son definidos y/o ubicados en una tapa 372 adherida al contenedor 332. También, en algunas modalidades, la tapa 372 se puede remover desde el contenedor 332, facilitando por lo tanto el acceso a la cámara interior 368 y/o facilitando la remoción y el reemplazo de la bolsa del concentrado 328. En esas modalidades que tiene una tapa que se puede remover 372, un ajustador que se puede liberar 376 puede ser proporcionado en el pasaje del fluido diluyente 40 a una ubicación para facilitar la remoción de la tapa 372. A medida que el fluido diluyente es suministrado al aparato de control de dilución 324 ilustrado en la figura 23, el volumen del fluido diluyente en la cámara interior aumenta, mientras que el volumen del concentrado dentro de la bolsa del concentrado 328 disminuye. En algunas modalidades, el ritmo de flujo del fluido diluyente puede ser configurado a un nivel deseado, donde el aparato de control de dilución 324 proporciona un ritmo de flujo del concentrado a través del orificio 352, de acuerdo a una proporción de dilución deseada. La modulación del ritmo de flujo del fluido diluyente puede provocar un cambio proporcional en la presión ejercida por el diluyente sobre la bolsa del concentrado 328 y un cambio proporcional en el ritmo del flujo del fluido concentrado a través del orificio 352, manteniendo por lo tanto la proporción de dilución en el valor deseado a través de un rango de ritmo de flujo de diluyente. En algunas modalidades, una válvula de retención (no mostrada, pero la ubicación es indicada en la figura 23) en el orificio 352, previene que el fluido del diluyente en el puerto de salida del fluido 344 fluya dentro de la bolsa del concentrado 328 a través del orificio 352. En algunas modalidades, el aparato de control de dilución 324 puede ser adaptado para permitir que el usuario control la cantidad y/o ritmo de flujo del fluido (a una proporción de dilución deseada) abastecido desde el aparato de control de dilución 324. En dicha modalidad, un operador puede activar uno o más controles para comenzar, aumentar o detener el flujo del diluyente a través del aparato de control de dilución 324. Dichos controles pueden ser manuales o energizados, por uno o más snobs, solenoides, bombas u otros aparatos que controlan una o más válvulas a lo largo del pasaje de flujo del fluido dentro o fuera del aparato de control de dilución 324. Estas variaciones no son exclusivamente aplicables al aparato de control de dilución 324 ilustrado en la figura 23, pero a cualquiera de los aparatos de acuerdo con otras modalidades de la presente invención descritos aquí dentro. Como una variación o adición al aparato de control de dilución 324 descrito anteriormente, el aparato de control de dilución 324 puede ser proporcionado con un control por el cual, la presión ejecutada por el diluyente en la bolsa 328 puede ser ajustada. Dicho control puede comprender una o más válvulas para controlar el diluyente que entra a la cámara interior 368 (por ejemplo, a través de una o más ventilaciones u otros puertos de salida (no mostrados) de la cámara interior 368). Un aparato de control de dilución 380, de acuerdo con otra modalidad de la presente invención es ilustrado en las figuras 24A y 24B. El aparato de control de dilución ilustrado 380, incluye un puerto de entrada del fluido diluyente 384, una cámara de medición de flujo 388 y un contenedor o cámara de concentrado 392. La cámara de medición de flujo 388 tiene un puerto de salida de fluido diluyente 396, a través del cual el diluyente fluye hacia le puerto de salida del fluido 400 del aparato de control de dilución 380. En algunas modalidades, el puerto de salida del fluido diluyente 396 es una apertura extraña (mostrada en detalle en la figura 24B). Con referencia continua a la modalidad de las figuras 24A y 24B, la cámara del concentrado 392 en la modalidad ilustrada se encuentra adherida de forma fluida con el puerto de salida del fluido 400 a través del pasaje de flujo del concentrado 404. Una válvula 408 de un mecanismo de medición de flujo 412, está localizada en un puerto de salida de concentrado 416 de la cámara del concentrado 392, o puede, estar localizada en cualquier lugar a lo largo el pasaje de flujo del concentrado 404 entre la cámara del concentrado 392 y el puerto de salida del fluido 400. En adición a la válvula 408, el mecanismo de medición de flujo 412 en la modalidad ilustrada, incluye un flotador 420, un enlace de flotador 424, un enlace de válvula 428 y un resorte 432. El enlace de válvula 428 del mecanismo de medición de flujo ilustrado 412, se puede pivotear cerca de un punto de pivote P en un soporte 436. También, la válvula 408 y el enlace del flotador 424 de la modalidad ilustrada, se encuentra unido de manera de pivote al enlace de válvula 428. A medida que el fluido diluyente fluye dentro de la cámara de medición de flujo 388, el fluido diluyente recolecta en la cámara de medición de fluido 388, y el nivel del fluido diluyente dentro de la cámara de medición de fluido 388 se eleva. En un estado del aparato de control de dilución 380, en donde existe relativamente poco o nada de fluido diluyente en la cámara de medición de flujo 388, el flotador 420 se encuentra en una posición (menor que la mostrada en la figura 24A) en donde el flotador 420 substancialmente bloquea el puerto de salida del fluido diluyente 396. Alternativamente, en esta posición del flotador 420, otros objetos adheridos al flotador 420 puede bloquear el puerto de salida del fluido diluyente 396. A medida que el nivel de fluido diluyente en la cámara de medición de flujo 388 se eleva, el flotador 420 es levantado por la fuerza boyante ejercida en el flotador 420. Cuando el flotador 420 se eleva a un nivel que al menos, parcialmente abre el puerto de salida del fluido diluyente 396, el fluido diluyente que pasa a través del puerto de salida del fluido diluyente 396 hacia el puerto de salida de fluido 400 del aparato de control de dilución 380. También a medida que el flotador 420 se eleva, el enlace de válvula 428 es dirigido de forma ascendente hacia la inclinación descendente del resorte 432, para crear una apertura entre la válvula 408 y el puerto de salida del concentrado 416. En algunas modalidades, el flujo del concentrado que va hacia el puerto de salida del fluido 400 permitido por la válvula 408, es proporcional al flujo del fluido diluyente que va hacia el puerto de salida del diluyente 400, de acuerdo con una proporción de dilución predeterminada. También, en algunas modalidades a medida que el ritmo e flujo del fluido diluyente es aumentado dentro de la cámara de medición de flujo 388 (y fuera del puerto de salida del fluido diluyente 396), el elemento flotante 420 es llevado más arriba, y el enlace de válvula 428 aún abre la válvula 408 en contra de la fuerza del resorte 432, por lo tanto permitiendo un mayor ritmo de flujo del concentrado desde el contenedor del concentrado 392. El aumento en el ritmo de flujo del concentrado puede ser proporcional al aumento en el ritmo de flujo del fluido para mantener la proporción de dilución predeterminada. Consecuentemente, el flujo del fluido diluyente y del concentrado a través del aparato de control de dilución 380 puede ser proporcional a través del rango de los ritmos de flujo del fluido diluyente. En particular, el flotador 420 y el mecanismo de medición de flujo 412 pueden abrir y cerrar el puerto de salida del fluido diluyente 396, y la válvula 408 a través de un rango de cantidades, que permiten un flujo proporcional de fluido diluyente y un flujo del concentrado del fluido a través del mismo, respectivamente. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que las variaciones el mecanismo de medición de flujo 412 pueden ser hechas con el objeto de alcanzar un control de dilución de una manera similar a como fue descrito anteriormente (por ejemplo, al variar el grado de apertura de una válvula en respuesta al cambio proporcional en el ritmo de flujo del fluido diluyente). En algunas modalidades, el mecanismo de medición de flujo 412 es proporcionado con componentes tales como censores, activadores y otros aparatos adecuados para un control de electrónico, neumático o de computadora del mecanismo de medición de flujo 412. En algunas modalidades, las modificaciones pueden ser hechas al aparato de control de dilución 380 para reemplazar al flotador 420 con uno o más censores u otros aparatos de control sensorial que respondan a un ritmo de flujo de fluido diluyente detectado, y que automáticamente modifique al ritmo de flujo del concentrado (por ejemplo, al hacer un ajuste de la válvula 408 de cualquier tipo) consecuentemente. Los aparatos de control sensorial capaces de reaccionar al ritmo de flujo del diluyente pueden incluir, por ejemplo, una veleta o una vejiga en comunicación fluida con el diluyente que entra, que se mueve a través o que sale del aparato de control de dilución 380. En dicho caso, los aparatos de control sensorial pueden ser mecánica y/o eléctricamente adheridos a una válvula u otro mecanismo para controlar el ritmo de flujo del concentrado desde el contenedor del concentrado 392. Deberá de ser apreciado que un número de diferentes tipos de válvula pueden ser utilizados en el aparato de control de dilución 380, con el objeto de control el flujo de diluyente desde el contenedor del concentrado 392 que responde al ritmo de flujo del diluyente. Como medio de ejemplo únicamente, la válvula 407 puede ser una válvula de aguja, una válvula de bola y sus similares. Sin importar el tipo de válvula 408 empleada, la válvula 408 no necesariamente necesita ser cargado por medio de un resorte, así como en los casos donde la válvula 408 es capaz de cerrarse a si misma bajo el peso de uno o más elementos del mecanismo de medición de flujo y/o flotador 420. También deberá de ser notado que un número de diferentes tipos de conexiones mecánicas entre el flotador 420 y la válvula 408 son posibles para transferir el movimiento del flotador al movimiento de la válvula 408, los cuales caen dentro del espíritu y alcance de la presente invención. Las modalidades descritas anteriormente e ilustradas en las figuras son presentadas únicamente como medio de ejemplo y no se pretende que sean limitaciones en los conceptos y principios de la presente invención. Como tal, deberá de ser apreciado por los expertos en la técnica que diferentes cambios en los elementos y su configuración y arreglo son posibles sin salirse del espíritu y alcance de la presente invención. Por ejemplo, un aparato de medición rotatorio es utilizado en algunas modalidades para controlar el flujo del concentrado a través del abastecedor. En algunas modalidades, otras estructuras no giratorias pueden ser utilizadas, tal como un elemento de reciprocidad que selectivamente bloqueé una apertura de abastecimiento. En otras modalidades, dos bombas pueden ser configuradas o conducidas para proporcionar proporciones de dilución diferentes del mismo químico. De forma alternativa, las bombas adicionales pueden ser colocadas en comunicación con depósitos de químicos adicionales que contienen químicos adicionales para abastecer aquellos químicos. Los químicos adicionales pueden ser abastecidos simultáneamente, secuencial o alternativamente. Diferentes alternativas de ciertas características y elementos de la presente invención son descritos con referencia a modalidades específicas de la presente invención. Con excepción a las características, elementos y formas de operación que son mutuamente exclusivas, o que son inconsistentes con cada modalidad descrita anteriormente, deberá de ser notado que las características alternativas, elementos y formas de operación descritos con referencia a una modalidad particular se pueden aplicar a otras modalidades. Diferentes características de la presente invención serán presentadas y mencionadas a partir de las siguientes reivindicaciones.