ES2968880T3 - Receptor de antígeno quimérico (CAR) que se une a BCMA, y usos del mismo - Google Patents
Receptor de antígeno quimérico (CAR) que se une a BCMA, y usos del mismo Download PDFInfo
- Publication number
- ES2968880T3 ES2968880T3 ES19747792T ES19747792T ES2968880T3 ES 2968880 T3 ES2968880 T3 ES 2968880T3 ES 19747792 T ES19747792 T ES 19747792T ES 19747792 T ES19747792 T ES 19747792T ES 2968880 T3 ES2968880 T3 ES 2968880T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- car
- seq
- cells
- cell
- amino acid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 108010019670 Chimeric Antigen Receptors Proteins 0.000 title claims abstract description 250
- 108010008014 B-Cell Maturation Antigen Proteins 0.000 title claims abstract description 103
- 102000006942 B-Cell Maturation Antigen Human genes 0.000 title claims abstract description 103
- BGFTWECWAICPDG-UHFFFAOYSA-N 2-[bis(4-chlorophenyl)methyl]-4-n-[3-[bis(4-chlorophenyl)methyl]-4-(dimethylamino)phenyl]-1-n,1-n-dimethylbenzene-1,4-diamine Chemical compound C1=C(C(C=2C=CC(Cl)=CC=2)C=2C=CC(Cl)=CC=2)C(N(C)C)=CC=C1NC(C=1)=CC=C(N(C)C)C=1C(C=1C=CC(Cl)=CC=1)C1=CC=C(Cl)C=C1 BGFTWECWAICPDG-UHFFFAOYSA-N 0.000 title claims abstract 9
- 230000027455 binding Effects 0.000 claims abstract description 59
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 claims abstract description 44
- 230000000139 costimulatory effect Effects 0.000 claims abstract description 41
- 201000010099 disease Diseases 0.000 claims abstract description 19
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 claims abstract description 19
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 claims description 298
- 239000013598 vector Substances 0.000 claims description 95
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 claims description 72
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 claims description 70
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims description 57
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims description 51
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 49
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 claims description 43
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 claims description 43
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 claims description 43
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 claims description 37
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims description 35
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 claims description 32
- 230000007017 scission Effects 0.000 claims description 32
- 230000031146 intracellular signal transduction Effects 0.000 claims description 31
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims description 31
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 claims description 28
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 claims description 28
- 239000012642 immune effector Substances 0.000 claims description 27
- 229940121354 immunomodulator Drugs 0.000 claims description 27
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 claims description 23
- 108010047041 Complementarity Determining Regions Proteins 0.000 claims description 20
- 101000914514 Homo sapiens T-cell-specific surface glycoprotein CD28 Proteins 0.000 claims description 16
- 102100027213 T-cell-specific surface glycoprotein CD28 Human genes 0.000 claims description 16
- 108010021625 Immunoglobulin Fragments Proteins 0.000 claims description 13
- 102000008394 Immunoglobulin Fragments Human genes 0.000 claims description 13
- 230000001177 retroviral effect Effects 0.000 claims description 11
- -1 CD3e Proteins 0.000 claims description 10
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 claims description 9
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 7
- 230000019491 signal transduction Effects 0.000 claims description 7
- 102100022153 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 4 Human genes 0.000 claims description 6
- 108091008874 T cell receptors Proteins 0.000 claims description 4
- 102000016266 T-Cell Antigen Receptors Human genes 0.000 claims description 4
- 102100038080 B-cell receptor CD22 Human genes 0.000 claims description 3
- 102100037904 CD9 antigen Human genes 0.000 claims description 3
- 102100026122 High affinity immunoglobulin gamma Fc receptor I Human genes 0.000 claims description 3
- 101000884305 Homo sapiens B-cell receptor CD22 Proteins 0.000 claims description 3
- 101000738354 Homo sapiens CD9 antigen Proteins 0.000 claims description 3
- 101000913074 Homo sapiens High affinity immunoglobulin gamma Fc receptor I Proteins 0.000 claims description 3
- 101000777628 Homo sapiens Leukocyte antigen CD37 Proteins 0.000 claims description 3
- 101000917858 Homo sapiens Low affinity immunoglobulin gamma Fc region receptor III-A Proteins 0.000 claims description 3
- 101000917839 Homo sapiens Low affinity immunoglobulin gamma Fc region receptor III-B Proteins 0.000 claims description 3
- 101000934338 Homo sapiens Myeloid cell surface antigen CD33 Proteins 0.000 claims description 3
- 101000738771 Homo sapiens Receptor-type tyrosine-protein phosphatase C Proteins 0.000 claims description 3
- 101000914484 Homo sapiens T-lymphocyte activation antigen CD80 Proteins 0.000 claims description 3
- 102100031586 Leukocyte antigen CD37 Human genes 0.000 claims description 3
- 101500021084 Locusta migratoria 5 kDa peptide Proteins 0.000 claims description 3
- 102100029185 Low affinity immunoglobulin gamma Fc region receptor III-B Human genes 0.000 claims description 3
- 102100025243 Myeloid cell surface antigen CD33 Human genes 0.000 claims description 3
- 102100037422 Receptor-type tyrosine-protein phosphatase C Human genes 0.000 claims description 3
- 102100027222 T-lymphocyte activation antigen CD80 Human genes 0.000 claims description 3
- 210000004698 lymphocyte Anatomy 0.000 claims description 3
- 238000013519 translation Methods 0.000 abstract description 7
- 230000004068 intracellular signaling Effects 0.000 abstract 1
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 73
- 101001023379 Homo sapiens Lysosome-associated membrane glycoprotein 1 Proteins 0.000 description 32
- 102100035133 Lysosome-associated membrane glycoprotein 1 Human genes 0.000 description 32
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 32
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 32
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 32
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 27
- 102100034922 T-cell surface glycoprotein CD8 alpha chain Human genes 0.000 description 25
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 25
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 23
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 19
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 17
- 108010030074 endodeoxyribonuclease MluI Proteins 0.000 description 17
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 17
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 17
- 241000713666 Lentivirus Species 0.000 description 16
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 16
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 16
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 15
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 15
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 15
- HVLSXIKZNLPZJJ-TXZCQADKSA-N HA peptide Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@@H](N)CC=1C=CC(O)=CC=1)C1=CC=C(O)C=C1 HVLSXIKZNLPZJJ-TXZCQADKSA-N 0.000 description 14
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 14
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 14
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 13
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 13
- 238000000684 flow cytometry Methods 0.000 description 13
- 230000006870 function Effects 0.000 description 13
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 12
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 11
- 230000003834 intracellular effect Effects 0.000 description 11
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 10
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 10
- 206010035226 Plasma cell myeloma Diseases 0.000 description 9
- 101710089372 Programmed cell death protein 1 Proteins 0.000 description 9
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 9
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 9
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 9
- 108010002350 Interleukin-2 Proteins 0.000 description 8
- 102000000588 Interleukin-2 Human genes 0.000 description 8
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 description 8
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 8
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 8
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 8
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 8
- 230000002147 killing effect Effects 0.000 description 8
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 8
- 238000010361 transduction Methods 0.000 description 8
- 230000026683 transduction Effects 0.000 description 8
- 208000034578 Multiple myelomas Diseases 0.000 description 7
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 7
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 7
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 7
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 7
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 7
- 238000011160 research Methods 0.000 description 7
- 230000004044 response Effects 0.000 description 7
- 108091033409 CRISPR Proteins 0.000 description 6
- 238000012408 PCR amplification Methods 0.000 description 6
- 108060008682 Tumor Necrosis Factor Proteins 0.000 description 6
- 102100040247 Tumor necrosis factor Human genes 0.000 description 6
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 6
- 238000010171 animal model Methods 0.000 description 6
- 238000010362 genome editing Methods 0.000 description 6
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 6
- 108010020764 Transposases Proteins 0.000 description 5
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 5
- 230000008859 change Effects 0.000 description 5
- 230000003211 malignant effect Effects 0.000 description 5
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 5
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 5
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 5
- 210000005259 peripheral blood Anatomy 0.000 description 5
- 239000011886 peripheral blood Substances 0.000 description 5
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 5
- 238000001890 transfection Methods 0.000 description 5
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 4
- 101000801255 Homo sapiens Tumor necrosis factor receptor superfamily member 17 Proteins 0.000 description 4
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 4
- 102000008579 Transposases Human genes 0.000 description 4
- 108060008683 Tumor Necrosis Factor Receptor Proteins 0.000 description 4
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 4
- BQRGNLJZBFXNCZ-UHFFFAOYSA-N calcein am Chemical compound O1C(=O)C2=CC=CC=C2C21C1=CC(CN(CC(=O)OCOC(C)=O)CC(=O)OCOC(C)=O)=C(OC(C)=O)C=C1OC1=C2C=C(CN(CC(=O)OCOC(C)=O)CC(=O)OCOC(=O)C)C(OC(C)=O)=C1 BQRGNLJZBFXNCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 4
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 4
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 4
- 102000003298 tumor necrosis factor receptor Human genes 0.000 description 4
- MZOFCQQQCNRIBI-VMXHOPILSA-N (3s)-4-[[(2s)-1-[[(2s)-1-[[(1s)-1-carboxy-2-hydroxyethyl]amino]-4-methyl-1-oxopentan-2-yl]amino]-5-(diaminomethylideneamino)-1-oxopentan-2-yl]amino]-3-[[2-[[(2s)-2,6-diaminohexanoyl]amino]acetyl]amino]-4-oxobutanoic acid Chemical compound OC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CCCN=C(N)N)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@@H](N)CCCCN MZOFCQQQCNRIBI-VMXHOPILSA-N 0.000 description 3
- 108010075254 C-Peptide Proteins 0.000 description 3
- 238000010354 CRISPR gene editing Methods 0.000 description 3
- 201000009030 Carcinoma Diseases 0.000 description 3
- IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N Dimethylsulphoxide Chemical compound CS(C)=O IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000006144 Dulbecco’s modified Eagle's medium Substances 0.000 description 3
- 102000003814 Interleukin-10 Human genes 0.000 description 3
- 108090000174 Interleukin-10 Proteins 0.000 description 3
- 108090000978 Interleukin-4 Proteins 0.000 description 3
- 102000004388 Interleukin-4 Human genes 0.000 description 3
- 108090001005 Interleukin-6 Proteins 0.000 description 3
- 102000004889 Interleukin-6 Human genes 0.000 description 3
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 3
- 208000015914 Non-Hodgkin lymphomas Diseases 0.000 description 3
- 108020004511 Recombinant DNA Proteins 0.000 description 3
- 206010039491 Sarcoma Diseases 0.000 description 3
- 101710165473 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 4 Proteins 0.000 description 3
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 3
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 3
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 3
- 230000004663 cell proliferation Effects 0.000 description 3
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 3
- 230000001276 controlling effect Effects 0.000 description 3
- 230000009089 cytolysis Effects 0.000 description 3
- 210000001151 cytotoxic T lymphocyte Anatomy 0.000 description 3
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 3
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 3
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 3
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 3
- 229940028885 interleukin-4 Drugs 0.000 description 3
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 3
- 238000010172 mouse model Methods 0.000 description 3
- 201000000050 myeloid neoplasm Diseases 0.000 description 3
- 210000003819 peripheral blood mononuclear cell Anatomy 0.000 description 3
- 239000013641 positive control Substances 0.000 description 3
- 230000008569 process Effects 0.000 description 3
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 3
- 238000012552 review Methods 0.000 description 3
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 3
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 3
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 3
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 3
- 238000003146 transient transfection Methods 0.000 description 3
- 230000014621 translational initiation Effects 0.000 description 3
- 241001430294 unidentified retrovirus Species 0.000 description 3
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 3
- FVFVNNKYKYZTJU-UHFFFAOYSA-N 6-chloro-1,3,5-triazine-2,4-diamine Chemical group NC1=NC(N)=NC(Cl)=N1 FVFVNNKYKYZTJU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010083359 Antigen Receptors Proteins 0.000 description 2
- 102000006306 Antigen Receptors Human genes 0.000 description 2
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 2
- 206010009944 Colon cancer Diseases 0.000 description 2
- 108010087819 Fc receptors Proteins 0.000 description 2
- 102000009109 Fc receptors Human genes 0.000 description 2
- 108700039691 Genetic Promoter Regions Proteins 0.000 description 2
- 102000001398 Granzyme Human genes 0.000 description 2
- 108060005986 Granzyme Proteins 0.000 description 2
- 101710154606 Hemagglutinin Proteins 0.000 description 2
- 208000017604 Hodgkin disease Diseases 0.000 description 2
- 208000021519 Hodgkin lymphoma Diseases 0.000 description 2
- 208000010747 Hodgkins lymphoma Diseases 0.000 description 2
- 101001018097 Homo sapiens L-selectin Proteins 0.000 description 2
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 2
- 102100034343 Integrase Human genes 0.000 description 2
- 102100037850 Interferon gamma Human genes 0.000 description 2
- 108010074328 Interferon-gamma Proteins 0.000 description 2
- 108050003558 Interleukin-17 Proteins 0.000 description 2
- 102000013691 Interleukin-17 Human genes 0.000 description 2
- 102000000704 Interleukin-7 Human genes 0.000 description 2
- 108010002586 Interleukin-7 Proteins 0.000 description 2
- 102100033467 L-selectin Human genes 0.000 description 2
- 206010025323 Lymphomas Diseases 0.000 description 2
- GAOZTHIDHYLHMS-UHFFFAOYSA-N Monensin A Natural products O1C(CC)(C2C(CC(O2)C2C(CC(C)C(O)(CO)O2)C)C)CCC1C(O1)(C)CCC21CC(O)C(C)C(C(C)C(OC)C(C)C(O)=O)O2 GAOZTHIDHYLHMS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 101710093908 Outer capsid protein VP4 Proteins 0.000 description 2
- 101710135467 Outer capsid protein sigma-1 Proteins 0.000 description 2
- 101710176177 Protein A56 Proteins 0.000 description 2
- 108010092799 RNA-directed DNA polymerase Proteins 0.000 description 2
- 108700026226 TATA Box Proteins 0.000 description 2
- 102100033726 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 17 Human genes 0.000 description 2
- 108010017070 Zinc Finger Nucleases Proteins 0.000 description 2
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 2
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 2
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 2
- 239000000611 antibody drug conjugate Substances 0.000 description 2
- 229940049595 antibody-drug conjugate Drugs 0.000 description 2
- 239000011324 bead Substances 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 239000000090 biomarker Substances 0.000 description 2
- 230000003915 cell function Effects 0.000 description 2
- 208000006990 cholangiocarcinoma Diseases 0.000 description 2
- 238000012258 culturing Methods 0.000 description 2
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 2
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 2
- 238000013461 design Methods 0.000 description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 2
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 2
- 102000034287 fluorescent proteins Human genes 0.000 description 2
- 108091006047 fluorescent proteins Proteins 0.000 description 2
- 239000012595 freezing medium Substances 0.000 description 2
- 238000001502 gel electrophoresis Methods 0.000 description 2
- 238000010353 genetic engineering Methods 0.000 description 2
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 2
- 210000002443 helper t lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- 239000000185 hemagglutinin Substances 0.000 description 2
- 206010073071 hepatocellular carcinoma Diseases 0.000 description 2
- 231100000844 hepatocellular carcinoma Toxicity 0.000 description 2
- 102000046935 human TNFRSF17 Human genes 0.000 description 2
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 2
- 238000003364 immunohistochemistry Methods 0.000 description 2
- 206010022000 influenza Diseases 0.000 description 2
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 2
- 229940090044 injection Drugs 0.000 description 2
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 2
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 2
- 206010073096 invasive lobular breast carcinoma Diseases 0.000 description 2
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 2
- 238000001155 isoelectric focusing Methods 0.000 description 2
- 208000032839 leukemia Diseases 0.000 description 2
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 2
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 239000013642 negative control Substances 0.000 description 2
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 2
- 210000004976 peripheral blood cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 2
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 description 2
- 230000007026 protein scission Effects 0.000 description 2
- 230000006798 recombination Effects 0.000 description 2
- 238000005215 recombination Methods 0.000 description 2
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 2
- 241000894007 species Species 0.000 description 2
- 230000009870 specific binding Effects 0.000 description 2
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 230000004083 survival effect Effects 0.000 description 2
- 230000005026 transcription initiation Effects 0.000 description 2
- 239000012096 transfection reagent Substances 0.000 description 2
- 210000004881 tumor cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000005909 tumor killing Effects 0.000 description 2
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 description 1
- 208000002008 AIDS-Related Lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 208000031261 Acute myeloid leukaemia Diseases 0.000 description 1
- 206010067484 Adverse reaction Diseases 0.000 description 1
- 206010061424 Anal cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000007860 Anus Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010003571 Astrocytoma Diseases 0.000 description 1
- 206010060971 Astrocytoma malignant Diseases 0.000 description 1
- 208000023275 Autoimmune disease Diseases 0.000 description 1
- 102000007536 B-Cell Activation Factor Receptor Human genes 0.000 description 1
- 108010046304 B-Cell Activation Factor Receptor Proteins 0.000 description 1
- 208000010839 B-cell chronic lymphocytic leukemia Diseases 0.000 description 1
- 208000032791 BCR-ABL1 positive chronic myelogenous leukemia Diseases 0.000 description 1
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 206010005003 Bladder cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000003174 Brain Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010006187 Breast cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000026310 Breast neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 238000010356 CRISPR-Cas9 genome editing Methods 0.000 description 1
- 101100191768 Caenorhabditis elegans pbs-4 gene Proteins 0.000 description 1
- 208000005623 Carcinogenesis Diseases 0.000 description 1
- 206010057248 Cell death Diseases 0.000 description 1
- 206010007953 Central nervous system lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 206010008342 Cervix carcinoma Diseases 0.000 description 1
- VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N Chromium Chemical compound [Cr] VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000010833 Chronic myeloid leukaemia Diseases 0.000 description 1
- 208000001333 Colorectal Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 102000053602 DNA Human genes 0.000 description 1
- 208000002699 Digestive System Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 208000035859 Drug effect increased Diseases 0.000 description 1
- 206010014733 Endometrial cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010014759 Endometrial neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 206010014967 Ependymoma Diseases 0.000 description 1
- 208000000461 Esophageal Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 208000009849 Female Genital Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 229920001917 Ficoll Polymers 0.000 description 1
- 238000012413 Fluorescence activated cell sorting analysis Methods 0.000 description 1
- 208000022072 Gallbladder Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010018338 Glioma Diseases 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Chemical compound OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 108010017213 Granulocyte-Macrophage Colony-Stimulating Factor Proteins 0.000 description 1
- 102100039620 Granulocyte-macrophage colony-stimulating factor Human genes 0.000 description 1
- 101000851181 Homo sapiens Epidermal growth factor receptor Proteins 0.000 description 1
- 101000878605 Homo sapiens Low affinity immunoglobulin epsilon Fc receptor Proteins 0.000 description 1
- 102000008100 Human Serum Albumin Human genes 0.000 description 1
- 108091006905 Human Serum Albumin Proteins 0.000 description 1
- 108010015268 Integration Host Factors Proteins 0.000 description 1
- 108010050904 Interferons Proteins 0.000 description 1
- 102000014150 Interferons Human genes 0.000 description 1
- 102000003816 Interleukin-13 Human genes 0.000 description 1
- 108090000176 Interleukin-13 Proteins 0.000 description 1
- 102100030703 Interleukin-22 Human genes 0.000 description 1
- 206010061252 Intraocular melanoma Diseases 0.000 description 1
- 208000007766 Kaposi sarcoma Diseases 0.000 description 1
- 206010062038 Lip neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 239000012097 Lipofectamine 2000 Substances 0.000 description 1
- 208000000265 Lobular Carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 102100038007 Low affinity immunoglobulin epsilon Fc receptor Human genes 0.000 description 1
- 206010058467 Lung neoplasm malignant Diseases 0.000 description 1
- 208000031422 Lymphocytic Chronic B-Cell Leukemia Diseases 0.000 description 1
- 208000028018 Lymphocytic leukaemia Diseases 0.000 description 1
- 208000001634 Male Genital Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 208000006644 Malignant Fibrous Histiocytoma Diseases 0.000 description 1
- 208000032271 Malignant tumor of penis Diseases 0.000 description 1
- 208000000172 Medulloblastoma Diseases 0.000 description 1
- 208000002030 Merkel cell carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 206010027476 Metastases Diseases 0.000 description 1
- 208000003445 Mouth Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 208000033761 Myelogenous Chronic BCR-ABL Positive Leukemia Diseases 0.000 description 1
- 208000009277 Neuroectodermal Tumors Diseases 0.000 description 1
- 206010029266 Neuroendocrine carcinoma of the skin Diseases 0.000 description 1
- 101710163270 Nuclease Proteins 0.000 description 1
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 1
- 206010030155 Oesophageal carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 1
- 239000012124 Opti-MEM Substances 0.000 description 1
- 101710160107 Outer membrane protein A Proteins 0.000 description 1
- 206010033128 Ovarian cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010061535 Ovarian neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 206010061902 Pancreatic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 208000002471 Penile Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010034299 Penile cancer Diseases 0.000 description 1
- 102000035195 Peptidases Human genes 0.000 description 1
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 description 1
- 208000007641 Pinealoma Diseases 0.000 description 1
- 201000008199 Pleuropulmonary blastoma Diseases 0.000 description 1
- 208000000236 Prostatic Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 1
- 239000012980 RPMI-1640 medium Substances 0.000 description 1
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 description 1
- 208000015634 Rectal Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010038389 Renal cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000006265 Renal cell carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 201000000582 Retinoblastoma Diseases 0.000 description 1
- 108091028664 Ribonucleotide Proteins 0.000 description 1
- 241000235342 Saccharomycetes Species 0.000 description 1
- 108010003723 Single-Domain Antibodies Proteins 0.000 description 1
- 208000000453 Skin Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 208000021712 Soft tissue sarcoma Diseases 0.000 description 1
- 208000005718 Stomach Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 230000006044 T cell activation Effects 0.000 description 1
- 208000031673 T-Cell Cutaneous Lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 238000010459 TALEN Methods 0.000 description 1
- 101150090104 TNFRSF17 gene Proteins 0.000 description 1
- 208000024313 Testicular Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010043391 Thalassaemia beta Diseases 0.000 description 1
- 108010043645 Transcription Activator-Like Effector Nucleases Proteins 0.000 description 1
- 108091005966 Type III transmembrane proteins Proteins 0.000 description 1
- 208000015778 Undifferentiated pleomorphic sarcoma Diseases 0.000 description 1
- 208000023915 Ureteral Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010046392 Ureteric cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010046431 Urethral cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010046458 Urethral neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 208000007097 Urinary Bladder Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 208000006105 Uterine Cervical Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 201000005969 Uveal melanoma Diseases 0.000 description 1
- 206010047741 Vulval cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000004354 Vulvar Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- RUXQWZJWMCHCHH-IZZDOVSWSA-N [(e)-1-pyridin-2-ylethylideneamino]urea Chemical compound NC(=O)N\N=C(/C)C1=CC=CC=N1 RUXQWZJWMCHCHH-IZZDOVSWSA-N 0.000 description 1
- 230000005856 abnormality Effects 0.000 description 1
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 1
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 1
- 230000006838 adverse reaction Effects 0.000 description 1
- 230000010056 antibody-dependent cellular cytotoxicity Effects 0.000 description 1
- 238000011319 anticancer therapy Methods 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 230000003078 antioxidant effect Effects 0.000 description 1
- 201000011165 anus cancer Diseases 0.000 description 1
- 230000006907 apoptotic process Effects 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 238000002869 basic local alignment search tool Methods 0.000 description 1
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 210000004556 brain Anatomy 0.000 description 1
- 210000000133 brain stem Anatomy 0.000 description 1
- 210000000481 breast Anatomy 0.000 description 1
- 201000003714 breast lobular carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 201000002143 bronchus adenoma Diseases 0.000 description 1
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 1
- 230000036952 cancer formation Effects 0.000 description 1
- 238000005251 capillar electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 231100000504 carcinogenesis Toxicity 0.000 description 1
- 230000020411 cell activation Effects 0.000 description 1
- 230000030833 cell death Effects 0.000 description 1
- 230000010261 cell growth Effects 0.000 description 1
- 230000006037 cell lysis Effects 0.000 description 1
- 239000006285 cell suspension Substances 0.000 description 1
- 238000002659 cell therapy Methods 0.000 description 1
- 201000007335 cerebellar astrocytoma Diseases 0.000 description 1
- 230000002490 cerebral effect Effects 0.000 description 1
- 201000010881 cervical cancer Diseases 0.000 description 1
- 229960005395 cetuximab Drugs 0.000 description 1
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 239000005482 chemotactic factor Substances 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- 210000000349 chromosome Anatomy 0.000 description 1
- 208000032852 chronic lymphocytic leukemia Diseases 0.000 description 1
- 208000029742 colonic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 208000011588 combined hepatocellular carcinoma and cholangiocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 230000004154 complement system Effects 0.000 description 1
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 1
- 239000000562 conjugate Substances 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 239000013068 control sample Substances 0.000 description 1
- 150000004696 coordination complex Chemical class 0.000 description 1
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 1
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 1
- 239000012228 culture supernatant Substances 0.000 description 1
- 201000007241 cutaneous T cell lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 208000035250 cutaneous malignant susceptibility to 1 melanoma Diseases 0.000 description 1
- 208000017763 cutaneous neuroendocrine carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000000805 cytoplasm Anatomy 0.000 description 1
- 230000001086 cytosolic effect Effects 0.000 description 1
- 230000007812 deficiency Effects 0.000 description 1
- 239000005547 deoxyribonucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000002637 deoxyribonucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 1
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 1
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 1
- 238000011304 droplet digital PCR Methods 0.000 description 1
- 210000003162 effector t lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 239000008151 electrolyte solution Substances 0.000 description 1
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 1
- 201000004101 esophageal cancer Diseases 0.000 description 1
- 230000003203 everyday effect Effects 0.000 description 1
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 1
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 1
- 210000001508 eye Anatomy 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 210000004700 fetal blood Anatomy 0.000 description 1
- 238000002795 fluorescence method Methods 0.000 description 1
- 238000001943 fluorescence-activated cell sorting Methods 0.000 description 1
- 238000005194 fractionation Methods 0.000 description 1
- 239000012737 fresh medium Substances 0.000 description 1
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 1
- 201000010175 gallbladder cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010017758 gastric cancer Diseases 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 210000004907 gland Anatomy 0.000 description 1
- 229940093181 glucose injection Drugs 0.000 description 1
- 201000009277 hairy cell leukemia Diseases 0.000 description 1
- 210000003128 head Anatomy 0.000 description 1
- 201000010536 head and neck cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000014829 head and neck neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 210000003630 histaminocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 1
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- 229920001477 hydrophilic polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000003463 hyperproliferative effect Effects 0.000 description 1
- 210000003026 hypopharynx Anatomy 0.000 description 1
- 230000002267 hypothalamic effect Effects 0.000 description 1
- 210000002861 immature t-cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 1
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 1
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 1
- 229940127121 immunoconjugate Drugs 0.000 description 1
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 229940079322 interferon Drugs 0.000 description 1
- 108010074108 interleukin-21 Proteins 0.000 description 1
- 201000007450 intrahepatic cholangiocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- 238000010255 intramuscular injection Methods 0.000 description 1
- 239000007927 intramuscular injection Substances 0.000 description 1
- 201000008893 intraocular retinoblastoma Diseases 0.000 description 1
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 1
- 238000010253 intravenous injection Methods 0.000 description 1
- 206010073095 invasive ductal breast carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 201000010985 invasive ductal carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 238000004255 ion exchange chromatography Methods 0.000 description 1
- 230000009191 jumping Effects 0.000 description 1
- 238000002372 labelling Methods 0.000 description 1
- 210000000867 larynx Anatomy 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 1
- 208000014018 liver neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 201000005202 lung cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000020816 lung neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 208000003747 lymphoid leukemia Diseases 0.000 description 1
- 208000025036 lymphosarcoma Diseases 0.000 description 1
- 230000036210 malignancy Effects 0.000 description 1
- 208000015486 malignant pancreatic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 1
- 201000001441 melanoma Diseases 0.000 description 1
- 230000034217 membrane fusion Effects 0.000 description 1
- 210000003071 memory t lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 239000011325 microbead Substances 0.000 description 1
- 238000009126 molecular therapy Methods 0.000 description 1
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 1
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 1
- 201000005962 mycosis fungoides Diseases 0.000 description 1
- 210000001989 nasopharynx Anatomy 0.000 description 1
- 210000000822 natural killer cell Anatomy 0.000 description 1
- 210000003739 neck Anatomy 0.000 description 1
- 208000002154 non-small cell lung carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 239000002736 nonionic surfactant Substances 0.000 description 1
- 201000008106 ocular cancer Diseases 0.000 description 1
- 201000002575 ocular melanoma Diseases 0.000 description 1
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 1
- 210000003300 oropharynx Anatomy 0.000 description 1
- 201000008968 osteosarcoma Diseases 0.000 description 1
- 201000002528 pancreatic cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000008443 pancreatic carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 210000002990 parathyroid gland Anatomy 0.000 description 1
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 1
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 1
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 1
- 230000007030 peptide scission Effects 0.000 description 1
- 210000002381 plasma Anatomy 0.000 description 1
- 210000004180 plasmocyte Anatomy 0.000 description 1
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 1
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 1
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 230000002335 preservative effect Effects 0.000 description 1
- 208000016800 primary central nervous system lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 208000025638 primary cutaneous T-cell non-Hodgkin lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 210000001236 prokaryotic cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000002062 proliferating effect Effects 0.000 description 1
- 238000002331 protein detection Methods 0.000 description 1
- 238000003753 real-time PCR Methods 0.000 description 1
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 1
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 206010038038 rectal cancer Diseases 0.000 description 1
- 201000001275 rectum cancer Diseases 0.000 description 1
- 201000010174 renal carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 230000003362 replicative effect Effects 0.000 description 1
- 230000001850 reproductive effect Effects 0.000 description 1
- 210000002345 respiratory system Anatomy 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 238000010839 reverse transcription Methods 0.000 description 1
- 238000004007 reversed phase HPLC Methods 0.000 description 1
- 201000009410 rhabdomyosarcoma Diseases 0.000 description 1
- 239000002336 ribonucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000002652 ribonucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 210000003705 ribosome Anatomy 0.000 description 1
- 238000005464 sample preparation method Methods 0.000 description 1
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 1
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 1
- 230000009131 signaling function Effects 0.000 description 1
- 208000008797 situs inversus Diseases 0.000 description 1
- 210000003491 skin Anatomy 0.000 description 1
- 201000008261 skin carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 201000002314 small intestine cancer Diseases 0.000 description 1
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 239000008279 sol Substances 0.000 description 1
- 206010041823 squamous cell carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 230000010473 stable expression Effects 0.000 description 1
- 238000007619 statistical method Methods 0.000 description 1
- 201000011549 stomach cancer Diseases 0.000 description 1
- 239000010414 supernatant solution Substances 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 1
- 210000001685 thyroid gland Anatomy 0.000 description 1
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 1
- 230000002463 transducing effect Effects 0.000 description 1
- 208000014903 transposition of the great arteries Diseases 0.000 description 1
- 208000029729 tumor suppressor gene on chromosome 11 Diseases 0.000 description 1
- 230000005760 tumorsuppression Effects 0.000 description 1
- 241001515965 unidentified phage Species 0.000 description 1
- 210000003708 urethra Anatomy 0.000 description 1
- 208000024722 urethra neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 201000005112 urinary bladder cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010046885 vaginal cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000013139 vaginal neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 239000013603 viral vector Substances 0.000 description 1
- 210000002845 virion Anatomy 0.000 description 1
- 201000005102 vulva cancer Diseases 0.000 description 1
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/705—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
- C07K14/70575—NGF/TNF-superfamily, e.g. CD70, CD95L, CD153, CD154
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- C07K16/2878—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the NGF-receptor/TNF-receptor superfamily, e.g. CD27, CD30, CD40, CD95
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/705—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
- C07K14/70503—Immunoglobulin superfamily
- C07K14/7051—T-cell receptor (TcR)-CD3 complex
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/16—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- A61K38/17—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/0005—Vertebrate antigens
- A61K39/0011—Cancer antigens
- A61K39/001102—Receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- A61K39/001116—Receptors for cytokines
- A61K39/001117—Receptors for tumor necrosis factors [TNF], e.g. lymphotoxin receptor [LTR] or CD30
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/395—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
- A61K39/39533—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
- A61K39/3955—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against proteinaceous materials, e.g. enzymes, hormones, lymphokines
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K40/00—Cellular immunotherapy
- A61K40/10—Cellular immunotherapy characterised by the cell type used
- A61K40/11—T-cells, e.g. tumour infiltrating lymphocytes [TIL] or regulatory T [Treg] cells; Lymphokine-activated killer [LAK] cells
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K40/00—Cellular immunotherapy
- A61K40/30—Cellular immunotherapy characterised by the recombinant expression of specific molecules in the cells of the immune system
- A61K40/31—Chimeric antigen receptors [CAR]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K40/00—Cellular immunotherapy
- A61K40/40—Cellular immunotherapy characterised by antigens that are targeted or presented by cells of the immune system
- A61K40/41—Vertebrate antigens
- A61K40/42—Cancer antigens
- A61K40/4202—Receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- A61K40/4214—Receptors for cytokines
- A61K40/4215—Receptors for tumor necrosis factors [TNF], e.g. lymphotoxin receptor [LTR], CD30
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K48/00—Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy
- A61K48/005—Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy characterised by an aspect of the 'active' part of the composition delivered, i.e. the nucleic acid delivered
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/52—Cytokines; Lymphokines; Interferons
- C07K14/54—Interleukins [IL]
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/705—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
- C07K14/70503—Immunoglobulin superfamily
- C07K14/70517—CD8
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/705—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
- C07K14/70503—Immunoglobulin superfamily
- C07K14/70521—CD28, CD152
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/705—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
- C07K14/70578—NGF-receptor/TNF-receptor superfamily, e.g. CD27, CD30, CD40, CD95
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/705—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
- C07K14/715—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants for cytokines; for lymphokines; for interferons
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K19/00—Hybrid peptides, i.e. peptides covalently bound to nucleic acids, or non-covalently bound protein-protein complexes
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/11—DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
- C12N15/62—DNA sequences coding for fusion proteins
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/63—Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/63—Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
- C12N15/79—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
- C12N15/85—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for animal cells
- C12N15/86—Viral vectors
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N5/00—Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
- C12N5/06—Animal cells or tissues; Human cells or tissues
- C12N5/0602—Vertebrate cells
- C12N5/0634—Cells from the blood or the immune system
- C12N5/0636—T lymphocytes
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N5/00—Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
- C12N5/10—Cells modified by introduction of foreign genetic material
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K2207/00—Modified animals
- A01K2207/12—Animals modified by administration of exogenous cells
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K2227/00—Animals characterised by species
- A01K2227/10—Mammal
- A01K2227/105—Murine
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K2267/00—Animals characterised by purpose
- A01K2267/03—Animal model, e.g. for test or diseases
- A01K2267/0331—Animal model for proliferative diseases
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/505—Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K2239/00—Indexing codes associated with cellular immunotherapy of group A61K40/00
- A61K2239/31—Indexing codes associated with cellular immunotherapy of group A61K40/00 characterized by the route of administration
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K2239/00—Indexing codes associated with cellular immunotherapy of group A61K40/00
- A61K2239/38—Indexing codes associated with cellular immunotherapy of group A61K40/00 characterised by the dose, timing or administration schedule
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K2239/00—Indexing codes associated with cellular immunotherapy of group A61K40/00
- A61K2239/46—Indexing codes associated with cellular immunotherapy of group A61K40/00 characterised by the cancer treated
- A61K2239/48—Blood cells, e.g. leukemia or lymphoma
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/20—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
- C07K2317/24—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin containing regions, domains or residues from different species, e.g. chimeric, humanized or veneered
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/56—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/56—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
- C07K2317/565—Complementarity determining region [CDR]
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/60—Immunoglobulins specific features characterized by non-natural combinations of immunoglobulin fragments
- C07K2317/62—Immunoglobulins specific features characterized by non-natural combinations of immunoglobulin fragments comprising only variable region components
- C07K2317/622—Single chain antibody (scFv)
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/01—Fusion polypeptide containing a localisation/targetting motif
- C07K2319/02—Fusion polypeptide containing a localisation/targetting motif containing a signal sequence
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/01—Fusion polypeptide containing a localisation/targetting motif
- C07K2319/03—Fusion polypeptide containing a localisation/targetting motif containing a transmembrane segment
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/33—Fusion polypeptide fusions for targeting to specific cell types, e.g. tissue specific targeting, targeting of a bacterial subspecies
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/40—Fusion polypeptide containing a tag for immunodetection, or an epitope for immunisation
- C07K2319/42—Fusion polypeptide containing a tag for immunodetection, or an epitope for immunisation containing a HA(hemagglutinin)-tag
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/70—Fusion polypeptide containing domain for protein-protein interaction
- C07K2319/74—Fusion polypeptide containing domain for protein-protein interaction containing a fusion for binding to a cell surface receptor
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2510/00—Genetically modified cells
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2740/00—Reverse transcribing RNA viruses
- C12N2740/00011—Details
- C12N2740/10011—Retroviridae
- C12N2740/15011—Lentivirus, not HIV, e.g. FIV, SIV
- C12N2740/15041—Use of virus, viral particle or viral elements as a vector
- C12N2740/15043—Use of virus, viral particle or viral elements as a vector viral genome or elements thereof as genetic vector
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2740/00—Reverse transcribing RNA viruses
- C12N2740/00011—Details
- C12N2740/10011—Retroviridae
- C12N2740/16011—Human Immunodeficiency Virus, HIV
- C12N2740/16041—Use of virus, viral particle or viral elements as a vector
- C12N2740/16043—Use of virus, viral particle or viral elements as a vector viral genome or elements thereof as genetic vector
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2800/00—Nucleic acids vectors
- C12N2800/10—Plasmid DNA
- C12N2800/106—Plasmid DNA for vertebrates
- C12N2800/107—Plasmid DNA for vertebrates for mammalian
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Immunology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Hematology (AREA)
- Virology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Oncology (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
Abstract
La invención proporciona un receptor de antígeno quimérico (CAR) que puede unirse específicamente a una proteína BCMA que comprende un dominio estructural de unión a BCMA, un dominio transmembrana, un dominio coestimulador y un dominio de señalización intracelular. La invención también proporciona usos del CAR en el tratamiento de enfermedades o afecciones relacionadas con la expresión de BCMA. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Receptor de antígeno quimérico (CAR) que se une a BCMA, y usos del mismo
Campo técnico
La presente solicitud se refiere al campo de la biomedicina, y en particular a un receptor de antígeno quimérico que puede unirse específicamente a la proteína de BCMA.
Antecedentes
El antígeno de maduración de células B (BCMA), también conocido como CD269 o TNFRSF17, es un miembro de la familia de receptores de factor de necrosis tumoral. Estudios han mostrado que BCMA puede unirse con un receptor de factor de activación de células B (BAFF) y un ligando de inducción de la proliferación de células B (APRIL) para fomentar la supervivencia de células B en diferentes fases de desarrollo. Una transducción de señales anómala puede dar como resultado la proliferación anómala de células B, conduciendo a enfermedades autoinmunitarias y tumorigénesis (véase Rickert,et al.,Immunological Reviews, 2011, vol. 244: 115-133).
El receptor de antígeno quimérico (CAR) es un receptor de antígeno que está diseñado para identificar un antígeno de superficie celular de una manera independiente de antígenos de leucocitos humanos. Se han realizado algunos avances en los intentos por tratar a tales pacientes con células T que expresan CAR (CAR-T) (Molecular Therapy, 2010, 18:4, 666-668; Blood, 2008, 112: 2261-2271).
Dada la eficacia del BCMA que está usándose como diana terapéutica en tumores malignos de células B, y particularmente en mielomas múltiples, existe una urgente necesidad en la técnica de desarrollar una nueva terapia celular para lograr el objetivo de tratamiento actuando sobre le BCMA.
Sumario
La presente solicitud proporciona un receptor de antígeno quimérico que puede unirse específicamente al BCMA y una aplicación del mismo. El receptor de antígeno quimérico de BCMA proporcionado por la presente solicitud tiene una o más de las siguientes propiedades: 1) una afinidad superior por la proteína de BCMA; 2) el CAR puede expresarse de manera estable en células CAR-T que se preparan con el CAR; 3) una tasa positiva para CAR superior en las células CAR-T que se preparan con el CAR; 4) fomentar la liberación de citocinas mediante el CAR; 5) poder usarse para tratar enfermedades o estados asociados con la expresión de BCMA.
La presente invención proporciona un receptor de antígeno quimérico (CAR), en el que el CAR contiene un dominio de unión a BCMA, un dominio transmembrana, un dominio coestimulante y un dominio de transducción de señales intracelular, el dominio de unión a BCMA comprende un anticuerpo o un fragmento del mismo que puede unirse de específicamente a un BCMA, y el anticuerpo contiene una región determinante de la complementariedad de cadena pesada 1 (HCDR1), una región determinante de la complementariedad de cadena pesada 2 (HCDR2) y una región determinante de la complementariedad de cadena pesada 3 (HCDR3), en el que la HCDR1 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 9, la HCDR2 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 10, y la HCDR3 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 11, y
el anticuerpo contiene una región determinante de la complementariedad de cadena ligera 1 (LCDR1), una región determinante de la complementariedad de cadena ligera 2 (LCDR2) y una región determinante de la complementariedad de cadena ligera 3 (LCDR3), y en el que la LCDR1 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 17, la LCDR2 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 18, y la LCDR3 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 19. En algunas realizaciones, el anticuerpo contiene una región variable de cadena pesada, y la región variable de cadena pesada comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 7. En algunas realizaciones, el anticuerpo contiene una región variable de cadena ligera, y la región variable de cadena ligera comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 15. En algunas realizaciones, el anticuerpo es un fragmento de anticuerpo de cadena sencilla. En algunas realizaciones, el anticuerpo comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 43.
En algunas realizaciones, el dominio transmembrana del CAR incluye dominios transmembrana derivados de proteínas seleccionadas de un grupo que consiste en cadena a, p o C del receptor de células T, CD28, CD3e, CD45, CD4, CD5, CD8a, CD9, CD16, CD22, CD33, CD37, CD64, CD80, CD86, CD134, CD137 y CD154. En algunas realizaciones, el dominio transmembrana comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 27.
En algunas realizaciones, el dominio coestimulante del CAR incluye dominios coestimulantes derivados de proteínas seleccionadas de un grupo que consiste en CD28, 4-1BB, OX-40 e ICOS. En algunas realizaciones, el dominio coestimulante contiene una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 29 o SEQ ID NO: 31.
En algunas realizaciones, el dominio de transducción de señales intracelular del CAR incluye un dominio de transducción de señales derivado de CD3^. En algunas realizaciones, el dominio de transducción de señales intracelular contiene una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 33.
En algunas realizaciones, el CAR también contiene una región de bisagra que une el dominio de unión a BCMA al dominio transmembrana. En algunas realizaciones, la región de bisagra contiene una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 25.
En algunas realizaciones, el CAR también está unido a un péptido señal. En algunas realizaciones, el péptido señal contiene una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 3.
En algunas realizaciones, el CAR también está unido a un péptido de escisión. En algunas realizaciones, el péptido de escisión contiene una secuencia de aminoácidos derivada de un péptido T2A. En algunas realizaciones, el péptido de escisión contiene una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 35.
En algunas realizaciones, el CAR contiene una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 49 o SEQ ID NO: 51. En otro aspecto, la presente solicitud comprende además una molécula de ácido nucleico aislada que codifica para el CAR descrito en la presente solicitud.
En otro aspecto, la presente solicitud también incluye una molécula de ácido nucleico aislada que codifica para el CAR, que contiene una secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 50 o SEQ ID NO: 52.
En otro aspecto, la presente solicitud también incluye un vector, que contiene la molécula de ácido nucleico de la presente solicitud. En algunas realizaciones, el vector se selecciona de un plásmido, un vector retroviral y un vector lentiviral.
En otro aspecto, la presente solicitud también comprende una célula efectora inmunitaria, que contiene el CAR de la presente solicitud, la molécula de ácido nucleico de la presente solicitud o el vector de la presente solicitud. En algunas realizaciones, la célula efectora inmunitaria se selecciona de un linfocito T y un linfocito citolítico natural (NK).
En otro aspecto, la presente solicitud también comprende un método de preparación de una célula efectora inmunitaria, que incluye introducir el vector de la presente solicitud en la célula efectora inmunitaria.
En otro aspecto, la presente solicitud incluye además una composición, que contiene la célula efectora inmunitaria de la presente solicitud.
En otro aspecto, la presente solicitud comprende además un uso del CAR, la molécula de ácido nucleico, el vector o la célula efectora inmunitaria en la preparación de fármacos usados para tratar enfermedades o estados asociados con la expresión de BCMA. En algunas realizaciones, las enfermedades o estados asociados con la expresión de BCMA son cánceres o tumores malignos.
Otros aspectos y ventajas de la presente solicitud resultarán fácilmente evidentes para los expertos en la técnica a partir de la siguiente descripción detallada. Únicamente se muestran las realizaciones a modo de ejemplo de la presente solicitud y se describen en la siguiente descripción detallada. El contenido de la presente solicitud permite a los expertos en la técnica modificar las realizaciones específicas dadas a conocer sin alejarse del espíritu y alcance de la invención implicada en la presente solicitud, tal como constatarán los expertos en la técnica. Por consiguiente, se pretende que los dibujos de la presente solicitud y la descripción en la memoria descriptiva simplemente sean ilustrativos y no limitativos.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1A muestra la estructura del CAR de la presente solicitud.
La figura 1B muestra el nivel de expresión del CAR de la presente solicitud mediante la evaluación de señal de GFP. La figura 2A muestra un diagrama esquemático del procedimiento de transfectar de manera transitoria células T con los plásmidos de CAR de la presente solicitud; la figura 2B muestra la expresión de moléculas de CAR en las células T transfectadas de manera transitoria con los plásmidos de CAR de la presente solicitud.
La figura 3 muestra la expresión de moléculas de CAR en las células T transfectadas de manera transitoria con los plásmidos de CAR de la presente solicitud.
La figura 4 muestra resultados de un ensayo de determinación de título biológico para los plásmidos de CAR de la presente solicitud empaquetados con lentivirus.
La figura 5 muestra el crecimiento de las células CAR-T de la presente solicitud.
La figura 6 muestra resultados de la capacidad de las moléculas de CAR de las células CAR-T de la presente solicitud para unirse con la proteína de BCMA.
La figura 7 muestra resultados de análisis de FACS de pruebas de desgranulación de CD107a para las células CAR-T de la presente solicitud.
La figura 8 muestra resultados de una prueba de desgranulación de CD107a obtenidos tras la incubación de células CAR-T de la presente solicitud con diferentes células diana.
La figura 9 muestra resultados de una prueba de desgranulación de CD107a obtenidos tras la incubación de células CAR-T de la presente solicitud con diferentes células diana en una condición de competición de proteína de BCMA.
La figura 10 muestra resultados de ensayo de liberación de citocinas obtenidos tras la incubación conjunta de células CAR-T de la presente solicitud con células diana.
La figura 11 muestra resultados de un ensayo de función de células CAR-T a partir de diferentes donantes de la presente solicitud.
La figura 12 muestra efectos de destrucciónin vitrode células CAR-T de la presente solicitud frente a células diana.
La figura 13 muestra resultados de un experimento de modelo de ratón portador de tumor para determinar los efectos de destrucción de tumor de células CAR-T de la presente solicitud.
La figura 14 y la figura 15 muestran cambios de citocinas en modelos de ratón portador de tumor a los que se les administraron las células CAR-T de la presente solicitud.
La figura 16 muestra cambios de los números de copias de CAR en la sangre periférica de ratones portadores de tumor a los que se les administraron las células CAR-T de la presente solicitud.
La figura 17 muestra la evaluación para determinar los efectos terapéuticos de las células CAR-T de la presente solicitud en cuerpos de los sujetos que lo necesitan.
La figura 18 muestra cambios de los números de copias de CAR en la sangre periféricain vivode los sujetos de la presente solicitud.
Descripción detallada
A continuación en el presente documento se describirán las realizaciones de la invención de la presente solicitud mediante ejemplos específicos. Los expertos en la técnica pueden apreciar fácilmente otras ventajas y efectos de la invención de la presente solicitud a partir de la divulgación de la memoria descriptiva. El CAR de la presente solicitud puede unirse específicamente al BCMA, las células CAR-T que se preparan con el CAR pueden expresar de manera estable el CAR, y las células CAR-T que se preparan con el CAR tienen una tasa positiva para CAR superior. Además, el CAR puede fomentar la liberación de citocinas y puede usarse para tratar enfermedades o estados asociados con la expresión de BCMA.
Se adoptan los métodos de química convencional, bioquímica, química orgánica, biología molecular, microbiología, técnica de ADN recombinante, genética, inmunología y citobiología dentro de las habilidades de la técnica para implementar la presente solicitud a menos que se indique explícitamente lo contrario. La descripción de estos métodos pueden encontrarse, por ejemplo, en Sambrook,et al.,Molecular Cloning: A Laboratory Manual (3a edición, 2001); Sambrook,et al.,Molecular Cloning: A Laboratory Manual (2a edición, 1989); Maniatis,et al.,Molecular Cloning: A Laboratory Manual (1982); Ausubel,et al.,Current Protocols in Molecular Biology (John Wiley and Sons, actualizado en julio de 2008); Short Protocols in Molecular Biology: A Compendium of Methods from Current Protocols in Molecular Biology, Greene Pub. Associates y Wiley-Interscience; Glover, DNA Cloning: A Practical Approach, vol. I y II (IRL Press, Oxford, 1985); Anand, Techniques for the Analysis of Complex Genomes, (Academic Press, Nueva York, 1992); Transcription and Translation (B. Hames & S. Higgins, Eds., 1984); Perbal, A Practical Guide to Molecular Cloning (1984); Harlow y Lane, Antibodies, (Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, N.Y., 1998) Current Protocols in Immunology Q. E. Coligan, A. M. Kruisbeek, D. H. Margulies, E. M. Shevach and W. Strober, eds., 1991); Annual Review of Immunology; y revistas y monografías tales como Advances in Immunology.
A menos que se defina lo contrario, los significados de todos los términos tecnológicos y científicos usados en la presente solicitud son los mismos que los entendidos generalmente por los expertos habituales en la técnica. Para los fines de la presente solicitud, se definen los siguientes términos.
En la presente solicitud, el término “receptor de antígeno quimérico (CAR)” se refiere de manera general a una proteína de fusión que contiene un dominio extracelular que puede unirse con un antígeno y al menos un dominio intracelular. El CAR es una parte central de una célula T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T) y puede contener un dominio de unión a antígeno (tal como un antígeno asociado a tumor (t Aa )), un dominio transmembrana, un dominio coestimulante y un dominio de señal intracelular. En la presente solicitud, el CAR puede combinarse con un dominio intracelular de activación de receptor de células T basado específicamente en el antígeno (tal como el BCMA) de un anticuerpo. Las células T que expresan CAR genéticamente modificadas pueden identificar y eliminar específicamente células malignas que expresan antígeno diana. La descripción del CAR y las células CAR-T puede encontrarse, por ejemplo, en Sadelain M, Brentjens R, Rivi'ere I. The basic principles of chimeric antigen receptor design. Cancer Discov. 2013; 3(4): 388-398; Turtle CJ, Hudecek M, Jensen MC, Riddell SR. Engineered T cells for anticancer therapy. Curr Opin Immunol. 2012; 24(5): 633-639; Dotti G, Gottschalk S, Savoldo B, Brenner MK. Design and development of therapies using chimeric antigen receptor-expressing T cells. Immunol Rev. 2014; 257(1): 107-126; documentos WO2013154760 y WO2016014789.
En la presente solicitud, los términos “BCMA” y “antígeno de maduración de células B” pueden usarse de manera intercambiable y se refieren de manera general a una proteína codificada por el gen TNFRSF17. La proteína de BCMA es un miembro de la familia de receptores de factor de necrosis tumoral receptor. En la presente solicitud, el BCMA puede ser un BCMA humano, con el número de registro de GenBank de BAB60895.1. El BCMA es una proteína transmembrana de tipo III y presenta un dominio rico en cisteína (CRD) que caracteriza a los miembros de la familia de TNFR en el dominio extracelular (ECD), que forma un motivo de unión a ligando. Como biomarcador de células B, el BCMA se expresa en una célula tumoral (tal como una célula de mieloma múltiple) o ubicado en la superficie de una célula tumoral (por ejemplo, un plasmocito maligno de mieloma múltiple). La proteína de BCMA también puede comprender un fragmento del BCMA, tal como un dominio extracelular y un fragmento del mismo, tal como un dominio de unión, un dominio transmembrana, un dominio coestimulante y un dominio de transducción de señales intracelular y un fragmento que puede unirse con cualquier anticuerpo de la presente solicitud.
En la presente solicitud, el término “dominio de unión a BCMA” se refiere de manera general a un dominio que puede unirse específicamente a la proteína de BCMA. Por ejemplo, el dominio de unión a BCMA puede comprender un receptor de antígeno quimérico o un fragmento del mismo que puede unirse específicamente a un polipéptido de BCMA humano expresado en una célula B así como un anticuerpo anti-BCMA o un fragmento de unión a antígeno del mismo. Los términos “dominio de unión”, “dominio extracelular”, “dominio de unión extracelular”, “dominio de unión específico de antígeno” y “dominio de unión específico de antígeno extracelular” usados en la presente solicitud pueden usarse de manera intercambiable y proporcionan dominios de CAR o fragmentos que tienen la capacidad de unirse específicamente a un antígeno diana (tal como BCMA). El dominio de unión a BCMA puede derivarse de una fuente natural, una fuente sintética, una fuente semisintética o una fuente recombinante.
En la presente solicitud, el término “anticuerpo” se refiere de manera general a una molécula de polipéptido que puede identificar y/o neutralizar específicamente un antígeno específico. Por ejemplo, el anticuerpo puede comprender una inmunoglobulina que consiste en al menos dos cadenas pesadas (H) y dos cadenas ligeras (L) que están conectadas entre sí mediante enlaces disulfuro, y comprender cualquier molécula que contiene una parte de unión a antígeno de la misma. El término “anticuerpo” comprende anticuerpos monoclonales, fragmentos de anticuerpo o derivados de anticuerpo, incluyendo, pero sin limitarse a, anticuerpos humanos, anticuerpos humanizados, anticuerpos quiméricos, anticuerpos de un único dominio (tales como dAb), anticuerpos de cadena sencilla (tales como scFv) y fragmentos de anticuerpo de unión a antígeno (tales como fragmentos Fab, Fab' y (Fab)2). El término “anticuerpo” comprende además todas las formas recombinantes del anticuerpo, tales como un anticuerpo expresado en células procariotas, un anticuerpo no glicosilado, así como cualquier fragmento de anticuerpo de unión a antígeno y derivados de los mismos. Cada cadena pesada puede estar compuesta por una región variable de cadena pesada (VH) y una región constante de cadena pesada. Cada cadena ligera puede estar compuesta por una región variable de cadena ligera (VL) y una región constante de cadena ligera. La VH y la VL pueden dividirse adicionalmente en regiones hipervariables conocidas como regiones determinantes de la complementariedad (CDR), que están dispersadas en regiones más conservadas conocidas como regiones de entramado (FR). Cada una de la VH y la VL puede estar compuesta por tres CDR y cuatro FR, que pueden estar dispuestas desde el extremo amino-terminal hasta el carboxi-terminal según el siguiente orden: FR1, CDR1, FR2, CDR2, FR3, CDR3 y FR4. Las regiones variables de cadenas pesadas y cadenas ligeras comprenden un dominio de unión que interacciona con antígenos. Las regiones constantes del anticuerpo pueden mediar en la unión de la inmunoglobulina a un factor o tejido huésped que comprende una variedad de células (tales como células efectoras) del sistema inmunitario y un primer componente (Clq) del sistema del complemento clásico.
En la presente solicitud, el término “molécula de unión a antígeno” se refiere de manera general a una molécula que contiene una región de unión a antígeno o parte de unión a antígeno que puede unirse a un antígeno diana. Por ejemplo, la molécula de unión a antígeno puede ser una proteína o un polipéptido. En la presente solicitud, cuando el antígeno diana es un antígeno de maduración de células B (BCMA), la molécula de unión a antígeno que se une a BCMA también se denomina molécula de unión a BCMA. Las moléculas de unión a antígeno incluyen, por ejemplo, anticuerpos y fragmentos de unión a antígeno de los mismos, anticuerpos de scFV de cadena sencilla, así como diversas funciones y conjugados construidos basándose en scFv (tales como anticuerpos de scFv-Fc, inmunoconjugados, conjugados de anticuerpo-fármaco (ADC), anticuerpos multiespecíficos/biespecíficos y receptores de antígeno quiméricos (CAR)). Tal como conocen los expertos en la técnica, la parte de unión a antígeno del anticuerpo comprende generalmente un residuo de aminoácido derivado de las “regiones determinantes de la complementariedad” o “CDR”. En algunos casos, “molécula de unión a BCMA” y “anticuerpo de la presente solicitud” o “anticuerpo anti-BCMA” pueden usarse de manera intercambiable según el contexto.
En la presente solicitud, el término “fragmento de anticuerpo de cadena sencilla” puede ser un anticuerpo que está formado por las regiones variables de cadena pesada y las regiones variables de cadena ligera conectadas mediante un péptido de conexión.
En la presente solicitud, el término “dominio transmembrana” se refiere de manera general a un dominio en el CAR que pasa a través de la membrana celular y está unido al dominio de transducción de señales intracelular, que desempeña una función de señalización.
En la presente solicitud, el término “dominio coestimulante” se refiere de manera general a un dominio intracelular que puede proporcionar una molécula inmunocoestimulante, y la molécula inmunocoestimulante es una molécula de superficie celular requerida en la respuesta eficaz de linfocitos frente a un antígeno. El dominio coestimulante mencionado puede incluir un dominio coestimulante de CD28, y también puede incluir dominios coestimulantes de la familia de receptores de TNF, tales como dominios coestimulantes de OX40 y 4-1BB.
En la presente solicitud, el término “región de bisagra” se refiere de manera general a una región de conexión entre una región de unión a antígeno y una región de unión a receptor de Fc de inmunocitos (FcR).
En la presente solicitud, el término “etiqueta de HA” se refiere de manera general a una etiqueta de proteína basada en un antígeno de hemaglutinina de influenza humana, y su naturaleza química es una secuencia de aminoácidos corta derivada de los aminoácidos de hemaglutinina de influenza humana 98-106. Tras adoptarse un método de biología molecular para realizar el corte y empalme de la secuencia de etiqueta de HA a un extremo terminal de una proteína diana, puede usarse un anticuerpo específico anti-etiqueta de HA para unirse con la proteína recombinante, lo cual resulta favorable para la realización de experimentos tales como inmunohistoquímica (IHC), inmunotransferencia de tipo Western, etc. (véase Schembri, Laura,et al.,The HA tag is cleaved and loses immunoreactivity during apoptosis. Nature Methods, febrero de 2007, 4 (2): 107-108).
En la presente solicitud, el término “dominio de transducción de señales intracelular” se refiere de manera general a un dominio que está ubicado dentro de una célula y puede transducir señales. En la presente solicitud, el dominio de transducción de señales intracelular puede transducir señales al interior de la célula. Por ejemplo, el dominio de transducción de señales intracelular es un dominio de transducción de señales intracelular del receptor de antígeno quimérico. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el dominio de transducción de señales intracelular puede seleccionarse de un grupo que consiste en un dominio intracelular de CD3^, un dominio intracelular de CD28, un dominio intracelular de CD28, un dominio intracelular de 4-1BB y un dominio intracelular de OX40.
En la presente solicitud, el término “péptido señal” se refiere de manera general a una cadena peptídica para guiar la transferencia de proteína. En algunas realizaciones, el péptido señal puede ser una cadena peptídica corta, que puede tener una longitud de 5 a 30 aminoácidos.
En la presente solicitud, el término “péptido de escisión” se refiere a un tipo de polipéptidos que puede implementar una función de escisión de proteínas. Por ejemplo, el péptido de escisión puede lograr la escisión de proteínas mediante salto de ribosoma en vez de hidrólisis de proteasa. Por ejemplo, el péptido de escisión mencionado puede ser péptidos de escisión 2A que pueden incluir T2A, F2A, P2A, etc.
En la presente solicitud, el término “señal de detección de marcador” se refiere de manera general a un gen, una proteína u otras moléculas con funciones y secuencias conocidas que pueden desempeñar la función de un marcador específico y emitir señales detectables. La señal de detección de marcador puede ser proteínas fluorescentes, tales como GFP, RFP, YFP, etc. La señal de detección de marcador mencionada puede ser EGFRt.
En la presente solicitud, el término “EGFRt” se refiere de manera general a un gen que codifica para un polipéptido de receptor de factor de crecimiento epidérmico humano truncado. El EGFRt carece de un dominio de unión a e Gf distal de membrana y una cola de transducción de señales citoplasmática, pero mantiene un epítopo extracelular identificado mediante un anticuerpo anti-EGFR. El EGFRt puede usarse como herramienta de selección no inmunogénica con una función de modificar genéticamente células y un marcador de seguimiento. En la presente solicitud, el EGFRt puede servir como molécula de marcador para una célula CAR-T. El EGFRt mencionado puede eliminar la ruta de ADCC mediada por cetuximab para las células CAR-T en el organismo si es necesario (véase el documento US8802374B2).
En la presente solicitud, el término “secuencia de Kozak” se refiere de manera general a una secuencia de (gcc)gccRccAUGG que es común en los ARNm de eucariotas. La secuencia de Kozak desempeña una función importante en el inicio del proceso de traducción y se identifica como sitio de iniciación de la traducción por los ribosomas (véase De Angioletti M,et al.,a novel silent beta-thalassaemia mutation, the first in the Kozak sequence. Br J Haematol. 2004, 124 (2): 224-31).
En la presente solicitud, el término “aislado” significa de manera general un anticuerpo que se ha separado a partir de sus componentes en el entorno natural. En algunas realizaciones, el anticuerpo se purifica para tener una pureza superior al 95% o al 99%, lo cual se determina, por ejemplo, mediante electroforesis (tal como SDS-PAGE, isoelectroenfoque (IEF) o electroforesis capilar) o cromatografía (tal como HPLC de intercambio iónico o de fase inversa). El resumen del método para evaluar la pureza de anticuerpo puede encontrarse en Flatman, S.et al,J. Chrom. B 848 (2007) 79-87.
En la presente solicitud, el término “molécula de ácido nucleico” se refiere de manera general a un nucleótido, desoxirribonucleótido o ribonucleótido aislado o un análogo de los mismos de cualquier longitud. En algunas realizaciones, la molécula de ácido nucleico de la presente solicitud puede aislarse a partir del entorno natural. En algunas realizaciones, la molécula de ácido nucleico de la presente solicitud puede producirse o sintetizarse mediante los siguientes métodos: (i) amplificaciónin vitro,tal como amplificación mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR); (ii) clonación y recombinación; (iii) purificación, tal como digestión y fraccionamiento por electroforesis en gel; (4) síntesis, tal como síntesis química. En algunas realizaciones, el ácido nucleico aislado es una molécula nucleica preparada mediante tecnología de ADN recombinante. En la presente solicitud, el ácido nucleico que codifica para el anticuerpo o el fragmento de unión a antígeno del mismo puede prepararse mediante una variedad de métodos conocidos en la técnica, incluyendo, pero sin limitarse a, adoptar operación por fragmentos de restricción o PCR de extensión por solapamiento de oligonucleótido sintetizado. La operación específica puede encontrarse en Sambrook,et al.,Molecular Cloning, A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, N.Y., 1989; y Ausube,et al.,Current Protocols in Molecular Biology, Greene Publishing and Wiley-Interscience, Nueva York N.Y., 1993.
En la presente solicitud, el “vector” se refiere de manera general a una molécula de ácido nucleico que puede autorreplicarse en un huésped adecuado, y se usa para transferir las moléculas de ácido nucleico insertadas en células huésped y/o la sustancia intercelular entre células huésped. El vector puede comprender un vector usado principalmente para insertar ADN o ARN en células, un vector usado principalmente para replicar ADN o ARN, y un vector usado principalmente para la expresión de transcripción y/o traducción de ADN o ARN. El vector incluye además un vector con una variedad de las funciones anteriormente mencionadas. El vector puede ser un polinucleótido que puede transcribirse y traducirse para dar un polipéptido cuando se introduce en una célula huésped adecuada. Generalmente, el vector puede producir un producto de expresión deseable cultivando la célula huésped adecuada que contiene el vector. En la presente solicitud, el vector puede contener uno o más tipos de las moléculas de ácido nucleico. Además, el vector puede contener además otros genes, por ejemplo, un gen de marcador que permite seleccionar el vector en una célula huésped adecuada y una condición apropiada. Además, el vector también puede contener un elemento de control de la expresión que permiten expresar correctamente la región codificante en un huésped adecuado. Un elemento de control de este tipo lo conocen bien los expertos en la técnica y, por ejemplo, puede incluir un promotor, un sitio de unión al ribosoma, un potenciador y otros elementos de control para regular la transcripción génica o traducción de ARNm. En algunas realizaciones, la secuencia de control de la expresión es un elemento regulable. La estructura específica de la secuencia de control de la expresión puede variar según las funciones de especies o tipos de células, pero generalmente contiene una secuencia no transcrita en 5' y secuencias no traducidas en 5' y 3' que participan en la iniciación de la transcripción y la iniciación de la traducción respectivamente, tales como una caja de TATA, una secuencia con los centros reactivos ocupados, una secuencia de CAAT, etc. Por ejemplo, la secuencia de control de la expresión no transcrita en 5' puede contener una región de promotor, que puede comprender una secuencia de promotor para transcribir y controlar ácidos nucleicos funcionalmente unidos. El vector de la presente solicitud puede seleccionarse de un plásmido, un vector retroviral y un vector lentiviral. El plásmido, vector retroviral y vector lentiviral de la presente solicitud pueden contener el CAR.
En la presente solicitud, el término “plásmido” se refiere de manera general a una molécula de ADN distinta de cromosomas o nucleoides en organismos tales como bacterias, sacaromicetos, etc. Los plásmidos, que pueden existir en el citoplasma, tienen la capacidad de autorreplicarse, de modo que puede mantenerse un número constante de copias de los mismos en células descendientes y puede expresarse la información genética portada. Los plásmidos pueden usarse como vectores para genes en investigaciones de ingeniería genética.
En la presente solicitud, el término “vector retroviral” se refiere de manera general a un virión que puede clonar y expresar genes exógenos, pero no puede autoempaquetarse para tener la capacidad de proliferación. La mayoría de tales virus tienen transcriptasa inversa. Un retrovirus comprende al menos tres tipos de genes:gag,que comprende un gen para proteínas que forman el núcleo viral y la estructura;pol,que comprende un gen para transcriptasa inversa yenv,que comprende n gen que forma la cubierta del virus. El genoma del propio vector retroviral y un gen exógeno portado por el mismo pueden integrarse de manera aleatoria y estable en el genoma de una célula huésped mediante la transfección de retrovirus, por ejemplo, la molécula de CAR puede integrarse en la célula huésped.
En la presente solicitud, el término “vector lentiviral” se refiere de manera general a un vector viral de ARN diploide que pertenece a los retrovirus. El vector lentiviral es un vector que se prepara retirando múltiples estructuras de secuencia asociadas con actividad de virus en el genoma de n lentivirus para proporcionar al genoma seguridad biológica y después introduciendo la estructura de secuencia y expresión de un gen diana necesario por un experimento en este entramado de genoma. El genoma del propio vector retroviral y un gen exógeno portado por el mismo pueden integrarse de manera aleatoria y estable en el genoma de una célula huésped mediante la transfección de vector lentiviral, por ejemplo, la molécula de CAR puede integrarse en la célula huésped.
En la presente solicitud, el término “transposón” se refiere de manera general a un fragmento de ADN discreto que contiene un gen de transposasa. Las secuencias flanqueantes son repeticiones invertidas terminales (TIR) que contienen sitios de unión a transposasa. La transposasa puede unirse con una TIR y transferir el transposón a un nuevo sitio. El transposón de la presente solicitud es un sistema de dobles componentes compuesto por un plásmido que porta CAR (transposón) y un plásmido que porta transposasa. El transposón puede introducirse en una célula diana mediante transducción eléctrica u otros métodos. Por ejemplo, en primer lugar se someten los dos componentes a electroporación al interior de una célula mononuclear de sangre periférica (PBMC) y la transposasa expresada actúa sobre las repeticiones invertidas terminales (TIR) a ambos lados del CAR, de modo que se corta el CAR (transposón) y después se integra sobre la secuencia de dinucleótido de TA en el genoma de la célula diana (tal como una célula T). Tras completarse la transposición y la integración estable en el genoma, puede expresarse una proteína CAR sobre la superficie de la célula diana (véase Cheng Zhang, Jun Liu, Jiang F Zhong,et al.Engineering CAR-T cells. Biomarker Research. 2017, 5: 22).
En la presente solicitud, el término “edición génica” se refiere de manera general a una técnica par la modificación dirigida al sitio de un genoma seleccionado como diana. La edición génica puede incluirtécnicas basadas en nucleasas de dedos de cinc (ZFN), nucleasas efectoras de tipo activador de la transcripción (TALEN), repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas/Cas9 asociada a CRISPR, (CRISPR/Cas9), etc. La edición génica puede lograr la modificación dirigida altamente eficiente en un genoma añadiendo, retirando o cambiando el material genético en una posición específica de un genoma. La edición génica de la presente solicitud puede comprender introducir la molécula de CAR en el genoma de una célula receptora mediante una técnica de edición génica (tal como CRISPR-Cas9).
En la presente solicitud, el término “célula efectora inmunitaria” se refiere de manera general a un inmunocito que participa en retirar antígenos foráneos y realizar una función efectora en la respuesta inmunitaria. Por ejemplo, en algunas realizaciones, la célula efectora inmunitaria puede ser un plasmocito, una célula T citotóxica, una célula NK, una célula pluripotente APSC, un mastocito, etc.
En la presente solicitud, el término “adyuvante farmacéuticamente aceptable” se refiere de manera general a un vector de preparación, disolución o aditivo farmacéuticamente aceptable para potenciar las propiedades de preparación. Tales aditivos los conocen bien los expertos en la técnica.
En la presente solicitud, el término “cáncer” se refiere de manera general a una enfermedad provocada por la anomalía del mecanismo para controlar la proliferación celular. En la presente solicitud, las enfermedades hiperproliferativas conocidas como cánceres incluyen, pero no se limitan a, tumores sólidos, tales como cánceres que se producen en las mamas, vías respiratorias, cerebros, órganos reproductores, canales alimentarios, uretras, ojos, hígados, pieles, cabezas y cuellos, glándulas tiroideas y glándulas paratiroideas, así como metástasis distantes de los mimos. Tales enfermedades también incluyen linfomas, sarcomas y leucemias. Los ejemplos de cánceres de mama incluyen, pero no se limitan a, carcinoma ductal invasivo, carcinoma lobular invasivo, carcinoma ductalin situy carcinoma lobularin situ.Los ejemplos de cánceres de las vías respiratorias incluyen, pero no se limitan a, cáncer de pulmón de células pequeñas, cáncer de pulmón de células no pequeñas, adenoma bronquial y blastoma pleuropulmonar. Los ejemplos de cánceres de cerebro incluyen, pero no se limitan a, gliomas de tronco encefálico y del hipotálamo, astrocitomas cerebelar y cerebral, meduloblastoma, ependimoma y tumores neuroectodérmicos y pineales. Las neoplasias genitales masculinas incluyen, pero no se limitan a, cánceres de próstata y cánceres de testículos. Las neoplasias genitales femeninas incluyen, pero no se limitan a, cáncer endometrial, cáncer del cuello uterino, cáncer de ovarios, cáncer vaginal, cáncer vulvar e histeroma. Los tumores gastrointestinales incluyen, pero no se limitan a, cáncer anal, cáncer de colon, cáncer colorrectal, cáncer de esófago, cáncer de vesícula biliar, cáncer de estómago, cáncer de páncreas, cáncer rectal, cáncer del intestino delgado y cáncer de la glándula salivar. Los tumores uretrales incluyen, pero no se limitan a, cáncer de vejiga, cáncer de pene, carcinoma renal, carcinoma pélvico renal, cáncer ureteral y cáncer uretral. Los cánceres oculares incluyen, pero no se limitan a, melanoma intraocular y retinoblastoma. Los ejemplos de cánceres de hígado incluyen, pero no se limitan a, carcinoma hepatocelular (carcinoma hepatocelular con o sin variación fibrolamelar), colangiocarcinoma (colangiocarcinoma intrahepático) y colangiocarcinoma hepatocelular combinado. Los cánceres de la piel incluyen, pero no se limitan a, carcinoma de células escamosas, sarcoma de Kaposi, melanoma maligno, carcinoma de células de Merkel y cánceres de la piel distintos de melanoma. Los cánceres de cabeza y cuello incluyen, pero no se limitan a, carcinomas de laringe/hipofaringe/nasofaringe/orofaringe, así como cánceres de labios y orales. Los linfomas incluyen, pero no se limitan a, linfoma asociado con SIDA, linfoma no Hodgkin, linfoma cutáneo de células T, enfermedad de Hodgkin y linfoma del sistema nervioso central. Los sarcomas incluyen, pero no se limitan a, sarcoma de tejidos blandos, osteosarcoma, histiocitoma fibroso maligno, linfosarcoma y rabdomiosarcoma. Las leucemias incluyen, pero no se limitan a, leucemia mieloide agua, leucemia linfocítica aguda, leucemia linfocítica crónica, leucemia mielocítica crónica y leucemia de células pilosas.
El término “y/o” debe entenderse como una cualquiera de las opciones o ambas de las opciones.
Tal como se usa en la presente solicitud, se pretende que el término “comprender” o “incluir” abarque los elementos, números enteros o etapas descritos, pero no excluye cualquier otro elementos, números enteros o etapas. En la presente solicitud, cuando se usa el término “comprender” o “incluir”, abarca un caso compuesto por los elementos, números enteros o etapas a menos que se especifique lo contrario. Por ejemplo, cuando se refiere a “que comprende” la región variable de anticuerpo de una determinada secuencia específica, también se pretende cubrir una región variable de anticuerpo compuesta por la secuencia específica.
En la presente solicitud, el término “aproximadamente” se refiere de manera general a una variación dentro de un intervalo del 0,5%-10% por encima o por debajo de un valor especificado, por ejemplo, una variación dentro de un intervalo del 0,5%, 1%, 1,5%, 2%, 2,5%, 3%, 3,5%, 4%, 4,5%, 5%, 5,5%, 6%, 6,5%, 7%, 7,5%, 8%, 8,5%, 9%, 9,5% o 10% por encima o por debajo de un valor especificado.
Receptor de antígeno quimérico
En la presente solicitud, el CAR puede comprender un dominio extracelular que puede unirse específicamente a un BCMA, un dominio transmembrana, un dominio de transducción de señales coestimulante intracelular, y un dominio de transducción de señales intracelular. En la presente solicitud, el dominio extracelular del CAR puede comprender el fragmento de anticuerpo de cadena sencilla (scFv) de la presente solicitud. Por ejemplo, el fragmento de anticuerpo de cadena sencilla puede estar unido al dominio transmembrana a través de una región de bisagra (tal como una bisagra de CD8). En la presente solicitud, el CAR puede usarse para transducir una célula efectora inmunitaria (tal como una célula T) y expresarse sobre la superficie celular. Por tanto, la presente solicitud también puede proporcionar una célula T que expresa el receptor de antígeno quimérico, así como un uso de la célula T y/o el CAR en la preparación de fármacos para tratar enfermedades asociadas con células B.
En la presente solicitud, el receptor de antígeno quimérico (CAR) comprende un dominio de unión a BCMA, un dominio transmembrana, un dominio coestimulante y un dominio de transducción de señales intracelular.
En la presente solicitud, el dominio de unión a BCMA comprende un fragmento de anticuerpo que puede unirse específicamente a un BCMA, y el anticuerpo comprende una región determinante de la complementariedad de cadena pesada 1 (HCDR1), una región determinante de la complementariedad de cadena pesada 2 (HCDR2) y una región determinante de la complementariedad de cadena pesada 3 (HCDR3), en el que las HCDR 1-3 comprenden las secuencias de aminoácidos de SEQ ID NO: 9-11 en secuencia; el anticuerpo también comprende una región determinante de la complementariedad de cadena ligera 1 (LCDR1), una región determinante de la complementariedad de cadena ligera 2 (LCDR2) y una región determinante de la complementariedad de cadena ligera 3 (LCDR3), y las LCDR 1-3 pueden comprender las secuencias de aminoácidos de SEQ ID NO: 17-19 en secuencia. En la presente solicitud, el anticuerpo puede comprender una región variable de cadena pesada que puede comprender una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 7. En la presente solicitud, el anticuerpo puede comprender una región variable de cadena ligera que puede comprender una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 15.
En la presente solicitud, el anticuerpo puede ser un fragmento de anticuerpo de cadena sencilla. En algunas realizaciones, el anticuerpo puede comprender una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 43. Por ejemplo, el fragmento de anticuerpo de cadena sencilla puede incluir scFv0026 con una secuencia de SEQ ID NO: 43.
Por ejemplo, el fragmento de anticuerpo de cadena sencilla de la presente solicitud puede ser scFv0026 con una secuencia de SEQ ID NO: 43. Las LCDR 1-3 de el fragmento de anticuerpo de cadena sencilla (scFv0026) comprenden<una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 17, SEQ ID NO: 18 y>S<e>Q<ID NO: 19 respectivamente; la VL comprende>una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 15; las HCDR 1-3 comprenden una secuencia de aminoácidos de SEQ<ID NO: 9, SEQ ID NO: 10 y SEQ ID NO: 11 respectivamente; y la v>H<comprende una secuencia de aminoácidos de>SEQ ID NO: 7.
El CAR de la presente solicitud puede comprender un dominio transmembrana, y el dominio transmembrana puede comprender un dominio transmembrana derivado de proteínas seleccionadas de un grupo que consiste en la cadena a, p o C del receptor de células T, CD28, CD3e, CD45, CD4, CD5, CD8a, CD9, CD16, CD22, CD33, CD37, CD64, CD80, CD86, CD134, CD137 y CD154. En la presente solicitud, el dominio transmembrana puede comprender una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 27. Por ejemplo, el dominio transmembrana de la presente solicitud puede comprender un dominio transmembrana de CD8a, con una secuencia de SEQ ID NO: 27.
En la presente solicitud, el dominio coestimulante puede comprender un dominio coestimulante derivado de proteínas<seleccionadas de un grupo que consiste en c>D28,<4-1BB, OX40 e ICOS. En la presente solicitud, el dominio>coestimulante puede comprender una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 29 o SEQ ID NO: 31.
El CAR de la presente solicitud puede contener un dominio de transducción de señales intracelular, y el dominio de transducción de señales intracelular puede incluir un dominio de transducción de señales derivado de CD3C. En la presente solicitud, el dominio de transducción de señales intracelular puede comprender una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 33.
El CAR de la presente solicitud puede contener una región de bisagra que une el anticuerpo y el dominio transmembrana. En la presente solicitud, la región de bisagra puede comprender una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 25.
El CAR de la presente solicitud también puede comprender una etiqueta de HA que puede estar ubicada en el extremo N-terminal del CAR. En la presente solicitud, la etiqueta de HA puede comprender una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 5. En la presente solicitud, puede usarse un anticuerpo anti-HA para unirse específicamente con el CAR para someter a ensayo la expresión del CAR de la presente solicitud y enriquecer la célula CAR-T para un estudio de funcionalidad.
El CAR de la presente solicitud puede estar unido a un péptido señal que puede comprender una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 3. Por ejemplo, el péptido señal puede ser un péptido señal de CD8a con una secuencia de SEQ ID NO: 3. Por ejemplo, CAR0037, CAR0085 y CAR0087 pueden estar unidos al péptido señal de CD8a.
En la presente solicitud, el CAR también pueden estar unido a un péptido de escisión. En la presente solicitud, el péptido de escisión puede comprender una secuencia de aminoácidos derivada de un péptido T2A. En la presente solicitud, el péptido de escisión puede comprender una secuencia de aminoácidos que puede comprender SEQ ID NO: 35. Por ejemplo, el péptido de escisión puede ser un T2A con una secuencia de SEQ ID NO: 35. Por ejemplo, CAR0037 y CAR0087 pueden estar unidos al péptido de escisión T2A.
En la presente solicitud, el CAR también puede estar unido a una señal de detección de marcador que puede estar ubicada en el extremo C-terminal del CAR. En la presente solicitud, la señal de detección de marcador puede ser una proteína fluorescente, que puede seleccionarse de un grupo que consiste en GFP, RFP e YFP. En la presente solicitud, la expresión de moléculas de CAR puede evaluarse indirectamente detectando la señal de GFP. Por ejemplo, el CAR puede comprender CAR0037 con una secuencia de señal de detección de marcador de SEQ ID NO: 37. En la presente solicitud, la señal de detección de marcador puede ser EGFRt. Por ejemplo, CAR0087 puede estar unido a una señal de detección de marcador con una secuencia de SEQ ID NO: 39.
En la presente solicitud, el CAR puede estar unido a una secuencia de Kozak con una secuencia de SEQ ID NO: 1. En la presente solicitud, el CAR puede estar unido a una secuencia de Kozak que puede estar ubicada en el extremo N-terminal del CAR. Por ejemplo, CAR0037, CAR0085 o CAR0087 pueden estar unidos a una secuencia de Kozak con una secuencia de SEQ ID NO: 1.
En la presente solicitud, el CAR puede comprender una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 49 o SEQ ID NO: 51. Por ejemplo, el CAR puede seleccionarse de CAR0037 con una secuencia de SEQ ID NO: 49. Como otro ejemplo, el CAR puede seleccionarse de CAR0085 con una secuencia de SEQ ID NO: 51; y el CAR puede seleccionarse de CAR0087 con una secuencia de SEQ ID NO: 51.
En determinadas realizaciones, el CAR de la presente solicitud puede comprender, desde su extremo N-terminal, un dominio de unión a BCMA, un dominio transmembrana, un dominio coestimulante y un dominio de transducción de señales intracelular en secuencia. El CAR puede comprender un dominio de unión a BCMA, y el dominio de unión a BCMA comprende una secuencia de SEQ ID NO: 43. El dominio de unión a BCMA comprende las HCDR 1-3 con las secuencias de SEQ ID NO: 9-11 en secuencia, y el dominio de unión a BCMA comprende las LCDR 1-3 con las secuencias de SEQ ID NO: 17-19 en secuencia. Por ejemplo, el CAR puede comprender CAR0037 o el CAR de la presente solicitud que tiene las mismas LCDR 1-3 y HCDR 1-3 que CAR0037. El dominio de unión a BCMA puede comprender una región variable de cadena pesada con una secuencia de SEQ ID NO: 7; y el dominio de unión a BCMA también puede comprender una región variable de cadena ligera con una secuencia de SEQ ID NO: 15. Por ejemplo, el CAR puede comprender CAR0037 o el CAR de la presente solicitud que tiene la misma región variable de cadena ligera y región variable de cadena pesada que CAR0037. Un péptido de conexión también puede estar comprendido entre la región variable de cadena ligera y la región variable de cadena pesada, que tiene una secuencia de SEQ ID NO: 23. Por ejemplo, el CAR puede comprender CAR0037 o el CAR de la presente solicitud que tiene el mismo péptido de conexión que CAR0037. El dominio transmembrana puede comprender un dominio transmembrana derivado de CD8a, con una secuencia de SEQ ID NO: 27. Por ejemplo, el CAR puede comprender CAR0037 o un CAR de la presente solicitud que tiene el mismo dominio transmembrana que CAR0037. El dominio coestimulante puede comprender un dominio coestimulante derivado de CD28, con una secuencia de SEQ ID NO: 29. Por ejemplo, el CAR puede comprender CAR0037 o el CAR de la presente solicitud que tiene el mismo dominio coestimulante que CAR0037. El dominio de transducción de señales intracelular puede comprender un dominio de transducción de señales derivado de CD3^, con una secuencia de SEQ ID NO: 33. Por ejemplo, el CAR puede comprender CAR0037 o un CAR de la presente solicitud que tiene el mismo dominio de transducción de señales intracelular que CAR0037.
El CAR también puede comprender una región de bisagra que puede estar ubicada en el extremo C-terminal del dominio de unión a BCMA y el extremo N-terminal del dominio transmembrana, y la región de bisagra tiene una secuencia de SEQ ID NO: 25. Por ejemplo, el CAR puede comprender CAR0037 o un CAR de la presente solicitud que tiene la misma región de bisagra que CAR0037.
El CAR también puede estar unido a una etiqueta de HA que puede estar ubicada en el extremo N-terminal del dominio de unión a BCMA, y la etiqueta de HA tiene una secuencia de SEQ ID NO: 5. Por ejemplo, el CAR puede comprender CAR0037 o un CAR de la presente solicitud que tiene la misma etiqueta de HA que CAR0037.
El CAR también puede estar unido a un péptido señal que puede estar ubicado en el extremo N-terminal del CAR, y el péptido señal tiene una secuencia de SEQ ID NO: 3.
El CAR también puede estar unido a un péptido de escisión tal como T2A. El péptido de escisión puede estar ubicado en el extremo C-terminal del dominio de transducción de señales intracelular, y el péptido de escisión tiene una secuencia de SEQ ID NO: 35. El CAR también puede estar unido a una señal de detección de marcador que puede estar ubicada en el extremo C-terminal del CAR (o el péptido de escisión). La señal de detección de marcador puede seleccionarse de un grupo que consiste en GFP, RFP e YFP, y la señal de detección de marcador comprende una secuencia de SEQ ID NO: 37.
Por ejemplo, el CAR de la presente solicitud puede ser CAR0037, y las LCDR 1-3 comprenden una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 17, SEQ ID NO: 18 y SEQ ID NO: 19 respectivamente; la VL comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 15; las HCDR 1-3 comprenden una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 9, SEQ ID NO: 10 y SEQ ID NO: 11 respectivamente; la VH comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 7; el péptido de conexión entre la VH y la VL comprende una secuencia de SEQ ID NO: 23; su región de bisagra comprende una secuencia de SEQ ID NO: 25; su dominio transmembrana comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 27; su dominio coestimulante es un dominio coestimulante de CD28, con una secuencia de SEQ ID NO: 29; su dominio de transducción de señales intracelular de CD3^ comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 33; el CAR0043 también puede comprender un péptido de escisión de SEQ ID NO: 35 y una señal de detección de marcador de GFP de SEQ ID NO: 37; y el CAR0037 también puede comprender una secuencia de KOZAK de SEQ<ID NO: 1, un péptido señal de CD8a de SEQ ID NO: 3, y una etiqueta de>H<a de SEQ ID NO: 5.>
Por ejemplo, el CAR de la presente solicitud puede ser CAR0085, y las LCDR 1-3 comprenden una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 17, SEQ ID NO: 18 y SEQ ID NO: 19 respectivamente; la VL comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 15; las HCDR 1-3 comprenden una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 9, SEQ ID NO: 10 y SEQ ID NO: 11 respectivamente; la VH comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 7; el péptido de conexión entre la VH y la VL comprende una secuencia de SEQ ID NO: 23; su región de bisagra comprende una secuencia de SEQ ID NO: 25; su dominio transmembrana comprende una secuencia de SEQ ID NO: 27; su<dominio coestimulante es un dominio coestimulante de 4-1BB de s>E<q ID NO: 31; su dominio de transducción de>señales intracelular de CD3^ comprende una secuencia de SEQ ID NO: 33; el CAR0085 también puede comprender una secuencia de KOZAK de SEQ ID NO: 1 y un péptido señal de CD8a de SEQ ID NO: 3.
Por ejemplo, el CAR de la presente solicitud puede ser CAR0087, y las LCDR 1-3 comprenden una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 17, SEQ ID NO: 18 y SEQ ID NO: 19 respectivamente; la VL comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 15; las HCDR 1-3 comprenden una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 9, SEQ ID NO: 10 y SEQ ID NO: 11 respectivamente; la VH comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 7; el péptido de conexión entre la VH y la VL comprende una secuencia de SEQ ID NO: 23; su región de bisagra comprende una secuencia de SEQ ID NO: 25; su dominio transmembrana comprende una secuencia de SEQ ID NO: 27; su<dominio coestimulante es un dominio coestimulante de 4-1BB de s>E<q ID NO: 31; su dominio de transducción de>señales intracelular CD3^ comprende una secuencia de SEQ ID NO: 33; el CAR0085 también puede comprender un péptido de escisión de SEQ ID NO: 35 y una señal de detección de marcador de EGFRt de SEQ ID NO: 39; y el CAR0087 también puede comprender una secuencia de KOZAK de SEQ ID NO: 1 y un péptido señal de CD8a de SEQ ID NO: 3.
También debe entenderse que las proteínas, los polipéptidos y/o las secuencias de aminoácidos implicados en la presente solicitud incluyen al menos variantes funcionales u homólogos que tienen funciones iguales o similares a las proteínas o los polipéptidos.
En la presente solicitud, las variantes funcionales pueden ser proteínas o polipéptidos que se obtienen sustituyendo, delecionando o añadiendo uno o más aminoácidos en las secuencias de aminoácidos de las proteínas y/o polipéptidos anteriores (tales como anticuerpos que pueden unirse específicamente con el BCMA o fragmentos de los mismos). Por ejemplo, las variantes funcionales pueden incluir proteínas o polipéptidos que tienen secuencias de aminoácidos diferentes debido a sustitución, deleción y/o inserción de al menos un aminoácido, tal como de 1 a 30, de 1 a 20 o de 1 a 10, o tal como 1, 2, 3, 4 o 5. Las variantes funcionales pueden conservar sustancialmente las características biológicas de las proteínas o los polipéptidos que no están modificados (sustitución, deleción o adición). Por ejemplo, las variantes funcionales pueden conservar al menos el 60%, 70%, 80%, 90% o 100% de la actividad biológica (tal como capacidad de unión a antígeno) de las proteínas o polipéptidos originales. Por ejemplo, la sustitución puede ser una conservativa.
En la presente solicitud, los homólogos pueden ser proteínas o polipéptidos que tienen al menos aproximadamente el 85% (tal como al menos aproximadamente el 85%, 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%, 97%, 98%, 99% o más) de homología de secuencia de aminoácidos con las proteínas y/o polipéptidos anteriores (tales como anticuerpos que pueden unirse específicamente con el BCMA o fragmentos de los mismos).
En la presente solicitud, la homología se refiere de manera general a la igualdad, similitud o correlación entre dos o más secuencias. El “porcentaje de homología de secuencia” puede calcularse mediante el siguiente método: dos secuencias que van a compararse se comparan en un intervalo de comparación para determinar el número de posiciones que tienen la misma base de ácido nucleico (tal como A, T, C, G e I) o los mismos residuos de aminoácido (tales como Ala, Pro, Ser, Thr, Gly, Val, Leu, Ile, Phe, Tyr, Trp, Lys, Arg, His, Asp, Glu, Asn, Gln, Cys y Met) en las dos secuencias de modo que se obtiene el número de posiciones coincidentes; después se divide el número de posiciones coincidentes entre el número total de posiciones en el intervalo de comparación (es decir, el tamaño de intervalo); y se multiplica el resultado por 100 para obtener el porcentaje de homología de secuencia. La comparación para determinar el porcentaje de homología de secuencia puede llevarse a cabo mediante una variedad de métodos conocidos en la técnica, por ejemplo, usando un software informático disponible para el público tal como el software BLAST, BLAST-2, ALIGN o Megalign (DNASTAR). Los expertos en la técnica pueden determinar parámetros apropiados para la comparación de secuencias, incluyendo cualquier algoritmo necesario para implementar una comparación máxima dentro de intervalos de secuencia de longitud completa comparados o regiones de secuencia diana. La homología también puede determinarse mediante los siguientes métodos: FASTA y BLAST. La descripción del algoritmo de FASTA puede encontrarse en “ Improved Tools for Biological Sequence Comparison” de W. R. Pearson y D. J. Lipman, Proceedings ofthe National Academy of Sciences of the United States of America (Proc. Natl. Acad. Sci.) , 85: 2444-2448, 1988; y “Rapid and Sensitive Protein Similarity Searches” de D. J. Lipman yW. R. Pearson, Science, 227: 1435-1441, 1989. La descripción del algoritmo de BLAST puede encontrarse en “A Basic Local Alignment Search Tool” de S. Altschul, W. Gish, W. Miller, E. W. Myers y D. Lipman, Journal of Molecular Biology, 215: 403-410, 1990.
Ácido nucleico, vector, célula, método de preparación y composición
En otro aspecto, la presente solicitud proporciona una molécula de ácido nucleico aislada, que codifica para el CAR de la presente solicitud. La molécula de ácido nucleico aislada que codifica para el CAR de la presente solicitud puede comprender una secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 50 o SEQ ID NO: 52 o variantes funcionales de las mismas. La molécula de ácido nucleico de la presente solicitud puede aislarse. Por ejemplo, la molécula de ácido nucleico puede producirse o sintetizarse mediante los siguientes métodos: (i) amplificaciónin vitro,tal como amplificación mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR); (ii) clonación y recombinación; (iii) purificación, tal como digestión y separación por electroforesis en gel; o (iv) síntesis, tal como síntesis química. En algunas realizaciones, la molécula de ácido nucleico aislada se prepara mediante la tecnología de ADN recombinante.
En otro aspecto, la presente solicitud proporciona un vector, que contiene la molécula de ácido nucleico. En la presente solicitud, el vector puede seleccionarse de uno o más de un plásmido, un vector retroviral y un vector lentiviral. El vector lentiviral de la presente solicitud puede comprender el CAR. Por ejemplo, el vector lentiviral de la presente solicitud puede comprender una secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 50 y/o SEQ ID NO: 52 o variantes funcionales de las mismas. Además, el vector también puede contener otros genes, por ejemplo, un gen de marcador que permite seleccionar el vector en una célula huésped adecuada y en una condición apropiada. Además, el vector también puede contener un elemento de control de la expresión que permite expresar correctamente la región codificante en un huésped adecuado. Un elemento de control de este tipo lo conocen bien los expertos en la técnica y, por ejemplo, puede incluir un promotor, un sitio de unión al ribosoma, un potenciador y otros elementos de control para regular la transcripción génica o traducción de ARNm. En algunas realizaciones, la secuencia de control de la expresión es un elemento regulable. La estructura específica de la secuencia de control de la expresión puede variar según las funciones de especies o tipos de células, pero generalmente contiene una secuencia no transcrita en 5' y secuencias no traducidas en 5' y 3' que participan en la iniciación de la transcripción y la iniciación de la traducción respectivamente, tales como una caja de TATA, una secuencia con los centros reactivos ocupados, una secuencia de CAAT, etc. Por ejemplo, la secuencia de control de la expresión no transcrita en 5' puede contener una región de promotor, que puede comprender una secuencia de promotor para transcribir y controlar ácidos nucleicos funcionalmente unidos. La una o más moléculas de ácido nucleico de la presente solicitud pueden estar operativamente unidas al elemento de control de la expresión. El vector puede incluir, por ejemplo, plásmidos, cósmidos, virus, bacteriófagos u otros vectores habitualmente usados, por ejemplo, en ingeniería genética. Por ejemplo, el vector es un vector de expresión, que incluye un plásmido de scFv de vector y/o un plásmido de CAR.
En algunas realizaciones, el vector implicado con virus puede ser un vector lentiviral que puede comprender plásmidos de scFv de vector y/o plásmidos de c Ar . Por ejemplo, el virus puede ser un lentivirus LV0002, que puede comprender un plásmido de scFv de vector PXL0008 que puede comprender una molécula de ácido nucleico scFv0008, y/o un plásmido de CAR PXL0009 que puede comprender una molécula de ácido nucleico CAR0009. Por ejemplo, el virus puede ser un lentivirus LV0011, que puede comprender un plásmido de scFv de vector PXL0008 que puede comprender una molécula de ácido nucleico scFv0008, y/o un plásmido de CAR PXL0041 que puede comprender una molécula ácido nucleico CAR0041. Por ejemplo, el virus puede ser un lentivirus LV0007, que puede ser un plásmido de scFv de vector PXL0026 que puede comprender un ácido nucleico scFv0026, y/o un plásmido de CAR PXL0037 que puede comprender un ácido nucleico CAR0037. Por ejemplo, el virus puede ser un lentivirus LV0020, que puede ser un plásmido de scFv de vector PXL0026 que puede comprender un ácido nucleico scFv0026, y/o un plásmido de CAR PXL0085 que puede comprender un ácido nucleico CAR0085. Por ejemplo, el virus puede ser un lentivirus LV0021, que puede un plásmido de scFv de vector PXL0026 que puede incluir un ácido nucleico scFv0026, y/o un plásmido de CAR PXL0087 que puede incluir un ácido nucleico CAR0087. En algunas realizaciones, el vector implicado con virus puede comprender vectores retrovirales, que pueden los plásmidos de scFv y/o los plásmidos de CAR.
En otro aspecto, la presente solicitud proporciona una célula efectora inmunitaria que puede comprender el CAR, la molécula de ácido nucleico o el vector de la presente solicitud. En la presente solicitud, la célula efectora inmunitaria puede ser una célula de mamífero. En la presente solicitud, la célula efectora inmunitaria puede seleccionarse de un linfocito T y un linfocito citolítico natural (NK).
En la presente solicitud, el linfocito T puede comprender un timocito, linfocito T natural, linfocito T inmaduro, linfocito T maduro, linfocito T en reposo o linfocito T activado. La célula T puede ser una célula T cooperadora (Th), tal como una célula T cooperadora 1 (Th1) o una célula T cooperadora 2 (Th2). El linfocito T puede ser una célula T cooperadora CD4+ (HTL; célula T CD4+), una célula T citotóxica (CTL; célula T CD8+), una célula T citotóxica de infiltración tumoral (TIL; célula T CD8+), una célula T CD4+/CD8+, una célula T CD4-/CD8- o cualquier otro subtipo de linfocito T. En algunas realizaciones, el linfocito T puede ser una célula T virgen (célula T<n>). En algunas realizaciones, el linfocito T puede ser una célula T de memoria central (célula T<cm>). En algunas realizaciones, el linfocito T puede ser una célula T efectora (célula T<em>). En algunas realizaciones, el linfocito T puede ser una célula T NK. En la presente solicitud, el linfocito T puede derivarse de células de sangre periférica, células de sangre del cordón umbilical y/o leucocitos.
En la presente solicitud, el linfocito T puede ser una célula T<cm>, que puede tener las características de CD45RO+/CD62L+. El linfocito T puede ser una célula T<em>, que puede tener las características de CD45RO+/CD62L-. El linfocito T puede ser una célula T<n>, que puede tener las características de CD45RO-/CD62L+. El linfocito T puede ser una célula T NK, que puede subdividirse como NK1.1+, NK1.1-, CD4+, CD4-, CD8+ y CD8-. Después de activarse, la célula T NK puede producir un gran número de interferón y, IL-4 (interleucina 4) y factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos. Además, la célula T NK también puede producir algunas citocinas y factores quimiotácticos (tales como IL-2, IL-13, IL-17, IL-21 y factor de necrosis tumoral a).
En otro aspecto, la presente solicitud proporciona un método para preparar la célula efectora inmunitaria, que puede comprender introducir el vector de la presente solicitud en la célula efectora inmunitaria. Por ejemplo, el vector de la presente solicitud puede introducirse en la célula efectora inmunitaria, tal como el linfocito T o el linfocito citolítico natural (NK). En algunas realizaciones, cada tipo de o cada célula puede comprender uno o un tipo de vector de la presente solicitud. En algunas realizaciones, cada tipo de o cada célula puede comprender múltiples (tal como dos o más) o múltiples tipos (tal como dos o más tipos) de vectores de la presente solicitud. En la presente solicitud, el vector de la presente solicitud puede introducirse en la célula efectora inmunitaria mediante un método conocido en la técnica cuando se necesite. Por ejemplo, la célula efectora inmunitaria puede transfectarse mediante el vector retroviral para integrar un genoma viral que porta la molécula de CAR al interior de un genoma de huésped, garantizando la expresión estable a largo plazo de un gen diana. Para otro ejemplo, el transposón puede usarse para introducir un plásmido que porta CAR (transposón) y un plásmido que porta transposasa al interior de una célula diana. Para otro ejemplo, la molécula de CAR puede añadirse al interior del genoma mediante un método de edición génica (tal como CRISPR/Cas9). En la presente solicitud, el vector que porta molécula de CAR de la presente solicitud puede introducirse en la célula mediante un método conocido en la técnica, tal como electroporación, Lipofectamine (Lipofectamine 2000, Invitrogen), etc.
En otro aspecto, la presente solicitud proporciona una composición, que puede comprender la célula efectora inmunitaria y un adyuvante farmacéuticamente aceptable.
Los adyuvantes farmacéuticamente aceptables pueden comprender tampón, antioxidante, conservante, polipéptido de bajo peso molecular, proteína, polímero hidrófilo, aminoácido, azúcar, agente quelante, contraión, complejo de metal y/o tensioactivo no iónico.
En la presente solicitud, la composición puede prepararse para administración oral, administración intravenosa (tal como inyección intravenosa, i.v.), administración intramuscular (tal como inyección intramuscular, i.m.), administraciónin situen un sitio de tumor, inhalación, administración rectal, administración vaginal, administración transdérmica o administración de depósito subcutáneo.
La composición de la presente solicitud puede contener una cantidad terapéuticamente eficaz del anticuerpo o fragmento de unión a antígeno del mismo. La cantidad terapéuticamente eficaz es una dosis requerida para prevenir y/o tratar (al menos tratar parcialmente) una enfermedad (tal como cáncer) y/o cualquier complicación de la misma en un sujeto que tiene esa enfermedad o un riesgo de desarrollo de la misma.
Uso farmacéutico
En otro aspecto, la presente solicitud proporciona un uso del CAR, la molécula de ácido nucleico, el vector o la célula efectora inmunitaria en la preparación de fármacos, en el que los fármacos se usan para tratar enfermedades o estados asociados con la expresión de BCMA.
En la presente solicitud, las enfermedades o estados asociados con la expresión de BCMA pueden ser cánceres o tumores malignos. En algunas realizaciones, los cánceres o tumores malignos pueden seleccionarse de enfermedades malignas de plasmocitos, tales como mieloma múltiple, y también pueden seleccionarse de enfermedades malignas de células B, tales como linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin.
En otro aspecto, la presente solicitud proporciona el CAR, la molécula de ácido nucleico, el vector o la célula efectora inmunitaria, que tratan enfermedades o estados asociados con la expresión de BCMA.
En otro aspecto, la presente solicitud proporciona un método para tratar enfermedades o estados asociados con la expresión de BCMA, que comprende administrar el CAR, la molécula de ácido nucleico, el vector o la célula efectora inmunitaria a un paciente.
Sin pretender limitarse por ninguna teoría, se pretende que los siguientes ejemplos simplemente ilustren los modos de funcionamiento del receptor de antígeno quimérico, vector, célula y composición de la presente solicitud, en vez de limitar el alcance de la invención de la presente solicitud.
Ejemplos
Ejemplo 1: construcción de vectores lentivirales recombinantes
En primer lugar se sintetizaron artificialmente las siguientes secuencias de nucleótidos: KOZAK (la secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 2), péptido señal de CD8a (la secuencia de nucleótidos SEQ ID NO: 4), etiqueta de HA (la secuencia de nucleótidos SEQ ID NO: 6), scFv0026 (la secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 44), región de bisagra (la secuencia de nucleótidos SEQ ID NO: 26), dominio transmembrana (la secuencia de nucleótidos SEQ ID NO: 28), factor coestimulante de CD28 (la secuencia de nucleótidos SEQ ID NO: 30), dominio coestimulante de 4-1BB (la secuencia de nucleótidos SEQ ID NO: 32), dominio de transducción de señales intracelular CD3^ (la secuencia de nucleótidos SEQ ID NO: 34), péptido T2A de escisión (la secuencia de nucleótidos SEQ ID NO: 36), GFP (la secuencia de nucleótidos SEQ ID NO: 38) y EGFRt (la secuencia de nucleótidos SEQ ID NO: 40).
Mientras tanto, se construyó una molécula de scFv0008 como control y la molécula de scFv0008 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 41 (véase el documento US9034324, SEQ ID NO: 3 y SEQ ID NO: 4).
La etiqueta de HA estaba ubicada en el extremo N-terminal de la molécula de CAR y directamente unida al péptido señal de CD8a. Cuando se expresó la molécula de CAR sobre la superficie celular, la etiqueta de HA puede servir como etiqueta para detectar la molécula de CAR o el enriquecimiento de la célula CAR-T. Además, la GFP estaba ubicada en el extremo más C-terminal de la molécula de CAR y directamente unida al péptido T2A de escisión. La molécula de CAR y la proteína GFP en cantidades iguales pueden formarse después de la escisión de T2A (véase Szymczak,et al.,Correction of multi-gene deficiencyin vivousing a single self-cleaving 2A peptide-based retroviral vector. Nature biotechnology, 2004. 22: pág. 589). Por tanto, el proceso de expresión (tal como se muestra en la figura 1B) de las moléculas de CAR puede evaluarse indirectamente detectando la señal de GFP. La figura 1B muestra específicamente el procedimiento de detección: (1) se introduce una partícula lentiviral en una célula mediante la fusión de membrana celular (2); se retira el empaquetamiento (3); después se realiza la transcripción inversa (4); después se realizan la integración (5), transcripción (6) y traducción (7); y se realiza la escisión (8) mediante el péptido T2A de escisión. La eficiencia de la transducción puede evaluarse mediante la expresión de la GFP (9), la eficiencia de unión de scFv y la proteína de BCMA puede estudiarse mediante BCMA-Fc (10), y el anticuerpo anti-HA puede usarse para detectar la expresión del CAR y enriquecer la célula CAR-T para el análisis de funcionalidad (11).
Además de detectar la proteína GFP, la expresión de la molécula de CAR también puede determinarse mediante otros métodos. Por ejemplo, puede usarse una cantidad apropiada de BCMA biotinilado y PE-estreptavidina para marcar la molécula de c A r de modo que la expresión de la molécula de CAR puede reflejarse mediante señales de PE. Para otro ejemplo, puede usarse una cantidad apropiada de anticuerpo monoclonal anti-HA biotinilado (AcM anti-HA biotinilado) y PE-estreptavidina para marcar las moléculas de CAR para la detección.
Los plásmidos contenidos en molécula de scFv, los plásmidos contenidos en molécula de CAR y los lentivirus correspondientes a los mismos usados en la presente solicitud se muestran en la tabla 1.
Tabla 1: tipos de vectores lentivirales
Se prepararon los siguientes plásmidos de CAR (véase la figura 1A).
Se sometió un vector lentiviral PLVX-EF1alpha-IRES-Puro a doble digestión con NotI y MluI, y se recuperó el fragmento de vector. Se amplificó el plásmido de scFv candidato PXL0026 (la secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 44) mediante PCR y, en el extremo 5'-terminal en la secuencia, se añadió un sitio de corte de enzima de restricción NotI (que contenía una base protectora), un péptido señal de CD8a, una etiqueta de HA mediante PCR de extensión; se llevó a cabo la síntesis génica de una región de bisagra, un dominio transmembrana, un factor coestimulante de CD28 y un dominio de transducción de señales intracelular CD3^ y después la amplificación mediante PCR; se obtuvieron un péptido T2A de escisión y una eGFP a partir de un plásmido pMy-BirA-T2A-eGFP mediante amplificación mediante PCR, con un sitio de corte de enzima de restricción MluI y una base protectora en el extremo 3'-terminal; y después se obtuvo un fragmento de PCR, con un sitio de corte de enzima de restricción NotI en el extremo 5'-terminal y un sitio de corte de enzima de restricción MluI en el extremo 3'-terminal, mediante PCR por solapamiento, se sometió el fragmento obtenido a doble digestión con NotI y MluI, y se recuperó. El plásmido de CAR con número PXL0037 se construyó mediante ligación de T4 (la secuencia de nucleótidos de CAR0037 se muestra como SEQ ID NO: 50).
El plásmido de CAR con número PXL0085 se obtuvo mediante un método similar. Se sometió un vector lentiviral PLVX-EF1alpha-IRES-Puro a doble digestión con NotI y MluI y se recuperó el fragmento de vector. Se amplificó el plásmido de scFv candidato PXL0026 mediante PCR y, en el extremo 5'-terminal en la secuencia, se añadió un sitio de corte de enzima de restricción NotI (que contenía una base protectora), un péptido señal de CD8a mediante PCR de extensión; se realizó la síntesis génica de una región de bisagra, un dominio transmembrana, un factor coestimulante de 4-1BB (la secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 32) y un dominio de transducción de señales intracelular CD3^ y la amplificación mediante PCR; después, se obtuvo un fragmento de PCR, con un sitio de corte de enzima de restricción NotI en el extremo 5'-terminal y un sitio de corte de enzima de restricción MluI en el extremo 3'-terminal mediante PCR por solapamiento, se sometió el fragmento obtenido a doble digestión con NotI y MluI, y se recuperó el fragmento. El plásmido de CAR con número PXL0085 se construyó mediante ligación de T4 (la secuencia de nucleótidos de la porción de molécula de CAR de CAR0085 se muestra como SEQ ID NO: 52).
El plásmido de CAR con número PXL0087 se obtuvo mediante un método similar. Se sometió un vector lentiviral PLVX-EF 1alpha-IRES-Puro a doble digestión con NotI y MluI y se recuperó el fragmento de vector. Se amplificó el plásmido de scFv candidato PXL0026 mediante PCR y, en el extremo 5'-terminal en la secuencia, se añadió un sitio de corte de enzima de restricción NotI (que contenía una base protectora), un péptido señal de CD8a mediante PCR de extensión; se realizó la síntesis génica de una región de bisagra, un dominio transmembrana, un factor coestimulante de 4-1BB (la secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 32), un dominio de transducción de señales intracelular CD3^, un péptido T2A de escisión y EGFRt (la secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 40) y la amplificación mediante PCR; después, se obtuvo un fragmento de PCR, con un sitio de corte de enzima de restricción NotI en el extremo 5'-terminal y un sitio de corte de enzima de restricción MluI en el extremo 3'-terminal mediante PCR por solapamiento, se sometió el fragmento obtenido a doble digestión con NotI y MluI, y se recuperó el fragmento. El plásmido de CAR con número PXL0087 se construyó mediante ligación de T4 (la secuencia de nucleótidos de la porción de molécula de CAR de CAR0087 se muestra como SEQ ID NO: 52).
Mientras tanto, se construyó un plásmido de CAR que contenía el plásmido de scFv PXL0008 como control.
El plásmido de CAR con número PXL0041 se obtuvo mediante el mismo método (la secuencia de nucleótidos de la porción de molécula de CAR de CAR0041 se muestra como SEQ ID NO: 48). Se sometió un vector lentiviral PLVX-EF1alpha-IRES-Puro a doble digestión con NotI y MluI y se recuperó el fragmento de vector. Se amplificó el plásmido de scFv candidato PXL0008 (la secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 42) mediante PCR y, en el extremo 5'-terminal en la secuencia, se añadió un sitio de corte de enzima de restricción NotI (que contenía una base protectora), un péptido señal de CD8a, una etiqueta de HA mediante PCR de extensión; se realizó la síntesis génica de una región de bisagra, un dominio transmembrana, un factor coestimulante de CD28 y un dominio de transducción de señales intracelular CD3^ y después la amplificación mediante PCR; se obtuvieron un péptido T2A de escisión y una GFP a partir de un plásmido pMy-BirA-T2A-eGFP mediante amplificación mediante PCR, con un sitio de corte de enzima de restricción MluI y una base protectora en el extremo 3'-terminal; y después se obtuvo un fragmento de PCR, con un sitio de corte de enzima de restricción NotI en el extremo 5'-terminal y un sitio de corte de enzima de restricción MluI en el extremo 3'-terminal, mediante PCR por solapamiento, se sometió el fragmento obtenido a doble digestión con NotI y MluI, y se recuperó el fragmento. El plásmido de CAR con número PXL0041 se construyó mediante ligación de T4 (la secuencia de nucleótidos de la porción de molécula de CAR de CAR0041 se muestra como SEQ ID NO: 48).
El plásmido de CAR con número PXL0009 se obtuvo mediante un método similar. Se sometió un vector lentiviral PLVX-EF1alpha-IRES-Puro a doble digestión con NotI y MluI y se recuperó el fragmento de vector. Se amplificó el plásmido de scFv candidato PXL0008 mediante PCR y, en el extremo 5'-terminal en la secuencia, se añadió un sitio de corte de enzima de restricción NotI (que contenía una base protectora), un péptido señal de CD8a; se realizó la síntesis génica de una región de bisagra, un dominio transmembrana, un factor coestimulante de CD28 y un dominio de transducción de señales intracelular CD3^ y la amplificación mediante PCR; después, se obtuvo un fragmento de PCR, con un sitio de corte de enzima de restricción NotI en el extremo 5'-terminal y un sitio de corte de enzima de restricción MluI en el extremo 3'-terminal mediante PCR por solapamiento, se sometió el fragmento obtenido a doble digestión con NotI y MluI, y se recuperó el fragmento. El plásmido de CAR con número PXL0009 se construyó mediante ligación de T4 (la secuencia de nucleótidos de la porción de molécula de CAR de CAR0009 se muestra como SEQ ID NO: 46).
Ejemplo 2: expresiones de moléculas de CAR en muestras de células 293T transfectadas de manera transitoria
Tal como se muestra en la figura 2A, los plásmidos de CAR PXL0009, PXL0041 y PXL0037 preparados en el ejemplo 1 se transfectaron de manera transitoria en células 293T usando PEI como reactivo de transfección, de modo que se obtuvieron respectivamente una célula PXL0009-293T, una célula PXL0041-293T y una célula PXL0037-293T. A las 72 horas tras la transfección transitoria, se usaron la célula PXL0009-293T, la célula PXL0041-293T y la célula PXL0037-293T para evaluar las capacidades de expresión de las moléculas de CAR candidatas. En la figura 2A, 1 representa un plásmido y un reactivo de transfección, 2 representa la transfección transitoria y 3 representa la expresión y escisión de péptido T2A de escisión.
Se evaluaron las expresiones de las moléculas de CAR usando los métodos en el ejemplo 1. Específicamente, se cambió la dosis del BCMA biotinilado mediante dilución en gradiente en presencia de PE-estreptavidina en exceso con una concentración fija, de modo que se obtuvo el cambio de señales de PE (mostrado en la figura 2B). El eje de las X representa señales de proteína GFP expresadas en las células, y el eje de las Y representa señales de PE obtenidas mediante las moléculas de CAR marcadas usando el BCMA biotinilado diluido en gradiente y la cantidad fija de PE-estreptavidina.
Se usó la proteína de BCMA de biotinilada diluida en gradiente (de 295,86 nM a 3,79 pM) para someter a ensayo las células 293T transfectadas de manera transitoria con los plásmidos de CAR candidatos, de modo que se obtuvo una curva de cambio de señal de PE (mostrada en la figura 3). Los valores de CE<50>para la unión a proteínas de BCMA de moléculas de CAR en la superficie celular calculados mediante ajuste de curva se muestran en la tabla 2.
Tabla 2: resultados de expresiones de moléculas de CAR mediante detección de proteínas GFP
De manera similar, las muestras de células 293T a las 72 horas tras la transfección transitoria, se marcaron las moléculas de CAR usando el anticuerpo monoclonal anti-HA biotinilado (AcM anti-HA) y PE-estreptavidina, y después se obtuvieron las tasas positivas para GFP (% de GFP), tasas positivas para CAR (% de CAR) y razones de las mismas mediante citometría de flujo. Los resultados se muestran en la tabla 3.
Tabla 3: resultados de citometría flujo para expresiones de moléculas de CAR
PXL0009 era un plásmido de referencia bien conocido que puede expresar normalmente la molécula de CAR, que no contenía genes que codifican para la proteína GFP y la etiqueta de HA, y su secuencia se muestra como SEQ ID NO: 45. No pudo detectarse la señal de GFP en la muestra de células, ni la señal de PE para la unión de un CAR con un anticuerpo monoclonal anti-HA biotinilado (AcM anti-HA biotinilado). Por tanto, pudo usarse una muestra de células PXL0009-293T como muestra de control para la citometría de flujo. A diferencia de PXL0009, PXL0041 y PXL0037 como plásmidos de referencia pueden codificar para la proteína GFP y la etiqueta de HA, de modo que pueden detectarse señales de GFP en una muestra de células PXL0041-293T, y también puede detectarse la unión (señal de PE) del CAR con la proteína de BCMA biotinilada o el anticuerpo monoclonal anti-HA biotinilado respectivamente, por tanto, pueden servir como controles positivos.
El resultado mostró que tanto la señal de GFP como la unión (señal de PE) del CAR con la proteína de BCMA biotinilada o el anticuerpo monoclonal anti-HA biotinilado (AcM anti-HA biotinilada) pueden detectarse en una muestra de células PXL0037-293T, demostrando que la molécula de CAR codificada por el plásmido PXL0037 puede expresarse en células y puede unirse normalmente con la proteína de BCMA.
Ejemplo 3: expresiones de moléculas de CAR en muestras de células 293T transducidas con lentivirus
3.1. Empaquetamiento de lentivirus
Los plásmidos de CAR con número PXL0009, PXL0041 y PXL0037 que se prepararon en el ejemplo 1 con un plásmido lanzadera y otros plásmidos de empaquetamiento se transfectaron conjuntamente de manera simultánea en células 293T, de modo que los lentivirus se empaquetaron en las células. Las etapas específicas fueron las siguientes.
Tomando como ejemplo el empaquetamiento de lentivirus en placas de cultivo de 10 cm, se inocularon las células 293T en medio DMEM que contenía el 10% de FBS a una densidad de 6*104 células/cm2, y se cultivaron en un entorno de 37°C, al 5% de CO2 y humedad saturada durante 3 días, y después se llevó a cabo la transfección. Antes de la transfección, se prepararon dos tubos de EP con 500 pl de opti-MEM en cada tubo de EP, en los que se añadieron 3 pg de vector cooperador lentiviral PSPAX2, 2 de vector cooperador lentiviral pMD2.G y 5 pg del vector preparado en el ejemplo 1 (plásmido de CAR con número PXL0009, PXL0041 o PXL0037) a un tubo y se mezcló exhaustivamente la disolución de mezcla, de modo que se obtuvo un tubo que contenía plásmido; y se añadieron 30 pl de PEI con una concentración de 1 mg/ml al otro tubo y se mezcló exhaustivamente la disolución de mezcla. Después se añadió la disolución que contenía PEI en el otro tubo gota a gota al tubo que contenía el plásmido mientras se mezclaba la disolución obtenida, y 30 minutos después de reposar a temperatura ambiente, se añadió de manera uniforme la disolución resultante a las células 293T anteriormente mencionadas gota a gota. 24 horas tras la transfección, se cambió el medio a 6 ml de medio DMEM que contenía el 10% de FBS.
72 horas después, se recogió el sobrenadante y se añadió a un tubo de centrífuga y después se centrifugó a 3000 g a 4°C durante 10 minutos y el sobrenadante estaba listo para la purificación después de filtrarse mediante un filtro de 0,45 pm.
Se centrifugó el sobrenadante mediante una ultracentrífuga a 27000 g a 4°C durante 4 horas. Se retiró el sobrenadante, volvió a suspenderse el precipitado con 100 pl de PBS previamente enfriado y después se mezcló la disolución de mezcla hasta que no quedaba ninguna partícula. Se puso la disolución obtenida durante la noche a 4°C. Después se extrajo la suspensión de virus y se dispensó. Se obtuvieron respectivamente los lentivirus LV0002 (correspondiente al plásmido de Ca r PXL0009), LV0011 (correspondiente al plásmido de CAR PXL0041) y LV0007 (correspondiente al plásmido de CAR PXL0037).
3.2. Evaluación de eficiencias de empaquetamiento de lentivirus
Detectando títulos virales (títulos biológicos) con actividades de transducción en el sobrenadante obtenido en el procedimiento de empaquetamiento lentiviral, se evaluaron las eficiencias de empaquetamiento de lentivirus. Las etapas de ensayo específicas fueron las siguientes.
Se inocularon células 293T en una placa de seis pocillos en una cantidad de 1*105 células/pocillo y se cultivaron con 500 pl de medio DMEM que contenía el 10% de FBS en un entorno de 37°C, al 5% de CO2 y humedad saturada. Tras cultivarse las células durante 24 horas, se extrajeron 100 pl, 50 pl, 25 pl y 12,5 pl del sobrenadante anteriormente mencionado y se añadieron a placas de seis pocillos (dos pocillos para cada volumen de muestra) para la transducción lentiviral. Tras la transducción lentiviral, entonces se siguieron cultivando las células en el entorno de 37°C, al 5% de CO2 y humedad saturada. 72 horas tras la transducción lentiviral, se sometieron las células 293T a digestión y volvieron a suspenderse para citometría de flujo. Dado que tanto el gen que codifica para molécula CAR como el gen que codifica para proteína GFP se portaban en LV0007, pudieron expresarse tanto la molécula de CAR como la proteína GFP en células 293T transducidas con LV0007. Detectando las señales de fluorescencia de GFP en las células 293T mediante la citometría de flujo, pudo calcularse el título biológico lentiviral (denominado título de GFP) en el sobrenadante:
título biológico (UT/ml) = (tasa positiva para GFP * número de células 293T) / volumen de muestra de virus
O, las células 293T transducidas con LV0007se marcaron con el BCMA biotinilado y la PE-estreptavidina, y la tasa positiva para CAR (denominada título de CAR) se detectó mediante la citometría de flujo:
título biológico (UT/ml) = (tasa positiva para CAR * número de células 293T) / volumen de muestra de virus
Los resultados de ensayo de determinación de título biológico para sobrenadantes obtenidos en el procedimiento de empaquetamiento anteriormente mencionado se muestran en la figura 4 y la tabla 4.
La tabla 4 muestra los datos de título biológico de sobrenadantes para empaquetamiento lentiviral. “Título de GFP” se refiere de manera general a un título que se calculó detectando la tasa positiva para GFP en células 293T transducidas con virus que van a detectarse mediante señales de GFP; y “título de CAR” se refiere de manera general a un título que se calculó detectando la tasa positiva para CAR en células 293T transducidas con virus que van a detectarse con el BCMA biotinilado y la PE-estreptavidina.
Tabla 4: resultados de ensayo de determinación de título biológico para empaquetamiento lentiviral
Ejemplo 4: preparación de células CAR-T
En el día 1, se extrajeron aproximadamente 65 ml de sangre periférica de un donante sano, se usó Ficoll para la separación para obtener PBMC y después se usaron adicionalmente microperlas CD3 para clasificar células T. Se activaron adicionalmente las células T obtenidas usando perlas Dynabeads CD3/CD28. Aproximadamente 24 horas tras la activación (en el día 2), se añadieron los lentivirus LV0007 y LV0011 preparados en el ejemplo 3 respectivamente para la transducción (MOI = 4), con una densidad de células T de aproximadamente 1,5*10® células/ml durante la transducción. En el día 3, se renovaron las células T transducidas con medio nuevo una vez. Después de eso, se realizó el recuento cada día, se mantuvo la densidad celular entre 0,6*10® células/ml y 2 ,0* 10® células/ml, y se trazó gráficamente la curva de crecimiento de las células.
En el día ® del cultivo celular, se detectaron la tasa positiva para CAR (% de CAR), la tasa positiva para GFP (% de GFP) y la razón de CD4/CD8 mediante la citometría de flujo. En el día 10, se evaluaronin vitrolas funciones de células CAR-T.
Según el procedimiento anteriormente mencionado, se obtuvieron células LV0007-CAR-T y LV0011-CAR-T, y se adoptaron las células T del donante como control. La tabla 5 resume el procedimiento de preparación anteriormente mencionado para células CAR-T.
Tabla 5: procedimiento de preparación de células CAR-T
Las curvas de crecimiento para el grupo de células LV0007-CAR-T, el grupo de células LV0011-CAR-T y el grupo de control de células T son tal como se muestra en la figura 5. Los datos tales como las tasas positivas para CAR que se obtuvieron mediante la citometría de flujo en el día ® del cultivo celular se muestran en la tabla ®.
Tabla ®: resultados de ensayo de tasa positiva para CAR mediante citometría de flujo
Ejemplo 5: datos para la unión de moléculas de CAR con la proteína de BCMA
Además, se detectaron las capacidades de moléculas de CAR expresadas en las células CAR-T preparadas en el ejemplo 4 para unirse con la proteína de BCMA usando proteína de BCMA biotinilada diluida en gradiente para marcar moléculas de CAR (idéntico al método en el ejemplo 2) en presencia de PE-estreptavidina en exceso con una concentración fija. Los resultados se muestran en la figura 6 y tabla 7.
Tabla 7: resultados para la unión de moléculas de CAR con la proteína de BCMA
Según los datos anteriormente mencionados, las moléculas de CAR candidatas expresadas en las células T pueden unirse normalmente a la proteína de BCMA. Sin embargo, hubo una diferencia significativa entre los valores de CE50 determinados para muestras de células preparadas en diferentes lotes. Una diferencia de este tipo puede estar provocada por las diferentes densidades de las moléculas de CAR expresadas en las superficies de las células debido a los diferentes tipos de células, métodos de preparación de muestras y lotes.
Ejemplo 6: prueba de desgranulación de CD107a
6.1. Prueba de desgranulación de CD107a
Se evaluó la potencia biológica de las células CAR-Tin vitromediante la prueba de desgranulación de CD107a. CD107a es un marcador de una microvesícula intracelular. Cuando la microvesícula cargada con granzima se fusiona con una membrana celular, se aumenta la cantidad de CD107a sobre la membrana celular. Por tanto, cuando se bloquea la recuperación de CD107a usando monesina (obtenida de BioLegend), puede reflejarse de manera cuantitativa la intensidad de liberación de microvesícula. Después de estimularse el CAR-T mediante un antígeno diana en una célula diana, se libera la granzima. La activación de células T puede determinarse detectando el aumento de CD107a mediante la citometría de flujo.
En primer lugar, se incubaron las células CAR-T (células LV0007-CAR-T o células LV0011-CAR-T) obtenidas en el ejemplo 4, junto con células diana U266, monesina y un anticuerpo frente a CD107a durante de 3 a 6 horas, en el que las células CAR-T y las células diana tenían la misma densidad celular de 5*105 células/ml. Después, tras marcar la muestra con anticuerpos frente a CD8 y PD1, se realizó la citometría de flujo. Las células positivas para CAR entre las células CAR-T se detectaron detectando GFP expresada conjuntamente, mientras que las células positivas para CAR entre las células LV0011-CAR-T como control se marcaron mediante BCMA-Fc biotinilado y PE-estreptavidina. En la prueba, se incubaron células K562 conjuntamente con células CAR-T como control negativo, y el control positivo consistió en usar un cóctel en lugar de células diana para activar las células CAR-T.
Tomando las células LV0007-CAR-T como ejemplo, el resultado de citometría de flujo se muestra en la figura 7.
Para la muestra de células en la que se incubaron conjuntamente células LV0007-CAR-T y U266, se seleccionó una compuerta de P1 en el diagrama de dispersión de FSC:SSC, y se retiró el residuo celular en la esquina inferior<izquierda; para células en la compuerta p>1,<pudo analizarse adicionalmente CD8:PD1 para obtener una población de>células CD8+/PD1- (Q3); y en la población de células CD8+/PD1-, pudo analizarse de nuevo GFP:CD107a para obtener la proporción de la expresión de CD107a en la población de células CD8+/PD1-/CAR+ (la célula positiva para CAR estaba marcada mediante una señal de GFP expresada conjuntamente) y la población de células CD8+/PD1-/CAR- respectivamente.
Para la muestra de células en la que se incubaron conjuntamente células LV0007-CAR-T y K562, se dividieron las células en población P1 y población P2 en el diagrama de dispersión de FSC:SSC, en el que casi no se expresó nada de CD8 en las células en la población P2, que por tanto pueden ser células K562; para células en la compuerta P1, pudo analizarse adicionalmente CD8:PD1; en la población de células CD8+/PD1- (Q3), pudo analizarse de nuevo GFP:CD107a para obtener la proporción de la expresión de CD107a en también cada una de CD8+/PD1-/CAR+ y CD8+/PD1-/CAR-.
6.2. Datos de prueba de desgranulación de CD107a
Según el funcionamiento de la prueba en la sección 6.1 del ejemplo 6, se incubaron las muestras de células CAR-T (células LV0007-CAR-T o LV0011-CAR-T) conjuntamente con células diana U266 (positivas para BCMA) o K562 (negativas para BCMA) respectivamente durante 3 horas, y después se realizó la citometría de flujo. Los resultados de datos de la prueba de desgranulación de CD107a para muestras de células se muestran en la tabla 8 y la figura 8, y tanto la tabla 8 como la figura 8 muestran las razones de las células positivas que expresan CD107a en la subpoblación de células CD8+/PD1-/CAR+ y la subpoblación de células CD8+/PD1-/CAR-.
Tabla 8: razones de células positivas que expresan CD107a en diferentes subpoblaciones celulares
Muestra Subpoblación CD8+/PD1-/CAR+ Subpoblación CD8+/PD1-/CAR
Tal como se muestra en la tabla 8 y la figura 8, en la muestra de CAR-T incubada conjuntamente con U266, el valor de CD107a en la subpoblación de células CD8+/PD1-/CAR+ puede reflejar la situación en la que las células CAR-T se activaron de manera específica; mientras que, en la muestra de CAR-T incubada conjuntamente con K562, el valor de CD107a en la subpoblación de células CD8+/PD1-/CAR+ puede reflejar la situación en la que las células CAR-T se activaron de manera no específica. Comparando los valores de CD107a en las subpoblaciones de células CD8+/PD1-/CAR+ a partir de muestras de CAR-T incubadas conjuntamente con U266, puede concluirse que la subpoblación CD8+/PD1-/CAR+ de células LV0007-CAR-T puede activarse de manera específica mediante las células positivas para BCMA (U266), y la activación para células LV0007-CAR-T fue más intensa que para células LV0011-CAR-T como control.
6.3. Datos de prueba de desgranulación de CD107a en una condición de competencia de proteína de BCMA
Además, dado que la parte extracelular de la proteína de BCMA expresada sobre la superficie de una célula de mieloma múltiple (MM) puede cortarse mediante y-secretasa, puede formarse un BCMA soluble (sBCMA). Pudo aumentarse el contenido de BCMA soluble en el suero de un paciente con MM, y se correlacionó su concentración de manera positiva con el grado de malignidad de un tumor. Por tanto, cuando se incubaron las células CAR-T conjuntamente con células diana, se añadió 1 pg/ml de proteína de BCMA al medio para evaluar el efecto del BCMA soluble sobre la activación de células CAR-T.
Los resultados de prueba de desgranulación de CD107a para las muestras de células CAR-T en una condición de competencia de proteína de BCMA se muestran en la tabla 9 y la figura 9. Tal como se muestra en la figura 9, la activación de las células CAR-T mediante las células U266 no se suprimió mediante competencia por la proteína de BCMA en la muestra de células transducidas con LV0007; mientras que la activación de la muestra de células LV0011-CAR-T como control se suprimió significativamente.
Tabla 9: datos de prueba de desgranulación de CD107a en una condición de competencia de proteína de BCMA
Ejemplo 7: determinación de liberación de citocinas
En un experimento de determinación de la liberación de citocinas, tras incubar conjuntamente las células CAR-T que van a determinarse (5 * 105 células, 100 pl) y células diana (5*105 células, 100 pl) en medio RPMI-1640 durante 24 horas, se recogió el sobrenadante de cultivo celular y se determinaron las secreciones de IL-2, IL-4, IL-6, IL-10, IL-17A, TNF -a, IFN-y y otros factores mediante el método de CBA.
Los resultados de ensayo de liberación de citocinas, obtenidos tras cultivar las muestras de células CAR-T conjuntamente con las células diana respectivamente, tal como se muestra en la tabla 10 y la figura 10. La cantidad de liberación de una citocina mostrada en la figura 10 fue un porcentaje relativo con respecto al valor máximo detectado en una muestra. Tal como se muestra en la tabla 10 y la figura 10, las cantidades de TNF-a, IFN-y e IL-2 secretadas por las células LV0007-CAR-T estimuladas mediante las células diana U266 positivas para BCMA (+U226) se aumentaron en gran medida. Las cantidades de TNF-a, IFN-y e IL-2 secretadas por células LV0007-CAR-T estimuladas mediante las células K562 negativas para BCMA (+K562) no se aumentaron.
Tabla 10: resultados de determinación de liberación de citocinas
Ejemplo 8: funciones de células CAR-T de diferentes donantes
Se prepararon células LV0002-CAR-T y células LV0021-CAR-T transduciendo los lentivirus LV0002 y LV0021 preparados en el ejemplo 3 al interior de células CAR-T con un método experimental similar al ejemplo 4, en el que se usaron virus LV0021 (correspondientes a la molécula de CAR codificada por el plásmido PXL0087, con un factor coestimulante de 4-1BB) y virus LV0002 (correspondientes a la molécula de CAR codificada por el plásmido PXL0009, con un factor coestimulante de CD28) para transducir células T de diferentes donantes, para preparar células CAR-T. Las células T del donante 1 transducidas con virus LV0002 se denominaron células LV0002-D01-CAR-T, las células T del donante 1 transducidas con virus LV0002 se denominaron células LV0002-D02-CAR-T, y las células T del donante 3 transducidas con virus LV0002 se denominaron células LV0002-D03-CAR-T; las células T del donante 1 transducidas con virus LV0021 se denominaron células LV0021-D01-CAR-T, las células T del donante 2 transducidas con virus LV0021 se denominaron células LV0021-D01-CAR-T, y las células T del donante 3 transducidas con virus LV0021 se denominaron células LV0021-D03-CAR-T. Mientras tanto, se adoptaron células T del propio donante como controles, en las que las células T procedentes del donante 1 se denominaron células T-D01, las células T procedentes del donante 2 se denominaron células T-D02, y las células T procedentes del donante 3 se denominaron células T-D03. También se sometieron a ensayo las funciones de estas células CAR-T usando la prueba de desgranulación de CD107a en el ejemplo 6. Los resultados se muestran en la tabla 11 y la figura 11.
Los datos mostraron que los resultados para las células LV0021-CAR-T de dos donantes diferentes fueron similares, es decir, las células LV0021-CAR-T de ambos donantes podían estimularse de manera específica mediante las células U266 positivas para BCMA para producir CD107a, mientras que los valores de CD107a generados en la estimulación de las células K562 negativas para BCMA fueron similar a los valores generados sin estimulación (blanco). Las células LV0002-CAR-T como control pudieron producir más CD107a en la estimulación de las células U266, lo cual puede resultar de diferentes scFv y factores coestimulantes para las mismas. Además, las células LV0002-CAR-T podían tener valores de CD107a superiores tanto en la condición sin estimulación (blanco) como en la condición de estimulación con células K562. Además, el efecto de una proteína de BCMA libre sobre la capacidad de LV0021-CAR-T para producir CD107a fue menor, mientras que el efecto de una proteína de BCMA libre sobre la capacidad de LV0002-CAR-T para producir CD107a fue grande.
Tabla 11: comparación defunciones de células CAR-T de diferentes donantes
Ejemplo 9: ensayo de destrucción in vitro de CAR-T sobre células diana
Se usaron las células CAR-T LV0021-D02-CAR-T preparadas en el ejemplo 8 para el ensayo de función de destrucciónin vitroque se llevó a cabo específicamente mediante el método de fluorescencia de calceína-AM. Las etapas de este ensayo fueron las siguientes. Se tomaron respectivamente 5*105 células U266 positivas para BCMA y células K562 negativas para BCMA y volvieron a suspenderse en disolución de PBS 4% de FBS, de modo que se prepararon suspensiones celulares con una densidad de 1*106 células/ml. Se marcaron las células U266 y las células K562 respectivamente con 25 pM de calceína-AM. Se incocularon las células U266 y K562 marcadas respectivamente en placas de 96 pocillos de fondo en U según la cantidad de 5000 células por pocillo; después se añadieron respectivamente las células CAR-T que van a someterse a ensayo o células T como control a los pocillos correspondientes según las razones de células efectoras/células diana de 50:1,25:1 y 5:1 (valor de E:T) y el volumen de disolución en cada pocillo era de 200 pl. Además, se añadió una disolución de PBS, en lugar de las células efectoras, a las células U266 o K562, que servían como control negativo para el ensayo; y se añadió la disolución de lisis celular, en lugar de las células efectoras, a las células U266 o K562, que servían como control positivo para el ensayo. Después, se incubaron las placas de 96 pocillos de fondo en U en la oscuridad a 37°C durante 3 horas, y se extrajo la disolución de sobrenadante con pipeta (sin extraer con pipeta ninguna célula) a partir de cada pocillo para el ensayo de fluorescencia (longitud de onda de excitación: 485/20 nm; longitud de onda de emisión: 530/25 nm). La proporción relativa de las células diana (U266 o K562) que se destruyeron por las células efectoras y experimentaron lisis para liberar calceína-AM puede calcularse mediante la siguiente fórmula:
U_U
proporci<■>ó</>n d<i>e d<i>i<■>sol<i>uci<i>ó</>n (%<# ->)<v>= ------- -—<esp>-<o>—<nt.>
“ máx. “ espont.
en la que, Fprueba era un valor de fluorescencia promedio para los pocilios repetidos que contenían las células diana y las células T/CAR-T que van a someterse a ensayo, Fespont. era un valor de fluorescencia promedio para los pocillos repetidos que contenían las células diana y PBS, y Fmáx. era un valor de fluorescencia promedio para los pocillos repetidos que contenían las células diana y la disolución de lisis.
Tomando la muestra de LV0021-D02-CAR-T como ejemplo, el efecto de destrucciónin vitrode las células CAR-T frente a las células diana se muestra en la figura 12. Las células CAR-T tenían un fuerte efecto de destrucción frente a las células U266 positivas para BCMA, y el efecto de destrucción se aumentó a medida que aumenta el valor de E:T, mostrando que una proporción superior de células U266 experimentaron lisis para liberar calceína-AM. En cambio, las células CAR-T tenían un mal efecto de destrucción frente a las células K562 negativas para BCMA. Además, las células T tenían un cierto grado de efecto de destrucción no específico frente a las células U266, y el efecto de destrucción no específico no cambiará a medida que aumenta el valor de E:T. Por tanto, las células CAR-T tenían un efecto de destrucción específico de BCMA notable.
Ejemplo 10: ensayo de supresión tumoral en modelos animales que portan tumor
Se usaron las células CAR-T (LV0021-D02-CAR-T) procedentes del donante 2 que se prepararon en el ejemplo 8 para el experimento de modelo animal. Las células LV0021-CAR-T se denominaron XL103-07. Mientras tanto, se adoptaron células T procedentes del donante 2 (células T-D02) como células T de control. Se inyectaron células U266 en proliferación por vía subcutánea en ratones NSG inmunodeficientes en una cantidad de 2*10® células por ratón, creando un modelo que porta tumor subcutáneo U266. Cuando los tamaños tumorales alcanzaron 100-150 mm3, se dividieron los ratones que portaban tumor en cinco grupos según la tabla 12 y se inyectaron las células CAR-T (XL103-07), las células T de control (células T-D02), PBS o medio de crioconservación celular que contenía el 7,5% de DMSO, el 23% de albúmina sérica humana, el 32,5% de disolución de electrolito compuesta, el 35% de inyección de glucosa y el 2% de solución salina normal, en los ratones que portaban tumor, respectivamente. La agrupación y el régimen de administración se muestran en la tabla 12.
Tabla 12: solución de agrupación para el experimento de modelo animal
Se alimentó a los ratones de manera continua y se registraron los tamaños tumorales, los pesos de ratones y los estados de supervivencia de los ratones. Los resultados se muestran en la figura 13. Los resultados del experimento de modelo de ratón indican que tanto el grupo de dosificación alta como el grupo de dosificación baja mostraron un buen efecto de destrucción de tumor tras una única inyección de las células CAR-T, y que, 19 días después de la inyección, los tumores desaparecieron completamente. Por el contrario, los tumores en los ratones a los que se les inyectaron las células T de control, PBS o el medio de crioconservación celular, siguieron creciendo.
Ejemplo 11: ensayo para determinar citocinas en modelos animales que portan tumor
Se usaron las mismas células CAR-T XL103-07 que las del ejemplo 10 para detectar los cambios de citocinas (IFNy, IL2, IL10, IL7, IL6 y TNF-a) en el plasma de sangre periférica de ratones a los que se les administraron fármacos mediante el método de matriz de perlas citométricas (el método específico puede encontrarse en BD™ CBAFlex Set Reagents y BD FACS Array™ Bioanalyzer). Se dividieron los ratones que portaban tumor en tres grupos: un grupo de células T de control, un grupo de dosificación alta de XL103-07 y un grupo de dosificación baja de XL103-07, y había cinco ratones que portaban tumor en cada grupo. XL103-07-H representa el grupo de dosificación alta, y la dosificación fue de 10*10® células (células XL103-07)/animal; XL103-07-L representa el grupo de dosificación baja, y la dosificación fue de 2*10® células (células XL103-07)/animal.
Los resultados para IFNy e IL2 se muestran en la figura 14. Los resultados mostraron que los picos de IFN-y e IL2 en los ratones del grupo de dosificación baja aparecieron en el día 10 y el día 7 respectivamente; y que los picos de IFNy e IL2 en el grupo de dosificación alta aparecieron en el día 3-7 y el día 3 respectivamente, en el que los momentos de aparición de pico fueron más tempranos que los del grupo de dosificación baja. El nivel del grupo de células T de control fue bajo, sin una tendencia de cambio evidente.
Los resultados para IL10, IL7, IL6 y TNF-a se muestran en la figura 15. Los resultados en la figura 15 muestran que todos los niveles de citocina fueron bajos y no tenían ninguna tendencia de cambio evidente en comparación con la del grupo de células T de control.
Ejemplo 12: ensayo para detectar cambios de los números de copias de moléculas de CAR en modelos animales que portan tumor
Con el método de PCR cuantitativa, se detectaron los cambios de los números de copias de ADN de las moléculas de CAR de XL103-07 en el ADN genómico de las células de sangre periférica del modelo animal de ratones que portaban tumor en el ejemplo 10 y se analizaron las situaciones de proliferación de las células CAR-T en los ratones. Los resultados se muestran en la figura 16. De manera similar, se dividieron los ratones que portaban tumor en tres grupos: un grupo de células T de control, un grupo de dosificación alta de XL103-07 y un grupo de dosificación baja de XL103-07, y había cinco ratones que portaban tumor en cada grupo. XL103-07-H representa el grupo de dosificación alta, y la dosificación fue de 10*10® células (células XL103-07)/animal; XL103-07-L representa el grupo de dosificación baja, y la dosificación fue de 2*10® células (células XL103-07)/animal.
Los resultados mostraron que, en comparación con el del grupo de células T de control, el número de copias de CAR para el grupo de dosificación alta empezó a aumentar en el día 3, y el pico se alcanzó en el día 10 y se mantuvo hasta el día 15. Por el contrario, no hubo ninguna proliferación en los grupos de control de simulación-T y otros. Esto indica que las células CAR-T proliferaron en una gran cantidad en el proceso de destrucción de tumor.
Ejemplo 13: investigación clínica exploratoria
Tras el procedimiento de producción estable para el plásmido PXL0085, se obtuvieron el vector lentiviral LV0020 y las células CAR-T mediante una investigación farmacéutica, se llevó a cabo una investigación clínica exploratoria para investigar su seguridad, tolerancia y eficacia preliminar y para explorar las características de PK/PD. Se siguieron los principios de BPC en esta investigación en cuanto a la preparación de muestras experimentales, investigadores e instituciones de investigación, esquemas experimentales, procedimientos para revisión ética y consentimiento informado, selección de inclusión así como diagnóstico y tratamiento para sujetos, notificación y tratamiento de reacciones adversas, recogida y análisis estadístico de datos experimentales, etc.
Se incluyó un total de cinco sujetos (respectivamente con los números 001, 002, 004, 005 y 007) con mieloma múltiple recidivante/que no responde al tratamiento y se trataron en la investigación clínica. Se evaluó el efecto terapéutico según los criterios de respuesta para mieloma múltiple recomendados por el grupo internacional de trabajo del mieloma (IMWG) 201®. La mejor tasa de respuesta global para los cinco sujetos alcanzó el 100%. Tres de los sujetos presentaron respuesta completa (CR), un sujeto presentó respuesta parcial (PR), un sujeto presentó respuesta mínima (MR) y las respuestas de los sujetos con PR y MR se mejoraron de manera continua (figura 17).
Ejemplo 14: ensayo para determinar el número de copias de ADN de CAR en sujetos
Se detectaron los números de copias de ADN del CAR en la sangre periférica de los cinco sujetos en el ejemplo 13 usando el método de PCR digital en gotitas (véase la descripción de Bio-Rad QX200), para evaluar las características farmacocinéticas de las células CAR-T. El resultado se muestra en la figura 18. Tras administrarse, el producto proliferó rápidamentein vivo,y todavía podía detectarse 60 días tras la administración. El tiempo hasta el pico del CAR-T en la mayoría de los sujetos fue de aproximadamente 10 días, y el tiempo hasta el pico del CAR-T en el sujeto 001 fue de 17 días.
Ejemplo 15: análisis farmacocinético en sujetos
Con el paquete NonCompart del software R 3.5.0, se analizaron adicionalmente los cambios de los números de copias de ADN del CAR en el ejemplo 14 y se calcularon parámetros relacionados con la farmacocinética. Los resultados se muestran en la tabla 13. En la tabla 13, T0 representa un tiempo en el que se observó inicialmente la concentración distinta de cero, la concentración pico de fármaco (Cmáx) representa un pico máximo para la concentración de fármaco, tiempo hasta el pico (Tmáx) representa un tiempo necesario para alcanzar una concentración pico de fármaco, AUC (0-28) representa un área bajo la curva integral desde el día 0 hasta el día 28, y AUC (0-CLST) representa un área bajo la curva integral desde 0 hasta el tiempo de observación final.
Tabla 13: investigación farmacocinética y análisis
Los resultados mostraron que el primer grupo de dosificación tenía una Cmáx promedio de (98644 ± 5000) número de copias/pg de ADN y un AUC (0-28) promedio de (1306653,3 ± 100000); y el segundo grupo de dosificación tenía una Cmáx promedio de (32487,5 ± 2000) número de copias/pg de ADN y un AUC (0-28) promedio de (317816,95 ± 150000).
Claims (16)
- REIVINDICACIONESi. Receptor de antígeno quimérico (CAR), en el que el CAR comprende un dominio de unión a BCMA, un dominio transmembrana, un dominio coestimulante y un dominio de transducción de señales intracelular, el dominio de unión a BCMA comprende un anticuerpo o un fragmento del mismo que puede unirse específicamente a un BCMA, y el anticuerpo comprende una región determinante de la complementariedad de cadena pesada 1 (HCDR1), una región determinante de la complementariedad de cadena pesada 2 (HCDR2) y una región determinante de la complementariedad de cadena pesada 3 (HCDR3), en el que la HCDR1 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 9, la HCDR2 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 10, y la HCDR3 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 11, y el anticuerpo comprende una región determinante de la complementariedad de cadena ligera 1 (LCDR1), una región determinante de la complementariedad de cadena ligera 2 (LCDR2) y una región determinante de la complementariedad de cadena ligera 3 (LCDR3), y en el que la LCDR1 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 17, la LCDR2 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 18, y la LCDR3 comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 19.
- 2. CAR según la reivindicación 1, en el que el anticuerpo comprende una región variable de cadena pesada, y la región variable de cadena pesada comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 7, opcionalmente, en el que el anticuerpo comprende una región variable de cadena ligera, y la región variable de cadena ligera comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 15.
- 3. CAR según una cualquiera de las reivindicaciones 1-2, en el que el anticuerpo es un fragmento de anticuerpo de cadena sencilla, preferiblemente en el que el anticuerpo comprende una secuencia de aminoácidos mostrada como SEQ ID NO: 43.
- 4. CAR según una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el que el dominio transmembrana comprende un dominio transmembrana derivado de proteínas seleccionadas de un grupo que consiste en la cadena a, p o C del receptor de células T, CD28, CD3e, CD45, CD4, CD5, CD8a, CD9, CD16, CD22, CD33, CD37, CD64, CD80, CD86, CD134, CD137 y CD154, preferiblemente en el que el dominio transmembrana comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 27.
- 5. CAR según una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el que el dominio coestimulante comprende un dominio coestimulante derivado de proteínas seleccionadas de un grupo que consiste en CD28, 4-1BB, OX-40 e ICOS, preferiblemente en el que el dominio coestimulante comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 29 o SEQ ID NO: 31.
- 6. CAR según una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en el que el dominio de transducción de señales intracelular comprende un dominio de transducción de señales derivado de CD3C, preferiblemente en el que el dominio de transducción de señales intracelular comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 33.
- 7. CAR según una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en el que el CAR comprende además una región de bisagra que une el dominio de unión a BCMA al dominio transmembrana, preferiblemente en el que la región de bisagra comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 25.
- 8. CAR según una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en el que el CAR está unido además a un péptido señal, preferiblemente en el que el péptido señal comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 3.
- 9. CAR según una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en el que el CAR está unido además a un péptido de escisión, preferiblemente en el que el péptido de escisión comprende una secuencia de aminoácidos derivada de un péptido T2A, preferiblemente en el que el péptido de escisión comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 35.
- 10. CAR según una cualquiera de las reivindicaciones 1-9, que comprende una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 49 o SEQ ID NO: 51.
- 11. Molécula de ácido nucleico aislada, que codifica para el CAR según una cualquiera de las reivindicaciones 1 10, preferiblemente en el que la molécula de ácido nucleico aislada que codifica para CAR comprende una secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 50 o SEQ ID NO: 52.
- 12. Vector, que comprende la molécula de ácido nucleico según la reivindicación 11, preferiblemente en el que el vector se selecciona de un plásmido, un vector retroviral y un vector lentiviral.
- 13. Célula efectora inmunitaria, que comprende el CAR según una cualquiera de las reivindicaciones 1-10, la molécula de ácido nucleico según la reivindicación 11 o el vector según la reivindicación 12, preferiblemente en el que la célula efectora inmunitaria se selecciona de un linfocito T y un linfocito citolítico natural (NK).
- 14. Método de preparación de una célula efectora inmunitaria, que comprende introducir el vector según la reivindicación 12 en la célula efectora inmunitaria.
- 15. Composición, que comprende la célula efectora inmunitaria según la reivindicación 13.
- 16. CAR según una cualquiera de las reivindicaciones 1-10, molécula de ácido nucleico según la reivindicación 11, vector según la reivindicación 12 o célula efectora inmunitaria según la reivindicación 13, para su uso en el tratamiento de enfermedades o estados asociados con la expresión de BCMA, en el que las enfermedades o estados asociados con la expresión de BCMA son cánceres o tumores malignos.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
CN201810100549 | 2018-02-01 | ||
CN201811228154 | 2018-10-19 | ||
PCT/CN2019/074212 WO2019149249A1 (zh) | 2018-02-01 | 2019-01-31 | 一种结合bcma的嵌合抗原受体(car)及其应用 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2968880T3 true ES2968880T3 (es) | 2024-05-14 |
Family
ID=67479566
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES19747792T Active ES2968880T3 (es) | 2018-02-01 | 2019-01-31 | Receptor de antígeno quimérico (CAR) que se une a BCMA, y usos del mismo |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US11026975B2 (es) |
EP (1) | EP3674328B1 (es) |
JP (2) | JP6968389B2 (es) |
KR (1) | KR102160061B1 (es) |
CN (2) | CN110709425B (es) |
AU (1) | AU2019214163B2 (es) |
CA (1) | CA3074526C (es) |
ES (1) | ES2968880T3 (es) |
PL (1) | PL3674328T3 (es) |
PT (1) | PT3674328T (es) |
TW (1) | TWI728308B (es) |
WO (1) | WO2019149249A1 (es) |
Families Citing this family (34)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN112437671B (zh) | 2018-07-19 | 2025-02-25 | 瑞泽恩制药公司 | 具有bcma特异性的嵌合抗原受体及其用途 |
TWI838389B (zh) | 2018-07-19 | 2024-04-11 | 美商再生元醫藥公司 | 雙特異性抗-BCMAx抗-CD3抗體及其用途 |
KR102316091B1 (ko) * | 2020-06-17 | 2021-10-25 | 국립암센터 | Bcma를 표적으로 하는 키메라 항원 수용체 및 이의 용도 |
CA3200509A1 (en) | 2020-12-31 | 2022-07-07 | Sonja SCHREPFER | Methods and compositions for modulating car-t activity |
CA3204161A1 (en) | 2021-01-11 | 2022-07-14 | Jagesh Vijaykumar SHAH | Use of cd8-targeted viral vectors |
WO2022246293A1 (en) | 2021-05-19 | 2022-11-24 | Sana Biotechnology, Inc. | Hypoimmunogenic rhd negative primary t cells |
BR112023024434A2 (pt) | 2021-05-27 | 2024-02-20 | Sana Biotechnology Inc | Células hipoimunogênicas que compreendem hla-e ou hla-g geneticamente modificadas |
IL309674A (en) * | 2021-06-28 | 2024-02-01 | Meridian Therapeutics Inc | Compositions and methods of treating plasma cell disorders including multiple myeloma with a vaccine composition and myeloma-specific car-t cells |
AU2022309875A1 (en) | 2021-07-14 | 2024-01-25 | Sana Biotechnology, Inc. | Altered expression of y chromosome-linked antigens in hypoimmunogenic cells |
TW202321457A (zh) | 2021-08-04 | 2023-06-01 | 美商薩那生物科技公司 | 靶向cd4之病毒載體之用途 |
CA3227613A1 (en) | 2021-08-11 | 2023-02-16 | William Dowdle | Inducible systems for altering gene expression in hypoimmunogenic cells |
WO2023044633A1 (zh) * | 2021-09-22 | 2023-03-30 | 南京驯鹿医疗技术有限公司 | Bcma car-t在制备用于治疗自身免疫病的药物中的应用 |
WO2023069790A1 (en) | 2021-10-22 | 2023-04-27 | Sana Biotechnology, Inc. | Methods of engineering allogeneic t cells with a transgene in a tcr locus and associated compositions and methods |
US20240408192A1 (en) | 2021-12-17 | 2024-12-12 | Sana Biotechnology, Inc. | Modified paramyxoviridae attachment glycoproteins |
EP4448549A2 (en) | 2021-12-17 | 2024-10-23 | Sana Biotechnology, Inc. | Modified paramyxoviridae fusion glycoproteins |
KR20240137574A (ko) | 2021-12-23 | 2024-09-20 | 사나 바이오테크놀로지, 인크. | 자가면역 질환 치료를 위한 키메라 항원 수용체[chimeric antigen receptor, car] t 세포 및 관련 방법 |
WO2023133595A2 (en) | 2022-01-10 | 2023-07-13 | Sana Biotechnology, Inc. | Methods of ex vivo dosing and administration of lipid particles or viral vectors and related systems and uses |
EP4472646A1 (en) | 2022-02-01 | 2024-12-11 | Sana Biotechnology, Inc. | Cd3-targeted lentiviral vectors and uses thereof |
EP4473097A1 (en) | 2022-02-02 | 2024-12-11 | Sana Biotechnology, Inc. | Methods of repeat dosing and administration of lipid particles or viral vectors and related systems and uses |
EP4479416A1 (en) | 2022-02-17 | 2024-12-25 | Sana Biotechnology, Inc. | Engineered cd47 proteins and uses thereof |
WO2023193015A1 (en) | 2022-04-01 | 2023-10-05 | Sana Biotechnology, Inc. | Cytokine receptor agonist and viral vector combination therapies |
CN114891108B (zh) * | 2022-05-30 | 2022-11-15 | 上海驯鹿生物技术有限公司 | 一种靶向bcma的全人源抗体及其应用 |
WO2024026377A1 (en) | 2022-07-27 | 2024-02-01 | Sana Biotechnology, Inc. | Methods of transduction using a viral vector and inhibitors of antiviral restriction factors |
WO2024064838A1 (en) | 2022-09-21 | 2024-03-28 | Sana Biotechnology, Inc. | Lipid particles comprising variant paramyxovirus attachment glycoproteins and uses thereof |
WO2024081820A1 (en) | 2022-10-13 | 2024-04-18 | Sana Biotechnology, Inc. | Viral particles targeting hematopoietic stem cells |
WO2024119157A1 (en) | 2022-12-02 | 2024-06-06 | Sana Biotechnology, Inc. | Lipid particles with cofusogens and methods of producing and using the same |
WO2024220560A1 (en) | 2023-04-18 | 2024-10-24 | Sana Biotechnology, Inc. | Engineered protein g fusogens and related lipid particles and methods thereof |
WO2024220574A1 (en) | 2023-04-18 | 2024-10-24 | Sana Biotechnology, Inc. | Universal protein g fusogens and adapter systems thereof and related lipid particles and uses |
WO2024220598A2 (en) | 2023-04-18 | 2024-10-24 | Sana Biotechnology, Inc. | Lentiviral vectors with two or more genomes |
WO2024243340A1 (en) | 2023-05-23 | 2024-11-28 | Sana Biotechnology, Inc. | Tandem fusogens and related lipid particles |
WO2024249954A1 (en) | 2023-05-31 | 2024-12-05 | Capstan Therapeutics, Inc. | Lipid nanoparticle formulations and compositions |
WO2025006799A1 (en) | 2023-06-27 | 2025-01-02 | Capstan Therapeutics, Inc. | Extracorporeal and ex vivo engineering of select cell populations from peripheral blood |
WO2025043172A1 (en) | 2023-08-23 | 2025-02-27 | Sana Biotechnology, Inc. | Modified cd47 proteins and their uses |
WO2025054202A1 (en) | 2023-09-05 | 2025-03-13 | Sana Biotechnology, Inc. | Method of screening a sample comprising a transgene with a unique barcode |
Family Cites Families (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA2706300C (en) * | 2007-11-29 | 2017-05-09 | Cytos Biotechnology Ag | Human monoclonal nicotine specific antibodies |
EP3141562A1 (en) | 2009-03-10 | 2017-03-15 | Biogen MA Inc. | Anti-bcma antibodies |
EP2496698B1 (en) | 2009-11-03 | 2019-01-09 | City of Hope | TRUNCATED EPIDERIMAL GROWTH FACTOR RECEPTOR (EGFRt) FOR TRANSDUCED T CELL SELECTION |
FI3415531T3 (fi) * | 2011-05-27 | 2023-09-07 | Glaxo Group Ltd | Bcma:aa (cd269/tnfrsf17) sitovia proteiineja |
MX2018008352A (es) * | 2012-04-11 | 2022-08-10 | Us Health | Receptores del antigeno quimerico que seleccionan el antigeno para la maduracion de las celulas b. |
TW201425336A (zh) * | 2012-12-07 | 2014-07-01 | Amgen Inc | Bcma抗原結合蛋白質 |
GB201317929D0 (en) * | 2013-10-10 | 2013-11-27 | Ucl Business Plc | Chimeric antigen receptor |
RU2751660C2 (ru) | 2014-07-21 | 2021-07-15 | Новартис Аг | Лечение злокачественного новообразования с использованием гуманизированного химерного антигенного рецептора против всма |
AU2015292590B2 (en) | 2014-07-24 | 2020-01-16 | 2Seventy Bio, Inc. | BCMA chimeric antigen receptors |
IL295298A (en) * | 2014-12-05 | 2022-10-01 | Memorial Sloan Kettering Cancer Center | All B-cell maturation antigen-directed chimeric antigen receptors and their uses |
HRP20211648T1 (hr) * | 2014-12-12 | 2022-02-04 | 2Seventy Bio, Inc. | Kimerni receptori antigena bcma |
KR102349475B1 (ko) * | 2015-04-13 | 2022-01-11 | 화이자 인코포레이티드 | B-세포 성숙 항원을 표적화하는 키메라 항원 수용체 |
KR20180029201A (ko) * | 2015-05-18 | 2018-03-20 | 티씨알2 테라퓨틱스 인크. | 융합 단백질을 이용하는 tcr 리프로그래밍을 위한 조성물 및 방법 |
AU2017225733A1 (en) * | 2016-03-04 | 2018-09-27 | Novartis Ag | Cells expressing multiple chimeric antigen receptor (CAR) molecules and uses therefore |
CN105777911B (zh) * | 2016-04-12 | 2019-07-02 | 上海优卡迪生物医药科技有限公司 | 抗bcma嵌合抗原受体、编码基因、重组表达载体及其构建方法和应用 |
CA3021027A1 (en) * | 2016-04-15 | 2017-10-19 | Novartis Ag | Compositions and methods for selective expression of chimeric antigen receptors |
CN105837693A (zh) * | 2016-05-30 | 2016-08-10 | 李斯文 | 一种基于bcma的抗原嵌合受体及其制备方法和应用 |
JP2019527537A (ja) * | 2016-06-07 | 2019-10-03 | マックス−デルブリュック−セントルム フュール モレキュラー メディツィン イン デア ヘルムホルツ−ゲマインシャフト | キメラ抗原受容体と、bcmaに結合するcar−t細胞 |
US11365252B2 (en) * | 2016-07-20 | 2022-06-21 | University Of Utah Research Foundation | CD229 CAR T cells and methods of use thereof |
CA3081125A1 (en) * | 2018-02-01 | 2019-08-08 | Innovent Biologics (Suzhou) Co., Ltd. | Fully humanized anti-b cell maturation antigen (bcma) single-chain antibody and use thereof |
-
2019
- 2019-01-31 CN CN201980002363.XA patent/CN110709425B/zh active Active
- 2019-01-31 PL PL19747792.0T patent/PL3674328T3/pl unknown
- 2019-01-31 KR KR1020207008556A patent/KR102160061B1/ko active IP Right Grant
- 2019-01-31 ES ES19747792T patent/ES2968880T3/es active Active
- 2019-01-31 TW TW108103862A patent/TWI728308B/zh active
- 2019-01-31 CN CN202211025353.8A patent/CN116082518A/zh active Pending
- 2019-01-31 WO PCT/CN2019/074212 patent/WO2019149249A1/zh unknown
- 2019-01-31 AU AU2019214163A patent/AU2019214163B2/en active Active
- 2019-01-31 PT PT197477920T patent/PT3674328T/pt unknown
- 2019-01-31 JP JP2020518469A patent/JP6968389B2/ja active Active
- 2019-01-31 CA CA3074526A patent/CA3074526C/en active Active
- 2019-01-31 EP EP19747792.0A patent/EP3674328B1/en active Active
- 2019-01-31 US US16/650,327 patent/US11026975B2/en active Active
-
2021
- 2021-04-30 JP JP2021078000A patent/JP7246647B2/ja active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2019149249A1 (zh) | 2019-08-08 |
EP3674328B1 (en) | 2023-12-13 |
KR102160061B1 (ko) | 2020-09-29 |
PT3674328T (pt) | 2024-03-14 |
CN110709425A (zh) | 2020-01-17 |
AU2019214163A1 (en) | 2020-04-16 |
EP3674328A4 (en) | 2021-11-24 |
TWI728308B (zh) | 2021-05-21 |
JP2021118736A (ja) | 2021-08-12 |
US11026975B2 (en) | 2021-06-08 |
CA3074526C (en) | 2021-08-03 |
JP2020536527A (ja) | 2020-12-17 |
KR20200039793A (ko) | 2020-04-16 |
CN116082518A (zh) | 2023-05-09 |
JP7246647B2 (ja) | 2023-03-28 |
AU2019214163B2 (en) | 2021-06-24 |
TW201934574A (zh) | 2019-09-01 |
US20200376030A1 (en) | 2020-12-03 |
EP3674328A1 (en) | 2020-07-01 |
PL3674328T3 (pl) | 2024-09-16 |
JP6968389B2 (ja) | 2021-11-17 |
CA3074526A1 (en) | 2019-08-08 |
CN110709425B (zh) | 2022-09-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2968880T3 (es) | Receptor de antígeno quimérico (CAR) que se une a BCMA, y usos del mismo | |
TWI728309B (zh) | 一種結合bcma的嵌合抗原受體(car)及其應用 | |
ES2944607T3 (es) | Composiciones y métodos para la expresión selectiva de receptores quiméricos para el antígeno | |
AU2017366739B2 (en) | Synthetic immune receptors and methods of use thereof | |
ES2966099T3 (es) | Receptores de antígeno quiméricos dirigidos al antígeno de maduración de células B y usos de los mismos | |
AU2014225788B2 (en) | Engager cells for immunotherapy | |
EP3380620B1 (en) | Optimized lentiviral transfer vectors and uses thereof | |
CN109593721B (zh) | 具有自杀基因开关的靶向人间皮素的工程化免疫细胞 | |
WO2017165683A1 (en) | Cell secreted minibodies and uses thereof | |
KR20180021137A (ko) | 키메라 항원 수용체 (car), 조성물 및 이의 사용 방법 | |
JP7064663B2 (ja) | Il-13ra2を標的とする抗体及びその応用 | |
US20240050568A1 (en) | Fully human single-domain tandem chimeric antigen receptor (car) targeting cd5, and use thereof | |
CA3181394A1 (en) | Chimeric antigen receptors targeting cd127 and use thereof | |
WO2019217913A1 (en) | Aspartate beta-hydroxylase chimeric antigen receptors and uses thereof | |
EP4028031A1 (en) | Antigen recognizing receptors targeting cd371 and uses thereof | |
WO2019161133A1 (en) | Foxp3 targeting agent compositions and methods of use for adoptive cell therapy |