[go: up one dir, main page]

ES2893329T3 - Compuesto de glicosaminoglicano, método de preparación y uso del mismo - Google Patents

Compuesto de glicosaminoglicano, método de preparación y uso del mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2893329T3
ES2893329T3 ES14746964T ES14746964T ES2893329T3 ES 2893329 T3 ES2893329 T3 ES 2893329T3 ES 14746964 T ES14746964 T ES 14746964T ES 14746964 T ES14746964 T ES 14746964T ES 2893329 T3 ES2893329 T3 ES 2893329T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cancer
glycosaminoglycan
conjugate
carcinoma
active compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14746964T
Other languages
English (en)
Inventor
Hua-Yang Lin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Holy Stone Biotech Co Ltd
Original Assignee
Holy Stone Biotech Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Holy Stone Biotech Co Ltd filed Critical Holy Stone Biotech Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2893329T3 publication Critical patent/ES2893329T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/56Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule
    • A61K47/61Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule the organic macromolecular compound being a polysaccharide or a derivative thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • A61K31/726Glycosaminoglycans, i.e. mucopolysaccharides
    • A61K31/728Hyaluronic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/145Amines having sulfur, e.g. thiurams (>N—C(S)—S—C(S)—N< and >N—C(S)—S—S—C(S)—N<), Sulfinylamines (—N=SO), Sulfonylamines (—N=SO2)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/18Sulfonamides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/4151,2-Diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/4523Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/454Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems containing a five-membered ring with nitrogen as a ring hetero atom, e.g. pimozide, domperidone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/57Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of two carbon atoms, e.g. pregnane or progesterone
    • A61K31/573Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of two carbon atoms, e.g. pregnane or progesterone substituted in position 21, e.g. cortisone, dexamethasone, prednisone or aldosterone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/63Compounds containing para-N-benzenesulfonyl-N-groups, e.g. sulfanilamide, p-nitrobenzenesulfonyl hydrazide
    • A61K31/635Compounds containing para-N-benzenesulfonyl-N-groups, e.g. sulfanilamide, p-nitrobenzenesulfonyl hydrazide having a heterocyclic ring, e.g. sulfadiazine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/706Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • A61K31/7064Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines
    • A61K31/7068Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines having oxo groups directly attached to the pyrimidine ring, e.g. cytidine, cytidylic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • A61K31/726Glycosaminoglycans, i.e. mucopolysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/54Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound
    • A61K47/549Sugars, nucleosides, nucleotides or nucleic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/18Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for pancreatic disorders, e.g. pancreatic enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/02Drugs for disorders of the urinary system of urine or of the urinary tract, e.g. urine acidifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Un compuesto que consiste en un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo, en donde el compuesto activo se conjuga por medio de un grupo funcional a un grupo carboxílico del glicosaminoglicano, o una sal del mismo para formar una conjugación covalente en donde la conjugación covalente es una conjugación directa por medio de un enlace amida o un enlace éster, y en donde el compuesto activo se selecciona de un grupo que consiste en lenalidomida, gemcitabina y un antagonista de la COX-2 en donde el antagonista de la COX-2 es un producto de hidrogenación de nimesulida o celecoxib.

Description

DESCRIPCIÓN
Compuesto de glicosaminoglicano, método de preparación y uso del mismo
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un compuesto que consiste en un glicosaminoglicano conjugado con un fármaco según las reivindicaciones y también a un método de preparación y uso del mismo.
Estado de la técnica
La matriz extracelular (MEC, por sus siglas en inglés) es un ensamblaje dinámico de moléculas interaccionantes que regulan las funciones e interacciones celulares en respuesta a la estimulación. Una clase de macromoléculas de matriz extracelular, los glicosaminoglicanos, son moléculas que se sabe que están implicadas en una amplia gama de procesos biológicos tanto normales como anormales, que incluyen migración, diferenciación, proliferación, respuesta inmune y organización citoesquelética de células.
Los glicosaminoglicanos (GAG) son polímeros de cadena no ramificada compuestos por unidades de disacárido repetidas. Estas unidades de disacárido contienen siempre un aminoazúcar (N-acetilglucosamina o N-acetilgalactosamina), que en la mayoría de los casos está sulfatado, siendo el segundo azúcar normalmente un ácido urónico (glucurónico o idurónico). Los GAG están fuertemente cargados negativamente debido a la presencia de grupos carboxilo o sulfato en la mayoría de sus residuos de azúcar y, como tales, son fuertemente hidrófilos. Los GAG tienden a adoptar conformaciones fuertemente extendidas y forman matrices que llenan el espacio y son resistentes a las fuerzas de compresión. Se han distinguido cuatro grupos principales de GAG por sus residuos de azúcar, el tipo de enlace entre estos residuos y el número y ubicación de los grupos sulfato. Incluyen: (1) hialuronano, (2) sulfato de condroitina y dermatán sulfato, (3) heparán sulfato y heparina, y (4) queratán sulfato.
El hialuronano (también llamado ácido hialurónico o hialuronato o HA) es el GAG más simple. Consiste en una secuencia repetida regular de unidades de disacáridos no sulfatados, específicamente N-acetilglucosamina y ácido glucurónico. Su peso molecular puede oscilar desde 400 daltons (el disacárido) hasta más de millones de daltons. Se puede encontrar en cantidades variables en todos los tejidos, tal como la piel, el cartílago y los ojos, y en la mayoría, si no en todos, los líquidos en los animales adultos. Es especialmente abundante en embriones tempranos. En el cartílago articular, HA puede formar un gran agregado que es importante para la función del cartílago. Además, la motilidad celular y la adhesión de las células inmunes están mediadas por el receptor de superficie celular RHAMM (por sus siglas en inglés, receptor de motilidad mediado por hialuronano) y CD44.
El HA se sintetiza directamente en la membrana interna de la superficie celular con el polímero en crecimiento se extruye a través de la membrana hacia el exterior de la célula a medida que se está sintetizando. La síntesis está mediada por una única enzima proteica, la hialuronano sintetasa (HAS, por sus siglas en inglés). Por el contrario, otros GAG se sintetizan dentro de la célula en el aparato de Golgi, posiblemente en asociación con alguna proteína del núcleo, y luego se liberan por exocitosis. La degradación de HA en tejidos de vertebrados in vivo está mediada por hialuronidasa y exoglucosidasas que eliminan los azúcares secuencialmente. Las hialuronidasas de tipo mamífero tienen actividades tanto hidrolíticas como transglicosidasas y pueden degradar e1HA y la condroitina. En el tejido conectivo, el agua de hidratación asociada con HA crea espacios entre los tejidos, creando así un ambiente propicio para el movimiento y la proliferación celular. El HA desempeña un papel clave en los fenómenos biológicos asociados con la motilidad celular, que incluye el desarrollo rápido, la regeneración, la reparación, la embriogénesis, el desarrollo embriológico, la cicatrización de heridas, la angiogénesis y la tumorigénesis.
El CD44 (también conocido como Pgp-1, Hermes-3, HCAM, ECMR III) es una glicoproteína expresada ampliamente con un peso molecular desde 85 hasta 90 kDa. CD44 es un receptor principal de la superficie celular para el glicosaminoglicano, ácido hialurónico (HA). CD44 se une a HA específicamente, aunque también se pueden reconocer ciertos proteoglicanos que contienen condroitín-sulfato. CD44 desempeña un papel en diversas funciones celulares y fisiológicas, que incluye la adhesión y la migración en HA, degradación de HA y metástasis tumoral. También se ha demostrado que CD44 desempeña un papel en la unión a la matriz extracelular, la migración celular, la activación de linfocitos, la localización de linfocitos y la proliferación de células de músculo liso bronquial (Gunthert et al., 1991, A new variant of glycoprotein CD44 confers metastatic potential to rat carcinoma cells, Cell, 5;65(1):13-24). El receptor CD44 muestra un patrón complejo de corte y empalme alternativo en su región variable del dominio extracelular. CD44 parece ser un receptor de leucocitos particularmente importante para HA y, por lo tanto, puede tener un papel en la patogénesis del asma. Además, los niveles de HA, que aumentaron durante el asma experimental en ratones de control, se atenuaron notablemente en los ratones tratados con anticuerpos, lo que respalda un papel de CD44 en el metabolismo de HA (específicamente en la descomposición de HA de alto peso molecular en formas proinflamatorias de bajo peso molecular). Esto puede ser particularmente importante porque los oligosacáridos derivados de HA pueden unirse y activar el receptor tipo Toll. Claramente, el aspecto más impresionante de los resultados es la profunda magnitud de los efectos beneficiosos del tratamiento anti-CD44.
Las interacciones HA-CD44 pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo, la inflamación, el reclutamiento y activación de células T, la inflamación pulmonar y el crecimiento y metástasis tumoral. Se ha encontrado la expresión alterada de transcripciones de CD44 empalmadas alternativamente en muchos cánceres, que incluye el cáncer de estómago (F Reihani-Sabet et al., 2003, Effects of Inflammation and H. pylori Infection on Expression of CD44 Variant Exons in Gastric Tissue, Journal of Sciences, 14:11-16).
Las células tumorales malignas podrían ingerir selectivamente proporcionalmente más bioconjugados que el tejido conectivo normal o las células mesenquimales debido a su sobreexpresión del receptor CD44. Varios estudios han correlacionado el aumento de la síntesis y captación de HA con la progresión del cáncer y el potencial metastásico. Ciertos tumores, que incluyen muchos que se encuentran en el pulmón, sobreexpresan el marcador de superficie celular CD44. Se sabe que las células de cáncer de mama tienen una mayor captación de HA que los tejidos normales, lo que requiere HA para una alta expresión de glicoproteína P, el principal contribuyente a la resistencia a múltiples fármacos. Además, las células invasoras de cáncer de mama sobreexpresan CD44, el receptor principal de HA, y dependen de altas concentraciones de HA internalizado por CD44 para la proliferación. Por tanto, los nanoconjugados de fármacos quimioterapéuticos con HA pueden ser eficaces frente a las metástasis linfáticas. (Eliaz, R. E. et al., 2004, Liposome-encapsulated doxorubicin targeted to CD44: a strategy to kill CD44-overexpressing tumor cells, Cancer Res., 61 (6):2592-601).
Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID, por sus siglas en inglés) y los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa (COX)-2, son grupos terapéuticos generalmente utilizados para el tratamiento del dolor, la inflamación y la fiebre. Recientemente, el crecimiento experimental implica que algunos NSAID y los inhibidores selectivos de la COX-2 también pueden tener actividad anticancerosa participando en múltiples eventos biológicos a lo largo del proceso tumorigénico. Por ejemplo, los estudios epidemiológicos han demostrado que el uso regular de aspirina reduce el riesgo de desarrollar cáncer, en particular de colon (Sandler RS., Et al., 2003, A randomized trial of aspirin to prevent colorectal adenomas in patients with previous colorectal cancer, New England J. Med., 348:883-890). De lo contrario, también se encuentra que el antagonista de la COX-2, tal como celecoxib, rofecoxib, nimesulida, meloxicam y etodolac, también pueden tener actividad anticancerígena (Yamazaki R., et al., 2002, Selective cyclooxygenase-2 inhibitors show a differential ability to inhibit proliferation and induce apoptosis of colon adenocarcinoma cells, FEBS Lett., 531(2):278-84). Además, la COX-2 se sobreexpresa crónicamente en muchos cánceres humanos premalignos, malignos y metastásicos, y se ha demostrado que los niveles de sobreexpresión se correlacionan significativamente con la invasividad, el pronóstico y la supervivencia en algunos cánceres (Dannenberg AJ., et al., 2003, Targeting cyclooxygenase-2 in human neoplasia: rationale and promise, Cancer Cell, 4(6):431-6). La eficacia máxima está normalmente limitada por dosis por las toxicidades relacionadas con la COX-1; sin embargo, se ha demostrado que los inhibidores de la COX-2 tienen un efecto de supresión tumoral en varios modelos animales de cánceres de colon, piel, pulmón, vejiga y mama (Alane T. Koki, et al., 2002, Celecoxib: A Specific COX-2 Inhibitor With Anticancer Properties, Cancer control, 9(2 Suppl):28-35).
El documento WO94/09811 describe el uso de CD44 para tratar la inflamación o detectar la metástasis del cáncer. Los autores muestran que CD44 está regulado al alza en condiciones inflamatorias y los péptidos CD44 son capaces de inhibir la activación de las células T. No se presentan datos ni reivindicaciones sobre la inhibición de la metástasis por CD44 y no se hacen reivindicaciones con relación al uso CD44 para inhibir el crecimiento tumoral o la angiogénesis. El documento WO99/45942 describe el uso de péptidos y proteínas de unión a HA, que incluye CD44, para inhibir el cáncer y las enfermedades dependientes de la angiogénesis. Esta solicitud de patente usa metastatina, un fragmento de 38 kDa de la proteína de enlace del cartílago, así como un péptido de unión a HA derivado de este fragmento para inhibir la metástasis pulmonar del melanoma de ratón B16 y el carcinoma de pulmón de Lewis. En el caso del péptido de unión a HA, se ha inhibido el crecimiento de melanoma B16 en CAM de pollo y la migración de células endoteliales en HA. En ambas solicitudes de patente, el uso de péptidos de unión a HA está directamente relacionado con su capacidad para unirse al ácido hialurónico.
La patente de EE.UU. No. 8,192,744 muestra que el dominio de unión al ácido hialurónico de CD44 recombinante soluble (CD44HABD) inhibe la angiogénesis in vivo en pollos y ratones y, por lo tanto, inhibe el crecimiento de tumores humanos de diversos orígenes. La invención describe proteínas recombinantes CD44 no glicosiladas solubles como una nueva clase de inhibidores de la angiogénesis basados en el direccionamiento del receptor de la superficie de la célula vascular.
El documento WO2008/134528 describe un conjugado de paclitaxel a un grupo carboxílico de HA para tratar el cáncer dirigiéndose al receptor CD44. La conjugación entre paclitaxel y HA-COOH es a través de un espaciador.
El documento US 5733891A describe un conjugado directo de citarabina a un grupo carboxílico de HA para tratar el cáncer suprimiendo la metástasis del cáncer a través de un ganglio linfático.
Los documentos WO2011/130476, EP1710257A1 y CN101732728A describen antagonistas de la COX-2 conjugados con HA a través de un espaciador.
Por tanto, las técnicas anteriores, citadas anteriormente, describen el uso potencial de CD44 y sugieren que cualquier efecto puede depender de la interacción HA-CD44. En consecuencia, toda la utilidad atribuida hasta ahora al conjugado CD44-HA es directamente dependiente de su capacidad para unirse al ácido hialurónico.
Sin embargo, algunos fármacos todavía no se conjugan con éxito en HA y se deben llevar a cabo más experimentos para confirmar la utilidad potencial de HA como vehículo de administración en el sitio del compuesto activo. En particular, la técnica anterior no ha demostrado que las interacciones entre el receptor superficial de células CD44 y un conjugado de HA con un compuesto activo se puedan explotar provechosamente para una administración diana de dicho compuesto activo en enfermedades caracterizadas por una sobreexpresión de CD44 obteniendo una mejora terapéutica éficaz del mismo.
Para patologías, tal como por ejemplo el cáncer, de hecho, todavía se siente una necesidad de tener herramientas terapéuticas que equilibren un efecto citotóxico eficaz frente a las células tumorales y los efectos citotóxicos sobre las células normales con un mejor perfil de seguridad.
Compendio de la invención
El fin de la presente invención es proporcionar un nuevo compuesto basado en la conjugación de HA con un compuesto activo adecuado para una administración en el sitio de dicho compuesto activo en enfermedades que sobreexpresan el receptor superficial de células CD44.
La presente invención, por lo tanto, proporciona un compuesto que conjuga glicosaminoglicano con un fármaco, en donde el fármaco se usa para tratar enfermedades del cáncer que están muy relacionadas con la expresión de CD44. En un primer aspecto, es un objeto de la invención un compuesto que consiste en un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo, según la reivindicación 1.
El glicosaminoglicano del conjugado según la presente invención es preferiblemente ácido hialurónico.
Además, el conjugado de glicosaminoglicano según la presente invención es preferiblemente para uso para el tratamiento de enfermedades cancerosas.
Por tanto, en un segundo aspecto es un objeto adicional de la invención un compuesto que consiste en un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo según la reivindicación 1 para uso en el tratamiento del cáncer y para la preparación de composiciones farmacéuticas para dicho tratamiento terapéutico.
Aún en un aspecto adicional, es un objeto de la presente invención el método según la reivindicación 9 para preparar un compuesto que consiste en un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo según la reivindicación 1.
Breve descripción de los dibujos
Para describir adecuadamente la presente invención, se ilustran referencias a realizaciones de la misma en los dibujos adjuntos. Estos dibujos adjuntos en la presente forman una parte de la especificación. Sin embargo, los dibujos adjuntos no deben considerarse limitantes del alcance de la invención.
La Figura 1 muestra la afinidad de los HA mediante el índice fluorescente en tejidos de colon normales y lesionados. La Figura 2 muestra los resultados de fluorescencia del compuesto HA-colorante que trabaja en la línea celular HCT15 y la línea celular HT29 con transcurso de tiempo diferente, en donde la Fig. 2A representa la línea celular HCT 15 a las 6 horas; La Fig. 2B representa la línea celular HCT15 a las 12 horas; La Fig. 2C representa la línea celular HT29 a las 6 horas; La Fig. 2D representa la línea celular HT29 a las 12 horas.
La Figura 3 muestra la estructura del conjugado HA-lenalidomida.
La Figura 4A muestra el efecto de citotoxicidad de la lenalidomida libre, HA y el conjugado HA-lenalidomida en la línea celular HT29.
La Figura 4B muestra el efecto de citotoxicidad de la lenalidomida libre, HA y el conjugado HA-lenalidomida en la línea celular HCT15.
La Figura 5A muestra la estructura de la nimesulida genuina (que tiene el grupo -NO2 , NiNO2) y la producción modificada por hidrogenación (que tiene el grupo-NH2 , NiNH2).
La Figura 5B muestra la estructura del conjugado HA-NiNH2.
La Figura 6A muestra el efecto de citotoxicidad del NiNO2 y NiNH2 o en HT29 o HCT 15.
La Figura 6B muestra el efecto de citotoxicidad del NiNO2 , NiNH2 , HA y el conjugado HA-NiNH2 en HT29.
La Figura 7A muestra los pesos corporales totales de los ratones de cada uno de los tres grupos dentro de los 24 días. La Figura 7B muestra efecto de supresión tumoral por los grupos de control, NiNO2 y HA-NiNH2.
La Figura 8 muestra el procedimiento de síntesis y la estructura de HA-celecoxib.
La Figura 9A muestra el efecto de citotoxicidad de HA, celecoxib y el conjugado HA-celecoxib en la línea celular HT29.
La Figura 9B muestra el efecto de citotoxicidad de HA, celecoxib y el conjugado HA-celecoxib en la línea celular GBM8401.
La Figura 10 muestra el procedimiento de síntesis y la estructura de HA-gemcitabina.
La Figura 11_muestra el efecto de citotoxicidad del conjugado HA-gemcitabina en la línea celular A549.
La Figura 12 muestra el efecto de citotoxicidad del conjugado HA-gemcitabina en la línea celular GBM8401.
Descripción detallada de la invención
Los objetivos, ventajas y características novedosas de la invención resultarán más evidentes a partir de la siguiente descripción detallada cuando se tome junto con los dibujos adjuntos.
En general, un fármaco administrado por vía oral o inyectado en el sistema circulatorio debe llegar directamente a su área de tratamiento dirigido y, por lo tanto, el efecto del fármaco sobre la enfermedad dirigida y el órgano normal es muy similar porque la concentración y la especificidad no son tan altas en el sitio dirigido. Por tanto, la administración de cantidades eficaces de compuestos activos en muchos casos se ve alterada y limitada por el perfil de seguridad de los mismos.
Para mejorar la eficacia de la terapia combinando lo mismo con un buen perfil de seguridad, una estrategia es modificar el fármaco para que sea objetivo más selectivo en el área de la enfermedad a través de una unión covalente del fármaco con un vehículo. Esta es una necesidad que se siente particularmente en el campo de la terapia antitumoral como se anticipó anteriormente.
Con este fin, el inventor ha concebido la idea de aprovechar las interacciones entre el ácido hialurónico (HA) y su receptor CD44 para una diana que administra sustancia activa.
La idea de mantener la concentración relativamente más alta del fármaco en el sitio dirigido frente al tejido u órgano normal ha sido establecida por el inventor después de un estudio y experimento a largo plazo con HA.
Los resultados, a partir de los cuales se origina la presente invención, se describen completamente en los ejemplos y se resumen brevemente a continuación.
De hecho, la presente invención encuentra apoyo en el resultado que muestra que los ácidos hialurónicos que tienen diferentes pesos moleculares promedios (MW, por sus siglas en inglés) tienen un índice de adhesión más alto en el tejido lesionado que en el tejido normal y que el HA con un peso molecular promedio bajo se comporta mejor que los HA con pesos moleculares promedios elevados. En particular, como se muestra en la Fig.1, comparando las diferencias entre los HA de tres pesos moleculares promedio adheridos en los tejidos de colon lesionados, el índice fluorescente de adhesión de HA de 350 KDa por los tejidos de colon lesionados era más alto que los HA de los otros dos pesos moleculares promedio (2000 KDa=2 MDa y (1000 KDa=1 MDa). Además, el índice fluorescente de adhesión de HA de 1 MDa incluso por tejidos de colon normales o lesionados era superior a1HA de 2 MDa. Este resultado confirmó que el HA puede adherirse más específicamente en el sitio de inflamación, lo que induce al inventor a inventar más la presente invención y a verificar si esta característica peculiar de la adhesión tisular del ácido hialurónico, supuestamente debido a una interacción de HA con su receptor superficial de células CD44, puede mantenerse cuando este glicosaminoglicano está conjugado con otros compuestos.
Por lo tanto, el inventor conjuga además un fármaco con HA para verificar si e1HA puede usarse como vehículo de administración dirigido para conducir el fármaco sobre el sitio de abundancia de CD44. Como se mencionó anteriormente, cuando CD44 se sobreexpresa durante la situación de existencia de inflamación, infección o cáncer, un fármaco relacionado puede llegar fácilmente y retener una concentración relativamente alta en el sitio dirigido debido a que el ligando HA se une al receptor CD44. Junto con el efecto de adherencia de HA al sitio de inflamación o al sitio de abundancia de CD44, el fármaco conjugado debe agregarse especialmente en la parte dirigida para mejorar la eficacia de la terapia debido a la concentración relativamente más alta del fármaco en el sitio y, por lo tanto, disminuyendo por consiguiente la cantidad del fármaco utilizado con un mejor perfil de seguridad.
Para confirmar que el fármaco o colorante se ha conjugado con éxito con HA y confirmar además el efecto de unión a HA, el inventor de la presente invención llevó a cabo un experimento que incluía conjugar el colorante sobre HA (HA-colorante) y tratar con las líneas celulares y los ratones por separado. La Fig.2A y la Fig. 2B muestran los experimentos a diferentes tiempos de trabajo en la línea celular HCT15 (un adenocarcinoma colorrectal con poco CD44), y la Fig. 2C y la Fig. 2D muestran los experimentos a diferentes tiempos de trabajo en la línea celular HT29 (un adenocarcinoma colorrectal con CD44 abundante). Los resultados de HT29 (Fig. 2C y Fig. 2D) muestran que e1HA-colorante se ha conjugado con éxito y se ha unido sobre área de HT29 abundante en CD44 (Fig. 2C), e incluso ha entrado en las células HT29 (Fig. 2D). Eso significa que la idea de la presente invención es adecuada y eficaz y también significa que el fármaco o colorante se puede conjugar a HA y que HA conserva su capacidad para unirse a CD44.
Se llevó a cabo la condición de unión de colorante libre y HA-colorante en líneas las celulares de HT29 y HCT15 de ratones durante 4 semanas. Se inyecto el colorante libre en la vena de la cola de los ratones. El resultado mostró las dos células cancerosas de expresión de CD44 diferentes sin ninguna diferencia en el resultado de la unión. La proporción de área de unión de HT29 es 50,15%, mientras que de HCT15 es 49,86%. Sin embargo, cuando se inyectó el colorante conjugado con HA en la vena de la cola del ratón, mostró más expresión de CD44 de células cancerosas HT29 la concentración significativa de colorante conjugado con HA, pero la poca expresión de CD44, HCT15, mostró un resultado muy limitado. La proporción de área de unión de HT29 es 74,15%, mientras que de HCT15 es 25,85%. El resultado puede mostrar que cuando el colorante se conjugó con HA, la concentración de colorante aumentó debido al HA unido al sitio abundante de CD44.
Las enfermedades muy relacionadas con CD44 incluyen cáncer, infección e inflamación. En una realización preferida de la presente invención, por ejemplo, el cáncer incluye carcinoma de colon, fibrosarcoma, cáncer de mama, adenocarcinoma y glioma maligno cerebral.
La mayoría de los fármacos contra el cáncer se pueden dividir en agentes alquilantes, antimetabolitos, antraciclinas, alcaloides vegetales, inhibidores de la topoisomerasa y otros fármacos contra el cáncer. Según la presente invención, el fármaco contra el cáncer conjugado se selecciona de un grupo que consiste en lenalidomida, gemcitabina, celecoxib y nimesulida.
La nimesulida es uno de los antagonistas selectivos de la COX-2 ampliamente utilizados que tiene la seguridad gastrointestinal superior en comparación con otros NSAID. Recientemente, se suponía que la nimesulida actuaba como un fármaco contra el cáncer induciendo la expresión de p21, un gen supresor de tumores, e inhibía la ruta relacionada con la diana de la rapamicina en mamíferos (mTOR), una ruta esencial para el crecimiento celular, la proliferación celular , motilidad celular, supervivencia celular, síntesis de proteínas, de células cancerosas (Zhang YJ., Et al., 2011, mTOR signaling is involved in indomethacin and Nimesulide suppression of colorectal cancer cell growth via a COX-2 independent pathway. Ann Surg Oncol., 18(2):580-8).
La lenalidomida, un análogo 4-amino-glutamil de la talidomida, son compuestos sintéticos derivados modificando la estructura química de la talidomida para mejorar su potencia y reducir sus efectos secundarios teratogénicos y neurológicos (V. Kotla, et al., 2009, Mechanism of action of Lenalidomide in hematological malignancies, Journal of Hematology and Oncology, 2:36). Se ha demostrado que la lenalidomida tiene actividad antiangiogénica, antitumorigénica e inmunomoduladora que se obtuvo debido a la actividad inmunomoduladora anecdótica en el eritema nodoso leproso (ENL) (J. Sheskin, 1980, The treatment of lepra reaction in lepromatous leprosy, International Journal of Dermatology, 6: 318-322) y en trastornos autoinmunes (E. Atra y E. I. Sato, 1993, Treatment of the cutaneous lesions of systemic lupus erythematosus with thalidomide. Clinical and Experimental Rheumatology, 11(5):487-93). Se ha encontrado que la lenalidomida tiene propiedades anti-angiogénicas y ha surgido como un fármaco con actividad frente a diversas neoplasias malignas hematológicas y sólidas tal como mielodisplasia, mieloma múltiple, leucemia linfocítica crónica, amiloidosis sistémica primaria, linfoma no Hodgkin, mielofibrosis con metaplasia mieloide y Macroglobulinemia de Waldenstrom. (Venumadhav Kotla, et al., 2009, Mechanism of action of Lenalidomide in hematological malignancies, Journal of Hematology & Oncology, 2:36). La evidencia clínica del potencial terapéutico de lenalidomida en diversas enfermedades malignas es consistente con la multitud de efectos farmacodinámicos que se han demostrado in vitro y en modelos animales a través de diversos mecanismos en diferentes neoplasias hematológicas. La lenalidomida puede regular al alza el gen supresor de tumores, p21; y así, inducir la apoptosis de las células cancerosas (Verhelle D., et al., 2007, Lenalidomide and CC-4047 inhibit the proliferation of malignant B cells while expanding normal CD34+ progenitor cells. Cancer Res., 67(2):746-55). También se ha demostrado que la lenalidomida reduce significativamente la expresión de los factores angiogénicos VEGF e interleucina-6 (IL-6) en el mieloma múltiple; reduciendo así la angiogénesis y contribuyendo así a la actividad del tratamiento clínico en el mieloma múltiple (Gupta D., et al., 2001, Adherence of multiple myeloma cells to bone marrow stromal cells upregulates vascular endothelial growth factor secretion: therapeutic applications. Leukemia, 15 (12):1950-61).
El objetivo de la presente descripción es unir o conjugar HA con un fármaco mencionado anteriormente, sin un grupo enlazador o espaciador, mediante el grupo carboxilo de HA para lograr un efecto de trabajo en la ubicación específica y el tiempo específico. Por lo tanto, HA como un vehículo de administración diana para llevar el fármaco al sitio específico que tiene abundante CD44 puede producir la mejor eficacia y seguridad del tratamiento.
La presente invención proporciona un compuesto que consiste en un conjugado de un glicosaminoglicano, preferiblemente ácido hialurónico, y un compuesto activo, en donde el compuesto activo se conjuga por medio de un grupo funcional a un grupo carboxílico del glicosaminoglicano, o una sal del mismo para formar un conjugación covalente, y en donde el compuesto activo se selecciona de un grupo que consiste en lenalidomida, gemcitabina y el antagonista de la COX-2, nimesulida o celecoxib.
Los compuestos activos lenalidomida, gemcitabina o el antagonista de la COX-2 nimesulida o celecoxib pueden unirse directamente por medio del grupo carboxílico funcional del HA y del grupo NH2 de los compuestos activos.
La conjugación covalente entre uno de los grupos carboxilo funcionales de HA y del compuesto activo puede ser un enlace amídico o un enlace éster.
El HA preferido para la conjugación tiene un peso molecular promedio en el intervalo comprendido desde 10 kDa hasta 2000 kDa y la conjugación implica al menos el 40% del grupo carboxilo del HA.
Los conjugados de glicosaminoglicano según la invención son preferiblemente para uso para el tratamiento de enfermedades cancerosas y preferiblemente en una realización más preferida de la presente invención, las enfermedades cancerosas se seleccionan de cáncer de hígado, carcinoma hepatocelular, colangiocarcinoma, cistadenocarcinoma colangiocelular, cáncer de colon, adenocarcinoma, linfoma y carcinoma de células escamosas, cáncer de mama, carcinomas ductales, carcinomas lobulares, cáncer de pulmón, carcinoma de pulmón de células no pequeñas, carcinoma de pulmón de células pequeñas, cáncer de ovario, cáncer de próstata, cáncer renal, carcinoma de células renales, carcinoma de células uroteliales, mieloma múltiple, síndromes mielodisplásicos (MDS), linfoma de Hodgkin, linfoma no Hodgkin, leucemia linfocítica crónica o carcinoma de páncreas.
Por lo tanto, la presente invención proporciona fármacos contra el cáncer conjugados de HA con lenalidomida, HA con gemcitabina, HA con nimesulida y HA con celecoxib, donde la lenalidomida, gemcitabina y celecoxib se conjugan con HA mediante la formación de un enlace amida entre el grupo -NH2 de la lenalidomida y grupo -COOH de1 HA, respectivamente; además, para la nimesulida, el grupo -NO2 se ha modificado al grupo -NH2 de modo que la nimesulida pueda unirse covalentemente al grupo -COOH del HA a través de un enlace amida para formar el conjugado HA-NiNH2. La estructura del conjugado HA-lenalidomida se muestra en la Fig. 3. Las estructuras de la nimesulida genuina (NiNO2) y la producción de hidrogenación, NiNH2 , se muestran en la Fig.5A, y la estructura de conjugado HA-NiNH2 se muestra en la Fig. 5B. La estructura del conjugado HA-celecoxib se muestra en la Fig. 8. La estructura del conjugado HA-gemcitabina se muestra en la Fig. 10.
En una realización, el resultado de la presente invención mostró que en la línea celular rica en CD44 (HT29), el conjugado HA-lenalidomida exhibe un efecto citotóxico significativo que lenalidomida o HA respectivamente (Fig. 4A); sin embargo, esta tendencia de efecto sinérgico no fue tan notable en la línea celular HCT15 (Fig. 4B). El resultado de la presente invención muestra que la tendencia de la viabilidad celular en HCT15 con CD44 menos abundante es mayor que en HT29 con CD44 abundante bajo tratamiento con HA-lenalidomida, lo que significa que la línea celular rica en CD44, HT29, es mucho más sensible al tratamiento con HA-lenalidomida; sin embargo, el efecto de lenalidomida sobre la viabilidad celular es casi el mismo en ambas líneas celulares. Este resultado representa que la lenalidomida no tiene interacción con el CD44, y HA de hecho puede mejorar la eficacia de la terapia de lenalidomida mientras se conjugan juntos comparando en la misma cantidad de fármaco.
En otra realización, el resultado de la presente invención mostró que el efecto de citotoxicidad de la nimesulida genuina (que tiene el grupo funcional nitro, -NO2) es generalmente mejor que el de la producción modificada por hidrogenación (que tiene el grupo funcional amina, -NH2) o en HT29 o HCT15 especialmente en dosis más altas (Fig. 6A). Sin embargo, cuando NiNH2 está conjugado con HA, la citotoxicidad de HA-NiNH2 es más significativa que la de o NiNH2 o NiNO2 solo (Fig. 6B). Este resultado es el mismo con la realización de HA conjugado con lenalidomida. Por lo tanto, el efecto de citotoxicidad de los fármacos contra el cáncer podría mejorarse mediante la conjugación con HA.
Además, en la realización del ensayo con animales, el resultado de la presente invención muestra que el efecto de supresión tumoral de HA-NiNH2 es más potente que el de NiNO2 o grupo de control (Fig. 7B). El resultado mostró que los pesos corporales promedios de cada ratón de tres grupos eran casi los mismos dentro de los 24 días (Fig. 7A), lo que indica que no hay efectos adversos significativos tal como la pérdida de peso; sin embargo, el volumen del tumor mostró una diferencia significativa al comparar dentro de cada grupo de control, NiNO2 y HA-NiNH2 , el grupo HA-NiNH2 tiene un mejor efecto de supresión tumoral que o el grupo de nimesulida o el de control (Fig. 7B). Este resultado indica que el conjugado de HA-NiNH2 de la presente invención tiene el efecto de tratamiento superior al NiNO2 solo.
El resultado mostró que el efecto de citotoxicidad del HA-celecoxib tiene una tendencia mejor que HA y celecoxib a lo largo de las células HT29 y las células GBM8401 (Fig. 9A y 9B). Y el resultado mostró una tendencia de que el efecto de citotoxicidad de la HA-gemcitabina ha aumentado en las células A549 (Fig. 11) y las células GBM8401 (Fig. 12).
Todo junto, se comparó la eficacia antitumoral de lenalidomida y nimesulida conjugada con HA con lenalidomida y nimesulida solas y respectivamente mejoró significativamente el efecto de citotoxicidad y la eficacia de supresión tumoral. Los resultados antes mencionados muestran que la presente invención tiene una gran contribución a la mejora del efecto del tratamiento del fármaco contra el cáncer que incluye lenalidomida y nimesulida.
Para tratar la enfermedad, la realización preferida de la formulación o forma de dosificación de la presente invención que incluye un excipiente para formular una forma de dosificación de administración para uso ocular, auditivo, oral, nasal, vías respiratorias, tracto gastrointestinal, sistema circulatorio o tópico. La realización más preferida de la forma de dosificación oral se selecciona del grupo que consiste en la forma de dosificación sólida, disolución que incluye, pero no se limita a suspensión, comprimido que incluye, pero no se limita a, comprimido de liberación controlada, y cápsula que incluye, pero no se limita a, cápsula con cubierta entérica. La realización más preferida de la forma de administración en el tracto gastrointestinal se selecciona del grupo que consiste en forma de dosificación sólida, perfusión, enema, supositorio y disolución que incluye, pero no se limita a, suspensión. La realización más preferida del sistema de circulación o forma de administración sistémica se selecciona del grupo que consiste en intravenosa (IV), intramuscular (IM) y subcutánea (SC). La realización más preferida de la forma de administración tópica se selecciona del grupo que consiste en perfusión, enema, supositorio, pulverización, inhalación y gota.
El método para preparar un compuesto consiste en un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto farmacéutico activo objeto de la invención que comprende las etapas de:
• preparar una disolución acuosa de un glicosaminoglicano, preferiblemente ácido hialurónico;
• preparar una disolución acuosa de lenalidomida, gemcitabina o antagonista de la COX-2 con clorhidrato de N-(3-dimetilaminopropil)-N-etilcarbodiimida y N-hidroxisuccinimida;
• mezclar y agitar ambas disoluciones a temperatura ambiente durante al menos 10 horas para obtener una disolución mixta; y
• dializar la disolución mixta durante varios días.
Los siguientes ejemplos se dan con el fin de ilustrar varias realizaciones de la invención y no pretenden limitar la presente invención de ninguna manera.
Ejemplo
Ejemplo 1: La adhesión de HA en el tejido de colon (sistema de imágenes IVIS-visión 3)
Procedimiento:
1. Se añadieron 0,25 g de polvo de hialuronato de sodio de alto peso molecular (HHA; Mw: 2 MDa; Freda) y 0,25 g de polvo de hialuronato de sodio de bajo peso molecular (LHA; Mw: 0,35 MDa; Freda) en 50 ml de tampón PBS (disolución salina tamponada con fosfato) respectivamente para formar una disolución al 0,5% y luego agitar durante 6 horas hasta que el polvo se disolvió totalmente. Se añadieron 0,25 g de polvo de hialuronato de sodio de peso molecular medio (MHA; Mw: 1 MDa; Freda) a 50 ml de tampón PBS y luego se agitó durante 6 horas hasta que el polvo estaba totalmente disuelto y listo para usar en las siguientes etapas.
2. Se preparó HA fluorescente (HA-f) mediante (1) 0,39 g de ácido libre MES (ácido 2-(N-morfolino) etanosulfónico, Calbiochem) y se disolvió en 100 ml de agua dd. (2) Disolución A: Se disolvieron 65 mg de fluroresceinamina en polvo (isómero I, Fluka) en 9 ml de una disolución de etanol al 95%(EtOH) y luego se agitó durante 10 minutos en la oscuridad. (3) Disolución B: Se disolvieron 359 mg de EDC en polvo (clorhidrato de N-(3-dimetilaminopropil)-N-etilcarbodiimida, Sigma) en 9 ml de tampón MES y luego se agitó durante 10 minutos. (4) Disolución C: Se disolvieron 216 mg de polvo de NHS (N-hidroxisuccinimda, Sigma) en 9 ml de tampón MES y luego se agitó durante 10 minutos. (5) Se dejó caer lentamente 3 ml de Disolución A en 50 ml de disolución de HA al 0,5% y luego se agitó durante 10 minutos bajo una condición en la que la luz estaba prohibida. (6) Se dejaron caer por separado 3 ml de Disolución B y 5 ml de Disolución C en la disolución de la etapa (5) y luego se agitaron durante 10 minutos bajo una condición de que la luz estaba prohibida. (7) Se añadió lentamente tampón MES 0,02 M a la disolución de la etapa (6) hasta que el volumen alcanzó los 100 ml y luego se agitó durante 24 horas a temperatura ambiente bajo una condición en la que la luz estaba prohibida. (8) Se vertió el producto después de la reacción en un tubo de diálisis (MW: 12000-14000) en 5 l de agua desionizada como una disolución de diálisis y luego se agitó durante 5 días a 4 °C en la oscuridad con un cambio de disolución de diálisis cada 12 horas hasta que la disolución de diálisis no tuvo fluorescencia. (9) El líquido después de la diálisis se distribuyó en tubos de centrífuga de plástico de 50 c.c. y luego se reservaron a -20 °C en la nevera durante la noche, seguido de secado en una máquina de liofilización en la oscuridad. (10) El polvo seco de HA-f se reservó a -20 °C en nevera. (11) Se añadieron lentamente 50 mg de HA-f en polvo a 10 ml de tampón PBS y luego se agitó durante 6 horas hasta que el polvo se disolvió totalmente.
3. Se cortó mediante bisturí el tejido de colon de rata SD (rata Sprague-Dawley) de 7-8 semanas de edad y luego se lavó mediante tampón PBS, seguido de un corte a 3-4 cm de largo con remojo finalmente en tampón PBS.
4. Se preparó tejido de colon lesionado cepillándolo con cepillo de dientes durante 20 veces longitudinalmente y luego remojándolo en tampón PBS.
5. Se pusieron los tejidos de colon normales y lesionados en una placa de 12 pocillos y luego se añadió 1 ml de disolución de HA-f al 0,5% en cada pocillo y se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente. La disolución de HA-f en exceso se succionó mediante puntas 2 horas más tarde y luego se puso a remojo en tampón PBS durante 10 minutos, seguido de la eliminación del tampón PBS repetidamente durante 3 veces.
6. Se colocó el tejido de colon limpio en una placa de 12 pocillos con el tejido de revestimiento hacia arriba y luego se colocó sobre el puerto del IVIS (sistema de imagen in vivo, XENÓGENO). El parámetro por defecto se estableció como GFP (por sus siglas en inglés, proteína verde fluorescente) mientras que la excitación fue de 465 nm y la emisión fue de 500 nm y luego la imagen se registró mediante un software.
7. Todos los valores se calculan como medias de observaciones. El índice histológico se analizó mediante la prueba t de Student.
Resultado: El índice fluorescente se cuantificó y organizó como se muestra en la Fig. 1. El índice fluorescente del tejido de colon normal se definió como 1. Los otros ensayos de tejidos de colon se calibraron mediante el valor definido. El resultado mostró que los HA con el mismo promedio de Mw se adhirieron en los tejidos de colon lesionados con índice fluorescente obviamente más alto que en los tejidos de colon normal (P <0,01). Comparando la diferencia entre los HA de tres pesos moleculares promedio diferentes adheridos en los tejidos de colon lesionados, el índice fluorescente de adhesión de HA de 350 KDa mediante los tejidos de colon lesionados era más alto que los HA de los otros dos pesos moleculares promedio (2 MDa y 1 MDa). Además, el índice fluorescente de adhesión de HA de 1 MDa incluso por tejidos de colon normales o lesionados era más alto que le HA de 2MDa.
Ejemplo 2: Procedimiento de conjugación de HA-colorante e imagen in vitro de HA-colorante
Procedimiento
El siguiente procedimiento completo de conjugación HA-colorante debe mantenerse en la oscuridad.
La síntesis de HA-ADH
1. Se disolvió HA (0,34 MDa, 50 mg) en agua para dar una concentración de 4 mg/ml.
2. Se añadió en la disolución un exceso de 5 veces (114,8 mg) de ADH (dihidrazida adípica).
3. El pH de la mezcla de reacción se ajustó a 4,75 mediante la adición de HCl 0,1 N.
4. A continuación, se añadió 1 equiv. (25,1 mg) de EDC en forma sólida. El pH de la mezcla de reacción se mantuvo a 4,75 mediante la adición de HCl 0,1 N.
5. Después de 15 minutos de reacción, la reacción se extinguió mediante la adición de NaOH 0,1 N para ajustar el pH de la mezcla de reacción a 7,0.
6. Después, la mezcla de reacción se transfirió a un tubo de diálisis pretratado (Mw de corte 3500) y se dializó exhaustivamente frente a NaCl 100 mM, luego 4 ciclos de EtOH al 25%/agua y finalmente agua. Después, la disolución se filtró a través de una membrana de acetato de celulosa de 0,2 pm, se congeló instantáneamente y se liofilizó. 7. El grado de sustitución de ADH se midió mediante 1H NMR.
La síntesis de HA-ADH-FITC
1. Se disolvieron 88 mg de HA-ADH (DS=36%) en 35 ml de agua.
2. Se disolvieron 9,5 mg de FITC en 10 ml de DMSO.
3. Se mezcló la disolución HA-ADH y la disolución FITC
4. Después de agitar 48h a temperatura ambiente, la disolución se dializó 3 días con NaCl 0,3 M y agua pura alternativamente usando una bolsa de diálisis, MWCO 12000-14000.
5. A continuación, la disolución se liofilizó durante 2 días.
6. Finalmente, se determinó el grado de sustitución mediante espectro UV.
Imagen in vitro de HA-colorante
(1) Se sembraron 1 x102345 células HT29 y células HCT15 (carcinoma de colon humano, una célula positiva para CD44) en un portaobjetos de microscopio en una placa de 3,5 cm.
(2) Se añadieron a las células las concentraciones de colorante indicadas, 1 pM de HA-colorante (HA: 0,34 MDa) durante el tiempo indicado, respectivamente.
(3) Después de la incubación, las células se lavaron en PBS y luego se fijaron en formaldehído al 3,7%.
(4) La observación de la interacción entre el HA-colorante y las células se realizó mediante microscopía confocal. Resultado: la vista fluorescente puede mostrar el sitio de fijación y la cantidad de colorante en HCT15 (Fig.2A y Fig.2B) y HT29 (Fig.2C y Fig.2D). Los resultados revelan que el colorante se ha conjugado con éxito con HA y HA mejora la concentración de HA-colorante en el sitio abundante de CD44 en HT29, mientras que HT29 tiene la fluorescencia más fuerte que se encuentra con CD44 más abundante que la que tiene HCT 15. Incluso se demostró que e1HA-colorante puede entrar en las células (Fig. 2D). El HA-colorante se acumuló después de un tratamiento de 6 horas y se internalizó después de un tratamiento de 12 horas en HT29 (más CD44). Tal fenómeno no se observó en HCT15 (menos CD44) después de un tratamiento de 6 horas o 12 horas de HA-colorante.
Ejemplo 3: Modelo de tumor de línea celular y xenoinjerto
Procedimiento
1. Estado y pase del cultivo celular
(1) Condición del cultivo celular:
• HT29: DMEM alto en glucosa, FBS al 10%, piruvato de sodio al 1%, penicilina al 1%, estreptomicina y neomicina.
• HCT15: DMEM/F12, FBS al 10%, piruvato de sodio al 1%, penicilina al 1%, estreptomicina y neomicina.
(2) Pase:
(I) Retirar y desechar el medio de cultivo.
(II) Enjuagar brevemente la capa celular con 1x PBS para eliminar todas las trazas de suero que contiene inhibidor de tripsina.
(III) Añadir 1 ml de disolución de tripsina-EDTA al 0,25% al matraz y observar las células bajo el microscopio hasta que la capa de células se disperse (normalmente dentro de 5 a 15 minutos). Luego, añadir 9 ml de medio de crecimiento completo y aspirar las células pipeteando suavemente. (IV) Añadir alícuotas apropiadas de la suspensión celular a la nueva placa de cultivo. (Proporción de subcultivación de 1:3 a 1:8)
(V) Incubar cultivos a 37 °C, incubadora (CO2 al 5%).
2. Modelo de tumor de xenoinjerto
(1) Se inyectaron por vía subcutánea células HT29 y HCT15 (2x107 células/ratones) en las caderas derecha e izquierda por separado (parte superior de las patas traseras derecha e izquierda) de ratones desnudos macho de ocho semanas de edad.
(2) El experimento IVIS pudo comenzar a llevarse a cabo cuando el tamaño de los tumores de xenoinjerto estuviera dentro de 400 y 500 mm3 después de 3-4 semanas.
3. Experimento IVIS
(1) Después de ser anestesiados mediante isoflurano, la imagen de los ratones desnudos de xenoinjerto se tomó como un blanco en los parámetros de f/stop: 8, tiempo de exposición de 3 segundos, longitud de onda de excitación de 633 o 635 nm, y la medida de longitud de onda de emisión de 668 nm. El instrumento utilizado fue Xenogen IVIS 200. (2) Se inyectaron por vía intravenosa 200 |ul de colorante libre 12,5 |uM o 200 |ul de disolución de HA-colorante que tenía colorante 12,5 |uM de HA-colorante con 0,1 mg de HA (HA: 1,12 MDa) a través de la vena de la cola.
(3) Se tomaron las fotos de la imagen de IVIS después de un tiempo predeterminado de 5, 10, 30 minutos y 1,2 horas. Los parámetros de observación y el instrumento se describieron brevemente en la etapa 1. Los ratones se sacrificaron tras de la disección después de 2 horas de inyección para analizar la distribución fluorescente en las vísceras. Resultado: La imagen fluorescente mostró que el colorante libre se distribuyó casi uniformemente en HT29 (izquierda) y HCT15 (derecha). La proporción de área de unión de HT29 es 50,15%, mientras que de HCT15 es 49,86%. Sin embargo, el HA-colorante puede adherirse especialmente más en el sitio abundante de CD44 de HT29 que HCT15, que tiene menos CD44 que HT29. La proporción de área de unión de HT29 es 74,15%, mientras que de HCT15 es 25,85%. El resultado demostró que HA puede contribuir a la acumulación de colorante en el sitio abundante de CD44. Ejemplo 4: Síntesis del conjugado HA-lenalidomida
Procedimiento
1. Se disolvieron 50 mg de HA (10K-700KDa) en 25 ml de agua DD.
2. Se mezclaron 25,1 mg de EDC y 15,1 mg de NHS en 2 ml de agua DD y se agitaron a temperatura ambiente durante 5 minutos.
3. Se neutralizó una disolución de HA añadiendo 1,31 ml de NaOH.
4. Se disolvieron 3,4 mg de lenalidomida en 2 ml de disolución de dimetilsulfóxido (DMSO).
5. Esta mezcla (HA, EDC, NHS y lenalidomida) se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas.
6. La mezcla se dializó durante 2-3 días frente a un exceso de agua DD usando una bolsa de dializador (MWCO: 3500).
7. El polvo de HA-lenalidomida se adquirió por deshidratación mediante un liofilizador a partir de la disolución de HA-lenalidomida.
Resultado: la Fig. 3 muestra la estructura del conjugado HA-lenalidomida.
Ejemplo 5: Citotoxicidad in vitro de lenalidomida
Procedimiento
1. Se sembraron las células HT29 a densidad baja de 1x104 células por pocillo en placas de 96 pocillos en medio que contenía DMEM alto en glucosa, FBS al 10%, piruvato sódico al 1%, penicilina al 1%, estreptomicina y neomicina. 2. Se sembraron las células HCT15 a densidad baja de 1x104 células por pocillo en placas de 96 pocillos en medio que contenía DMEM/F12, FBS al 10%, piruvato sódico al 1%, penicilina al 1%, estreptomicina y neomicina.
3. Un día (24 horas) después de la siembra, se incubaron las células en medio que contenía las dosis indicadas de los siguientes fármacos: lenalidomida: 400 pM, 200 pM, 100 pM, 50 pM, 25 pM, 12,5 pM, 6,25 pM, 3,125 pM y 0; HA: 4 mg/ml, 2 mg/ml, 1 mg/ml, 0,5 mg/ml, 0,25 mg/ml, 0,0625 mg/ml, 0,3125 mg/ml y 0; HA-Lenalidomida: 400 pM, 200 pM, 100 pM, 50 pM, 25 pM, 12,5 pM, 6,25 pM, 3,125 pM y 0 durante 24 horas.
4. Se evaluó el efecto del fármaco sobre la viabilidad celular utilizando un ensayo basado en la escisión del colorante amarillo bromuro de 3-(4,5-dimetil-2-tiazolil)-2,5-difenil-2H-tetrazolio (MTT) a cristales de formazán púrpura por la actividad deshidrogenasa en mitocondrias.
5. Después del tratamiento farmacológico durante 24 horas, se retiró el medio y las capas de células se enjuagaron con medio después de diluir MTT (0,5 mg/ml) en medio durante 4 horas a 37 °C, incubadora (CO2 al 5%).
6. Luego, se añadieron a las células 100 pl/pocillo de DMSO y se midió la densidad óptica del homogeneizado celular a 570 nm usando el lector de ELISA.
7. Se calculó la fracción de células vivas dividiendo la densidad óptica media obtenida de las células tratadas por la densidad óptica media de las células de control no tratadas.
Resultado: El resultado mostró que en la línea celular rica en CD44 (HT29) el conjugado HA-lenalidomida tiene el efecto para matar células que la lenalidomida o el HA solo (Fig. 4A). De manera similar, esta tendencia de efecto sinérgico también se encontró en la línea celular HCT15 (Fig. 4B).
Ejemplo 6: Síntesis del conjugado HA-NiNH2
Hidrogenación de NiNO2
1. Se disolvió totalmente 500 mg de nimesulida (NiNO2) en 20 ml de acetato de etilo y luego se añadieron a la disolución 200 mg de Pd/C al 5% (paladio sobre carbono) como catalizador. Se extrajo el aire de la botella bajo agitación continua y se reemplazó el aire por H2 gas hasta 1 atm después de agitar durante 24 horas.
2. Se realizó cromatografía en capa fina (TLC, por sus siglas en inglés, lámina de gel de sílice 60 F254) para la identificación de la pureza del producto de hidrogenación con longitud de onda a 254 nm donde la fase móvil era Hexano: Acetato de etilo=2:1.
3. Después de la identificación del producto, se eliminó el Pd/C mediante filtración después del evaporador rotatorio para eliminar el disolvente residual.
4. Se disolvió el producto de hidrogenación en una disolución de hexano: acetato de etilo=disolución 1:1 para la purificación adicional.
5. Se utilizó la columna de gel de sílice para la purificación y se eluyó con una disolución de elución (hexano:acetato de etilo=1:1).67
6. Se recogió la fracción con color y las determinaciones de la concentración de la estructura se realizaron por UV y RMN respectivamente para confirmar el rendimiento del producto de hidrogenación, NiNH2.
7. Se adquirió el polvo de NiNH2 mediante liofilizador.
Síntesis del conjugado HA-NiNH2
1. Se disolvieron 50 mg de HA (10-700 KDa) en 25 ml de agua DD.
2. Se mezclaron 25,1 mg de EDC y 15,1 mg de NHS en 1 ml de agua DD y se agitaron a temperatura ambiente durante 5 minutos.
3. Se disolvieron 3,65 mg de NÍNO2 en 1 ml de disolución de DMSO y luego se vertieron lentamente en una disolución de HA/EDC/NHS mediante jeringa en 3 minutos.
4. Se agitó esta mezcla (HA, EDC, NHS y NiNH2) a temperatura ambiente durante 12 horas en la oscuridad.
5. Se dializó la mezcla durante 2-3 días frente a un exceso de agua DD usando una bolsa de dializador (MWCO: 3500).
6. Se adquirió el polvo de HA-NiNH2 por deshidratación mediante liofilizador a partir de la disolución HA-NiNH2. Resultado: la Fig.5A muestra la estructura de la nimesulida genuina (NiNO2) y la producción NiNH2. La Fig. 5B muestra la estructura del conjugado HA-NiNH2.
Ejemplo 7: Citotoxicidad in vitro de NiNO2
Procedimiento
1. Se sembraron las células HT29 a densidad baja de 1 x10234567células por pocillo en placas de 96 pocillos en medio que contenía DMEM alto en glucosa, FBS al 10%, piruvato sódico al 1%, penicilina al 1%, estreptomicina y neomicina.
2. Se sembraron las células HCT15 a densidad baja de 1x104 células por pocillo en placas de 96 pocillos en medio que contenía DMEM/F12, FBS al 10%, piruvato sódico al 1%, penicilina al 1%, estreptomicina y neomicina.
3. Un día (24 horas) después de la siembra, se incubaron las células en medio que contenía las dosis indicadas de los siguientes fármacos: NiNO2 (significa nimesulida genuina que tiene el grupo NO2): 200 gM, 100 gM, 50 gM, 25 gM, 12.5 gM, 6,25 gM, 3,125 gM y 0; NiNH2 (significa nimesulida que tiene el grupo NH2): 200 gM, 100 gM, 50 gM, 25 gM, 12.5 gM, 6,25 gM, 3,125 gM y 0; HA: 4 mg/ml, 2 mg/ml, 1 mg/ml, 0,5 mg/ml, 0,25 mg/ml, 0,0625 mg/ml, 0,3125 mg/ml y 0; HA-NiNH2 : 200 gM, 100 gM, 50 gM, 25 gM, 12,5 gM, 6,25 gM, 3,125 gM y 0 durante 24 horas.
4. Se evaluó el efecto del fármaco sobre la viabilidad celular utilizando un ensayo basado en la escisión del colorante amarillo bromuro de 3-(4,5-dimetil-2-tiazolil)-2,5-difenil-2H-tetrazolio (MTT) a cristales de formazán púrpura por la actividad deshidrogenasa en mitocondrias.
5. Después del tratamiento fármacológico durante 24 h, se retiró el medio y las capas de células se enjuagaron con medio después de diluir MTT (0,5 mg/ml) en medio durante 4 horas a 37 °C, incubadora (CO2 al 5%).
6. Luego, se añadieron a las células 100 gl/pocillo de DMSO y se midió la densidad óptica del homogeneizado celular a 570 nm usando el lector de ELISA.
7. Se calculó la fracción de células vivas dividiendo la densidad óptica media obtenida de las células tratadas por la densidad óptica media de las células de control no tratadas.
Resultado: El resultado mostró que el efecto de citotoxicidad de la nimesulida genuina (que tiene el grupo NO2) es generalmente mejor que la producción modificada (que tiene el grupo NH2) o en HT29 o HCT15 (Fig. 6A). Sin embargo, cuando NiNO2 está conjugado con HA, la citotoxicidad de HA-NiNH2 es más significativa que NiNH2 o NiNO2 solos (Fig. 6B).
Ejemplo 8: Inhibición del crecimiento tumoral en el modelo de ratones desnudos de xenoinjerto
Procedimiento
1. Se inyectaron por vía subcutánea HT29 (2 x 107 células/ratones) en la cadera derecha (parte superior de la pata derecha) de una hembra de ocho semanas de edad, ratones atímicos BALB/c atímica (nu+/nu+).
2. El experimento de inhibición del crecimiento tumoral pudo comenzar a llevarse a cabo cuando el tamaño de los tumores de xenoinjerto era menor que 100 mm3 que fue designado día 0.
3. Se midieron los tamaños de los tumores y el peso corporal cada 3 o 5 días durante la duración del experimento.
4. Se calculó el volumen del tumor como 1/2(4n/3)(L/2)(W/2)H; donde L es la longitud, W es el ancho y H es la altura del tumor.
5. Los ratones se dividieron en diferentes grupos para los tratamientos de PBS-control, NiNO2 , o HA- NiNH2.
6. Los ratones se administraron mediante inyecciones en la vena de la cola a dosis de NiNO2 (1,5 mg/kg), HA-NiNH2 (equivalente a 1,5 mg/kg de NiNO2) o PBS respectivamente con un intervalo de 48 o 72 horas.
7. Se registraron el tamaño del tumor y el cambio en el peso corporal de cada ratón.
Resultado: El resultado mostró que el peso corporal promedio de cada ratón era casi el mismo (Fig. 7A); sin embargo, al comparar con cada grupo de control, NiNO2 y HA- NiNH2 , el volumen del tumor se mostró significativamente diferente donde el grupo HA-NÍNH2 tiene mejor efecto de supresión tumoral que el grupo NÍNO2 y el control (Fig. 7B). El resultado indica que el conjugado de HA-NíNH2 de la presente invención tiene efecto de tratamiento superior al NiNO2 solo. Ejemplo 9: Síntesis del conjugado HA-celecoxib
Procedimiento
1. Se disolvieron 100 mg de HA (10K-700KDa) en 25 ml de agua DD.
2. Se añadieron 0,8 eq de hidróxido de tetrabutilamonio (TBA-OH) a una disolución de HA y se agitó durante 16 horas.
3. Se secó la disolución y se adquirió el sólido blanco HA-TBA.
4. Se disolvieron 40 mg de HA-TBA en 1 ml de agua DD y luego se añadieron 30 mg de EDC y 18 mg de polvo de NHS en la disolución y se agitó a temperatura ambiente durante 5 minutos.
5. Se disolvió 4 mg de celecoxib en 2 ml de disolución de dimetilsulfóxido (DMSO).
6. Se agitó esta mezcla (HA-TBA, EDC, NHS y celecoxib) a temperatura ambiente durante 72 horas.
7. Se dializó la mezcla durante 1 día frente a una proporción de DMSO y agua DD es de 2 a 1 usando una bolsa de dializador (MWCO: 1200-1400) y se cambió la disolución tres veces.
8. Después, se dializó la mezcla durante 2 días frente a NaCl 0,3 M usando una bolsa de dializador (MWCO: 1200­ 1400) y se cambió la disolución dos veces al día.
9. Se adquirió el polvo de HA-celecoxib por deshidratación a través de un liofilizador de la disolución de HA-Celecoxib. Resultado: la Fig. 8 muestra el procedimiento de síntesis y la estructura del conjugado HA-celecoxib.
Ejemplo 10: Citotoxicidad in vivo de celecoxib
Procedimiento
1. Se sembraron las células HT29 a densidad baja de 1x104 células por pocillo en placas de 96 pocillos en medio que contenía DMEM alto en glucosa, FBS al 10%, piruvato sódico al 1%, penicilina al 1%, estreptomicina y neomicina.
2. Se sembraron las células GBM8401 a densidad baja de 1x104 células por pocillo en placas de 96 pocillos en medio que contenía DMEM, FBS al 10%, piruvato sódico al 1%, penicilina al 1%, estreptomicina y neomicina.
3. Un día (24 horas) después de la siembra, se incubaron las células en medio que contenía las dosis indicadas de los siguientes fármacos HA-celecoxib: 100 pM, 50 pM, 25 pM, 12,5 pM, 6,25 pM, 3,125 pM y 0; durante 24 horas. 4. Se evaluó el efecto del fármaco sobre la viabilidad celular utilizando un ensayo basado en la escisión del colorante amarillo bromuro de 3-(4,5-dimetil-2-tiazolil)-2,5-difenil-2H-tetrazolio (MTT) a cristales de formazán púrpura por la actividad deshidrogenasa en mitocondrias.
5. Después del tratamiento fármacológico durante 24 h, se retiró el medio y las capas de células se enjuagaron con medio después de diluir MTT (0,5 mg/ml) en medio durante 4 horas a 37 °C, incubadora (CO2 al 5%).
6. Luego, se añadieron a las células 100 pl/pocillo de DMSO y se midió la densidad óptica del homogeneizado celular a 570 nm usando el lector de ELISA.
7. Se calculó la fracción de células vivas dividiendo la densidad óptica media obtenida de las células tratadas por la densidad óptica media de las células de control no tratadas.
Resultado: El resultado mostró que el efecto de citotoxicidad del HA-celecoxib tiene una tendencia mejor que HA y celecoxib a lo largo de las células HT29 y las células GBM8401 (Fig. 9A y Fig. 9B).
Ejemplo 11: Síntesis del conjugado HA-gemcitabina
Procedimiento
1. Se disolvieron 50 mg de HA (10-700 KDa) en 25 ml de agua DD.
2. Se mezclaron 25,1 mg de EDC y 15,1 mg de NHS en 1 ml de agua DD y se agitaron a temperatura ambiente durante 5 minutos.3
3. Se neutralizó la disolución de HA añadiendo 1,44 ml de NaOH.
4. Se disolvieron 3,9 mg de gemcitabina en 1 ml de agua DD con 1 ml de disolución de DMSO y luego se vertió lentamente en disolución de HA/EDC/NHS mediante jeringa en 3 minutos.
5. Se agitó esta mezcla (HA, EDC, NHS y gemcitabina) a temperatura ambiente durante 12 horas en la oscuridad.
6. Se dializó la mezcla durante 2-3 días frente a un exceso de agua DD usando una bolsa de dializador (MWCO: 12000-14000).
7. Se adquirió el polvo de HA-gemcitabina por deshidratación a través de un liofilizador a partir de la disolución de HA-gemcitabina.
Resultado: la Fig. 10 muestra el procedimiento de síntesis y la estructura del conjugado HA-gemcitabina.
Ejemplo 12: Citotoxicidad in vitro de gemcitabina
Procedimiento
1. Se sembraron las células A549 a densidad baja de 1 x104 células por pocillo en placas de 96 pocillos en medio que contenía DMEM alto en glucosa, FBS al 10%, piruvato sódico al 1%, penicilina al 1%, estreptomicina y neomicina.
2. Se sembraron las células GBM8401 a densidad baja de 1x104 células por pocillo en placas de 96 pocillos en medio que contenía DMEM, FBS al 10%, piruvato sódico al 1%, penicilina al 1%, estreptomicina y neomicina.
3. Un día (24 horas) después de la siembra, se incubaron las células en medio que contenía las dosis indicadas de los siguientes fármacos: HA-gem: 400 gM, 200 gM, 100 gM, 50 gM, 25 gM, 12,5 gM, 6,25 gM, 3,125 gM y 0; durante 48 horas.
4. Un día (24 horas) después de la siembra, se incubaron las células en medio que contenía las dosis indicadas de los siguientes fármacos: HA-celecoxib: 200 gM, 100 gM, 50 gM, 25 gM, 12,5 gM, 6,25 gM, 3,125 gM y 0; durante 24 horas.
5. Se evaluó el efecto del fármaco sobre la viabilidad celular utilizando un ensayo basado en la escisión del colorante amarillo bromuro de 3-(4,5-dimetil-2-tiazolil)-2,5-difenil-2H-tetrazolio (MTT) a cristales de formazán púrpura por la actividad deshidrogenasa en mitocondrias.
6. Después del tratamiento fármacológico durante 24h, se retiró el medio y las capas de células se enjuagaron con medio después de diluir MTT (0,5 mg/ml) en medio durante 4 horas a 37 °C, incubadora (CO2 al 5%).
7. Luego, se añadieron a las células 100 gl/pocillo de DMSO y se midió la densidad óptica del homogeneizado celular a 570 nm usando el lector de ELISA.
8. Se calculó la fracción de células vivas dividiendo la densidad óptica media obtenida de las células tratadas por la densidad óptica media de las células de control no tratadas.
Resultado: El resultado mostró una tendencia de que el efecto de citotoxicidad de1HA-gemcitabina ha aumentado en las células A549 (Fig. 11) y en las células GBM8401 (Fig. 12).

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto que consiste en un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo, en donde el compuesto activo se conjuga por medio de un grupo funcional a un grupo carboxílico del glicosaminoglicano, o una sal del mismo para formar una conjugación covalente en donde la conjugación covalente es una conjugación directa por medio de un enlace amida o un enlace éster, y en donde el compuesto activo se selecciona de un grupo que consiste en lenalidomida, gemcitabina y un antagonista de la COX-2 en donde el antagonista de la COX-2 es un producto de hidrogenación de nimesulida o celecoxib.
2. El compuesto que consiste en un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo según la reivindicación 1, en donde el glicosaminoglicano es ácido hialurónico.
3. El compuesto que consiste en un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo según la reivindicación 2, en donde el ácido hialurónico tiene un peso molecular promedio comprendido en el intervalo desde 10 kDa a 2000 kDa.
4. El compuesto que consiste en un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo según una de las reivindicaciones 1 a 3, para uso en el tratamiento del cáncer.
5. El compuesto que consiste en un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo para uso según la reivindicación 4, en donde el cáncer es cáncer de hígado, carcinoma hepatocelular, colangiocarcinoma, cistadenocarcinoma colangiocelular, cáncer de colon, adenocarcinoma, linfoma y carcinoma de células escamosas, cáncer de mama, carcinomas ductales, carcinomas lobulares, cáncer de pulmón, carcinoma de pulmón de células no pequeñas, carcinoma de pulmón de células pequeñas, cáncer de ovario, cáncer de próstata, cáncer renal, carcinoma de células renales, carcinoma de células uroteliales, mieloma múltiple, síndromes mielodisplásicos (MDS), linfoma de Hodgkin , linfoma no Hodgkin, leucemia linfocítica crónica o carcinoma de páncreas.
6. Una composición farmacéutica que comprende al menos un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo según una de las reivindicaciones 1 a 3 en combinación con al menos un excipiente y/o diluyente.
7. La composición farmacéutica que comprende al menos un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo según la reivindicación 6, en donde la composición es para uso para el tratamiento del cáncer.
8. La composición farmacéutica que comprende al menos un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo para uso según la reivindicación 7, en donde el cáncer es cáncer de hígado, carcinoma hepatocelular, colangiocarcinoma, cistadenocarcinoma colangiocelular, cáncer de colon, adenocarcinoma, linfoma y carcinoma de células escamosas, cáncer de mama , carcinomas ductales, carcinomas lobulares, cáncer de pulmón, carcinoma de pulmón de células no pequeñas, carcinoma de pulmón de células pequeñas, cáncer de ovario, cáncer de próstata, cáncer renal, carcinoma de células renales, carcinoma de células uroteliales, mieloma múltiple, síndromes mielodisplásicos (SMD), linfoma de Hodgkin, linfoma no Hodgkin, leucemia linfocítica crónica o carcinoma de páncreas.
9. Un método para preparar un compuesto que consiste en un conjugado de un glicosaminoglicano y un compuesto activo según la reivindicación 1 que comprende las etapas de:
-preparar una disolución acuosa de un glicosaminoglicano, preferiblemente ácido hialurónico, con clorhidrato de N-(3-dimetilaminopropil)-N-etilcarbodiimida y N-hidroxisuccinimida;
-preparar una disolución orgánica de lenalidomida, gemcitabina o el antagonista de la COX-2;
-mezclar y agitar ambas disoluciones a temperatura ambiente durante al menos 10 horas para obtener una disolución mixta; y
-dializar la disolución mixta durante varios días.
ES14746964T 2013-08-29 2014-06-27 Compuesto de glicosaminoglicano, método de preparación y uso del mismo Active ES2893329T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361871352P 2013-08-29 2013-08-29
US14/308,972 US9572832B2 (en) 2013-08-29 2014-06-19 Compound of glycosaminoglycan and its fabrication method as well as application
PCT/EP2014/063720 WO2015028172A1 (en) 2013-08-29 2014-06-27 Compound of glycosaminoglycan, preparation method and use thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2893329T3 true ES2893329T3 (es) 2022-02-08

Family

ID=52584073

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14746964T Active ES2893329T3 (es) 2013-08-29 2014-06-27 Compuesto de glicosaminoglicano, método de preparación y uso del mismo
ES14839639T Active ES2851973T3 (es) 2013-08-29 2014-08-27 Compuesto de glicosaminoglicano y su método de preparación, así como su aplicación

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14839639T Active ES2851973T3 (es) 2013-08-29 2014-08-27 Compuesto de glicosaminoglicano y su método de preparación, así como su aplicación

Country Status (20)

Country Link
US (7) US9572832B2 (es)
EP (2) EP3038656B1 (es)
JP (2) JP6404925B2 (es)
KR (2) KR102283978B1 (es)
CN (5) CN113893354A (es)
AU (6) AU2014314536B2 (es)
BR (2) BR112016004357B1 (es)
CA (3) CA2921830C (es)
DK (1) DK3038656T3 (es)
EA (4) EA038422B1 (es)
ES (2) ES2893329T3 (es)
HK (2) HK1223291A1 (es)
HU (1) HUE056434T2 (es)
LT (1) LT3038656T (es)
MY (1) MY180502A (es)
NZ (1) NZ718048A (es)
PL (1) PL3038656T3 (es)
PT (1) PT3038656T (es)
TW (2) TWI526212B (es)
WO (2) WO2015028172A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9572832B2 (en) * 2013-08-29 2017-02-21 Holy Stone Healthcare Co., Ltd. Compound of glycosaminoglycan and its fabrication method as well as application
EA027663B1 (ru) * 2016-05-20 2017-08-31 Тютор С.А.С.И.Ф.И.А. Способ получения твёрдой лекарственной формы для перорального применения и твёрдая лекарственная форма для перорального применения, полученная согласно указанному способу
SG11202109152UA (en) * 2019-06-03 2021-12-30 Aihol Corp Hyaluronan conjugates and uses thereof
US11458204B2 (en) 2020-06-02 2022-10-04 Aihol Corporation Method for improving substitution rate and/or substitution efficiency of hyaluronan-drug conjugates
EP4146231A4 (en) * 2020-06-08 2024-08-14 Aihol Corporation USE OF HYALURONIC CONJUGATE
CN116782906A (zh) 2021-06-18 2023-09-19 爱禾公司 透明质酸复合物的用途
CN116726186A (zh) * 2022-03-11 2023-09-12 四川省医学科学院·四川省人民医院 药物递送系统及其在制备抗黑色素瘤药物中的应用
PL442924A1 (pl) * 2022-11-23 2024-05-27 Politechnika Śląska Prolek - glikokoniugat pochodny gemcytabiny, jako związek o działaniu przeciwnowotworowym, sposób otrzymywania i zastosowanie

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8713662D0 (en) * 1987-06-11 1987-07-15 Skandigen Ab Hyaluronic acid derivatives
US5733891A (en) * 1990-10-18 1998-03-31 Shiseido Co., Ltd. Compound for medicinal ingredient and hyaluronic acid and process for producing the same
JPH0585942A (ja) * 1991-02-26 1993-04-06 Denki Kagaku Kogyo Kk インターフエロン−ヒアルロン酸及び/又はその塩の結合体
JPH0673103A (ja) * 1991-11-27 1994-03-15 Lignyte Co Ltd ヒアルロン酸高分子複合体及びその製造方法
WO1994009811A1 (en) 1992-10-30 1994-05-11 Duke University An adhesion molecule
US5616568A (en) * 1993-11-30 1997-04-01 The Research Foundation Of State University Of New York Functionalized derivatives of hyaluronic acid
CA2324624A1 (en) 1998-03-13 1999-09-16 Shawn J. Green Metastatin and hyaluronate binding proteins and methods of use
CA2332802A1 (en) * 1998-05-20 1999-11-25 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Conjugate of therapeutic agent for joint disease and hyaluronic acid
ITPD980169A1 (it) * 1998-07-06 2000-01-06 Fidia Advanced Biopolymers Srl Ammidi dell'acido ialuronico e dei suoi derivati e processo per la loro preparazione.
GB9902412D0 (en) * 1999-02-03 1999-03-24 Fermentech Med Ltd Process
JP2001081103A (ja) * 1999-09-13 2001-03-27 Denki Kagaku Kogyo Kk ヒアルロン酸結合薬剤
JP4266571B2 (ja) * 2002-05-17 2009-05-20 生化学工業株式会社 脂質結合グリコサミノグリカンの製造法
AU2003265576A1 (en) * 2002-08-23 2004-03-11 The Mclean Hospital Corporation Corticosteroid conjugates and uses thereof
US8192744B2 (en) 2002-08-26 2012-06-05 Ibcc Holding As Drug for treating states related to the inhibition of angiogenesis and/or endothelial cell proliferation
JP4636883B2 (ja) * 2002-11-21 2011-02-23 中外製薬株式会社 薬物徐放担体
US20060228331A1 (en) * 2003-10-10 2006-10-12 Novo Nordisk A/S IL-21 Derivatives and variants
JP4792294B2 (ja) * 2004-01-07 2011-10-12 生化学工業株式会社 ヒアルロン酸誘導体及びそれを含む薬剤
CA2559188C (en) * 2004-03-05 2013-01-08 Denki Kagaku Kogyo Kabushiki Kaisha Hyaluronic acid-methotrexate conjugate
JP5060131B2 (ja) * 2004-09-07 2012-10-31 中外製薬株式会社 水溶性ヒアルロン酸修飾物の製造方法
AU2006274509B2 (en) * 2005-07-27 2012-01-19 Alchemia Oncology Pty Limited Therapeutic protocols using hyaluronan
IE20060049A1 (en) * 2006-01-25 2007-08-08 Eurand Pharmaceuticals Ltd A novel drug delivery system: use of hyaluronic acid as a carrier moleclue for different classes of therapeutic active agents
WO2008134528A1 (en) * 2007-04-25 2008-11-06 Board Of Regents, The University Of Texas System Anti-cancer agent-hyaluronic acid conjugate compositions and methods
US20100210509A1 (en) * 2007-10-09 2010-08-19 Postech Academy-Industry Foundation Long acting hyaluronic acid - peptide conjugate
US20090170195A1 (en) * 2007-12-28 2009-07-02 Kent State University Curcumin-hyaluronan compounds
EP2355853B1 (en) * 2008-10-10 2016-12-07 Polyactiva Pty Ltd Biodegradable polymer - bioactive moiety conjugates
WO2010053140A1 (ja) * 2008-11-05 2010-05-14 国立大学法人 東京医科歯科大学 ヒアルロン酸誘導体、およびその医薬組成物
EP2411413B1 (en) * 2009-03-23 2016-05-11 Quark Pharmaceuticals, Inc. Compounds compositions and methods of treating cancer and fibrotic diseases
KR101233850B1 (ko) * 2009-06-05 2013-02-15 서울대학교산학협력단 복합체, 이를 이용한 다층, 및 상기 다층이 코팅된 디바이스
JP5749273B2 (ja) * 2009-10-13 2015-07-15 レクサン ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド 抗がん剤送達のためのポリマー系
KR20120101054A (ko) * 2009-11-05 2012-09-12 유니버시티 오브 버지니아 페이턴트 파운데이션 암에 대한 바이오마커로서 플렉틴-1을 검출하기 위한 조성물 및 방법
CN101732728B (zh) * 2010-01-25 2012-11-14 中国药科大学 抗炎药物-多糖偶联物及其药物组合物的制备和应用
WO2011130476A2 (en) * 2010-04-16 2011-10-20 The Research Foundation Of State University Of New York Polymer-based therapeutic agents
MX2012013100A (es) * 2010-05-18 2013-01-22 Cerulean Pharma Inc Composiciones y metodos para el tratamiento de enfermedades autoinmunes y otras enfermedades.
WO2012118189A1 (ja) * 2011-03-03 2012-09-07 中外製薬株式会社 アミノ-カルボン酸により修飾されたヒアルロン酸誘導体
ES2665254T3 (es) * 2011-07-12 2018-04-25 Holy Stone Healthcare Co., Ltd. Composiciones que comprenden ácido hialurónico para tratamiento y prevención de enfermedades relacionadas con las mucosas
US10098962B2 (en) * 2013-07-10 2018-10-16 Seikagaku Corporation Glycosaminoglycan derivative and method for producing same
US9572832B2 (en) * 2013-08-29 2017-02-21 Holy Stone Healthcare Co., Ltd. Compound of glycosaminoglycan and its fabrication method as well as application

Also Published As

Publication number Publication date
HUE056434T2 (hu) 2022-02-28
JP6404925B2 (ja) 2018-10-17
US11229665B2 (en) 2022-01-25
EA034600B1 (ru) 2020-02-25
AU2014311302A1 (en) 2016-01-21
AU2014314536B2 (en) 2019-11-07
US20240238329A9 (en) 2024-07-18
CA2921830C (en) 2022-03-08
HK1223291A1 (zh) 2017-07-28
NZ718048A (en) 2024-10-25
LT3038656T (lt) 2021-12-10
BR112016004357A2 (es) 2017-08-01
EA201992517A3 (ru) 2020-05-31
US9572832B2 (en) 2017-02-21
EP3038656A1 (en) 2016-07-06
CA3133859A1 (en) 2015-03-05
WO2015028172A1 (en) 2015-03-05
EP3038660A1 (en) 2016-07-06
MY180502A (en) 2020-11-30
PT3038656T (pt) 2021-10-15
US20150065450A1 (en) 2015-03-05
JP6433494B2 (ja) 2019-02-06
US20240325435A1 (en) 2024-10-03
CN105324132B (zh) 2020-07-21
TWI526212B (zh) 2016-03-21
US20190275164A1 (en) 2019-09-12
US20240325434A1 (en) 2024-10-03
EA201992518A3 (ru) 2020-05-31
KR102283978B1 (ko) 2021-08-02
TW201509422A (zh) 2015-03-16
US20220111062A1 (en) 2022-04-14
CA2921830A1 (en) 2015-03-05
EA201690487A1 (ru) 2016-11-30
CN110590971A (zh) 2019-12-20
EA201992517A2 (ru) 2020-03-31
EA031285B1 (ru) 2018-12-28
EA038422B1 (ru) 2021-08-26
EA038278B1 (ru) 2021-08-04
PL3038656T3 (pl) 2022-01-10
CN105324132A (zh) 2016-02-10
BR112015032529B1 (pt) 2022-06-21
AU2019268087B2 (en) 2020-09-10
AU2019268085A1 (en) 2019-12-12
JP2016529362A (ja) 2016-09-23
JP2016525515A (ja) 2016-08-25
KR20160048905A (ko) 2016-05-04
CN113893354A (zh) 2022-01-07
TWI577378B (zh) 2017-04-11
US10342878B2 (en) 2019-07-09
US20170151336A1 (en) 2017-06-01
AU2019201691B2 (en) 2019-10-03
AU2019268087A1 (en) 2019-12-12
CA3133853A1 (en) 2015-03-05
DK3038656T3 (da) 2021-10-11
EP3038660B1 (en) 2020-12-23
KR101790649B1 (ko) 2017-10-26
AU2017204619A1 (en) 2017-07-27
CN105579067A (zh) 2016-05-11
KR20160014690A (ko) 2016-02-11
US20150065446A1 (en) 2015-03-05
ES2851973T3 (es) 2021-09-09
BR112016004357B1 (pt) 2022-09-27
CA3133859C (en) 2023-03-14
CN114010796A (zh) 2022-02-08
TW201509421A (zh) 2015-03-16
WO2015031425A1 (en) 2015-03-05
EP3038656B1 (en) 2021-08-18
EA201501166A1 (ru) 2016-10-31
EA201992518A2 (ru) 2020-03-31
BR112015032529A2 (pt) 2017-07-25
AU2019201691A1 (en) 2019-04-04
AU2014314536A1 (en) 2016-04-07
AU2019268085B2 (en) 2021-01-07
EP3038660A4 (en) 2017-05-03
HK1225993A1 (zh) 2017-09-22
CA3133853C (en) 2023-03-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2893329T3 (es) Compuesto de glicosaminoglicano, método de preparación y uso del mismo
KR101721865B1 (ko) 항암제의 전달을 위한 폴리머 시스템
Feng et al. Tumor-specific delivery of doxorubicin through conjugation of pH-responsive peptide for overcoming drug resistance in cancer
Misra et al. Utilization of glycosaminoglycans/proteoglycans as carriers for targeted therapy delivery
de Paula et al. The role of hyaluronic acid in the design and functionalization of nanoparticles for the treatment of colorectal cancer
Gagneja et al. Hyaluronic acid as a tumor progression agent and a potential chemotherapeutic biomolecule against cancer: A review on its dual role
Brown The development of hyaluronan as a drug transporter and excipient for chemotherapeutic drugs
Freag Hyaluronate-lipid nanohybrids: fruitful harmony in cancer targeting
Campisi et al. ONCOFID™-P a hyaluronic acid paclitaxel conjugate for the treatment of refractory bladder cancer and peritoneal carcinosis
Gupta et al. Recent advancements in cancer targeting therapy with the hyaluronic acid as a potential adjuvant
Mero et al. Recent developments in hyaluronic acid-based nanomedicine
KR20200017744A (ko) 결합체 및 이를 포함하는 암의 예방 또는 치료용 약학적 및 진단용 조성물
파자나 Designing functional formulations of a taurocholate conjugated low molecular weight heparin derivative for targeting tumor angiogenesis and metastasis
ITPD20080125A1 (it) Uso terapeutico di nuove preparazioni farmaceutiche contenenti farmaci antitumorali legati all&#39;acido ialuronico nel trattamento delle neoplasie