ES2672624T3 - Inhibidores de mecanismo doble para el tratamiento de enfermedades - Google Patents
Inhibidores de mecanismo doble para el tratamiento de enfermedades Download PDFInfo
- Publication number
- ES2672624T3 ES2672624T3 ES15002893.4T ES15002893T ES2672624T3 ES 2672624 T3 ES2672624 T3 ES 2672624T3 ES 15002893 T ES15002893 T ES 15002893T ES 2672624 T3 ES2672624 T3 ES 2672624T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- isoquinolin
- ylamino
- amino
- alkyl
- oxopropan
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D417/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
- C07D417/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
- C07D417/12—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/04—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/16—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/18—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for pancreatic disorders, e.g. pancreatic enzymes
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P11/00—Drugs for disorders of the respiratory system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P11/00—Drugs for disorders of the respiratory system
- A61P11/02—Nasal agents, e.g. decongestants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P13/00—Drugs for disorders of the urinary system
- A61P13/10—Drugs for disorders of the urinary system of the bladder
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P13/00—Drugs for disorders of the urinary system
- A61P13/12—Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P15/00—Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
- A61P15/18—Feminine contraceptives
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/14—Drugs for dermatological disorders for baldness or alopecia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/02—Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/08—Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
- A61P27/02—Ophthalmic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
- A61P27/02—Ophthalmic agents
- A61P27/04—Artificial tears; Irrigation solutions
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
- A61P27/02—Ophthalmic agents
- A61P27/06—Antiglaucoma agents or miotics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/04—Anorexiants; Antiobesity agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/10—Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/12—Antihypertensives
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C237/00—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups
- C07C237/02—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
- C07C237/20—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton containing six-membered aromatic rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C237/00—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups
- C07C237/28—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a non-condensed six-membered aromatic ring of the carbon skeleton
- C07C237/42—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a non-condensed six-membered aromatic ring of the carbon skeleton having nitrogen atoms of amino groups bound to the carbon skeleton of the acid part, further acylated
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D217/00—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D217/00—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
- C07D217/02—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with only hydrogen atoms or radicals containing only carbon and hydrogen atoms, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring; Alkylene-bis-isoquinolines
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D217/00—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
- C07D217/02—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with only hydrogen atoms or radicals containing only carbon and hydrogen atoms, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring; Alkylene-bis-isoquinolines
- C07D217/04—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with only hydrogen atoms or radicals containing only carbon and hydrogen atoms, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring; Alkylene-bis-isoquinolines with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals attached to the ring nitrogen atom
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D217/00—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
- C07D217/22—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D217/00—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
- C07D217/22—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring
- C07D217/24—Oxygen atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D333/00—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
- C07D333/02—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
- C07D333/04—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
- C07D333/26—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D333/38—Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D333/00—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
- C07D333/02—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
- C07D333/04—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
- C07D333/26—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D333/38—Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
- C07D333/40—Thiophene-2-carboxylic acid
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D401/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
- C07D401/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
- C07D401/12—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D405/00—Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
- C07D405/02—Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
- C07D405/12—Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D409/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
- C07D409/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
- C07D409/12—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D413/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
- C07D413/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
- C07D413/12—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C2601/00—Systems containing only non-condensed rings
- C07C2601/06—Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring
- C07C2601/08—Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring the ring being saturated
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C2601/00—Systems containing only non-condensed rings
- C07C2601/12—Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
- C07C2601/14—The ring being saturated
Landscapes
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Ophthalmology & Optometry (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Gynecology & Obstetrics (AREA)
- Otolaryngology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Child & Adolescent Psychology (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Obesity (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Reproductive Health (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Other In-Based Heterocyclic Compounds (AREA)
- Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
Abstract
Un compuesto según la Fórmula I:**Fórmula** o un enantiómero, diastereómero, sal o solvato de éste, en donde R1, R2, y R3 5 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C4, arilo, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquilheterociclilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, carboxilo C1-C4, o forman un anillo uno con el otro o con A; en donde A es alquilo C1-C4 o forma una estructura de anillo con R1, R2 o R3; en donde B es hidrógeno, an grupo arilo, un grupo heteroarilo, un grupo cicloalquilo, un grupo heterocicloalquilo, alquilo C1-C22, alquilarilo C1-C22, alquilheteroarilo C1-C22, alquenilo C2-C22, alquiinilo C2- C22, carbonilo C1-C22, carbonilamino C1-C22, alcoxi C1-C22, sulfonilo C1-C22, sulfonilamino C1-C22, tioalquilo C1-C22, o carboxilo C1-C22; en donde X1, X2, y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2- C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4; en donde el doble círculo indica un anillo aromático o heteroaromático; y en donde cada Z es independientemente un enlace, alquilo C1-C4, heteroalquilo o un átomo de O.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Inhibidores de mecanismo doble para el tratamiento de enfermedades Referencia cruzada a solicitudes relacionadas
Esta solicitud reivindica prioridad con respecto a la Solicitud Provisoria de los Estados Unidos No. 61/174.672, presentada el 1 de mayo de 2009.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a compuestos de isoquinolina amida sustituidos y a compuestos de benzamida sustituidos que afectan a la función de quinasas y a la función de los transportadores en una célula y que son útiles como agentes terapéuticos o en conjunto con agentes terapéuticos. En particular, estos compuestos son útiles en el tratamiento de enfermedades y trastornos oculares, tales como el glaucoma, trastornos del sistema respiratorio, del sistema cardiovascular, y para enfermedades caracterizadas por crecimiento anormal, tales como cáncer.
Antecedentes
Una amplia variedad de hormonas, neurotransmisores y otras sustancias biológicamente activas controlan, regulan o ajustan las funciones del cuerpo a través de la interacción con receptores celulares específicos. Muchos de estos receptores median en la transmisión de las señales intracelulares activando las proteínas que se unen a los nucleótidos de guanina (proteínas G) a las que está acoplado el receptor. Tales receptores son denominados genéricamente receptores acoplados a la proteína G (GPCRs) e incluyen, entre otros, a los receptores adrenérgicos, los receptores opioides, los receptores canabinoides y los receptores de prostaglandinas. Los efectos biológicos de la activación de estos receptores no son directos, sino que son mediados por un huésped de las proteínas intracelulares. La importancia de estas proteínas secundarias sólo ha sido reconocida recientemente e investigada como puntos de intervención en las enfermedades. Una de las clases más importantes de los efectores corriente abajo es la clase “quinasa”.
Varias quinasas tienen roles importantes en la regulación de muchas funciones fisiológicas. Por ejemplo, las quinasas han estado implicadas en numerosos enfermedades, tales como, pero sin limitación, trastornos cardiacos tales como angina pectoris, hipertensión esencial, infarto de miocardio, arritmias supraventriculares y ventriculares, insuficiencia cardiaca congestiva y ateroesclerosis, trastornos respiratorios tales como asma, bronquitis crónica, broncoespasmo, enfisema, obstrucción de las vías aéreas, rinitis, y alergias estacionales, inflamación, artritis reumatoide, insuficiencia renal y diabetes. Otras condiciones incluyen enfermedad intestinal inflamatoria crónica, glaucoma, hipergastrinemia, indicaciones gastrointestinales tales como trastorno ácido/péptico, esofagitis erosiva, hipersecreción gastrointestinal, mastocitosis, reflujo gastrointestinal, úlcera péptica, dolor, obesidad, bulimia nerviosa, depresión, trastorno obsesivo-compulsivo, malformaciones orgánicas (por ejemplo, malformaciones cardiacas), enfermedades neurodegenerativas, tales como enfermedad de Parkinson y enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, infección de Epstein-Barr y cáncer (Nature Reviews Drug Discovery 2002, 1: 493-502). En otros estados de enfermedad, sólo ahora se está reconociendo el rol de las quinasas.
El éxito del inhibidor de la tirosina-quinasa STI571 (Gleevec) en el tratamiento de la leucemia mielogénica crónica (Nature Reviews Drug Discovery 2003, 2: 296-313) ha alentado considerables esfuerzos para desarrollar otros inhibidores de las quinasas para el tratamiento de un amplio rango de otros cánceres (Nature Reviews Cáncer 2003, 3: 650-665). Desde entonces se han comercializado siete fármacos adicionales inhibidores de las quinasas, estableciendo a los inhibidores de las quinasas como una nueva clase de fármacos importantes. Actualmente más de 100 inhibidores de las proteína quinasas se encuentran en desarrollo clínico (Kinase Inhibitor Drugs 2009, Wiley Press).
En vista del rol que tienen las quinasas en muchas enfermedades, existe una necesidad urgente y contínua de contar con ligandos de moléculas pequeñas que inhiban o modulen la actividad de las quinasas. Sin pretender quedar limitado a una teoría, se cree que la modulación de la actividad de las quinasas, incluyendo la rho quinasa (ROCK), por los compuestos de la presente invención es, en parte, responsable de sus efectos beneficiosos.
Un área adicional de investigación fructífera en la medicina es el estudio de los transportadores de monoaminas y los beneficios de la inhibición de estos. Los transportadores de monoaminas (MAT) son estructuras en las membranas celulares que transportan a los neurotransmisores que contienen monoaminas hacia adentro o hacia afuera de las células. Estos son varios transportadores distintos de monoaminas, o MATs: l transportador de dopamina (DAT), el transportador de norepinefrina (NET) y el transportador de serotonina (SERT). DAT, NET y SERT están estructuralmente relacionados y cada uno contiene una estructura de 12 hélices trans-membrana. Se cree que los antidepresivos modernos actúan aumentando la neurotransmisión serotoninérgica, noradrenérgica o dopaminérgica uniéndose a su transportador respectivo, y de este modo inhibiendo la recaptación del neurotransmisor y aumentando efectivamente la concentración del neurotransmisor en las sinapsis. Ejemplos de fármacos que se cree que operan por medio de este mecanismo incluyen a la fluoxetina, un inhibidor selectivo de SERT; la reboxetina, un inhibidor de la norepinefrina (NET); y el bupropión, que inhibe a ambos, NET y DAT (He, R. et al. J.Med. Chem. 2005, 48/7970-9; Blough, B. E. et al. J. Med. Chem. 2002, 45/4029-37;Blough, B. E., et al. J.
Med. Chem. 1996, 39: 4027-35; Torres, G. E., et al. Nat. Rev.Neurosci. 2003, 4:1,3-25. El documento WO2008086269 divulga derivados de isoquinolina útiles como moduladores de las quinasas.
El glaucoma causa el deterioro del nervio óptico del ojo, los haces nerviosos que llevan imágenes desde las células ganglionares del ojo al cerebro. Una mayor IOP es un síntoma distintivo de las formas más comunes de glaucoma, y 5 esta presión intraocular aumentada daña probablemente al nervio óptico y a las células ganglionares a través de múltiples mecanismos. Las medicaciones actuales para el glaucoma actúan reduciendo la presión intraocular, o bien retardando el flujo de humor acuoso al ojo o mejorando el drenaje de este fluido del ojo. Se ha demostrado que los inhibidores de la rho quinasa reducen la IOP en conejos y monos aumentando el drenaje del humor acuoso a través de la red trabecular (Tian y Kaufman, Arch Ophthalmol 2004, 122: 1171-1178; Tokushige et al., IOVS 2007, 48(7): 10 3216-3222). Varias líneas de evidencia experimental indican que modulando la actividad de la rho quinasa dentro de
la vía de flujo del humor acuoso podría ser beneficioso para el tratamiento de los pacientes con glaucoma (Honjo et al., IOVS 2001; 42: 137-144; Waki et al., Curr Eye Res 2001; 22: 470-474; Rao et al., IOVS 2001; 42: 1029-1037). Evidencia considerable sugiere que el sistema nervioso simpático tiene un rol significativo pero complejo en la regulación de la IOP (Nathanson, Proc. Natl. Acad. Sci. Usa 1980; 77(12):7420-7424). Las fibras nerviosas 15 simpáticas inervan el proceso ciliar y la red trabecular (Ehinger, Acta Univ. Lund Sect 2 1964; 20:3-23; Sears, 1975, Handbook of Physiology, Endocrinology VI. Eds Astwood E & Greep R: 553-590) y tanto la estimulación simpática como los agonistas p-adrenérgicos tales como la epinefrina aplicados localmente disminuyen la IOP (Sears, 1975, ibid; Davson et al., J. Physiol. (Londres) 1951; 113:389-397).
Síntesis de la invención
20 En un aspecto, la invención puede proporcionar compuestos de acuerdo con las Fórmulas I, II, III, IV, V o VI, como se describe más abajo.
En otros aspectos, la invención puede proporcionar composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de acuerdo con las Fórmulas I, II, III, IV, V o Vi, como se describe más abajo, y un vehículo.
En otros aspectos, la invención puede proporcionar métodos de tratamiento de una enfermedad en un sujeto, el 25 método comprende la administración a un sujeto de una cantidad efectiva de un compuesto de acuerdo con las Fórmulas I, II, III, IV, V o VI, como se describe más abajo. La enfermedad puede ser seleccionada entre el grupo que consiste en enfermedades oculares, incluyendo el glaucoma y enfermedades retinales, tales como AMD húmeda, AMD seca (inflamación) y DME, trastornos óseos, incluyendo osteoporosis, enfermedad vascular, incluyendo vasoespasmo cerebral, vasoespasmo coronario, hipertensión, hipertensión pulmonar, síndrome de muerte súbita, 30 angina, infarto de miocardio, reestenosis, accidente cerebrovascular, enfermedad vascular hipertensiva, insuficiencia cardiaca, vasculopatía por aloinjerto cardiaco, enfermedad por injerto venoso, enfermedad pulmonar, incluyendo enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y asma, trastornos neurológicos, incluyendo lesión de la médula espinal, enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, depresión, trastorno de hiperactividad por déficit de atención y dolor neuropático, trastornos neovasculares y cáncer, obesidad, y disfunción eréctil.
35 En otros aspectos, la invención puede proporcionar métodos para la modulación de la actividad quinasa, los métodos comprenden poner en contacto una célula con un compuesto de acuerdo con las Fórmulas I, II, III, IV, V o VI, como se describe más abajo, en una cantidad efectiva para modular la actividad de la quinasa.
En otros aspectos, la invención puede proporcionar métodos para reducir la presión intraocular, los métodos comprenden poner en contacto una célula con un compuesto de acuerdo con las Fórmulas I, II, III, IV, V o VI, como 40 se describe más abajo, en una cantidad efectiva para reducir la presión intraocular.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E1-E8.
La Figura 2 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E457-E466.
La Figura 3 es un esquema para la síntesis de benzamidinas, E467-E476.
45 La Figura 4 es un esquema para la síntesis de precursores de para-aminobenzamida, E477-E478, para el esquema de síntesis de la Figura 3.
La Figura 5 es un esquema para la síntesis de precursores de para-aminobenzamida, E479-E481, para el esquema de síntesis de la Figura 3.
La Figura 6 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E8-E12.
50 La Figura 7 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E132-E139.
La Figura 8 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E140-E143.
La Figura 9 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E145-E148.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
- La
- Figura 10 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E197-S y E197-R.
- La
- Figura 11 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E199-E203.
- La
- Figura 12 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E204-E206.
- La
- Figura 13 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E231-E241.
- La
- Figura 14 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E249-253.
- La
- Figura 15 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E275-E278.
- La
- Figura 16 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E289-E290.
- La
- Figura 17 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E300-E308.
- La
- Figura 18 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E319-E325.
- La
- Figura 19 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E371-E377.
- La
- Figura 20 es un esquema para la síntesis de compuestos, incluyendo E398-E404.
- La Figura 21 Descripción
- es un esquema detallada general para la síntesis de compuestos, incluyendo los compuestos E429-E433
En esta divulgación se hace referencia a publicaciones y patentes. Todos los porcentajes, relaciones y proporciones usados en la presente son en por ciento en peso a menos que se especifique de otro modo.
Se proporcionan amino isoquinolil amidas y amino benzamidil amidas. En algunos aspectos, las composiciones y métodos para el tratamiento de enfermedades y condiciones en donde los compuestos que pueden ser inhibidores de ambos, la rho quinasa y un transportador de monoamina (MAT) actúan para mejorar el estado de la enfermedad o la condición. Una de tales enfermedades puede ser el glaucoma, para el cual, entre otros efectos beneficiosos, se puede lograr una marcada reducción de la presión intraocular (IOP).
Definiciones
“Alquilo” se refiere a un resto de hidrocarburo alifático saturado que incluye grupos de cadena recta y de cadena ramificada. “Alquilo” puede ser ilustrado por grupos tales como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo y similares. Los grupos alquilo pueden ser sustituidos o no sustituidos. Los sustituyentes también pueden ser sustituidos a su vez.
Cuando es sustituido, el grupo sustituyente es preferentemente, pero sin limitación, alquilo C1-C4, arilo, carbociclilo, heterocarbociclilo, heteroarilo, amino, ciano, halógeno, alcoxi o hidroxilo. “Alquilo C1-C4” se refiere a grupos alquilo que contienen uno a cuatro átomos de carbono.
“Alquenilo” se refiere a un resto de hidrocarburo alifático insaturado, que incluye grupos de cadena recta y grupos de cadena ramificada. Los restos alquenilo tienen que contener al menos un alqueno. “Alquenilo” puede ser ilustrado por grupos tales como etenilo, n-propenilo, isopropenilo, n-butenilo y similares. Los grupos alquenilo pueden ser sustituidos o no sustituidos. Los sustituyentes también pueden ser sustituidos a su vez. Cuando es sustituido, el grupo sustituyente es preferentemente alquilo, arilo, carbociclilo, heterocarbociclilo, heteroarilo, halógeno o alcoxi. Los sustituyentes también pueden ser sustituidos a su vez. Los sustituyentes pueden estar ubicados en el alqueno propiamente dicho y también en los átomos miembros adyacentes o el resto alquinilo. “Alquenilo C2-C4” se refiere a grupos alquenilo que contienen dos a cuatro átomos de carbono.
“Alquinilo” se refiere a un resto de hidrocarburo alifático insaturado que incluye grupos de cadena recta y cadena ramificada. Los restos alquinilo tienen que contener al menos un alquino. “Alquinilo” puede ser ilustrado por grupos tales como etinilo, propinilo, n-butinilo y similares. Los grupos alquinilo pueden ser sustituidos o no sustituidos. Cuando es sustituido, el grupo sustituyente es preferentemente alquilo, arilo, carbociclilo, heterocarbociclilo, heteroarilo, amino, ciano, halógeno, alcoxilo o hidroxilo. Los sustituyentes también pueden ser sustituidos a su vez. Cuando son sustituidos, los sustituyentes no se encuentran en el alquino propiamente dicho sino en los átomos miembros adyacentes del resto alquinilo. “Alquinilo C2-C4” se refiere a grupos alquinilo que contienen dos a cuatro átomos de carbono.
“Acilo” o “carbonilo” se refiere al resto -C(O)R en donde R es alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, heteroarilo, carbocíclico, heterocarbocíclico, alquilarilo C1-C4, o alquilheteroarilo C1-C4. Alquilcarbonilo C1-C4 se refiere a un grupo en donde el resto carbonilo es precedido por una cadena alquilo de 1 a 4 átomos de carbono.
“Alcoxi” se refiere al resto -O-R, en donde R es acilo, alquilalquenilo, alquil alquinilo, arilo, carbocíclico, heterocarbocíclico, heteroarilo, alquilarilo C1-C4, o alquilheteroarilo C1-C4.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
“Amino” se refiere al resto -NR'R', en donde cada R' es, independientemente, hidrógeno, amino, hidroxilo, alcoxilo, alquilo, arilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, heteroarilo, alquilarilo C1-C4, o alquilheteroarilo C1-C4. Los dos grupos R' pueden estar unidos entre sí para formar un anillo. Los grupos R' pueden estar ellos mismos sustituidos adicionalmente, en cuyo caso el grupo conocido también como guanidinilo es considerado específicamente bajo el término “amino”.
“Arilo” o “anillo aromático” se refiere a un resto carbocíclico aromático. “Arilo” puede ser ilustrado por fenilo. El grupo arilo puede ser sustituido o no sustituido. Los sustituyentes también pueden ser sustituidos a su vez. Cuando es sustituido, el grupo sustituyente es preferentemente, pero sin limitación, alcoxilo, heteroarilo, acilo, carboxilo, carbonilamino, nitro, amino, ciano, halógeno o hidroxilo.
“Carboxilo” se refiere al grupo -C(=O)O-R en donde R es elegido entre hidrógeno, alquilo, arilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, heteroarilo, alquilarilo C1-C4, o alquilheteroarilo C1-C4.
“Carbonilo” se refiere al grupo -C(O)R en donde cada R es, independientemente, hidrógeno, alquilo, arilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, heteroarilo, alquilarilo C1-C4,, o alquilheteroarilo C1-C4.
“Carbonilamino” se refiere al grupo -C(O)NR'R' en donde cada R' es, independientemente, hidrógeno, alquilo, arilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, heteroarilo, alquilarilo C1-C4,, o alquilheteroarilo C1-C4. Los dos grupos R' pueden estar unidos entre sí para formar un anillo. Carbonilamino también es conocido como una unión amida.
“Alquilarilo C1-C4” se refiere a grupos alquilo C1-C4, que tienen un sustituyente arilo, de tal modo que el sustituyente arilo está unido a través de un grupo alquilo. “Alquilarilo C1-C4” puede ser ilustrado por bencilo y fenetilo.
“Alquilheteroarilo C1-C4” se refiere a grupos alquilo C1-C4 que tienen un sustituyente heteroarilo de tal modo que el sustituyente heteroarilo está unido a través de un grupo alquilo.
“Grupo carbocíclico” o “cicloalquilo” significa un anillo hidrocarbonado saturado o insaturado monovalente. Los grupos carbocíclicos son monocíclicos, o son sistemas de anillo bicíclicos fusionados, espiro o con puente. Los grupos carbocíclicos monocíclicos contienen 3 a 10 átomos de carbono, preferentemente 4 a 7 átomos de carbono, y más preferentemente 5 a 6 átomos de carbono en el anillo. Los grupos carbocíclicos bicíclicos contienen 8 a 12 átomos de carbono, preferentemente 9 a 10 átomos de carbono en el anillo. Los grupos carbocíclicos pueden ser sustituidos o no sustituidos. Los sustituyentes también pueden ser sustituidos a su vez. Los grupos carbocíclicos preferidos incluyen ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, ciclohexenilo y cicloheptilo. Los grupos carbocíclicos más preferidos incluyen ciclopentilo y ciclohexilo. El grupo carbocíclico más preferido es ciclohexilo. Los grupos carbocíclicos no son aromáticos.
“Halógeno” se refiere a los restos fluoro, cloro, bromo o yodo. Preferentemente, el halógeno es fluoro, cloro o bromo.
“Heteroarilo” o “anillo heteroaromático” se refiere a un radical carbocíclico aromático monocíclico o bicíclico que tiene uno o más heteroátomos en el anillo carbocíclico. Heteroarilo puede ser sustituido o no sustituido. Cuando es sustituido, los sustituyentes pueden ser sustituidos a su vez. Ejemplos no limitativos de sustituyentes pueden incluir arilo, alquilarilo C1-C4, amino, halógeno, hidroxi, ciano, nitro, carboxilo, carbonilamino o alquilo C1-C4. Los grupos heteroaromáticos preferidos incluyen tetrazolilo, triazolilo, tienilo, tiazolilo, purinilo, pirimidilo, piridilo y furanilo. Los grupos heteroaromáticos más preferidos incluyen benzotiofuranilo, tienilo, furanilo, tetrazolilo, triazolilo y piridilo.
“Heteroátomo” significa un átomo distinto del carbono en el anillo de un grupo heterocíclico o un grupo heteroaromático o la cadena de un grupo heterogéneo. Preferentemente, los heteroátomos son seleccionados entre el grupo que consiste en los átomos de nitrógeno, azufre y oxígeno. Los grupos que contienen más de un heteroátomo pueden contener diferentes heteroátomos.
“Grupo heterocarbocíclico” o “heterocicloalquilo” o “heterocíclico” significa un anillo hidrocarbonado saturado o insaturado monovalente que contiene al menos un heteroátomo. Los grupos heterocarbocíclicos son monocíclicos, o son sistemas de anillo bicíclios fusionados, espiro o con puente. Los grupos heterocarbocíclicos monocíclicos contienen 3 a 10 átomos de carbono, preferentemente 4 a 7 átomos de carbono, y más preferentemente 5 a 6 átomos de carbono en el anillo. Los grupos heterocarbocíclicos bicíclicos contienen 8 a 12 átomos de carbono, preferentemente 9 a 10 átomos de carbono en el anillo. Los grupos heterocarbocíclicos pueden ser sustituidos o no sustituidos. Los sustituyentes también pueden ser sustituidos a su vez. Los grupos heterocarbocíclicos preferidos incluyen epoxi, tetrahidrofuranilo, azaciclopentilo, azaciclohexilo, piperidilo y homopiperidilo. Los grupos heterocarbocíclicos más preferidos incluyen piperidilo y homopiperidilo. El grupo heterocarbocíclico más preferido es piperidilo. Los grupos heterocarbocíclicos no son aromáticos.
“Hidroxi” o “hidroxilo” significa una entidad química que consiste en -OH. Los alcoholes contienen grupos hidroxi. Los grupos hidroxi pueden estar libres o protegidos. Un nombre alternativo para hidroxilo es alcohol.
“Ligador” significa una cadena lineal de n átomos miembros en donde n es un entero de desde aproximadamente 1 a aproximadamente 4 átomos miembros.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
“Átomo miembro” significa un átomo de carbono, nitrógeno, oxígeno o azufre. Los átomos miembros pueden ser sustituidos hasta su valencia normal. Si la sustitución no es especificada, los sustituyentes requeridos para la valencia son hidrógeno.
“Anillo” significa una colección de átomos miembros que son cíclicos. Los anillos pueden ser carbocíclicos, aromáticos, heterocíclicos o heteroaromáticos, y pueden ser sustituidos o no sustituidos, y pueden ser saturados o insaturados. Las uniones del anillo con la cadena principal pueden ser fusionadas o espirocíclicas. Los anillos pueden ser monocíclicos o bicíclicos. Los anillos contienen al menos 3 átomos miembros y al menos 10 átomos miembros. Los anillos monocíclicos pueden contener 3 a 7 átomos miembros y los anillos bicíclicos pueden contener de 8 a 12 átomos miembros. Los anillos bicíclicos propiamente dichos pueden ser fusionados o espirocíclicos.
“Tioalquilo” se refiere al grupo -S-alquilo.
“Sulfonilo” se refiere al grupo -S(O)2R' en donde R' es alcoxi, alquilo, arilo, carbocíclico, heterocarbocíclico, heteroarilo, alquilarilo C1-C4, o alquilheteroarilo C1-C4.
“Sulfonilamino” se refiere al grupo -S(O)2NR'R', en donde cada R' es independientemente alquilo, arilo, heteroarilo, alquilarilo C1-C4, o alquilheteroarilo C1-C4,.
“Vehículo farmacéuticamente aceptable” significa un vehículo que es útil para la preparación de una composición farmacéutica que es generalmente compatible con los otros ingredientes de la composición, no deletéreo para el receptor, y ni biológicamente ni de otro modo indeseable. “Un vehículo farmacéuticamente aceptable” incluye uno y más de un vehículo. Las formas de realización incluyen vehículos para la administración tópica, ocular, parenteral, intravenosa, intraperitoneal, intramuscular, sublingual, nasal, y oral. “Vehículo farmacéuticamente aceptable” también incluye agentes para la preparación de dispersiones acuosas y polvos estériles para inyección o dispersiones.
“Excipiente”, como se usa en la presente, incluye aditivos fisiológicamente compatibles, útiles en la preparación de una composición farmacéutica. Ejemplos de vehículos y excipientes farmacéuticamente aceptables se pueden hallar, por ejemplo, en Remington Pharmaceutical Science, 16a Ed.
“Cantidad efectiva”, como se usa en la presente, se refiere a una dosis de los compuestos o composiciones efectiva para influir, reducir o inhibir la actividad, o evitar la activación, de una quinasa o una proteína transportadora. Este término, como se usa en la presente, puede referirse también a una cantidad efectiva para lograr un efecto deseado in vivo en un animal, preferentemente, un humano, tal como la reducción de la presión intraocular.
“Administrar”, como se usa en la presente, se refiere a la administración de los compuestos como se requiera para lograr el efecto deseado.
“Enfermedad ocular”, como se usa en la presente, incluye, pero sin limitación, glaucoma, alergia, cánceres oculares, enfermedades neurodegenerativas de los ojos y ojo seco.
La expresión “enfermedad o condición asociada con la actividad quinasa” se usa con el significado de una enfermedad o condición que se puede tratar, totalmente o en parte, por inhibición de una o más quinasas. Las enfermedades o condiciones pueden incluir, pero no están limitadas a, enfermedades oculares, incluyendo glaucoma y enfermedades retinales, tales como AMD húmeda, AMD seca (inflamación) y DME, hipertensión ocular, trastornos óseos incluyendo osteoporosis, enfermedad vascular, incluyendo vasoespasmo cerebral, vasoespasmo coronario, hipertensión, hipertensión pulmonar, síndrome de muerte súbita, angina, infarto de miocardio, reestenosis, accidente cerebrovascular, enfermedad vascular hipertensiva, insuficiencia cardiaca, vasculopatía por aloinjerto cardiaco, enfermedad por injerto venoso, enfermedad pulmonar, incluyendo enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y asma, trastornos neurológicos, incluyendo lesión de la médula espinal, enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, depresión, trastorno de hiperactividad por déficit de atención y dolor neuropático, trastornos neovasculares y cáncer, obesidad, y disfunción eréctil.
La expresión “controlar la enfermedad o condición” se usa con el significado de cambiar la actividad de una o más quinasas para afectar la enfermedad o condición.
La expresión “poner en contacto con una célula” se usa con el significado de poner en contacto con una célula in vitro o in vivo (es decir, en un sujeto, tal como un mamífero, incluyendo humanos, gatos y perros).
Compuestos
en donde R1, R2 y R3 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C4, arilo, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarMo C1- C4, alquilheterociclilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4,
sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, carboxilo C1-C4, o forman un anillo uno con el otro o con A;
5 en donde A es alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, o forma una estructura de anillo con R1, R2 o
R3;
en donde B es hidrógeno, un grupo arilo, un grupo heteroarilo, un grupo cicloalquilo, un grupo heterocicloalquilo, alquilo C1-C22, alquilarilo C1-C22, alquilheteroarilo C1-C22, alquenilo C2-C22, alquiinilo C2-C22, carbonilo C1-C22,
carbonilamino C1-C22, alcoxi C1-C22, sulfonilo C1-C22, sulfonilamino C1-C22, tioalquilo C1-C22, o carboxilo C1-C22,
10 siendo los estereocentros presentes, si los hay, o bien de configuración 'R' o 'S' independientemente;
en donde X1, X2, y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1- C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4;
en donde el doble círculo X!—Indica un anillo aromático o heteroaromático; y
15 en donde cada Z es independientemente un enlace, alquilo C1-C4, heteroalquilo o un átomo de O.
En la Fórmula I, cualquiera y todos los estereocentros pueden ser independientemente o bien de configuración 'R' o 'S'.
Algunas formas de realización de la Fórmula I incluyen compuestos de la Fórmula III:
20 en donde R1 y R2 son independientemente hidrógeno, alquilo, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquilheterociclilo C1-C4, o R1 y R2 juntos forman un anillo, o bien cicloalquilo o heterocicloalquilo;
5
10
15
20
25
30
35
en donde R3 es hidrógeno, alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4,
carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4, o R3 puede formar un anillo consigo mismo o R1 o R2, y los estereocentros presentes, si los hay, son o bien de configuración 'R' o 'S' independientemente;
en donde X1, X2 y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1- C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4; y
en donde B is hidrógeno, alquilo C1-C18, alquilarilo C1-C18, alquilheteroarilo C1-C18, carbonilo C1-C18, carbonilamino C1-C18, sulfonilo C1-C18, sulfonilamino C1-C18, o carboxilo C1-C18, y los estereocentros presentes, si los hay, son o bien de configuración 'R' o 'S' independientemente.
Algunas realizaciones de la Fórmula III incluyen aquellas en donde R1, R2, y R3 son independientemente metilo o hidrógeno, y en donde X1, X2, y X3 son hidrógeno. En otra realización de la Fórmula III, B es un grupo carbonilo alifático. En otra realización preferida de la Fórmula III, B es un grupo carbonilo benzoico.
En otras formas de realización de la Fórmula III, B es un grupo carbonilo alifático. En otra realización preferida de la Fórmula III, B es un grupo carbonilo benzoico.
Algunas realizaciones de la Fórmula I son compuestos de la Fórmula IV:
en donde R1 y R2 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquilheterociclilo C1-C4, o R1 y R2 juntos forman un anillo, o bien cicloalquilo o heterociclilo;
en donde R3 es un hidrógeno, alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4 o carboxilo C1-C4, y los estereocentros presentes, si los hay, son o bien de configuración 'R' o 'S' independientemente;
en donde X1, X2 y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1- C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4;
en donde B es hidrógeno, alquilo C1-C18, alquilarilo C1-C18, alquilheteroarilo C1-C18, carbonilo C1-C18, carbonilamino C1-C18, sulfonilo C1-C18, sulfonilamino C1-C18, o carboxilo C1-C18, y los estereocentros presentes, si los hay, son o bien de configuración 'R' o 'S' independientemente; y
en donde Z es un enlace, alquilo C1-C4, heteroalquilo, o un átomo de O.
Algunas realizaciones de la Fórmula IV son aquellas en donde R1, R2 y R3 son independientemente metilo o hidrógeno, y en donde X1, X2, y X3 son hidrógeno.
En otras realizaciones de la Fórmula IV, B es un grupo carbonilo alifático. En otras realizaciones de la Fórmula IV, B es un grupo carbonilo benzoico, piridilo, naftilo, benzotiofeno, o tiazol. En otras realizaciones de la Fórmula IV, B es alquilo C1-C2 arilo, carbonilo C2, carbonilamino C2, carboxilo C2 o hidroxilarilo C2.
Los compuestos de benzamida de acuerdo con la invención pueden incluir aquellos representados por la Fórmula II:
en donde R1, R2, y R3 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C4, arilo, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1- C4, alquilheterociclilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4,
sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tiooalquilo C1-C4, carboxilo C1-C4, o forman un anillo uno con el otro o con A;
5 en donde A es alquilo C1-C4, o forma una estructura de anillo con R1, R2, o R3;
en donde B es hidrógeno, un grupo arilo, un grupo heteroarilo, un grupo cicloalquilo, un grupo heterocicloalquilo, alquilo C1-C22, alquilarilo C1-C22, alquilheteroarilo C1-C22, alquenilo C2-C22, alquinilo C2-C22, carbonilo C1-C22,
carbonilamino C1-C22, alcoxi C1-C22, sulfonilo C1-C22, sulfonilamino C1-C22, tioalquilo C1-C22, o carboxilo C1-C22, y los estereocentros presentes, si los hay, son o bien de configuración 'R' o 'S' independientemente;
10 en donde X1, X2, y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1- C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4; indica un anillo aromático o heteroaromático; y
en donde el doble círculo
indica un anillo aromático o heteroaromático;
y
en donde cada Z es independientemente un enlace, alquilo C1-C4, heteroalquilo, o un átomo de O.
15 En la Fórmula II, cualquiera y todos los estereocentros pueden tener independientemente o bien la configuración 'R' o 'S'.
En algunas realizaciones de la Fórmula II, R1 es hidrógeno o alquilo C1-C4; B es carbonilo C1-C22; los estereocentros presentes, si los hay, son o bien de configuración 'R' o 'S' independientemente; Xi; X2, y X3 son independientemente hidrógeno o halógeno; el doble círculo
20
indica un anillo aromático o heteroaromático; y Z es un enlace, alquilo C1-C4, heteroalquilo, o un átomo de O. Los compuestos de acuerdo con la invención incluyen aquellos de acuerdo con la Fórmula V:
B es un grupo arilo, un grupo heteroarilo, un grupo cicloalquMo, un grupo heterocicloalquilo, alquilo C1-C22, alquilarilo C1-C22, alquilheteroarilo C1-C22, alquenilo C2-C22, alquinilo C2-C22, carbonilo C1-C22, carbonilamino C1-C22, alcoxi Ci- 5 C22, sulfonilo C1-C22, sulfonilamino C1-C22, tioalquilo C1-C22, o carboxilo C1-C22.
Los compuestos de acuerdo con la invención incluyen aquellos de acuerdo con la Fórmula (VI):
En algunas realizaciones, R4 es metilo y n es 2.
10 Los compuestos de acuerdo con la invención pueden incluir sales y solvatos de los compuestos de acuerdo con las Fórmulas I, II, III, IV, V o VI. Cuando existen racematos, cada enantiómero o diastereómero puede ser usado separadamente, o pueden ser combinados en cualquier proporción. Cuando existen tautómeros, se consideran específicamente todos los posibles tautómeros.
Los compuestos de acuerdo con la invención incluyen los compuestos E482-E496 mostrados más abajo:
2-fenilacetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
5
2-o-tolilacetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
2-(2,4-dimetilfenil)acetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
2-(3,5-dimetilfenil)acetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
2-ciclohexilacetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
5
2-ciclopentilacetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
butirato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
butirato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
ciclopentanocarboxilato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
ciclohexanocarboxilato de
4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)benciIo
benzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
2-metilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
3,5-dimetilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
5
10
15
20
25
4-metilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
Síntesis de los compuestos
Los compuestos de amino isoquinolina amida o benzamida sustituidos pueden ser sintetizados de acuerdo con los esquemas generales mostrados en las Figuras 1-5.
De acuerdo con el esquema de síntesis en la Figura 1, el éster (1) puede ser protegido con el grupo TIPS y alquilado con bromometilftalimida para dar el compuesto (3). El éster puede ser hidrolizado luego con LiOH*HfcO para dar el diácido (4) y acoplado con 6-aminoisoquinolina usando EDC como el agente de acoplamiento. La amina (6) puede ser lograda usando hidrazina que luego puede ser protegida con Boc2O para dar (7). La desprotección del grupo hidroxilo puede ser llevada a cabo con TBAF, y el acoplamiento con el ácido apropiado puede lograrse con EDC o usando el cloruro del ácido. La desprotección de la amina puede realizarse con HCl para dar las amino isoquinolina amidas finales.
Como en la Figura 1, el esquema de síntesis en la Figura 2 puede comenzar protegiendo el ácido 2-(4- (hidroximetil)fenil) acético como el metil éster y el TIPS alcohol dar E457. Este metil éster puede ser alquilado luego con bromometilftalimida para dar el compuesto E459. El éster puede ser hidrolizado con LiOH*H2O para dar el diácido E460 y acoplado con 6-aminoisoquinolina usando EDC como el agente de acoplamiento dando el compuesto E461. La formación de la amina E462 se puede realizar usando hidrazina que puede ser protegida luego con Boc?O para dar E463. La desprotección del grupo hidroxilo puede ser llevada a cabo con TBAF, y el acoplamiento con el ácido apropiado se puede realizar con EDC o usando el cloruro del ácido. La desprotección de la amina puede realizarse con HCl para dar las amino isoquinolina amidas finales.
Las benzamidas pueden ser sintetizadas usando los procedimientos indicados en la Figura 2, pero sustituyendo la para-amino benzamida de elección para la amino isoquinolina, como se muestra en el esquema de síntesis en la Figura 3.
Los precursores de para-aminobenzamida del esquema de síntesis en la Figura 3 pueden obtenerse comercialmente, o pueden ser sintetizados por los esquemas de síntesis generales de las Figuras 4-5.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
De acuerdo con la Figura 4, el ácido apropiado puede ser convertido en su cloruro de ácido con cloruro de oxalilo, luego se hace reaccionar con gas de amoníaco u otra amina para dar la amida. El grupo nitro puede ser reducido a la anilina con hidrógeno u otro agente reductor. La anilina puede ser acoplada luego con un ácido apropiado usando procedimientos de acoplamiento estándar, tales como EDC y DMAP en piridina como se muestra en la Figura 3.
Una vía de síntesis alternativa se indica en el esquema de síntesis de la Figura 5. De acuerdo con la Figura 5, la anilina puede ser acoplada con un ácido apropiado usando procedimientos de acoplamiento estándar tales como EDC y DMAP en piridina. El éster puede ser convertido luego en la amida primaria correspondiente usando formamida y NaOMe en DMF o a una amida sustituida calentando con la amina apropiada en un solvente, tal como MeOH.
Las abreviaturas usadas en los esquemas de síntesis mostrados en las figuras tienen los siguientes significados: Boc2O es di-terc-butil-dicarbonato, DMAP es dimetil aminopiridina, DMSO es Dimetil Sulfóxido, HATU es 2-(7-Aza-1 H-benzotriazol-1-il)-1,1,3,3-tetrametiluronio hexafluorofosfato, LDA es litio diisopropil amida, DMF es dimetilformamida, THF es tetrahidrofurano y EDC es W-(3-dimetilaminopropil)-W’-etilcarbodiimida clorhidrato.
Composiciones
Los compuestos de Fórmulas l-VI pueden ser proporcionados o formulados en una composición. Los compuestos pueden ser administrados en una formulación farmacéuticamente aceptable, tal como en, o con, un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Los compuestos de acuerdo con la invención pueden ser administrados junto con uno o más agentes terapéuticos adicionales. Los agentes terapéuticos adicionales adecuados pueden incluir, pero sin limitación, beta bloqueadores, a/fa-agonistas, inhibidores de la anhidrasa carbónica, compuestos tipo prostaglandinas, agentes mióticos o colinérgicos o compuestos de epinefrina.
Los beta bloqueadores reducen la producción del humor acuoso. Los ejemplos incluyen levobunolol (BETAGAN®), timolol (BETIMOL®, TIMOPTIC®), betaxolol (BETOPTIC®) y metipranolol (OPTIPRANOLOL®).
Los a/fa-agonistas reducen la producción del humor acuoso y aumentan el drenaje. Los ejemplos incluyen apraclonidina (IOPIDINE®) y brimonidina (ALPHAGAN®).
Los inhibidores de la anhidrasa carbónica reducen la producción del humor acuoso. Los ejemplos incluyen dorzolamida (TRUSOPT®) y brinzolamida (AZOPT®).
Los compuestos de prostaglandinas y tipo prostaglandina aumentan el flujo hacia afuera del humor acuoso. Los ejemplos incluyen latanoprost (XALATAN®), bimatoprost (LUMIGAN®), y travoprost (TRAVATAN™).
Los agentes mióticos o colinérgicos aumentan el flujo hacia afuera del humor acuoso. Los ejemplos incluyen pilocarpina (ISOPTO CARPINE®, PILOPINE®) y carbacol (ISOPTO CARBACHOL®).
Los compuestos de epinefrina, tales como dipivefrina (PROPINE®), también aumentan el flujo hacia afuera del humor acuoso.
El o los agentes terapéuticos adicionales pueden ser administrados simultánea o secuencialmente con los compuestos de la presente invención. La administración secuencial incluye la administración antes o después de los compuestos de la presente invención. En algunas realizaciones, el o los agentes terapéuticos adicionales pueden ser administrados en la misma composición que los compuestos de la presente invención. En otras realizaciones, puede haber un intervalo de tiempo entre la administración del agente terapéutico adicional y los compuestos de la presente invención.
En algunas realizaciones, la administración de un agente terapéutico adicional con un compuesto de la presente invención puede permitir administrar dosis más bajas de los otros agentes terapéuticos y/o la administración a intervalos menos frecuentes.
Las composiciones farmacéuticas para usar de acuerdo con la presente invención pueden ser formuladas de una manera convencional usando uno o más vehículos o excipientes fisiológicamente aceptables. Así, los compuestos y sus sales y solvatos fisiológicamente aceptables pueden ser formulados para la administración, por ejemplo, por dosis sólidas, gotas oculares, en una formulación tópica a base de aceite, inyección, inhalación (o bien por la boca o la nariz), implantes, o por administración oral, bucal, parenteral, o rectal. La técnicas y formulaciones pueden hallarse generalmente en “Remington's Pharmaceutical Sciences”, (Meade Publishing Co., Easton, Pa.). Las composiciones terapéuticas tienen que ser típicamente estériles y estables bajo las condiciones de elaboración y almacenamiento.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender una cantidad segura y efectiva de los compuestos y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Como se usa en la presente, “cantidad segura y efectiva” significa una cantidad de un compuesto suficiente para inducir significativamente una modificación positiva en la condición a ser tratada, pero lo suficientemente baja para evitar efectos colaterales serios (a una relación razonable de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
beneficio/riesgo), dentro del alcance del buen juicio médico. Una cantidad segura y efectiva de un compuesto variará con la condición particular que se está tratando, la edad y la condición física del paciente que se está tratando, la severidad de la condición, la duración del tratamiento, la naturaleza de la terapia concurrente, el vehículo farmacéuticamente aceptable particular utilizado, y factores de este tipo dentro del conocimiento y la experiencia del médico tratante.
La vía por la cual se administrarán los compuestos de la presente invención (componente A) y la forma de la composición dictarán el tipo de vehículo (componente B) a ser usado. La composición puede encontrarse en una variedad de formas, adecuadas, por ejemplo, para la administración sistémica (por ejemplo, oral, rectal, nasal, sublingual, bucal, implantes, o parenteral) o tópica (por ejemplo, dérmica, pulmonar, nasal, aural, ocular, sistemas de suministro de liposomas o iontoforesis).
Los vehículos para la administración sistémica comprenden típicamente al menos uno de a) diluyentes, b) lubricantes, c) ligantes, d) desintegrantes, e) colorantes, f) saborizantes, g) edulcorantes, h) antioxidantes, j) conservantes, k) deslizantes, m) solventes, n) agentes de suspensión, o) agentes humectantes, p) tensioactivos, combinaciones de estos, y otros. Todos los vehículos son opcionales en las composiciones sistémicas.
El ingrediente a) es un diluyente. Los diluyentes adecuados para las formas de dosificación sólidas incluyen azúcares tales como glucosa, lactosa, dextrosa y sacarosa; dioles tales como propilenglicol; carbonato de calcio; carbonato de sodio; alcoholes de azúcar, tales como glicerina; manitol; y sorbitol. La cantidad de ingrediente a) en la composición sistémica o tópica es, en forma normal, de aproximadamente 50 a aproximadamente 90%.
El ingrediente b) es un lubricante. Los lubricantes adecuados para las formas de dosificación sólidas son ilustradas por los lubricantes que incluyen sílice, talco, ácido esteárico y sus sales de magnesio y sales de calcio, sulfato de calcio; y lubricantes líquidos tales como polietilenglicol y aceites vegetales tales como aceite de maní, aceite de semilla de algodón, aceite de sésamo, aceite de oliva, aceite de maíz y aceite de teobroma. La cantidad de ingrediente b) en la composición sistémica o tópica es, en forma normal, de aproximadamente 5 a aproximadamente 10%.
El ingrediente c) es un ligante. Los ligantes adecuados para las formas de dosificación sólidas incluyen polivinil pirrolidona; silicato de magnesio y aluminio; almidones tales como almidón de maíz y almidón de papa; gelatina; tragacanto; y celulosa y sus derivados, tales como carboximetilcelulosa sódica, etil celulosa, metilcelulosa, celulosa microcristalina, y carboximetilcelulosa sódica. La cantidad de ingrediente c) en la composición sistémica es, en forma normal, de aproximadamente 5 a aproximadamente 50%, y en las formas de dosificación sólidas oculares de hasta 99%.
El ingrediente d) es un desintegrante. Los desintegrantes adecuados para las formas de dosificación sólidas incluyen agar, ácido algínico y la sódica de éste, mezclas efervescentes, croscarmelosa, crospovidona, carboximetil almidón sódico, glicolato de almidón sódico, arcillas y resinas de intercambio de iones. La cantidad de ingrediente d) en la composición sistémica o tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10%.
El ingrediente e) para las formas de dosificación sólidas es un colorante tal como un colorante FD&C. Cuando se usa, la cantidad de ingrediente e) en la composición sistémica o tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 0,1%.
El ingrediente f) para las formas de dosificación sólidas es un saborizante tal como mentol, menta piperita y saborizantes de fruta. La cantidad de ingrediente f), cuando se usa, en la composición sistémica o tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 1,0%.
El ingrediente g) para las formas de dosificación sólidas es un edulcorante tal como aspartame y sacarina. La cantidad de ingrediente g) en la composición sistémica o tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0,001 a aproximadamente 1%.
El ingrediente h) es un antioxidante tal como hidroxianisol butilado (“BHA”), hidroxitolueno butilado (“BHT') y vitamina E. La cantidad de ingrediente h) en la composición sistémica o tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5%.
El ingrediente j) es un conservante tal como cloruro de benzalconio, metilparabeno y benzoato de sodio. La cantidad de ingrediente j) en la composición sistémica o tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 5%.
El Ingrediente k) para las formas de dosificación sólidas es un deslizante tal como dióxido de silicio. La cantidad de ingrediente k) en la composición sistémica o tópica es, en forma normal, de aproximadamente 1 a aproximadamente 5%.
El ingrediente m) es un solvente, tal como agua, solución salina isotónica, oleato de etilo, glicerina, aceite de ricino hidroxilado, alcoholes tales como etanol, y soluciones de buffer fosfato. La cantidad de ingrediente m) en la composición sistémica o tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0 a aproximadamente 100%.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El ingrediente n) es un agente de suspensión. Los agentes de suspensión adecuados incluyen AVICEL® RC-591 (de FMC Corporation de Filadelfia, PA) y alginato de sodio. La cantidad de ingrediente n) en la composición sistémica o tópica es, en forma normal, de aproximadamente 1 a aproximadamente 8%.
El ingrediente o) es un tensioactivo tal como lecitina, Polisorbato 80, y lauril sulfato de sodio, y los TWEENS® de Atlas Powder Company de Wilmington, Delaware. Los tensioactivos adecuados incluyen aquellos divulgados en la C.T.F.A. Cosmetic Ingredient Handbook, 1992, pp.587-592; Remington's Pharmaceutical Sciences, 15a Ed. 1975, pp. 335-337; y McCutcheon's Volumen 1, Emulsifiers & Detergents, 1994, North American Edition, pp. 236-239. La cantidad de ingrediente o) en la composición sistémica o tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 5%.
Aunque las cantidades de los componentes A y B en las composiciones sistémicas puede variar dependiendo del tipo de composición sistémica preparado, el derivado específico seleccionado para el componente A y los ingredientes del componente B, en las composiciones sistémicas generales comprenden 0,01% a 50% de componente A y 50% a 99,99% de componente B.
Las composiciones para la administración parenteral típicamente comprenden A) 0,1% a 10% de los compuestos de la presente invención y B) 90% a 99,9% de un vehículo que comprende a) un diluyente y m) un solvente. En una realización, el componente a) comprende propilenglicol y m) comprende etanol u oleato de etilo.
Las composiciones para la administración oral pueden tener varias formas de dosificación. Por ejemplo, las formas sólidas incluyen comprimidos, cápsulas, gránulos, y polvos a granel. Estas formas de dosificación oral comprenden una cantidad segura y efectiva, usualmente al menos aproximadamente 5%, y más particularmente de aproximadamente 25% a aproximadamente 50% del componente A). Las composiciones de dosificación oral comprenden además aproximadamente 50% a aproximadamente 95% del componente B), y más particularmente, de aproximadamente 50% a aproximadamente 75%.
Los comprimidos pueden ser prensados, triturados de comprimidos, con cubierta entérica, con cubierta de azúcar, recubiertos con película, o prensados en forma múltiple. Los comprimidos comprenden típicamente el componente A, y el componente B es un vehículo que comprende ingredientes seleccionados entre el grupo que consiste en a) diluyentes, b) lubricantes, c) ligantes, d) desintegrantes, e) colorantes, f) saborizantes, g) edulcorantes, k) deslizantes y combinaciones de estos. Los diluyentes específicos incluyen carbonato de calcio, carbonato de sodio, manitol, lactosa y celulosa. Los ligantes específicos incluyen almidón, gelatina y sacarosa. Los desintegrantes específicos incluyen ácido algínico y croscarmelosa. Los lubricantes específicos incluyen estearato de magnesio, ácido esteárico y talco. Los colorantes específicos son los colorantes Fd&C, que pueden ser agregados para el aspecto. Los comprimidos masticables contienen preferentemente g) edulcorantes tales como aspartame y sacarina, o f) saborizantes tales como mentol, menta piperita, saborizantes de fruta o una combinación de estos.
Las cápsulas (incluyendo implantes, formulaciones de liberación lenta y de liberación sostenida) comprenden típicamente el componente A, y un vehículo que comprende uno o más a) diluyentes divulgados más arriba en una cápsula que comprende gelatina. Los gránulos comprenden típicamente el componente A, y preferentemente comprenden además k) deslizantes tales como dióxido de silicio para mejorar las características de fluidez. Los implantes pueden ser del tipo biodegradable o no biodegradable. Los implantes pueden ser preparados usando cualquier formulación biocompatible conocida.
La selección de ingredientes en el vehículo para las composiciones orales depende de consideraciones secundarias como sabor, costo y estabilidad de estante, que no son críticas para los propósitos de esta invención. Un experto en el arte sabría cómo seleccionar los ingredientes apropiados sin experimentación excesiva.
Las composiciones sólidas también pueden ser recubiertas por métodos convencionales, típicamente con recubrimientos dependientes del pH o el tiempo, de tal modo que el componente A es liberado en el tracto gastrointestinal cerca de la aplicación deseada, o en diversos puntos y tiempos para extender la acción deseada. Los recubrimientos comprenden típicamente uno o más componentes seleccionados entre el grupo que consiste en acetato ftalato de celulosa, acetato ftalato de polivinilo, ftalato de hidroxipropil metil celulosa, etil celulosa, recubrimientos EUDRAGIT® (que se pueden obtener de Rohm & Haas G.M.B.H. de Darmstadt, Alemania), ceras y goma laca.
Las composiciones para la administración oral también pueden tener formas líquidas. Por ejemplo, las formas líquidas adecuadas incluyen soluciones acuosas, emulsiones, suspensiones, soluciones reconstituidas de gránulos no efervescentes, suspensiones reconstituidas de gránulos no efervescentes, preparados efervescentes reconstituidos de gránulos efervescentes, elixires, tinturas, jarabes y similares. Las composiciones líquidas administradas oralmente comprenden típicamente un componente A y un componente B, a saber, un vehículo que comprende ingredientes seleccionados entre el grupo que consiste en a) diluyentes, e) colorantes, f) saborizantes, g) edulcorantes, j) conservantes, m) solventes, n) agentes de suspensión, y o) tensioactivos. Las composiciones líquidas perorales comprenden preferentemente uno o más ingredientes seleccionados entre el grupo que consiste en e) colorantes, f) saborizantes y g) edulcorantes.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Otras composiciones útiles para lograr la liberación sistémica de los compuestos incluyen las formas de dosificación sublinguales, bucales y nasales. Tales composiciones comprenden típicamente una o más de las sustancias de carga solubles tales como a) diluyentes incluyendo sacarosa, sorbitol y manitol; y c) ligantes tales como acacia, celulosa microcristalina, carboximetil celulosa, e hidroxipropil metilcelulosa. Tales composiciones pueden comprender además b) lubricantes, e) colorantes, f) saborizantes, g) edulcorantes, h) antioxidantes, y k) deslizantes.
En una realización de la invención, los compuestos de la presente invención son administrados tópicamente. Las composiciones tópicas que se pueden aplicar localmente en el ojo pueden tener cualquier forma conocida en el arte, ejemplos no limitativos de estos incluyen sólidos, gotas líquidas, gotas gelificables, sprays, ungüentos, o una unidad de liberación sostenida o no sostenida colocada en el fondo de saco conjuntival del ojo o en otra ubicación apropiada.
Las composiciones tópicas que se pueden aplicar localmente a la piel pueden estar en cualquier forma incluyendo sólidos, soluciones, aceites, cremas, ungüentos, geles, lociones, champús, acondicionadores de cabello que se dejan sobre el mismo o que se enjuagan, leches, limpiadores, humectantes, sprays, parches para la piel y similares. Las composiciones tópicas comprenden: un componente A, los compuestos descritos más arriba y un componente B, un vehículo. El vehículo de la composición tópica ayuda preferentemente a la penetración de los compuestos en la piel. El componente B puede comprender además uno o más componentes opcionales.
La cantidad del vehículo empleado junto con el componente A es suficiente para proporcionar una cantidad práctica de la composición para la administración por dosis unitaria del medicamento. Las técnicas y las composiciones para preparar las formas de dosificación útiles en los métodos de esta invención se describen en las siguientes referencias: Modem Pharmaceutics, Capítulos 9 y 10, Banker & Rhodes, eds. (1979); Lieberman et al., Pharmaceutical Dosage Forms: Tablets (1981); y Ansel, Introduction to Pharmaceutical Dosage Forms, 2a Ed., (1976).
El componente B puede comprender un solo ingrediente o una combinación de dos o más ingredientes. En las composiciones tópicas, el componente B comprende un vehículo tópico. Los vehículos tópicos adecuados comprenden uno o más ingredientes seleccionados entre el grupo que consiste en solución salina de buffer fosfato, agua isotónica, agua desionizada, alcoholes monofuncionales, alcoholes simétricos, gel de aloe vera, alantoína, glicerina, aceites de vitaminas A y E, aceite mineral, propilenglicol, PPG-2 miristil propionato, dimetil isosorbida, aceite de ricino, combinaciones de estos, y similares. Más particularmente, los vehículos para las aplicaciones en la piel incluyen propilenglicol, dimetil isosorbida y agua, y aún más particularmente, solución salina con buffer fosfato, agua isotónica, agua desionizada, alcoholes monofuncionales, y alcoholes simétricos.
El vehículo de la composición tópica puede comprender además uno o más ingredientes seleccionados entre el grupo que consiste en q) emolientes, r) propulsores, s) solventes, t) humectantes, u) espesantes, v) polvos, w) fragancias, x) pigmentos, e y) conservantes.
El ingrediente q) es un emoliente. La cantidad de ingrediente q) en una composición tópica para la piel es, en forma normal, de aproximadamente 5% a aproximadamente 95%. Los emolientes adecuados incluyen alcohol estearílico, monorricinoleato de glicerilo, monoestearato de glicerilo, propano-1,2-diol, butano-1,3-diol, aceite de visón, alcohol cetílico, isoestearato de isopropilo, ácido esteárico, palmitato de isobutilo, estearato de isocetilo, alcohol oleílico, laurato de isopropilo, laurato de hexilo, oleato de decilo, octadecan-2-ol, alcohol isocetílico, palmitato de cetilo, sebacato de di-n-butilo, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, estearato de isopropilo, estearato de butilo, polietilenglicol, trietilenglicol, lanolina, aceite de sésamo, aceite de coco, aceite de maní, aceite de ricino, alcoholes de lanolina acetilados, petrolato, aceite mineral, miristato de butilo, ácido isoesteárico, ácido palmítico, linoleato de isopropilo, lactato de laurilo, lactato de miristilo, oleato de decilo, miristato de miristilo y combinaciones de estos. Emolientes específicos para la piel incluyen alcohol estearílico y polidimetilsiloxano.
El ingrediente r) es un propulsor. La cantidad de ingrediente r) en la composición tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0% a aproximadamente 95%. Los propulsores adecuados incluyen propano, butano, isobutano, dimetil éter, dióxido de carbono, óxido nitroso y combinaciones de estos.
El ingrediente s) es un solvente. La cantidad de ingrediente s) en la composición tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0% a aproximadamente 95%. Los solventes adecuados incluyen agua, alcohol etílico, cloruro de metileno, isopropanol, aceite de ricino, etilenglicol monoetil éter, dietilenglicol monobutil éter, dietilenglicol monoetil éter, dimetilsulfóxido, dimetil formamida, tetrahidrofurano, y combinaciones de estos. Los solventes específicos incluyen alcohol etílico y alcoholes homotópicos.
El ingrediente t) es un humectante. La cantidad de ingrediente t) en la composición tópica es típicamente de 0% a 95%. Los humectantes adecuados incluyen glicerina, sorbitol, 2-pirrolidona-5-carboxilato de sodio, colágeno soluble, ftalato de dibutilo, gelatina y combinaciones de estos. Los humectantes específicos incluyen glicerina.
El ingrediente u) es un espesante. La cantidad de ingrediente u) en la composición tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0% a aproximadamente 95%.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El ingrediente v) es un polvo. La cantidad de ingrediente v) en la composición tópica es típicamente de 0% a 95%. Los polvos adecuados incluyen befa-ciclodextrinas, hidroxipropil ciclodextrinas, tiza, talco, tierra de batán, caolín, almidón, gomas, dióxido de silicio coloidal, poliacrilato de sodio, esmectitas de tetra alquil amonio, esmectitas de trialquil aril amonio, silicato de magnesio y aluminio químicamente modificado, arcilla montmorilonita orgánicamente modificada, silicato de aluminio hidratado, sílice de humo, polímero de carboxivinilo, carboximetilcelulosa sódica, monoestearato de etilenglicol, y combinaciones de estos. Para las aplicaciones oculares, los polvos específicos incluyen óefa-ciclodextrina, hidroxipropilciclodextrina y poliacrilato de sodio. Para las formulaciones oculares de administración en gel, se puede usar poliacrilato de sodio.
El ingrediente w) es una fragancia. La cantidad de ingrediente w) en la composición tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0% a aproximadamente 0,5%, particularmente, de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 0,1%. Para las aplicaciones oculares no se usa típicamente una fragancia.
El ingrediente x) es un pigmento. Los pigmentos adecuados para las aplicaciones en la piel incluyen pigmentos inorgánicos, pigmento orgánico lago, pigmentos perlescentes y mezclas de estos. Los pigmentos inorgánicos útiles en esta invención incluyen aquellos seleccionados entre el grupo que consiste en dióxido de titanio rutilo o anatasa, codificados en el Índice de Colores bajo la referencia Cl 77.891; óxidos de hierro negro, amarillo, rojo y marrón, codificados bajo las referencias Cl 77.499, 77.492 y 77.491; violeta manganeso (Cl 77,742); azul ultramarino (Cl 77.007); óxido de cromo (Cl 77,288); hidrato de cromo (Cl 77.289); y azul férrico (Cl 77.510) y mezclas de estos.
Los pigmentos orgánicos y lagos útiles en esta invención incluyen aquellos seleccionados entre el grupo que consiste en D&C Rojo No. 19 (Cl 45.170), D&C Rojo No. 9 (Cl 15.585), D&C Rojo No. 21 (Cl 45,380), D&C Anaranjado No. 4 (Cl 15.510), D&C Anaranjado No.5 (Cl 45.370), D&C Rojo No. 27 (Cl 45,410), D&C Rojo No. 13 (Cl 15.630), D&C Rojo No.7 (Cl 15.850), D&C Rojo No. 6 (Cl 15.850), D&C Amarillo No. 5 (Cl 19.140), D&C Rojo No. 36 (Cl 12.085), D&C Anaranjado No. 10 (Cl 45.425), D&C Amarillo No. 6 (Cl 15.985), D&C Rojo No. 30 (Cl 73.360), D&C Rojo No. 3 (Cl 45.430), los colorantes o lagos basados en carmín de cochinilla (Cl 75.570) y mezclas de estos.
Los pigmentos perlescentes útiles en esta invención incluyen aquellos seleccionados entre el grupo que consiste en los pigmentos perlescentes blancos tales como mica recubierto con óxido de titanio, oxicloruro de bismuto, pigmentos perlescentes coloreados tales como mica titanio con óxidos de hierro, mica titanio con azul férrico, óxido de cromo y similares, mica titanio con un pigmento orgánico del tipo arriba mencionado así como también aquellos basados en oxicloruro de bismuto y mezclas de estos. La cantidad de pigmento en la composición tópica es, en forma normal, de aproximadamente 0% a aproximadamente 10%. Para las aplicaciones oculares no se usa generalmente un pigmento.
En otras realizaciones de la invención, las composiciones tópicas farmacéuticas para la administración ocular son preparados que comprenden típicamente un componente A y B (un vehículo), tal como agua purificada, y uno o más ingredientes seleccionados entre el grupo que consiste en y) azúcares o alcoholes de azúcar tales como dextranos, particularmente manitol y dextrano 70, z) celulosa o un derivado de estos, aa) una sal, bb) EDTA disódico (Edetato disódico), y cc) un aditivo de ajuste del pH.
Los ejemplos de z) derivados de celulosa adecuados para el uso en la composición tópica farmacéutica para la administración ocular incluyen carboximetilcelulosa sódica, etilcelulosa, metilcelulosa, e hidroxipropil-metilcelulosa, particularmente, hidroxipropil-metilcelulosa.
Los ejemplos de aa) sales adecuadas para el uso en la composición tópica farmacéutica para la administración ocular incluyen fosfato mono-, di- y trisódico, Tris(hidroximetil) aminometano clorhidrato, cloruro de sodio, cloruro de potasio, y combinaciones de estos.
Ejemplos de cc) aditivos de ajuste del pH incluyen HCl o NaOH en cantidades suficientes para ajustar el pH de la composición tópica farmacéutica para la administración ocular a 5,0-7,5.
El componente A puede estar incluido en kits que comprenden un componente A, una composición sistémica o tópica como se describió más arriba, o ambos; e información, instrucciones, o ambos, de que el uso del kit proporcionará un tratamiento para las condiciones cosméticas y médicas en mamíferos (particularmente humanos). La información y las instrucciones pueden estar en forma de palabras, ilustraciones, o ambos, y similares. Además o en forma alternativa, el kit puede comprender el medicamento, una composición, o ambos; e información, instrucciones, o ambos, con respecto a métodos de aplicación del medicamento, o de la composición, preferentemente con el beneficio del tratamiento o la prevención de condiciones cosméticas y médicas en mamíferos (por ejemplo, humanos).
Métodos de uso
Los compuestos de acuerdo con las Fórmulas l-VI y las composiciones que los incluyen pueden tener actividad inhibidora de quinasa y por lo tanto pueden ser útiles para influir sobre, o inhibir, la acción de las quinasas, y en el tratamiento y/o la prevención de las enfermedades o condiciones influidas por las quinasas. Como mínimo, pueden tener una actividad NET y ésta puede ser útil para influir sobre la acción de NET. En algunas realizaciones, se proporcionan métodos que pueden comprender la administración de una composición que comprende un ligando
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
específico que interactúa fuertemente con una quinasa, específicamente y como mínimo una rho quinasa, y que también interactúa con proteínas transportadoras de monoamina (MATs), específicamente y como mínimo con proteínas NET.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporcionan métodos para influir sobre y/o inhibir la acción de una quinasa en una célula o medio. En algunas realizaciones, se proporcionan métodos para influir sobre y/o inhibir la NET en una célula o medio. Una célula puede ser in vitro, en un cuerpo in vivo, o en un cuerpo viviente in vivo. Un medio puede incluir un medio de ensayo. Los métodos pueden comprender la aplicación a un medio o poner en contacto una célula con una cantidad efectiva de un compuesto de acuerdo con las Fórmulas I, II, III, IV, V o VI. Los métodos pueden comprender la aplicación a un medio o la puesta en contacto de una célula con la composición que comprende una cantidad efectiva de un compuesto de acuerdo con las Fórmulas I, II, III, IV, V o VI, y un vehículo farmacéuticamente aceptable. En algunas realizaciones, la quinasa inhibida puede ser una rho quinasa.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporcionan métodos de tratamiento de una enfermedad, trastorno o condición. Los métodos pueden comprender la administración a un sujeto de un compuesto de acuerdo con las Fórmulas I, II, III, IV, V, o VI. Los métodos pueden comprender la administración a un sujeto de una composición que comprende un compuesto de acuerdo con las Fórmulas I, II, III, IV, V o VI, y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Las enfermedades, trastornos o condiciones pueden incluir cualquiera de las enfermedades o condiciones asociadas con la actividad quinasa o enfermedades o condiciones afectadas por las quinasas. Por ejemplo, la enfermedad puede ser seleccionada del grupo que consiste en enfermedades oculares incluyendo glaucoma y enfermedades retinales tales como AMD húmeda, AMD seca (inflamación) y DME, trastornos óseos, incluyendo osteoporosis, enfermedad vascular, incluyendo vasoespasmo cerebral, vasoespasmo coronario, hipertensión, hipertensión pulmonar, síndrome de muerte súbita, angina, infarto de miocardio, reestenosis, accidente cerebrovascular, enfermedad vascular hipertensiva, insuficiencia cardiaca, vasculopatía por aloinjerto cardiaco, enfermedad por injerto venoso, enfermedad pulmonar, incluyendo enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y asma, trastornos neurológicos, incluyendo lesión de la médula espinal, enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, depresión, trastorno de hiperactividad por déficit de atención y dolor neuropático, trastornos neovasculares y cáncer, obesidad, y disfunción eréctil. Los compuestos de la presente invención también pueden ser útiles para disminuir la presión intraocular. Por lo tanto, estos compuestos pueden ser útiles en el tratamiento del glaucoma. La vía de administración preferida para el tratamiento del glaucoma es la tópica.
En otros aspectos, la invención proporciona métodos para modular la actividad de la quinasa, los métodos comprenden poner en contacto una célula con un compuesto de acuerdo con las Fórmulas I, II, III, IV, V o VI como se describió más arriba, en una cantidad efectiva para modular la actividad de la quinasa.
En otros aspectos, la invención proporciona métodos para reducir la presión intraocular, los métodos comprenden poner en contacto una célula con un compuesto de acuerdo con las Fórmulas I, II, III, IV, V o VI, como se describió más arriba, en una cantidad efectiva para reducir la presión intraocular.
El rango de dosis del compuesto para la administración sistémica es de aproximadamente 0,001 a aproximadamente 100 mg/kg de peso corporal, preferentemente de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 10 mg/kg de peso corporal, más preferentemente de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 5 mg/kg de peso corporal por día. Las dosis transdérmicas serán diseñadas para lograr niveles similares en suero o en plasma, en base a técnicas conocidas por los expertos en el arte de la farmacocinética y las formulaciones transdérmicas. Se espera que los niveles plasmáticos para la administración sistémica se encuentren en el rango de 0,1 a 1000 ng/mL, más preferentemente de 0,5 a 500 ng/mL y más preferentemente aún de 1 a 100 ng/mL. Si bien estas dosis se basan en una tasa de administración diaria, también se pueden usar dosis acumuladas semanalmente o mensualmente para calcular los requerimientos clínicos.
Las dosis pueden variarse en base al paciente que se está tratando, la condición que se está tratando, la severidad de la condición que se está tratando, la vía de administración, etc., para lograr el efecto deseado.
La invención se explicará adicionalmente mediante los siguientes ejemplos ilustrativos que deben ser considerados no limitativos.
EJEMPLOS
Ejemplo de referencia 1
Todas las temperaturas están en grados Centígrados. Los reactivos y los materiales de partida fueron adquiridos de fuentes comerciales o preparados siguiendo los procedimientos publicados en la literatura.
A menos que se indique de otro modo, la purificación por HPLC, cuando era apropiado, se realizó redisolviendo del compuesto en un pequeño volumen de dMsO y filtrando a través de un filtro de jeringa de 0,45 micrones (disco de nylon). La solución se purificó luego usando, por ejemplo, una columna de 50 mm Varian Dynamax HPLC 21,4 mm Microsorb Guard-8 Ce. Se seleccionó una mezcla de elución inicial típica de 40-80% MeOH:H2O como apropiada para el compuesto objetivo. Este gradiente inicial se mantuvo durante 0,5 min, luego se aumentó a 100% MeOH:0% H2O durante 5 min. Se mantuvo 100% MeOH durante 2 min más antes del reequilibrio de nuevo al gradiente de
10
15
20
25
partida inicial. Un tiempo de corrida total típico fue de 8 min. Las fracciones resultantes fueron analizadas, combinadas como fuera apropiado, y luego evaporadas para proporcionar material purificado.
Se registraron los espectros de la resonancia magnética de protones (1H RMN) o bien en un espectrómetro Varian INOVA 600 MHz (1H) RMN, un espectrómetro Varian INOVA 500 MHz (1H) RMN, un espectrómetro Varian Mercury 300 MHz (1H) RMN o un espectrómetro Varian Mercury 200 MHz (1H) RMN. Todos los espectros fueron determinados en los solventes indicados. Aunque se informaron desviaciones químicas en ppm hacia abajo de tetrametilsilano, éstas son referidas al pico de protones residual del pico de solvente respectivo para 1H RMN. Las constantes de acoplamiento interprotones son informadas en Hertz (Hz).
Los espectros LCMS analíticos fueron obtenidos usando un instrumento Waters ZQ MS ESI con un Alliance 2695 HPLC y un detector de UV de longitud de onda 2487 dual. Los espectros fueron analizados a 254 y 230 nm. Las muestras fueron pasadas a través de una columna Waters Symmetry C18 4,6x75 mm 3,5 p con o sin una columna de guarda (3,9x20 mm 5 p ). Los gradientes se corrieron con una fase móvil A: 0,1% de ácido fórmico en H2O y una fase móvil B: ACN con un caudal de 0,8 mL/min. Se ilustrarán dos gradientes:
Gradiente A Gradiente B
- Tiempo
- A% B% Tiempo A% B%
- 0,00
- 80,0 20,0 0,00 95,0 20,0
- 1,00
- 80,0 20,0 1,00 9,0 25,0
- 6,00
- 25,0 75,0 6,00 40,0 75,0
- 7,00
- 5,0 95,0 7,00 5,0 95,0
- 8,00
- 5,0 95,0 8,00 5,0 95,0
- 9,00
- 80,0 20,0 9,00 95,0 20,0
- 12,00
- 80,0 20,0 12,00 95,0 20,0
Los ajustes para la sonda MS eran una tensión de cono a 38 mV y una temperatura de desolvatación a 250 °C. Cualquier variación en estos métodos se indica más abajo.
Los siguientes preparados ilustran los procedimientos para la preparación de intermediarios y métodos para la preparación de derivados de amino isoquinolina amida o derivados de benzamida sustituidos.
Ejemplos 1-12
Los compuestos E1-E12 pueden ser sintetizados de acuerdo con el esquema mostrado en la Figura 1 y la Figura 6. Por ejemplo, el 2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)acetato de metilo (E2) fue sintetizado a partir de E1 de acuerdo con lo indicado a continuación:
Al 2-(4-hidroxifenil)acetato de metilo (E1) en CH2Ch a 0 °C se agregó 2,6-lutidina y TIPS-OTf. El baño de hielo se removió y la solución se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó. Después de 4 h, la solución se vertió en NH4Cl(sat) y CH2O2 y la capa orgánica se extrajo adicionalmente con NH4Cl(sat). Las capas orgánicas se secaron (Na2SO4) se filtraron y se evaporaron. La cromatografía en columna (0-15% EtOAc/Hexanos) dio 2-(4- (triisopropilsililoxi)fenil)acetato de metilo puro (E2).
Se preparó 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)propanoato de metilo (E3) a partir de E2 de acuerdo con lo indicado a continuación:
5
10
15
20
25
A una solución de LiHMDS en THF enfriada a -78 °C se agrego una solución enfriada (aprox. 78 °C) de 2-(4- (trMsopropilsililoxi) fenil)acetato de metilo (E2) en THF a través de una jeringa. La solución se agitó a -78 °C durante 30 min. Se agregó bromo-metil ftalimida directamente al anión, y la solución se removió inmediatamente del baño de -78 °C y se colocó en un baño de hielo y se agitó durante 2 h. La reacción se vertió luego en NH4Cl(sat) y se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (Na2SÜ4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna de 0-20% EtOAc/Hexanos dio 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)propanoato de metilo puro (E3).
Se preparó el ácido 2-(2-carboxi-2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)etilcarbamoil)benzoico (E4) a partir de E3 de acuerdo con lo indicado a continuación:
Al 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)propanoato de metilo (E3) en THF/H2O se agregó LiOHH2O, y la solución se agitó durante 1,5 h o hasta que la conversión al producto era visible por LC-MS. La solución se vertió luego en EtOAc/NH4Cl(sat)/1 N HCl (3:1), y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (Na2SO4), se filtraron, se evaporaron, y se secaron para dar el ácido 2-(2-carboxi-2- (4-(triisopropilsililoxi)fenil) etilcarbamoil)benzoico crudo (E4).
Se preparó 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-N-(isoquinolin-6-il)-2-(4-(triisopropilsililoxifenil) propanamida (E5) a partir de E4 de acuerdo con lo indicado más abajo:
Al ácido 2-(2-carboxi-2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)etilcarbamoil) benzoico (E4) en piridina se agregó EDC, DMAP y 6- aminoisoquinolina, y la solución se enjuagó con N2, se cubrió, y se agitó durante la noche. La mezcla se vertió en EtOAc/NaHCO3(sat) y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (Na2SO4), se filtraron y se evaporaron. La cromatografía en columna 5% MeOH/CH2Cl2 dio 3-(1,3-dioxoisoindolin-2- N)-/V-(isoquinoNn-6-N)-2-(4-(triisopropNsNNoxi fenil) propanamida pura (E5).
Se preparó 3-amino-N-(isoquinolin-6-il)-2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)-propanamida (E6) a partir de E5 de acuerdo con lo indicado a continuación:
5
10
15
20
25
A la 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-N-(isoquinolin-6-M)-2-(4-(triisopropilsMiloxifenil)-propanamida (E5) en EtOH se agregó NH2-NH2, y la solución se sometió a reflujo durante 1,2h-2h. Los sólidos se filtraron y los solventes se evaporaron. La cromatografía en columna 5% 2N NH3-MeOH/CH2Cl2 dio 3-amino-N-(isoquinolin-6-N)-2-(4- (triisopropilsililoxi)fenil)propanamida pura (E6).
Se preparó 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)propilcarbamato de ferc-butilo (E7) a partir de E6 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A la 3-amino-W-(isoquinolin-6-N)-2-(4-(trNsopropilsiNloxi)fenN)propanamida (E6) en CH2Cl2 (7,3 mL) a 0 °C se agregó una solución de Boc2O en CH2Cl2 enfriado también a 0 °C antes de la adición. La solución se agitó durante 30 min a 0 °C y se agregó Boc2O adicional, y la solución se agitó durante 30 min más, luego se vertió en CH2Cl2/NaHCC3(sat). Las capas acuosas se extrajeron adicionalmente con CH2Cl2, se secaron (Na2SO4), se filtraron y se evaporaron. La cromatografía en columna (3% MeCH/CH2Ch) dio 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(4-(trNsopropilsililoxi)fenil) propilcarbamato de ferc-butilo puro (E7).
Se preparó 2-(4-hidroxifenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E8) a partir de E7 de acuerdo con lo indicado a continuación:
Al 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(4-(trNsopropilsililoxi)fenil)propilcarbamato de ferc-butilo (E7) en THF a 0 °C se agregó TBAF, y la solución se agitó durante 45 min a 0 °C. El compuesto se vertió en EtOAc y se lavó con NH4Cl(sat), se secó (Na2SO4), se filtró y se evaporó. La cromatografía en columna 6% MeOH/CH2Cl2 dio 2-(4- hidroxifenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo puro (E8).
Se preparó 4-(3-terc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)-fenilpivalato (E9) a partir de E8 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 2-(4-hidroxifenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E8) en piridina se agregó cloruro de pivaloilo, y la solución se agitó durante 2 h a temperatura ambiente. La mezcla se vertió en NaHCCfe y se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (Na2SO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna 5% MeOH/CH2Cl2 dio 4-(3-ferc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilpivalato puro (E9).
5
10
15
20
25
Se preparó 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenil pivalato (E10) a partir de E9 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 4-(3-terc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenil pivalato (E9) en CH2CI2 se agregó HCl (4N en dioxano) y la solución se agitó durante 8-10 h. Los solventes se evaporaron para dar 4-(3-amino-1- (isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenil pivalato puro (E10).
Se preparó 4-(3-(terc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenil 1-
metilciclopropancarboxilato (E11) a partir de E8 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 2-(4-hidroxifenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de tere-butilo (E8) en piridina se agregó EDC, DMAP, y ácido 1-metilciclopropanocarboxílico, y la solución se enjuagó con N2, se cubrió, y se agitó durante la noche. La mezcla se vertió en EtOAc/NaHCO3(sat) y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (Na2SO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna 5% MeOH/CH2Cl2 dio 4- (3-(terc-butoxicarbonilamino)-1-isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenil 1-metilciclopropancarboxilato puro (E11).
Se preparó 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenil 1-metilciclopropancarboxilato diclorhidrato (E12) a partir de E11 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 4-(3-(tere-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenil 1- metilciclopropancarboxilato (E11) en CH2Cl2 se agregó HCl (4N en dioxano) y la solución se agitó durante 8-10 h. Los solventes se evaporaron para dar 4-(3-amino-1- (isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenil 1-metilciclopropancarboxilato diclorhidrato puro (E12).
Ejemplos 13-122
Usando los compuestos disponibles comercialmente y en gran parte los procedimientos indicados en los Ejemplos 212 y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se prepararon los compuestos E13-E91 y se pudieron sintetizar los E92-E122, que se muestran en las Tablas 1 y 2, respectivamente.
Tabla 1. Compuestos E13-E91.
- O 0AP, H RrNH O
- Ejemplo
- R2 Ri
- 10
- H -/-Pr
- 12
- H
- 13
- H Me
- 14
- H t-Bu
- 15
- H -C(CHa)2CH2CH3
- 16
- H -(CH2)6CH3
- 17
- H
- O
- 18
- H I
- 19
- H 5
- 20
- H 5
- 21
- H ¿5
- V
- H
- 22
- H Ph
- 23
- H 2-MePh
- 24
- H 3-MePh
- 25
- H 4-MePh
- 26
- H 2,3-diMePh
- Ejemplo
- R2 R1
- 27
- H 2,4-diMePh
- 28
- H 2,5-diMePh
- 29
- H 3,4-diMePh
- 30
- H 3,5-diMePh
- 31
- H 2-F-Ph
- 32
- H 3-F-Ph
- 33
- H 4-F-Ph
- 34
- H 2-Me,3-F-Ph
- 35
- H 2-Me,4-F-Ph
- 36
- H 2-Me,5-F-Ph
- 37
- H 4-f-BuPh
- 38
- H 2-MeOPh
- 39
- H 4-MeOPh
- 40
- H 2,4-diMeOPh
- 41
- H 2-MeO,4-MePh
- 42
- H 2-MeO-5-MePh
- 43
- H 3,4-O-CH2-O-Ph
- 44
- H 3-PhOPh
- 45
- H -CH2-2-MeOPh
- 46
- H 2-NH2-Ph
- 47
- H 3-NH2-Ph
- 48
- H 4-NH2-Ph
- 49
- H 3-N(Me2)-Ph
- 50
- H 4-N(Me2)-Ph
- 51
- H 2-CN-Ph
- 52
- H 4-CN-Ph
- 53
- H 4-(CH2NH2)-Ph
- 54
- H 2-CFa-Ph
- 55
- H 2-piridilo
- 56
- H 3-piridilo
- 57
- H 4-piridilo
- 58
- H 2-Me-3-piridilo
- 59
- H 2-Ph-Ph
- 60
- H 3-(COPh)-Ph
- Ejemplo
- R2 R1
- 61
- H
- 62
- H CQH
- 63
- H -ch2nh2
- 64
- H -CH(Ph)CH2NH2
- 65
- H á>
- 66
- H
- 67
- H ví?~
- 68
- H
- 69
- H -Bn
- 70
- H 4-(CH2NMe2)-Ph
- 71
- H “tP 0
- 72
- H -CH(Me)Ph
- 73
- H -CH2-3,4-diMeOPh
- 74
- H -CH2CH2Ph
- 75
- H -CH2CH2CH2Ph
- 76
- H -CH2-2-MePh
- 77
- H -CH2-3-MePh
- 78
- H -CH2-4-MePh
- 79
- H &
- Ejemplo
- R2 R1
- 80
- H
- 81
- H v"0
- 82
- H -CH2-4-FPh
- 83
- H -CH2CO2tBu
- 84
- H -CHEtPh
- 85
- H -(CH2)10CH3
- 86
- H (CH2)y(Z)CH=CH(CH2)yCH3
- 87
- H
- 88
- H -CH2CH2CO2Me
- 89
- H -(E)CH=CHCO2Me
- 90
- H A^?
- 91
- H -3-MeOPh
Tabla 2. Compuestos E92-E122.
- -------------------------------------------------------------------0--------------------------------------------------------------------------- •A,. 9, [Y RrNH 0
- Ejemplo
- R2 Ri
- 92
- Me Me
- 93
- Me ZVX
- O
- 94
- Me ó
- 95
- Me Ph
- 96
- Me 2-MePh
- 97
- Et 2,5-diMePh
- 98
- Et 3,4-diMePh
- 99
- Et 2-Me,3-F-Ph
- 100
- Et 2-Me,4-F-Ph
- 101
- Propilo 2-MeOPh
- 102
- Et 2,4-diMeOPh
- 103
- Me 3,4-O-CH2-O-
- 104
- Alilo 2-NH2-Ph
- 105
- Alilo 3-NH2-Ph
- 106
- H -CH2NH2
- 107
- Me -CH(Ph)CH2NH2
- 108
- Propilo -CH(Ph)CH2NH2
- 109
- Et -CH(Ph)CH2NH2
- 110
- Me Bn
- 111
- Et Bn
- 112
- Alilo Bn
- 113
- Me
- \P
- \
- Ejemplo
- R2 R1
- 114
- Me -CH(Me)Ph
- 115
- Et -CH(Me)Ph
- 116
- Propil -CH(Me)Ph
- 117
- Me -CH2CH2Ph
- 118
- Et -CH2CH2CH2Ph
- 119
- Me -CH2-2-MePh
- 120
- Me -CH2-3-MePh
- 121
- Me -CH(Et)Ph
- 122
- Me y‘°ó
Ejemplos 123-131
Usando compuestos comercialmente disponibles y en gran parte los procedimientos indicados en los Ejemplos 2-12 y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se prepararon los compuestos E123-E131, que se muestran en 5 la Tabla 3.
Tabla 3. Compuestos E123-E131.
4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)-2- metoxifenil benzoato
4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)-2- metoxifenil pivalato
3-amino-2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-N-(isoquinolin-6-
il)propanamida
4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)-2- metilfenil benzoato
4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)-2- metilfenil pivalato
3-amino-2-(4-hidroxi-3-metilfenil)-W-(isoquinolin-6-
il)propanamida
3-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2- il)fenil benzoato
3-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2- il)fenil pivalato
3-am¡no-2-(3-hidroxifenil)-W-(isoquinolin-6-¡l)
propanamida
Ejemplos 132-139
5 Los compuestos E132-E139 fueron preparados de acuerdo con el esquema en la Figura 7.
Se preparó 2-(4-(hidroximetil)fenil)acetato de metilo (E132) de acuerdo con lo indicado a continuación:
Al ácido 2-(4-(hidroximetil)fenil)acético en MeOH a 0 °C se agregó TMS-CHN2. La solución se agitó durante 3 h, luego se enfrió bruscamente con unas pocas gotas de AcOH. Los solventes se evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, 3-15% EtOAc/Hex) dio 2-(4-(hidroximetil)fenil)acetato de metilo puro (E132).
5 Se preparó 2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)acetato de metilo (E133) a partir de E132 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 2-(4-(hidroximetil)fenil)acetato de metilo (E132) en CH2Cl2 a 0 °C se agregó 2,6-lutidina y TIPS-OTf. El baño de hielo se retiró y la solución se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó. Después de 4 h la solución se vertió 10 en NH4Cl(sat) y CH2Ch y la capa orgánica se extrajo adicionalmente con NH4Cl(sat). Las capas orgánicas se secaron (MgSO4), se filtraron y se evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, 0-15% EtOAc/Hexanos) dio 2-(4- ((triisopropilsililoxi)metil)fenil)acetato de metilo puro (E133).
Se preparó 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-2-(4-((triisopropilsililoxi) metil)fenil)propanoato de metilo (E134) a partir de E133 de acuerdo con lo indicado a continuación:
15
A una solución de LiHMDS en THF enfriada a -78 °C se agregó una solución enfriada (-78 °C) de 2-(4- ((triisopropilsililoxi) metil)fenil)acetato de metilo (E133) en THF a través de una jeringa. La solución se agitó a -78 °C durante 30 min. Se agregó bromo-metil ftalimida directamente al anión y la solución se agitó durante 2 h a -78 °C. La reacción se vertió luego en NH4Cl(sat) y se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (MgSO4), se filtraron, 20 y se evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, 0-20% EtOAc/ Hexanos) dio 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-2-(4- ((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoato de metilo puro (E134).
Se preparó el ácido 2-(2-carboxi-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)etilcarbamoil)benzoico (E135) a partir de E134 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 3-(1,3-dioxoisoindoMn-2-M)-2-(4-((triisopropilsiMloxi)metM) fenil)propanoato de metilo (E134) en THF/H2O se agregó LÍOHH2O, y la solución se agitó durante 1,5 h o hasta que la conversión a producto era visible por LC-MS. La solución se vertió luego en EtOAc/ NH4Cl(sat)/1 N HCl (3:1) y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (MgSO4), se filtraron, y se evaporaron para dar el ácido 2-(2-carboxi-2-(4- 5 ((triisopropilsililoxi)metil)fenil)etilcarbamoil)benzoico crudo (E135).
Se preparó 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-N-(isoquinolin-6-il)-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)-fenil)propanamida (E136) a partir de E135 de acuerdo con lo indicado a continuación:
Al ácido 2-(2-carboxi-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)etilcarbamoil)benzoico (E135) en piridina se agregó EDO, 10 DMAP y 6-aminoisoquinolina y la solución se enjuagó con N2, se cubrió y se agitó durante la noche. La mezcla se vertió en EtOAc/NaHCO3(sat) y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (MgSO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, 5% MeOH/CH2Ch) dio 3-(1,3- dioxoisoindolin-2-il)-N-(isoquinolin-6-il)2-(4-((triisopropilsililoxi)-metil)fenil)propanamida pura (E136).
Se preparó 3-amino-N-(isoquinolin-6-il)-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)-fenil)propanamida (E137) a partir de E136 de 15 acuerdo con lo indicado a continuación:
A 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-N-(isoquinolin-6-il)-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil) propanamida (E136) en EtOH se agregó NH2-NH2 y la solución se sometió a reflujo durante 1,2-2h. Los sólidos se filtraron, y los solventes se evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, 5% 2N NH3-MeOH/CH2Cl2) dio 3-amino-N-(isoquinolin-6-il)-2-(4- 20 ((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanamida pura (E137).
Se preparó 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil) propilcarbamato de ferc-butilo (E138) a partir de E137 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 3-amino-N-(isoquinolin-6-il)-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanamida (E137) en CH2Cl2 a 0 °C se agregó una 25 solución de Boc2O en CH2Cl2 también enfriada a 0 °C antes de la adición. La solución se agitó durante 30 min a 0 °C y se agregó Boc2O adicional y la solución se agitó durante 30 min más, luego se vertió en CHbCh/ NaHCO3(sat). Las capas acuosas se extrajeron luego con CH2O2, se secaron (MgSO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, 3% MeOH/CH2Ch) dio 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil) propilcarbamato de ferc-butilo (E138).
30 2-(4-(hidroximetil)fenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E139).
A 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil) propilcarbamato de ferc-butilo (E138) en THF a 0 °C se agregó TBAF, y la solución se agitó durante 45 min a 0 °C. El compuesto se vertió en EtOAc y se lavó con NH4Cl(sat), se secó (MgSO4), se filtró y se evaporó. La cromatografía en columna (SiO 6% MeOH/CH2Cl2) dio 2-(4- 5 (hidroximetil)fenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo puro (E139).
Ejemplos 140-143
Los compuestos E140-E143 fueron preparados de acuerdo con el esquema en la Figura 8.
Se preparó 4-(3-(ferc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2-metilbenzoato (E140) a partir de E139 de acuerdo con lo indicado a continuación:
10
A 2-(4-(hidroximetil)fenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E139) en piridina se agregó cloruro de 2-metilbenzoilo y la solución se agitó durante 2 h a temperatura ambiente. La mezcla se vertió en NaHCQ y se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (MgSO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, 5% MeOH/C^Ch) dio 4-(3-(ferc-butoxi-carbonNamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2- 15 il)bencil 2-metilbenzoato puro (E140).
Se preparó 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2-metilbenzoato diclorhidrato (E141) a partir de El40 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 4-(3-(ferc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2-metilbenzoato (E140) en CH2Cl2 20 se agregó HCl (4N en dioxano) y la solución se agitó durante 8-10 h. Los solventes se evaporaron para dar 4-(3- amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2-metilbenzoato diclorhidrato puro (E141).
5
10
15
20
25
A 2-(4-(hidroximetil)fenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E139) en piridina se agregó EDC, DMAP, y ácido ciclohexanocarboxílico y la solución se enjuagó con N2, se cubrió, y se agitó durante la noche. La mezcla se vertió en EtOAc/NaHCO3(Sat) y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (MgSO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, 5% MeOH/CH2Ch) dio 4-(3-(ferc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilciclohexano-carboxilato puro
(E142).
Se preparó 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilciclohexan-carboxilato diclorhidrato (E143) a partir de E142 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 4-(3-(ferc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil ciclohexanocarboxilato (E142) en CH2Cl2 se agregó HCl (4 N en dioxano) y la solución se agitó durante 8-10 h. Los solventes se evaporaron para dar 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil ciclohexanocarboxilato dihiclorhidrato puro (E143).
Ejemplo 144
Se preparó 3-amino-2-(4-(hidroximetil)fenil)-N-(isoquinolin-6-il)propanamida diclorhidrato (E144) a partir de E139 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 2-(4-(hidroximetil)fenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E139) en THF y agua y enfriado a 0 °C se agregó HCl (1 N en Et2O). Después de 30 min la mezcla se calentó a temperatura ambiente y la solución se agitó durante 48 h. Se agregó 2 M NH3 en MeOH. Los solventes se evaporaron y la mezcla se purificó por cromatografía en columna (SO2, 0-5-10% (2 M NH3 en MeOH)/CH2Cl2). El compuesto se disolvió en DCM/MeOH y se agregó 1 N HCl en Et2O. Los solventes se evaporaron para dar 3-amino-2-(4-(hidroximetil)fenil)-N- (isoquinolin-6-il)propanamida diclorhidrato puro (E144).
Ejemplos 145-148
Se prepararon los compuestos E145-E148 de acuerdo con el esquema en la Figura 9.
Al ácido 2,4-dimetilbenzoico en piridina se agregó EDC, DMAP, y 2-(4- (hidroximetil)fenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3- oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E139), y la solución se cubrió y se agitó durante la noche. La mezcla se vertió en EtOAc/NaHCO3(sat) y La capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron 5 (MgSO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, gradiente 0-5% MeOH/CH2Ch) dio 4-(3-
(ferc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,4-dimetilbenzoato puro (E145).
Se preparó 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,4-dimetilbenzoato diclorhidrato (E146) a partir de E145 de acuerdo con lo indicado a continuación:
10 A 4-(3-(ferc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,4-dimetilbenzoato (E145) en CH2Cl2 se agregó HCl (4 N en dioxano) y la solución se agitó durante 8-10 h. Los solventes se evaporaron para dar 4-(3-amino-1- (isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,4-dimetilbenzoato diclorhidrato puro (E146).
Se preparó 4-(3-(terc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil butirato (E148) a partir de El39 de acuerdo con lo indicado a continuación:
15
Al ácido butírico en piridina se agregó EDC, DMAP y 2-(4-(hidroximetil)fenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3- oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E139), y la solución se cubrió y se agitó durante la noche. La mezcla se vertió en EtOAc/NaHCO3(sat) y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (MgSO4), se filtraron y se evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, gradiente 0-5% MeOH/CH2Ch) dio 4-(3- 20 (terf-butoxicarbonilamino)-1-isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil butirato puro (E148).
A 4-(3-(terc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil butirato (E147) en CH2CI2 se agregó HCl (4 N en dioxano) y la solución se agitó durante 8-10 h. Los solventes se evaporaron para dar 4-(3-amino- 1 -(isoquinolin-6- ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil butirato diclorhidrato puro (E148).
5 Ejemplos 149-175
Usando compuestos disponibles comercialmente y en gran parte los procedimientos indicados en los Ejemplos 140143 y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se prepararon los compuestos E149-E175, que se muestran en la Tabla 4.
Tabla 4. Compuestos E149-E175.
Ejemplo
R
149
■fO
150
i/Pr
151
-fBu
152
-(CH2)6CH3
153
154
155
156
-Ph
157
-Bn
158
-CH2CH2Ph
159
-CH2-OPh
- Ejemplo
- R
- 160
- Crn
- 161
- 3,5-diMePh
- 162
- X)N
- 163
- -(CH2)10CH3
- 164
- XX)
- 165
- 3-MeOPh
- 166
- 4-MeOPh
- 167
- 2,4-diOMePh
- 168
- 3,4-O-CH2-O-Ph
- 169
- 5
- 170
- -CHPh2
- 171
- 2-Ph-Ph
- 172
- 5o
- 173
- 174
- (X?
- 175
- &
Ejemplos 176-196
Usando compuestos disponibles comercialmente y en gran parte los procedimientos indicados en los Ejemplos 140 143 y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se podían preparar los compuestos E176-E196, mostrados 5 en la Tabla 5.
Tabla 5. Compuestos E176-E196.
- ,NH; H ‘X-HCI rY°nA^ O o
- Ejemplo
- R
- 176
- 2-MeOPh
- 177
- 4-NHMePh
- 178
- 4-NMe2Ph
- 179
- 4-OEtPh
- 180
- 3-MePh
- 181
- 4-MePh
- 182
- 2,3-diMePh
- 183
- 2,6-MePh
- 184
- 3,4-MePh
- 185
- CO5
- 186
- 2-ClPh
- 187
- 3-ClPh
- 188
- 4-ClPh
- 189
- 2-FPh
- 190
- 3-FPh
- 191
- 4-FPh
- 192
- 2,4-diClPh
- 193
- 2,4-diFPh
- 194
- / o h
- 195
- *xr
- 196
- F ¿Ó
Ejemplo 197
Se prepararon (S)-4-(3-(terc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,4- dimetilbenzoato (E145-S) y (R)-4-(3-(terc-butoxicarbonil-amino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,45 dimetilbenzoato (E145-R) a partir de E145 de acuerdo con el esquema en la Figura 10. Se disolvió 4-(3-(terc-butoxi- carbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,4-dimetilbenzoato en metanol y se separaron los enantiómeros R y S por cromatografía fluida supercritica (columna Chiralpak AS-H, eluyente: 18,8% MeOH, 0,2%
5
10
15
20
25
30
dimetiletilamina, 80% CO2). Los enantiómeros fueron purificados luego cada uno por cromatografía en columna (SÍO2, gradiente 0-5% MeOH/CH2Cl2). El exceso enantiomérico para cada enantiómero fue de >98%.
Se preparó (S)-4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,4-dimetilbenzoato diclorhidrato (E197- S) a partir de E145-S de acuerdo con el esquema en la figura 6. A (S)-4-(3-(terc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin- 6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,4-dimetilbenzoato (E145-S) en CH2Cl2 se agregó HCl (4 N en dioxano) y la solución se agitó durante 8-10 h. Los solventes se evaporaron para dar (S)-4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1- oxopropan-2-il)bencil 2,4-dimetilbenzoato diclorhidrato puro (E197-S). El análisis por HPLC quiral (Chiralpak AS-H, eluyente: 90:10:0.1 EtOH:H2O:dietilamina) mostró un exceso enantiomérico >98%.
Se preparó (R)-4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,4-dimetilbenzoato diclorhidrato (E197- R) a partir de E145-R de acuerdo con el esquema en la Figura 6. A (S)-4-(3-(terc-butoxicarbonilamino)-1- (isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,4-dimetilbenzoato (E145-R) en CH2Cl2 se agregó HCl (4 N en dioxano) y la solución se agitó durante 8-10 h. Los solventes se evaporaron para dar (R)-4-(3-amino-1-(isoquinolin-6- ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,4-dimetilbenzoato diclorhidrato puro (E197-R). El análisis por HPLC quiral (Chiralpak AS-H, eluyente: 90:10:0.1 EtOH:H2O:dietilamina) mostró un exceso enantiomérico >98%.
Ejemplos 198-203
Los compuestos E199-E203 fueron preparados de acuerdo con el esquema en la Figura 11.
Se preparó (4-yodobenciloxi)triisopropilsilano (E199) a partir de E198 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A una solución de (4-yodofenil)metanol (E198) e imidazol en CH2Cl2 a 0 °C se agregó de a gotas TIPSCl. La mezcla de reacción se agitó durante la noche. La solución se enfrió bruscamente con H2O y se separó la capa de CH2Cl2. La capa orgánica se lavó adicionalmente con 0,5N HCl y NaHCC^Sat). Las capas orgánicas combinadas se secaron (MgSO4), se filtraron y se evaporaron. El aceite amarillo crudo, (4-yodobenciloxi)triisopropilsilano (E199), se usó directamente en la etapa siguiente.
Se preparó 2-ciano-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)acetato de etilo (E200) a partir de E199 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A una solución de 2-cianoacetato de etilo y (4-yodobenciloxi)triisopropilsilano (E199) en dioxano se agregaron Cs2COa, Cul, y ácido picolónico. La mezcla se agitó durante la noche a 90 °C. El sólido fue removido por filtración y el dioxano se concentró bajo presión reducida. La cromatografía en columna (SO2, hexano: acetato de etilo 25:1) dio 2-ciano-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)acetato de etilo puro (E200) como un aceite amarillo.
Se preparó 3-amino-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoato de etilo (E201) a partir de E200 de acuerdo con lo indicado a continuación:
5
10
15
20
25
30
A una suspensión de C0CI26H2O en THF se agregó 2-ciano-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)acetato de etilo (E200). La mezcla se enfrió a 0 °C y se agregó NaBH4 a la mezcla en varias porciones durante 30 min. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 4 h. La reacción se enfrió bruscamente con agua. La mezcla se filtró y el filtrado se extrajo dos veces con éter. Las capas orgánicas se secaron (MgSO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, DCM:EtOH=50:1) dio 3-amino-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoato de etilo puro (E201) como un aceite amarillo.
Se preparó 3-(ferc-butoxicarbonilamino)-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)-propanoato de etilo (E202) a partir de E201 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A una solución de 3-amino-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoato de etilo (E201) en DCM se agregó (Boc)2O y trietilamina. La mezcla se agitó durante 2 h, luego se lavó con 0,5 N HCl y NaHCO3(sat). La capa orgánica se secó (MgSO4) y se concentró para dar 3-(ferc-butoxicarbonilamino)-2-(4-((triisopropilsililoxi)-metil)fenil)propanoato de etilo (E202).
Se preparó el ácido 3-(ferc-butoxicarbonilamino)-2-(4-((triisopropilsililoxi)-metil)fenil)-propanoico (E203) a partir de E202 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A una solución de 3-(terc-butoxicarbonilamino)-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)-fenil)propanoato de etilo (E202) en metanol se agregó de a gotas 4 N NaOH. La mezcla se agitó durante 2 h, se ajustó el pH a 7 con 2 N HCl, y se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas concentradas se lavaron con 0,5 N HCl y salmuera, se secaron (MgSO4), y se concentraron al vacío para dar el ácido 3-(ferc-butoxicarbonilamino)-2-(4-
((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoico (E203) como un sólido blanco.
Ejemplos 204-206
Los compuestos E204-E206 fueron preparados de acuerdo con el esquema en la figura 12, que es un procedimiento modificado por Cheung, S.T. et al. Can. J. Chem. 1977, 55, 906-910.
Se preparó el ácido 3-(ferc-butoxicarbonil(metil)amino)-2-(4-((triisopropilsililoxi)-metil)fenil)propanoico (E204) a partir de E203 de acuerdo con lo indicado a continuación:
Al ácido 3-(ferc-butoxicarbonilamino)-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoico (E203) en THF bajo N2 y enfriado a 0 °C se agregó CH3I seguido por NaH y la solución se calentó y se dejó agitando durante 18 h. La mezcla se tomó en EtOAc y se extrajo con NH4Cl(sat), se secó (MgSO4), se filtró y se evaporó. La cromatografía en columna (SO2, gradiente 0-10% MeOH/CH2Ch) dio el ácido 3-{ferc-butoxicarbonil-(metil)amino)-2-(4-
((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoico (E204).
Se preparó 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(4-((triisopropilsililoxi)-metil)fenil)propil(metil)carbamato de ferc-butilo (E205) a partir de e204 de acuerdo con lo indicado a continuación:
Al ácido 3-('terc-butoxicarboml(metil)amino)-2-(4-((tnisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoico (E204) en piridina se agregó EDC, DMAP, y 6-aminoisoquinolina, y la solución se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla se vertió en NaHCO3(sat) y se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (MgSO4), se filtraron y se 5 evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, gradiente 0-6% MeOH/CH2Ch) dio 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo- 2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propil-(metil)carbamato puro de terc-butilo (E205).
Se preparó 2-(4-(hidroximetil)fenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropil(metil)carbamato de terc-butilo (E205-1) a partir de E205 de acuerdo con lo indicado a continuación:
10 A 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)-propil(metil)-carbamato de terc-butilo (E205) en THF bajo N2 a 0 °C se agregó TBAF, y la solución se agitó durante 30 min a 0 °C. La reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó otras 4,5 h. El compuesto se vertió en EtOAc y se lavó con NHtCl(sat), se secó (MgSO4), se filtró, y se evaporó. La cromatografía en columna (SiC2, gradiente 0-20% MeOH/CH2Ch) dio terc-butil 2- (4-(hidroximetil)fenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropil(metil)carbamato puro (E205-1)
15 Se preparó 4-(3-(fert-butoxicarbonil(metil)amino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil 2,4- dimetilbenzoato (E205-2) a partir de E205-1 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 2-(4-(hidroximetil)fenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropil-(metil)carbamato de terc-butilo (E205-1) en piridina se agregó EDC, DMAP, y ácido 2,4-dimetilbenzoico, y la solución se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La 20 mezcla was vertió en NaHCO3(sat) y se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (MgSO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (SiC2 gradiente 0-5% MeOH/CH2Cl2) dio 4-(3-(terc-
butoxicarboniI(metil)amino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencil-2,4-dimetilbenzoato puro (E205-2).
A 4-(3-(ferc-butoxicarbonil(metil)amino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)-bencil 2,4-dimetilbenzoato (E205- 2) en CH2CI2 se agregó HCl (4 N en dioxano) y la solución se agitó durante 8-10 h. Los solventes se evaporaron para dar 4-(1-(isoquinolin-6-ilamino)-3-(metilamino)-1-oxopropan-2-il) bencil 2,4-dimetilbenzoato puro (E206).
5 Ejemplos 207-211
Usando compuestos comercialmente disponibles y en gran parte los procedimientos indicados en los Ejemplos 204 206 y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se prepararon los compuestos E206-E211, mostrados en la Tabla 6.
Tabla 6. Compuestos E206-E211
1-metilciclopropancarboxilato de 4- (1-(isoquinolin-6-ilamino)-3- (metilamino)-1-oxopropan-2- il)bencilo
2-fenilacetato de 4-(1-(isoquinolin-6-
ilamino)-3-(metilamino)-1-
oxopropan-2-il)bencilo
ciclopentanocarboxilato de 4-(1 (isoquinolin-6-ilamino)-3- (metilamino)-1-oxopropan-2- il)bencilo
butirato de 4-(1-(isoquinolin-6-
ilamino)-3-(metilamino)-1-
oxopropan-2-il)bencilo
3,5-dimetilbenzoato de 4-(1- (isoquinolin-6-ilamino)-3- (metilamino)-1-oxopropan-2- il)bencilo
Ejemplo 212
Se preparó el ácido 3-(terc-butoxicarbonilamino)-2-(3-((triisopropilsililoxi)-metil)fenil)-propanoico (E212).
Usando los compuestos comercialmente disponibles y en gran parte los procedimientos indicados en los Ejemplos 198-203 y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se preparó el ácido 3-(terc-butoxicarbonilamino)-2-(3- 5 ((triisopropilsililoxi)metil)fenil)-propanoico (E212).
Ejemplos 213-216
Usando los compuestos comercialmente disponibles y en gran parte los procedimientos indicados en los Ejemplos 204-206 y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se prepararon los compuestos E213-E216, mostrados en Tabla 7.
10 Tabla 7. Compuestos E213-E216.
ciclohexanocarboxilato de 3-(3-amino-1-(isoquinolin-6- ilamino)-1-oxopropan-2-il)-bencilo
4-metoxibenzoato de 3-(3-amino-1-( isoquinolin-6- ilamino)-1-oxopropan-2-il)-bencilo
2,4-dimetilbenzoato de 3-(3-amino-1-(isoquinolin-6- ilamino)-1-oxopropan-2-il)-bencilo
2,4-dimetozibenzoato de 3-(3-amino-1-(isoquinolin-6- ilamino)-1-oxopropan-2-il)-bencilo
Ejemplos 217-225
Usando compuestos comercialmente disponibles y en gran parte los procedimientos indicados en los Ejemplos 198203 y los Ejemplos 204-206 y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se podrían preparar los 15 compuestos E217-E225, mostrados en la Tabla 8.
Tabla 8. Ejemplos E217-E225.
- _ E217 I 2HCI ^-nh2 n VyYyy^ 0
- F ^NH2 E218 *2HCI j [ H ífrVVY^ 0
- ciclohexanocarboxilato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6- ilamino)-1-oxopropan-2-il)-2-metoxibencilo
- benzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1- oxopropan-2-il)-3-fluorobencilo
- *2HCI -NH2 E219
- .nh2 E22° •2HCI 1 j H n ÍPNTT^
- o
- 0
- 2-fenilacetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin- 6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)-2-fluorobencilo
- benzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1- oxopropan-2-il)-3-metilbencilo
- 0 *2HCI ^nh2 E221 iA°xa“'CO
- o "2HCI ^nh2 6222 oA°:xyY'Co
- pivalato de 3-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1- oxopropan-2-il)-4-metilbencilo
- ciclohexanocarboxilato de 5-(3-amino-1-(isoquinolin-6- ilamino)-1-oxopropan-2-il)-2-fluorobencilo
- O *2HCI E223 Aa°'TYÍyNTY^ n0A^ O
- 0 *2HCl j^nh2 E224 0'°'A°Víte
- F
- 4-metilbenzoato de 5-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)- 1-oxopropan-2-il)-2-metoxibencilo
- 2-fenoxiacetato de 3-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)- 1-oxopropan-2-il)-5-fluorobencilo
- O *2HCI p ^NHj EÍ2S X^^ó'V'CO 3-fluorobenzoato de 3-(3-amino-1-(isoquinolin-6- ilamino)-1-oxopropan-2-il)-2-fluorobencilo
Ejemplo 226
Se preparó diclorhidrato de 3-(¡soprop¡lam¡no)-W-(¡soqu¡nol¡n-6-¡l)-2-fen¡lpropanam¡da (E226) como se muestra a continuación:
5 A 3-am¡no-W-(¡soqumolm-6-¡l)-2-femlpropanam¡da en MeOH/AcOH se agregó acetona y NaCNBH3. Luego después de 15 min la mezcla se vertió en NaHCO3(sat) y se extrajo con CH2Cl2. Las capas orgánicas se secaron (Na2SO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (S¡C2, 5% 2 N NH3-MeOH/CH2Cl2) dio 3- (isopropilamino)-W- (¡soqu¡nol¡n-6-¡l)-2-fen¡lpropanam¡da pura. El compuesto se tomó en CHtCh y se agregó HCl (1 M en Et2O). La solución se evaporó para dar 3- (¡soprop¡lam¡no)-W-(¡soqu¡nol¡n-6-¡l)-2-fen¡lpropanam¡da diclorhidrato (E226).
10 Ejemplos 227-230
Usando compuestos comercialmente disponibles y en gran parte los procedimientos indicados en el Ejemplo 226 y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se pudieron preparar los compuestos E227-E230, mostrados en la Tabla 9.
Tabla 9. Compuestos E227-E230.
o)-1-(¡soqu¡nol¡n-6-¡lam¡no)-1-oxopropan-2-¡l)-be
2-fenilacetato de 4-(¡soqu¡nol¡n-6-¡lam¡no)-1-oxo-3- (prop¡lam¡no)propan-2-¡lbenc¡lo
benzoato de 4-(3-benc¡lam¡no-1-(¡soqu¡nol¡n-6-¡lam¡no)- 1-oxopropan-2-¡l)-benc¡lo
ciclopentanocarboxilato de 4-(3-¡sopropanolamino-1- (¡soqu¡nol¡n-6-¡lam¡no)-1-oxopropan-2-¡l)benc¡lo
Ejemplos 231-241
Se prepararon los compuestos E231-E241 de acuerdo con el esquema en la Figura 13.
Se preparó 2-(5-((terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)met¡l)t¡ofen-2-¡l)acetato de metilo (E232) a partir de E231 de acuerdo con lo ¡nd¡cado a cont¡nuac¡ón:
5
10
15
20
25
Al ácido 2-(5-((íerc-butildimetilsililoxi)metM)tiofen-2-il)acético (E231) en MeOH a 0 °C se agregó TMS-CH2N2 hasta que la solución persistió en un color amarillo y TLC indicó que se completó la reacción. La solución se agitó durante 30 min y luego se enfrió bruscamente con unas pocas gotas de AcOH. Los solventes se evaporaron y la cromatografía en columna (SO2, 0-15% EtOAc/Hexanos) dio 2-(5-({terc- butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)acetato de metilo puro (E232).
Se preparó 2-(5-((terc-butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)-3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il) propanoato de metilo (E233) a partir de E232 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A una solución de LiHMDS en THF enfriada a -78 °C se agregó una solución enfriada (aprox. -78 °C) de 2-(5-((terc- butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)acetato de metilo (E232) en THF a través de una jeringa. La solución se agitó a -78 °C durante 30 min. Se agregó bromo-metilftalimida directamente al anión, y la solución se removió inmediatamente a partir del baño de -78 °C y se colocó en un baño de hielo y se agitó durante 2 h. La reacción de vertió luego en NH4Cl(sat) y se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (Na2SO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, 15-20% EtOAc/Hexanos) dio 2-(5-((terc-butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)-3-(1,3- dioxo-isoindolin-2-il)propanoato de metilo puro (E233).
Se preparó el ácido 2-(2-(5-(terc-butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)-2- carboxietilcarbamoil)benzoico (E234) a partir de E233 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 2-(5-((terc-butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)-3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-propanoato de metilo (E233) en THF/H2O se agregó LiOH*H2O, y la solución se agitó durante 1,5 h o hasta que era visible la conversión completa al producto por LC-MS. La solución se vertió luego en EtOAc/NH4Cl(sat)/1 N HCl (3:1) y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (Na2SO4), se filtraron, se evaporaron, y se secaron para dar el ácido 2- (2-(5-(terc-butildimetilsililoxi)metil)-tiofen-2-il)-2-carboxietilcarbamoil)benzoico crudo (E234).
Se preparó 2-(2-(5-(terc-butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)-3-(1,3- dioxoisoindolin-2-il)-N-(isoquinolin-6-il)propanamida (E235) a partir de E234 de acuerdo con lo indicado a continuación:
5
10
15
20
25
Al ácido 2-(2-(5-(ferc-butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)-2-carboxietilcarbamoil)-benzoico (E234) en piridina se agregó EDC, DMAP y 6-aminoisoquinolina, y la solución se enjuagó con N2, se cubrió, y se agitó durante la noche. La mezcla se vertió en EtOAc/NaHCO3(sat) y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (Na2SO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, 4% MeOH/CH2Ch) dio 2-(2- (5-(terc-butildimetilsililoxi)metM)tiofen-2-il)-3-(1,3-dioxoisoindoMn-2-il)-N-(isoquinolin-6-il)propanamida pura (E235).
Se preparó 3-amino-2-(5-((terc-butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)-N-(isoquinolin-6-il) propanamida (E236) a partir de E235 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 2-(2-(5-(ferc-butildimetilsililoxi)metil)tiodeen-2-il)-3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-A/- (isoquinolin-6-il)propanamide (E235) en EtOH se agregó NH2-NH2 y la solución se agitó durante 7 h a temperatura ambiente, luego se calentó a 50 °C durante 1 h. La solución se enfrió, los sólidos se filtraron, y los solventes se evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, 5-8%2 N NH3-MeOH/CH2Ch) dio 3-amino-2-(5-((terc-butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)-N-(isoquinolin- 6-il) propanamida pura (E236).
Se preparó 2-(5-((terc-butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E237) a partir de E236 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 3-amino-2-(5-((terf-butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)-N-(isoquinolin-6-il)propanamida (E236) en CH2Cl2 a 0 °C se agregó una solución de Boc2O en CH2Cl2 (también enfriada a 0 °C antes de la adición). La solución se agitó a 0 °C durante 2 h y luego se vertió en CH2Cl2 y NaHCO3(sat). La solución se extrajo adicionalmente con CH2Cl2 y las capas orgánicas combinados se secaron (Na2SO4), se filtraron, y se vaporaron. La cromatografía en columna (SiO 3% MeOH/CH2Cl2) dio 2-(5-{(ferc-butildimetilsililoxi)-metil)tiofen-2-il)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamate de ferc-butilo (E237).
Se preparó 2-(5-(hidroximetil)tiofen-2-il)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E238) a partir de E237 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 2-(5-((terc-butildimetilsililoxi)metil)tiofen-2-il)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E237) en THF a 0 °C se agregó TBAF y la solución se agitó a 0 °C durante 30 min, luego se calentó temperatura ambiente durante 2 h. El compuesto se vertió en EtOAc y se lavó con NH4Cl(Sat), se secó (Na2SO4), se filtró y se evaporó. La 5 cromatografía en columna (SC2, 6% MeOH/CH2Cl2) dio 2- (5-(hidroximetil)tiofen-2-il)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3- oxopropilcarbamato de ferc-butilo puro (E238).
Se preparó diclorhidrato de 3-amino-2-(5-(hidroximetil)tiofen-2-il)-N-(isoquinolin-6-il)propanamida (E239) a partir de E238 de acuerdo con lo indicado a continuación:
10 A una solución de 2-(5-(hidroximetil)tiofen-2-il)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3- oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E238) en CH2Cl2 se agregó 4 N HCl-dioxano y la solución se agitó durante 4 h. Los solventes se evaporaron para dar diclorhidrato de 3-am¡no-2-(5-(h¡drox¡met¡l)t¡ofen-2-¡l)-A/-(¡soqu¡nol¡n-6-il)propanam¡da (E239).
15
Se preparó 2,4-dimetilbenzoato de (5-(3-ferc-butoxilcarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)metilo (E240) a partir de E239 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 2-(5-(hidroximetil)tiofen-2-il)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E238) en piridina se agregó EDC, DMAP y ácido 2,4-dimetilbenzoico, y la solución se enjuagó con N2, se cubrió y se agitó durante la noche. La mezcla se vertió en EtOAc/NaHCO3(sat) y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron (Na2SO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (SiO 4% 20 MeOH/CH2Cl2) dio 2,4-dimetilbenzoato de (5-(3-ferc-butoxilcarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-
il)metilo puro (E240).
Se preparó 2,4-dimetilbenzoato diclorhidrato de (5-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)tiofen-2- il)metilo (E241) a partir de E240 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 2,4-dimetilbenzoato de (5-(3-terc-butoxilcarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilaiTiino)-1-oxopropan-2-il)iTietilo (E240) en CH2CI2 se agregó HCl (4 N en dioxano) y la solución se agitó durante la noche. Los solventes se evaporaron para dar 2,4-dimetilbenzoato diclorhidrato de 5-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)tiofen-2-il)metilo puro 5 (E241).
Ejemplos 242-248
Usando compuestos comercialmente disponibles y en gran parte los procedimientos indicados en los Ejemplos 231 241 y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se pudo sintetizar E242-E248, mostrado en la Tabla 10.
Tabla 10. Compuestos E242-E248.
10
- 0 «A,. H
- Ejemplo
- R1 R2
- 242
- -CH2Ph H
- 243
- -3,5-diMePh H
- 244
- 5 Me
- 245
- ó H
- 246
- -(CH2)2CH3 Me
- 247
- i-Pr H
- 248
- -Ph Me
5
10
15
20
25
Ejemplos 249-253
Se preparó 2-(4-(3-(ferc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)-fenoxi)acetato de metilo (E250) a partir de E249 de acuerdo con el esquema en la Figura 14. A 2-(4-hidroxifenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3- oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E249) en DMF enfriado a -35°C se agregó NaH, y la solución se agitó a -35°C durante 30 min. Luego, se agregó bromoacetato de metilo y la solución se calentó y se agitó a 0 °C durante 1 h. La solución se vertió en NaHCO3(Sat/ EtOAc y se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2SO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, 3-4% MeOH/CH2Ch) dio 2- (4-(3-(ferc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenoxi)acetato de metilo puro (E250).
Se preparó el ácido 2-(4-(3-terc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenoxi)acético (E251) a partir de E250 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 2-(4-(3-(terc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenoxi) acetato de metilo (E250) en THF/H2O/MeOH a 0 °C se agregó LiOH*H2O, y la solución se agitó durante 2 h a 0 °C. La mezcla se enfrió bruscamente luego con HCl (1 N, Et2O) y se evaporó. La cromatografía en columna (SiO2, 20% MeOH/CH2Ch) dio el ácido 2-(4-(3-terc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il) fenoxi) acético puro (E251).
Se preparó 2-(4-(3-(ferc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenoxi)acetato de 2,4- dimetilfenilo (E252) a partir de E251 de acuerdo con lo indicado a continuación:
Al ácido 2-(4-(3-ferc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)-fenoxi)acético (E251) en piridina se agregó EDC, DMAP y 2,4-dimetilfenol, y la solución se agitó durante 5 h. La mezcla se vertió luego en EtOAc/NaHCO3(sat) y se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2SO4), se filtraron, y se evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, 2-3% MeOH/CH2Ch) dio 2-(4-(3-(ferc-butoxicarbonilamino)-1- (isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenoxi)acetato de 2,4-dimetilfenilo (E252).
Se preparó diclorhidrato de 2-(4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenoxi)-acetato de 2,4- dimetilfenilo (E253) a partir de E252 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 2-(4-(3-(ferc-butoxicarbonilamino)-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)-fenoxi)acetato de 2,4-diemtilfenilo (E252) en CH2Cl2 se agregó HCl (4 N, dioxano) y la solución se agitó durante la noche. Los solventes se evaporaron
para dar diclorhidrato de 2-(4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenoxi)acetato de 2,4-dimetilfenilo (E253).
Ejemplos 254-273
Usando los compuestos comercialmente disponibles y en gran parte los procedimientos indicados en los Ejemplos 5 249-253 y sustituyendo los materiales de partida apropiados se prepararon E254-E261 (mostrados en la Tabla 11) y
se pudieron sintetizar E262-E273 (mostrados en la Tabla 12).
Tabla 11. Compuestos E254-E261.
- fYXR (S ° -2HCI
- Ejemplo
- X R
- 254
- O Me
- 255
- O H
- 256
- O -2,4-diMePh
- 257
- O Z/-Pr
- 258
- O -CH2Ph
- 259
- O -3,5-diMePh
- 260
- NH Ph
- 261
- NH -(CH2)aCHa
10
- Ejemplo
- X R1 R2
- 267
- O VV\ Me
- 268
- NH 2,4-diMePh Me
- 269
- NH 3,5-diMePh Me
- 270
- NH 2-F-Ph H
- 271
- NH -CH2-4-MeOPh Me
- 272
- NH -2-MeOPh H
- 273
- NH -3-piridilo H
5
Ejemplo 274
Usando los compuestos comercialmente disponibles y en gran parte los procedimientos indicados en los Ejemplos 249-253 y sustituyendo los materiales de partida apropiados se preparó E274.
Se prepararon los compuestos E275-E278 de acuerdo con el esquema presentado en la Figura 15. Se preparó 3- (isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(4-(2-oxo-2-feniletoxi)fenil)propilcarbamato de tere-butilo (E275) a partir de E249 de acuerdo con lo indicado a continuación:
10
A 2-(4-hidroxifenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de tere-butilo (E249) en DMF enfriado a -35°C se agregó NaH y la solución se agitó a -35°C durante 30 min. Luego se agregó 2-bromoacetofenona y La solución se calentó y se agitó a 0 °C durante 2 h. La solución se vertió en NaHCO3(Sat/EtOAc y se extrajo adicionalmente con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2SO4), se filtraron y se evaporaron. La cromatografía en 15 columna (SiO2, 3% MeOH/CH2Ch) dio 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(4-(2-oxo-2-fenilethoxi)fenil) propilcarbamato
de tere-butilo (E275).
Se preparó diclorhidrato de 3-amino-N-(isoquinolin-6-il)-2-(4-(2-oxo-2-feniletoxi)fenil)propanamida (E277) a partir de E275 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(4-(2-oxo-2-feniletoxi)fenil)propilcarbamato de ferc-butilo (E275) en CH2CI2 se agregó HCl (4 N, dioxano) y la solución se agitó durante la noche. Los solventes se evaporaron para dar diclorhidato de 3-amino-N-(isoquinolin-6-il)-2-(4-(2-oxo-2-feniletoxi)fenil)propanamida puro (E277).
5 Se preparó 2-(4-(2-hidroxi-2-feniletoxi)fenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E276) a partir de E275 de acuerdo con lo indicado a continuación:
A 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(4-(2-oxo-2-feniletoxi)fenil)propilcarbamato de ferc-butilo (E275) en EtOH se agregó NaBH4 y la solución se agitó durante 20 min a temperatura ambiente. La mezcla se vertió luego en 10 NaHCO3(sat) y se extrajo con CH2Cl2. Las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2SO4), se filtraron y se
evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, 5% MeOH/CH2Cl2) dio 2-(4-(2-hidroxi-2-feniletoxi)fenil)-3- (isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo puro (E276).
Se preparó diclorhidrato de 3-amino-2-(4-(2-hidroxi-2-feniletoxi)fenil)-N-(isoquinolin-6-il)propanamida (E278) a partir de E276 de acuerdo con lo indicado a continuación:
15
A 2-(4-(2-hidroxi-2-feniletoxi)fenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de ferc-butilo (E276) en CH2O2 se agregó HCl (4 N, dioxano) y la solución se agitó durante la noche. Los solventes se evaporaron para dar diclorhidrato de 3-amino-2-(4-(2-hidroxi-2-feniletoxi)fenil)-W-(isoquinolin-6-il)propanamida (E278).
Ejemplos 279-288
Tabla 13. Compuestos E279-E282.
- ó' ‘2hci O
- Ejemplo
- X R
- 279
- O Ph
- 280
- OH Ph
- 281
- O -4-MeOPh
- 282
- O -2-MeOPh
Tabla 14. Compuestos E283-E288.
- fY ox -2HCI » I H n hn— n ^
- Ejemplo
- X R1 R2
- 283
- O -2-F-Ph Me
- 284
- O -2,4 diCl-Ph H
- 285
- O -3-MePh H
- 286
- OH -4-MeOPh H
- 287
- OH -2-MeOPh H
- 288
- OH -3-MePh Me
Ejemplos 289-290
5 Los compuestos E289 y E290 se prepararon de acuerdo con el esquema presentado en la Figura 16. 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(fenetoxifenil)
Propilcarbamato de ter-butilo (E289) se preparó a partir de E249 de acuerdo con lo siguiente:
A 2-(4-hidroxifenil)-3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxopropilcarbamato de rer-butilo (E249) en DMF enfriado a -35 °C se 10 añadió NaH y la solución se agitó a -40 °C durante 30 min. Posteriormente, se añadió 2-bromoetilbenceno y la solución se calentó y se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. La solución se vertió en NaHCC3(sat)/EtOAc y
además se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2SO4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, 3-4% MeOH/CH2Cl2) proporcionó 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2- (fenetoxifenil)propilcarbamato de ter-butilo puro (E289).
Diclorhidrato de 3-amino-N-(isoquinolin-6-il)-2-(4-fenetoxifenil)propanamida (E290) se preparó a partir de E289 de 5 acuerdo con lo siguiente:
A 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(fenetoxifenil) propilcarbamato de ter-butilo (E289) en CH2Cl2 se añadió HCl (4 N, dioxano) y la solución se agitó durante la noche. Los solventes se evaporaron para dar diclorhidrato de 3-amino-W- (isoquinolin-6-il)-2-(4-fenetoxifenil)propanamida (E290).
10 Ejemplos 291-299
Usando compuestos disponibles en el comercio y en gran medida los procedimientos establecidos en Ejemplos 289290 y sustituyendo los materiales de partida apropiados se obtuvieron E291-E292 (Tabla 15) y se puede sintetizar E294-E299 (Tabla 16).
Tabla 15 Compuestos E291-E292
15
** E292 se sintetizó a partir de esquemas previos llevados a cabo en los que el bencilo estaba en lugar del grupo protector TIPS.
Usando compuestos disponibles en el comercio y en gran medida los procedimientos establecidos en Ejemplos 289290 y sustituyendo los materiales de partida apropiados se obtuvo E293.
E293
Tabla 16 Compuestos E294-E299
- on' ó %NS#' *2HC1
- Ejemplo
- R1 R2
- 294
- 'CHj -4-F-Ph H
- 295
- -CH?-2-MePh Me
- 296
- -CHz-2-CNPh Me
- 297
- -(CH2)2-4-MePh H
- 298
- -(CH2)2.2-FPh H
- 299
- ^co H
5 Ejemplos 300-308
Los compuestos E300-E308 se prepararon de acuerdo con el esquema en la Figura 17. 2-(4-hidroxifenil)acetato de bencilo (E301) se preparó a partir de E300 de acuerdo con lo siguiente:
A acido 2-(4-mdroxifeml)acético en DMF enfriado a 0 °C se anadió K2CO3 y la solución se agitó durante 30 min. 10 Posteriormente, se añadió bromuro de bencilo y la solución se agitó a 0 °C y se dejó calentar lentamente a 15-20 °C. Después de que se fundió todo el hielo, la solución se vertió en NH4Cl(sat) y se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2SO4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SiO 0-35% EtOAc/Hex) proporcionó 2-(4-hidroxifenil)acetato de bencilo puro (E301).
2-(4-(triisopropilsiloxi)fenil)acetato de bencilo (E302) se preparó a partir de E301 de acuerdo con lo siguiente:
5
10
15
20
25
A 2-(4-hidroxifenil)acetato de bencilo (E301) en CH2CI2 a 0 °C se añadió 2,6-lutidina y TIPS-OTf y la solución se agitó durante 2,5 h a 0 °C. La mezcla se vertió en NH4Cl(sat) y se extrajo con CH2CI2. Los extractos orgánicos combinados se secaron, (Na2SO4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SiO 0-15% EtOAc/Hex) proporcionó 2-(4-(triisopropilsiloxi)fenil)acetato de bencilo puro (E302).
3-ciano-2-(triisopropilsililoxi)fenil)propanoato de bencilo (E303) se preparó a partir de E302 de acuerdo con lo siguiente:
A una solución de LiHMDS en THF a -78 °C se añadió una solución de 2-(4-(triisopropilsiloxi)fenil)acetato de bencilo (E302) en THF también enfriado a aprox -78 °C, y esta mezcla se dejó agitar a -78 °C durante 30 min. Posteriormente se añadió yodoacetonitrilo y la mezcla se calentó a 0 °C y se agitó durante 2 h. La mezcla se vertió en NH4Cl(sat) y se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2SC4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SiC2, 0-25% EtOAc/Hex) proporcionó 3-ciano-2-
(triisopropilsililoxi)fenil)propanoato de bencilo puro (E303).
4-(tertbutoxicarbonilamino)-2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)butanoato de bencilo (E304) se preparó a partir de E303 de acuerdo con lo siguiente:
A una solución de 3-ciano-2-(triisopropilsililoxi)fenil)propanoato de bencilo (E303) en MeCH enfriado a 0 °C se añadió CoCh*6H2C y NaBH4 y la solución se dejó agitar durante 20 min. Posteriormente, se añadió HCl (1,25 N en MeCH) y la solución se agitó 20 min adicionales a 0 °C. Los solventes se evaporaron y la mezcla se tomó en ChkCh y se enfrió a 0 °C. Se añadieron Boc2O y NEt3 y la solución se agitó a 0 °C durante 1,5 h. La mezcla se vertió en NH4Cl(sat) y se extrajo con CH2Cl2. Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2SO4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SiC2, 10-20% EtOAc/Hexanos) proporcionó 4-(ter-butoxicarbonilamino)- 2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)butanoato de bencilo puro (E304).
Preparación de ácido 4-(tertbutoxicarbonilamino)-2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)butanoico (E305) se preparó a partir de E304 de acuerdo con lo siguiente:
OTIPS
OT1PS
EtOAc
BocHN
BocHN
H;^CÍC
E304
E30S
A 4-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)butanoato de bencilo (E304) en EtOAc se añadió Pd/C (10%) y la solución se mantuvo bajo una atmósfera de H2 durante 2 h. La mezcla se filtró en celite y el solvente se evaporó para dar ácido 4-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)butanoico (E305).
5 4-(isoquinolin-6-ilamino)-4-oxo-3-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)butilcarbamato de ter-butilo (E306) se preparó a partir de E305 de acuerdo con lo siguiente:
Al ácido 4-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)butanoico (E305) en piridina se añadió EDC, DMAP, y 6-AIQ, y la solución se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se vertió en NaHCC3(sat) y se 10 extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2SO4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, 4% MeOH/CH2Cl2) proporcionó 4-(isoquinolin-6-ilamino)- 4-oxo-3-(4- (triisopropilsililoxi)fenil)butilcarbamato de ter-butilo (E306).
15
Preparación de 3-(4-hidroxifenil)-4-(isoquinolin-6-ilamino)-4- oxobutilcarbamato de ter-butilo (E307) se preparó a partir de E306 de acuerdo con lo siguiente:
A 4-(isoquinolin-6-ilamino)-4-oxo-3-(4-(triisopropilsililoxi)fenil)butilcarbamato de ter-butilo (E306) en THF a 0 °C se añadió THF y la solución se agitó a 0 °C durante 30 min. La solución se vertió en NH4Cl(sat) y se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2SO4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, 5-8% MeOH/CH2Cl2) proporcionó 3-(4-hidroxifenil)-4-(isoquinolin-6-ilamino)-4-oxobutilcarbamato de ter-butilo 20 (E307).
Preparación de diclorhidrato de 4-amino-2-(4-hidroxifenil)-N-(isoquinolin-6-il)butanamida (E308) se preparó a partir de E307 de acuerdo con lo siguiente:
A 3-(4-hidroxifenil)-4-(isoquinolin-6-ilamino)-4-oxobutilcarbamato de íer-butilo (E307) en CH2CI2 se añadió HCl (4 N en dioxano) y 2 gotas de H2O y la solución se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Los solventes se evaporaron para dar diclorhidrato de 4-amino-2- (4-hidroxifenil)-A/-(isoquinolin-6-il)butanamida (E308).
5 Ejemplos 309-318
Usando compuestos disponibles en el comercio y en gran medida los procedimientos establecidos en esta solicitud y sustituyendo los materiales de partida apropiados se pueden sintetizar E309-E318.
Tabla 17. Compuestos E309-E318.
- OR'
- Ejemplo
- R1 R2
- 309
- H H
- 310
- -CO-Ph Me
- 311
- -CO-2,4-d¡MePh H
- 312
- -COCH2Ph H
- 313
- -CO(CH2)aCHa H
- 314
- -CH2COPh Me
- 315
- -CH2CO-4-MeOPh Me
- 316
- -CH2-CH(OH)-Ph H
- 317
- -CH2-3-MeOPh H
- 318
- -(CH2)2Ph Me
10 Ejemplos 319-325
Compuestos E319-E325 se prepararon de acuerdo con el esquema en la Figura 18,
Preparación de 3-(difenilmetilenamino)-2-fenilpropanoato de metilo (E320) se preparó a partir de E319 de acuerdo con lo siguiente:
5
10
15
20
25
A clorhidrato de 3-amino-2-fenilpropanoato de metilo en CH2CI2 se añadió benzofenona imina, y la solución se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla posteriormente se lavó con H2O y las capas orgánicas se secaron (Na2SO4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, 5-20% EtOAc/Hexanos) proporcionó 3-(difenilmetileneamino)-2-fenilpropanoato de metilo puro (E320).
3-(difenilmetileneamino)-2-metil-2-fenilpropanoato de metilo (E321) se preparó a partir de E320 de acuerdo con lo siguiente:
A una solución de LiHMDS en THF enfriado a -78 °C se añadió una solución de 3-(difenilmetilenamino)-2- fenilpropanoato de metilo (E320) en THF también enfriado a aproximadamente -78 °C. Esta solución se agitó durante 30 min a -78 °C, posteriormente se añadió directamente yoduro de metilo y la solución se calentó a 0 °C. Después de 3 h la solución se vertió en NH4Cl(sat) y se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2SO4) se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, 0-15% EtOAc/Hexanos) proporcionó 3-(difenilmetilenamino)-2-metil-2-fenilpropanoato de metilo puro (E321).
Clorhidrato de ácido 3-amino-2-metil-2-fenilpropanoico (E322) se preparó a partir de E321 de acuerdo con lo siguiente:
Una mezcla de 3-(difenilmetilenamino)-2-metil-2-fenilpropanoato de metilo (E321) y HCl 6 N se sometió a reflujo durante la noche. La solución se enfrió y evaporó para dar clorhidrato de ácido 3-amino-2-metil-2-fenilpropanoico (E322).
Se preparó ácido 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-metil-2-fenilpropanoico (E323) a partir de E322 de acuerdo con lo siguiente:
A una solución de Boc2O en dioxano enfriado a 0 °C se añadió una solución de clorhidrato de ácido 3-amino-2-metil- 2-fenilpropanoico (E322) en NaOH 1 N y esta solución se agitó 3 h y la solución se lavó posteriormente con NaHCO3(sat)/CH2Cl2. La capa acuosa se acidificó con HCl (1 N) y se extrajo con ChtCh. Estas capas orgánicas combinadas se secaron (Na2SO4), se filtraron y evaporaron para dar ácido 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-metil-2- fenilpropanoico (E323).
3-isoquinolin-6-il)-2-metil-3-oxo-2-fenMpropilcarbamato de ter-butilo (E324) se preparó a partir de E323 de acuerdo con lo siguiente:
Al ácido 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-metil-2-fenilpropanoico (E323) en piridina se añadió EDC, DMAP, y 6-AIQ, y la 5 solución se agitó a temperatura ambiente durante 48 h. La mezcla se vertió en NaHCCfe^at) y se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2S04), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, 3% MeOH/CH2Cl2) proporcionó 3-isoquinolin-6-il)-2-metil-3-oxo-2- fenilpropilcarbamato de ter-butilo puro (E324).
Diclorhidrato de 3-amino-N-(isoquinolin-6-il)-2-metil-2-fenilpropanamida (E325) se preparó a partir de E324 de 10 acuerdo con lo siguiente:
A 3-isoquinolin-6-il)-2-metil-3-oxo-2-fenilpropilcarbamato de ter-butilo (E324) en CH2O2 se añadió HCl (4 N en dioxano) y la solución se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Los solventes se evaporaron para dar diclorhidrato de 3-amino-N-(isoquinolin-6-il)-2-metil-2-fenilpropanamida (E325).
15 Ejemplos 326-334
Usando compuestos disponibles en el comercio y en gran medida los procedimientos establecidos en los Ejemplos anteriores y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se puede sintetizar E326-E334, que se muestran en la Tabla 18.
Tabla 18. Compuestos E326-E334.
- Ejemplo
- X n R1^ R2
- 326
- ■OH 1 Me Me
- 327
- -CH2OH 1 Me H
- 326
- -OCOPh 2 Me H
- 329
- -OCO-2.4-d¡MePh 1 -CH2Ph H
- 330
- -GCOCHjPh 1 -CH2Ph H
- 331
- -CHíGCO-aS-diMePh 1 Me H
- 332
- -CH2OCO-2,4-diMePh 1 -CHj-4-MeOPh Me
- 333
- -CH2OCO-(CH2)2CH3 1 -CH2-2-MeOPh H
- 334
- -CH2OCO-2,4-diMePh 2 Me H
Ejemplos 335-338
2-fluoro-4-nitrobenzamida (E335) se preparó de acuerdo con lo siguiente:
5
Al ácido 2-fluoro-4-nitrobenzoicp suspendido en CH2CI2 bajo Ar se añadió DMF posteriormente cloruro de oxalilo. La reacción se agitó a temperatura ambiente 1,5 h posteriormente el solvente se evaporó. El residuo se disolvió en THF y gas amoníaco se burbujeó a través de la reacción durante 15 min. El solvente se evaporó y el residuo se dividió entre EtOAc y agua. La capa acuosa se extrajo con EtOAc. Los extractos se secaron (MgSQ4), se filtraron y 10 evaporaron. La cromatografía en columna (SiO2, 0-100% EtOAc/Hex) proporcionó 2-fluoro-4-nitrobenzamida pura (E335).
4-amino-2-fluorobenzamida (E336) se preparó a partir de E335 de acuerdo con lo siguiente:
2-fluoro-4-nitrobenzamida (E335) se disolvió en EtQH bajo Ar y se añadió Pd/C 10%. La reacción se purgó con 15 bomba con H2 y se dejó agitar a temperatura ambiente durante la noche. El catalizador se eliminó por filtración y la reacción se concentró para dar 4-amino-2-fluorobenzamida pura (E336).
3-(4-carbamoil-3-fluorofenilamino)-3-oxo-2-(4-((triisopropilsililoxi)metM)fenil)propilcarbamato de ter-butilo (E337) se preparó a partir de E336 de acuerdo con lo siguiente:
BocHN
TIPSO
OTIPS
BocHN'^V'COzH EDC, DMAP
337
E336
Al ácido 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoico en piridina se añadió EDC, DMAP, 5 y 4-amino-2-fluorobenzamida (E336), y la solución se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla se vertió en NaHCO3(sat) y se extrajo con EtOAc. Los extractos se secaron (MgSO4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SC2, gradiente de 0-6% MeCH/CH2Ch) proporcionó 3-(4-carbamoil-3-fluorofenilamino)- 3-oxo-2-(4-
((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propilcarbamato de ter-butilo puro (E337).
10 3-(4-carbamoil-3-fluorofenilamino)-2-(4-(hidroximetil)fenil)-3-oxopropilcarbamato de ter-butilo (E337-1) se preparó a partir de E337 de acuerdo con lo siguiente:
A 3-(4-carbamoil-3-fluorofenilamino)-3-oxo-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propilcarbamato de ter-butilo (E337) en THF bajo N2 a 0 °C se añadió TBAF, y la solución se agitó durante 30 min a 0 °C. La reacción se calentó a 15 temperatura ambiente y se agitó otras 3,5 h. El compuesto se vertió en EtOAc y se lavó con NH4Cl(sat), se secó (MgSO4), se filtró y evaporó. La cromatografía en columna (SiC2, gradiente de 0-20% MeCH/CH2Ch) proporcionó 3- (4-carbamoil-3-fluorofenilamino)-2-(4-(hidroximetil)fenil)-3-oxopropilcarbamato de ter-butilo puro (E337-1)
2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-(ter-butoxicarbonilamino)-1-(4-carbamoil-3-fluorofenilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo (E337-2) se preparó a partir de E337-1 de acuerdo con lo siguiente:
A 3-(4-carbamoil-3-fluorofenilamino)-2-(4-(hidroximetil)fenil)-3-oxopropilcarbamato de ter-butilo (E337-1) en piridina se añadieron EDC, DMAP, y ácido 2,4-dimetilbenzoico, y la solución se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla se vertió en NaHCO3(sat) y se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos se secaron (MgSO4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, gradiente de 0-5% MeOH/CH2Ch) proporcionó 2,45 dimetilbenzoato de 4-(3-(ter-butoxicarbonilamino)-1-(4-carbamoil-3-fluorofenilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo (E337- 2).
2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-amino-1-(4-carbamoil-3-fluorofenilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo (E338) se preparó a partir de E337-2 de acuerdo con lo siguiente:
10 A 2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-(fe/?-butoxicarbonilamino)-1-(4-carbamoil-3-fluorofenilamino)-1-oxopropan-il)bencilo (E337-2) en CH2Cl2 se añadió HCl (4 N i dioxano)y la solución se agitó durante la noche. Los solventes se evaporaron para dar 2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-
2,4-amino-1-(4-carbamoil-3-fluorofenilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo puro (E338).
Ejemplos 339-370
15 Usando compuestos disponibles en el comercio y en gran medida los procedimientos establecidos en Ejemplos 335338 y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se pueden obtener los compuestos E339-E354 (Tabla 19) y E355-E370 (Tabla 20).
Tabla 19. Compuestos E339-E354.
- r5 nh2 or4yy^0 HóH Bi So Rj^O
- Ejemplo
- R1 R2 R3 R4 R5
- 339
- H Bu H H F
- 340
- Me Bu H H F
- 341
- H Ph H H H
- 342
- Me Ph H H H
- 343
- H 3,5-diMePh F H H
- 344
- H 2,4-diMePh H F H
- 345
- H Bn H H F
- 346
- H ciclohexilo Me H H
- 347
- Me ciclopentilo H Me H
- 348
- Me 3-MePh H H Me
- 349
- H 4-MePh H H H
- 350
- H 3-tienilo H H H
- 351
- Me 2,4-diFPh H H H
- 352
- H 3,5-diClPh H H H
- 353
- Me 2-tienilo H H H
- 354
- H 4-MeOPh H H H
Tabla 20. Compuestos E355-E370.
Ejemplos 371-377
Compuestos E371-E377 se prepararon de acuerdo con el esquema en la Figura 19.
Para la preparación de 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoato de metilo (E372), a 5 una solución 0 °C de ácido metil 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoico (E371) en MeOH se añadió una solución 2,0 M de trimetilsilildiazometano en hexanos. La solución se agitó durante 20 min a temperatura ambiente y posteriormente se inactivó por la adición de algunas gotas de AcOH. La solución se concentró y el residuo, se usó
3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoato de metilo (E372), sin purificación.
5
10
15
20
25
30
35
40
Para la preparación de 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(4-(hidroximetil)fenil)propanoato de metilo (E373), a una solución 0 °C de 3-{ter-butoxicarbonilamino)-2-(4-((triisopropilsililoxi)metil)fenil)propanoato de metilo (E372) en THF se añadió una solución 1 M de fluoruro de tetrabutilamonio en THF, y la reacción se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La reacción se inactivó con solución acuosa saturada de NH4Cl, y se extrajo con EtOAc (3x). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron con Na2SO4, y se concentraron. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con 0% a 50% de EtOAc/hexanos) para producir 3-{ter- butoxicarbonilamino)-2-(4-(hidroximetil)fenil)propanoato de metilo (E373).
Para la preparación de 2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-(ter-butoxicarbonilamino)-1-metoxi-1-
oxopropan-2-il)bencilo (E374, R=2,4-Me2Ph), a una solución de 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(4-
(hidroximetil)fenil)propanoato de metilo (E373) en piridina se añadió clorhidrato de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3- etilcarbodiimida (EdCi), 4-(dimetilamino)piridina (DMAp), y ácido 2,4-dimetilbenzoico. La reacción se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Después de la adición de EtOAc y solución acuosa saturada de NaHCO3, la mezcla se extrajo con EtOAc (3x). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron con Na2SO4, y concentraron. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con 20% a 80% de EtOAc/hexanos) para producir 2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-(ter-butoxicarbonilamino)-1-metoxi-1-oxopropan-2- il)bencilo (E374, R=2,4-Me2Ph).
Para la preparación del ácido 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(4-((2,4-dimetilbenzoiloxi)metil)fenil)propanoico (E375, R=2,4-Me2Ph), a una solución de 2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-(ter-butoxicarbonilamino)-1-metoxi-1-oxopropan-2- il)bencilo (E374, R=2,4-Me2Ph)en 2:1 THF/H2O se añadió LiOH H2O y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 3 h. Después de la adición de HCl 1 N (hasta que el ph fue ácido), la mezcla se extrajo con EtOAc (3x). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron con Na2SO4, se filtraron y concentraron para producir ácido 3-(ter- butoxicarbonilamino)-2-(4-((2,4-dimetilbenzoiloxi)metil)fenilpropanoico (E375, R=2,4-Me2Ph).
Para la preparación de 2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-(ter-butoxicarbonilamino)-1-(1- metoxiisoquinolin-6-ilamino)-1- oxopropan-2-il)bencilo (E376, R=2,4-Me2Ph, X=1-OMe), a una solución de ácido 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(4- ((2,4-dimetilbenzoiloxi)metil)fenil)propanoico (E375, R=2,4-Me2Ph) en piridina se añadió EDCI, DMAP, y 6-amino-1- metoxiisoquinolina. La solución se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla se diluyó con EtOAc y solución acuosa saturada de NaHCO3. La mezcla se extrajo con EtOAc (3x). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron con Na2SO4, y se concentraron. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con 0% a 80% EtOAc/hexanos) para producir 2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-(ter- butoxicarbonilamino)-1-(1-metoxiisoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo (E376, R=2,4-Me2Ph, X=1-OMe).
Para la preparación de 2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-amino-1-(1-metoxiisoquinolin-6-ilamino)-1- oxopropan-2-il)bencilo (E377, R=2,4-Me2Ph, X=1-OMe), a una solución de 2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-(ter-butoxicarbonilamino)-1-(1- metoxiisoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo (E376, R=2,4-Me2Ph, X=3-Me) en CH2O2 se añadió HCl 4 N en dioxano y la solución se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La solución se concentró. El residuo se diluyó con diclorometano y se concentró de nuevo para producir 2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-amino-1-(1- metoxiisoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo (E377, R=2,4-Me2Ph, X=2-OMe) como la sal clorhidrato.
Ejemplos 378-380
Usando en gran medida los procedimientos mostrados anteriormente, se sintetizaron los siguientes compuestos E378-E380, como se muestra en la Tabla 21.
Tabla 21. Compuestos E378-E380.
Ejemplos 381-397
Usando en gran medida los procedimientos mostrados anteriormente, se pueden sintetizan los siguientes compuestos E381 E397, como se muestra en la Tabla 22.
5
Tabla 22. Compuestos E381-E397
Ejemplos 398-404
Los Compuestos E399-E404 se prepararon de acuerdo con el esquema en la Figura 20.
2-Fenil-3-(trMsopropilsilMoxi)propanoato de metilo (E399) se preparó a partir de E398 de acuerdo con lo siguiente:
5
A 3-hidroxi-2-fenilpropanolato de metilo en CH2Cl2 a 0 °C se añadieron 2,6-lutidina y TIPS-OTf, y esta solución se agitó durante 2 h a temperatura ambiente. La mezcla se vertió en NH4Cl(sat) y se extrajo con CH2O2. Los extractos orgánicos se secaron (Na2SO4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna de 0-10% EtOAc/Hex proporcionó 2-fenil-3-(triisopropilsililoxi)propanoato de metilo puro (E399).
10 El ácido 2-fenil-3-(triisopropilsililoxi)propanoico (E400) se preparó a partir de E399 de acuerdo con lo siguiente:
5
10
15
20
25
A 2-fenil-3-(triisopropMsilMoxi)propanoato de metilo (E399) en THF/H2O/MeOH se añadió LiOH*H2O y la solución se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La solución se vertió en NH4Cl(sat)/HCl (1 N) (3:1) y se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2S04), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (0%-4% MeOH/CH2Ch) proporcionó ácido 2-fenil-3-(triisopropilsililoxi)propanoico puro (E400).
N-(isoquinolin-6-il)-2-fenil-3-(triisopropilsililoxi)propanamida (E401) se preparó a partir de E400 de acuerdo con lo siguiente:
Al ácido 2-fenil-3-(triisopropilsililoxi)propanoico (E400) en piridina se añadieron EDC, DMAP, y 6-aminoisoquinolina, y la solución se lavó con N2, se tapón y agitó durante la noche. La mezcla se vertió en NaHCO3(sat) y se extrajo con EtOAC. Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2S04), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (3-4% MeOH/CH2Ch) proporcionó N-(isoquinolin-6-il)-2-fenil-3-(triisopropilsililoxi)propanamida pura (E401).
3-hidroxi-N-(isoquinolin-6-il)-2-fenilpropanamida (E402) se preparó a partir de E401 de acuerdo con lo siguiente:
A /V-(isoquinolin-6-il)-2-fenil-3-(triisopropilsililoxi)propanamida (E401) en THF enfriado a 0 °C se añadió TBAF y esta solución se agitó durante 3 h a 0 °C. La mezcla se vertió en EtOAc/NHiCl(sat) y se lavó con NH4Cl(sat). Los extractos orgánicos se secaron (Na2SO4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (0-10% MeOH/CH2Ch) proporcionó 3-hidroxi-N-(isoquinolin-6-il)-2-fenilpropanamida pura (E402).
Metansulfonato de 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-fenilpropilo (E403) se preparó a partir de E402 de acuerdo con lo siguiente:
A 3-h¡drox¡-A/-(¡soqu¡nol¡n-6-¡l)-2-fen¡lpropanam¡da (E402) en piridina a 0 °C se añadió MsCl, y esta solución se agitó a 0 °C durante 2,5 h. La mezcla se vertió en NaHCO3(sat) y se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2SO4), se filtraron y evaporaron para dar metansulfonato de 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3- oxo-2-fenilpropilo (E403).
N-(isoquinolin-6-il)-3-(4-metilpiperazin-1-il)-2-fenilpropanamida (E404) se preparó a partir de E403 de acuerdo con lo siguiente:
A metansulfonato de 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-fenilpropilo (E403) en metanol se añadió 1-metilpiperazina, y la solución se agitó durante la noche a 50 °C. Los solventes se evaporaron y la cromatografía en columna 10-20% NH3-MeOH 2 N/CH2Cl2 proporcionó W-(isoquinolin-6-il)-3-(4-metilpiperazin-1-il)-2-fenilpropanamida (E404).
5 Ejemplos 405-428
Usando compuestos disponibles en el comercio y en gran medida los procedimientos establecidos en los ejemplos previos y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se pueden sintetizar los compuestos E405-E410 (Tabla 23) y E411-E428 (Tabla 24 y Tabla 25).
Tabla 23. Compuestos E405-E410.
10
benzoato de
3.5-dimetilbenzoato de
2-femlacetato de
4-(3-(4-acetilpiperazin-1-il)-1-(isoqumolin-6
4-{3-(4-(ciclopropilmetil)piperazin-1-il)-1-
4-(1-(isoquinohn*6- ilamino)-1-oxo-3*(4
lamí no)-1-oxopropan-2-il)fen ilo
isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
fenilpiperazin1il)propan-2-il)fenilo
408
407
405
l-íem acetato de
2-fenilpropanoato de
3-( 1.4-diazepar>-1-il )-A/-(isoquino»n-6-ii)-z-í4-
4-(3-(4-bencil-l.4-diazepan-l-il)-l
4-(1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxo-3-(piperidin
isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
2-oxo-2-femletoxi)fenil)propanamida
1-il)propan-2-il)fenilo
408
409
410
Tabla 24. Compuestos E411-E419.
- 0'°3 R’N^NiQO
- Ejemplo
- R1 R2 R3 n
- 411
- Me Me CO-2,4diMePh 1
- 412
- Me Me CO-CH2Ph 1
- 413
- Me CH2-4-HOPh CO-(CH2)2CH3 1
- 414
- Me CH2-2-HOPh CH2-COPh 1
- 415
- Me CH2-4-FPh CH2CO-4-MeOPh 1
- 416
- Et CH2-Ph CH2C(OH)-2-MeOPh 2
- 417
- Et Me CH2CH2Ph 2
- 418
- Me CH2-3-piridilo COBn 2
- 419
- Me CH2-4-piridilo COPh 2
Tabla 25. Compuestos E420-E428.
- p-OR3 n^'CO
- Ejemplo
- R1 R2 R3 n
- 420
- Me Me CO-2,4diMePh 1
- 421
- Me Me 1
- 422
- Me CH2-4-MeOPh CO-(CH2)2CH3 2
- 423
- Me CH2-2-HOPh CO-4-MePh 1
- 424
- Me CH2-3-FPh COPh 1
- 425
- Et CH2-Ph CO-3,5-diMePh 2
- 426
- Et Me CO-Bn 1
- 427
- Me CO(CH2)2CH3 2
- 428
- Me CH2-4-piridilo CO(CH2)2Ph 1
5
10
15
20
25
Ejemplos 429-433
Los Compuestos E429-E433 se prepararon de acuerdo con el esquema en la Figura 21, que es un procedimiento modificado de Calmes et al., Eur. J. Org. Chem. 2000, 2459-2466.
3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-2-(tiofen-3-il)propanoato de metilo (E429) se preparó de acuerdo con lo siguiente:
A 2-(tiofen-3-il)acetato de metilo puro en THF enfriado a -78 °C se añadió LiHMDS y la solución se agitó a -78 °C durante 30 min. Posteriormente se añadió directamente W-bromometil)ftalimida y la solución se dejó calentar a 0 °C. La mezcla se vertió en NaHCO3(sat) se extrajo con EtOAc, se secó (Na2SO4), se filtró y evaporó. La cromatografía en columna (SiO2, 0-40% de EtOAc/Hex) proporcionó 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-2-(tiofen-3-il)propanoato de metilo puro (E429).
Clorhidrato del ácido 3-amino-2-(tiofen-3-il)propanoico (E430) se preparó a partir de E429 de acuerdo con lo siguiente:
A 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-2-(tiofen-3-il)propanoato de metilo (E429) se añadió HCl 6 N y la solución se sometió a reflujo durante 4 h. Los solventes se evaporaron para dar ácido 3-amino-2-(tiofen-3-il)propanoico (E430).
El ácido 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(tiofen-3-il)propanoico (E431) se preparó a partir de E430 de acuerdo con lo siguiente:
A Boc2O en dioxano a 0 °C se añadió una solución enfriada (0 °C) de clorhidrato de ácido 3-amino-2-(tiofen-3- il)propanoico (E430) en NaOH 1 N . La solución se agitó a 0 °C durante 30 min, posteriormente a temperatura ambiente durante 4 h. La mezcla se acidificó con HCl y se extrajo con EtOAc y NHtCl(sat). Los extractos orgánicos se secaron (Na2SO4), se filtraron y evaporaron para dar ácido 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(tiofen-3-il)propanoico (E431).
3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(tiofen-3-il)propilcarbamato de terbutilo (E432) se preparó a partir de E431 de acuerdo con lo siguiente:
Al ácido 3-(ter-butoxicarbonilamino)-2-(tiofen-3-il)propanoico (E431) en piridina se añadieron EDC, DMAP, y 6- aminoisoquinolina, y la solución se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla se vertió en NaHCO3(sat) y se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos se secaron (Na2SO4), se filtraron y evaporaron. La cromatografía en columna (SO2, 3% MeOH/CH2Ch) proporcionó 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(tiofen-3- 5 il)propilcarbamato de fer-butilo puro (E432).
Diclorhidrato de 3-amino-N-(isoquinolin-6-il)-2-(tiofen-3-il)propanamida (E433) se preparó a partir de E432 de acuerdo con lo siguiente:
A 3-(isoquinolin-6-ilamino)-3-oxo-2-(tiofen-3-il)propilcarbamato de ter-butilo (E432) en CH2Cl2 se añadió HCl (4 N en 10 dioxano) y la solución se agitó durante 8-10 h. Los solventes se evaporaron para dar diclorhidrato de 3-amino-A/- (isoquinolin-6-il)-2-(tiofen-3- il)propanamida pura (E433).
Ejemplos 434-456
Usando compuestos disponibles en el comercio y en gran medida los procedimientos establecidos en Ejemplos 429 433 y sustituyendo los materiales de partida apropiados, se obtuvieron los siguientes compuestos E434-E441 (Tabla 15 26) y E442-E456 (Tabla 27).
Tabla 27. Compuestos E442-E456.
- r« o R, R4 H
- Ejemplo
- X R4 R2 R1
- 442
- H (R)- C6H5 H H
- 443
- H (S)- C6H5 H H
- 444
- OH p-fluoro-C6H4 Me Me
- 445
- H p-fluoro-C6H4 bencilo H
- 446
- H Bencilo Me H
- 447
- H p-fluoro bencilo Me H
- 448
- OH 3-piridilo H H
- 449 '
- H 4-piridilo Me Me
- 450
- OH 3-furilo H H
- 451
- H ciclopropilo Me Me
- 452
- H ciclopentilo Me Me
- 453
- OH ciclohexilo H H
- 454
- H 3-benzo[b]tiofeno Me Me
- 455
- H xA-Q 1 H H H
- 456
- OH 2-oxazol H H
Ejemplo 457
Las composiciones farmacéuticas tópicas para reducir la presión intraocular se preparan por métodos convencionales y se formulan de la siguiente manera:
Ingrediente Cantidad (% en peso)
Ingrediente activo 0,50
Dextrano 70 0,1
Hidroxipropil metilcelulosa 0,3
5
10
15
20
25
30
35
Ingrediente Cloruro de sodio Cloruro de potasio EDTA disódico Cloruro de benzalconio HCl y/o NaOH Agua purificada
Cantidad (% en peso)
0,77
0,12
0,05
0,01
pH 5,5-6,5 c.s. a 100%
Un compuesto de acuerdo con esta invención se usa como el ingrediente activo. Cuando la composición se administra tópicamente a los ojos una vez al día, la composición anterior disminuye la presión intraocular en un paciente que sufre de glaucoma.
Ejemplo 458
El Ejemplo 457 se repite usando E6 de acuerdo con esta invención. Cuando se administra como una gota 2 veces por día, la composición anterior disminuye sustancialmente la presión intraocular y sirve como un agente neuroprotector.
Ejemplo 459
El Ejemplo 457 se repite usando un gamma aminoácido de isoquinolil amida de acuerdo con esta invención. Cuando se administra como una gota dos veces por día, la composición anterior disminuye sustancialmente la presión intraocular.
Ejemplo 460
El Ejemplo 457 se repite usando una benzamida de acuerdo con esta invención. Cuando se administra como una gota dos veces por día, la composición anterior disminuye sustancialmente los síntomas alérgicos y alivia el síndrome del ojo seco.
Ejemplo 461
El Ejemplo 457 se repite usando E19 de acuerdo con esta invención. Cuando se administra como una gota según sea necesario la composición anterior disminuye sustancialmente hiperemia, enrojecimiento e irritación ocular.
Ejemplo 462
El Ejemplo 457 se repite usando E18 de acuerdo con esta invención. Cuando se administra como una gota 4 veces por día, la composición anterior disminuye sustancialmente la presión intraocular y sirve como un agente neuroprotector.
Ejemplo 463
El ejemplo 457 se repite usando E21 de acuerdo con esta invención. Cuando se administra como una gota dos veces por día, la composición anterior disminuye sustancialmente la presión intraocular.
Ejemplo 464
El ejemplo 457 se repite usando E115 de acuerdo con esta invención. Cuando se administra como una gota dos veces por día, la composición anterior disminuye sustancialmente la presión ocular, síntomas alérgicos y alivia el síndrome del ojo seco.
Ejemplo de referencia 2. Ensayo de malla trabecular porcina basado en células (PTM)
La sección anterior de los ojos porcinos se recolectan dentro de las 4 h pos-mortem. Se extraen el iris y el cuerpo ciliar y las células trabeculares de malla se recolectan por disección roma. El tejido de malla trabecular finamente picado se siembra en placas de 6 pocillos recubiertas de colágeno en medio 199 que contiene 20% de suero bovino fetal (FBS). Después de dos pasajes en confluencia, las células se transfieren a DMEM bajo en glucosa que contiene 10% de FBS. Las células se usan entre el pasaje 3 y el pasaje 8.
Las células se siembra en placas multipocillos de vidrio recubiertas con fibronectina el día antes del ensayo del compuesto en condiciones de cultivo estándar. Los compuestos se añaden a las células en presencia de DMEM que
contiene FBS 1% y DMSO 1%. Cuando los compuestos se incuban con las células durante el tiempo que se determina que es óptimo, se eliminan el medio y el compuesto y las células se fijan durante 20 minutos en paraformaldehído libre de metanol 3%. Las células se lavan dos veces con solución salina buffer fosfato (PBS) y las células se permeabilizan con Triton X-100 0,5% durante dos minutos. Después de dos lavados adicionales con PBS, 5 la F-actina se tiñe con faloidina marcada con Alexa-fluor 488 y los núcleos se tiñen con DAPI.
Los datos se reducen a la longitud recta de la fibra de actina promedio y se normalizan a células de control tratadas con DMSO (100%) y 50 pM de Y-27632 (0%). Y-27632 es un inhibidor de la rho-quinasa que se sabe que produce la despolimerización de la F-actina en estas células.
Ejemplo de referencia 3. Ensayos de unión del radioligando de membrana del transportador de norepinefrina 10 (NET)
Se preparan membranas celulares totales a partir de células MDCK que expresan el transportador de norepinefrina humana recombinante (hNET) cultivado hasta la confluencia en placas de cultivo tisular de 150 mm. Las células se raspan en medio estándar y se sedimentan a 1600 g. El medio se descarta y el sedimento se resuspende en 5 ml por placa de buffer de unión enfriado con hielo (NaCl 100 mM, Tris 50 mM, pH 7,4 a temperatura ambiente) por 15 trituración, y las células se vuelven a sedimentar a 20,000 g. El sobrenadante se descarta y las células se resuspenden en buffer de unión (Tris-HCl 50 mM, pH 7,4, NaCl 100 mM, leupeptina 1 pM, PMSF 10 pM) y se homogeniza con un politrón (Brinkman) a 25.000 revoluciones/min durante 5 s. La centrifugación, resuspensión y homogenización se repiten y se utiliza una muestra de suspensión para la determinación de la proteína Bradford (BioRad). Las muestras de suspensión de la membrana se congelan a -80 ° C antes de su uso. Los rendimientos 20 típicos son aproximadamente 100 pg de proteína de membrana por 106 células. Los ensayos realizados por duplicado se inician con [125l] RTI-55 0,2 nM. La unión no específica se determina mediante la inclusión de 10 pM de desipramina. La incubación se lleva a cabo durante 3 horas a 4 °C. Los ensayos se terminan por filtración rápida sobre filtros de fibra de vidrio GF/B sumergidos en polietilinimina 0,5% usando un recolector de células automatizado (Brandel) seguido de tres lavados rápidos de 5 ml en buffer de unión helado. La radioactividad unida se mide por 25 espectrometría de emisión gamma.
Ejemplo de referencia 4. Ensayos de unión del radioligando de membrana del transportador de serotonina (SERT)
Se preparan membranas celulares totales a partir de células HEK-293 que expresan el transportador de serotonina humana recombinante (hSERT)) cultivado hasta la confluencia en placas de cultivo tisular de 150 mm. Las células se 30 raspan en medio estándar y se sedimentan a 1600 g. El medio se descarta y el sedimento se resuspende en 5 ml por placa de buffer de unión enfriado con hielo (NaCl 100 mM, Tris 50 mM, pH 7,4 a temperatura ambiente) por trituración, y las células se vuelven a sedimentar a 20,000 g. El sobrenadante se descarta y las células se resuspenden en buffer de unión (Tris-HCl 50 mM, pH 7,4, NaCl 120 mM, KCl 5 mM) y se homogeniza con un politrón (Brinkman) a 25.000 revoluciones/min durante 5 s. La centrifugación, resuspensión y homogenización se repiten y se 35 utiliza una muestra de suspensión para la determinación de la proteína Bradford (BioRad). Las muestras de suspensión de la membrana se congelan a -80 ° C antes de su uso. Los rendimientos típicos son aproximadamente 100 pg de proteína de membrana por 106 células. Los ensayos realizados por duplicado se inician con [3H]paroxetina 0,4 nM. La unión no específica se determina mediante la inclusión de 10 pM de imipramina. La incubación se lleva a cabo durante 60 min a 25°C. Los ensayos se terminan por filtración rápida sobre filtros de fibra 40 de vidrio GF/B sumergidos en polietilinimina 0,5% usando un recolector de células automatizado (Brandel) seguido de tres lavados rápidos de 5 ml en bufer de unión helado. La radioactividad unida se mide por espectrometría de emisión gamma.
Ejemplo de referencia 5. Actividad farmacológica para el ensayo de glaucoma
La actividad farmacológica para el tratamiento del glaucoma se puede demostrar usando ensayos diseñados para 45 evaluar la capacidad de los compuestos presentes para disminuir la presión intraocular. Los ejemplos de tales ensayos se describen en la siguiente referencia, incorporada en la presente como referencia: C. Liljebris, G. Selen, B. Resul, J. Sternschantz, and U. Hacksell, "Derivatives of 17-fenil-18,19,20-trinorprostaglandin F2P Ispropil Ester: Potential Anti-glaucoma Agents", Journal of Medicinal Chemistry 1995, 38 (2): 289-304.
Ejemplo de referencia 6. Prueba funcional para moduladores de actividad de NET
50 En el centro del ensayo celular utilizado para la inhibición caracterizada del transportador de norepinefrina humana (hNET) se encuentra un fluoróforo que imita una amina biogénica y se transporta activamente a la célula. Después de la incubación con un inhibidor potencial, la solución de colorante se agrega en presencia de un colorante enmascarante de fluorescencia. Cuando el colorante fluorescente se transporta en la célula y se elimina del colorante enmascarante, se emite luz a una longitud de onda de 510 nm cuando se excita con luz de 425 nm. Los 55 inhibidores del transportador de norepinefrina evitan este aumento dependiente del tiempo de la fluorescencia. (Blakely RD, DeFelice LJ, y Galli A. f\. Physiol. 2005. 20,225-231).
Las células HEK-293 que sobreexpresan de forma recombinante el transportador de norepinefrina humano se cultivan en medio DMEM libre de rojo de fenol (Gibco # 21063-029) que contiene 10% de suero bovino fetal (Atlanta
5
10
15
20
25
Biologicals # S11050), 100 unidades/ml de penicilina/estreptomicina (Gibco # 15140-122), y 250 |jg/ml de G-418 (Gibco # 10131027) a 37 °C y CO2 al 5%.
Un día antes de la prueba, las células se siembran en placas negras, de fondo transparente (Costar #3904) a una densidad de 100.000 por pocillo. En la mañana del ensayo, se extrae el medio de cultivo y se reemplaza con 100 jl de HBSS (solución salina equilibrada 1x de Hank que contiene HEPES 20 mM) (10X HbSs Gibco # 14065, HEPES 1 M Gibco # 15630-80) que contiene el compuesto de ensayo. Las células se exponen al compuesto de ensayo (o DMSO en pocillos de control) durante 30 minutos. Al final del período de preincubación, se añaden 10 jL de solución de colorante 10X y se mezclan completamente con la solución de compuesto. Después de un período de incubación de 30 minutos, la fluorescencia se cuantifica utilizando un lector de placas de fluorescencia Analyst HT (Molecular Devices, Sunnyvale, CA).
La presente invención también se refiere a las siguientes realizaciones:
1. Un compuesto según la Fórmula I:
y sus sales y solvatos.
en donde R1, R2, y R3 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C4, arilo, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-
C4, alquilheterociclilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4,
sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, carboxilo C1-C4, o forman un anillo uno con el otro o con A;
en donde A es alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, o forma una estructura de anillo con R1, R2 o
R3;
en donde B es hidrógeno, an grupo arilo, un grupo heteroarilo, un grupo cicloalquilo, un grupo heterocicloalquilo, alquilo C1-C22, alquilarilo C1-C22, alquilheteroarilo C1-C22, alquenilo C2-C22, alquinilo C2-C22, carbonilo C1-C22,
carbonilamino C1-C22, alcoxi C1-C22, sulfonilo C1-C22, sulfonilamino C1-C22, tioalquilo C1-C22, o carboxilo C1-C22;
en donde X1, X2, y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1- C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4;
en
donde el doble círculo
indica un anillo aromático o heteroaromático;
y
en donde cada Z es independientemente un enlace, alquilo C1-C4, heteroalquilo o un átomo de O.
2. Un compuesto según la Fórmula III:
5
10
15
en donde R1 y R2 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4,
alquilheterociclilo C1-C4, o R1 y R2 juntos forman un anillo, o bien cicloalquilo o heterocicloalquilo;
en donde R3 es hidrógeno, alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4,
carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo
C1-C4, o R3 puede formar un anillo consigo mismo o R1 o R2;
en donde X1, X2 y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1- C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4; y
en donde B is hidrógeno, alquilo C1-C18, alquilarilo C1-C18, alquilheteroarilo C1-C18, carbonilo C1-C18, carbonilamino C1-C18, sulfonilo C1-C18, sulfonilamino C1-C18, o carboxilo C1-C18.
3. Un compuesto según la Fórmula IV:
en donde R1 y R2 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquilheterociclilo C1-C4, o R1 y R2 juntos forman un anillo, o bien cicloalquilo o heterociclilo;
en donde R3 es un hidrógeno, alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4 o carboxilo C1-C4;
en donde X1, X2 y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1- C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4;
en donde B es hidrógeno, alquilo C1-C18, alquiladlo C1-C18, alquilheteroarilo C1-C18, carbonilo C1-C18, carbonilamino C1-C18, sulfonilo C1-C18, sulfonilamino C1-C18, o carboxilo C1-C18; y
en donde Z es un enlace, alquilo C1-C4, heteroalquilo, o un átomo de O.
4. Un compuesto según una cualquiera de las realizaciones precedentes, en donde R1 y R2 son metilo o hidrógeno, 5 y en donde X1, X2, y X3 son hidrógeno.
5. Un compuesto según una cualquiera de las realizaciones precedentes, en donde B es un grupo carbonilo alifático.
6. Un compuesto según una cualquiera de las realizaciones 1-4, en donde B es un grupo carbonilo benzoico, piridilo, naftilo, benzotiofeno o tiazol.
10 7. Un compuesto según la realización 3, en donde B es alquilarilo C1-C2, carbonilo C2, carbonilamino-C2, carboxilo-
C2, o hidroxil arilo-C2.
8. Un compuesto según la Fórmula II:
15 en donde R1, R2, y R3 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C4, arilo, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-
C4, alquilheterociclilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4,
sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tiooalquilo C1-C4, carboxilo C1-C4, o forman un anillo uno con el otro o con A;
en donde A es alquilo C1-C4, o forma una estructura de anillo con R1, R2, o R3;
en donde B es hidrógeno, un grupo arilo, un grupo heteroarilo, un grupo cicloalquilo, un grupo heterocicloalquilo, 20 alquilo C1-C22, alquilarilo C1-C22, alquilheteroarilo C1-C22, alquenilo C2-C22, alquinilo C2-C22, carbonilo C1-C22,
carbonilamino C1-C22, alcoxi C1-C22, sulfonilo C1-C22, sulfonilamino C1-C22, tioalquilo C1-C22, o carboxilo C1-C22;
en donde X1, X2, y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1- C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4;
25 en donde el doble círculo
indica un anillo aromático o heteroaromático; y
en donde cada Z es independientemente un enlace, alquilo C1-C4, heteroalquilo, o un átomo de O.
9. Un compuesto según la realización 8, en donde R1 es hidrógeno o alquilo C1-C4;
B es carbonilo C1-C22; Xi, X2, y X3 son hidrógeno; el doble círculo heteroaromático; y Z es un enlace, alquilo C1-C4, heteroalquilo C1-C4, o un átomo de O.
indica un anillo aromático o
10. Un compuesto según cualquiera de las realizaciones precedentes en donde Z es un enlace o —CH2—.
4 o o
11. Un compuesto según cualquiera de las realizaciones precedentes en donde X , X y X son cada uno hidrógeno.
12. Un compuesto según cualquiera de las realizaciones precedentes en donde A es -CH2CH2-.
1 O
13. Un compuesto según cualquiera de las realizaciones precedentes en donde R y R son independientemente 5 hidrógeno o metilo.
14. Un compuesto según cualquiera de las realizaciones precedentes en donde R3 es hidrógeno o alquilo C1-C4 .
15. Un compuesto según la Fórmula V:
10 B es un grupo arilo, un grupo heteroarilo, un grupo cicloalquilo, un grupo heterocicloalquilo, alquilo C1-C22, alquilarilo C1-C22, alquilheteroarilo C1-C22, alquenilo C2-C22, alquinilo C2-C22, carbonilo C1-C22, carbonilamino C1-C22, alcoxi C1-
C22, sulfonilo C1-C22, sulfonilamino C1-C22, tioalquilo C1-C22, o carboxilo C1-C22.
16. Un compuesto seleccionado del grupo que consiste en:
15 2-fenilacetato de 4-(3-amino-1 -(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
2-(2,4-dimetilfenil)acetato de 4-(3-amino-1-(isoquinoNn-6-Namino)-1-oxopropan-2-N)fenNo
5 2-(3,5-dimetilfenil)acetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
2-ciclohexilacetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
2-ciclopentilacetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
5
butirato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo
butirato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
ciclohexanocarboxilato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)benciIo
5
benzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
2-metilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
5 3,5-dimetilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
4-metilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo
y
5
10
18. 2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolino-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo.
19. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto según una cualquiera de las realizaciones precedentes y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
20. Un método para el tratamiento de una enfermedad en un sujeto que comprende:
la administración a un sujeto de una cantidad efectiva de un compuesto según una cualquiera de las realizaciones 1 18; en donde la enfermedad comprende al menos uno de enfermedad ocular, trastorno óseo, obesidad, enfermedad cardiaca, enfermedad hepática, enfermedad renal, pancreatitis, cáncer, infarto del miocardio, trastorno gástrico, hipertensión, control de la fertilidad, trastornos del crecimiento del cabello, congestión nasal, trastorno neurogénico de la vejiga, trastorno gastrointestinal, y trastorno dermatológico.
21. El método de la realización 20, en donde la enfermedad comprende una enfermedad ocular.
22. El método de la realización 21, en donde la enfermedad ocular comprende glaucoma o una enfermedad neurodegenerativa ocular.
23. Un método de modulación de la actividad de la quinasa que comprende:
poner en contacto una célula con un compuesto según una cualquiera de las realizaciones 1-18 en una cantidad efectiva para modular la actividad de la quinasa.
24. El método de la realización 23, en donde la célula se encuentra en un sujeto.
25. Un método para la reducción de la presión intraocular que comprende:
poner en contacto una célula con un compuesto según una cualquiera de las realizaciones 1-18 en una cantidad efectiva para reducir la presión intraocular.
5 26. El método de la realización 25, en donde la célula se encuentra en un sujeto.
Claims (14)
- REIVINDICACIONES51015
imagen1 1. Un compuesto según la Fórmula I:o un enantiómero, diastereómero, sal o solvato de este,en donde R1, R2, y R3 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C4, arilo, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquilheterociclilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, carbonilo C1-C4,carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, carboxilo C1-C4, oforman un anillo uno con el otro o con A;en donde A es alquilo C1-C4 o forma una estructura de anillo con R1, R2 o R3;en donde B es hidrógeno, an grupo arilo, un grupo heteroarilo, un grupo cicloalquilo, un grupo heterocicloalquilo, alquilo C1-C22, alquilarilo C1-C22, alquilheteroarilo C1-C22, alquenilo C2-C22, alquiinilo C2- C22, carbonilo C1-C22, carbonilamino C1-C22, alcoxi C1-C22, sulfonilo C1-C22, sulfonilamino C1-C22, tioalquiloC1-C22, o carboxilo C1-C22;en donde X1, X2, y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2- C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4;en donde el doble círculoimagen2 indica un anillo aromático o heteroaromático;yen donde cada Z es independientemente un enlace, alquilo C1-C4, heteroalquilo o un átomo de O.imagen3 - 2. Un compuesto según la reivindicación 1 de la Fórmula III:51015202530o un enantiómero, diastereómero, sal o solvato de éste,en donde R1 y R2 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquil heteroarilo C1- C4, alquilheterociclilo C1-C4, o R1 y R2 juntos forman un anillo, o bien cicloalquilo o heterocicloalquilo;en donde R3 es hidrógeno, alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1- C4, o carboxilo C1-C4, o R3 puede formar un anillo consigo mismo o R1 o R2;en donde X1, X2 y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2- C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4; yen donde B is hidrógeno, alquilo C1-C18, alquilarilo C1-C18, alquilheteroarilo C1-C18, carbonilo C1-C18, carbonilamino C1-C18, sulfonilo C1-C18, sulfonilamino C1-C18, o carboxilo C1-C18,en donde Z es un enlace o -CH2-.
- 3. Un compuesto según la reivindicación 1 de la Fórmula IV:
imagen4 en donde R1 y R2 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquilheterociclilo C1-C4, o R1 y R2 juntos forman un anillo, o bien cicloalquilo o heterociclilo;en donde R3 es un hidrógeno, alquilo C1-C4, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4 o carboxilo C1-C4;en donde X1, X2 y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2- C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4;en donde B es hidrógeno, alquilo C1-C18, alquilarilo C1-C18, alquilheteroarilo C1-C18, carbonilo C1-C18, carbonilamino C1-C18, sulfonilo C1-C18, sulfonilamino C1-C18, o carboxilo C1-C18; yen donde Z es un enlace, -CH2- o un átomo de O. - 4. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde R1 y R2 son metilo o hidrógeno, y en donde X1, X2, y X3 son hidrógeno.
- 5. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde B es un grupo carbonilo alifático, un grupo carbonilo benzoico, piridilo, naftilo, benzotiofeno, o tiazol.
- 6. Un compuesto según la reivindicación 3, en donde B alquilarilo C1-C2, carbonilo C2, carbonilamino-C2, carboxilo- C2, o hidroxil arilo-C2.
- 7. Un compuesto según la Fórmula II:510152025
imagen5 o un enantiomero, diastereomero, sal o solvato de este,en donde R1, R2, y R3 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C4, arilo, alquilarilo C1-C4, alquilheteroarilo C1-C4, alquilheterociclilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, carbonilo C1-C4,carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tiooalquilo C1-C4, carboxilo C1-C4, o forman un anillo uno con el otro o con A;en donde A es alquilo C1-C4, o forma una estructura de anillo con R1, R2, o R3;en donde B es hidrógeno, un grupo arilo, un grupo heteroarilo, un grupo cicloalquilo, un grupo heterocicloalquilo, alquilo C1-C22, alquilarilo C1-C22, alquilheteroarilo C1-C22, alquenilo C2-C22, alquinilo C2- C22, carbonilo C1-C22, carbonilamino C1-C22, alcoxi C1-C22, sulfonilo C1-C22, sulfonilamino C1-C22, tioalquilo C1-C22, o carboxilo C1-C22;en donde X1, X2, y X3 son, independientemente, hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C2- C4, alquinilo C2-C4, amino, aminocarbonilo, nitro, ciano, carbonilo C1-C4, carbonilamino C1-C4, alcoxi C1-C4, sulfonilo C1-C4, sulfonilamino C1-C4, tioalquilo C1-C4, o carboxilo C1-C4;imagen6 en donde el doble círculo V—indica un anillo aromático o heteroaromático; yen donde cada Z es independientemente un enlace, -CH2-, o un átomo de O. - 8. Un compuesto según la reivindicación 7, en donde R1 es hidrógeno, o alquilo C1-C4, B es carbonilo C1-C22; X1, X2, y X3 son hidrógeno, y el doble círculo
imagen7 indica un anillo aromático o heteroaromático. - 9. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde Z es un enlace o -CH2-, o en donde X1, X2 y X3 son cada uno hidrógeno, o en donde A es -CH2CH2-,o en donde R1 y R2 son independientemente hidrógeno o metilo, o en donde R3 es hidrógeno o alquilo C1-C4.
- 10. Un compuesto según la reivindicación 1 de la Fórmula V:
imagen8 B es un grupo arilo, un grupo heteroarilo, un grupo cicloalquilo, un grupo heterocicloalquilo, alquilo C1-C22, 5 alquilarilo C1-C22, alquilheteroarilo C1-C22, alquenilo C2-C22, alquinilo C2-C22, carbonilo C1-C22, carbonilaminoC1-C22, alcoxi C1-C22, sulfonilo C1-C22, sulfonilamino C1-C22, tioalquilo C1-C22, o carboxilo C1-C22. - 11. Un compuesto según la reivindicación 1, seleccionado del grupo que consiste en:
imagen9 2-fenilacetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)feniloimagen10 2-o-tolilacetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)feniloimagen11 2-(2,4-dimetilfenil)acetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)feniloimagen12 2-(3,5-dimetilfenil)acetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)fenilo5imagen13 2-ciclohexilacetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)feniloimagen14 2-ciclopentilacetato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)feniloimagen15 5butiato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)feniloimagen16 butirato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)benciloimagen17 ciclopentanocarboxilato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)benciloimagen18 imagen19 cicclohexanocarboxilato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)benciIobenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)benciloimagen20 2-metilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)benciloimagen21 2,4-dimetilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)benciloimagen22 3,5-dimetilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)benciloimagen23 4-metilbenzoato de 4-(3-amino-1-(isoquinolin-6-ilamino)-1-oxopropan-2-il)bencilo oimagen24 5imagen25 - 12. Un compuesto según la reivindicación 1 de la Fórmula (VI):en donde R4 es metilo y n es 2.
- 13. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 y un vehículo farmacéuticamente acceptable.
- 14. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-12 para usar en el tratamiento de una enfermedad; en donde la enfermedad comprende al menos una de enfermedad ocular, trastorno óseo, obesidad, enfermedad cardiaca, enfermedad hepática, enfermedad renal, pancreatitis, cáncer, infarto del miocardio, trastorno gástrico, hipertensión, control de la fertilidad, trastornos del crecimiento del cabello, congestión nasal, trastorno neurogénico de la vejiga, trastorno gastrointestinal, y trastorno dermatológico,en particular, en donde la enfermedad comprende una enfermedad, ocularen particular, en donde la enfermedad ocular comprende glaucoma o una enfermedad ocular neurodegenerativa.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US17467209P | 2009-05-01 | 2009-05-01 | |
US174672P | 2009-05-01 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2672624T3 true ES2672624T3 (es) | 2018-06-15 |
Family
ID=43017737
Family Applications (3)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES10709100.1T Active ES2553827T3 (es) | 2009-05-01 | 2010-01-27 | Inhibidores de mecanismo doble para el tratamiento de enfermedad |
ES15002893.4T Active ES2672624T3 (es) | 2009-05-01 | 2010-01-27 | Inhibidores de mecanismo doble para el tratamiento de enfermedades |
ES18160338T Active ES2834451T3 (es) | 2009-05-01 | 2010-01-27 | Inhibidores de mecanismo doble para el tratamiento de enfermedades |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES10709100.1T Active ES2553827T3 (es) | 2009-05-01 | 2010-01-27 | Inhibidores de mecanismo doble para el tratamiento de enfermedad |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES18160338T Active ES2834451T3 (es) | 2009-05-01 | 2010-01-27 | Inhibidores de mecanismo doble para el tratamiento de enfermedades |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (12) | US8394826B2 (es) |
EP (5) | EP2424842B1 (es) |
JP (5) | JP2012525386A (es) |
AU (5) | AU2010242800A1 (es) |
CA (3) | CA2760562C (es) |
ES (3) | ES2553827T3 (es) |
HK (2) | HK1225733B (es) |
NL (1) | NL301038I2 (es) |
WO (3) | WO2010126626A2 (es) |
Families Citing this family (63)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7470787B2 (en) | 2005-07-11 | 2008-12-30 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Isoquinoline compounds |
EP2526948A1 (en) | 2006-09-20 | 2012-11-28 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | RHO kinase inhibitors |
US8455513B2 (en) | 2007-01-10 | 2013-06-04 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | 6-aminoisoquinoline compounds |
US8455514B2 (en) * | 2008-01-17 | 2013-06-04 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | 6-and 7-amino isoquinoline compounds and methods for making and using the same |
US8450344B2 (en) | 2008-07-25 | 2013-05-28 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Beta- and gamma-amino-isoquinoline amide compounds and substituted benzamide compounds |
ES2553827T3 (es) | 2009-05-01 | 2015-12-14 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Inhibidores de mecanismo doble para el tratamiento de enfermedad |
CN103270024B (zh) * | 2010-12-22 | 2015-07-08 | 株式会社D.西医疗法研究所 | 新的取代异喹啉衍生物 |
AR089701A1 (es) * | 2012-01-13 | 2014-09-10 | Medeia Therapeutics Ltd | Derivados de arilamida que tienen propiedades antiandrogenicas |
EP2950782B1 (en) * | 2013-01-31 | 2017-12-27 | Icon Bioscience, Inc. | Sustained release formulations for the treatment of intraocular pressure or glaucoma |
WO2014144781A1 (en) * | 2013-03-15 | 2014-09-18 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Combination therapy |
WO2016029191A2 (en) | 2014-08-22 | 2016-02-25 | Auckland Uniservices Limited | Channel modulators |
JP2018510668A (ja) | 2015-01-12 | 2018-04-19 | ケダリオン セラピューティックス,インコーポレイテッド | 微小液滴の繰り出し装置及び方法 |
AU2016246060B2 (en) | 2015-04-10 | 2020-10-22 | Bausch + Lomb Ireland Limited | Piezoelectric dispenser with replaceable ampoule |
JP6832946B2 (ja) * | 2015-11-17 | 2021-02-24 | アエリエ ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド | キナーゼ阻害剤およびその中間体の調製方法 |
US9643927B1 (en) * | 2015-11-17 | 2017-05-09 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Process for the preparation of kinase inhibitors and intermediates thereof |
CN107434780B (zh) * | 2016-05-26 | 2020-08-07 | 上海韬勤生物医药科技有限公司 | 一种ar-13324的制备方法 |
EP3500251A4 (en) * | 2016-08-19 | 2020-04-08 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | BETA AMINO ISOCHINOLINYL AMIDE COMPOUNDS |
US11389441B2 (en) * | 2016-08-31 | 2022-07-19 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Ophthalmic compositions |
KR102122469B1 (ko) | 2016-11-01 | 2020-06-12 | 주식회사 엘지화학 | 변성 공액디엔계 중합체 및 이의 제조방법 |
WO2018136618A2 (en) | 2017-01-20 | 2018-07-26 | Kedalion Therapeutics, Inc. | Piezoelectric fluid dispenser |
US10442770B2 (en) | 2017-02-02 | 2019-10-15 | Assia Chemical Industries Ltd. | Solid state forms of netarsudil mesylate |
EP3590514A4 (en) | 2017-02-28 | 2021-01-06 | Kowa Company, Ltd. | PHARMACEUTICAL PREPARATION |
WO2018159702A1 (ja) | 2017-02-28 | 2018-09-07 | 興和株式会社 | 医薬品 |
KR20190120215A (ko) | 2017-02-28 | 2019-10-23 | 코와 가부시키가이샤 | 의약 |
CN106939012B (zh) * | 2017-03-07 | 2019-11-08 | 江苏艾立康药业股份有限公司 | 一种奈他地尔中间体的制备方法 |
CN106939011B (zh) * | 2017-03-07 | 2019-11-08 | 江苏艾立康药业股份有限公司 | 一种奈他地尔关键中间体的制备方法 |
EP4285908A3 (en) | 2017-03-27 | 2024-02-14 | Alcon Inc. | Pharmaceutical preparation |
AU2018243687C1 (en) * | 2017-03-31 | 2020-12-24 | Alcon Inc. | Aryl cyclopropyl-amino-isoquinolinyl amide compounds |
EP3640242B1 (en) * | 2017-06-16 | 2023-04-19 | Hitgen Ltd. | Rock-inhibiting compound and uses thereof |
EA202090304A1 (ru) * | 2017-07-21 | 2020-06-25 | Кадмон Корпорейшн, Ллк | ИНГИБИТОРЫ Rho-АССОЦИИРОВАННОЙ, СОДЕРЖАЩЕЙ СУПЕРСПИРАЛЬ ПРОТЕИНКИНАЗЫ |
EP3710008A4 (en) | 2017-11-14 | 2021-08-25 | The Schepens Eye Research Institute, Inc. | INHIBITION OF RUNX1 FOR THE TREATMENT OF PROLIFERATIVE VITREORETINOPATHY AND CONDITIONS ASSOCIATED WITH EPITHELIAL TO MESENCHYMATIC TRANSITION |
US11278448B2 (en) | 2017-12-08 | 2022-03-22 | Kedalion Therapeutics, Inc. | Fluid delivery alignment system |
WO2019117813A1 (en) * | 2017-12-15 | 2019-06-20 | National University Of Singapore | Focal adhesion kinase targeted therapeutics for the treatment of glaucoma and fibrosis |
ES2972934T3 (es) | 2017-12-21 | 2024-06-17 | Santen Pharmaceutical Co Ltd | Combinación de sepetaprost y ripasudil para su uso en la profilaxis o tratamiento del glaucoma o hipertensión ocular |
WO2019124487A1 (ja) * | 2017-12-21 | 2019-06-27 | 参天製薬株式会社 | オミデネパグの組合せ |
US10696638B2 (en) | 2017-12-26 | 2020-06-30 | Industrial Technology Research Institute | Compounds for inhibiting AGC kinase and pharmaceutical compositions comprising the same |
JP7165185B2 (ja) * | 2018-02-28 | 2022-11-02 | 興和株式会社 | 医薬品製剤 |
US11485707B2 (en) | 2018-03-23 | 2022-11-01 | Fochon Pharmaceuticals, Ltd. | Deuterated compounds as rock inhibitors |
MX2020010300A (es) * | 2018-03-30 | 2020-10-20 | Aerie Pharmaceuticals Inc | Sales monoacidas de 6-aminoisoquinolinas y usos de las mismas. |
US20190314198A1 (en) | 2018-04-12 | 2019-10-17 | Kedalion Therapeutics, Inc. | Topical Ocular Delivery Methods and Devices for Use in the Same |
IT201800007398A1 (it) * | 2018-07-20 | 2020-01-20 | Processo per la sintesi di netarsudil dimesilato | |
WO2020047229A1 (en) | 2018-08-29 | 2020-03-05 | University Of Massachusetts | Inhibition of protein kinases to treat friedreich ataxia |
JP7437384B2 (ja) * | 2018-08-31 | 2024-02-22 | アエリエ ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド | イソキノリンステロイド抱合体およびその使用 |
EP3849555A4 (en) | 2018-09-14 | 2022-05-04 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Aryl cyclopropyl-amino-isoquinolinyl amide compounds |
JP7257142B2 (ja) * | 2018-12-27 | 2023-04-13 | 東京応化工業株式会社 | 化学増幅型感光性組成物、感光性ドライフィルム、パターン化されたレジスト膜の製造方法、鋳型付き基板の製造方法及びめっき造形物の製造方法 |
US12097145B2 (en) | 2019-03-06 | 2024-09-24 | Bausch + Lomb Ireland Limited | Vented multi-dose ocular fluid delivery system |
US11679028B2 (en) | 2019-03-06 | 2023-06-20 | Novartis Ag | Multi-dose ocular fluid delivery system |
WO2021001713A1 (en) * | 2019-06-29 | 2021-01-07 | Micro Labs Limited | Process for the preparation of (s)-netarsudil, its salts & polymorphs |
US20220389035A1 (en) * | 2019-07-17 | 2022-12-08 | Percipiad, Inc. | Boron-containing rho kinase inhibitors |
KR102758256B1 (ko) * | 2019-12-31 | 2025-01-21 | 인더스트리얼 테크놀로지 리서치 인스티튜트 | β-아미노산 유도체, 키나아제 억제제 및 이를 함유하는 약학 조성물 |
CN113121443B (zh) * | 2019-12-31 | 2024-07-09 | 财团法人工业技术研究院 | β-氨基酸衍生物、含其之激酶抑制剂与医药组合物以及其用途 |
EP3858439A1 (en) | 2020-02-03 | 2021-08-04 | Esteve Pharmaceuticals, S.A. | Amide derivatives having multimodal activity against pain |
WO2021212038A1 (en) | 2020-04-17 | 2021-10-21 | Kedalion Therapeutics, Inc. | Hydrodynamically actuated preservative free dispensing system having a collapsible liquid reservoir |
US11938057B2 (en) | 2020-04-17 | 2024-03-26 | Bausch + Lomb Ireland Limited | Hydrodynamically actuated preservative free dispensing system |
JP2023523394A (ja) | 2020-04-17 | 2023-06-05 | ケダリオン セラピューティックス,インコーポレイテッド | 流体力学的に起動される防腐剤無添加分注システム |
CN113968816A (zh) * | 2020-07-23 | 2022-01-25 | 合肥久诺医药科技有限公司 | 一种异喹啉-5-磺酰氯盐酸盐的制备方法 |
CN112028827A (zh) * | 2020-07-28 | 2020-12-04 | 药璞(上海)医药科技有限公司 | 一种奈他地尔关键中间体的制备方法 |
MX2023008141A (es) | 2021-01-11 | 2023-10-20 | Incyte Corp | Terapia combinada que comprende el inhibidor de la vía de proteínas tirosina cinasas de janus cinasas (jak) y el inhibidor de la proteína cinasa asociada a rho (rock). |
WO2022235906A1 (en) | 2021-05-05 | 2022-11-10 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Pharmaceutical preparation |
WO2022245719A1 (en) * | 2021-05-19 | 2022-11-24 | Woolsey Pharmaceuticals, Inc. | Methods of treating depression and anxiety |
CA3217521A1 (en) * | 2021-05-19 | 2022-11-24 | Sven Jacobson | Methods of treating depression and anxiety |
KR20240134342A (ko) | 2022-01-12 | 2024-09-09 | 알콘 인코포레이티드 | Rock 억제제를 제조하기 위한 합성 중간체 및 개선된 방법 |
WO2024071371A1 (ja) * | 2022-09-30 | 2024-04-04 | ユビエンス株式会社 | 複素環式化合物 |
Family Cites Families (160)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE2623228C3 (de) | 1976-05-24 | 1981-09-10 | Ludwig Merckle Kg Chem. Pharm. Fabrik, 7902 Blaubeuren | N-Acyl-substituierte Benzamide, Verfahren zu ihrer Herstellung und Arzneimittel, enthaltend solche Benzamide |
JPS5587771A (en) * | 1978-12-27 | 1980-07-02 | Teikoku Hormone Mfg Co Ltd | 1-phenylisoquinoline derivative |
US4456757A (en) * | 1981-03-20 | 1984-06-26 | Asahi Kasei Kogyo Kabushiki Kaisha | Isoquinolinesulfonyl derivatives and process for the preparation thereof |
JPS5993054A (ja) * | 1982-11-18 | 1984-05-29 | Asahi Chem Ind Co Ltd | イソキノリンスルホン酸アミド誘導体 |
DK8386A (da) | 1986-01-15 | 1987-07-09 | Tpo Pharmachim | Nye n-substituerede 1-benzyl-2-carbamoyltetrahydroisoquinoliner og fremgangsmaade til fremstilling af samme |
DE3622454A1 (de) | 1986-07-04 | 1988-01-07 | Guenter Mull | Verfahren zur verzerrungsfreien erfassung, untersuchung und identifikation von fingerabdruecken und vorrichtung zur durchfuehrung des verfahrens |
JPH01503233A (ja) | 1986-10-28 | 1989-11-02 | スミス・クライン・アンド・フレンチ・ラボラトリース・リミテッド | 製薬活性化合物 |
US4911928A (en) | 1987-03-13 | 1990-03-27 | Micro-Pak, Inc. | Paucilamellar lipid vesicles |
US5591887A (en) | 1987-04-30 | 1997-01-07 | R-Tech Ueno, Ltd. | Prostaglandins of the F series |
JPH01139528A (ja) | 1987-11-24 | 1989-06-01 | Showa Denko Kk | 抗潰瘍剤 |
ES2062102T5 (es) | 1988-09-06 | 2004-12-01 | Pharmacia Ab | Derivados de prostaglandinas para el tratamiento de glaucoma o hipertension ocular. |
EP0389995B1 (en) | 1989-03-28 | 1995-05-31 | Nisshin Flour Milling Co., Ltd. | Isoquinoline derivatives for the treatment of glaucoma or ocular hypertension |
KR920008026A (ko) | 1990-10-24 | 1992-05-27 | 오노 화아마슈티칼 캄파니 리미팃드 | 이소퀴놀리논 유도체 또는 이의 무독성 산부가염 또는 이의 수화물, 이의 제조방법 및 이를 포함하는 약제 조성물 |
WO1993018028A1 (en) | 1992-03-12 | 1993-09-16 | Smithkline Beecham Plc | Indole derivatives as 5ht1c antagonists |
US5972991A (en) | 1992-09-21 | 1999-10-26 | Allergan | Cyclopentane heptan(ene) oic acid, 2-heteroarylalkenyl derivatives as therapeutic agents |
DE4332168A1 (de) | 1993-02-22 | 1995-03-23 | Thomae Gmbh Dr K | Cyclische Derivate, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel und Verfahren zu ihrer Herstellung |
US5510383A (en) | 1993-08-03 | 1996-04-23 | Alcon Laboratories, Inc. | Use of cloprostenol, fluprostenol and their salts and esters to treat glaucoma and ocular hypertension |
US6124344A (en) | 1993-12-28 | 2000-09-26 | Allergan Sales, Inc. | Cyclopentane heptan(ene)oic acid, 2-heteroarylalkenyl derivatives as therapeutic agents |
US5462968A (en) | 1994-01-19 | 1995-10-31 | Allergan, Inc. | EP2 -receptor agonists as agents for lowering intraocular pressure |
US5698733A (en) | 1994-09-30 | 1997-12-16 | Alcon Laboratories, Inc. | Use of 9-deoxy prostaglandin derivatives to treat glaucoma |
US6169111B1 (en) | 1995-06-07 | 2001-01-02 | Alcon Laboratories, Inc. | Conformationally rigid aryl prostaglandins for use in glaucoma therapy |
ATE273009T1 (de) | 1995-12-22 | 2004-08-15 | Alcon Lab Inc | Substituierte tetrahydrofuran-analoge von prostaglandinen als augendrucksenkende mittel |
US5814660A (en) | 1995-12-22 | 1998-09-29 | Alcon Laboratories, Inc. | 9-oxa prostaglandin analogs as ocular hypotensives |
US5866602A (en) | 1995-12-22 | 1999-02-02 | Alcon Laboratories, Inc. | Keto-substituted tetrahydrofuran analogs of prostaglandins as ocular hypotensives |
US5798380A (en) | 1996-02-21 | 1998-08-25 | Wisconsin Alumni Research Foundation | Cytoskeletal active agents for glaucoma therapy |
US6586425B2 (en) | 1996-02-21 | 2003-07-01 | Wisconsin Alumni Research Foundation | Cytoskeletal active agents for glaucoma therapy |
EP0930296B2 (en) | 1996-09-17 | 2005-11-02 | Asahi Glass Company Ltd. | Fluorinated prostaglandin derivatives and medicines |
WO1998020880A2 (en) | 1996-11-12 | 1998-05-22 | Alcon Laboratories, Inc. | 11-halo prostaglandins for the treatment of glaucoma or ocular hypertension |
WO1998020881A1 (en) | 1996-11-12 | 1998-05-22 | Alcon Laboratories, Inc | 15-ketal prostaglandins for the treatment of glaucoma or ocular hypertension |
EP0938472B1 (en) | 1996-11-12 | 2001-06-27 | Alcon Laboratories, Inc. | 15-fluoro prostaglandins as ocular hypotensives |
US6235779B1 (en) | 1996-11-12 | 2001-05-22 | Alcon Laboratories, Inc. | Use of cis-Δ4 analogs of prostaglandins as ocular hypotensives |
EP0968183A2 (en) | 1997-03-07 | 2000-01-05 | Alcon Laboratories, Inc. | 13-thia prostaglandins for use in glaucoma therapy |
CA2293325C (en) | 1997-05-09 | 2008-09-02 | The Mount Sinai School Of Medicine Of The City University Of New York | 8-iso-prostaglandins for glaucoma therapy |
US5891646A (en) | 1997-06-05 | 1999-04-06 | Duke University | Methods of assaying receptor activity and constructs useful in such methods |
SE9702706D0 (sv) | 1997-07-11 | 1997-07-11 | Pharmacia & Upjohn Ab | Prostaglandin derivatives devoid of side-effects for the treatment of glaucoma |
NZ503735A (en) | 1997-09-09 | 2001-05-25 | Procter & Gamble | Aromatic C16-20-substituted tetrahydro prostaglandin F analogues useful as FP agonists |
CN1269785A (zh) | 1997-09-09 | 2000-10-11 | 普罗克特和甘保尔公司 | 用作fp激活剂的芳香族c16-c20-取代四氢前列腺素 |
KR20010023838A (ko) | 1997-09-09 | 2001-03-26 | 데이비드 엠 모이어 | Fp 작동약으로 유용한 방향족 c16-c20-치환된테트라히드로 프로스타글란딘 |
US5877211A (en) | 1997-11-21 | 1999-03-02 | Allergan | EP2 receptor agonists as neuroprotective agents for the eye |
AU1709699A (en) | 1997-12-22 | 1999-07-12 | Alcon Laboratories, Inc. | 13-oxa prostaglandins for the treatment of glaucoma and ocular hypertension |
JP2002520368A (ja) | 1998-07-14 | 2002-07-09 | アルコン ラボラトリーズ, インコーポレイテッド | プロスタグランジン製品 |
TWI249520B (en) | 1998-07-15 | 2006-02-21 | Ono Pharmaceutical Co | 5-Thia-omega-substituted phenyl prostaglandin E derivatives, method for producing the same and medicines containing the same as the active ingredient |
US6720175B1 (en) | 1998-08-18 | 2004-04-13 | The Johns Hopkins University School Of Medicine | Nucleic acid molecule encoding homer 1B protein |
US20020065296A1 (en) | 1999-01-13 | 2002-05-30 | Bayer Corporation | Heteroaryl ureas containing nitrogen hetero-atoms as p38 kinase inhibitors |
AU5723500A (en) | 1999-05-24 | 2000-12-12 | Cor Therapeutics, Inc. | Inhibitors of factor xa |
EP1192135A2 (en) | 1999-06-14 | 2002-04-03 | Eli Lilly And Company | Serine protease inhibitors |
PT1249233E (pt) | 1999-11-26 | 2008-10-21 | Shionogi & Co | Antagonistas de y5 de npy |
US6787534B2 (en) | 1999-12-28 | 2004-09-07 | Eisai Co., Ltd. | Sulfonamide-containing heterocyclic compounds |
YU54202A (sh) | 2000-01-18 | 2006-01-16 | Agouron Pharmaceuticals Inc. | Jedinjenja indazola, farmaceutske smeše i postupci za stimulisanje i inhibiranje ćelijske proliferacije |
HN2001000008A (es) | 2000-01-21 | 2003-12-11 | Inc Agouron Pharmaceuticals | Compuesto de amida y composiciones farmaceuticas para inhibir proteinquinasas, y su modo de empleo |
US20040018192A1 (en) | 2000-02-03 | 2004-01-29 | Toshiaki Wakabayashi | Integrin expression inhibitors |
US6362177B1 (en) | 2000-05-16 | 2002-03-26 | Teijin Limited | Cyclic amine derivatives and their use as drugs |
US6908741B1 (en) | 2000-05-30 | 2005-06-21 | Transtech Pharma, Inc. | Methods to identify compounds that modulate RAGE |
US6855690B2 (en) | 2000-06-01 | 2005-02-15 | Children's Medical Center Corporation | Methods and compositions for treating ocular disorders |
US6323228B1 (en) | 2000-09-15 | 2001-11-27 | Abbott Laboratories | 3-substituted indole angiogenesis inhibitors |
ES2340362T3 (es) | 2000-10-17 | 2010-06-02 | Merck Serono Sa | Derivados de sulfanilida farmaceuticamente activos. |
US7163800B2 (en) | 2000-11-03 | 2007-01-16 | Molecular Devices Corporation | Methods of screening compositions for G protein-coupled receptor desensitization inhibitory activity |
CN1235583C (zh) | 2001-03-05 | 2006-01-11 | 特兰斯泰克制药公司 | 用作治疗剂的苯并咪唑衍生物 |
EP1379505B1 (en) | 2001-04-20 | 2007-02-28 | Bayer Pharmaceuticals Corporation | Inhibition of raf kinase using quinolyl, isoquinolyl or pyridyl ureas |
US6956035B2 (en) | 2001-08-31 | 2005-10-18 | Inotek Pharmaceuticals Corporation | Isoquinoline derivatives and methods of use thereof |
ES2305435T3 (es) | 2002-01-10 | 2008-11-01 | Bayer Healthcare Ag | Inhibidores de la rho-quinasa. |
TW200306819A (en) * | 2002-01-25 | 2003-12-01 | Vertex Pharma | Indazole compounds useful as protein kinase inhibitors |
TW200403223A (en) | 2002-02-15 | 2004-03-01 | Glaxo Group Ltd | Novel compounds |
WO2003073999A2 (en) | 2002-03-01 | 2003-09-12 | Pintex Pharmaceuticals, Inc. | Pini-modulating compounds and methods of use thereof |
EP2324830A1 (en) | 2002-03-05 | 2011-05-25 | TransTech Pharma Inc. | Process for the preparation of a monocyclic azole derivative that inhibits the interaction of ligands with rage |
US7645878B2 (en) | 2002-03-22 | 2010-01-12 | Bayer Healthcare Llc | Process for preparing quinazoline Rho-kinase inhibitors and intermediates thereof |
GB0206876D0 (en) | 2002-03-22 | 2002-05-01 | Merck Sharp & Dohme | Therapeutic agents |
EP1504030B1 (en) | 2002-05-13 | 2009-01-07 | Molecular Devices Corporation | Constitutively translocating cell line |
CA2496797C (en) | 2002-08-29 | 2012-01-10 | Santen Pharmaceutical Co., Ltd. | Therapeutic agent for glaucoma comprising rho kinase inhibitor and prostaglandin |
WO2004022753A1 (ja) | 2002-08-30 | 2004-03-18 | Anges Mg, Inc. | アクチン関連新規細胞骨格タンパク質lacs |
JPWO2004024717A1 (ja) | 2002-09-12 | 2006-01-05 | 麒麟麦酒株式会社 | キナーゼ阻害活性を有するイソキノリン誘導体およびそれを含む医薬 |
WO2004037784A2 (en) | 2002-10-21 | 2004-05-06 | Irm Llc | Pyrrolidones with anti-hiv activity |
UY28213A1 (es) | 2003-02-28 | 2004-09-30 | Bayer Pharmaceuticals Corp | Nuevos derivados de cianopiridina útiles en el tratamiento de cáncer y otros trastornos. |
KR20060027338A (ko) | 2003-06-12 | 2006-03-27 | 아스텔라스세이야쿠 가부시키가이샤 | 벤즈 아미드 유도체 또는 그 염 |
US8362017B2 (en) | 2003-08-29 | 2013-01-29 | Exelixis, Inc. | C-kit modulators and methods of use |
US20070123561A1 (en) | 2003-10-06 | 2007-05-31 | Dennis Lee | Preparation of 1,7-disubstituted azabensimidazoles as kinase inhibitors |
EP2468729B1 (en) | 2003-10-15 | 2013-12-25 | Ube Industries, Ltd. | Novel indazole derivative |
JP2007008816A (ja) | 2003-10-15 | 2007-01-18 | Ube Ind Ltd | 新規イソキノリン誘導体 |
DE10348023A1 (de) | 2003-10-15 | 2005-05-19 | Imtm Gmbh | Neue Alanyl-Aminopeptidasen-Inhibitoren zur funktionellen Beeinflussung unterschiedlicher Zellen und zur Behandlung immunologischer, entzündlicher, neuronaler und anderer Erkrankungen |
SE0400284D0 (sv) | 2004-02-10 | 2004-02-10 | Astrazeneca Ab | Novel compounds |
JP2005227441A (ja) | 2004-02-12 | 2005-08-25 | Konica Minolta Medical & Graphic Inc | 光熱写真画像形成材料 |
US7592357B2 (en) | 2004-02-20 | 2009-09-22 | Smithkline Beecham Corporation | Compounds |
US20080096238A1 (en) | 2004-03-30 | 2008-04-24 | Alcon, Inc. | High throughput assay for human rho kinase activity with enhanced signal-to-noise ratio |
DE102004017438A1 (de) | 2004-04-08 | 2005-11-03 | Bayer Healthcare Ag | Hetaryloxy-substituierte Phenylaminopyrimidine |
US7453002B2 (en) | 2004-06-15 | 2008-11-18 | Bristol-Myers Squibb Company | Five-membered heterocycles useful as serine protease inhibitors |
EP1756092A4 (en) | 2004-06-17 | 2009-12-02 | Smithkline Beecham Corp | NEW INHIBITORS OF RHO-KINASEN |
EP2202609B8 (en) | 2004-06-18 | 2016-03-09 | Tobii AB | Eye control of computer apparatus |
ME01788B (me) | 2004-08-26 | 2011-02-28 | Pfizer | Enantiomerno čista aminoheteroaril jedinjenja kao inhibitori protein kinaza |
WO2006041119A1 (ja) | 2004-10-13 | 2006-04-20 | Eisai R & D Management Co., Ltd. | ヒドラジド誘導体 |
UY29198A1 (es) | 2004-11-09 | 2006-05-31 | Cancer Rec Tech Ltd | Derivados sustituidos de quinazolinona y derivados sustituidos de quinazolina-2, 4-diona, composiciones conteniéndolos, procedimientos de preparación y aplicaciones |
GB0425026D0 (en) | 2004-11-12 | 2004-12-15 | Biofocus Discovery Ltd | Compounds which bind to the active site of protein kinase enzymes |
WO2006062982A2 (en) | 2004-12-07 | 2006-06-15 | Locus Pharmaceuticals, Inc. | Urea inhibitors of map kinases |
CA2593718A1 (en) | 2004-12-31 | 2007-05-31 | Gpc Biotech Ag | Napthyridine compounds as rock inhibitors |
EP1856053A1 (en) | 2005-01-14 | 2007-11-21 | Millennium Pharmaceuticals, Inc. | Cinnamide and hydrocinnamide derivatives with raf-kinase inhibitory activity |
JP2008528624A (ja) | 2005-01-28 | 2008-07-31 | アイアールエム・リミテッド・ライアビリティ・カンパニー | フェニル置換ピロリドン |
US20090005321A1 (en) | 2005-02-09 | 2009-01-01 | Microbia, Inc. | Phenylazetidinone Derivatives |
CN101180273A (zh) | 2005-05-25 | 2008-05-14 | 惠氏公司 | 合成6-烷基氨基喹啉衍生物的方法 |
US7470787B2 (en) | 2005-07-11 | 2008-12-30 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Isoquinoline compounds |
WO2007008942A2 (en) | 2005-07-11 | 2007-01-18 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Phenylamino-acetic acid [1-(pyridin-4-yl)-methylidene]-hydrazide derivatives and related compounds as modulators of g protein-coupled receptor kinases for the treatment of eye diseases |
KR20080040027A (ko) * | 2005-09-02 | 2008-05-07 | 아스테라스 세이야쿠 가부시키가이샤 | Rock 억제제로서 아미드 유도체 |
US7893050B2 (en) | 2005-10-26 | 2011-02-22 | Asahi Kasei Pharma Corporation | Fasudil in combination therapies for the treatment of pulmonary arterial hypertension |
TW200738682A (en) | 2005-12-08 | 2007-10-16 | Organon Nv | Isoquinoline derivatives |
US7655662B2 (en) | 2005-12-22 | 2010-02-02 | Alcon Research, Ltd. | (Indazol-5-yl)-pyrazines and (1,3-dihydro-indol-2-one)-pyrazines for treating glaucoma and controlling intraocular pressure |
AR057252A1 (es) | 2005-12-27 | 2007-11-21 | Alcon Mfg Ltd | Inhibicion de rho quinasa mediada por arni para el tratamiento de trastornos oculares |
AR058885A1 (es) | 2005-12-30 | 2008-02-27 | Novartis Ag | Compuestos de piperidina 3,5-sustituidos |
EP1973910B1 (en) | 2006-01-27 | 2013-06-26 | Shanghai Hengrui Pharmaceutical Co. Ltd. | Pyrrolo[3,2-c]pyridine-4-one 2-indolinone protein kinase inhibitors |
JP5476559B2 (ja) | 2006-02-10 | 2014-04-23 | 国立大学法人九州大学 | リン酸化酵素の新規基質ポリペプチド |
WO2007101204A1 (en) | 2006-02-27 | 2007-09-07 | Alcon Research, Ltd. | Method of treating glaucoma |
AU2007221049A1 (en) | 2006-02-28 | 2007-09-07 | Amgen Inc. | Cinnoline and quinazoline derivates as phosphodiesterase 10 inhibitors |
JP2007246466A (ja) | 2006-03-17 | 2007-09-27 | Osaka Univ | 中枢神経損傷に対する嗅粘膜移植にRhoキナーゼ阻害剤を用いた神経機能再建法 |
RU2008152065A (ru) | 2006-06-08 | 2010-07-20 | Убе Индастриз, Лтд (Jp) | Новое производное имидазола со спироциклической структурой в боковой цепи |
EP2044061A2 (en) | 2006-07-20 | 2009-04-08 | Mehmet Kahraman | Benzothiophene inhibitors of rho kinase |
US20090318485A1 (en) | 2006-07-20 | 2009-12-24 | Kalypsys, Inc. | Novel inhibitors of rho kinase |
KR20090057223A (ko) | 2006-07-31 | 2009-06-04 | 센주 세이야꾸 가부시키가이샤 | 아미드 화합물을 함유하는 수성 액제 |
EP2526948A1 (en) | 2006-09-20 | 2012-11-28 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | RHO kinase inhibitors |
WO2008054599A2 (en) | 2006-09-27 | 2008-05-08 | Surface Logix, Inc. | Rho kinase inhibitors |
US20110039893A1 (en) | 2006-10-11 | 2011-02-17 | Takeda Pharmaceutical Company Limited | Gsk-3beta inhibitor |
US8949825B1 (en) | 2006-10-17 | 2015-02-03 | Manageiq, Inc. | Enforcement of compliance policies in managed virtual systems |
US20090036465A1 (en) | 2006-10-18 | 2009-02-05 | United Therapeutics Corporation | Combination therapy for pulmonary arterial hypertension |
WO2008049919A2 (en) | 2006-10-26 | 2008-05-02 | Devgen N.V. | Rho kinase inhibitors |
US8071779B2 (en) | 2006-12-18 | 2011-12-06 | Inspire Pharmaceuticals, Inc. | Cytoskeletal active rho kinase inhibitor compounds, composition and use |
WO2008079945A2 (en) | 2006-12-20 | 2008-07-03 | University Of South Florida | Rock inhibitors and uses thereof |
AR064420A1 (es) | 2006-12-21 | 2009-04-01 | Alcon Mfg Ltd | Composiciones farmaceuticas oftalmicas que comprenden una cantidad efectiva de analogos de 6-aminoimidazo[1,2b]piridazinas, utiles para el tratamiento del glaucoma y/o controlar la presion intraocular normal o elevada(iop). |
EP2114920A1 (en) | 2006-12-27 | 2009-11-11 | Sanofi-Aventis | Substituted isoquinoline and isoquinolinone derivatives |
AU2007338406B2 (en) | 2006-12-27 | 2012-08-09 | Sanofi-Aventis | Substituted isoquinoline and isoquinolinone derivatives as inhibitors of Rho-kinase |
EP2132194B1 (en) | 2006-12-27 | 2011-03-16 | Sanofi-Aventis | Substituted isoquinolines and their use as rho-kinase inhibitors |
NZ577984A (en) | 2006-12-27 | 2011-03-31 | Sanofi Aventis | Cycloalkylamine substituted isoquinoline and isoquinolinone derivatives |
PT2125744E (pt) * | 2006-12-27 | 2011-07-01 | Sanofi Aventis | Derivados de isoquinolona e isoquinolinona substituídos com cicloalquilamina |
WO2008077551A1 (en) | 2006-12-27 | 2008-07-03 | Sanofi-Aventis | Cycloalkylamine substituted isoquinolone derivatives |
MY151953A (en) | 2006-12-27 | 2014-07-31 | Sanofi Aventis | Cycloalkylamine substituted isoquinoline derivatives |
US8455513B2 (en) | 2007-01-10 | 2013-06-04 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | 6-aminoisoquinoline compounds |
WO2008105058A1 (ja) | 2007-02-27 | 2008-09-04 | Asahi Kasei Pharma Corporation | スルホンアミド化合物 |
CA2683647A1 (en) | 2007-04-10 | 2008-10-16 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Glucocorticoid mimetics, methods of making them, pharmaceutical compositions, and uses thereof |
JP5628028B2 (ja) | 2007-07-05 | 2014-11-19 | アレイ バイオファーマ、インコーポレイテッド | Aktプロテインキナーゼ阻害剤としてのピリミジルシクロペンタン |
DK2217572T3 (da) | 2007-11-16 | 2014-02-03 | Vertex Pharma | Isoquinoliner som modulatorer af ATP-bindingskassettetransportører |
US8455514B2 (en) * | 2008-01-17 | 2013-06-04 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | 6-and 7-amino isoquinoline compounds and methods for making and using the same |
US8450344B2 (en) | 2008-07-25 | 2013-05-28 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Beta- and gamma-amino-isoquinoline amide compounds and substituted benzamide compounds |
DK2318006T3 (en) | 2008-08-15 | 2017-01-23 | Nivalis Therapeutics Inc | Hitherto UNKNOWN PYRROL INHIBITORS OF S-NITROSOGLUTATHION REDUCTASE AS THERAPEUTIC AGENTS |
ES2553827T3 (es) * | 2009-05-01 | 2015-12-14 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Inhibidores de mecanismo doble para el tratamiento de enfermedad |
EA019523B1 (ru) | 2009-06-19 | 2014-04-30 | Д. Вестерн Терапьютикс Инститьют, Инк. | Производное замещенного изохинолина, содержащая его фармацевтическая композиция и применение для лечения заболеваний |
WO2011085351A2 (en) | 2010-01-11 | 2011-07-14 | The Johns Hopkins University | Method of treating kcnq related disorders |
FR2961694B1 (fr) | 2010-06-29 | 2013-01-25 | Thea Lab | Systeme de delivrance polymerique d'une solution non visqueuse a base de prostaglandine sans conservateur |
WO2012030944A2 (en) | 2010-09-01 | 2012-03-08 | Ambit Biosciences Corporation | Quinoline and isoquinoline compounds and methods of use thereof |
CN103249429A (zh) | 2010-11-08 | 2013-08-14 | 希尔洛有限公司 | 缓冲的眼用组合物以及使用其的方法 |
TW201729813A (zh) | 2011-02-04 | 2017-09-01 | Kowa Co Ltd | 青光眼預防或治療之藥物療法 |
JP2013035802A (ja) | 2011-08-10 | 2013-02-21 | D Western Therapeutics Institute Inc | 緑内障又は高眼圧症の予防又は治療剤 |
EP2671883A1 (en) | 2012-06-05 | 2013-12-11 | Bioprojet | New 6,11-dihydro-5H-benzo[d]imidazo[1,2-a]azepines derivatives as histamine H4 receptor ligands |
JP2014019650A (ja) | 2012-07-13 | 2014-02-03 | Santen Pharmaceut Co Ltd | スルホンアミド化合物とタフルプロストの組み合わせ |
MX2015001512A (es) | 2012-08-01 | 2015-08-20 | Merck Sharp & Dohme | Moduladores del receptor nicotínico alfa 7 de acetilcolina y sus usos-i. |
JP6325449B2 (ja) | 2012-10-12 | 2018-05-16 | 武田薬品工業株式会社 | シクロプロパンアミン化合物およびその用途 |
WO2014144781A1 (en) | 2013-03-15 | 2014-09-18 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Combination therapy |
AU2015289044A1 (en) | 2014-07-17 | 2016-12-08 | Cancer Research Technology Limited | Novel naphthryidines and isoquinolines and their use as CDK8/19 inhibitors |
WO2016123627A1 (en) | 2015-01-30 | 2016-08-04 | Vanderbilt University | Isoquiniline and napthalene-substituted compounds as mglur4 allosteric potentiators, compounds, and methods of treating neurological dysfunction |
US9770466B2 (en) | 2015-07-02 | 2017-09-26 | Veloce Biopharma, Llc | Ophthalmic composition and methods of use |
US9643927B1 (en) | 2015-11-17 | 2017-05-09 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Process for the preparation of kinase inhibitors and intermediates thereof |
EP3500251A4 (en) | 2016-08-19 | 2020-04-08 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | BETA AMINO ISOCHINOLINYL AMIDE COMPOUNDS |
US11389441B2 (en) | 2016-08-31 | 2022-07-19 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Ophthalmic compositions |
AU2018243687C1 (en) | 2017-03-31 | 2020-12-24 | Alcon Inc. | Aryl cyclopropyl-amino-isoquinolinyl amide compounds |
MX2020010300A (es) | 2018-03-30 | 2020-10-20 | Aerie Pharmaceuticals Inc | Sales monoacidas de 6-aminoisoquinolinas y usos de las mismas. |
EP3849555A4 (en) | 2018-09-14 | 2022-05-04 | Aerie Pharmaceuticals, Inc. | Aryl cyclopropyl-amino-isoquinolinyl amide compounds |
-
2010
- 2010-01-27 ES ES10709100.1T patent/ES2553827T3/es active Active
- 2010-01-27 US US12/694,965 patent/US8394826B2/en active Active
- 2010-01-27 EP EP10709100.1A patent/EP2424842B1/en active Active
- 2010-01-27 ES ES15002893.4T patent/ES2672624T3/es active Active
- 2010-01-27 CA CA2760562A patent/CA2760562C/en active Active
- 2010-01-27 CA CA2929545A patent/CA2929545C/en active Active
- 2010-01-27 JP JP2012508492A patent/JP2012525386A/ja not_active Withdrawn
- 2010-01-27 EP EP20203979.8A patent/EP3828172A1/en active Pending
- 2010-01-27 EP EP18160338.2A patent/EP3354643B1/en active Active
- 2010-01-27 WO PCT/US2010/022246 patent/WO2010126626A2/en active Application Filing
- 2010-01-27 EP EP15002893.4A patent/EP3053913B1/en active Active
- 2010-01-27 ES ES18160338T patent/ES2834451T3/es active Active
- 2010-05-01 EP EP10770475.1A patent/EP2424857A4/en not_active Withdrawn
- 2010-05-01 AU AU2010242800A patent/AU2010242800A1/en not_active Abandoned
- 2010-05-01 WO PCT/US2010/033316 patent/WO2010127329A1/en active Application Filing
- 2010-05-01 US US13/318,457 patent/US20120135984A1/en not_active Abandoned
- 2010-05-01 CA CA2760611A patent/CA2760611A1/en not_active Abandoned
- 2010-05-01 JP JP2012508808A patent/JP2012525442A/ja not_active Withdrawn
- 2010-05-01 WO PCT/US2010/033317 patent/WO2010127330A1/en active Application Filing
-
2013
- 2013-02-15 US US13/768,594 patent/US8716310B2/en active Active
- 2013-12-23 US US14/138,592 patent/US20140187617A1/en not_active Abandoned
-
2015
- 2015-03-09 US US14/641,962 patent/US20150175549A1/en not_active Abandoned
- 2015-11-04 JP JP2015216395A patent/JP6141385B2/ja active Active
-
2016
- 2016-03-18 AU AU2016201754A patent/AU2016201754B2/en active Active
- 2016-03-21 US US15/076,216 patent/US20160272589A1/en not_active Abandoned
- 2016-12-13 HK HK16114167A patent/HK1225733B/zh unknown
-
2017
- 2017-02-28 US US15/445,062 patent/US9951059B2/en active Active
- 2017-05-02 JP JP2017091542A patent/JP2017160240A/ja active Pending
- 2017-10-17 AU AU2017248440A patent/AU2017248440B2/en active Active
-
2018
- 2018-03-16 US US15/924,089 patent/US10174017B2/en active Active
- 2018-03-30 US US15/941,783 patent/US10316029B2/en active Active
-
2019
- 2019-01-18 HK HK19100977.6A patent/HK1258617A1/zh unknown
- 2019-05-07 JP JP2019087593A patent/JP7057317B2/ja active Active
- 2019-06-07 US US16/435,254 patent/US10654844B2/en active Active
- 2019-08-02 AU AU2019210632A patent/AU2019210632B2/en active Active
- 2019-12-30 US US16/730,058 patent/US11028081B2/en active Active
-
2020
- 2020-04-28 NL NL301038C patent/NL301038I2/nl unknown
-
2021
- 2021-04-28 US US17/243,272 patent/US11618748B2/en active Active
- 2021-06-24 AU AU2021204320A patent/AU2021204320A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2672624T3 (es) | Inhibidores de mecanismo doble para el tratamiento de enfermedades | |
AU2010241996B2 (en) | Dual mechanism inhibitors for the treatment of disease |