ES2432966T3 - Hongo con actividad para controlar la enfermedad de una gramínea, agente de control que usa el mismo, método de control y material biológico - Google Patents
Hongo con actividad para controlar la enfermedad de una gramínea, agente de control que usa el mismo, método de control y material biológico Download PDFInfo
- Publication number
- ES2432966T3 ES2432966T3 ES10000108T ES10000108T ES2432966T3 ES 2432966 T3 ES2432966 T3 ES 2432966T3 ES 10000108 T ES10000108 T ES 10000108T ES 10000108 T ES10000108 T ES 10000108T ES 2432966 T3 ES2432966 T3 ES 2432966T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- gramineae
- control
- disease
- seedlings
- talaromyces
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N1/00—Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
- C12N1/14—Fungi; Culture media therefor
- C12N1/145—Fungal isolates
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N63/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
- A01N63/30—Microbial fungi; Substances produced thereby or obtained therefrom
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N63/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
- A01N63/30—Microbial fungi; Substances produced thereby or obtained therefrom
- A01N63/36—Penicillium
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12R—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
- C12R2001/00—Microorganisms ; Processes using microorganisms
- C12R2001/645—Fungi ; Processes using fungi
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12R—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
- C12R2001/00—Microorganisms ; Processes using microorganisms
- C12R2001/645—Fungi ; Processes using fungi
- C12R2001/80—Penicillium
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Zoology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Virology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Dentistry (AREA)
- Agronomy & Crop Science (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Botany (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)
Abstract
Cepa Talaromyces de Talaromyces sp. B-422 con el número de acceso FERM BP-08516, depositada bajo elTratado de Budapest
Description
Hongo con actividad para controlar la enfermedad de una gramínea, agente de control que usa el mismo, método de control y material biológico.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un hongo con actividad para controlar daños causados por una enfermedad infecciosa en una Gramínea y un agente de control, un método de control y un material biológico usando el hongo como ingrediente activo. Con más detalle, la presente invención se refiere a un hongo con actividad para controlar la micosis y la enfermedad bacteriana que tienen lugar en el cultivo de plántulas de arroz y un agente de control, un método de control y un material biológico usando el hongo como ingrediente activo.
Técnica anterior
Como daños causados por las enfermedades durante el cultivo de plántulas de Gramíneas, se pueden dar enfermedades causadas por hongos tales como Gibberella fujikuroi, Cochliobolus miyabeanus y Pyricularia oryzae y enfermedades bacterianas causadas por bacterias tales como Burkholderia glumae, Burkholderia plantarii y Acidodovorax avenae. Para controlar esas enfermedades, se consideran eficaces un desinfectante de semillas, un agente empapador de suelos, un agente de tratamiento de suelos y un agente de pulverización del follaje después de reverdecer y se usa un pesticida químico sólo o se usan pesticidas químicos en asociación. Para las enfermedades causadas por hongos, se usan fungicidas EBI muy eficaces. Para las enfermedades causadas por una bacteria, se usa un ácido oxolínico o un hidróxido de cobre (II). Sin embargo, surgen algunos casos en que no se pueden esperar efectos estables debido a la aparición de bacterias resistentes que tienen cada una sensibilidad reducida contra esos fungicidas. Por otra parte, el agua residual de los pesticidas químicos se tiene que transformar después del uso de los mismos, dando como resultado problemas tales como carga sobre los trabajadores y costes requeridos en los mismos.
Desde dicho punto de vista, los estudios sobre biocontrol que utilizan microorganismos, que se asume que presenta menor carga medioambiental que un pesticida químico, han progresado en los últimos años, y partes de ellos se han puesto en uso práctico. Para controlar las enfermedades transmitidas por las semillas ya mencionadas, el Documento 1 de Patente desvela una Pseudomonas glumae no patógena, que es eficaz para la enfermedad causada por Burkholderia glumae, y el Documento 2 de Patente desvela que habiendo perdido su patogenicidad la Erwinia carotovora es eficaz para controlar la enfermedad causada por Burkholderia plantarii. Mientras tanto, el Documento 3 de Patente describe Pseudomonas sp. que es eficaz para enfermedades causadas por Burkholderia glumae, Burkholderia plantarii y Gibberella fujikuroi y el Documento 1 No de patente describe Pseudomonas aureofaciens que es eficaz para enfermedades causadas por Burkholderia glumae y Burkholderia plantarii.
Mientras tanto, el Documento 4 de Patente desvela un microorganismo que pertenece al género Trichoderma, que es eficaz para micosis causada por Gibberella fujikuroi, Pyricularia oryzae o similares, y el Documento 5 de Patente desvela un microorganismo que pertenece al género Trichoderma, que es eficaz para una enfermedad bacteriana causada por Burkholderia plantarii.
Mientras se ha realizado biocontrol utilizando en general un microorganismo, sin embargo, se han deseado agentes de control que sean eficaces con una baja cantidad de administración y que presenten menos carga medioambiental. Sin embargo, incluso para los pesticidas biológicos que utilizan esos microorganismos, fue difícil controlar los daños causados por enfermedades tales como enfermedad por hongos y enfermedad por bacterias y logran efectos estables comparables a los pesticidas químicos.
Documento de Patente 1: patente japonesa JP-A-04-295407
Documento de Patente 2: patente japonesa JP-A-06-087716
Documento de Patente 3: patente japonesa JP-A-09-124427
Documento de Patente 4: patente japonesa JP-A-11-225745
Documento de Patente 5: patente japonesa JP-A-11-253151
Documento No de patente 1: "Biological Pesticide Test Score in 1999" (Asociación Japonesa de Protección de Plantas, Enero de 2.000)
Okeke Boniface et al: „Identification of mycotoxin-producing fungal strains: A step in the isolation of compounds active against rice fungal diseases" Journal of Agricultural and Food Chemistry, vol. 41, nº 10, 1.993, páginas 1.731
1.735 desvelan la identificación de micromicetos productores de patulina pertinente para el control de calidad de comida y pienso.
La base de datos WPI Week 200116 Thomson Scientific, Londres, GB; AN 2001-150994 y patente japonesa JP 2000 290113 A (Kureha Chem Ind Co Ltd) 17 de octubre de 2.000 (17-10-2.000) desvela el agente desinfectante de
semillas que comprende 2-(4-clorobencil)-5-isopropil-1-(1H-1,2,4-triazol-1-ilmetil)-1-ciclopentanol y una sal de tetrakis(hidroximetil)fosfonio como ingrediente activo que es útil para prevenir o controlar enfermedades infecciosas de las semillas para el arroz.
Fujii Y et al: "Fungal melanin inhibitor and related compounds from Penicillium decumbens" Phytochemistry, vol. 60, nº 7, 1 de agosto de 2.002 (01-08-2.002), páginas 703-708 desvelan un inhibidor de la formación de melanina natural asilado del filtrado de cultivo del hongo Penicillium decumbens.
Descripción de la invención
Problema que tiene que resolver la invención
A la vista de las circunstancias anteriores, los presentes autores han realizado estudios para establecer una tecnología estable para controlar enfermedades transmitidas por las semillas de Gramíneas, con menos temor de que haga aparecer una bacteria resistente y sea muy segura para el medio ambiente. Como resultado, han descubierto un hongo específico con actividad para controlar la micosis y la enfermedad bacteriana que tienen lugar durante el cultivo de plántulas de las Gramíneas, y así se ha completado la presente invención.
Medios para resolver el problema
La presente invención se refiere a un hongo que es eficaz para enfermedades transmitidas por las semillas de las Gramíneas, presenta actividad para controlar enfermedades fúngicas y bacterianas que tienen lugar durante el cultivo de plántulas de las Gramíneas y pertenece al género Talaromyces.
- 1.
- Cepa Talaromyces de Talaromyces sp. B-422 que tiene el número de acceso FERM BP-08516, depositada bajo el Tratado de Budapest.
- 2.
- Un pesticida biológico que comprende la cepa Talaromyces según el artículo 1 anterior como ingrediente activo.
- 3.
- Un agente para controlar enfermedades de una Gramínea causadas por Gibberella fujikuroi y Burkholderia plantarii, que comprende la cepa Talaromyces según el artículo 1 anterior como ingrediente activo.
- 4.
- El agente según el artículo 3 anterior, que comprende además un insecticida, un nematicida, un miticida, un herbicida, un estimulador del crecimiento de las plantas o un agente sinérgico.
- 5.
- Un método para controlar enfermedades de una Gramínea causadas por Gibberella fujikuroi y Burkholderia plantarii, que comprende usar la cepa Talaromyces según el artículo 1 anterior.
- 6.
- Un método para controlar las enfermedades de una Gramínea causadas por Gibberella fujikuroi y Burkholderia plantarii en el que se trata una Gramínea, una semilla de Gramínea, un suelo para cultivar una plántula de una Gramínea, una lana de roca para cultivar una plántula de una Gramínea o una caja de vivero para cultivar una plántula de una Gramínea, con la cepa Talaromyces según el artículo 1 anterior.
- 7.
- El método según uno de los artículos 5 ó 6 anteriores, en el que la Gramínea es arroz.
Efectos de la invención
Según la presente invención, se proporciona un pesticida biológico, que es seguro para el medio ambiente, el ser humano y el ganado y presenta alto efecto de control, siendo capaz de ese modo de contribuir a cultivo orgánico usando cantidades reducidas de pesticidas químicos. Un pesticida microbiano que utiliza un hongo antagonista de la presente invención reduce las pérdidas económicas de los agricultores experimentadas por la aparición de enfermedades en el arroz. Se puede obtener el efecto de control equivalente al obtenido por un pesticida químico, mientras se puede esperar la eficacia frente a una bacteria resistente por la que los pesticidas particulares han perdido sus efectos. Además, el empleo del pesticida biológico como alternativa a un pesticida químico permite reducir la liberación de sustancias químicas al medio ambiente.
Mejor modo de llevar a cabo la invención
El hongo, que presenta actividad para controlar una enfermedad fúngica o bacteriana que tiene lugar en el cultivo de plántulas de una Gramínea, usado en la presente invención es la cepa de Talaromyces Talaromyces sp. B-422.
Talaromyces sp. B-422 se depositó en el Depositario del Organismo Internacional de Patentes del Instituto Nacional de Ciencia Industrial Avanzada y Tecnología, Tsukuba Central 6, 1-1-1 Higashi, Tsukuba, Ibaraki, Japón el 20 de octubre de 2.003 (FERM BP-08516).
Talaromyces sp. B-422 es un microorganismo que se aisló de una plántula de arroz. Talaromyces sp. B-422 crece bien en un medio PDA, y forma conidia y gymnothecia como el género Penicillium. La conidia crece a formas elípticas cortas, unicelulares, formando cadenas. Las ascosporas son elípticas y presentan superficies ásperas a espinosas.
El microorganismo reivindicado se identificó como se describió anteriormente debido al hecho de que el microorganismo presentaba las mismas propiedades en un medio, propiedades morfológicas y propiedades fisiológicas que las mostradas por las especies correspondientes de hongos, respectivamente. El microorganismo reivindicado presenta una actividad extremadamente excelente de control de la enfermedad fúngica o bacteriana que tiene lugar durante el cultivo de la plántula de una Gramínea como se describe a continuación.
Además, se puede usar el microorganismo reivindicado proliferado por medios conocidos tal como cultivo con un material tal como salvado, cultivo estático en un medio sólido, cultivo líquido y los microorganismos no están limitados en particular por los tipos de medio, condiciones de cultivo y similares.
En la presente invención, la cantidad del hongo que se tiene que usar se selecciona de manera apropiada dependiendo de la forma de formulación, el método de aplicación, el cultivo y la posición en que se aplica el hongo, los tipos de enfermedad a que se aplica el hongo o similares. Sin embargo, el hongo se usa de manera deseable en el intervalo de 1 x 102 a 1 x 1011/ml de concentración de esporas y preferiblemente 1 x 104 a 1 x 108/ml.
El agente para controlar una enfermedad de una Gramínea de la presente invención contiene como ingrediente activo una disolución o suspensión de cultivo del microorganismo reivindicado. La disolución o suspensión de cultivo se puede usar sin ninguna modificación. Alternativamente, los microorganismos se mezclan con, por ejemplo, un portador sólido o líquido y después se añade un aditivo comúnmente usado u otro auxiliar a los mismos como se requiera, para preparar de ese modo una formulación.
El método de control que utiliza el agente para controlar una enfermedad de una Gramínea de la presente invención se puede realizar de una manera tal que se trate, se manche o se pulverice una semilla de una Gramínea con el agente. Alternativamente, el método se puede realizar remojando la semilla de una Gramínea en una suspensión de esos microorganismos o introduciendo una suspensión que contiene esos microorganismos o células en un suelo y mezclando después el conjunto o rociando la suspensión o las células a una Gramínea misma en un campo agrícola para pulverizar los follajes.
Además, el agente para controlar una enfermedad de una Gramínea de la presente invención no interfiere con otros agentes para controlar una enfermedad de una planta cuando se usa en asociación. Por ejemplo, se puede usar un insecticida, un nematicida, un miticida, un herbicida, un estimulador del crecimiento de plantas, un agente sinérgico o similares de manera simultánea junto con el agente de la presente invención después de la mezcla o sin mezcla.
El agente para controlar una enfermedad de una Gramínea de la presente invención es eficaz para una enfermedad que tiene lugar en una Gramínea. Ejemplos de la enfermedad que se tiene que tratar con eficacia incluyen enfermedades causadas por, pero no limitadas a, Burkholderia plantarii, Burkholderia glumae, Acidodovorax avenae, Erwinia herboicola, Pseudomonas fuscovaginae, Xanthomonas campestris pv. oryzae, Pyricularia oryzae, Gibberella fujikuroi y Cochliobolus miyabeanus.
Además, un material biológico de la presente invención se ejemplifica por un suelo para cultivar una plántula de una Gramínea, un medio para cultivar plántulas (tal como lana de roca) o una caja de vivero para cultivar plántulas de una Gramínea que se trata con el agente de control de la presente invención.
De ahora en adelante, la presente invención se describirá específicamente con referencia a ejemplos de formulación y ejemplos de ensayo, sin embargo la presente invención no se limita a estos ejemplos.
Ejemplo de Ensayo 1: Eficacia para la enfermedad "Bakanae" causada por Gibberella fujikuroi.
Usando semillas de arroz infectadas (variedad cultivada: Tangin-bozu) que se han infectado de manera natural mediante Gibberella fujikuroi, se investigó la eficacia de Penicillium sp. B-453 (FERM BP-08517) (de referencia), Eupenicillium sp. B-408 (FERM BP-08515) (de referencia) y Talaromyces sp. B-422 (FERM BP-08516) sobre la enfermedad mediante tratamiento de las semillas. Cada cepa se cultivó en un medio PDA a 25°C durante 10 días y se suspendieron esporas de la misma en agua esterilizada para preparar una suspensión de esporas con una concentración predeterminada. Las semillas infectadas mediante Gibberella fujikuroi se remojaron en la suspensión de esporas de los hongos antagonistas en una relación del baño de 1:1 durante 24 horas y después se sumergieron las semillas (la relación de semillas a suspensión es 1:1) a 30°C durante 3 días. Después de eso, se sembraron 5 g de equivalente de semillas secas por maceta (cada sección tiene 3 replicaciones) en una caja de vivero (10 x 15 cm) para cultivar plántulas cargadas con un suelo granulado comercial para cultivar plántulas (marca: suelo granulado Kumiai). Después, germinaron las semillas a 30°C durante 3 días y se cultivaron en un invernadero de vidrio después. Después de 21 días de la siembra, se investigaron las relaciones de aparición de plántulas en cada sección de ensayo para calcular valores preventivos.
Tabla 1
- Cepa
- Concentración de esporas (células/ml) Número de plántulas investigadas Relación de plántulas marchitadas por humedad % Relación de plántulas alargadas % Relación de plántulas enfermas % Valor preventivo
- B-422
- 1,0 x 106 567 0,0 0,5 0,5 99,4
- B-453 (de referencia)
- 1,0x 106 568 0,0 0,7 0,7 99,2
- B-408 (de referencia)
- 1,0x106 538 0,0 5,0 5,0 94,4
- No tratamiento
- 509 0,8 89,1 89,9 0,0
Semilla ensayada: Tangin-bozu (cosechada en 2.001, semillas infectadas de manera natural)
Tratamiento de semillas: inmersión de 24 horas
5 Remojo de semillas: 15°C durante 4 días Estimulación de germinación: 30°C durante 1 día Germinación: 30°C durante 3 días Ejemplo del Texto 2: Eficacia para tizón de plántulas de arroz causado por Burkholderia plantarii. Usando semillas infectadas (variedad cultivada: Nihonbare) a que se ha inoculado BurkhoIderia plantarii durante el
10 periodo de floración, se investigó la Eficacia de Talaromyces sp. B-422 (FERM BP-08516) sobre la enfermedad mediante tratamiento de las semillas. El método de cultivo de la cepa y el método para tratar la semilla son iguales que los del Ejemplo de Ensayo 1.
Se sembraron 10 g de equivalente de semillas secas por maceta (cada sección tiene 3 replicaciones) en una caja de vivero (10x15 cm) para cultivar plántulas cargadas con un suelo granulado comercial para cultivar plántulas (marca:
15 suelo granulado Kumiai). Después de 14 días de la siembra, se investigó cada sección de ensayo durante el comienzo y el progreso de la enfermedad usando el siguiente índice de enfermedad. Los resultados se muestran en la Tabla 2.
Índice de enfermedad
0: no aparición, 1: plántula no marchitada por humedad mientras existen algunas plántulas blanqueadas, 2: las
20 plántulas marchitadas por humedad son 25% o menos, 3: las plántulas marchitadas por humedad son 25 a 50%, 4: las plántulas marchitadas por humedad son 50 a 80%, 5: las plántulas marchitadas por humedad son 80% o más (casi todas las plántulas están marcadas).
Tabla 2
- Cepa
- Concentración de esporas (células/ml) Índice de enfermedad promedio Valor preventivo promedio
- B-422
- 1,0x107 1,2 73
- No
- 4,3 0
Semilla ensayada: H13 Nihonbare (semillas inoculadas durante el periodo de floración). Fecha de tratamiento de las semillas: 2 de abril de 2.003 Remojo de las semillas: 15°C durante 4 días Estimulación de germinación: 30°C durante 1 día Germinación: 30°C durante 3 días Investigación: 10 días después de la siembra Ejemplo de Ensayo 3: Eficacia para podredumbre de plántulas de arroz causada por Burkholderia glumae. Usando semillas infectadas (variedad cultivada: Nihonbare) a que se ha inoculado Burkholderia glumae a presión
reducida, se investigó la eficacia de Talaromyces sp. B-422 (FERM BP-08516) sobre la enfermedad mediante tratamiento de las semillas. El método de cultivo de la cepa y el método de tratamiento de la semilla son los mismos que en el Ejemplo de Ensayo 1.
Se sembraron 10 g de equivalente de semillas secas por maceta (cada sección tiene 3 replicaciones) en una caja de vivero (10x15 cm) para cultivar plántulas cargadas con un suelo granulado comercial para cultivar plántulas (marca: suelo granulado Kumiai). Después de 14 días de la siembra, se investigó en cada sección de ensayo el comienzo y el desarrollo de la enfermedad usando el siguiente índice de enfermedad. Los resultados se muestran en la Tabla 3.
Índice de enfermedad
0: no aparición, 1: plántula no marchitada por humedad mientras existen algunas plántulas con pardeamiento y parcialmente marchitadas por humedad, 2: las plántulas marchitadas por humedad son 25% o menos, 3: las plántulas marchitadas por humedad son 25 a 50%, 4: las plántulas marchitadas por humedad son 50 a 80%, 5: las plántulas marchitadas por humedad son 80% o más (casi todas las plántulas están marchitadas por humedad).
Tabla 3
- Cepa
- Concentración de esporas (células/ml) Índice de enfermedad promedio
- B-422
- 5,6 x107 0,0
- No tratamiento
- 1,0
Semilla ensayada: Nihonbare (cosechada en 2.001, inoculada Burkholderia glumae a presión reducida) Tratamiento de las semillas: inmersión 24 horas Remojo de las semillas: 15°C durante 4 días Estimulación de germinación: 30°C durante 1 día Germinación: 30°C durante 3 días (en un aparato de cultivo de plántulas) Investigación de la enfermedad: 10 días después de la siembra. Ejemplo de Ensayo 4: Eficacia para anublo de la vaina de plántulas de arroz causado por Acidodovorax avenae (de
referencia). Usando semillas infectadas (variedad cultivada: Nihonbare) a que se ha inoculado Acidodovorax avenae a presión reducida, se investigó la eficacia de Eupenicillium sp. B-408 (FERM BP-08515) sobre la enfermedad mediante
tratamiento de las semillas. El método de cultivo de la cepa y el método de tratamiento de la semilla son los mismos que en el Ejemplo de Ensayo 1. Se sembraron 10 g de equivalente de semillas secas por maceta (cada sección tiene 3 replicaciones) en una caja de
vivero (10 x 15 cm) para cultivar plántulas cargadas con un suelo granulado comercial para cultivar plántulas (marca: suelo granulado Kumiai). Después, germinaron las semillas a 32°C durante 3 días y se cultivaron en un invernadero de vidrio después. Después de 21 días de la siembra, se investigaron las relaciones de plántulas infectadas en cada sección de ensayo para obtener valores preventivos. Los resultados se muestran en la Tabla 4.
Tabla 4
- Cepa
- Concentración de esporas (células/ml) Número de plántulas investigadas Relación de plántulas enfermas (%) Valor preventivo
- B-408
- 1,0x 108 1.196 2,9 72,4
- No tratamiento
- 1.054 10,6 0,0
Semilla ensayada: Koshihikari (cosechada en 1.999, inoculada A. avenae MAFF3301505 a presión reducida). Remojo de las semillas: 15°C durante 4 días Estimulación de germinación: 30°C durante 1 día Simiente: 10 g equivalente de semillas secas /paquete
10 Germinación: 32°C durante 3 días Investigación: 17 días después de siembra Ejemplo de Ensayo 5: Eficacia para reventado de plántulas de arroz causado por Pyricularia oryzae. Usando semillas infectadas (variedad cultivada: Sasanishiki) que se han infectado de manera natural mediante
Pyricularia oryzae, se investigó la eficacia de Talaromyces sp. B-422 (FERM BP-08516) sobre la enfermedad 15 mediante tratamiento de las semillas. El método de cultivo de la cepa y el método de tratamiento de la semilla son
los mismos que en el Ejemplo de Ensayo 1.
Se siembran 10 g de equivalente de semillas secas por maceta (sin replicación) en una caja de vivero (10 x 15 cm)
para cultivar plántulas cargadas con un suelo granulado comercial para cultivar plántulas (marca: suelo granulado
Kumiai). Después, germinaron las semillas a 32°C durante 4 días y se cultivaron en un invernadero de vidrio
20 después. Después de 21 días de la siembra, se investigaron las relaciones de plántulas infectadas en cada sección de ensayo para obtener valores preventivos. Los resultados se muestran en la Tabla 5. Tabla 5
- Cepa
- Concentración de esporas (células/ml) Número de plántulas investigadas Relación de plántulas enfermas (%) Valor preventivo
- B-422
- 1,0x107 292 10,3 58,4
- do.
- 1,0 x106 319 11,0 55,5
- do.
- 1,0x 106 316 13,6 44,9
- No tratamiento
- 312 24,7 0,0
Semilla ensayada: Sasanishiki (cosechada en 2.001) Escala del ensayo: 10 g por sección, una serie 25 Tratamiento de las semillas: inmersión de 24 horas a 20°C Remojo de las semillas: 20°C durante 3 días 7
- Estimulación de germinación: 30°C durante 1 día
- Germinación: 30°C durante 3 días
- Investigación: 20 días después de siembra
- Referencia a material biológico depositado
- 5
- (1)
- a. Nombre y dirección del Depositario en que se ha depositado el presente material biológico:
- Depositario del Organismo Internacional de Patentes,
- Instituto Nacional de Ciencia Industrial Avanzada y
- Tecnología, Tsukuba Central 6, 1-1-1 Higashi, Tsukuba, Ibaraki, Japón (Código postal: 305-8566).
- b. Fecha en que se depositó el material biológico en el Depositario del artículo (a):
- 10
- 20 de octubre de 2.003 (fecha de deposición original)
- c. Número de acceso asignado en la deposición por el Depositario del artículo (a):
- FERM BP-08516
Claims (5)
- REIVINDICACIONES
- 1.
- Cepa Talaromyces de Talaromyces sp. B-422 con el número de acceso FERM BP-08516, depositada bajo el Tratado de Budapest.
-
- 2.
- Un pesticida biológico que comprende la cepa Talaromyces según la reivindicación 1, como ingrediente activo.
5 3. Un agente para controlar enfermedades de una Gramínea causadas por Gibberella fujikuroi y Burkholderia plantarii que comprende la cepa Talaromyces según la reivindicación 1, como ingrediente activo. - 4. El agente según la reivindicación 3, que comprende además un insecticida, un nematicida, un miticida, un herbicida, un estimulador del crecimiento de las plantas o un agente sinérgico.
- 5. Un método para controlar enfermedades de una Gramínea causadas por Gibberella fujikuroi y Burkholderia 10 plantarii, que comprende usar la cepa Talaromyces según la reivindicación 1.
- 6. Un método para controlar enfermedades de una Gramínea causadas por Gibberella fujikuroi y Burkholderia plantarii en el que se trata una Gramínea, una semilla de Gramínea, un suelo para cultivar una plántula de una Gramínea, una lana de roca para cultivar una plántula de una Gramínea o una caja de vivero para cultivar una plántula de una Gramínea, con la cepa Talaromyces según la reivindicación 1.15 7. El método según una de reivindicaciones 5 ó 6, en el que la Gramínea es arroz.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
JP2003369280 | 2003-10-29 | ||
JP2003369280 | 2003-10-29 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2432966T3 true ES2432966T3 (es) | 2013-12-05 |
Family
ID=34510379
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES10000108T Expired - Lifetime ES2432966T3 (es) | 2003-10-29 | 2004-10-29 | Hongo con actividad para controlar la enfermedad de una gramínea, agente de control que usa el mismo, método de control y material biológico |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8569037B2 (es) |
EP (2) | EP2177600B1 (es) |
JP (1) | JP4247841B2 (es) |
AU (1) | AU2004284329B2 (es) |
ES (1) | ES2432966T3 (es) |
WO (1) | WO2005040358A1 (es) |
Families Citing this family (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP4810151B2 (ja) * | 2005-07-22 | 2011-11-09 | 出光興産株式会社 | イネの育苗時期に発生する病害に対する防除剤 |
NZ570825A (en) * | 2006-01-30 | 2012-05-25 | Univ Georgia State Res Found | Induction and stabilization of enzymatic activity in microorganisms |
US7943549B2 (en) | 2007-04-02 | 2011-05-17 | Georgia State University Research Foundation, Inc. | Biological-based catalyst to delay plant development processes |
JP5349118B2 (ja) * | 2009-04-07 | 2013-11-20 | 北興化学工業株式会社 | 新規微生物、それを用いた植物病害防除剤および病害防除方法 |
EP2676536A1 (en) * | 2012-06-22 | 2013-12-25 | AIT Austrian Institute of Technology GmbH | Method for producing plant seed containing endophytic micro-organisms |
WO2014159628A2 (en) | 2013-03-14 | 2014-10-02 | Georgia State University Research Foundation, Inc. | Preventing or delaying chill injury response in plants |
JP6416865B2 (ja) | 2013-03-14 | 2018-10-31 | ジョージア・ステイト・ユニバーシティ・リサーチ・ファウンデーション・インコーポレイテッドGeorgia State University Research Foundation, Inc. | 真菌増殖の阻害または低減 |
CN106489636B (zh) * | 2016-10-21 | 2019-12-13 | 黑龙江食耕社农业科技发展有限公司 | 一种寒地水稻直播滴灌栽培方法 |
CN112094756B (zh) * | 2020-09-22 | 2022-07-08 | 江西科技师范大学 | 一株蓝状菌fl15及其介导纳米银生物合成的应用 |
FR3121819B1 (fr) * | 2021-04-14 | 2023-12-15 | Ets Marcel LAUTIER et Cie – Fertilisants GERMIFLOR | Procede de fabrication d’un amendement organique et son utilisation comme agent de lutte biologique |
CN113388529B (zh) * | 2021-06-21 | 2022-03-29 | 安徽农业大学 | 一株茶树内生菌Penicillium ehrlichii及其应用 |
CN116024094B (zh) * | 2022-06-17 | 2024-04-19 | 广西大学 | 一株嗜孢囊篮状菌gx1及其应用 |
CN115029255B (zh) * | 2022-07-28 | 2023-08-08 | 中国农业科学院烟草研究所(中国烟草总公司青州烟草研究所) | 一株生防内生真菌褐红篮状菌及其应用 |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPH0749364B2 (ja) | 1991-03-22 | 1995-05-31 | 株式会社ジャパンエナジー | イネ科作物の病害防除微生物および病害防除方法 |
JP2598208B2 (ja) | 1992-09-09 | 1997-04-09 | セントラル硝子株式会社 | イネ苗立枯細菌病の防除方法 |
US5770787A (en) * | 1993-11-22 | 1998-06-23 | Sgb Australia Pty. Ltd. | Nutrient status of plants in soils |
BR9408140A (pt) * | 1993-11-24 | 1997-08-12 | Monsanato Company | Processo para controle de agentes patonênicos às plantas |
JP2884487B2 (ja) | 1995-10-27 | 1999-04-19 | 農林水産省中国農業試験場長 | 新規微生物菌株を用いたイネ苗の立枯性病害防除剤及び防除方法 |
JP3691265B2 (ja) | 1997-11-13 | 2005-09-07 | クミアイ化学工業株式会社 | イネの育苗時病害防除剤 |
JP3691264B2 (ja) | 1997-11-13 | 2005-09-07 | クミアイ化学工業株式会社 | トリコデルマ・アトロビリデの新菌株 |
JP3283228B2 (ja) * | 1998-02-12 | 2002-05-20 | 片倉チッカリン株式会社 | 有機物分解微生物、その培養資材組成物及び当該培養資材組成物を用いたフェアリーリング病の防除方法 |
JP2000290113A (ja) | 1999-04-08 | 2000-10-17 | Kureha Chem Ind Co Ltd | 種子消毒剤 |
-
2004
- 2004-10-29 AU AU2004284329A patent/AU2004284329B2/en not_active Ceased
- 2004-10-29 EP EP10000108.0A patent/EP2177600B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-10-29 WO PCT/JP2004/016088 patent/WO2005040358A1/ja active Application Filing
- 2004-10-29 JP JP2005515047A patent/JP4247841B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2004-10-29 ES ES10000108T patent/ES2432966T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-10-29 EP EP04793196A patent/EP1679367A4/en not_active Withdrawn
- 2004-10-29 US US10/577,375 patent/US8569037B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU2004284329A1 (en) | 2005-05-06 |
JP4247841B2 (ja) | 2009-04-02 |
WO2005040358A1 (ja) | 2005-05-06 |
JPWO2005040358A1 (ja) | 2007-03-15 |
AU2004284329B2 (en) | 2010-04-08 |
US8569037B2 (en) | 2013-10-29 |
EP2177600B1 (en) | 2013-09-18 |
US20070259783A1 (en) | 2007-11-08 |
EP1679367A1 (en) | 2006-07-12 |
EP1679367A4 (en) | 2008-08-27 |
EP2177600A1 (en) | 2010-04-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
Rabeendran et al. | Inconsistent growth promotion of cabbage and lettuce from Trichoderma isolates | |
Sundaramoorthy et al. | Consortial effect of endophytic and plant growth promoting rhizobacteria for the management of early blight of tomato incited by Alternaria solani | |
KR101905045B1 (ko) | 바실러스 서브틸리스 ygb70 균주 및 이를 포함하는 인삼 뿌리썩음병원균 방제용 미생물 제제 | |
ES2432966T3 (es) | Hongo con actividad para controlar la enfermedad de una gramínea, agente de control que usa el mismo, método de control y material biológico | |
BG112709A (bg) | Бактериалният щам bacillus amyloliquefaciens subsp. plantarum bs89 като средство за повишаване на продуктивността на растенията и тяхната защита срещу болести | |
WO2007011025A1 (ja) | イネの育苗時期に発生する病害に対する防除剤 | |
RU2017134955A (ru) | Повышение урожайности растений с помощью микроорганизмов | |
Benlioğlu et al. | Studies to Determine the Causal Agents of Soil‐borne Fungal Diseases of Strawberries in Aydin and to Control them by Soil Disinfestation | |
Elshahawy et al. | Field application of sclerotial mycoparasites as biocontrol agents to Stromatinia cepivora, the cause of onion white rot | |
HU195614B (en) | Process for producing fungicide | |
Rajendraprasad et al. | Biological control of tomato damping off caused by Sclerotium rolfsii | |
JPWO2005104853A1 (ja) | 植物病害の発生を抑制する微生物農薬 | |
Khan et al. | Effects of field application of various micro-organisms on Meloidogyne incognita on tomato | |
Kareem et al. | Efficiency of some biological control agents and plant extracts against FUSARIUM SOLANI causing agent of damping off disease on tomato | |
WO2021119867A1 (es) | Una cepa de pseudomonas protegens rgm 2331 y su uso en la elaboración de un bioestimulante con propiedades antifúngicas para la promoción del crecimiento en plantas | |
JP2014189506A (ja) | 植物病の防除剤及び植物病の防除方法 | |
Theradimani et al. | Biocontrol of Fusarium Wilt in Tomato caused by Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici | |
KR100760526B1 (ko) | 비카베린을 생산하는 후자리움 옥시스포룸 ef119 균주,비카베린 또는 ef119 균주를 포함하는 식물병 방제용미생물 제제 및 이를 이용하여 식물병을 방제하는 방법 | |
JP5909695B1 (ja) | 植物の細菌性病害に対する微生物防除剤および種子コーティング剤並びに該種子コーティング剤をコートした種子 | |
KR102239389B1 (ko) | 고추 가뭄 스트레스 저감 미생물 바실러스 부타놀리보란스 kj40 및 이의 용도 | |
KR102143334B1 (ko) | 식물 주요 병원균에 대하여 항균활성을 갖는 슈도모나스 프레데릭스버겐시스 균주 및 이의 용도 | |
JP6191052B2 (ja) | イネ科植物用の細菌病防除剤および防除方法並びに該防除剤をコートした種子 | |
KR101044273B1 (ko) | 비카베린을 포함하는 식물병 방제용 제제 및 이를 이용하여식물병을 방제하는 방법 | |
Jabnoun-Khiareddine et al. | Biocontrol of tomato Verticillium wilt by using indigenous Gliocladium spp. and Penicillium sp. isolates | |
Catska | Fruit tree replant problem and microbial antagonism in soil |