ES2342633T3 - Procedimiento para la intensificacion de la eficacia de ethaboxam. - Google Patents
Procedimiento para la intensificacion de la eficacia de ethaboxam. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2342633T3 ES2342633T3 ES08154087T ES08154087T ES2342633T3 ES 2342633 T3 ES2342633 T3 ES 2342633T3 ES 08154087 T ES08154087 T ES 08154087T ES 08154087 T ES08154087 T ES 08154087T ES 2342633 T3 ES2342633 T3 ES 2342633T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- active product
- active
- ethaboxam
- baselineskip
- plants
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N43/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
- A01N43/72—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
- A01N43/74—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
- A01N43/78—1,3-Thiazoles; Hydrogenated 1,3-thiazoles
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Agronomy & Crop Science (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Dentistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
- Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)
Abstract
Procedimiento para la intensificación de la eficacia fungicida de a) ethaboxam de la fórmula I, **(Ver fórmula)** caracterizado porque el producto activo I se aplica de manera simultánea, conjuntamente o por separado, con al menos un producto activo II del grupo: b) amidas de ácido cinámico y análogos, seleccionados a partir de dimetomorf o flumorf en cantidades eficaces de manera sinérgica, mediante pulverizado o espolvoreo de las semillas, de las plantas o de los suelos antes o después del sembrado de las plantas, o antes o después del crecimiento de las plantas, no aplicándose polioxialquilenéteres como adyuvantes.
Description
Procedimiento para la intensificación de la
eficacia de ethaboxam.
\global\parskip0.900000\baselineskip
La presente invención se refiere a un
procedimiento para la intensificación de la eficacia fungicida
de
- a)
- ethaboxam de la fórmula I,
- caracterizado porque el producto activo I se aplica de manera simultánea, conjuntamente o por separado, con al menos un producto activo II del grupo:
- b)
- amidas de ácido cinámico y análogos, como dimetomorf o flumorf en cantidades eficaces de manera sinérgica, mediante pulverizado o espolvoreo de las semillas, de las plantas o de los suelos antes o después del sembrado de las plantas, o antes o después del crecimiento de las plantas, no aplicándose polioxialquilenéteres como adyuvantes.
\vskip1.000000\baselineskip
La invención se refiere además a nuevas mezclas
sinérgicas de ethaboxam con productos activos del grupo b1), así
como a agentes que contienen estas mezclas, y al empleo del
compuesto I con productos activos del grupo b1) para la obtención
de tales mezclas.
El ethaboxam de la fórmula I, clasificado
anteriormente como componente a),
N-(ciano-2-tienilmetil)-4-etil-2-(etilamino)-5-tiazolcarboxamida,
cuya obtención y cuya acción contra hongos nocivos es conocida por
la literatura (EP-A 639 574). Los productos activos
citados anteriormente como componente b), su obtención y su acción
contra hongos nocivos, son generalmente conocidos del mismo modo
(véase también: http://www.hclrss.demon.co.uk/index.
html):
html):
- dimetomorf, 3-(4-clorofenil)-3-(3,4-dimetoxifenil)-1-morfolin-4-il-propenona (EP-A 120 321);
- flumorf, 3-(4-fluorfenil)-3-(3,4-dimetoxifenil)-1-morfolin-4-il-propenona (EP-A 860 438).
\vskip1.000000\baselineskip
Por la WO 01/84930 son conocidas formulaciones
de ethaboxam que contienen polioxialquilenalquiléteres, que pueden
contener otro producto activo del grupo b), además de ethaboxam.
Mediante el empleo de los polioxialquilenalquiléteres descritos se
aumenta la eficacia fungicida de ethaboxam.
Por la WO 2004/052102 es sabido que se puede
aumentar la eficacia fungicida de ethaboxam mediante combinación
con un segundo fungicida. También por BCPC Conference Pests &
Diseases, tomo 2, 2002, páginas 575-580, son
conocidas combinaciones de ethaboxam con otros fungicidas,
fuertemente eficaces como fungicidas. La WO 03/017760, la WO
01/80641 y la WO 01/44215 dan a conocer igualmente mezclas con
eficacia sinérgica, que presentan ethaboxam.
Las mezclas de ethaboxam con un producto activo
II del grupo:
b1) flumorf son nuevas.
\vskip1.000000\baselineskip
Respecto a la minimización de las cantidades de
aplicación de pesticidas, la presente invención tomaba como base la
tarea de aumentar la eficacia fungicida de ethaboxam,
independientemente del empleo de determinados agentes auxiliares de
formulación.
Por consiguiente se encontraron el procedimiento
y las nuevas mezclas definidas al inicio. Además se descubrió que,
en el caso de aplicación simultánea común o separada de ethaboxam y
al menos un producto activo del grupo b), o en el caso de
aplicación de ethaboxam y al menos un producto activo del grupo b)
sucesivamente, se pueden combatir hongos nocivos fitopatógenos
mejor que con los compuestos aislados (mezclas sinérgicas). Mediante
aplicación simultánea común o separada de ethaboxam con el menos un
producto activo del grupo b) se aumenta la eficacia fungicida en
medida sobreaditiva.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Las mezclas de ethaboxam y al menos un producto
activo del grupo b), o bien el empleo simultáneo común o separado
de ethaboxam y al menos un producto activo del grupo b), se
distinguen por una extraordinaria eficacia contra un amplio
espectro de hongos fitopatógenos, en especial de la clase de
ascomicetes, deuteromicetes, oomicetes y basidiomicetes. Se pueden
emplear en protección fitosanitaria como fungicidas para hojas,
desinfectantes y para suelos.
Tienen un significado especial para el combate
de una pluralidad de hongos en diversas plantas de cultivo, como
bananas, algodón, hortalizas (por ejemplo pepinos, habas, tomates,
patatas y cucurbitáceas), cebada, hierba, avena, café, patatas,
maíz, plantas frutales, arroz, centeno, soja, tomates, vid, trigo,
plantas ornamentales, caña de azúcar, y una pluralidad de
semillas.
Ventajosamente son apropiados para el combate de
los siguientes hongos fitopatógenos: Blumeria graminis
(mildíu) en cereales, Erysiphe cichoracearum y
Spaerotheca fuliginea en cucurbitáceas, Podosphaera
leucotricha en manzanas, Uncinula necator en vid, tipos
de Puccinia en cereales, tipos de Rhizoctonia en algodón, arroz y
césped, tipos de Ustilago en cereales y caña de azúcar, Venturia
inaequalis en manzanas, tipos de Bipolaris y Drechslera en
cereales, arroz y césped, tipos de Septoria en trigo, Botrytis
cinerea en fresas, verduras, plantas ornamentales y vid, tipos
de Mycosphaerella en bananas, cacahuetes y cereales,
Pseudocercosporella herpotrichoides en trigo y cebada,
Pyricularia oryzae en arroz, tipos de Phakopsora en soja,
Phytophthora infestans en patatas y tomates, tipos de
Pseudoperonospora en cucurbitáceas y lúpulo, Plasmopara
viticola en vid, tipos de alternaria en verduras y frutas, así
como tipos de Fusarium y Verticillium.
En especial son apropiadas para el combate de
hongos nocivos de la clase de Oomycetes.
Las combinaciones de ethaboxam y al menos un
producto activo del grupo b) son apropiadas además para el combate
de hongos nocivos, como Paecilomyces variotii en protección
de materiales (por ejemplo madera, papel, dispersiones para la
pintura, fibras, o bien tejidos), y en protección de reservas.
Ethaboxam y productos activos del grupo b) se
pueden aplicar de manera simultánea conjuntamente o por separado, o
sucesivamente, no teniendo generalmente repercusión el orden sobre
el éxito del tratamiento en el caso de aplicación separada.
En el procedimiento según la invención son
preferentes las combinaciones de ethaboxam con dimetomorf.
En la puesta a disposición de mezclas se emplean
preferentemente los productos activos puros I y II, a los que se
puede añadir, en caso necesario, otros productos activos III contra
hongos nocivos u otros parásitos, como insectos, arácnidos o
nemátodos, o también productos activos herbicidas o reguladores del
crecimiento, o fertilizantes, como componentes activos
adicionales.
Como productos activos III adicionales en el
anterior sentido entran en consideración fungicidas seleccionados a
partir del siguiente grupo c):
- \bullet
- acilalaninas, como benalaxil, metalaxil, ofurace, oxadixil,
- \bullet
- derivados de amina, como aldimorf, dodín, dodemorf, fenpropimorf, fenpropidina, guazatina, iminoctadina, espiroxamina, tridemorf,
- \bullet
- anilinopirimidinas, como pirimetanil, mepanipirim o ciprodinil,
- \bullet
- antibióticos, como cicloheximida, griseofulvina, kasugamicina, natamicina, polioxina o streptomicina,
- \bullet
- azoles, como bitertanol, bromoconazol, ciproconazol, difenoconazoles, dinitroconazol, epoxiconazol, fenbuconazol, fluquiconazol, flusilazol, flutriafol, hexaconazol, imazalil, ipconazol, metconazol, miclobutanil, penconazol, propiconazol, procloraz, protioconazol, simeconazol, tebuconazol, tetraconazol, triadimefon, triadimenol, triflumizol, triticonazol,
- \bullet
- dicarboximidas, como iprodiona, miclozolina, procimidona, vinclozolina,
- \bullet
- ditiocarbamatos, como ferbam, nabam, maneb, mancozeb, metam, metiram, propineb, policarbamato, tiram, ziram, zineb,
- \bullet
- compuestos heterocíclicos, como anilazina, benomil, boscalida, carbendazim, carboxina, oxicarboxina, ciazofamida, dazomet, ditianona, famoxadona, fenamidona, fenarimol, fuberidazol, flutolanil, furametpir, isoprotiolano, mepronil, nuarimol, picobenzamida, probenazol, proquinazida, pirifenox, piroquilona, quinoxifeno, siltiofam, tiabendazol, tifluzamida, tiofanato-metilo, tiadinilo, triciclazol, triforina,
- \bullet
- fungicidas de cobre, como caldo de Bordeaux, acetato de cobre, oxicloruro de cobre, sulfato de cobre básico,
- \bullet
- derivados de nitrofenilo, como binapacrilo, dinocap, dinobutona, nitroftal-isopropilo,
\global\parskip0.900000\baselineskip
- \bullet
- fenilpirroles, como fenpiclonil o fludioxonil,
- \bullet
- azufre,
- \bullet
- otros fungicidas, como acibenzolar-S-metilo, bentiavalicarb, carpropamida, clorotalonil, ciflufenamida, cimoxanil, diclomecina, diclocimet, dietofencarb, edifenfos, fenhexamida, fentin-acetato, fenoxanil, ferimzona, fluazinam, fosetil, fosetil-aluminio, iprovalicarb, hexaclorobenceno, metrafenona, pencicurona, propamocarb, ácido fosforoso, ftalida, toloclofos-metilo, quintozeno, zoxamida,
- \bullet
- estrobilurinas, como azoxiestrobina, dimoxiestrobina, fluoxastrobina, cresoxim-metilo, metominoestrobina, orisaestrobina, picoxiestrobina, piracloestrobina o trifloxiestrobina,
- \bullet
- derivados de ácido sulfénico, como captafol, captán, diclofluanida, folpet, tolilfluanida.
\vskip1.000000\baselineskip
Habitualmente se aplican mezclas de ethaboxam
con un producto activo II del grupo b). Presentan una acción
fungicida especialmente fuerte mezclas de ethaboxam con dos
productos activos II y III. Como productos activos II son
apropiados preferentemente los citados en el grupo b), como
productos activos III adicionales, además de los productos activos
del grupo b), entran en consideración en especial ácido fosforoso
H_{3}PO_{3}, sus sales alcalinas o alcalinotérreas, o derivados
que las liberan, preferentemente etilfosfonato (nombre común:
fosetilo) y etilfosfonato de aluminio (nombre común:
fosetil-Al), o fungicidas de cobre, como caldo de
Bordeaux, acetato de cobre, oxicloruro de cobre o sulfato básico de
cobre.
Una ejecución especialmente preferente de
mezclas según la invención se refiere a la combinación de ethaboxam
y dimetomorf con otro producto activo III.
Ethaboxam y el producto activo II se aplican
habitualmente en una proporción ponderal de 100:1 a 1:100,
preferentemente 20:1 a 1:50, en especial 10:1 a 1:20.
Otros productos activos III se añaden
preferentemente, en caso deseado, en proporción de 20:1 a 1:20
respecto a ethaboxam. También se pueden añadir ventajosamente ácido
fosforoso y fungicidas de cobre en cantidades claramente más
elevadas. En mezclas ternarias, los productos activos I:II:III se
presentan preferentemente en proporciones de 100:1:2000 a 100:1:5 a
1:100:0,05 a 1:100:20.
Las cantidades de aplicación de mezclas según la
invención, según tipo de compuesto y efecto deseado, se sitúan en 5
g/ha a 2000 g/ha, preferentemente 50 a 1750 g/ha, en especial 50 a
1500 g/ha.
Correspondientemente, las cantidades de
aplicación para ethaboxam se sitúan por regla general en 1 a 750
g/ha, preferentemente 10 a 500 g/ha, en especial 20 a 250 g/ha.
Correspondientemente, las cantidades de
aplicación para el compuesto II, según su tipo, se sitúan por regla
general en 1 a 2000 g/ha, preferentemente 10 a 1500 g/ha, en
especial 40 a 1200 g/ha. Para el compuesto de la fórmula
II-1, las cantidades de aplicación se sitúan
habitualmente en 5 g/ha a 1000 g/ha, preferentemente 50 a 900 g/ha,
en especial 40 a 750 g/ha.
En el tratamiento de semillas se emplean en
general cantidades de aplicación de mezcla de 1 a 1.000 g/100 kg de
semillas, preferentemente 1 a 750 g/100 kg, en especial 5 a 500
g/100 kg.
El procedimiento para el combate de hongos
nocivos se efectúa mediante la aplicación separada o conjunta de
ethaboxam y al menos un producto activo del grupo b), o de mezclas
de ethaboxam y al menos un producto activo del grupo b), mediante
pulverizado o espolvoreo de semillas, plantas, o suelos, antes o
después del sembrado de las plantas, o antes o después del
crecimiento de las plantas, no aplicándose
polioxialquilenalquiléteres como adyuvantes en el caso de los
productos activos II, que no pertenecen al grupo b1.
Las mezclas según la invención, o bien ethaboxam
y el producto activo del grupo b1), se pueden transformar en las
formulaciones habituales, por ejemplo disoluciones, emulsiones,
suspensiones, agentes de espolvoreo, polvos, pastas y granulados.
Para las formulaciones que contienen las mezclas según la invención
entran en consideración también polioxialquilenalquiléteres. La
forma de aplicación se ajusta al respectivo fin de empleo; en
cualquier caso debe garantizar una distribución fina y uniforme del
compuesto según la invención.
Las formulaciones se obtienen de modo conocido,
por ejemplo mediante dilución del producto activo con disolventes
y/o substancias soporte, en caso deseado bajo empleo de
emulsionantes y dispersantes. Como disolventes/substancias
auxiliares, a tal efecto entran en consideración esencialmente
- -
- agua, disolventes aromáticos (por ejemplo productos Solvesso, xileno), parafinas (por ejemplo fracciones de petróleo), alcoholes (por ejemplo metanol, butanol, pentanol, alcohol bencílico), cetonas (por ejemplo ciclohexanona, gamma-butirolactona), pirrolidonas (NMP, NOP), acetatos (diacetato de glicol), glicoles, amidas de ácido dimetilgraso, ácidos grasos y ésteres de ácidos grasos. En principio se pueden emplear también mezclas de disolventes,
\global\parskip1.000000\baselineskip
- -
- substancias soporte, como minerales molturados naturales (por ejemplo caolines, óxidos de aluminio, talco, creta) y minerales molturados sintéticos (por ejemplo ácido silícico altamente disperso, silicatos); agentes emulsionantes, como emulsionantes no ionógenos y aniónicos (por ejemplo polioxietilen-alcohol graso-éter, alquilsulfonatos y arilsulfonatos), y agentes dispersantes, como lixiviaciones sulfíticas de lignina y metilcelulosa.
\vskip1.000000\baselineskip
Entran en consideración como substancias
tensioactivas las sales alcalinas, alcalinotérreas y amónicas de
ácido ligninsulfónico, ácido naftalinsulfónico, ácido
fenolsulfónico, ácido dibutilnaftalinsulfónico, sulfonatos de
alquilarilo, sulfatos de alquilo, sulfonatos de alquilo, sulfatos de
alcoholes grasos, ácidos grasos y glicoléteres de alcoholes grasos
sulfatados, además de productos de condensación de naftalina
sulfonada y derivados de naftalina con formaldehído, productos de
condensación de naftalina, o bien de ácido naftalinsulfónico, con
fenol y formaldehído, polioxietilenoctilfenoléter, isooctilfenol,
octilfenol, nonilfenol etoxilado, alquilfenolpoliglicoléter,
tributilfenilpoliglicoléter, triestearilfenilpoliglicoléter,
alcoholes de alquilarilpoliéter, condensados de alcohol y alcohol
graso-óxido de etileno, aceite de ricino etoxilado,
polioxietilenalquiléter, polioxipropileno etoxilado,
poliglicoleteracetal de alcohol láurico, ésteres de sorbita,
lixiviaciones sulfíticas de lignina y metilcelulosa.
Para la obtención de disoluciones pulverizables
directamente, emulsiones, pastas o dispersiones oleaginosas, entran
en consideración fracciones de aceite mineral de punto de ebullición
medio a elevado, como queroseno o gasóleo, además de aceites de
alquitrán, así como aceites de origen vegetal o animal,
hidrocarburos alifáticos, cíclicos y aromáticos, por ejemplo
tolueno, xileno, parafina, tetrahidronaftalina, naftalinas
alquiladas o sus derivados, metanol, etanol, propanol, butanol,
ciclohexanol, ciclohexanona, isoforona, disolventes fuertemente
polares, por ejemplo dimetilsulfóxido,
N-metilpirrolidona o agua. Se pueden obtener polvos,
agentes de dispersión y espolvoreo mediante mezclado o molturado
conjunto de las substancias activas con una substancia soporte
sólida.
Se pueden obtener granulados, por ejemplo
granulados de revestimiento, impregnado u homogéneos, mediante unión
de los principios activos a substancias soporte sólidas. Las
substancias soporte sólidas son, por ejemplo, tierras minerales,
como como geles de sílice, silicatos, talco, caolín, attaclay,
piedra caliza, cal, creta, bol, loess, arcilla, dolomita, tierras
de diatoméas, sulfato de calcio y magnesio, óxido de magnesio,
materiales sintéticos molturados, agentes fertilizantes, como por
ejemplo sulfato amónico, fosfato amónico, nitrato amónico, ureas y
productos vegetales, como harina de cereales, harina de cortezas de
árbol, madera y cáscaras de nuez, polvo de celulosa y otras
substancias soporte sólidas.
Formulaciones para el tratamiento de semillas
pueden contener adicionalmente agentes aglutinantes y/o agentes
gelificantes, y en caso dado colorantes.
Se pueden añadir agentes aglutinantes para
aumentar la adherencia de productos activos sobre las semillas tras
el tratamiento. Agentes aglutinantes apropiados son, a modo de
ejemplo, agentes tensioactivos de copolímeros en bloques de EO/PO,
pero también alcoholes polivinílicos, polivinilpirrolidonas,
poliacrilatos, polimetacrilatos, polibutenos, poliisobutilenos,
poliestirenos, polietilenaminas, polietilenamidas, polietileniminas
(Lupasol®, Polymin®), poliésteres, poliuretanos, acetatos de
polivinilo, tilosa y copolímeros de estos polímeros. Un agente
gelificante apropiado es, a modo de ejemplo, carrageen
(Satiagel®).
Las formulaciones contienen en general entre un
0,01 y un 95% en peso, preferentemente entre un 0,1 y un 90% en
peso de productos activos. Los productos activos se emplean en este
caso en una pureza de un 90% a un 100%, preferentemente un 95% a un
100% (según espectro de NMR).
Las concentraciones de producto activo en los
preparados listos para aplicación se pueden variar en intervalos
mayores. En general se sitúan entre un 0,0001 y un 10%,
preferentemente entre un 0,01 y un 1%.
Los productos activos se pueden emplear también
con buen resultado en el procedimiento
Ultra-Low-Volume (ULV), siendo
posible aplicar formulaciones con más de un 95% en peso de producto
activo, o incluso el producto activo sin aditivos.
Para el tratamiento de semillas, las respectivas
formulaciones proporcionan concentraciones de producto activo de un
0,01 a un 60% en peso, preferentemente de un 0,1 a un 40% en peso en
los preparados empleables acabados, tras dilución doble a
décuple.
Son ejemplos de formulaciones:
A) Concentrados hidrosolubles (SL, LS).
Se disuelven 10 partes en peso de productos
activos en 90 partes de agua, o en un disolvente hidrosoluble.
Alternativamente se añaden agentes humectantes u otros agentes
auxiliares. En la dilución en agua se disuelve el producto activo.
De este modo se obtiene una formulación con un 10% en peso de
contenido en producto activo.
\newpage
B) Concentrados dispersables (DC).
Se disuelven 20 partes en peso de productos
activos en 70 partes en peso de ciclohexanona bajo adición de 10
partes en peso de un agente dispersante, por ejemplo
polivinilpirrolidona. En el caso de dilución en agua se produce una
dispersión. El contenido en producto activo asciende a un 20% en
peso.
C) Concentrados emulsionables (EC).
Se disuelven 15 partes en peso de productos
activos en 75 partes en peso de xileno bajo adición de
dodecilbencenosulfonato de Ca y etoxilato de aceite de ricino
(respectivamente 5 partes en peso%). En el caso de dilución en agua
se produce una dispersión. La formulación tiene un 15% en peso de
contenido en producto activo.
D) Emulsiones (EW, EO, ES).
Se disuelven 25 partes en peso de productos
activos en 35 partes en peso de xileno bajo adición de
dodecilbencenosulfonato de Ca y etoxilato de aceite de ricino
(respectivamente 5 partes en peso). Esta mezcla se introduce en agua
por medio de una máquina emulsionante (Ultraturax), y se convierte
en una emulsión homogénea. En el caso de dilución en agua se
produce una emulsión. La formulación tiene un contenido en producto
activo de un 25% en peso.
E) Suspensiones (SC, OD, FS).
Se desmenuzan 20 partes en peso de productos
activos, bajo adición de 10 partes en peso de agentes dispersantes
y humectantes y 70 partes en peso de agua, o un disolvente orgánico,
en un molino de bolas con mecanismo agitador para dar una
suspensión fina de productos activos. En el caso de dilución en agua
se produce una suspensión estable de producto activo. El contenido
en producto activo en la formulación asciende a un 20% en peso.
F) Granulados dispersables en agua e
hidrosolubles (WG, SG).
Se molturan finamente 50 partes en peso de
productos activos bajo adición de 50 partes en peso de agentes
dispersantes y humectantes, y se obtienen como granulados
dispersables en agua o hidrosolubles por medio de aparatos técnicos
(por ejemplo extrusión, torre de pulverizado, lecho fluidizado). En
el caso de dilución en agua se produce una dispersión o disolución
estable de producto activo. La formulación tiene un contenido en
producto activo de un 50% en peso.
G) Polvos dispersables en agua e hidrosolubles
(WP, SP, SS, WS).
Se molturan 75 partes en peso de productos
activos bajo adición de 25 partes en peso de agentes dispersantes y
humectantes, así como gel de ácido silícico, en un molino
rotor-estrator. En el caso de dilución en agua se
produce una dispersión o disolución estable de producto activo. El
contenido en producto activo asciende a un 75% en peso.
H) Formulaciones de gel
En un molino de bolas se molturan 20 partes en
peso de productos activos, 10 partes en peso de agentes
dispersantes, 1 parte en peso de agente gelificante y 70 partes en
peso de agua, o un disolvente orgánico, para dar una suspensión
final. En el caso de dilución con agua resulta una suspensión
estable con un 20% en peso de contenido en productos activos.
\vskip1.000000\baselineskip
I) Polvos (DP, DS).
Se molturan finamente 5 partes en peso de
productos activos, y se mezclan íntimamente con un 95% de caolín
finamente dividido. De este modo se obtiene un agente de espolvoreo
con un 5% en peso de contenido en producto activo.
J) Granulados (GR, FG, GG, MG).
Se molturan finamente 0,5 partes en peso de
productos activos, y se unen con un 95,5% de substancias soporte.
En este caso, los procedimientos de uso común son la extrusión, el
secado por pulverizado o el lecho fluidizado. De este modo se
obtiene un granulado para la aplicación directa con un 0,5% en peso
de contenido en producto activo.
K) Disoluciones ULV (UL).
Se disuelven 10 partes en peso de productos
activos en 90 partes en peso de un disolvente orgánico, por ejemplo
xileno. De este modo se obtiene un producto para la aplicación
directa con un 10% en peso de contenido en producto activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Para el tratamiento de semillas se emplean
habitualmente concentrados hidrosolubles (LS), suspensiones (FS),
polvos (DS), polvos dispersables en agua e hidrosolubles (WS, SS),
emulsiones (ES), concentrados emulsionables (EC) y formulaciones de
gel (GF). Estas formulaciones se pueden aplicar sobre las semillas
sin diluir, o preferentemente diluidas. La aplicación se puede
efectuar antes del sembrado.
Preferentemente se emplean formulaciones FS para
el tratamiento de semillas. Tales formulaciones contienen
habitualmente 1 a 800 g/l de producto activo, 1 a 200 g/l de agentes
tensioactivos, 0 a 200 g/l de agentes anticongelantes, 0 a 400 g/l
de agentes aglutinantes, 0 a 200 g/l de colorantes y disolvente,
preferentemente agua.
Se pueden emplear los principios activos como
tales, en forma de sus formulaciones, o las formas de aplicación ya
preparadas, por ejemplo en forma de disoluciones pulverizables
directamente, polvos, suspensiones o dispersiones, emulsiones,
dispersiones oleaginosas, pastas, agentes de espolvoreo, agentes de
dispersión, granulados, mediante pulverizado, nebulizado,
espolvoreo, dispersión o riego. Las formas de aplicación se ajustan
completamente a los fines de empleo; en cualquier caso, éstas
debían garantizar una distribución lo más fina posible de los
principios activos según la invención.
Se pueden preparar formas de aplicación acuosas
a partir de concentrados en emulsión, pastas o polvos humectables
(polvo humectable para aspersión, dispersiones oleaginosas),
mediante adición de agua. Para la obtención de emulsiones, pastas o
dispersiones oleaginosas se pueden homogeneizar en agua las
substancias como tales, o disueltas en un aceite o disolvente, por
medio de agentes humectantes, adherentes, dispersantes o
emulsionantes. Pero también se pueden obtener concentrados
constituidos por substancia activa, agente humectante, adherente,
dispersante o emulsionante, y eventualmente disolvente o aceite, que
son apropiados para la dilución con agua.
Las concentraciones de principio activo en los
preparados listos para aplicación se pueden variar en intervalos
mayores. Estas se sitúan en general entre un 0,0001 y un 10%,
preferentemente entre un 0,01 y un 1%.
También se pueden emplear los principios activos
con buen resultado en el procedimiento de
Ultra-Low-Volume (ULV), siendo
posible distribuir formulaciones con más de un 95% en peso de
principio activo, o incluso el principio activo sin adiciones.
A los principios activos se pueden añadir
aceites de diversos tipos, agentes humectantes, adyuvantes,
herbicidas, fungicidas, otros agentes pesticidas, bactericidas, en
caso dado también justo inmediatamente antes de la aplicación
(mezcla de tanque). Se pueden añadir estos agentes a los agentes
según la invención en proporción ponderal 1:100 a 100:1,
preferentemente 1:10 a 10:1.
Como adyuvantes en este sentido entran en
consideración en especial: polisiloxanos modificados orgánicamente,
por ejemplo Break Thru S 240®; alcoxilatos de alcohol, por ejemplo
Atplus 245®, Atplus MBA 1303®, Plurafac LF 300® y Lutensol ON 30®;
polímeros en bloques de EO-PO, por ejemplo Pluronic
RPE 2035® y Genapol B®; etoxilatos de alcohol, por ejemplo Lutensol
XP 80®; y dioctilsulfosuccinato sódico, por ejemplo Leophen RA®.
Los compuestos I y II, o bien las mezclas, o las
correspondientes formulaciones, se aplican tratándose los hongos
nocivos, las plantas, semillas, suelos, superficies, materiales o
espacios a preservar de los mismos, con una cantidad eficaz como
fungicida de mezcla, o bien de compuestos I y II, en el caso de
dispersión separada. La aplicación se puede efectuar antes o
después del ataque debido a los hongos nocivos.
La acción fungicida del compuesto y de las
mezclas se puede mostrar mediante los siguientes ensayos.
Los productos activos se elaboraron por separado
o conjuntamente como una disolución madre con 25 mg de producto
activo, que se enrasó a 10 ml con una mezcla de acetona y/o DMSO y
el emulsionante Uniperol® EL (agente humectante con acción
emulsionante y dispersante a base de alquilfenoles etoxilados) en
proporción volumétrica disolvente-emulsionante de
99 a 1. A continuación se enrasó a 100 ml con agua. Esta disolución
madre se diluyó a la concentración de producto activo indicada a
continuación con la mezcla de
disolvente-emulsionante-agua
descrita.
Los productos activos piraclostrobina,
famoxadona, fluazinam y zoxamida se emplearon como formulaciones
comerciales.
Los valores determinados visualmente para la
fracción porcentual de superficies de hojas atacadas se convirtieron
en grados de acción como % de control no tratado.
El grado de acción (W) se calcula según la
fórmula de Abbot como sigue:
W = (1 -
\alpha/\beta) \cdot
100
- \alpha
- corresponde al ataque fúngico de las plantas tratadas en %, y
- \beta
- corresponde al ataque fúngico de las plantas (de control) no tratadas en %.
\newpage
En el caso de un grado de acción de 0, el ataque
de las plantas tratadas corresponde al de las plantas de control no
tratadas; en el caso de un grado de acción de 100, las plantas
tratadas no presentan ataque.
Los grados de acción a esperar de las mezclas de
productos activos se determinan según la fórmula de Colby (Colby,
S. R. (Calculating synergistic and antagonistic responses of
herbicide Combinations'', Weeds 15, páginas
20-22, 1967), y se compararon con los grados de
acción observados.
Fórmula de Colby:
E = x + y - x
\cdot
y/100
- E
- grado de acción a esperar, expresado en % de control no tratado, en el caso de empleo de la mezcla constituida por los productos activos A y B en las concentraciones a y b,
- x
- el grado de acción, expresado en % de control no tratado, en el caso de empleo del producto activo A en la concentración a,
- y
- el grado de acción, expresado en % de control no tratado, en el caso de empleo del producto activo B en la concentración b.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de aplicación
1
Se pulverizaron hasta goteo hojas de vid
cultivada en maceta con suspensión acuosa hasta la concentración de
producto activo indicada a continuación. Para poder valorar la
acción permanente de substancias se colocaron las plantas en
invernadero durante 7 días tras el secado de la capa de pulverizado.
Sólo entonces se inocularon las hojas con una suspensión de
zoosporas de Plasmopara viticola. Después se colocaron las
vides en primer lugar durante 48 horas en una cámara saturada de
vapor de agua a 24ºC, y a continuación durante 5 días en
invernadero a temperaturas entre 20 y 30ºC. No obstante, después de
este tiempo se colocaron las plantas en una cámara húmeda durante
16 horas para la aceleración de la erupción del soporte de
esporangios. Después se determinó visualmente la medida del
desarrollo de ataque en los reversos de hojas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de aplicación
2
Se pulverizaron hasta goteo hojas de plantas de
tomate cultivadas en maceta en la concentración de producto activo
indicada a continuación. Para el secado de la capa de producto
activo se colocaron las plantas en invernadero durante 3 días a
aproximadamente 20ºC, y después se inocularon las hojas con una
suspensión acuosa de esporangios de Phytophthora infestans.
A continuación se colocaron las plantas en una cámara saturada de
vapor de agua a temperaturas entre 18 y 20ºC. Después de 6 días, el
mildíu sobre las plantas de control no tratadas, pero infectadas,
se había desarrollado en tal medida que se pudo determinar
visualmente el ataque en %.
Para los siguientes ejemplos de aplicación se
formularon los productos activos por separado como disolución madre
con una concentración de 10000 ppm en DMSO.
Las disoluciones madre se mezclaron
correspondientemente a la respectiva proporción, se pipetearon en
una placa de microtitración (MTP), y se diluyeron con un medio
nutriente fúngico acuoso a base de malta a la concentración de
productos activos indicada. A continuación se efectuó la adición de
una suspensión acuosa de esporas del patógeno en cuestión. Las
placas se colocaron en una cámara saturada con vapor de agua a
temperaturas de 18ºC. Con un fotómetro de absorción se midieron las
MTP en 405 nm el séptimo día tras la inoculación.
Los parámetros medidos se compensaron con el
crecimiento de la variante de control exenta de producto activo y
el valor nulo exento de hongos y producto activo, para determinar el
crecimiento relativo en % de patógenos en los productos activos
aislados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de aplicación
3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de aplicación
4
De los resultados de los ensayos se desprende
que las mezclas según la invención, debido al fuerte efecto
sinérgico, presentan una eficacia considerablemente mayor que la
calculada previamente según la fórmula de Colby.
Claims (17)
1. Procedimiento para la intensificación de la
eficacia fungicida de
- a)
- ethaboxam de la fórmula I,
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
- caracterizado porque el producto activo I se aplica de manera simultánea, conjuntamente o por separado, con al menos un producto activo II del grupo:
- b)
- amidas de ácido cinámico y análogos, seleccionados a partir de dimetomorf o flumorf en cantidades eficaces de manera sinérgica, mediante pulverizado o espolvoreo de las semillas, de las plantas o de los suelos antes o después del sembrado de las plantas, o antes o después del crecimiento de las plantas, no aplicándose polioxialquilenéteres como adyuvantes.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque el producto activo II es dimetomorf.
3. Empleo de ethaboxam según la reivindicación
1 para la intensificación de la eficacia fungicida de al menos un
producto activo II según la reivindicación 1 en cantidades eficaces
de manera sinérgica, no aplicándose polioxialquilenéteres como
adyuvantes.
4. Empleo según la reivindicación 3,
caracterizado porque el producto activo II es dimetomorf.
5. Mezclas fungicidas que contienen como
componentes activos
- a)
- ethaboxam según la reivindicación 1, y
- b)
- como producto activo II 11 flumorf en cantidades eficaces de manera sinérgica.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Mezclas fungicidas según la reivindicación
5, que contienen los productos activos I y II en una proporción
ponderal de 100:1 a 1:100.
7. Mezclas fungicidas ternarias, que contienen
como componentes activos
- a)
- ethaboxam según la reivindicación 1,
- b)
- un producto activo II del grupo b) según la reivindicación 1, y
- c)
- otro producto activo III del grupo: ditiocarbamatos, seleccionados a partir de maneb, mancozeb, metam o metiram, derivados de ácido sulfénico, seleccionados a partir de captán o folpet, derivados de estrobirulina, seleccionados a partir de cresoxim-metilo o piraclostrobina, o famoxadone, cimoxanil, fluazinam, zoxamidas, mefenoxam o clorotalonil, o ácido fosforoso H_{3}PO_{3}, sus sales alcalinas o alcalinotérreas, o derivados que las liberan, o fungicidas de cobre;
- en cantidades eficaces de manera sinérgica.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Mezclas fungicidas ternarias según la
reivindicación 7, que contienen como producto activo II
piraclostrobina o dimetomorf.
9. Mezclas fungicidas ternarias según la
reivindicación 7 u 8, que contienen como producto activo III
fluazinam o piraclostrobina.
10. Mezclas fungicidas ternarias según la
reivindicación 7 u 8, que contienen como producto activo III ácido
fosforoso, fosetil-Al o un fungicida de cobre.
11. Mezclas fungicidas ternarias según una de
las reivindicaciones 7 a 10, que contienen los productos activos
I:II:III en proporciones ponderales de 100:1:2000 a 100:1:5 a
1:100:0,05 a 1:100:20.
12. Agente fungicida que contiene una
substancia soporte líquida o sólida y una mezcla según una de las
reivindicaciones 5 a 11.
13. Procedimiento para el combate de hongos
nocivos, caracterizado porque se tratan los hongos, su
espacio vital, o las plantas, los suelos o semillas a preservar
ante ataque fúngico, con una cantidad eficaz de una mezcla según
una de las reivindicaciones 5 a 11, o un agente según la
reivindicación 12.
14. Procedimiento según la reivindicación 13,
caracterizado porque se distribuye ethaboxam y el producto
activo II según la reivindicación 5 de manera simultánea, y
precisamente de manera conjunta o por separado, o
sucesivamente.
15. Semillas que contienen las mezclas según
una de las reivindicaciones 5 a 11 en una cantidad de 1 a 1000
g/100 kg.
16. Empleo de ethaboxam y un producto activo
III del grupo b) según la reivindicación 5 para la obtención de un
agente según la reivindicación 12.
17. Procedimiento para la obtención de un
agente según la reivindicación 12 mediante dilución de ethaboxam y
al menos un producto activo II del grupo b) según la reivindicación
5.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102004057070 | 2004-11-25 | ||
DE102004057070 | 2004-11-25 | ||
DE102004058585 | 2004-12-03 | ||
DE102004058585 | 2004-12-03 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2342633T3 true ES2342633T3 (es) | 2010-07-09 |
Family
ID=35709358
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES08154087T Active ES2342633T3 (es) | 2004-11-25 | 2005-11-23 | Procedimiento para la intensificacion de la eficacia de ethaboxam. |
Country Status (21)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20080200334A1 (es) |
EP (9) | EP1816914A1 (es) |
JP (1) | JP2008521761A (es) |
KR (1) | KR20070086584A (es) |
CN (2) | CN100591207C (es) |
AR (1) | AR051777A1 (es) |
AT (1) | ATE463162T1 (es) |
AU (1) | AU2005308946A1 (es) |
BR (1) | BRPI0518585A2 (es) |
CA (1) | CA2586441A1 (es) |
CR (1) | CR9145A (es) |
DE (1) | DE502005009390D1 (es) |
ES (1) | ES2342633T3 (es) |
IN (1) | IN2007KO01845A (es) |
MX (1) | MX2007005510A (es) |
PE (1) | PE20060796A1 (es) |
PL (1) | PL1949788T3 (es) |
TW (1) | TW200631501A (es) |
UY (1) | UY29229A1 (es) |
WO (1) | WO2006056417A1 (es) |
ZA (1) | ZA200704386B (es) |
Families Citing this family (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP2008189658A (ja) | 2007-01-12 | 2008-08-21 | Nissan Chem Ind Ltd | 植物病害の防除方法 |
TWI526535B (zh) * | 2008-09-12 | 2016-03-21 | 住友化學股份有限公司 | 噻唑菌胺對於基因轉殖植物在植物病害之防治方法的用途 |
JP5359223B2 (ja) * | 2008-11-25 | 2013-12-04 | 住友化学株式会社 | 植物病害防除用組成物及び植物病害の防除方法 |
JP5359224B2 (ja) | 2008-11-25 | 2013-12-04 | 住友化学株式会社 | 植物病害防除用組成物及び植物病害の防除方法 |
JP5365159B2 (ja) | 2008-11-25 | 2013-12-11 | 住友化学株式会社 | 有害生物防除用組成物及び有害生物の防除方法 |
JP5365161B2 (ja) | 2008-11-25 | 2013-12-11 | 住友化学株式会社 | 植物病害防除用組成物及び植物病害の防除方法 |
AR075573A1 (es) * | 2009-02-11 | 2011-04-20 | Basf Se | Dimethomorph como protector de plaguicidas con efectos fitotoxicos |
RU2549761C2 (ru) | 2010-01-06 | 2015-04-27 | Сумитомо Кемикал Компани, Лимитед | Композиция и способы для борьбы с вредителями |
JP5857509B2 (ja) * | 2011-08-03 | 2016-02-10 | 住友化学株式会社 | 植物病害防除組成物およびその用途 |
EP2806737A4 (en) | 2012-01-25 | 2015-06-24 | Sumitomo Chemical Co | COMPOSITION TO COMBAT PLANT HAZARD |
EP2622961A1 (en) * | 2012-02-02 | 2013-08-07 | Bayer CropScience AG | Acive compound combinations |
CN103385245B (zh) * | 2012-05-11 | 2016-05-18 | 陕西韦尔奇作物保护有限公司 | 一种含噻酰菌胺与硫代氨基甲酸酯类的杀菌组合物 |
CN103688950A (zh) * | 2013-12-10 | 2014-04-02 | 济南凯因生物科技有限公司 | 防治番茄晚疫病的组合物 |
CN104186511A (zh) * | 2014-08-20 | 2014-12-10 | 石家庄市深泰化工有限公司 | 一种含有吡唑醚菌酯和噻唑菌胺的杀菌组合物 |
UA123504C2 (uk) | 2015-12-01 | 2021-04-14 | Сумітомо Кемікал Компані, Лімітед | Композиція для боротьби із хворобою рослини і спосіб боротьби із хворобою рослини |
Family Cites Families (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2504404A (en) | 1946-06-12 | 1950-04-18 | Du Pont | Manganous ethylene bis-dithiocarbamate and fungicidal compositions containing same |
NL254917A (es) | 1954-07-28 | |||
NL109776C (es) | 1957-08-17 | |||
CH351791A (de) | 1957-10-26 | 1961-01-31 | Merck Ag E | Fungizides Mittel |
BE617407A (es) | 1961-05-09 | |||
NL129620C (es) | 1963-04-01 | |||
US4512969A (en) | 1974-09-17 | 1985-04-23 | Eastman Kodak Company | Compositions containing hydrophobic addenda uniformly loaded in latex polymer particles |
GR75196B (es) | 1980-05-03 | 1984-07-13 | Basf Ag | |
CS244440B2 (en) | 1983-02-28 | 1986-07-17 | Celamerck Gmbh & Co Kg | Method of acrylic acids' new amides production |
DE3623921A1 (de) | 1986-07-16 | 1988-01-21 | Basf Ag | Oximether und diese enthaltende fungizide |
JP3046346B2 (ja) | 1990-03-12 | 2000-05-29 | 昭和電工株式会社 | 外用剤基剤又は補助剤とそれを含有する人又は動物の外用剤 |
US5514643A (en) | 1993-08-16 | 1996-05-07 | Lucky Ltd. | 2-aminothiazolecarboxamide derivatives, processes for preparing the same and use thereof for controlling phytopathogenic organisms |
DE4423612A1 (de) | 1994-07-06 | 1996-01-11 | Basf Ag | 2-[(Dihydro)pyrazolyl-3'-oxymethylen]-anilide, Verfahren zu ihrer Herstelung und ihre Verwendung |
US5723491A (en) | 1994-07-11 | 1998-03-03 | Novartis Corporation | Fungicidal composition and method of controlling fungus infestation |
EP0750899A3 (en) | 1995-06-30 | 1998-05-20 | Shiseido Company Limited | An emulsifier or solubilizer which consists of a water soluble amphiphilic polyelectrolyte, and an emulsified composition or a solubilized composition and an emulsified cosmetic or a solubilized cosmetic containing it |
EP0860438B1 (en) | 1997-02-21 | 2003-01-08 | Shenyang Research Institute of Chemical Industry | Fluorine-containing diphenyl acrylamide antimicrobial agents |
TWI252231B (en) | 1997-04-14 | 2006-04-01 | American Cyanamid Co | Fungicidal trifluorophenyl-triazolopyrimidines |
GT199800109A (es) | 1997-08-06 | 2000-01-13 | Derivados de n-sulfonilglicinalquiniloxifenetilamida microbicidas. | |
TR200201544T2 (tr) * | 1999-12-13 | 2002-11-21 | Bayer Aktiengesellschaft | Fungusid aktivitesine sahip bileşik kombinasyonları. |
DE10019758A1 (de) * | 2000-04-20 | 2001-10-25 | Bayer Ag | Fungizide Wirkstoffkombinationen |
KR100426179B1 (ko) | 2000-05-10 | 2004-04-03 | 주식회사 엘지생명과학 | N-(α-시아노-2-테닐)-4-에틸-2-(에틸아미노)-5-티아졸카르복사미드를 함유하는 신규한 살균제 조성물 |
DE10141618A1 (de) * | 2001-08-24 | 2003-03-06 | Bayer Cropscience Ag | Fungizide Wirkstoffkombinationen |
ES2304549T3 (es) | 2002-12-06 | 2008-10-16 | Dow Agrosciences Llc | Composiciones sinergicas. |
-
2005
- 2005-11-11 PE PE2005001320A patent/PE20060796A1/es not_active Application Discontinuation
- 2005-11-23 CN CN200580040465A patent/CN100591207C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2005-11-23 EP EP05811186A patent/EP1816914A1/de not_active Withdrawn
- 2005-11-23 EP EP10171025A patent/EP2255633A1/de not_active Withdrawn
- 2005-11-23 AU AU2005308946A patent/AU2005308946A1/en not_active Abandoned
- 2005-11-23 PL PL08154087T patent/PL1949788T3/pl unknown
- 2005-11-23 ES ES08154087T patent/ES2342633T3/es active Active
- 2005-11-23 EP EP09176984A patent/EP2206432A3/de not_active Withdrawn
- 2005-11-23 EP EP08154087A patent/EP1949788B1/de active Active
- 2005-11-23 BR BRPI0518585-8A patent/BRPI0518585A2/pt not_active IP Right Cessation
- 2005-11-23 JP JP2007541831A patent/JP2008521761A/ja not_active Withdrawn
- 2005-11-23 WO PCT/EP2005/012528 patent/WO2006056417A1/de active Application Filing
- 2005-11-23 MX MX2007005510A patent/MX2007005510A/es unknown
- 2005-11-23 EP EP10171034A patent/EP2255636A1/de not_active Withdrawn
- 2005-11-23 DE DE502005009390T patent/DE502005009390D1/de active Active
- 2005-11-23 AT AT08154087T patent/ATE463162T1/de not_active IP Right Cessation
- 2005-11-23 US US11/791,191 patent/US20080200334A1/en not_active Abandoned
- 2005-11-23 EP EP10171023A patent/EP2255632A1/de not_active Withdrawn
- 2005-11-23 CA CA002586441A patent/CA2586441A1/en not_active Abandoned
- 2005-11-23 EP EP10171018A patent/EP2255631A1/de not_active Withdrawn
- 2005-11-23 KR KR1020077014305A patent/KR20070086584A/ko not_active Application Discontinuation
- 2005-11-23 EP EP10171029A patent/EP2255634A1/de not_active Withdrawn
- 2005-11-23 EP EP10171032A patent/EP2255635A1/de not_active Withdrawn
- 2005-11-23 CN CN200910265699A patent/CN101743987A/zh active Pending
- 2005-11-24 AR ARP050104917A patent/AR051777A1/es unknown
- 2005-11-25 UY UY29229A patent/UY29229A1/es unknown
- 2005-11-25 TW TW094141601A patent/TW200631501A/zh unknown
-
2007
- 2007-05-23 IN IN1845KO2007 patent/IN2007KO01845A/en unknown
- 2007-05-23 CR CR9145A patent/CR9145A/es not_active Application Discontinuation
- 2007-05-29 ZA ZA200704386A patent/ZA200704386B/xx unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP2255633A1 (de) | 2010-12-01 |
EP2206432A3 (de) | 2010-10-27 |
KR20070086584A (ko) | 2007-08-27 |
EP2255636A1 (de) | 2010-12-01 |
EP1816914A1 (de) | 2007-08-15 |
EP2255632A1 (de) | 2010-12-01 |
CN101743987A (zh) | 2010-06-23 |
CN100591207C (zh) | 2010-02-24 |
TW200631501A (en) | 2006-09-16 |
PE20060796A1 (es) | 2006-09-29 |
EP1949788B1 (de) | 2010-04-07 |
EP1949788A1 (de) | 2008-07-30 |
MX2007005510A (es) | 2007-07-20 |
DE502005009390D1 (de) | 2010-05-20 |
AR051777A1 (es) | 2007-02-07 |
CA2586441A1 (en) | 2006-06-01 |
ZA200704386B (en) | 2008-10-29 |
ATE463162T1 (de) | 2010-04-15 |
EP2255635A1 (de) | 2010-12-01 |
UY29229A1 (es) | 2006-06-30 |
CN101065017A (zh) | 2007-10-31 |
EP2206432A2 (de) | 2010-07-14 |
BRPI0518585A2 (pt) | 2008-11-25 |
JP2008521761A (ja) | 2008-06-26 |
EP2255631A1 (de) | 2010-12-01 |
CR9145A (es) | 2007-11-23 |
AU2005308946A1 (en) | 2006-06-01 |
US20080200334A1 (en) | 2008-08-21 |
EP2255634A1 (de) | 2010-12-01 |
IN2007KO01845A (es) | 2007-08-10 |
PL1949788T3 (pl) | 2010-09-30 |
WO2006056417A1 (de) | 2006-06-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2342633T3 (es) | Procedimiento para la intensificacion de la eficacia de ethaboxam. | |
ES2281826T3 (es) | Mezclas fungicidas. | |
ES2281836T3 (es) | Mezclas fungicidas. | |
ES2292129T3 (es) | Mezclas fungicidas. | |
ES2279384T3 (es) | Mezclas fungicidas a base de un derivado de triazolopirimidina. | |
JP2007500139A (ja) | 殺菌混合物 | |
ES2289698T3 (es) | Mezclas fungicidas. | |
ES2285542T3 (es) | Mezclas fungicidas para la lucha contra los patogenos del arroz. | |
US20070219238A1 (en) | Fungicidal Mixtures | |
US20070054927A1 (en) | Fungicidal mixtures | |
US20070191398A1 (en) | Fungicidal mixtures | |
JP2007513085A (ja) | イネ病原体を防除するための殺菌混合物 | |
US20070161652A1 (en) | Fungicidal mixtures | |
JP2007509879A (ja) | 殺菌混合物 | |
JP2007516248A (ja) | 殺菌混合物 | |
US20080153700A1 (en) | Fungicidal Mixtures | |
KR20060123205A (ko) | 트리아졸로피리미딘 유도체 및 코나졸 기재의 살진균혼합물 | |
MXPA06002925A (es) | Mezclas fungicidas. | |
JP2007523933A (ja) | 殺菌混合物 | |
UA80787C2 (en) | Fungicidal mixture containing triazolopyrimidine derivative and vinclozolin, agent and method for controlling fungi pathogenic to rice | |
JP2007506668A (ja) | 殺菌混合物 | |
MXPA06009773A (es) | Mezclas fungicidas |