ES2307607T3 - Dispositivo de conexion. - Google Patents
Dispositivo de conexion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2307607T3 ES2307607T3 ES01921599T ES01921599T ES2307607T3 ES 2307607 T3 ES2307607 T3 ES 2307607T3 ES 01921599 T ES01921599 T ES 01921599T ES 01921599 T ES01921599 T ES 01921599T ES 2307607 T3 ES2307607 T3 ES 2307607T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- groove
- bodies
- lugs
- received
- formations
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims abstract description 56
- 238000005755 formation reaction Methods 0.000 claims abstract description 56
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 claims abstract description 51
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 claims abstract description 9
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 claims description 28
- 238000004078 waterproofing Methods 0.000 claims description 22
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims description 15
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims description 15
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims description 15
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims description 13
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims description 8
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 claims description 5
- 238000000605 extraction Methods 0.000 claims description 3
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 32
- 239000000463 material Substances 0.000 description 6
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 4
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 4
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 4
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 4
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 3
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 2
- 206010061258 Joint lock Diseases 0.000 description 1
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L25/00—Construction or details of pipe joints not provided for in, or of interest apart from, groups F16L13/00 - F16L23/00
- F16L25/0036—Joints for corrugated pipes
- F16L25/0045—Joints for corrugated pipes of the quick-acting type
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L37/00—Couplings of the quick-acting type
- F16L37/08—Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
- F16L37/12—Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls, or other movable or insertable locking members
- F16L37/133—Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls, or other movable or insertable locking members using flexible hooks
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02G—INSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
- H02G3/00—Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
- H02G3/02—Details
- H02G3/06—Joints for connecting lengths of protective tubing or channels, to each other or to casings, e.g. to distribution boxes; Ensuring electrical continuity in the joint
- H02G3/0616—Joints for connecting tubing to casing
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Architecture (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
- Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
- Monitoring And Testing Of Exchanges (AREA)
- Manufacturing Of Electric Cables (AREA)
- Joints That Cut Off Fluids, And Hose Joints (AREA)
- Connections Arranged To Contact A Plurality Of Conductors (AREA)
- Sink And Installation For Waste Water (AREA)
- Physical Deposition Of Substances That Are Components Of Semiconductor Devices (AREA)
- Paper (AREA)
Abstract
Un conjunto que comprende un miembro (146, 246, 446) que tiene un surco externo en una superficie exterior de una parte del mismo y un dispositivo de conexión que comprende un primer cuerpo (10, 110) tubular que tiene uno de sus extremos abierto para recibir dicha parte de dicho miembro en un taladro que comunica con dicho extremo abierto, teniendo el primer cuerpo una pluralidad de orejetas (14, 114) resilientes con respectivas proyecciones (17, 117) en o contiguas a sus extremos para la recepción en dicho surco de dicha superficie exterior de dicho miembro para retener dicho miembro, en uso, y un segundo cuerpo (11, 111) tubular que se puede acoplar con dicho primer cuerpo, definiéndose dos posiciones ajustadas angularmente relativamente discretas entre el primero y el segundo cuerpos cuando están acoplados entre sí, siendo una de dichas dos posiciones discretas una posición no bloqueada donde, en uso, se previene que las proyecciones (17, 117) se enganchen con el miembro para permitir su extracción del primer cuerpo (10, 110), y siendo la otra de dichas dos posiciones discretas una posición neutral donde, en uso, dichas proyecciones (17, 117) se enganchan en dicho surco para retener dicho miembro en el dispositivo de conexión, caracterizado porque en dicha posición neutral no se aplica fuerza externa alguna a dichas proyecciones (17, 117), y en la posición neutral se permite la inserción de dicho miembro en dicho dispositivo de conexión debido a la resiliencia de las orejetas (14, 114).
Description
Dispositivo de conexión.
Esta invención se refiere a un dispositivo de
conexión para su uso principalmente con tuberías o conductos, y
tiene especial aplicación con tubos flexibles corrugados de los
tipos utilizados normalmente para proteger cables eléctricos y en
otras aplicaciones similares. Sin embargo, un dispositivo de
conexión de la invención se puede utilizar también con otros
miembros además de las tuberías o conductos, por ejemplo, se puede
utilizar para la retención conjuntamente de respectivos elementos de
un conjunto de obturador y receptáculo.
Se conocen varios dispositivos de conexión para
su uso con tubos flexibles corrugados. Varios de estos incluyen,
generalmente, un componente tubular dispuesto para recibir una parte
extrema del tubo, teniendo el componente una pluralidad de dedos
elásticos, cada uno con una proyección dispuesta para engancharse
detrás de una cresta del tubo corrugado insertado para retenerlo en
el componente en virtud de la predisposición del dedo elástico. El
desenganche del tubo, en algunos casos, es posible por manipulación
de los dedos mediante una herramienta adecuada. En otros casos, la
conexión incluye un miembro de desenganche que está en enganche con
dicho componente y que es móvil para desenganchar los dedos,
permitiendo así la extracción del tubo del componente tubular. La
memoria de la patente de EE. UU. con especificación nº. 5.799.988,
de Yen, revela un dispositivo de conexión que comprende un manguito
de acoplamiento y un reductor roscado de acoplamiento que están
acoplados entre sí para recibir una manguera ranurada externamente.
El reductor roscado de acoplamiento está provisto con una ranura
curva para recibir un tope del manguito de acoplamiento y definir
tres posiciones de ajuste angular discretas entre el reductor de
acoplamiento y el manguito de acoplamiento. En las dos piezas tope
de las posiciones discretas extremas de las respectivas partes
resilientes del manguito de acoplamiento son desplazadas
respectivamente hacia dentro o hacia fuera por las superficies
inclinadas de las proyecciones del reductor de acoplamiento de
manera que los rebordes de las partes resilientes o entran en un
cuello de la manguera para asegurarla en el dispositivo o se
desplazan fuera de la parte de cuello para permitir su desenganche
del dispositivo. En la posición discreta del centro del tope hay
espacio entre los rebordes y una parte anular exterior de la
manguera, de manera que no se retiene en el dispositivo.
En varios de dichos dispositivos de conexión se
han encontrado ciertos inconvenientes. En un caso se ha observado
que si un valle del tubo corrugado no está alineado adecuadamente
con las proyecciones de los respectivos dedos elásticos, el tubo
puede ser retenido en el dispositivo de conexión, pero después de un
periodo de tiempo, debido al desgaste, los dedos pueden perder su
predisposición elástica hacia dentro de esta posición de enganche.
En otro caso existe un desplazamiento axial del miembro de
desenganche para desplazar los dedos hacia fuera, y se ha observado
que puede ser difícil desplazar el miembro de desenganche hacia
atrás al estado de bloqueo del dispositivo debido a tener que
comprimir el tubo axialmente para hacerlo.
Un objetivo de la invención es proveer una
conexión de forma mejorada.
De acuerdo con la invención, se provee un
conjunto que comprende un miembro que tiene un surco externo en una
superficie exterior de una parte del mismo, un dispositivo de
conexión que comprende un primer cuerpo tubular que tiene uno de sus
extremos abierto para recibir dicha parte de dicho miembro en un
taladro que comunica con dicho extremo abierto, teniendo el primer
cuerpo una pluralidad de orejetas resilientes con respectivas
proyecciones en o contiguas a sus extremos para su recepción en
dicho surco de dicha superficie exterior de dicho miembro para
retener dicho miembro, en uso, y un segundo cuerpo tubular que se
puede acoplar con el primer cuerpo, habiéndose definido dos
posiciones de ajuste angular relativamente discretas entre el
primero y el segundo cuerpos cuando están acoplados entre sí, siendo
una de dichas dos posiciones discretas una posición desbloqueada
donde, en uso, se previene que las proyecciones se enganchen con el
miembro para permitir su extracción del primer cuerpo, y siendo la
otra de dichas dos posiciones discreta un aposición neutral donde,
en uso, dichas proyecciones se enganchan en dicho surco para retener
dicho miembro en el dispositivo de conexión, caracterizado porque en
dicha posición neutral no se aplica fuerza externa alguna a dichas
proyecciones, y porque en la posición neutral se permite la
inserción de dicho miembro en dicho dispositivo de conexión debido a
la resiliencia de las orejetas.
Preferiblemente, el dispositivo de conexión
tiene un medio de bloqueo que, cuando el primero y el segundo
cuerpos están en al menos en una de dichas posiciones discretas,
inhibe la rotación relativa del primero y del segundo cuerpos entre
sí.
Más preferiblemente, el dispositivo de conexión
define dichas tres posiciones discretas y el medio de bloqueo inhibe
dicha rotación relativa del primero y segundo cuerpos de las
posiciones bloqueada y/o neutral. Deseablemente, el medio de bloqueo
puede ser liberado, en uso, por la aplicación de una herramienta
exteriormente del dispositivo de conexión.
Convenientemente, una de las posiciones
discretas incluye dicha posición bloqueada, y el segundo cuerpo
tiene una pluralidad de formaciones que están dispuestas de manera
tal que en dicha posición bloqueada se previenen que las
proyecciones se muevan desde una posición en la que el conducto está
retenido solamente por la resiliencia de dichas orejetas en una
dirección para liberar dicha retención.
Más convenientemente, el dispositivo de conexión
define dichas tres posiciones discretas y en dicha posición
bloqueada dicho conducto es retenido, en uso, solamente por la
resiliencia de las orejetas, y dichas formaciones previenen el
movimiento de las orejetas para liberar dicha retención del
conducto. De esta manera, en vez de bloquear las orejetas al
conducto, las formaciones meramente previenen el movimiento hacia
fuera de las orejetas.
El dispositivo de conexión de la invención puede
tener un medio impermeabilizante para impermeabilizarse con dicho
conducto recibido en dicho taladro, en uso. Preferiblemente, el
medio impermeabilizante es un componente aparte recibido en dicho
segundo cuerpo. Alternativamente o además, como una opción, el medio
impermeabilizante comprende una sección cónica del interior del
segundo cuerpo con lo que dicho conducto se comprime contra y se
impermeabiliza contra la sección cónica de manera estanca o
sustancialmente estanca a los sólidos/fluidos. Más preferiblemente,
el movimiento angular relativo del segundo cuerpo hasta dichas otras
dos posiciones es en sentidos opuestos respectivamente.
Deseablemente, el medio de enganche se extiende axialmente desde los
respectivos extremos libres de las proyecciones. Ventajosamente,
las formaciones se extienden axialmente desde un extremo libre
interior del segundo cuerpo y, convenientemente, cada formación
presenta respectivas caras de leva interior y exterior.
En una realización, las orejetas están
espaciadas desde una superficie interior del primer cuerpo, y en
otra realización preferente el primero y el segundo cuerpos están
acoplados conjuntamente con al menos parte del segundo cuerpo
recibido a través del otro extremo abierto del primer cuerpo.
Ahora se va a describir la invención, a modo de
ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una vista de un extremo de un
primer componente de un dispositivo de conexión de acuerdo con una
primera realización de la invención,
Las figuras 2 y 3 son vistas en sección
respectivas por las líneas 2-2 y 3-3
de la figura 1,
La figura 4 es una vista del otro extremo del
primer componente,
La figura 5 es una vista en perspectiva del
primer componente,
La figura 6 es una vista de un extremo de un
segundo componente del dispositivo,
Las figuras 7 y 8 son vistas en sección
respectivas por las líneas 7-7 y 8-8
de la figura 6,
La figura 9 es una vista lateral del segundo
componente,
La figura 10 es una vista en perspectiva del
segundo componente,
La figura 11 es una vista de un extremo del
dispositivo de conexión ensamblado,
Las figuras 12 y 13 son vistas en sección
respectivas por las líneas 12-12 y
13-13 de la figura 11,
La figura 14 es una vista en perspectiva del
dispositivo de conexión ensamblado,
La figura 15 es una vista en perspectiva de un
dispositivo de conexión ensamblado de acuerdo con una segunda
realización de la invención,
La figura 16 es una vista que se corresponde con
la figura 10 del componente equivalente del dispositivo de la
segunda realización,
La figura 17 es una vista en planta desde arriba
del componente de la figura 16,
La figura 18 es una vista en planta desde arriba
del dispositivo ensamblado de la figura 15,
Las figuras 19 y 20 son vistas en sección
respectivas por las líneas 19-19 y
20-20 de la figura 18,
La figura 21 es una sección esquemática como la
de la figura 19, con las partes izquierda y derecha que muestra con
trazo discontinuo las respectivas consecuencias de la rotación del
componente superior alrededor del componente inferior en el sentido
contrario y en el mismo sentido de las agujas del reloj,
Las figuras 22 a 28 son vistas a escala reducida
que se corresponden con las de las figuras 15 a 21, respectivamente,
de acuerdo con una tercera realización de la invención, y
Las figuras 29 a 35 son vistas a escala reducida
que se corresponden con las de las figuras 15 a 21, respectivamente,
de acuerdo con una cuarta realización de la invención,
La figura 36 es una vista de un extremo de un
primer componente de un dispositivo de conexión de una quinta
realización de la invención,
La figura 37 es una vista en sección transversal
ampliada por la línea 37-37 de la figura 36,
La figura 38 es una vista en sección transversal
por la línea 38-38 de la figura 37,
La figura 39 es un detalle de la parte indicada
con un círculo A de la figura 38,
La figura 40 es una vista lateral de un segundo
componente del dispositivo de conexión,
La figura 41 es una vista sobre la flecha B de
la figura 40,
La figura 42 es una vista similar a la de la
figura 37 de los dos componentes ensamblados entre sí,
La figura 43 es una sección por la línea
43-43 de la figura 42,
La figura 44 es una vista en sección transversal
por la línea 44-44 de la figura 43,
La figura 45 es una vista en sección transversal
por la línea 45-45 de la Figura 42,
La figura 46 es un detalle de la parte indicada
con C rodeada por un círculo de la figura 44,
La figura 46a es un detalle equivalente al de la
figura 46, de una diferente forma de rotación del dedo de
bloqueo,
Las figuras 47 y 48 son, respectivamente, una
vista de un extremo y una vista lateral de un dispositivo de
conexión ensamblado de la invención con un tubo corrugado enganchado
en su interior,
La figura 49 es una sección por la línea
A-A de la figura 47 cuando el dispositivo de
conexión se utiliza sin un impermeabilizante, pero con un bloqueo de
rotación de la realización de las figuras 36 a 46,
La figura 50 es una vista que se corresponde con
la de la figura 49, pero que incluye el uso de un impermeabilizante,
y con el dispositivo en su posición neutral,
La figura 51 es una sección por la línea
B-B de la figura 50,
La figura 52 se corresponde con una sección por
la línea C-C de la figura 50, de un dispositivo de
conexión con posiciones bloqueada, neutral y desbloqueada,
La figura 53 se corresponde con una sección por
la línea C-C de la figura 50, pero de un dispositivo
de conexión que tiene solamente posiciones neutral y bloqueada,
La figura 54 se corresponde con una sección por
la línea C-C de la figura 50, pero de un dispositivo
de conexión que tiene las posiciones bloqueada y neutral
solamente,
La figura 55 es una sección por la línea
E-E de la figura 50,
Las figuras 56 a 60 se corresponden con las
figuras 50, 51, 52, 53 y 55, respectivamente, con el dispositivo en
su posición bloqueada,
Las figuras 61 a 65 se corresponden con las
figuras 50, 51, 52, 54 y 55, respectivamente, con el dispositivo en
su posición desbloqueada,
Las figuras 66 a 70 se corresponden con las
figuras 50, 51, 52, 53 y 55, respectivamente, teniendo el
dispositivo un bloqueo pasivo que está en su posición
"bloqueada",
La figura 71 es una vista que se corresponde con
la de la figura 56, pero que muestra una forma diferente de orejeta
en el primer componente,
La figura 72 es una vista que se corresponde con
la figura 50, pero que muestra el dispositivo de esa figura que
engancha un tubo corrugado en uno de sus extremos y que tiene su
otro extremo enganchado con otro dispositivo de conexión de la
invención,
La figura 73 es una vista que se corresponde con
la de la figura 50, pero que muestra un conducto liso conectado al
dispositivo de conexión por medio de un miembro separado formado
como montaje final del conducto liso, y
La figura 74 es una vista que se corresponde con
la figura 50, pero que muestra un enchufe recibido en el dispositivo
de conexión, estando el enchufe conectado a un enchufe hembra que es
parcialmente recibido en el dispositivo de conexión y retenido en el
mismo, mostrándose el dispositivo en su posición neutral.
En los dibujos se muestra un dispositivo de
conexión construido de acuerdo con una realización de la presente
invención, mostrando las figuras 1 a 5 una tapa 10 roscada y
mostrando las figuras 6 a 10 un cuerpo 11, siendo la tapa roscada y
el cuerpo cada uno de una pieza y estando dispuestos para acoplarse
entre sí, en uso, para formar la pieza ensamblada mostrada en las
figuras 11 a 14. A modo de ejemplo, la pieza se describirá adaptada
a un extremo de un tubo o conducto corrugado, concretamente un tubo
o conducto flexible de material plástico y, en la realización
descrita, cada uno de los dos componentes del dispositivo de
conexión sería de un material plástico. En la realización ilustrada
se presenta un medio impermeabilizante para formar una junta
impermeable a sólidos (es decir, polvo) o estanca a los fluidos
entre el tubo corrugado y el dispositivo de conexión y, como se
describirá, en las vistas del conjunto de la realización de la
invención esta se muestra como una junta 12 elastomérica cónica
internamente anular que es recibida en gran medida dentro del cuerpo
11 en una superficie anular interior cónica del mismo. Sin embargo,
el efecto impermeabilizante podría ser logrado solamente por dicha
superficie cónica del cuerpo, de manera tal que el tubo insertado en
el dispositivo de conexión, en uso, se comprime contra y se
impermeabiliza contra la sección cónica de manera estanca a
sólidos/fluidos. En la realización preferente, se pretende que el
dispositivo sea suministrado con la junta 12 estanca, aunque, en su
lugar, esta se podría retirar para impermeabilizar el tubo en la
superficie cónica del cuerpo, si fuera necesario, o
alternativamente el dispositivo se podría suministrar sin la junta
12 estanca y efectuar la impermeabilización en la superficie cónica
del cuerpo como se mencionó anteriormente. Sin embargo,
alternativamente, el dispositivo de conexión se podría suministrar
sin medio impermeabilizante.
Con referencia ahora específicamente a las
figuras 1 a 5, la tapa 10 roscada tiene forma general de cilindro
hueco con un extremo abierto, y en su otro extremo con una pared 13
final anular dirigida radialmente que se extiende a poca distancia
hacia dentro donde está formada con una pluralidad de orejetas
integrales, generalmente rectangulares dispuestas para extenderse
generalmente axialmente alejándose de la pared 13 final hacia el
interior de la tapa roscada. Como se muestra en los dibujos, en esta
realización hay seos orejetas 14 dispuestas como tres pares de
orejetas equiespaciadas en el interior de la tapa roscada. Aunque
hay un corte 15 axial entre cada par de orejetas, este es
sustancialmente menos en valor angular que el espaciado entre pares
de orejetas contiguos, los cortes y el espaciado aseguran que cada
orejeta sea flexible independientemente y que, gracias al material
plástico de la tapa roscada de una pieza, sea resiliente. Como se
muestra en los dibujos, la disposición de las orejetas que se
extienden desde el borde anular interior de la pared 13 final
asegura que, en esta realización, haya una separación 16 en forma de
anillo entre la superficie cilíndrica interior de las tuercas de
manera que, como se describirá, en una posición ajustada
angularmente relativamente de la tapa roscada acoplada y el cuerpo,
las orejetas se pueden flexionar exteriormente hacia dicha
superficie interior.
En su extremo libre interior, cada orejeta tiene
una proyección 17 similar a un diente que es generalmente normal a
la parte dirigida axialmente de la orejeta, y de esta manera está
orientada hacia el centro de la tapa roscada. En el extremo libre de
cada orejeta la parte del cuerpo principal de la orejeta está
engrosada hacia atrás, es decir, se hace contigua a la pared
interior cilíndrica de la tapa roscada, para proveer un nervio 18 de
enganche generalmente rectangular en la parte posterior de cada
proyección 17, extendiéndose el nervio 18 axialmente desde la
proyección 17 en una dirección que se aleja de la pared 13 final,
como se muestra mejor en la figura 3. Como se muestra mejor en la
figura 4, se puede observar que cada nervio se extiende angularmente
solo aproximadamente la mitad de la extensión angular de la orejeta
14 con la que está formada y, además, cada nervio está al lado de la
orejeta alejada de la otra orejeta con la que forma un par de
orejetas. Finalmente, se puede observar que cada nervio está
situado ligeramente hacia fuera del cuerpo principal de la orejeta
hacia el interior de la pared cilíndrica de la tapa 10 roscada, no
obstante, está aún espaciado de dicha pared para no cerrar dicha
separación 16.
En cuanto a la tapa roscada, hay otros dos
aspectos de los que se debe informar. En primer lugar, en los
dibujos se puede observar que la pared 13 final está provista con
tres aberturas 19 a su través generalmente rectangulares
equiespaciadas, estando estas aberturas dispuestas angularmente en
los espaciados angulares existentes entre los respectivos pares de
orejetas, como se muestra por ejemplo en la figura 5. Además, hay
tres proyecciones 20 similares a rampas que están alineadas
angularmente con dichas tres aberturas, respectivamente, formadas
integralmente sobre la pared cilíndrica interior de la tapa 10
roscada en el extremo abierto del mismo. Como se describirá, estas
proyecciones forman una mitad del medio de acoplamiento entre la
tapa 10 roscada y el cuerpo 11, siendo el medio de acoplamiento, en
la realización descrita, un encaje a presión por medio de las
proyecciones 20 resilientes, como se describirá, aunque se podrían
instalar otros medios de acoplamiento alternativos adecuados entre
los dos componentes del dispositivo de conexión, por ejemplo alguna
forma de tornillo roscado o alguna forma de miembro de bloqueo
separado, para acoplar los dos componentes entre sí.
El cuerpo 11 es de forma cilíndrica, similar a
un manguito y la tapa 10 roscada es preferiblemente de material
plástico. Básicamente, el cuerpo 11 está formado con dos
partes/secciones integrales, siendo la primera de estas una sección
21 final cilíndrica que se muestra lisa interna y externamente, y
que conduce a una sección 22 de alojamiento interno cónico de mayor
diámetro. La unión entre las secciones 21 y 22 define un primer
borde 23 interno y, aunque el interior de la sección 22 de
alojamiento es generalmente lisa, se define un segundo reborde 24,
un camino corto hacia el interior de la sección 22 más allá del
reborde 23. Como se muestra en las figuras 12 y 13, un extremo
perfilado de la junta 12 estanca anular, en estado ensamblado, del
dispositivo de conexión, se engancha en el reborde 24, mientras que,
en uso, se puede unir un tubo o similar al dispositivo de conexión
sobre la sección 21 final cilíndrica. Aunque el tubo se muestra en
dichas figuras, la sección 21 final se extendería roscada
externamente o internamente para engancharse con dicho tubo o
similar. Típicamente es enganchable una tuerca en una rosca externa
de la sección 21. En otra realización, la unión es por medio de un
acoplamiento de tipo bayoneta.
La superficie externa de la sección 22 está
formada con una brida 25 de agarre anular de diámetro incrementado
más allá de la cual, en la dirección que se aleja de la sección 21
final, está definido un surco 26 anular, siendo el extremo 27 libre
de la sección 22 de un espesor de pared que está incrementado
respecto del surco 26 pero es menor que el espesor de la pared en la
brida 25. Este espesor de pared incrementado en el extremo de la
sección 22 define una superficie 28 final anular lisa dirigida
axialmente.
Las dimensiones relativas de la tuerca 10 y del
cuerpo son tales que los diámetros externos respectivos de la tuerca
11 ciega y de la brida 25 son similares, como se muestra en las
figuras 12 a 14. Como se puede observar también en estas figuras,
cuando los dos componentes se acoplan entre sí como se mencionó
anteriormente, las proyecciones 20 similares a rampas resilientes
son recibidas encajadas a presión el surco 26 anular, enganchándose
la superficie anular exterior de la sección 22 del extremo del
cuerpo con la superficie de la pared cilíndrica interna de la tapa
10 roscada. Además, se puede observar que la superficie del borde
anular exterior dirigida axialmente en el extremo libre de la tapa
roscada engancha la superficie anular dirigida axialmente formada
en la unión de la brida 25 y del surco 26 del cuerpo 11, acoplándose
herméticamente de esta manera los dos componentes, como se muestra
en las figuras 12 y 13, cuando las proyecciones 20 se enganchan en
el surco 26.
Como se puede observar en las figuras 6 a 10, la
superficie 28 final del cuerpo 11 tiene varias formaciones 29, en
esta realización seis formaciones, que están espaciadas
equiangularmente alrededor de la superficie 28 final y de la forma
de leva de desplazamiento. Cada formación se extiende una corta
distancia axialmente desde la superficie 28 final, siendo la
distancia de esta extensión aproximadamente igual a la distancia a
la que se extiende el nervio 18 de enganche más allá de su
proyección 17 asociada, por ejemplo, como se muestra en la figura
13. Cada formación tiene forma de dedo alargado y estrecho que se
extiende oblicuamente a través de la anchura de la superficie 28
final desde el lado exterior al interior de la misma. De esta manera
cada formación define una superficie 30 de operación interior que se
extiende desde su extremo situado en el lado exterior de la
superficie 28, y una superficie 31 de operación exterior que se
extiende generalmente desde el extremo de la formación situada en el
lado interior de la superficie 28. Cada una de estas superficies,
como la propia formación, está en una posición generalmente oblicua
a través de la superficie 28 final. Como se muestra en la figura 6,
cada superficie exterior es algo más larga que la superficie
interior.
La forma de las formaciones 29, y su orientación
sobre la superficie 28 final, están relacionadas con la disposición
de los nervios 18 sobre las orejetas 14 dado que, como se
describirá, en ciertas posiciones angulares relativas entre la tapa
10 roscada y el cuerpo 11 las superficies 30 y 31 engancharán estos
nervios 18 para flexionar las correspondientes orejetas 14 bien
hacia dentro o hacia fuera respecto de un tubo corrugado insertado
en el extremo libre de la tapa 10 roscada. Tras la inserción inicial
del tubo, las orejetas resilientes se deforman para permitir el paso
del tubo hasta que su extremo es recibido totalmente contra el
extremo de la junta 12 estanca tras la total inserción, tras lo cual
las orejetas vuelven a encajarse a presión de manera que las
proyecciones 17 de las mismas son recibidas dentro de un surco
anular del tubo corrugado. En uso, la junta estanca se puede
retirar, como se describió anteriormente, teniendo el tubo su
extremo comprimido axialmente, realizándose la impermeabilización
contra la superficie cónica interna del cuerpo.
En este estado, el extremo del tubo se mantiene
relativamente firmemente en la tapa 10 roscada mediante el enganche
de las proyecciones 17 de las orejetas 14 elásticas en dicho surco
de la superficie exterior corrugada del tubo. Este enganche es tal,
que en circunstancias normales, es suficiente para retener el tubo
en la tapa roscada contra cualquier fuerza normal de extracción. Sin
embargo, con un dispositivo de conexión mejorado de esta
realización, el cuerpo 11 se acopla a la tapa 10 roscada, como se
describió, mediante la disposición de encaje a presión, de manera
que la rotación relativa entre el cuerpo y la tapa roscada se puede
usar, no solamente para liberar el tubo de la tapa 10 roscada, si se
desea, sino también para facilitar un bloqueo mecánico firme
adicional al enganche del tubo facilitado por las orejetas sobre
resortes, forzando realmente dichas orejetas hacia dentro por medio
de las formaciones 29.
La interrelación entre el cuerpo 11 y la tapa 10
roscada es tal que en esta realización están definidas tres
posiciones discretas de rotación relativa entre los mismos. En
primer lugar, en la posición descrita cuando el tubo se mantiene en
la tapa 10 roscada solo por la fuerza de los muelles, proyecciones
17 resilientes, la posición rotatoria relativa del cuerpo sobre la
tapa roscada es tal que cada nervio 18 se sitúa de manera efectiva
en el espaciado entre un par de formaciones 29 contiguas.
Consecuentemente, en esta posición, no hay fuerza alguna que actúe
sobre cada nervio y su orejeta asociada es forzada por muelle hacia
dentro para enganchar el tubo, como se describió anteriormente. Si
ahora hay rotación relativa entre la tapa 10 roscada y el cuerpo 11
en esta posición de "reposo", en ese caso cada nervio 18 será
llevado al enganche con cualquier superficie 30 a un lado o con una
superficie 31 dispuesta en su lado opuesto, dependiendo del sentido
de la rotación relativa. De esto se puede apreciar que un nervio 18
será forzado hacia fuera por su superficie interior de enganche y se
desplazará a lo largo de la superficie 31 exterior de la formación
dispuesta en su extremo, siendo forzado el mismo nervio hacia
dentro, si la rotación relativa entre componentes es en el sentido
opuesto por su superficie exterior que se engancha y desplaza a lo
largo de la superficie 30 interior de la formación en su otro
extremo, habiendo sido descrito anteriormente como en la posición de
"reposo" el nervio está entre dos de dichas formaciones
contiguas de manera que uno de sus extremos es contiguo a una
formación y su otro extremo es contiguo a dicha otra formación.
Consecuentemente, se puede apreciar que en un
sentido de rotación relativa entre la tapa 10 roscada y el cuerpo
11, todos los nervios se desplazan hacia dentro a lo largo de las
superficies 30 de operación interiores de las formaciones,
bloqueando mecánicamente de esta manera el tubo en la tapa 10
roscada por medio de la fuerza hacia dentro ejercida sobre dichas
orejetas. Esta fuerza mecánica adicional asegurará que el tubo no
pueda ser separado aún cuando los dientes, en su momento, pierdan su
fuerza elástica debido a resbalamiento. Por otra parte, si el
sentido de la rotación relativa entre la tapa 10 roscada y el cuerpo
11 es en el sentido opuesto desde dicha posición de "reposo",
todos los nervios 18 se desplazan a lo largo de la superficie 31 de
operación de las formaciones, de manera que las orejetas asociadas
han aplicado a los mismos una fuerza dirigida hacia fuera
desplazando de esta manera las proyecciones 17 fuera del surco
anular de la superficie exterior del tubo corrugado, con lo que se
libera el tubo de la tapa 10 lo que permite su extracción de la
misma cuando la liberación del tubo es necesaria.
Se puede apreciar que se pueden instalar medios
visuales adecuados en las respectivas superficies exteriores de la
tapa 10 roscada y del cuerpo 11 para indicar las posiciones
rotatorias relativas correctas de manera que el dispositivo de
conexión pueda ser usado en su posición de "reposo" o
"neutral" en circunstancias normales, mostrando los medios de
indicación las respectivas direcciones rotatorias opuestas que
llevarán el dispositivo de conexión bien a su estado bloqueado o,
alternativamente, a su estado desbloqueado o liberado. Por ejemplo,
en una disposición, la posición mostrada en la figura 14 podría ser
la posición de "reposo" en la que los entrantes rectangulares
de las respectivas superficies exteriores contiguas de los dos
componentes concuerdan. Se dispondrían flechas adicionales para
mostrar el sentido de rotación requerida desde esta posición de
"reposo" para bloquear o desbloquear el dispositivo de
conexión.
conexión.
Así como la mejora lograda por la fuerza de
bloqueo adicional, ya descrita, la disposición también es ventajosa
porque la liberación del tubo no implica desplazamiento axial
alguno, superándose así la desventaja mencionada en la introducción
según la cual, para liberar el tubo era necesaria la compresión del
tubo.
En otra realización, el dispositivo de conexión
no incluye el aspecto de la posible rotación relativa entre la tapa
roscada y el cuerpo para bloquear las orejetas, aunque dicho
dispositivo tendría medio impermeabilizante, que podría ser una
junta 12 estanca o la superficie del cuerpo cónica como el
dispositivo ilustrado.
En todas las realizaciones del dispositivo de
conexión descrito en la presente, el primero y segundo cuerpos
identificados por los numerales 10 y 11 se podrían acoplar de
diferentes maneras sin que parte del segundo cuerpo sea recibido a
través de un extremo abierto del primer cuerpo. Además, las orejetas
podrían estar dispuestas de manera diferente al espaciado desde una
superficie interior del primer cuerpo.
En cada una de las tres realizaciones
alternativas mostradas en las figuras 15 a 21, 22 a 28 y 29 a 35,
respectivamente, las formaciones 29 anteriormente en forma de de
leva de desplazamiento son, en su lugar, al menos parcialmente en
forma de dientes de sierra, lo que se indica con el numeral 32. Sin
embargo, cada dispositivo opera de la misma manera que en la primera
realización en relación con el desplazamiento radial de las orejetas
14, y para las partes en común con la primera realización se han
usado los mismos numerales de referencia. Mientras que en la primera
realización mostrada en las figuras 1 a 14 el medio de enganche
efectúa el desplazamiento del nervio de enganche en virtud de su
cambio de radio desde el centro de rotación de la tapa roscada, la
disposición es diferente en las dos realizaciones alternativas
mostradas en las figuras 22 a 28 y 29 a 35, respectivamente, ya que
en estas realizaciones el medio de enganche efectúa el
desplazamiento de los nervios de enganche en virtud de su cambio en
altura relativa de la superficie inclinada del nervio de enganche.
En la realización mostrada en las figuras 15 a 21, hay una
combinación de los dos efectos diferentes mencionados en estas otras
realizaciones.
La figura 21 muestra cómo, en la primera de
dichas tres realizaciones alternativas, una rotación de la de la
tuerca 10 de 35º, en sentido contrario al de las agujas del reloj
(visto desde la izquierda), dará lugar a que las orejetas se
flexiones hacia fuera, para liberar así el enganche del tubo,
mientras que la rotación de 10º en el sentido de las agujas del
reloj (visto desde la derecha) dará lugar a que las orejetas se
flexiones hacia dentro mecánicamente para bloquear el tubo en la
tapa 10 roscada. Las figuras 28 y 35, respectivamente, muestran una
operación similar en la segunda y tercera realizaciones
alternativas, siendo necesarios, en cada caso, ángulos de 30º y 15º
para la liberación y el bloqueo, respectivamente. En cada una de
estas tres realizaciones alternativas, las diferentes opciones de
impermeabilización se describen para la realización de las figuras
10 a 14.
En otra disposición, el dispositivo de conexión
puede tener solamente posiciones discretas neutral y desbloqueada,
junto con medio impermeabilizante para el conducto insertado.
La otra realización alternativa del dispositivo
de conexión mostrada en las figuras 36 a 46 es similar a las
realizaciones mostradas en las figuras 1 a 14, 15 a 21, 22 a 28, y
29 a 35, respectivamente. El aspecto de la invención a describir con
esta otra realización alternativa es aplicable a todas las cuatro
realizaciones mencionadas. Por comodidad, los aspectos de esta otra
realización alternativa comunes con la realización de las figuras 1
a 14 descrita en la presente llevarán los mismos numerales de
referencia, pero con el prefijo "100", y no serán descritos en
detalle.
Consecuentemente, en la realización mostrada en
las figuras 36 a 46 hay una tapa 100 roscada y un cuerpo 111, siendo
cada tapa roscada y cada cuerpo de una sola pieza de material
plástico, y estando dispuestos para ser acoplados entre sí, en uso,
para formar una conexión de tubo ensamblado como se muestra en las
figuras 42 a 46. Este ensamblaje incluye una junta 112
impermeabilizante elastomérica recibida en el cuerpo 111, una tapa
roscada como la descrita en las realizaciones anteriores, el efecto
impermeabilizante podría lograrse, en vez de la junta mencionada,
mediante solamente una superficie del cuerpo cónica, de manera tal
que el tubo insertado en el dispositivo de conexión, en uso, se
puede comprimir contra e impermeabilizar contra la sección cónica.
Consecuentemente, como antes, la junta impermeabilizante puede estar
formada por el ahusamiento o, separadamente o alternativamente, se
podría no proveer medio impermeabilizante alguno.
\newpage
Como se muestra en las figuras 36 a 39, la tapa
roscada está formada con varias orejetas 114 elásticas, en esta
realización tres pares, en su interior, teniendo cada orejeta una
proyección 117 similar a un diente en su extremo libre interior. En
la parte posterior de cada proyección 117 hay un nervio 118 de
enganche.
El cuerpo 111 es de forma cilíndrica como un
manguito y tiene un extremo en forma de espita 121a hueca roscada
externamente. En su superficie 128 final alejada de la espita 121a
el cuerpo tiene seis formaciones 129 en forma de leva de
desplazamiento, definiendo cada formación una superficie 130 de
operación interior y una superficie 131 de operación exterior,
estando relacionados el número y forma de estas formaciones y su
orientación sobre la superficie 128 final, con la disposición de los
nervios 118 sobre las orejetas 114 en la tapa roscada.
Consecuentemente, como en las realizaciones descritas anteriormente,
cuando el cuerpo y la tapa roscada están enganchadas entre sí, en
ciertas posiciones angulares relativas entre las mismas, las
superficies 130 y 131 engancharán los nervios 118 para flexionar las
correspondientes orejetas 114 bien hacia dentro o hacia fuera
respecto de un tubo corrugado insertado en el extremo libre de la
tapa roscada. Tras la inserción inicial del tubo, las orejetas
resilientes se deforman para permitir el paso del tubo.
Seguidamente, las orejetas vuelven a encajarse a presión y las
proyecciones 117 de las mismas son recibidas dentro de un surco
anular de un tubo corrugado. En esta situación el extremo del tubo
se mantiene relativamente firmemente mediante el enganche de las
proyecciones 117 de las orejetas 114 elásticas en dicho surco del
tubo.
Sin embargo, como en las realizaciones descritas
anteriormente, la interrelación entre el cuerpo 111 y al tapa 110
roscada es tal que hay tres posiciones discretas de rotación
relativa entre las mismas. La posición que se acaba de describir es
una posición "neutral" en la que la orejeta 114 elástica está
en reposo y enganchada con el tubo. En esta posición "neutral",
con el dispositivo de conexión en "reposo", es decir, no
existiendo fuerza alguna actuando sobre el tubo que trate de
extraerlo del dispositivo de conexión, el conducto está retenido,
como se mencionó, solamente por la resiliencia de las orejetas. Sin
embargo, preferiblemente, tanto en esta realización como en las
descritas anteriormente, en la geometría de cada posición de orejeta
elástica la punta de la proyección 117 está desviada del pie de la
orejeta elástica, de manera que cuando se aplica una carga a la
punta de la proyección (en una dirección sustancialmente paralela al
eje del conducto, durante el intento de extracción del conducto), la
carga excéntrica sobre la orejeta elástica tenderá a producir una
fuerza orientada sustancialmente perpendicular a y en una dirección
hacia el eje del conducto. La cara 117a anterior de la proyección
117 preferiblemente no será perpendicular al eje del conducto, sino
ligeramente inclinada hacia atrás, para asegurar que sea la punta de
la proyección la que contacte con la corrugación del conducto, de
manera que si, durante el intento de extracción del conducto, la
orejeta elástica se flexiona hacia el conducto, la punta de la
proyección pueda seguir siendo el área de la cara anterior de la
orejeta elástica en contacto con el conducto.
La rotación relativa en un sentido entre la tapa
110 roscada y el cuerpo 111 desde esta posición neutral hace que un
nervio sea forzado hacia fuera, liberándose así el tubo, mientras
que la rotación el sentido opuesto desde la posición neutral fuerza
el nervio hacia dentro para bloquear el tubo en posición en el
dispositivo de conexión.
Aunque la realización del dispositivo de
conexión mostrada en las figuras 1 a 14, 15 a 21, 22 a 28 y 29 a 35
es ventajosa en comparación con los dispositivos conocidos
anteriormente porque se supera el problema citado en la presente
debido al desgaste asegurándose que el bloqueo mencionado solo pueda
tener lugar si la proyección está enganchada correctamente en el
surco del tubo, algunas aplicaciones requieren que dicho dispositivo
de conexión sea resistente al forzamiento y que no se suelte como
consecuencia de las vibraciones. Además, algunas aplicaciones
requieren que la extracción del tubo del dispositivo de conexión
requiera el uso de un utensilio/herramienta.
La realización mostrada en las figuras 36 a 46
cumple estos requisitos. Concretamente el dispositivo de conexión
está dotado con medios de bloque que, cuando el cuerpo y la tapa
roscada han sido rotados relativamente hasta la posición en la que
se bloquea el tubo, operan para oponerse a la rotación relativa
entre dichos componentes desde dicha posición bloqueada. De esta
manera se dispone de un doble bloqueo. Consecuentemente, el
dispositivo de conexión es resistente al forzamiento y, además, el
bloqueo del tubo la suelta inadvertida debida a vibraciones. Además,
se necesita una herramienta/utensilio para efectuar la liberación de
dichos medios de bloqueo para permitir la rotación relativa entre
los componentes hasta el estado neutral o el desbloqueado.
En cuanto a la tapa 110 roscada mostrada en las
figuras 36 a 39, se puede observar que en el espaciado formado
alrededor de la superficie interior de la tapa roscada contigua a su
extremo libre y alejada de las de las orejetas 114, están formados
tres surcos 133, 134 y 135, respectivamente, espaciados angularmente
entre sí, siendo el espaciado angular del surco 134 respecto del
surco 135 central mayor que el espaciado del surco 133 respecto del
surco 135. Como se describirá, una proyección 136 sobre un dedo 137
de bloqueo flexible y predispuesto hacia fuera del cuerpo 111 se
engancha en el surco 133, en el 134 o en el 135 en las tres
posiciones discretas de rotación relativa de la tapa 110 roscada y
del cuerpo 111, descrita anteriormente. Concretamente, la proyección
136 se engancha en el surco 134 en la posición de desbloqueo o
liberación del tubo y en el surco 135 en la posición "neutral"
en la que el tubo se mantiene en el dispositivo de conexión pero no
bloqueado en el mismo. Finalmente, la proyección 136 se engancha en
el surco 133 en la posición de rotación relativa entre la tapa 110
roscada y el cuerpo 111 donde el tubo es bloqueado en el dispositivo
de conexión por el movimiento hacia dentro de las proyecciones 117
de las orejetas 114 en el surco del tubo. Los lados opuestos
respectivos de la proyección están recortados y son radiales como se
muestra específicamente en 136a y 136b, respectivamente de la figura
46.
Como se puede observar en las figuras 38 y 39,
los respectivos lados opuestos de los surcos 133 a 135 están
configurados de manera especial para regular el movimiento de las
proyecciones 136 hacia dentro y hacia fuera de dichos surcos. En
prime lugar, se puede observar que en el surco 134 su lado más
próximo al surco 135 tiene una superficie 134a inclinada que ayuda
al movimiento de la proyección 136 sobre el dedo 137 elástica fuera
del surco 134 cuando la proyección se mueve en un sentido de las
agujas del reloj como se observa en las figuras 38 y 44. El lado
opuesto del surco es generalmente radial. Consecuentemente, la
proyección 136 se puede mover hacia dentro de dicho surco 134 en un
sentido contrario al de las agujas del reloj fuera de dicho surco.
Respecto del surco 135, se puede observar sus dos superficies 135a y
135b, respectivamente, están inclinadas de manera similar a la
superficie 134a, y así se apreciará que la protección 136 se puede
salir del surco 135 bien se mueva en el sentido de las agujas del
reloj o en sentido contrario como se observa en las figuras 38 y 44.
La facilidad de movimiento de la proyección 136 para salir del surco
134, y dentro y fuera del surco 135, dependerá de las respectivas
inclinaciones de las superficies 134a, y 135a y 135b. En particular
las respectivas inclinaciones de las superficies 135a y 135b pueden
ser diferentes, de manera que sea más fácil mover la proyección para
salir del surco 135 en el sentido de las agujas del reloj que en el
sentido contrario.
La parte de la pared de la tapa 110 roscada en
la que está formado el surco 133, está espesada hacia fuera. Esta
parte 138 espesada tiene una abertura 139 recta a su través de
manera que esa parte tiene forma de U invertida cuando la tapa
roscada se observa en su orientación de la figura 37, extendiéndose
la abertura hacia fuera del surco 133 a través tanto de esta parte
138 espesada como de la parte espesor normal de la pared de la tapa
110 roscada. De esta manera, como se puede observar en las figuras
37 a 39, la provisión de la abertura permite acceder al surco 133
desde fuera de la tapa roscada.
El surco 133 tiene una de sus superficies 133a
laterales alejadas del surco 135 formado radialmente de la misma
manera que la superficie lateral radial del surco 134. Sin embargo,
el surco 133 tiene su otra superficie 133b lateral formada con un
ligero recorte, como se muestra en el detalle de la figura 39,
concordando la superficie 133b con la superficie 136a de la
proyección 136. Consecuentemente, se puede apreciar que mientras que
la rotación de la proyección 136 en el sentido de las agujas del
reloj dará lugar al enganche de la proyección en el surco 133, en
virtud de la flexión hacia fuera del dedo de bloqueo cuando este
alcanza el surco 133, la proyección 136, que está ajustada a presión
en el surco 133, posteriormente, no se podrá liberar fácilmente del
surco 133 intentado solamente un movimiento relativo en sentido
contrario al de las agujas del reloj entre la proyección y la tapa
roscada, ya que el lado 136a de la proyección se enganchará en la
superficie 133b lateral recortada concordante lo que previene el
movimiento de la proyección, contrariamente a las superficies
inclinadas de los surcos 134 y 135 que ayudan al movimiento de la
proyección para salir de cada surco. De hecho dicho movimiento
relativo en sentido contrario al de las agujas del reloj dará lugar
a que las superficies 136a y 133b se muevan más apretadamente hacia
el enganche (bloqueo).
El cuerpo 111 mostrado en las figuras 40 y 41
tiene sustancialmente la misma forma que el cuerpo de las
realizaciones del dispositivo de conexión de las figuras 1 a 14, 15
a 21, 22 a 28, y 29 a 35, pero difiere de la misma en la provisión
del dedo 137 de bloqueo y de la proyección 136 sobre el mismo. El
dedo y la proyección se muestran en las figuras 40 y 41 en las que
se puede observar que el dedo se proyecta integralmente desde la
parte inferior de una brida 140 cilíndrica alrededor de la
superficie final abierta del cuerpo en el que las formaciones están
provistas. Se puede observar que este dedo se extiende en una
dirección sustancialmente paralela al eje central del cuerpo, que
está espaciado hacia fuera de la parte del cuerpo entre las
formaciones 129 y una brida 141 de agarre exagonal desde la que se
extiende la espita 121a del extremo roscado. Al menos el dedo 137, y
en esta realización ilustrada la totalidad del cuerpo 111, están
hechos de material plástico de manera que el dedo se, como se
mencionó anteriormente, flexible. Como se puede observar en la
figura 41, el dedo se ahusa (se estrecha) en una dirección hacia la
brida 141, estando formada la proyección integralmente contigua a la
parte del extremo libre más estrecha del dedo. La proyección puede
ser de cualquier forma adecuada para cooperar con los surcos 133 a
135, respectivamente y, como se muestra en esta realización,
generalmente es de planta rectangular que tiene los lados más largos
rectos, pero con una superficie superior que se combina con la
superficie exterior del dedo 137. El dedo puede tener también
cualquier forma y configuración adecuadas. Por ejemplo, podría
ahusarse en una dirección de alejamiento de la brida 141 y estar
dispuesto para flexionar la brida 140 contigua, o podría estar
dispuesto como un nervio 137a orientado sustancialmente
tangencialmente a la superficie cilíndrica exterior del cuerpo.
Esta forma alternativa del dedo se muestra en la figura 46a, en la
que el nervio 137a se muestra en la posición neutral del
dispositivo.
Se puede apreciar que el dedo, y con él la
proyección 136 también, está dispuesto en una posición especial
alrededor de la circunferencia del cuerpo 111 respecto de las
formaciones 129, de manera que las formaciones 129 cooperan con un
nervio 118 de la manera descrita con las realizaciones anteriores
cuando la proyección 136 se engancha en cada uno de los surcos 133 a
135, respectivamente. Consecuentemente, la posición del dedo es tal
que cuando la proyección se engancha en el surco 135 la relación
entre una formación 129 y el nervio 118 es tal que la orejeta 114
elástica asociada que lleva el nervio está en su posición
"neutral" entre sus dos posiciones extremas donde está bien
flexionada hacia dentro o hacia fuera por enganche de su nervio con
la superficie 130,131 interior o exterior, respectivamente, de la
formación 129. Análogamente, el dedo está dispuesto de manera que
cuando su proyección 136 entra en el surco 134 cada nervio 118 es
enganchado por una superficie 131 de operación exterior para
flexionar la orejeta 114 elástica hacia fuera y permitir la
liberación del tubo.
Finalmente, como se puede apreciar ahora, la
posición del dedo de bloqueo es tal que cuando su proyección 136 se
engancha en el surco 133 cada nervio 118 es enganchado por la
superficie 130 de operación interior de una formación 129 para
flexionar la orejeta 114 elástica asociada hacia dentro para
bloquear el tubo en posición. Como se ha descrito, la entrada de la
proyección 136 en el surco 133 da lugar a un "bloqueo conjunto"
de la tapa roscada y del cuerpo de manera que se opone resistencia
la rotación relativa, de manera que en este estado el dispositivo de
conexión presenta un doble bloqueo, es resistente al forzamiento, es
decir, contra el vandalismo, y también es seguro contra la
liberación debida a vibraciones o la liberación accidental de todo
tipo. Para liberar el bloqueo conjunto de la tapa roscada y del
cuerpo, es necesario insertar un utensilio/herramienta, tal como un
destornillador, a través de la abertura 139 desde el exterior de la
tapa roscada, empujar la proyección 136 hacia dentro mientras al
mismo tiempo se mueve la tapa roscada y el cuerpo uno con respecto
del otro para permitir que la proyección 136 se mueva hacia el surco
135 y seguidamente hasta el surco 134 para permitir la liberación
del tubo si es necesario.
Se puede apreciar que en una disposición
alternativa es posible disponer los medios para bloquear la tapa
roscada y el cuerpo contra la rotación relativa entre los mismos, la
rotación en sentido contrario, es decir, con un miembro flexible o
equivalente sobre la tapa roscada enganchándose en los respectivos
surcos o equivalentes del cuerpo 111. En otra disposición el medio
de bloqueo podría ser una combinación de estas dos disposiciones. La
brida 141 puede tener una señal alineable con la ranura 139,
constituyendo el medio exteriormente si el dispositivo de conexión
está en las posiciones de liberación de todos o cualquier de los
tubos, tubo bloqueado y neutral. Además o alternativamente, la
superficie exterior de la proyección 136 podría estar coloreada
brillantemente de manera que cuando el conector está en su estado
bloqueado, la proyección es fácilmente visible a través de la
abertura 139 para indicar exteriormente el estado del conector. En
otras disposiciones, estos medios de bloqueo rotatorio podrían
operar también o alternativamente en la posición neutral y/o en la
posición desbloqueada del dispositivo de conexión.
Los topes de rotación en forma de nervios 143
que se extienden normalmente desde la brida 140 están instalados en
la superficie exterior del cuerpo 111, cooperando estos, en uso, con
la tapa roscada reteniendo las orejetas 144 en la superficie
interior de la misma. Alternativamente o además, las respectivas
superficies laterales radiales de las ranuras 133 y 134 podrían
estar dispuestas para actuar como topes de rotación enganchados por
la proyección 136.
En las figuras 47 y 48 se muestra otro
dispositivo 145 de conexión, teniendo este un aspecto externo
diferente del de las realizaciones anteriores a esta descrita. Sin
embargo, su estructura interna y operación pueden ser como las de
cualquiera de dichas realizaciones y variaciones descritas. SE
muestra un tubo 146 corrugado enganchado en el dispositivo.
La figura 49 muestra una sección interna del
dispositivo de las figuras 47 y 48 cuando se usa sin junta
impermeabilizante, pero tiene el bloqueo de rotación de las figuras
36 a 46. En la figura 49 se muestra el dispositivo en la posición
neutral descrita en la presente anteriormente.
La figura 50 es similar a la figura 49,
diferenciándose solamente en que muestra el dispositivo que incluye
una junta 147 de impermeabilización. La sección mostrada en la
figura 52 es del dispositivo 145 de la figura 50 que tiene
posiciones de desbloqueo, neutral y de bloqueo, con el bloqueo de
rotación en la posición neutral. La figura 53 muestra el dispositivo
con solamente las posiciones neutral y de bloqueo, con el bloqueo de
rotación en la posición neutral, mientras que la figura 54 muestra
otra vez el bloqueo de rotación, estando el dispositivo en la
posición neutral y teniendo solamente posiciones de desbloqueo y
neutral. La figura 55 muestra los nervios de las orejetas asociadas
a las formaciones, con el dispositivo en la posición neutral. Como
se puede observar en la figura 55 el número y longitud de las
formaciones se conciben para lograr ventaja mecánica, en uso, con lo
que la orejeta flexible se desplaza fácilmente entre las posiciones
bloqueada y desbloqueada. Los bordes de ataque y posterior de ambas
orejetas y las formaciones se conciben para albergar las orejetas
que se desplazan radialmente de sus posiciones normales "en
reposo".
Las figuras 56 a 60 generalmente se corresponden
con las figuras 50, 51, 52, 53 y 55, respectivamente, pero con el
dispositivo en cada caso en su posición bloqueada en vez de en su
posición neutral.
Las figuras 61 a 65 se corresponden generalmente
con las figuras 50, 51, 52, 54 y 55, respectivamente, pero con el
dispositivo en cada caso en su posición desbloqueada.
En todas las realizaciones descritas hasta ahora
en la presente, las orejetas han sido "forzadas" hacia dentro
por las formaciones, en el estado bloqueado del dispositivo de
conexión. Sin embargo, en la realización de las figuras 66 a 70, las
formaciones están dispuestas de manera que en vez de enganchar los
nervios para desplazarlos hacia dentro y "bloquearlos" sobre el
tubo, cuando hay rotación relativa en un sentido entre la tapa
roscada y el cuerpo, las formaciones están dispuestas meramente para
desplazarse detrás de los nervios, pero no para engancharlos, o al
menos, no para forzarlos hacia dentro. De esta manera, cada una de
las formaciones, en esta posición, actúa como un tope de retención
(bloqueo pasivo) para prevenir la suelta del tubo del dispositivo
de conexión mediante una fuerza que trata de desplazar las orejetas
y, de esta manera, las proyecciones, hacia fuera de dicha posición
de reposo. Esto representa una mejora sobre disposiciones en las que
dicha fuerza no se resiste.
Las figuras 66 a 70 se corresponden generalmente
con las figuras 50, 51, 52, 53 y 55, respectivamente, pero con el
dispositivo en la posición "bloqueada", y el bloqueo de
rotación también en esta posición. Sin embargo, como se puede
observar en las figuras 66 y 70, el dispositivo 245 de esta
realización incorpora el bloqueo pasivo mencionado anteriormente.
Cotejando la figura 70 con las figuras 55 y 60, se puede observar
que las formaciones 229 están dispuestas de manera que en la
posición bloqueada del dispositivo dichas formaciones no desplazan
los nervios 218 hacia dentro, como en la figura 60, sino que
meramente se desplazan directamente detrás de los nervios 218 que
permanecen efectivamente en su posición radial "neutral"
mostrada en la figura 55. De esta manera, como se muestra también en
la figura 66, las formaciones meramente previenen que los nervios
218 se desplacen hacia fuera para efectuar el desbloqueo de las
orejetas 224 respecto del tubo 245.
Las figuras 72 a 74 muestran cómo los miembros,
excepto la tubería o conductos corrugados, son asegurables a un
dispositivo de conexión de la invención. En estas figuras se puede
apreciar que el dispositivo se puede usar con cualquier forma de
miembro, incluso tubería o conducto, supuesto que se dispone
adecuadamente de un surco en su superficie exterior de enganche con
las orejetas de la primera parte del cuerpo del dispositivo.
La figura 72 nuestra cómo un primer dispositivo
445 con un tubo 446 corrugado conectado al mismo puede tener su
sección 421 final del cuerpo principal formada con un surco 421a, de
manera que la sección 421 final puede ser recibida en otro
dispositivo 545 de conexión y enganchado con la misma.
La figura 73 muestra el dispositivo de conexión
enganchando una pieza 446a extrema tubular estriada externamente,
que está conectada a un extremo de un conducto 446b liso para el
flujo de aire y/o fluido, o para cualquier otro fin adecuado.
Finalmente, la figura 74 muestra el dispositivo
de conexión usado para retener e interconectar los dos componentes
de un conjunto de enchufe y enchufe hembra eléctrico para cableado
eléctrico. El enchufe 448 es recibido en el cuerpo principal del
dispositivo de conexión contra la superficie del reborde final
interior del mismo, con tres cables 448a que se extienden desde el
mismo fuera del cuerpo. Tiene tres clavijas 448b concordantes que se
extienden interiormente hacia el interior del cuerpo principal en el
que es recibido el enchufe 449 hembra, que tiene tres contactos 449a
concordantes para recibir y acoplarse eléctricamente con las
clavijas. Los cables 449b respectivos se extienden desde los
contactos fuera del extremo del enchufe hembra situado en la tapa
roscada del dispositivo de conexión. El enchufe hembra tiene un
surco 449c anular externo en el que don recibidas las orejetas de
la tapa roscada para bloquear el enchufe hembra en posición y, de
esta manera, sostener también el enchufe en posición. Un manguito
449d se puede extender desde el enchufe hembra para proteger los
cables 449b. Por medio del surco, el enchufe hembra actúa de manera
equivalente a los conductos 146 y otros al estar enganchados con el
dispositivo de conexión.
Estos ejemplos demuestran la versatilidad del
dispositivo de conexión de la invención al ser capaz de ser capaz de
usarse con muy diferentes formas de miembros, incluso miembros
distintos a tuberías/conductos.
Claims (51)
1. Un conjunto que comprende un miembro (146,
246, 446) que tiene un surco externo en una superficie exterior de
una parte del mismo y un dispositivo de conexión que comprende un
primer cuerpo (10, 110) tubular que tiene uno de sus extremos
abierto para recibir dicha parte de dicho miembro en un taladro que
comunica con dicho extremo abierto, teniendo el primer cuerpo una
pluralidad de orejetas (14, 114) resilientes con respectivas
proyecciones (17, 117) en o contiguas a sus extremos para la
recepción en dicho surco de dicha superficie exterior de dicho
miembro para retener dicho miembro, en uso, y un segundo cuerpo (11,
111) tubular que se puede acoplar con dicho primer cuerpo,
definiéndose dos posiciones ajustadas angularmente relativamente
discretas entre el primero y el segundo cuerpos cuando están
acoplados entre sí, siendo una de dichas dos posiciones discretas
una posición no bloqueada donde, en uso, se previene que las
proyecciones (17, 117) se enganchen con el miembro para permitir su
extracción del primer cuerpo (10, 110), y siendo la otra de dichas
dos posiciones discretas una posición neutral donde, en uso, dichas
proyecciones (17, 117) se enganchan en dicho surco para retener
dicho miembro en el dispositivo de conexión, caracterizado
porque en dicha posición neutral no se aplica fuerza externa alguna
a dichas proyecciones (17, 117), y en la posición neutral se permite
la inserción de dicho miembro en dicho dispositivo de conexión
debido a la resiliencia de las orejetas (14, 114).
2. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 1, en el que dichas orejetas (14, 114) tienen
respectivos medios (18, 118) de enganche, y dicho segundo cuerpo
tiene una pluralidad de formaciones (29, 129) que, en uso, en dicha
posición no bloqueada enganchan dichos medios de enganche para
aplicar una fuerza que efectúa una liberación de las proyecciones
del miembro.
3. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 2, en el que los medios (18, 118) de enganche se
extienden axialmente desde los respectivos extremos libres de las
proyecciones (17, 117).
4. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 2 ó 3, en el que las formaciones (29, 129) se
extienden axialmente desde un extremo libre interior del segundo
cuerpo (11, 111).
5. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que cada formación
(29, 129) presenta respectivas caras (30, 31; 130, 131) de leva
interior y exterior.
6. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, en el que las formaciones
(29, 129) son de forma de leva de desplazamiento.
7. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que las formaciones
(29, 129) son al menos parcialmente de forma de diente de
sierra.
8. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que capa proyección
(17, 117) tiene su punta desviada del pie de su orejeta (14, 114)
asociada, de manera que la tentativa de retirada axial de un miembro
retenido, en uso, produce una fuerza sobre la orejeta (14, 114) en
una dirección sustancialmente normal a, y hacia, un eje de dicho
miembro.
9. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 8, en el que cada proyección tiene su cara anterior
inclinada hacia atrás respecto de la dirección de dicha tentativa de
retirada del miembro.
10. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, que comprende un medio
(147) impermeabilizante para impermeabilizar con dicho miembro
recibido en dicho taladro, en uso.
11. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 10, en el que el medio (147) impermeabilizante es un
componente aparte recibido en dicho segundo cuerpo.
12. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 11, en el que el medio (147) impermeabilizante es una
junta impermeable elastomérica cónica internamente anular.
13. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, en el que, en uso, en
dicha posición no bloqueada, dichas formaciones (29, 129) enganchan
dichos medios (18, 118) de enganche para aplicar una fuerza que
efectúa una liberación de las proyecciones (17, 117) del miembro,
permitiendo así su extracción del primer cuerpo.
14. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7 o en la reivindicación 13,
en el que, en uso, en dicha posición neutral los medios (18, 118) de
enganche de cada orejeta están dispuestos entre formaciones
contiguas de dichas formaciones (29, 129), que, de esta manera, no
aplican fuerza alguna a la misma.
15. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que está
definida una tercera posición ajustada angularmente relativamente
discreta entre el primero y el segundo cuerpos cuando están
acoplados entre sí, a saber una posición bloqueada en la que el
miembro es enganchado por dichas proyecciones (17, 117) y se
previene que las proyecciones (17, 117) se desplacen en una
dirección para la liberación del miembro.
16. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 15, en el que el movimiento angular relativo del
segundo cuerpo (11, 111) desde dicha posición neutral hasta dichas
posiciones no bloqueada y bloqueada es en sentidos opuestos,
respectivamente.
17. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 15 o 16, en el que en dicha posición neutral y/o
dicha posición bloqueada, los medios (135, 137; 133, 137) de bloqueo
inhiben la rotación relativa del primero y segundo cuerpos desde la
misma.
18. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 17, en el que el miembro de bloqueo es un miembro
(137) flexible situado sobre uno de las primero y segundo
cuerpos.
19. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 18, en el que dicho miembro (137) flexible está
presionado de manera tal que en dicha posición neutral y/o dicha
posición bloqueada, una parte del mismo es recibido en un surco
(135; 133) o en respectivos surcos del otro de los primero y segundo
cuerpos para efectuar dicho bloqueo.
20. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 19, en el que dicho surco (133) o cada uno de dichos
surcos es accesible desde el exterior de dicho otro cuerpo de los
primero y segundo cuerpos.
21. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 20, en el que dicho medio de bloqueo puede ser
liberado, en uso, por la aplicación de una herramienta exteriormente
del dispositivo de conexión en el interior de dicho surco (133), en
el cual dicha parte del miembro flexible es recibida.
22. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 20 o 21, en el que el surco (133) en el que dicha
parte es recibida en dicha posición bloqueada tiene una superficie
(133b) lateral recortada que es enganchada por una superficie (136a)
correspondiente de dicha parte del miembro (137) flexible, para
prevenir así el desplazamiento de dicha parte fuera del surco
solamente por el movimiento angular relativo entre el primero y el
segundo cuerpos en una dirección hacia dichas posiciones neutral y/o
no bloqueada.
23. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 19, en el que dicho medio de bloqueo inhibe dicha
rotación relativa del primero y segundo cuerpos solamente en dicha
posición bloqueada.
24. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 23, en el que el medio de bloqueo es un miembro (137)
flexible situado sobre dicho segundo cuerpo, estando presionado el
miembro flexible de manera tal que en cada una de las posiciones no
bloqueada, neutral y bloqueada una parte del mismo es recibida en un
respectivo surco (134, 135, 133) de una superficie interior de dicho
primer cuerpo.
25. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 24, en el que el surco (133) en el que dicha parte
del miembro (137) flexible es recibida en dicha posición bloqueada
tiene una primera superficie (133b) recortada que es enganchada por
una superficie (136a) concordante de dicha parte, para prevenir así
el desplazamiento de dicha parte fuera de dicho surco solamente por
el movimiento angular relativo del primero y segundo cuerpos en una
dirección hacia dicha posición neutral.
26. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 25, en el que dicho surco (133) es accesible
exteriormente de dicho segundo cuerpo por medio de una abertura
(139).
27. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 26, en el que dicho medio (137) de bloqueo puede ser
liberado, en uso, por la aplicación de una herramienta en dicho
surco (133) a través de dicha abertura (139), desde fuera de dicho
segundo cuerpo.
28. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones 24 a 27, en el que el surco
(134), en el que dicha parte del miembro (137) flexible es recibida
en dicha posición no bloqueada, tiene una superficie (134a) lateral
inclinada que es enganchada por una segunda superficie (136b)
lateral de dicha parte, para ayudar en el desplazamiento de dicha
parte fuera de dicho surco hacia dicha posición neutral.
29. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones 24 a 27, en el que el surco
(135), en el que dicha parte del miembro (137) flexible es recibida
en dicha posición neutral, tiene respectivas superficies (135a,
135b) laterales inclinadas que son enganchadas por las respectivas
primera y segunda superficies (136a, 136b) laterales de dicha parte
para ayudar en el desplazamiento de dicha parte, fuera de dicho
surco hacia dichas posiciones no bloqueada y bloqueada,
respectivamente.
30. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 29, en el que una de dichas dos superficies (135a,
135b) laterales inclinadas de dicho surco tiene una inclinación
mayor, de manera que el desplazamiento de dicha parte fuera del
surco es más fácil en una dirección que en la otra.
31. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que las
orejetas (14, 114) están espaciadas de una superficie interior del
primer cuerpo.
\newpage
32. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el primero
y segundo cuerpos se acoplan entre sí, en uso, con al menos parte
del segundo cuerpo (11, 111) recibido a través del otro extremo
abierto del primer cuerpo (10, 110).
33. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que unos
medios (142) están provistos en el exterior del primero y/o segundo
cuerpos para indicar las correctas posiciones rotatorias relativas
entre dichos cuerpos, para indicar dichas posiciones discretas,
respectivamente.
34. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 23 o 24, en el que una superficie exterior de dicha
parte está coloreada para ser visible desde fuera del dispositivo,
cuando el medio de bloqueo inhibe dicha rotación relativa del
primero y segundo cuerpos en dicha posición bloqueada.
35. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 1, que tiene medios (135, 137; 134, 136) de bloqueo
que, cuando el primero y segundo cuerpos están en al menos una de
dichas posiciones discretas, inhiben la rotación relativa del
primero y segundo cuerpos desde la misma.
36. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 35, en el que el medio de bloqueo es un dedo (137)
resiliente del segundo cuerpo.
37. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 36, en el que el dedo (137) está presionado hacia
fuera del segundo cuerpo bloqueándolo para engancharlo en un surco
(134, 135) de la superficie interior del primer cuerpo, cuando los
cuerpos están en dicha al menos una posición discreta.
38. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 1, en el que el segundo cuerpo tiene una pluralidad
de formaciones (29, 129) dispuestas de manera tal que, en uso, en
dicha posición neutral donde dicho miembro es retenido por la
resiliencia de las orejetas (14, 114) solamente, dichas formaciones
previenen el desplazamiento de las orejetas para liberar dicha
retención del miembro.
39. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 38, en el que dichas formaciones (29, 129) están
situadas detrás de dichas orejetas (14, 114) para prevenir dicho
desplazamiento de las mismas para liberar la retención del
miembro.
40. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 38 o 39, en el que está definida una tercera posición
ajustada angularmente relativamente discreta entre el primero y
segundo cuerpos cuando están acoplados entre sí, a saber un
aposición bloqueada donde el miembro es enganchado por dichas
proyecciones (17, 117) y se previene que las proyecciones se
desplacen en una dirección para su liberación del miembro.
41. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 40, en el que dichas formaciones (29, 129) previenen
dicho desplazamiento de las orejetas (14, 114) solamente en la
posición bloqueada.
42. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 38 o 39, en el que solamente están definidas dos de
dichas tres posiciones discretas.
43. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 42, en el que dichas dos posiciones son la bloqueada
y la no bloqueada o la bloqueada y la neutral.
44. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, en el que en dichas
posiciones neutral y/o no bloqueada, los medios (135, 137; 134, 137)
de bloqueo inhiben la rotación relativa del primero y segundo
cuerpos entre sí.
45. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 44, en el que el medio de bloqueo es un miembro (137)
flexible en uno de los primero y segundo cuerpos.
46. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 45, en el que dicho miembro (137) flexible está
presionado de manera tal que en dichas posiciones neutral y/o no
bloqueada, una parte del mismo es recibida en un surco (35; 134) o
en respectivos surcos del otro de los primero y segundo cuerpos para
efectuar dicho bloqueo.
47. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 46, en el que dicho surco, o cada uno de dichos
surcos, es accesible desde fuera de dicho otro de los primero y
segundo cuerpos.
48. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 47, en el que el medio de bloqueo puede ser liberado,
en uso, por la aplicación de una herramienta desde fuera del
dispositivo de conexión en dicho surco, en el que dicha parte del
miembro flexible es recibida.
49. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones 46 a 48, en el que el surco
(134), en el que dicha parte del miembro flexible es recibida en
dicha posición no bloqueada, tiene una superficie (134a) lateral
inclinada que es enganchada por una segunda superficie (136b)
lateral de dicha parte para ayudar en el desplazamiento de dicha
parte fuera de dicho surco hacia dicha posición neutral.
50. Un conjunto como el reivindicado en una
cualquiera de las reivindicaciones 46 a 49, en el que el surco
(135), en el que dicha parte del miembro flexible es recibida en
dicha posición neutral, tiene respectivas superficies (135a, 135b)
laterales inclinadas que son enganchadas por las respectivas primera
y segunda superficies (13a, 13b) laterales de dicha parte para
ayudar en el desplazamiento de dicha parte fuera de dicho surco
hacia dicha posición no bloqueada.
51. Un conjunto como el reivindicado en la
reivindicación 50, en el que una de dichas dos superficies laterales
inclinadas de dicho surco tiene una inclinación mayor, de manera que
el desplazamiento de dicha parte fuera de dicho surco es más fácil
en una dirección que en la otra.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB0009561A GB0009561D0 (en) | 2000-04-19 | 2000-04-19 | Connection device |
GB0009561 | 2000-04-19 | ||
GB0106401 | 2001-03-15 | ||
GB0106401A GB0106401D0 (en) | 2001-03-15 | 2001-03-15 | Connection device |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2307607T3 true ES2307607T3 (es) | 2008-12-01 |
Family
ID=26244125
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01921599T Expired - Lifetime ES2307607T3 (es) | 2000-04-19 | 2001-04-17 | Dispositivo de conexion. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7185923B2 (es) |
EP (2) | EP1517075B1 (es) |
JP (1) | JP2004501323A (es) |
CN (1) | CN1236219C (es) |
AT (2) | ATE398258T1 (es) |
AU (1) | AU781158B2 (es) |
CA (1) | CA2405338C (es) |
DE (2) | DE60138929D1 (es) |
DK (1) | DK1274955T3 (es) |
ES (1) | ES2307607T3 (es) |
GB (1) | GB2382633B (es) |
HK (1) | HK1056597A1 (es) |
IL (2) | IL152147A0 (es) |
WO (1) | WO2001079738A1 (es) |
Families Citing this family (39)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7387288B2 (en) * | 2003-12-05 | 2008-06-17 | The Lamson & Sessions Co. | Fitting for ENT tubing |
FR2873780B1 (fr) * | 2004-07-29 | 2006-09-08 | Comap Sa | Bague de visualisation du sertissage d'un raccord pour tubes |
US8263866B2 (en) * | 2004-09-16 | 2012-09-11 | Federal-Mogul World Wide, Inc. | Protection shield positioning assembly and positioning device therefor and method of use |
US20060087118A1 (en) * | 2004-10-26 | 2006-04-27 | Itt Manufacturing Enterprises, Inc. | Fluid quick connector with adapter |
US20070021783A1 (en) * | 2005-07-20 | 2007-01-25 | Aida Viana | Vaporizer pacifier |
GB0515962D0 (en) * | 2005-08-03 | 2005-09-07 | Smiths Group Plc | Connectors and vacuum cleaners |
ITMI20052454A1 (it) * | 2005-12-22 | 2007-06-23 | Teaflex S P A | Raccordo peer tubi a spire parallele |
US7614664B1 (en) * | 2008-04-16 | 2009-11-10 | Yea Der Lih Enterprise Co., Ltd. | Fast-connecting joint for corrugated pipes |
US7566079B1 (en) * | 2008-08-13 | 2009-07-28 | Douglas Callahan | Duct coupling |
KR101149554B1 (ko) * | 2009-02-18 | 2012-05-30 | 슐레머 게엠베하 | 물결모양 튜브의 연결 장치 |
JP5306868B2 (ja) * | 2009-03-23 | 2013-10-02 | 株式会社ニフコ | パイプ連結用コネクタ |
US8464368B2 (en) * | 2009-10-16 | 2013-06-18 | Liberty Hardware Mfg. Corp. | Elevated toilet seat |
US8157294B2 (en) * | 2009-12-10 | 2012-04-17 | Masco Corporation | Glueless whirlpool fittings |
US8366154B2 (en) * | 2011-06-15 | 2013-02-05 | Wang Cheng-An | Water pipe connector |
FI124681B (fi) * | 2011-10-28 | 2014-12-15 | Abloy Oy | Riippulukko |
DE102011089099A1 (de) * | 2011-12-20 | 2013-06-20 | Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft | Verbindungseinheit und eine derartige Verbindungseinheit umfassende Verbindungsanordnung zur Herstellung einer unlösbaren Verbindung medienführender Leitungen |
WO2014016275A1 (de) * | 2012-07-24 | 2014-01-30 | Woco Industrietechnik Gmbh | Verbindungseinrichtung sowie verbindungssystem mit einer solchen |
FI126096B (en) * | 2013-07-19 | 2016-06-30 | Uponor Innovation Ab | Tap corner box or wall lead-through for connecting the pipeline to the tap assembly |
JP6263921B2 (ja) * | 2013-09-24 | 2018-01-24 | 株式会社オンダ製作所 | 管接続具 |
FR3015601B1 (fr) * | 2013-12-19 | 2016-06-10 | Valeo Systemes Thermiques | Dispositif de pre assemblage pour un axe notamment un axe de commande d'une vanne de distribution de liquide, ensemble, dispositif cinematique et vanne comprenant un tel dispositif de pre assemblage |
BR112017015285B1 (pt) * | 2015-02-16 | 2022-07-19 | Gualapack S.P.A. | Dispositivo de fixação transcraniano para pelo menos um cateter de drenagem |
US12193174B2 (en) * | 2015-08-04 | 2025-01-07 | Federal-Mogul Powertrain, Llc | Thermal sleeve with reflective positioning member, assembly therewith and method of construction thereof |
US10670173B2 (en) * | 2016-03-31 | 2020-06-02 | Quick Fitting, Inc. | Locking pipe joint device with indicator |
DE102017116818A1 (de) * | 2017-07-25 | 2019-01-31 | Stefano Bächle | Sicherungsring, Abgasrohrsystem mit Sicherungsring sowie Sicherungsringbausatz |
BR112020008719A2 (pt) | 2017-11-22 | 2020-11-03 | Oetiker Ny, Inc. | verificador de conexão |
DE102017128759B4 (de) * | 2017-12-04 | 2023-04-20 | HLD-Technik GmbH | Vorrichtung zur Durchführung von Leitungen durch eine Gebäudeöffnung |
JP6365857B2 (ja) * | 2017-12-07 | 2018-08-01 | 株式会社オンダ製作所 | 管接続具 |
GB2570296B (en) | 2018-01-17 | 2021-02-10 | John Guest International Ltd | A connector |
GB2573165B (en) * | 2018-04-27 | 2020-11-18 | John Guest International Ltd | A connector |
DE102018121293A1 (de) * | 2018-08-31 | 2020-03-05 | Schlemmer Holding GmbH | Kupplungsvorrichtung und wellschlauchanordnung |
JP2020197279A (ja) * | 2019-06-05 | 2020-12-10 | 住友理工ホーステックス株式会社 | コネクタおよびコネクタの組付方法 |
CA3145248A1 (en) * | 2019-06-28 | 2020-12-30 | Hubbell Incorporated | Protective outlet cover |
CN110307424B (zh) * | 2019-07-09 | 2024-08-23 | 安徽昱鑫金属制品有限公司 | 一种自动锁紧的连接接头 |
FR3098566B1 (fr) * | 2019-07-12 | 2021-06-11 | Hutchinson | Dispositif de raccordement fluidique |
CA3057911A1 (en) | 2019-10-08 | 2021-04-08 | Ipex Technologies Inc. | Push-fit pipe fitting |
DE102019131219B3 (de) * | 2019-11-19 | 2021-02-11 | Schlemmer Holding GmbH | Anschlussvorrichtung und Wellschlauchanordnung |
CN111342260B (zh) * | 2020-03-24 | 2021-05-18 | 中航光电科技股份有限公司 | 用于与多芯缆线连接的连接器 |
EP4083486B1 (de) * | 2021-04-29 | 2023-02-08 | AVS, Ingenieur J.C. Römer GmbH | Leitungskupplung |
WO2024232137A1 (ja) * | 2023-05-09 | 2024-11-14 | ニッタ株式会社 | 管継手用回転防止部材及び管継手ユニット |
Family Cites Families (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE1775427A1 (de) | 1968-08-09 | 1971-09-16 | Busselmeier Otto Dipl Ing | Schlauch-Schnellkupplung |
JPS59111417A (ja) * | 1982-12-17 | 1984-06-27 | Toshiba Corp | 電源供給回路 |
DE3535595A1 (de) * | 1985-10-05 | 1987-04-09 | Kleinhuis Hermann Gmbh | Verschraubung aus kunststoff zur ein- und durchfuehrung, abdichtung und zugentlastung von kabel, leitungen oder schlaeuchen |
US4836580A (en) * | 1988-03-01 | 1989-06-06 | Scepter Manufacturing Company Limited | Conduit connector |
US4989905A (en) * | 1990-02-05 | 1991-02-05 | Lamson & Sessions Co. | Fitting for corrugated tubing |
FR2694053B1 (fr) * | 1992-07-24 | 1994-09-02 | Souriau & Cie | Ensemble de connexion à verrouillage du type baïonnette. |
DE4334529C2 (de) * | 1992-10-15 | 1996-06-13 | Furukawa Electric Co Ltd | Verbindungsvorrichtung für ein flexibles Wellrohr |
JPH07145894A (ja) * | 1993-10-01 | 1995-06-06 | Tokyo Gas Co Ltd | フレキシブル管用継手 |
JPH08326975A (ja) * | 1995-05-29 | 1996-12-10 | Toyoda Gosei Co Ltd | ホース |
DE19540279A1 (de) * | 1995-10-28 | 1997-04-30 | Balfo Verwaltungs Anstalt | Anschlußstück für Profilrohre, Profilstutzen, Wellschläuche oder dergleichen Stränge |
US6036237A (en) * | 1996-05-09 | 2000-03-14 | Parker-Hannifin Corporation | Coupling for corrugated tubing |
US5799988A (en) * | 1996-07-01 | 1998-09-01 | Yeh; Ying Lieh | Oil-tight coupling device |
JP4321671B2 (ja) * | 1999-10-12 | 2009-08-26 | 大阪瓦斯株式会社 | フレキシブルチューブ用継手 |
JP3468289B2 (ja) * | 2000-01-18 | 2003-11-17 | 東拓工業株式会社 | 管の接続構造 |
US6764107B1 (en) * | 2002-05-08 | 2004-07-20 | Hassan Obahi | Self-sealing pre-assembled endfitting/coupling for corrugated tubing |
-
2001
- 2001-04-17 GB GB0224217A patent/GB2382633B/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-17 EP EP04030242A patent/EP1517075B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-17 US US10/257,888 patent/US7185923B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-17 AT AT01921599T patent/ATE398258T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-04-17 AU AU48570/01A patent/AU781158B2/en not_active Expired
- 2001-04-17 DK DK01921599T patent/DK1274955T3/da active
- 2001-04-17 DE DE60138929T patent/DE60138929D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-17 ES ES01921599T patent/ES2307607T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-17 AT AT04030242T patent/ATE433072T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-04-17 CN CNB018083749A patent/CN1236219C/zh not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-17 DE DE60134399T patent/DE60134399D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-17 CA CA002405338A patent/CA2405338C/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-17 JP JP2001577103A patent/JP2004501323A/ja active Pending
- 2001-04-17 EP EP01921599A patent/EP1274955B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-17 IL IL15214701A patent/IL152147A0/xx active IP Right Grant
- 2001-04-17 WO PCT/GB2001/001715 patent/WO2001079738A1/en active IP Right Grant
-
2002
- 2002-10-07 IL IL152147A patent/IL152147A/en not_active IP Right Cessation
-
2003
- 2003-11-27 HK HK03108659A patent/HK1056597A1/xx not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60134399D1 (de) | 2008-07-24 |
EP1517075A2 (en) | 2005-03-23 |
ATE433072T1 (de) | 2009-06-15 |
JP2004501323A (ja) | 2004-01-15 |
CA2405338C (en) | 2008-10-28 |
AU4857001A (en) | 2001-10-30 |
DK1274955T3 (da) | 2008-10-20 |
EP1274955B1 (en) | 2008-06-11 |
EP1274955A1 (en) | 2003-01-15 |
CN1236219C (zh) | 2006-01-11 |
CN1441885A (zh) | 2003-09-10 |
EP1517075A3 (en) | 2005-10-19 |
US20030155767A1 (en) | 2003-08-21 |
AU781158B2 (en) | 2005-05-12 |
WO2001079738A1 (en) | 2001-10-25 |
IL152147A0 (en) | 2003-05-29 |
GB2382633A (en) | 2003-06-04 |
IL152147A (en) | 2007-09-20 |
ATE398258T1 (de) | 2008-07-15 |
US7185923B2 (en) | 2007-03-06 |
GB2382633B (en) | 2004-05-12 |
GB0224217D0 (en) | 2002-11-27 |
DE60138929D1 (de) | 2009-07-16 |
EP1517075B1 (en) | 2009-06-03 |
CA2405338A1 (en) | 2001-10-25 |
HK1056597A1 (en) | 2004-02-20 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2307607T3 (es) | Dispositivo de conexion. | |
ES2379638T3 (es) | Conector rápido con estructura de retención | |
ES2430593T3 (es) | Conector rápido para tuberías de medios | |
ES2212467T3 (es) | Mejoras en acoplamientos de tubos o referentes a ellos. | |
ES2704073T3 (es) | Conector de fluido con tapa de seguridad de inserción completa con elementos de enclavamiento secundario | |
ES2267419T3 (es) | Un dispositivo para conectar dos objetos tubulares rigidos que comprende una parte macho y una parte hembra. | |
ES2536098T3 (es) | Dispositivo de fijación para fijar una estera a una alfombra | |
ES2397361T3 (es) | Pieza de acoplamiento hembra para un sistema de conector enchufable | |
ES2432243T3 (es) | Dispositivo de seguridad de aguja | |
ES2228696T3 (es) | Enchufe de conexion de tuberia de aspiracion. | |
US7628632B2 (en) | Locking mechanism | |
ES2276242T3 (es) | Sistema adaptador de celda de combustible para herramientas de combustion. | |
ES2363304T3 (es) | Acoplamiento de enchufe para tubos, así como instalación de acoplamiento con al menos dos acoplamientos de enchufe de este tipo. | |
ES2361077T3 (es) | Clavija hembra para el sistema conector de autoenclavamiento. | |
ES2803201T3 (es) | Recipiente | |
ES2939486T3 (es) | Pieza de conector enchufable eléctrico y sistema de conexión enchufable eléctrica con bloqueo | |
ES2300955T3 (es) | Herramienta de introduccion quirurgica. | |
ES2942005T3 (es) | Dispositivo de conexión de tubos | |
ES2246212T3 (es) | Un conector para conductos corrugados. | |
ES2232562T3 (es) | Acoplamiento de insercion. | |
ES2861357T3 (es) | Toma de corriente | |
ES2769951T3 (es) | Unión rápida desconectable para tuberías | |
KR200407158Y1 (ko) | 호스의 연결장치 | |
CN109562308A (zh) | 用于车辆的过滤器元件 | |
ES2904594T3 (es) | Pasador de chaveta que tiene un anillo elástico asegurado |