ES2306976T3 - Tornillo intramedular para el tratamiento de fracturas proximales de femur. - Google Patents
Tornillo intramedular para el tratamiento de fracturas proximales de femur. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2306976T3 ES2306976T3 ES04425717T ES04425717T ES2306976T3 ES 2306976 T3 ES2306976 T3 ES 2306976T3 ES 04425717 T ES04425717 T ES 04425717T ES 04425717 T ES04425717 T ES 04425717T ES 2306976 T3 ES2306976 T3 ES 2306976T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- axis
- hole
- nail
- ducts
- proximal
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 210000000689 upper leg Anatomy 0.000 title claims description 10
- 206010016454 Femur fracture Diseases 0.000 claims abstract description 5
- 206010017076 Fracture Diseases 0.000 claims description 16
- 208000010392 Bone Fractures Diseases 0.000 claims description 11
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 claims description 9
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims description 9
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims description 9
- 238000010079 rubber tapping Methods 0.000 claims description 7
- 230000003068 static effect Effects 0.000 claims description 4
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims description 3
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims description 3
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims description 3
- 210000002436 femur neck Anatomy 0.000 description 6
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 4
- 230000008859 change Effects 0.000 description 4
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 4
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 4
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 3
- 230000008733 trauma Effects 0.000 description 3
- 241000587161 Gomphocarpus Species 0.000 description 2
- 208000008924 Femoral Fractures Diseases 0.000 description 1
- RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N Titanium Chemical compound [Ti] RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 210000003275 diaphysis Anatomy 0.000 description 1
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 1
- 210000000527 greater trochanter Anatomy 0.000 description 1
- 239000007943 implant Substances 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 230000004044 response Effects 0.000 description 1
- 238000011477 surgical intervention Methods 0.000 description 1
- 230000008719 thickening Effects 0.000 description 1
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010936 titanium Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/56—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
- A61B17/58—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
- A61B17/68—Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
- A61B17/74—Devices for the head or neck or trochanter of the femur
- A61B17/742—Devices for the head or neck or trochanter of the femur having one or more longitudinal elements oriented along or parallel to the axis of the neck
- A61B17/748—Devices for the head or neck or trochanter of the femur having one or more longitudinal elements oriented along or parallel to the axis of the neck with means for adapting the angle between the longitudinal elements and the shaft axis of the femur
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/56—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
- A61B17/58—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
- A61B17/68—Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
- A61B17/72—Intramedullary devices, e.g. pins or nails
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/56—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
- A61B17/58—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
- A61B17/68—Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
- A61B17/72—Intramedullary devices, e.g. pins or nails
- A61B17/7233—Intramedullary devices, e.g. pins or nails with special means of locking the nail to the bone
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/56—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
- A61B17/58—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
- A61B17/68—Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
- A61B17/72—Intramedullary devices, e.g. pins or nails
- A61B17/7233—Intramedullary devices, e.g. pins or nails with special means of locking the nail to the bone
- A61B17/725—Intramedullary devices, e.g. pins or nails with special means of locking the nail to the bone with locking pins or screws of special form
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/56—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
- A61B17/58—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
- A61B17/68—Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
- A61B17/74—Devices for the head or neck or trochanter of the femur
- A61B17/742—Devices for the head or neck or trochanter of the femur having one or more longitudinal elements oriented along or parallel to the axis of the neck
- A61B17/744—Devices for the head or neck or trochanter of the femur having one or more longitudinal elements oriented along or parallel to the axis of the neck the longitudinal elements coupled to an intramedullary nail
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Surgery (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Neurology (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Surgical Instruments (AREA)
Abstract
Clavo endomedular para el tratamiento de fracturas proximales de fémur, que comprende un cuerpo (12) alargado que tiene una parte (14) proximal y una parte (16) distal, teniendo la parte (14) proximal un primer y un segundo orificios (20, 21) para un tornillo (22, 23, 24, 25) cefálico respectivo, teniendo cada uno un eje transversal al eje (X) de la parte (14) proximal, caracterizado porque el primer orificio (20) está dividido en dos conductos (30, 31) en el que los dos conductos (30, 31) son adyacentes y se abren longitudinalmente uno dentro del otro, de modo que el primer orificio (20) tiene una sección transversal sustancialmente "con forma de ocho", teniendo cada uno de los dos conductos (30, 31) un eje (A, B) respectivo con una relación en ángulo predeterminada con respecto al eje del segundo orificio (21), y en el que dichos conductos (30, 31) están dispuestos para acoplarse selectivamente mediante un tornillo (22, 24) cefálico respectivo.
Description
Tornillo intramedular para el tratamiento de
fracturas proximales de fémur.
La presente invención se refiere generalmente a
un clavo endomedular para el tratamiento de fracturas proximales de
fémur, tal como por ejemplo fracturas pertrocantéreas cuya fisura se
extiende desde el trocánter menor hasta el mayor, fracturas medias y
en la base del cuello femoral, y similares.
El clavo comprende un cuerpo alargado que tiene
una parte proximal y una parte distal. En la parte proximal del
mismo, el clavo también comprende un primer y un segundo orificios,
teniendo cada uno un eje transversal al eje de la parte proximal
para un tornillo cefálico correspondiente.
La presente invención también se refiere a un
dispositivo para el tratamiento de fracturas proximales de fémur que
comprende el clavo mencionado anteriormente y los tornillos
cefálicos correspondientes.
Se conoce el uso ahora generalizado de clavos
endomedulares como los anteriores para la osteosíntesis de fracturas
proximales de fémur.
La estabilización de la fractura se obtiene
principalmente por medio de dos tornillos cefálicos. Estos últimos
se insertan transversalmente en el clavo en dos orificios circulares
respectivos de la parte proximal de manera que atraviesan la
espongiosis del cuello femoral hasta alcanzar la cabeza femoral con
el fin de permitir una compresión mutua de muñón.
La disposición y la orientación del tornillo
cefálico con respecto al clavo endomedular depende sustancialmente
del tipo de fractura. En particular, según la gravedad, la
estructura de composición del cuello femoral, la edad del paciente y
el tipo de traumatismo, pueden formarse fragmentos y fisuras, que
son diferentes entre sí.
En la mayor parte de los clavos conocidos, los
dos orificios para los tornillos cefálicos tienen ejes
paralelos.
Por el contrario, para otros tipos de
traumatismo, principalmente en caso de fracturas pertrocantéreas
graves, en las que es necesario garantizar una cierta estaticidad
del clavo y el tornillo, los dos orificios proximales tienen ejes
convergentes. Por tanto, los tornillos cefálicos, una vez que se han
insertado en el cuello femoral, convergen mutuamente garantizando
una alta estabilización de los mismos y de la cabeza. Se conoce un
clavo con orificios de ejes convergentes por ejemplo a partir de la
patente EP 0 853 923 a nombre del solicitante.
Se conoce un clavo femoral intramedular
adicional para el tratamiento de fracturas a partir del documento US
5.549.610 A (el preámbulo de la reivindicación 1 se basa en este
documento) a nombre de RUSSEL et al. El clavo incluye tres
canales de tornillo de bloqueo proximales, dos canales oblicuos
hacia arriba paralelos y un único canal oblicuo hacia abajo. Los dos
canales oblicuos hacia arriba paralelos son adecuados para la
inserción de dos tornillos cefálicos en la cabeza del fémur en el
modo de reconstrucción y el único canal oblicuo hacia abajo es
adecuado para la inserción de un tornillo transversalmente en el
cuello del fémur en un modo femoral.
Se conoce otro clavo a partir de la solicitud de
patente japonesa JP 2002253566 a nombre de MIZUHO. Este clavo
comprende en su propia parte proximal ranuras opuestas en las que
pueden insertarse desde 2 hasta 6 tornillos. Los tornillos se
insertan atravesándose mutuamente en las ranuras opuestas en
acoplamiento mutuo. Se proporciona una punta que se inserta en la
parte de cabeza del clavo y presiona los tornillos unos contra
otros.
Sin embargo, los clavos conocidos, aunque
garantizan una estabilización completa de la fractura, tienen
inconvenientes reconocidos que aún no se han superado.
El principal inconveniente es que, sólo para
garantizar la contención de un tipo particular de fractura, la
configuración del clavo y el tornillo cefálico está sustancialmente
predeterminada, restringiendo y limitando la posibilidad de cambiar
la aplicación del clavo endomedular en diferentes situaciones de
traumatismo.
Esto da como resultado que el uso de los clavos
endomedulares conocidos para la estabilización de fracturas que
tienen una naturaleza diferente sea considerablemente limitado, ya
que esto implicaría inevitablemente una mala disposición y
orientación de los dos tornillos cefálicos.
Este inconveniente es incluso más grave cuando
se considera que, según el tipo de fractura de fémur, un cirujano
está obligado a escoger exclusivamente de manera preliminar, es
decir antes de la intervención, el clavo endomedular que va a usarse
y no puede cambiar la orientación de los dos tornillos cefálicos
cuando ya se han implantado los
clavos.
clavos.
\newpage
Por tanto, el problema técnico que subyace a la
presente invención es proporcionar un clavo endomedular que supera
los inconvenientes mencionados anteriormente de los clavos
endomedulares conocidos con el fin de tener una mayor versatilidad
de aplicación y, particularmente, permitir que un cirujano cambie la
configuración del tornillo cefálico cuando está operando durante la
intervención quirúrgica, sin requerir la extracción del clavo de la
cavidad medular.
Este problema técnico se resuelve mediante un
clavo endomedular según la reivindicación 1, en el que, mientras que
el segundo orificio tiene una sección transversal circular, el
primer orificio está dividido en dos conductos dispuestos para
acoplarse selectivamente mediante un tornillo cefálico respectivo y
que tienen cada uno una relación en ángulo predeterminada con
respecto al eje del segundo orificio.
Las características y ventajas del clavo
endomedular según la invención serán evidentes a partir de la
siguiente descripción de una realización del mismo facilitada a modo
de ejemplo no limitativo con referencia a los dibujos adjuntos.
La figura 1 es una vista frontal del clavo según
la presente invención.
La figura 2 es una sección transversal a escala
ampliada a lo largo de la línea II-II de la figura
1.
La figura 2a muestra un detalle más ampliado de
la figura 2.
La figura 3 muestra un primer tornillo cefálico
para el clavo endomedular de la figura 1.
La figura 4 muestra un segundo tornillo cefálico
con manguito deslizante para el clavo endomedular de la figura
1.
La figura 5 muestra el tornillo cefálico de la
figura 4.
La figura 6 muestra en escala ampliada el
manguito de la figura 4.
La figura 7 muestra una sección transversal del
manguito de la figura 6.
La figura 8 muestra el clavo de la figura 1 en
una primera configuración.
La figura 9 muestra el clavo de la figura 1 en
una segunda configuración.
Con referencia a los dibujos adjuntos, un clavo
endomedular para el tratamiento de fracturas proximales de fémur
según la presente invención se indica generalmente con el número de
referencia 10.
El clavo 10 comprende un cuerpo 12 alargado,
preferiblemente hecho de titanio, que tiene una cabeza 15, una parte
14 proximal y una parte 16 distal. Las dos partes 14 y 16, adecuadas
para su inserción en el cuello y en la diáfisis femoral,
respectivamente, forman preferiblemente un ángulo, en este caso un
ángulo de aproximadamente 4-5º con el fin de
ajustarse a la forma anatómica del fémur.
La parte 14 proximal también comprende, en
correspondencia con la cabeza 15 del clavo 10, un asiento 17 (figura
2) para la inserción de instrumentos correspondientes para la
manipulación del clavo 10, tal como por ejemplo el que se describe
en dicha patente EP 0 853 923 a nombre del solicitante.
En este caso específico, la parte 14 proximal
tiene un diámetro superior al de la parte 16 distal y está conectada
a la misma mediante una parte 18 de conexión de forma
sustancialmente cónica.
En la parte 16 distal, el clavo 10 endomedular
comprende un orificio 26 y una ranura 27 para pasadores 28 distales
correspondientes (figuras 8 y 9).
En la parte 14 proximal, el clavo 10 endomedular
comprende, comenzando desde la cabeza 15, un primer y un segundo
orificios 20 y 21, respectivamente, para tornillos 22, 23, 24, 25
cefálicos correspondientes (figuras 3, 4, 5, 8, 9).
En este caso específico se obtiene un tercer
orificio 19 entre el primer y el segundo orificios 20, 21 para la
inserción de un hilo para controlar la colocación y la profundidad
de los tornillos 22, 23, 24 y 25 cefálicos.
Según la invención, aunque el segundo orificio
21 proximal tiene una sección transversal sustancialmente circular y
se extiende con un eje C inclinado con respecto al eje X de la parte
14 proximal, el primer orificio 20 está dividido en dos conductos
que se disponen para acoplarse selectivamente mediante un tornillo
22, 24 cefálico respectivo y tienen un eje con una relación en
ángulo predeterminada con respecto al segundo orificio 21, con el
fin de obtener una orientación diferente de los tornillos cefálicos
que se están insertando en el mismo.
Preferiblemente, el primer orificio 20 tiene una
sección transversal sustancialmente "con forma de ocho"
definida por dos conductos 30 y 31, que son adyacentes y se abren
longitudinalmente uno dentro del otro, en otras palabras, dichos
conductos 30 y 31, que componen dicho primer orificio 20 proximal,
tienen cada uno forma sustancialmente de cilindro e interfieren
longitudinalmente.
Preferiblemente, los dos conductos 30, 31 tienen
ejes A y B convergentes respectivos con un eje de convergencia
predeterminado y destinado a girarse hacia la cabeza femoral.
En particular, con referencia a las figuras 2 y
2a, el conducto 30, en este caso el más próximo a la cabeza 15 del
clavo 10, tiene un eje A que forma un ángulo con el eje C del
segundo orificio 21, mientras que el segundo conducto 31, es decir,
el más alejado de la cabeza 15 del clavo 10, tiene un eje B que es
sustancialmente paralelo al eje C del segundo orificio 21.
En el caso de la solución mostrada, el primer
conducto 30 forma un ángulo \alpha de aproximadamente 115º con el
eje X de la parte 14 proximal del clavo 10 endomedular, mientras que
el segundo conducto 31, y de manera similar el segundo orificio 21
proximal, forman un ángulo \beta de aproximadamente 123º con el
eje X de la parte 14 proximal del clavo 10.
Por tanto, el primer conducto 30 y el segundo
conducto 31 son convergentes hacia la cabeza femoral con un ángulo
de convergencia de aproximadamente 8º.
En el caso específico de la solución mostrada en
los dibujos, ambos conductos 30, 31 tienen un diámetro de 8,5 mm y
la distancia E entre los ejes A y B correspondientes, medida a lo
largo del eje X de la parte 14 proximal, es de algunos milímetros,
aproximadamente 2 mm.
Tal como se observará mejor a continuación en el
presente documento, tanto los dos conductos 30, 31 como el segundo
orificio 21 están equipados con una rosca para el acoplamiento del
tornillo cefálico.
Tal como se dio a conocer anteriormente, la
presencia de los dos conductos 30, 31 con un eje con inclinación
diferente, permite que se configure alternativamente un único clavo
10 endomedular según dos configuraciones diferentes.
En este caso específico, en una primera
configuración (figura 8), los dos tornillos 22, 23 se insertan en el
segundo conducto 31 del primer orificio 20 y en el segundo orificio
21 respectivamente, con el fin de estar sustancialmente
paralelos.
En una segunda configuración (figura 9), los dos
tornillos 24, 25 se insertan en el primer conducto 30 del primer
orificio 20 y en el segundo orificio 21 respectivamente, con el fin
de converger hacia la cabeza femoral.
Según otro aspecto, la presente invención
también se refiere a un dispositivo para el tratamiento de fracturas
proximales de fémur que comprende el clavo 10 endomedular y los
tornillos 22, 23, 24, 25 cefálicos descritos anteriormente.
En particular, según la invención el dispositivo
comprende cuatro tornillos 22, 23, 24, 25 cefálicos que se
describirán a continuación en el presente documento.
En la primera configuración, es decir la de ejes
paralelos, los dos tornillos 22, 23 cefálicos son del tipo
denominado dinámico, es decir tornillos que pueden deslizarse con
respecto al clavo 10.
En particular, los tornillos 22, 23 (figuras 4,
5, 6, 7) comprenden una única rosca 38 autorroscante que penetra por
sí misma en la cabeza femoral, y un vástago 40 con forma de cilindro
equipado, en la zona de la cabeza, con un hexágono incrustado para
una herramienta de trabajo conveniente.
Además, la pared del hexágono incrustado o la
canulación del tornillo está preferiblemente roscada con el fin de
permitir que la herramienta se fije finalmente en una etapa de
extracción de los tornillos cefálicos del clavo.
El dispositivo también comprende un manguito 42
en el que el vástago 40 del tornillo 22, 23 está insertado de manera
deslizante.
El manguito 42 comprende, en una zona central,
una rosca 43 externa para atornillarse en los orificios 20, 21
proximales; además, pueden obtenerse perfiles 44 afilados en un
primer extremo del manguito 42 con el fin de permitir el avance del
mismo hacia el interior del hueso y, en un segundo extremo, una
ranura 46 para destornillador para la conexión a un instrumento
conveniente.
En este caso específico, la rosca 43 del
manguito 42 tiene un paso aparente que corresponde a la mitad del
paso de la rosca 38 autorroscante del tornillo 22, 23 para penetrar
en el hueso.
La disposición de los dos tornillos 22, 23
cefálicos y del manguito 42 en la configuración de ejes paralelos se
realiza de la siguiente forma.
Tras insertar el clavo 10 en la cavidad medular,
los tornillos 22, 23 cefálicos se insertan en el segundo conducto 31
y en el segundo orificio 21, respectivamente, junto con el manguito
42 y se atornillan en la cabeza femoral. Por tanto, el manguito 42
se inserta junto con los tornillos 22, 23 y se atornilla en el
conducto 31 y en el orificio 21.
Debe observarse que, al hacerlo así, sólo se
atornilla el manguito 42 en el clavo 10, garantizando cierta
dinamicidad y elasticidad de movimientos para los tornillos 22, 23
con respecto al clavo 10 endomedular.
En un segundo punto, el pasador 28 se inserta
preferiblemente en la ranura 27 con el fin de evitar la rotación del
clavo 10.
En la segunda configuración (figura 9), es decir
la de los ejes convergentes, el dispositivo según la invención
comprende dos tornillos 24, 25 cefálicos del tipo denominado
estático, adecuados para atornillarse tanto en el clavo 10 como en
el hueso.
En particular, son tornillos 24, 25 (figura 3)
que tienen una resistencia uniforme, equipados cada uno con una
primera rosca 50 autorroscante que penetra por sí misma en la cabeza
femoral y con una segunda rosca 51 para atornillarse con el clavo
10. Debe observarse también que los tornillos 24, 25 tienen un
engrosamiento 55 en correspondencia con la zona de conexión con el
clavo 10 para permitir el atornillado de los mismos.
También en este caso, los tornillos están
equipados con un hexágono incrustado equipado preferiblemente con la
rosca correspondiente.
La disposición de los dos tornillos 24, 25
cefálicos en la configuración de ejes convergentes se realiza de la
siguiente forma.
Tras insertar el clavo 10 en la cavidad medular,
los dos tornillos 24, 25 cefálicos se insertan directamente en el
primer conducto 30 y en el segundo orificio 21, respectivamente.
Después, el pasador 28 distal se inserta en el orificio 26.
También en este caso, la segunda rosca 51 tiene
un paso aparente que corresponde a la mitad del paso de la primera
rosca 50 para penetrar en el hueso, permitiendo que el tornillo
avance constantemente hacia el interior del hueso y hacia el
interior del clavo 10. Por tanto, se obtiene una limitación rígida
entre los dos tornillo 24, 25 y el clavo 10.
La principal ventaja del clavo endomedular según
la presente invención es que se usa un único clavo endomedular para
obtener dos configuraciones diferentes de tornillo cefálico, tal
como por ejemplo la de ejes paralelos y la de ejes convergentes.
Además, dado que los dos conductos 30, 31 están
interfiriendo y abiertos el uno hacia el otro para formar una única
ranura que tiene una sección transversal "con forma de ocho",
ventajosamente da como resultado que el tornillo cefálico, cuando se
inserta en un conducto o en el otro, mantiene su posición axial a lo
largo de la parte proximal del clavo.
Por tanto, al pasar de una configuración a la
otra, la distancia entre los dos tornillos cefálicos, adaptados
convenientemente al tamaño del cuello femoral, es sustancialmente
constante.
Esto permite que sólo se obtenga un cambio de
orientación del ángulo del tornillo entre las dos configuraciones.
Por tanto, cada tornillo, en ambas configuraciones, se mantiene en
una posición que corresponde sustancialmente a la posición que
habría tenido en un clavo tradicional equipado con dos orificios
circulares.
Además, debido a la integración en una única
ranura, el clavo 10 no se debilita excesivamente por la presencia
del doble conducto.
Otra ventaja es que un cirujano puede escoger
directamente en el quirófano, según la situación a la que se esté
enfrentando, si el tornillo 22, 24 debe insertarse en uno o en el
otro conducto 30, 31 del primer orificio 20, con el fin de cambiar
la relación en ángulo del mismo con respecto al otro tornillo 23 y
25 del segundo orificio 21, y sin extraer el clavo 10 de la cavidad
medular.
En particular, la elección de los dos ángulos de
inclinación predeterminados (aproximadamente 115º y 123º,
respectivamente) de los dos conductos 30, 31 y del segundo orificio
21 para la configuración estática y dinámica, respectivamente, es
particularmente adecuada para una contención completa para una
fractura pertrocantérea.
Otra ventaja de la presente invención es que,
según la configuración del tornillo, puede obtenerse un dispositivo
estático o dinámico para el tratamiento de fracturas proximales de
fémur por medio de un único clavo.
\newpage
De hecho, cuando sea necesario, en respuesta a
tensiones específicas, para garantizar cierta dinamicidad del
dispositivo, los tornillos cefálicos deslizantes equipados con el
manguito correspondiente pueden insertarse en los orificios de ejes
paralelos.
Debe observarse que es posible obtener también
la dinamicidad de la parte distal del clavo. Se obtiene insertando
un único pasador en la ranura distal. De hecho, no limita el
movimiento de un clavo, producido por ejemplo por una posible
tensión axial.
De manera similar, cuando se requiere la rigidez
de tensión absoluta, se atornillan los tornillos con doble rosca en
los orificios de ejes convergentes.
Debe observarse también en este caso que, en la
configuración de ejes convergentes, también se mantiene la
estaticidad en el nivel de la parte 16 distal del clavo 10, dado que
el pasador 28 se inserta sólo en el orificio 26 circular.
Por tanto, la elección para la estabilidad o la
dinamicidad, no sólo para la parte cefálica del fémur, sino también
para la parte central del fémur, o la diáfisis, se realiza así según
el tipo de fractura y no está limitada por el dispositivo que se
está usando.
Claims (17)
1. Clavo endomedular para el tratamiento de
fracturas proximales de fémur, que comprende un cuerpo (12) alargado
que tiene una parte (14) proximal y una parte (16) distal, teniendo
la parte (14) proximal un primer y un segundo orificios (20, 21)
para un tornillo (22, 23, 24, 25) cefálico respectivo, teniendo cada
uno un eje transversal al eje (X) de la parte (14) proximal,
caracterizado porque el primer orificio (20) está dividido en
dos conductos (30, 31) en el que los dos conductos (30, 31) son
adyacentes y se abren longitudinalmente uno dentro del otro, de modo
que el primer orificio (20) tiene una sección transversal
sustancialmente "con forma de ocho", teniendo cada uno de los
dos conductos (30, 31) un eje (A, B) respectivo con una relación en
ángulo predeterminada con respecto al eje del segundo orificio (21),
y en el que dichos conductos (30, 31) están dispuestos para
acoplarse selectivamente mediante un tornillo (22, 24) cefálico
respectivo.
2. Clavo según la reivindicación 1,
caracterizado porque dichos conductos (30, 31) tienen ejes
(A, B) respectivos que convergen con un eje de convergencia
predeterminado destinado a girarse hacia la cabeza femoral.
3. Clavo según la reivindicación 1,
caracterizado porque un primer de dichos conductos (30) tiene
el eje (A) que forma un ángulo con el eje (C) del segundo orificio
(21), mientras que un segundo de dichos conductos (31) tiene el eje
(B) que es sustancialmente paralelo al eje (C) del segundo orificio
(21).
4. Clavo según la reivindicación 2,
caracterizado porque el eje (A) del primer conducto (30)
forma con el eje (B) del segundo conducto (31) un ángulo de
aproximadamente 8º.
5. Clavo según la reivindicación 1,
caracterizado porque el primer conducto (30) forma un ángulo
de aproximadamente 115º con el eje (X) de la parte (14)
proximal.
6. Clavo según la reivindicación 1,
caracterizado porque el segundo conducto (31) forma un ángulo
de aproximadamente 123º con el eje (X) de la parte (14)
proximal.
7. Clavo según la reivindicación 1,
caracterizado porque la distancia entre el eje (A) del primer
conducto (30) y el eje (B) del segundo conducto (31) medida a lo
largo del eje (X) de la parte (14) proximal corresponde a
aproximadamente 2 mm.
8. Clavo según la reivindicación 1, en el que
tanto los dos conductos (30, 31) como el segundo orificio (21) están
equipados con una rosca para el acoplamiento del tornillo (22, 23,
24, 25) cefálico.
9. Dispositivo para el tratamiento de fracturas
proximales de fémur que comprende un clavo (10) endomedular según la
reivindicación 1 y tornillos (22, 23, 24, 25) cefálicos adecuados
para su inserción en los dos orificios (20, 21) proximales
respectivos del clavo (10) endomedular.
10. Dispositivo según la reivindicación 9, que
comprende dos primeros tornillos (22, 23) cefálicos, que son
adecuados para su inserción en el segundo conducto (31) del primer
orificio (20) y en el segundo orificio (21) respectivamente para
obtener una primera configuración y dos segundos tornillos (24, 25)
que son adecuados para su inserción en el primer conducto (30) del
primer orificio (20) y en el segundo orificio (21) respectivamente
para obtener una segunda configuración alternativamente a la primera
configuración.
11. Dispositivo según la reivindicación 10,
caracterizado porque un primer de dichos conductos (30) tiene
el eje (A) que forma un ángulo con el eje (C) del segundo orificio
(21), mientras que un segundo de dichos conductos (31) tiene el eje
(B) que es sustancialmente paralelo al eje (C) del segundo orificio
(21).
12. Dispositivo según la reivindicación 11, en
el que cada uno de los dos primeros tornillos (22, 23) cefálicos
tiene una rosca (38) autorroscante para atornillarse en el hueso y
un vástago (40) liso para insertarse de manera deslizante en el
segundo conducto (31) del primer orificio (20) y en el segundo
orificio (21) proximal respectivamente con el fin de colocarse
paralelos entre sí obteniendo una configuración dinámica.
13. Dispositivo según la reivindicación 11, en
el que cada uno de los dos segundos tornillos (24, 25) cefálicos
tiene una primera rosca (50) autorroscante para atornillarse en el
hueso y una segunda rosca (51) para atornillarse en el primer
conducto (30) del primer orificio (20) y en el segundo orificio (21)
proximal respectivamente con el fin de colocarse convergentes entre
sí obteniendo una configuración estática.
14. Dispositivo según la reivindicación 12,
caracterizado porque comprende dos manguitos (42) que tienen
una rosca (43) externa para atornillarse en el segundo conducto (31)
del primer orificio (20) y en el segundo orificio (21) proximal
respectivamente y en el que los vástagos (40) de los primeros
tornillos (22, 23) cefálicos se insertan de manera deslizante.
15. Dispositivo según la reivindicación 14,
caracterizado porque cada manguito (42) comprende perfiles
(44) afilados para avanzar en el hueso.
16. Dispositivo según la reivindicación 14,
caracterizado porque la rosca (43) externa de los manguitos
(42) tiene un paso aparente que corresponde a la mitad del paso de
la rosca (38) autorroscante del primer tornillo (22, 23) para
penetrar en el hueso.
17. Dispositivo según la reivindicación 13,
caracterizado porque la segunda rosca (51) de los segundos
tornillos (24, 25) cefálicos tiene un paso aparente que corresponde
a la mitad del paso de la primera rosca (50) autorroscante.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP04425717A EP1639953B1 (en) | 2004-09-27 | 2004-09-27 | Intramedullary nail for the treatment of proximal femur fractures |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2306976T3 true ES2306976T3 (es) | 2008-11-16 |
Family
ID=34932783
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04425717T Expired - Lifetime ES2306976T3 (es) | 2004-09-27 | 2004-09-27 | Tornillo intramedular para el tratamiento de fracturas proximales de femur. |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7670340B2 (es) |
EP (1) | EP1639953B1 (es) |
JP (1) | JP4729376B2 (es) |
CN (1) | CN100534400C (es) |
AR (1) | AR055490A1 (es) |
AT (1) | ATE395871T1 (es) |
BR (1) | BRPI0504202B8 (es) |
CA (1) | CA2521234C (es) |
CR (1) | CR8012A (es) |
DE (1) | DE602004013971D1 (es) |
DK (1) | DK1639953T3 (es) |
ES (1) | ES2306976T3 (es) |
Families Citing this family (54)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7799030B2 (en) * | 2003-09-08 | 2010-09-21 | Smith & Nephew, Inc. | Orthopaedic plate and screw assembly |
US7780667B2 (en) * | 2003-09-08 | 2010-08-24 | Smith & Nephew, Inc. | Orthopaedic plate and screw assembly |
US20050055024A1 (en) * | 2003-09-08 | 2005-03-10 | James Anthony H. | Orthopaedic implant and screw assembly |
US20070155271A1 (en) * | 2005-12-30 | 2007-07-05 | Touzov Igor V | Heat conductive textile and method producing thereof |
US9320551B2 (en) | 2007-01-26 | 2016-04-26 | Biomet Manufacturing, Llc | Lockable intramedullary fixation device |
US9308031B2 (en) | 2007-01-26 | 2016-04-12 | Biomet Manufacturing, Llc | Lockable intramedullary fixation device |
US7918853B2 (en) | 2007-03-20 | 2011-04-05 | Smith & Nephew, Inc. | Orthopaedic plate and screw assembly |
EP2166973B1 (en) | 2007-05-25 | 2016-03-16 | Zimmer GmbH | Reinforced intramedullary nail |
WO2009002890A1 (en) | 2007-06-22 | 2008-12-31 | Anthem Orthopaedics Van, Llc | Intramedullary rod with pivotable fastener and method for using same |
JP5335220B2 (ja) * | 2007-11-08 | 2013-11-06 | 株式会社ホリックス | 髄内釘及び髄内釘を使用した骨折部位の接合方法 |
CN101969867B (zh) | 2008-01-14 | 2013-03-27 | 康文图斯整形外科公司 | 用于骨折修补的装置 |
US9084646B2 (en) | 2008-03-26 | 2015-07-21 | DePuy Synthes Products, Inc. | Universal anchor for attaching objects to bone tissue |
JP2011519658A (ja) | 2008-05-07 | 2011-07-14 | トゥルニエ | 上腕骨用釘 |
CN102046111A (zh) | 2008-06-05 | 2011-05-04 | 斯恩蒂斯有限公司 | 铰接的椎间盘植入体 |
US8313487B2 (en) * | 2008-06-24 | 2012-11-20 | Extremity Medical Llc | Fixation system, an intramedullary fixation assembly and method of use |
US20110230884A1 (en) * | 2008-06-24 | 2011-09-22 | Adam Mantzaris | Hybrid intramedullary fixation assembly and method of use |
US9289220B2 (en) | 2008-06-24 | 2016-03-22 | Extremity Medical Llc | Intramedullary fixation assembly and method of use |
US8343199B2 (en) * | 2008-06-24 | 2013-01-01 | Extremity Medical, Llc | Intramedullary fixation screw, a fixation system, and method of fixation of the subtalar joint |
US8328806B2 (en) * | 2008-06-24 | 2012-12-11 | Extremity Medical, Llc | Fixation system, an intramedullary fixation assembly and method of use |
US8303589B2 (en) * | 2008-06-24 | 2012-11-06 | Extremity Medical Llc | Fixation system, an intramedullary fixation assembly and method of use |
US9017329B2 (en) * | 2008-06-24 | 2015-04-28 | Extremity Medical, Llc | Intramedullary fixation assembly and method of use |
US9044282B2 (en) * | 2008-06-24 | 2015-06-02 | Extremity Medical Llc | Intraosseous intramedullary fixation assembly and method of use |
WO2010042767A1 (en) | 2008-10-11 | 2010-04-15 | Anthem Orthopaedics Van, Llc | Intramedullary rod with pivotable and fixed fasteners and method for using same |
CN102176873A (zh) | 2008-10-15 | 2011-09-07 | 捷迈有限公司 | 髓内钉 |
US9060808B2 (en) * | 2008-12-05 | 2015-06-23 | DePuy Synthes Products, Inc. | Anchor-in-anchor system for use in bone fixation |
RU2580978C2 (ru) | 2009-06-30 | 2016-04-10 | Смит Энд Нефью, Инк. | Ортопедический имплантат и крепежное приспособление |
US8449544B2 (en) | 2009-06-30 | 2013-05-28 | Smith & Nephew, Inc. | Orthopaedic implant and fastener assembly |
EP2523614A4 (en) | 2010-01-15 | 2017-02-15 | Conventus Orthopaedics, Inc. | Rotary-rigid orthopaedic rod |
CA2823873A1 (en) | 2010-01-20 | 2011-07-28 | Conventus Orthopaedics, Inc. | Apparatus and methods for bone access and cavity preparation |
US8556896B2 (en) * | 2010-01-27 | 2013-10-15 | Zimmer, Inc. | Distal relief for a surgical device |
EP2544609A4 (en) * | 2010-03-08 | 2017-05-31 | Conventus Orthopaedics, Inc. | Apparatus and methods for bone repair |
EP2544608A4 (en) | 2010-03-08 | 2017-02-22 | Conventus Orthopaedics, Inc. | Apparatus and methods for securing a bone implant |
US8540714B2 (en) | 2010-05-11 | 2013-09-24 | Orthopediatrics Corp. | Pediatric intramedullary nail |
AU2011376745B2 (en) * | 2011-09-16 | 2015-07-09 | Stryker European Holdings I, Llc | Polyaxial locking hole arrangement |
US9265541B2 (en) * | 2011-10-28 | 2016-02-23 | Stryker Trauma Gmbh | Intramedullary nail locking hole arrangement |
JP6247644B2 (ja) | 2012-02-08 | 2017-12-13 | エピックス オーソペディックス インコーポレイテッド | 連続調節可能ターゲッティングアセンブリを有するインプラント挿入デバイス |
DE202012103384U1 (de) * | 2012-09-05 | 2012-09-24 | Signus Medizintechnik Gmbh | Beckenringimplantat |
US10123828B2 (en) | 2013-03-15 | 2018-11-13 | Epix Orthopaedics, Inc. | Implantable device with pivotable fastener and self-adjusting set screw |
US10080596B2 (en) | 2013-12-09 | 2018-09-25 | Acumed Llc | Hip fixation with load-controlled dynamization |
WO2015089086A1 (en) * | 2013-12-09 | 2015-06-18 | Acumed Llc | Nail-based compliant hip fixation system |
EP3079607A4 (en) | 2013-12-12 | 2017-07-26 | Conventus Orthopaedics, Inc. | Tissue displacement tools and methods |
US9517094B1 (en) * | 2014-05-09 | 2016-12-13 | Savage Medical Design LLC | Intramedullary fixation apparatus for use in hip and femur fracture surgery |
DE102014113556A1 (de) * | 2014-09-19 | 2016-03-24 | Königsee Implantate GmbH | Osteosynthese-Hilfsmittel zur Versorgung subtrochantärer Frakturen und/oder pertrochantärer Frakturen und/oder Oberschenkelhalsfrakturen |
US9895177B2 (en) | 2016-01-15 | 2018-02-20 | ARTHREX, GmbH | Bone fixation device for treatment of femoral fractures |
CN105997219B (zh) * | 2016-06-30 | 2018-06-22 | 王永清 | 锁定多向带锁髓内钉 |
US10874433B2 (en) | 2017-01-30 | 2020-12-29 | Stryker European Holdings I, Llc | Strut attachments for external fixation frame |
WO2019010252A2 (en) | 2017-07-04 | 2019-01-10 | Conventus Orthopaedics, Inc. | APPARATUS AND METHODS FOR TREATING BONES |
US11446072B2 (en) | 2017-10-10 | 2022-09-20 | DePuy Synthes Products, Inc. | Self-retaining nail to insertion handle interface |
MX2020003481A (es) | 2017-10-11 | 2020-12-07 | Howmedica Osteonics Corp | Guias para placa de fijacion de la cabeza humeral. |
CN107714168B (zh) * | 2017-11-03 | 2023-04-21 | 山东大学齐鲁医院(青岛) | 一种骨科双锁定固定块及双锁定个体化内固定装置 |
US11013540B2 (en) | 2018-04-13 | 2021-05-25 | Stryker European Operations Holdings Llc | Femoral nail with enhanced bone conforming geometry |
TR202008814A2 (tr) * | 2020-06-08 | 2021-03-22 | Acibadem Mehmet Ali Aydinlar Ueniversitesi | Ortopedi̇k bi̇r i̇mplant |
US12004785B2 (en) | 2022-04-21 | 2024-06-11 | DePuy Synthes Products, Inc. | Retrograde femoral intramedullary nail, and related systems and methods |
CN118303961B (zh) * | 2024-03-25 | 2024-10-18 | 中国人民解放军总医院第四医学中心 | 一种弹性髓内固定装置 |
Family Cites Families (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2475025A (en) * | 1946-10-26 | 1949-07-05 | Universal Oil Prod Co | Reactor for close temperature control |
US2500519A (en) * | 1947-10-14 | 1950-03-14 | Phillips Petroleum Co | Process and apparatus for the synthesis of hydrocarbons |
US2759878A (en) * | 1951-04-26 | 1956-08-21 | Union Oil Co | Process for treating hydrocarbons in a moving bed with solid particles at different temperature levels |
US2852545A (en) * | 1954-02-15 | 1958-09-16 | Frank J Jenny | Method and apparatus for synthesizing hydrocarbons |
US3094479A (en) * | 1958-02-07 | 1963-06-18 | Sweeney Maxwell Patrick | Conversion process and apparatus |
DE1542494C3 (de) * | 1966-07-21 | 1975-06-05 | Veba-Chemie Ag, 4660 Gelsenkirchenbuer | Vorrichtung zur Durchführung katalytischer Reaktionen |
US4640271A (en) * | 1985-11-07 | 1987-02-03 | Zimmer, Inc. | Bone screw |
FR2698261B1 (fr) * | 1992-11-24 | 1995-03-17 | Lacaffiniere Jean Yves De | Dispositif de guidage d'une double vis du col du fémur pour clou trochantéro-diaphysaire verrouillé. |
US6030162A (en) * | 1998-12-18 | 2000-02-29 | Acumed, Inc. | Axial tension screw |
US5549610A (en) * | 1994-10-31 | 1996-08-27 | Smith & Nephew Richards Inc. | Femoral intramedullary nail |
ATE211373T1 (de) * | 1994-11-17 | 2002-01-15 | Treu Instr Gmbh | Marknagel zur hüftkompression |
IT1293934B1 (it) * | 1997-01-21 | 1999-03-11 | Orthofix Srl | Chiodo endomidollare per il trattamento delle fratture dell'anca |
US20040069454A1 (en) * | 1998-11-02 | 2004-04-15 | Bonsignore Patrick V. | Composition for enhancing thermal conductivity of a heat transfer medium and method of use thereof |
CN1157159C (zh) * | 1999-12-03 | 2004-07-14 | 库尔斯恩蒂斯股份公司 | 髓内钉 |
US6619383B2 (en) * | 2000-07-25 | 2003-09-16 | Arthur M. Squires | Vibrated-bed method and apparatus for heat exchange |
JP4418122B2 (ja) * | 2001-03-01 | 2010-02-17 | 瑞穂医科工業株式会社 | 髄内釘 |
US7096931B2 (en) * | 2001-06-08 | 2006-08-29 | Exxonmobil Research And Engineering Company | Increased heat exchange in two or three phase slurry |
GB0116894D0 (en) * | 2001-07-11 | 2001-09-05 | Accentus Plc | Catalytic reactor |
GB0125035D0 (en) * | 2001-10-18 | 2001-12-12 | Accentus Plc | Catalytic reactor |
US7001386B2 (en) * | 2002-07-23 | 2006-02-21 | Advanced Orthopaedic Solutions, Inc. | Intramedullary nail for long bone fractures |
CN2609515Y (zh) * | 2002-07-28 | 2004-04-07 | 王永清 | 股骨复合带锁髓内钉 |
JP3977205B2 (ja) * | 2002-08-29 | 2007-09-19 | 有限会社ケイオーアイ | 髄内釘 |
US7108835B2 (en) * | 2003-10-08 | 2006-09-19 | Rentech, Inc. | Fischer-tropsch slurry reactor cooling tube arrangement |
-
2004
- 2004-09-27 ES ES04425717T patent/ES2306976T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-09-27 AT AT04425717T patent/ATE395871T1/de active
- 2004-09-27 DE DE602004013971T patent/DE602004013971D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-09-27 DK DK04425717T patent/DK1639953T3/da active
- 2004-09-27 EP EP04425717A patent/EP1639953B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2005
- 2005-09-21 US US11/233,475 patent/US7670340B2/en active Active
- 2005-09-23 BR BRPI0504202A patent/BRPI0504202B8/pt not_active IP Right Cessation
- 2005-09-26 CA CA2521234A patent/CA2521234C/en not_active Expired - Fee Related
- 2005-09-26 AR ARP050104045A patent/AR055490A1/es not_active Application Discontinuation
- 2005-09-27 CR CR8012A patent/CR8012A/es unknown
- 2005-09-27 CN CNB2005101069683A patent/CN100534400C/zh active Active
- 2005-09-27 JP JP2005280239A patent/JP4729376B2/ja not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2006095306A (ja) | 2006-04-13 |
US20060069392A1 (en) | 2006-03-30 |
CR8012A (es) | 2009-01-07 |
CN100534400C (zh) | 2009-09-02 |
DK1639953T3 (da) | 2008-09-29 |
EP1639953B1 (en) | 2008-05-21 |
BRPI0504202A (pt) | 2006-05-09 |
US7670340B2 (en) | 2010-03-02 |
EP1639953A1 (en) | 2006-03-29 |
BRPI0504202B1 (pt) | 2015-12-08 |
JP4729376B2 (ja) | 2011-07-20 |
ATE395871T1 (de) | 2008-06-15 |
BRPI0504202B8 (pt) | 2021-06-22 |
CA2521234C (en) | 2010-11-30 |
CN1754521A (zh) | 2006-04-05 |
CA2521234A1 (en) | 2006-03-27 |
AR055490A1 (es) | 2007-08-22 |
DE602004013971D1 (de) | 2008-07-03 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2306976T3 (es) | Tornillo intramedular para el tratamiento de fracturas proximales de femur. | |
ES2322575T3 (es) | Placa de osteosintesis. | |
ES2263617T3 (es) | Placa de osteosintesis para la fijacion de fracturas proximales del humero. | |
ES2548045T3 (es) | Clavo intramedular y sistema de implante que comprende dicho clavo | |
ES2379160T3 (es) | Dispositivo de osteosíntesis intramedular | |
ES2384500T3 (es) | Aparatos para la fijación interna de una fractura | |
ES2450991T3 (es) | Placa ósea con rosca sincronizada | |
ES2834486T3 (es) | Dispositivo de direccionamiento | |
ES2971443T3 (es) | Conjunto de fijación ósea e implantes | |
ES2201417T3 (es) | Dispositivo de tornillo de cabeza roscada destinado a permitir la fijacion de pequeños fragmentos de hueso. | |
ES2269754T3 (es) | Clavo intramedular. | |
US20090082818A1 (en) | Canulated titanium implant for correcting flat feet in children | |
ES2447033T3 (es) | Vástago intramedular con respiradero | |
JPH04295348A (ja) | 骨ねじ | |
ES2955370T3 (es) | Sistema de fijación de ligamentos, implantes y dispositivos con tapa de compresión | |
BR112015001589B1 (pt) | pino alongado para um sistema de fixação modular externo, para aplicações de fixação temporária e/ou permanente, e sistema de fixação modular externo | |
ES2244693T3 (es) | Sistema para la fijacion de huesos. | |
ES2400600T3 (es) | Dispositivo para la estabilización de fracturas de huesos largos | |
ES2675368T3 (es) | Grupo de anclaje para un fijador externo | |
ES2251888B1 (es) | Dispositivo en delta para el tratamiento de las fracturas trocantericas y subtocantericas de femur. | |
ES2976038T3 (es) | Implante de anclaje óseo con extracción facilitada | |
ES2983030T3 (es) | Implante de anclaje óseo con estabilización cortical | |
ES2699381T3 (es) | Tapa de extremo cónica para clavo intramedular | |
ES2757949T3 (es) | Ensamblaje de tornillo endoóseo y sistema de fijación interna que comprende dicho ensamblaje de tornillo endoóseo | |
US11426222B2 (en) | Osseous anchoring implant with optimized expansion |