ES2302021T3 - Polvos amorfos secados por pulverizacion, con escasa humedad residual y buena estabilidad al almacenamiento. - Google Patents
Polvos amorfos secados por pulverizacion, con escasa humedad residual y buena estabilidad al almacenamiento. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2302021T3 ES2302021T3 ES04764317T ES04764317T ES2302021T3 ES 2302021 T3 ES2302021 T3 ES 2302021T3 ES 04764317 T ES04764317 T ES 04764317T ES 04764317 T ES04764317 T ES 04764317T ES 2302021 T3 ES2302021 T3 ES 2302021T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- ile
- spray
- mannitol
- proportion
- dried powder
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000843 powder Substances 0.000 claims abstract description 224
- 239000013543 active substance Substances 0.000 claims abstract description 72
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 52
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 claims abstract description 35
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims abstract description 23
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical group OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 claims description 117
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 claims description 117
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 claims description 117
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 claims description 117
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims description 88
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 claims description 80
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims description 80
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims description 79
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims description 72
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims description 71
- 239000007921 spray Substances 0.000 claims description 68
- 238000001035 drying Methods 0.000 claims description 67
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 claims description 61
- 229960000310 isoleucine Drugs 0.000 claims description 58
- AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N L-isoleucine Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N 0.000 claims description 52
- 229920005862 polyol Polymers 0.000 claims description 45
- 150000003077 polyols Chemical class 0.000 claims description 45
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 claims description 43
- AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N isoleucine Natural products CCC(C)C(N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 39
- 235000014705 isoleucine Nutrition 0.000 claims description 39
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 claims description 32
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 claims description 32
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims description 32
- 239000003380 propellant Substances 0.000 claims description 29
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 claims description 25
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 23
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 claims description 22
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 20
- BLUGYPPOFIHFJS-UUFHNPECSA-N (2s)-n-[(2s)-1-[[(3r,4s,5s)-3-methoxy-1-[(2s)-2-[(1r,2r)-1-methoxy-2-methyl-3-oxo-3-[[(1s)-2-phenyl-1-(1,3-thiazol-2-yl)ethyl]amino]propyl]pyrrolidin-1-yl]-5-methyl-1-oxoheptan-4-yl]-methylamino]-3-methyl-1-oxobutan-2-yl]-3-methyl-2-(methylamino)butanamid Chemical compound CN[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N(C)[C@@H]([C@@H](C)CC)[C@H](OC)CC(=O)N1CCC[C@H]1[C@H](OC)[C@@H](C)C(=O)N[C@H](C=1SC=CN=1)CC1=CC=CC=C1 BLUGYPPOFIHFJS-UUFHNPECSA-N 0.000 claims description 19
- 208000007934 ACTH-independent macronodular adrenal hyperplasia Diseases 0.000 claims description 19
- IAOZJIPTCAWIRG-QWRGUYRKSA-N aspartame Chemical compound OC(=O)C[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(=O)OC)CC1=CC=CC=C1 IAOZJIPTCAWIRG-QWRGUYRKSA-N 0.000 claims description 11
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 11
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 claims description 11
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 claims description 11
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 claims description 10
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 claims description 10
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 claims description 7
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 claims description 7
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 claims description 7
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 claims description 7
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 claims description 7
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 claims description 7
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 7
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 7
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Natural products CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 7
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 claims description 7
- 235000005772 leucine Nutrition 0.000 claims description 7
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 claims description 7
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims description 7
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 7
- 229960005190 phenylalanine Drugs 0.000 claims description 7
- 235000008729 phenylalanine Nutrition 0.000 claims description 7
- 239000004474 valine Substances 0.000 claims description 7
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 claims description 6
- DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N Asparagine Natural products OC(=O)C(N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N L-Cysteine Chemical compound SC[C@H](N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N 0.000 claims description 6
- ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N L-Proline Chemical compound OC(=O)[C@@H]1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 claims description 6
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 claims description 6
- DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N L-asparagine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N 0.000 claims description 6
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 claims description 6
- OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N 0.000 claims description 6
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 claims description 6
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 235000009582 asparagine Nutrition 0.000 claims description 6
- 229960001230 asparagine Drugs 0.000 claims description 6
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 claims description 6
- 235000018977 lysine Nutrition 0.000 claims description 6
- KYWVDGFGRYJLPE-UHFFFAOYSA-N trimethylazanium;acetate Chemical compound CN(C)C.CC(O)=O KYWVDGFGRYJLPE-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N tyrosine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N (2S)-2-Amino-3-hydroxypropansäure Chemical compound OC[C@H](N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N 0.000 claims description 5
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 claims description 5
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 claims description 5
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N L-aspartic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N 0.000 claims description 5
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N L-glutamic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N 0.000 claims description 5
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 claims description 5
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- 235000003704 aspartic acid Nutrition 0.000 claims description 5
- OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N beta-carboxyaspartic acid Natural products OC(=O)C(N)C(C(O)=O)C(O)=O OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N glutamine Natural products OC(=O)C(N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- 235000004554 glutamine Nutrition 0.000 claims description 5
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 claims description 5
- 239000003102 growth factor Substances 0.000 claims description 5
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 claims description 5
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 claims description 5
- WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N Glutamic acid Natural products OC(=O)C(N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- BBQABUDWDUKJMB-LZXPERKUSA-N Ile-Ile-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@H]([NH3+])C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C([O-])=O BBQABUDWDUKJMB-LZXPERKUSA-N 0.000 claims description 4
- AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N L-threonine Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N 0.000 claims description 4
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 claims description 4
- 235000013922 glutamic acid Nutrition 0.000 claims description 4
- 239000004220 glutamic acid Substances 0.000 claims description 4
- 150000002482 oligosaccharides Polymers 0.000 claims description 4
- JNTMAZFVYNDPLB-PEDHHIEDSA-N (2S,3S)-2-[[[(2S)-1-[(2S,3S)-2-amino-3-methyl-1-oxopentyl]-2-pyrrolidinyl]-oxomethyl]amino]-3-methylpentanoic acid Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(O)=O JNTMAZFVYNDPLB-PEDHHIEDSA-N 0.000 claims description 2
- QICVAHODWHIWIS-HTFCKZLJSA-N Ile-Ala-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O)N QICVAHODWHIWIS-HTFCKZLJSA-N 0.000 claims description 2
- ATXGFMOBVKSOMK-PEDHHIEDSA-N Ile-Arg-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O)N ATXGFMOBVKSOMK-PEDHHIEDSA-N 0.000 claims description 2
- BGZIJZJBXRVBGJ-SXTJYALSSA-N Ile-Asp-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(=O)O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O)N BGZIJZJBXRVBGJ-SXTJYALSSA-N 0.000 claims description 2
- WTOAPTKSZJJWKK-HTFCKZLJSA-N Ile-Cys-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O)N WTOAPTKSZJJWKK-HTFCKZLJSA-N 0.000 claims description 2
- UBHUJPVCJHPSEU-GRLWGSQLSA-N Ile-Glu-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCC(=O)O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O)N UBHUJPVCJHPSEU-GRLWGSQLSA-N 0.000 claims description 2
- MQFGXJNSUJTXDT-QSFUFRPTSA-N Ile-Gly-Ile Chemical compound N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)NCC(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O MQFGXJNSUJTXDT-QSFUFRPTSA-N 0.000 claims description 2
- KOPIAUWNLKKELG-SIGLWIIPSA-N Ile-His-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CN=CN1)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O)N KOPIAUWNLKKELG-SIGLWIIPSA-N 0.000 claims description 2
- WIZPFZKOFZXDQG-HTFCKZLJSA-N Ile-Ile-Ala Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O WIZPFZKOFZXDQG-HTFCKZLJSA-N 0.000 claims description 2
- KYLIZSDYWQQTFM-PEDHHIEDSA-N Ile-Ile-Arg Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CCCN=C(N)N KYLIZSDYWQQTFM-PEDHHIEDSA-N 0.000 claims description 2
- PWDSHAAAFXISLE-SXTJYALSSA-N Ile-Ile-Asp Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(O)=O PWDSHAAAFXISLE-SXTJYALSSA-N 0.000 claims description 2
- AFERFBZLVUFWRA-HTFCKZLJSA-N Ile-Ile-Cys Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)O)N AFERFBZLVUFWRA-HTFCKZLJSA-N 0.000 claims description 2
- SJLVSMMIFYTSGY-GRLWGSQLSA-N Ile-Ile-Glu Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CCC(=O)O)C(=O)O)N SJLVSMMIFYTSGY-GRLWGSQLSA-N 0.000 claims description 2
- YNMQUIVKEFRCPH-QSFUFRPTSA-N Ile-Ile-Gly Chemical group CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)NCC(=O)O)N YNMQUIVKEFRCPH-QSFUFRPTSA-N 0.000 claims description 2
- HUWYGQOISIJNMK-SIGLWIIPSA-N Ile-Ile-His Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC1=CN=CN1)C(=O)O)N HUWYGQOISIJNMK-SIGLWIIPSA-N 0.000 claims description 2
- CSQNHSGHAPRGPQ-YTFOTSKYSA-N Ile-Ile-Lys Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)N CSQNHSGHAPRGPQ-YTFOTSKYSA-N 0.000 claims description 2
- MTONDYJJCIBZTK-PEDHHIEDSA-N Ile-Ile-Met Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)O)N MTONDYJJCIBZTK-PEDHHIEDSA-N 0.000 claims description 2
- DMSVBUWGDLYNLC-IAVJCBSLSA-N Ile-Ile-Phe Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CC=CC=C1 DMSVBUWGDLYNLC-IAVJCBSLSA-N 0.000 claims description 2
- UWLHDGMRWXHFFY-HPCHECBXSA-N Ile-Ile-Pro Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N1CCC[C@@H]1C(=O)O)N UWLHDGMRWXHFFY-HPCHECBXSA-N 0.000 claims description 2
- PFPUFNLHBXKPHY-HTFCKZLJSA-N Ile-Ile-Ser Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)O)N PFPUFNLHBXKPHY-HTFCKZLJSA-N 0.000 claims description 2
- AXNGDPAKKCEKGY-QPHKQPEJSA-N Ile-Ile-Thr Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)O)N AXNGDPAKKCEKGY-QPHKQPEJSA-N 0.000 claims description 2
- GLLAUPMJCGKPFY-BLMTYFJBSA-N Ile-Ile-Trp Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](NC(=O)[C@H]([C@@H](C)CC)NC(=O)[C@@H](N)[C@@H](C)CC)C(O)=O)=CNC2=C1 GLLAUPMJCGKPFY-BLMTYFJBSA-N 0.000 claims description 2
- KBAPKNDWAGVGTH-IGISWZIWSA-N Ile-Ile-Tyr Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 KBAPKNDWAGVGTH-IGISWZIWSA-N 0.000 claims description 2
- QZZIBQZLWBOOJH-PEDHHIEDSA-N Ile-Ile-Val Chemical compound N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)O QZZIBQZLWBOOJH-PEDHHIEDSA-N 0.000 claims description 2
- FFAUOCITXBMRBT-YTFOTSKYSA-N Ile-Lys-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(O)=O FFAUOCITXBMRBT-YTFOTSKYSA-N 0.000 claims description 2
- MSASLZGZQAXVFP-PEDHHIEDSA-N Ile-Met-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O)N MSASLZGZQAXVFP-PEDHHIEDSA-N 0.000 claims description 2
- WYUHAXJAMDTOAU-IAVJCBSLSA-N Ile-Phe-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O)N WYUHAXJAMDTOAU-IAVJCBSLSA-N 0.000 claims description 2
- AGGIYSLVUKVOPT-HTFCKZLJSA-N Ile-Ser-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O)N AGGIYSLVUKVOPT-HTFCKZLJSA-N 0.000 claims description 2
- HJDZMPFEXINXLO-QPHKQPEJSA-N Ile-Thr-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O)N HJDZMPFEXINXLO-QPHKQPEJSA-N 0.000 claims description 2
- XVUAQNRNFMVWBR-BLMTYFJBSA-N Ile-Trp-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CNC2=CC=CC=C21)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O)N XVUAQNRNFMVWBR-BLMTYFJBSA-N 0.000 claims description 2
- REXAUQBGSGDEJY-IGISWZIWSA-N Ile-Tyr-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(C=C1)O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)O)N REXAUQBGSGDEJY-IGISWZIWSA-N 0.000 claims description 2
- DLEBSGAVWRPTIX-PEDHHIEDSA-N Ile-Val-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)[C@@H](C)CC DLEBSGAVWRPTIX-PEDHHIEDSA-N 0.000 claims description 2
- 108010054812 diprotin A Proteins 0.000 claims description 2
- 150000005846 sugar alcohols Chemical class 0.000 abstract description 8
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 abstract description 3
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 73
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 50
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 48
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 44
- 238000001694 spray drying Methods 0.000 description 37
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 36
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 32
- -1 treoline Chemical compound 0.000 description 29
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 28
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 19
- 235000002639 sodium chloride Nutrition 0.000 description 17
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 16
- 230000002685 pulmonary effect Effects 0.000 description 15
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 14
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 14
- 238000001291 vacuum drying Methods 0.000 description 14
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 12
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 12
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 12
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 12
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 11
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 10
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 9
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 9
- 230000008569 process Effects 0.000 description 9
- 238000003998 size exclusion chromatography high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 9
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 8
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 8
- LERNTVKEWCAPOY-VOGVJGKGSA-N C[N+]1(C)[C@H]2C[C@H](C[C@@H]1[C@H]1O[C@@H]21)OC(=O)C(O)(c1cccs1)c1cccs1 Chemical compound C[N+]1(C)[C@H]2C[C@H](C[C@@H]1[C@H]1O[C@@H]21)OC(=O)C(O)(c1cccs1)c1cccs1 LERNTVKEWCAPOY-VOGVJGKGSA-N 0.000 description 7
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 7
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 7
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 7
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 7
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 7
- 229960000257 tiotropium bromide Drugs 0.000 description 7
- 229920000858 Cyclodextrin Polymers 0.000 description 6
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 6
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 6
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 6
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 6
- 125000000741 isoleucyl group Chemical group [H]N([H])C(C(C([H])([H])[H])C([H])([H])C([H])([H])[H])C(=O)O* 0.000 description 6
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 6
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 6
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 5
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 5
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 5
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 5
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 5
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 5
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 5
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 5
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 5
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 5
- ATUOYWHBWRKTHZ-UHFFFAOYSA-N Propane Chemical compound CCC ATUOYWHBWRKTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 4
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 4
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 description 4
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 4
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 4
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 description 4
- 239000010419 fine particle Substances 0.000 description 4
- 239000006199 nebulizer Substances 0.000 description 4
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 4
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 4
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 4
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 description 4
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 description 4
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 4
- CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N Acetone Chemical compound CC(C)=O CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 3
- 229920001353 Dextrin Polymers 0.000 description 3
- 239000004375 Dextrin Substances 0.000 description 3
- 102000008394 Immunoglobulin Fragments Human genes 0.000 description 3
- 108010021625 Immunoglobulin Fragments Proteins 0.000 description 3
- 102000015696 Interleukins Human genes 0.000 description 3
- 108010063738 Interleukins Proteins 0.000 description 3
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 3
- 229920001213 Polysorbate 20 Polymers 0.000 description 3
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 3
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 3
- 230000009471 action Effects 0.000 description 3
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 3
- 150000001768 cations Chemical class 0.000 description 3
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 3
- 238000002425 crystallisation Methods 0.000 description 3
- 230000008025 crystallization Effects 0.000 description 3
- 238000011161 development Methods 0.000 description 3
- 235000019425 dextrin Nutrition 0.000 description 3
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 3
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 3
- 230000006870 function Effects 0.000 description 3
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 3
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 3
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 3
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- HEBKCHPVOIAQTA-UHFFFAOYSA-N meso ribitol Natural products OCC(O)C(O)C(O)CO HEBKCHPVOIAQTA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000011859 microparticle Substances 0.000 description 3
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 description 3
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 3
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 3
- 239000000256 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Substances 0.000 description 3
- 235000010486 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Nutrition 0.000 description 3
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 3
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 3
- 239000000047 product Substances 0.000 description 3
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 3
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 3
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 3
- 239000011782 vitamin Substances 0.000 description 3
- 235000013343 vitamin Nutrition 0.000 description 3
- 229940088594 vitamin Drugs 0.000 description 3
- 229930003231 vitamin Natural products 0.000 description 3
- HDTRYLNUVZCQOY-UHFFFAOYSA-N α-D-glucopyranosyl-α-D-glucopyranoside Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OC1C(O)C(O)C(O)C(CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GVJHHUAWPYXKBD-UHFFFAOYSA-N (±)-α-Tocopherol Chemical compound OC1=C(C)C(C)=C2OC(CCCC(C)CCCC(C)CCCC(C)C)(C)CCC2=C1C GVJHHUAWPYXKBD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- NZAQRZWBQUIBSF-UHFFFAOYSA-N 4-(4-sulfobutoxy)butane-1-sulfonic acid Chemical compound OS(=O)(=O)CCCCOCCCCS(O)(=O)=O NZAQRZWBQUIBSF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N Argon Chemical compound [Ar] XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N Ascorbic acid Chemical compound OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1O CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N 0.000 description 2
- GAWIXWVDTYZWAW-UHFFFAOYSA-N C[CH]O Chemical group C[CH]O GAWIXWVDTYZWAW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 102000003951 Erythropoietin Human genes 0.000 description 2
- 108090000394 Erythropoietin Proteins 0.000 description 2
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical compound OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000011993 High Performance Size Exclusion Chromatography Methods 0.000 description 2
- 102000002265 Human Growth Hormone Human genes 0.000 description 2
- 108010000521 Human Growth Hormone Proteins 0.000 description 2
- 239000000854 Human Growth Hormone Substances 0.000 description 2
- 102000017727 Immunoglobulin Variable Region Human genes 0.000 description 2
- 108010067060 Immunoglobulin Variable Region Proteins 0.000 description 2
- 102000014150 Interferons Human genes 0.000 description 2
- 108010050904 Interferons Proteins 0.000 description 2
- 108010002350 Interleukin-2 Proteins 0.000 description 2
- 108090000978 Interleukin-4 Proteins 0.000 description 2
- 108010002616 Interleukin-5 Proteins 0.000 description 2
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 2
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N Phosphoric acid Chemical compound OP(O)(O)=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 description 2
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 2
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 2
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 2
- HDTRYLNUVZCQOY-WSWWMNSNSA-N Trehalose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-WSWWMNSNSA-N 0.000 description 2
- 102100040247 Tumor necrosis factor Human genes 0.000 description 2
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 2
- BNPSSFBOAGDEEL-UHFFFAOYSA-N albuterol sulfate Chemical compound OS(O)(=O)=O.CC(C)(C)NCC(O)C1=CC=C(O)C(CO)=C1.CC(C)(C)NCC(O)C1=CC=C(O)C(CO)=C1 BNPSSFBOAGDEEL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HDTRYLNUVZCQOY-LIZSDCNHSA-N alpha,alpha-trehalose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-LIZSDCNHSA-N 0.000 description 2
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 2
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 2
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 2
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 2
- 235000006708 antioxidants Nutrition 0.000 description 2
- 235000010323 ascorbic acid Nutrition 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N benzoic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=C1 WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000001558 benzoic acid derivatives Chemical class 0.000 description 2
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 2
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 2
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 description 2
- HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N cholesterol Chemical compound C1C=C2C[C@@H](O)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC[C@H]([C@H](C)CCCC(C)C)[C@@]1(C)CC2 HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N 0.000 description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 2
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 2
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 238000000113 differential scanning calorimetry Methods 0.000 description 2
- 238000002050 diffraction method Methods 0.000 description 2
- 150000002016 disaccharides Chemical class 0.000 description 2
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 2
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 2
- 229940105423 erythropoietin Drugs 0.000 description 2
- 239000003925 fat Substances 0.000 description 2
- 238000004108 freeze drying Methods 0.000 description 2
- 238000007710 freezing Methods 0.000 description 2
- 230000008014 freezing Effects 0.000 description 2
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 2
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 2
- KWIUHFFTVRNATP-UHFFFAOYSA-N glycine betaine Chemical compound C[N+](C)(C)CC([O-])=O KWIUHFFTVRNATP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000002334 glycols Chemical class 0.000 description 2
- 239000000710 homodimer Substances 0.000 description 2
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 2
- 239000001341 hydroxy propyl starch Substances 0.000 description 2
- 235000013828 hydroxypropyl starch Nutrition 0.000 description 2
- 229940072221 immunoglobulins Drugs 0.000 description 2
- CDAISMWEOUEBRE-GPIVLXJGSA-N inositol Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)[C@@H]1O CDAISMWEOUEBRE-GPIVLXJGSA-N 0.000 description 2
- 229960000367 inositol Drugs 0.000 description 2
- NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N insulin Chemical compound N1C(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(NC(=O)CN)C(C)CC)CSSCC(C(NC(CO)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CSSCC(NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(C)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2NC=NC=2)NC(=O)C(CO)NC(=O)CNC2=O)C(=O)NCC(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)N3C(CCC3)C(=O)NC(CCCCN)C(=O)NC(C)C(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(O)=O)=O)NC(=O)C(C(C)CC)NC(=O)C(CO)NC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C1CSSCC2NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CC(N)=O)NC(=O)C(NC(=O)C(N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)CC1=CN=CN1 NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229940079322 interferon Drugs 0.000 description 2
- 229940047122 interleukins Drugs 0.000 description 2
- NNPPMTNAJDCUHE-UHFFFAOYSA-N isobutane Chemical compound CC(C)C NNPPMTNAJDCUHE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960004592 isopropanol Drugs 0.000 description 2
- IJDNQMDRQITEOD-UHFFFAOYSA-N n-butane Chemical compound CCCC IJDNQMDRQITEOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 2
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 2
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 2
- 229920001542 oligosaccharide Polymers 0.000 description 2
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 2
- 239000001814 pectin Substances 0.000 description 2
- 235000010987 pectin Nutrition 0.000 description 2
- 229920001277 pectin Polymers 0.000 description 2
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 2
- 229940124531 pharmaceutical excipient Drugs 0.000 description 2
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 2
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 2
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 2
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 2
- OXCMYAYHXIHQOA-UHFFFAOYSA-N potassium;[2-butyl-5-chloro-3-[[4-[2-(1,2,4-triaza-3-azanidacyclopenta-1,4-dien-5-yl)phenyl]phenyl]methyl]imidazol-4-yl]methanol Chemical compound [K+].CCCCC1=NC(Cl)=C(CO)N1CC1=CC=C(C=2C(=CC=CC=2)C2=N[N-]N=N2)C=C1 OXCMYAYHXIHQOA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 2
- 230000029983 protein stabilization Effects 0.000 description 2
- 238000011160 research Methods 0.000 description 2
- HFHDHCJBZVLPGP-UHFFFAOYSA-N schardinger α-dextrin Chemical compound O1C(C(C2O)O)C(CO)OC2OC(C(C2O)O)C(CO)OC2OC(C(C2O)O)C(CO)OC2OC(C(O)C2O)C(CO)OC2OC(C(C2O)O)C(CO)OC2OC2C(O)C(O)C1OC2CO HFHDHCJBZVLPGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- CDAISMWEOUEBRE-UHFFFAOYSA-N scyllo-inosotol Natural products OC1C(O)C(O)C(O)C(O)C1O CDAISMWEOUEBRE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000001542 size-exclusion chromatography Methods 0.000 description 2
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 2
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 2
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 2
- 238000004448 titration Methods 0.000 description 2
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 2
- 238000002604 ultrasonography Methods 0.000 description 2
- 229940070384 ventolin Drugs 0.000 description 2
- KIUKXJAPPMFGSW-DNGZLQJQSA-N (2S,3S,4S,5R,6R)-6-[(2S,3R,4R,5S,6R)-3-Acetamido-2-[(2S,3S,4R,5R,6R)-6-[(2R,3R,4R,5S,6R)-3-acetamido-2,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy-2-carboxy-4,5-dihydroxyoxan-3-yl]oxy-5-hydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy-3,4,5-trihydroxyoxane-2-carboxylic acid Chemical compound CC(=O)N[C@H]1[C@H](O)O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O3)C(O)=O)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)NC(C)=O)[C@@H](C(O)=O)O1 KIUKXJAPPMFGSW-DNGZLQJQSA-N 0.000 description 1
- JNYAEWCLZODPBN-JGWLITMVSA-N (2r,3r,4s)-2-[(1r)-1,2-dihydroxyethyl]oxolane-3,4-diol Chemical class OC[C@@H](O)[C@H]1OC[C@H](O)[C@H]1O JNYAEWCLZODPBN-JGWLITMVSA-N 0.000 description 1
- XVZCXCTYGHPNEM-IHRRRGAJSA-N (2s)-1-[(2s)-2-[[(2s)-2-amino-4-methylpentanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]pyrrolidine-2-carboxylic acid Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N1CCC[C@H]1C(O)=O XVZCXCTYGHPNEM-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- MZOFCQQQCNRIBI-VMXHOPILSA-N (3s)-4-[[(2s)-1-[[(2s)-1-[[(1s)-1-carboxy-2-hydroxyethyl]amino]-4-methyl-1-oxopentan-2-yl]amino]-5-(diaminomethylideneamino)-1-oxopentan-2-yl]amino]-3-[[2-[[(2s)-2,6-diaminohexanoyl]amino]acetyl]amino]-4-oxobutanoic acid Chemical compound OC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CCCN=C(N)N)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@@H](N)CCCCN MZOFCQQQCNRIBI-VMXHOPILSA-N 0.000 description 1
- WRIDQFICGBMAFQ-UHFFFAOYSA-N (E)-8-Octadecenoic acid Natural products CCCCCCCCCC=CCCCCCCC(O)=O WRIDQFICGBMAFQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YFMFNYKEUDLDTL-UHFFFAOYSA-N 1,1,1,2,3,3,3-heptafluoropropane Chemical compound FC(F)(F)C(F)C(F)(F)F YFMFNYKEUDLDTL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LVGUZGTVOIAKKC-UHFFFAOYSA-N 1,1,1,2-tetrafluoroethane Chemical compound FCC(F)(F)F LVGUZGTVOIAKKC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PZNPLUBHRSSFHT-RRHRGVEJSA-N 1-hexadecanoyl-2-octadecanoyl-sn-glycero-3-phosphocholine Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)O[C@@H](COP([O-])(=O)OCC[N+](C)(C)C)COC(=O)CCCCCCCCCCCCCCC PZNPLUBHRSSFHT-RRHRGVEJSA-N 0.000 description 1
- OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 100676-05-9 Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC1C(O)C(O)C(O)C(OC2C(OC(O)C(O)C2O)CO)O1 OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 13-cis retinol Natural products OCC=C(C)C=CC=C(C)C=CC1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PAWQVTBBRAZDMG-UHFFFAOYSA-N 2-(3-bromo-2-fluorophenyl)acetic acid Chemical compound OC(=O)CC1=CC=CC(Br)=C1F PAWQVTBBRAZDMG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IEQAICDLOKRSRL-UHFFFAOYSA-N 2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-(2-dodecoxyethoxy)ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethanol Chemical compound CCCCCCCCCCCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCO IEQAICDLOKRSRL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LQJBNNIYVWPHFW-UHFFFAOYSA-N 20:1omega9c fatty acid Natural products CCCCCCCCCCC=CCCCCCCCC(O)=O LQJBNNIYVWPHFW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LOLKAJARZKDJTD-UHFFFAOYSA-N 4-Ethoxy-4-oxobutanoic acid Chemical class CCOC(=O)CCC(O)=O LOLKAJARZKDJTD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QSBYPNXLFMSGKH-UHFFFAOYSA-N 9-Heptadecensaeure Natural products CCCCCCCC=CCCCCCCCC(O)=O QSBYPNXLFMSGKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 1
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 1
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical compound [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 1
- 108010011485 Aspartame Proteins 0.000 description 1
- 102100022005 B-lymphocyte antigen CD20 Human genes 0.000 description 1
- 239000005711 Benzoic acid Substances 0.000 description 1
- 102100021943 C-C motif chemokine 2 Human genes 0.000 description 1
- 101710155857 C-C motif chemokine 2 Proteins 0.000 description 1
- 102100032912 CD44 antigen Human genes 0.000 description 1
- 101100170172 Caenorhabditis elegans del-10 gene Proteins 0.000 description 1
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000282693 Cercopithecidae Species 0.000 description 1
- 229920001661 Chitosan Polymers 0.000 description 1
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 1
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 1
- 244000007835 Cyamopsis tetragonoloba Species 0.000 description 1
- PMPVIKIVABFJJI-UHFFFAOYSA-N Cyclobutane Chemical compound C1CCC1 PMPVIKIVABFJJI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LVZWSLJZHVFIQJ-UHFFFAOYSA-N Cyclopropane Chemical compound C1CC1 LVZWSLJZHVFIQJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HEBKCHPVOIAQTA-QWWZWVQMSA-N D-arabinitol Chemical compound OC[C@@H](O)C(O)[C@H](O)CO HEBKCHPVOIAQTA-QWWZWVQMSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 description 1
- QWIZNVHXZXRPDR-UHFFFAOYSA-N D-melezitose Natural products O1C(CO)C(O)C(O)C(O)C1OC1C(O)C(CO)OC1(CO)OC1OC(CO)C(O)C(O)C1O QWIZNVHXZXRPDR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241001459693 Dipterocarpus zeylanicus Species 0.000 description 1
- 241001269524 Dura Species 0.000 description 1
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OTMSDBZUPAUEDD-UHFFFAOYSA-N Ethane Chemical compound CC OTMSDBZUPAUEDD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000001856 Ethyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920001917 Ficoll Polymers 0.000 description 1
- 229930091371 Fructose Natural products 0.000 description 1
- RFSUNEUAIZKAJO-ARQDHWQXSA-N Fructose Chemical compound OC[C@H]1O[C@](O)(CO)[C@@H](O)[C@@H]1O RFSUNEUAIZKAJO-ARQDHWQXSA-N 0.000 description 1
- 239000005715 Fructose Substances 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 108010017080 Granulocyte Colony-Stimulating Factor Proteins 0.000 description 1
- 102000004269 Granulocyte Colony-Stimulating Factor Human genes 0.000 description 1
- 108010017213 Granulocyte-Macrophage Colony-Stimulating Factor Proteins 0.000 description 1
- 102100039620 Granulocyte-macrophage colony-stimulating factor Human genes 0.000 description 1
- 102000001554 Hemoglobins Human genes 0.000 description 1
- 108010054147 Hemoglobins Proteins 0.000 description 1
- SQUHHTBVTRBESD-UHFFFAOYSA-N Hexa-Ac-myo-Inositol Natural products CC(=O)OC1C(OC(C)=O)C(OC(C)=O)C(OC(C)=O)C(OC(C)=O)C1OC(C)=O SQUHHTBVTRBESD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101000897405 Homo sapiens B-lymphocyte antigen CD20 Proteins 0.000 description 1
- 101000868273 Homo sapiens CD44 antigen Proteins 0.000 description 1
- 101000716102 Homo sapiens T-cell surface glycoprotein CD4 Proteins 0.000 description 1
- 101100369992 Homo sapiens TNFSF10 gene Proteins 0.000 description 1
- CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-N Hydrogen bromide Chemical class Br CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108091058560 IL8 Proteins 0.000 description 1
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 1
- 102000001706 Immunoglobulin Fab Fragments Human genes 0.000 description 1
- 108010054477 Immunoglobulin Fab Fragments Proteins 0.000 description 1
- 108090001061 Insulin Proteins 0.000 description 1
- 102000004877 Insulin Human genes 0.000 description 1
- 108090000723 Insulin-Like Growth Factor I Proteins 0.000 description 1
- 108010002352 Interleukin-1 Proteins 0.000 description 1
- 108090000177 Interleukin-11 Proteins 0.000 description 1
- 108090000172 Interleukin-15 Proteins 0.000 description 1
- 101800003050 Interleukin-16 Proteins 0.000 description 1
- 108050003558 Interleukin-17 Proteins 0.000 description 1
- 108090000171 Interleukin-18 Proteins 0.000 description 1
- 108010002386 Interleukin-3 Proteins 0.000 description 1
- 108090001005 Interleukin-6 Proteins 0.000 description 1
- 108010002586 Interleukin-7 Proteins 0.000 description 1
- 108090001007 Interleukin-8 Proteins 0.000 description 1
- 108010002335 Interleukin-9 Proteins 0.000 description 1
- LKDRXBCSQODPBY-AMVSKUEXSA-N L-(-)-Sorbose Chemical compound OCC1(O)OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O LKDRXBCSQODPBY-AMVSKUEXSA-N 0.000 description 1
- LSPYFSHXDAYVDI-SRVKXCTJSA-N Leu-Ala-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC(C)C LSPYFSHXDAYVDI-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- QUAAUWNLWMLERT-IHRRRGAJSA-N Leu-Arg-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O QUAAUWNLWMLERT-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- DLCOFDAHNMMQPP-SRVKXCTJSA-N Leu-Asp-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O DLCOFDAHNMMQPP-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- PPBKJAQJAUHZKX-SRVKXCTJSA-N Leu-Cys-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC(C)C PPBKJAQJAUHZKX-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- QVFGXCVIXXBFHO-AVGNSLFASA-N Leu-Glu-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O QVFGXCVIXXBFHO-AVGNSLFASA-N 0.000 description 1
- HYIFFZAQXPUEAU-QWRGUYRKSA-N Leu-Gly-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)NCC(=O)N[C@H](C(O)=O)CC(C)C HYIFFZAQXPUEAU-QWRGUYRKSA-N 0.000 description 1
- CSFVADKICPDRRF-KKUMJFAQSA-N Leu-His-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H]([NH3+])C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C([O-])=O)CC1=CN=CN1 CSFVADKICPDRRF-KKUMJFAQSA-N 0.000 description 1
- TZSUCEBCSBUMDP-SRVKXCTJSA-N Leu-Leu-Ala Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O TZSUCEBCSBUMDP-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- DSFYPIUSAMSERP-IHRRRGAJSA-N Leu-Leu-Arg Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CCCN=C(N)N DSFYPIUSAMSERP-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- PDQDCFBVYXEFSD-SRVKXCTJSA-N Leu-Leu-Asp Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(O)=O PDQDCFBVYXEFSD-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- IFMPDNRWZZEZSL-SRVKXCTJSA-N Leu-Leu-Cys Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CS)C(O)=O IFMPDNRWZZEZSL-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- QNBVTHNJGCOVFA-AVGNSLFASA-N Leu-Leu-Glu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CCC(O)=O QNBVTHNJGCOVFA-AVGNSLFASA-N 0.000 description 1
- YOKVEHGYYQEQOP-QWRGUYRKSA-N Leu-Leu-Gly Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)NCC(O)=O YOKVEHGYYQEQOP-QWRGUYRKSA-N 0.000 description 1
- KYIIALJHAOIAHF-KKUMJFAQSA-N Leu-Leu-His Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CN=CN1 KYIIALJHAOIAHF-KKUMJFAQSA-N 0.000 description 1
- DNDWZFHLZVYOGF-KKUMJFAQSA-N Leu-Leu-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O DNDWZFHLZVYOGF-KKUMJFAQSA-N 0.000 description 1
- LXKNSJLSGPNHSK-KKUMJFAQSA-N Leu-Leu-Lys Chemical compound CC(C)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)N LXKNSJLSGPNHSK-KKUMJFAQSA-N 0.000 description 1
- PPQRKXHCLYCBSP-IHRRRGAJSA-N Leu-Leu-Met Chemical compound CC(C)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)O)N PPQRKXHCLYCBSP-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- UBZGNBKMIJHOHL-BZSNNMDCSA-N Leu-Leu-Phe Chemical compound CC(C)C[C@H]([NH3+])C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](C([O-])=O)CC1=CC=CC=C1 UBZGNBKMIJHOHL-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- XVZCXCTYGHPNEM-UHFFFAOYSA-N Leu-Leu-Pro Natural products CC(C)CC(N)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)N1CCCC1C(O)=O XVZCXCTYGHPNEM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RXGLHDWAZQECBI-SRVKXCTJSA-N Leu-Leu-Ser Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O RXGLHDWAZQECBI-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- IEWBEPKLKUXQBU-VOAKCMCISA-N Leu-Leu-Thr Chemical compound [H]N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O IEWBEPKLKUXQBU-VOAKCMCISA-N 0.000 description 1
- FOBUGKUBUJOWAD-IHPCNDPISA-N Leu-Leu-Trp Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](N)CC(C)C)C(O)=O)=CNC2=C1 FOBUGKUBUJOWAD-IHPCNDPISA-N 0.000 description 1
- UCNNZELZXFXXJQ-BZSNNMDCSA-N Leu-Leu-Tyr Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 UCNNZELZXFXXJQ-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- VUZMPNMNJBGOKE-IHRRRGAJSA-N Leu-Leu-Val Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O VUZMPNMNJBGOKE-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- BGZCJDGBBUUBHA-KKUMJFAQSA-N Leu-Lys-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O BGZCJDGBBUUBHA-KKUMJFAQSA-N 0.000 description 1
- DDVHDMSBLRAKNV-IHRRRGAJSA-N Leu-Met-Leu Chemical compound [H]N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O DDVHDMSBLRAKNV-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- DRWMRVFCKKXHCH-BZSNNMDCSA-N Leu-Phe-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H]([NH3+])C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C([O-])=O)CC1=CC=CC=C1 DRWMRVFCKKXHCH-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- XOWMDXHFSBCAKQ-SRVKXCTJSA-N Leu-Ser-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC(C)C XOWMDXHFSBCAKQ-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- QWWPYKKLXWOITQ-VOAKCMCISA-N Leu-Thr-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC(C)C QWWPYKKLXWOITQ-VOAKCMCISA-N 0.000 description 1
- FPFOYSCDUWTZBF-IHPCNDPISA-N Leu-Trp-Leu Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](NC(=O)[C@@H]([NH3+])CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C([O-])=O)=CNC2=C1 FPFOYSCDUWTZBF-IHPCNDPISA-N 0.000 description 1
- JGKHAFUAPZCCDU-BZSNNMDCSA-N Leu-Tyr-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H]([NH3+])C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C([O-])=O)CC1=CC=C(O)C=C1 JGKHAFUAPZCCDU-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- FPPCCQGECVKLDY-IHRRRGAJSA-N Leu-Val-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC(C)C FPPCCQGECVKLDY-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- WHXSMMKQMYFTQS-UHFFFAOYSA-N Lithium Chemical compound [Li] WHXSMMKQMYFTQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010046938 Macrophage Colony-Stimulating Factor Proteins 0.000 description 1
- 102000007651 Macrophage Colony-Stimulating Factor Human genes 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N Maltose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)OC(O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N 0.000 description 1
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 101710163270 Nuclease Proteins 0.000 description 1
- 239000005642 Oleic acid Substances 0.000 description 1
- ZQPPMHVWECSIRJ-UHFFFAOYSA-N Oleic acid Natural products CCCCCCCCC=CCCCCCCCC(O)=O ZQPPMHVWECSIRJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000015636 Oligopeptides Human genes 0.000 description 1
- 108010038807 Oligopeptides Proteins 0.000 description 1
- 102000057297 Pepsin A Human genes 0.000 description 1
- 108090000284 Pepsin A Proteins 0.000 description 1
- 206010035226 Plasma cell myeloma Diseases 0.000 description 1
- 102000001938 Plasminogen Activators Human genes 0.000 description 1
- 108010001014 Plasminogen Activators Proteins 0.000 description 1
- 229920002025 Pluronic® F 88 Polymers 0.000 description 1
- RVGRUAULSDPKGF-UHFFFAOYSA-N Poloxamer Chemical compound C1CO1.CC1CO1 RVGRUAULSDPKGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 1
- 108010076039 Polyproteins Proteins 0.000 description 1
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MUPFEKGTMRGPLJ-RMMQSMQOSA-N Raffinose Natural products O(C[C@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O[C@@]2(CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O2)O1)[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O1 MUPFEKGTMRGPLJ-RMMQSMQOSA-N 0.000 description 1
- PMZURENOXWZQFD-UHFFFAOYSA-L Sodium Sulfate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S([O-])(=O)=O PMZURENOXWZQFD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 102000013275 Somatomedins Human genes 0.000 description 1
- 241000950638 Symphysodon discus Species 0.000 description 1
- 102100036011 T-cell surface glycoprotein CD4 Human genes 0.000 description 1
- 108700012411 TNFSF10 Proteins 0.000 description 1
- 108060008682 Tumor Necrosis Factor Proteins 0.000 description 1
- 102100024598 Tumor necrosis factor ligand superfamily member 10 Human genes 0.000 description 1
- 206010054094 Tumour necrosis Diseases 0.000 description 1
- MUPFEKGTMRGPLJ-UHFFFAOYSA-N UNPD196149 Natural products OC1C(O)C(CO)OC1(CO)OC1C(O)C(O)C(O)C(COC2C(C(O)C(O)C(CO)O2)O)O1 MUPFEKGTMRGPLJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010019530 Vascular Endothelial Growth Factors Proteins 0.000 description 1
- 102000005789 Vascular Endothelial Growth Factors Human genes 0.000 description 1
- 108010067390 Viral Proteins Proteins 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-BOOMUCAASA-N Vitamin A Natural products OC/C=C(/C)\C=C\C=C(\C)/C=C/C1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-BOOMUCAASA-N 0.000 description 1
- 229930003427 Vitamin E Natural products 0.000 description 1
- TVXBFESIOXBWNM-UHFFFAOYSA-N Xylitol Natural products OCCC(O)C(O)C(O)CCO TVXBFESIOXBWNM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 150000001242 acetic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 230000021736 acetylation Effects 0.000 description 1
- 238000006640 acetylation reaction Methods 0.000 description 1
- YAJCHEVQCOHZDC-QMMNLEPNSA-N actrapid Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H]1CSSC[C@H]2C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](C(N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)N[C@@H](CSSC[C@H](NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC=3C=CC(O)=CC=3)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC=3N=CNC=3)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)CNC1=O)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)N[C@@H]([C@H](C)O)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H]([C@H](C)O)C(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(O)=O)=O)CSSC[C@@H](C(N2)=O)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@@H](NC(=O)CN)[C@H](C)CC)[C@H](C)CC)[C@H](C)O)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)C(N)=O)C1=CNC=N1 YAJCHEVQCOHZDC-QMMNLEPNSA-N 0.000 description 1
- 238000012387 aerosolization Methods 0.000 description 1
- 239000000556 agonist Substances 0.000 description 1
- 238000004378 air conditioning Methods 0.000 description 1
- 230000001476 alcoholic effect Effects 0.000 description 1
- GZCGUPFRVQAUEE-KVTDHHQDSA-N aldehydo-D-mannose Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)C=O GZCGUPFRVQAUEE-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 1
- 150000001335 aliphatic alkanes Chemical class 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N all-trans-retinol Chemical compound OC\C=C(/C)\C=C\C=C(/C)\C=C\C1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-PHYPRBDBSA-N alpha-D-galactose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-PHYPRBDBSA-N 0.000 description 1
- 239000005557 antagonist Substances 0.000 description 1
- 239000003125 aqueous solvent Substances 0.000 description 1
- 229910052786 argon Inorganic materials 0.000 description 1
- 229960005070 ascorbic acid Drugs 0.000 description 1
- 239000011668 ascorbic acid Substances 0.000 description 1
- 125000003289 ascorbyl group Chemical class [H]O[C@@]([H])(C([H])([H])O*)[C@@]1([H])OC(=O)C(O*)=C1O* 0.000 description 1
- 239000000605 aspartame Substances 0.000 description 1
- 235000010357 aspartame Nutrition 0.000 description 1
- 229960003438 aspartame Drugs 0.000 description 1
- JPNZKPRONVOMLL-UHFFFAOYSA-N azane;octadecanoic acid Chemical class [NH4+].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O JPNZKPRONVOMLL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000686 benzalkonium chloride Drugs 0.000 description 1
- 235000010233 benzoic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229960004365 benzoic acid Drugs 0.000 description 1
- CADWTSSKOVRVJC-UHFFFAOYSA-N benzyl(dimethyl)azanium;chloride Chemical compound [Cl-].C[NH+](C)CC1=CC=CC=C1 CADWTSSKOVRVJC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 1
- 238000007068 beta-elimination reaction Methods 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QUYVBRFLSA-N beta-maltose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QUYVBRFLSA-N 0.000 description 1
- 229960003237 betaine Drugs 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 229960000074 biopharmaceutical Drugs 0.000 description 1
- 229920001400 block copolymer Polymers 0.000 description 1
- 230000017531 blood circulation Effects 0.000 description 1
- 239000008366 buffered solution Substances 0.000 description 1
- 239000001273 butane Substances 0.000 description 1
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 1
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 1
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 description 1
- 239000005018 casein Substances 0.000 description 1
- BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N casein, tech. Chemical compound NCCCCC(C(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CC(C)C)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(C(C)O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(COP(O)(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(N)CC1=CC=CC=C1 BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000021240 caseins Nutrition 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- YMKDRGPMQRFJGP-UHFFFAOYSA-M cetylpyridinium chloride Chemical compound [Cl-].CCCCCCCCCCCCCCCC[N+]1=CC=CC=C1 YMKDRGPMQRFJGP-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229960001927 cetylpyridinium chloride Drugs 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 150000003841 chloride salts Chemical class 0.000 description 1
- 235000012000 cholesterol Nutrition 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- 150000001860 citric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 239000008139 complexing agent Substances 0.000 description 1
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 1
- 230000001143 conditioned effect Effects 0.000 description 1
- 238000011109 contamination Methods 0.000 description 1
- 238000013270 controlled release Methods 0.000 description 1
- 230000006240 deamidation Effects 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 1
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 1
- 230000036425 denaturation Effects 0.000 description 1
- 238000004925 denaturation Methods 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 238000011026 diafiltration Methods 0.000 description 1
- MTHSVFCYNBDYFN-UHFFFAOYSA-N diethylene glycol Chemical compound OCCOCCO MTHSVFCYNBDYFN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 1
- 238000006471 dimerization reaction Methods 0.000 description 1
- KDQPSPMLNJTZAL-UHFFFAOYSA-L disodium hydrogenphosphate dihydrate Chemical compound O.O.[Na+].[Na+].OP([O-])([O-])=O KDQPSPMLNJTZAL-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000002270 dispersing agent Substances 0.000 description 1
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 1
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 1
- 239000013583 drug formulation Substances 0.000 description 1
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 1
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 1
- 235000019325 ethyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229920001249 ethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 235000019197 fats Nutrition 0.000 description 1
- 238000011049 filling Methods 0.000 description 1
- VZCYOOQTPOCHFL-OWOJBTEDSA-L fumarate(2-) Chemical class [O-]C(=O)\C=C\C([O-])=O VZCYOOQTPOCHFL-OWOJBTEDSA-L 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-GUCUJZIJSA-N galactitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-GUCUJZIJSA-N 0.000 description 1
- 229930182830 galactose Natural products 0.000 description 1
- WIGCFUFOHFEKBI-UHFFFAOYSA-N gamma-tocopherol Natural products CC(C)CCCC(C)CCCC(C)CCCC1CCC2C(C)C(O)C(C)C(C)C2O1 WIGCFUFOHFEKBI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002496 gastric effect Effects 0.000 description 1
- 239000007903 gelatin capsule Substances 0.000 description 1
- 238000012215 gene cloning Methods 0.000 description 1
- 230000009477 glass transition Effects 0.000 description 1
- 102000034238 globular proteins Human genes 0.000 description 1
- 108091005896 globular proteins Proteins 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 229930195712 glutamate Natural products 0.000 description 1
- 235000011187 glycerol Nutrition 0.000 description 1
- 150000002327 glycerophospholipids Chemical class 0.000 description 1
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 1
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 1
- 150000008282 halocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- CPBQJMYROZQQJC-UHFFFAOYSA-N helium neon Chemical compound [He].[Ne] CPBQJMYROZQQJC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002674 hyaluronan Polymers 0.000 description 1
- 229960003160 hyaluronic acid Drugs 0.000 description 1
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 description 1
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 1
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 1
- WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N hydroxyacetaldehyde Natural products OCC=O WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004029 hydroxymethyl group Chemical group [H]OC([H])([H])* 0.000 description 1
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 1
- 239000011261 inert gas Substances 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 229940125396 insulin Drugs 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- 239000001282 iso-butane Substances 0.000 description 1
- HOQADATXFBOEGG-UHFFFAOYSA-N isofenphos Chemical compound CCOP(=S)(NC(C)C)OC1=CC=CC=C1C(=O)OC(C)C HOQADATXFBOEGG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QXJSBBXBKPUZAA-UHFFFAOYSA-N isooleic acid Natural products CCCCCCCC=CCCCCCCCCC(O)=O QXJSBBXBKPUZAA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000644 isotonic solution Substances 0.000 description 1
- 235000015110 jellies Nutrition 0.000 description 1
- 150000003893 lactate salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000000832 lactitol Substances 0.000 description 1
- 235000010448 lactitol Nutrition 0.000 description 1
- VQHSOMBJVWLPSR-JVCRWLNRSA-N lactitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]([C@H](O)CO)O[C@@H]1O[C@H](CO)[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O VQHSOMBJVWLPSR-JVCRWLNRSA-N 0.000 description 1
- 229960003451 lactitol Drugs 0.000 description 1
- 108010049589 leucyl-leucyl-leucine Proteins 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- 239000012669 liquid formulation Substances 0.000 description 1
- 229910052744 lithium Inorganic materials 0.000 description 1
- 229940049920 malate Drugs 0.000 description 1
- 150000002688 maleic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- BJEPYKJPYRNKOW-UHFFFAOYSA-N malic acid Chemical compound OC(=O)C(O)CC(O)=O BJEPYKJPYRNKOW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000845 maltitol Substances 0.000 description 1
- 235000010449 maltitol Nutrition 0.000 description 1
- VQHSOMBJVWLPSR-WUJBLJFYSA-N maltitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]([C@H](O)CO)O[C@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O VQHSOMBJVWLPSR-WUJBLJFYSA-N 0.000 description 1
- 229940035436 maltitol Drugs 0.000 description 1
- 229940127554 medical product Drugs 0.000 description 1
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 1
- QWIZNVHXZXRPDR-WSCXOGSTSA-N melezitose Chemical compound O([C@@]1(O[C@@H]([C@H]([C@@H]1O[C@@H]1[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1)O)O)CO)CO)[C@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O QWIZNVHXZXRPDR-WSCXOGSTSA-N 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- VNWKTOKETHGBQD-UHFFFAOYSA-N methane Chemical class C VNWKTOKETHGBQD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AFVFQIVMOAPDHO-UHFFFAOYSA-M methanesulfonate group Chemical class CS(=O)(=O)[O-] AFVFQIVMOAPDHO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 238000001471 micro-filtration Methods 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 1
- 150000002772 monosaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 201000000050 myeloid neoplasm Diseases 0.000 description 1
- OFBQJSOFQDEBGM-UHFFFAOYSA-N n-pentane Natural products CCCCC OFBQJSOFQDEBGM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000001728 nano-filtration Methods 0.000 description 1
- 150000002823 nitrates Chemical class 0.000 description 1
- ZQPPMHVWECSIRJ-KTKRTIGZSA-N oleic acid Chemical compound CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC(O)=O ZQPPMHVWECSIRJ-KTKRTIGZSA-N 0.000 description 1
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 1
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 1
- 229940111202 pepsin Drugs 0.000 description 1
- 230000002572 peristaltic effect Effects 0.000 description 1
- 229940021222 peritoneal dialysis isotonic solution Drugs 0.000 description 1
- 238000011170 pharmaceutical development Methods 0.000 description 1
- 235000021317 phosphate Nutrition 0.000 description 1
- 150000003904 phospholipids Chemical class 0.000 description 1
- 235000011007 phosphoric acid Nutrition 0.000 description 1
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 1
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 1
- 229940127126 plasminogen activator Drugs 0.000 description 1
- 229920001992 poloxamer 407 Polymers 0.000 description 1
- 229920000058 polyacrylate Polymers 0.000 description 1
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 210000004896 polypeptide structure Anatomy 0.000 description 1
- 229920001451 polypropylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 229920000136 polysorbate Polymers 0.000 description 1
- 229940068965 polysorbates Drugs 0.000 description 1
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 description 1
- 235000019422 polyvinyl alcohol Nutrition 0.000 description 1
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 1
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- BDERNNFJNOPAEC-UHFFFAOYSA-N propan-1-ol Chemical compound CCCO BDERNNFJNOPAEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000001294 propane Substances 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 230000020978 protein processing Effects 0.000 description 1
- 230000002797 proteolythic effect Effects 0.000 description 1
- 230000006340 racemization Effects 0.000 description 1
- MUPFEKGTMRGPLJ-ZQSKZDJDSA-N raffinose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO[C@@H]2[C@@H]([C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O2)O)O1 MUPFEKGTMRGPLJ-ZQSKZDJDSA-N 0.000 description 1
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 1
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 1
- 238000007430 reference method Methods 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- HEBKCHPVOIAQTA-ZXFHETKHSA-N ribitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO HEBKCHPVOIAQTA-ZXFHETKHSA-N 0.000 description 1
- 150000003873 salicylate salts Chemical class 0.000 description 1
- 238000005070 sampling Methods 0.000 description 1
- 239000012047 saturated solution Substances 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010703 silicon Substances 0.000 description 1
- 235000021309 simple sugar Nutrition 0.000 description 1
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 1
- WXMKPNITSTVMEF-UHFFFAOYSA-M sodium benzoate Chemical compound [Na+].[O-]C(=O)C1=CC=CC=C1 WXMKPNITSTVMEF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 235000010234 sodium benzoate Nutrition 0.000 description 1
- 239000004299 sodium benzoate Substances 0.000 description 1
- 229910052938 sodium sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011152 sodium sulphate Nutrition 0.000 description 1
- 238000001179 sorption measurement Methods 0.000 description 1
- 239000008347 soybean phospholipid Substances 0.000 description 1
- 230000007480 spreading Effects 0.000 description 1
- 238000003892 spreading Methods 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 239000008174 sterile solution Substances 0.000 description 1
- 150000003431 steroids Chemical class 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 150000003900 succinic acid esters Chemical class 0.000 description 1
- 150000003467 sulfuric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 150000003892 tartrate salts Chemical class 0.000 description 1
- 229930003799 tocopherol Natural products 0.000 description 1
- 239000011732 tocopherol Substances 0.000 description 1
- 125000002640 tocopherol group Chemical class 0.000 description 1
- 235000019149 tocopherols Nutrition 0.000 description 1
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 1
- 239000013638 trimer Substances 0.000 description 1
- 235000019155 vitamin A Nutrition 0.000 description 1
- 239000011719 vitamin A Substances 0.000 description 1
- 235000019165 vitamin E Nutrition 0.000 description 1
- 239000011709 vitamin E Substances 0.000 description 1
- 229940046009 vitamin E Drugs 0.000 description 1
- 229940045997 vitamin a Drugs 0.000 description 1
- 239000011800 void material Substances 0.000 description 1
- 239000002351 wastewater Substances 0.000 description 1
- 239000000811 xylitol Substances 0.000 description 1
- 235000010447 xylitol Nutrition 0.000 description 1
- HEBKCHPVOIAQTA-SCDXWVJYSA-N xylitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO HEBKCHPVOIAQTA-SCDXWVJYSA-N 0.000 description 1
- 229960002675 xylitol Drugs 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/16—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing nitrogen, e.g. nitro-, nitroso-, azo-compounds, nitriles, cyanates
- A61K47/18—Amines; Amides; Ureas; Quaternary ammonium compounds; Amino acids; Oligopeptides having up to five amino acids
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/0012—Galenical forms characterised by the site of application
- A61K9/007—Pulmonary tract; Aromatherapy
- A61K9/0073—Sprays or powders for inhalation; Aerolised or nebulised preparations generated by other means than thermal energy
- A61K9/0075—Sprays or powders for inhalation; Aerolised or nebulised preparations generated by other means than thermal energy for inhalation via a dry powder inhaler [DPI], e.g. comprising micronized drug mixed with lactose carrier particles
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/26—Carbohydrates, e.g. sugar alcohols, amino sugars, nucleic acids, mono-, di- or oligo-saccharides; Derivatives thereof, e.g. polysorbates, sorbitan fatty acid esters or glycyrrhizin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/0012—Galenical forms characterised by the site of application
- A61K9/007—Pulmonary tract; Aromatherapy
- A61K9/0073—Sprays or powders for inhalation; Aerolised or nebulised preparations generated by other means than thermal energy
- A61K9/008—Sprays or powders for inhalation; Aerolised or nebulised preparations generated by other means than thermal energy comprising drug dissolved or suspended in liquid propellant for inhalation via a pressurized metered dose inhaler [MDI]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/14—Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
- A61K9/16—Agglomerates; Granulates; Microbeadlets ; Microspheres; Pellets; Solid products obtained by spray drying, spray freeze drying, spray congealing,(multiple) emulsion solvent evaporation or extraction
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/14—Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
- A61K9/16—Agglomerates; Granulates; Microbeadlets ; Microspheres; Pellets; Solid products obtained by spray drying, spray freeze drying, spray congealing,(multiple) emulsion solvent evaporation or extraction
- A61K9/1605—Excipients; Inactive ingredients
- A61K9/1617—Organic compounds, e.g. phospholipids, fats
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Otolaryngology (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
- Manufacturing Of Micro-Capsules (AREA)
- Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Detergent Compositions (AREA)
Abstract
Polvo amorfo secado por pulverización que contiene una substancia farmacéutica activa y un formador de matrices, caracterizado porque el polvo presenta una humedad residual inferior al 1,2% (p/p) y en donde el polvo contiene, como una o varias substancias auxiliares adicionales, tripéptidos de fórmula general Ile-X-X, X-Ile-X, X-X-Ile, en donde X puede ser uno de los siguientes aminoácidos: alanina, glicina, arginina, histidina, ácido glutámico, glutamina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, leucina, lisina, isoleucina (Ile), valina, triptófano, metionina, fenilalanina, prolina, serina, treonina, tirosina, L-aspartil-L-fenilalanin-metiléster (= aspartam), acetato de trimetilamonio, y en donde Ile representa isoleucina.
Description
Polvos amorfos secados por pulverización, con
escasa humedad residual y buena estabilidad al almacenamiento.
La invención se refiere a polvos conteniendo
proteínas/péptidos, secados por pulverización, amorfos y estables
al almacenamiento, así como al procedimiento para su obtención. La
invención se refiere en particular a la obtención de polvos que
contienen proteínas/péptidos que contienen manitol, mediante el
secado por pulverización y un secado final apropiado, en donde el
polvo tiene una humedad residual inferior al 1,2% (p/p) y contiene
uno o varios compuestos auxiliares adicionales, tripéptidos de
fórmula general Ile-X-X,
X-Ile-X,
X-X-Ile.
A consecuencia del progresivo desarrollo de la
biotecnología, el número de preparaciones farmacéuticas con
substancias activas que contienen péptidos o proteínas ha aumentado
fuertemente. Los péptidos/proteínas están a menudo sujetos a
inestabilidades físicas y químicas, en cuanto están presentes en
soluciones acuosas durante un tiempo prolongado (Cleland et
al., 1993., Crit. Rev. Ther. Drug Carrier Syst. 10(4),
307-377). A las inestabilidades químicas pertenecen
por ejemplo la desamidación, hidrólisis, racemización, oxidación,
\beta-eliminación e intercambio de puentes
disulfuro. Como inestabilidades físicas se conocen la
desnaturalización con la con-siguiente agregación o
adsorción así como la directa agregación con la consiguiente
precipitación. Estos mecanismos, que actúan directamente sobre la
estructura del péptido/proteína, conducen la mayor parte de las
veces a una disminución de su bioactividad y con ello, de su acción
terapéutica.
Los péptidos/proteínas pueden estabilizarse
mediante procedimientos de secado. Ya son conocidos diferentes
procedimientos para la obtención de composiciones farmacéuticas que
contienen péptidos/proteínas. Se han desarrollado por ejemplo,
procedimientos de liofilizado (Franks et al., 1990, Cryo
Lett., 11, 93-11; Pikal et al., 1990,
Biopharm. 3(9), 26-30; Hora et al.,
1992, Pharm. Res. 8(3) 285-291; Franks et
al., 1992, Jap. J. Freezing Drying 38, 15-16;
WO 02/101412). Sin embargo, los procedimientos correspondientes son
desventajosos, puesto que muchas proteínas al congelarse se
estropean o bien son necesarias substancias auxiliares que son
fisiológicamente inaceptables para la estabilización. Constituyen
alternativas a los mismos, el secado al vacío o los procedimientos
de secado por pulverización (Franks et al., 1993, en van den
Teel et al., (Eds) Stability and Stabilisation of
Enzymes, Elsevier Sci. Publ., 45-54; Roser et
al., 1991, Biopharm. 4(9), 47-53;
Carpentier et al., 1988; Cryobiol. 25,
459-470).
Entretanto, un procedimiento preferido para la
estabilización química y física de péptidos/proteínas y con ello,
para la obtención de preparaciones farmacéuticas conteniendo
péptidos/proteínas en forma de polvo, lo constituye el secado por
pulverización (ver Maa et al., 1998, Pharmaceutical Research,
15 (5), 768-775). Particularmente en el campo de
las terapias pulmonares, el secado por pulverización constituye un
procedimiento adecuado para la obtención del polvo conteniendo
péptidos/proteínas para el tratamiento de diferentes enfermedades
(US 5.626.874; US 5.972.388; Broadhead et al., 1994, J. Pharm
Pharmacol., 46(6), 458-467). La aplicación
por inhalación de péptidos/proteínas constituye también en
enfermedades sistémicas una alternativa a formas tradicionales de
aplicación, como por ejemplo, la aplicación parental, puesto que los
medicamentos aplicados por inhalación pueden desplegar también,
junto a una acción local, una acción sistémica (WO 99/07340). Un
requisito previo para ello es que el tamaño medio de las partículas
esté comprendido en el margen de 1 a 10 \mum, de forma que las
partículas puedan alcanzar las partes profundas de los pulmones y
con ello la corriente sanguínea. La patente
DE-A-179 22 07 describe a modo de
ejemplo la obtención de partículas secadas por pulverización, las
cuales presentan una suficiente dispersibilidad en el empleo médico
(inhalación). Entretanto se han dado a conocer un gran número de
procedimientos para la obtención del correspondiente polvo
inhalable en el estado actual de la técnica (WO 95/31479; WO
96/09814; WO 96/32096; WO 96/32149; WO 97/41833; WO 97/44013; WO
98/16205; WO 98/31346; WO 99/66903; WO 00/10541; WO 01/13893; Maa
et al., 1998, supra; Vidgrén et al., 1987,
Int. J. Pharmaceutics, 35, 139-144; Niven et
al., 1994, Pharmaceutical Research,
11(8),1101-1109).
En la obtención de polvos inhalables mediante el
secado por pulverización puede producirse una agregación y/o
inactivación del péptido/proteína (Broadhead et al. 1994,
supra). Los correspondientes efectos, aparecen tanto en el
proceso de pulverización como también en el consiguiente
almacenamiento del polvo. Las causas de ello son por ejemplo, las
fuerzas de cizallamiento que aparecen a altas temperaturas de
pulverización, efectos de tensión superficial, interacciones
líquido-sólido y similares. Otros problemas podrían
consistir en que el polvo seco resultante presente un tamaño medio
de partícula demasiado grande, una mala fluidez o una mala
dispersibilidad. Por este motivo, los péptidos/proteínas se
dispersan durante el secado por pulverización con una o varias
substancias auxiliares (o también, con formadores de matrices). La
elección de las substancias auxiliares depende entre otras cosas de
su capacidad de estabilización. Además, juegan también un papel
decisivo, ciertos factores como la aceptación farmacéutica de la
substancia auxiliar, así como su influencia sobre la formación de
partículas, en particular sobre el tamaño medio de las partículas,
sobre el diámetro aerodinámico medio de las partículas (MMAD),
sobre la proporción de la fracción de partículas finas (FFP),
sobre la dispersibilidad y sobre la fluidez.
Como substancias auxiliares han mostrado ser
apropiadas entre otras, los azúcares y sus alcoholes como por
ejemplo la trehalosa, lactosa, sacarosa o manitol así como
diferentes polímeros (Maa et al., 1997, Pharm. Development
and Technology ("Desarrollo y Tecnología Farmacéutica"),
2(3), 213-223; Maa et al., 1998,
supra; Dissertation Adler, 1998, Universität Erlangen;
Costantino, et al., 1998, J. of Pharm. Sciences,
87(11), 1406-1411).
Costantino et al., describen que el
manitol en una proporción del 20 al 80% (manitol en peso/proteína en
peso) ejerce un efecto estabilizante máximo sobre la proteína.
Aunque unas altas proporciones de manitol hacen esperar una mejor
fluidez y estabilización de la proteína, la tendencia efectiva a la
estabilización de las proteínas desciende con una creciente
proporción de manitol, dado que el manitol tiende a separarse por
cristalización. En las formulaciones con un 10-30%
(p/p), el manitol aumenta la proporción cristalina durante el
almacenamiento por encima del 10% de la proporción total de
proteína.
A partir de Maa et al., 1998
(supra) es ya conocida la obtención de formulaciones de
anticuerpos para la inhalación, que contienen manitol, obtenidas
mediante secado por pulverización y secado final. La humedad
residual de la formulación con un 80/20% (p/p) de anticuerpo
anti-IgE/manitol, después del secado final, fue de
un 2,4% (p/p) (determinado por el método de
Karl-Fischer). La proporción de agregados, después
de un almacenamiento a largo plazo de 15 semanas, a 30ºC ó
respectivamente 40ºC, fue hasta del 18% de la proporción total de
proteína. El comportamiento del polvo obtenido es por todo ello,
poco apropiado para la aplicación de substancias activas
farmacéuticas.
La propiedad de los polioles, en particular del
manitol, de hacer que substancias activas farmacéuticas como los
péptidos o las proteínas, sean suficientes para estabilizar, y que
los polvos tengan un buen comportamiento inhalador, parece estar
fuertemente limitado por el alto potencial cristalino de los
polioles.
Una tarea de la presente invención consiste en
que la acción estabilizadora de los polioles mediante la reducción
de la cristalización para aplicaciones farmacéuticas, en particular
para la formulación de polvos secados por pulverización que
contienen péptidos/proteínas, pueda aprovecharse.
Otra tarea de la invención consiste en que, el
efecto estabilizante de los polioles para la formulación de polvos
secados por pulverización, pueda aprovecharse para que contengan
proteínas complejas, como por ejemplo los anticuerpos, como
substancia activa farmacéutica.
Una tarea fundamental de la presente invención
consiste en proporcionar, un polvo secado por pulverización, el
cual se caracteriza por una buena estabilidad al almacenamiento, y
que sea apropiado para la inhalación. Es decisivo para ello un
equilibrio ponderado entre ambos criterios.
Otra tarea de la presente invención consiste en
preparaciones farmacéuticas para aplicación por inhalación, bien
sea en forma de un polvo seco, bien sea en forma de un aerosol
dosificado conteniendo un gas propelente, o bien sea una solución
para inhalación sin gas propelente alguno.
Los problemas que constituyen el fundamento de
la invención se solucionan mediante las siguientes versiones así
como mediante los dispositivos/procedimientos representados en las
reivindicaciones de la patente.
La presente invención se refiere a polvos
amorfos secados por pulverización, los cuales contienen una
substancia activa farmacéutica y un formador de matrices. Los
polvos tienen un contenido en humedad que está por debajo del 1,2%
(p/p), de preferencia por debajo del 1% (p/p), y contienen una o
varias substancias auxiliares adicionales, como p. ej., tripéptidos
de fórmula general Ile-X-X,
X-Ile-X,
X-X-Ile, en donde X puede ser uno de
los siguientes aminoácidos: alanina, glicina, arginina, histidina,
ácido glutámico, glutamina, asparagina, ácido aspártico, cisteína,
leucina, lisina, isoleucina (Ile), valina, triptófano, metionina,
fenil-alanina, prolina, serina, treolina, tirosil
L-aspartil-L-fenilalanina-metil
éster (=aspartam), acetato de trimetil-amonio, y en
donde Ile representa isoleucina. En una versión preferida, el polvo
consta principalmente de partículas finamente divididas,
inhalables, con un tamaño de partícula aerodinámico medio (medida
del diámetro aerodinámico mediano = MMAD) de \leq 10 \mum, de
preferencia 0,5-7,5 \mum, con más preferencia
1-5 \mum. Los formadores de matrices pueden ser
azúcares, polioles, polímeros o una combinación de los mismos. Los
azúcares son de preferencia mono, di, oligo o polisacáridos o una
combinación de los mismos.
En una versión particularmente preferida, los
polvos contienen polioles como formadores de matrices, por ejemplo,
el manitol. La proporción de manitol en los polvos es según otra
versión de la invención, entre el 20 y el 60% (p/p), de preferencia
entre el 20 y el 40% (p/p) de la masa seca del polvo. Según otra
versión preferida de la invención la proporción de polioles, en
particular la proporción de manitol, es de más del 20% (p/p), de
preferencia entre el 30 y el 60% (p/p), con particular preferencia
entre el 30 y el 50% (p/p), todavía con mayor preferencia entre el
30 y el
40% (p/p).
40% (p/p).
Los polvos secados por pulverización según la
invención, pueden contener adicionalmente una o más
substancia(s)
tensioactiva(s) y/o una(s) sal(es). Además, los polvos secados por pulverización pueden contener otras substancias auxiliares, como por ejemplo aminoácidos, péptidos, proteínas o también, azúcares.
tensioactiva(s) y/o una(s) sal(es). Además, los polvos secados por pulverización pueden contener otras substancias auxiliares, como por ejemplo aminoácidos, péptidos, proteínas o también, azúcares.
De preferencia, en el caso de otras substancias
auxiliares, se trata de tri-péptidos con por lo
menos un residuo de isoleucina, de preferencia, de
tri-isoleucina. Según una versión especial, la
presente invención se refiere a polvos secados por pulverización,
los cuales en relación a la masa seca contienen una proporción de
(a) aproximadamente del 20 hasta el 60% (p/p) de un formador de
matrices, de preferencia un poliol, como por ejemplo el manitol,
(b) aproximadamente del 1 al 19,99% (p/p) de aminoácidos, de
preferencia isoleucina, y (c) aproximadamente del 0,01 al 79% (p/p)
de una substancia activa farmacéutica de preferencia de un
péptido/proteína, por ejemplo de un anticuerpo. Según otra versión
alternativa, la presente invención se refiere a polvos secados por
pulverización, los cuales en relación a su masa seca contienen (a)
aproximadamente del 20 al 60% (p/p) de formadores de matrices, de
preferencia, un poliol como por ejemplo el manitol, (b)
aproximadamente del 1 al 19,99% (p/p) de un
tri-péptido que contiene isoleucina, de preferencia
la tri-isoleucina, y (c) aproximadamente del 0,01
al 79% (p/p) de una substancia farmacéutica, de preferencia, un
péptido/proteína, por ejemplo un anticuerpo. Los polvos
correspondientes, en particular después de la mezcla con isoleucina
o tri-péptidos que contienen isoleucina, muestran
muy buenas propiedades de fluidez y se caracterizan por una muy alta
proporción de partículas inhalables. Además, los correspondientes
polvos están provistos de una muy buena estabilidad al proceso y al
almacenamiento.
En el caso de la substancia activa farmacéutica,
se trata de preferencia, de una macromolécula biológica la cual
puede ser un polipéptido o una proteína. Los polvos según la
invención contienen según otra versión preferida, factores de
crecimiento, enzimas o anticuerpos. Según la invención son
particularmente inhalables los polvos secados por pulverización,
que contienen (a) una proporción de manitol \geq 20% (p/p), (b)
anticuerpos como substancias activas farmacéuticas, de preferencia
en una concentración del 0,1 al 80% (p/p), y (c) una humedad
residual \leq 1,2% (p/p), de preferencia, de \leq 1,0%
(p/p).
Según otra versión según la invención, la
proporción de substancia activa agregada, en los polvos según la
invención, es en relación a la proporción total de substancia
activa, inferior al 3,5%, de preferencia, inferior al 3%.
Los polvos según la invención son apropiados
para la formulación de composiciones farmacéuticas, de manera que
la presente invención abarca también las correspondientes
composiciones farmacéuticas, principalmente para aplicaciones
inhaladoras, las cuales contienen uno de los polvos según la
invención aquí descritos. En este contexto, son particularmente
preferidas las composiciones farmacéuticas que contienen los polvos
según la invención en forma de aerosoles de dosificación
conteniendo un gas propelente, o en forma de soluciones de
inhalación sin ningún gas propelente.
La invención pone a punto además, un
procedimiento que consta de secado por pulverización y secado por
vacío, para la obtención de preparaciones de proteína en presencia
por lo menos de una substancia auxiliar. La temperatura para el
proceso de secado por pulverización está por debajo de 135/70ºC
(temperatura de entrada/temperatura de salida) de preferencia por
debajo de 105/60ºC. El polvo resultante se somete, mediante un
secado al vacío a una temperatura de 25 a 60ºC, de preferencia de
30 a 60ºC, a un secado final. El vacío del secado se ajusta entre
0,05 y 1 mbar, de preferencia entre 0,05 y 0,5 mbars, con particular
preferencia entre 0,05 y 0,2 mbars.
La presente invención proporciona polvos amorfos
secados por pulverización, con mejores propiedades por lo que
respecta a la humedad residual y a las propiedades dependientes de
la misma, como p. ej., la fluidez, dispersibilidad, estabilidad al
almacenamiento y al proceso. La presente invención resuelve con ello
los problemas que en el desarrollo de formulaciones se han
presentado hasta la actualidad, en particular en el empleo de
polvos conteniendo manitol y secados por pulverización, dado que las
humedades residuales ejercían una acción negativa sobre la
estabilidad física y química del polvo. La actividad de los
péptidos/proteínas se mantuvo durante el almacenamiento y durante
el proceso en las formulaciones.
La patente WO 03/087335 da a conocer un
procedimiento para la obtención de polvos secados por pulverización,
que comprende un proceso de secado final. Los polvos descritos en
la misma contienen formadores de matrices y otras substancias
auxiliares posibles, como p. ej., aminoácidos, pero no péptidos, en
particular ningún tripéptido.
La patente WO 03/043574 describe composiciones
farmacéuticas, que se han secado y en consecuencia adquieren un
determinado diámetro de partícula. Las composiciones descritas no
son amorfas.
La patente WO 02/101412 describe un método para
la obtención de un polvo, en donde los polvos obtenidos no son
amorfos o respectivamente, no se informa de ninguna humedad residual
inferior al 1,2% (p/p).
La patente WO 01/93829 describe un polvo secado
por pulverización, el cual sin embargo, ni es amorfo ni posee una
escasa humedad residual inferior al 1,2% (p/p).
La patente 6.284.282 describe un método para la
obtención de polvos secados por pulverización, el cual comprende un
secado final. En el método descrito está comprendido un secado por
congelación por pulverización, así como la inmersión en un líquido
frío.
La patente US 2003/133879 describe
micropartículas de un tamaño determinado, que son apropiadas para la
aplicación por inhalación. Las micropartículas descritas no
contienen ningún péptido como substancia auxiliar.
La patente WO 00/10541 describe un método para
la obtención de partículas secadas por pulverización. Las partículas
descritas no son amorfas.
\newpage
La patente WO 98/31346 describe composiciones de
partículas de un determinado tamaño, que son adecuadas para la
aplicación por inhalación. Las composiciones descritas
con-tienen únicamente ácidos grasos, fosfolípidos,
copolímeros de bloque, fosfoglicéridos y
L-alfa-fosfatidilcolin-dipalmitoilo
como substancias auxiliares.
La patente WO 98/16205 describe una composición
amorfa en forma de polvo con un formador de matrices. Las
composiciones descritas contienen solamente polipéptidos y
amino-ácidos como substancias auxiliares, pero ningún tripéptido
que contenga isoleucina.
La EP 0656204 describe comprimidos con
liberación controlada de la substancia activa. No se describen
polvos amorfos secados por pulverización con humedad residual por
debajo del 1,2% (p/p) conteniendo un formador de matrices como el
manitol o respectivamente substancias activas como p. ej., un
péptido que contiene isoleucina. Además, los comprimidos descritos
parecen no ser apropiados para la ruta de aplicación por inhalación
sino que parecen más bien concebidos para la ruta de aplicación
gastrointestinal.
La patente WO 96/32149 describe composiciones de
polvos con una determinada distribución por tamaños de partículas y
humedades residuales por debajo del 3% (p/p). Como posibles
substancias auxiliares se mencionan solamente aminoácidos y
polipéptidos.
La patente WO 96/09814 describe micropartículas
de un determinado tamaño, las cuales sin embargo ni son amorfas ni
poseen una pequeña humedad residual inferior al 1,2% (p/p).
La figura 1 muestra el contenido de agua
residual (= humedad residual), directamente después del secado
por pulverización a una temperatura ambiente de 22,5ºC y 50%rF (=
humedad relativa), y después del secado final al vacío (24 horas,
32ºC, 0,1 mbares). Se observa que el contenido de agua residual en
todas las formulaciones disminuye por debajo del 1%. Sin el secado
final, el contenido en agua residual es del 4 al 9,5%.
La figura 2 muestra la formación de agregados
después del secado por pulverización y consiguiente secado al vacío
antes del almacenamiento, después de 1, 4 y 15 semanas de
almacenamiento a 2-8ºC cerrado con nitrógeno y en
un sobre de aluminio soldado.
La figura 3 muestra la formación de agregados
después del secado por pulverización, con y sin el consiguiente
secado al vacío, en cada caso, antes del almacenamiento y después de
1, 4 y 15 semanas de almacenamiento a 25ºC/60% de humedad relativa,
cerrado con nitrógeno y en un sobre de aluminio soldado. El secado
posterior conduce a una considerable reducción de la formación de
agregados para el polvo con una proporción de manitol del 30% (p/p)
y más.
La figura 4 muestra la formación de agregados
después del secado por pulverización con y sin el subsiguiente
secado al vacío, en cada caso, antes del almacenamiento y después de
1, 4 y 15 semanas de almacenamiento a 40ºC/75% de humedad relativa,
cerrado con nitrógeno y en un sobre de aluminio soldado. El secado
final conduce a una considerable reducción de la formación de
agregados para el polvo con una proporción de manitol del 30% (p/p)
y más.
La figura 5 muestra un inhalador para la
aplicación por inhalación de preparaciones de polvo, secas.
La presente invención se basa en el hecho de que
las substancias activas farmacéuticas, en particular, las
macro-moléculas biológicas, se secan por
pulverización con substancias auxiliares, con lo cual pueden
obtenerse polvos para inhalación, estables al almacenamiento.
La expresión "polvo seco" se refiere a una
composición de partículas sólidas finamente dispersadas que son
libremente fluidas. El término "seco" significa en esta
composición que los polvos están provistos de una pequeña humedad
residual por debajo del 10%, habitualmente por debajo del 5%, y de
preferencia por debajo del 3%.
El término "amorfo" significa que la
formulación en forma de polvo contiene menos del 10% en forma
cristalina, de preferencia menos del 7%, de forma muy preferida
menos del 5%, y en particular, menos del 4, 3, 2, ó 1%.
El término "inhalable" significa que los
polvos son apropiados para la aplicación pulmonar. Los polvos
inhalables se pueden dispersar e inhalar con ayuda de un
dispositivo de inhalación, de forma que las partículas alcanzan los
pulmones y eventualmente pueden desarrollar una acción sistémica en
los alveolos. Las partículas inhalables tienen por ejemplo, un
tamaño medio de partícula entre 0,4 y 10 \mum (MMD = diámetro
mediano de la masa), la mayoría de las veces entre 0,5 y 4 \mum,
de preferencia entre 1 y 3 \mum y/o un diámetro aerodinámico
medio de partícula (MMAD = diámetro aerodinámico mediano de la masa)
entre 0,5 y 10 \mum, de preferencia, entre 0,5 y 7,5 \mum, con
más preferencia entre 1 y 5 \mum, todavía con más preferencia,
entre 1,5 y 4,5 \mum, y de forma particularmente preferente,
entre 1,5 y 4 \mum.
El término "dispersable" se refiere a la
aerolización del polvo y significa que la cantidad esparcida es
mayor del 30%, de preferencia mayor del 40% y con mayor
preferencia, mayor del 50%. En otra versión preferida, la
proporción de la cantidad esparcida es mayor del 60%, de preferencia
mayor del 70%, con mayor preferencia superior al 75% y todavía con
mayor preferencia superior al 80%.
La expresión "tamaño medio de la partícula"
o bien "diámetro medio de la partícula", se refiere al diámetro
volumétrico medio e indica el tamaño volumétrico de la partícula en
el cual el 50% de las partículas del polvo presentan un diámetro
volumétrico más pequeño. Este corresponde con ello al diámetro
mediano de la masa (MMD). Para la determinación del tamaño medio de
partícula sirve en caso de duda, el método indicado en esta memoria
de la patente (ver: capítulo Ejemplos, Método).
La expresión "diámetro aerodinámico medio de
las partículas" (= diámetro aerodinámico mediano de la masa
(MMAD) indica el tamaño aerodinámico de las partículas, en el cual
el 50% de las partículas del polvo presentan un diámetro
aerodinámico más pequeño. Como método de referencia para la
determinación del MMAD sirve en caso de duda el método indicado en
la memoria de la patente (ver capítulo Ejemplos, Método).
La expresión "fracción de partículas finas"
(FPF) describe la parte inhalable de un polvo que consiste en
partículas con un tamaño de partícula \leq 7,5 \mum MMAD. En
polvos bien dispersables el FPF es mayor del 20%, de preferencia
mayor del 30%, con particular preferencia, mayor del 40%, todavía
con más preferencia, mayor del 45%, y todavía con mayor
preferencia, superior al 50%.
Con el nombre de "substancia activa
farmacéutica" se entiende una substancia, un medicamento, una
composición o una combinación, que tiene un efecto farmacológico la
mayor parte de las veces positivo, sobre un organismo, un órgano
y/o una célula, cuando la substancia activa se pone en contacto con
el organismo, el órgano o la célula. Aplicado en un paciente, el
efecto puede ser local o sistémico.
La expresión "macromolécula biológica"
significa péptidos, proteínas, grasas, ácidos grasos o también
ácidos nucleicos.
Con el término "péptido" ó
"polipéptido" quiere indicarse polímeros de aminoácidos,
compuestos de dos hasta cien residuos aminoácidos. Los términos
péptidos o polipéptidos se emplean como pseudónimos y comprenden
tanto los homo como también los heteropéptidos, y también los
polímeros de aminoácidos compuestos de uno o de diferentes residuos
aminoácidos.
El término "proteína" se refiere a
polímeros de aminoácidos con más de cien residuos aminoácidos. El
término proteína comprende tanto los polímeros de cadena única como
también los polímeros de varias cadenas, como p. ej., los
anticuerpos. Esta expresión abarca también aquellas proteínas, las
cuales se modificaron posteriormente a la translación por
reacciones como por ejemplo una glicosilación, fosforilación,
acetilación o procesado de proteínas. La estructura del polipéptido
puede p. ej., modificarse por substituciones, supresiones o
inserciones de aminoácidos, fusión con otras proteínas, manteniendo
su actividad biológica. La expresión proteína abarca por ello
también, por ejemplo, aquellas proteínas de fusión que constan de un
componente de inmunoglobulina, p. ej., el componente Fc, y un
factor de crecimiento, p. ej., una interleucina.
La expresión "conformación nativa"
significa que el péptido/proteína después del secado por
pulverización y/o almacenamiento, mantiene su estructura original
secundaria y terciaria o respectivamente, permanece casi
inalterable su actividad biológica original.
El término "substancia auxiliar" significa
un componente, que estabiliza la estabilidad de la substancia
activa, en particular de las macromoléculas biológicas, y/o mejora
la inhalabilidad del polvo. Substancias auxiliares en el sentido de
la invención pueden ser: azúcares, polioles, polímeros o una
combinación de las substancias mencionadas. Los azúcares son mono-,
di-, oligo- o polisacáridos o una combinación de los mismos.
Además, con el término substancia activa se engloban los
aminoácidos, di-, tri-, oligo-, o también polipéptidos así como
proteínas, sales inorgánicas, sales orgánicas o ácidos y substancias
tensioactivas.
Con el nombre de "formadores de matrices"
se entienden substancias auxiliares que contribuyen esencialmente a
decidir la estructura y propiedades de las partículas. Los
formadores de matrices pueden ser fundamentalmente azúcares,
polioles, polímeros, aminoácidos, di-, tri-, oligo-,
poli-péptidos, proteínas o también sales.
El término "agregados" se refiere a di-,
tri-, oligómeros unidos no covalentemente, o bien agrupaciones
compuestas de varias moléculas. La proporción de agregados en los
polvos según la invención debe ser inferior al 5%, de preferencia
inferior al 3,5%, y con particular preferencia por debajo del
2,5%.
La expresión "conteniendo" significa
también la versión "compuesto de", sin citar esto expresamente.
"Conteniendo un formador de matrices y una substancia
farmacéutica activa", significa también la versión "compuesto
de un formador de matrices y una substancia farmacéuticamente
activa".
La presente invención se basa en la observación
de que se pueden obtener ventajosos polvos amorfos mediante secado
por pulverización con el subsiguiente secado final, en donde el
polvo secado por pulverización contiene (a) por lo menos una
substancia activa farmacéutica, de preferencia una macromolécula
biológica como p. ej., péptidos o proteínas, y (b) por lo menos un
formador de matrices, de preferencia un polímero, azúcar, alcohol
de azúcar (=poliol) como p. ej., el manitol o una combinación de los
mismos. Los polímeros, azúcares y sus alcoholes, son
particularmente bien apropiados como formadores de matrices en la
obtención de los polvos secados por pulverización según la
invención, dado que producen polvos que se dispersan bien y disponen
de magníficas propiedades de estabilización.
Los polímeros adecuados abarcan por ejemplo las
polivinilpirrolidonas, las celulosas derivadas, como p. ej., la
hidroximetil, hidroxietil ó hidroxipropiletilcelulosa, azúcares
polímeros como p. ej., ficoll, almidones como p. ej., hidroxietil o
hidroxipropilalmidón, dextrinas como p. ej., ciclodextrina
(2-hidroxipropil-\beta-ciclodextrina,
sulfobutil-éter-\beta-ciclodextrina,
polietileno, glicoles, quitosano, colágeno, ácido hialurónico,
poliacrilatos, polivinil-alcoholes, guar y/o
pectinas. En el caso del azúcar, se trata de preferencia de un mono,
di, oligo o polisacárido o de una combinación de los mismos. Por
ejemplo, para azúcares sencillos son la fructosa, maltosa,
galactosa, glucosa, d-manosa, sorbosa y
similares. Azúcares dobles apropiados, en el sentido de la
invención, son por ejemplo, la lactosa, sacarosa, trehalosa,
celobiosa y similares. Como azúcares múltiples o polisacáridos son
apropiados en particular, la rafinosa, melezitosa, dextrina, almidón
y similares. Como alcoholes de azúcar entran en consideración junto
al manitol (preferido) el xilitol, maltitol, galactitol, arabinitol,
adonitol, lactitol, sorbitol (glucitol), piranosilsorbitol,
inositol, mioinositol y similares, como formadores de matrices.
Sorprendentemente, se descubrió que los
correspondientes polvos secados por pulverización presentan
propiedades particularmente ventajosas, cuando su contenido de agua
residual (=humedad residual) es inferior al 1,2% (p/p), de
preferencia inferior al 1,0% (p/p). Humedades residuales altas
disminuyen la temperatura de traspaso vítreo (Tg) de una matriz
amorfa y favorecen de esta forma la formación de estructuras
parcialmente cristalinas o totalmente cristalinas. Cuando la
temperatura de almacenamiento sobrepasa el traspaso vítreo, entonces
la matriz amorfa se transforma en un estado gomoso con una elevada
movilidad molecular y reactividad.
Por consiguiente, la presente invención se
refiere también a polvos amorfos secados por pulverización que
contienen (a) por lo menos una substancia activa farmacéutica, de
preferencia una macromolécula biológica como p. ej., péptidos o
proteínas y (b) por lo menos un formador de matrices, de preferencia
un polímero, un azúcar, un alcohol de azúcar (=poliol) como p. ej.,
manitol, o una combinación de los mismos, caracterizado
porque el contenido residual de agua del polvo es \leq 1,2%
(p/p), de preferencia \leq 1,0% (p/p), y en donde el polvo
contiene como una o varias substancias auxiliares adicionales,
tripéptidos de fórmula general
Ile-X-X,
X-Ile-X,
X-X-Ile, en donde X puede ser uno de
los siguientes aminoácidos: alanina, glicina, arginina, histidina,
ácido glutámico, glutamina, asparagina, ácido aspártico, cisteína,
leucina, lisina, isoleucina (Ile), valina, triptófano, metionina,
fenilalanina, prolina, serina, treonina, tirosina,
L-aspartil-L-fenilalanina-metil-éster
(= aspartam), acetato de trimetilamonio y en donde Ile representa
isoleucina.
Altas temperaturas de pulverización presentan
sin embargo, problemas respecto a la desnaturalización y agregación
de las substancias activas farmacéuticas, en particular de
péptidos/proteínas. Existe por lo tanto una cierta limitación en la
reducción del contenido de agua residual (=humedad residual) durante
el proceso de pulverización. Cuanto más complejo está construido un
péptido/proteína, tanto más lábil es frente a la acción del
calor/temperatura. Así por ejemplo, los péptidos pequeños o las
proteínas de una única cadena, son esencialmente más resistentes al
calor que los anticuerpos. Por ello es difícil encontrar un
equilibrio correcto entre la cantidad de substancia auxiliar y la
temperatura de secado por pulverización. Las substancias auxiliares
ejercen por un lado un efecto estabilizante sobre la substancia
activa y toleran altas temperaturas de secado por pulverización. Por
otro lado, pueden favorecer, en base a su propiedad higroscópica,
la absorción de humedad, lo cual tiene de nuevo como consecuencia
la cristalización de la substancia activa. Sobre esta base, la
mayoría de los polvos secados por pulverización, presentan, en
particular cuando contienen péptidos/proteínas complejos como
substancias activas farmacéuticas, humedades residuales de
aproximadamente el 2% (p/p) o incluso mayores (US 6.165.463; US
6.019.968; Maa et al., 1998, supra). Estas humedades
residuales son una desventaja por lo que se refiere a la
dispersibilidad y estabilidad a largo plazo.
Ya es sabido que, en particular los azúcares y
sus alcoholes son apropiados para la estabilización de las
proteínas. En base a sus propiedades higroscópicas los azúcares así
como sus alcoholes, han acreditado ser hasta ahora solamente en
concentraciones de hasta un 20% (p/p) de efectos ventajosos (ver Maa
et al., 1998, supra). Así, se han descrito
preparaciones de azúcar con una alta proporción de azúcar o alcohol
de azúcar, las cuales debido a su relativamente alta humedad
residual muestran solamente una limitada dispersibilidad y
estabilidad a largo plazo. Con la presente invención se dispone por
primera vez, de polvos que aprovechan las ventajosas propiedades
del azúcar y/o alcoholes de azúcar en la estabilización de la
substancia activa en concentraciones mayores del 20% (p/p), de
preferencia del 30 al 60% (p/p), con particular preferencia del 30
al 50% (p/p), en particular, del 30 al 40% (p/p). Además, la
presente invención se refiere a polvos secados por pulverización
que contienen (a) por lo menos una substancia farmacéuticamente
activa y (b) por lo menos un formador de matrices, caracterizado
porque dicho formador de matrices se trata de azúcares,
alcoholes de azúcar (=polioles) y/o una combinación de los mismos,
en donde el polvo presenta una humedad residual inferior al 1,2%
(p/p), y en donde el polvo contiene como una o varias substancias
auxiliares adicionales, tripéptidos de fórmula general
Ile-X-X,
X-Ile-X,
X-X-Ile, en donde Ile representa la
isoleucina. Son particularmente preferidos los polvos que contienen
polioles, como p. ej., el manitol, como formadores de matrices.
Además, son apropiados aquellos azúcares y/o
alcoholes de azúcar, que en la concentración empleada, presentan un
valor del Tg mayor de 40ºC, de preferencia mayor de 45ºC, con mayor
preferencia, mayor de 50ºC, por ejemplo mayor de 55, 60, 65, 70,
75, 80, 85, 90ºC, etc. En consecuencia, la presente invención se
refiere también en otra versión, a polvos secados por
pulverización, amorfos, los cuales contienen (a) por lo menos una
substancia farmacéuticamente activa, de preferencia una
macromolécula biológica, como p. ej., péptidos o proteínas, y (b)
por lo menos un formador de matrices, de preferencia un azúcar o un
alcohol de azúcar (= poliol) como p. ej., manitol,
caracterizado porque el Tg del polvo es superior a los 40ºC,
de preferencia superior a los 45ºC, con mayor preferencia, superior
a los 50ºC, y todavía con mayor preferencia, superior a los 55ºC,
por ejemplo superior a los 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90ºC.
Particularmente preferido es el correspondiente polvo que contiene
manitol como formador de matrices. El Tg de un polvo se puede
determinar experimentalmente mediante el ensayo DSC (DSC =
Differential Scanning Calorimetry) (calorimetría por
escaneado diferencial) (Breen et al., 2001, Pharm. Res.,
18(9), 1345-1353). En dicho ensayo, se
determina el aumento de la capacidad calorífica en función de la
temperatura. Dado que las proteínas globulares muestran solamente
pequeños cambios en la capacidad calorífica en el Tg, los valores
del Tg se miden mediante DSC modulante.
Por regla general, la proporción del
correspondiente formador de matrices en los polvos según la
invención, está entre el 20 y el 60% (p/p), con particular
preferencia, entre el 20 y el 40% (p/p) de la masa seca del polvo.
Según otra versión preferida de la invención, la proporción del
correspondiente formador de matrices, p. ej., la proporción de
poliol o manitol es mayor del 20% (p/p) de la masa seca del polvo,
de preferencia entre el 30 y el 60% (p/p), con particular
preferencia entre el 30 y el 50% (p/p), todavía con mayor
preferencia, entre el 30 y el 40% (p/p), y todavía con mayor
preferencia, entre el 35 y el 40% (p/p). Como puede deducirse de
los ejemplos que se acompañan, el aumento de la proporción de
matrices por encima del 20% (p/p) de preferencia por encima del 30
al 60% (p/p) tiene como consecuencia, desde una mayor
dispersibilidad hasta ningún aumento esencial de los agregados. En
correspondencia a estas versiones, la proporción de los
correspondientes formadores de matrices en los mismos, puede ser
aproximadamente del 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32,
33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49,
50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59 ó 60% (p/p) de la masa seca
del polvo. Las correspondientes versiones son válidas en particular
para polvos en los cuales se han empleado polioles, en particular
en los que se ha empleado el manitol como formador de matrices.
Según otra versión preferida, el polvo según la
invención contiene solamente uno de los azúcares, polioles o
polímeros mencionados más arriba, como formadores de matrices en una
de las concentraciones mencionadas, en donde a los polvos según la
invención, pueden mezclarse otros azúcares, polioles o polímeros en
pequeñas cantidades de hasta el 20% (p/p), de preferencia hasta el
10% (p/p), con particular preferencia, hasta el 5% (p/p). En los
formadores de matrices se trata de preferencia, de manitol en una de
las concentraciones citadas más arriba.
Según otra versión según la invención, la
proporción total de azúcares, polioles y/o polímeros en el polvo es
un máximo del 99% (p/p), de preferencia un máximo del 95% (p/p), con
más preferencia, un máximo del 90% (p/p), todavía con más
preferencia, un máximo del 80% (p/p). En otra versión preferida, la
proporción de azúcar, poliol y/o polímero en el polvo es de un
máximo del 70% (p/p), de preferencia un máximo del 60% (p/p), con
particular preferencia, un máximo del 50% (p/p), todavía con más
preferencia, entre el 40 y el 30% (p/p).
La combinación de una pequeña humedad residual -
como se ha descrito más arriba - y el empleo de los correspondientes
formadores de matrices - como se ha descrito más arriba - condujo
sorprendentemente a polvos estables al almacenamiento con una alta
dispersibilidad. La proporción de agregados estaba según el secado
por pulverización y secado final en los polvos según la inversión,
con una proporción de matrices entre el 20 y el 60%, en menos del
2%. Incluso después de un almacenamiento de 15 semanas a 30 ó
respectivamente a 40ºC y una humedad relativa del 60% ó
respectivamente del 75%, la proporción de agregados no aumentó por
encima del 3,5%. Los polvos con una alta humedad residual presentan
comparativamente una alta proporción de agregados (después de un
almacenamiento de solamente 4 semanas a 40ºC y 75% de humedad
relativa) entre el 7 y el 13%. Estos valores son congruentes
también con las observaciones de Maa et al., 1998,
supra.
Los polvos presentes según la invención pueden
contener adicionalmente sales, principalmente sales
farmacéuticamente aceptables. Se trata por ejemplo, de sales
inorgánicas como cloruros, sulfatos, fosfatos,
di-fosfatos, hidrobromuros y/o sales nitrato.
Además, los polvos según la invención pueden contener también sales
orgánicas, como p. ej., malatos, maleatos, fumaratos, tartratos,
succinatos, succinatos de etilo, citratos, acetatos, lactatos,
metansulfonatos, benzoatos, ascorbatos, paratoluensulfonatos,
palmoatos, salicilatos, estearatos, estolatos, gluceptatos o
labionatos. Al mismo tiempo, las correspondientes sales pueden
contener cationes farmacéuticamente aceptables, como por ejemplo,
sodio, potasio, calcio, aluminio, litio o amonio. Es particularmente
preferido el empleo de los correspondientes cationes en unión con
la estabilización de proteínas así como un polvo conteniendo
manitol en combinación con citrato. Son apropiadas en particular,
las concentraciones de citrato entre 0,1 y 150 mM (referidas a la
solución a
pulverizar).
pulverizar).
Según otra versión según la invención los polvos
pueden contener adicionalmente substancias tensioactivas como Tween
20, 40, 60, 80, Brij 35, Pluronic F 88 y Pluronic F 127. De
preferencia, estas substancias se emplean en una concentración del
0,01% al 0,1% (p/p). Es particularmente preferido un polvo secado
por pulverización, que como formador de matrices contiene un azúcar
o un poliol en particular, manitol y adicionalmente Tween 20, de
preferencia en una concentración del 0,01% al 0,1% (p/p), como
substancia tensioactiva. Los polvos con una proporción de
aproximadamente el 29,95% (p/p) de manitol, 69,95% (p/p) de un
anticuerpo y 0,1% (p/p) de Tween 20, tienen después de un
almacenamiento a largo plazo una proporción de agregados inferior al
1% y demuestran ser particularmente ventajosos en el sentido de la
invención.
Los polvos según la invención pueden contener
además, otras substancias auxiliares, como por ejemplo, aminoácidos,
péptidos, polímeros no biológicos o biológicos, y/o uno o varios de
los azúcares mencionados más arriba. Otras substancias auxiliares
conocidas en el estado actual de la técnica, son por ejemplo,
lípidos, ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos, esteroides (p.
ej., colesterol) o formadores de quelatos (p. ej., EDTA) así como
diversos cationes (ver más arriba). Particularmente preferidas son
las substancias auxiliares con una alta temperatura de transición
vítrea, por ejemplo superior a los 40ºC, de preferencia superior a
los 45ºC, ó superior a los 55ºC. Un listado de substancias
auxiliares apropiadas, se encuentra por ejemplo en Kippe (Eds.),
"Handbook of Pharmaceutical Excipients" ("Manual de
excipientes farmacéuticos") 3ª edición, 2000.
Substancias auxiliares apropiadas que contienen
proteínas son por ejemplo la albúmina (de origen humano o
recombinante), gelatinas, caseína, hemoglobina y similares.
Aminoácidos apropiados abarcan por ejemplo la alanina, glicina,
arginina, histidina, glutamato, asparagina, cisteína, leucina,
lisina, isoleucina, valina, triptófano, metionina, fenilalanina,
tirosina,
L-aspartil-L-fenilalanin-metiléster
(= aspartamo), acetato de trimetilamonio (= betaína) y similares.
De preferencia, se emplean aquellos aminoácidos que actúan como
tampón (p. ej., glicina o histidina) y/o como agente dispersante.
Entre los últimos grupos están en particular principalmente los
aminoácidos hidrófobos, como p. ej., la leucina, valina, isoleucina,
triptófano, alanina, metionina, fenilalanina, tirosina, histidina o
prolina.
En el marco de la presente invención, se ha
mostrado como ventajoso en particular, el empleo de la isoleucina
como substancia auxiliar adicional. Particularmente ventajoso es el
empleo de la isoleucina en una concentración del 1 al 19,99% (p/p),
de preferencia del 5 al 19,99% (p/p), con mayor preferencia, del 10
al 19,99% (p/p). La proporción puede aumentarse de todas maneras
hasta el 30% (p/p), en tanto la proporción en formador de matrices
o la proporción de substancia activa farmacéutica se reduce
correspondientemente, de manera que el contenido en substancia
sólida del polvo sea máximo del 100% (p/p).
Es también ventajoso el empleo de di, tri,
oligo, o polipéptidos como substancias auxiliares, los cuales
contienen uno o varios de estos residuos aminoácidos
particularmente hidrófobos. Ejemplos adecuados de di o tripéptidos
se encuentran entre otros en la patente WO 01/32144, cuyo contenido
se toma como referencia en la presente. Se trata a este respecto
por ejemplo, de uno o varios de los siguientes tripéptidos:
Leu-Leu-Gly,
Leu-Leu-Ala,
Leu-Leu-Val,
Leu-Leu-Leu,
Leu-Leu-Met,
Leu-Leu-Pro,
Leu-Leu-Phe,
Leu-Leu-Trp,
Leu-Leu-Ser,
Leu-Leu-Thr,
Leu-Leu-Cys,
Leu-Leu-Tyr,
Leu-Leu-Asp,
Leu-Leu-Glu,
Leu-Leu-Lys,
Leu-Leu-Arg,
Leu-Leu-His,
Leu-Gly-Leu,
Leu-Ala-Leu,
Leu-Val-Leu,
Leu-Met-Leu,
Let-Pro-Leu,
Leu-Phe-Leu,
Leu-Trp-Leu,
Leu-Ser-Leu,
Leu-Thr-Leu,
Leu-Cys-Leu,
Leu-Tyr-Leu,
Leu-Asp-Leu,
Leu-Glu-Leu,
Leu-Lys-Leu,
Leu-Arg-Leu y
Leu-His-Leu. Como particularmente
ventajoso se ha mostrado el empleo de los tripéptidos de fórmula
general Ile-X-X;
X-Ile-X;
X-X-Ile, en donde X puede ser uno de
los siguientes aminoácidos: alanina, glicina, arginina, histidina,
ácido glutámico, glutamina, asparagina, ácido aspártico, cisteína,
leucina, lisina, isoleucina (Ile), valina, triptófano, metionina,
fenilalanina, prolina, serina, treonina, tirosina,
L-aspartil-L-fenilalanin-metiléster
(= aspartam), y acetato de trimetilamonio, en donde Ile representa
isoleucina. Son particularmente preferidos los correspondientes
tripéptidos de fórmula (Ile)_{2}-X, por
ejemplo Ile-Ile-X,
Ile-X-Ile, ó
X-Ile-Ile, en donde X puede ser de
nuevo uno de los aminoácidos mencionados más arriba. Entre ellos
están por ejemplo los tripéptidos:
Ile-Ile-Gly,
Ile-Ile-Ala,
Ile-Ile-Val,
Ile-Ile-Ile,
Ile-Ile-Met,
Ile-Ile-Pro,
Ile-Ile-Phe,
Ile-Ile-Trp,
Ile-Ile-Ser,
Ile-Ile-Thr,
Ile-Ile-Cys,
Ile-Ile-Tyr,
Ile-Ile-Asp,
Ile-Ile-Glu,
Ile-Ile-Lys,
Ile-Ile-Arg,
Ile-Ile-His,
Ile-Gly-Ile,
Ile-Ala-Ile,
Ile-Val-Ile,
Ile-Met-Ile,
Ile-Pro-Ile,
Ile-Phe-Ile,
Ile-Trp-Ile,
Ile-Ser-Ile,
Ile-Thr-Ile,
Ile-Cys-Ile,
Ile-Tyr-Ile,
Ile-Asp-Ile,
Ile-Glu-Ile,
Ile-Lys-Ile,
Ile-Arg-Ile,
Ile-His-Ile. Es particularmente
ventajoso el empleo de
Ile-Ile-Ile.
Según otra versión, la presente invención se
refiere por consiguiente a polvos secados por pulverización, los
cuales contienen respecto a su masa seca a) un formador de matrices,
de preferencia un poliol como por ejemplo manitol en una
concentración del 20 al 60% (p/p), con particular preferencia en una
concentración del 25 al 50% (p/p), todavía con más preferencia, en
una concentración del 30 al 40% (p/p), b) entre el 1 y el 19,99%
(p/p) de aminoácidos, y c) entre el 0,01 y el 79% (p/p), de
preferencia entre el 0,01 y el 69% (p/p), de una substancia activa
farmacéutica, de preferencia de un péptido/proteína, por ejemplo de
un anticuerpo, en donde el valor máximo de la suma de las
proporciones en peso es del 100% (p/p). En consecuencia, la presente
invención se refiere según otra versión también a polvos que por
ejemplo contienen o se componen del 20% (p/p) de formadores de
matrices, de preferencia polioles como por ejemplo el manitol / del
10% (p/p) de aminoácidos / y del 70% (p/p), de substancia activa
farmacéutica, de preferencia un péptido/proteína, por ejemplo un
anti-cuerpo, (20/10/70); ó (21/10/69) por ejemplo
(22/10/68; (23/10/67); 24/10/66); (25/10/65); 26/10/64);
(27/10/63); (28/10/62; (29/10/61); (30/10/60); (31/10/59);
(32/10/58; (33/10/57); (34/10/56); (35/10/55); (36/10/54);
(37/10/53); (38/10/52); (39/10/51); ó (40/10/50). En tanto la
proporción de aminoácidos, con una proporción constante de por
ejemplo el 20% (p/p) de manitol, varía del 1 al 20% (p/p), por
ejemplo el 1, 2, 3, ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, ... 18, 19, 19,1,
19,2, 19,3, ... 19,8, 19,9, 19,91, 19,92, 19,93, ... 19,97, 19,90,
19,99% (p/p), disminuye la proporción de substancia farmacéutica
activa, de preferencia un péptido/proteína, por ejemplo un
anticuerpo a partir del 79% (p/p), al 78, 77, ... 72, 71, 70, 69,
68, 67, ... 63, 62, 61, 60,9, 60,8, 60,7, ... 60,3, 60,2, 60,1,
60,09, 60,08, ... 60,03, 60,02, 60,01% (p/p). En tanto la proporción
de formador de matrices con una proporción constante de substancia
farmacéutica activa de por ejemplo el 60% (p/p), aumenta a partir
del 20 al 39% (p/p), por ejemplo al 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28,
29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 38,1, 38,2,38,3, ... 38,8,
38,9, 38,91, 38,92, ... 38,97, 38,98, 38,99, 39% (p/p), disminuye
la proporción de aminoácidos del 20 al 1% (p/p), por ejemplo, al 19,
18, 17, ... 13, 12, 11, 10, 9, 8, 7, ... 3, 2, 1,9, 1,8, 1,7, ...
1,3, 1,2, 1,1, 1,09, 1,08, ... 1,03, 1,02, 1,01, 1% (p/p), de forma
que la suma de las proporciones en peso de los componentes
individuales del polvo en relación a la masa seca del polvo da un
valor máximo del 100% (p/p). Como particularmente ventajoso se
muestra a este respecto, el empleo del manitol como formador de
matrices en el margen del 21 al 50% (p/p), de preferencia del 25 al
50% (p/p), con más preferencia del 30 al 40% (p/p). Mediante la
adición de otras substancias auxiliares o sales puede la proporción
de manitol, aminoácidos y/o la substancia activa farmacéutica,
ajustarse/reducirse correspondientemente, de manera que la suma de
las proporciones en peso de los componentes individuales tiene un
valor máximo del 100% (p/p).
En el caso de que el aminoácido añadido sea la
isoleucina, entonces según otra versión, los polvos según la
invención contienen a) un formador de matrices, de preferencia, un
poliol, por ejemplo el manitol, en una concentración del 20 al 60%
(p/p), con particular preferencia en una concentración del 25 al 50%
(p/p), todavía con más preferencia en una concentración del 30 al
40% (p/p), b) entre 1 y 19,99% (p/p) de isoleucina y c) entre 0,01
y 79% (p/p), de preferencia entre 0,01 y 69% (p/p) de una substancia
activa farmacéutica, de preferencia un péptido/proteína, por
ejemplo un anticuerpo, en donde la suma de las proporciones en peso
tiene un valor máximo del 100% (p/p). En consecuencia, la presente
invención según otra versión se refiere también a polvos, que
contienen por ejemplo el 20% (p/p) de formadores de matrices, de
preferencia un poliol, como por ejemplo el manitol/ el 10% (p/p) de
isoleucina / y el 70% (p/p) de substancia activa farmacéutica
(20/10/70); ó por ejemplo (21/10/69); (22/10/68); (23/10/67);
(24/10/66); (25/10/65); 26/10/64); (27/10/63); (28/10/62);
(29/10/61); (30/10/60); (31/10/59); (32/10/58); (33/10/57);
(34/10/56); (35/10/55); (36/10/54); (37/10/53); (38/10/52);
(39/10/51); ó (40/10/50) ó se componen de éstos. En tanto la
proporción de isoleucina, en una proporción constante del formador
de matrices, como por ejemplo, el manitol, varía de por lo menos el
20% (p/p), entre el 1 y el 20% (p/p), por ejemplo es el 1, 2, 3,
... 8, 9, 10, 11, 12, 13, ... 18, 19, 19,1, 19,2, 19,3, ... 19,8,
19,9, 19,91, 19,92, 19,93, ... 19,97, 19,98,19,99% (p/p), entonces
disminuye la proporción de substancia activa farmacéutica, de
preferencia, un péptido/proteína a partir del 79% (p/p) al 78, 77,
... 72, 71, 70, 69, 68, 67, ... 63, 62, 61, 60,9, 60,8, 60,7, ...
60,3, 60,2, 60,1, 60,09, 60,08, ... 60,03, 60,02, 60,1% (p/p). En
tanto la proporción del formador de matrices como por ejemplo el
manitol, con una proporción constante de sustancia activa
farmacéutica, de preferencia una proteína/péptido del 60% (p/p), se
eleva a partir del 20 al 39% (p/p), por ejemplo, al 21, 22, 23, 24,
25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 38,1, 38,2,
38,3 ... 38,8, 38,9, 38,91, 38,92, ... 38,97, 38,98, 38,99, 39%
(p/p), disminuye la proporción de isoleucina a partir del 20% hasta
el 1% (p/p), por ejemplo hasta el 19, 18, 17, ... 13, 12, 11, 10, 9,
8, 7, ... 3,2, 1,9, 1,8, 1,7, ... 1,3, 1,2, 1,1, 1,09, 1,08, ...
1,03, 1,02, 1,01, 1% (p/p), de forma que la suma de las
proporciones en peso de los componentes individuales del polvo en
relación a la masa seca del polvo, sea como máximo el 100% (p/p).
Se ha mostrado como particularmente ventajoso a este respecto, el
empleo del manitol como formador de matrices en el margen del 21 al
50% (p/p), de preferencia, del 25 al 50% (p/p), con mayor
preferencia del 30 al 40% (p/p). Mediante la adición de otras
substancias auxiliares o sales, la proporción de manitol,
isoleucina y/o substancia activa farmacéutica puede
ajustarse/reducirse correspondientemente, de manera que la suma de
las proporciones en peso de los componentes individuales sea como
máximo el 100% (p/p).
Además, la presente invención se refiere
también, según otra versión, a polvos a) con un formador de
matrices, de preferencia un poliol, por ejemplo, el manitol, en una
concentración del 20 al 60% (p/p), con particular preferencia en
una concentración del 25 al 50% (p/p), todavía con mayor preferencia
en una concentración del 30 al 40% (p/p), b) entre el 1 y el
19,99% (p/p), de di ó tripéptido, de preferencia con uno o varios
residuos de isoleucina, y c) entre el 0,01 y el 79% (p/p), de
preferencia entre el 0,01 y el 69% (p/p), de una substancia activa
farmacéutica, de preferencia un péptido/proteína, por ejemplo de un
anti-cuerpo, en donde la suma de las proporciones
en peso sean como máximo el 100% (p/p). Como consecuencia, la
presente invención se refiere según otra versión también a unos
polvos que contienen o se componen de, por ejemplo, el 20% (p/p) de
un formador de matrices, de preferencia un poliol como por ejemplo
el manitol / el 10% (p/p) de di ó tripéptido, de preferencia con
uno o varios residuos de isoleucina / y el 70% (p/p), de una
substancia farmacéutica = (20/10/70); ó por ejemplo (21/10/69);
(22/10/68); (23/10/67); (24/10/66); (25/10/65); (26/10/64);
(27/10/63); (28/10/62); (29/10/61); (30/10/60); (31/10/59);
(32/10/58); (33/10/57); (34/10/56); (35/10/55); (36/10/54);
(37/10/53); (38/10/52); (39/10/51) ó (40/10/50). En tanto la
proporción de los mencionados di o tripéptidos, con una proporción
constante del formador de matrices, de preferencia el manitol, de
por lo menos el 20% (p/p), varía entre 1 y 20% (p/p), y por ejemplo
es de 1, 2, 3, ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, ... 18, 19, 19,1, 19,2,
19,3,... 19,8, 19,9, 19,91, 19,92, 19,93, ... 19,97, 19,98, 19,99%
(p/p), entonces disminuye la proporción de la substancia activa
farmacéutica, de preferencia un péptido/proteína, por ejemplo, un
anticuerpo desde el 79% (p/p), al 78, 77,...72, 71, 70, 69, 68, 67,
... 63, 62, 61, 60,9, 60,8, 60,7, ... 60,3, 60,2, 60,1, 60,09,
60,08, ... 60,03, 60,02, 60,01% (p/p). En tanto la proporción del
formador de matrices, de preferencia un poliol como por ejemplo el
manitol, con una proporción constante en substancia activa
farmacéutica del 60% (p/p), se eleva a partir del 20 hasta el 39%
(p/p), por ejemplo hasta el 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30,
31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 38,1, 38,2, 38,3, ... 38,8, 38,9,
38,91, 38,92, ... 38,97, 38,98, 38,99, 39% (p/p), disminuye la
proporción de di ó tripéptido, de preferencia con uno o varios
residuos de isoleucina, a partir del 20 hasta el 1% (p/p), por
ejemplo hasta el 19, 18, 17, ... 13, 12, 11, 10, 9, 8, 7, ... 3, 2,
1,9, 1,8, 1,7, ... 1,3, 1,2, 1,1, 1,09, 1,08, ...,1,03, 1,02, 1,01,
1% (p/p), de manera que la suma de las proporciones en peso de los
componentes individuales del polvo en relación a la masa seca del
polvo, sea como máximo el 100% (p/p). Se muestra como
particularmente ventajoso a este respecto el empleo del manitol como
formador de matrices en el margen del 21 al 50% (p/p), de
preferencia, del 25 al 50% (p/p), con más preferencia del 30 al 40%
(p/p). Mediante la adición de otras substancias activas o sales, la
proporción de manitol, di o tripéptido, de preferencia con uno o
varios residuos de isoleucina y/o substancia activa farmacéutica son
correspondientemente ajustados/reducidos, de manera que la suma de
las proporciones en peso de los componentes individuales sea como
máximo el 100% (p/p).
Cuando en el caso del tripéptido añadido, se
trata de la tri-isoleucina, entonces son según otra
versión del polvo, según la invención con a) un formador de
matrices, de preferencia un poliol, por ejemplo, el manitol, en una
concentración del 20 al 60% (p/p), particularmente preferido en una
concentración del 25 al 50% (p/p), todavía con más preferencia en
una concentración del 30 al 40% (p/p), b) entre 1 y 19,99 (p/p) de
tri-isoleucina y c) entre 0,01 y 79% (p/p), de
preferencia entre 0,01 y 69% (p/p) de una substancia activa
farmacéutica, de preferencia de un péptido/proteína como por
ejemplo un anticuerpo, en donde la suma de las proporciones en peso
es como máximo del 100% (p/p). En consecuencia la presente invención
según otra versión se refiere también a polvos, los cuales
contienen o se componen de, por ejemplo, un 20% (p/p) de formadores
de matrices, de preferencia poliol, como por ejemplo manitol / un
10% (p/p) de tri-isoleucina / y un 70% (p/p) de
substancia activa farmacéutica (21/10/69); ó por ejemplo
(22/10/68); (23/10/67); (24/10/66); (25/10/65); (26/10/64);
(27/10/63); (28/10/62); (29/10/61); (30/10/60); (31/10/59);
(32/10/58); (33/10/57); (34/10/56); (35/10/55); (36/10/54);
(37/10/53); (38/10/52); (39/10/51) ó (40/10/50). En tanto la
proporción de tri-isoleucina con una proporción
constante de un formador de matrices, como por ejemplo el manitol,
de por lo menos el 20% (p/p), varía entre el 1 y el 20% (p/p), por
ejemplo es 1, 2,3, ... 8, 9, 10, 11, 12, 13,... 18, 19, 19,1, 19,2,
19,3, ... 19,8, 19,9, 19,91, 19,92, 19,93, ... 19,97, 19,98, 19,99%
(p/p), entonces disminuye la proporción de substancia activa
farmacéutica, de preferencia un péptido/proteína, por ejemplo, un
anticuerpo desde el 79% (p/p) al 78, 77, ... 72, 71, 70, 69, 68,
67, ... 63, 62, 61, 60,9, 60,8, 60,7, ... 60,3, 60,2, 60,1, 60,09,
60,08, ... 60,3, 60,02, 60,01% (p/p). En tanto la proporción de
formador de matrices, de preferencia un poliol como por ejemplo el
manitol, con una pro-porción constante en
substancia activa farmacéutica, de preferencia una proteína/péptido
del 60% (p/p), se eleva del 20 al 39% (p/p), por ejemplo al 21, 22,
23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38,
38,1, 38,2, 38,3, ... 38,8, 38,9, 38,91, 38,92, ... 38,97, 38,98,
38,99, 39% (p/p), disminuye la proporción de
tri-isoleucina a partir del 20% al 1% (p/p), por
ejemplo al 19, 18, 17, ... 13, 12, 11, 10, 9, 8, 7, ... 3, 2, 1,9,
1,8, 1,7, ... 1,3, 1,2, 1,1, 1,09, 1,08, ... 1,03, 1,02, 1,01, 1%
(p/p), de manera que la suma de las pro-porciones
en peso de los componentes individuales en relación a la masa seca
del polvo, sea como máximo el 100% (p/p). Particularmente ventajoso
es el empleo del manitol como formador de matrices en el margen del
21 al 50% (p/p), de preferencia del 25 al 50% (p/p), con más
preferencia, del 30 al 40% (p/p). Mediante la adición de otras
substancias activas o sales, la pro-porción de
manitol, tri-isoleucina y/o substancia
farmacéutica, puede ser correspondientemente ajustada/reducida, de
manera que la suma de las proporciones en peso de los componentes
individuales sea como máximo el 100% (p/p).
Según otra versión, se ha mostrado apropiada una
combinación de (a) manitol, de preferencia en una concentración del
20 al 60% (p/p), con particular preferencia en una concentración del
30 al 50% (p/p), todavía con más preferencia en una concentración
del 30 al 40% y (b) histidina o glicina y (c) una substancia activa
farmacéutica, de preferencia una proteína o péptido, con particular
preferencia un anticuerpo. Como particularmente ventajoso se ha
mostrado a este respecto el secado por pulverización de las
soluciones que contienen junto con la substancia activa
farmacéutica, el manitol, 1,6 mM de glicina y 25 mM de
histidina.
Los polímeros adecuados comprenden por ejemplo
la polivinilpirrolidona citada más arriba como formadora de
matrices, celulosas derivatizadas, como p. ej., las hidroximetil-,
hidroxietil-, o hidroxipropil-etilcelulosa,
azúcares polimerizados como p. ej., el Fiscoll, almidones como p.
ej., el hidroxietil- o hidroxipropilalmidón, dextrina como p. ej.,
la ciclodextrina
(2-hidroxipropil-\beta-ciclodextrina,
sulfobutiléter-\beta-ciclodextrina),
polietileno, glicol y/o pectina.
En el caso de la substancia activa farmacéutica,
se trata de preferencia de una macromolécula biológica. En
correspondencia con la definición indicada más arriba, deben
abarcarse entre las mismas, los péptidos, proteínas, grasas, ácidos
grasos o también los ácidos nucleicos.
Las proteínas/polipéptidos biofarmacéuticamente
significativos comprenden p. ej., los anticuerpos, enzimas,
factores de crecimiento, p. ej., citocina, linfocina, moléculas de
adhesión, receptores, así como sus derivados o respectivamente
fragmentos, pero no están sin embargo, limitados a los mismos. En
general son importantes todos los polipéptidos, que actúan como
agonistas o antagonistas y/o que pueden encontrar una aplicación
terapéutica o diagnóstica.
Los péptidos o proteínas apropiados en el
sentido de la invención son por ejemplo, la insulina, factores de
crecimiento similares a la insulina, hormona humana de crecimiento
(hGH) y otros factores de crecimiento, activadores del plasminógeno
de los tejidos (tPA), eritropoyetina (EPO), citocinas, por ejemplo
las interleucinas (IL) como IL-1,
IL-2, IL-3, IL-4,
IL-5, IL-6, IL-7,
IL8, IL-9, IL-10,
IL-11, IL-12, IL-13,
IL-14, IL-15, IL-16,
IL-17, IL-18, interferón (IFN)
-alfa, beta, gamma, omega ó tau, factor de necrosis tumoral (TNF)
como p. ej., el TNF-alfa, beta ó gamma, TRAIL,
G-CSF, GM-CSF,
M-CSF, MCP-1 y VEGF. Otros ejemplos
son los anti-cuerpos y fragmentos monoconales,
policlonales, multi-específicos y de cadena única
("single chain") de los mismos, como p. ej. los fragmentos
Fab, Fab', F(ab')_{2}, Fc y Fc', cadenas ligeras (L) y
pesadas (H) de inmunoglobulinas y sus regiones constantes,
variables o hipervariables, así como los fragmentos Fv- and Fd-
(Charnov et al., 1999, Antibody Fusion Proteins
("Proteínas de fusión de anti-cuerpos"),
Wiley-Liss Inc.). Los anticuerpos pueden ser de
origen humano o no humano. Entre los mismos están por ejemplo, las
clases conocidas en el hombre: IgA, IgD, IgE, IgG y IgM, con sus
diferentes subclases, por ejemplo, IgA1, IgA2 y IgG1, IgG2, IgG3 y
IgG4. También entran en consideración los anticuerpos humanizados y
quimeras. De una particular importancia terapéutica y por ello,
objeto de la presente invención, son las formulaciones de polvos con
anti-cuerpos contra por ejemplo diferentes
antígenos tensioactivos como los CD4, CD20 ó CD44, diferentes
citocinas, por ejemplo IL2, IL4 ó IL5. Otros ejemplos son
anticuerpos contra determinadas clases de inmunoglobulinas (p. ej.,
anticuerpos anti-IgE) o contra proteínas víricas
(p. ej., anticuerpos anti-RSV, anticuerpos
anti-CMV,
etc.
etc.
Los fragmentos Fab (fragmentos de unión a los
antígenos = Fab), se componen de las regiones variables de ambas
cadenas, las cuales mediante las regiones constantes fronterizas se
mantienen juntas. Otros fragmentos de anticuerpos son los
fragmentos F(ab')_{2}, los cuales pueden obtenerse mediante
la digestión proteolítica con pepsina. Mediante la clonación génica
pueden también obtenerse fragmentos de anticuerpos más cortos, los
cuales se componen solamente de las regiones variables de las
cadenas pesadas (VH) y de las cadenas ligeras (VL). Estas reciben
el nombre de fragmentos Fv (fragmento variable = fragmento de la
parte variable). Dichos fragmentos de anticuerpos se llaman también
"single-chain"
"Fv-Fragment" ("fragmentos Fv de cadena
única") (scFv). Ejemplos de anticuerpos scFv son ya conocidos y
descritos, ver p. ej., Huston et al., 1988, Proc, Natl. Acad.
Sci. USA, 16, 5879 y páginas siguientes.
En los últimos años se han desarrollado
diferentes estrategias para la obtención de derivados de scFv
multímeros, como p. ej., los dia-, tri- y pentacuerpos. El experto
de-signa con el nombre de "diacuerpo" a un
derivado de scFv homodímero bivalente. La abreviatura del engarce
peptídico de la molécula scFv es de 5 a 10 aminoácidos en la
formación de homodímeros mediante la superposición de cadenas VH/VL.
Los diacuerpos pueden además, estar estabilizados mediante puentes
de disulfuro. Ejemplos de diacuerpos se encuentran en la literatura,
p. ej., en Perisic et al., 1994 (Structure, 2, 1217 y
siguientes). Los expertos han designado con el nombre de
"minicuerpo", a un derivado de scFv homodímero bivalente. Se
compone de una proteína de fusión, la cual contiene la región CH3
de una inmunoglobulina, de preferencia, la IgG, con particular
preferencia la IgG1, como región de dimerización. Esta une los
fragmentos scFv mediante una región Hinge igualmente de IgG y una
región del engarce. Ejemplos de dichos minicuerpos han sido
descritos por Hu et al., 1996, Cancer Res., 56, 3055 y
siguientes. Los expertos han designado con el nombre de
"triabody", un derivado del scFV homotrímero trivalente (Kortt
et al., 1997, Protein Engineering ("Ingeniería de
Proteínas"), 10, 423 y siguientes). La fusión directa de
VH-VL sin el empleo de una secuencia engarce
conduce a la formación de trímeros.
Los expertos han designado con el nombre de
minianticuerpos, aquellos fragmentos, los cuales tienen una
estructura bi-, tri-, o tetravalente, se trata eventualmente de
derivados de fragmentos de scFv. La multimerización se logra
mediante estructuras "coiled coil" ("bobina enrollada") de
di-, tri-, o tetrámeros (Pack, P. et al., 1993,
Biothecnology, 11, 1271 y siguientes; Lovejoy, B. et al.,
1993, Science, 259, 1288 y siguientes; Pack, P. et al.,
1995, J. Mol. Biol., 246, 28 y siguientes).
Las substancias activas correspondientes pueden
variar del 0,01 al 80% (p/p) del peso total del polvo. Son
particularmente ventajosos aquellos polvos que como substancia
activa contienen un péptido o una proteína en combinación con un
péptido/péptido, péptido/proteína o proteína/proteína. En el caso de
que los polvos según la invención contengan factores de
crecimiento, por ejemplo la citocina, entonces la proporción es
habitualmente entre el 0,1 y el 10% (p/p), de preferencia entre el
0,2 y el 5% (p/p), del peso total del polvo. Además, se prefieren
aquellos polvos cuya proporción de citocina es del 0,2, 0,3, 0,4,
... 0,8, 0,9, etc.; 1, 2, 3, ..., etc; 4,1, 4,2, 4,3,... 4,8, 4,9,
etc.; 4,91, 4,92, 4,93, ... 4,98, 4,99% (p/p). Cuando se trata de
una substancia activa farmacéutica, de un anticuerpo o un derivado
del mismo (versión preferida), entonces la proporción de substancia
activa está entre el 0,1 y el 80% (p/p), de preferencia, entre el 1
y el 80% (p/p), con particular preferencia, entre el 10 y el 80%
(p/p), con mayor preferencia, entre el 30 y el 80% (p/p), todavía
con mayor preferencia, entre el 60 y el 80% (p/p), por ejemplo el
0,1, 0,2, 0,3, 0,33, ... 0,66, 0,7, 0,8, 0,9, etc.; 1, 2, 3, ...
8,9, 10, etc.; 11, 12, 13, ... 18, 19, 20 etc.; 21, 22, 23, ... 28,
29, 30 etc.; 31, 32, 33, ... 38, 39, 40 etc.; 41, 42, 43, ... 48,
49, 50 etc. 51, 52, 53, ... 58, 59, 60 etc.; 61, 62, 63, ... 68,
69, 70 etc.; 71, 72, 73, ... 78, 79, etc; 79,1, 79,2, 79,3, ...
79,8, 79,9 etc.; 79,91, 79,92, 79,93, ... 79,98, 79,99, 80% (p/p),
del peso total del polvo.
Son particularmente ventajosos según la
invención aquellos polvos que tienen una relación entre el formador
de matrices y el péptido/proteína de 21/79, 22/78, 23/77, 24/76,
25/75, 26/74, 27/73, 28/72, 29/71, 30/70, 31/69, 32/68, 33/67,
34/66, 35/65, 36/64, 37/63, 38/62, 39/61, 40/60, 41/59, 42/58,
43/57, 44/56, 45/55, 46/54, 47/53, 48/52, 49/51, 50/50, 51/49,
52/48, 53/47, 54/46, 55/45, 56/44, 57/43, 58/42, 59/41, 60/40, en
donde los datos se refieren a las cantidades absolutas en el polvo.
Cuando el correspondiente polvo contiene una o más substancias
auxiliares adicionales, por ejemplo los aminoácidos descritos más
arriba y los di- ó tri-péptidos, entonces puede
reducirse correspondientemente, o bien la proporción del formador de
matrices, o bien la proporción de la substancia activa farmacéutica
o bien ambas proporciones, en donde la proporción de formador de
matrices tiene un valor entre el 21 y el 60% (p/p), de preferencia,
entre el 25 y el 50% (p/p), todavía con mayor preferencia, entre el
30 y el 40% (p/p).
Como formador de matrices entran en
consideración los ya mencionados en la presente solicitud. Son
particularmente ventajosos aquellos polvos que (a) contienen como
substancia activa uno de los péptidos/proteínas mencionados más
arriba, de preferencia un anticuerpo o un derivado del mismo, y (b)
un azúcar, poliol y/o polímero, de preferencia un poliol, con
particular preferencia, el manitol, en las relaciones de cantidades
citadas más arriba, en donde los datos se refieren siempre a la
cantidad absoluta en el polvo.
Como particularmente ventajosos y en
correspondencia según la invención, se han mostrado también aquellos
polvos que (a) como substancia activa contienen un anticuerpo, y
(b) como formador de matrices contienen un poliol, en particular el
manitol, en una concentración por encima del 20% (p/p), de
preferencia del 25 al 60% (p/p), con particular preferencia del 25
al 50% (p/p), todavía con más preferencia, del 30 al 40% (p/p), y
(c), el contenido de agua residual del polvo citado está por debajo
del 1,2% (p/p), de preferencia, por debajo del 1,0% (p/p).
Según otra versión, la presente invención se
refiere también a polvos que (a) contienen un anticuerpo como
materia activa, (b) como formador de matrices contienen un poliol,
en particular, el manitol, en una concentración por encima del 20%
(p/p), de preferencia del 25 al 60% (p/p), con particular
preferencia del 25 al 50% (p/p), todavía con mayor preferencia, del
30 al 40% (p/p), y (c) un tri-péptido con por lo
menos un residuo de isoleucina como por ejemplo, la
tri-isoleucina en una concentración del 1 al 19,99%
(p/p), y (d) el contenido de agua residual del polvo citado, está
por debajo del 1,2% (p/p), de preferencia, por debajo del 1,0%
(p/p).
Con la correspondiente formulación del polvo se
ha logrado de manera sorprendente, emplear polioles, en particular,
el manitol, en mayores concentraciones que los formadores de
matrices, en la obtención de polvos que contienen anticuerpos como
substancias activas farmacéuticas, y así aprovechar las ventajosas
propiedades de los polioles, en particular del manitol. Esto fue
tan sorprendente, puesto que las proteínas se desestabilizan
normalmente mediante un sobresecado es decir, cuando la humedad
residual disminuye por debajo del 1% (p/p) (Breen et al.,
2001, Pharm Res., 18(9), supra).
Mediante el secado por liofilización pueden
obtenerse polvos cuyas humedades residuales son < 1% (p/p), lo
cual sirve también para el secado al vacío. Para la obtención de
formulaciones para la aplicación por inhalación no pueden emplearse
estos polvos puesto que estos procedimientos no conducen a
partículas inhalables. Una alternativa la ofrece el secado por
pulverización, puesto que éste permite obtener partículas
suficientemente pequeñas. Las humedades residuales logradas son la
mayor parte de las veces claramente mayores que las del secado por
liofilización. Esto puede aplicarse en particular a los polvos
secados por pulverización, que contienen péptidos/proteínas lábiles
a la temperatura, como substancias activas farmacéuticas. En
particular, los anticuerpos o sus derivados se pueden normalmente
secar por pulverización solamente con temperaturas de admisión
relativamente pequeñas (inlet-Temperatur ("temperatura de
entrada") < 150ºC).
En el marco de la presente invención se
descubrió de manera sorprendente que un eficiente secado final del
polvo secado por pulverización, el cual como formadores de matrices
contiene azúcares o polioles, de preferencia, el manitol, en el
margen del 20 al 60% (p/p), son particularmente estables al
almacenamiento en particular a temperaturas mayores de 20ºC, y se
caracterizan por una alta dispersibilidad. Esto puede aplicarse en
particular a los polvos inhalables secados por pulverización.
Mediante un especial secado al vacío las humedades residuales del
polvo secado por pulverización disminuyeron por debajo del 1,2%
(p/p), de preferencia por debajo del 1% (p/p), lo cual condujo a
una estabilidad y dispersibilidad de las proteínas
significativamente mejor. A este respecto, la mejor estabilidad de
las proteínas en particular mediante el secado al vacío desde los 25
a los 60ºC, de preferencia a temperaturas por encima de los 30ºC
(32ºC), con un vacío de 0,01 mbars, de preferencia de 0,1 mbars,
durante 24 horas, fue sorprendente y no previsible. A través de la
literatura se conoce que un sobresecado de las proteínas conduce a
una disminución de la estabilidad. El sobresecado significa a este
respecto una reducción de la humedad residual a menos del 1% (ver
también Breen et al., 2001, supra). Los polvos
preparados mediante la presente invención con una particular
estabilidad presentan en su mayor parte, humedades residuales
inferiores al 1% (p/p).
La presente invención proporciona un
procedimiento para la obtención de un polvo descrito más exactamente
como secado por pulverización, caracterizado porque una
solución de pulverización que contiene por lo menos una substancia
activa farmacéutica y un formador de matrices (a) se pulveriza por
debajo de una temperatura de 200/120ºC de preferencia 150/70ºC, y
(b) a continuación, el polvo resultante se somete a un secado final
al vacío a una temperatura de 25-60ºC.
Cuando junto a la substancia activa farmacéutica
y al formador de matrices están contenidas otras substancias
auxiliares, como por ejemplo, aminoácidos (isoleucina) o péptidos
(di- o tri-péptidos que contienen isoleucina),
entonces éstas se añaden igualmente a la solución de pulverización.
De preferencia, se emplean las combinaciones de formadores de
matrices y substancias auxiliares adicionales más arriba descritas,
para la obtención de una solución para pulverización.
Para ello se disuelve la substancia activa
terapéutica, de preferencia una macromolécula biológica en forma de
un péptido o de una proteína, en una solución acuosa, en función de
las condiciones de solubilidad de la correspondiente substancia
activa. La mayor parte de las veces se emplean soluciones tamponadas
con un pH de 3 a 11, de preferencia de 4 a 9. En la obtención de
polvos inhalables es particularmente ventajosa una solución acuosa
con un pH de 5,5 a 7,8. Para conseguir una solubilidad suficiente,
el pH de la solución debe estar por debajo del valor del pH del
péptido/proteína. La solución acuosa puede opcionalmente contener
disolventes orgánicos adicionales solubles en agua, como p. ej.,
acetona, alcoholes o similares. Son particularmente apropiados los
alcoholes inferiores como p. ej., metanol, etanol, propanol (n- ó
iso-propanol) o similares. Estos sistemas mixtos de
disolventes contienen normalmente entre el 0,1 y el 80% (v/v), de
preferencia entre el 10 y el 40% (v/v) y con particular preferencia
entre el 10 y el 20% (v/v) de un disolvente orgánico soluble en el
agua. La proporción de sólidos en la solución a pulverizar está
habitualmente entre el 0,01 y el 20% (p/v), de preferencia, entre
el 0,05 y el 10% (p/v), con particular preferencia, entre el 0,1 y
el 2% (p/v). En el marco de la presente invención, se obtuvieron
polvos secados por pulverización a partir de una solución con una
proporción de sólidos del 10% (p/v), los formadores de matrices y
otras substancias auxiliares, si están presentes, se disuelven
juntamente o por separado con la substancia activa y se
pulverizan.
La pulverización tiene lugar en secadores
convencionales de pulverización, por ejemplo en aparatos de la firma
Niro A/S (Soeborg, Dinamarca), Büchi Labortechnik GmbH (Flawil,
Suiza), o similares. Las condiciones óptimas para el secado por
pulverización dependen en cada caso de la correspondiente
formulación y se determinan experimentalmente. Como gas se emplea
típicamente el aire, aunque son apropiados también los gases inertes
como el nitrógeno o el argón. Además, se determina la temperatura
del secado por pulverización, a saber, la temperatura de admisión
("inlet") ("entrada") y la temperatura de escape
("outlet-temperature") ("temperatura de salida"),
de acuerdo con la sensibilidad a la temperatura de la substancia
activa empleada, en cada caso en función de los estabilizantes
empleados. Es habitual una temperatura de entrada de 50 a
200ºC mientras que la temperatura de salida es en general de
30 a 150ºC. En el marco de la presente invención se trabajó con una
temperatura de entrada de aproximadamente 105ºC y una
temperatura de salida de 50 a 55ºC. De todas maneras, son
posibles también temperaturas algo mayores, por ejemplo una
temperatura de entrada de 120 a 200ºC, de preferencia de 90
a 130ºC, y una temperatura de salida de 70 a 120ºC, de
preferencia de 50 a 80ºC, según la proporción de estabilizador. La
pulverización tiene lugar por regla general a una presión de
aproximadamente 20 a 150 psi, de preferencia aproximadamente 30 ó 40
a 100 psi, por ejemplo, aproximadamente 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90
ó 100 psi.
Para el secado final es particularmente
apropiado el secado al vacío. Este permite un secado moderado a
temperaturas de 15 a 60ºC, de preferencia entre 20 y 40ºC. En el
caso presente se empleó una temperatura de más de 30ºC. La
correspondiente temperatura óptima depende de la composición en
cuestión del polvo a secar y de las demás condiciones de secado,
(p. ej., duración del secado). Para el secado es apropiado un vacío
de 0,01 a 10 mbars, de preferencia, de 0,02 a 5 mbars, con mayor
preferencia de 0,02 a 1 mbars. Como particularmente ventajoso se ha
mostrado el secado de 0,05 a 0,5 mbars. La duración del secado es
generalmente inferior a las 30 horas, de preferencia
aproximadamente 24 horas. Son también posibles tiempos de secado
inferiores a las 24 horas, por ejemplo 18, 15 ó 12 horas. Es
posible también un secado a temperaturas inferiores (aproximadamente
20ºC ó más bajas). Esto presupone de todas formas un vacío mayor (=
presión menor). En el secado final de los polvos con una proporción
en peso \geq 30% de polioles, en particular el manitol, se ha
mostrado ventajosa una temperatura de secado de aproximadamente 25
a 35ºC, un vacío de 0,05 a 0,2 mbars y una duración del secado de
18 a 30 horas. Estas condiciones condujeron a polvos amorfos
particularmente estables al almacenamiento, con una pequeña
proporción de agregados, de preferencia < 3,5% también en
condiciones extremas de almacenamiento de 15 semanas a 40ºC y 75%
de humedad relativa.
Además, la presente invención se refiere en otra
versión, a un procedimiento para la obtención de un polvo secado
por pulverización caracterizado porque se pulveriza una
solución para pulverización que contiene por lo menos una
substancia activa farmacéutica y un poliol como formador de
matrices, de preferencia el manitol, en una concentración de más
del 20 pero inferior al 60% (p/p) así como una o varias substancias
auxiliares adicionales tri-péptidos de fórmula
general Ile-X-X,
X-Ile-X,
X-X-Ile, (a) por debajo de una
temperatura de 105 a 60ºC; y (b) a continuación el polvo resultante
se somete a un secado final al vacío a una presión de
aproximadamente 0,05 a 0,2 mbars, una temperatura de 25 a 60ºC, de
preferencia de 25 a 35ºC durante aproximadamente
18-30 horas, de preferencia aproximadamente 24
horas. Según otra versión, se disuelven el formador de matrices y
la substancia activa farmacéutica en soluciones de pulverización
separadas, pero se pulverizan conjuntamente. Por lo menos una de
las soluciones a pulverizar puede contener además otras substancias
auxiliares como por ejemplo aminoácidos, de preferencia la
isoleucina, péptidos en forma de tri- ó di-péptidos,
de preferencia con un residuo de isoleucina, por ejemplo
tri-isoleucina. Las soluciones de pulverización se
suministran conjuntamente de manera que se forma el polvo de la
pulverización con la composición descrita en la descripción de la
patente.
Los polvos de la presente invención se
caracterizan por sus ventajosas propiedades, que comprenden una
constante buena dispersibilidad incluso también después de largos
períodos de almacenamiento, una muy buena estabilidad a largo
plazo, y una buena inhalabilidad hasta el tracto más inferior de los
pulmones. Finalmente se determina, entre otras cosas, mediante el
tamaño medio de partícula, el diámetro aerodinámico medio de la
partícula (MMAD) y la proporción de la llamada "fracción de
partícula fina" (FPF).
Las partículas de la presente invención
presentan ventajosamente un tamaño medio de partícula inferior a los
20 \mum, de preferencia inferior a los 10 \mum. Según una
versión particularmente preferida, las partículas según la
invención presentan un tamaño medio de partícula inferior a los 7,5
\mum, de preferencia inferior a los 5 \mum. Particularmente
preferidas son las partículas con un tamaño medio de partícula
inferior a los 4 \mum, y con mayor preferencia, inferior a los
3,5 \mum. En general, las partículas de la presente invención
presentan un diámetro medio de partícula de 0,1 a 5 \mum, de
preferencia de 0,2 a 4 \mum. En otra versión, las partículas
correspondientes contienen partículas no respirables, p. ej., la
lactosa, con un tamaño de partícula de por lo menos 40 \mum, de
preferencia entre los 40 y 200 \mum.
Junto al tamaño medio de partícula, la
inhalabilidad depende esencialmente del diámetro de partícula medio
aerodinámico (MMAD). Las partículas según la invención tienen un
MMAD inferior a los 10 \mum de preferencia inferior a los 7,5
\mum. Son particularmente ventajosas aquellas partículas con un
MMAD inferior a los 5 \mum, de preferencia inferior a los 4
\mum, todavía con más preferencia, inferior a los 3,5 \mum.
Según una versión más preferida de la presente invención, las
partículas tienen un MMAD inferior a los 3 \mum. Por regla
general las partículas presentan un MMAD de 0,5 a 10 \mum, de
preferencia, de 0,5 a 7,5 \mum, de preferencia de 1 a 5 \mum.
Las partículas descritas en los ejemplos presentan un diámetro de
partícula aerodinámico medio correspondientemente ventajoso, las
cuales se definen mediante la combinación de las condiciones
óptimas del secado por pulverización y la elección y concentración
según la invención, del formador de matrices así como otras
substancias auxiliares, si es que existen.
Las partículas según la invención se definen
además por su densidad específica. Las partículas según la invención
tienen por regla general una densidad aparente de 0,1 a 10
g/cm^{3}, de preferencia de 0,1 a 2 g/cm^{3}. Según una versión
particularmente preferida, las partículas según la invención tienen
una densidad aparente de 1,1 a 1,5 g/cm^{3}.
Las partículas según la invención se
caracterizan en particular por su muy pequeña humedad residual en el
polvo, en lo cual se fundamentan las sorprendentes propiedades
según la invención de las partículas. Las partículas según la
invención presentan después del secado por pulverización por regla
general un contenido en humedad residual de hasta el 10%, de
preferencia del 2 al 9% (p/p). Después del subsiguiente secado
final, de preferencia, al vacío, las partículas según la invención
presentan un contenido en agua residual inferior al 1,2% (p/p), de
preferencia inferior al 1,1% (p/p),. Son particularmente preferidas
las partículas con un contenido en agua residual inferior al 1,0%
(p/p), de preferencia inferior al 0,9% (p/p), todavía con mayor
preferencia inferior al 0,8% (p/p). Por regla general los polvos
según la invención presentan después del secado final un contenido
en agua residual del 0,5% al 1,2% (p/p), de preferencia del 0,6 al
1% (p/p), todavía con más preferencia, del 0,7 al 0,9% (p/p). Las
partículas contenidas en el polvo según la invención son
principalmente higroscópicas.
El pequeño contenido en agua residual se puede
ajustar mediante una combinación del secado por pulverización y el
secado final al vacío.
Las partículas según la invención se
caracterizan por su alta y constante dispersibilidad. Las
condiciones del secado por pulverización así como las formulaciones
de polvos empleadas (p. ej., la elección y concentración del
formador de matrices así como otras substancias auxiliares, cuando
existen), determinan esencialmente la dispersibilidad. Las
partículas según la invención, se caracterizan porque la proporción
de la cantidad esparcida es mayor del 30%, de preferencia mayor del
40%, y de manera preferida mayor del 50%. En otra versión
preferida, la proporción de la cantidad esparcida es mayor del 60%,
de preferencia mayor del 70%, con particular preferencia, mayor del
75% y todavía con más preferencia, mayor del 80%. Las preparaciones
de polvos descritas en los ejemplos, presentan una proporción de
cantidad esparcida entre el 60 y el 90%. Como particularmente
dispersables se muestran a este respecto, los polvos con un
contenido en manitol del 30 al 40% (p/p), y un contenido en agua
residual inferior al 1,2% (p/p), de preferencia, inferior al 1%
(p/p), todavía con más preferencia, inferior al 0,9% (p/p), ó
incluso inferior al 0,8% (p/p). La proporción de la cantidad
esparcida, medida con un Handihaler® fue superior al 80%.
Otra medida para el buen rendimiento de las
partículas es la proporción de la "fracción de partícula
fina" en las preparaciones de polvo. Las preparaciones de
polvo según la invención presentan según otra versión según la
invención una proporción de FPF_{(7,5)}, lo cual significa una
proporción de partículas con un MMAD inferior a 7,5 \mum, de por
lo menos el 35%, de preferencia como mínimo el 40%, con más
preferencia, como mínimo el 45%, todavía con mayor preferencia,
como mínimo el 50%, como p. ej., el 55%, 60%, 65%, etc. Según otra
versión preferida de la presente invención, las preparaciones de
polvo con una proporción de FPF_{(3,5)}, es decir una proporción
de partículas con un MMAD de 3,5 a 0,5 \mum, presentan por lo
menos el 30%, de preferencia por lo menos el 35%, por ejemplo por
lo menos el 40, 45, 50, 55, 60%. Una correspondiente distribución de
partículas es particularmente adecuada para la inhalación hasta lo
más profundo del tracto pulmonar.
Las preparaciones de polvos preparadas mediante
esta invención se caracterizan además, por una muy buena estabilidad
a largo plazo, es decir, por un rendimiento del polvo igualmente
constante durante varias semanas en condiciones extremas de
almacenamiento. A ello contribuye la sorprendente buena estabilidad
física y química de los polvos. La proporción de substancia activa
farmacéutica que se encuentra en el polvo en forma agregada es para
las partículas según la invención, inferior al 3,5%, de
preferencia, inferior al 3,2% con respecto a la cantidad total de
substancia activa contenida en el polvo. Según una versión
preferida, la proporción de substancia activa agregada es inferior
al 3,0%, de preferencia, inferior al 2,8%, por ejemplo, inferior al
2,7, 2,6, 2,5, 2,4, 2,3, 2,2, 2,1, 2,0, 1,9, 1,8, etc, de nuevo con
respecto a la cantidad de substancia activa total que se encuentra
en el polvo. Esto comprende un almacenamiento durante 4 semanas, en
parte también de 15 semanas a 30 ó respectivamente 40ºC y una
humedad relativa del 60 ó respectivamente 75%. Además, la proporción
de substancia activa en monómero libre es típicamente, superior al
95%, de preferencia, superior al 96,5, con mayor preferencia,
superior al 96,8%, por ejemplo, 97,0, 97,1, 97,2, 97,3, 97,4, 97,5,
97,6, 97,7, 97,8, 97,9, 98,0, 98,1, 98,2%, etc, de nuevo con
respecto a la cantidad total de substancia activa en el polvo. Los
polvos representados en los ejemplos, en particular aquellos con una
proporción de poliol del 20 al 40% (p/p), en particular del 30 al
40% (p/p), presentaron después de un almacenamiento de 15 semanas,
con una humedad relativa del 75%, una proporción de anticuerpos no
agregados, superior al 96,5% (la proporción de agregados estuvo
aproximadamente en 3,2-3,3%).
Fundamentalmente las preparaciones de polvos
según la invención pueden aplicarse directamente como polvos secos
mediante los llamados inhaladores de polvos secos, o bien después de
la reconstitución en forma de aerosoles mediante los llamados
nebulizadores. Los polvos de inhalación según la invención pueden
así aplicarse mediante los inhaladores conocidos en el estado
actual de la técnica.
Los polvos de inhalación según la invención
pueden aplicarse por ejemplo mediante inhaladores, que tienen una
dosis única a partir de una reserva mediante una cámara de medición
como se describe en la patente US 4.570.630 A, ó pueden aplicarse
mediante otros dispositivos en aparatos, como se describen en la
patente DE 36 25 685 A. De preferencia, los polvos de inhalación
según la invención se envasan en cápsulas [llamadas
"inhaletten" (inhaletas)], como se describen por ejemplo en la
patente WO 94/28958, las cuales se colocan en los inhaladores para
su aplicación.
Otros ejemplos de inhaladores adecuados se
encuentran, entre otros, en la patente US 5.458.135; US 5.785.049 ó
WO 01/00263. Otros inhaladores apropiados se conocen a partir de las
patentes WO 97/41031; US 3.906.950 y US 4.013.075. Otros
inhaladores de dispersiones para preparaciones de polvos secos están
descritos en EP 129 985; EP 472 598; EP 467 172 y US 5.522.385.
Los polvos de inhalación según la invención
pueden aplicarse por ejemplo, mediante el inhalador conocido con el
nombre de Turbuhalter® (AstraZeneca LP), ó respectivamente con
inhaladores como se describen por ejemplo en la patente EP 237 507
A. Otros inhaladores apropiados son el Rotahaler® o el Discus®
(ambos de GlaxoSmithKline Corp.), el inhalador Spiros^{TM} (Dura
Pharmaceuticals) y el Spinhaler® (Fiscon).
Un inhalador para la aplicación de una
combinación de medicamentos según la invención en inhaletas
particularmente preferido puede verse en la figura 5. Este
inhalador (Handihaler) para la inhalación de un medicamento en
forma de polvo a partir de cápsulas, se caracteriza por una carcasa
1 que contiene dos ventanas 2, una tapa 3, en la cual se encuentran
unas aberturas para entrada del aire y la cual está provista de un
tamiz 5 fijado mediante una carcasa de filtro 4, una cámara de
inhalación 6 unida a la tapa 3, en la cual está previsto un
pulsador 9 con dos agujas 7 rectificadas, movible contra un muelle
8, así como una embocadura 12 abatible mediante un eje 10 sobre la
carcasa 1, con la tapa 3 y con un casquete 11, así como unos
orificios 13 para paso del aire para el ajuste de la resistencia
al flujo.
Cuando los polvos de inhalación según la
invención en el sentido de la aplicación preferida antes citada,
están envasados en cápsulas (inhaletas), la cantidad envasada puede
ser de 1 a 30 mg por cápsula.
Los polvos según la invención pueden además
aplicarse en aerosoles de inhalación que contienen un gas
propelente. Para ello los polvos según la invención se
reconstituyen en una solución acuosa. Existen soluciones apropiadas
ya conocidas en el estado actual de la técnica. Es ventajoso por
ejemplo la reconstitución en soluciones fisiológicas con un pH de 3
a 11, de preferencia, de 4 a 9. Es particularmente ventajosa la
reconstitución en una solución acuosa con un pH de 5,5 a 7,8. La
solución para la reconstitución de los polvos según la invención
puede contener además otras substancias auxiliares en forma de
estabilizadores, emulsionantes, substancias tensioactivas,
disolventes orgánicos solubles en agua. Las correspondientes
substancias son ya conocidas por el experto y están descritas por
ejemplo, en (Bauer, Lehrbuch der Pharmazeutischen Technologie
("Tratado de Tecnología Farmacéutica"), Wissenschaftl.
Verlagsgesellschaft mbH, ("Sociedad Editorial Científica mbH"),
Stuttgart, 178-184; Adler, 1998, Journal of
Pharmaceutical Sciences ("Revista de Ciencias Farmacéuticas"),
88(2), 199-208). Los correspondientes
aerosoles de inhalación que se obtienen mediante la reconstitución
de los polvos según la invención, son igualmente objeto de la
presente invención.
Los gases propelentes que se emplean para la
obtención de los aerosoles de inhalación según la invención son
también conocidos por el estado actual de la técnica. Gases
propelentes apropiados se escogen del grupo formado por los
hidrocarburos como el n-propano,
n-butano o isobutano y hidrocarburos halogenados
como de preferencia los derivados clorados y fluorados del metano,
etano, propano, butano, ciclopropano o ciclobutano. Los gases
propelentes antes citados pueden emplearse a este respecto, solos o
en mezclas de los mismos. Gases propelentes particularmente
preferidos son los derivados halogenados de alcanos, escogidos entre
TG11, TG12, TG134a (1,1,1,2-tetrafluoretano), TG227
(1,1,1,2,3,3,3-heptafluorpropano) y mezclas de los
mismos, de los cuales el gas propelente TH134a, TG227 y mezclas de
los mismos son los preferidos.
Los aerosoles de inhalación que contienen un gas
propelente según la invención pueden contener hasta un 5% (p/p) de
substancia activa. Los aerosoles según la invención contienen por
ejemplo del 0,002 al 5% (p/p), del 0,01 al 3% (p/p), del 0,015 al
2% (p/p), del 0,1 al 2% (p/p), del 0,5 al 2% (p/p) ó del 0,5 al 1%
(p/p), de la substancia activa farmacéutica. Los aerosoles de
inhalación con una correspondiente concentración en substancia
activa, se pueden ajustar mediante la adecuada reconstitución del
polvo según la invención, en una correspondiente cantidad de
disolvente.
Los aerosoles de inhalación que contienen un gas
propelente según la invención, antes citados, pueden aplicarse
mediante inhaladores ya conocidos en el estado actual de la técnica
(MDIs = inhaladores con la dosis medida). Como ejemplos pueden
citarse aquí, el Ventolin® (Ventolin Pharmacy) o los inhaladores
descritos en las patentes US 5.32.094 ó US 5.672.581. En
consecuencia, otro aspecto de la presente invención se refiere a
medicamentos en forma de aerosoles que contienen un gas propelente
como se ha descrito precedentemente, en unión con uno o varios
inhaladores apropiados para la administración de estos aerosoles.
Además, la presente invención se refiere a inhaladores,
caracterizados porque contienen aerosoles que contienen un gas
propelente según la invención, descritos anteriormente.
La presente invención se refiere además a
cartuchos provistos con una válvula apropiada, que pueden aplicarse
a un inhalador apropiado, y contienen un aerosol de inhalación que
contiene un gas propelente según la invención anteriormente citado.
Cartuchos apropiados y procedimiento para el llenado de estos
cartuchos con los aerosoles de inhalación que contienen un gas
propelente según la invención, ya son conocidos en el estado actual
de la técnica.
Los polvos según la invención pueden además ser
reconstituidos en soluciones o suspensiones de inhalación que no
llevan ningún gas propelente. Las correspondientes soluciones de
inhalación sin gas propelente contienen por ejemplo, disolventes
acuosos o alcohólicos, de preferencia etanólicos, eventualmente,
etanólicos en mezcla con disolventes acuosos. En el caso de mezclas
de disolventes acuosos/etanólicos, la proporción relativa de etanol
respecto al agua no está limitada, aunque sin embargo está de
preferencia en el límite máximo, hasta el 70% (v/v) y en particular
hasta el 60% (v/v) de etanol. El tanto por ciento de volumen
restante está completado con agua. A las soluciones de inhalación
sin gas propelente según la invención pueden añadirse
co-disolventes y/o otras substancias auxiliares
como se ha descrito más arriba. Por ejemplo, pueden emplearse
co-disolventes que contienen grupos hidroxilo u
otros grupos polares, como p. ej., alcoholes - en particular
isopropilalcohol, glicoles - en particular propilenglicol,
polietilenglicol, polipropilenglicol, glicoléter, glicerina,
polioxietilenalcoholes y éste-res de
polioxietileno-ácidos grasos. Mediante substancias auxiliares y
aditivos se comprende en este contexto toda substancia
farmacológicamente aceptable, la cual no es ninguna substancia
activa pero juntamente con la(s) substancia(s)
activa(s) puede(n) ser formula-
da(s) en un disolvente farmacológicamente apropiado, para mejorar las propiedades cualitativas de la formulación de la substancia activa. De preferencia estas substancias no despliegan ninguna o en el con-texto de la terapia perseguida ningún efecto farmacológico digno de mención o por lo menos ningún efecto farmacológico indeseado. Entre las substancias auxiliares y aditivos se cuentan junto a las mencionadas más arriba, p. ej., las substancias tensioactivas, como p. ej., la lecitina de soja, ácido oleico, ésteres de sorbitano como los polisorbatos, polivinilpirrolidona, estabilizadores especiales, formadores de complejos, antioxidantes y/o substancias conservantes, las cuales garantizan o prolongan el tiempo de empleo de las formulaciones de medicamentos acabadas, substancias saborizantes, vitaminas y/o aditivos especiales ya conocidos en el estado actual de la técnica. Entre los aditivos se cuentan también, sales farmacológicamente inocuas como por ejemplo el cloruro de sodio como isotónicos. Entre las substancias auxiliares preferidas se cuentan los antioxidantes, como por ejemplo, el ácido ascórbico, en tanto no se use ya para el ajuste del valor del pH, la vitamina A, vitamina E, toco-feroles y similares vitaminas y pro vitamina existentes en el organismo humano. Pueden emplearse substancias conservantes para proteger la formulación de la contaminación con gérmenes. Como substancias conservantes son apropiadas las ya conocidas según el estado actual de la técnica, en particular, el cloruro de cetilpiridinio, cloruro de benzalconio o ácido benzoico o respectivamente benzoatos como el benzoato de sodio en la concentración ya conocida según el estado actual de la técnica. Las substancias conservantes citadas anteriormente están contenidas de preferencia en concentraciones hasta de 50 mg/100 ml, con particular preferencia, entre 5 y 20 mg/100 ml. Por consiguiente, la presente invención comprende también los aerosoles de inhalación sin ningún gas propelente, los cuales se obtienen mediante la reconstitución de los polvos según la invención.
da(s) en un disolvente farmacológicamente apropiado, para mejorar las propiedades cualitativas de la formulación de la substancia activa. De preferencia estas substancias no despliegan ninguna o en el con-texto de la terapia perseguida ningún efecto farmacológico digno de mención o por lo menos ningún efecto farmacológico indeseado. Entre las substancias auxiliares y aditivos se cuentan junto a las mencionadas más arriba, p. ej., las substancias tensioactivas, como p. ej., la lecitina de soja, ácido oleico, ésteres de sorbitano como los polisorbatos, polivinilpirrolidona, estabilizadores especiales, formadores de complejos, antioxidantes y/o substancias conservantes, las cuales garantizan o prolongan el tiempo de empleo de las formulaciones de medicamentos acabadas, substancias saborizantes, vitaminas y/o aditivos especiales ya conocidos en el estado actual de la técnica. Entre los aditivos se cuentan también, sales farmacológicamente inocuas como por ejemplo el cloruro de sodio como isotónicos. Entre las substancias auxiliares preferidas se cuentan los antioxidantes, como por ejemplo, el ácido ascórbico, en tanto no se use ya para el ajuste del valor del pH, la vitamina A, vitamina E, toco-feroles y similares vitaminas y pro vitamina existentes en el organismo humano. Pueden emplearse substancias conservantes para proteger la formulación de la contaminación con gérmenes. Como substancias conservantes son apropiadas las ya conocidas según el estado actual de la técnica, en particular, el cloruro de cetilpiridinio, cloruro de benzalconio o ácido benzoico o respectivamente benzoatos como el benzoato de sodio en la concentración ya conocida según el estado actual de la técnica. Las substancias conservantes citadas anteriormente están contenidas de preferencia en concentraciones hasta de 50 mg/100 ml, con particular preferencia, entre 5 y 20 mg/100 ml. Por consiguiente, la presente invención comprende también los aerosoles de inhalación sin ningún gas propelente, los cuales se obtienen mediante la reconstitución de los polvos según la invención.
Para la aplicación de las soluciones de
inhalación sin ningún gas propelente según la invención, son
particularmente apropiados aquellos inhaladores que pueden
nebulizar una pequeña cantidad de una formulación líquida en la
dosificación terapéuticamente necesaria, en el intervalo de unos
pocos segundos, en un aerosol apropiado terapéuticamente
inhalativo. En el marco de la presente invención son preferidos
aquellos nebulizadores en los cuales puede ser nebulizada ya, una
cantidad inferior a los 100 \mul, de preferencia inferior a los
50 \mul, con particular preferencia entre los 10 y 30 \mul de
solución de substancia activa, de preferencia con una pistonada del
aerosol con un tamaño medio de partícula inferior a 20 \mum, de
preferencia inferior a 10 \mum, de tal manera que la proporción
inhalada del aerosol ya corresponde a la cantidad terapéuticamente
efectiva.
Un dispositivo de esta clase para la
administración sin gas propelente de una cantidad dosificada de un
medicamento líquido para la aplicación por inhalación, está
ampliamente descrito por ejemplo en la solicitud de patente
internacional WO 91/14468 como también en la WO 97/12687 (en
particular en las figuras 6a y 6b). Las correspondientes figuras 6a
y 6b de la patente WO 97/12687, incluidas las partes descritas de
las mismas, se toman como referencia explícita en el marco de la
presente invención. Los nebulizadores ("devices")
("dispositivos") allí descritos son conocidos también con el
nombre de Respimat® (Boehringer Ingelheim Pharma). Debido a su forma
similar a un cilindro y a su tamaño manejable inferior de los 9 a
los 15 cm de longitud y de 2 a 4 cm de ancho, este dispositivo
puede ser llevado consigo en todo momento por el paciente. El
nebulizador pulveriza un volumen determinado de la formulación del
medicamento mediante el empleo de una alta presión y una pequeña
tobera, de manera que se originen los aerosoles inhalables.
Un pulverizador preferido se compone
esencialmente, de una parte superior en forma de carcasa, una
carcasa para la bomba, una tobera, un mecanismo de tensión del
bloqueo, una carcasa para el muelle, un muelle y un recipiente
contenedor, caracterizado por:
- -
- una carcasa para la bomba, que está fijada a la parte superior en forma de carcasa, y que lleva en su extremo un cuerpo de tobera con la tobera o respectivamente el conjunto de toberas,
- -
- un émbolo hueco con el cuerpo de la válvula,
- -
- una brida de arrastre, a la cual está fijada el émbolo hueco, y que se encuentra en la parte superior de la carcasa,
- -
- un mecanismo de tensión del bloqueo que se encuentra en la parte superior de la carcasa,
- -
- una carcasa para el muelle con el muelle en su interior, el cual está situado en la parte superior de la carcasa y puede girar mediante un cojinete.
- -
- La parte inferior de la carcasa, la cual está encajada sobre la carcasa del muelle en dirección axial.
El émbolo hueco con el cuerpo de la válvula
corresponde a un dispositivo dado a conocer en la patente WO
97/12687. Dicho émbolo penetra parcialmente en el cilindro de la
carcasa de la bomba, y está colocado axialmente en el cilindro de
forma deslizable. En particular, en el marco de la presente
invención, se toman como referencia las figuras 1-4
- en particular la figura 3 - y la parte descriptiva de las
mis-mas. El émbolo hueco con el cuerpo de la
válvula ejerce en el lado de alta presión en el momento de
desbloquear el muelle, una presión de 5 a 60 Mpa (aproximadamente
50 a 600 bars), de preferencia 10 a 60 Mpa (aproximadamente 100 a
600 bars) sobre el fluido, la solución medida de substancia activa.
A este respecto, se prefieren los volúmenes de 10 a 50 microlitros,
con particular preferencia, volúmenes de 10 a 20 microlitros, y con
más particular preferencia, un volumen de 15 microlitros por cada
recorrido del émbolo.
El cuerpo de la válvula está montado de
preferencia al final del émbolo hueco, el cual está vuelto hacia el
cuerpo de las toberas.
Las toberas del cuerpo de toberas tienen de
preferencia una microestructura, es decir, están construidas con
una microtécnica. Los cuerpos de toberas microestructuradas están
descritos por ejemplo en la patente WO 94/07607; el contenido de
esta descripción se toma como referencia, en particular sobre la
figura 1 allí expuesta y su descripción. El cuerpo de toberas se
compone p. ej., de dos placas unidas fuertemente entre sí, de vidrio
y/o silicio, de las cuales, por lo menos una placa presenta uno o
varios canales microestructurados, los cuales unen la parte de
entrada de la tobera con la parte de salida de la tobera. En la cara
de salida de la tobera existe por lo menos un orificio redondo o no
redondo, de 2-10 \mum de profundidad y
5-15 \mum de ancho, en donde la profundidad es de
preferencia 4, 5 a 6,5 micrometros, y la longitud es de
7-9 micrometros. En el caso de varios orificios de
la tobera, se prefieren dos, las direcciones de los rayos de la
tobera pueden ser paralelos entre sí en el cuerpo de la tobera o
pueden estar inclinados entre sí en dirección a la abertura de la
tobera. En un cuerpo de tobera con por lo menos dos orificios de
tobera en la cara de salida, las direcciones de los rayos pueden
estar inclinados entre sí formando un ángulo de
20-160 grados, en particular formando un ángulo de
60-150 grados, con más particular preferencia, de 80
a 100º. Los orificios de la tobera están colocados de preferencia a
una distancia de 10-200 \mum, con mayor
preferencia a una distancia de 10-100 \mum, con
particular preferencia de 30 a 70 \mum. Con la máxima preferencia
están a 50 \mum.
Las direcciones de los rayos se encuentran en
consecuencia en el entorno de los orificios de la tobera.
La preparación líquida del medicamento se
encuentra con una presión de entrada de hasta 600 bars, de
preferencia, 200 hasta 300 bars, en el cuerpo de la tobera y es
pulverizada mediante los orificios de la tobera en un aerosol
inhalable. El tamaño preferido de las partículas o respectivamente,
gotitas del aerosol es de hasta 20 \mum, de preferencia de 3 a 10
\mum.
El mecanismo de tensión del bloqueo contiene un
muelle, de preferencia un muelle a compresión cilíndrico en forma
de tornillo, como alimentador de energía mecánica. El muelle actúa
sobre la brida de arrastre con una pieza elástica, cuyo movimiento
se determina mediante la posición de un elemento de bloqueo. El
recorrido de la brida de arrastre está limitado con precisión
mediante un tope superior y otro inferior. El muelle se tensa
mediante un momento de giro externo, de preferencia mediante un
mecanismo de transmisión de fuerza, p. ej., un mecanismo de
tornillo y tuerca guiada, el cual se origina en la parte inferior de
la carcasa al girar la parte superior de la carcasa contra la
carcasa del muelle. En este caso, la parte superior de la carcasa y
la brida de arrastre contienen un mecanismo en forma de cuña de una
o más entradas.
El elemento de bloqueo con las superficies de
bloqueo que se acoplan, tiene una forma anular para colocar la
brida de arrastre. Dicho elemento consta p. ej., de un anillo
deformable elástico radialmente construido de plástico o de metal.
El anillo está colocado en un plano perpendicular al eje de
pulverización. Después de tensar el muelle, se deslizan las
superficies de bloqueo del elemento de bloqueo en el recorrido de la
brida de arrastre y evitan que el muelle se destense. El elemento
de bloqueo se desbloquea mediante una tecla. El pulsador de
desbloqueo está unido o acoplado al elemento de bloqueo. Para soltar
el mecanismo de tensado del bloqueo la tecla de desbloqueo se
desliza paralelamente al plano del anillo y de preferencia dentro
del pulverizador; con ello el anillo deformable se deforma en el
plano del anillo. Los detalles de construcción del mecanismo de
tensado del bloqueo están descritos en la patente WO 97/20590.
La parte inferior de la carcasa se desliza en
dirección axial por encima de la carcasa del muelle y cubre el
alojamiento, el accionamiento del huso y el recipiente para contener
el fluido.
Al accionar el pulverizador, la parte superior
de la carcasa gira contra la parte inferior de la misma, con lo
cual la parte inferior de la carcasa arrastra la carcasa del muelle.
Con ello el muelle se comprime y se tensa sobre el mecanismo de
tornillo y tuerca guiada, y el mecanismo de bloqueo se engatilla
automáticamente. El ángulo de giro es de preferencia una fracción
entera de 360 grados, p. ej., 180 grados. Simultáneamente con el
tensado del muelle, la pieza de arrastre de la parte superior de la
carcasa se desliza con un recorrido predeterminado, el émbolo hueco
se retrae dentro del cilindro en la carcasa de la bomba, con lo que
se aspira una cantidad parcial del fluido del recipiente contenedor
a la cámara de alta presión antes de la tobera.
En el pulverizador pueden introducirse
eventualmente uno tras otro, varios recipientes contenedores
intercambiables con el líquido a pulverizar, y pueden ser
utilizados. El recipiente contenedor contiene la preparación acuosa
del aerosol.
El proceso de pulverización se inicia mediante
una ligera presión del pulsador de desbloqueo. Con ello, el
mecanismo de bloqueo deja libre el recorrido para la pieza de
arrastre. El muelle tensado empuja al émbolo dentro del cilindro de
la carcasa de la bomba. El fluido sale por la tobera del
pulverizador en forma pulverizada.
Otros detalles de construcción se muestran en
las solicitudes PCT, WO 97/12683 y WO 97/20590, cuyo contenido se
une a la presente como referencia.
Las piezas que forman parte del pulverizador
(nebulizador) están construidas de un material adecuado
correspondiente a la función que desarrollan. La carcasa del
pulverizador y - en tanto lo permite la función - otras piezas, son
de preferencia también de plástico, p. ej., mediante moldeo por
inyección. Para fines médicos se emplean materiales
fisiológicamente inocuos.
En las figuras 6 a/b de la patente WO 97/12687
inclusive la descripción pertinente, cuyo contenido se toma aquí
como referencia, se describe un correspondiente nebulizador
(Respimat®). Este es apropiado en particular para la aplicación de
aerosoles de inhalación sin gas propelente según la invención.
La figura 6a mostrada en la patente WO 97/12687
muestra un corte longitudinal a través del pulverizador con el
muelle tensado. La figura 6b de la patente WO 97/12687 muestra
un corte longitudinal a través del pulverizador con el muelle
destensado: La parte superior de la carcasa (51) contiene la
carcasa de la bomba (52), en cuyo extremo está aplicado el
soporte (53) para la tobera del pulverizador. En el soporte se
encuentra el cuerpo de toberas (54) y un filtro (55). El émbolo
hueco (57) fijado en la brida de arrastre (56) del mecanismo de
tensado del bloqueo, introduce parcialmente en el cilindro de la
carcasa de la bomba. En su extremo, el émbolo hueco lleva el cuerpo
de la válvula (58). El émbolo hueco es estanco mediante la junta
(59). Dentro de la parte superior de la carcasa se encuentra el
tope (60) en el cual se apoya la brida de arrastre con el muelle
destensado. En la brida de arrastre se encuentra el tope (61) en el
cual se apoya la brida de arrastre cuando el muelle se tensa.
Después del tensado del muelle se desliza el elemento de bloqueo
(62) entre el tope (61) y un apoyo (63) en la parte superior de la
carcasa. La tecla de desbloqueo (64) está unida al elemento de
bloqueo. La parte superior de la carcasa termina en la boca (65) y
está cerrada con la cubierta de protección (66) de quita y pon. La
carcasa del muelle (67) con el muelle de compresión (68) está
apoyada de forma basculante mediante unos salientes de resorte (69)
y un cojinete en la parte superior de la carcasa. Encima de la
carcasa del muelle se desliza la parte inferior de la carcasa (70).
Dentro de la carcasa del muelle se encuentra el recipiente
contenedor intercambiable (71) para el fluido (72) que va a
pulverizarse. El recipiente contenedor está cerrado con el tapón
(73), a través del cual el émbolo hueco penetra dentro del
recipiente contenedor y se sumerge con su extremo en el fluido
(depósito de solución de substancia activa). En la superficie de la
camisa de la carcasa del muelle se aplica el huso (74) para el
contador mecánico. En el extremo del huso, el cual está vuelto
hacia la parte superior de la carcasa, se encuentra el piñón de
accionamiento (75). Sobre el huso se asienta el tamiz (76).
Cuando la formulación según la invención se
nebuliza mediante la técnica descrita anteriormente (Respimat®), la
masa aplicada debe corresponder por lo menos, en un 97%, de
preferencia por lo menos en un 98% de todos los accionamientos del
inhalador (pistonadas), a una cantidad predeterminada con un margen
de tolerancia de máximo el 25%, de preferencia el 20%. De
preferencia se aplican por pistonada como masa predeterminada,
entre 5 y 30 mg de formulación, con particular preferencia, entre 5
y 20 mg.
La formulación según la invención puede
nebulizarse sin embargo también mediante otros de los inhaladores
descritos anteriormente, por ejemplo con los inhaladores
Jet-Stream, u otros nebulizadores estacionarios.
Por consiguiente, otro aspecto de la presente
invención, se refiere a medicamentos en forma de soluciones o
suspensiones para inhalación sin gas propelente como las descritas
anteriormente, juntamente con un dispositivo apropiado para la
administración de estas formulaciones, de preferencia, juntamente
con el Respimat®. De preferencia la presente invención se efectúa
con soluciones o suspensiones para inhalación sin gas propelente,
las cuales contienen uno de los polvos según la invención en unión
con el dispositivo conocido con el nombre de Respimat®. Además, la
presente invención se refiere a los dispositivos para inhalación
citados anteriormente, de preferencia el Respimat®, caracterizados
porque contienen soluciones o suspensiones para inhalación sin gas
propelente según la invención, anteriormente descritas.
Según la invención, se prefieren aquellas
soluciones para inhalación que contienen uno de los polvos según la
invención aquí descritos, en una forma única de administración.
Las soluciones o suspensiones para inhalación
sin gas propelente según la invención, juntamente con las soluciones
o suspensiones precedentes previstas para la aplicación con el
Respimat®, pueden también estar presentes como concentrados o
soluciones o respectivamente suspensiones para inhalación estériles
listas para su empleo. A partir de los concentrados se pueden
generar formulaciones listas para su empleo, por ejemplo mediante la
adición de soluciones isotónicas de sal común. Las formulaciones
estériles listas para su empleo pueden aplicarse mediante
nebulizadores estáticos o transportables accionados con la energía,
los cuales aplican los aerosoles inhalables mediante ultrasonidos o
aire comprimido según el principio de Venturi u otros
principios.
Por consiguiente, otro aspecto de la presente
invención se refiere a medicamentos en forma de soluciones o
suspensiones para inhalación sin gas propelente como se han descrito
precedentemente, las cuales se presentan como concentrados o
formulaciones estériles listas para su empleo, en unión con un
dispositivo apropiado para la administración de estas soluciones,
caracterizado porque en este dispositivo se trata de un nebulizador
estático o transportable con accionamiento por energía, el cual
produce los aerosoles inhalables mediante ultrasonidos o aire
comprimido según el principio de Venturi u otros principios.
Otros nebulizadores adecuados para la aplicación
inhalativa de aerosoles reconstituidos son los AERx^{TM}
(Aradigm), el Ultravent® (Malinkrodt) y el AconII® (Maquest Medical
Products).
\global\parskip0.900000\baselineskip
Los siguientes ejemplos sirven para aclarar con
amplitud la presente invención sin limitar de todas maneras el
ámbito de la invención, con las siguientes versiones a título de
ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
El IgG1 es un anticuerpo monoclonal humanizado,
con un peso molecular de aproximadamente 148 kDa. El anticuerpo
deriva de un anticuerpo de ratón en el cual las regiones
determinadas complementarias del anticuerpo de ratón fueron
trasladadas a una estructura de inmunoglobulina humana. Se formó un
anticuerpo quimera con un 95% de proporción humano y una proporción
del 5% de ratón. El anticuerpo se expresó a partir de líneas
celulares de mieloma. La células se eliminaron con ayuda de
microfiltración tangencial del líquido y la solución exenta de
células se purificó mediante diferentes métodos cromatográficos.
Otros pasos comprenden un tratamiento con nucleasa, tratamiento en
un valor bajo del pH y una nanofiltración. La solución en masa
contiene histidina y glicina como tampón y se concentró mediante
diafiltración a aproximadamente 100 mg/ml para la obtención de la
solución para el secado por pulverización. La masa para la obtención
de la so-lución para pulverización tenía un 0,6% de
agregados. El anticuerpo puede encontrarse en el comercio como un
producto estéril, liofilizado, para aplicación intramuscular. El
medicamento acabado es estable a 2-8ºC por lo menos
durante 2 años.
\vskip1.000000\baselineskip
El secado por pulverización de las soluciones
obtenidas que constan de IgG1/manitol se efectuó con ayuda de un
aparato Büchi Mini Spray Dryer B-290 de la firma
Büchi Labortechnik (AG, Suiza).
El secador por pulverización está provisto de un
sistema calefactor, un filtro, un aspirador, una torre de secado,
un ciclón, sensores de temperatura para la medición de la
temperatura a la entrada y a la salida y un recipiente colector.
Con ayuda de una bomba peristáltica se bombea la solución a
pulverizar a la tobera de dos elementos. Allí tiene lugar la
pulverización de la solución en pequeñas gotitas, las cuales son
secadas en la torre de pulverización. El secado en la torre de
pulverización tiene lugar mediante aire caliente, el cual es
aspirado mediante un procedimiento con corriente contínua con ayuda
del aspirador a través de la torre de secado. El producto se recoge
en el colector después de pasar por el ciclón.
La proporción de substancia sólida de las
soluciones para pulverización es del 10% (p/v) en 100 ml de solución
pulverizable. La temperatura de entrada es de 90ºC, la velocidad de
alimentación del líquido es de aproximadamente 3 ml/minuto, la
velocidad del flujo del aspirador es de 35 m^{3}/hora y la
velocidad del flujo de pulverización, es de 0,67 m^{3}/hora.
Además, la temperatura de salida es de 50-55ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
La cromatografía de exclusión por tamaño se
utilizó para determinar los agregados solubles en las soluciones
para pulverización y en los polvos reconstituidos. La SEC HPLC se
efectuó en un cromatógrafo HP 1090 de la firma Agilent (Waldbronn,
Alemania). Como columna se empleó una columna TSK3000SWXL (300 x 7,8
mm) de la firma Tosoh Biosep (Stuttgart, Alemania). El tampón de
0,1M de fosfato disódico dihidrato, 0,1M de sulfato de sodio, se
desaguó y se ajustó con ácido orto-fosfórico al 85%
a pH 6,8. La cantidad entregada de muestra fue de 25 \mul a una
concentración de proteínas entre 2 y 10 mg/ml. La detección de la
proteína tuvo lugar con ayuda de un detector
Dioden-Array ("detector por fotodiodos") a 280
nm. Para la valoración del cromatograma se empleó el programa de
software, Chemstation de la firma Agilent.
\vskip1.000000\baselineskip
El secado al vacío tuvo lugar en una estufa de
vacío. La temperatura se reguló a 32ºC, el vacío a aproximadamente
0,1 mbars. Las muestras de colocaron en viales 2R para secar en la
estufa, se quitaron los tapones de los mismos, y se colocaron
igualmente en la estufa para su secado. El tiempo de secado fue de
24 horas.
\vskip1.000000\baselineskip
Las muestras después del secado por
pulverización fueron introducidas en una estufa de climatización.
Las condiciones fueron de 2 a 8ºC, 25ºC/60% de humedad relativa,
40ºC/75% de humedad relativa. Las humedades se ajustaron con las
correspondientes soluciones saturadas, para un 75% de humedad
relativa se empleó el cloruro de sodio, y para el 60% de humedad
relativa, se empleó el nitrato de amonio. La muestras se almacenaron
parcialmente abiertas, pero también se rebordearon y soldaron
dentro de bolsas de aluminio. La toma de muestras se efectuó
después de 3 días, 1, 4, 15 y 52 semanas. Después de 3 días se
sacaron solamente muestras abiertas, después de 1 y 4 semanas se
sacaron muestras abiertas y cerradas, y después de 15 y 52 semanas,
solamente muestras cerradas. El subsiguiente análisis para la
determinación de agregados se efectuó mediante una
SEC-HPLC.
\global\parskip1.000000\baselineskip
El contenido en agua residual en los productos
secados se determinó mediante titulación colorimétrica (Metrohm 737
KF Coulometer con 703 Titrationsstand, Filderstadt, Alemania). Para
la determinación se disolvió o respectivamente se dispersó el polvo
en metanol (Hydranal - metanol anhidro, VWR/Merck Eurolab,
Darmstadt, Alemania). La solución de medición (solución de Hydranal
- Coulomat WWR/Merck Eurolab, Darmstadt, Alemania) del colorímetro
Metrohm, se acondicionó al principio de la medición, es decir, la
solución para la medición se tituló en un contenido cero de agua.
La muestra se inyectó en la célula de titración.
\vskip1.000000\baselineskip
Para determinar la cristalinidad de las muestras
secadas, las muestras se analizaron con un aparato Seifert,
difractómetro de rayos X XRD 3000 TT (firma Seifert, Ahrensburg,
Alemania) en una cámara atemperada a 22ºC. El tubo de rayos
Roentgen, con ánodo de Cu, rayos Cu-K\alpha con
\lambda = 0,15418 mm (filtro primario de Ni) se accionó con una
tensión en el ánodo de 40 kV y una intensidad de corriente de 30 mA.
Después de colocar el plato con la muestra en el aparato, se midió
la muestra en el margen de 5 a 40º con una velocidad de barrido de
2 \theta = 0,05º con 2 segundos de duración de la medición en cada
ángulo.
El difractograma del polvo fue tomado con el
ScanX-Rayflex Applikation, versión 3.07 dispositivo
XRD 3000 (escan), o respectivamente la versión Rayflex 2.1, 1996
(análisis) en el detector SC 1000 V.
\vskip1.000000\baselineskip
El tamaño medio de partícula de las partículas
se determinó con ayuda del aparato Sympatech Helos de la firma
Sympatech GmbH (Clausthal-Zellerfeld, Alemania). El
principio base de la medición consiste en la desviación del rayo
láser empleado en un láser de helio-neón. 1,3 mg de
polvo se dispersaron con aire comprimido a 2 bars, y delante de una
lente Fourier (50 mm) se atravesaron con un rayo láser paralelo. La
distribución por tamaños de partículas se evaluó con un modelo
Fraunhofer.
\vskip1.000000\baselineskip
El diámetro aerodinámico de las partículas se
determinó con ayuda del aparato APS 3321 (Aerodynamic Particle
Size) ("tamaño aerodinámico de partículas") de la firma TSI
GmbH, Particle Instruments (Aachen, Alemania). El principio de
medición en el que se basa, es un
Time-of-Flight-Messung
("medición del tiempo de vuelo"), en donde las partículas se
aceleran a través de una tobera. Para ello, se llenan las
formulaciones en cápsulas de gelatina y con ayuda del Handihaler®
se aplica al aparato, una corriente volumétrica de 39 ml/minuto,
generada mediante una bomba de vacío, y se precipita sobre la placa
de rebotamiento y el filtro (tiempo de esparcimiento 6,15 segundos,
ajuste del aparato Delta P Aerosol a un W.C. de aproximadamente 0,47
pulgadas, durante la aplicación un W.C. entre 0,2 y 0,8
pulgadas).
\vskip1.000000\baselineskip
La cantidad esparcida se determina mediante el
aparato APS 3321 Aerodynamic Particle Sizer de la firma TSI GmbH,
Particle Instruments (Aachen, Alemania). El polvo se esparce con una
corriente volumétrica de 39 ml/minuto del Handihaler de 39
ml/minuto, y se precipita sobre la placa de rebotamiento y un
filtro. Las cápsulas se pesan después de ser esparcidas y con ello
se determina la cantidad esparcida. La cantidad esparcida se obtiene
de la diferencia entre el peso neto del polvo y el resto de polvo
que queda en la cápsula después de ser esparcido.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
1
La masa disponible de anticuerpo se mezcló con
manitol en la proporción correspondiente y se secó por
pulverización. Se obtuvo una solución con el 30% de hulgG1 y el 70%
de manitol, completando con agua hasta 100 ml, 27,5 ml de solución
de la masa (c=109 mg/ml) y 7,0 g de manitol. El contenido de humedad
de la formulación directamente después del secado por pulverización
fue del 4,8%, y se redujo al 0,9% mediante el subsiguiente secado al
vacío. 50 mg de polvo se disolvieron en 5 ml de agua para el
análisis SEC-HPLC. La cantidad de agregados
determinados por análisis HPSEC después del secado por
pulverización fue del 5,1% y después del secado final, del 8,8%. En
el almacenamiento de 2 a 8ºC la cantidad de agregados después de 4
semanas fue del 9,3% y después de 15 semanas, del 9,5%. La cantidad
de agregados aumentó después de un tiempo de almacenamiento de 4
semanas a 25ºC/60% de humedad relativa, a un 10,3% y después de 15
semanas, a un 10,5%. El contenido de agregados después de un
almacenamiento de 4 semanas a 40ºC/75% de humedad relativa, fue del
15,7%, después de 15 semanas, el 15,3%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
2
La masa disponible de anticuerpo se mezcló con
manitol en la proporción correspondiente y se secó por pulverización
según el método aquí descrito. Se obtuvo una solución con el 40% de
hulgG1 y el 60% de manitol, completando con agua hasta 100 ml, 36,7
ml de solución de la masa (c=109 mg/ml) y 6,0 g de manitol. El
contenido de humedad de la formulación directamente después del
secado por pulverización fue del 5,0%, y se redujo al 0,9% mediante
el subsiguiente secado al vacío. 50 mg de polvo se disolvieron en 5
ml de agua para el análisis SEC-HPLC. La cantidad
de agregados determinados por análisis HPSEC después del secado por
pulverización fue del 1,1%, después del secado final, del 1,5%. En
el almacenamiento de 2 a 8ºC la cantidad de agregados después de 4
semanas fue del 9,5% y después de 15 semanas, del 9,1%. La cantidad
de agregados aumentó después de un tiempo de almacenamiento de 4
semanas a 25ºC/60% de humedad relativa, a un 8,1% y después de 15
semanas, a un 7,4%. El contenido de agregados, después de un
almacenamiento de 4 semanas a 40ºC/75% de humedad relativa, fue del
11,6%, después de 15 semanas, el 13,3%. El MMAD fue de 7,4 \mum y
la cantidad esparcida fue del 74,1%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
3
La masa disponible de anticuerpo se mezcló con
manitol en la correspondiente proporción y se secó por pulverización
según el método aquí descrito. Se obtuvo una solución con el 60% de
hulgG1 y el 40% de manitol, completando con agua hasta 100 ml, 55,1
ml de solución de la masa (c=109 mg/ml) y 4,0 g de manitol. El
contenido de humedad de la formulación directamente después del
secado por pulverización fue del 5,4%, y se redujo al 0,7% mediante
el subsiguiente secado al vacío. 50 mg de polvo se disolvieron en 5
ml de agua para el análisis SEC-HPLC. La cantidad
de agregados después del secado por pulverización fue del 1,1%,
después del secado final, del 1,5%. En el almacenamiento de 2 a 8ºC
la cantidad de agregados después de 4 semanas fue de un 1,8%, y
después de 15 semanas, un 1,4%. La cantidad de agregados, después
de un tiempo de almacenamiento de 4 semanas a 25ºC/60% de humedad
relativa, aumentó al 2,5% y después de 15 semanas al 2,7%. El
contenido de agregados después de un almacenamiento de 4 semanas a
40ºC/75% de humedad relativa, fue del 3,3%, y después de 15 semanas
fue del 3,2%. El MMAD fue de 7,5 \mum y la cantidad esparcida fue
del 85,7%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
4
La masa disponible de anticuerpo se mezcló con
manitol en la correspondiente proporción y se secó por pulverización
según el método descrito. Se obtuvo una solución con el 70% de
hulgG1 y el 30% de manitol, completando con agua hasta 100 ml, 64,2
ml de solución de la masa (c=109 mg/ml) y 3,0 g de manitol. El
contenido de humedad de la formulación directamente después del
secado por pulverización fue del 7,0%, y se redujo al 0,7% mediante
el subsiguiente secado al vacío. 50 mg de polvo se disolvieron en 5
ml de agua para el análisis SEC-HPLC. La cantidad
de agregados después del secado por pulverización fue del 0,6%, y
después del secado final, del 0,9%. En el almacenamiento de 2 a 8ºC
la cantidad de agregados después de 4 semanas fue de un 0,7%, y
después de 15 semanas, un 0,7%. La cantidad de agregados, después
de un tiempo de almacenamiento de 4 semanas a 25ºC/60% de humedad
relativa, aumentó al 1,7% y después de 15 semanas al 1,9%. El
contenido de agregados después de un almacenamiento de 4 semanas a
40ºC/75% de humedad relativa, fue del 2,2%, y después de 15 semanas
fue del 3,3%. El MMAD fue de 5,7 \mum y la cantidad esparcida fue
del 80,2%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
5
La masa disponible de anticuerpo se mezcló con
manitol en la correspondiente proporción y se secó por pulverización
según el método aquí descrito. Se obtuvo una solución con el 80% de
hulgG1 y el 20% de manitol, completando con agua hasta 100 ml, 73,4
ml de solución de la masa (c=109 mg/ml) y 2,0 g de manitol. El
contenido de humedad de la formulación directamente después del
secado por pulverización fue del 6,7%, y se redujo al 0,6% mediante
el subsiguiente secado final. La cantidad de agregados después del
secado por pulverización fue del 0,6%, y después del secado final,
del 0,7%. 50 mg de polvo se disolvieron en 5 ml de agua para el
análisis SEC-HPLC. En el almacenamiento de 2 a 8ºC
la cantidad de agregados después de 4 semanas fue de un 0,7%, y
después de 15 semanas, un 0,7%. La cantidad de agregados, después
de un tiempo de almacenamiento de 4 semanas a 25ºC/60% de humedad
relativa, aumentó al 1,7% y después de 15 semanas al 2,0%. El
contenido de agregados después de un almacenamiento de 4 semanas a
40ºC/75% de humedad relativa, fue del 2,3%, y después de 15 semanas
fue del 3,5%. El MMAD fue de 5,5 \mum y la cantidad esparcida fue
del 72,4%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
6
La masa disponible de anticuerpo, sin adición de
ninguna substancia auxiliar, se secó por pulverización según el
método aquí descrito. El contenido de humedad de la formulación
directamente después del secado por pulverización fue del 9,1%, y
se redujo al 1,0% mediante el subsiguiente secado final al vacío. 50
mg de polvo se disolvieron en 5 ml de agua para el análisis
SEC-HPLC. La cantidad de agregados en el
almacenamiento de 2 a 8ºC después de 4 semanas fue de un 3,7%, y
después de 15 semanas, de un 4,2%. Los agregados fueron después del
secado por pulverización un 2,7% y después del secado final, un
2,7%. La cantidad de agregados, después de un tiempo de
almacenamiento de 4 semanas a 25ºC/60% de humedad relativa, aumentó
al 6,1% y después de 15 semanas al 8,7%. El contenido de agregados
después de un almacenamiento de 4 semanas a 40ºC/75% de humedad
relativa, fue del ..... (falta), y después de 15 semanas fue del
12,1%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
7
La masa disponible de anticuerpo se mezcló con
manitol en la correspondiente proporción y según el método aquí
descrito se secó por pulverización y con el secado final. Se obtuvo
una solución con el 60% de hulgG1 y el 40% de manitol, completando
13,76 ml de solución de la masa (c=109 mg/ml) y 1,0 g de manitol con
agua hasta 100 ml. La proporción de sólidos de la solución fue del
2,5% (p/v).
\vskip1.000000\baselineskip
La masa disponible de anticuerpo se mezcló con
manitol en la correspondiente proporción y según el método descrito
se secó por pulverización y con el secado final. Se obtuvo una
solución con el 70% de hulgG1 y el 30% de manitol, completando
16,05 ml de solución de la masa (c=109 mg/ml) y 0,75 g de manitol
con agua hasta 100 ml. La proporción de sólidos de la solución fue
del 2,5% (p/v).
\vskip1.000000\baselineskip
La masa disponible de anticuerpo se mezcló con
manitol e isoleucina en la correspondiente proporción y según el
método descrito se secó por pulverización y con el secado final. Se
obtuvo una solución del 70% de hulgG1, con el 25% de manitol y el
5% de isoleucina, completando 16,05 ml de solución de la masa (c=109
mg/ml) con 0,625 g de manitol y 0,125 g de isoleucina con agua
hasta 100 ml. La proporción de sólidos de la solución fue del 2,5%
(p/v).
\vskip1.000000\baselineskip
La masa disponible de anticuerpo se mezcló con
manitol e isoleucina en la correspondiente proporción y según el
método descrito se secó por pulverización y con el secado final. Se
obtuvo una solución del 60% de hulgG1, con el 30% de manitol y el
10% de isoleucina, completando 13,76 ml de solución de la masa
(c=109 mg/ml) con 0,75 g de manitol y 0,25 g de isoleucina con agua
hasta 100 ml. La proporción de sólidos de la solución fue del 2,5%
(p/v).
\vskip1.000000\baselineskip
La masa disponible de anticuerpo se mezcló con
manitol y tri-isoleucina en la correspondiente
proporción y según el método descrito se secó por pulverización y
con el secado final. Se obtuvo una solución del 70% de hulgG1, con
el 25% de manitol y el 5% de tri-isoleucina,
completando 16,05 ml de solución de la masa (c= 109 mg/ml) con
0,625 g de manitol y 0,125 g de tri-isoleucina, con
agua hasta 100 ml. La proporción de sólidos de la solución fue del
2,5% (p/v).
\vskip1.000000\baselineskip
La masa disponible de anticuerpo se mezcló con
manitol y tri-isoleucina en la correspondiente
proporción y según el método descrito se secó por pulverización y
con el secado final. Se obtuvo una solución del 60% de hulgG1, con
el 30% de manitol y el 10% de tri-isoleucina,
completando 13,76 ml de solución de la masa (c=109 mg/ml) con 0,75
g de manitol y 0,25 g de tri-isoleucina con agua
hasta 100 ml. La proporción de sólidos de la solución fue del 2,5%
(p/v).
Claims (21)
1. Polvo amorfo secado por pulverización que
contiene una substancia farmacéutica activa y un formador de
matrices, caracterizado porque el polvo presenta una humedad
residual inferior al 1,2% (p/p) y en donde el polvo contiene, como
una o varias substancias auxiliares adicionales, tripéptidos de
fórmula general Ile-X-X,
X-Ile-X,
X-X-Ile, en donde X puede ser uno de
los siguientes aminoácidos: alanina, glicina, arginina, histidina,
ácido glutámico, glutamina, asparagina, ácido aspártico, cisteína,
leucina, lisina, isoleucina (Ile), valina, triptófano, metionina,
fenilalanina, prolina, serina, treonina, tirosina,
L-aspartil-L-fenilalanin-metiléster
(= aspartam), acetato de trimetilamonio, y en donde Ile representa
isoleucina.
2. Polvo secado por pulverización según la
reivindicación 1, caracterizado porque, en el caso del
tripéptido se trata de un tripéptido de fórmula
(Ile)_{2}-X, por ejemplo
Ile-Ile-X,
Ile-X-Ile ó
X-Ile-Ile, en donde X puede ser uno
de los siguientes aminoácidos: alanina, glicina, arginina,
histidina, ácido glutámico, glutamina, asparagina, ácido aspártico,
cisteína, leucina, lisina, isoleucina (Ile), valina, triptófano,
metionina, fenilalanina, prolina, serina, treonina, tirosina,
L-aspartil-L-fenilalanin-metiléster
(= aspar-tam), acetato de trimetilamonio, y en
donde Ile representa
isoleucina.
isoleucina.
3. Polvo secado por pulverización según la
reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque, en el caso del
tri-péptido se trata de
Ile-Ile-Gly,
Ile-Ile-Ala,
Ile-Ile-Val,
Ile-Ile-Ile,
Ile-Ile-Met,
Ile-Ile-Pro,
Ile-Ile-Phe,
Ile-Ile-Trp,
Ile-Ile-Ser,
Ile-Ile-Thr,
Ile-Ile-Cys,
Ile-Ile-Tyr,
Ile-Ile-Asp,
Ile-Ile-Glu,
Ile-Ile-Lys,
Ile-Ile-Arg,
Ile-Ile-His,
Ile-Gly-Ile,
Ile-Ala-Ile,
Ile-Val-Ile,
Ile-Met-Ile,
Ile-Pro-Ile,
Ile-Phe-Ile,
Ile-Trp-Ile,
Ile-Ser-Ile,
Ile-Thr-Ile,
Ile-Cys-Ile,
Ile-Tyr-Ile,
Ile-Asp-Ile,
Ile-Glu-Ile,
Ile-Lys-Ile,
Ile-Arg-Ile,
Ile-His-Ile.
4. Polvo secado por pulverización según una de
las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque, en el
caso del tripéptido se trata de tri-isoleucina
(Ile-Ile-Ile).
5. Polvo secado por pulverización según una de
las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el polvo
está compuesto de partículas inhalables finamente divididas, con un
diámetro aerodinámico medio de partícula (=MMAD) y/o un diámetro
medio de partícula (=MMD) inferior a 10 \mum.
6. Polvo secado por pulverización según una de
las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque en el caso
del formador de matrices se trata de azúcares, polioles, polímeros o
una combinación de los mismos.
7. Polvo secado por pulverización según la
reivindicación 6, caracterizado porque en el caso del azúcar
se trata de un mono-, di-, oligo- ó polisacárido ó de una
combinación de los mismos.
8. Polvo secado por pulverización según la
reivindicación 6, caracterizado porque en el caso del poliol
se trata del manitol.
9. Polvo secado por pulverización según la
reivindicación 8, caracterizado porque la proporción de
manitol está entre el 20 y el 60% (p/p) de la masa seca del
polvo.
10. Polvo secado por pulverización según la
reivindicación 8, caracterizado porque la proporción de
manitol está entre el 25 y el 50% (p/p) de la masa seca del
polvo.
11. Polvo secado por pulverización según la
reivindicación 8, caracterizado porque la proporción de
manitol está entre el 30 y el 40% (p/p) de la masa seca del
polvo.
12. Polvo secado por pulverización según una de
las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque en el caso
de la substancia activa farmacéutica, se trata de una
macro-molécula biológica.
13. Polvo secado por pulverización según la
reivindicación 12, caracterizado porque en el caso de la
macro-molécula biológica se trata de un polipéptido
o proteína.
14. Polvo secado por pulverización según la
reivindicación 13, caracterizado porque en el caso del
polipéptido o proteína se trata de un factor de crecimiento, una
enzima o un anticuerpo.
15. Polvo secado por pulverización según la
reivindicación 14, caracterizado porque la proporción de
factores de crecimiento, enzimas o anticuerpos presentes en forma
agregada en el polvo, es del 3,5% (p/p).
16. Composición farmacéutica que contiene un
polvo secado por pulverización según una de las reivindicaciones 5
a 15.
17. Composición farmacéutica según la
reivindicación 16, para aplicación por inhalación,
caracterizado porque dicha composición farmacéutica se trata
de un aerosol de dosificación que contiene un gas propelente o de
soluciones de inhalación sin gas propelente.
18. Procedimiento para la obtención de un polvo
secado por pulverización según una de las reivindicaciones 1 a 15,
caracterizado porque una solución de pulverización que
contiene por lo menos una substancia activa farmacéutica y un
formador de matrices,
- a)
- se pulveriza a una temperatura entre 200 y 120ºC; y
- b)
- el polvo resultante se somete a continuación a un secado final al vacío a una temperatura por encima de los 15ºC y por debajo de los 60ºC.
19. Procedimiento según la reivindicación 18,
caracterizado porque, el secado final se efectúa a una
presión entre 0,01 y 10 mbars.
20. Procedimiento según la reivindicación 18 ó
19, caracterizado porque, el polvo secado por pulverización
se somete durante por lo menos 12 horas a un secado final.
21. Procedimiento para la obtención de un polvo
secado por pulverización, según una de las reivindicaciones 1 a 15,
caracterizado porque una solución de pulverización que
contiene por lo menos una substancia activa farmacéutica y un
formador de matrices,
- a)
- se pulveriza a una temperatura de 105/60º; y
- b)
- el polvo resultante se somete a continuación a un secado final al vacío a una presión de aproximadamente 0,05 a 0,2 mbars a una temperatura por encima de 30ºC y por debajo de 60ºC durante aproximadamente 18 a 30 horas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10339197A DE10339197A1 (de) | 2003-08-22 | 2003-08-22 | Sprühgetrocknete amorphe Pulver mit geringer Restfeuchte und guter Lagerstabilität |
DE10339197 | 2003-08-22 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2302021T3 true ES2302021T3 (es) | 2008-07-01 |
Family
ID=34202048
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04764317T Expired - Lifetime ES2302021T3 (es) | 2003-08-22 | 2004-08-20 | Polvos amorfos secados por pulverizacion, con escasa humedad residual y buena estabilidad al almacenamiento. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20070298116A1 (es) |
EP (1) | EP1658047B1 (es) |
JP (1) | JP2007503380A (es) |
KR (1) | KR20070054590A (es) |
AT (1) | ATE388688T1 (es) |
CA (1) | CA2536319A1 (es) |
DE (2) | DE10339197A1 (es) |
DK (1) | DK1658047T3 (es) |
ES (1) | ES2302021T3 (es) |
TW (1) | TW200517142A (es) |
WO (1) | WO2005020953A1 (es) |
Families Citing this family (40)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US8377952B2 (en) | 2003-08-28 | 2013-02-19 | Abbott Laboratories | Solid pharmaceutical dosage formulation |
US8025899B2 (en) | 2003-08-28 | 2011-09-27 | Abbott Laboratories | Solid pharmaceutical dosage form |
GB0327723D0 (en) | 2003-09-15 | 2003-12-31 | Vectura Ltd | Pharmaceutical compositions |
US7611709B2 (en) * | 2004-05-10 | 2009-11-03 | Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh And Co. Kg | 1,4 O-linked saccharose derivatives for stabilization of antibodies or antibody derivatives |
DE102006023770A1 (de) * | 2006-05-20 | 2007-11-22 | Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg | Treibgasfreie Aerosolformulierung für die Inhalation |
DE102006030166A1 (de) * | 2006-06-29 | 2008-01-10 | Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg | Tempern |
DE102006030164A1 (de) * | 2006-06-29 | 2008-01-03 | Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg | Inhalative Pulver |
DE102006053375A1 (de) * | 2006-11-10 | 2008-05-15 | Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg | Verfahren zur Mischung von Pulvern |
PT103743B (pt) * | 2007-05-16 | 2013-01-15 | Hovione Farmaciencia S A | Processo para preparar derivados de 21-disódio fosfato de pregnanos. |
GB0716026D0 (en) * | 2007-08-16 | 2007-09-26 | Norton Healthcare Ltd | An inhalable medicament |
EP2077132A1 (en) | 2008-01-02 | 2009-07-08 | Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG | Dispensing device, storage device and method for dispensing a formulation |
JP6078217B2 (ja) | 2008-01-15 | 2017-02-08 | アッヴィ・ドイチュラント・ゲー・エム・ベー・ハー・ウント・コー・カー・ゲー | 粉末化されたタンパク質組成物及びその作製方法 |
EP2172190A1 (en) * | 2008-10-02 | 2010-04-07 | Laboratorios Liconsa, S.A. | Inhalable particles comprising tiotropium |
CA2744655A1 (en) * | 2008-11-27 | 2010-06-03 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Novel powdered crystalline medicines for inhalation |
JP5671001B2 (ja) * | 2009-03-26 | 2015-02-18 | パルマトリックス,インコーポレイテッド | 肺疾患を治療するための乾燥粉末製剤および方法 |
US10011906B2 (en) | 2009-03-31 | 2018-07-03 | Beohringer Ingelheim International Gmbh | Method for coating a surface of a component |
KR20100123240A (ko) * | 2009-05-15 | 2010-11-24 | 포항공과대학교 산학협력단 | 호흡기 염증성 질환의 치료 또는 예방을 위한 호흡기내 투여용 약학 제제 및 상기 질환의 치료 또는 예방 방법 |
EP2432531B1 (de) | 2009-05-18 | 2019-03-06 | Boehringer Ingelheim International GmbH | Adapter, inhalationseinrichtung und zerstäuber |
WO2011064163A1 (en) | 2009-11-25 | 2011-06-03 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Nebulizer |
AP3141A (en) | 2009-11-25 | 2015-02-28 | Boehringer Ingelheim Int | Nebulizer |
US10016568B2 (en) | 2009-11-25 | 2018-07-10 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Nebulizer |
US9943654B2 (en) | 2010-06-24 | 2018-04-17 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Nebulizer |
EP2694220B1 (de) | 2011-04-01 | 2020-05-06 | Boehringer Ingelheim International GmbH | Medizinisches gerät mit behälter |
US9827384B2 (en) | 2011-05-23 | 2017-11-28 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Nebulizer |
ES2985784T3 (es) | 2011-11-18 | 2024-11-07 | Regeneron Pharma | Micropartículas de proteínas recubiertas con polímeros para formulaciones de liberación prolongada para su uso en el humor vítreo del ojo para tratar trastornos oculares vasculares |
GB201200525D0 (en) | 2011-12-19 | 2012-02-29 | Teva Branded Pharmaceutical Prod R & D Inc | An inhalable medicament |
WO2013152894A1 (de) | 2012-04-13 | 2013-10-17 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Zerstäuber mit kodiermitteln |
EP2861609A4 (en) * | 2012-06-14 | 2015-11-04 | Glycom As | IMPROVING STABILITY AND PURITY AND INCREASING THE BIOAVAILABILITY OF HUMAN MILK OLIGOSACCHARIDES OR PRECURSORS OR MIXTURES THEREOF |
ITMI20130571A1 (it) | 2013-04-10 | 2014-10-11 | Zambon Spa | Composizione farmaceutica contenente budesonide e formoterolo |
EP3030298B1 (en) | 2013-08-09 | 2017-10-11 | Boehringer Ingelheim International GmbH | Nebulizer |
ES2836977T3 (es) | 2013-08-09 | 2021-06-28 | Boehringer Ingelheim Int | Nebulizador |
WO2015169429A2 (en) | 2014-05-07 | 2015-11-12 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Container, indicator device, and nebulizer |
WO2015169430A1 (en) | 2014-05-07 | 2015-11-12 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Nebulizer |
JP6580070B2 (ja) | 2014-05-07 | 2019-09-25 | ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング | 容器、ネブライザ、及び使用 |
US10034866B2 (en) | 2014-06-19 | 2018-07-31 | Teva Branded Pharmaceutical Products R&D, Inc. | Inhalable medicament comprising tiotropium |
US10806770B2 (en) | 2014-10-31 | 2020-10-20 | Monash University | Powder formulation |
PL3389636T3 (pl) * | 2015-12-16 | 2022-11-28 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Kompozycje i metody wytwarzania mikrocząstek białkowych |
WO2019012461A1 (en) | 2017-07-12 | 2019-01-17 | Glycom A/S | AMORPHOUS MIXTURE COMPRISING A NEUTRAL MONO- OR OLIGOSACCHARIDE AND A NON-GLUCIDIC ACID COMPONENT |
KR20240104926A (ko) | 2022-12-28 | 2024-07-05 | 씨제이제일제당 (주) | 발효 제품 제조 방법 |
TW202440065A (zh) * | 2022-12-28 | 2024-10-16 | 日商中外製藥股份有限公司 | 包含分散對象物質的固體分散體、包含其之醫藥組合物及其製造方法 |
Family Cites Families (21)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5993805A (en) * | 1991-04-10 | 1999-11-30 | Quadrant Healthcare (Uk) Limited | Spray-dried microparticles and their use as therapeutic vehicles |
US6582728B1 (en) * | 1992-07-08 | 2003-06-24 | Inhale Therapeutic Systems, Inc. | Spray drying of macromolecules to produce inhaleable dry powders |
IT1265240B1 (it) * | 1993-11-30 | 1996-10-31 | Ekita Investments Nv | Compressa farmaceutica a rilascio controllato, di forma lenticolare |
HUT77373A (hu) * | 1994-09-29 | 1998-03-30 | Andaris Limited | Porlasztva szárított mikrorészecskék gyógyszerészeti hordozóként |
US6165463A (en) * | 1997-10-16 | 2000-12-26 | Inhale Therapeutic Systems, Inc. | Dispersible antibody compositions and methods for their preparation and use |
US6309671B1 (en) * | 1995-04-14 | 2001-10-30 | Inhale Therapeutic Systems | Stable glassy state powder formulations |
US6258341B1 (en) * | 1995-04-14 | 2001-07-10 | Inhale Therapeutic Systems, Inc. | Stable glassy state powder formulations |
US5855913A (en) * | 1997-01-16 | 1999-01-05 | Massachusetts Instite Of Technology | Particles incorporating surfactants for pulmonary drug delivery |
US5976574A (en) * | 1996-12-31 | 1999-11-02 | Inhale Therapeutic Systems | Processes for spray drying hydrophobic drugs in organic solvent suspensions |
WO1998031346A1 (en) * | 1997-01-16 | 1998-07-23 | Massachusetts Institute Of Technology | Preparation of particles for inhalation |
US6284282B1 (en) * | 1998-04-29 | 2001-09-04 | Genentech, Inc. | Method of spray freeze drying proteins for pharmaceutical administration |
PT1107743E (pt) * | 1998-08-25 | 2007-10-01 | Advanced Inhalation Res Inc | Formulações proteicas estáveis secas por pulverização |
MXPA02004193A (es) * | 1999-10-29 | 2002-12-13 | Inhale Therapeutic Syst | Composiciones de polvo seco que tienen caracteristicas de dispersion mejoradas. |
GB0004827D0 (en) * | 2000-02-29 | 2000-04-19 | Quadrant Holdings Cambridge | Compositions |
BR0111494A (pt) * | 2000-06-08 | 2004-01-13 | Powderject Vaccines Inc | Pó de livre escoamento formador de gel adequado para uso como uma vacina, processo para a preparação do mesmo, receptáculo de dosagem para uma seringa sem agulha, seringa sem agulha, composição de vacina, método para vacinação de um indivìduo, pó adequado para uso como uma vacina, e, processo para a preparação do mesmo |
US20020120228A1 (en) * | 2000-06-08 | 2002-08-29 | Yuh-Fun Maa | Powder compositions |
AU2002241723A1 (en) * | 2000-12-21 | 2002-07-24 | Inhale Therapeutic Systems, Inc. | Storage stable powder compositions of interleukin-4 receptor |
AU2002302814A1 (en) * | 2001-06-08 | 2002-12-23 | Powderject Vaccines, Inc. | Spray freeze-dried compositions |
KR20050044523A (ko) * | 2001-11-19 | 2005-05-12 | 벡톤 디킨슨 앤드 컴퍼니 | 입자 형태의 약제학적 조성물 |
CN100592903C (zh) * | 2002-04-03 | 2010-03-03 | 索尔瓦药物有限公司 | 稳定的天然大麻素制剂及其制备方法 |
WO2003087335A2 (en) * | 2002-04-11 | 2003-10-23 | Medimmune Vaccines, Inc. | Preservation of bioactive materials by spray drying |
-
2003
- 2003-08-22 DE DE10339197A patent/DE10339197A1/de not_active Ceased
-
2004
- 2004-08-10 US US10/915,298 patent/US20070298116A1/en not_active Abandoned
- 2004-08-20 AT AT04764317T patent/ATE388688T1/de active
- 2004-08-20 TW TW093125236A patent/TW200517142A/zh unknown
- 2004-08-20 KR KR1020067003664A patent/KR20070054590A/ko not_active Ceased
- 2004-08-20 EP EP04764317A patent/EP1658047B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-08-20 CA CA002536319A patent/CA2536319A1/en not_active Abandoned
- 2004-08-20 ES ES04764317T patent/ES2302021T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-08-20 DE DE502004006512T patent/DE502004006512D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-08-20 DK DK04764317T patent/DK1658047T3/da active
- 2004-08-20 WO PCT/EP2004/009333 patent/WO2005020953A1/de active IP Right Grant
- 2004-08-20 JP JP2006523610A patent/JP2007503380A/ja active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE10339197A1 (de) | 2005-03-24 |
EP1658047B1 (de) | 2008-03-12 |
DE502004006512D1 (de) | 2008-04-24 |
KR20070054590A (ko) | 2007-05-29 |
US20070298116A1 (en) | 2007-12-27 |
DK1658047T3 (da) | 2008-06-16 |
ATE388688T1 (de) | 2008-03-15 |
TW200517142A (en) | 2005-06-01 |
JP2007503380A (ja) | 2007-02-22 |
CA2536319A1 (en) | 2005-03-10 |
WO2005020953A1 (de) | 2005-03-10 |
EP1658047A1 (de) | 2006-05-24 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2302021T3 (es) | Polvos amorfos secados por pulverizacion, con escasa humedad residual y buena estabilidad al almacenamiento. | |
ES2299032T3 (es) | Polvos que contienen nuevas mezclas de oligosacaridos y metodos para la produccion de los mismos. | |
US20050191246A1 (en) | Powders comprising low molecular dextran and methods of producing those powders | |
US7727962B2 (en) | Powder comprising new compositions of oligosaccharides and methods for their preparation | |
US7723306B2 (en) | Spray-dried powder comprising at least one 1,4 O-linked saccharose-derivative and methods for their preparation | |
CA2548132A1 (en) | Powder containing low-molecular dextran and method for producing the same | |
ES2335711T3 (es) | Polvos para inhalacion que contienen fenilalanina. | |
ES2962373T3 (es) | Uso de aminoácidos como compuestos estabilizadores en composiciones farmacéuticas que contienen altas concentraciones de agentes terapéuticos basados en proteínas | |
US20050255119A1 (en) | 1,4 O-linked saccharose derivatives for stabilization of antibodies or antibody derivatives | |
JP2007536313A (ja) | 少なくとも1種の1,4o−結合型サッカロース誘導体を含有する噴霧乾燥粉末及びその製造方法 | |
JP2007536314A (ja) | 抗体又は抗体誘導体を安定化させるための1,4o−結合型サッカロース誘導体 | |
US20230414760A1 (en) | Pharmaceutical formulation | |
KR20240049392A (ko) | 단클론성 항체 건조 분말 | |
de Figueiredo | Towards Biopharmaceutical High Dosage Dry Powder Inhalers |