ES2271805T3 - Procedimiento y dispositivo de descontaminacion de los gases de escape de un motor de combustion interna. - Google Patents
Procedimiento y dispositivo de descontaminacion de los gases de escape de un motor de combustion interna. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2271805T3 ES2271805T3 ES04291812T ES04291812T ES2271805T3 ES 2271805 T3 ES2271805 T3 ES 2271805T3 ES 04291812 T ES04291812 T ES 04291812T ES 04291812 T ES04291812 T ES 04291812T ES 2271805 T3 ES2271805 T3 ES 2271805T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- additive
- mixture
- during
- soot
- fuel
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000007789 gas Substances 0.000 title claims abstract description 26
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 20
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 title claims description 37
- 238000005202 decontamination Methods 0.000 title claims description 7
- 230000003588 decontaminative effect Effects 0.000 title claims description 7
- 239000000654 additive Substances 0.000 claims abstract description 69
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 claims abstract description 62
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims abstract description 59
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 46
- 239000000446 fuel Substances 0.000 claims abstract description 35
- 238000011069 regeneration method Methods 0.000 claims abstract description 14
- 230000008929 regeneration Effects 0.000 claims abstract description 13
- BWHMMNNQKKPAPP-UHFFFAOYSA-L potassium carbonate Chemical compound [K+].[K+].[O-]C([O-])=O BWHMMNNQKKPAPP-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims abstract description 11
- 229910052726 zirconium Inorganic materials 0.000 claims abstract description 9
- QCWXUUIWCKQGHC-UHFFFAOYSA-N Zirconium Chemical compound [Zr] QCWXUUIWCKQGHC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 5
- 230000000737 periodic effect Effects 0.000 claims abstract description 4
- 229910002651 NO3 Inorganic materials 0.000 claims abstract description 3
- NHNBFGGVMKEFGY-UHFFFAOYSA-N Nitrate Chemical compound [O-][N+]([O-])=O NHNBFGGVMKEFGY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 3
- AYJRCSIUFZENHW-UHFFFAOYSA-L barium carbonate Chemical compound [Ba+2].[O-]C([O-])=O AYJRCSIUFZENHW-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims abstract 6
- 229910000027 potassium carbonate Inorganic materials 0.000 claims abstract 5
- 235000015320 potassium carbonate Nutrition 0.000 claims abstract 5
- 239000004071 soot Substances 0.000 claims description 72
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 25
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 claims description 24
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 claims description 23
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 claims description 18
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 16
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 claims description 16
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 claims description 16
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 10
- BASFCYQUMIYNBI-UHFFFAOYSA-N platinum Chemical compound [Pt] BASFCYQUMIYNBI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 10
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 claims description 6
- 229910052697 platinum Inorganic materials 0.000 claims description 5
- 239000002828 fuel tank Substances 0.000 claims description 4
- 238000002156 mixing Methods 0.000 claims description 4
- 238000011049 filling Methods 0.000 claims description 2
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 abstract description 14
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 abstract description 14
- 229910052684 Cerium Inorganic materials 0.000 abstract description 4
- 239000000126 substance Substances 0.000 abstract description 3
- GWXLDORMOJMVQZ-UHFFFAOYSA-N cerium Chemical compound [Ce] GWXLDORMOJMVQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 abstract 1
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 21
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 description 18
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 description 17
- 150000002823 nitrates Chemical class 0.000 description 11
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 7
- 238000006555 catalytic reaction Methods 0.000 description 6
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 5
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 5
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 5
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000011593 sulfur Substances 0.000 description 5
- NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N Sulfur Chemical compound [S] NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000009471 action Effects 0.000 description 4
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 4
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 4
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 4
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 4
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 4
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 4
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 150000004649 carbonic acid derivatives Chemical class 0.000 description 3
- ZMIGMASIKSOYAM-UHFFFAOYSA-N cerium Chemical compound [Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce][Ce] ZMIGMASIKSOYAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000003344 environmental pollutant Substances 0.000 description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 3
- 229910044991 metal oxide Inorganic materials 0.000 description 3
- 150000004706 metal oxides Chemical class 0.000 description 3
- MWUXSHHQAYIFBG-UHFFFAOYSA-N nitrogen oxide Inorganic materials O=[N] MWUXSHHQAYIFBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 231100000719 pollutant Toxicity 0.000 description 3
- 239000007320 rich medium Substances 0.000 description 3
- 150000003467 sulfuric acid derivatives Chemical class 0.000 description 3
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000004215 Carbon black (E152) Substances 0.000 description 2
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 2
- 229910052784 alkaline earth metal Inorganic materials 0.000 description 2
- 229910052788 barium Inorganic materials 0.000 description 2
- DSAJWYNOEDNPEQ-UHFFFAOYSA-N barium atom Chemical compound [Ba] DSAJWYNOEDNPEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 230000003197 catalytic effect Effects 0.000 description 2
- CETPSERCERDGAM-UHFFFAOYSA-N ceric oxide Chemical compound O=[Ce]=O CETPSERCERDGAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910000422 cerium(IV) oxide Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 2
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 2
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 2
- 238000004880 explosion Methods 0.000 description 2
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 2
- 238000005470 impregnation Methods 0.000 description 2
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 2
- 230000002045 lasting effect Effects 0.000 description 2
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 2
- 231100000572 poisoning Toxicity 0.000 description 2
- 230000000607 poisoning effect Effects 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 2
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 238000001179 sorption measurement Methods 0.000 description 2
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 2
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 239000003513 alkali Substances 0.000 description 1
- 150000001342 alkaline earth metals Chemical class 0.000 description 1
- PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N aluminium oxide Inorganic materials [O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3] PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PJUKKJYOSBWEQO-UHFFFAOYSA-L barium(2+);octanoate Chemical compound [Ba+2].CCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCC([O-])=O PJUKKJYOSBWEQO-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 1
- 210000000481 breast Anatomy 0.000 description 1
- 125000005587 carbonate group Chemical group 0.000 description 1
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 230000001143 conditioned effect Effects 0.000 description 1
- 239000002283 diesel fuel Substances 0.000 description 1
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 1
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 1
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 1
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 1
- 239000003502 gasoline Substances 0.000 description 1
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000007791 liquid phase Substances 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 239000010687 lubricating oil Substances 0.000 description 1
- 238000005461 lubrication Methods 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 150000002736 metal compounds Chemical class 0.000 description 1
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 1
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 1
- 125000002524 organometallic group Chemical group 0.000 description 1
- 239000007800 oxidant agent Substances 0.000 description 1
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 description 1
- RVTZCBVAJQQJTK-UHFFFAOYSA-N oxygen(2-);zirconium(4+) Chemical compound [O-2].[O-2].[Zr+4] RVTZCBVAJQQJTK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000021317 phosphate Nutrition 0.000 description 1
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- ZUFQCVZBBNZMKD-UHFFFAOYSA-M potassium 2-ethylhexanoate Chemical compound [K+].CCCCC(CC)C([O-])=O ZUFQCVZBBNZMKD-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000012041 precatalyst Substances 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- -1 sulfur hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 238000009834 vaporization Methods 0.000 description 1
- 230000008016 vaporization Effects 0.000 description 1
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 1
- 229910001928 zirconium oxide Inorganic materials 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01N—GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
- F01N3/00—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust
- F01N3/08—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous
- F01N3/0807—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous by using absorbents or adsorbents
- F01N3/0828—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous by using absorbents or adsorbents characterised by the absorbed or adsorbed substances
- F01N3/0842—Nitrogen oxides
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01N—GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
- F01N13/00—Exhaust or silencing apparatus characterised by constructional features ; Exhaust or silencing apparatus, or parts thereof, having pertinent characteristics not provided for in, or of interest apart from, groups F01N1/00 - F01N5/00, F01N9/00, F01N11/00
- F01N13/009—Exhaust or silencing apparatus characterised by constructional features ; Exhaust or silencing apparatus, or parts thereof, having pertinent characteristics not provided for in, or of interest apart from, groups F01N1/00 - F01N5/00, F01N9/00, F01N11/00 having two or more separate purifying devices arranged in series
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01N—GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
- F01N13/00—Exhaust or silencing apparatus characterised by constructional features ; Exhaust or silencing apparatus, or parts thereof, having pertinent characteristics not provided for in, or of interest apart from, groups F01N1/00 - F01N5/00, F01N9/00, F01N11/00
- F01N13/009—Exhaust or silencing apparatus characterised by constructional features ; Exhaust or silencing apparatus, or parts thereof, having pertinent characteristics not provided for in, or of interest apart from, groups F01N1/00 - F01N5/00, F01N9/00, F01N11/00 having two or more separate purifying devices arranged in series
- F01N13/0093—Exhaust or silencing apparatus characterised by constructional features ; Exhaust or silencing apparatus, or parts thereof, having pertinent characteristics not provided for in, or of interest apart from, groups F01N1/00 - F01N5/00, F01N9/00, F01N11/00 having two or more separate purifying devices arranged in series the purifying devices are of the same type
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01N—GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
- F01N3/00—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust
- F01N3/02—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust
- F01N3/021—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust by means of filters
- F01N3/023—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust by means of filters using means for regenerating the filters, e.g. by burning trapped particles
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01N—GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
- F01N3/00—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust
- F01N3/02—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust
- F01N3/021—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust by means of filters
- F01N3/023—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust by means of filters using means for regenerating the filters, e.g. by burning trapped particles
- F01N3/029—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust by means of filters using means for regenerating the filters, e.g. by burning trapped particles by adding non-fuel substances to exhaust
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01N—GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
- F01N3/00—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust
- F01N3/08—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous
- F01N3/0807—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous by using absorbents or adsorbents
- F01N3/0821—Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous by using absorbents or adsorbents combined with particulate filters
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01N—GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
- F01N9/00—Electrical control of exhaust gas treating apparatus
- F01N9/002—Electrical control of exhaust gas treating apparatus of filter regeneration, e.g. detection of clogging
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02D—CONTROLLING COMBUSTION ENGINES
- F02D41/00—Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
- F02D41/02—Circuit arrangements for generating control signals
- F02D41/021—Introducing corrections for particular conditions exterior to the engine
- F02D41/0235—Introducing corrections for particular conditions exterior to the engine in relation with the state of the exhaust gas treating apparatus
- F02D41/027—Introducing corrections for particular conditions exterior to the engine in relation with the state of the exhaust gas treating apparatus to purge or regenerate the exhaust gas treating apparatus
- F02D41/0275—Introducing corrections for particular conditions exterior to the engine in relation with the state of the exhaust gas treating apparatus to purge or regenerate the exhaust gas treating apparatus the exhaust gas treating apparatus being a NOx trap or adsorbent
- F02D41/028—Desulfurisation of NOx traps or adsorbent
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01N—GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
- F01N2430/00—Influencing exhaust purification, e.g. starting of catalytic reaction, filter regeneration, or the like, by controlling engine operating characteristics
- F01N2430/06—Influencing exhaust purification, e.g. starting of catalytic reaction, filter regeneration, or the like, by controlling engine operating characteristics by varying fuel-air ratio, e.g. by enriching fuel-air mixture
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01N—GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
- F01N2560/00—Exhaust systems with means for detecting or measuring exhaust gas components or characteristics
- F01N2560/08—Exhaust systems with means for detecting or measuring exhaust gas components or characteristics the means being a pressure sensor
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02D—CONTROLLING COMBUSTION ENGINES
- F02D2200/00—Input parameters for engine control
- F02D2200/02—Input parameters for engine control the parameters being related to the engine
- F02D2200/08—Exhaust gas treatment apparatus parameters
- F02D2200/0812—Particle filter loading
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02D—CONTROLLING COMBUSTION ENGINES
- F02D41/00—Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
- F02D41/02—Circuit arrangements for generating control signals
- F02D41/14—Introducing closed-loop corrections
- F02D41/1401—Introducing closed-loop corrections characterised by the control or regulation method
- F02D41/1408—Dithering techniques
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02D—CONTROLLING COMBUSTION ENGINES
- F02D41/00—Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
- F02D41/24—Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents characterised by the use of digital means
- F02D41/2406—Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents characterised by the use of digital means using essentially read only memories
- F02D41/2409—Addressing techniques specially adapted therefor
- F02D41/2422—Selective use of one or more tables
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A50/00—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
- Y02A50/20—Air quality improvement or preservation, e.g. vehicle emission control or emission reduction by using catalytic converters
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02T—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
- Y02T10/00—Road transport of goods or passengers
- Y02T10/10—Internal combustion engine [ICE] based vehicles
- Y02T10/12—Improving ICE efficiencies
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02T—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
- Y02T10/00—Road transport of goods or passengers
- Y02T10/10—Internal combustion engine [ICE] based vehicles
- Y02T10/40—Engine management systems
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Exhaust Gas After Treatment (AREA)
- Catalysts (AREA)
- Processes For Solid Components From Exhaust (AREA)
- Exhaust Gas Treatment By Means Of Catalyst (AREA)
- Liquid Carbonaceous Fuels (AREA)
Abstract
Procedimiento de regeneración periódica de un filtro de partículas (7) en la línea de escape (5) de un motor de combustión interna (1) por combustión de las partículas de hollines que se depositan en él, caracterizado porque al carburante que alimenta dicho motor (1) se le añade un aditivo de tipo trampa de NOx, a una concentración máxima de 10 ppm de manera que dicho aditivo se quede atrapado en el seno de dichos hollines, y porque durante las regeneraciones del filtro de partículas (7), el motor (1) se pilota en balance de riqueza según al menos una alternancia de una fase en mezcla pobre y de una fase en mezcla rica, para conseguir que dicho aditivo adsorba el NO2 de los gases de escape durante la fase o fases de mezcla pobre y para que el NO2 adsorbido oxide las partículas de hollines durante la fase o fases de mezcla rica.
Description
Procedimiento y dispositivo de descontaminación
de los gases de escape de un motor de combustión interna.
La presente invención se refiere a los motores
de explosión, y más concretamente, a los procedimientos y
dispositivos destinados a reducir las emisiones contaminantes de
estos motores, particularmente de los motores diesel.
Las emisiones contaminantes de los motores de
explosión, en particular de los motores diesel, se dividen
principalmente en cuatro categorías cuyas cantidades emitidas a la
atmósfera no deben exceder los límites fijados por la
reglamentación:
- -
- el CO;
- -
- los hidrocarburos;
- -
- los óxidos de nitrógeno NO_{x};
- -
- las partículas sólidas.
Es conocido que para ello, las líneas de escape
de los vehículos se suelen equipar con filtros de partículas, su
función principal consiste en atrapar las partículas sólidas.
Regularmente, es necesario realizar una combustión de las partículas
a fin de regenerar el filtro para que recupere su capacidad de
filtración nominal.
Cabe recordar que las partículas (hollines)
están constituidas, cuando se depositan en el filtro, por:
- -
- un agregado de partículas de carbono que representa entre el 50 y el 95% en masa de los hollines;
- -
- unos elementos metálicos, minerales u óxidos metálicos, procedentes de la combustión del gasóleo y de sus posibles aditivos, del aceite de lubricación o del desgaste de las partes metálicas internas del motor, que representan varios % en masa de los hollines;
- -
- los sulfatos o nitratos, que suelen estar presentes en estado iónico, resultantes de la combustión de los hidrocarburos azufrados contenidos en el carburante, y de la oxidación de NO en NO_{2} de la posterior combinación del NO_{2} con los óxidos contenidos en los hollines, por ejemplo NO_{2} + BaO \rightarrow BaNO_{3} o K_{2}O + 2NO_{2} \rightarrow 2KNO_{3};
- -
- los líquidos (hidrocarburos, agua...) adsorbidos en la estructura interna de los agregados de carbono en mayor o menor cantidad, que representan hasta aproximadamente el 50% en masa de los hollines.
Se conocen varios procedimientos para eliminar
estos hollines durante las operaciones de regeneración del filtro
por combustión.
Una primera solución consiste en calentar el
filtro hasta una temperatura suficiente y durante un tiempo
suficiente. De este modo, se consiguen vaporizar las fases líquidas
adsorbidas y desecar la estructura interna de los hollines. Para
obtener la vaporización de todos los hidrocarburos no quemados, es
necesaria una temperatura superior a 500ºC. Por otro lado, esta
elevación de la temperatura, en torno a 550ºC y a partir de ahí,
permite desencadenar la reacción del carbono de los hollines con el
oxígeno adsorbido en su superficie. Ciertos aditivos añadidos al
gasóleo, como el cerio, permiten favorecer esta combustión.
Una segunda solución consiste en quemar los
hidrocarburos adsorbidos en los hollines para que el calor
desprendido durante esta combustión permita crear las condiciones
favorables para la combustión del carbono anteriormente mencionada.
Para ello, se puede crear un punto caliente en el seno del lecho de
hollines, utilizando por ejemplo una bujía de precalentamiento
colocada en la parte frontal del filtro, lo cual complica el diseño
de la línea de escape. Otra solución consiste en catalizar dicha
combustión de hidrocarburos a baja temperatura, utilizando
generalmente metales alcalinos o alcalinotérreos. Estos
catalizadores se pueden añadir al carburante o utilizarse para
impregnar el filtro de partículas. No obstante, para ser aplicable,
este principio requiere que el motor emita una cantidad
relativamente importante de hidrocarburos no quemados. Este no es el
caso de los motores diesel que ofrecen mejores prestaciones. Además,
la necesidad de reducir las emisiones d CO impone la utilización de
catalizadores de oxidación muy eficaces aguas arriba del filtro. Por
lo tanto, los hollines acumulados en el filtro suelen estar muy
secos y poco cargados en hidrocarburos.
Una tercera solución consiste en utilizar el
NO_{2} presente en los gases de escape para promover la oxidación
de los hollines a baja temperatura, es decir, a partir de 300ºC. Sin
embargo, la cinética de esta reacción es lenta. En efecto, la
creación mediante NO_{2} de oxígeno adsorbido en la superficie del
carbono, lo cual constituye la primera etapa de la reacción, está
limitada por la difusión del NO_{2} hacia el carbono. Esta última
está obstaculizada por la presencia de otras especies adsorbidas en
la estructura interna de los hollines, tales como el agua, los
hidrocarburos, los sulfatos... Por otro lado, la reactividad de los
hollines en presencia de NO_{2} es sensible a la presión parcial
del NO_{2}. Para quemar los hollines a 300ºC igual de rápido que a
550ºC con un 10% de oxígeno, habría que poder disponer de un 2% de
NO_{2} en los gases de escape. Sin embargo, los motores diesel
emiten poco NO_{x} debido básicamente a la instalación de sistemas
de recirculación de gases de escape (llamados sistemas EGR) que
permiten reducir las cantidades emitidas conforme a las normas
anticontaminación. El contenido de NO_{x} accesible en los gases
de escape suele estar generalmente comprendido entre 0 y 1000
ppm.
La reactividad de los hollines respecto al
NO_{2} se puede mejorar considerablemente cuando el oxígeno es
preadsorbido en las partículas de carbono o si los hollines
contienen un óxido capaz de suministrar oxígeno en su estructura
interna, como cerina CeO_{2} o una mezcla
cerina-zirconio CeO_{2}-ZrO_{2}.
En estas condiciones, la creación de intermediarios reactivos del
tipo R-C(O adsorbido), lo cual constituye la
primera etapa de la oxidación de los hollines por el NO_{2}, se
puede efectuar en parte sin la intervención del NO_{2}, o lo que
es lo mismo, eludiendo parcialmente las limitaciones relativas a la
difusión del NO_{2} a baja temperatura. De este modo, se obtiene
un intermediario del tipo R-C(O
adsorbido)-M, que reacciona posteriormente con el
NO_{2} según
R - C (O
adsorbido) -M + NO_{2} \rightarrow R - C (ONO_{2}) +
M
A continuación, los complejos
carbo-nítricos obtenidos se descomponen en CO,
CO_{2}, carbono y NO, desempeñando el óxido metálico una función
de catalizador que permite reducir 50ºC la temperatura de esta
descomposición.
Para poner en práctica este procedimiento, el
filtro de partículas se impregnó con un compuesto de una formulación
típica de una "trampa de NO_{x}" (generalmente del tipo
BaCO_{3}, K_{2}CO_{3}...) que también contiene un material con
gran poder de restitución de oxígeno en medio rico (llamado
"compuesto OSC"). Un procedimiento de este tipo se describe por
ejemplo en la patente EP-A-1 148
227.
En fase de funcionamiento "pobre" del motor
(relación aire/carburante superior a la relación estequiométrica)
las partículas carbonadas accesibles de los hollines adsorben
oxígeno en su superficie, por acción del NO_{2} (por debajo de
300ºC) y del oxígeno (a partir de 300ºC). Por debajo de 300ºC, los
NO_{x} emitidos por el motor contienen una fracción no desdeñable
de NO_{2}. Además, la presencia de platino en las trampas de
NO_{x} también permite convertir el NO en NO_{2}. Los NO_{x}
no utilizados quedan atrapados en la estructura interna del material
de almacenamiento de los NO_{x} en forma de nitratos
Ba(NO_{3})_{2}, KNO_{3}...
En fase de funcionamiento "rico" del motor
(relación aire/carburante inferior a la relación estequiométrica)
los nitratos se descomponen para dar lugar a óxidos o carbonatos y a
NO gaseoso, lo que regenera la trampa de NO_{x} en unos segundos.
Al entrar en contacto con el platino y/o con los materiales OSC (por
ejemplo CeZrO_{x}) presentes en la trampa de NO_{x}, el NO se
convierte parcialmente en NO_{2}, cuya restitución local a nivel
de la superficie del filtro y cerca de los hollines es propicia para
el aumento de la cinética de oxidación de las partículas cuando la
temperatura es superior a 270-300ºC.
Así pues, en los procedimientos que se acaban de
describir, la oxidación de los hollines la realiza:
- -
- ya sea el oxígeno procedente de la fase gaseosa o de un contacto interno o externo con un óxido metálico: cerina, material OSC, residuos de aditivos...;
- -
- o bien el NO_{2} en fase gaseosa.
El objetivo de la invención consiste en proponer
otro modo de acción para la oxidación de los hollines, susceptible
de sustituir o de sumarse a los modos de acción anteriormente
descritos, para mejorar la eficacia de la combustión de los hollines
durante la regeneración de los filtros de partículas.
Para ello, la invención tiene por objeto un
procedimiento de descontaminación de las emisiones de un motor de
combustión interna, cuya línea de escape está equipada con un filtro
de partículas que se regenera periódicamente mediante la combustión
de las partículas de hollines que se depositan en él, caracterizado
por el hecho de que al carburante que alimenta dicho motor se le
añade un aditivo de tipo trampa de NO_{x} de manera que dicho
aditivo se quede atrapado en el seno de dichos hollines, y porque
durante las regeneraciones del filtro de partículas, se ordena el
funcionamiento del motor en balance de riqueza según al menos una
alternancia de una fase en mezcla pobre y de una fase en mezcla
rica, para conseguir que el aditivo adsorba el NO_{2} de los gases
de escape durante la fase o fases en mezcla pobre y que el NO_{2}
adsorbido oxide las partículas de hollines durante la fase o fases
en mezcla rica.
Dicho aditivo puede comprender un material que
se transforma en nitrato durante las fases de mezcla pobre.
Dicho material se puede escoger entre el
K_{2}CO_{3}, el BaCO_{3}, los materiales que se transforman en
K_{2}CO_{3} o BaCO_{3} durante la combustión del carburante y
una mezcla de esos compuestos.
Dicho aditivo puede comprender un material con
gran capacidad de restitución de oxígeno.
Dicho material con gran capacidad de restitución
de oxígeno se puede escoger entre una mezcla de cerina y zirconio y
el platino, o una mezcla de esos compuestos.
Dicho aditivo puede ser una mezcla de
K_{2}CO_{3}, de cerina y de zirconio.
La concentración de aditivo de tipo trampa de
NO_{x} en el carburante es preferentemente inferior a 10 ppm en
masa.
Durante las regeneraciones del filtro de
partículas, las fases en mezcla pobre duran preferentemente de 30 a
300s y las fases en mezcla rica duran preferentemente de 3 a
30s.
Dicho motor es preferentemente un motor
diesel.
La invención también tiene por objeto un
dispositivo de descontaminación de los gases de escape procedentes
de un motor de combustión interna alimentado de carburante a partir
de un depósito, del tipo que comprende en la línea de escape un
filtro de partículas que recoge las partículas de hollines
contenidas por dichos gases, caracterizado por comprender un
depósito que contiene un aditivo de tipo trampa de NO_{x}, unos
medios para añadir dicho aditivo al carburante contenido en el
depósito y unos medios para pilotar el funcionamiento de dicho motor
según una alternancia de fases en mezcla pobre y fases en mezcla
rica durante las etapas de regeneración del filtro de
partículas.
Dicho filtro de partículas puede comprender en
su salida una porción impregnada con un material de tipo trampa de
NO_{x}.
La línea de escape puede comprender al menos un
reactor que contiene un catalizador de oxidación aguas arriba del
filtro de partículas.
El dispositivo comprende preferentemente unos
medios para accionar los medios de adición del aditivo al carburante
durante el llenado del depósito de carburante, en función de la
cantidad de carburante añadida.
Como se habrá entendido, la invención reside en
la presencia en el carburante de un aditivo suplementario, cuya
composición permite disponer, en el propio seno de los hollines, de
pequeñas cantidades de materiales típicos de las trampas de
NO_{x}. De este modo, se pueden llevar pequeñas cantidades de
NO_{2} hasta el propio seno de la estructura interna de las
partículas que forman los agregados de hollines, lo cual va a
facilitar considerablemente la oxidación de los hollines a baja
temperatura. Estos compuestos suelen ser compuestos de metales
alcalinos o alcalinotérreos, principalmente potasio y bario,
miscibles con el carburante, por ejemplo el carbonato de potasio
(K_{2}CO_{3}) o de bario (BaCO_{3}). En vez de añadir
directamente esos carbonatos al carburante, se puede utilizar como
aditivo un compuesto o compuestos que, durante la combustión del
carburante, se van a transformar en carbonatos, por ejemplo, el
octoato de potasio o el octoato de bario.
Como se ha señalado anteriormente, el NO_{2}
es un súper-oxidante de hollines debido a que es un
promotor de la adsorción de oxígeno en las partículas de carbono
accesibles de los hollines a partir de la temperatura ambiente.
En el marco de la aplicación al postratamiento
de los gases de escape, son los líquidos adsorbidos y su evaporación
durante las subidas de temperatura los que limitan la difusión del
NO_{2} en la superficie de los hollines para oxidarlos.
Al disponer de un material capaz de producir
NO_{2} en la propia estructura interna de los hollines, las
barreras de difusión que limitan su acción a baja temperatura quedan
descartadas.
Como también se ha especificado anteriormente,
los materiales de tipo "trampa de NO_{x}" (K_{2}CO_{3},
BaCO_{3}...) se trasforman en nitratos, estables en medio pobre.
Ciertas experiencias muestran que los nitratos no aportan ninguna
ventaja a la catálisis de los hollines Diesel a baja temperatura,
sobre todo cuando la atmósfera de los gases de escape Diesel
permanece continuamente pobre.
Para que el aditivo esté activo en el seno de
los hollines Diesel, el control motor deberá regular la atmósfera de
los gases de escape en balance de riqueza, a fin de autorizar
durante las fases de funcionamiento rico la descomposición de los
nitratos contenidos en la periferia y en la estructura interna de
los hollines. La periodicidad de los balances de riqueza puede ser,
por ejemplo, del orden de 60 s en funcionamiento pobre y de 6 s en
funcionamiento rico.
La descomposición de los nitratos procedentes
del aditivo da lugar a la emisión de NO, esencialmente, en medio
rico. Para oxidar este NO y transformarlo en NO_{2} en el seno del
hollín, es preferible que el aditivo comprenda igualmente un
material con gran capacidad de restitución de oxígeno (llamado OSC)
tal como, por ejemplo, la cerina-zirconio
(CeZrO_{x}) o el platino.
El aditivo también puede estar compuesto
simplemente por una fase organometálica capaz de producir una fina
dispersión de un óxido de tipo cerina/zirconio (CeZrO_{x}), cuyas
propiedades le permiten comportarse como un material trampa de
NO_{x}, con una ventaja suplementaria con respecto a la combustión
de los hollines asociada a su menor velocidad de descomposición de
los nitratos en medio rico.
No obstante, se prefiere una composición mixta
de materiales trampa de NO_{x} a base de potasio (K_{2}CO_{3})
y de cerina-zirconio (CeZrO_{x}), debido a las
conocidas propiedades que el potasio tiene sobre la catálisis de los
hidrocarburos a baja temperatura y a su utilidad en la desecación de
las partículas diesel (el potasio ayuda a reducir la Fracción
Orgánica Soluble para permitir una mejor difusión de los gases
oxidantes en el lecho de hollines).
Para que todos los hollines acaben con un
aditivo activo en su seno, es necesario que el aditivo esté presente
en la totalidad del carburante. Para ello, el aditivo se añade al
carburante cada vez que se llena el depósito para mantener una
concentración en aditivo permanentemente suficiente en el
carburante.
La invención se entenderá mejor leyendo la
descripción que figura a continuación y que se ofrece haciendo
referencia a la única figura adjunta, que esquematiza un motor
diesel y su línea de escape, equipados para poner en práctica el
procedimiento según la invención.
Tradicionalmente, el motor diesel 1 es
alimentado de gasóleo por un sistema de inyección 2 que extrae el
gasóleo de un depósito 3. En el ejemplo representado, el motor 1
también comprende un turbocompresor 4 accionado por los gases de
escape que circulan por la línea de escape 5. La línea de escape 5
está equipada con un reactor 6 que contiene un catalizador de
oxidación y con un filtro de partículas catalizado 7, por ejemplo de
tipo cerámico en forma de nido de abeja ya conocido. Opcionalmente,
un precatalizador de oxidación 8 precede al catalizador de oxidación
propiamente dicho 6. La línea de escape también está equipada con
sensores de temperatura y presión que permiten gestionar su
funcionamiento. En particular, unos sensores de presión 9, 10
permiten medir la diferencia de presión entre la entrada del
catalizador de oxidación 6 y la salida del filtro de partículas 7.
Una diferencia de presión relativamente importante significa que el
filtro de partículas 7 está obstruido y que se debe activar una
operación de regeneración. Un sensor de temperatura 11 permite
determinar la temperatura de los gases aguas arriba del filtro de
partículas 7.
Según la invención, la instalación también
comprende un depósito de aditivo 12 que contiene un aditivo capaz de
desempeñar la función de una trampa de NO_{x} (o un compuesto que
se transforma en tal aditivo durante la combustión del carburante) y
una bomba 13 que permite añadir a voluntad este aditivo al gasóleo
contenido en el depósito 3, de manera que dicho aditivo acabe
incorporado en el seno de las partículas de hollines emitidas por el
motor 1 que quedan atrapadas dentro del filtro de partículas 7.
Las funciones de los diferentes órganos se
pueden resumir del siguiente modo:
El catalizador de oxidación 6 activo a baja
temperatura (140/150ºC) tiene como función:
- cuando el motor funciona en mezcla pobre:
- \bullet
- convertir las emisiones de CO y de hidrocarburos del motor en CO_{2},
- \bullet
- reducir lo máximo posible la Fracción Orgánica Soluble aglomerada a las partículas (hidrocarburos, agua, sulfatos...),
- \bullet
- oxidar las emisiones de NO en NO_{2},
- cuando el motor funciona en mezcla rica,
reducir el contenido de oxígeno de los gases de escape oxidando las
fuertes emisiones de hidrocarburos emitidas por el motor.
El filtro de partículas 7 monolítico colocado
aguas abajo del catalizador de oxidación 6 capta las partículas de
hollines emitidas por el motor 1. Las paredes de salida de los gases
de escape están impregnadas con una formulación que permite la
reducción de los NO_{x} por el CO en medio rico (tipo: Rh/alúmina
o CeZrO_{x}).
El sistema de aditivación del gasóleo 12, 13
permite introducir pequeñas cantidades de aditivo líquido llamado
"trampa de NO_{x}" en el depósito de carburante 3. Este
aditivo presenta una forma miscible con el gasóleo.
La composición química del aditivo se define
para que en la cámara de combustión del motor 1 estén presentes o se
formen pequeñas cantidades de un material capaz de adsorber NO_{x}
en fase pobre y de restituirlos en forma de NO_{2} en la
estructura interna de las partículas de hollines o en el lecho de
hollines formado en las paredes porosas del filtro de partículas
7.
Durante el funcionamiento del motor en mezcla
pobre, el catalizador o catalizadores de oxidación 6, 8 colocados
aguas arriba del filtro de partículas 7 convierten el CO y los
hidrocarburos en CO_{2}, y los NO_{x} en NO_{2};
dicho(s) catalizador(es) también contribuye(n)
a la reducción de la Fracción Orgánica Soluble de las
partículas.
Las partículas se cargan de aditivo trampa de
NO_{x} en su recorrido entre la cámara de combustión y el filtro
de partículas 7 en el que quedan retenidas. El NO_{2} formado en
la cámara de combustión del motor 1 o resultante de la conversión de
los NO_{x} en los catalizadores de oxidación 6, 8 es adsorbido
parcialmente por el aditivo trampa de NO_{x} contenido en los
hollines diesel y en las partículas de carbono accesibles de los
hollines diesel.
El proceso de adsorción se produce a partir de
la temperatura ambiente en los hollines diesel, y a partir de
180/200ºC en el seno del material trampa de NO_{x} para formar
nitratos estables.
Los NO_{x} no adsorbidos por el aditivo
contenido en los hollines diesel son tratados por el residuo de
aditivo retenido en el filtro de partículas 7 y resultante de la
combustión de los hollines (como se describe a continuación). Una
vez reducido o descompuesto en fase rica, el residuo de aditivo
trampa de NO_{x} recobra una forma de óxido o de carbonato
reutilizable en fase pobre para adsorber NO_{x}.
De este modo, el residuo de aditivo, inoportuno
para otras aplicaciones cuando se utiliza exclusivamente para oxidar
los hollines diesel, resulta útil para la catálisis complementaria
de los gases de escape, principalmente para el postratamiento de los
NO_{x}.
Por consiguiente, la capacidad de almacenamiento
de NO_{x} del residuo de aditivo aumenta a medida que éste se
acumula en el filtro de partículas 7. Esto representa una ventaja
para el mantenimiento duradero del potencial de eficacia del
postratamiento de los NO_{x} de este tipo con catalizador muy
sensible al envenenamiento por azufre y a las variaciones térmicas a
elevada temperatura (700ºC y más).
El aporte de aditivo por el consumo de
carburante permite regenerar la función catálisis de la eliminación
de los NO_{x} en continuo y mantenerla eficaz durante todo el
tiempo de funcionamiento del motor sin pérdida de rendimiento.
Durante el funcionamiento del motor en mezcla
rica, los catalizadores convierten las fuertes emisiones de CO y de
hidrocarburos resultantes de la degradación del proceso de
combustión para hacer funcionar el motor 1 ligeramente por debajo de
la relación estequiométrica aire/carburante.
De este modo, se reúnen las condiciones de
atmósfera rica para que los nitratos formados en el seno de los
hollines diesel se descompongan y den lugar a NO. La formulación del
aditivo permite entonces convertir el NO formado en NO_{2} en el
seno del hollín, debido a la presencia de una función OSC.
El paso a mezcla rica está condicionado a un
nivel de temperatura mínimo de 250ºC, útil para la reacción del
NO_{2} con la parte carbonada de los hollines diesel, a fin de
eliminarlos en forma de CO.
La reacción química global de oxidación de los
hollines diesel es la siguiente:
(1)C (hollines)
+ NO_{2} \rightarrow CO +
NO
El control motor tiene en cuenta la temperatura
de los gases de escape aguas arriba del filtro de partículas 7
proporcionada por el sensor 11 y el nivel de acumulación de hollines
en el filtro de partículas 7 proporcionado por los sensores 9, 10
antes de activar el paso a mezcla rica. Si la temperatura es
inferior a 250ºC, el control motor pone en práctica una
post-inyección de carburante para calentar los gases
de escape hasta esta temperatura.
El NO que se desprende de los hollines diesel
consumidos según la reacción (1) y el NO resultante de la
descomposición de los nitratos formados en el seno del residuo de
aditivo son posteriormente convertidos por la impregnación del FAP
en los canales de salida. El NO es reducido por el CO resultante de
la degradación de la combustión motor y de la combustión de los
hollines según (1). Algunos sitios Rh activo/óxidos pueden permitir
esta reducción a partir de 200 a 250ºC según la reacción
siguiente:
(2)NO + CO
\rightarrow N_{2} +
CO_{2}
El sistema permite postratar los cuatro
contaminantes reglamentados CO/hidrocarburos/NO_{x} y partículas
de modo eficaz y duradero debido a su escasa sensibilidad al
envenenamiento por azufre, estando la función "trampa de
NO_{x}" regenerada en continuo.
El sistema ofrece una mayor tolerancia respecto
a la utilización de gasóleo azufrado, aun cuando un pequeño
contenido en azufre del gasóleo sea indispensable para obtener una
función de oxidación duradera en los catalizadores de oxidación 6,
8.
El hecho de separar las funciones de oxidación
del CO y de los hidrocarburos de las del postratamiento de los
NO_{x} y de las partículas permite conservar la posibilidad de
disponer de dos soportes en el filtro de partículas 7, el primero de
baja inercia térmica para poder calentarlo rápidamente después de un
arranque en frío y el segundo de fuerte inercia térmica favorable a
la combustión de los hollines diesel.
La catálisis del filtro de partículas 7 para el
postratamiento de los NO_{x} en sus canales de salida, permite
eludir los efectos de obstrucción de la fase catalítica por los
residuos de aditivo o los residuos procedentes de la combustión de
los aditivos del aceite de lubricación o del gasóleo
(Ca(OH)_{2}, MgO/Mg(OH)_{2},
fosfatos...).
La trampa de NO_{x} ofrece una mayor
durabilidad de la función de reducción de los NO_{x} debido a que
su formulación puede ser del tipo desarrollado en catálisis tres
vías de los motores de gasolina, y por lo tanto, estable
térmicamente a partir de 1000ºC. Su ubicación en los canales de
salida del filtro de partículas 7 no corre el riesgo de perjudicar
el mantenimiento de su durabilidad, incluso durante regeneraciones
del filtro de partículas 7 incontroladas.
\newpage
Para que los hollines acaben en su seno con una
concentración eficaz de aditivo trampa de NO_{x}, este aditivo
tiene que estar presente en el carburante constantemente a una
concentración suficiente, del orden de 10 ppm en masa. Sin embargo,
esta concentración no debe ser demasiado elevada para no provocar
una acumulación excesiva de residuos en el filtro de partículas 7,
lo cual implicaría una limpieza demasiado frecuente de este último.
Para ello, es recomendable (como ya es conocido por lo que respecta
a la adición de otros aditivos al carburante) que la bomba de
inyección 13 esté pilotada por un computador que ordene la adición
del aditivo a partir del depósito 12 cada vez que se llena el
depósito de carburante 3. Esta inyección de aditivo se modula en
función de la cantidad de carburante añadida, determinada por medio
de una varilla graduada, para mantener en el carburante la
concentración de aditivo deseada. El depósito de aditivo 12 lo llena
el mecánico, por ejemplo durante las operaciones de limpieza del
filtro de partículas 7 que generalmente se suelen realizar cada
80.000 a 120.000 km.
Con respecto a los hollines no aditivados o
aditivados simplemente con cerio para bajar su temperatura de
combustión, la invención permite, por una parte, bajar
considerablemente la temperatura a la que se puede iniciar la
combustión de los hollines (hacia 250ºC) y, por otra parte, acelerar
esta combustión.
De este modo, los hollines aditivados con una
mezcla de cerina-zirconio y un material de tipo
K_{2}CO_{3} o BaCO_{3} arden a 300ºC en las condiciones de la
invención, es decir, con un motor que funciona en balance de
riqueza, a una velocidad dos veces superior a la de la combustión de
los hollines aditivados con cerio en régimen pobre a 400ºC y ocho
veces superior a la de la combustión de hollines no aditivados en
régimen pobre.
Huelga decir que la impregnación de la salida
del filtro de partículas 7 con una formulación que permite atrapar
los NO_{x} no es obligatoria. Sin embargo, es aconsejable para
garantizar el respeto de las normas relativas a la emisión de
NO_{x}. Asimismo, la presencia de los catalizadores de oxidación
6, 8 más que estrictamente obligatoria, es vivamente aconsejable
para reducir las emisiones de hidrocarburos y de CO, y también, como
se ha visto, para formar NO_{2} que va a contribuir a la oxidación
de los hollines.
La invención ha sido descrita en el marco de su
aplicación a la descontaminación de las emisiones de un motor
diesel, pero es aplicable a la descontaminación de las emisiones de
otros tipos de motores de combustión interna que plantean el
problema de la eliminación periódica de los hollines acumulados en
un filtro de partículas.
Claims (12)
1. Procedimiento de regeneración periódica de un
filtro de partículas (7) en la línea de escape (5) de un motor de
combustión interna (1) por combustión de las partículas de hollines
que se depositan en él, caracterizado porque al carburante
que alimenta dicho motor (1) se le añade un aditivo de tipo trampa
de NO_{x}, a una concentración máxima de 10 ppm de manera que
dicho aditivo se quede atrapado en el seno de dichos hollines, y
porque durante las regeneraciones del filtro de partículas (7), el
motor (1) se pilota en balance de riqueza según al menos una
alternancia de una fase en mezcla pobre y de una fase en mezcla
rica, para conseguir que dicho aditivo adsorba el NO_{2} de los
gases de escape durante la fase o fases de mezcla pobre y para que
el NO_{2} adsorbido oxide las partículas de hollines durante la
fase o fases de mezcla rica.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque dicho aditivo comprende un material que
se transforma en nitrato durante las fases de mezcla pobre.
3. Procedimiento según la reivindicación 2,
caracterizado porque dicho material se escoge entre el
K_{2}CO_{3}, el BaCO_{3}, transformándose los materiales en
K_{2}CO_{3} o BaCO_{3} durante la combustión del carburante y
una mezcla de estos compuestos.
4. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicho aditivo
comprende un material con elevada capacidad de restitución de
oxígeno.
5. Procedimiento según la reivindicación 4,
caracterizado porque dicho material con elevada capacidad de
restitución de oxígeno se escoge entre una mezcla de cerina y
zirconio y el platino, o una mezcla de esos compuestos.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 3 y
5 en conjunto, caracterizado porque dicho aditivo es una
mezcla de K_{2}CO_{3}, de cerina y de zirconio.
7. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque durante las
regeneraciones del filtro de partículas, las fases en mezcla pobre
duran de 30s a 300s y las fases en mezcla rica duran de 3s a
30s.
8. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque dicho motor (1)
es un motor diesel.
9. Dispositivo de descontaminación de los gases
de escape procedentes de un motor de combustión interna (1)
alimentado por carburante a partir de un depósito (3) del tipo que
comprende en la línea de escape (5) un filtro de partículas (7) que
recoge las partículas de hollines contenidas por dichos gases,
caracterizado porque comprende un depósito (12) que contiene
un aditivo de tipo trampa de NO_{x}, unos medios (13) para añadir
dicho aditivo al carburante contenido en el depósito (3) y unos
medios para pilotar el funcionamiento de dicho motor (1) según una
alternancia de fases en mezcla pobre y fases en mezcla rica durante
las etapas de regeneración del filtro de partículas (7).
10. Dispositivo según la reivindicación 9,
caracterizado porque dicho filtro de partículas (7) comprende
en su salida una porción impregnada con un material de tipo trampa
de NO_{x}.
11. Dispositivo según la reivindicación 9 ó 10,
caracterizado porque la línea de escape comprende al menos un
reactor (5, 6) que contiene un catalizador de oxidación aguas arriba
del filtro de partículas (7).
12. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque comprende unos
medios para accionar los medios (13) de adición del aditivo al
carburante durante el llenado del depósito (3) de carburante, en
función de la cantidad de carburante añadida.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0309469A FR2858355B1 (fr) | 2003-07-31 | 2003-07-31 | Procede et dispositif de depollution des gaz d'echappement d'un moteur a combustion interne |
FR0309469 | 2003-07-31 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2271805T3 true ES2271805T3 (es) | 2007-04-16 |
Family
ID=33523041
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04291812T Expired - Lifetime ES2271805T3 (es) | 2003-07-31 | 2004-07-15 | Procedimiento y dispositivo de descontaminacion de los gases de escape de un motor de combustion interna. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7225611B2 (es) |
EP (1) | EP1503052B1 (es) |
JP (1) | JP4481101B2 (es) |
AT (1) | ATE339599T1 (es) |
DE (1) | DE602004002347T2 (es) |
ES (1) | ES2271805T3 (es) |
FR (1) | FR2858355B1 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP4016968B2 (ja) * | 2004-05-24 | 2007-12-05 | セイコーエプソン株式会社 | Da変換器、データ線駆動回路、電気光学装置、その駆動方法及び電子機器 |
JP4678596B2 (ja) * | 2004-11-29 | 2011-04-27 | 株式会社豊田中央研究所 | 排気浄化装置及び排気浄化システム |
KR101229283B1 (ko) | 2005-09-15 | 2013-02-15 | 올레그 스탄니슬라보비치 루린 | 가상 3차원 객체들의 시각화를 위한 방법 및 시스템 |
ATE549492T1 (de) * | 2006-05-18 | 2012-03-15 | Clean Diesel Tech Inc | Verbesserungen bei der dieselpartikelbegrenzung |
DE102007008954B4 (de) | 2007-02-21 | 2009-12-17 | Umicore Ag & Co. Kg | Katalysatorsystem und seine Verwendung |
JP2010168933A (ja) * | 2009-01-20 | 2010-08-05 | Ngk Insulators Ltd | 自己診断用フィルタを備えた排気ガス浄化装置 |
WO2013014788A1 (ja) | 2011-07-28 | 2013-01-31 | トヨタ自動車株式会社 | 内燃機関の排気浄化装置 |
GB2581493B (en) * | 2019-02-19 | 2021-11-03 | Jaguar Land Rover Ltd | Control apparatus and method |
CN111766182B (zh) * | 2019-12-12 | 2021-09-14 | 中国环境科学研究院 | 检测发动机尾气中颗粒物排放量的系统及方法 |
Family Cites Families (17)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR341832A (fr) | 1903-08-24 | 1904-08-20 | Alexander Abraham Eberson | Procédé et composition dissolvante pour enlever la peinture ou le vernis des surfaces peintes ou vernies |
FR34719E (es) | 1923-12-20 | 1929-09-19 | ||
FR1148227A (fr) | 1956-04-26 | 1957-12-05 | Emballage monopièce à doubles alvéolages séparables | |
GB1090289A (en) * | 1966-01-18 | 1967-11-08 | Shell Int Research | Diesel fuel containing an anti-smoke additive |
US4902487A (en) * | 1988-05-13 | 1990-02-20 | Johnson Matthey, Inc. | Treatment of diesel exhaust gases |
DE69328202T2 (de) * | 1992-09-28 | 2000-07-20 | Ford France S.A., Rueil-Malmaison | Filterelement zur Steuerung der Abgasemission von Brennkraftmaschinen |
US5722236A (en) * | 1996-12-13 | 1998-03-03 | Ford Global Technologies, Inc. | Adaptive exhaust temperature estimation and control |
TW509719B (en) * | 1997-04-17 | 2002-11-11 | Clean Diesel Tech Inc | Method for reducing emissions from a diesel engine |
FR2771449B1 (fr) * | 1997-11-24 | 2000-02-04 | Ecia Equip Composants Ind Auto | Procede et dispositif de regeneration d'un filtre a particules |
US20030084858A1 (en) * | 1998-02-20 | 2003-05-08 | Kracklauer John J. | Method for providing and maintaining catalytically active surface in internal combustion engine |
DE19818536C2 (de) * | 1998-04-24 | 2002-04-11 | Daimler Chrysler Ag | Verfahren zur Neutralisierung von Schwefeldioxid und/oder Schwefeltrioxid in Abgasen |
JP3258646B2 (ja) * | 1999-12-17 | 2002-02-18 | 三菱重工業株式会社 | 排ガス中の微粒子除去装置及び方法 |
US6276310B1 (en) * | 2000-01-07 | 2001-08-21 | Ford Global Technologies, Inc. | Fuel additive dosing method and system for onboard vehicle use |
US6546721B2 (en) * | 2000-04-18 | 2003-04-15 | Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha | Exhaust gas purification device |
US6684627B2 (en) * | 2000-05-26 | 2004-02-03 | Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha | Method of purifying exhaust gas from internal combustion engine |
JP3593305B2 (ja) * | 2000-07-03 | 2004-11-24 | トヨタ自動車株式会社 | 内燃機関の排気装置 |
US6622480B2 (en) * | 2001-02-21 | 2003-09-23 | Isuzu Motors Limited | Diesel particulate filter unit and regeneration control method of the same |
-
2003
- 2003-07-31 FR FR0309469A patent/FR2858355B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2004
- 2004-07-15 ES ES04291812T patent/ES2271805T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-07-15 DE DE602004002347T patent/DE602004002347T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-07-15 EP EP04291812A patent/EP1503052B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2004-07-15 AT AT04291812T patent/ATE339599T1/de not_active IP Right Cessation
- 2004-07-21 US US10/895,109 patent/US7225611B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2004-07-23 JP JP2004215982A patent/JP4481101B2/ja not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20050022518A1 (en) | 2005-02-03 |
EP1503052A1 (fr) | 2005-02-02 |
JP4481101B2 (ja) | 2010-06-16 |
JP2005054780A (ja) | 2005-03-03 |
FR2858355B1 (fr) | 2005-10-28 |
US7225611B2 (en) | 2007-06-05 |
FR2858355A1 (fr) | 2005-02-04 |
EP1503052B1 (fr) | 2006-09-13 |
ATE339599T1 (de) | 2006-10-15 |
DE602004002347T2 (de) | 2007-09-06 |
DE602004002347D1 (de) | 2006-10-26 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP4503593B2 (ja) | 粒子状物質フィルターおよびNOx吸収材を包含する、リーンバーンエンジン用排気機構 | |
JP5875586B2 (ja) | ディーゼルエンジンの排ガスから窒素酸化物を除去するための触媒 | |
KR101060125B1 (ko) | 희박 연소 ic 엔진용 배기 시스템 | |
KR101467592B1 (ko) | 열 재생가능한 일산화 질소 흡착제 | |
JP5415481B2 (ja) | 内燃機関の希薄排ガスから窒素酸化物およびカーボンブラック粒子を除去するための方法 | |
CN101636564B (zh) | 包括贫燃内燃发动机和用于其的废气系统的装置 | |
MX2011000059A (es) | Catalizador abdsborbedor de nox con desempeño superior a baja temperatura. | |
JP2004036609A (ja) | 再生段階中に堆積スス粒子の焼却を加速する触媒活性コーティングを有する粒子フィルター | |
JP2003536011A (ja) | NOxトラップを包含するディーゼル排気機構 | |
ES2271805T3 (es) | Procedimiento y dispositivo de descontaminacion de los gases de escape de un motor de combustion interna. | |
ES2475890T3 (es) | Método y aparato para la purificación del gas de escape de un motor de ignición por compresión | |
KR100902272B1 (ko) | 내연 기관용 배기 라인 | |
JP5880776B2 (ja) | 内燃機関の排気浄化装置 | |
CN104114823B (zh) | 内燃机的排气净化装置 | |
JP4769243B2 (ja) | 窒素酸化物の吸着除去方法 | |
JP4626854B2 (ja) | 内燃機関の排気浄化装置 | |
JP2008274807A (ja) | 排ガス浄化装置 | |
JPH11169708A (ja) | 内燃機関の排ガス浄化装置 | |
JP2008272617A (ja) | 排気浄化装置 | |
JP4877574B2 (ja) | 内燃機関の排気浄化装置 | |
JP2009216021A (ja) | 排気浄化装置 | |
JP2007113497A (ja) | 内燃機関の排気浄化装置 |