[go: up one dir, main page]

ES2271004T3 - Uso de taci como agente antitumoral. - Google Patents

Uso de taci como agente antitumoral. Download PDF

Info

Publication number
ES2271004T3
ES2271004T3 ES01927474T ES01927474T ES2271004T3 ES 2271004 T3 ES2271004 T3 ES 2271004T3 ES 01927474 T ES01927474 T ES 01927474T ES 01927474 T ES01927474 T ES 01927474T ES 2271004 T3 ES2271004 T3 ES 2271004T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
amino acid
taci
seq
polypeptide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01927474T
Other languages
English (en)
Inventor
Christine Ambrose
Jeffrey Thompson
Pascal Schneider
Paul Rennert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Topotarget Switzerland SA
Biogen Inc
Biogen MA Inc
Original Assignee
Apoxis SA
Biogen Idec Inc
Biogen Idec MA Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Apoxis SA, Biogen Idec Inc, Biogen Idec MA Inc filed Critical Apoxis SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2271004T3 publication Critical patent/ES2271004T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/705Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
    • C07K14/70575NGF/TNF-superfamily, e.g. CD70, CD95L, CD153, CD154
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2319/00Fusion polypeptide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2319/00Fusion polypeptide
    • C07K2319/30Non-immunoglobulin-derived peptide or protein having an immunoglobulin constant or Fc region, or a fragment thereof, attached thereto

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Uso de un reactivo de TACI en la fabricación de un medicamento para la prevención o tratamiento de un tumor sólido, donde dicho medicamento prolonga el tiempo medio de supervivencia y/o reduce el tamaño del tumor sólido, donde dicho reactivo de TACI puede aumentar o disminuir la unión de ligandos a TACI y donde dicho reactivo de TACI es un polipéptido de fusión que comprende al menos dos segmentos, donde un primer segmento comprende un polipéptido de TACI o fragmento del mismo seleccionado del grupo que consiste en: (a) restos de aminoácidos 1-166 de SEQ ID NO:1; (b) restos de aminoácidos 1-160 de SEQ ID NO:1; (c) restos de aminoácidos 1-114 de SEQ ID NO: 1; (d) restos de aminoácidos 32-114 de SEQ ID NO:1; (e) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 1-166 de SEQ ID NO: 1; (f) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 1-160 de SEQ ID NO: 1; (g) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 1-114 de SEQ ID NO:1; y (h) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 32-114 de SEQ ID NO:1, y un segundo segmento que comprende un polipéptido inmunoglobulínico.

Description

Uso de TACI como agente antitumortal.
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a métodos de tratamiento de un mamífero que padece una enfermedad asociada a la proliferación celular no deseada, incluido el cáncer.
Antecedentes de la invención
Los miembros de la familia de citocinas que constituyen los factores de necrosis tumoral (TNF) están involucrados en un abanico cada vez más amplio de funciones biológicas críticas. Cada miembro de la familia TNF actúa fijándose a uno o más miembros de una familia paralela de proteínas receptoras, a saber la familia de proteínas que constituyen los receptores de TNF. Receptores de TNF que, a su vez, transducen señales al interior de la célula para inducir un espectro de respuestas fisiológicas o de crecimiento. Muchas de las señales transducidas por los receptores de TNF influyen en el destino de la célula, y a menudo desencadenan una diferenciación celular terminal. Ejemplos de diferenciación celular incluyen proliferación, maduración, migración y muerte.
En la patente de EE.UU. 5,969,102, se describe TACI (proteína que interacciona con CAML y activa la transmembrana, del inglés, Transmembrane Activator CAML Interactor protein), una nueva proteína que actúa como receptor para miembros de la familia TNF. Sin embargo, el correspondiente miembro de la familia TNF que es ligando de TACI no se conocía.
La presente invención describe que el miembro APRIL de la familia TNF, que se describe en el documento WO 99/12965, es un ligando para TACI. También es un descubrimiento de la presente invención que los reactivos de TACI son particularmente útiles en el tratamiento de un mamífero que padece una enfermedad asociada con la proliferación no deseada de células, incluido, por ejemplo, el cáncer.
Compendio de la invención
La presente invención se refiere al uso de un reactivo de TACI en la fabricación de un medicamento para la prevención o tratamiento de un tumor sólido, donde dicho medicamento prolonga el tiempo medio de supervivencia y/o reduce el tamaño del tumor sólido, donde dicho reactivo de TACI puede aumentar o disminuir la unión de ligandos a TACI y donde dicho reactivo de TACI es un polipéptido de fusión que comprende al menos dos segmentos, donde un primer segmento comprende un polipéptido de TACI o fragmento del mismo seleccionado del grupo que consiste en:
(a) restos de aminoácidos 1-166 de SEQ ID NO: 1;
(b) restos de aminoácidos 1-160 de SEQ ID NO: 1;
(c) restos de aminoácidos 1-114 de SEQ ID NO: 1;
(d) restos de aminoácidos 32-114 de SEQ ID NO:1;
(e) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 1-166 de SEQ ID NO: 1;
(f) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 1-160 de SEQ ID NO: 1;
(g) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 1-114 de SEQ ID NO: 1; y
(h) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 32-114 de SEQ ID NO: 1, y
un segundo segmento comprende un polipéptido inmunoglobulínico. Tales tumores sólidos incluyen pero sin limitarse a ellos, cáncer, y concretamente cáncer de células renales, sarcoma de Kaposi, cáncer de próstata, cáncer de mama, sarcoma, carcinoma de ovario, cáncer rectal, cáncer de garganta, melanoma, cáncer de colon, cáncer de vejiga, mastocitoma, cáncer de pulmón, adenocarcinoma de mama, carcinoma faríngeo de células escamosas, cáncer gastrointestinal y cáncer de estómago.
Hay que entender que la descripción general anterior y la descripción detallada siguiente son ilustrativas y explicativas y pretenden proporcionar una explicación detallada de la invención reivindicada.
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos adjuntos se incluyen para proporcionar un entendimiento adicional de la invención, se incorporan en esta memoria descriptiva y constituyen una parte de ella, ilustran varias realizaciones de la invención, y junto con la descripción sirven para explicar los principios, de la invención.
La Figura 1 es una representación esquemática de la secuencia de ácidos nucleicos (SEQ ID NO:2) de un cDNA para TACI humana y su secuencia de aminoácidos derivada (SEQ ID NO:1) cartografiada en el vector pCA336.
La Figura 2 es una representación esquemática del inserto de secuencia de ácido nucleico en pJST552 que codifica TACI de longitud completa, humana, con etiqueta FLAG en el extremo N-terminal.
La Figura 3 es una representación esquemática de la secuencia de DNA (SEQ ID NO: 5) y su secuencia de aminoácidos derivada (SEQ ID NO:6) del dominio extracelular de TACI con una región tallo (en inglés stalk) truncada fusionada a Fc de IgG humana. Ésta se ensambló como el plásmido pJST572. La secuencia señal de IgG-kappa murina, nucleótidos 1-69 (aminoácidos 1-23), se fusionó en marco con el dominio extracelular de TACI humana (aminoácidos 1-114 de SEQ ID NO: 1) como nucleótidos 70-411 (aminoácidos 24-137) que se fusionó en marco al Fc de hIgGl como nucleótidos 412-1098 (aminoácidos 138-366). El sitio señal predicho para la escisión por peptidasa está después del aminoácido 20.
La Figura 4 es una representación esquemática de la secuencia de DNA (SEQ ID NO:7) y su secuencia de aminoácidos derivada (SEQ ID NO: 8) del dominio extracelular de TACI con una región tallo truncada que comienza después de la segunda metionina fusionada a Fc de IgG humana. Ésta se ensambló como el plásmido pJST591. La secuencia señal de IgG-kappa murina, nucleótidos 1-66 (aminoácidos 1-22), se fusionó en marco con el dominio extracelular de TACI humana (aminoácidos 32-114 de SEQ ID NO: 1) como nucleótidos 67-315 (aminoácidos 23-105), que se fusionó en marco con el Fc de hIgG1 como nucleótidos 316-1002 (aminoácidos 106-334). El sitio predicho en la señal para la escisión por peptidasa está después del aminoácido 20.
La Figura 5 es una representación esquemática de la secuencia de ácidos nucleicos y su secuencia derivada de aminoácidos del dominio extracelular completo de TACI fusionada a la secuencia de Fc de IgG humana, como está ensamblada en el plásmido PS882, donde hay una secuencia señal-(HA) corta de hemaglutinina en marco con la metionina nativa (aminoácido 18) y la secuencia del dominio extracelular de TACI a través del aminoácido 177 (valina, que es el aminoácido 160 de TACI) después de lo cual hay un constructo Fc de IgG humana en marco.
La Figura 6 es una representación esquemática de la secuencia de ácidos nucleicos (SEQ ID NO:4) y su secuencia de aminoácidos derivada (SEQ ID NO:3) de un constructo de APRIL murina con etiqueta myc para expresión en células de Pichia pastoris, como se indica en el mapa del plásmido pCMM276, que incluye la secuencia señal del factor de cruzamiento alfa, que se separa por escisión; el epitopo de myc (los 11 primeros aminoácidos después de la secuencia señal; subrayados); una región enlazadora corta (los 8 aminoácidos siguientes); y el dominio extracelular soluble de la secuencia codificante de APRIL murina desde el aminoácido 20, que es una alanina, hasta el primer codón de parada.
La Figura 7 es una representación esquemática de la secuencia de ácidos nucleicos del dominio extracelular soluble con etiqueta FLAG, de APRIL murina, y la correspondiente secuencia de aminoácidos, cartografiada en el plásmido PS784 de expresión en mamíferos, también conocido como LT032, donde hay una secuencia señal de HA (en la caja), el epitopo de FLAG (subrayado), una secuencia enlazadora corta, y después la secuencia de APRIL murina soluble (flecha que empieza en alanina).
La Figura 8 es una representación esquemática de APRIL murina purificada con etiqueta myc, que se une a células transfectadas con TACI. Se transfectaron células 293EBNA con el plásmido de expresión pJST552 que expresaba TACI humana de longitud completa con etiqueta FLAG. Las células se recogieron 48 horas más tarde usando EDTA 5 mM y se tiñeron con APRIL murina con etiqueta myc a diversas concentraciones. Ningún control proteínico se tiñó con reactivos de detección (APRIL antimurina de conejo y PE anti-conejo de burro (Jackson Immunoresearch)). La tinción en FL1 de la proteína codificada por el plásmido de expresión GFP ilustra la eficacia de la expresión.
La Figura 9 es una representación esquemática de la secuencia de DNA del dominio extracelular soluble con etiqueta FLAG de APRIL humana (SEQ ID NO: 9) y la correspondiente secuencia de aminoácidos (SEQ ID NO: 10) clonada en el vector LT033 de expresión en mamíferos. Este constructo contiene una etiqueta de secuencia señal de HA (en caja), la etiqueta del epitopo de FLAG (subrayado), y una secuencia enlazadora corta fusionada a APRIL humano soluble (flecha, que empieza en alanina).
La Figura 10 es una serie de representaciones de transferencias Western que delinean la inmunoprecipitación de APRIL murina con etiqueta FLAG usando la proteína de fusión de TACI humana (1-160)-Ig (hTACI(1-160)-Ig). La Figura 10A es una representación de una transferencia Western que muestra tinción con Ponceau-S de cargas de proteína para los ligandos. La Figura 10B es una representación de una transferencia Western que indica la cantidad de hTACI(1-160)-Ig usada en las inmunoprecipitaciones por revelado de la porción Fc de IgG. La Figura 10C es una representación de una transferencia Western que indica que sólo la APRIL inmunoprecipitó con hTACI(1-160)-Ig, como se evidencia revelando la etiqueta FLAG.
La Figura 11 indica los resultados de la inhibición del crecimiento tumoral in vivo de células de adenocarcinoma de colon HT29 por hTACI(1-114)-Ig.
La Figura 12 indica los resultados de la inhibición del crecimiento tumoral in vivo de células de carcinoma de pulmón A594 por hTACI(1-114)-Ig.
La Figura 13 muestra una superposición de histogramas de la unión de hTACI(1-114)-Ig y hTACI(32-114)-Ig a células que expresan establemente APRIL murina de superficie.
La Figura 14 muestra una representación gráfica de un análisis ELISA de la unión de APRIL murina y humana a hTACI(32-114)-Ig.
Descripción detallada de la invención
Ahora se ha descubierto inesperadamente que TACI es un receptor para APRIL (del inglés, A Proliferation Inducing Ligand; en español, ligando inductor de proliferación). También es un descubrimiento inesperado de la presente invención que los reactivos TACI se pueden usar en la fabricación de un medicamento para tratar una enfermedad asociada a tumores sólidos en mamíferos. Tal medicamento prolonga el tiempo medio de supervivencia de dicho mamífero en aproximadamente 10%, 15%, 20%, 25% o más, comparado con la ausencia de administración del medicamento para dicha enfermedad. Además, es un descubrimiento inesperado de la presente invención que los medicamentos se pueden utilizar para reducir el tamaño de un tumor localizado sobre o dentro de un mamífero, donde dicho medicamento reduce el tamaño de dicho tumor en aproximadamente 10%, 15%, 20%, 23% o más si se compara con la no administración del medicamento.
Tal como se utiliza aquí, "tratar o tratamiento" significa una estrategia para obtener resultados clínicos beneficiosos o deseados. Para los fines de esta invención, resultados clínicos beneficiosos o deseados incluyen, pero sin limitarse a ellos, uno o más de los siguientes: alivio de síntomas, disminución de la extensión de la enfermedad, estabilizaación de la enfermedad (v.g., no empeoramiento) de la enfermedad, prevención de la diseminación (v.g., metástasis) de la enfermedad, prevención de la incidencia o recurrencia de la enfermedad, retraso o aminoración del avance de la enfermedad, mejoría del estado de enfermedad y remisión (ya sea parcial o total). El término "tratamiento" también abarca una reducción de las consecuencias patológicas de una enfermedad asociada con una proliferación celular no deseada, incluyendo específicamente el cáncer.
"Mamífero" como se utiliza aquí, significa cualquier mamífero incluyendo seres humanos, vacas, caballos, perros, ratas, ratones y gatos. En una realización preferida de la invención, el mamífero es un ser humano.
"Una enfermedad asociada con proliferación celular no deseada" como se usa aquí, incluye pero no se limita a cáncer, específicamente, enfermedades que comprenden al menos un tumor sólido, incluyendo, pero sin limitarse a ellos, cáncer de células renales, sarcoma de Kapoel, cáncer de mama, sarcoma, carcinoma de ovarios, cáncer rectal, cáncer de garganta, melanoma, cáncer de colon, cáncer de vejiga, mastocitoma, cáncer de pulmón, adenocarcinoma de mama, carcinoma faríngeo de células escamosas, cáncer gastrointestinal o cáncer de estómago. Preferiblemente, el cáncer es mastocitoma, melanoma, linfoma, adenocarcinoma mamario, cáncer de próstata y mama. También se contemplan otras condiciones asociadas con la proliferación celular no deseada, incluyendo pero sin limitarse a hiperproliferación celular (hiperplasia), seleccionada del grupo que consiste en, por ejemplo, escleroderma, queratitis superficial crónica debida a artritis reumatoide, cicatrices postquirúrgicas y fibrosis de pulmón, hígado y útero.
Como se utiliza aquí "administrar" significa que el medicamento se puede administrar a solas o en combinación con otros agentes farmacéuticos y se puede combinar con un vehículo fisiológicamente aceptable para el mismo. La cantidad eficaz y el método de administración del medicamento particular puede variar en función del mamífero individual y del estadío de la enfermedad y otros factores evidentes para un experto en la técnica. La(s) ruta(s) de administración útiles en una aplicación particular son evidentes para un experto en la técnica.
Las rutas de administración incluyen pero no se limitan a la transdérmica, parenteral, gastrointestinal, transbronquial y transalveolar. La administración tópica se lleva a cabo utilizando una crema, un gel, un colutorio, etc. aplicado tópicamente que contiene un conjugado oligonucleotídico. La administración transdérmica se lleva a cabo por aplicación de una crema, colutorio, gel, etc., capaz de dejar que el medicamento penetre en la piel y entre en la circulación sanguínea. Las rutas parenterales de administración incluyen, pero no se limitan a inyección eléctrica o directa tal como inyección directa en un conducto venoso central, o inyección intravenosa, intramuscular, intraperitoneal o subcutánea. Las rutas gastrointestinales de administración incluyen pero no se limitan a ingestión y administración rectal. Las rutas transbronquial y transalveolar de administración incluyen, pero no se limitan a, inhalación, ya sea por la boca o por la nariz.
Una "cantidad eficaz" tal como se utiliza aquí es una cantidad suficiente para producir resultados clínicos beneficiosos o deseados (Stites et al., BASIC & CLINICAL IMMUNOLOGY, Lange Medical Publications, Los Altos, California, 1982). Se puede administrar una cantidad eficaz en una o más administraciones como se describe aquí. Para los fines de esta invención, una cantidad eficaz de un medicamento que comprende un reactivo de TACI es una cantidad suficiente para alargar el tiempo medio de supervivencia de un mamífero en al menos un 10%, alternativamente 13%, 20% o 25%, en comparación con la supervivencia media en ausencia de la administración de dicho medicamento. La detección y medición de indicadores de eficacia se basan generalmente en la medición de síntomas clínicos asociados con el estado de enfermedad, tal como una mayor esperanza de vida media después del tratamiento con un medicamento que comprende un reactivo de TACI.
Una cantidad eficaz de un medicamento que comprende un reactivo de TACI para reducir el tamaño de un tumor sobre la superficie o en el interior de un mamífero es una cantidad suficiente para reducir el tamaño del tumor sobre la superficie o en el interior del mamífero en al menos un 10%, alternativamente 15%, 20% o 25% más que en ausencia de la administración de dicho medicamento. Los métodos para medir el tamaño de un tumor en un mamífero son conocidos para los expertos en la técnica y se pueden medir por procedimientos no invasivos, incluyendo, pero sin limitarse a ellos, el uso de un micrómetro para medir el diámetro del tumor, si el tumor está localizado en la superficie exterior de un mamífero. Alternativamente, si el tumor está localizado en el interior del mamífero, se puede usar MRI para medir el diámetro del tumor. Los procedimientos invasivos incluyen extirpar quirúrgicamente el tumor del mamífero y pesar el tumor y comparar el tamaño del tumor antes del tratamiento y con el medicamento que comprende el reactivo de TACI.
Como se utiliza aquí "un reactivo de TACI" significa aquellos reactivos que pueden influir en como es interpretada la señal de TACI dentro de la célula, incluyendo reactivos de TACI antagonistas que pueden disminuir la unión del ligando a TACI, incluyendo por ejemplo, proteínas de fusión con TACI, tal como TACI-Fc de IgG. También se contemplan reactivos TACI agonistas que pueden aumentar la unión del ligando a TACI, incluyendo, por ejemplo, anticuerpos frente a TACI tales como anticuerpos monoclonales anti-TACI. El término dominio Fc se refiere a una parte de la molécula que comprende los dominios bisagra, CH2 y CH3, pero que carece de los sitios para que se una el antígeno. Se entiende que el término incluye las regiones equivalentes de una IgG, una IgM y otros isotipos de anticuerpos.
Como se utiliza aquí, "prolongar el tiempo medio de supervivencia" significa que la esperanza de vida media asociada con una enfermedad particular asociada con la proliferación celular no deseada aumenta por término medio. La esperanza de vida media es conocida por los expertos en la técnica para diversas formas de cáncer en diversas formas de mamíferos, incluidas diversas formas de cáncer en seres humanos, y diversas formas de cáncer en roedores, incluyendo ratones. Adicionalmente, como se utiliza aquí, un tiempo medio de supervivencia prolongado, por ejemplo, de aproximadamente 10% o más en comparación con el tiempo medio de supervivencia en ausencia de administración de un medicamento que comprende un reactivo de TACI, significa, por ejemplo, que para un paciente humano con una forma de cáncer que tiene un tiempo medio de supervivencia de aproximadamente 365 días (1 año) en ausencia de tratamiento, dicho medicamento incrementaría su esperanza de vida media en aproximadamente 10% de 365 días o más, durante un total de aproximadamente 400 días de supervivencia total.
Por "reactivo de TACI soluble" se entiende una forma soluble de una proteína TACI o fragmento de la misma en la que el dominio transmembranario ha sido escindido o mutado por técnicas bioquímicas o de DNA recombinante para que sea soluble. Por lo tanto, la invención proporciona el uso de un reactivo de TACI en la fabricación de un medicamento para la prevención o tratamiento de un tumor sólido, donde dicho medicamento prolonga el tiempo medio de supervivencia y/o reduce el tamaño del tumor sólido, donde dicho reactivo de TACI puede aumentar o disminuir la unión de ligandos a TACI y donde dicho reactivo de TACI es un polipéptido de fusión que comprende al menos dos segmentos, donde un primer segmento comprende un polipéptido de TACI o fragmento del mismo seleccionado del grupo que consiste en:
(a) restos de aminoácidos 1-166 de SEQ ID NO:1;
(b) restos de aminoácidos 1-160 de SEQ ID NO:; 1;
(c) restos de aminoácidos 1-114 de SEQ ID NO: 1;
(d) restos de aminoácidos 32-114 de SEQ ID NO: 1;
(e) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 1-166 de SEQ ID NO: 1;
(f) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 1-160 de SEQ ID NO: 1;
(g) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 1-114 de SEQ ID NO: 1; y
(h) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 32-114 de SEQ ID NO:1, y
un segundo segmento que comprende un polipéptido inmunoglobulínico.
En ciertas realizaciones, la invención reivindicada incluye el uso de fragmentos de TACI que tienen la capacidad de unirse a APRIL. Los fragmentos de TACI se pueden producir de varios modos, v.g., recombinantemente, por PCR, por digestión proteolítica o por síntesis química. Los fragmentos internos o terminales de un polipéptido se pueden generar separando uno o más nucleótidos de uno o ambos extremos de un ácido nucleico que codifica el polipéptido. La expresión del DNA tratado por mutagénesis produce fragmentos polipeptídicos.
Los fragmentos polipeptídicos también se pueden sintetizar químicamente usando técnicas conocidas en el estado de la técnica tales como la química f-moc o t-boc en fase sólida de Merrifield convencional. Por ejemplo, los péptidos y las secuencias de DNA de la presente invención se pueden dividir arbitrariamente en fragmentos de longitud deseada sin solapamiento del fragmento, o dividir en fragmentos solapantes de una longitud deseada. Métodos de esta clase se describen con más detalle más adelante.
Las formas solubles de TACI a menudo pueden señalizar eficazmente y, por ello, se pueden administrar como un fármaco que ahora simula la forma de membrana natural. Es posible que la TACI citada aquí sea secretada de forma natural como citoquinas solubles, sin embargo, si no es así, se puede reconstruir el gen para forzar la secreción. Para crear una forma secretada soluble de TACI, habría que eliminar a nivel de DNA las regiones transmembranarias del extremo N terminal, y alguna porción de la región tallo, y reemplazarlas por una secuencia líder de tipo I o alternativamente de tipo II que permitiera una escisión proteolótica eficiente en el sistema de expresión elegido. Un experto en la técnica podría variar la cantidad de la región tallo retenida en el constructo de expresión y secreción para optimizar tanto las propiedades de unión al ligando como la eficacia de secreción. Por ejemplo, se podrían preparar los constructos que contienen todas las posibles longitudes tallo, es decir, truncaciones N-terminales. En ciertas realizaciones, se producen las proteínas que comienzan en los aminoácidos 1 a 32.La secuencia tallo de longitud óptima sería el resultado de este tipo de análisis.
Por "sustancialmente puro" o "sustancialmente purificado" se entiende un compuesto (v.g., una molécula de ácido nucleico o una proteína) que se ha separado de sus componentes (v.g., moléculas de ácido nucleico, proteínas, lípidos y/o hidratos de carbono), que la acompañan de forma natural. Agua, tampones y otras moléculas pequeñas (v.g., moléculas con un peso molecular menor que aproximadamente 1000 daltons) pueden acompañar a un compuesto sustancialmente puro de la invención. Preferiblemente, un compuesto sustancialmente purificado está al menos en 70%, en peso, libre de componentes que lo acompañan de forma natural. Más preferiblemente, un compuesto sustancialmente purificado está al menos en 75%, en peso, libre de componentes que lo acompañan de forma natural; todavía más preferiblemente al menos en 80%, en peso, libre; más preferiblemente aún al menos en 85%, en peso, libre; y aun más preferiblemente, al menos en 90%, en peso, libre de componentes que lo acompañan de forma natural. Lo más preferiblemente, un compuesto sustancialmente purificado está al menos en 95%, en peso, libre de componentes que lo acompañan de forma natural. En ciertas realizaciones de la
El "dominio extracelular de TACI" se refiere a una proteína o polipéptido de TACI que está libre de dominios transmembranario y citoplásmico de TACI. Normalmente, el dominio extracelular de TACI se extiende a lo largo de los aminoácidos 1 a aproximadamente 166 de SEQ ID NO: 1. Es entendido por un experto en la técnica que el dominio transmembranario identificado para el fragmento de proteína o polipéptido de TACI de la presente invención se identifica atendiendo a los criterios empleados rutinariamente en la técnica para identificar ese tipo de dominio hidrofóbico. Los límites exactos de un dominio transmembranario varían pero lo más probable es que no varíen en más de aproximadamente cinco aminoácidos en cualquier extremo del dominio mencionado aquí específica-
mente.
"Identidad de secuencia" con respecto a las secuencias de aminoácidos de TACI identificadas aquí se define como el porcentaje de restos de aminoácidos en una secuencia candidata que son idénticos a los restos de aminoácidos en la secuencia de aminoácidos de TACI, después de alinear las secuencias e introducir mellas, si es necesario, para obtener la máxima identidad de secuencia porcentual, y sin considerar ninguna sustitución conservativa como parte de la identidad de secuencia. Para los fines de determinar la identidad porcentual de la secuencia de aminoácidos, la alineación se produce de varios modos que son bien conocidos por el experto en la técnica, por ejemplo, utilizando programas de ordenador disponibles para el público tales como BLAST, ALIGN, or Megalign (DNASTAR). El experto en la técnica determinará los parámetros apropiados para medir la alineación local, incluido cualquier algoritmo necesario para obtener alineación máxima a lo largo de la longitud completa de las secuencias que están siendo comparadas, para detectar relaciones entre secuencias que comparten sólo regiones aisladas de similitud. (Altschul et al. (1990) J. Mol. Biol. 215:403-410).
Por "proteína de fusión" se entiende una proteína que comprende al menos dos segmentos de un fragmento polipeptídico o proteico unidos entre sí por cualquier medio, incluido, sin limitación, un enlace covalente (v.g. un enlace peptídico, un enlace no covalente (v.g., enlace iónico o puente de hidrógeno) o por un agente de entrecruzamiento químico. También se puede generar cualquier gama de proteínas de fusión portadoras de sólo el dominio extracelular de la proteína TACI. Ejemplos no limitantes incluyen una proteína de fusión que comprende el dominio extracelular de la proteína TACI y un polipéptido inmunoglobulínico, incluido, por ejemplo, el polipéptido inmunoglobulínico IgG.
Además, se pueden utilizar técnicas clásicas de DNA recombinante para alterar las afinidades de unión de los anticuerpos recombinantes con sus antígenos por alteración de los restos de aminoácidos en la vecindad de los sitios de unión al antígeno. La afinidad de unión al antígeno de un anticuerpo humanizado se puede incrementar por mutagénesis basada en modelación molecular. (Queen et al., (1989) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 86:10029-10033) que se incorpora aquí como referencia.
El medicamento que comprende un polipéptido de TACI puede incluir un excipiente farmacéuticamente aceptable. Los vehículos adecuados para el medicamento, por ejemplo, y sus formulaciones, se describen en REMINGTON' PHARMACEUTICAL SCIENCES, 16^{th} ed., Oslo et al. Eds., Mack Publishing Co., 1980. Típicamente, se utiliza una cantidad apropiada de una sal farmacéuticamente aceptable en la formulación para hacer la formulación isotónica. Ejemplos del vehículo incluyen tampones tales como solución salina, solución Ringer y solución de dextrosa. Preferiblemente, el pH de la solución es de aproximadamente 5 a aproximadamente 8, y más preferiblemente de aproximadamente 7,4 a aproximadamente 7,8. Vehículos adicionales incluyen preparaciones de liberación sostenida tales como matrices semipermeables de polímeros hidrófobos sólidos, cuyas matrices están en forma de artículos conformados, v.g., liposomas, películas o micropartículas. Será evidente para los expertos en la técnica que ciertos vehículos pueden ser más preferibles dependiendo de, por ejemplo, la ruta de administración y la concentración del medicamento que se está administrando.
La administración se puede efectuar por inyección (v.g., intravenosa, intraperitoneal, subcutánea, intramuscular) o por otros métodos tales como infusión que garanticen la liberación al flujo sanguíneo de una forma eficaz.
Los medicamentos que comprenden reactivos TACI se administran en una cantidad eficaz que se puede extrapolar fácilmente por los datos experimentales con animales, proporcionados aquí por métodos conocidos por los expertos en la técnica (v.g., basados en el peso corporal, en la superficie corporal). Además, es competencia del médico experto aumentar o disminuir las cantidades del medicamento que comprende un reactivo de TACI para producir los efectos deseados sin causar efectos secundarios indeseables.
Los siguientes Ejemplos se proporcionan para ilustrar la presente invención y no deberán interpretarse como limitantes de la misma.
Ejemplos
Los siguientes métodos y materiales se utilizaron en los Ejemplos descritos aquí a continuación.
I. Métodos y materiales A. Clonación y expresión de APRIL murina A88 con etiqueta myc en Pichia pastoris
El vector de expresión pCCM276 (Figura 4), fue construido por reacción en cadena de polimerasa usando
pCCM213.10 (muAPRIL H98 con etiqueta Myc) como molde y los oligonucleótidos sintéticos CDL620 y LTB619 como cebadores directo e inverso, respectivamente. El cebador directo CDL620 retroañade 10 aminoácidos de secuencia de APRIL murina para representar la forma escindida nativa, junto con un motivo KEL derivado de ligando FAS y un sitio Sacl. Los fragmentos amplificados resultantes fueron digeridos con Sacl y Notl, purificados y ligados en los mismos sitios de restricción de pCCM2I3.10. Este constructo de expresión contiene la secuencia señal del factor de cruzamiento alfa de levadura directamente fusionado a la etiqueta de epitopo de myc, el motivo KEL y el inicio de APRIL murina en Alanina 88. pCCM2786 se linealizó con StuI, se electroporó en la cepa GS115 (his4-) y se cultivó en medio mínimo que contenía dextrosa. Los transformantes HIS4 se analizaron en busca de expresión proteica inoculando una sola colonia representativa en medio rico (BMGY) y dejándolos crecer a densidad durante 48 horas a 30°C. Los cultivos se centrifugaron y los sedimentos celulares se resuspendieron (1:5) en un medio de inducción rico que contenía 2% de metanol (BMMY). Después de dos días de inducción a 30°C, se aplicaron sobre geles de SDS-PAGE y se evaluó la presencia de muAPRIL. La tinción con azul Coomassie y el análisis de transferencia Western (Western Blot) (con el mAB 9E10 anti-myc) confirmó la presencia de APRIL murina con etiqueta myc A88 glicosilada.
B. Purificación de Myc-APRIL murina A88
APRIL murina con etiqueta Myc (myc-muAPRIL) se expresó en P. pastoris. La proteína tiene un punto isoeléctrico de aproximadamente 7,45. 175 ml de sobrenadante de Pichia se dializaron en PBS durante una noche con una membrana de diálisis que corta a 30kD. Después, el dializado se hizo pasar a través de una columna de sepharose Q. myc-muAPRIL se recogió en el material eluido de la columna, mientras que los contaminantes quedaron unidos a ella. La myc-muAPRIL eluida se concentró a un volumen 20 veces menor y después se cromatografió sobre una columna de filtración en gel superdex 75. Después de la filtración en gel, se recuperaron 8 mg de myc-muAPRIL que tenía una OD (densidad óptica) de 1,0AU-1 mg de myc-muAPRIL. El gel de SDS-PAGE sometido a tinción Coomassie presentó una preparación homogénea de myc-muAPRIL con dos bandas que migraban a pesos moleculares de aproximadamente 22 kD y 18 kD. El análisis de transferencia Western usando el anticuerpo monoclonal de ratón 9E10 (anti-myc) indicó que ambas bandas observadas eran inmunoreactivas. El extremo N esperado de la myc-muAPRIL purificada se verificó por degradación de Edman de la proteína sometida a transferencia. La secuenciación del terminal N y la inmunorreactividad frente a 9E 10 demuestran que la etiqueta myc estaba presente en los terminales N de myc-muAPRIL.
C. Purificación de APRIL murina-FLAG
El plásmido PS784 (también llamado LT032) (Figura 7) se utilizó para transfectar temporalmente células 293 T usando reactivo de lipofectamina (Gibco-BRL) y medio libre de suero. El plásmido, construido en el vector de expresión de mamíferos PCR3 (Invitrogen) codifica el dominio soluble de APRIL murina que se une al receptor, con una etiqueta FLAG N-terminal, en el medio de cultivo celular. La proteína FLAG-APRIL se purificó en medio libre de suero utilizando una columna mAb M2 anti-FLAG y exceso de péptido FLAG purificado, siguiendo las instrucciones de los fabricantes (Kodak). Alternativamente, APRIL murino y otros ligandos etiquetados con FLAG se analizaron directamente en los medios acondicionados.
D. Expresión de hTACI(1-160)-Ig
Se utilizó un plásmido que codifica hTACI(1-160)-Ig (PS882; Figura 5) soluble para transfectar temporalmente células 293. Se usó medio acondicionado de células 293 que sobreexpresan hTACI(1-160)-Ig en el análisis de inmunoprecipitación para detectar la unión a la proteína APRIL.
E. Expresión de TACI de longitud completa
Un plásmido que codifica TACI de longitud completa con etiqueta flag (pJST552; Figura 2) se transfectó temporalmente en células 293. La forma de longitud completa de la molécula se retiene sobre la superficie celular. Estas células transfectadas se usaron en análisis FACS para detectar la unión a proteína APRIL.
F. Producción de FLAG-APRIL humana
El plásmido LT033 (Figura 9) se utilizó para transfectar temporalmente células 293 T usando reactivo lipofectamina (Gibco-BRL) y medio libre de suero. El plásmido, construido en el vector de expresión de mamíferos PCR3 (Invitrogen) codifica el dominio soluble de APRIL humana que se une al receptor, con una etiqueta FLAG N-terminal, y la proteína expresada se secreta en el medio de cultivo celular. FLAG-APRIL humana fue analizada directamente en el sobrenadante del cultivo.
Ejemplo 1 TACI humana expresada en células interacciona con APRIL murina con etiqueta Myc
Se cotransfectaron células 293EBNA con plásmidos que expresan TACI humana con etiqueta FLAG en el terminal N (pJST552) (véase Figura 2), y un marcador GFP, (AN050). Las transfecciones se realizaron usando Lipofectamina 2000 (LifeTechnologies) de acuerdo con las instrucciones del fabricante. El medio de transfección era DMEM enriquecido con 10% de FBS, 4 mM de glutamina, y 50 \muM de Z-VAD (BACHEM Bioscience Inc.). Se recogieron las células con PBS enriquecido con 5 mM de EDTA 24 horas después de la transfección. Las células se lavaron en tampón FACS (PBS-10% de FBS-0,02% de NaN_{3}) y se resuspendieron a una densidad de 5 x 10^{6} células/mL. La expresión de TACI se verificó por tinción de 100 microlitros de células transfectadas con mAb anti-FLAG a 5 \mug/ml sobre hielo durante 30 minutos, seguido de IgG anti-ratón de burro-PE 1:100 (Jackson ImmunoResearch). Las células se analizaron para determinar su capacidad de unirse a APRIL a lo largo de un intervalo de concentraciones de 3 \mug/ml a 300 ng/ml por incubación sobre hielo en tampón FACS durante 30 minutos. La unión se reveló usando Rb1532, un Ab policlonal de conejo generado frente a mAPRIL (1:100), seguido de IgG anti-conejo de burro-PE (1:100, Jackson ImmunoResearch). Se incluyó 7-AAD en la mancha terminal y se usó para recolectar las células muertas. Las muestras se analizaron por FACS y se representaron gráficamente (Figura 8). La recolección de células analizadas se muestra como R1. La tinción específica se ve a las tres concentraciones diferentes de la proteína APRIL murina con etiqueta myc mostrada, en comparación con el control no proteico (Figura 8).
Ejemplo 2 hTACI(1-160)-Ig soluble interacciona con APRIL murina con etiqueta FLAG
250 \mul de Optimem que contenía hTACI(1-160)-Ig se mezclaron con varios ligandos FLAG de la familia TNF. Algunos de los ligandos estaban en Optimem mientras que otros fueron anti-FLAG (mAb M2)-purificados. La característica común fue que la cantidad usada era empíricamente la misma (500 ng para ligandos purificados, es decir, hBAFF, muBAFF, TRAIL, FasL, EDA). Los ligandos fueron producidos en bacterias (hBAFF, TRAIL) o expresados transitoriamente en células 293 EBNA (todos los demás). Los Receptores-Fc control fueron usados en su mayor parte como sobrenadantes Optimem, excepto TNFR1, OX40, LTBR, que se purificaron en columnas de proteína A. Se usó 1 \mug de receptores purificados. Las proteínas Receptor-Fc (aproximadamente 1 \mug) fueron mezcladas con ligandos FLAG (aproximadamente 500 ng). El volumen se ajustó a 1,2 ml con PBS y se añadieron 5 \mul de proteína A-Sepharose. La incubación se efectuó durante 1 h a 4°C sobre una rueda. Se recogieron glóbulos por centrifugación y se cargaron en una minicolumna (puntas amarillas con una frita de 1 mm de diámetro). Se hicieron lavados aplicando vacío en el fondo de la columna para aspirar medio y se hicieron 2 lavados con 400 \mul de PBS. Los glóbulos secos se eluyeron con 20 \mul de Citrato-NaOH pH 2,7 y el eluato se neutralizó con 6 \mul de Tris-HCl 1M pH 9,0. Se añadió tres veces tampón de muestra, 10 \mul cada vez, más DTT, la muestra se mantuvo a ebullición y se cargaron 22 \mul para el análisis por transferencia Western. La membrana secuencialmente se coloreó con Ponceau-S, se bloqueó en 4% de leche, 0,5% Tween-20, después se incubó con 1 \mug/ml de M2 en tampón de bloqueo, se lavó y se reveló con IgG anti-ratón de cabra-peroxidasa (1/5000 en tampón de bloqueo). Se usó ECL para iluminar la señal. La actividad de peroxidasa se retiró con azida, la membrana se lavó y después se indagó de nuevo con peroxidasa antihumana
de burro.
Los resultados Western de la co-inmunoprecipitación indican que sólo flag-muAPRIL es capaz de co-inmunoprecipitar por TACI(1-160)-Ig. La unión de TACI(1-160)-Ig a muAPRIL parece ser específica ya que ninguno de los 14 ligandos de la familia TNF solubles restantes etiquetados con flag fueron capaces de interaccionar con TACI(1-160)-Ig.
Ejemplo 3 Uso de la secuencia TACI derivada y antagonistas y agonistas de la unión y actividad de TACI, como modificadores de trastornos oncológicos y neoplásicos
En Celis et al., CELL BIOLOGY, A LABORATORY HANDBOOK, Volumen uno, Academic Press, San Diego, CA, se describen ejemplos de la preparación e inoculación de células transformadas para estimar el crecimiento de células tumorales. 1997. Las células tumorales se obtuvieron a partir de diversas fuentes, incluyendo los bancos de células tumorales extensivos mantenidos por ATCC (Bethesda, MD), líneas de células inmortalizadas, líneas de células primarias inmortalizadas, líneas de células establemente transfectadas, tejido tumoral obtenido a partir de fuentes mamíferas, incluyendo humanas. La fuente del tejido es un determinante principal de elección de animales inmunodeficientes o normales (Celis et al., ibid.). Además, hay una amplia variedad de técnicas para la inducción de crecimiento tumoral en diversos modelos animales usando insultos carcinogénicos o de otra clase.
Se desarrollaron modelos que utilizan el crecimiento tumoral en ratones inmunodeficientes como medio para determinar la actividad de nuevos ligandos sobre la biología de los tumores (Hahne et al. (1998) J. Exp. Med. 188:1185-1190). En estos sistemas, se ensayaron tanto ligandos como sus antagonistas, v.g., Kashii et al. (1999) J. Immunol. 163:5358-5366; Zhai et al. (1999) FASEB J. 13:181-189). Un mAb antagonista para un miembro de la familia de receptores TNF (LTBR) afectó profundamente al crecimiento de células tumorales y se demostró supervivencia (Browning et al. (1996) J. Exp. Med. 183:867-878).
Se implantaron líneas de células tumorales en ratones inmunodeficientes subcutáneamente y la velocidad de crecimiento de tumores en ratones tratados con TACI-Ig fue similar a la velocidad de crecimiento de tumores en ratones tratados aproximadamente con 5 mg/kg/semana de CBE11, es decir, un crecimiento tumoral mucho más lento si se compara con la velocidad de crecimiento en los tratamientos control dados a ratones.
Se utilizó otra variación de estos modelos como células fuente de tumores que se saben que inducen metástasis en animales inmunodeficientes o singénicos. Por ejemplo, la ATCC (Bethesda, MD) proporcionó numerosas líneas tumorales humanas con potencial metastásico conocido a una gama de tejidos, y estas líneas se utilizan para examinar el efecto de actividad o antagonismo de TACI sobre la metástasis. Estos modelos han sido utilizados y se siguen utilizando actualmente (v.g., por el NCI) para evaluar el potencial para el tratamiento de pacientes humanos.
Ejemplo 4 Generación de receptores TACI solubles
Para formar un inhibidor de receptores para uso en seres humanos, se usó la secuencia del cDNA del receptor humano del dominio extracelular de TACI (SEQ ID NO:2). Con la secuencia de cDNA humano, se diseñaron cebadores oligonucleotídicos para amplificar por PCR el dominio extracelular del receptor en ausencia de los dominios transmembranarios e intracelulares. Típicamente, un experto en la técnica incluiría la mayoría de los aminoácidos entre el último "dominio de TNF" unido por puente disulfuro y el dominio transmembranario. Alternativamente, la cantidad de región "tallo" se varió para optimizar la potencia del receptor soluble resultante. Este fragmento amplificado se sometió a tratamientos de ingeniería para que incluyera sitios de restricción adecuados para permitir la clonación en varios vectores quiméricos de fusión con Ig en la región C-terminal. Alternativamente, se insertó una señal de parada en el extremo 3' para hacer una forma soluble del receptor sin recurrir al uso de una estrategia quimérica de fusión con Ig. Los vectores resultantes se expresaron en casi todos los sistemas usados en biotecnología, incluyendo levadura, células insectiles, bacterias y células de mamíferos, y existen ejemplos para todos los tipos de expresión. Se unieron varios dominios Fc humanos para optimizar o eliminar FcR y complementar las interacciones en caso deseado. Alternativamente, se usaron formas mutadas de estos dominios Fc para retirar selectivamente FcR o complementar interacciones o la unión de azúcares unidos por N al dominio Fc, lo que tiene ciertas ventajas.
Ejemplo 5 Escrutinio de inhibidores de la interacción receptor-ligando
Usando la proteína de fusión receptor-Ig, se puede rastrear cualquier colección combinatoria escrutada en busca de moléculas que se unen al receptor directamente. Estas moléculas se ensayan después en un ensayo con formato ELISA usando la proteína de fusión receptor-Ig y una forma soluble del ligando en busca de la capacidad de inhibir la interacción receptor-ligando. Este ELISA se usa directamente para escrutar varias colecciones de productos naturales, etc. para compuestos inhibidores. El receptor se transfecta en una línea celular tal como la línea HT29 para formar un ensayo biológico (en este caso citotoxicidad) que después forma el ensayo de escrutinio para demostrar adicionalmente bloqueo.
Ejemplo 6 Inhibición de crecimiento tumoral in vivo
El número de células tumorales inyectadas subcutáneamente (s.c.) se puede determinar en estudios de titulación antes de iniciar el trabajo con antagonistas. Por ejemplo, la línea de tumor sólido del adenocarcinoma de colon SW480 y la línea del fibrosarcoma NIH 3T3, que crecen agresivamente, 8 x 10^{5} células y 5 x 10^{6} células, respectivamente, se pueden implantar en ratones inmunodeficientes. La dosificación con proteínas TACI-Ig o control se puede iniciar justo antes del implante, con dosis subsiguientes cada 7 días a partir de entonces. La dosis puede ser, por ejemplo, 100 \mug/ratón.
Después se mide el diámetro del tumor usando un micrómetro, y se calcula el volumen usando la fórmula
\hbox{V = 4/3 \pi R ^{3} .}
Ejemplo 7 Inhibición de crecimiento tumoral in vivo
El número de células tumorales inyectadas s.c. en ratones (nu/nu) inmunodeficientes fue determinado en estudios previos de respuesta a la dosis. Para los estudios que usaban HT29, se implantaron 1 x 10^{6} células por ratón. HT29 se deriva de un adenocarcinoma de colon humano, y tiene características de crecimiento similares a algunas otras líneas de adenocarcinoma de colon humano (v.g., SW480) tales como la formación rápida del tumor y el crecimiento rápido del tumor. Los ratones implantados con células HT29 fueron tratados el día del implante y a partir de entonces cada semana con 100 \mug de hTACI(1-114)-Ig administrados intraperitonealmente (i.p.). Los controles negativos incluyeron las proteínas irrelevantes hIgG y mAb MOPC21 policlonales. Los controles positivos incluyeron BCMA-Ig, otro inhibidor de la unión a APRIL, y CBE11, un mAb frente a mLTb-R que se sabe que ralentiza el crecimiento del tumor adenocarcinómico (Browning et al. (1996) J. Exp. Med. 183:867-878). Se midió el diámetro del tumor usando un micrómetro, y se calculó el volumen usando la fórmula V = 4/3\piR^{3}.
Para estudios con el carcinoma de pulmón A549, se implantaron 1 x 10^{6} células/ratón. Los ratones fueron tratados con 100 \mug de TACI(1-114)-Ig, 100 \mug de BCMA-Ig, 100 \mug de hIgG, o 100 \mul de PBS comenzando el día del implante y a partir de entonces se trataron semanalmente. Se midió el diámetro del tumor usando un micrómetro, y se calculó el volumen usando la fórmula V = 4/3\piR^{3}.
Los resultados que presentan inhibición del crecimiento del tumor del adenocarcinoma de colon HT29 se muestran en la Figura 11. Los resultados que presentan inhibición del crecimiento del tumor del carcinoma de pulmón A549 se muestran en la Figura 12. En ambos experimentos, se obtiene una ralentización significativa del crecimiento del tumor. Ya que tanto el tamaño del tumor como la supervivencia están directamente relacionadas en estos modelos, el tratamiento con TACI-Ig también tiene impacto sobre la supervivencia del animal. Por ejemplo, 95 días después del implante del tumor, el 50% de los ratones tratados con hIgG se puntuaron como terminales, en comparación con sólo el 12,5% de los ratones tratados con TACI-Ig. Esto representa un incremento de 4 veces en la supervivencia en este punto de tiempo en fase terminal.
Ejemplo 8 Unión de hTACI(1-114)-Ig y hTACI(32-114)-Ig a APRIL localizada en la superficie
Este ejemplo muestra la unión titulable de proteínas de fusión TACI-Ig a una línea celular estable que expresa muAPRIL sobre su superficie. 25 \mul o bien 5 \mul de medio acondicionado de células 293EBNA transfectadas temporalmente con plásmidos que expresan hTACI(1-114)-Ig, hTACI(32-114) o hFN14-Fc se diluyeron en tampón FACS hasta un volumen final de 50 \mul y se incubaron durante 1 hora sobre hielo con 2,5 x 10^{5} células 293 que expresaban establemente el dominio de unión al receptor de muAPRIL sobre su superficie. Después de lavar con tampón FACS, las células se incubaron entonces con IgG antihumana-PE (1:100, Jackson ImmunoResearch) durante 30 minutos en hielo. Las células se lavaron de nuevo, se fijaron en 1% de paraformaldehido y se analizaron por FACS. La Figura 13 muestra un desplazamiento FL2 que indica una tinción titulable de muAPRIL de superficie por HTACI(1-114)-Ig y hTACI(32-114)-Ig. No se observó ninguna tinción con el control de sólo la segunda etapa. No se observó tinción con o bien dilución de una Ig control, una proteína de fusión FN14-Ig, ambas de las cuales migraban conjuntamente con el histograma de sólo la segunda etapa.
Ejemplo 9 Unión de APRIL murina y humana a hTACI(32-114)-Ig en formato ELISA
Se revistieron placas de ELISA (Coming) con 5 \mug/ml de control mLTbR-Ig o hTACI(32-114)-Ig en tampón bicarbonato a pH = 9,6 durante una noche, y después se lavaron en solución de PBS/0,05% de Tween-20 antes de bloquear durante 2 h a 37°C con PBS/2% de seralbúmina bovina (BSA). Se añadieron preparaciones de proteína APRIL en el intervalo de 0,0048 a 3 \mug/ml, diluidas en PBS/2% de BSA. La detección de la unión específica a APRIL se hizo con antisueros de conejo anti-APRIL murina (R1532) y HRP anti-conejo de burro (Jackson Immunoresearch) o con mAb M2 anti FLAG acoplado a HRP (Kodak). El desarrollo enzimático se hizo con TMA y H_{2}O_{2} y se paró con H_{2}SO_{4}, siguiendo protocolos clásicos. El color amarillo desarrollado se leyó a 450 nm en un lector de placas. Los resultados se muestran en la Figura 14.
Ejemplo 10 Expresión preferente de APRIL en muestras de tumores
El mRNA de APRIL se expresa preferentemente en muestras de tumores. El análisis de las colecciones de cDNA recogidas por Incyte Inc., y mostradas en la Tabla I demuestran que APRIL se expresa extensamente en numerosas muestras neoplásicas y de tumores sólidos, pero se expresan con mucha menos frecuencia en muestras de tejidos sanos. La expresión en tejido enfermo es ocasionalmente prominente.
TABLA I
1
2
<110> Biogen, Inc.
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Taci como agente antitumoral
\vskip0.400000\baselineskip
<130> BIOG0078
\vskip0.400000\baselineskip
<140> PCT/US01/40626
\vskip0.400000\baselineskip
<141> 2001-04-27
\vskip0.400000\baselineskip
<150> USSN 60/199,946
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 2000-04-27
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn versión 3.1
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 293
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
3
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 882
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 249
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus músculo
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 788
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus músculos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1101
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(1101)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
8
9
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 366
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
11
12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1005
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(1005)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
13
14
15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 334
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip1.000000\baselineskip
16
17
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 531
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(531)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip1.000000\baselineskip
18
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 177
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip1.000000\baselineskip
20
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1470
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (119)..(1021)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1025)..(1054)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\vskip1.000000\baselineskip
22
23
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 301
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\vskip1.000000\baselineskip
24
25
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Met Gly Val Ser Gly Arg Ser Arg Pro Ala}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1304
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (42)..(1253)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 14
\vskip1.000000\baselineskip
26
27
28
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 404
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 15
\vskip1.000000\baselineskip
29
30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 546
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus músculos
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (16)..(543)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 16
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 176
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus músculos
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 17
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
SECUENCIAS
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<110> Biogen, Inc.
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Taci como agente antitumoral
\vskip0.400000\baselineskip
<130> P031883EP
\vskip0.400000\baselineskip
<150> USSN 60/199,946 <151> 2000-04-27
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn versión 3.1
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 293
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
33
34
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 882
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
35
36
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 249
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus músculos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
37
38
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 788
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus músculos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
39
40
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1101
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(1101)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
41
42
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 366
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
43
44
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1005
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(1005)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
45
46
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 334
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip1.000000\baselineskip
47
48
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 531
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(531)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip1.000000\baselineskip
49
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 177
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip1.000000\baselineskip
50
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1470
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (119)..(1021)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1025)..(1054)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\vskip1.000000\baselineskip
51
52
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 301
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\vskip1.000000\baselineskip
53
54
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Met Gly Val Ser Gly Arg Ser Arg Pro Ala}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1304
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (42)..(1253)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 14
\vskip1.000000\baselineskip
55
56
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 404
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 15
\vskip1.000000\baselineskip
57
58
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 546
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus músculos
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (16)..(543)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 16
\vskip1.000000\baselineskip
59
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 176
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus músculos
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 17
\vskip1.000000\baselineskip
60
\vskip1.000000\baselineskip

Claims (12)

1. Uso de un reactivo de TACI en la fabricación de un medicamento para la prevención o tratamiento de un tumor sólido, donde dicho medicamento prolonga el tiempo medio de supervivencia y/o reduce el tamaño del tumor sólido, donde dicho reactivo de TACI puede aumentar o disminuir la unión de ligandos a TACI y donde dicho reactivo de TACI es un polipéptido de fusión que comprende al menos dos segmentos, donde un primer segmento comprende un polipéptido de TACI o fragmento del mismo seleccionado del grupo que consiste en:
(a) restos de aminoácidos 1-166 de SEQ ID NO:1;
(b) restos de aminoácidos 1-160 de SEQ ID NO:1;
(c) restos de aminoácidos 1-114 de SEQ ID NO: 1;
(d) restos de aminoácidos 32-114 de SEQ ID NO:1;
(e) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 1-166 de SEQ ID NO: 1;
(f) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 1-160 de SEQ ID NO: 1;
(g) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 1-114 de SEQ ID NO:1; y
(h) un polipéptido que tiene al menos 80% de identidad de la secuencia de aminoácidos con los restos de aminoácidos 32-114 de SEQ ID NO:1, y
un segundo segmento que comprende un polipéptido inmunoglobulínico.
2. El uso de la reivindicación 1, en donde el tiempo medio de supervivencia se prolonga hasta aproximadamente un 15% más.
3. El uso de la reivindicación 1, en donde el tiempo medio de supervivencia se prolonga hasta aproximadamente un 20% más.
4. El uso de la reivindicación 1, en donde el tiempo medio de supervivencia se prolonga hasta aproximadamente un 25% más.
5. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde dicho tumor es un cáncer seleccionado entre cáncer de células renales, sarcoma de Kaposi, cáncer de próstata, cáncer de mama, sarcoma, carcinoma de ovario, cáncer rectal, cáncer de garganta, melanoma, cáncer de colon, cáncer de vejiga, mastocitoma, cáncer de pulmón, adenocarcinoma de mama, carcinoma faríngeo de células escamosas, cáncer gastrointestinal y cáncer de estómago.
6. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde dicho tumor sólido es padecido por un ser humano, una vaca, un caballo, un perro, un ratón, una rata o un gato.
7. El uso de la reivindicación 1, en donde dicho tumor sólido se reduce en tamaño hasta en aproximadamente 10%.
8. El uso de la reivindicación 1, en donde dicho tumor sólido se reduce en tamaño hasta en aproximadamente 15%.
9. El uso de la reivindicación 1, en donde dicho tumor sólido se reduce en tamaño hasta en aproximadamente 20%.
10. El uso de la reivindicación 1, en donde dicho tumor sólido se reduce en tamaño hasta en aproximadamente 25% o más.
11. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, donde dicho polipéptido inmunoglobulínico es un dominio Fc.
12. El uso de la reivindicación 11, donde dicho dominio Fc es un dominio Fc de IgG.
ES01927474T 2000-04-27 2001-04-27 Uso de taci como agente antitumoral. Expired - Lifetime ES2271004T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US19994600P 2000-04-27 2000-04-27
US199946P 2000-04-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2271004T3 true ES2271004T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=22739664

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01927474T Expired - Lifetime ES2271004T3 (es) 2000-04-27 2001-04-27 Uso de taci como agente antitumoral.

Country Status (13)

Country Link
EP (1) EP1297013B1 (es)
JP (1) JP2004513876A (es)
AT (1) ATE336509T1 (es)
AU (2) AU5392001A (es)
CA (1) CA2404945C (es)
CY (1) CY1105788T1 (es)
DE (1) DE60122337T2 (es)
DK (1) DK1297013T3 (es)
ES (1) ES2271004T3 (es)
NZ (1) NZ521629A (es)
PT (1) PT1297013E (es)
SI (1) SI1297013T1 (es)
WO (1) WO2001081417A2 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6541224B2 (en) 1996-03-14 2003-04-01 Human Genome Sciences, Inc. Tumor necrosis factor delta polypeptides
US7217788B2 (en) 1996-03-14 2007-05-15 Human Genome Sciences, Inc. Human tumor necrosis factor delta polypeptides
US6812327B1 (en) 1996-10-25 2004-11-02 Human Genome Sciences, Inc. Neutrokine-alpha polypeptides
US8212004B2 (en) 1999-03-02 2012-07-03 Human Genome Sciences, Inc. Neutrokine-alpha fusion proteins
US7833529B1 (en) 1999-01-07 2010-11-16 Zymogenetics, Inc. Methods for inhibiting B lymphocyte proliferation with soluble ztnf4 receptor
US7879328B2 (en) 2000-06-16 2011-02-01 Human Genome Sciences, Inc. Antibodies that immunospecifically bind to B lymphocyte stimulator
WO2002002641A1 (en) 2000-06-16 2002-01-10 Human Genome Sciences, Inc. Antibodies that immunospecifically bind to blys
JP2004532604A (ja) 2000-08-18 2004-10-28 ダイアックス コーポレーション Bリンパ球刺激因子タンパク質(BLyS)のための結合性ポリペプチド
AU2001288301A1 (en) 2000-08-18 2002-03-04 Human Genome Sciences, Inc. Binding polypeptides and methods based thereon
AU2002215753A1 (en) * 2000-12-07 2002-06-18 The University Of British Columbia Caml-binding peptides
NZ529638A (en) 2001-05-24 2007-08-31 Zymogenetics Inc Taci-immunoglobulin fusion proteins
US7189820B2 (en) 2001-05-24 2007-03-13 Human Genome Sciences, Inc. Antibodies against tumor necrosis factor delta (APRIL)
CA2526402A1 (en) 2003-06-05 2005-01-20 Genentech, Inc. Blys antagonists and uses thereof
US20070249530A1 (en) 2004-01-29 2007-10-25 Genentech, Inc. Bcma Polypeptides and Uses Thereof
EA016083B1 (ru) * 2005-08-09 2012-02-28 Займоджинетикс, Инк. СПОСОБ ЛЕЧЕНИЯ НЕХОДЖКИНСКОЙ ЛИМФОМЫ С ПОМОЩЬЮ СЛИТОЙ МОЛЕКУЛЫ TACI-Ig
AR059025A1 (es) * 2005-08-09 2008-03-12 Zymogenetics Inc Metodos para el tratamiento y prevencion de proliferacion de celulas anormales utilizando moleculas de fusion taci
US9168286B2 (en) 2005-10-13 2015-10-27 Human Genome Sciences, Inc. Methods and compositions for use in treatment of patients with autoantibody positive disease
NZ597082A (en) 2005-10-13 2013-11-29 Human Genome Sciences Inc Methods and Compositions for Use in Treatment of Patients with Autoantibody Positive Diseases
WO2007062090A2 (en) 2005-11-23 2007-05-31 Genentech, Inc. Methods and compositions related to b cell assays
US8211649B2 (en) 2006-03-31 2012-07-03 Human Genome Sciences, Inc. Methods of diagnosing and prognosing hodgkin's lymphoma
EA015342B1 (ru) * 2006-05-15 2011-06-30 Арес Трейдинг С.А. Способы лечения аутоиммунных заболеваний с использованием слитой молекулы taci-ig
CN101323643B (zh) * 2007-06-15 2010-12-01 烟台荣昌生物工程有限公司 优化的TACI-Fc融合蛋白
WO2009052293A1 (en) 2007-10-16 2009-04-23 Zymogenetics, Inc. Combination of blys inhibition and anti-cd 20 agents for treatment of autoimmune disease
WO2011109280A1 (en) 2010-03-05 2011-09-09 Lerner Research Institute Methods and compositions to treat immune-mediated disorders
GB201317929D0 (en) * 2013-10-10 2013-11-27 Ucl Business Plc Chimeric antigen receptor
CA3070468A1 (en) 2017-09-01 2019-03-07 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Immunogenic peptides specific to bcma and taci antigens for treatment of cancer
CN115812077A (zh) 2020-05-08 2023-03-17 高山免疫科学股份有限公司 April和baff抑制性免疫调节蛋白及其使用方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5969102A (en) * 1997-03-03 1999-10-19 St. Jude Children's Research Hospital Lymphocyte surface receptor that binds CAML, nucleic acids encoding the same and methods of use thereof
ES2338661T3 (es) * 1999-01-07 2010-05-11 Zymogenetics, Inc. Usos terapeuticos de receptores solubles br43x2.
AU3633000A (en) * 1999-03-26 2000-10-16 Human Genome Sciences, Inc. Neutrokine-alpha binding proteins and methods based thereon

Also Published As

Publication number Publication date
EP1297013B1 (en) 2006-08-16
AU5392001A (en) 2001-11-07
SI1297013T1 (sl) 2007-06-30
WO2001081417A3 (en) 2002-06-20
CY1105788T1 (el) 2011-02-02
DE60122337D1 (de) 2006-09-28
WO2001081417A2 (en) 2001-11-01
PT1297013E (pt) 2006-12-29
CA2404945A1 (en) 2001-11-01
CA2404945C (en) 2010-02-09
ATE336509T1 (de) 2006-09-15
DE60122337T2 (de) 2007-08-16
JP2004513876A (ja) 2004-05-13
EP1297013A2 (en) 2003-04-02
DK1297013T3 (da) 2006-12-27
AU2001253920B2 (en) 2006-03-16
NZ521629A (en) 2004-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2271004T3 (es) Uso de taci como agente antitumoral.
ES2433967T3 (es) Productos de fusión anticuerpo-LIGHT como productos terapéuticos de cáncer
ES2233733T3 (es) Proteinas de fusion del receptor de il-1 usadas como antagonistas y metodos para obtenerlas y usarlas.
ES2240981T3 (es) Citocina denominada lerk-7.
ES2300516T3 (es) Receptor flk-1 dominante negativo unido a la membrana del factor de crecimiento endotelial vascular.
JP6783797B2 (ja) 抗がん融合ポリペプチド
AU2001253920A1 (en) Use of taci as an anti-tumor agent
ES2080809T4 (es) Receptores de factor de necrosis tumoral alfa y beta
JP4880155B2 (ja) Aprilレセプター(bcma)およびその使用
ES2289778T3 (es) Proteinas de fusion de la region constante de la inmunoglobulina/receptor tgf-beta tipo ii.
ES2334118T3 (es) Agentes de union especifica de la angiopoyetina-2.
Mizejewski Biological role of α-fetoprotein in cancer: prospects for anticancer therapy
ES2346275T3 (es) Direccionamiento de agentes farmaceuticos a tejidos lesionados.
ES2320338T3 (es) Antagonistas basados en receptores de il-1 y procedimientos de fabricacion y uso.
ES2312205T3 (es) Nuevo polipeptido y acidos nucleicos que lo codifican.
US20120189634A1 (en) Taci as an anti-tumor agent
ES2316152T3 (es) Osteoprotegerina.
RU2644243C2 (ru) Химерные антигенные рецепторы к cd22
ES2336832T3 (es) Composiciones y procedimientos para tratar enfermedades con proteinas de fusion de fgfr.
ES2264929T3 (es) Acidos nucleicos y polipeptidos del factor 19 de crecimiento fibroblastico (fgf-19) y procedimientos de utilizacion para el tratamiento de la obesidad.
JP5616233B2 (ja) 溶解ドメイン融合コンストラクト及びその生成及び使用方法
Lorimer Mutant epidermal growth factor receptors as targets for cancer therapy
JPH09500381A (ja) トランスフェリン受容体特異的リガンド−神経作用剤融合タンパク質
PL207501B1 (pl) Zastosowanie polipeptydu BCMA oraz przeciwciała skierowanego przeciwko BCMA
ES2269125T3 (es) Polipeptidos transmembrana y secretados y los que los codifican.