ES2269590T3 - Combinacion de una plancha o un panel y al menos una disposicion de fijacion asi como procedimiento para fijar una plancha o un panel. - Google Patents
Combinacion de una plancha o un panel y al menos una disposicion de fijacion asi como procedimiento para fijar una plancha o un panel. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2269590T3 ES2269590T3 ES02026394T ES02026394T ES2269590T3 ES 2269590 T3 ES2269590 T3 ES 2269590T3 ES 02026394 T ES02026394 T ES 02026394T ES 02026394 T ES02026394 T ES 02026394T ES 2269590 T3 ES2269590 T3 ES 2269590T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- plate
- panel
- base element
- fixing
- iron
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 23
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 title claims description 183
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 title claims description 90
- 238000010276 construction Methods 0.000 claims abstract description 46
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims description 50
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims description 50
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims description 9
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 claims description 6
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 210000002105 tongue Anatomy 0.000 description 19
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 16
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 8
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 description 4
- 238000005253 cladding Methods 0.000 description 3
- 230000008602 contraction Effects 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 2
- 230000002522 swelling effect Effects 0.000 description 2
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 1
- 238000005034 decoration Methods 0.000 description 1
- 230000010339 dilation Effects 0.000 description 1
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 1
- 235000000396 iron Nutrition 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 238000003475 lamination Methods 0.000 description 1
- 239000011505 plaster Substances 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 239000002023 wood Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16B—DEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
- F16B5/00—Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
- F16B5/06—Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips
- F16B5/0607—Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other
- F16B5/0621—Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other in parallel relationship
- F16B5/0635—Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other in parallel relationship fastened over the edges of the sheets or plates
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04F—FINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
- E04F13/00—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
- E04F13/07—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor
- E04F13/08—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of a plurality of similar covering or lining elements
- E04F13/0801—Separate fastening elements
- E04F13/0832—Separate fastening elements without load-supporting elongated furring elements between wall and covering elements
- E04F13/0833—Separate fastening elements without load-supporting elongated furring elements between wall and covering elements not adjustable
- E04F13/0841—Separate fastening elements without load-supporting elongated furring elements between wall and covering elements not adjustable the fastening elements engaging the outer surface of the covering elements, not extending through the covering
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Connection Of Plates (AREA)
- Finishing Walls (AREA)
Abstract
Combinación de una plancha (12) o un panel con al menos una disposición de fijación (10) que presenta al menos un elemento de base (16), fijable en una construcción de soporte (14), y al menos un elemento de sujeción (18) que se encuentra suelto, en un estado inicial, en una dirección ampliamente vertical (A) al plano de la plancha (12) o del panel respecto al elemento de base (16) o de la plancha (12) y que en el estado montado de la plancha (12) o del panel o durante el montaje de la plancha (12) o del panel en la zona de un canto (20) de ésta o éste se puede desplazar en una dirección ampliamente vertical (B) al canto (20) y a partir de éste o en paralelo (C) al canto (20) de la plancha (12) o del panel y, por lo tanto, se puede unir así, especialmente enclavar, con la plancha (12), el panel o el elemento de base (16) de modo que queda fijado respecto al elemento de base (16) y la plancha (12) o al panel en una dirección vertical (A) al plano de la plancha (12) o del panel, así como queda fijado en una dirección vertical (B) al canto de la plancha (12) o del panel respecto a la plancha (12) o al panel o al elemento de base (16).
Description
Combinación de una plancha o un panel y al menos
una disposición de fijación así como procedimiento para fijar una
plancha o un panel.
La presente invención se refiere a una
combinación de una plancha o un panel con al menos una disposición
de fijación así como a un procedimiento para fijar una plancha o un
panel en una construcción de soporte.
En el revestimiento de paredes, techos,
vertientes del tejado y otras paredes interiores y exteriores, por
ejemplo, fachadas, así como en la creación de nuevas paredes de una
habitación ha resultado eficaz prever primero una construcción de
soporte y fijar en la construcción de soporte numerosas planchas de
forma tan adyacente que se crea un revestimiento de una pared ya
existente o una superficie de una pared recién construida con una
imagen óptica correspondiente. En este caso, las planchas se han de
fijar en las planchas contiguas respectivamente y/o en la
construcción de soporte de modo que no quede en lo posible ninguna
junta visible.
En este sentido, el solicitante ha descrito en
el documento WO02/52113 una plancha para la construcción interior
que se puede unir con planchas contiguas mediante la configuración
de un ajuste a presión, de modo que las planchas contiguas quedan
unidas siempre entre sí sin juntas desde el punto de vista óptico.
En este tipo de estructura de planchas unidas existe la
particularidad de que las variaciones de tamaño de las planchas,
debido a los cambios de temperatura y/o la absorción o pérdida de
humedad de todas las planchas unidas entre sí, se manifiestan en
todas las planchas. Dicho con otras palabras, el ajuste a presión
impide que, por ejemplo, en el caso de planchas de madera o
materiales derivados de la madera se creen juntas entre las
distintas planchas debido a la pérdida de humedad. Más bien, las
planchas unidas entre sí mediante el ajuste a presión se mantienen
sujetas sin juntas desde el punto de vista óptico. Este tipo de
variación de las dimensiones debido al hinchamiento o la
contracción de las distintas planchas unidas entre sí se manifiesta,
sin embargo, en los bordes de una estructura de planchas unidas. En
este caso, los bordes de la estructura de planchas unidas pueden
variar su posición en algunos milímetros. Esto significa que la
fijación de las planchas en la construcción de soporte se tiene que
hacer, a diferencia de la forma practicada hasta ahora, de modo que
se permitan movimientos de las distintas planchas respecto a la
construcción de soporte.
El documento DE3046297A1 da a conocer al
respecto un carril que se puede fijar en una construcción de soporte
y en el que está colocado un elemento de sujeción con posibilidad de
desplazamiento en la dirección del carril de modo que éste puede
envolver el borde de una plancha o engranar en una ranura
configurada en la plancha. Esta fijación puede estar configurada con
holgura en la dirección del carril. Sin embargo, esta fijación no
es adecuada para la fijación de una plancha en la zona de una
esquina interior de una habitación. La plancha se tiene que girar
primero por el borde del elemento de sujeción a su posición montada,
antes de que el elemento de sujeción se pueda desplazar a
continuación para sujetar la plancha en la posición montada. La
demanda de las planchas para la sección engranante del elemento de
sujeción es tan grande que en la zona de una esquina interior,
entre la última plancha de una pared y la pared contigua a ésta, por
ejemplo, en un ángulo de 90º, queda un espacio inadmisiblemente
grande. Esta situación no se puede resolver con medios simples ni
con una imagen óptica correspondiente.
El documento GB2097035A da a conocer una
disposición de fijación para fijar planchas en una construcción de
soporte. La disposición de fijación puede estar compuesta por dos
elementos, colocándose un primer elemento en la construcción de
soporte y enganchándose el segundo elemento, unido a la plancha, en
el primer elemento.
Del documento DE3540867A1 se conoce una grapa
plástica para sujetar una estera en un soporte. La grapa presenta un
brazo articulado, dirigido inicialmente en la misma dirección que la
espiga de la grapa. Después del montaje de la estera, el brazo se
puede plegar sobre la estera para sujetarla.
El documento EP0980943A1 se refiere a un
elemento de sujeción para dispositivos de soporte de revestimientos
de paredes y tejados, en el que entre el elemento de sujeción y las
lengüetas de retención están instalados carriles de soporte. Las
lengüetas de retención se pueden encajar en el elemento de
sujeción.
Por último, el documento US3038571 da a conocer
una disposición de fijación para paneles, en el que un perfil de
sujeción se atornilla a un perfil de base en la zona marginal de los
paneles. La disposición mostrada no es adecuada, sin embargo, para
fijar paneles con una imagen óptica correspondiente en la zona de
una esquina interior de una habitación.
La invención tiene el objetivo de crear una
combinación de una plancha o un panel con al menos una disposición
de fijación que permita un movimiento de la plancha especialmente en
una dirección vertical a un canto determinado de plancha y que se
pueda configurar de una forma comparativamente económica y adecuada
también para las particularidades de una esquina interior de una
habitación. Se debe crear, además, un procedimiento correspondiente
para fijar una plancha o un panel en una construcción de
soporte.
Este objetivo se consigue, por una parte,
mediante la combinación según la reivindicación 1 y, por la otra
parte, mediante el procedimiento según la reivindicación 15.
Por consiguiente, la disposición de fijación de
la combinación, según la invención, presenta, por una parte, al
menos un elemento de base que se puede fijar en una construcción de
soporte y, por otra parte, al menos un elemento de sujeción. En
relación con la pluralidad de piezas hay que decir que ésta también
comprende las distintas secciones de una disposición de fijación que
se pueden mover o modificar una respecto a otra del modo descrito
más adelante. Además, el elemento de base y el elemento de sujeción
pueden estar unidos entre sí con posibilidad de movimiento
determinado. En un caso límite, el elemento de base y el elemento de
sujeción pueden estar unidos entre sí en forma de una sola pieza y
deformarse uno respecto a otro de modo que se puedan garantizar las
funciones descritas más adelante. Una forma de realización de este
tipo también se ha de entender como realización "múltiple" de
piezas en el sentido de la invención. El elemento de sujeción se
encuentra suelto primero, en un estado inicial, en una dirección
ampliamente vertical al plano de la plancha respecto al elemento de
base o la plancha. La unión con el otro elemento respectivamente, el
elemento de base o la plancha, se configura al montarse realmente
la plancha o en el estado montado de la plancha. El elemento de
sujeción puede estar colocado alternativamente respecto al elemento
de base en dirección vertical al plano de la plancha, pero unido de
forma desplazable con el elemento de base en paralelo a un canto de
la plancha que se ha de fijar.
La invención prevé varias alternativas respecto
a la unión del elemento de sujeción con el elemento de base o la
plancha, que se realiza al montar la plancha o en el estado montado
de la plancha. En este sentido se ha de explicar que al usarse la
disposición de fijación, según la invención, la plancha se mueve
normalmente, al menos por secciones, en sentido vertical a la
construcción de soporte. Se prefiere especialmente que la plancha
se una por un canto mediante un ajuste a presión con una plancha
contigua al girarse la plancha que se ha de montar alrededor del
canto de unión con una plancha ya montada. Casi al final de este
movimiento de giro, el canto restante de la plancha que se ha de
fijar se mueve ampliamente en sentido vertical a una construcción de
soporte. En el marco de este movimiento, la plancha se puede
engranar, especialmente enclavar, en un elemento de sujeción
preparado convenientemente de modo que ésta queda fijada ahora
respecto al elemento de sujeción. Como el elemento de sujeción está
fijado en este caso en una dirección vertical a la superficie de la
plancha respecto al elemento de base, la plancha queda sujetada en
esta dirección. Sin embargo, como el elemento de base se puede
desplazar en una dirección vertical a esto, respecto al elemento de
base, se logra la fijación deseada de una plancha con posibilidad de
movimiento en esta dirección.
Por lo demás, se prefiere para las planchas a
unir, según la invención, que se trate de las planchas conforme al
documento WO02/52113 del solicitante. Se hace especial referencia a
esta solicitud en relación con la unión de las planchas entre sí y
la configuración de las planchas por separado, así como se toma
textualmente la exposición al respecto como objeto de la presente
solicitud. Además, una combinación de una plancha de este tipo con
al menos una disposición de fijación según la presente invención se
toma como objeto de la solicitud. Por lo demás, se ha de resaltar
que la invención es adecuada para cualquier plancha o panel,
especialmente paneles de inmuebles, para superficies interiores y
exteriores de un inmueble, así como para el revestimiento de paredes
nuevas de una habitación.
Una alternativa, según la invención, consiste en
que el elemento de sujeción se puede desplazar en una dirección
ampliamente vertical al canto y a partir de éste en estado montado
de la plancha en la zona de un canto de ésta. En este caso, el
elemento de sujeción está fijado en la plancha en una dirección
vertical al plano de la plancha, pero suelto primero respecto al
elemento de base. Tan pronto la plancha se encuentra en su estado
montado, el elemento de sujeción se puede desplazar respecto al
elemento de base en sentido vertical a un canto de la plancha y a
partir de éste de modo que produzca un engranaje, especialmente un
enclavamiento en el elemento de base. El "recubrimiento"
respecto al canto de la plancha mediante una sección del elemento
de sujeción está seleccionado ventajosamente aquí de modo que éste
es más grande que el recorrido de desplazamiento del elemento de
sujeción. No obstante, éste se puede mantener comparativamente
pequeño, ya que la unión entre el elemento de sujeción y el
elemento de base, hechos preferentemente de metal, se puede realizar
en la zona de un enclavamiento de pocos milímetros. En el estado
final, el elemento de sujeción está fijado en el elemento de base
preferentemente en una dirección vertical al canto de la plancha.
Sin embargo, la plancha está alojada en esta dirección de forma
móvil en el elemento de sujeción, de modo que se garantiza aquí la
movilidad deseada de la plancha respecto al elemento de sujeción y,
por tanto, respecto a la construcción de soporte y se pueden
absorber ventajosamente los movimientos del canto más extremo de la
plancha, originados por las variaciones de tamaño de toda la unión
de la plancha.
Las ventajas correspondientes se pueden lograr
mediante aquella alternativa, según la invención, en la que es
posible desplazar el elemento de sujeción en una dirección paralela
al canto de la plancha. En este caso, el elemento de sujeción
también se encuentra en el estado inicial en un canto de la plancha
y está suelto respecto al elemento de base. Después del montaje de
la plancha, que se realiza normalmente mediante un giro al estado
montado, el elemento de sujeción se puede desplazar respecto al
canto de la plancha de modo que queda fijado en el elemento de base.
En el estado final, el elemento de base retiene el elemento de
sujeción en una dirección vertical al plano de la plancha y el
elemento de sujeción, por su parte, retiene la plancha en esta
dirección. El elemento de sujeción y la plancha en cuestión se unen
en una dirección vertical al canto de la plancha, por lo que se
logra la movilidad deseada.
En paralelo a la superficie se puede mantener
una movilidad de modo que sea posible aquí absorber aquellos
movimientos originados, por ejemplo, como resultado de los cambios
de humedad en una estructura de planchas unidas.
Todas las alternativas de la disposición de
fijación, según la invención, tienen en común que el elemento de
sujeción está fijado en el estado final tanto respecto al elemento
de base como a la plancha en una dirección vertical al plano de la
plancha, de modo que la plancha queda sujetada en el estado final en
esta dirección. En una dirección vertical al canto de la plancha
tiene lugar, sin embargo, una fijación del elemento de sujeción
respecto a la plancha o al elemento de base, de modo que la plancha
se puede mover, dado el caso con el elemento de sujeción, respecto
al elemento de base y, por tanto, respecto a la construcción de
soporte. Al permitirse estos movimientos, se impide la creación de
juntas visibles entre las distintas planchas, lo que no sería
posible si cada plancha estuviera fijada respecto a la construcción
de soporte. En general, se puede configurar con medios simples un
revestimiento, compuesto de varias planchas, o una nueva pared de
una habitación de modo que se logre una estructura de planchas
unidas sin juntas visibles que se puede fijar también, en especial,
en la zona de esquinas interiores con juntas comparativamente
pequeñas. La demanda de espacio en la zona de las esquinas
interiores se puede mantener extremadamente pequeña mediante todas
las variantes y es claramente menor que en caso de usarse un
elemento de sujeción que se ha de desplazar en la dirección del
canto de la plancha. Durante el montaje, el canto de la plancha que
se ha de fijar tiene que pasar sólo por delante de una sección
sobresaliente de sujeción, comparativamente corta, del elemento de
base y se fija en el estado montado mediante el elemento de
sujeción que se ha de desplazar por debajo de esta sección de
sujeción. Por tanto, la demanda de espacio para la unión articulada
en la zona de una esquina interior es extremadamente pequeña, de
modo que el canto de la plancha que se ha de fijar puede pasar sin
dificultad por delante de esto y se tiene que prever un espacio
comparativamente pequeño.
Esta ventaja resulta válida también respecto a
un procedimiento lógico, en el que un elemento de una disposición de
fijación se sujeta con tornillo o similar en el espacio restante, en
una esquina interior, respecto a la construcción de soporte.
Además, la disposición de fijación, según la invención, puede
permitir ventajosamente una movilidad en dos direcciones en el
plano de la plancha. De este modo se evita en todas las direcciones
relevantes la creación de juntas entre planchas unidas entre sí. Por
último, existe la ventaja de poder realizar un llamado montaje
visible mediante la disposición de fijación según la invención. Al
montar, especialmente al girar hacia dentro una plancha, el elemento
de base ya queda fijado en una construcción de soporte y siempre
visible. El al menos un elemento de sujeción, montado de forma
desplazable en la plancha, se puede prever de modo que éste ya se
encuentre cerca de aquel elemento de base, con el que se debe unir,
especialmente enclavar, a continuación. La fijación de la plancha
se facilita así considerablemente y resulta adecuada en especial
para "aficionados al bricolaje" con poca práctica, para los que
está pensado especialmente la disposición de fijación según la
invención, incluyendo la plancha que se ha de montar con éste.
En las demás reivindicaciones están descritas
formas preferidas de realización de la disposición de fijación según
la invención. En cuanto a las características individuales de las
formas preferidas de realización de la invención, descritas a
continuación, hay que señalar que éstas se pueden combinar entre sí
de cualquier forma. Además, las ventajas de todas estas
características se pueden desarrollar sin llevarse a la práctica
las características de la reivindicación 1, de modo que una
disposición de fijación, configurado de otra forma y provisto de una
o varias de las características siguientes, se puede considerar
también como objeto de la presente solicitud. Esto es válido
especialmente para una disposición de fijación de planchas, provisto
de una sección de fijación para un perfil de recubrimiento,
incluyendo las características preferidas para este tipo de sección
de fijación. Además, se considera como innovación la combinación de
una disposición de fijación para planchas con uno o varios de los
perfiles diferentes de recubrimiento.
Una configuración, especialmente fácil y
económica, de los elementos individuales de la disposición de
fijación, según la invención, se puede realizar al estar diseñados
el elemento de base y/o el elemento de sujeción como elementos
troquelados/doblados de chapa. Los elementos constructivos de este
tipo se pueden fabricar de una forma especialmente económica como
productos masivos y garantizar a la vez, de un modo fiable y siempre
reproducible, las funciones que se han de cumplir según la
invención. Como material para el elemento de base y/o elemento de
sujeción se puede pensar también, sin embargo, en el plástico y en
cualquiera de los materiales adecuados para las funciones que se han
de cumplir.
Para la fijación, especialmente el enclavamiento
del elemento de sujeción en el elemento de base, ha resultado
ventajoso, según los ensayos, que el elemento de base presente al
menos un resalto adecuado en este sentido. Como el elemento de
sujeción se puede mover en todas las direcciones, en paralelo al
plano de la plancha que se ha de fijar, se prefiere especialmente
sujetar o fijar el elemento de sujeción respecto al elemento de
base en dos direcciones verticales en el plano de la plancha. Dicho
con otras palabras, en el estado fijado se impide que el elemento de
sujeción se mueva en paralelo al canto de la plancha o en vertical a
éste sin superar una cierta fuerza de enclavamiento.
Para el elemento de sujeción resulta ventajoso,
si éste presenta al menos un dispositivo de retención, especialmente
al menos una lengüeta elástica para una cierta retención en la
plancha. Esto permite bloquear el elemento de sujeción en la
plancha al iniciarse y desarrollarse el proceso de montaje de la
plancha con una cierta fuerza de apriete, de modo que no le es
posible deslizarse y durante el montaje permanece con seguridad en
la posición, en la que se puede enclavar con el elemento de base al
finalizar el proceso de montaje.
Asimismo, es ventajoso para la unión,
especialmente el enclavamiento, entre el elemento de sujeción y el
elemento de base, si ésta se realiza mediante al menos una lengüeta
elástica. Al configurarse el elemento de sujeción de metal o
plástico, la lengüeta elástica se puede diseñar de forma
comparativamente fácil y garantizar una unión fiable con el elemento
de base, que en el estado montado no se elimina con facilidad
mediante las fuerzas que se originen aquí.
Para la realización del proceso de unión entre
el elemento de sujeción y el elemento de base que, según se
mencionó, implica preferentemente un desplazamiento del elemento de
sujeción, resulta ventajosa la configuración de al menos una
entalladura en el elemento de sujeción. En esta entalladura puede
engranar una herramienta, por ejemplo, un destornillador, para
llevar a cabo el desplazamiento deseado.
Según una variante, el elemento de base y/o el
elemento de sujeción pueden estar configurados respectivamente como
un componente comparativamente corto respecto a la longitud de una
plancha que se ha de fijar. En este caso, a lo largo del canto de
la plancha están situadas varias disposiciones de fijación,
separadas entre sí y compuestas por elemento de base y elemento de
sujeción para fijar en general el canto de la plancha. Esta forma
de realización tiene la ventaja de que el consumo de material es
comparativamente pequeño.
Los ensayos han dado buenos resultados incluso
para la forma alternativa de realización, según la que el elemento
de base y/o el elemento de sujeción presentan una extensión alargada
en la dirección del canto de la plancha que se ha de fijar. Dicho
con otras palabras, el elemento de base y/o el elemento de sujeción
están configurados en este caso como perfil, por ejemplo, como
perfil moldeado por extrusión y se extienden, por ejemplo, a lo
largo de toda la longitud de un canto de plancha que se ha de fijar
o de un elemento esencial de éste. Esta forma de realización ofrece
la ventaja de que el montaje del elemento de base en la construcción
de soporte se puede realizar con un gasto de tiempo menor que el
necesario para varios elementos de base. Hay que mencionar que un
elemento "continuo" de base, que presenta, por tanto, una
cierta extensión longitudinal, se puede combinar con varios
elementos de sujeción comparativamente cortos que garantizan
convenientemente una fijación puntual del canto de la plancha.
Asimismo, es posible la combinación a la inversa, según la que un
elemento continuo de sujeción con una cierta extensión
longitudinal, que fija convenientemente un canto de plancha en una
longitud determinada, interactúa con varios elementos de base
comparativamente cortos, es decir, elementos que se van a fijar de
forma puntual en la construcción de soporte.
Según se explicó antes, la disposición de
fijación conforme a la invención resulta especialmente adecuada para
fijar una "última" plancha en la zona de una esquina interior
de una habitación. Como es inevitable un cierto espacio entre el
canto de la "última" plancha y una pared contigua a éste, por
ejemplo, en un ángulo de 90º, se prefiere para el elemento de base
y/o el elemento de sujeción de la disposición de fijación que estos
presenten una sección de fijación para montar un perfil de
recubrimiento. Esto permite la realización fácil y económica de
preparativos para que también el espacio inevitable se pueda tapar
mediante un perfil de recubrimiento con una imagen óptica
correspondiente que se puede montar ventajosamente en un componente
de la disposición de fijación.
Para la sección de fijación, configurada en el
elemento de sujeción y/o el elemento de base y destinada al montaje
de un perfil de recubrimiento, se prefiere que ésta presente al
menos una lengüeta elástica. De este modo se puede configurar una
sujeción del perfil de recubrimiento que garantice un montaje seguro
del perfil de recubrimiento en la disposición de fijación según la
invención.
Por consiguiente, se prefiere en el marco de la
invención una variante, en la que se prevé una combinación al menos
de una disposición de fijación con al menos un perfil de
recubrimiento.
En el caso del perfil de recubrimiento se
prefiere, con el fin de lograr una buena imagen óptica, que éste
tenga una anchura algo mayor que la anchura simple o doble de las
secciones de la disposición de fijación, visibles por el lado
superior de la plancha. En especial, el perfil de recubrimiento
puede presentar también una anchura algo mayor que la anchura de
una sección del elemento de base, delante de la que tiene que pasar
el canto de la plancha al girarse hacia dentro una plancha. Un
perfil de recubrimiento con la anchura doble de la sección de la
disposición de fijación, visible por el lado superior de la plancha,
es adecuado para una situación, en la que a una estructura de
varias planchas unidas, por ejemplo, después de una junta necesaria
de dilatación, se conecta otra estructura de este tipo y la junta de
dilatación se puede tapar con el perfil de recubrimiento. Hay que
destacar que en esta configuración del perfil de recubrimiento se
trata únicamente de una posibilidad para tapar la disposición de
fijación situada debajo. Como alternativa se puede desear, sin
embargo, en determinados casos de aplicación que el perfil de
recubrimiento se configure con una forma claramente más ancha y/o
llamativa, por ejemplo, también como listón de escayola para
acentuar ópticamente una pared revestida con planchas. Este tipo de
listones voluminosos de recubrimiento permite, por consiguiente, la
configuración de elementos deseados de decoración.
El perfil de recubrimiento puede presentar
ventajosamente dos secciones de recubrimiento, unidas entre sí en
ángulo. En este caso, el perfil de recubrimiento puede estar
configurado de modo que resulte adecuado para una esquina interior
o exterior. Las dos secciones de recubrimiento están unidas
preferentemente entre sí de forma flexible, de modo que este tipo de
perfil de recubrimiento se puede usar en diferentes ángulos de
esquinas, especialmente de esquinas interiores.
Se logra una combinación especialmente ventajosa
de varias disposiciones de fijación con varios perfiles de
recubrimiento, si se prevén varios perfiles diferentes de
recubrimiento. En este caso se evidencia la ventaja de la
disposición de fijación, según la invención, de que se puede usar
sin modificaciones en las más diversas situaciones, por ejemplo, la
fijación contigua a juntas de dilatación, así como en esquinas
interiores o exteriores con los ángulos más diversos. Al preverse
distintos perfiles de recubrimiento es posible cubrir los espacios y
juntas, que quedan en cada caso, en todas las situaciones
mencionadas.
El objetivo mencionado arriba se consigue,
además, mediante un procedimiento para fijar una plancha en una
construcción de soporte con los siguientes pasos. Primero se fija un
elemento de base en una construcción de soporte. Se prevé también
un elemento de sujeción que está suelto respecto al elemento de base
o la plancha o está unido con éste de forma articulada alrededor de
un eje, ampliamente en paralelo a un canto de plancha que se ha de
fijar. A continuación se gira la plancha a una posición de montaje o
se mueve hacia ésta ampliamente en sentido vertical a su
superficie.
Después de montarse la plancha es posible
desplazar el elemento de sujeción en una dirección ampliamente
vertical al canto de la plancha o desde éste o en paralelo al canto
de la plancha y/o girar el elemento de sujeción alrededor de un eje
ampliamente en sentido paralelo al canto, realizándose así la unión
con la plancha o el elemento de base en una dirección vertical al
plano de la plancha. Conforme a la explicación precedente sobre las
características concretas de la disposición según la invención, el
elemento de sujeción se puede fijar aquí respecto a la plancha de
tal modo que éste queda fijado en vertical a un canto de plancha que
se ha de fijar respecto a la plancha o al elemento de base,
permitiéndose así movimientos en esta dirección, incluso en el
estado montado de la plancha. Por tanto, la fijación de las planchas
se puede realizar ventajosamente de modo que en caso de una
estructura de varias planchas unidas se evita la aparición de juntas
visibles entre las distintas planchas.
En las demás reivindicaciones se describen
variantes preferidas del procedimiento según la invención.
El elemento de sujeción se desplaza
preferentemente con una herramienta, en especial, un destornillador.
A tal efecto, el elemento de sujeción presenta una entalladura
adecuada.
Con el fin de cubrir los espacios que quedan,
por ejemplo, entre la "última" plancha de una pared y una pared
contigua a ésta en una esquina interior, así como aquellos elementos
de recubrimiento del elemento de sujeción que envuelven el canto de
la plancha, se prefiere, para finalizar, el montaje de un perfil de
recubrimiento en el elemento de base y/o el elemento de
sujeción.
A continuación se describe detalladamente la
invención mediante formas de realización representadas a modo de
ejemplo en los dibujos. Muestran:
Fig. 1 una vista en perspectiva del elemento
de base de la disposición de fijación según la invención,
Fig. 2 una vista en planta desde arriba del
elemento de sujeción de la disposición de fijación según la
invención,
Fig. 3 una vista lateral del elemento de
sujeción mostrado en la figura 2,
Fig. 4 una vista en perspectiva del elemento
de sujeción unido con el elemento de base,
Fig. 5 una vista en perspectiva de la
situación casi al finalizar el proceso de fijación de una
plancha,
Fig. 6 una vista en perspectiva de la
disposición de fijación ya montado,
Fig. 7a-e distintas
combinaciones de uno o varias disposiciones de fijación con
distintos perfiles de recubrimiento,
Fig. 8-10 vistas en perspectivas
de otras formas de realización y ejemplos de la disposición de
fijación según la invención, (no hay figura 11),
Fig. 12 una vista en planta desde arriba de
una grapa a combinar con la disposición de fijación según la
invención y
Fig. 13 una vista en corte a través de la
grapa mostrada en la figura 12.
El elemento de base 16, mostrado en perspectiva
en la figura 1, de una forma preferida de realización de la
disposición de fijación según la invención presenta, por una parte,
una sección de base 30 y una sección de sujeción 32. El elemento de
base 16 se puede montar con la sección de base 30 en una
construcción de soporte (no mostrada) de modo que la sección de
sujeción 32 se extiende ampliamente en vertical desde la
construcción de soporte y también ampliamente en vertical respecto
al plano de una plancha que se ha de montar (no mostrada). La
fijación del elemento de base 16 en la construcción de soporte se
realiza normalmente con un tornillo que se enrosca en un orificio
longitudinal 34, existente en la forma de realización representada,
y se fija en la construcción de soporte. Con el fin de poder ajustar
también la posición del elemento de base 16 respecto a la
construcción de soporte durante el enroscado del tornillo, el
agujero está configurado como orificio longitudinal. La
configuración como orificio longitudinal cumple, además, la
finalidad de permitir también aquí movimientos que se originan,
según se ha explicado antes, cuando una estructura de varias
planchas unidas entre sí varía su tamaño en estado montado debido al
hinchamiento o la contracción y, por consiguiente, las distintas
planchas se mueven. Se ha demostrado que también estos movimientos
se absorben mediante el movimiento del elemento de base respecto a
la construcción de soporte, posible como resultado del orificio
longitudinal. En el lateral, al lado del orificio longitudinal, hay
dos acanaladuras 36 para crear una superficie de apoyo sobre una
cabeza de tornillo, situada en estado montado en la zona del
orificio longitudinal. Aunque la plancha se apoye principalmente en
el siguiente nervio 42, explicado más adelante, las acanaladuras
garantizan que no se obstaculice la disposición de una plancha que
se ha de montar mediante la cabeza del tornillo. Las acanaladuras
36 sirven adicionalmente como refuerzo de la sección de base 30.
Finalmente, la sección de base 30 del elemento de base 16 tiene una
configuración ampliamente triangular, en la que un lado presenta una
entalladura 38 y el otro lado, un resalto 40 configurado de forma
complementaria. De este modo, dos de los elementos de base 16
mostrados se pueden unir entre sí "por la esquina" para fijar,
por ejemplo, la esquina de una plancha en una esquina de la
habitación y garantizar a la vez que dos perfiles de recubrimiento,
montados en las respectivas disposiciones de fijación y explicados
en detalle más adelante, estén dispuestos uno respecto a otro en un
ángulo de exactamente 90º. Una situación similar se produce en las
planchas que se encuentran en el borde de una pared y limitan,
además, con una junta de dilatación que discurre en vertical al
respecto y limita con otras planchas. Por tanto, también se pueden
disponer entre sí de forma ventajosa y fiable dos perfiles de
recubrimiento en un ángulo de 90º mediante la unión de dos
disposiciones de fijación "por la esquina". En el caso de esta
combinación de entalladura 38 y resalto 40, conformado de forma
complementaria, en la sección de base se trata de otra
característica preferida de la disposición de fijación según la
invención.
Entre la sección de base 30 y la sección de
sujeción 32 hay un nervio 42 ampliamente en U que se levanta del
nivel de la sección de base 30. En la forma de realización mostrada
están previstos en los bordes laterales del nervio 42 dos resaltos
44, ampliamente circulares o cónicos en el caso mostrado, que se
extienden hacia arriba, o sea, en la dirección de la extensión de la
sección de sujeción 32. Estos resaltos 44 sirven, según se indica
más adelante en detalle, para impedir que un elemento de sujeción,
enclavado con el elemento de base 16, se separe del elemento de base
16 en la dirección de la extensión del nervio 42. Respecto al canto
46 del nervio 42, situado más cerca de la sección de sujeción 32,
hay que mencionar que el enclavamiento se realiza en la forma de
realización mostrada con el elemento de sujeción explicado más
adelante. La fijación del elemento de sujeción se realiza aquí en
especial en una dirección B ampliamente vertical al canto de una
plancha que se ha de fijar.
En la dirección vertical A al plano de una
plancha que se ha de fijar se fija el elemento de sujeción respecto
al elemento de base 16 mediante la sección de sujeción 32. Ésta se
extiende, por una parte, primero en la dirección A en forma de una
"pared trasera" 48. En el extremo superior de esta pared
trasera 48 están configuradas en la forma de realización mostrada
dos bridas sobresalientes 50, debajo de las que se inserta hasta
cierto punto el elemento de sujeción durante el proceso de fijación
del elemento de sujeción respecto al elemento de base 16. Se impide
así en estado montado que el elemento de sujeción se separe en una
dirección A del elemento de base.
En la forma de realización mostrada están
configuradas a ambos lados, de forma contigua a la sección de
sujeción 32, secciones de fijación 52 para el montaje de un perfil
de recubrimiento. Cada una de estas secciones de fijación presenta
una lengüeta elástica 54, configurada básicamente mediante el
troquelado de una forma en U o, por ejemplo, mediante el corte por
láser, y la zona situada dentro de la U se deforma al menos de un
modo insignificante en la dirección de la sección de sujeción 32. Se
logra así un montaje por apriete de un perfil de recubrimiento.
Según se explica más detalladamente a continuación, éste se puede
encajar con un nervio entre las secciones de fijación 52 y la
sección de sujeción 32 y se sujeta con seguridad, en estado montado,
entre estas secciones y, sobre todo, mediante la fuerza de apriete
aplicada por las lengüetas elásticas 54.
La figura 2 muestra en una vista en planta desde
arriba el elemento de sujeción 18 que se va a unir con el elemento
de base 16, representado en la figura 1. Éste tiene básicamente,
según se observa con mayor claridad en la figura 3, la forma de una
grapa en U con una base 56 algo alargada. En el caso de la forma de
realización mostrada, en la base 56 está prevista, esencialmente
mediante la configuración de una hendidura 58 en U, una lengüeta
elástica 60 que por su extremo libre 62 (véase figura 3) está
conformada al menos insignificantemente en el interior de la grapa.
De este modo, el elemento de sujeción 18 se puede fijar con
seguridad en el canto de una plancha que se aloja dentro de la
grapa. En la forma de realización mostrada está dispuesta en la
parte superior 64 (véase figura 3) del elemento de sujeción 18 una
entalladura 66, en la que se puede introducir, por ejemplo, un
destornillador. Durante el proceso, en el que el elemento de
sujeción 18 se desplaza en la dirección de la sección de sujeción 32
del elemento de base 16, el destornillador se puede apoyar por su
extremo delantero en el lado frontal de la plancha y mediante un
movimiento de palanca en la dirección de la sección de sujeción 32
garantizar el desplazamiento necesario del elemento de sujeción 18
debajo de las bridas sobresalientes 50 del elemento de base 16.
Según se observa mejor en la figura 3, en la
zona del extremo interior de la base 56 del elemento de sujeción 18
está configurada finalmente otra lengüeta elástica 68, cuyo extremo
libre 70 se extiende al menos de forma insignificante desde la base
56 hacia abajo. El corte también en U en este caso, que garantiza la
configuración de la lengüeta elástica 68, está previsto en la forma
de realización mostrada de modo que éste se extiende, asimismo, en
la zona del nervio de unión 72 del elemento de sujeción 18.
La figura 4 muestra en una vista en perspectiva
el estado unido del elemento de base 16 y del elemento de sujeción
18 de la disposición de fijación 10 según la invención. En este
estado, el elemento de sujeción 18 se encuentra con su base 56
sobre el lado superior del nervio 42 del elemento de base 16. El
extremo libre 70, sobresaliente en la dirección del nervio 42, de la
lengüeta elástica trasera 68 del elemento de sujeción 18 se
encuentra directamente detrás del canto posterior 46 del nervio y
está enclavado en éste. El elemento de sujeción 18 está insertado
con su lado superior 64 debajo de las bridas sobresalientes 50 del
elemento de base 16 de tal modo que no se puede separar en la
dirección A del elemento de base 16. Además, en la forma de
realización mostrada, las proporciones son tales que el nervio de
unión 72 del elemento de sujeción 18 se apoya en la sección de
sujeción 32 del elemento de base.
En la forma de realización mostrada, el
desplazamiento del elemento de sujeción 18 para su fijación en el
elemento de base 16 se realiza en la dirección B y en la dirección
de la sección de sujeción 32 del elemento de base 16. Como el
extremo libre 70 de la lengüeta elástica 68 sobresale hacia abajo al
menos de forma insignificante, tiene que pasar, al realizarse este
movimiento de desplazamiento, sobre el nervio 42 y se desvía a tal
efecto hacia arriba al menos de forma insignificante. Debido a la
propiedad elástica de la lengüeta elástica 68, ésta retorna a su
estado inicial después de haber pasado por delante del canto trasero
46. Al deslizarse la lengüeta elástica 68 en esta zona del nervio
42 y especialmente al retornar la lengüeta elástica 68 a su estado
inicial se ha de escuchar un clic. Éste le indica al montador que el
elemento de sujeción ha alcanzado su estado final deseado. En este
estado final, el elemento de sujeción 18 queda fijado en la
dirección A respecto al elemento de base 16. También en la
dirección B se produce una fijación que se puede eliminar sólo
mediante la superación de la fuerza de enclavamiento de la lengüeta
elástica 68. Sin embargo, en el estado montado de una plancha no se
originan fuerzas correspondientes. La plancha se puede mover en la
dirección C dentro de la grapa formada por el elemento de sujeción
18, pero queda fija mediante el lado superior 64 del elemento de
sujeción 18 en la dirección A. La movilidad en la dirección B
permite absorber cualquier desplazamiento de una plancha, fijada
con la disposición de fijación 10 mostrada, que se puede producir
también debido a cambios de humedad en toda la estructura de
planchas unidas. Finalmente, mediante los resaltos 44 en el lado
superior del nervio se impide que el elemento de sujeción 18 se
separe del elemento de base de forma no intencionada en la
dirección C.
La figura 5 muestra en una vista en perspectiva
una forma de realización de la disposición de fijación 10 según la
invención, en la que la unión entre el elemento de sujeción 18 y el
elemento de base 16 se realiza mediante un desplazamiento en esta
dirección C, o sea, en paralelo al canto 20 de una plancha 12 que se
ha de fijar. Además, la figura 5 muestra una situación, en la que la
disposición de fijación 10 según la invención se usa para el
montaje de una plancha de techo. No se presenta, sin embargo,
ninguna diferencia esencial para el montaje de una plancha de pared,
o incluso de suelo, o de un panel.
El procedimiento para la fijación de la plancha
12 se desarrolla básicamente de modo que varios elementos de base 16
se montan a lo largo de una línea considerablemente recta. A
continuación se fijan, asimismo, muchos elementos de sujeción 18 en
el canto 20 de la plancha. Esta fijación se realiza ventajosamente
cerca de la zona, en la que se encuentra el elemento de base 16
correspondiente, de modo que después de situarse la plancha 12 en
su posición definitiva, sólo se necesita un pequeño desplazamiento
del elemento de sujeción 18. Como ya se mencionó antes, la plancha
12 se gira hacia dentro por el canto, paralelo al canto 20 y no
apreciable en la figura 5, de modo que el canto representado 20 de
la plancha 12 se mueve ampliamente en la dirección A casi al
finalizar este proceso. A tal efecto, el canto 20 de la plancha
tiene que pasar por delante de las bridas sobresalientes 50 del
elemento de base 16. Éstas pueden tener, sin embargo, una
configuración comparativamente corta, de modo que entre la plancha
12 y una pared 74, que discurre, por ejemplo, en vertical a ésta,
queda un espacio 76 comparativamente pequeño.
Al finalizar el proceso de montaje, cuando la
plancha 12 ha alcanzado la posición mostrada en la figura 5, el
elemento de sujeción 18 se desplaza en la dirección C respecto al
elemento de base 16. De este modo, el elemento de sujeción 18 se
sitúa con su así llamado lado superior 64 debajo de las bridas
sobresalientes 50 y queda fijado a continuación en la dirección A
respecto al elemento de base 16. Además, la plancha se fija,
asimismo, en esta dirección mediante el lado superior 64 del
elemento de sujeción 18, de modo que se sujeta con seguridad en el
techo, en otros casos, en una pared o en el suelo. En la dirección
B, o sea, en vertical al canto de la plancha, la plancha 12 está
alojada, sin embargo, de forma móvil en el elemento de sujeción 18,
por lo que se permite aquí ventajosamente un movimiento de la
plancha 12. En relación con la forma de realización de la figura 5
hay que señalar, además, que la fijación del elemento de sujeción 18
respecto al elemento de base 16 es posible tanto en la dirección C
como en la dirección B de un modo similar al descrito para la
forma de realización de las figuras 1 a 4. Sin embargo, en esta
forma de realización, así como en todas las formas de realización
descritas antes y a continuación, resulta válido que la plancha
puede estar alojada, adicional y ventajosamente, de forma móvil en
la dirección C en el elemento de sujeción 18 y, por tanto, en la
disposición de fijación 10, en general.
La figura 6 muestra la disposición de fijación
10, según la invención, en su estado final, en la situación en una
esquina interior de una habitación. La particularidad en este caso
radica en que debe quedar un espacio 76 comparativamente pequeño
entre una plancha 12 que se ha de fijar y una plancha 78, ya
dispuesta, que se extiende, por ejemplo, en un ángulo recto en este
sentido, o una pared 74 (véase figura 5), según se puede observar en
la figura 5. Este espacio 76 se tiene que mantener especialmente más
pequeño que el necesario para poder fijar en este espacio el
elemento de sujeción 18 directamente en la construcción de soporte
14. Dicho con otras palabras, no es posible enroscar a través de
este espacio 76 un tornillo, con el que se fija el elemento de
sujeción 18 directamente en la construcción de soporte 14. Como se
explicó antes sobre la base de la figura 5, la disposición de
fijación, conforme a la invención, permite mantener este espacio 76
tan pequeño como la distancia en que sobresale la brida 50. Por
esta brida 50 pasa el canto 20 de la plancha al moverse en la
dirección A. A continuación, el elemento de sujeción 18 separado se
fija respecto al elemento de base 16, montado anteriormente en la
construcción de soporte 14, ya sea en la dirección C (véase figura
5) o en la dirección B.
La figura 6 muestra, a modo complementario, un
perfil de recubrimiento 24 que, según la explicación más exacta a
continuación, se puede combinar ventajosamente con la disposición de
fijación 10 según la invención. Éste presenta una sección de
recubrimiento 80 que se extiende en paralelo al plano de la plancha
12 y que está dimensionada de modo que cubre el lado superior 64 del
elemento de sujeción 18. Por tanto, es posible lograr también en
esta zona una fijación con una imagen óptica correspondiente. Se
entiende que el perfil de recubrimiento 24 se dispone a todo lo
largo del canto 20 de la plancha y en la figura 6 está representado
más corto únicamente para mostrar la disposición de fijación 10
situada debajo.
Según se puede observar en las figuras
7a-e, es posible combinar ventajosamente la misma
disposición de fijación 10 con otras disposiciones de fijación y los
más diversos perfiles de recubrimiento para considerar todas las
situaciones, en las que es necesario un recubrimiento. La figura 7a
muestra la situación básica, en la que el perfil de recubrimiento 24
está fijado con su nervio 82 en el elemento de base 16, entre su
sección de sujeción 32 y las secciones laterales 52 de fijación
(véase figura 1). La sección de recubrimiento 80 tapa el lado
superior 64 del elemento de sujeción 18. Para lograr una imagen
óptica correspondiente, ésta se encuentra acodada adicionalmente
por su extremo delantero de modo que el extremo libre se apoya con
seguridad en la plancha 12. En la figura 7a se puede observar de
forma complementaria, por lo demás, cómo entre el canto 20 de la
plancha y la disposición de fijación 10 queda un espacio intermedio
84, dentro del que se puede mover la plancha 12.
En la figura 7b se observa como dos de las
disposiciones de fijación, según la invención, se pueden usar
ventajosamente con un perfil especial de recubrimiento para revestir
una así llamada esquina exterior. A tal efecto, se disponen dos
planchas 12 básicamente "por la esquina" y el ángulo de 90º,
formado por las planchas 12, cubre la esquina de una pared
existente, que se ha de revestir, o la esquina de una construcción
de soporte, mediante la que se puede configurar una nueva pared. En
el lado exterior hay que revestir, por consiguiente, un ángulo de
270º. Esto se realiza ventajosamente mediante un perfil de
recubrimiento 24' que presenta una primera sección de recubrimiento
80' con un lado que equivale aproximadamente a la anchura del así
llamado lado superior 64 del elemento de sujeción más el espesor de
la plancha 12. A esta primera sección de recubrimiento 80' se
conecta una segunda sección de recubrimiento 80'' que está unida
aquí con un ángulo amplio de 90º y que presenta, asimismo, la
anchura mencionada en el caso mostrado. De este modo se pueden tapar
en la esquina exterior todas las secciones de la disposición de
fijación 10, así como los bordes de la planchas a cubrir.
Es especialmente ventajoso que en esta situación
se puedan usar dos dispositivos idénticos 10 de fijación. La
configuración de la disposición de fijación 10 según la invención
permite, por tanto, una unificación de los elementos, incluyendo
las ventajas económicas alcanzables de este modo. A tal efecto, la
zona entre la sección de base 30 del elemento de base y la sección
de sujeción 32 está unida mediante un nervio 86 (véase figura 7a)
que discurre a ambos lados de las secciones, mencionadas arriba, en
un ángulo de 45º ampliamente. Este nervio está configurado en
especial entre el nervio 42 (véase figura 1) y la sección de
sujeción 32. Según muestra la figura 7b, una esquina exterior puede
estar provista ventajosamente, por una parte, de las planchas 12 y,
por la otra parte, del perfil de recubrimiento 24', si las dos
disposiciones de fijación 10 con sus respectivos nervios 86 se
montan de forma contigua uno respecto a otro.
La figura 7c muestra la situación
correspondiente en una así llamada esquina interior. La última
plancha 12 respectivamente se puede fijar también aquí en la esquina
interior con dispositivos idénticos 10 de fijación. Con un perfil
especial 24'' de recubrimiento es posible tapar la esquina interior
al colocarse éste con su nervio 82 en la zona de la sección de
fijación de una de las disposiciones de fijación. Una primera
sección de recubrimiento 80' está unida aquí de forma articulada,
por ejemplo, mediante una bisagra de película, con una segunda
sección de recubrimiento 80'', de modo que la combinación mostrada
de disposiciones de fijación y perfil de recubrimiento 24' se puede
usar en distintas situaciones y ángulos en la zona de esquinas
interiores.
La figura 7d muestra un perfil de recubrimiento
24''', previsto para la situación, en la que se han de montar dos
planchas 12, situadas una al lado de otra en un plano, mediante la
disposición de fijación según la invención. Esto puede ser
necesario, por ejemplo, en una cierta superficie de una estructura
de planchas unidas, compuesta de varias planchas 12, para prever una
junta de dilatación. El perfil de recubrimiento 24''' con una
sección de recubrimiento 80, extendida convenientemente, se
introduce a presión, como en las variantes anteriores, con su nervio
82 en la sección de fijación de una de las disposiciones de fijación
10 en cuestión.
Por último, en la figura 7e se observa la
situación en la zona de una esquina exterior (véase también figura
7b) con un ángulo diferente a 90º. En este caso, en el perfil de
recubrimiento 24'''', adecuado para esto, está unida nuevamente una
primera sección de recubrimiento 80' de forma articulada, por
ejemplo, mediante una bisagra integral de película, es decir, una
laminación del plástico usado, con una segunda sección de
recubrimiento 80''. En relación con los perfiles de recubrimiento
se ha de señalar aún que están hechos preferentemente de plástico y
pueden tener un color en correspondencia con el color de las
planchas 12 que se han de montar.
Las figuras 8 a 10 muestran modificaciones de la
disposición de fijación 10 según la invención. En la forma de
realización de la figura 8, el elemento de base 16, visto en corte
transversal, presenta ampliamente la forma de una "P". El
elemento de sujeción 18 se puede montar después de que la plancha 12
se haya colocado en su posición definitiva. Para fijar el elemento
de sujeción 18 en el elemento de base 16, éste se coloca "al
lado" del elemento de base 16. A continuación, se desplaza en una
dirección C paralela al canto 20 de la plancha de modo que queda
fijado en el elemento de base 16. Esto se realiza al introducirse en
cierta medida una sección 88 en la cavidad en forma de "P" del
elemento de base 16 y al fijar a continuación el lado superior 64
del elemento de sujeción la plancha 12.
En la forma de realización de la figura 9, tanto
el elemento de base 16 como el elemento de sujeción 18 están
configurados como grapas. La grapa del elemento de base 16 está
configurada aquí de modo que la base 56 del elemento de sujeción 18
se puede alojar durante el desplazamiento en la dirección C al
envolverse la base. Se fija así el elemento de sujeción 18 respecto
al elemento de base 16, por lo que en este estado montado se sujeta
la plancha 12 mediante el lado superior 64 del elemento de sujeción.
En esta forma de realización hay que montar el elemento de sujeción
18 en el canto 20 de la plancha antes de girar hacia dentro la
plancha 12, a diferencia de la forma de realización de la figura 8
y en correspondencia con las formas de realización de las figuras 1
a 6. Para lograr aquí una cierta sujeción, se dispone en el caso
mostrado de dos lengüetas elásticas 60, ampliamente
triangulares.
En la forma de realización de la figura 10, el
elemento de base 16 se representa como angular de fijación que
presenta en el caso mostrado dos entalladuras 90. Después de
colocarse la plancha en su posición definitiva, los lados 92 del
elemento de sujeción 18 engranan en estas entalladuras, de modo que
el elemento de sujeción queda fijado en la dirección vertical A a
la plancha. Al fijarse el elemento de sujeción 18 en el caso
mostrado mediante un tornillo 94 en la plancha 12, la plancha se
sujeta también con fiabilidad en esta dirección.
En el caso de la forma de realización de la
figura 10 también se puede observar una diferencia en relación con
las otras formas de realización que radica en la posibilidad de
mover la plancha respecto a la construcción de soporte 14 de modo
que la plancha 12 se pueda mover junto con el elemento de sujeción
18 respecto al elemento de base 16 que está fijado en la
construcción de soporte 14.
La figura 12 muestra finalmente una llamada
grapa central 100 que se puede combinar ventajosamente con la
disposición de fijación 10 para sujetar una plancha 12. Sobre esta
grapa central 100 hay que señalar previamente que, aunque es
posible combinarla con la disposición de fijación 10, es básicamente
independiente de esta y sus ventajas, según se explican a
continuación, se manifiestan, independientemente de esta, en la
fijación de planchas, sobre todo, de tablas machihembradas con una
configuración cualquiera. La grapa 100 de fijación es en especial
adecuada, preferentemente en combinación con la disposición de
fijación 10 según la invención, para el montaje de aquellos paneles
y planchas que se describen en el documento WO02/52113 del
solicitante. En éste se explica cómo mediante una grapa se envuelve
un lado de la ranura de un panel de ranura y éste se fija con una
grapa en una dirección ampliamente vertical a su plano. Con
anterioridad se explicó que debido a la unión fija, especialmente
al enclavamiento, de las distintas planchas entre sí es posible un
movimiento de las planchas respecto a la construcción de soporte.
Por consiguiente, una grapa central, usada aquí, también tiene que
permitir este movimiento. Resulta ventajoso a la vez si una o varias
grapas se pueden fijar al menos con una cierta fuerza en una plancha
antes y durante el proceso de montaje para evitar la caída de las
grapas hasta su fijación en la construcción de soporte. A tal
efecto se diseñó la grapa central 100 mostrada en las figuras 12 y
13.
Esta grapa central 100 presenta distintas
acanaladuras de refuerzo 102, así como un orificio longitudinal 104
para el montaje adaptable en una construcción de soporte. Según se
observa mejor en la representación en corte de la figura 13, en la
base 106 de la grapa central 100 se ha troquelado una sección de
grapa 108, ampliamente en forma de U, y se ha doblado
convenientemente. Con esta sección de grapa 108, la grapa 100 se
puede encajar en el canto de una plancha que se ha de montar o en el
lado inferior de la ranura de una plancha provista de ranura. Como
ya se dijo antes, las planchas, que se han de fijar, por ejemplo,
con la grapa 100, se introducen por un canto con una lengüeta en la
ranura de una plancha ya montada y se bloquean preferentemente
mediante la configuración de un ajuste a presión. A tal efecto, se
realiza un movimiento giratorio alrededor del canto de la plancha
que se ha de montar que está provisto de la lengüeta. El canto
opuesto, que llega a su posición final mediante este movimiento
giratorio y presenta, por consiguiente, una ranura, se puede fijar
con la grapa mostrada 100. La sección 110 de la sección de grapa,
que se extiende ampliamente en paralelo a la base 106, impide
especialmente que la plancha se pueda separar en la dirección
vertical A al plano de la plancha.
Una de las particularidades de la grapa mostrada
100 radica en que al menos una sección de grapa 112 tiene la
configuración de una lengüeta elástica en la forma de realización
representada. De este modo se puede sujetar firmemente la grapa en
la plancha, sobre todo, en su lado inferior de ranura, quedando
móvil a la vez en todas las direcciones en el plano de la plancha, o
sea, en todas las direcciones verticales a la dirección A. Mediante
la sujeción se puede lograr que antes del montaje de una plancha,
varias de las grapas mostradas se fijen en el canto libre de la
plancha, impidiéndose así una caída durante el proceso de montaje.
Tan pronto la plancha haya alcanzado su posición definitiva, se
fijan las grapas en la construcción de soporte situada debajo, por
ejemplo, mediante el enroscado de un tornillo a través del orificio
longitudinal 104. La grapa mostrada 100 garantiza también a
continuación que la plancha quede alojada con holgura en la sección
de la grapa en todas las direcciones verticalmente a la dirección A.
Esto posibilita aquellos movimientos de las planchas que se
originan cuando una estructura de varias planchas unidas, bloqueadas
entre sí de una forma comparativamente fija mediante la
configuración de un ajuste a presión, se dilata o contrae debido a
cambios de humedad.
En la realización mostrada, están dispuestas
también en el nervio 114 de la sección de grapa 108 dos lengüetas
elásticas 16, comparativamente cortas en este caso. Al montarse la
grapa en el canto libre de una plancha, ésta se puede encajar hasta
llegar al extremo libre de las lengüetas elásticas 116. Después de
fijarse la grapa en la construcción de soporte, situada debajo, se
sigue garantizando mediante la elasticidad de las lengüetas
elásticas 116 la movilidad deseada de la plancha respecto a la grapa
100, fijada en la construcción de soporte.
Claims (17)
1. Combinación de una plancha (12) o un panel
con al menos una disposición de fijación (10) que presenta al menos
un elemento de base (16), fijable en una construcción de soporte
(14), y al menos un elemento de sujeción (18) que se encuentra
suelto, en un estado inicial, en una dirección ampliamente vertical
(A) al plano de la plancha (12) o del panel respecto al elemento de
base (16) o de la plancha (12) y que en el estado montado de la
plancha (12) o del panel o durante el montaje de la plancha (12) o
del panel en la zona de un canto (20) de ésta o éste se puede
desplazar en una dirección ampliamente vertical (B) al canto (20) y
a partir de éste o en paralelo (C) al canto (20) de la plancha (12)
o del panel y, por lo tanto, se puede unir así, especialmente
enclavar, con la plancha (12), el panel o el elemento de base (16)
de modo que queda fijado respecto al elemento de base (16) y la
plancha (12) o al panel en una dirección vertical (A) al plano de la
plancha (12) o del panel, así como queda fijado en una dirección
vertical (B) al canto de la plancha (12) o del panel respecto a la
plancha (12) o al panel o al elemento de base (16).
2. Combinación según la reivindicación 1,
caracterizada porque el elemento de base (16) y/o el elemento
de sujeción (18) están realizados como elementos
troquelados/doblados de chapa.
3. Combinación según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
elemento de base (16) presenta al menos un resalto (44, 46) para
fijar el elemento de sujeción (18).
4. Combinación según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
elemento de sujeción (18) presenta al menos un dispositivo de
retención, especialmente una lengüeta elástica (60), para una
retención en la plancha (12) o el panel.
5. Combinación según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
elemento de sujeción (18) presenta al menos una lengüeta elástica
(68) para un enclavamiento con el elemento de base (16).
6. Combinación según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
elemento de sujeción (18) presenta al menos una entalladura (66), en
la que se puede introducir ventajosamente un destornillador.
7. Combinación según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
elemento de sujeción (18) y/o el elemento de base (16) son
componentes comparativamente cortos respecto a la extensión de un
canto (20) de plancha o panel que se ha de fijar.
8. Combinación según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
elemento de sujeción (18) y/o el elemento de base (16) presentan una
extensión longitudinal en la dirección de un canto (20) de plancha o
panel que se ha de fijar.
9. Combinación según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
elemento de base (16) y/o el elemento de sujeción (18) presentan una
sección de fijación (52) para el montaje de un perfil de
recubrimiento (24).
10. Combinación según la reivindicación 9,
caracterizada porque la sección de fijación (52) presenta al
menos una lengüeta elástica (54).
11. Combinación según al menos una de las
reivindicaciones precedentes que presenta también al menos un perfil
de recubrimiento (24).
12. Combinación según la reivindicación 11,
caracterizada porque el perfil de recubrimiento (24) presenta
una anchura algo mayor que la anchura simple o doble de las
secciones de la disposición de fijación (10), visibles por el lado
superior de la plancha o panel.
13. Combinación según la reivindicación 11 ó
12, caracterizada porque el perfil de recubrimiento presenta
una primera sección de recubrimiento y una segunda sección de
recubrimiento que está unida en ángulo, preferentemente de forma
flexible, con la primera sección de recubrimiento.
14. Combinación según una de las
reivindicaciones 1 a 13 con varias disposiciones de fijación y
varios perfiles diferentes de recubrimiento.
15. Procedimiento para fijar una plancha (12),
un panel o similar en una construcción de soporte (14) con los
siguientes pasos:
- -
- Fijación de un elemento de base (16) en la construcción de soporte (14),
- -
- previsión de un elemento de sujeción (18) que está suelto respecto al elemento de base (16) o la plancha (12),
- -
- giro de la plancha (12) o movimiento de ésta en una dirección ampliamente vertical (A) a su superficie, hacia una posición de montaje,
- -
- desplazamiento a continuación del elemento de sujeción (18) en una dirección ampliamente vertical al canto (20) y a partir de éste o en paralelo al canto (20) de la plancha (12) y, por tanto,
- -
- unión, especialmente enclavamiento, del elemento de sujeción (18) con la plancha (12) o el elemento de base (16) de modo que el elemento de sujeción (18) se fija respecto al elemento de base (16) y la plancha (12) en una dirección vertical al plano de la plancha (12) y se fija en una dirección vertical al canto de la plancha (12) respecto a la plancha (12) o al elemento de base (16).
16. Procedimiento según la reivindicación 15,
caracterizado porque el elemento de sujeción (18) presenta al
menos una entalladura (66) y el desplazamiento del elemento de
sujeción (18) se lleva a cabo con un destornillador.
17. Procedimiento según la reivindicación 15 ó
16, caracterizado porque en el elemento de base (16) y/o el
elemento de sujeción (18) se monta, además, un perfil de
recubrimiento (24).
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP02026394A EP1426520B1 (de) | 2002-11-26 | 2002-11-26 | Kombination einer Platte oder eines Paneels und zumindest einer Befestigungsanordnung sowie Verfahren zur Befestigung einer Platte oder eines Paneels |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2269590T3 true ES2269590T3 (es) | 2007-04-01 |
Family
ID=32309343
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02026394T Expired - Lifetime ES2269590T3 (es) | 2002-11-26 | 2002-11-26 | Combinacion de una plancha o un panel y al menos una disposicion de fijacion asi como procedimiento para fijar una plancha o un panel. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1426520B1 (es) |
AT (1) | ATE335892T1 (es) |
DE (1) | DE50207813D1 (es) |
ES (1) | ES2269590T3 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE202006000706U1 (de) * | 2005-12-01 | 2006-08-03 | Sackmann, Lothar | Abdeckung für Formfedernuten |
CN2924593Y (zh) * | 2006-06-09 | 2007-07-18 | 珠海天威技术开发有限公司 | 处理盒 |
US7794122B2 (en) | 2008-06-23 | 2010-09-14 | Scott Godfrey | Lamp retaining system for traffic signals |
CA2635620C (en) | 2008-06-23 | 2014-02-11 | Scott Godfrey | Lamp retaining system for traffic signals |
GB2470373A (en) * | 2009-05-20 | 2010-11-24 | Design Rationale Ltd | A cladding mounting clip |
EP3372845B1 (en) * | 2017-03-08 | 2023-08-02 | SKF Aerospace France S.A.S. | Fitting with improved boss structure |
JP6711770B2 (ja) * | 2017-03-09 | 2020-06-17 | ニチハ株式会社 | 壁材の取付具、及び壁構造 |
PL3670783T3 (pl) * | 2018-12-21 | 2021-11-02 | SWISS KRONO Tec AG | Klips montażowy do pływającego układania paneli ściennych i sufitowych |
CN109780019B (zh) * | 2019-03-21 | 2021-03-02 | 淮北创之社信息科技有限公司 | 一种组合家具连接拉扣 |
DE202019105818U1 (de) * | 2019-10-21 | 2021-01-22 | Wanzl GmbH & Co. KGaA | Befestigungsclip, Transportwagen |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3038571A (en) * | 1958-06-18 | 1962-06-12 | Golterman And Sabo Inc | Wall panels and mounting means |
DE3046297A1 (de) | 1980-12-09 | 1982-07-08 | Klaus Ing.(grad.) 2942 Jever Münzer | Anordnung zur befestigung von vertaefelungselementen |
GB2097035A (en) * | 1981-01-21 | 1982-10-27 | Levin Ezra | Concealed resilient fasteners for fastening panels to frames |
DE3540867C2 (de) * | 1984-05-19 | 1997-01-02 | Emhart Ind | Plastik-Clip |
DE29814855U1 (de) * | 1998-08-19 | 1998-12-17 | BWM Dübel + Montagetechnik GmbH, 70771 Leinfelden-Echterdingen | Halterung für Tragvorrichtungen von Wand- oder Deckenverkleidungen |
DE10064280C1 (de) | 2000-12-22 | 2002-10-10 | Huelsta Werke Huels Kg | Platte für den Innenausbau sowie Verfahren zum Erstellen von neuen Wänden eines Raumes oder zur Verkleidung von vorhandenen Flächen eines Raumes |
-
2002
- 2002-11-26 EP EP02026394A patent/EP1426520B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-11-26 AT AT02026394T patent/ATE335892T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-11-26 ES ES02026394T patent/ES2269590T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-11-26 DE DE50207813T patent/DE50207813D1/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE335892T1 (de) | 2006-09-15 |
EP1426520A1 (de) | 2004-06-09 |
EP1426520B1 (de) | 2006-08-09 |
DE50207813D1 (de) | 2006-09-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US7849849B2 (en) | Frame assembly for mounting solar modules | |
ES2269590T3 (es) | Combinacion de una plancha o un panel y al menos una disposicion de fijacion asi como procedimiento para fijar una plancha o un panel. | |
KR100210573B1 (ko) | 현수 천정용 장식 시스템 | |
ES2200962T3 (es) | Sistema de tejado y cubierta para edificios de cubierta plana. | |
PT101714B (pt) | Dispositivo de fixacao de placas de revestimento | |
ES2829210T3 (es) | Dispositivo de fijación de lamas con panel de rejilla rígido, kit de fijación de lamas con panel de rejilla rígido y valla de ocultación equipada con dicho kit | |
US11111677B2 (en) | Siding clip | |
ES2589827T3 (es) | Ventana de tejado con un medio de recubrimiento para un marco | |
NO325820B1 (no) | Ventilasjonsanordning for ventilasjon gjennom et takmone | |
US1780862A (en) | Metal sheeting | |
JP2007218036A (ja) | デッキ材の固定構造 | |
JPH0128176Y2 (es) | ||
ES2325186T3 (es) | Riel perfilado para posicionar un elemento de fijacion y procedimiento para fabricar una unidad de acristalamiento multiple. | |
JP5161561B2 (ja) | 外壁出隅部の目地構造 | |
JP3130196U (ja) | パイプハウス用峰部ジョイント金具 | |
FI115987B (fi) | Metallilevystä koostuva kattopaneeli ja niistä koottu vesikatto | |
ES2306158T3 (es) | Elemento de construccion, en particular panel, y procedimiento para la colocacion de paneles. | |
ES2262062T3 (es) | Sistema de techumbre y procedimiento para fabricar un sistema de techumbre. | |
ES2986918T3 (es) | Sistema de revestimiento para sistema de entrada | |
RU92763U1 (ru) | Теплица сборная | |
ES2324258B1 (es) | Sistema de colocacion de pizarra en cubiertas y paramentos verticales. | |
JP2004256993A (ja) | 建築用サイドパネル | |
JPS5869953A (ja) | 屋根側部装置 | |
JP2699211B2 (ja) | 屋根用雪止め具 | |
GB2543869B (en) | Roof assembly and components thereof |