ES2264735T3 - Proceso de pretratamiento para el recubrimiento de materiales de aluminio. - Google Patents
Proceso de pretratamiento para el recubrimiento de materiales de aluminio.Info
- Publication number
- ES2264735T3 ES2264735T3 ES02785370T ES02785370T ES2264735T3 ES 2264735 T3 ES2264735 T3 ES 2264735T3 ES 02785370 T ES02785370 T ES 02785370T ES 02785370 T ES02785370 T ES 02785370T ES 2264735 T3 ES2264735 T3 ES 2264735T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- layer
- component
- electrolyte
- solid lubricant
- added
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 45
- 239000000463 material Substances 0.000 title claims abstract description 21
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 title abstract description 27
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 title abstract description 27
- 238000000576 coating method Methods 0.000 title abstract description 21
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 title description 16
- 238000002203 pretreatment Methods 0.000 title 1
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N iron Substances [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 39
- 239000003792 electrolyte Substances 0.000 claims abstract description 28
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 claims abstract description 19
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims abstract description 8
- 229910045601 alloy Inorganic materials 0.000 claims abstract description 7
- 239000000956 alloy Substances 0.000 claims abstract description 7
- 239000003921 oil Substances 0.000 claims abstract description 7
- 229910000838 Al alloy Inorganic materials 0.000 claims abstract description 6
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 6
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 claims abstract description 5
- 239000000470 constituent Substances 0.000 claims abstract description 5
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 claims abstract description 4
- 239000003925 fat Substances 0.000 claims abstract description 4
- 239000000049 pigment Substances 0.000 claims abstract description 4
- -1 iron ions Chemical class 0.000 claims abstract description 3
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 claims abstract 4
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims description 20
- 239000007787 solid Substances 0.000 claims description 19
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 claims description 18
- PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N Nickel Chemical compound [Ni] PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 12
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 claims description 9
- 239000010949 copper Substances 0.000 claims description 9
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims description 8
- 230000004913 activation Effects 0.000 claims description 7
- 229910052582 BN Inorganic materials 0.000 claims description 6
- PZNSFCLAULLKQX-UHFFFAOYSA-N Boron nitride Chemical compound N#B PZNSFCLAULLKQX-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 229910052759 nickel Inorganic materials 0.000 claims description 6
- ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N Tin Chemical compound [Sn] ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 claims description 4
- 239000011135 tin Substances 0.000 claims description 4
- 229910052718 tin Inorganic materials 0.000 claims description 4
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N Chromium Chemical compound [Cr] VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 229910052581 Si3N4 Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000004809 Teflon Substances 0.000 claims description 3
- 229920006362 Teflon® Polymers 0.000 claims description 3
- SJKRCWUQJZIWQB-UHFFFAOYSA-N azane;chromium Chemical compound N.[Cr] SJKRCWUQJZIWQB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 229910003460 diamond Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000010432 diamond Substances 0.000 claims description 3
- 229910002804 graphite Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000010439 graphite Substances 0.000 claims description 3
- 150000004688 heptahydrates Chemical class 0.000 claims description 3
- BAUYGSIQEAFULO-UHFFFAOYSA-L iron(2+) sulfate (anhydrous) Chemical compound [Fe+2].[O-]S([O-])(=O)=O BAUYGSIQEAFULO-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 3
- 239000003094 microcapsule Substances 0.000 claims description 3
- HQVNEWCFYHHQES-UHFFFAOYSA-N silicon nitride Chemical compound N12[Si]34N5[Si]62N3[Si]51N64 HQVNEWCFYHHQES-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- MTPVUVINMAGMJL-UHFFFAOYSA-N trimethyl(1,1,2,2,2-pentafluoroethyl)silane Chemical compound C[Si](C)(C)C(F)(F)C(F)(F)F MTPVUVINMAGMJL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- ZOKXTWBITQBERF-UHFFFAOYSA-N Molybdenum Chemical compound [Mo] ZOKXTWBITQBERF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229910000358 iron sulfate Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 229910052750 molybdenum Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 239000011733 molybdenum Substances 0.000 claims description 2
- CWQXQMHSOZUFJS-UHFFFAOYSA-N molybdenum disulfide Chemical compound S=[Mo]=S CWQXQMHSOZUFJS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- ACVYVLVWPXVTIT-UHFFFAOYSA-N phosphinic acid Chemical compound O[PH2]=O ACVYVLVWPXVTIT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229910010293 ceramic material Inorganic materials 0.000 claims 2
- 229910052804 chromium Inorganic materials 0.000 claims 2
- 239000011651 chromium Substances 0.000 claims 2
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 claims 2
- TWNQGVIAIRXVLR-UHFFFAOYSA-N oxo(oxoalumanyloxy)alumane Chemical compound O=[Al]O[Al]=O TWNQGVIAIRXVLR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 2
- TXEYQDLBPFQVAA-UHFFFAOYSA-N tetrafluoromethane Chemical compound FC(F)(F)F TXEYQDLBPFQVAA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 2
- BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N Dihydrogen disulfide Chemical compound SS BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 229910000676 Si alloy Inorganic materials 0.000 claims 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims 1
- 238000005406 washing Methods 0.000 claims 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 abstract description 5
- 239000002184 metal Substances 0.000 abstract description 5
- 230000008878 coupling Effects 0.000 abstract 2
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 abstract 2
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 abstract 2
- 239000002346 layers by function Substances 0.000 abstract 2
- 239000004411 aluminium Substances 0.000 abstract 1
- 229910021653 sulphate ion Inorganic materials 0.000 abstract 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 6
- OAICVXFJPJFONN-UHFFFAOYSA-N Phosphorus Chemical compound [P] OAICVXFJPJFONN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 230000008021 deposition Effects 0.000 description 5
- 229910052698 phosphorus Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000011574 phosphorus Substances 0.000 description 5
- 238000001994 activation Methods 0.000 description 4
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 4
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- XFXPMWWXUTWYJX-UHFFFAOYSA-N Cyanide Chemical compound N#[C-] XFXPMWWXUTWYJX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 3
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 3
- 238000007747 plating Methods 0.000 description 3
- 239000011701 zinc Substances 0.000 description 3
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 description 3
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N ammonium sulfate Chemical compound N.N.OS(O)(=O)=O BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052921 ammonium sulfate Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000011130 ammonium sulphate Nutrition 0.000 description 2
- 230000003628 erosive effect Effects 0.000 description 2
- 239000002648 laminated material Substances 0.000 description 2
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 2
- 230000008092 positive effect Effects 0.000 description 2
- 238000010405 reoxidation reaction Methods 0.000 description 2
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 1
- HYXIRBXTCCZCQG-UHFFFAOYSA-J [C+4].[F-].[F-].[F-].[F-] Chemical compound [C+4].[F-].[F-].[F-].[F-] HYXIRBXTCCZCQG-UHFFFAOYSA-J 0.000 description 1
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 238000005275 alloying Methods 0.000 description 1
- 239000011324 bead Substances 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 1
- ORTQZVOHEJQUHG-UHFFFAOYSA-L copper(II) chloride Chemical compound Cl[Cu]Cl ORTQZVOHEJQUHG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 1
- 239000012535 impurity Substances 0.000 description 1
- 238000005342 ion exchange Methods 0.000 description 1
- 229910000359 iron(II) sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000001247 metal acetylides Chemical class 0.000 description 1
- 229910001092 metal group alloy Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910021645 metal ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000007769 metal material Substances 0.000 description 1
- 150000004767 nitrides Chemical class 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 1
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 1
- 238000007650 screen-printing Methods 0.000 description 1
- 239000010865 sewage Substances 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 1
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 231100000419 toxicity Toxicity 0.000 description 1
- 230000001988 toxicity Effects 0.000 description 1
- 239000002351 wastewater Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02F—CYLINDERS, PISTONS OR CASINGS, FOR COMBUSTION ENGINES; ARRANGEMENTS OF SEALINGS IN COMBUSTION ENGINES
- F02F3/00—Pistons
- F02F3/10—Pistons having surface coverings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C25—ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
- C25D—PROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
- C25D5/00—Electroplating characterised by the process; Pretreatment or after-treatment of workpieces
- C25D5/34—Pretreatment of metallic surfaces to be electroplated
- C25D5/42—Pretreatment of metallic surfaces to be electroplated of light metals
- C25D5/44—Aluminium
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C25—ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
- C25D—PROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
- C25D7/00—Electroplating characterised by the article coated
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C25—ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
- C25D—PROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
- C25D3/00—Electroplating: Baths therefor
- C25D3/02—Electroplating: Baths therefor from solutions
- C25D3/20—Electroplating: Baths therefor from solutions of iron
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F05—INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
- F05C—INDEXING SCHEME RELATING TO MATERIALS, MATERIAL PROPERTIES OR MATERIAL CHARACTERISTICS FOR MACHINES, ENGINES OR PUMPS OTHER THAN NON-POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES OR ENGINES
- F05C2201/00—Metals
- F05C2201/02—Light metals
- F05C2201/021—Aluminium
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F05—INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
- F05C—INDEXING SCHEME RELATING TO MATERIALS, MATERIAL PROPERTIES OR MATERIAL CHARACTERISTICS FOR MACHINES, ENGINES OR PUMPS OTHER THAN NON-POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES OR ENGINES
- F05C2201/00—Metals
- F05C2201/04—Heavy metals
- F05C2201/0433—Iron group; Ferrous alloys, e.g. steel
- F05C2201/0436—Iron
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F05—INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
- F05C—INDEXING SCHEME RELATING TO MATERIALS, MATERIAL PROPERTIES OR MATERIAL CHARACTERISTICS FOR MACHINES, ENGINES OR PUMPS OTHER THAN NON-POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES OR ENGINES
- F05C2201/00—Metals
- F05C2201/90—Alloys not otherwise provided for
- F05C2201/903—Aluminium alloy, e.g. AlCuMgPb F34,37
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F05—INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
- F05C—INDEXING SCHEME RELATING TO MATERIALS, MATERIAL PROPERTIES OR MATERIAL CHARACTERISTICS FOR MACHINES, ENGINES OR PUMPS OTHER THAN NON-POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES OR ENGINES
- F05C2253/00—Other material characteristics; Treatment of material
- F05C2253/12—Coating
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Electrochemistry (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Metallurgy (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Other Surface Treatments For Metallic Materials (AREA)
- Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
- Chemical Treatment Of Metals (AREA)
- Electroplating Methods And Accessories (AREA)
- Electroplating And Plating Baths Therefor (AREA)
Abstract
Procedimiento para aplicar capas de función galvánicamente depositadas (3) de hierro (5) sobre componentes (1) de una aleación de aluminio, en el que la superficie (4) del componente se limpia en una disolución adecuada, especialmente de aceites, grasas, emulsiones, pigmentos, etc. y porque a continuación se decapa la superficie (4) en una disolución adecuada, de manera que se disuelve una cierta cantidad de material y/o de los constituyentes de aleación próximos a la superficie y porque después de la limpieza y después de la disolución tiene lugar un lavado mediante agua y porque la superficie (4) del componente (1) se activa inmediatamente a continuación de la disolución de las zonas próximas a la superficie en una disolución que contiene iones hierro mediante circuito anódico del componente (1) y porque la capa de función (3) se aplica sin lavado intermedio en el mismo electrolito mediante circuito catódico del componente (1), caracterizado porque en el componente (1) está contenida al menos una proporción de aleación de silicio entre 3 y 22% en peso y porque la activación se realiza en una disolución basada en sulfato con 50-500 g/l de sulfato de hierro II heptahidratado, a un valor de pH entre 0, 5 y 2, 5.
Description
Proceso de pretratamiento para el recubrimiento
de materiales de aluminio.
Procedimiento para aplicar revestimientos
metálicos galvánicamente depositados sobre componentes de aluminio o
una aleación de aluminio, en el que la superficie del componente se
limpia en una disolución adecuada, especialmente de aceites, grasas,
emulsiones, pigmentos, etc. y porque a continuación se decapa la
superficie en una disolución adecuada, de manera que se disuelve una
cierta cantidad de material y/o de los constituyentes de aleación
próximos a la superficie y porque después de la limpieza y después
de la disolución tiene lugar un lavado mediante agua.
Para proteger componentes que están sometidos a
una alta carga y/o un alto desgaste, estos componentes pueden
someterse a distintas acciones. Las acciones para elevar la
resistencia al desgaste son, entre otras, alear, tratar y revenir y
recubrir. Especialmente el recubrimiento desempeña un papel
importante en materiales de aluminio y sus aleaciones, ya que
mediante esto pueden combinarse las propiedades positivas de estos
materiales con las del recubrimiento.
En motores y en especial en el sistema
tribológico pistón y camisa de cilindro, desde hace tiempo se
encuentra estandarizado fabricar ambos elementos de aluminio, ya que
el afán de los fabricantes de motores pasa por reducir el peso del
elemento. En el caso de que el pistón y la camisa de cilindro se
fabricaran de aluminio o aleaciones de aluminio, el sistema
tribológico fallaría y se producirían fenómenos de erosión en las
superficies de contacto. Para evitar estos fenómenos de erosión y
aumentar la resistencia al desgaste del compañero de rozamiento,
desde hace muchos años pertenece al estado de la técnica el
recubrimiento de pistones de aluminio.
Un problema que se plantea en el recubrimiento
de aluminio es la capa de óxido químicamente muy estable y que se
forma de manera natural sobre la superficie del aluminio. Para
mejorar la adherencia de recubrimientos sobre el aluminio o sólo
también para hacerlo posible, la capa de óxido debe romperse y
eliminarse. Para que la capa de óxido no se forme otra vez de nuevo
después de la eliminación y antes de un recubrimiento en proceso, en
generalmente es habitual aplicar sobre la superficie del aluminio
una capa intermedia que entonces hace posible la deposición de las
denominadas capas de función. Una capa de función puede estar
compuesta por ejemplo de hierro y servir, entre otros, para la
resistencia al desgaste.
En el documento DE1915762 se da a conocer un
procedimiento para la aplicación de revestimientos metálicos
galvánicamente depositados sobre aluminio y aleaciones de aluminio.
En este sentido, se limpia la superficie del material, después se
activa y se provee con una capa intermedia adhesiva y a continuación
se chapa con un material de revestimiento, en este caso el
revestimiento sería la capa de función. Las capas intermedias usadas
en este caso pueden estar compuestas por cinc, níquel, estaño o
cobre. En este sentido, las piezas que van a metalizarse se sumergen
después del proceso de limpieza y activación en una disolución
compuesta por ácido clorhídrico, cloruro de cobre II y un polvo de
cobre metálico hasta que en este baño de inmersión se haya formado
sobre la superficie del aluminio una capa intermedia de cobre
monovalente. Desventajoso en este procedimiento es la alta
agresividad del electrolito de cloruro, de manera que la utilización
de este procedimiento es costosa y está asociada a altos gastos, por
ejemplo en lo referente a la seguridad laboral.
La variante de una capa intermedia basada en
cinc se describe en el ensayo: Fortschritte in der Zinkatbehandlung
von Aluminium, de la revista JOT, año 04/2001, de Peter Volk y Dr.
Karl Brunn. El ensayo describe el tratamiento de cincato de aluminio
como etapa esencial en el pretratamiento del recubrimiento del
aluminio con metales o aleaciones metálicas. En el ensayo se indica
que los procedimientos para el cobreado, niquelado y cromado directo
poseen una ventana de proceso muy estrecha y no pueden utilizarse
como procedimientos estables en la fabricación industrial en serie.
Más bien se recomienda realizar en general un pretratamiento sobre
la superficie del aluminio en el que se activa la superficie y se
elimina la capa de óxido natural del aluminio. A continuación se
deposita una fina capa intermedia conductora que impide la
reoxidación de la superficie mientras que se coloca en el baño de
recubrimiento y provoca una buena adherencia al recubrimiento (capa
de función). La variante del procedimiento está orientada a la
sustitución de baños decapantes de cincato cianúricos por libres de
cianuro. Esto se consigue mediante el uso de formadores de complejos
orgánicos en lugar de cianuro y de hierro en vez de níquel y cobre.
En este sentido, para los baños decapantes sin cianuro se desarrolló
un sistema especial de formadores de complejos. Los iones metálicos
se complejan exactamente de manera que se produce una deposición
homogénea y controlada con excelente adherencia. Simultáneamente, el
formador de complejos permite un rápido intercambio iónico y con
esto garantiza una rápida formación de capas. Del ensayo no puede
sacarse una indicación de que para la deposición de una capa de
función, descrita a continuación en este documento en el ejemplo de
una capa de níquel, pueda renunciarse completamente a una capa
intermedia. Del ensayo tampoco puede sacarse que sea posible
depositar directamente capas de hierro sobre la superficie de
aluminio.
Por tanto, es objetivo de la invención
desarrollar un procedimiento para el recubrimiento de un material
basado en aluminio, de una aleación de aluminio o de un material
compuesto basado en aluminio que, con uso de una disolución basada
en sulfato, renuncie a una capa intermedia metálica u oxídica sobre
la superficie del aluminio como base para la deposición de una capa
de función y de manera que acelere esencialmente el procedimiento de
recubrimiento y minimice simultáneamente los costes de
fabricación.
El objetivo propuesto alcanza la idea según la
invención mediante el procedimiento definido en la reivindicación
1.
Mediante el procedimiento según la invención y
la secuencia de proceso usada en éste se alcanza que puedan
minimizarse esencialmente en su número las etapas de proceso
conocidas en el estado de la técnica, necesarias hasta la fecha.
Hasta la fecha era generalmente habitual eliminar la capa de óxido
natural sobre el aluminio y depositar una capa de reoxidación sobre
el aluminio, así, ahora puede renunciarse completamente a esta etapa
intermedia y/o a la capa intermedia que se forma en esto.
En este sentido, los componentes se limpian y se
liberan de grasas, aceites, emulsiones, pigmentos e impurezas
similares molestas del proceso de fabricación. Después de la
limpieza sigue un lavado a fondo con agua. A continuación, la
superficie de los componentes se decapa en una disolución adecuada,
es decir, se disuelve una cierta cantidad de aluminio y/o
constituyentes de aleación próximos a la superficie. Después de
esto, el componente se lava de nuevo a fondo con agua. Ahora sigue
según la invención, no la deposición de una capa intermedia, sino
que el componente se introduce inmediatamente en un electrolito
basado en sulfato. Los electrolitos habitualmente utilizados
trabajan sobre la base de cloruro, fluoroborato o sulfato de amonio.
Los electrolitos de cloruro poseen, como se describe anteriormente,
una alta agresividad, los fluoroboratos poseen una alta agresividad
y toxicidad y los electrolitos de sulfato de amonio una mala
compatibilidad con las aguas residuales.
La invención parte de un electrolito basado en
sulfato, que no es ni agresivo, ni tóxico ni perjudicial para las
aguas residuales. En el electrolito se activa en primer lugar según
la invención la superficie mediante circuito anódico del componente.
La activación tiene lugar por ejemplo en una disolución con los
siguientes parámetros de proceso:
en una disolución con 300 g/l de sulfato de
hierro II heptahidratado (FeSO_{4} \cdot 7H_{2}O), a una
temperatura de 70ºC,
con un valor de pH de 2,
una densidad de corriente de activación de 2
A/dm^{2} y
un tiempo de tratamiento de 20 segundos.
A continuación se aplica según la invención, sin
lavado intermedio, la capa de función sobre el componente mediante
circuito catódico del componente con un electrolito de hierro basado
en sulfato. Esto puede tener lugar en el mismo electrolito,
parecido, pero también en uno equivalente. A continuación debe
describirse la invención mediante otros ejemplos de
configuración.
En el ejemplo 1 se añaden al electrolito
sustancias duras con un tamaño de 0,5 a 2,0 \mum. En este sentido,
como sustancias duras pueden utilizarse, por ejemplo óxido de
aluminio, nitruro de silicio, nitruro de cromo, carburo de titanio,
nitruro de boro cúbico, como también partículas de diamante. Pero la
invención no sólo se refiere a estas sustancias duras mencionadas,
sino que incluye todos los sólidos de óxidos y/o cerámicas de
óxidos, carburos y nitruros. Estas sustancias duras se usan sobre
todo por separado, pero también pueden utilizarse como aglomerados o
mezclas. Con las suposiciones según la invención se forma una capa
de hierro que contiene finamente distribuido aproximadamente el 15%
en peso de las sustancias duras. La capa de función depositada
poseía extraordinarias propiedades de desgaste y presentó una dureza
de aproximadamente 400 HV 0,05.
En otro ejemplo 2 se añadieron al electrolito
lubricantes sólidos que estaban presentes en un tamaño de
aproximadamente 0,2 a 2,0 \mum. En este sentido, como lubricantes
sólidos se consideran nitruro de boro hexagonal, fluoruro de
carbono, grafito, sulfuro de molibdeno, teflón, partículas de acero
o microcápsulas rellenas con aceite. Estos lubricantes sólidos
pueden utilizarse por separado pero también como aglomerados o
mezclas. Los experimentos han mostrado que los lubricantes sólidos
ejercen una influencia muy positiva sobre el sistema tribológico y
que dieron como resultado valores más favorables para los
coeficientes de rozamiento. Se formó una capa de función en la que
los lubricantes sólidos estaban presentes finamente distribuidos y
con una proporción de aproximadamente el 20% en volumen.
En otra configuración de la invención, citada en
este documento como ejemplo 3, naturalmente también es posible que
los lubricantes sólidos y las sustancias duras puedan estar
contenidos conjuntamente en el electrolito, de manera que puedan
combinarse las propiedades positivas de ambas sustancias. Con estas
condiciones se deposita una capa de hierro y/o capa de función, en
la que ambas sustancias están presentes finamente distribuidas y
dispersas. La dureza de esta capa ascendió a 350 HV 0,05.
En la serie de experimentos para el ejemplo 4 se
añadió a un electrolito según la invención basado en sulfato, con
300 g/l de sulfato de hierro II heptahidratado, una proporción de 5
ml/l de un ácido hipofosforoso, por ejemplo H_{3}PO_{2}. La capa
de función formada según el procedimiento de la invención presentó
después de esto una dureza de 700 HV 0,05. Por tanto, con ayuda de
proporciones de fósforo en el electrolito es posible influir
selectivamente la dureza de la capa.
En el ejemplo 5 se añadió al electrolito que
contenía fósforo del ejemplo 4 una sustancia dura según el ejemplo
1. La dureza de la capa generada ascendía a 750 HV 0,05, es decir,
todavía pudo elevarse adicionalmente la dureza. Las investigaciones
de desgaste dieron como resultado valores similares como en el
ejemplo 1.
En otro ejemplo 6 de configuración de la idea
según la invención se añadió al electrolito que contenía fósforo del
ejemplo 4 un lubricante sólido según el ejemplo 2. En estas
condiciones se depositó una capa de función como capa de hierro en
la que estaban contenidos finamente distribuidos aproximadamente el
20% en volumen de lubricantes sólidos. La dureza de esta capa
ascendió a 650 HV 0,05. Los resultados de las investigaciones de los
coeficientes de rozamiento eran mejores que los de las capas sin
proporciones de fósforo. En cambio, los resultados de las
investigaciones de desgaste eran comparables.
En la serie de experimentos para el ejemplo 7 se
añadieron mezclas de lubricantes sólidos y sustancias duras al
electrolito que contenía fósforo. Después de esto se formó una capa
de función que contenía esta mezcla de sustancias finamente
distribuida. La dureza de esta capa ascendió a 700 HV 0,05. Los
coeficientes de rozamiento y de desgaste eran comparables a los del
ejemplo 4.
Las capas de función aplicadas destacan por una
unión excelente al material base del componente. Una capa de función
aplicada según los ejemplos de la invención, como capa de hierro,
mostró en un ensayo de control de adherencia en condiciones
extremas, por ejemplo ensayo de choque térmico, ensayo de radiación
de perlas de vidrio y ensayo de rayado, una unión excelente al
material base y era comparable a las capas de función, que se
aplicaron con una capa intermedia mediadora en la adherencia basada
en cinc y cobre, e incluso todavía superior en zonas parciales.
La capa de función posee una unión excelente al
material base y sirve simultáneamente como base para una o varias
capas. En las reivindicaciones subordinadas se nombran los
materiales laminados, pero sólo se consideran a modo de ejemplo.
Debido a que la capa de función está formada sobre todo por hierro,
sobre el componente y/o sobre la capa de función puede aplicarse
cualquier material laminado que posea una afinidad por el hierro.
Éstos son especialmente todos los materiales metálicos, pero también
plásticos y cerámicas. Para la elección del procedimiento de
recubrimiento también pueden mencionarse en las reivindicaciones
subordinadas sólo ejemplos. Básicamente es adecuado cualquier
procedimiento con el que también puedan recubrirse materiales de
hierro. A modo de ejemplo deben mencionarse en este documento
procedimientos electroquímicos, con los que pueden depositarse,
entre otros, estaño, cobre, etc., térmicos, con los que pueden
depositarse entre otros molibdeno, etc., y reactivos. Serían de
mencionar, entre otros, la proyección a la llama de alta velocidad,
la proyección de plasma, los procedimientos de PVD y CVD, como
también procedimientos de serigrafía o recubrimientos orgánicos
pulverizados.
Mediante el procedimiento según la invención y
la sucesión de procesos resultantes de éste ahora es posible
minimizar esencialmente en su número las etapas de proceso
convencionalmente necesarias, mejorar la calidad de los productos
que van a recubrirse, disminuir los costes de fabricación y respetar
los recursos del medioambiente. Estas ventajas también hacen posible
el recubrimiento de productos con un espectro de utilización en
segmentos de mercado que hasta la fecha no podían atenderse debido a
motivos de costes.
El procedimiento según la invención se
representa a continuación mediante un ejemplo de realización y
además se explica más detalladamente. Muestra:
la figura 1 la sección transversal de la
superficie de un componente recubierto según el ejemplo 3 de la
descripción.
En la figura 1 está representada la sección
transversal de un componente 1 recubierto según la invención. La
figura muestra el material 2 base y la capa 3 de función aplicada
sobre éste. En la fase de activación se eliminó la capa de óxido
natural sobre el material 2 base y se disolvieron los constituyentes
próximos a la superficie, de manera que quedó a disposición una
superficie 4 limpia para el recubrimiento. Sobre esta superficie 4
limpia se depositó directamente mediante un electrolito la capa 3 de
función sin capa intermedia. Según el ejemplo 3, la capa 3 de
función está compuesta sobre todo por hierro 5, en ella están
incluidas sustancias 6 duras y lubricantes 7 sólidos finamente
distribuidos.
Claims (16)
1. Procedimiento para aplicar capas de función
galvánicamente depositadas (3) de hierro (5) sobre componentes (1)
de una aleación de aluminio, en el que la superficie (4) del
componente se limpia en una disolución adecuada, especialmente de
aceites, grasas, emulsiones, pigmentos, etc. y porque a continuación
se decapa la superficie (4) en una disolución adecuada, de manera
que se disuelve una cierta cantidad de material y/o de los
constituyentes de aleación próximos a la superficie y porque después
de la limpieza y después de la disolución tiene lugar un lavado
mediante agua y porque la superficie (4) del componente (1) se
activa inmediatamente a continuación de la disolución de las zonas
próximas a la superficie en una disolución que contiene iones hierro
mediante circuito anódico del componente (1) y porque la capa de
función (3) se aplica sin lavado intermedio en el mismo electrolito
mediante circuito catódico del componente (1), caracterizado
porque en el componente (1) está contenida al menos una proporción
de aleación de silicio entre 3 y 22% en peso y porque la activación
se realiza en una disolución basada en sulfato con
50-500 g/l de sulfato de hierro II heptahidratado, a
un valor de pH entre 0,5
y 2,5.
y 2,5.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque la activación del componente (1) se
realiza en la disolución con un tiempo de exposición entre 5
segundos y 5 minutos.
3. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la activación de
la superficie (4) y la aplicación de la capa de función se realiza
con una densidad de corriente continua de 2 a 20 A/dm^{2}.
4. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la activación en
una disolución se realiza en un intervalo de temperatura entre 20 y
95ºC.
5. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque al electrolito
se añade al menos una sustancia dura (6) y porque las partículas de
sustancia dura presentan un tamaño entre aproximadamente de 0,2 a 5
\mum, en el que como sustancia dura (6) se prevé óxido de
aluminio, nitruro de silicio, nitruro de cromo, carburo de titanio,
nitruro de boro cúbico, como también partículas de diamante.
6. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque al electrolito
se añade al menos un lubricante sólido (7) y en el que como
lubricante sólido (7) se prevén nitruro de boro hexagonal, fluoruro
de carbono, grafito, disulfuro de molibdeno, teflón o también
microcápsulas rellenas con aceite y porque las partículas de
lubricante sólido presentan un tamaño entre aproximadamente de 0,2 a
5 \mum.
7. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque al electrolito
se añade al menos una sustancia dura (6) y al menos un lubricante
sólido (7).
8. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque en el
electrolito se añade un ácido hipofosforoso con de 0,25 a 5 ml/l,
por ejemplo como H_{3}PO_{2}, preferiblemente como ácido
H_{3}PO_{2} al 50%.
9. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 4 y 8, caracterizado porque al
electrolito se añade al menos una sustancia dura (6) y porque las
partículas de sustancia dura presentan un tamaño entre
aproximadamente de 0,2 a 5,0 \mum, en el que como sustancia dura
(6) se prevé óxido de aluminio, nitruro de silicio, nitruro de
cromo, carburo de titanio, nitruro de boro cúbico, como también
partículas de diamante.
10. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 4 y 8, caracterizado porque al
electrolito se añade al menos un lubricante sólido (7) y en el que
como lubricante sólido (7) se prevén nitruro de boro hexagonal,
fluoruro de carbono, grafito, disulfuro de molibdeno, teflón o
también microcápsulas rellenas con aceite y porque las partículas de
lubricante sólido presentan un tamaño entre aproximadamente de 0,2 a
5,0 \mum.
11. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 4 y 8, 9 y 10, caracterizado porque al
electrolito se añade al menos una sustancia dura (6) y al menos un
lubricante sólido (7).
12. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque sobre la capa
de función (3) se aplica al menos otra capa.
13. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque sobre la capa
de función (3) se aplica al menos otra capa y porque la capa se
forma por al menos uno de los materiales estaño, cobre, níquel,
cromo, por materiales cerámicos o cerámicos metálicos, así como
todos los materiales y aleaciones que poseen una afinidad por el
hierro (5) y forman capas.
14. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque sobre la capa
de función (3) se aplica al menos otra capa y porque la capa se
forma por al menos uno de los materiales estaño, cobre, níquel,
cromo, por materiales cerámicos o cerámicos metálicos, así como
todos los materiales y aleaciones que poseen una afinidad por el
hierro (5) y forman capas, y porque la capa se aplica
electroquímicamente, térmicamente o mediante un procedimiento
reactivo, especialmente PVD o CVD.
15. Pistón para una máquina de combustión
interna, fabricado según una de las reivindicaciones 1 a 14,
caracterizado porque la capa de función (3) se aplica
inmediatamente sobre la superficie (4) del componente (1).
16. Camisa de cilindro para una máquina de
combustión interna, fabricada según una de las reivindicaciones 1 a
14, caracterizada porque la capa de función (3) se aplica
inmediatamente sobre la superficie (4) del componente (1).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10159890 | 2001-12-06 | ||
DE10159890A DE10159890B4 (de) | 2001-12-06 | 2001-12-06 | Verfahren für das Beschichten von Aluminiumwerkstoffen mit Funktionsschichten aus Eisen |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2264735T3 true ES2264735T3 (es) | 2007-01-16 |
Family
ID=7708222
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02785370T Expired - Lifetime ES2264735T3 (es) | 2001-12-06 | 2002-11-07 | Proceso de pretratamiento para el recubrimiento de materiales de aluminio. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20050067296A1 (es) |
EP (1) | EP1451392B1 (es) |
JP (1) | JP2005511898A (es) |
CN (1) | CN1599809A (es) |
AT (1) | ATE332401T1 (es) |
AU (1) | AU2002350675A1 (es) |
BR (1) | BR0212923A (es) |
DE (2) | DE10159890B4 (es) |
ES (1) | ES2264735T3 (es) |
PL (1) | PL204301B1 (es) |
WO (1) | WO2003048427A2 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20050249968A1 (en) * | 2004-05-04 | 2005-11-10 | Enthone Inc. | Whisker inhibition in tin surfaces of electronic components |
KR20070006747A (ko) * | 2004-01-21 | 2007-01-11 | 엔쏜 인코포레이티드 | 전자부품의 주석 표면에서 납땜성의 보존과 휘스커 증식의억제 방법 |
JP2011187226A (ja) * | 2010-03-05 | 2011-09-22 | Sumitomo Electric Ind Ltd | 電池用負極前駆体材料の製造方法、電池用負極前駆体材料、及び電池 |
KR20130040781A (ko) | 2010-04-06 | 2013-04-24 | 스미토모덴키고교가부시키가이샤 | 세퍼레이터 제조 방법, 용융염 전지의 제조 방법, 세퍼레이터 및 용융염 전지 |
CN103184457B (zh) * | 2011-12-28 | 2015-06-10 | 北京有色金属研究总院 | 一种表面合金化强化方法 |
WO2013182631A1 (en) * | 2012-06-08 | 2013-12-12 | Onderzoekscentrum Voor Aanwending Van Staal N.V. | Method for producing a metal coating |
DE102012018159A1 (de) * | 2012-09-14 | 2014-03-20 | Feindrahtwerk Adolf Edelhoff Gmbh & Co. Kg | Verfahren zum Beschichten von Aluminiumleitern |
KR101574717B1 (ko) | 2012-12-18 | 2015-12-04 | 포스코에너지 주식회사 | 고체 전해질 및 그 제조 방법 |
DE102012112723B4 (de) * | 2012-12-20 | 2023-04-27 | Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft | Kolben für eine Brennkraftmaschine sowie Verfahren zur Herstellung eines derartigen Kolbens |
CN105445104B (zh) * | 2015-12-17 | 2019-03-01 | 郑州磨料磨具磨削研究所有限公司 | 镀层强度检测试件及其制备方法 |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CH519585A (de) * | 1968-04-01 | 1972-02-29 | Siemens Ag Berlin Westberlin U | Verfahren zum galvanischen Abscheiden von Metallüberzügen auf Aluminium und Aluminiumlegierungen |
JPS51126935A (en) * | 1975-04-30 | 1976-11-05 | Riken Piston Ring Ind Co Ltd | Abrasionnresistant and antiiseizing surface layer for aluminum alloy sliding members |
SU692914A1 (ru) * | 1976-07-15 | 1979-10-25 | Кишиневский Сельскохозяйственный Институт Им. М.В.Фрунзе | Способ электролитического железнени алюмини и его сплавов |
JPS60165393A (ja) * | 1984-02-09 | 1985-08-28 | C Uyemura & Co Ltd | 複合電気めつき浴 |
US4746412A (en) * | 1986-07-03 | 1988-05-24 | C. Uyemura & Co., Ltd. | Iron-phosphorus electroplating bath and electroplating method using same |
CA2107866A1 (en) * | 1992-10-13 | 1994-04-14 | Sue Troup-Packman | Iron-plated aluminum alloy parts and method for plating the same |
US5368719A (en) * | 1993-05-12 | 1994-11-29 | Hughes Aircraft Company | Method for direct plating of iron on aluminum |
US5516419A (en) * | 1994-05-26 | 1996-05-14 | Hughes Aircraft Company | Hard iron plating of aluminum/aluminum alloys using sulfamate/sulfate solutions |
DE19508419C1 (de) * | 1995-03-09 | 1996-11-14 | Ae Goetze Gmbh | Kolbenring für Verbrennungskraftmaschinen mit einer verschleißfesten Beschichtung |
WO1999045178A1 (en) * | 1998-03-02 | 1999-09-10 | Briggs & Stratton Corporation | Electroplating formulation and process for plating iron directly onto aluminum or aluminum alloys |
DE10013298C2 (de) * | 2000-03-09 | 2003-10-30 | Atotech Deutschland Gmbh | Verfahren zum Aufbringen einer Metallschicht auf Leichtmetalloberflächen und Anwendung des Verfahrens |
-
2001
- 2001-12-06 DE DE10159890A patent/DE10159890B4/de not_active Expired - Fee Related
-
2002
- 2002-11-07 AT AT02785370T patent/ATE332401T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-11-07 WO PCT/EP2002/012437 patent/WO2003048427A2/de active IP Right Grant
- 2002-11-07 BR BR0212923-0A patent/BR0212923A/pt not_active Application Discontinuation
- 2002-11-07 US US10/497,580 patent/US20050067296A1/en not_active Abandoned
- 2002-11-07 JP JP2003549602A patent/JP2005511898A/ja active Pending
- 2002-11-07 AU AU2002350675A patent/AU2002350675A1/en not_active Abandoned
- 2002-11-07 PL PL368710A patent/PL204301B1/pl not_active IP Right Cessation
- 2002-11-07 ES ES02785370T patent/ES2264735T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-11-07 EP EP02785370A patent/EP1451392B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-11-07 DE DE50207452T patent/DE50207452D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-11-07 CN CN02823948.2A patent/CN1599809A/zh active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE50207452D1 (de) | 2006-08-17 |
WO2003048427A3 (de) | 2003-12-24 |
WO2003048427A2 (de) | 2003-06-12 |
AU2002350675A1 (en) | 2003-06-17 |
US20050067296A1 (en) | 2005-03-31 |
DE10159890B4 (de) | 2006-02-16 |
CN1599809A (zh) | 2005-03-23 |
JP2005511898A (ja) | 2005-04-28 |
PL204301B1 (pl) | 2009-12-31 |
EP1451392B1 (de) | 2006-07-05 |
ATE332401T1 (de) | 2006-07-15 |
BR0212923A (pt) | 2004-10-13 |
DE10159890A1 (de) | 2003-07-24 |
PL368710A1 (en) | 2005-04-04 |
EP1451392A2 (de) | 2004-09-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
Kerr et al. | The electrodeposition of composite coatings based on metal matrix-included particle deposits | |
Aal et al. | Enhancement of wear resistance of ductile cast iron by Ni–SiC composite coating | |
ES2264735T3 (es) | Proceso de pretratamiento para el recubrimiento de materiales de aluminio. | |
US5643434A (en) | Process for coating the face of a part made of aluminum or aluminum alloy | |
Satpathy et al. | A comparative study of electrodeposition routes for obtaining silver coatings from a novel and environment-friendly thiosulphate-based cyanide-free electroplating bath | |
JPH09509697A (ja) | プラチナ濃縮ケイ素変性耐蝕性アルミニウム被覆 | |
BR0006828B1 (pt) | artigo revestido com uma camada galvánica de cromo duro. | |
CN103882492B (zh) | 金属基体化学镀前处理方法 | |
JPH07118889A (ja) | めっき液、めっき方法及び内面めっきエンジンシリンダ | |
US8110087B2 (en) | Production of a structured hard chromium layer and production of a coating | |
NO822978L (no) | Elektrokomposittbelagt gjenstand og fremstilling derav | |
US3970527A (en) | Electroformation of the running track of a rotary internal combustion engine | |
CN115386922A (zh) | 用于在至少一个基底上沉积铬或铬合金层的受控方法 | |
US4699695A (en) | Nickel plating bath | |
RU2169798C1 (ru) | Способ получения композиционных покрытий на основе цинка | |
CN105039943A (zh) | 一种化学镀Ni-W-Zn-P合金镀层的镀液及其镀层工艺 | |
CN107142502A (zh) | 一种替代有氰碱铜直接施镀于锌合金基体的非氰电镀方法 | |
US4786324A (en) | Nickel-plating bath | |
JP7467758B2 (ja) | 暗色クロム層を基板に電着させる方法および少なくとも片面が暗色クロム層で完全に覆われた基板 | |
CN101435097A (zh) | 一种镁合金表面上无氰电镀金属层的方法 | |
TWI443230B (zh) | 次膦酸及/或膦酸在氧化還原方法中之用途 | |
US6589412B1 (en) | Method for producing a sliding member having excellent seizure resistance | |
KR100402730B1 (ko) | 마그네슘합금에 동-니켈 도금층을 전해 도금으로 형성하는방법 | |
Tremmel | Methods to Improve The Corrosion PeHormance Of Microporous Nickel Deposits | |
Yelton et al. | Electroplated Coatings for Friction, Lubrication, and Wear Technology |