ES2261461T3 - Parque eolico. - Google Patents
Parque eolico.Info
- Publication number
- ES2261461T3 ES2261461T3 ES01965267T ES01965267T ES2261461T3 ES 2261461 T3 ES2261461 T3 ES 2261461T3 ES 01965267 T ES01965267 T ES 01965267T ES 01965267 T ES01965267 T ES 01965267T ES 2261461 T3 ES2261461 T3 ES 2261461T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- wind farm
- farm according
- gondola
- wind
- cable
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B61—RAILWAYS
- B61B—RAILWAY SYSTEMS; EQUIPMENT THEREFOR NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B61B7/00—Rope railway systems with suspended flexible tracks
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F03—MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03D—WIND MOTORS
- F03D13/00—Assembly, mounting or commissioning of wind motors; Arrangements specially adapted for transporting wind motor components
- F03D13/20—Arrangements for mounting or supporting wind motors; Masts or towers for wind motors
- F03D13/25—Arrangements for mounting or supporting wind motors; Masts or towers for wind motors specially adapted for offshore installation
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F03—MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03D—WIND MOTORS
- F03D80/00—Details, components or accessories not provided for in groups F03D1/00 - F03D17/00
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F03—MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03D—WIND MOTORS
- F03D80/00—Details, components or accessories not provided for in groups F03D1/00 - F03D17/00
- F03D80/50—Maintenance or repair
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F03—MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03D—WIND MOTORS
- F03D9/00—Adaptations of wind motors for special use; Combinations of wind motors with apparatus driven thereby; Wind motors specially adapted for installation in particular locations
- F03D9/20—Wind motors characterised by the driven apparatus
- F03D9/25—Wind motors characterised by the driven apparatus the apparatus being an electrical generator
- F03D9/255—Wind motors characterised by the driven apparatus the apparatus being an electrical generator connected to electrical distribution networks; Arrangements therefor
- F03D9/257—Wind motors characterised by the driven apparatus the apparatus being an electrical generator connected to electrical distribution networks; Arrangements therefor the wind motor being part of a wind farm
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F05—INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
- F05B—INDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
- F05B2230/00—Manufacture
- F05B2230/80—Repairing, retrofitting or upgrading methods
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F05—INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
- F05B—INDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
- F05B2240/00—Components
- F05B2240/90—Mounting on supporting structures or systems
- F05B2240/95—Mounting on supporting structures or systems offshore
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F05—INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
- F05B—INDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
- F05B2240/00—Components
- F05B2240/90—Mounting on supporting structures or systems
- F05B2240/96—Mounting on supporting structures or systems as part of a wind turbine farm
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/70—Wind energy
- Y02E10/72—Wind turbines with rotation axis in wind direction
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/70—Wind energy
- Y02E10/727—Offshore wind turbines
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02P—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
- Y02P70/00—Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
- Y02P70/50—Manufacturing or production processes characterised by the final manufactured product
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Sustainable Development (AREA)
- Sustainable Energy (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Transportation (AREA)
- Power Engineering (AREA)
- Wind Motors (AREA)
- Liquid Crystal (AREA)
- Lasers (AREA)
- Control Of Eletrric Generators (AREA)
Abstract
Parque eólico con al menos dos instalaciones de energía eólica, caracterizado por una unión por cable (10) que se extiende a una altura predeterminada entre al menos dos instalaciones de energía eólica (12) y por una góndola (14) dispuesta en esta unión por cable (10).
Description
Parque eólico.
La presente invención se refiere a un parque
eólico con al menos dos instalaciones de energía eólica y, en
particular, a un parque eólico offshore.
Las instalaciones de energía eólica en parques
eólicos presentan entre sí unas distancias seleccionadas de tal modo
que se evite con seguridad una colisión de las palas de los rotores,
incluso cuando hay cambios de la dirección del viento, y que se
limite a un mínimo una influencia entre las instalaciones de energía
eólica por cambios en las condiciones de flujo del viento. En
función del radio del círculo barrido por el rotor de una
instalación de energía eólica, esto pueden ser según el estado de la
técnica ya diámetros de rotor de más de 100 m, y a medida que
aumenten las dimensiones de nuevas instalaciones de energía eólica,
la distancia se vuelve aún mayor.
Independientemente del emplazamiento y tamaño,
cada instalación de energía eólica requiere mantenimiento y, en caso
de fallos, una solución para los mismos. Para ello hay que
transportar personal y material a la instalación de energía
eólica.
Mientras que en los parques eólicos en tierra es
relativamente sencillo transportar personal y material a cada
instalación de energía eólica, en los parques eólicos offshore esto
conlleva ya un esfuerzo claramente mayor. Supone ya una
simplificación si los productos como herramientas, piezas de
recambio, etc. y las personas pueden ser descargados en un solo
lugar sin tener que hacer escala individualmente en cada instalación
de energía eólica de un parque eólico.
De allí resulta el problema de la distribución
de los productos descargados o, en general, del transporte de
productos y/o personas entre las instalaciones de energía eólica de
un parque eólico y, en particular, de un parque eólico offshore.
Partiendo de la premisa que un parque eólico
presenta un embarcadero central, al que llegan o del que salen todos
los productos y personas, éstos deben transportarse posteriormente
de una instalación de energía eólica del parque eólico a otra.
Justamente los parques eólicos offshore se caracterizan porque allí
el tiempo es siempre más áspero que en tierra. El viento puede
soplar sin obstáculos y alcanza rápidamente velocidades
elevadas.
Además, hay que contar siempre con un oleaje más
o menos alto. Por lo tanto, un transporte de los productos y el
pasaje de personas a las distintas instalaciones de energía eólica
en muchos casos no solamente es poco confortable sino que conlleva
incluso un riesgo considerable.
El objetivo de la presente invención es, por lo
tanto, indicar un parque eólicos en el que los transportes entre las
distintas instalaciones de energía eólicas puedan realizarse con
mayor seguridad.
Este objetivo se consigue según la invención
mediante una unión por cable entre al menos dos de las instalaciones
de energía eólica y una góndola dispuesta en esta unión por cable.
Con esta góndola puede llevarse a cabo el transporte de personas y
productos entre las instalaciones de energía eólica. Unas variantes
ventajosas se describirán a continuación para otros parques
eólicos.
Aquí, una unión por cable se extiende
preferiblemente a una altura que no coincide ni con el diámetro del
rotor de la instalación de energía eólica ni con las crestas de las
olas, tampoco cuando hay marejada alta.
En cada instalación de energía eólica puede
estar previsto un dispositivo de inversión para la unión por cable,
extendiéndose la unión por cable como cable sin fin a lo largo de
los dispositivos de inversión y estando unida la góndola fijamente a
la unión por cable. De esta forma, la góndola puede desplazarse en
la dirección deseada mediante el movimiento de la unión por cable y
la estructura es muy sencilla.
En dos instalaciones de energía eólica unidas
entre sí, la unión por cable pasa en cada instalación de energía
eólica alrededor del dispositivo de inversión y retorna a la otra
instalación. Si la unión por cable une al menos tres instalaciones
de energía eólica entre sí, el dispositivo de inversión en la
instalación de energía eólica intermedia sirve de apoyo y la unión
por cable sigue a la instalación de energía eólica dispuesta en el
exterior, respectivamente.
El movimiento de la unión por cable puede
realizarse mediante un motor y preferiblemente mediante un motor
accionado por electricidad. Esto es especialmente ventajoso, porque
en el parque eólico se genera energía eléctrica, por lo que está
disponible sin más, siendo de esta forma innecesario el transporte
de otros recursos energéticos, como combustible. Además, los
electromotores son fáciles de controlar.
Es recomendable que la unión por cable esté
formada por un cable portador y un cable tractor. Si bien la góndola
está alojada en el cable portador, es desplazable respecto a éste.
El cable tractor está fijado en la góndola. Cuando el cable tractor
se tira según la dirección de marcha deseada, la góndola se mueve a
lo largo del cable portador en la dirección deseada. La tracción del
cable tractor puede realizarse de forma accionada por motor. Como
energía motriz se usa de forma ventajosa energía eléctrica.
El dispositivo de inversión está formado
preferiblemente por dos poleas de inversión que son giratorias
independientemente entre sí, pasando el cable portador por una polea
y el cable tractor por la otra polea. El cable tractor puede estar
realizado como cable sin fin continuo, mientras que el cable
portador puede estar previsto sólo una vez a lo largo del trayecto
por el que se desplaza la góndola. Gracias al cable tractor sin fin,
basta con un accionamiento con conmutación de la dirección para el
cable tractor, para desplazar la góndola en la dirección deseada
pudiendo renunciarse en los dos extremos del cable tractor a
dispositivos arrolladores para el mismo.
En una forma de realización especialmente
preferible de la invención, la góndola se mueve por fuerza propia a
lo largo del cable tractor. Puede estar previsto un accionamiento
por motor y preferiblemente un accionamiento por electromotor,
estando prevista la reserva de energía para el accionamiento del
motor en un acumulador de energía como, por ejemplo, una pila
recargable en la góndola.
Alternativamente al accionamiento por motor o de
forma complementaria, como accionamiento de emergencia, puede estar
previsto un accionamiento manual, para poder mover la góndola en
servicio de emergencia, también en caso de un fallo del motor o de
la reserva de energía.
En una forma de realización especialmente
preferible de la invención, en el accionamiento eléctrico de la
góndola se alimenta la energía motriz a través de la unión por cable
o el cable portador, el cable tractor y/o un conductor separado.
También pueden transmitirse de esta forma señales de control
mediante un mando a distancia a la góndola y/o a la torre, para
controlar, por ejemplo, el motor de accionamiento o un cabestrante
o similar.
En una variante preferible de la invención, a
través de la conexión eléctrica se transmiten, por ejemplo, datos
telemáticos a una instalación de energía eólica central o a varias
instalaciones de energía eólica. Además, a través de la unión por
cable, puede realizarse una comunicación entre todas las
instalaciones de energía eólica del parque eólico entre las que
está previsto el funicular aéreo, tanto entre ellas como con la
góndola.
En una forma de realización alternativa de la
invención, esta comunicación, es decir, la transmisión, por
ejemplo, de datos telemáticos, señales de control etc. entre las
distintas instalaciones de energía eólica del parque eólico y/o la
góndola puede realizarse al menos en parte de forma inalámbrica.
El guiado de la unión por cable puede realizarse
de distintas maneras. Una forma sencilla es el principio del collar
de perlas, en el que todas las instalaciones de energía eólica están
unidas entre sí mediante la unión por cable, como "enfiladas en
forma de collar de perlas". En este caso, la unión por cable une
como unión única continua por cable al menos un parte de las
instalaciones de energía eólica entre sí, en un orden que puede ser
predeterminado.
No obstante, las instalaciones de energía eólica
también pueden estar dispuestas en varias filas, por ejemplo, en
tres filas, extendiéndose la unión por cable, por ejemplo, en forma
de "S" entre las instalaciones de energía eólica uniendo así
las instalaciones entre sí.
Una variante alternativa del guiado del cable es
una disposición de la unión por cable en forma de estrella,
partiendo de una instalación de energía eólica central, que
presenta, por ejemplo, un punto de atraque central, para poder
llegar a todas las demás instalaciones de energía eólica por un
camino lo más corto posible.
Otra variante es un guiado del cable a modo de
red, que no solamente ofrece una unión lo más corta posible de una
instalación de energía eólica central a las demás instalaciones de
energía eólica, sino que forma trayectos relativamente cortos entre
todas las instalaciones de energía eólica.
Para poder limitar la desviación horizontal de
la góndola en la unión por cable o para impedirla dentro de unos
límites determinados durante el desplazamiento de la góndola entre
las instalaciones de energía eólica de un parque eólico, el parque
eólico según la invención presenta en una variante preferible un
cable de sujeción, que está previsto paralelo a la unión por cable
a una distancia vertical predeterminada. La distancia está
dimensionada de tal forma que la góndola quede guiada entre la unión
por cable y el cable de sujeción. La unión por cable se extiende
preferiblemente por encima de la góndola y el cable de sujeción por
debajo de la góndola.
En una variante especialmente ventajosa de la
invención, en una unión por cable realizada como cable sin fin, una
parte (superior) de la unión por cable sin fin puede portar la
góndola mientras que la otra parte (inferior) de la unión por cable
sin fin asume la función del cable de sujeción.
En una forma de realización alternativa, se usa
una masa centrífuga que gira alrededor de un eje vertical para la
estabilización de la góndola. Esta masa centrífuga se acciona
mediante motor y contrarresta cualquier desviación horizontal de la
góndola actuando como giroscopio.
Es preferible que cada instalación de energía
eólica del parque eólico presente en su torre una puerta que puede
cerrarse. Esta puerta se encuentra fundamentalmente a la altura a la
que la góndola llega a la instalación de energía eólica. De esta
forma es posible realizar actividades de carga, sin tener que
superar una diferencia de altura.
En una variante preferible, la instalación de
energía eólica y la góndola están dotadas de un dispositivo de
detención, que permite una fijación de la góndola en la posición de
carga y descarga, de modo que se impidan movimientos de vaivén de
la góndola respecto a la torre de la instalación de energía eólica
en esta posición. El dispositivo de detención está realizado
preferiblemente de tal forma que una parte del dispositivo de
detención está previsto cerca de la puerta en la torre de la
instalación de energía eólica y la otra en una posición adecuada en
la góndola. Es especialmente preferible prever como dispositivo de
detención un dispositivo de detención en dos puntos, para evitar la
formación de un punto de giro, que existe cuando la detención se
realiza sólo en un punto.
Este dispositivo de detención puede actuar
preferiblemente de forma electromagnética y puede conectarse o
desconectarse pulsando un conmutador en el interior de la torre y/o
desde la góndola. De esta forma es posible una manipulación
confortable y segura, también sin el riesgo de sufrir lesiones por
una góndola que realiza movimientos de vaivén, que puede entrar
eventualmente en colisión con la torre, por ejemplo, por la acción
del viento.
En una variante preferible de la invención, el
dispositivo de detención puede ser manejado por mando a distancia
y, de forma especialmente preferible, puede ser manejado por mando a
distancia desde la góndola, de modo que pueda evitarse una
intervención manual. De esta forma se reduce aún más un riesgo
latente de sufrir lesiones al manejar el dispositivo de
detención.
De forma especialmente preferible, en al menos
una instalación de energía eólica está dispuesta una cubierta que
se extiende fundamentalmente en la dirección horizontal por encima
de la abertura, que porta una pared de protección en el lado no
orientado hacia la torre, que se extiende fundamentalmente en la
dirección vertical y a una distancia predeterminada paralela a la
unión por cable. Gracias a la cubierta y la pared de protección,
que encierran un ángulo predeterminado, se forma un tejado de
protección, que protege la góndola en la zona de la abertura, así
como la propia abertura de la intemperie. De esta forma, la góndola
o la abertura está protegida, por un lado, por la propia torre y,
por otro lado, por el tejado de protección, de modo que, incluso
cuando el lado en el que está realizada la abertura está situado a
barlovento, se protege del viento y la góndola no se aprieta contra
la torre.
Gracias a una realización suficientemente larga
del tejado de protección, también puede evitarse una desviación
correspondiente de la góndola y, por lo tanto, una posible colisión
con la torre cuando el viento o componentes del viento están
orientados en la dirección transversal respecto a la dirección de
marcha de la góndola.
La distancia horizontal de los extremos
exteriores de la primera pared de protección a la torre es
preferiblemente mayor que la distancia horizontal del tramo central
de la pared de protección. De esta forma se impide una colisión
entre la góndola y la pared de protección incluso cuando la góndola
se desvía en la dirección horizontal hacia la pared de protección,
por ejemplo, por viento de costado.
En una variante preferible de la invención, a
los dos lados de la abertura pueden estar dispuestas en la torre
otras paredes de protección, paralelas a la pared de protección y a
la misma altura, que prolongan una sombra del viento de la torre
hasta tal punto que una componente del viento transversal respecto a
la dirección de marcha de la góndola no apriete la misma contra la
pared de protección exterior. La distancia horizontal entre las
paredes de protección en la zona de la torre pueden corresponder
fundamentalmente a la anchura de la góndola y ensancharse hacia los
extremos laterales de las paredes de protección, de modo que una
desviación vertical de la góndola en la zona de la entrada entre
las paredes de protección no conduzca a la colisión entre la
góndola y una de las paredes de protección.
La propia góndola puede estar provista de
recubrimientos elásticos, preferiblemente en la zona inferior de la
cabina de la góndola en cada una de las esquinas y, por lo tanto, en
los puntos en los que hay que temer en primer lugar una colisión
con otros dispositivos del parque eólico cuando la góndola se desvía
en la dirección horizontal. Estos recubrimientos amortiguan, por un
lado, una eventual colisión y previenen, por lo tanto, daños en la
góndola y en los otros dispositivos del parque eólico y pueden
servir, por otro lado, como ayudas ascensionales, para mantener la
góndola flotable en caso de un accidente.
A la vez o en lugar del recubrimiento elástico
en la góndola, un recubrimiento de este tipo también puede estar
previsto en las paredes de protección, en particular en la zona de
entrada, a una altura a la que una góndola desviada en la dirección
horizontal antes colisiona con la pared de protección.
De forma especialmente preferible, en la segunda
pared de protección está prevista una primera pasarela, que a lo
largo de toda su circunferencia presenta un dispositivo de retención
como una barandilla. En una variante ventajosa de la invención,
esta pasarela se extiende a lo largo de toda la longitud de la pared
de protección y está fijada de tal forma que se pueda llegar hasta
ella desde la abertura.
De esta forma, el lado exterior de la góndola es
accesible, por ejemplo para trabajos de reparación y/o trabajos de
mantenimiento y limpieza. Si existe la segunda pared de protección,
la pasarela puede estar delimitada en un lado por esta pared de
protección, pudiendo renunciarse allí a un dispositivo de
retención.
De forma especialmente preferible, en la primera
pared de protección está prevista una segunda pasarela, que se
extiende paralela a la primera pasarela. También esta segunda
pasarela presenta un dispositivo de retención en los lados que no
lindan con la primera pared de protección.
Además, en al menos un extremo exterior de la
primera o de la segunda pasarela puede estar prevista
preferiblemente una pasarela que se extiende en la dirección
transversal respecto a éstas, que cubre la distancia entre la
primera y la segunda pasarela, que se extienden fundamentalmente
paralelas una a otra.
Para permitir una entrada y salida de la góndola
sin obstáculos, la pasarela que se extiende en la dirección
transversal puede estar articulada de forma basculante en uno de sus
lados frontales y puede bascularse hacia arriba alrededor del eje
de giro, para dejar libre el paso para la góndola. En una variante
ventajosa de la invención, en los dos extremos de la primera
pasarela o de la segunda pasarela están articuladas de forma
basculante pasarelas de este tipo que se extienden en la dirección
transversal, permitiendo de esta forma el acceso a todos los lados
de la góndola desde el exterior.
La distancia entre las pasarelas que se
extienden en la dirección transversal se selecciona preferiblemente
de tal forma que corresponda fundamentalmente al dimensionado
correspondiente de la góndola. En una variante especialmente
preferible de la invención, al menos una de las pasarelas que se
extienden en la dirección transversal es desplazable a lo largo de
su eje de giro, de modo que pueda modificarse la distancia entre las
pasarelas que se extienden en la dirección transversal, pudiendo
adaptarse de esta forma a las necesidades de cada caso.
En al menos una torre de una instalación de
energía eólica puede estar previsto preferiblemente un dispositivo
elevador de cargas por debajo del tejado de protección, que permite,
por un lado, la manipulación de productos pesados a transportar y,
por otro lado, la manipulación de la góndola o de partes de la
góndola, por ejemplo, para fines de reparación. Gracias a un
dispositivo elevador de cargas de este tipo, puede elevarse toda la
góndola si el mismo presenta un dimensionado adecuado, para que
también pueda llegarse al lado inferior de la góndola desde las
pasarelas, para fines de reparación, mantenimiento y limpieza.
En una forma de realización alternativa de la
invención, en lugar de las pasarelas puede estar prevista una
plataforma de trabajo de una o varias partes, fijada de forma
adecuada, para llegar a los lados exteriores de la góndola. Para
ello, la superficie base de la plataforma de trabajo puede presentar
un tamaño mínimo, que permita un acceso a todos los lados de la
góndola desde el exterior.
En otra forma de realización alternativa de la
invención puede estar prevista una cesta de trabajo o un tablado de
trabajo, que es desplazable o giratorio de tal forma que puedan
alcanzarse los lados exteriores de la góndola. En este caso, tanto
el tablado de trabajo como la plataforma de trabajo están cerrados
por todos los lados con un dispositivo de retención, para impedir
una caída involuntaria del personal que trabaja en la plataforma o
en el tablado.
En una forma de realización especialmente
preferible de la invención, la puerta es más grande que la sección
transversal de la góndola y el guiado del cable se extiende hasta el
interior de la torre de la instalación de energía eólica. Para ello
está prevista al menos una aguja de cambio en cada torre en el
recorrido de la unión por cable. De esta forma, la góndola pude
entrar a través de la puerta abierta en la torre y cargarse y/o
descargarse allí independientemente de la
intemperie.
intemperie.
Mediante una góndola cerrada, se realiza un
transporte de personas y productos fundamentalmente protegido de la
intemperie. En una variante especialmente preferible de la
invención, la góndola está realizada de tal forma que presenta una
abertura de salida que puede cerrarse, a través de la cual puede
llegarse a la guía mediante la cual la góndola está suspendida y
guiada en la unión por cable.
Para evitar una pérdida de la góndola en caso de
una caída de una góndola, la góndola está realizada preferiblemente
de forma flotable y puede disponer de medios de señales, como
pistolas de señales, antorchas o similares, así como de ayudas
ascensionales, como flotadores que se inflan automáticamente. Estas
ayudas ascensionales aumentan la ascensión de la góndola, de modo
que se mantenga flotable incluso en el estado cargado. En una
variante preferible de la invención, la góndola tiene ayudas para
ponerse derecho, que al menos dificultan un capotaje de la góndola
o que incluso lo impiden.
Para realizar una supervisión del servicio o un
control al menos en parte automatizado del funicular aéreo, están
previstos un dispositivo de control central, así como varios
sensores y/o actuadores. Los sensores y/o actuadores pueden estar
conectados mediante una interfaz con el dispositivo de control
central.
El dispositivo de control central puede
detectar, por un lado, mediante sensores conectados determinados
parámetros y estados de servicio como, por ejemplo, la posición de
la góndola, la velocidad de marcha, la desviación horizontal, el
peso de la góndola, la velocidad de rotación de una masa centrífuga,
la reserva de energía, los datos de servicio del motor, los estados
de apertura en las torres (cerradas, abiertas, …), etc. Por
supuesto, también es posible detectar y procesar datos telemáticos
de sensores en la sala de máquinas de una instalación de energía
eólica.
Mediante los actuadores previstos, la unidad de
control central puede influir en los parámetros y estados de
servicio. Esto puede ser, por ejemplo, el control del dispositivo de
detención entre la góndola y la torre en función de la posición de
la góndola respecto a la torre o el control de la iluminación por
debajo del tejado de protección, al igual que el control de una
señalización luminosa de las posiciones para navegación náutica (si
está prevista en las torres y/o en otras partes del parque eólico)
en función de la claridad o el desbloqueo o el accionamiento
automáticos de puertas o la influencia en la velocidad de marcha de
la góndola hasta su parada.
En una forma de realización alternativa de la
invención, el control puede estar descentralizado. Para ello pueden
estar previstos controles separados en al menos dos de las
instalaciones de energía eólica de un parque eólico que comunican
entre sí y con la góndola. De esta forma también pueden detectarse y
valorarse parámetros y estados de servicio. En este caso, cada
control puede estar conectado con una parte de los sensores y/o
actuadores que puede ser predeterminada. Una ventaja de esta
solución descentralizada está en la redundancia así conseguida, de
modo que al fallar una unidad de control, las unidades de control
adyacentes puedan asumir las funciones de ésta.
En una variante especialmente ventajosa de la
invención están previstos mástiles de soporte entre las
instalaciones de energía eólica de un parque eólico, que portan la
unión por cable y que evitan de esta forma un combado excesivo de
la unión por cable entre las torres y la carga que viene unida a
ello, que puede darse en consecuencia de vanos grandes entre las
torres de las instalaciones de energía eólica de un parque
eólico.
El parque eólico según la invención está
provisto preferiblemente de al menos una zona de estancia para
alojar al menos a una persona. Esta zona de estancia está
subdividida preferiblemente en distintas zonas funcionales, como
una zona sanitaria y/o una zona de cocina y/o una zona de
almacenamiento y/o una zona de descanso y está integrada de forma
especialmente preferible en la torre de una instalación de energía
eólica.
En una forma de realización alternativa de la
invención, la zona de estancia está dispuesta de forma separada de
las instalaciones de energía eólica, pero dentro del parque eólico.
Esto puede ser, por ejemplo, en una plataforma separada o,
preferiblemente, en una plataforma fijada en una torre de una
instalación de energía eólica.
Esta plataforma puede realizar otras funciones,
como las de una plataforma de aterrizaje para helicópteros y/o de
un embarcadero.
Debido a la superficie base limitada dentro de
la torre, en una variante preferible de la invención, la zona de
estancia está distribuida entre varios niveles unidos entre sí
dentro de la torre. En el interior de la zona de estancia están
previstos dispositivos para la comunicación y la señalización de
datos predeterminados. Esta señalización puede comprender una
señalización acústica y óptica, así como un registro de los datos de
una forma adecuada.
La comunicación comprende una comunicación por
voz y/o datos por vías de comunicación alámbricas o inalámbricas,
por un lado, con estaciones secundarias en el exterior del parque
eólico, como centrales de servicio o mantenimiento que se
encuentran en un lugar alejado y, por otro lado, con estaciones
secundarias en el interior del parque eólico como, por ejemplo,
otras estaciones de energía eólica o la góndola del funicular
aéreo.
Además, en una forma de realización
especialmente preferible de la invención, la comunicación comprende
la influencia en parámetros de servicio predeterminados de las
instalaciones del parque eólico, así como una supervisión del
servicio del parque eólico y del control de éste. De esta forma
puede crearse una estación de vigilancia continuamente ocupada en
el parque eólico según la invención, que en caso de fallos puede
reaccionar inmediatamente y tomar o iniciar medidas adecuadas.
En una variante especialmente preferible de la
invención está prevista una instalación para el tratamiento de
aguas para el abastecimiento del personal con agua potable y agua de
servicio, que se acciona con la energía eléctrica generada en el
parque eólico. Para cubrir lagunas de abastecimiento, por ejemplo,
por falta de viento, puede estar previsto un acumulador de energía
de unas dimensiones adecuadas, para mantener al menos un servicio
de emergencia para el abastecimiento de la zona de estancia con
energía y agua.
Como acumulador de energía pueden usarse
acumuladores eléctricos, como condensadores, acumuladores químicos,
como pilas recargables o también acumuladores de hidrógeno, que se
alimentan con hidrógeno que se obtiene mediante electrólisis del
agua de mar, pudiendo volver a obtenerse energía eléctrica del mismo
en una pila de combustible.
En una forma de realización especialmente
preferible de la invención, al menos la instalación de energía
eólica dotada de la zona de estancia, incluye dispositivos para la
observación meteorológica o para la detección, la valoración, el
registro y/o la transmisión de datos meteorológicos. Además, la
instalación de energía eólica u otras (todas) instalaciones del
parque eólico pueden asumir funciones de una ayuda de navegación
náutica, por ejemplo en forma de una señal de navegación o como
estación para prestar (primeros) auxilios a personas que hayan
sufrido accidentes o naufragio.
En una variante, al menos una instalación de
energía eólica provista de una zona de estancia presenta una
plataforma de observación que está prevista por debajo de la sala de
máquinas en la torre de la instalación de energía eólica. Esta
plataforma de observación puede rodear la torre de la instalación de
energía eólica por completo o al menos en parte en una dirección
preferida y puede estar provista de ventanas, para permitir una
observación del entorno. Además, esta plataforma de observación
puede estar provista, a su vez, de dispositivos para la
señalización de datos, para influir en parámetros de servicio
predeterminados y/o para la comunicación. La instalación de energía
eólica con la plataforma de observación está colocada de tal forma
en el interior del parque eólico que desde allí pueda verse un
máximo (todas) las instalaciones del parque eólico.
La plataforma de observación puede estar
prevista cerca de la zona de estancia o puede estar integrada en
ésta. De forma alternativa, la plataforma de observación y la zona
de estancia pueden estar separadas en el espacio y la zona de
estancia se encuentra por debajo de la plataforma de observación en
la zona del pie de la torre, para permitir dimensiones más
generosas de los locales, mientras que la plataforma de trabajo está
prevista poco por debajo de la sala de máquinas para permitir una
buena observación del entorno.
Cuando hay una gran distancia entre la
plataforma de observación y la zona de estancia puede estar previsto
un ascensor en el interior de la torre, por un lado, para ahorrar
tiempo al hacer varias veces al día el recorrido entre la
plataforma de observación y la zona de estancia y, por otro lado,
para limitar la carga física para el personal. El ascensor pude
estar provisto de al menos un dispositivo de llamada de alarma, para
poder pedir socorro en caso de una avería.
En las reivindicaciones subordinadas se indican
variantes preferibles de la invención. A continuación, se explicará
más detalladamente una forma de realización de la invención.
Muestran:
la fig. 1, una primera variante del guiado
del cable en un parque eólico;
la fig. 2, una segunda variante del guiado
del cable en un parque eólico;
la fig. 3, una tercera variante del guiado
del cable en un parque eólico;
la fig. 4, el recorrido de la unión por
cable entre dos instalaciones de energía eólica;
la fig. 5, una disposición alternativa del
cable;
la fig. 6, la suspensión y el accionamiento
de la góndola mediante el cable portador y el cable tractor;
la fig. 7, una vista en planta desde arriba
de una instalación de energía eólica con un tejado de protección;
y
la fig. 8, un alzado lateral de la torre
con el tejado de protección.
La figura 1 muestra un parque eólico con nueve
instalaciones de energía eólica 12. Estas instalaciones de energía
eólica 12 están dispuestas en tres filas con tres instalaciones 12,
respectivamente, y están unidas por una unión por cable 10 de tal
forma entre sí que la góndola 14 pueda llegar sucesivamente, una
tras otra, a las distintas instalaciones de energía eólica 12. Por
consiguiente, la góndola 14 pasa en su desplazamiento de un punto
final de la unión por cable 10 al otro punto final de la unión por
cable 10 siempre por todas las instalaciones de energía eólica 12
del parque eólico.
En este caso, la unión por cable 10 puede ser
guiada en un bucle sin fin, en el que la góndola 14 está dispuesta
de forma fija. Por consiguiente, cuando se desplaza el cable, se
produce a la fuerza también un desplazamiento de la góndola 14.
Si el bucle sin fin está dispuesto en un plano
fundamentalmente horizontal, el accionamiento del cable puede
realizarse en el caso más sencillo en una dirección siempre
constante y la góndola 14 se mueve tras pasar el punto de inversión
desplazada lo que corresponde a la medida horizontal del bucle sin
fin en la dirección opuesta.
No obstante, puesto que esto también es válido
en un desplazamiento de una instalación de energía eólica 12 a una
instalación de energía eólica 12 adyacente en la dirección opuesta a
la dirección de marcha, de esta forma puede ser necesario pasar por
todas las demás instalaciones de energía eólica del parque eólico,
de modo que la góndola deba recorrer casi dos veces la longitud de
la unión por cable 10. Si la góndola 14 se encuentra, por ejemplo,
en la instalación de energía eólica 12 referenciada con A y debe
irse a la instalación referenciada con B, en caso de un
accionamiento unidireccional del cable debe ir en primer lugar a la
instalación de energía eólica 12 referenciada con C y volver desde
allí a la instalación destino B. Durante este desplazamiento pasa
casi dos veces por toda la longitud de la unión por cable.
Si es posible un accionamiento de la unión por
cable en dos direcciones, para el desplazamiento de A a B basta con
una conmutación de la dirección de marcha y resulta un
desplazamiento corto entre dos instalaciones.
En un bucle sin fin que se extiende
fundamentalmente en un plano vertical de la unión por cable 10, es
imprescindible un accionamiento de la unión por cable 10 en dos
direcciones, puesto que sino la góndola 14 unida fijamente a la
unión por cable 10 entraría en una situación peligrosa a más tardar
en el punto de inversión del bucle sin fin.
Por lo tanto, en las instalaciones de energía
eólica referenciadas con B y C en la figura están previstos
sensores 44, que detectan cuando la góndola 14 llega a esta
posición, pudiendo iniciar, por lo tanto, un proceso de parada o
cambio de dirección. Para mayor claridad, estos sensores están
representados como conmutadores. Por supuesto, también son
adecuados otros tipos de sensores como, por ejemplo, sensores de
reverberación, sensores de reverberación, sensores ópticos, etc.
para determinar si la góndola 14 ha llegado a esta posición. La
posición de los sensores se selecciona naturalmente de tal forma que
también para la góndola 14 cargada esté disponible una distancia de
parada suficiente.
En la figura 2 también está representado un
parque eólico con nueve instalaciones de energía eólica 12, que
están dispuestas en tres filas con tres instalaciones 12,
respectivamente. Aquí está prevista una instalación 12 central, que
puede presentar dispositivos de atraque y de almacenamiento
especiales. Desde esta instalación de energía eólica 12 central
salen uniones por cable 10 en forma de estrella a todas las demás
instalaciones de energía eólica 12 del parque eólico. De esta forma
resultan para la góndola 14 (no representada en esta figura) los
caminos más cortos posible para llegar a las otras instalaciones de
energía eólica 12, partiendo siempre de la instalación 12,
respectivamente.
No obstante, un desplazamiento de una
instalación de energía eólica 12 no central a otra instalación de
energía eólica 12 tampoco central, pasa siempre en primer lugar por
la instalación de energía eólica 12 central y desde allí a la
instalación de energía eólica 12 destino deseada.
En esta figura está representado, además, un
mástil de soporte 11 en una unión por cable 10. Este mástil de
soporte 11 porta la unión por cable 10 e impide de esta forma un
combado excesivo de la unión por cable 10 en caso de haber vanos
grandes entre dos instalaciones de energía eólica 12.
Este combado resulta por el peso propio de la
unión por cable. En función de las propiedades de la unión por
cable 10 resulta una distancia máxima entre dos puntos de apoyo para
la unión por cable 10, pudiendo romperse la unión por cable 10 sólo
por su peso propio cuando se sobrepasa esta distancia. Pero también
en caso de una distancia menor, el combado de la unión por cable 10
puede ser demasiado grande llegando la góndola 14 demasiado cerca
de la superficie del agua.
Teóricamente, esto podría solucionarse con una
mayor tensión en la unión por cable 10. No obstante, si se produce
en este caso una mayor tensión en la unión por cable 10, por
ejemplo, en consecuencia de la acción del frío, puede sobrepasarse
la resistencia a la rotura produciéndose una rotura de la unión por
cable 10. Es decir, es inevitable un determinado combado de la
unión por cable 10 en función del material, pudiendo solucionarse
estos problemas mediante el uso de mástiles de soporte 11.
La figura 3 muestra la misma disposición de las
instalaciones de energía eólica 12 que las figuras 1 y 2. La
diferencia está, a su vez, en el guiado de la unión por cable 10
entre las instalaciones de energía eólica 12. En la presente figura
3, ésta está realizada a modo de red, de modo que cada instalación
de energía eólica 12 forma un punto de unión. Gracias a este guiado
del cable resultan distancias aún menores para los distintos
recorridos, pudiendo llegar la góndola 14 (no representada en esta
figura) a las distintas instalaciones de energía eólica 13
recorriendo estas distancias.
También en esta figura está previsto un mástil
de soporte 11 en un gran vano entre dos instalaciones de energía
eólica 12, para limitar el combado y la tensión en la unión por
cable 10. El uso de mástiles de apoyo 11 es naturalmente posible en
cada tramo de la unión por cable 10 entre dos instalaciones de
energía eólica 12 para obtener puntos de soporte para la unión por
cable 10.
En la figura 4 se muestran dos instalaciones de
energía eólica 12 que están unidas entre sí mediante una unión por
cable 10. Los tramos superiores de las torres no están representados
en la figura, mientras que el borde inferior del círculo del rotor
está representado mediante una línea 30 de trazo interrumpido. Cada
una de las torres presenta una abertura 18 que puede cerrarse con
una puerta, desde la cual está prevista una escalera 32,
respectivamente, al pie de la torre. La abertura 18 está prevista en
la torre a la altura a la que la góndola 14 llega a la torre.
En cada torre está previsto un dispositivo de
inversión 16 por encima de la abertura 18, por la que es guiada la
unión por cable 10. En esta unión por cable 10 se encuentra la
góndola 14. Según la forma de realización de la unión por cable 10,
la góndola 14 es portada y/o desplazada por la unión por cable o la
góndola 14 se desplaza por fuerza propia a lo largo de la unión por
cable 10.
En el ejemplo representado, en una torre de una
instalación de energía eólica 12, por debajo de la polea de
inversión 16, se encuentra un motor de accionamiento 15, que en caso
de una góndola 14 no autopropulsada puede desplazar la unión por
cable 10 de una forma adecuada.
En la parte inferior de la góndola 14 se
encuentra un compartimento 26 adicional, que está separada por el
suelo de la cestilla de la góndola de ésta. En este compartimento
adicional 26 se encuentra una masa centrífuga 28, que se mantiene a
un número de revoluciones elevado mediante un accionamiento por
motor alrededor de su eje de rotación representado con una línea de
trazo interrumpido. Gracias a la rotación, la masa centrífuga 28
actúa como un giroscopio y estabiliza la góndola 14 en su posición,
contrarrestando una desviación vertical de la góndola 14. De esta
forma se estabiliza el desplazamiento de la góndola 14, también
cuando sopla un viento transversal respecto a la dirección de
marcha y la góndola sólo se desvía de forma limitada.
La representación en la figura 5 muestra también
dos torres de instalaciones de energía eólica 12, cuyos tramos
superiores no están representados en la figura. En cambio está
representada de nuevo la parte inferior del círculo del rotor 30.
Las aberturas 18 que pueden cerrarse en las torres están
representadas a la altura a la que la góndola 14 llega a la
instalación de energía eólica 12.
Por encima de la abertura 18 se encuentran
dispositivos de inversión 16, por los que es guiada la unión por
cable 10. En esta unión por cable 10 está dispuesta la góndola 14 y
puede ser desplazada entre las instalaciones de energía eólica.
Por debajo de las aberturas 18 también están
previstos dispositivos de inversión 16. Mediante estos dispositivos
de inversión 16 adicionales es guiada otra unión por cable como
cable de sujeción 24. Este cable de sujeción 24 se extiende a una
distancia 26 vertical predeterminada paralela a la unión por cable
10 y guía la góndola 14. De esta forma se limita la desviación
horizontal de la góndola 14, puesto que la misma es guiada tanto en
la parte superior como en la inferior por cables 10, 24.
En este caso varía la posible desviación
horizontal de la góndola 14 en función de la distancia de la
siguiente instalación de energía eólica 12. A medida que se reduce
la distancia entre la góndola 14 y la instalación de energía eólica
12, aumenta el efecto de los dispositivos de inversión 16 y la
posible desviación horizontal de la góndola 14 es
correspondientemente reducida, mientras que a medida que aumente la
distancia entre la góndola 14 y una instalación de energía eólica
12 aumenta el combado de la unión por cable 10 y del cable de
sujeción 24. En el centro del trayecto entre dos instalaciones de
energía eólica 12 el combado llega a su máximo, por lo que es
posible una mayor desviación horizontal de la góndola 14.
La figura 6 muestra una representación a escala
ampliada de los recortes rodeados en la figura 4 y en la figura 5
por una línea circular de trazo interrumpido. La unión por cable 10
está formada aquí por dos cables 20, 22. El cable 20 superior está
previsto como cable portador y porta la góndola 14 dispuesta en el
mismo de forma móvil con dos poleas-guía 46. El
cable 22 inferior es un cable tractor y está unido fijamente a la
góndola 14. Mediante el accionamiento de este cable tractor 22, la
góndola 14 puede desplazarse ahora suspendida en el cable
portador.
Las figuras 7 y 8 muestran una instalación de
energía eólica 12 (figura 7) o una parte de la torre de la
instalación de energía eólica 12 (figura 8) con una cubierta 34
dispuesta en la misma, que está dispuesta fundamentalmente en la
dirección horizontal. La figura 7 muestra una vista en planta desde
arriba y la figura 8 un alzado lateral.
Por debajo de esta cubierta 34 se extiende la
unión por cable 10, no estando representada aquí la suspensión de
la misma para mayor claridad. A los dos lados de la cubierta 34 que
se extienden paralelos a la unión por cable 10 están dispuestas
paredes de protección 36, respectivamente.
Junto con la cubierta 34, estas paredes de
protección 36 forman un tejado de protección, que protege la góndola
14 y la abertura 18 en la torre de la instalación de energía eólica
12 de la intemperie. Este tejado de protección se extiende a los
dos lados de la abertura 18 paralelo a la unión por cable 10.
Puesto que siempre es posible una desviación
horizontal de la góndola 14 durante el desplazamiento entre dos
instalaciones de energía eólica 12, aunque limitada en cuanto al
grado y la dirección, se ensanchan los extremos exteriores del
tejado de protección. La distancia de las paredes de protección 36
aumenta en tramos determinados del tejado de protección a medida
que aumente la distancia de la abertura 18. En el tramo central,
cerca de la abertura 18, las medidas del tejado de protección
pueden corresponder fundamentalmente a las de la góndola 14.
Gracias a la mayor distancia entre las paredes
de protección 36, la góndola 14 puede desplazarse incluso en el
interior de éstas, por ejemplo, cuando es desviada en la dirección
horizontal, por ejemplo, por viento de costado, desplazándose entre
las paredes de protección y, por lo tanto, a la sombra del viento de
éstas. Gracias a esta sombra del viento, la góndola 14 ya no se
desvía, por lo que, a continuación, puede reducirse la distancia
entre las paredes de protección 36, 38.
En las paredes de protección 36, 38 están
previstos recubrimientos elásticos 48 en la zona de entrada, que
deben amortiguar una colisión entre la góndola 14 y las paredes de
protección 36, 38 de tal modo que al menos no se produzcan daños
considerables. Independientemente de estos recubrimientos 48 en las
paredes de protección 36, 38, en la góndola 14 pueden estar
previstos recubrimientos correspondientes, por ejemplo, en forma de
cojines.
Claims (72)
1. Parque eólico con al menos dos
instalaciones de energía eólica, caracterizado por una unión
por cable (10) que se extiende a una altura predeterminada entre al
menos dos instalaciones de energía eólica (12) y por una góndola
(14) dispuesta en esta unión por cable (10).
2. Parque eólico según la reivindicación 1,
caracterizado por una unión por cable (10) que se extiende
como cable sin fin pasando por dispositivos de inversión (16) en
las instalaciones de energía eólica (12) y por una unión fija entre
la unión por cable (10) y la góndola (14).
3. Parque eólico según la reivindicación 1,
caracterizado por una unión por cable (10) formado por un
cable portador (20) y un cable tractor (22) y por una góndola (14)
dispuesta de forma móvil en el cable portador (20) y unida
fijamente al cable tractor (22).
4. Parque eólico según la reivindicación 3,
caracterizado por un cable tractor (22) que se extiende como
cable sin fin a lo largo de los dispositivos de inversión (16).
5. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 3 ó 4, caracterizado por dispositivos de
inversión (16) con dos poleas de inversión que son giratorias
independientemente entre sí.
6. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 3 a 5, caracterizado por un accionamiento
por motor del cable tractor (22).
7. Parque eólico según la reivindicación 1,
caracterizado por una góndola (14) que se desplaza por fuerza
propia a lo largo de la unión por cable (10).
8. Parque eólico según la reivindicación 7,
caracterizado por al menos un accionamiento por motor para
mover la góndola (14) a lo largo de la unión por cable (10), siendo
el accionamiento preferiblemente un accionamiento eléctrico.
9. Parque eólico según la reivindicación 8,
caracterizado por una alimentación de energía motriz del
accionamiento de la góndola desde una reserva de energía
transportada en la góndola (14).
10. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 7 a 9, caracterizado por al menos un
accionamiento que puede ser accionado de forma manual para mover la
góndola (14) a lo largo de la unión por cable (10).
11. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 7 a 9, caracterizado por un accionamiento
provisto de un control mediante mando a distancia para mover la
góndola (14).
12. Parque eólico según la reivindicación 11,
caracterizado por un uso de al menos una parte de la unión
por cable (10) como conductor eléctrico.
13. Parque eólico según la reivindicación 12,
caracterizado por un cable eléctrico integrado en la unión
por cable (10).
14. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por una disposición de
uniones por cable (10) en forma de estrella entre una instalación
de energía eólica (12) predeterminada y las demás instalaciones de
energía eólica (12).
15. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por una disposición de
las uniones por cable (10) a modo de red entre las instalaciones de
energía eólica (12), formando cada instalación de energía eólica
(12) un punto de unión en la red.
16. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por una unión por
cable (10) individual entre las instalaciones de energía eólica
(12) del parque eólico, que une entre sí al menos una parte de las
instalaciones de energía eólica (12) en un orden que puede ser
predeterminado.
17. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 14 a 16, caracterizado por una combinación
de al menos dos de las estructuras indicadas de las uniones por
cable (10).
18. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por un
dispositivo de detención que puede ser soltado entre la góndola
(14) y la torre de una instalación de energía eólica (12).
19. Parque eólico según la reivindicación 18,
caracterizado por un dispositivo de detención realizado como
imanes de sujeción.
20. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por un cable de
sujeción (24) que se extiende a una distancia (25) predeterminada
paralelo a la unión por cable (10).
21. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por una unión por
cable (10) que se extiende a una distancia horizontal
predeterminada de la torre de la instalación de energía eólica (12)
y/o por un cable de sujeción (24) que se extiende a una distancia
horizontal predeterminada de la torre.
22. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 20 ó 21, caracterizado por dispositivos de
inversión (16) en las instalaciones de energía eólica (12) para el
cable de sujeción (24).
23. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 20 a 22, caracterizado porque la unión por
cable (10) está realizada como cable sin fin y porque el cable de
sujeción (24) es parte de este cable sin fin.
24. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por una góndola
(14) con una masa centrífuga (28) que gira alrededor de un eje
vertical.
25. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por una abertura
(18) que puede cerrarse en la torre de una instalación de energía
eólica (12) a la altura a la que la góndola (14) llega a la
torre.
26. Parque eólico según la reivindicación 25,
caracterizado por un dispositivo de detención en el lado de
la torre, a la altura de la góndola y cerca de la abertura (18).
27. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por una cubierta
(34) que se extiende fundamentalmente en la dirección horizontal,
dispuesta por encima de la abertura (18) en la torre de al menos
una instalación de energía eólica (12).
28. Parque eólico según la reivindicación 27,
caracterizado por una primera pared de protección (36) que
se extiende fundamentalmente en la dirección vertical y a una
distancia predeterminada paralela a la unión por cable (10), en el
lado de la cubierta (34) no orientado hacia la torre.
29. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por al menos una
segunda pared de protección (38), que se extiende fundamentalmente
paralela a la unión por cable (10), dispuesta en la torre de la
instalación de energía eólica (12) a la altura de la abertura
(18).
30. Parque eólico según la reivindicación 29,
caracterizado por una segunda pared de protección (38) de dos
partes, que se extiende a los dos lados de la abertura (18) a lo
largo de una longitud predeterminada.
31. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 28 a 30, caracterizado por una distancia
entre la primera pared de protección (36) y la segunda pared de
protección (38) que aumenta en un tramo predeterminado, alejado de
la abertura (18).
32. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 28 a 31, caracterizado por un recubrimiento
elástico (48) de un grosor predeterminado en al menos una de las
paredes de protección (36, 38).
33. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 27 a 32, caracterizado por al menos un
dispositivo de iluminación en la cubierta (34) y/o en las paredes
de protección (36, 38).
34. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por al menos una
pasarela a la que se puede llegar desde la abertura (18), que se
extiende fundamentalmente paralela a la unión por cable (10) y que
presenta al menos un dispositivo de retención a lo largo de toda su
longitud.
35. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por una
plataforma de trabajo de una o varias partes a la que se puede
llegar desde la abertura (18) en el exterior de la torre de al menos
una instalación de energía eólica (12).
36. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por un tablado de
trabajo o una cesta de trabajo al/a la que se puede llegar desde la
abertura (18) en el exterior de la torre de al menos una
instalación de energía eólica (12).
37. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por al menos un
primer carril guía (40) que está dispuesto en la torre de la
instalación de energía eólica (12) cerca de la abertura (18) y que
se extiende fundamentalmente paralelo a la unión por cable (10).
38. Parque eólico según la reivindicación 37,
caracterizado por un segundo carril guía (42) que se extiende
a una distancia predeterminada fundamentalmente paralelo al primer
carril guía (40).
39. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 37 ó 38, caracterizado por una distancia
entre el primer carril guía (40) y el segundo carril guía (42) que
aumenta en un tramo predeterminado, alejado de la abertura.
40. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 37 a 39, caracterizado porque los carriles
guía (40, 42) portan las paredes de protección (36).
41. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 25 ó 40, caracterizado porque la abertura
(18) que puede cerrarse es mayor que la góndola (14) y porque la
unión por cable (10) pasa por la abertura (18) entrando hasta el
interior de la torre de la instalación de energía eólica (12).
42. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por al menos una
aguja de cambio en el recorrido de la unión por cable (10) en cada
torre.
43. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por dispositivos
para trincar cargas y medios de trincar en la góndola (14).
44. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por un
dispositivo elevador de cargas en o dentro de la góndola (14) para
la manipulación de la carga.
45. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por un
dispositivo elevador de cargas y/o de transporte en o en el
interior de la torre de al menos una instalación de energía eólica
(12).
46. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por una góndola
(14) con una cabina de góndola cerrada.
47. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por un
recubrimiento elástico de la góndola (14) en al menos un punto, en
el que es mayor el peligro de entrar en colisión con otros
dispositivos del parque eólico.
48. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por una góndola
(14) flotable.
49. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
recubrimiento elástico sirve al mismo tiempo de cuerpo
ascensional.
50. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por un
dispositivo de control con una unidad de control central, sensores
y/o actuadores.
51. Parque eólico según la reivindicación 50,
caracterizado por la disposición de la unidad de control
central en una de las instalaciones de energía eólica (12) del
parque eólico.
52. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 50 ó 51, caracterizado por al menos un
sensor que detecta el paso de la góndola (14).
53. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por un módulo GPS
dispuesto en la góndola.
54. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque como
energía motriz para los accionamientos eléctricos se usa la energía
eléctrica generada en el parque eólico.
55. Parque eólico según la reivindicación 54,
caracterizado porque la energía se toma a elección en el
generador, un circuito intermedio de corriente continua o en otro
punto adecuado.
56. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque un
transporte de energía en el interior del parque eólico se realiza
al menos en parte en una forma que no sea eléctrica.
57. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por mástiles (11)
dispuestos al lado el la unión por cable (10) entre las torres de
las instalaciones de energía eólica (12) para portar la unión por
cable (10).
58. Procedimiento para el control del funicular
aéreo de un parque eólico según la reivindicación 50,
caracterizado por una valoración de la situación detectada
por los sensores por parte de la unidad de control central y la
emisión de señales de control adecuadas para los actuadores.
59. Procedimiento según la reivindicación 58,
caracterizado por la transmisión a la unidad de control
central de datos GPS y/o de datos codificados de otra forma, que
designan la posición de la góndola (14).
60. Parque eólico según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por al menos una
instalación de energía eólica (12) con una zona de estancia para
alojar al menos una persona.
61. Parque eólico según la reivindicación 60,
caracterizado por un equipamiento de la zona de estancia con
una zona sanitaria y/o una zona de cocina y/o una zona de
almacenamiento y/o una zona de descanso.
62. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 60 ó 61, caracterizado por una integración
de la zona de estancia en la torre de una instalación de energía
eólica (12).
63. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 60 a 62, caracterizado por una disposición
de la zona de estancia en varios niveles unidos entre sí.
64. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 60 a 63, caracterizado por un dispositivo
para señalizar datos predeterminados y/o un dispositivo para
influir en parámetros de servicio predeterminados en el interior de
la zona de estancia.
65. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 60 a 64, caracterizado por un dispositivo de
comunicación para el intercambio de informaciones y/o datos.
66. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 60 a 65, caracterizado por una instalación
para el tratamiento de aguas para el abastecimiento del personal
con agua potable y agua de servicio.
67. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 60 a 66, caracterizado por un acumulador de
energía para la acumulación de energía para cubrir
lagunas de abastecimiento.
lagunas de abastecimiento.
68. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 60 a 67, caracterizado por dispositivos para
la observación del tiempo o para la detección, la valoración, el
registro y/o la transmisión de datos meteorológicos.
69. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 60 a 68, caracterizado porque al menos la
instalación de energía eólica con la zona de estancia presenta
ayudas de navegación náutica y/o dispositivos para la asistencia a
personas que hayan sufrido accidentes o naufragio.
70. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 60 a 69, caracterizado por una plataforma de
observación, que rodea la torre de la instalación de energía eólica
con la zona de estancia por completo o al menos en parte en una
dirección preferida por debajo de la sala de máquinas.
71. Parque eólico según la reivindicación 70,
caracterizado porque la plataforma de trabajo presenta al
menos en parte ventanas, que permiten una observación del entorno
de la instalación de energía eólica.
72. Parque eólico según una de las
reivindicaciones 70 ó 71, caracterizado por un ascensor entre
la zona de estancia y la plataforma de observación.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10051513 | 2000-10-17 | ||
DE10051513A DE10051513A1 (de) | 2000-10-17 | 2000-10-17 | Windpark |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2261461T3 true ES2261461T3 (es) | 2006-11-16 |
Family
ID=7660135
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01965267T Expired - Lifetime ES2261461T3 (es) | 2000-10-17 | 2001-09-08 | Parque eolico. |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7337726B2 (es) |
EP (1) | EP1328429B1 (es) |
JP (1) | JP2004511706A (es) |
KR (1) | KR100638081B1 (es) |
CN (1) | CN100430280C (es) |
AT (1) | ATE327132T1 (es) |
AU (2) | AU8593801A (es) |
BR (1) | BR0114687B1 (es) |
CA (1) | CA2425529C (es) |
CY (1) | CY1105163T1 (es) |
DE (2) | DE10051513A1 (es) |
DK (1) | DK1328429T3 (es) |
ES (1) | ES2261461T3 (es) |
PT (1) | PT1328429E (es) |
TR (1) | TR200300480T2 (es) |
WO (1) | WO2002032739A1 (es) |
Families Citing this family (33)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10206495A1 (de) * | 2002-02-16 | 2003-09-04 | Aloys Wobben | Windpark |
DE10332382B4 (de) * | 2003-07-17 | 2006-08-31 | Schiffahrtskontor Altes Land Gmbh & Co | Aufstellvorrichtung für eine Windenergieanlage, Wasserfahrzeug zum Transport einer Aufstellvorrichtung sowie Verfahren zum Aufstellen einer Off-Shore-Windenergieanlage |
US8578586B2 (en) * | 2003-10-23 | 2013-11-12 | Shigeyuki Yamamoto | Power generation assemblies, and apparatus for use therewith |
US7100438B2 (en) * | 2004-07-06 | 2006-09-05 | General Electric Company | Method and apparatus for determining a site for an offshore wind turbine |
DE102004033681A1 (de) * | 2004-07-09 | 2006-02-09 | Wobben, Aloys, Dipl.-Ing. | Windenergieanlage mit einem Turm |
US20060082160A1 (en) * | 2004-10-14 | 2006-04-20 | Lee Tommy L | Wind powered generator platform |
CA2613556A1 (en) | 2005-07-01 | 2007-01-11 | Vestas Wind Systems A/S | A variable rotor speed wind turbine, wind park, method of transmitting electric power and method of servicing or inspecting a variable rotor speed wind turbine |
EP1934904A1 (en) * | 2005-10-13 | 2008-06-25 | Flying Bark Interactive Pty Limited | Token trading |
US7811060B2 (en) * | 2006-03-13 | 2010-10-12 | Vanderhye Robert A | VAWT cluster and individual supporting arrangements |
DE102006034251B8 (de) * | 2006-07-21 | 2014-08-21 | Senvion Se | Verfahren zum Betreiben einer Windenergieanlage |
EP2083930A2 (en) * | 2006-11-01 | 2009-08-05 | Alan D. Moss | System for tower- and cable-based transportation structure |
DE102008024380A1 (de) * | 2008-05-20 | 2009-11-26 | Repower Systems Ag | Signaleinrichtung für Offshore-Windpark |
US20100071995A1 (en) * | 2008-09-24 | 2010-03-25 | Campbell Jr Wayne S | Wind turbine tower base access ladder |
US20100147180A1 (en) * | 2008-12-12 | 2010-06-17 | Donald Ray Perry | Elevated cableway for observation of nature |
KR101012024B1 (ko) * | 2009-05-08 | 2011-01-31 | 장건태 | 양력 풍력발전 장치 |
US7850418B2 (en) * | 2009-10-28 | 2010-12-14 | General Electric Company | System and method to facilitate maintenance on a wind turbine |
DE202009016240U1 (de) | 2009-11-27 | 2010-04-29 | Weihmann, Andreas, Dipl.-Designer | Wassergewinnungssystemtechnologie |
CN102235011A (zh) * | 2010-04-27 | 2011-11-09 | 南通大学 | 海上风力发电机组柔性浮式基础 |
CN102182645B (zh) * | 2011-01-27 | 2013-05-01 | 同济大学 | 智能拉索及使用该拉索的风力发电高塔 |
AT513351A1 (de) * | 2012-09-13 | 2014-03-15 | Innova Patent Gmbh | Station für eine Seilbahnanlage |
FR3014395B1 (fr) * | 2013-12-05 | 2017-02-03 | Pomagalski Sa | Systeme de transport par cable aerien, notamment un telesiege ou telecabine |
DE102014000040A1 (de) * | 2014-01-07 | 2015-07-09 | I.A.U. Institut für Arbeitswissenschaft und Unternehmensoptimierung GmbH | System zur Versorgung einer Offshore-Anlage mit Stationen und Gondel |
CN104018992B (zh) * | 2014-06-13 | 2016-08-24 | 北京大学 | 捕获现有风场中低空风能的风机布置方法 |
EP3009321A1 (en) * | 2014-10-15 | 2016-04-20 | Mathijs Schasfoort | Transport system for transferring persons and method for securing a transport system for transferring persons |
US20170107975A1 (en) * | 2015-10-19 | 2017-04-20 | Wind Harvest International, Inc. | Vertical and Geographical Placements of Arrays of Vertical-Axis Wind-Turbines |
CN107304746B (zh) * | 2016-04-20 | 2020-07-17 | 北京天诚同创电气有限公司 | 风力发电机组及其运行控制方法与设备 |
US20180170491A1 (en) * | 2016-12-21 | 2018-06-21 | X Development Llc | Offshore Wind Kite with Separate Perch and Tether Platforms |
US10518876B2 (en) * | 2016-12-21 | 2019-12-31 | Makani Technologies Llc | Offshore wind kite with seafloor mooring |
SE542069C2 (en) * | 2017-11-24 | 2020-02-18 | Gox Ab | A control system for a wind park |
US11199175B1 (en) | 2020-11-09 | 2021-12-14 | General Electric Company | Method and system for determining and tracking the top pivot point of a wind turbine tower |
US11703033B2 (en) | 2021-04-13 | 2023-07-18 | General Electric Company | Method and system for determining yaw heading of a wind turbine |
US11536250B1 (en) | 2021-08-16 | 2022-12-27 | General Electric Company | System and method for controlling a wind turbine |
US12066010B2 (en) | 2022-04-04 | 2024-08-20 | Ge Infrastructure Technology Llc | Method and system for determining and tracking wind turbine tower deflection |
Family Cites Families (51)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US544094A (en) * | 1895-08-06 | Automatic cut-out for electrical converters | ||
US807089A (en) * | 1904-01-13 | 1905-12-12 | Rudolf Pfaffenbach | Electrically-driven suspended railway. |
US1149764A (en) * | 1914-06-01 | 1915-08-10 | William Hinsen | Elevated railway. |
FR1345561A (fr) * | 1961-11-18 | 1963-12-13 | Téléphérique monocâble pour parcours sinueux | |
US3218988A (en) * | 1961-11-18 | 1965-11-23 | Gaston Theophile | Mono cable transporting device |
US3210114A (en) * | 1963-11-21 | 1965-10-05 | Lawton Lawrence | Apparatus for orienting a suspended load |
US3575251A (en) * | 1969-02-04 | 1971-04-20 | Alvin E Moore | Lightweight, wreck-resistant car |
US3710726A (en) * | 1970-04-27 | 1973-01-16 | H Buchholz | Cableway |
US3702711A (en) * | 1970-05-08 | 1972-11-14 | Uniroyal Inc | Motor vehicle injury and damage prevention system |
US3675794A (en) * | 1971-04-29 | 1972-07-11 | Gen Electric & English Elect | Winch arrangements |
US4014516A (en) * | 1976-05-06 | 1977-03-29 | Jacks Kenneth R | Span trolley |
GB2041320B (en) | 1978-11-20 | 1982-10-13 | Gec Elliott Mech Handling | Load transfer cable way |
DE3109944C2 (de) * | 1981-03-14 | 1984-02-02 | PHB Weserhütte AG, 5000 Köln | Kuppelbare Umlauf-Drahtseilbahn zur Beförderung von Material, wie Schüttgut |
GB2104022B (en) | 1981-08-15 | 1985-01-16 | Salamis Ltd | Moving cradle system for inspection of off-shore structures |
US4509430A (en) * | 1983-06-06 | 1985-04-09 | Creissels Denis C | Twin suspension/haulage cable gondola lift |
DE3345763C2 (de) * | 1983-12-17 | 1987-04-23 | Blohm + Voss Ag, 2000 Hamburg | Doppeltrommelwinde für Seeversorgungsanlagen |
EP0207887A1 (fr) * | 1985-06-27 | 1987-01-07 | Ateliers de Constructions Mecaniques de Vevey S.A. | Installation de transport public roulant sur une voie suspendue |
US5026230A (en) * | 1987-04-18 | 1991-06-25 | Udo Dolezych | Load lashing device with tensioner for use on a freight carrier |
JPS63283407A (ja) * | 1987-05-11 | 1988-11-21 | Tokyo Electric Power Co Inc:The | 送電線路走行装置 |
JPH028192A (ja) * | 1988-02-29 | 1990-01-11 | Sumitomo Heavy Ind Ltd | サスペンション式テルハにおける車輪荷重バランス機構 |
US4864937A (en) * | 1988-04-15 | 1989-09-12 | Zygmunt Alexander Kunczynski | Aerial tramway having haul rope in vertical plane and carrier unit with rope engaging support sheaves which disengage haul at towers |
JP2709723B2 (ja) | 1988-08-24 | 1998-02-04 | 東洋通信機株式会社 | 索道用搬器安全運行管理システム |
JPH02136008A (ja) | 1988-11-14 | 1990-05-24 | Hitachi Cable Ltd | 架空送電線への付属品取付方法 |
JP2770449B2 (ja) * | 1989-07-26 | 1998-07-02 | 石川島播磨重工業株式会社 | 風力発電装置 |
US5129605A (en) * | 1990-09-17 | 1992-07-14 | Rockwell International Corporation | Rail vehicle positioning system |
FR2670451A1 (fr) * | 1990-12-18 | 1992-06-19 | Pomagalski Sa | Telecabine ou telesiege debrayage a deux boucles de cable. |
DE4133314A1 (de) * | 1991-10-08 | 1993-04-15 | Wanzl Metallwarenfabrik Kg | Einrichtung zum ausleihen von transportwagen |
DE4241677A1 (de) | 1992-12-11 | 1994-06-16 | Harald Hauschild | Schwebebahn hängend, für Ballungsgebiete, mit privaten und öffentlichen Personenbeförderungskabinen und computergesteuertem Zielangabesystem |
AT404248B (de) * | 1993-05-19 | 1998-09-25 | Niederer Hermann | Transportseilbahn |
DE4334589A1 (de) | 1993-10-11 | 1994-06-09 | Tom Waldemar | Seilbahn mit Elektromotorenantrieb |
TW259770B (es) | 1993-11-25 | 1995-10-11 | Ishikawajima Harima Heavy Ind | |
FR2715006B1 (fr) * | 1994-01-13 | 1996-03-29 | Pomagalski Sa | Installation de transport à deux câbles aériens. |
US5592883A (en) * | 1994-05-16 | 1997-01-14 | Andress, Iii; F. Jay | Monorail transportation system and vehicle for traveling thereon |
ES2113266B1 (es) * | 1994-08-05 | 1999-10-16 | Akesolo Miguel Angel Robles | Sistema eolico para produccion de energia electrica. |
AT401674B (de) * | 1994-09-26 | 1996-11-25 | Hehenberger Gerald Dipl Ing | Windkraftanlage |
US5562041A (en) * | 1994-12-02 | 1996-10-08 | Jervis B. Webb Company | Linear induction motor actuated stop |
US5617726A (en) | 1995-03-31 | 1997-04-08 | Cummins Engine Company, Inc. | Cooled exhaust gas recirculation system with load and ambient bypasses |
US5518598A (en) * | 1995-05-19 | 1996-05-21 | Yang; Shui-Chuang | Treatment equipment for drinking water |
JPH09151077A (ja) * | 1995-12-01 | 1997-06-10 | Kenji Fujinaka | 搬送装置 |
DE19726408C1 (de) * | 1997-06-21 | 1999-03-18 | Gerhard Reineke Schlosserei Un | Arbeitsbühne |
US5920827A (en) * | 1997-06-27 | 1999-07-06 | Baer; John S. | Wireless weather station |
NL1006496C2 (nl) | 1997-07-07 | 1999-01-08 | Lagerwey Windturbine B V | Windmolen-eiland. |
DE19747237A1 (de) * | 1997-10-25 | 1999-04-29 | Hanjo Dr Kreitz | Hängebahn |
JP3342476B2 (ja) * | 1997-12-05 | 2002-11-11 | エアロバス インターナショナル, インク. | 高架索道システム |
DE19805667A1 (de) * | 1998-02-12 | 1999-08-26 | Meyer | Anlage für ein versorgungssicheres Windenergie-Stromnetzsystem |
DE69927791T2 (de) * | 1998-02-27 | 2006-07-20 | Bonus Energy A/S | Verfahren zur installation einer windturbine ins meer, ein fundament für windturbinen und der gebrauch der fundamente |
DE19816483C2 (de) * | 1998-04-14 | 2003-12-11 | Aloys Wobben | Windenergieanlage |
DE29817382U1 (de) * | 1998-09-28 | 1999-02-18 | aerodyn Engineering GmbH, 24768 Rendsburg | Sicherheitskorb zum Einsteigen in die Rotornabe einer Windenergieanlage |
JP3659117B2 (ja) * | 2000-03-07 | 2005-06-15 | 株式会社大林組 | ケーブルクレーンのバケット制御システム |
DE20006959U1 (de) * | 2000-04-15 | 2000-07-20 | bwu Brandenburgische Wind- und Umwelttechnologien GmbH, 16230 Britz | Windenergieanlage mit Beobachtungsplattform |
DE20008289U1 (de) * | 2000-05-09 | 2000-08-10 | Wobben, Aloys, 26607 Aurich | Flugbefeuerungseinrichtung an Windenergieanlagen |
-
2000
- 2000-10-17 DE DE10051513A patent/DE10051513A1/de not_active Withdrawn
-
2001
- 2001-09-08 CA CA002425529A patent/CA2425529C/en not_active Expired - Fee Related
- 2001-09-08 CN CNB018175309A patent/CN100430280C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2001-09-08 AU AU8593801A patent/AU8593801A/xx active Pending
- 2001-09-08 DK DK01965267T patent/DK1328429T3/da active
- 2001-09-08 AU AU2001285938A patent/AU2001285938B9/en not_active Ceased
- 2001-09-08 JP JP2002535941A patent/JP2004511706A/ja active Pending
- 2001-09-08 TR TR2003/00480T patent/TR200300480T2/xx unknown
- 2001-09-08 PT PT01965267T patent/PT1328429E/pt unknown
- 2001-09-08 WO PCT/EP2001/010391 patent/WO2002032739A1/de active IP Right Grant
- 2001-09-08 KR KR1020037005307A patent/KR100638081B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 2001-09-08 EP EP01965267A patent/EP1328429B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-08 BR BRPI0114687-4A patent/BR0114687B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2001-09-08 DE DE50109899T patent/DE50109899D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-08 AT AT01965267T patent/ATE327132T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-09-08 ES ES01965267T patent/ES2261461T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-08 US US10/399,574 patent/US7337726B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2006
- 2006-08-23 CY CY20061101171T patent/CY1105163T1/el unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
PT1328429E (pt) | 2006-08-31 |
ATE327132T1 (de) | 2006-06-15 |
WO2002032739A1 (de) | 2002-04-25 |
EP1328429B1 (de) | 2006-05-24 |
CA2425529C (en) | 2006-02-14 |
AU2001285938B9 (en) | 2006-02-23 |
KR20030036935A (ko) | 2003-05-09 |
CN1469825A (zh) | 2004-01-21 |
TR200300480T2 (tr) | 2003-09-22 |
CA2425529A1 (en) | 2003-04-11 |
BR0114687A (pt) | 2004-01-13 |
JP2004511706A (ja) | 2004-04-15 |
EP1328429A1 (de) | 2003-07-23 |
DK1328429T3 (da) | 2006-09-18 |
AU8593801A (en) | 2002-04-29 |
KR100638081B1 (ko) | 2006-10-24 |
DE10051513A1 (de) | 2002-04-25 |
CN100430280C (zh) | 2008-11-05 |
US7337726B2 (en) | 2008-03-04 |
CY1105163T1 (el) | 2009-11-04 |
US20040056486A1 (en) | 2004-03-25 |
DE50109899D1 (de) | 2006-06-29 |
AU2001285938B2 (en) | 2006-01-19 |
BR0114687B1 (pt) | 2010-07-27 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2261461T3 (es) | Parque eolico. | |
ES2266831T3 (es) | Parque eolico en alta mar. | |
ES2989884T3 (es) | Piscifactoría | |
JP3335180B2 (ja) | 空気静力学浮揚体への索道 | |
US3708991A (en) | Submarine home | |
CN106926992A (zh) | 一种多轴推进水上搜救机器人 | |
WO2015093931A2 (es) | Transporte urbano elevado personalizado | |
US20180135267A1 (en) | Offshore foundation structure with gangway and improved boat landing | |
ES2292516T3 (es) | Dispositivo de aparcamiento de barcos con puesta en seco y puesta a flote automatizadas. | |
ES2535818T3 (es) | Torre de observación | |
US8757954B1 (en) | Maritime transfer system | |
KR102044911B1 (ko) | 다양한 관광객 체중에 맞는 상하행 다기능 모터 짚 안전 시스템 | |
KR101467863B1 (ko) | 크루즈 선박 | |
CN102454412A (zh) | 线控救援舱在井下巷道透水中的救援方法 | |
WO2022157401A1 (es) | Sistema independiente para la inspección, monitorización y vigilancia de infraestructuras extensas y su entorno | |
BR102021022529A2 (pt) | Robô de cabo com cesta de trabalho | |
KR102753507B1 (ko) | 승하강 기능을 구비한 등부표 어셈블리 | |
KR200239303Y1 (ko) | 유인항로표지장치 | |
CN218521597U (zh) | 登乘栈桥 | |
ES2318943B1 (es) | Dispositivo para el transporte vertical de personas y materiales. | |
US20160137275A1 (en) | Floating Construction | |
CN119428996A (zh) | 一种便于靠泊登乘的漂浮式海上光伏平台 | |
CN114852250A (zh) | 一种船舶桅体 | |
CN102454414A (zh) | 井下巷道透水线控救援舱 | |
ES1106755U (es) | Torre de vigilancia |