ES2252952T3 - Metodo para el control de la comunicacion y sistema de comunicaciones. - Google Patents
Metodo para el control de la comunicacion y sistema de comunicaciones.Info
- Publication number
- ES2252952T3 ES2252952T3 ES99931296T ES99931296T ES2252952T3 ES 2252952 T3 ES2252952 T3 ES 2252952T3 ES 99931296 T ES99931296 T ES 99931296T ES 99931296 T ES99931296 T ES 99931296T ES 2252952 T3 ES2252952 T3 ES 2252952T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- network
- central
- access network
- identifier
- ran
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000004891 communication Methods 0.000 title claims abstract description 32
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 19
- 230000011664 signaling Effects 0.000 claims abstract description 22
- 102100040834 FXYD domain-containing ion transport regulator 5 Human genes 0.000 claims description 4
- 101100391551 Homo sapiens FXYD5 gene Proteins 0.000 claims description 4
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 claims 2
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 7
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 6
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 4
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 3
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 238000010295 mobile communication Methods 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W8/00—Network data management
- H04W8/26—Network addressing or numbering for mobility support
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W76/00—Connection management
- H04W76/10—Connection setup
- H04W76/12—Setup of transport tunnels
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W92/00—Interfaces specially adapted for wireless communication networks
- H04W92/02—Inter-networking arrangements
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Databases & Information Systems (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Communication Control (AREA)
- Computer And Data Communications (AREA)
- Selective Calling Equipment (AREA)
- Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
Abstract
Método para el control de la comunicación, en el que un dispositivo terminal (MS) se comunica con el extremo opuesto a través de una red de acceso (RAN) usando protocolos de señalización de nivel bajo y a través de una red central conectada a la red de acceso, usando la red central protocolos de señalización de nivel alto, con lo cual dos o más redes centrales (2, 3, 4, 5) se conectan a la misma red de acceso, caracterizado porque a cada red central (2, 3, 4, 5) conectada a la red de acceso (RAN) se le proporciona un identificador independiente, y dicho identificador se usa para encaminar unidades de datos de protocolo (PDU) según un protocolo de señalización de nivel alto.
Description
Método para el control de la comunicación y
sistema de comunicaciones.
La presente invención se refiere a sistemas de
comunicaciones y especialmente a la comunicación en un sistema en
el que una pluralidad de redes centrales, que pueden ser
incompatibles entre sí, se pueden conectar a una red de acceso.
En este caso, la expresión sistema de
comunicaciones significa en general un sistema de
telecomunicaciones, en el cual se puede establecer una conexión de
comunicaciones usando una conexión por cable o inalámbrica. La
expresión sistemas de comunicaciones inalámbricas significa en
general varios tipos de sistemas de telecomunicaciones que permiten
una transmisión personal inalámbrica de datos cuando los abonados se
mueven dentro del sistema. Uno de los sistemas de comunicaciones
inalámbricas típicos es una Red Pública Terrestre de Servicios
Móviles (PLMN). Los sistemas de comunicaciones sin hilos también
pertenecen a los sistemas de comunicaciones inalámbricas. El
documento WO 98/24224 da a conocer un ejemplo de un sistema de
comunicaciones.
Los sistemas móviles de 1ª generación eran
sistemas analógicos, en los cuales se transmitían voz o datos en
formato analógico de la misma manera que en las redes telefónicas
públicas conmutadas convencionales. Uno de los ejemplos de los
sistemas de 1ª generación es la Telefonía Móvil Nórdica (NMT). En
los sistemas móviles de 2ª generación, tales como el Sistema Global
para comunicación Móvil (GSM), la voz y los datos se transmiten en
formato digital. Los sistemas móviles digitales también ofrecen,
además de la transmisión convencional de voz, muchos otros
servicios: mensajes cortos, fax, transmisión de datos, y otros.
Actualmente, se están desarrollando sistemas
móviles de 3ª generación, tales como el Sistema de
Telecomunicaciones Móviles Universales (UMTS) y el Sistema Público
Futuro de Telecomunicaciones Móviles Terrestres (FPLMTS), el cual
posteriormente se ha renombrado como Telecomunicación Móvil
Internacional 2000 (IMT-2000). Los documentos WO
96/28947 y GB 2294844 dan a conocer ejemplos de dichos sistemas. El
UMTS está siendo normalizado en el Instituto Europeo de Normas de
Telecomunicación (ETSI), mientras que la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (ITU) normaliza el sistema
IMT-2000. Las características básicas de dichos
sistemas futuros son muy similares. Por ejemplo, el UMTS, como
todos los sistemas móviles, produce servicios inalámbricos de
transmisión de datos para usuarios móviles. El sistema soporta el
desplazamiento itinerante, es decir, se puede acceder a usuarios
UMTS y los mismos pueden establecer llamadas en cualquier lugar,
cuando estén ubicados dentro del área de cobertura del UMTS.
En la situación actual, el UMTS comprende dos o
tres partes ilustradas en la Figura 1: una Red de Acceso UMTS (o
Sistema de Estaciones Base UMTS, BSS UMTS) y una Red Central (CN) 2,
3, 4 y 5. Posteriormente, a la Red de Acceso UMTS se le denomina
también en general red de acceso de radiocomunicaciones. La Red de
Acceso UMTS es responsable principalmente de cuestiones
relacionadas con el camino de radiocomunicaciones, lo cual significa
que ofrece a la red central un acceso de radiocomunicaciones
requerido para el funcionamiento inalámbrico. La red central 2, 3,
4 ó 5 es una red de telecomunicaciones convencional o futura, la
cual se modifica para utilizar eficazmente la Red de Acceso UMTS en
la comunicación inalámbrica. Las redes de telecomunicaciones
concebibles como redes centrales adecuadas son los sistemas móviles
de 2ª generación, tales como el Sistema Global para Comunicación
Móvil (GSM), la Red Digital de Servicios Integrados (ISDN), la Red
Digital de Servicios Integrados de Banda Ancha
(B-ISDN), las Redes de Datos por Paquetes (PDN), el
Modo de Transferencia Asíncrono (ATM), y otros.
Por consiguiente, la Red de Acceso UMTS
conseguirá que resulte posible poder trabajar con diferentes redes
centrales, también con aquellas que se van a desarrollar en el
futuro. De forma correspondiente, las Redes de Acceso UMTS deberían
conseguir que resultase posible conectar diferentes interfaces de
radiocomunicaciones a una red central (banda estrecha, banda ancha,
CDMA, TDMA, y otros). Según las condiciones actuales, las funciones
de la Red de Acceso UMTS se limitan estrictamente a las funciones
del acceso de radiocomunicaciones. De este modo, la misma contiene
principalmente funciones para el control de recursos de
radiocomunicaciones (traspasos, búsqueda) y para el control del
servicio portador (control del servicio de red de
radiocomunicaciones). Las funciones más complicadas, tales como
registros, funciones de registro y gestión de movilidad y ubicación
se ubican en cada red central o en proveedores de servicios
conectados a cada red central, que producen diferentes servicios
para abonados UMTS.
Según la terminología UMTS, a la Red de Acceso
UMTS en su conjunto se le denomina Red de Acceso de
Radiocomunicaciones Genérico (GRAN). La GRAN se divide
adicionalmente en una Red de Acceso de Radiocomunicaciones (RAN) y
una Unidad de InterFuncionamiento (IWU). Por lo general, existe una
IWU independiente entre cada red central 2 a 5 y la RAN, como las
unidades IWU 1 a 4 de la figura. La finalidad de una IWU es una
conexión entre una red central y la RAN. Por esta razón, la IWU
contiene las adaptaciones necesarias y otras posibles funciones de
interfuncionamiento. La interfaz entre la IWU y la CN es específica
de la red central. Esto posibilita el desarrollo de las redes
centrales y la RAN de forma independiente entre ellas. Por ejemplo,
la IWU1 se puede conectar al Sistema de Estaciones Base (BSS) de la
GSM. De forma correspondiente, la IWU2 se puede conectar a una
central local, por ejemplo, de una ISDN. Adicionalmente, la Figura 1
muestra proveedores de servicios SP1, SP2, SP3, SP4 y SP5,
conectados a una red central CN2.
En la Figura 1, una red de acceso de
radiocomunicaciones RAN comprende una Red de Transporte (TN), un
Controlador de Red de Radiocomunicaciones (RNC) y Estaciones Base
BS1, BS2, BS3 y BS4 y sus áreas de cobertura C1, C2, C3 y C4. La
figura muestra además un terminal de abonado, por ejemplo, una
estación móvil MS. En la arquitectura de red presentada, las
estaciones base se conectan a una red de transporte TN, que
transporta datos de usuario a las unidades IWU y señalización de
control al controlador de red de radiocomunicaciones RNC. Toda la
inteligencia que controla la GRAN está ubicada en las estaciones
base BS y en el controlador de red de radiocomunicaciones RNC. Tal
como se ha mencionado anteriormente, este control se limita
típicamente a funciones de control asociadas al acceso de
radiocomunicaciones así como al establecimiento de conexiones a
través de una red de transporte TN. La TN puede ser, por ejemplo,
una red ATM. No obstante, debe indicarse que anteriormente se ha
presentado únicamente una posible implementación de la red de
acceso UMTS.
Tal como se ha mencionado anteriormente, las
funciones de una red de acceso se limitan a las funciones del
acceso por radiocomunicaciones. En ese caso, la transmisión de datos
a través de la red de acceso se produce usando protocolos de nivel
bajo correspondientes, por ejemplo, a las capas 1 y 2 (capa de
conexión física y de datos) del modelo de Interconexión de Sistemas
Abiertos (OSI). A su vez, la comunicación entre una estación móvil
inalámbrica y una red central tiene lugar usando protocolos de
comunicación de nivel superior de la red central. De este modo, una
estación móvil inalámbrica puede contener varios protocolos
diferentes correspondientes a los protocolos de aquellas redes
centrales con las que se comunica, y cada vez selecciona de entre
ellos el que se corresponda con la red central a usar. La estación
móvil inalámbrica también puede estar dispuesta para cargar
automáticamente protocolos de comunicaciones nuevos a su
disposición.
Uno de los problemas con el sistema anterior es
el encaminamiento de Unidades de Datos de Protocolo (PDU) según un
protocolo de nivel superior desde una estación móvil inalámbrica a
la red central correcta y, respectivamente, desde la red central a
la pila de protocolos que se corresponde con la red central de la
estación móvil inalámbrica. En este caso, la expresión protocolo de
nivel superior significa, por ejemplo, protocolos correspondientes
a la capa 3 (L3, capa de red) OSI y protocolos superiores. En
general, para esto se usan discriminadores de protocolo, siendo su
función detectar el protocolo con el cual se corresponde la PDU (o
mensaje) en cuestión. No obstante, no es razonable o ni siquiera
posible usar discriminadores de protocolos en relación con el
sistema UMTS o un similar, por las siguientes razones: En primer
lugar, los discriminadores de protocolos de tipos diferentes de
redes centrales (por ejemplo, GSM, B-ISDN) no son
compatibles entre sí; sus elementos de información pueden tener,
por ejemplo, una longitud diferente. En segundo lugar, si se
conectan a la red de acceso dos o más redes centrales del mismo
tipo, las mismas no se pueden diferenciar entre sí basándose
únicamente en el discriminador de protocolos, ya que los
discriminadores de protocolos son idénticos.
Como ejemplo del problema anterior se puede
mencionar el uso de los sistemas del Servicio General de
Radiocomunicaciones por Paquetes (GSM/GPRS) en relación con algún
sistema 3G (3ª generación). Convencionalmente, estos sistemas se
han usado en paralelo de tal manera que, en cada sistema, se ha
dispuesto una conexión de comunicaciones con una estación móvil a
través de rutas independientes de tal modo que incluso el camino de
radiocomunicaciones ha sido independiente, gracias a lo cual no se
han producido problemas de encaminamiento como los descritos
anteriormente. En el futuro, probablemente los sistemas (o versiones
evolucionadas de los mismos) se usarán, por ejemplo, en relación
con el UMTS o un sistema similar de tal manera que por lo menos la
conexión de radiocomunicaciones sea común, es decir, que usen la
misma interfaz de radiocomunicaciones. Los sistemas también se
pueden combinar en una unidad usando un protocolo, conectándose en
tal caso dicha unidad a la red de acceso. En casos como este, surge
el problema anterior con el encaminamiento de unidades de datos de
protocolo al sistema correcto.
El objetivo de la invención es por lo tanto
desarrollar un método y un aparato que implemente el método de tal
manera que se puedan resolver los problemas anteriores. Uno de los
objetos de la invención es un método para el control de la
comunicación, en el cual un dispositivo terminal se comunica con el
extremo opuesto a través de una red de acceso usando protocolos de
señalización de nivel bajo y a través de una red central conectada
a la red de acceso, usando la red central protocolos de señalización
de nivel alto, con lo cual una o más redes centrales se conectan a
la red de acceso, estando la invención caracterizada porque a cada
red central conectada a la red de acceso se le proporciona un
identificador independiente y este identificador se usa para
encaminar unidades de datos de protocolo de un protocolo de
señalización de nivel alto.
La invención se basa en la creación de
identificadores inequívocos, específicos de cada red, para redes
centrales conectadas a una red de acceso y en el encaminamiento del
tráfico entre una estación móvil y una red central por medio de
identificadores.
Una de las ventajas del método de la invención es
que el método permite el uso de varios protocolos de redes
centrales existentes en relación con el UMTS o un sistema similar
sin que se realice ningún cambio en los discriminadores de
protocolo correspondientes a los protocolos. Además, la invención
permite el uso de dos o más redes centrales del mismo tipo en la
red de acceso. La invención también ofrece una posibilidad flexible
de actualizar el sistema, ya que se pueden añadir fácilmente redes
centrales de un tipo nuevo en paralelo con las existentes.
Adicionalmente, la invención consigue que resulte más sencillo
combinar sistemas inalámbricos de tipo celular y de otros
tipos.
Un objeto adicional de la invención es un sistema
de comunicaciones, que comprende por lo menos un dispositivo
terminal, una red de acceso que usa protocolos de señalización del
nivel bajo, una o más redes centrales conectadas a la red de
acceso, usando las redes centrales protocolos de señalización de
nivel alto, con lo cual el sistema está caracterizado porque el
sistema está dispuesto para proporcionar a cada red central
conectada a la red de acceso un identificador independiente y para
usar este identificador con vistas a encaminar unidades de datos de
protocolo de un protocolo de señalización de nivel alto.
Por medio de dicho sistema, se pueden alcanzar
las ventajas ofrecidas por el método de la invención de una forma
sencilla.
A continuación, se describirá más detalladamente
la invención en relación con formas de realización preferidas,
haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la Figura 1 muestra una posible estructura de una
red de acceso UMTS;
la Figura 2 muestra la estructura funcional de
una pila de protocolos y otro software de comunicación en un
dispositivo terminal según una forma de realización;
la Figura 3 muestra partes funcionales del
software de comunicación en la red de acceso según una forma de
realización;
la Figura 4 muestra una tabla de encaminamiento
según una forma de realización.
Aunque la siguiente descripción de una forma de
realización preferida de la invención presenta el uso de la
invención en un sistema UMTS, su intención no es limitar la
invención a ningún sistema predeterminado, sino que se puede
aplicar a cualquier sistema de comunicaciones por cable o
inalámbrico, que comprenda una red de acceso y redes centrales
conectadas a la primera. Asimismo, los tipos de las redes centrales
usadas no se limitan a las de los ejemplos, sino que las mismas
puedan variar. Las redes centrales pueden ser, por ejemplo, por
conmutación de cirquitos o de paquetes.
Las Figura 2 ilustra la estructura funcional de
un software de comunicaciones contenido en una estación móvil MS.
Los archivos 151 y 152 de código de protocolo, que se encuentran en
un número de por lo menos uno, contienen datos de los protocolos de
diferentes redes centrales. Por medio de los archivos de código y
controlada por un software 1501 de gestión, la estación móvil
recibe y transmite datos según los diferentes protocolos.
Adicionalmente, la estación móvil usa un código 131 que comprende
capas 1 y 2 del sistema de acceso de radiocomunicaciones. Además,
la figura muestra una capa 132 de Control de Recursos de
Radiocomunicaciones (RRC), la cual puede comprender protocolos para
establecer y gestionar conexiones llegando a acuerdos sobre los
parámetros necesarios (velocidad, calidad de servicio, etcétera)
según las demandas del usuario del terminal y de la red de acceso
RAN y la cual realiza mediciones de calidad de la señal y toma
decisiones de traspasos.
Cada archivo 151 y 152 de código de protocolo
comprende una capa de red para realizar protocolos específicos de
cada red central, una capa de gestión de movilidad para la Gestión
de la Movilidad (MM) y otras funciones de recursos, y un componente
de adaptación (adapt) que forma parte de la capa RRC 132 y que
ofrece a la capa RRC una modificación del protocolo, por medio de
la cual se puede comunicar con la capa de gestión de movilidad de
dicho archivo de código.
Por lo tanto, el archivo 151 de código de
protocolo GSM comprende una capa de Gestión de Conexión (CM GSM) y
una capa MM GSM y un componente de adaptación. El archivo 152 de
código de protocolo B-ISDN comprende un componente
CC B-ISDN, un componente MM B-ISDN y
un componente de adaptación. Por consiguiente, cada componente de
cada archivo de protocolo se corresponde con el protocolo de una
capa diferente y se comunica con capas superiores e inferiores por
medio de las denominadas primitivas compuestas por mensajes con
formato de señalización que comprenden datos a transferir.
La Figura 3 muestra las partes correspondientes
en una red de acceso: protocolos 231 de capas inferiores del acceso
de radiocomunicaciones y una capa RRC 232. La capa RRC 232 se
comunica con la capa RRC 132 de una estación móvil y comprende
componentes de adaptación (unidades IWU) que permiten una
comunicación con una red central GSM y una red central
B-ISDN. Adicionalmente, se ilustran un software 2501
de gestión y los archivos 251 y 252 de código de protocolo. Se
produce una adaptación de protocolo basada en los archivos de código
de protocolo en las unidades de interfuncionamiento IWU1 a IWU4,
que actúan como interfaz entre la red de acceso RAN y las redes
centrales 2 a 5.
Las capas 131 y 231 de acceso de
radiocomunicaciones inferiores se comunican entre sí a través de un
acceso de radiocomunicaciones. Las capas RRC 132 y 232 se comunican
entre sí a través de las capas 131 y 231.
En la primera fase del método de la invención, se
crean identificadores para todas las redes centrales 2, 3, 4 y 5
conectadas con la red de acceso RAN. Esto puede tener lugar de tal
manera que la red de acceso envíe datos de las redes centrales a
las estaciones móviles MS y a las redes centrales se les
proporcionen identificadores en este orden. Los datos contienen
además, por ejemplo, el código de país y el tipo de red central.
Como alternativa, la red de acceso puede proporcionar
identificadores, por adelantado, a las redes centrales y transmitir
también este identificador a la estación móvil cuando transmita
otros datos de las redes centrales. Los identificadores se deben
crear bien a intervalos predeterminados o bien siempre que se
produzcan cambios en los datos de la red central, para posibilitar
la conexión de redes centrales a y la desconexión de las mismas con
respecto a la red de acceso dinámicamente de manera que los datos
situados en las estaciones móviles permanezcan actualizados. Como
ayuda, se puede usar, por ejemplo, una bandera especial, cuyo estado
cambie cuando cambien los datos de la red central. Los datos de las
redes centrales se pueden recoger, por ejemplo, en una tabla, a
partir de la cual se ponga de manifiesto el identificador Id, el
tipo, el código de país, y el código de red de cada red central. En
la Figura 4 se presenta un ejemplo de una tabla de encaminamiento de
este tipo. La forma de la tabla y los datos de la misma pueden
variar sin desviarse con respecto a la idea básica de la
invención.
Si únicamente hay conectada una red central de
cada tipo a la red de acceso, se pueden usar identificadores
específicos de cada tipo de red predeterminado. En ese caso, no es
necesario que la red de acceso transmita el identificador a las
estaciones móviles cuando la misma transmite datos de las redes
centrales conectadas a ella, ya que los identificadores se pueden
determinar a partir de los tipos de red de los que se ha
informado.
Después de que se hayan creado los
identificadores, se produce una transmisión de datos de la manera
siguiente: la capa de protocolo N+1, es decir, la primera capa de
protocolo de la red central (por ejemplo, MM GSM++, en la que ++
significa una versión evolucionada del protocolo MM GSM), desea
establecer una conexión RR, por ejemplo, para la actualización de
la ubicación. Esta operación tiene lugar usando una primitiva
RR_EST_REQ provista de los parámetros necesarios y/o una PDU MM
L3.
La siguiente fase tiene dos alternativas. Una
estación móvil puede tener una capa de adaptación UMTS (UAL) para
cada pila de protocolos de la red central con vistas a interpretar
únicamente sus primitivas. La UAL también puede ser una entidad que
disponga de varias entidades lógicas, una para cada pila de
protocolos de la red central. Con independencia de la
implementación, el código de control que interpreta la primitiva
(tal como la RR_EST_REQ) busca en la tabla de encaminamiento el
identificador que se corresponde con la red central. De forma
correspondiente, la red de acceso puede comprender una unidad de
interfuncionamiento IWU para cada red central, que comprenda una
función de InterFuncionamiento IWF o una IWU que comprenda varias
IWF, una para cada red central. La UAL o IWF forma una PDU nueva,
que contiene el identificador de la red central y la PDU CN L3
original, y forma una primitiva adecuada (por ejemplo,
RRC_DATA_REQ). El protocolo RRC de capa inferior establece una
conexión a través de la red de acceso con el protocolo
correspondiente y transmite la PDU nueva al extremo opuesto. La
unidad de protocolos receptora interpreta la parte identificadora de
la PDU y encamina la PDU en su conjunto hacia la IWF/UAL correcta
que se corresponda con la red central del identificador, o
únicamente la PDU CN L3 original, si por ejemplo, se trata de una
IWU que comprenda únicamente una IWF, en cuyo caso ya no se
necesita el identificador. Esta etapa no es necesaria, si la IWU/UAL
es una entidad que consta de varias entidades lógicas. La UAL/IWF
interpreta la parte identificadora y transmite la PDU CN L3
original a la pila de protocolos de la red central correcta. Esta
etapa no es necesaria si, por ejemplo, hay únicamente una red
central conectada a una IWU física que comprende únicamente una IWF,
sino, por ejemplo, en un caso en el que la UAL comprenda varias
pilas de protocolos de la red central.
Resulta evidente para el experto en la materia
que, cuando la técnica se está desarrollando, la idea básica de la
invención se puede implementar de muchas maneras diferentes. Por lo
tanto, la invención y sus formas de realización no se limitan a los
ejemplos anteriores, sino que las mismas pueden variar dentro del
alcance de las reivindicaciones.
Claims (16)
1. Método para el control de la comunicación,
en el que un dispositivo terminal (MS) se comunica con el extremo
opuesto a través de una red de acceso (RAN) usando protocolos de
señalización de nivel bajo y a través de una red central conectada
a la red de acceso, usando la red central protocolos de señalización
de nivel alto, con lo cual dos o más redes centrales (2, 3, 4, 5)
se conectan a la misma red de acceso, caracterizado
porque
a cada red central (2, 3, 4, 5) conectada a la
red de acceso (RAN) se le proporciona un identificador
independiente, y
dicho identificador se usa para encaminar
unidades de datos de protocolo (PDU) según un protocolo de
señalización de nivel alto.
2. Método según la reivindicación 1,
caracterizado porque el dispositivo terminal (MS) es una
estación móvil inalámbrica y la red de acceso (RAN) es una red de
radiocomunicaciones u óptica.
3. Método según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque los identificadores específicos de cada
red central se proporcionan en el mismo orden en el que la red de
acceso (RAN) informa al dispositivo terminal (MS) sobre las redes
centrales (2, 3, 4, 5) conectadas a la red de acceso.
4. Método según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque la red de acceso (RAN) proporciona los
identificadores a las redes centrales (2, 3, 4, 5) conectadas a la
primera y transmite los datos de los identificadores al dispositivo
terminal (MS).
5. Método según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque se proporcionan los identificadores por
adelantado a las redes centrales (2, 3, 4, 5) según el tipo de red,
si dos o más redes centrales del mismo tipo no están conectadas a
la misma red de acceso.
6. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque los datos que
comprenden datos de identificadores de las redes centrales (2, 3,
4, 5) conectadas a la red de acceso (RAN) se transmiten hacia el
dispositivo terminal (MS), bien a intervalos predeterminados o bien
cuando los datos se cambian.
7. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque, cuando se
transmiten datos desde un dispositivo terminal (MS) a una red
central,
el identificador de la red central (2, 3, 4, 5) a
usar se añade en el dispositivo terminal a una unidad de datos de
protocolo (PDU) de un protocolo de señalización de nivel alto a
transmitir,
la unidad de datos de protocolo provista con el
identificador se transmite a través de la red de acceso (RAN) por
medio de protocolos de señalización de nivel bajo, y
la unidad de datos de protocolo se encamina hacia
la red central correspondiente al identificador.
8. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque, cuando se
transmiten datos desde una red central a un dispositivo terminal
(MS),
el identificador de la red central (2, 3, 4, 5) a
usar se añade en la interfaz (IWU1, IWU2, IWU3, IWU4) entre la red
central y la red de acceso (RAN) a la unidad de datos de protocolo
(PDU) de un protocolo de señalización de nivel alto a
transmitir,
la unidad de datos de protocolo provista con el
identificador se transmite a través de la red de acceso por medio
de protocolos de señalización de nivel bajo, y
la unidad de datos de protocolo se encamina a la
pila de protocolos de la red central correspondiente al
identificador en el dispositivo terminal (MS).
9. Sistema de comunicaciones, que
comprende
por lo menos un dispositivo terminal (MS),
una red de acceso (RAN) que usa protocolos de
señalización de nivel bajo,
dos o más redes centrales (2, 3, 4 y 5)
conectadas a la red de acceso, usando las redes centrales protocolos
de señalización de nivel alto, caracterizado porque
el sistema está dispuesto para proporcionar a
cada red central (2, 3, 4 y 5) conectada a la red de acceso (RAN)
un identificador independiente, y
para usar este identificador con vistas a
encaminar unidades de datos de protocolo (PDU) de un protocolo de
señalización de nivel alto.
10. Sistema de comunicaciones según la
reivindicación 9, caracterizado porque el dispositivo
terminal (MS) es una estación móvil inalámbrica y la red de acceso
(RAN) es una red de radiocomunicaciones u óptica.
11. Sistema de comunicaciones según la
reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque el sistema está
dispuesto para proporcionar identificadores específicos de cada red
central en el mismo orden en el que la red de acceso (RAN) informa
al dispositivo terminal (MS) sobre las redes centrales (2, 3, 4 y 5)
conectadas a la red de acceso.
12. Sistema de comunicaciones según la
reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque la red de acceso
(RAN) forma los identificadores para las redes centrales (2, 3, 4 y
5) conectadas a la red de acceso y los transmite al dispositivo
terminal (MS).
13. Sistema de comunicaciones según la
reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque el sistema está
dispuesto para usar identificadores predeterminados para las redes
centrales (2, 3, 4 y 5) según el tipo de red, si dos o más redes
centrales del mismo tipo no están conectadas a la misma red de
acceso
(RAN).
(RAN).
14. Sistema de comunicaciones según cualquiera
de las reivindicaciones 9 a 13, caracterizado porque el
sistema está dispuesto para transmitir los datos que comprenden
datos de identificadores de las redes centrales (2, 3, 4, 5)
conectadas a la red de acceso (RAN), desde la red de acceso hacia el
dispositivo terminal (MS), bien a intervalos predeterminados o bien
cuando los datos se cambian.
15. Sistema de comunicaciones según cualquiera
de las reivindicaciones 9 a 14, caracterizado porque, cuando
se transmiten datos desde un dispositivo terminal a una red central,
el sistema está dispuesto
para añadir el identificador de la red central
(2, 3, 4 ó 5) a usar en el dispositivo terminal (MS) a la unidad de
datos de protocolo (PDU) de un protocolo de señalización de nivel
alto a transmitir,
para transmitir la unidad de datos de protocolo
provista con el identificador a través de la red de acceso (RAN)
por medio de protocolos de señalización de nivel bajo, y
para encaminar la unidad de datos de protocolo
hacia la red central (2, 3, 4 ó 5) correspondiente al
identificador.
16. Sistema de comunicaciones según cualquiera
de las reivindicaciones 9 a 15, caracterizado porque, cuando
se transmiten datos desde una red central a un dispositivo terminal,
el sistema está dispuesto
para añadir, en la interfaz (IWU1, IWU2, IWU3 ó
IWU4) entre la red central y la red de acceso (RAN), el
identificador de la red central (2, 3, 4 ó 5) a usar a una unidad
de datos de protocolo (PDU) de un protocolo de señalización de
nivel alto a transmitir,
para transmitir la unidad de datos de protocolo
provista con el identificador a través de la red de acceso (RAN)
por medio de protocolos de señalización de nivel bajo, y
para encaminar la unidad de datos de protocolo a
la pila de protocolos correspondiente a la red central (2, 3, 4 ó
5) correspondiente al identificador en el dispositivo terminal
(MS).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FI19981398 | 1998-06-16 | ||
FI981398A FI106830B (fi) | 1998-06-16 | 1998-06-16 | Menetelmä viestinnän ohjaukseen ja viestintäjärjestelmä |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2252952T3 true ES2252952T3 (es) | 2006-05-16 |
Family
ID=8552012
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99931296T Expired - Lifetime ES2252952T3 (es) | 1998-06-16 | 1999-06-15 | Metodo para el control de la comunicacion y sistema de comunicaciones. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6801786B1 (es) |
EP (1) | EP1088460B1 (es) |
JP (1) | JP3448564B2 (es) |
CN (1) | CN1114328C (es) |
AT (1) | ATE314793T1 (es) |
AU (1) | AU4785099A (es) |
BR (1) | BR9911304A (es) |
DE (1) | DE69929193T2 (es) |
ES (1) | ES2252952T3 (es) |
FI (1) | FI106830B (es) |
WO (1) | WO1999066742A1 (es) |
Families Citing this family (24)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB9915301D0 (en) * | 1999-06-30 | 1999-09-01 | Nokia Telecommunications Oy | Service management |
US6741868B1 (en) | 1999-07-30 | 2004-05-25 | Curitell Communications Inc. | Method and apparatus for interfacing among mobile terminal, base station and core network in mobile telecommunications system |
GB9919853D0 (en) * | 1999-08-20 | 1999-10-27 | Lucent Technologies Inc | Parallel core networks for gsm/umts |
KR100695828B1 (ko) * | 1999-11-26 | 2007-03-16 | 유티스타콤코리아 유한회사 | 비동기 이동통신 시스템에서 비동기 단말의 셀 선택방법 |
US20060068841A1 (en) * | 2000-05-04 | 2006-03-30 | Curitel Communications Inc. | Method and apparatus for interfacing among mobile terminal, base station and core network in mobile telecommunications system |
AU2000245676A1 (en) * | 2000-05-22 | 2001-12-03 | Nokia Corporation | System and method for providing a connection in a communication network |
EP1360854B1 (en) * | 2001-02-06 | 2006-07-19 | Nokia Corporation | Access system for an access network |
US8144728B2 (en) * | 2001-02-06 | 2012-03-27 | Nokia Corporation | Access system for a cellular network |
FI112762B (fi) * | 2001-03-09 | 2003-12-31 | Nokia Corp | Solukkoradioverkko |
GB2380011A (en) * | 2001-09-21 | 2003-03-26 | Hewlett Packard Co | Apparatus and method of communicating changes in states of contractual repsonsibilities |
US7047036B2 (en) | 2002-07-02 | 2006-05-16 | Interdigital Technology Corporation | Method and apparatus for handoff between a wireless local area network (WLAN) and a universal mobile telecommunication system (UMTS) |
US7636371B2 (en) | 2002-12-27 | 2009-12-22 | Intel Corporation | Communication subsystem for wireless devices or the like |
FR2852182A1 (fr) * | 2003-03-06 | 2004-09-10 | France Telecom | Systeme d'interconnexion de plusieurs operateurs a un meme reseau d'acces |
US20050090251A1 (en) * | 2003-10-07 | 2005-04-28 | Ravi Kuchibhotla | Apparatus and method for shared network |
US7561879B2 (en) * | 2003-10-07 | 2009-07-14 | Motorola, Inc. | Wireless access network sharing among core networks and methods |
US7305251B2 (en) * | 2003-10-07 | 2007-12-04 | Motorola Inc. | Method for selecting a core network |
TWI441532B (zh) | 2003-11-13 | 2014-06-11 | Interdigital Tech Corp | 有利於系統間交接之方法及系統 |
CN1934880B (zh) * | 2004-03-12 | 2012-07-18 | 美商内数位科技公司 | 以多模式无线传输/接收单元切换无线通信系统间无线接入技术的方法及系统 |
RU2316149C2 (ru) * | 2004-12-07 | 2008-01-27 | Самсунг Электроникс Ко., Лтд. | Способ, устройство информирования абонентским оборудованием сети радиосвязи о выбранной базовой сети в системах с совместным использованием сетевых ресурсов |
CN100455106C (zh) * | 2005-01-13 | 2009-01-21 | 华为技术有限公司 | 在ieee802.16系统中实现高层信令传输的方法 |
KR100742592B1 (ko) * | 2005-11-23 | 2007-08-02 | 엘지전자 주식회사 | 이동통신 네트워크에서의 메시지 전송 방법 및 이동 단말기 |
US10410222B2 (en) | 2009-07-23 | 2019-09-10 | DISH Technologies L.L.C. | Messaging service for providing updates for multimedia content of a live event delivered over the internet |
CA3010043C (en) * | 2015-12-29 | 2020-10-20 | DISH Technologies L.L.C. | Dynamic content delivery routing and related methods and systems |
US12063708B1 (en) * | 2021-09-03 | 2024-08-13 | T-Mobile Innovations Llc | Routing subscriber messages to different home servers |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP2586333B2 (ja) * | 1994-05-13 | 1997-02-26 | 日本電気株式会社 | 無線通信装置 |
US5732359A (en) * | 1994-05-13 | 1998-03-24 | Westinghouse Electric Corporation | Mobile terminal apparatus and method having network inter-operability |
GB2294844B (en) | 1994-11-07 | 1999-05-26 | Motorola Inc | Communications operating system and method therefor |
US5664004A (en) | 1995-01-13 | 1997-09-02 | Nokia Telecommunications Oy | Support of multiplicity of radio interfaces over an interface between a base station system and a mobile switch |
FI106671B (fi) | 1995-03-13 | 2001-03-15 | Nokia Mobile Phones Ltd | Matkaviestinkokonaisuus, matkaviestinpäätelaite ja menetelmä yhteyden muodostamiseksi matkaviestinpäätelaitteelta |
US5732360A (en) * | 1995-09-08 | 1998-03-24 | At & T Wireless Services And Atmel Corp | Mobile telecommunication device and method used for changing wireless communication between base stations of different kinds |
US5761623A (en) * | 1995-10-13 | 1998-06-02 | Telefonaktiebologet Lm Ericsson (Publ) | Cellular telecommunications network having seamless interoperability between exchanges while supporting operation in multiple frequency hyperbands |
SE511236C2 (sv) | 1996-11-29 | 1999-08-30 | Ericsson Telefon Ab L M | Ett modem med IP-stöd |
SE507372C2 (sv) * | 1996-09-10 | 1998-05-18 | Ericsson Telefon Ab L M | Debiteringsförfarande vid informationsöverföring i ett generiskt radiobaserat accessnätverk |
EP0852448A1 (en) | 1997-01-02 | 1998-07-08 | Nokia Mobile Phones Ltd. | User terminal for mobile communications |
SE514266C2 (sv) * | 1997-02-20 | 2001-01-29 | Ericsson Telefon Ab L M | Förfarande och system för att begränsa rörligheten i ett system med kärntjänste- och åtkomstleverantör |
-
1998
- 1998-06-16 FI FI981398A patent/FI106830B/fi not_active IP Right Cessation
-
1999
- 1999-05-15 US US09/719,586 patent/US6801786B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-06-15 ES ES99931296T patent/ES2252952T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-06-15 WO PCT/FI1999/000522 patent/WO1999066742A1/en active IP Right Grant
- 1999-06-15 AT AT99931296T patent/ATE314793T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-06-15 BR BR9911304-0A patent/BR9911304A/pt active IP Right Grant
- 1999-06-15 DE DE69929193T patent/DE69929193T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-06-15 EP EP99931296A patent/EP1088460B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-06-15 CN CN99807410A patent/CN1114328C/zh not_active Expired - Lifetime
- 1999-06-15 AU AU47850/99A patent/AU4785099A/en not_active Abandoned
- 1999-06-15 JP JP2000555452A patent/JP3448564B2/ja not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FI981398L (fi) | 1999-12-17 |
WO1999066742A1 (en) | 1999-12-23 |
EP1088460B1 (en) | 2005-12-28 |
BR9911304A (pt) | 2001-03-13 |
DE69929193T2 (de) | 2006-09-07 |
FI106830B (fi) | 2001-04-12 |
DE69929193D1 (de) | 2006-02-02 |
JP2002518956A (ja) | 2002-06-25 |
CN1305686A (zh) | 2001-07-25 |
ATE314793T1 (de) | 2006-01-15 |
US6801786B1 (en) | 2004-10-05 |
AU4785099A (en) | 2000-01-05 |
CN1114328C (zh) | 2003-07-09 |
EP1088460A1 (en) | 2001-04-04 |
FI981398A0 (fi) | 1998-06-16 |
JP3448564B2 (ja) | 2003-09-22 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2252952T3 (es) | Metodo para el control de la comunicacion y sistema de comunicaciones. | |
EP1469637B1 (en) | Notifying during active data session of incoming voice session from a different network | |
ES2296733T3 (es) | Sistema de acceso para una red celular. | |
ES2442871T3 (es) | Transmisión de unidades de datos de protocolo a través del control de enlace de radiocomunicaciones transparente | |
ES2305114T3 (es) | Procedimiento para informar a una red de la cantidad de datos a transferir. | |
ES2239765T3 (es) | Sistema y metodos de radiocomunicaciones por paquetes para un encaminamiento, independiente con respecto al protocolo, de un paquete de datos en redes de radiocomunicaciones por paquetes. | |
US6389008B1 (en) | Integrated radio telecommunications network and method of interworking an ANSI-41 network and the general packet radio service (GPRS) | |
US7437154B2 (en) | Heterogeneous mobile radio system | |
ES2245832T3 (es) | Metodo y sistema para limitar la calidad de servicio de una transmision de datos. | |
KR100361425B1 (ko) | 이동무선패킷데이터통신시스템및균등액세스제공방법 | |
FI110050B (fi) | Pakettidataprotokollakontekstin aktivoiminen verkkovierailevalle tilaajalle | |
ES2313963T3 (es) | Red de control de llamada, servidor de control de acceso y metodo de control de llamada. | |
ES2312327T3 (es) | Sistema de red, metodo y servidor para transferencia de datos. | |
ES2242418T3 (es) | Establecimiento de conexion en una red de telecomunicaciones inalambricas. | |
ES2290123T3 (es) | Traspaso en una red movil ip inalambrica. | |
ES2310038T3 (es) | Transmision no transparente de datos en una red de comunicaciones moviles. | |
US20040151156A1 (en) | Method for using several logical channels for one radio bearer between mobile station and a network | |
ES2288939T3 (es) | Arquitectura y encaminamiento de paquetes en una red de tipo multiportador. | |
FI110562B (fi) | Pakettidatapalvelu matkaviestinjärjestelmässä | |
ES2310005T3 (es) | Redes moviles que usan una conmutacion atm. | |
FI101184B (fi) | Digitaalisen matkaviestinverkon suora dataliityntä dataverkkoihin | |
EP1076462A2 (en) | Architecture to support service features for wireless calls in a wireless telecommunication system | |
US6052589A (en) | Method and arrangement relating to telecommunications systems | |
US7212817B2 (en) | Partitioning a database keyed with variable length keys | |
US20040220941A1 (en) | Sorting variable length keys in a database |