ES2248888T3 - Dispositivo para la administracion dosificada de un medicamento fluido. - Google Patents
Dispositivo para la administracion dosificada de un medicamento fluido.Info
- Publication number
- ES2248888T3 ES2248888T3 ES98810494T ES98810494T ES2248888T3 ES 2248888 T3 ES2248888 T3 ES 2248888T3 ES 98810494 T ES98810494 T ES 98810494T ES 98810494 T ES98810494 T ES 98810494T ES 2248888 T3 ES2248888 T3 ES 2248888T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- valve
- housing
- fluid
- valve body
- flow
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000012530 fluid Substances 0.000 title claims abstract description 68
- 229940126601 medicinal product Drugs 0.000 title 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims abstract description 35
- 238000001802 infusion Methods 0.000 claims abstract description 21
- 238000007789 sealing Methods 0.000 claims description 23
- 229940079593 drug Drugs 0.000 claims description 13
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 claims description 11
- 230000006835 compression Effects 0.000 claims description 10
- 238000007906 compression Methods 0.000 claims description 10
- 239000012528 membrane Substances 0.000 claims description 10
- 210000003709 heart valve Anatomy 0.000 claims description 3
- 230000002269 spontaneous effect Effects 0.000 abstract 1
- NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N insulin Chemical compound N1C(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(NC(=O)CN)C(C)CC)CSSCC(C(NC(CO)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CSSCC(NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(C)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2NC=NC=2)NC(=O)C(CO)NC(=O)CNC2=O)C(=O)NCC(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)N3C(CCC3)C(=O)NC(CCCCN)C(=O)NC(C)C(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(O)=O)=O)NC(=O)C(C(C)CC)NC(=O)C(CO)NC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C1CSSCC2NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CC(N)=O)NC(=O)C(NC(=O)C(N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)CC1=CN=CN1 NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 20
- 102000004877 Insulin Human genes 0.000 description 10
- 108090001061 Insulin Proteins 0.000 description 10
- 229940125396 insulin Drugs 0.000 description 10
- 238000005553 drilling Methods 0.000 description 9
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 7
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 6
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 6
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 6
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 5
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 5
- 239000013013 elastic material Substances 0.000 description 4
- 239000011796 hollow space material Substances 0.000 description 4
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 3
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 3
- 235000001674 Agaricus brunnescens Nutrition 0.000 description 2
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 2
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 2
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 2
- 239000003566 sealing material Substances 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 1
- 239000003708 ampul Substances 0.000 description 1
- 230000002457 bidirectional effect Effects 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 230000005574 cross-species transmission Effects 0.000 description 1
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 230000002706 hydrostatic effect Effects 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 230000001151 other effect Effects 0.000 description 1
- 238000004080 punching Methods 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
- 238000009966 trimming Methods 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M5/00—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
- A61M5/36—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests with means for eliminating or preventing injection or infusion of air into body
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M39/00—Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
- A61M39/22—Valves or arrangement of valves
- A61M39/24—Check- or non-return valves
- A61M2039/2433—Valve comprising a resilient or deformable element, e.g. flap valve, deformable disc
- A61M2039/2446—Flexible disc
- A61M2039/246—Flexible disc being fixed along all or a part of its periphery
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M39/00—Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
- A61M39/22—Valves or arrangement of valves
- A61M39/24—Check- or non-return valves
- A61M2039/2433—Valve comprising a resilient or deformable element, e.g. flap valve, deformable disc
- A61M2039/2446—Flexible disc
- A61M2039/2466—Flexible disc being fixed in its center
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M39/00—Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
- A61M39/22—Valves or arrangement of valves
- A61M39/24—Check- or non-return valves
- A61M2039/2473—Valve comprising a non-deformable, movable element, e.g. ball-valve, valve with movable stopper or reciprocating element
- A61M2039/248—Ball-valve
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M39/00—Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
- A61M39/22—Valves or arrangement of valves
- A61M39/24—Check- or non-return valves
- A61M2039/2473—Valve comprising a non-deformable, movable element, e.g. ball-valve, valve with movable stopper or reciprocating element
- A61M2039/2486—Guided stem, e.g. reciprocating stopper
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M39/00—Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
- A61M39/22—Valves or arrangement of valves
- A61M39/24—Check- or non-return valves
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Hematology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
Abstract
UN DISPOSITIVO PARA LA ADMINISTRACION DOSIFICADA, EN PARTICULAR LA INFUSION, DE UN LIQUIDO MEDICAMENTOSO, MUESTRA UN DEPOSITO (1) DESDE EL CUAL EL LIQUIDO MEDICAMENTOSO ES DESPLAZADO CON SOLO QUITAR UN TAPON (2) POR UNA SALIDA (4) A FIN DE SER ADMINISTRADO DE FORMA DOSIFICADA, Y UN CATETER (8) UNIDO A LA SALIDA (4) DEL DEPOSITO (1), CUYO EXTREMO DELANTERO OPUESTO A LA SALIDA (4) ESTA UNIDO O PUEDE SER UNIDO CON UNA AGUJA ADMINISTRADORA (9). ENTRE LA SALIDA (4) Y LA AGUJA ADMINISTRADORA (9) HAY DISPUESTA EN LA SECCION TRANSVERSAL DE FLUENCIA DEL LIQUIDO MEDICAMENTOSO UNA VALVULA (30). PARA IMPEDIR UN AUTOVACIADO, ESTA VALVULA (30) SOLO PERMITE UN PASO DE LIQUIDO SOBRE EL EXTREMO DELANTERO DEL CATETER (8) CUANDO LA PRESION DEL LIQUIDO QUE ACTUA EN ESTA DIRECCION ES MAYOR QUE LA PRESION CARGADA SOBRE LA VALVULA (30) A CONSECUENCIA DEL PROPIO PESO DE LA COLUMNA DE LIQUIDO QUE HAY EN EL DISPOSITIVO.
Description
Dispositivo para la administración dosificada de
un medicamento fluido.
La invención se refiere a un dispositivo para la
administración dosificada de un medicamento fluido según el
preámbulo de la reivindicación 1.
Los sistemas de infusión conocidos almacenan el
medicamento que va a administrarse en un envase, normalmente una
ampolla, en la que se encuentra un vehículo líquido con el
medicamento disuelto -en lo sucesivo se llama simplemente
medicamento fluido- entre un tapón móvil y una salida del envase. En
la salida del envase hay conectado un catéter con su extremo
trasero. En el extremo delantero del catéter se apoya una aguja que
se introduce en el cuerpo humano o de animales para la
administración del medicamento fluido y permanece allí generalmente
durante una duración de administración a menudo de varios días. Si
el envase con el medicamento fluido se encuentra además a una altura
superior a la del extremo delantero del catéter o la aguja,
entonces, en el caso de una diferencia de altura suficiente entre el
envase y el extremo delantero del catéter, existe el riesgo de que
el envase se vacíe por sí mismo poco a poco debido a la fuerza de la
columna de fluido.
En la terapia con insulina con dispositivos de
infusión portátiles, por ejemplo dispositivos de bomba, los
catéteres empleados pueden presentar longitudes de más de 1 m. Así,
el catéter más largo empleado hasta ahora con este dispositivo de
infusión tiene una longitud de por lo menos 1,1m. Si el dispositivo
con el envase se dispone en vertical por encima del usuario, por
ejemplo durante la noche, surge una presión hidrostática sobre el
fondo de alrededor de 0,1 bar, en caso de que junto a la presión
puramente estática debida al peso propio del medicamento fluido no
se tenga en cuenta ningún otro efecto, por ejemplo pérdida por
fricción, efectos de derrame o efectos capilares, y que para el
medicamento fluido se tome la densidad del agua.
Para evitar la salida indeseada debida a la
presión de la columna del fluido podría aumentarse la fricción de
las paredes entre el tapón alojado de forma libre deslizante en el
envase y la pared del envase, lo que conllevaría sin embargo otras
desventajas. Otra solución sería fijar el tapón al elemento de toma
de fuerza, de modo que el tapón impida un hundimiento de la
superficie del fluido en el envase y, de esta manera, prevenga un
vaciado por sí mismo. Los sistemas conocidos enroscan el tapón con
el elemento de toma de fuerza. Sin embargo, esto repercute en el
coste del dispositivo. Además, esta solución no se puede aplicar con
ampollas prefabricadas, ya que el tapón no está preparado para una
unión por enroscado.
La solicitud de patente internacional
WO97/
02059 se refiere a una bomba de infusión con una carcasa de bomba y una válvula de seguridad que debe impedir por sí misma el derrame del medicamento causado por la fuerza de la gravedad. La carcasa de conexión de la bomba está fijada de forma desmontable en la carcasa de la bomba. Además está unida con su extremo corriente arriba a través de un catéter y a través de un conector de entrada con una reserva de medicamento en forma de bolsa.
02059 se refiere a una bomba de infusión con una carcasa de bomba y una válvula de seguridad que debe impedir por sí misma el derrame del medicamento causado por la fuerza de la gravedad. La carcasa de conexión de la bomba está fijada de forma desmontable en la carcasa de la bomba. Además está unida con su extremo corriente arriba a través de un catéter y a través de un conector de entrada con una reserva de medicamento en forma de bolsa.
La solicitud de patente internacional WO
95/164480 da a conocer un dispositivo de infusión con un envase para
medicamentos, un catéter que sale de éste, una pinza dispuesta en el
catéter, una bomba conectada al catéter, un catéter adicional que
conduce desde la bomba hasta el paciente y una válvula de seguridad
dispuesta en el catéter adicional. Por medio de la pinza debe
impedirse, para el catéter y la válvula de seguridad, un transporte
indeseado del medicamento fluido debido a la fuerza de la
gravedad.
La invención se propone el objetivo de impedir en
un dispositivo para la administración dosificada de un medicamento
fluido desde un envase del fluido una salida no controlada en las
condiciones que se dan en el uso diario.
Este objetivo se resuelve mediante el objeto de
la reivindicación 1.
La invención parte de un dispositivo para la
administración dosificada de un medicamento fluido, en el que el
medicamento fluido está contenido en un envase desde el que éste se
expulsa mediante el avance de un tapón móvil alojado en el envase
por una salida del envase para su administración de forma
dosificada. Directamente en la salida del envase, donde está
presente una pieza o tubo de salida para conectar un catéter, está
conectado tal catéter con su extremo trasero. Normalmente se trata
de un catéter en forma de tubo flexible. El empleo de un catéter
rígido también sería, sin embargo, posible. El extremo delantero
libre del catéter está unido con una aguja para la administración
del medicamento o bien puede unirse a tal aguja. Se entiende por
administración tanto una infusión como una inyección y también una
combinación de ambos tipos de administración. Particularmente la
invención se dirige al uso en dispositivos o aparatos de infusión.
Se trata, de forma especialmente preferible, de aparatos de bomba
portátiles en el tratamiento con insulina.
Según la invención entre la salida del envase y
la aguja para la administración del medicamento se dispone una
válvula en una sección transversal de flujo del medicamento fluido.
La válvula está diseñada de tal forma que, para impedir un vaciado
por sí mismo, sólo permite una circulación hacia el extremo
delantero del catéter, cuando la presión del fluido que actúa en esa
dirección es mayor que una presión que carga sobre la válvula como
consecuencia del peso propio de la columna de fluido en el
dispositivo. Si se trata de un dispositivo fabricado en serie, para
el que se dispone de una gama completa de catéteres de diferente
longitud, la válvula está diseñada entonces para el uso del catéter
más largo, es decir, para el caso de la máxima columna de fluido
posible.
El dispositivo según la invención para la
administración dosificada de un medicamento fluido se caracteriza
porque el medicamento fluido se expulsa a través de la salida
mediante el avance de un tapón y porque la carcasa de conexión se
conecta de forma desmontable a la salida y soporta una aguja de
unión, de tal modo que la aguja de unión perfora una membrana que
cierra la salida cuando se conecta la carcasa de conexión.
La válvula está configurada preferiblemente como
válvula unidireccional que impide idealmente un fluido de retorno en
el envase. Se trata de forma especialmente preferible de una válvula
de retención.
Para obstaculizar la administración dosificada de
medicamentos lo menos posible, pero aun así evitar se forma segura
un derrame, la válvula está diseñada preferiblemente de tal modo que
permite la circulación en la dirección hacia el extremo delantero
del catéter solamente cuando la presión del fluido en esa dirección
excede la presión máxima posible de la columna del fluido,
preferiblemente multiplicada por un coeficiente de seguridad. Dado
que en el presente caso se trata de una aplicación de la válvula en
el campo técnico de la medicina, este coeficiente de seguridad
corresponde de forma especialmente preferible al valor 3. En el caso
de una longitud del catéter máxima de aproximadamente 1 m y una
columna del fluido desdeñable en el envase, la presión máxima del
fluido en el extremo libre del catéter es de aproximadamente 0,1
bar, por lo que la válvula en este caso está diseñada de tal modo
que se abre en cuanto la presión del fluido excede 0,3 bar. Este es
también el caso de diseño para el uso preferido en una bomba de
infusión portátil.
Aunque la válvula básicamente podría situarse en
cualquier lugar entre la salida del envase y la aguja de
administración, preferiblemente se dispone lo más cerca posible de
la salida del envase. En esta disposición la válvula impide, siempre
que se configure como válvula de retención, también un flujo de
retorno no deseado en el envase de la manera más efectiva.
Para alojar la válvula es adecuado por ejemplo un
tubo de salida en la zona de la salida del envase.
Según un ejemplo de realización especialmente
preferido, la válvula está dispuesta en una carcasa que sirve como
pieza de conexión para el catéter. La válvula es de esta manera
fácilmente intercambiable con el catéter.
La válvula comprende como elemento de obturación
un cuerpo de válvula, preferiblemente de material elástico, que
cierra en el estado montado un conducto de alimentación, es decir,
su al menos una abertura. El conducto de alimentación puede formarse
directamente delante del cuerpo de válvula mediante una aguja de
unión que perfora una membrana al conectar el catéter a la salida
del envase y crea así la conexión del fluido. La última sección del
conducto de alimentación con la abertura cerrada por el cuerpo de
válvula puede formarse también mediante dicha carcasa, en la que se
aloja por ejemplo dicha aguja de unión.
El cierre de la sección transversal de flujo
puede lograrse mediante el efecto de un labio de obturación con una
superficie de contacto estrecha, definida con precisión, que está
configurada en el cuerpo de válvula o en el conducto de
alimentación. La obtención del efecto de obturación por medio de un
labio de obturación que rodea la al menos una abertura del conducto
de alimentación tiene la ventaja de que la presión, por la que se
abre y se cierra la válvula, puede definirse. La configuración del
conducto de alimentación tiene la ventaja de una fabricación
sencilla del cuerpo de válvula.
En otra forma de realización el cuerpo de válvula
elástico tiene la forma de cilindro hueco y se incorpora como un
tubo flexible en el conducto de alimentación. La al menos una
abertura que va a cerrarse del conducto de alimentación está
dispuesta en una superficie de revestimiento del conducto de
alimentación. El conducto de alimentación y el cuerpo de válvula
tapado por encima actúan conjuntamente a modo de una válvula de
cámara de bicicleta.
Como cuerpo de válvula especialmente sencillo
desde el punto de vista estructural, se usa un tapón obturador de
material elástico que cierra a modo de tapón la sección transversal
de flujo del medicamento fluido. El tapón obturador puede estar
dotado de una abertura de paso prefabricada que, sin embargo, en el
estado insertado está cerrada al menos hasta que la presión del
fluido mencionada suficientemente alta cargue sobre el tapón
obturador. Para simplificar la fabricación de la válvula, el paso en
la carcasa se crea justo tras la introducción del tapón obturador,
perforando la aguja de unión en primer lugar el tapón obturador
completamente al introducirse en la carcasa y a continuación
retrocediendo de nuevo un poco, de tal modo que el paso así creado
se cierra de nuevo por la masa elástica del tapón obturador.
Otras válvulas configuradas según la invención
presentan un cuerpo de válvula elástico que actúa a modo de una
válvula de corazón.
Finalmente, puede utilizarse un cuerpo de válvula
presionado por un muelle de compresión.
A continuación, se explican ejemplos de
realización preferidos de la invención con ayuda de los dibujos.
Muestran:
la figura 1, un dispositivo según la invención
con una válvula para impedir una dispensación de medicamento no
controlada, y
las figuras 2 a 23, ejemplos de realización
alternativos de la válvula y su disposición según la figura 1.
La figura 1 muestra un dispositivo para la
administración dosificada de un medicamento fluido. En la
configuración representada, el dispositivo puede ser un sistema de
infusión o también de inyección. En lo sucesivo, en cuanto a un uso
preferido se hablará únicamente de infusión, particularmente de
infusión de insulina.
La insulina disuelta en el vehículo líquido está
contenida en una ampolla 1 que está fijada a un soporte o carcasa G.
En la ampolla 1 está alojado un tapón 2 que se mueve libremente
conducido de manera deslizante. Mediante el avance del tapón 2 en la
dirección de una salida 4 del envase 1 se expulsa el fluido de
insulina desde la ampolla 1. Un elemento 3 de toma de fuerza de un
dispositivo de accionamiento preferiblemente motor para el tapón 2
provoca, mediante la presión ejercida sobre el reverso del tapón, su
avance. No existe una conexión en arrastre de forma o de material
entre el elemento 3 de toma de fuerza y el tapón 2. El tapón 2 se
sujeta en la ampolla 1 únicamente por medio de las fuerzas de
fricción en la pared imprescindible para conseguir la obturación. El
movimiento de avance del elemento 3 de toma de fuerza, y con ello
del tapón 2, se controla de forma precisa para dispensar la insulina
de forma dosificada precisa a través de la salida 4.
La salida 4 está cerrada antes de la primera
administración de la ampolla por una membrana 6 de forma hermética
al fluido. Al conectar un catéter 8 de infusión, la membrana 6 se
perfora por una aguja 7 de unción que se apoya en una carcasa 20. La
carcasa 20 sirve como pieza de conexión para el catéter 8, cuyo
extremo trasero está incorporado en el extremo delantero, que se
estrecha, de la carcasa o de la pieza 20 de conexión. Con su extremo
trasero la pieza 20 de conexión está fijada a un tubo 5 de salida
que alarga la salida 4, o enroscada o por medio de un cierre de
enganche. En el extremo delantero libre del catéter 8 está fijada
una aguja 9 de infusión.
En esta disposición, en la que un paciente se ha
introducido la aguja 9 de infusión bajo la piel y ha fijado o
ubicado su dispositivo de bomba con la ampolla 1 con la diferencia
de altura H por encima del punto de introducción, por ejemplo
durante la noche, la presión de la columna del fluido entre el
extremo delantero de la aguja 9 de infusión y la superficie del
fluido en la ampolla 1 ocasionada por la diferencia de altura H
carga continuamente sobre el extremo delantero de la aguja 9 de
infusión. Como consecuencia de esta presión se liberaría insulina de
forma permanente en el extremo delantero de la aguja 9 de
infusión.
Para evitar esto, en la pieza 20 de conexión está
dispuesta una válvula 30 uni o bidireccional pasiva, especialmente
una válvula de retención, en la sección transversal de flujo del
fluido de insulina. La válvula 30 deja pasar una circulación desde
la salida 4 en el catéter 8 sólo cuando la presión del fluido
orientada en la dirección de la aguja de infusión es superior en un
coeficiente de seguridad predeterminado a la presión de la columna
del fluido con la máxima diferencia de altura H. Si la válvula 30
funciona como una válvula pasiva unidireccional, por ejemplo como
una sencilla válvula de retención, impide además un retorno del
medicamento fluido en la ampolla 1, con lo cual aumenta
adicionalmente la seguridad funcional de la bomba.
La figura 2 muestra un primer ejemplo de
realización de una pieza de conexión con válvula. La válvula de
conexión se compone, en este ejemplo de realización, de dos piezas,
de una primera mitad 10 de carcasa corriente arriba y una segunda
mitad 20 de carcasa corriente abajo. La carcasa 10, 20 completa es
simétrica en rotación a su línea recta longitudinal central que
discurre en la dirección de flujo. Una superficie de separación
entre las dos mitades 10 y 20 de carcasa se sitúa en perpendicular a
la dirección de flujo. En la superficie de separación se encaja un
cuerpo 31 de válvula de un material elástico y se presiona al
ensamblar las dos mitades 10 y 20 de carcasa girando a lo largo de
su contorno exterior entre las dos mitades 10 y 20 de carcasa. El
cuerpo 31 de válvula obtura por tanto la superficie de separación.
Además, las dos mitades 10 y 20 de carcasa están soldadas una a la
otra girando en forma de anillo en S. En caso de ser posible por la
técnica de los materiales, el cuerpo 31 de válvula también se
incluye preferiblemente en esta unión por soldadura.
El cuerpo 31 de válvula se forma por un disco
circular de membrana, dado el caso con un nervio anular
sobresaliente. En el estado montado su zona central sirve como disco
de la válvula. Los discos de válvula de forma circular rodean una o
más aberturas 32 de paso. La zona anular circular externa sirve para
la fijación ya mencionada entre ambas mitades 10 y 20 de
carcasa.
Las dos mitades 10 y 20 de carcasa están dotadas
en cada caso de una perforación 13 y 21 de paso. Las dos
perforaciones 13 y 21 están alineadas. En la perforación de paso de
la primera mitad 10 de carcasa está encajada y fijada la aguja 7 de
unión en un cono 11 de carcasa corriente arriba. Para lograr una
corriente sin remolinos, la perforación presenta en la primera mitad
10 de carcasa, en su zona corriente arriba, un diámetro
correspondiente al diámetro externo y, en su zona adyacente
corriente abajo, al diámetro interno de la aguja 7. Por tanto no se
crea de esta manera sólo un conducto 13 de alimentación con paredes
lisas continuas, sino también una prolongación 12 de reborde en la
que choca la aguja 7 con su extremo corriente abajo. En el extremo
corriente abajo del conducto 13 de alimentación, la primera mitad 10
de carcasa forma un nervio que actúa como labio 15 obturador que
rodea la abertura 13a del conducto, cuya superficie frontal es
preferiblemente redonda.
El cuerpo 31 de válvula está pretensado sobre el
labio 15 obturador con forma de anillo. Para ello, la primera mitad
10 de carcasa desciende en su interior desde el labio 15 de
obturación que sobresale en la dirección de flujo en contra de la
dirección de flujo. El labio 15 de obturación se rodea por tanto de
una superficie 14 anular circular retraída. Un talón16 anular, que
sobresale por encima de la superficie 14 anular circular en la
dirección de flujo, rodea la superficie 14 anular circular, al igual
que ya lo hace el labio 15 obturador, el cual se opone en el lado de
la segunda mitad 20 de carcasa a una entalladura correspondiente.
Antes de ensamblar las dos mitades 10 y 20 de carcasa, el cuerpo 31
de válvula se apoya ligeramente separado del labio 15 obturador en
su zona de contorno exterior sobre la primera mitad 10 de carcasa y
además está un poco separado de la superficie 14 anular circular. Al
comprimir las dos mitades 10 y 20 de carcasa, el disco del cuerpo 31
de válvula se curva sobre el labio 15 obturador hacia el contorno
exterior de la superficie 14 anular circular y, de esta manera,
simultáneamente se pretensa sobre el labio 15 obturador. El talón 16
anular presiona el disco del cuerpo 31 de válvula en la entalladura
de la segunda mitad 20 de carcasa, con lo cual se logra una sujeción
anular del disco del cuerpo de válvula y, al mismo tiempo, una buena
obturación. El labio 15 obturador y el cuerpo 31 de válvula obturan
la sección transversal de flujo a lo largo de la superficie 33 de
contacto estrecha circundante, con la que el labio 15 obturador
presiona el cuerpo 31 de válvula.
Mediante la configuración del cuerpo 31 de
válvula como un sencillo disco de membrana y la disposición del
labio 15 obturador en la carcasa relativamente rígida, se consiguen
características de la válvula que pueden reproducirse especialmente
bien así como una sencilla fabricación del cuerpo 31 de válvula
elástico. El lado frontal corriente debajo de la primera mitad 10 de
carcasa, sobre el que se tensa el cuerpo 31 de válvula, y este
cuerpo 31 de válvula en sí mismo están diseñados de tal modo que el
cuerpo 31 de válvula, en la posición representada en el estado
montado en la figura 2, se presiona en contra de la superficie 33 de
contacto con el labio 15 obturador con tal fuerza de pretensión que
la presión de compresión ejercida sobre la superficie 33 de contacto
es superior a la presión que se origina en el dispositivo según la
figura 1 a través de la columna del fluido que carga en la sección
transversal del fluido sobre el labio obturador con la mayor
diferencia de altura H posible.
Si esta presión máxima de la columna del fluido
sobrepasa un coeficiente de seguridad predeterminado, el cuerpo 31
de válvula se eleva de su asiento en el labio 15 obturador. Ahora el
fluido de insulina puede fluir a través del conducto 13 de
alimentación, fluir alrededor del labio 15 obturador, entrar a
través de la una o más aberturas 32 de paso del cuerpo 31 de válvula
dispuestas concéntricamente alrededor del labio 15 obturador y salir
corriente abajo desde el cuerpo 31 de válvula por la perforación que
sirve como conducto 21 de salida hacia el interior del catéter de
tubo flexible. En la otra dirección la válvula funciona como bloqueo
de retención seguro.
Directamente detrás del cuerpo 31 de válvula está
entallado en la segunda mitad 20 de carcasa un espacio hueco en el
que se expande el cuerpo 31 de válvula. Para evitar que el cuerpo 31
de válvula entre en contacto con su reverso corriente abajo con la
pared interior de la segunda mitad 20 de carcasa, con el riesgo de
que las aberturas 32 de paso se obstruyan, unas nervaduras 22 de
separación que discurren radialmente sobresalen de la pared interior
de la segunda mitad 20 de carcasa en la dirección del cuerpo 31 de
válvula.
La figura 3 muestra una forma de realización
modificada de la válvula según la figura 2. En cuanto a la función
de la válvula no existe ninguna diferencia. El cuerpo 31 de válvula
elástico se forma en esta realización mediante una membrana circular
con sección transversal en forma de T doble. El nervio 34 anular que
sobresale a ambos lados en el contorno exterior del disco de
membrana sirve para la fijación en el lugar donde encajan las dos
mitades 10 y 20 de carcasa. Simultáneamente, pone a disposición una
masa de deformación relativamente grande, para la obturación de la
carcasa. En este ejemplo de realización, las dos mitades 10 y 20 de
carcasa se unen mediante una unión por encastre. Para la realización
de la unión por encastre, se introduce y se encastra la segunda
mitad 20 de carcasa en la primera mitad 10 de carcasa en forma de
cilindro hueco que se abre en el lado de flujo. Para ello, la
segunda mitad 20 de carcasa está dotada de una ranura 28 que rodea
su perímetro externo, y la primera mitad 10 de carcasa presenta en
su zona de cilindro hueco un nervio 81 de encastre circundante que
sobresale radialmente hacia dentro, con el que se encastra la ranura
28.
La figura 4 muestra un tercer ejemplo de
realización, en el que el labio obturador está configurado en la
carcasa. En este ejemplo de realización, el cuerpo 31 de carcasa se
emplea en conexión con una unión por encastre conocida básicamente
por la figura 3. En el ejemplo de realización de la figura 4, la
primera mitad 10 de carcasa está construida de manera más sencilla
de modo que el alojamiento para la aguja 7 de unión se forma por una
sencilla perforación de paso, a través de la que se desplaza y se
introduce la aguja 7 de unión, una vez introducido el cuerpo 31 de
válvula en la primera mitad 10 de carcasa y una vez encastradas las
dos mitades 10 y 20 de carcasa una en la otra, hasta una posición en
relación a la superficie 14, en la que tensa el cuerpo 31 de válvula
incorporado después con la fuerza de pretensión necesaria. El
extremo corriente abajo de la aguja 7 de unión forma en este caso el
labio 15 obturador. Con este fin es redondeado para que el cuerpo 31
de válvula no pueda dañarse. Mediante la inserción posterior de la
aguja 7, pueden compensarse las tolerancias de fabricación del
cuerpo 31 de válvula, dado que la aguja 7 se introduce con tanta
precisión que se logra la presión deseada del cuerpo 31 de válvula
sobre el labio obturador en el lado de la aguja. Con respecto a
detalles adicionales se remite a la descripción de las figuras 2 y
3.
También la figura 5 muestra un ejemplo de
realización en el que el labio 15 obturador está previsto en el lado
de la carcasa. Está formado, al igual que en el ejemplo de
realización según la figura 4, por el extremo trasero de la aguja 7
de unión. A diferencia del modo de construcción de la válvula
descrito anteriormente, el cuerpo 31 de válvula, que se compone de
un disco circular de membrana perforada de material elástico, no
presenta ahora ninguna abertura de paso. El cuerpo 31 de válvula
tampoco se tensa ya entre las partes 10 y 20 de carcasa en un anillo
circular, sino ahora sobre algunos segmentos 50 y 51 anulares
circulares a con lo que se conduce el medicamento fluido a través de
canales 53 de paso por fuera del diámetro del disco circular del
cuerpo 31 de válvula y se dirige hacia la perforación 21 de
salida.
La pretensión del cuerpo 31 de válvula se realiza
de nuevo en este caso, después de que el cuerpo 31 de válvula se
haya introducido en una parte de carcasa y después de que las dos
partes de carcasa se hayan ensamblado, mediante la inserción de la
aguja 7 de unión en la parte 10 de carcasa corriente arriba, hasta
que el cuerpo 31 de válvula esté tan pretensado que alcance la
presión de ruptura deseada para la válvula.
Si la presión del fluido supera en el conducto 13
de alimentación a la presión de compresión del cuerpo 31 de válvula
en el labio 15 obturador, se libera entonces en la superficie 33 de
contacto un intersticio anular de paso del flujo. El fluido de
insulina puede fluir alrededor del cuerpo 31 de válvula a través de
este intersticio anular y a continuación a través de los canales 53
de paso y fluir hacia fuera por el conducto 21 de salida.
En las figuras 6 a 9 se representan otras
realizaciones de válvula en las que se obtiene la característica de
obturación o ruptura deseada por medio del labio obturador. En este
caso el labio obturador está previsto, sin embargo, en el cuerpo 31
de válvula elástico. También respecto a estos ejemplos se remite a
la descripción anterior. Solo se representan las características
diferentes.
En la válvula según la figura 6, la aguja 7 de
unión sobresale de nuevo en la mitad 10 de carcasa. Opuesta a la
abertura 13a corriente abajo de la aguja 7 de unión está fijado el
cuerpo 31 de válvula elástico en la segunda mitad 20 de carcasa por
medio de una prolongación 36 del cuerpo de válvula corriente abajo
en forma de cola de milano en su sección longitudinal. La
prolongación 36 que se ensancha corriente abajo se coloca en una
pieza 23 de retención a modo de brida que sobresale de la segunda
mitad 20 de carcasa en la dirección de la aguja 7 de unión. El
cuerpo 31 de válvula tiene forma de cazuela que se abre en contra de
la dirección de flujo. En el borde de la cazuela corriente arriba
sobresale radialmente hacia dentro un labio 35 obturador circular.
En el estado ensamblado, el labio 35 obturador rodea el
revestimiento exterior de la aguja 7 de unión de forma hermética.
Cuando la presión del fluido en el interior de la cazuela supera la
presión ejercida sobre la superficie 33 de contacto formada en la
superficie de revestimiento de la aguja 7 de unión por medio de la
fuerza de pretensión, se libera a lo largo de esta superficie de
contacto una intersticio a través del que puede penetrar el fluido
desde el conducto 13 de alimentación hacia el interior del espacio
hueco dentro de la carcasa 10, 20 alrededor del cuerpo 31 de válvula
en forma de cazuela. El espacio hueco de la carcasa está en contacto
con el conducto 21 de salida en la segunda mitad 20 de carcasa a
través de una o más, dos en el ejemplo de realización, aberturas 21a
de paso, que dejan libre la pieza 23 de retención del cuerpo de
válvula en su zona inferior.
En el ejemplo de realización según la figura 7 la
carcasa está configurada de manera especialmente sencilla. La
segunda mitad 20 de carcasa tiene forma de cilindro hueco con una
gran abertura corriente arriba y la perforación 21 de salida del
flujo adyacente centralmente a la misma. En la abertura se aloja el
cuerpo 31 de válvula. La primera mitad 10 de carcasa es una pieza de
inserción cilíndrica, anular circular, en la que la aguja 7 de unión
se asienta fijamente y que a su vez está atornillada o fijada
adecuadamente de otra forma en las aberturas de la segunda mitad 20
de carcasa.
El cuerpo 31 de válvula está fijado a la pieza 23
de retención de manera similar a la figura 6. Presenta la forma de
un hongo. La superficie curvada de la seta apunta en contra de la
dirección de flujo. En su contorno corriente abajo la superficie con
forma de hongo curvada se tensa previamente en la configuración del
labio 35 obturador contra la pared 24 interna de la perforación de
abertura en la carcasa 20.
La figura 8 muestra un ejemplo de realización con
un cuerpo 31 de válvula que forma más o menos una semiesfera hueca.
La fijación de este cuerpo 31 de válvula en la carcasa se
corresponde con la del cuerpo de válvula según las figuras 6 y 7. La
carcasa se corresponde con la carcasa según la figura 7. El cuerpo
31 de válvula está presionado con su superficie frontal corriente
arriba circular que forma la superficie 33 de contacto contra una
superficie contraria simplemente plana de la pieza 10 de inserción
que rodea la abertura 13 a corriente abajo del conducto 13 de
alimentación. El cuerpo 31 de válvula cierra el conducto 13 de
alimentación a modo de campana.
El cuerpo 31 de válvula empleado en el ejemplo de
realización según la figura 9 se diferencia de los descritos
anteriormente esencialmente porque la presión del fluido se forma no
en el interior del labio 35 obturador sino en un espacio anular
alrededor de este labio 35 obturador.
En el cuerpo 31 de válvula según la figura 9, una
abertura 32 de paso central, preferiblemente una perforación de paso
sencilla, está rodeada por el labio 35 obturador. El labio 35
obturador está rodeado por una superficie anular retraída que, a su
vez, está cercada por nervio 34 anular que sobresale desde la
superficie anular retraída en la misma dirección que el labio 35
obturador. Preferiblemente el labio 35 obturador está a su vez un
poco retraído respecto al nervio 34 anular. Para poder tensar
previamente el cuerpo 31 de válvula, se entalla una ranura anular en
la superficie frontal corriente abajo de la primera mitad 10 de
carcasa más profundamente que lo que correspondería a la distancia
de las superficies frontales del nervio 34 anular exterior y del
labio 35 obturador en el estado inicial del cuerpo 31 de válvula. Si
se inserta el nervio 34 anular exterior en la ranura de alojamiento
de la primera mitad de carcasa y se presiona hacia dentro totalmente
en esta ranura, el labio 35 obturador se presiona en contra de la
superficie plana de la primera mitad 10 de carcasa rodeada por la
ranura anular. El conducto 13 de alimentación en la primera mitad 10
de carcasa no es central en este ejemplo de realización. Desemboca
en la superficie frontal corriente abajo dentro de la ranura anular
retraída en un lugar entre el labio 35 obturador y el nervio 34
anular del cuerpo 31 de válvula. Así se forma un espacio de presión
anular. Si se supera la presión de compresión del labio 35 obturador
generada por la tensión previa elástica del cuerpo 31 de válvula en
este espacio anular, el labio 35 obturador se eleva de su superficie
contraria. El conducto 13 de alimentación está por tanto en contacto
de flujo a través del espacio anular y la perforación 32 de paso con
el conducto 21 de salida.
Las figuras 10 y 11 muestran válvulas que
funcionan a modo de válvulas de cámara de bicicleta. Los cuerpos 37
de válvula se forman por piezas de tubo flexible. La carcasa 20 es
en ambos ejemplos de realización de una sola pieza. Cada cuerpo 37
de válvula puede sujetarse a la aguja 7 o a la carcasa 20 o en entre
ambas, debido a su forma respecto a la función.
En la figura 10 se inserta una pieza 37 de tubo
flexible sencilla en el extremo corriente abajo del conducto 13 de
alimentación. Este extremo se forma en el ejemplo de realización por
una aguja 7 de unión. En el lado frontal el conducto 13 de
alimentación está cerrado en su extremo corriente abajo. En su zona
del extremo que se introduce en la carcasa 20, el conducto 13 de
alimentación presenta una o más aberturas 13a de paso radiales que
se rodean por el cuerpo 37 de válvula en forma de tubo flexible y
así se obturan. El cierre en el lado frontal del conducto 13 de paso
podría formarse también mediante el cuerpo 31 de válvula a modo de
bolsa, para poder fabricar el conducto 13 de alimentación mediante
el corte de una cánula continua.
En el ejemplo de realización según la figura 11,
el espacio hueco en la carcasa 20, en el que se introduce el
conducto 13 de alimentación, se moldea con un material 37 de
obturación elástico. Tras el moldeo se empuja hacia dentro el
conducto 13 de alimentación a través del material de obturación.
Dado el caso, el material de obturación se perfora previamente para
una introducción más sencilla del conducto 13 de alimentación.
En la figura 12 se muestra una carcasa 10, 20 de
dos piezas en conexión con el cuerpo 37 de válvula en forma de tubo
flexible. El fluido de la ampolla se dirige a través del conducto 13
de alimentación por al menos una conexión 13a, preferiblemente una
perforación de conexión, en la superficie de revestimiento de la
primera mitad de carcasa. Corriente abajo de la conexión 13a hay en
la superficie de revestimiento exterior de la primera mitad 10 de
carcasa al menos otro canal 13c de conexión que desemboca en una
ranura 13b retraída. El al menos otro canal 13c de conexión lleva
hacia el conducto 21 de salida en el catéter. La perforación 13a de
conexión y la ranura 13b están separadas por un nervio intermedio
formado por la superficie de revestimiento de la primera mitad de
carcasa. El cuerpo 37 de válvula se encuentra tensado alrededor de
la superficie de revestimiento de la primera mitad 10 de carcasa y
aisla mutuamente la perforación 13a de conexión y la ranura 13b. En
cuanto a la ranura 13b, se trata preferiblemente de una ranura
circular.
El ejemplo de realización de la figura 12 se
caracteriza por juntas de obturación exteriores especialmente buenos
en las superficies 14a, 24a y 14b, 24b de obturación. En estas zonas
de obturación, la primera y la segunda mitad 10, 20 de carcasa está
dotadas en cada caso de superficies 14a, 24a y 14b, 24b de
revestimiento cónicas que se adaptan unas a otras, entre las que
fija el extremo corriente arriba y corriente abajo del cuerpo 37 de
válvula al ensamblar las mitades de carcasa. A través de la
perforación 13a de conexión, el nervio intermedio y la ranura 13b se
deja suficiente espacio en la segunda mitad 20 de carcasa, en el que
puede expandirse el cuerpo 37 de válvula, para formar la conexión
del flujo entre la perforación 13a de conexión y la ranura 13b,
cuando se supera la presión de pretensión. Con líneas discontinuas
se indica el estado ampliado del cuerpo 37 de válvula. En la segunda
mitad 20 de carcasa se deja finalmente una abertura 29 de
compensación de la presión, de modo que en el cuerpo 37 de válvula
en el lado exterior domina permanentemente la presión ambiental.
La figura 13 muestra una carcasa 20 de una pieza,
comparable a las de las figuras 10 y 11, que en su zona corriente
arriba está dotada de una primera perforación estrecha y, en su zona
corriente abajo, de una segunda perforación más ancha
correspondiente. La primera perforación desemboca en la segunda y
sirve como guía estrecha y asiento para la aguja 7 de unión. En la
perforación más ancha corriente abajo está presionado o moldeado de
nuevo un cuerpo de válvula en forma de un tapón 38 obturador
sencillo. La válvula se forma con la introducción de la aguja 7 de
unión, insertando la aguja 7 de unión totalmente a través del tapón
38 obturador y tras la inserción retirándola de nuevo un poco hacia
atrás. De esta manera se crea un paso 32a en el tapón 38 obturador.
La válvula de la figura 13 presenta la ventaja de que la aguja 7 de
unión o el conducto 13 de alimentación pueden formarse mediante un
sencillo recorte de una cánula continua.
Los ejemplos de realización según la figura 14 a
16 muestran válvulas que funcionan como una válvula de corazón. El
cuerpo 39 de válvula de las figuras 14 y 15 se forman mediante
sencillos discos circulares en los que se incorporar hendiduras 32a
de paso. Las carcasas presentan respectivamente una pieza 10 de
inserción insertada en la segunda mitad 20 de carcasa con una
sencilla perforación de entrada en cada caso que, dado el caso al
igual que en la figura 16 desemboca a través de un escalón
intermedio en la perforación de salida en la segunda mitad 20 de
carcasa. Los cuerpos 39 de válvula se presionan por la superficie
frontal corriente abajo de la pieza 10 de inserción en contra del
reborde circundante en la transición entre la perforación de entrada
y salida en la mitad 20 de carcasa.
Mientras que el cuerpo 39 de válvula de la figura
14 sólo presenta una hendidura con labios 32a obturadores formados
en la dirección de flujo, el cuerpo 39 de válvula de la figura 15
tiene dos hendiduras 32a que se cruzan.
En la disposición según la figura 16 se deja un
espacio hueco directamente corriente abajo del cuerpo 39 de válvula
en la carcasa 20, en el que puede expandirse el cuerpo 39 de
válvula. También este cuerpo 39 de válvula tiene hendiduras. Bajo la
presión creciente del fluido se llena como una burbuja hasta que
finalmente se abre. Es menos rígido que los cuerpos 39 de válvula de
las figuras 14 y15 descritos anteriormente.
En las figuras 17 a 21 se representan válvulas
cuyos cuerpos 41 de válvula elásticos se presionan para conseguir el
efecto de válvula deseado por muelles de compresión.
El cuerpo 41 de válvula de la válvula según la
figura 17 es de forma esférica y se presiona por un muelle de
compresión 42 en contra de la dirección de flujo sobre la abertura
13a del conducto 13 de alimentación corriente abajo que sirve como
asiento de válvula. El muelle 42 de compresión se conduce por un
cilindro 23 central de la carcasa 20 que apunta hacia la abertura
corriente abajo del conducto 13 de alimentación. En su extremo
corriente abajo este cilindro 23 está dotado de una brida con
aberturas 21a de paso a través de las que fluye el fluido en el
conducto 21 de salida tras la apertura de la válvula.
La figura 18 muestra una disposición comparable a
la figura 17. El cuerpo 41 de válvula de la figura 19 se estrecha
cónicamente en su extremo corriente arriba. La abertura corriente
arriba del conducto 13 de alimentación se amplía como asiento de
válvula de forma correspondientemente cónica. Además, en el extremo
corriente abajo del cuerpo 41 de válvula está formada una
prolongación 46 cilíndrica que sirve para guiar el muelle 42 de
compresión en el cuerpo 41 de válvula.
El cuerpo 41 de válvula de la figura 19 presiona
de nuevo con una superficie cónica en el asiento de válvula formado
por la abertura del conducto 13 de alimentación. La fuerza de
compresión se crea por medio de un muelle 42 de plástico.
En la figura 20 el cuerpo 41 de válvula elástico
es preferiblemente un simple disco que está fijado en la superficie
frontal corriente arriba de un cuerpo 43 de guía cilíndrico. El
cuerpo 43 de guía está dotado en su revestimiento exterior de
ranuras 44 longitudinales. El cuerpo 43 de guía es tiene forma de
cilindro hueco con un fondo cilíndrico en el extremo corriente
arriba, sobre el que se apoya el cuerpo 41 de válvula y desde el que
sobresale una prolongación 46 de guía interna en la dirección de
flujo. A través de esta prolongación 46 de guía se tira del muelle
42 de compresión. El cuerpo 43 de guía está dotado en sus ranuras 44
longitudinales de aberturas 45 de paso radiales a través de las que
puede llegar el medicamento fluido en el interior del cuerpo 43 de
guía cilíndrico hueco y desde allí a través del conducto 21 de
salida al catéter.
En la válvula de la figura 21 está dispuesto el
cuerpo 41 de válvula como una válvula de retención alrededor de un
eje 47 de giro transversalmente a la dirección de flujo,
directamente en la abertura corriente abajo del conducto 13 de
alimentación. En su reverso corriente abajo, esta válvula 41 de
retención se presiona por un muelle 42 de brazos para cerrar la
abertura del conducto de alimentación con presión. El muelle 42 de
brazos está introducido en la mitad 20 de carcasa de tal manera que
su eje 48 del muelle es paralelo al eje 47 de giro de la válvula de
retención, con lo cual el primer brazo del muelle 42 en forma de L
presiona en contra del reverso de la válvula 41 de retención y el
segundo brazo en contra de la pared interna de la carcasa 20 que
sirve como contracojinete. Mediante la fuerza de expansión del
muelle 42 de brazos acodado se presiona la válvula 41 de retención
herméticamente en contra de la abertura corriente abajo del conducto
13 de alimentación. El segundo brazo del muelle sobresale en una
perforación axial en la segunda mitad 20 de carcasa y el primer
brazo se dirige a una ranura en el reverso del cuerpo 41 de válvula;
podría también unirse fijamente con el cuerpo 41 de válvula. El eje
48 del muelle se forma únicamente a través del muelle 42 de brazos,
no es necesario un punto de apoyo adicional en 48.
Los cuerpos de válvula y las carcasas descritos
en cada caso en una combinación concreta entre sí pueden emplearse
también, en cada caso, con las carcasas y cuerpos de válvula
descritos en otras combinaciones.
Claims (14)
1. Dispositivo para la administración dosificada,
especialmente por infusión, de un medicamento fluido con
- a)
- una carcasa (G),
- b)
- un envase (1) alojado en la carcasa (G), desde el que se expulsa el medicamento fluido para su administración dosificada a través de una salida (4), y
- c)
- una carcasa (20) de conexión que une la salida (4) con un catéter (8), cuyo extremo opuesto a la carcasa (20) de conexión está unido o puede unirse con una aguja (9) de administración, y
- d)
- una válvula (30) alojada por la carcasa (20) de conexión que está dispuesta en una sección transversal de flujo del medicamento fluido y que, para impedir un vaciado por sí mismo, sólo permite un paso del flujo en el extremo delantero del catéter (8) cuando la presión del fluido que actúa en esa dirección es mayor que la presión que carga sobre la válvula (30) como consecuencia del peso propio de una columna de fluido en el dispositivo,
- caracterizado porque
- e)
- el medicamento fluido se expulsa mediante el avance de un tapón (2) a través de la salida (4),
- f)
- y la carcasa (20) de conexión está conectada de forma desmontable en la salida (4) y aloja una aguja (7) de unión de modo que la aguja (7) de unión perfora una membrana que cierra la salida (4) cuando la carcasa (20) de conexión está conectada.
2. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque la válvula (30) es una válvula
unidireccional pasiva.
3. Dispositivo según la reivindicación 1 o 2,
caracterizado porque la válvula (30) sólo permite el paso del
flujo cuando la presión del fluido supera la máxima presión posible
de la columna de fluido.
4. Dispositivo según la reivindicación anterior,
caracterizado porque la válvula (30) sólo permite el paso del
flujo cuando la presión del fluido supera la presión máxima posible
de la columna de fluido multiplicada por un coeficiente de seguridad
mayor de 1, especialmente un coeficiente de seguridad en el
intervalo de 2 a 4.
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones
anteriores, caracterizado porque la válvula (30)
presenta un cuerpo (31; 37; 38; 39; 41) de válvula que está pretensado contra al menos una abertura (13a) de un conducto (13) de alimentación para el medicamento fluido que conduce al cuerpo (31; 37; 38; 39; 41) de válvula, en el que la magnitud de la fuerza de pretensión se selecciona de modo que crea una fuerza en una superficie (33) de contacto del cuerpo (31; 37; 38; 39; 41) de válvula que rodea herméticamente la abertura (13a), que es mayor que la fuerza ejercida por la columna de fluido sobre la sección transversal de la válvula presionada.
presenta un cuerpo (31; 37; 38; 39; 41) de válvula que está pretensado contra al menos una abertura (13a) de un conducto (13) de alimentación para el medicamento fluido que conduce al cuerpo (31; 37; 38; 39; 41) de válvula, en el que la magnitud de la fuerza de pretensión se selecciona de modo que crea una fuerza en una superficie (33) de contacto del cuerpo (31; 37; 38; 39; 41) de válvula que rodea herméticamente la abertura (13a), que es mayor que la fuerza ejercida por la columna de fluido sobre la sección transversal de la válvula presionada.
6. Dispositivo según la reivindicación anterior,
caracterizado porque la superficie (33) de contacto se forma
en un labio (15; 35) obturador que rodea la abertura (13a).
7. Dispositivo según la reivindicación anterior,
caracterizado porque el cuerpo (31) de válvula está tensado
sobre el labio (15; 35) obturador en la dirección de una pared (14)
corriente arriba rodeada por el labio (15; 31) obturador de una
carcasa (10, 20; 20) hermética al fluido que aloja el cuerpo (31) de
válvula.
8. Dispositivo según la reivindicación 6 o 7,
caracterizado porque el labio (15) obturador está configurado
en el conducto (13) de alimentación.
9. Dispositivo según la reivindicación 6,
caracterizado porque el labio (35) obturador presiona en la
dirección de flujo en contra de una superficie (19; 24) circundante
que rodea la sección transversal de flujo.
10. Dispositivo según la reivindicación 5,
caracterizado porque el cuerpo (37) de válvula rodea una
superficie de revestimiento del conducto (13) de alimentación y el
conducto (13) de alimentación está dotado en su zona rodeada por el
cuerpo (37) de válvula de al menos una abertura (13a) que forma la
sección transversal de flujo.
11. Dispositivo según la reivindicación 5 ó 10,
caracterizado porque el cuerpo (37; 38) de válvula es un
tapón obturador que rodea herméticamente el conducto (13) de paso
que se sobresale en él y que puede ampliarse para la configuración
de una sección transversal de flujo adyacente a la al menos una
abertura (13a) del conducto (13) de alimentación.
12. Dispositivo según la reivindicación 5,
caracterizado porque el cuerpo (39) de válvula cierra y
libera la sección transversal de flujo a modo de válvula de
corazón.
13. Dispositivo según la reivindicación 5,
caracterizado porque el cuerpo (41) de válvula se presiona
por la compresión de un muelle (42) en contra de la al menos una
abertura (13a) del conducto (13) de alimentación.
14. Dispositivo según una de las reivindicaciones
anteriores, caracterizado porque la carcasa (20) de conexión
está fijada a un tubo (5) de salida del envase (1) que alarga la
salida (4).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19723648A DE19723648C1 (de) | 1997-06-05 | 1997-06-05 | Vorrichtung zur dosierten Verabreichung einer Medikamentflüssigkeit |
DE19723648 | 1997-06-05 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2248888T3 true ES2248888T3 (es) | 2006-03-16 |
Family
ID=7831524
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98810494T Expired - Lifetime ES2248888T3 (es) | 1997-06-05 | 1998-05-28 | Dispositivo para la administracion dosificada de un medicamento fluido. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7291133B1 (es) |
EP (1) | EP0882466B1 (es) |
JP (1) | JP4410860B2 (es) |
AT (1) | ATE303827T1 (es) |
DE (2) | DE19723648C1 (es) |
ES (1) | ES2248888T3 (es) |
Families Citing this family (76)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE19840992A1 (de) | 1998-09-08 | 2000-03-09 | Disetronic Licensing Ag | Drucküberwachung eines bei einer Infusion oder Injektion dosiert zu verabreichenden Produktfluids |
US7988679B2 (en) | 2003-03-18 | 2011-08-02 | Navilyst Medical, Inc. | Pressure responsive slit valve assembly for a plurality of fluids and uses thereof |
US7435236B2 (en) | 2003-06-27 | 2008-10-14 | Navilyst Medical, Inc. | Pressure actuated valve with improved biasing member |
US7252652B2 (en) | 2003-08-29 | 2007-08-07 | Boston Scientific Scimed, Inc. | Valved catheters including high flow rate catheters |
US9933079B2 (en) | 2004-01-29 | 2018-04-03 | Angiodynamics, Inc. | Stacked membrane for pressure actuated valve |
US8187234B2 (en) | 2004-01-29 | 2012-05-29 | Navilyst Medical, Inc. | Pressure activated safety valve with anti-adherent coating |
US8034035B2 (en) | 2004-01-29 | 2011-10-11 | Navilyst Medical, Inc. | Pressure activated safety valve with high flow slit |
DE102004059126B4 (de) * | 2004-12-08 | 2014-01-16 | Roche Diagnostics Gmbh | Adapter für Injektionsgerät |
US8328768B2 (en) | 2005-02-11 | 2012-12-11 | Angiodynamics, Inc | Pressure activated safety valve with improved flow characteristics and durability |
US8585660B2 (en) | 2006-01-25 | 2013-11-19 | Navilyst Medical, Inc. | Valved catheter with power injection bypass |
FR2905429A1 (fr) | 2006-09-04 | 2008-03-07 | Debiotech Sa | Dispositif de delivrance d'un liquide comportant une pompe et une valve |
GB2443261B (en) | 2006-10-26 | 2009-04-22 | Starbridge Systems Ltd | Wax micro actuator |
GB2443260C (en) | 2006-10-26 | 2017-11-29 | Cellnovo Ltd | Micro-valve |
US20080142102A1 (en) * | 2006-12-18 | 2008-06-19 | Savard Raymond T | Check Valve and Pump for High Purity Fluid Handling Systems |
EP2008681B1 (de) | 2007-06-29 | 2010-12-15 | F. Hoffmann-La Roche AG | Vorrichtung zur Verhinderung eines freien Katheterdurchflusses |
DE102007060131A1 (de) * | 2007-12-13 | 2009-06-25 | Technische Universität Dresden | Verfahren und Vorrichtung zum luftfreien Befüllen von Gefäßanschlüssen im Medizinbereich |
DE202008001077U1 (de) | 2008-01-24 | 2008-05-15 | Filtertek B.V., Newcastle West | Rückschlagventil, insbesondere für medizinische Anwendungen |
US8986253B2 (en) | 2008-01-25 | 2015-03-24 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Two chamber pumps and related methods |
JP2011519679A (ja) | 2008-05-06 | 2011-07-14 | ウィルソン−クック・メディカル・インコーポレーテッド | 治療薬を送達するための器具及び方法 |
US8257321B2 (en) | 2008-05-21 | 2012-09-04 | Navilyst Medical, Inc. | Pressure activated valve for high flow rate and pressure venous access applications |
US8408421B2 (en) | 2008-09-16 | 2013-04-02 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Flow regulating stopcocks and related methods |
EP2334234A4 (en) | 2008-09-19 | 2013-03-20 | Tandem Diabetes Care Inc | DEVICE FOR MEASURING THE CONCENTRATION OF A SOLVED SUBSTANCE AND CORRESPONDING METHOD |
US8361054B2 (en) | 2008-12-23 | 2013-01-29 | Cook Medical Technologies Llc | Apparatus and methods for containing and delivering therapeutic agents |
US8337470B2 (en) | 2009-01-28 | 2012-12-25 | Angiodynamics, Inc. | Three-way valve for power injection in vascular access devices |
US8083721B2 (en) | 2009-01-29 | 2011-12-27 | Navilyst Medical, Inc. | Power injection valve |
EP2218476B2 (en) | 2009-02-11 | 2022-03-16 | F. Hoffmann-La Roche AG | Leaf spring valve and cone membrane valve |
AU2010217760B2 (en) | 2009-02-27 | 2015-04-09 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Methods and devices for determination of flow reservoir volume |
US9250106B2 (en) | 2009-02-27 | 2016-02-02 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Methods and devices for determination of flow reservoir volume |
US9101744B2 (en) | 2009-05-29 | 2015-08-11 | Cook Medical Technologies Llc | Systems and methods for delivering therapeutic agents |
US8118777B2 (en) * | 2009-05-29 | 2012-02-21 | Cook Medical Technologies Llc | Systems and methods for delivering therapeutic agents |
US8007468B2 (en) | 2009-07-13 | 2011-08-30 | Navilyst Medical, Inc. | Method to secure an elastic component in a valve |
AU2010278894B2 (en) | 2009-07-30 | 2014-01-30 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Infusion pump system with disposable cartridge having pressure venting and pressure feedback |
US9205248B2 (en) * | 2010-02-24 | 2015-12-08 | Becton, Dickinson And Company | Safety Drug delivery connectors |
WO2012019726A1 (en) | 2010-08-07 | 2012-02-16 | Roche Diagnostics Gmbh | Valve for an ambulatory infusion system and ambulatory infusion system including a valve |
EP3549524B1 (en) | 2012-03-30 | 2023-01-25 | Insulet Corporation | Fluid delivery device with transcutaneous access tool, insertion mechanism and blood glucose monitoring for use therewith |
US9180242B2 (en) | 2012-05-17 | 2015-11-10 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Methods and devices for multiple fluid transfer |
US9555186B2 (en) | 2012-06-05 | 2017-01-31 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Infusion pump system with disposable cartridge having pressure venting and pressure feedback |
US9895524B2 (en) | 2012-07-13 | 2018-02-20 | Angiodynamics, Inc. | Fluid bypass device for valved catheters |
US9173998B2 (en) | 2013-03-14 | 2015-11-03 | Tandem Diabetes Care, Inc. | System and method for detecting occlusions in an infusion pump |
US9867931B2 (en) | 2013-10-02 | 2018-01-16 | Cook Medical Technologies Llc | Therapeutic agents for delivery using a catheter and pressure source |
US11931227B2 (en) | 2013-03-15 | 2024-03-19 | Cook Medical Technologies Llc | Bimodal treatment methods and compositions for gastrointestinal lesions with active bleeding |
US20140263467A1 (en) * | 2013-03-15 | 2014-09-18 | Mark David Wardle | Ampoule |
CN108096702A (zh) | 2013-03-16 | 2018-06-01 | 宝利麦迪柯尔有限公司 | 输送装置的阀 |
EP3060277B1 (en) | 2013-10-24 | 2023-07-19 | Trustees of Boston University | Infusion system employing a multi-channel lumen assembly for preventing mischanneling of multiple medicaments |
JP6260867B2 (ja) * | 2014-05-22 | 2018-01-17 | ニプロ株式会社 | 医療用弁 |
US9283363B1 (en) | 2014-08-19 | 2016-03-15 | Kablooe Design, Inc. | Composition delivery device and methods of use |
US9976660B2 (en) * | 2015-04-23 | 2018-05-22 | Halkey-Roberts Corporation | High pressure dome check valve |
CA2991058A1 (en) | 2015-07-08 | 2017-01-12 | Trustees Of Boston University | Infusion system and components thereof |
US10413665B2 (en) | 2015-11-25 | 2019-09-17 | Insulet Corporation | Wearable medication delivery device |
CN114028643B (zh) | 2015-12-31 | 2024-11-01 | 康尔福盛303公司 | 用于间歇性输注的系统和方法 |
US10610678B2 (en) | 2016-08-11 | 2020-04-07 | Angiodynamics, Inc. | Bi-directional, pressure-actuated medical valve with improved fluid flow control and method of using such |
EP3496789A1 (en) | 2016-08-14 | 2019-06-19 | Insulet Corporation | Automatic drug delivery device with trigger mechanism |
EP3522951A1 (en) | 2016-10-07 | 2019-08-14 | Insulet Corporation | Multi-stage delivery system |
US10780217B2 (en) | 2016-11-10 | 2020-09-22 | Insulet Corporation | Ratchet drive for on body delivery system |
BR112019013985A2 (pt) | 2017-01-06 | 2020-03-03 | Trustees Of Boston University | Sistema de infusão e componentes do mesmo |
US10603440B2 (en) | 2017-01-19 | 2020-03-31 | Insulet Corporation | Cartridge hold-up volume reduction |
WO2018156548A1 (en) | 2017-02-22 | 2018-08-30 | Insulet Corporation | Needle insertion mechanisms for drug containers |
US10695485B2 (en) | 2017-03-07 | 2020-06-30 | Insulet Corporation | Very high volume user filled drug delivery device |
EP3662161B1 (en) | 2017-08-03 | 2024-05-01 | Insulet Corporation | Micro piston pump |
US10973978B2 (en) | 2017-08-03 | 2021-04-13 | Insulet Corporation | Fluid flow regulation arrangements for drug delivery devices |
US11944791B2 (en) | 2017-08-30 | 2024-04-02 | Novo Nordisk A/S | Multi-use drug delivery device for drugs with less preservatives |
CN111032117B (zh) | 2017-08-30 | 2022-03-25 | 诺和诺德股份有限公司 | 具有防腐剂的流动连通单元 |
US11786668B2 (en) | 2017-09-25 | 2023-10-17 | Insulet Corporation | Drug delivery devices, systems, and methods with force transfer elements |
US10898656B2 (en) | 2017-09-26 | 2021-01-26 | Insulet Corporation | Needle mechanism module for drug delivery device |
US11147931B2 (en) | 2017-11-17 | 2021-10-19 | Insulet Corporation | Drug delivery device with air and backflow elimination |
JP7301874B2 (ja) | 2018-04-13 | 2023-07-03 | ノボ・ノルデイスク・エー/エス | 非接続構成および接続構成を有する流れ連通ユニット |
US10874803B2 (en) | 2018-05-31 | 2020-12-29 | Insulet Corporation | Drug cartridge with drive system |
US11229736B2 (en) | 2018-06-06 | 2022-01-25 | Insulet Corporation | Linear shuttle pump for drug delivery |
CN113167258B (zh) | 2018-11-28 | 2023-05-12 | 英赛罗公司 | 药物输送往复泵系统和阀组件 |
EP3999145A4 (en) | 2019-07-16 | 2023-07-12 | Beta Bionics, Inc. | AMBULATORY DEVICE AND RELATED COMPONENTS |
US20220315311A1 (en) * | 2019-07-29 | 2022-10-06 | Sulzer Mixpac Ag | Cartridge and connector for a cartridge |
US11369735B2 (en) | 2019-11-05 | 2022-06-28 | Insulet Corporation | Component positioning of a linear shuttle pump |
US11278661B2 (en) | 2020-03-10 | 2022-03-22 | Beta Bionics, Inc. | Infusion system and components thereof |
USD1031975S1 (en) | 2020-03-10 | 2024-06-18 | Beta Bionics, Inc. | Medicament infusion pump device |
BR112022023464A2 (pt) | 2020-06-05 | 2022-12-20 | Cook Medical Technologies Llc | Endoscópios médicos para entregar agentes terapêuticos |
CN117205080A (zh) * | 2023-11-07 | 2023-12-12 | 德宝恒生科技服务有限公司 | 配送装置、气体存储方法及气体配送方法 |
Family Cites Families (33)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB1199498A (en) * | 1967-03-29 | 1970-07-22 | Latex Products Proprietary Ltd | Non-Return Valve for Medical Uses. |
US3759425A (en) * | 1970-06-23 | 1973-09-18 | Cooper Mcdougall & Robertson | Piston valve syringe gun |
AU468622B2 (en) | 1973-07-27 | 1976-01-15 | The Kendall Company | Eccentric locking device for surgical drainage members |
US3884228A (en) | 1974-02-26 | 1975-05-20 | Lynkeus Corp | Intravenous feeding system |
US4141379A (en) * | 1977-05-16 | 1979-02-27 | Cutter Laboratories, Inc. | Check valve |
US4143853A (en) * | 1977-07-14 | 1979-03-13 | Metatech Corporation | Valve for use with a catheter or the like |
DE3468173D1 (en) | 1983-09-07 | 1988-02-04 | Disetronic Ag | Portable infusion apparatus |
US4562751A (en) | 1984-01-06 | 1986-01-07 | Nason Clyde K | Solenoid drive apparatus for an external infusion pump |
US4615693A (en) * | 1984-03-27 | 1986-10-07 | Nypro Inc. | Administration of fluids |
US4681132A (en) * | 1986-05-23 | 1987-07-21 | Halkey-Roberts Corporation | Check valve with preset cracking pressure |
US4731060A (en) * | 1986-11-17 | 1988-03-15 | Catalano Marc L | Hydrostatic float valve and intravenous system supplied therewith |
DE3882202D1 (en) * | 1987-05-18 | 1993-08-12 | Disetronic Ag | Infusionsgeraet. |
US4935009A (en) * | 1988-06-10 | 1990-06-19 | Caldwell James B | Emergency drug injection system |
US5084060A (en) | 1989-02-15 | 1992-01-28 | Freund Precision, Inc. | Apparatus for enlarging a vessel or clearing obstructive tissue from a vessel according to vessel compliance |
US4919167A (en) * | 1989-03-17 | 1990-04-24 | Manska Wayne E | Check valve |
DE3922291C1 (en) * | 1989-07-06 | 1990-11-08 | Pfrimmer-Viggo Gmbh & Co Kg, 8520 Erlangen, De | Medical non-return valve - has diaphragm moved against lip seal around valve axis |
US5624414A (en) * | 1992-02-18 | 1997-04-29 | St. Francis Research Institute | Needleless straight infusion port |
US5209739A (en) | 1992-06-23 | 1993-05-11 | Leon Talalay | Hypodermic needle |
US5807323A (en) * | 1992-08-13 | 1998-09-15 | Science Incorporated | Mixing and delivery syringe assembly |
CH685461B5 (fr) | 1993-01-05 | 1996-01-31 | Jean Claude Berney | Dispositif portable de perfusion de substances therapeutiques liquides et ensembles comprenant un tel dispositif. |
US5336183A (en) | 1993-09-28 | 1994-08-09 | Imagyn Medical, Inc. | Inflator |
US5853397A (en) | 1993-12-13 | 1998-12-29 | Migada, Inc. | Medical infusion apparatus including safety valve |
AU1513395A (en) * | 1993-12-13 | 1995-07-03 | Migada, Inc. | Medical infusion apparatus including safety valve |
US5453097A (en) * | 1994-08-15 | 1995-09-26 | Paradis; Joseph R. | Control of fluid flow |
US5647853A (en) | 1995-03-03 | 1997-07-15 | Minimed Inc. | Rapid response occlusion detector for a medication infusion pump |
US5788673A (en) | 1995-06-05 | 1998-08-04 | Atrion Medical Products, Inc. | Drug infusion system |
WO1997000091A1 (fr) | 1995-06-14 | 1997-01-03 | Berney Jean Claude | Piston de seringue avec transmission lineaire |
DE69514256T2 (de) * | 1995-07-06 | 2000-07-13 | Disetronic Licensing Ag, Burgdorf | Einweg-kassette zum anschliessen an eine infusionspumpe für ein flüssiges arzneimittel |
US5665074A (en) | 1995-09-28 | 1997-09-09 | Liebel Flarsheim Company | Limited backflow reflux valve |
US5616133A (en) * | 1995-10-23 | 1997-04-01 | Cardenas; Juan M. | Syringe for epidural catheter |
US5826621A (en) * | 1996-08-05 | 1998-10-27 | Alaris Medical Systems, Inc. | Valve apparatus |
DE19633530A1 (de) * | 1996-08-20 | 1998-02-26 | Claus H Dr Ing Backes | Medizinisches Hochdruckinjektionssystem |
DE19717107B4 (de) | 1997-04-23 | 2005-06-23 | Disetronic Licensing Ag | System aus Behältnis und Antriebsvorrichtung für einen Kolben, der in dem ein Medikamentfluid enthaltenden Behältnis gehalten ist |
-
1997
- 1997-06-05 DE DE19723648A patent/DE19723648C1/de not_active Expired - Lifetime
-
1998
- 1998-05-28 DE DE59813037T patent/DE59813037D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-05-28 ES ES98810494T patent/ES2248888T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-05-28 AT AT98810494T patent/ATE303827T1/de active
- 1998-05-28 EP EP98810494A patent/EP0882466B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-06-04 JP JP15556598A patent/JP4410860B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 1998-06-05 US US09/092,546 patent/US7291133B1/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE303827T1 (de) | 2005-09-15 |
DE59813037D1 (de) | 2005-10-13 |
EP0882466A3 (de) | 1999-07-07 |
EP0882466B1 (de) | 2005-09-07 |
DE19723648C1 (de) | 1998-08-27 |
JP4410860B2 (ja) | 2010-02-03 |
JPH1147272A (ja) | 1999-02-23 |
EP0882466A2 (de) | 1998-12-09 |
US7291133B1 (en) | 2007-11-06 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2248888T3 (es) | Dispositivo para la administracion dosificada de un medicamento fluido. | |
ES2425100T3 (es) | Reservorio subcutáneo implantable y el método para producir el mismo | |
ES2371323T3 (es) | Unión en relación de obturación entre una parte de cánula y una vía de fluido. | |
ES2219797T3 (es) | Dispositivo de inyeccion de medicamento liquido. | |
ES2232841T3 (es) | Valvula de reflujo de contraflujo limitado. | |
ES2424826T5 (es) | Jeringuilla precargada de tipo de doble cámara | |
ES2447303T3 (es) | Dispositivo de conector | |
ES2762899T3 (es) | Dispositivo para administrar por vía intradérmica una substancia | |
ES2333414T3 (es) | Dispositivo y metodo para la entrega precisa de un agente activo. | |
ES2304779T3 (es) | Conector para uso medico. | |
ES2233768T3 (es) | Liberacion prolongada de un agente activo utilizando un sistema implantable. | |
ES2327963T3 (es) | Dispositivo de inyeccion. | |
ES2289285T3 (es) | Dispositivo para mezclar fluidos medicos. | |
ES2713558T3 (es) | Dispositivo de lavado para un sistema de derivación | |
ES2215359T3 (es) | Procedimiento de transferencia de fluido. | |
ES2213176T3 (es) | Dispositivos de alimentacion de gastrostomia con valvulas de entrada de cierre estanco positivo. | |
ES2351527T3 (es) | Modulador de flujo en dos piezas con conducto interno para un sistema osmótico de administración. | |
ES2266803T3 (es) | Dispositivo para la administracion intradermica de medicamentos. | |
ES2407305T3 (es) | Insertos de la trayectoria de flujo para inyectores automáticos húmedos/secos | |
ES2201122T3 (es) | Dispositivo de perfusion con valvula para conduccion de liquidos intravenosos. | |
ES2704011T3 (es) | Dispositivo de vórtice para un sistema de administración de fármacos | |
ES2797929T3 (es) | Dispositivo y sistema de infusión que puede llevarse puesto | |
ES2226159T3 (es) | Aparato modulador de caudal para sistema de liberacion osmotica. | |
ES2277604T3 (es) | Dispositivo de infusion implantable, rellenable. | |
AR031915A1 (es) | Dispositivo de administracion de medicamentos de liberacion controlada rellenable implantable y con orificio |