[go: up one dir, main page]

ES2231585T3 - Escalera mecanica para tomar curvas. - Google Patents

Escalera mecanica para tomar curvas.

Info

Publication number
ES2231585T3
ES2231585T3 ES01999526T ES01999526T ES2231585T3 ES 2231585 T3 ES2231585 T3 ES 2231585T3 ES 01999526 T ES01999526 T ES 01999526T ES 01999526 T ES01999526 T ES 01999526T ES 2231585 T3 ES2231585 T3 ES 2231585T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
escalator
steps
protections
footprint
escalator according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01999526T
Other languages
English (en)
Inventor
John Court Levy
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Levytator Ltd
Original Assignee
Levytator Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Levytator Ltd filed Critical Levytator Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2231585T3 publication Critical patent/ES2231585T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B23/00Component parts of escalators or moving walkways
    • B66B23/08Carrying surfaces
    • B66B23/12Steps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B21/00Kinds or types of escalators or moving walkways
    • B66B21/02Escalators
    • B66B21/06Escalators spiral type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B23/00Component parts of escalators or moving walkways
    • B66B23/14Guiding means for carrying surfaces

Landscapes

  • Escalators And Moving Walkways (AREA)
  • Handcart (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)

Abstract

Una escalera mecánica para tomar curvas, que comprende una serie de escalones dispuestos de manera secuencial en una trayectoria curva, teniendo cada escalón una huella con un borde delantero y un borde trasero en la dirección de movimiento de la escalera mecánica, y medios para impulsar los escalones a lo largo de la trayectoria, en la que las huellas están conformadas de tal manera que el borde trasero de la huella de un escalón se curva para casar con una curva correspondiente del borde delantero del escalón subsiguiente de modo que los mencionados escalones se ajusten uno a otro a medida que se mueven alrededor de la curva de la trayectoria de la escalera mecánica.

Description

Escalera mecánica para tomar tomar curvas.
La presente invención se refiere a una escalera mecánica para tomar curvas.
Las escaleras mecánicas son máquinas bien conocidas para transportar peatones y su equipaje de un nivel a otro. Sin embargo, el diseño convencional únicamente es adecuado para recorridos rectos, vistos en planta, lo cual limita gravemente su gama posible de aplicaciones.
Además, el 50% de sus escalones están en algún momento derrochadoramente fuera de uso, dado que retornan por debajo de los escalones que están en uso. Esto también significa que una gran parte del equipo está por debajo de la pista de modo que el mantenimiento puede ser difícil y caro.
El documento CH-A-345999 describe una escalera mecánica para tomar curvas.
El documento WO 91/06501 describe una escalera mecánica circular que sigue un bucle cerrado que tiene secciones curvas y rectas. Las huellas de los escalones de la escalera mecánica se estrechan hacia el radio interior de la curva para permitir que los escalones tomen la curva. Un mecanismo de engranajes complicado hace que partes de los extremos interiores de los escalones se extiendan hacia fuera con el fin de tomar secciones rectas. Sin embargo, esto da como resultado huecos entre los escalones y, por tanto, la escalera mecánica no es adecuada para llevar pasajeros sobre secciones rectas. Además, el radio de las secciones curvas debe ser uniforme en toda la longitud de la sección curva, determinándose el radio por la extensión del estrechamiento de las huellas de escalón. La escalera mecánica descrita no podría usarse, por tanto, para tomar una trayectoria que tuviera una serie de secciones curvadas de radios diferentes.
Se describen otras escaleras mecánicas curvadas en diversas solicitudes de patente o patentes, pero éstas tienden a tener escalones estrechados según se describió anteriormente (véase por ejemplo el documento US 5158167), provocando así huecos peligrosos en secciones rectas, o a emplear escalones que están conformados para moverse alrededor de curvas de radio constante, pero que no pueden adaptarse para uso en curvas que tienen radios diferentes. Por ejemplo, el documento US 5544729 emplea una fórmula compleja para calcular la forma de cada escalón, pero los escalones resultantes únicamente pueden usarse alrededor de una curva particular. Se describe un sistema ligeramente más sencillo en el documento US 5165513, pero la forma de los escalones usados en el mismo daría como resultado huecos entre las huellas si se usaran en cualquier trayectoria distinta de una circular.
Se describen escaleras mecánicas adicionales con estos inconvenientes en los documentos US 3878931, US 4809840, US 4746000, US 4662502, US 4895239 y US 4411352.
Según un primer aspecto de la presente invención, se proporciona una escalera mecánica para tomar curvas, que comprende una serie de escalones dispuestos de forma secuencial en una trayectoria curva, teniendo cada escalón una huella con un borde delantero y un borde trasero en la dirección de movimiento de la escalera mecánica, y medios para impulsar los escalones a lo largo de la trayectoria, en la que las huellas están conformadas de tal manera que el borde trasero de la huella de un escalón se curva para casar con una curva correspondiente del borde delantero del escalón subsiguiente de modo que los mencionados escalones se ajusten uno a otro a medida que se mueven alrededor de la curva de la trayectoria de la escalera mecánica.
El ajuste entre escalones adyacentes de la presente invención da como resultado una escalera mecánica que tiene huecos insignificantes entre escalones adyacentes, sin importar qué curva están siguiendo los escalones (dentro de los límites del diseño), sin la necesidad de un sistema complejo para extender o contraer el tamaño de los escalones para llenar el hueco a medida que cambia la extensión de la curva.
Cada escalón está destinado preferiblemente a girar alrededor de un eje vertical a través del escalón, para ayudar a tomar la trayectoria curva.
Aunque la trayectoria curva puede tener secciones horizontales, la invención se refiere particularmente a una trayectoria con al menos una sección ascendente o descendente. En una realización preferida, la trayectoria curva es un bucle cerrado, de tal modo que los escalones pueden ser impulsados sin fin alrededor del bucle. Si la trayectoria es un bucle, entonces claramente cada escalón de escalera mecánica retornará al mismo nivel después de un circuito completo. Puede proporcionarse una capacidad de inversión.
Cada escalón comprende preferiblemente un eje sustancialmente vertical y un casquillo para recibir el muñón del eje en un escalón adyacente, permitiendo la disposición de eje y casquillo un desplazamiento vertical relativo de escalones adyacentes a medida que los escalones ascienden o descienden una pendiente, y también un movimiento relativo de los escalones en el plano vertical a medida que dicha pendiente cambia. De esta manera, cada huella es capaz de permanecer sustancialmente horizontal cuando el escalón es impulsado por una pendiente hacia arriba o hacia abajo. La disposición también permite un movimiento giratorio de un escalón alrededor del eje en el escalón adyacente, permitiendo así que el escalón siga la curva de la trayectoria de la escalera mecánica.
Pueden acoplarse escalones adyacentes por medio de un cojinete lineal montado en un poste vertical alojado en uno de los escalones, siendo el eje centroidal del cojinete colineal con el centro de la curva que forma el arco convexo de la huella del escalón adyacente.
La disposición de eje y casquillo puede proporcionar el único acoplamiento entre escalones adyacentes, o puede proporcionarse un acoplamiento adicional. Aunque el casquillo puede tener recorridos de cojinetes circulares para acoplarse al muñón de eje, preferiblemente tiene una serie de recorridos de cojinetes lineales, dado que la mayor parte del movimiento relativo de los escalones es en el plano vertical.
En una realización preferida, el borde delantero de la huella sigue el arco de un círculo, cuyo centro es colineal con el eje geométrico longitudinal del eje, atravesando dicho eje geométrico el centro de curvatura del mencionado arco.
La escalera mecánica comprende preferiblemente una pista que define la trayectoria de la escalera mecánica, y cada escalón tiene preferiblemente al menos un rodillo (tal que una rueda) para apoyar el escalón sobre la pista y para rodar a lo largo de la pista a medida que el escalón es impulsado a lo largo de la trayectoria de la escalera mecánica.
En una realización particularmente preferida, cada escalón tiene unas ruedas primera y segunda, y se disponen unas pistas primera y segunda para soportar dichas ruedas primera y segunda, en donde el desplazamiento vertical relativo de dichas pistas primera y segunda es variado para definir la pendiente deseada de la trayectoria de la escalera mecánica al tiempo que se mantienen horizontales las huellas de los escalones. Muy preferiblemente, dichas ruedas primera y segunda están dispuestas sustancialmente sobre un plano horizontal en el escalón (es decir, paralelas al plano de la huella), de tal manera que la primera pista está más alta que la segunda pista para una trayectoria descendente de escalera mecánica, más baja que la segunda pista para una trayectoria ascendente de escalera mecánica y al nivel de la segunda pista para una trayectoria de escalera mecánica a nivel.
Puede disponerse una serie de pistas primera y segunda. Por ejemplo, pueden disponerse dos pistas primera y segunda, una a cada lado de la línea central de cada escalón. La primera pista está preferiblemente más cerca del centro del escalón que la segunda pista para proporcionar una estabilidad añadida.
Las ruedas primera y segunda están dispuestas preferiblemente en el extremo inferior de cada escalón. Una tercera rueda o ruedas pueden disponerse en el extremo más alto del escalón (cerca de la huella).
Una gran ventaja de la presente invención es que en todo momento los escalones están dispuestos por encima de la(s) pista(s) sobre la(s) cual(es) están soportados, lo cual permite un fácil mantenimiento. Por ejemplo, pueden desacoplarse escalones individuales de escalones adyacentes y retirarse para mantenimiento o reemplazo. En consecuencia, en un segundo aspecto de la invención, se proporciona un escalón para una escalera mecánica según se definió anteriormente, comprendiendo una huella con un borde delantero curvo y un borde trasero correspondientemente curvo. Preferiblemente, el escalón tiene un(os) rodillo(s) según se definió anteriormente para soportar el escalón sobre la(s) pista(s), y un eje y casquillo según se definió anteriormente.
Una realización preferida de la invención comprende una disposición de escalera mecánica que consta de una sucesión de unidades de soporte de carga adecuadamente conformadas sobre las cuales pueden permanecer personas y que tienen acoplamientos entre unidades adyacentes que permiten que un movimiento relativo forme escalones, no sólo por el desplazamiento vertical, sino también al girar de modo que las unidades de escalón, mientras permanecen anidadas, pueden moverse como un tipo generalizado de escalera mecánica capaz de recorrer secuencias de trayectorias rectas y curvas que pueden incluir tramos ascendentes, descendentes y horizontales y en los cuales los escalones pueden permanecer útiles durante las trayectorias tanto de flujo como de retorno. Puede emplearse una variedad de medios establecidos para impulsar la escalera mecánica con independencia de su capacidad para tomar una secuencia de trayectorias rectas y curvas que también pueden subir y
bajar.
Pueden existir un motor o motores montados en el exterior de la escalera mecánica y que accionan un mecanismo impulsor (por ejemplo del tipo de cremallera y piñón) acoplado a la escalera mecánica. Alternativamente, los motores pueden alojarse a bordo de la escalera mecánica. En el último caso, el mecanismo impulsor puede ser proporcionado por motores eléctricos alojados por las unidades de soporte mismas. Los motores se acoplarían adecuadamente a las ruedas que se aplican a la pista. La potencia de los motores podría derivarse preferiblemente de conductos eléctricos puestos, en este caso, dentro del canal continente por uno cualquiera de los métodos bien conocidos en la técnica. Idealmente, no es necesario disponer motores en todas las unidades de escalón, sino únicamente en cada 2ª, 3ª, 4ª, etc. de tal manera que la potencia disponible cumpla los requisitos de la longitud, gradiente y configuración general de la escalera mecánica.
Alternativamente, pueden usarse motores hidráulicos o motores lineales para impulsar las unidades de soporte.
Cualquiera que sea el tipo usado, se proporcionan disposiciones para detener la escalera mecánica con seguridad en el caso de un fallo de potencia o en respuesta a una señal de alarma. Están disponibles para este fin sistemas bien conocidos, tal como los de tipo electromagnético.
En una realización preferida, cada escalón, y en particular la huella, está conformado en un extremo con el arco convexo de un círculo y en el otro extremo (separado del primer extremo por una porción recta de cualquier longitud deseada) con el arco cóncavo del mismo radio de modo que, cuando está ensamblado, la parte convexa de una huella encaja en la parte cóncava de la siguiente cualquiera que sea el ángulo relativo (hasta el máximo de diseño) entre sus líneas centrales.
Cada escalón puede ir provisto de patines que permitan que sus superficies superiores se mantengan horizontales durante el movimiento cualquiera que sea la trayectoria recta, curva, ascendente o descendente de la escalera mecánica.
La escalera mecánica puede estar contenida dentro de una estructura de soporte, que es preferiblemente un canal adecuadamente conformado fabricado preferiblemente de metal u hormigón.
Pueden disponerse piezas de protección adecuadas para impedir accidentes de los usuarios. Por ejemplo, la escalera mecánica puede tener un pasamanos fijado a la estructura de soporte o cada escalón.
En una realización preferida, cada escalón de la escalera mecánica comprende adicionalmente protecciones erguidas a cada lado de la huella, estando cada protección de los escalones suficientemente cercana a las protecciones correspondientes de los escalones adyacentes y teniendo el grosor suficiente (preferiblemente de 10 a 45 mm) para que exista allí un hueco mínimo entre dichas protecciones en cualquier punto de dicha trayectoria curva.
En una realización, dichas protecciones se mueven entre una primera posición erecta y una segunda posición inferior para permitir que los escalones pasen bajo una plataforma horizontal con un hueco mínimo entre la superficie superior de la huella y la plataforma. Por ejemplo, las protecciones pueden estar montadas sobre un chasis que rueda sobre una pista, rebajándose la altura de la pista a medida que el escalón pasa por debajo de dicha plataforma horizontal para mover dichas protecciones desde la primera hasta la segunda posición. Preferiblemente, la parte superior de la protección está sustancialmente al nivel, o por debajo, de la superficie superior de la huella en la segunda posición.
Alternativamente, los escalones pueden rebajarse para permitir que los escalones y las protecciones erguidas pasen bajo una plataforma horizontal.
Pueden disponerse protecciones adicionales a cada lado de la huella (interpuestas entre las protecciones erguidas y un usuario de la escalera mecánica), montándose las protecciones adicionales con independencia de las protecciones erguidas y permaneciendo estáticas a medida que los escalones se mueven a lo largo de la trayectoria de la escalera mecánica.
Los escalones pueden equiparse adicional o alternativamente con ruedas que giran sobre ejes verticales o inclinados y que corren contra la pared del canal de soporte con el fin de estabilizar la escalera mecánica contra un movimiento lateral a lo largo de toda o parte de su longitud.
La escalera mecánica comprende preferiblemente una porción horizontal con un piso estacionario superpuesto para permitir que la gente pise con seguridad sobre el mismo al entrar o salir de la escalera mecánica.
La escalera mecánica puede colocarse y fijarse sobre una escalera ordinaria existente.
Se describirá ahora una realización específica de la invención a modo de ejemplo con referencia a los dibujos anexos, en los que:
La figura 1 muestra una vista en planta de algunas unidades enlazadas en una trayectoria curva y recta;
La figura 2 muestra una proyección y en alzado en sección de la figura 1;
La figura 3 muestra una sección transversal de una unidad de la figura 2;
La figura 4 muestra una disposición de pistas para trayectorias descendentes, a nivel y ascendentes de las unidades;
La figura 5 muestra vistas en perspectiva de unidades ascendentes y descendentes;
La figura 6 es un diagrama que muestra la invención encajada sobre una caja de escalera existente;
La figura 7 es un diagrama que muestra una escalera mecánica autoestable o soportada para tomar curvas que pasa rápidamente de un piso a otro y que puede seguir trayectorias ascendentes o descendentes similares o diferentes;
La figura 8 es un diagrama que muestra la invención actuando como un cruce mecanizado para que los peatones pasen por encima o por debajo de carreteras, ferrocarriles u otros obstáculos;
La figura 9 es un diagrama que muestra la invención usándola para transportar peatones sobre una gira de niveles múltiples de una exposición, parque temático, etc.;
La figura 10 es una vista en planta de una disposición de pantallas fijadas en cada escalón para ayudar a proteger a los pasajeros contra atrapamiento;
La figura 11 es un alzado de la figura 10;
La figura 12 es una vista frontal de la figura 10;
La figura 13 es un boceto que ilustra el movimiento de las pantallas de la figura 10 en la parte superior de una escalera mecánica; y
La figura 14 muestra un método alternativo de protección para cada escalón.
Disposición para curvatura
Haciendo referencia a los dibujos, la figura 1 muestra una vista en planta de una porción recta y curvada de un ejemplo del tipo nuevo de escalera mecánica. Las huellas (1) están conformadas en un extremo con el arco convexo de un círculo y en el otro extremo con el arco cóncavo de un círculo del mismo radio.
Cuando está ensamblada, la parte arqueada convexa de una huella encaja en la parte cóncava de la siguiente cualquiera que sea el ángulo relativo (hasta el máximo de diseño) entre sus líneas centrales. Este ángulo puede variar de un par de huellas a la siguiente.
Una escalera mecánica de esta clase para tomar curvas puede comprender un bucle abierto con una capacidad de inversión o un bucle sin fin con una capacidad de inversión opcional.
Conexión entre las unidades
Un tipo de conexión entre las unidades para proporcionar la capacidad de movimiento relativo ascendente o descendente combinada con la capacidad de girar se muestra en la figura 2, que representa un alzado correspondiente a la planta de la figura 1. Aquí una porción de la escalera mecánica se ve a nivel a la derecha y descendiendo a la izquierda (o ascendiendo si se viene de la izquierda). Un vástago vertical, el nabo (4), está dispuesto para cada unidad que de tal manera que su eje centroidal es colineal con el centro del círculo correspondiente al arco convexo de la huella. El nabo encaja en un cojinete lineal (5) fijado por una ménsula (6) portada por la unidad adyacente. El cojinete lineal, que puede ser uno de una serie de tipos, permite tanto el movimiento requerido relativo ascendente y descendente como el movimiento giratorio entre unidades adyacentes. Son posibles otras disposiciones de conexión y soporte para lograr estos movimientos relativos entre unidades adyacentes.
Para que los escalones adyacentes sean capaces de moverse por encima y por debajo unos respecto de otros a consecuencia de las trayectorias secuenciales ascendente y descendente de la escalera mecánica, es necesario un movimiento relativo de 3 escalones de altura entre unidades. El montaje del cojinete lineal permite este grado de movimiento vertical según se puede ver en la figura 2.
Disposición para el movimiento vertical mientras se está en una curva
En esta realización para mantener horizontalmente las huellas, cada unidad tiene por debajo de ella dos pares de ruedas, las ruedas exteriores (7) y las ruedas interiores (8), como se ilustra también en la vista en sección de la figura 3. En este ejemplo, las ruedas están montadas en el exterior y en el interior respectivamente de las placas laterales (9).
Los juegos exterior e interior de ruedas corren así en pistas o carriles separados, según se represente en la figura 4. Las ruedas exteriores corren sobre una pista (10) mientras que las ruedas interiores corren sobre la pista separada (11). Al establecer estas pistas en niveles diferentes adecuados a lo largo de la escalera mecánica, la huella (1) permanece horizontal en todo momento.
Por medio de la disposición para curvatura y la disposición de niveles de pista, según se describe, las unidades pueden formar una escalera mecánica que sube, baja, sigue una trayectoria horizontal, sea recta o curva en cualquier secuencia predeterminada dentro de los parámetros de diseño. Cada huella en este caso puede llevar un par de ruedas estabilizadoras (2) que corren sobre un juego superior de pistas o carriles (3) adecuadamente alineados, véase figura 1.
Son posibles otras disposiciones de ruedas y pistas que, junto con las características de la conexión entre las unidades, una de las cuales se describió anteriormente, permiten que las partes superiores de las unidades permanezcan horizontales y estrechamente acopladas una con otra en todas las condiciones de diseño. Idealmente, cada rueda gira sobre su propio eje individual para adaptarse a las diferentes curvaturas de las pistas o carriles.
La figura 5 proporciona vistas en perspectiva de las unidades ascendentes o descendentes. Para ensamblarlas el nabo (4) encaja dentro de la canaleta lineal (5) de la siguiente unidad de modo que pueda tener lugar un movimiento de deslizamiento vertical y de giro horizontal.
Contención
Haciendo referencia a las figuras 3 y 4, todo el aparato está contenido dentro de una estructura de soporte, en este caso el canal (13) que puede formarse de metal u hormigón. El canal está equipado con piezas (14) protectoras adecuadas para evitar accidentes de los usuarios. La totalidad de las partes de trabajo (no mostradas) pueden situarse por encima de las dos pistas inferiores facilitando la instalación y el mantenimiento. Unos pasamanos (15) están fijados al canal (13), pero pueden fijarse por separado a cada huella dependiendo de la aplicación.
Las unidades también pueden equiparse con ruedas (no mostradas) que giran sobre ejes verticales o inclinados y que corren contra la pared del canal de soporte (13) con el fin de estabilizar la escalera mecánica contra un movimiento lateral a lo largo de toda o parte de su extensión.
Subir y bajar de la escalera mecánica
Los peatones pueden subir y bajar de la escalera mecánica de manera similar a la de las escaleras mecánicas existentes. Se disponen tramos horizontales de los escalones móviles que pasan debajo de una sección de piso estático con un "peine de dientes" desde el piso que se acopla con ranuras coincidentes en cada escalera permitiendo que los peatones abandonen la escalera. La escalera mecánica aparecería entonces para que tuviera lugar el proceso opuesto de modo que la gente pudiera subirse con seguridad a la escalera mecánica. Se muestra un ejemplo en la figura 6.
Realizaciones alternativas de la invención incluyen lo siguiente:
La figura 6 muestra una realización alternativa de la invención encajada sobre una caja de escalera existente (16) con el piso estático en (17) y los peines de dientes en (18).
La figura 7 muestra una realización alternativa de la invención -una escalera mecánica autoestable o soportada para tomar curvas que pasa rápidamente de un piso a otro y que puede seguir trayectorias ascendentes o descendentes similares o diferentes.
La figura 8 muestra una realización alternativa de la invención que puede actuar como un cruce mecanizado para que los peatones pasen por encima o por debajo de carreteras, ferrocarriles u otros obstáculos.
La figura 9 muestra una realización alternativa de la invención en la que una escalera mecánica para tomar curvas puede llevar peatones durante una gira de niveles múltiples en una exposición, parque temático, etc.
Protección entre partes estacionarios y móviles
En todas las escaleras mecánicas existe el peligro de atrapamiento de ropas, pies, bolsas, etc. de los pasajeros entre las escaleras móviles y los lados estacionarios. En escaleras mecánicas curvadas estos problemas son más complicados debido a la variación de huecos a lo largo del recorrido. Esta variación puede verse, por ejemplo, en la figura 1.
Se muestra una solución en las figuras 10 (planta) y 11 (alzado) en donde cada huella porta un par de pantallas preferiblemente verticales (19) montadas y conformadas de tal manera que cuando las líneas centrales de huellas adyacentes están inclinadas una con respecto a otra, como en la figura 10, las pantallas mantienen una barrera virtualmente continua entre pasajeros y la pared estacionaria de la escalera mecánica. Se proporciona protección adicional mediante las pantallas fijas (20) indicadas por líneas discontinuas en las figuras 10 y 11 y mostradas en la vista frontal de la figura 12, en donde son integrales con la estructura (15) de pasamanos.
Para maximizar la protección estas pantallas fijas (20) están conformadas para acomodarse a la curva local de la escalera mecánica y también a su ángulo o caída en cada punto a lo largo del recorrido.
La situación en las localizaciones horizontales en las que la gente sale de la escalera mecánica es esbozada en la figura 13. Según la práctica establecida, unos peines se acoplan a la pista para permitir el acceso de los peatones al suelo estacionario (17). Las pantallas móviles (19) permanecen detrás de las pantallas estacionarias (20), pero la escalera mecánica se hunde entonces por debajo del suelo aproximadamente en un escalón de modo que las pantallas (19) se desplazan bajo el suelo permitiendo que los peatones abandonen las áreas de la escalera mecánica. Tiene lugar entonces el movimiento opuesto de los escalones y pantallas móviles de modo que la gente pueda subir a la escalera mecánica.
Una disposición alternativa que evita esta complicación en los puntos de entrada y salida se representa en la figura 14. Aquí las pantallas móviles (21) atraviesan unas ranuras (22) en las huellas correspondientes y son transportadas por bastidores inferiores (23) montados sobre un juego separado de ruedas y pistas (24). En los puntos horizontales de entrada y salida las pistas que llevan el bastidor inferior se colocan adecuadamente más bajas de modo que las partes superiores de las pantallas (21) estén al nivel de las huellas. De este modo pueden pasar por debajo del peine estacionario en los puntos de entrada y salida.
En ambas disposiciones de las figuras 12 y 14, según la práctica contemporánea, también pueden encajarse cepillos a lo largo del borde inferior de las pantallas fijas (20) para proporcionar una barrera psicológica y de advertencia a los pasajeros.

Claims (17)

1. Una escalera mecánica para tomar curvas, que comprende una serie de escalones dispuestos de manera secuencial en una trayectoria curva, teniendo cada escalón una huella con un borde delantero y un borde trasero en la dirección de movimiento de la escalera mecánica, y medios para impulsar los escalones a lo largo de la trayectoria, en la que las huellas están conformadas de tal manera que el borde trasero de la huella de un escalón se curva para casar con una curva correspondiente del borde delantero del escalón subsiguiente de modo que los mencionados escalones se ajusten uno a otro a medida que se mueven alrededor de la curva de la trayectoria de la escalera mecánica.
2. Una escalera mecánica según la reivindicación 1, en la que cada escalón está destinado a girar alrededor de un eje vertical a través del escalón, para ayudar a tomar la trayectoria curvada.
3. Una escalera mecánica según las reivindicaciones 1 y 2, en la que la trayectoria curvada es un bucle cerrado, de tal modo que los escalones pueden impulsarse sin fin alrededor del bucle.
4. Una escalera mecánica según cualquier reivindicación precedente, en la que cada escalón comprende un eje sustancialmente vertical y un casquillo para recibir el muñón del eje en un escalón adyacente, permitiendo la disposición de eje y casquillo un desplazamiento vertical relativo de unos escalones adyacentes a medida que los escalones ascienden o descienden por una pendiente.
5. Una escalera mecánica según la reivindicación 4, en la que cada casquillo tiene una serie de recorridos de cojinetes lineales para acoplarse al muñón del eje.
6. Una escalera mecánica según la reivindicación 4 ó 5, en la que el borde delantero de cada huella sigue el arco de un círculo, cuyo centro es colineal con el eje geométrico longitudinal del eje, atravesando dicho eje geométrico el centro de curvatura del mencionado arco.
7. Una escalera mecánica según cualquier reivindicación precedente, en la que cada escalón tiene unas ruedas primera y segunda, y se disponen unas pistas primera y segunda para soportar dichas ruedas primera y segunda, en donde el desplazamiento vertical relativo de dichas pistas primera y segunda define la pendiente deseada de la trayectoria de la escalera mecánica al tiempo que se mantienen horizontales las huellas de los escalones.
8. Una escalera mecánica según la reivindicación 7, en la que dichas ruedas primera y segunda están dispuestas sustancialmente sobre un plano horizontal y en la que la primera pista está más alta que la segunda pista para una trayectoria descendente de escalera mecánica, más baja que la segunda pista para una trayectoria ascendente de escalera mecánica y al nivel de la segunda pista para una trayectoria de escalera mecánica a nivel.
9. Una escalera mecánica según cualquier reivindicación precedente, en la que cada escalón tiene adicionalmente protecciones erguidas a cada lado de la huella, estando las protecciones de cada escalón suficientemente cerca de las protecciones correspondientes de los escalones adyacentes y teniendo el grosor suficiente para que exista allí un hueco mínimo entre dichas protecciones en cualquier punto de dicha trayectoria curvada.
10. Una escalera mecánica según la reivindicación 9, en la que el grosor de dichas protecciones es de 10 a 45 mm.
11. Una escalera mecánica según la reivindicación 9 ó 10, en la que dichas protecciones se mueven entre una primera posición erguida y una segunda posición inferior para permitir que los escalones pasen por debajo de una plataforma horizontal con un hueco mínimo entre la superficie superior de la huella y la plataforma.
12. Una escalera mecánica según la reivindicación 11, en la que en la segunda posición la parte superior de la protección está generalmente al nivel o por debajo de la superficie superior de la huella.
13. Una escalera mecánica según la reivindicación 11 ó 12, en la que las protecciones están montadas sobre un chasis que rueda por una pista, rebajándose la altura de la pista a medida que el escalón pasa por debajo de dicha plataforma horizontal para mover dichas protecciones desde la primera a la segunda posición.
14. Una escalera mecánica según la reivindicación 9 ó 10, en la que los escalones son rebajados para permitir que los escalones y las protecciones erguidas pasen por debajo de una plataforma horizontal.
15. Una escalera mecánica según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 14, que comprende protecciones adicionales a cada lado de la huella montadas independientemente de dichas protecciones erguidas, permaneciendo estáticas las protecciones adicionales a medida que los escalones se mueven a lo largo de la trayectoria de la escalera mecánica.
16. Una escalera mecánica según la reivindicación 15, en la que dichas protecciones adicionales están interpuestas entre dichas protecciones erguidas y un usuario de la escalera mecánica.
17. Un escalón para uso en una escalera mecánica según cualquier reivindicación precedente, que comprende una huella con un borde delantero curvado y un borde trasero correspondientemente curvado, de tal manera que el borde trasero de un escalón se curva para casar con una curva correspondiente del borde delantero de la huella del escalón subsiguiente de modo que dichos escalones se ajusten uno a otro a medida que se mueven alrededor de la curva de la trayectoria de la escalera mecánica.
ES01999526T 2000-12-05 2001-12-05 Escalera mecanica para tomar curvas. Expired - Lifetime ES2231585T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0029624 2000-12-05
GBGB0029624.4A GB0029624D0 (en) 2000-12-05 2000-12-05 Escalator for negotiating curves

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2231585T3 true ES2231585T3 (es) 2005-05-16

Family

ID=9904467

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01999526T Expired - Lifetime ES2231585T3 (es) 2000-12-05 2001-12-05 Escalera mecanica para tomar curvas.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6899216B2 (es)
EP (1) EP1339630B1 (es)
CN (1) CN1238241C (es)
AT (1) ATE281397T1 (es)
AU (1) AU2002220896A1 (es)
CA (1) CA2436881A1 (es)
CZ (1) CZ299292B6 (es)
DE (1) DE60106969T2 (es)
ES (1) ES2231585T3 (es)
GB (1) GB0029624D0 (es)
WO (1) WO2002046087A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1502892A1 (de) * 2003-07-31 2005-02-02 Inventio Ag Antriebseinrichtung für Fahrtreppenstufe
CN103663072B (zh) * 2013-11-12 2015-09-09 南京航空航天大学 变曲率回环式自动扶梯系统
US9550654B2 (en) * 2015-06-19 2017-01-24 Hossein Bavafa Helical escalator system
US9854997B1 (en) * 2015-11-07 2018-01-02 Bertec Corporation Force measurement system
WO2017093818A1 (en) * 2015-11-30 2017-06-08 Geden Roger Graham Improvements in or relating to linear escalators
CN105329761B (zh) * 2015-12-04 2017-02-01 中国矿业大学 一种双向循环斜坡电梯
CN105858429B (zh) * 2016-06-22 2017-11-21 中国矿业大学 一种变坡度变方向的连续运输系统及使用方法
CN105836589B (zh) * 2016-06-22 2017-11-21 中国矿业大学 一种变曲率回环式自动扶梯梯级结构
JP6757475B2 (ja) 2016-09-06 2020-09-16 エム サンセヴェーロ,フランク 垂直ステップライザおよび側面フランジを有するエスカレータシステム
US9926173B1 (en) * 2017-06-23 2018-03-27 John Richard Strieter Robotic step transfer system for connecting ascending and descending spiral escalator steps

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2823785A (en) * 1954-01-13 1958-02-18 Hefti Martin Escalator adapted to follow a curved path
CH345999A (de) * 1956-12-05 1960-04-30 Hefti Martin Rolltreppe
US3395648A (en) * 1965-06-04 1968-08-06 Fed Engineering Company Moving sidewalk
US3515253A (en) * 1966-11-16 1970-06-02 Senyo Kogyo Kk Continuous auto-way for use in straight,curved,elevating and descending paths
US3878931A (en) 1971-10-18 1975-04-22 Gilbert D Luna Arcuate escalator system
US4411352A (en) 1981-04-04 1983-10-25 Otis Elevator Company Racetrack escalator
CA1204696A (en) 1982-09-14 1986-05-20 Hiroshi Nakatani Curved escalator
US4662502A (en) 1983-10-12 1987-05-05 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Curved escalator
US5158167A (en) 1988-05-10 1992-10-27 Pahl Karl Heinz Spiral escalator
JPH0286590A (ja) * 1988-09-20 1990-03-27 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 乗客コンベア
US5033606A (en) * 1988-12-16 1991-07-23 Mitsubishi Jukogyo Kabushiki Kaisha Conveyor having pivotally connected step units
US4895239A (en) 1989-03-27 1990-01-23 Otis Elevator Company Curved escalator with fixed center constant radius path of travel
JPH03138293A (ja) 1989-03-30 1991-06-12 Mitsubishi Electric Corp 循環円形エスカレータ
US4949832A (en) * 1989-10-16 1990-08-21 Otis Elevator Company Curved escalator with vertical planar step risers and constant horizontal velocity
US5052539A (en) * 1989-10-24 1991-10-01 Melvin Simon & Associates, Inc. Circular escalator
JPH04140297A (ja) * 1990-09-28 1992-05-14 Haruto Okumura 昇降同時両用のエンドレスの立体的搬送装置
DE4232113C2 (de) 1992-09-25 1995-11-23 O & K Rolltreppen Gmbh Bogenrolltreppe
DE10055982A1 (de) 2000-11-11 2002-06-13 Grimm Friedrich Förderanlage, insbesondere Rolltreppenanlage

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002220896A1 (en) 2002-06-18
ATE281397T1 (de) 2004-11-15
DE60106969D1 (de) 2004-12-09
GB0029624D0 (en) 2001-01-17
CN1238241C (zh) 2006-01-25
US20040050654A1 (en) 2004-03-18
WO2002046087A1 (en) 2002-06-13
CZ299292B6 (cs) 2008-06-11
CA2436881A1 (en) 2002-06-13
CN1551852A (zh) 2004-12-01
CZ20031599A3 (cs) 2004-10-13
EP1339630B1 (en) 2004-11-03
DE60106969T2 (de) 2005-12-01
EP1339630A1 (en) 2003-09-03
US6899216B2 (en) 2005-05-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2320211T3 (es) Carril guia para un salvaescaleras.
ES2231585T3 (es) Escalera mecanica para tomar curvas.
ES2882879T3 (es) Elevador para escaleras telescópicas de pasajeros destinadas al embarque de pasajeros en sillas de ruedas en un avión
ES2644044T3 (es) Cruce de railes previsto para el cruce de un rail de guía con un segundo rail
ES2329472T3 (es) Diseño de estacion.
ES2204719T3 (es) Pasarela de aceleracion.
ES2413905A2 (es) Procedimiento para transportar personas salvando un desnivel con pendiente, y dispositivo correspondiente
ES2703346T3 (es) Pasarela de embarque móvil
JPS597685A (ja) エスカレーター装置
ES2390878T3 (es) Transportador
ES2353454T3 (es) Telesquí con base transportadora auxiliar.
ES2952423T3 (es) Dispositivo de transporte
ES2254533T3 (es) Segmento de cadena para un transportador de personas.
ES2780365T3 (es) Puente móvil y método para erigir dicho puente móvil
ES2274831T3 (es) Cadena de montaje de extension horizontal.
ES1230428U (es) Andamio eléctrico direccional con hueco de acceso
ES2334630B1 (es) Escalera mecanica.
JP3730043B2 (ja) 横断用運搬機
ES2351334B1 (es) Sistema de transporte accesible para desplazamiento de pasajeros y/o mercancías.
ES2323138T3 (es) Dispositivo de transporte de personas para superar diferencias en altura, en particular elevadores de piscina.
ES2395484T3 (es) Conjunto de cubierta telescópica con un dispositivo de guía monocarril
ES2319082B1 (es) Escalera mecanica.
ES2270093T3 (es) Dispositivo de alojamiento para un vehiculo.
ES2317985T3 (es) Dispositivo deambulador para facilitar el movimiento de personas fisicamente minusvalidas.
ES2232250B1 (es) Dispositivo elevador para accesos con desnivel.