ES2319082B1 - Escalera mecanica. - Google Patents
Escalera mecanica. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2319082B1 ES2319082B1 ES200802887A ES200802887A ES2319082B1 ES 2319082 B1 ES2319082 B1 ES 2319082B1 ES 200802887 A ES200802887 A ES 200802887A ES 200802887 A ES200802887 A ES 200802887A ES 2319082 B1 ES2319082 B1 ES 2319082B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- chains
- steps
- drag
- ladder according
- arms
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims description 4
- 230000006698 induction Effects 0.000 claims description 3
- 239000000969 carrier Substances 0.000 claims 1
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 description 5
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 4
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 3
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 2
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 2
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 2
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 2
- 239000004020 conductor Substances 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B23/00—Component parts of escalators or moving walkways
- B66B23/08—Carrying surfaces
- B66B23/12—Steps
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B23/00—Component parts of escalators or moving walkways
- B66B23/14—Guiding means for carrying surfaces
Landscapes
- Escalators And Moving Walkways (AREA)
Abstract
Escalera mecánica, que comprende un sinfín de
peldaños (1) que van montados sobre dos cadenas laterales de
arrastre (2-3) y guías conductoras
(4-5) y quedan limitados entre balaustradas
laterales fijas. Cada peldaño está soportado por dos brazos
(7-8) no alineados, que son perpendiculares a la
dirección de desplazamiento de dichos peldaños y paralelos a las
superficies pisables de los mismos. Estos brazos sobresalen de los
peldaños, uno por cada lado, para su conexión a puntos de
articulación (9-10) de las cadenas, coincidentes
con el peldaño.
Description
Escalera mecánica.
La presente invención se refiere a una escalera
mecánica, del tipo que comprenden un sinfín de peldaños
desplazables, los cuales van montados entre dos cadenas laterales
de arrastre y guías conductoras, estando el conjunto de peldaños
limitado, en el tramo de avance, entre balaustradas laterales que
disponen de pasamanos móviles.
Ya son conocidas escaleras mecánicas, cuyos
peldaños generalmente son arrastrados por dos cadenas laterales y
quedan soportados por cuatro puntos que son guiados por pistas de
rodadura dispuestas a uno y otro lado de dichos peldaños.
Escaleras con esta constitución se describen en
las patentes UK 186347, UK 424194 y FR 773748.
En todas las patentes citadas, cada peldaño va
soportado por cuatro puntos, dos de las cuales, uno a cada lado,
están definidos por rodillos que se desplazan sobre pistas de
rodadura que actúan como guías conductoras, al menos a lo largo de
ciertos tramos de la escalera, mientras que los otros dos puntos,
uno a cada lado, están conectados con las cadenas laterales de
arrastre en puntos de articulación que también incluyen rodillos de
apoyo sobre guías conductoras.
Por la UK 203033 es conocida una escalera en la
que cada peldaño lleva fijado en cada lateral un brazo inclinado
que es portador de dos rodillos distanciados a lo largo del brazo.
Cada rodillo apoya sobre una pista de rodadura que sirve como guía
conductora, al menos a lo largo de determinados tramos de la
escalera.
En todos los casos antes indicados cada peldaño
está soportado por las pistas de rodadura a través de cuatro
puntos. Por cada lado uno de estos puntos descansa directamente
sobre la pista correspondiente, mientras que el otro lo hace a
través de la cadena de arrastre del mismo lado. Esto requiere una
gran precisión de montaje, con el fin de lograr un apoyo
equilibrado sobre las guías de uno y otro lado.
Por otro lado, los cuatro puntos que soportan la
cadena se desplazan, al menos a lo largo de determinados tramos de
la escalera, por dos pistas de rodadura a cada lado. Estas pistas,
además, no son continuas a todo lo largo del trayecto de la
escalera, sino que se interrumpen en determinados tramos y cambian
de posición, para poder proporcionar apoyo a los distintos
rodillos, a lo largo de su desplazamiento.
Todo lo expuesto obliga a la disposición
especial de un elevado número de pistas de rodadura, lo cual, junto
con la disposición de los rodillos de uno y otro lado, complica el
montaje de la escalera y su mantenimiento.
Con el fin de simplificar la constitución
expuesta, es conocida por al US 1.875.183 una escalera mecánica en
la que se suprimen las pistas de rodadura, pero a base de aumentar
el número de cadenas, dos a un lado y una al otro, entre las que
van montados los peldaños. El aumento de cadenas supone un aumento
de elementos móviles y además en determinados tramos las cadenas,
al carecer de pistas de rodadura sobre las que apoyar, se curvarán
debido a su peso.
Las escaleras descritas presentan además el
inconveniente de que entre la escalera en movimiento y las
balaustradas fijas que limitan lateralmente dicha escalera, existe
un movimiento relativo que puede resultar peligroso, ya que los
pies de los usuarios, que descansan sobre los peldaños, pueden
llegar a apoyar sobre las balaustradas, rozando contra las mismas e
incluso pudiendo producirse enganches o atrapamientos, con el
consiguiente riesgo de accidentes.
Para salvar este problema es ya conocida por la
WO 0244071 una escalera cuyos peldaños quedan limitados
lateralmente por placas protectoras. Sin embargo, una de las
realizaciones descritas en dicha patente presenta el inconveniente
de que la placa protectora no limita lateralmente toda la huella
del peldaño, con lo que se mantiene el riesgo de roce y
atrapamiento entre peldaños y balaustrada. En la segunda
realización descrita se requiere un aumento en el número de
componentes y elementos móviles, con la consiguiente complicación
de montaje, mantenimiento y aumento de coste.
La presente invención tiene por objeto reducir
el número de elementos móviles, respecto de las escaleras
tradicionales, lo cual permite lograr una mayor sencillez en su
constitución.
Otro objeto de la invención es reducir el número
de pistas de rodadura, con lo cual, junto con la reducción de
elementos móviles, facilita el montaje y requiere menos exigencias
de precisión, en comparación con las soluciones tradicionales, con
un mayor número de pistas.
Una ventaja más de la escalera de la invención
es la disminución de costes, tanto de fabricación como de
mantenimiento, por la reducción de elementos móviles y fijos.
Otro objeto de la invención es lograr una
escalera del tipo expuesto que sea de máxima seguridad, al reducir
los movimientos relativos entre los peldaños de la escalera y las
superficies laterales que limitan la huella de dichos peldaños, al
menos en el tramo útil.
La escalera de la invención es del tipo antes
expuesto, constituida por una infinidad de peldaños que van
montados sobre dos cadenas laterales de arrastre y guías
conductoras, quedando dichos peldaños limitados entre balaustradas
laterales fijas con pasamanos móviles y también entre placas
laterales desplazables junto con los peldaños.
La escalera de la invención se caracteriza
porque cada peldaño está soportado por solo dos apoyos constituidos
por dos brazos no alineados, que son perpendiculares a la dirección
de desplazamiento de dichos peldaños y paralelos a la superficie
pisable de los mismos. Estos brazos están separados entre sí una
distancia menor que el ancho de los peldaños, correspondiente a la
huella de los mismos, y sobresalen uno por cada lado de dicho
peldaño en una porción que se conecta a puntos de articulación de
las cadenas que son coincidentes con dicho peldaño.
Según otra característica de la invención, los
puntos de articulación de la cadena están desfasados en la
dirección de su desplazamiento una distancia igual a la de
separación entre los brazos que soportan el peldaño.
Además los puntos de articulación de la cadena
que se conectan con los brazos de cada peldaño están situados a
diferente altura, separados una altura menor que la de la
contrahuella de los peldaños.
Cada uno de los brazos que soporta los peldaños
estará preferentemente constituido como prolongación del eje que
define el punto de articulación de la cadena de arrastre con el que
se relaciona dicho
brazo.
brazo.
Las dos cadenas de arrastre de la escalera de la
invención son conducidas por otras tantas guías, cuyas
trayectorias están desfasadas, en longitud y altura, magnitudes
iguales a las de desfase entre los puntos de articulación de las
cadenas.
Con la constitución expuesta, en la escalera de
la invención los peldaños quedan soportados por solo dos apoyos
cada uno, existiendo solo dos cadenas de arrastre y dos guías
laterales, compuestas por otras tantas pistas de rodadura, estando
las cadenas y guías de uno y otro lado desfasadas entre sí, en
altura y en la dirección de desplazamiento, magnitudes coincidentes
con la de separación de los brazos que definen los apoyos de los
peldaños. Todo ello supone reducir el número de pistas y el número
de elementos o componentes móviles de la cadena. Además, a
diferencia de las escaleras tradicionales, en la escalera de la
invención los peldaños no voltean en el tramo de retorno, sino que
se mantienen con la huella en posición horizontal, gracias al
desfase entre guías, antes citado.
En la escalera de la invención las placas
laterales que se desplazan junto con los peldaños son
independientes de los peldaños, de anchura igual a la huella de los
mismos y van fijadas a las cadenas. Las placas pueden incluso
constituir los propios eslabones de las cadenas.
El apoyo de las cadenas sobre las pistas de
rodadura que constituyen las guías se lleva a cabo a través de
rodillos que son coaxiales con los ejes de articulación de los
eslabones de las cadenas.
El número de eslabones de las cadenas de
arrastre será coincidente con el número de peldaños, existiendo
entre unos y otros un desfase coincidente con el de los dos brazos
que soporta cada peldaño.
Las dos cadenas laterales de arrastre pueden
llevar grabados unos perfiles adecuados para permitir su
accionamiento mediante un sistema de tracción lineal, como por
ejemplo una cadena tipo oruga, moviendo perfiles conjugados. Además
las cadenas laterales pueden presentar perfiles adecuados para
mover otras cadenas, correa o piñones para el arrastre de los
pasamanos.
Como sistema de accionamiento de la escalera de
la invención, los peldaños de la misma pueden ser movidos por un
sistema de inducción magnética, tipo motor lineal.
En resumen, con la escalera de la invención se
logra una mayor seguridad, debido a la reducción del movimiento
relativo entre las superficies adyacentes al peldaño y
balaustradas, una mayor sencillez, debido a la reducción del número
de elementos móviles respecto de las escaleras tradicionales, una
mayor facilidad de montaje, dado que se reduce el número de pistas
de rodadura y las exigencias de precisión serán menores que en
soluciones tradicionales, y una reducción de los costos de
mantenimiento, debido a la reducción de elementos móviles.
En los dibujos adjuntos se representa un ejemplo
de realización, no limitativo, con cuya descripción podrá
comprenderse mejor la constitución, características y ventajas de
la escalera de la invención.
En los dibujos:
La figura 1 es una vista parcial en perspectiva
de una escalera mecánica, constituida de acuerdo con la
invención.
La figura 2 muestra en perspectiva, a mayor
escala, el tramo superior de la escalera de la figura 1.
La figura 3 muestra en planta el tramo de
escalera de la figura 2.
La figura 4 es una sección transversal de la
escalera, tomada según la línea de corte IV-IV de la
figura 3.
La figura 5 es un alzado lateral del tramo
superior de la escalera de la figura 2, visto por el lateral
opuesto y mostrando con líneas discontinuas la posición de los
peldaños y cadena posterior.
La figura 6 muestra en alzado lateral las guías
de la escalera de la figura 1.
La figura 7 muestra en perspectiva una posible
forma de montaje de las placas laterales que se desplazan junto con
los peldaños.
La figura 8 es un alzado lateral del tramo
superior de la escalera de la figura 2, mostrando un posible
sistema de accionamiento.
La figura 9 es una perspectiva similar a la
figura 2, mostrando un sistema de arrastre del pasamanos.
La figura 10 es una perspectiva parcial del
tramo superior de una escalera, cuyos peldaños disponen de un
rodillo inferior desplazable sobre una tercera guía.
La figura 11 es una vista similar a la figura
10, mostrando una variante de ejecución.
La figura 12 es una vista similar a la figura 2,
mostrando otro posible sistema de accionamiento de la
escalera.
En la figura 1 se muestra parcialmente en
perspectiva una escalera mecánica constituida de acuerdo con la
invención, la cual comprende una infinidad de peldaños 1 que van
montados entre dos cadenas laterales de arrastre, referenciadas en
general con los números 2 y 3, figura 2, las cuales quedan
soportadas por dos guías conductoras 4 y 5, cada una compuesta por
una pista de rodadura. La escalera queda limitada entre dos
balaustradas laterales fijas, no representadas, dotadas de
pasamanos móviles, quedando además los peldaños limitados por
placas laterales 6 que se desplazan junto con los peldaños 1. Según
puede apreciarse mejor en la figura 2, las placas laterales 6
tienen forma de aleta que se acoplan consecutivamente por sus
cantos adyacentes y cierran todo el ancho de la huella de los
peldaños 1. Estas placas 6 cubrirán además el hueco existente entre
el borde inferior de las balaustradas, no representadas, y los
peldaños 1, de modo que se elimina todo riesgo de roce entre los
pies de los usuarios de las escaleras y los laterales que las
limitan, ya que en la zona inferior estos laterales están
compuestos por las placas 6 que se desplazan a velocidad próxima a
la de los peldaños 1.
Según puede apreciarse en las figuras 3 a 5,
cada peldaño 1 está soportado por dos brazos 7 y 8 no alineados,
los cuales son perpendiculares a la dirección de desplazamiento de
los peldaños y paralelos a la superficie pisable o huella de los
mismos.
Según se aprecia en la figura 3 los dos brazos 7
y 8 que soportan cada peldaño 1 quedan separados, en la dirección
de desplazamiento de la escalera, una distancia menor que el ancho
de los peldaños o huella de los mismos. Además según se aprecia en
la figura 4, los dos brazos 7 y 8 que soportan cada peldaño 1
quedan situados a diferente altura, separados una altura que es
inferior a la de la contrahuella de los peldaños 1.
Cada uno de los brazos 7 y 8 sobresale de uno de
los laterales del peldaño 1, para su conexión a puntos de
articulación 9 y 10 entre eslabones consecutivos 11.y 12 de las
cadenas laterales de arrastre 2 y 3, puntos de articulación que
serán coincidentes con el peldaño 1 correspondiente.
Con esta disposición, los puntos de articulación
9 y 10 de las dos cadenas de arrastre que se corresponden con cada
peldaño 1 quedan desfasados entre sí, en altura y en la dirección
de desplazamiento de la escalera, magnitudes iguales a las de
separación entre los brazos 7 y 8 que soportan cada peldaño.
En la figura 5 se representa mediante línea
continua los eslabones 12 de la cadena 3 que queda en primer
término, relacionados a través de los ejes de articulación 10,
mientras que los eslabones 11 de la cadena 2 que queda en segundo
término y se representan mediante línea discontinua, estando
relacionados por los ejes de articulación 9. En esta figura 5 puede
apreciarse claramente como los ejes 9 y 10 de las dos cadenas
laterales de arrastre coincidentes con cada peldaño 1 quedan
desfasados entre sí, tanto en altura como en la dirección de
desplazamiento de la escalera, coincidiendo este desfase con el de
los brazos 7 y 8 que soportan cada peldaño 1.
Los brazos 7 y 8 pueden estar constituidos como
prolongación de los ejes 9 y 10, respectivamente, que articulan
cada dos eslabones consecutivos 11 ó 12 de las cadenas. Además
estos ejes 9-10 sobresaldrán exteriormente de las
cadenas en porciones en la que van montados rodillos
13-14 que apoyan y son desplazables sobre las guías
conductoras 4 y 5, compuestas por otras tantas pistas de
rodadura.
Según puede apreciarse mejor en las figuras 5 y
6, las trayectorias de las pistas de rodadura 4 y 5 de uno y otro
lado están desfasadas entre sí, en los tramos horizontales de la
escalera, una magnitud igual a la de desfase entre los puntos o
ejes de articulación 9 y 10 entre eslabones consecutivos 11 y 12 de
las cadenas 2 y 3 de uno y otro lado.
En la escalera de la invención, el número de
eslabones 11 y 12 de las cadenas laterales de arrastre será el
mismo que el de peldaños 1.
Las placas laterales 6 pueden ir fijadas a los
eslabones 11 y 12 de la cadena, según se representa en la figura 7,
estando cada placa 6 fijada a un eslabón mediante uno de los ejes
9-10 de articulación con los eslabones adyacentes y
mediante un pasador auxiliar 15. Las placas 6 podrían incluso.
constituir los propios eslabones (11 y 12) de las cadenas laterales
de arrastre.
Según puede apreciarse mejor en la figura 7, las
placas laterales 6 tienen diseño en forma de aleta, acoplándose
sus cantos consecutivos y cubriendo todo el ancho de la superficie
pisable o huella de los peldaños 1, de modo que se evita totalmente
el riesgo de atrapamiento de los pies de los usuarios, que son
desplazados sobre los peldaños con las superficies laterales que
los limitan.
Los eslabones 11 y 12 de las cadenas laterales
de arrastre 2 y 3 pueden llevar grabados unos perfiles adecuados
dentados 16, figura 8, para permitir el accionamiento mediante un
sistema de tracción lineal, como por ejemplo una cadena 17 tipo
oruga.
Las cadenas laterales pueden tener perfiles
adecuados para mover cadenas, correas, piñones, etc., para el
arrastre del pasamanos de las balaustradas, por ejemplo según se
muestra en la figura 9, los eslabones 11 y 12 de las dos cadenas
disponen de un dentado superior 18 con el que engranan piñones 19,
en cuyos ejes van montados rodillos 20, entre los cuales y rodillos
21 de giro libre queda comprimido el pasamanos 22, para su
arrastre.
Según puede apreciarse en las figuras 2 y 5, al
pasar los peldaños 1 del tramo de avance al de retroceso, dichos
peldaños no voltean, sino que se trasladan en la misma posición,
con la huella en situación horizontal, tal y como se indica con la
referencia 1' en las figuras 2 y 5.
Según se aprecia en las figuras 5 y 6, las dos
guías 4-5 no quedan enfrentadas en los tramos
extremos 4'-5' correspondientes a las trayectorias
horizontales de la escalera, mientras que en los tramos inclinados
4''-5'' las dos guías quedan enfrentadas, es decir
con los tramos de avance y retroceso situados en dos planos
paralelos, con lo que se logra simetría de guías en el plano
inclinado, debido a lo cual las placas laterales sobresalen por
encima del zócalo a la misma altura en ambos lados. Esta
circunstancia se logra por el desfase horizontal y vertical de los
rodillos 13-14 de uno y otro lado de los
peldaños.
En la escalera descrita, por tanto, los peldaños
son movidos y soportados solo por dos cadenas laterales de
arrastre y por dos guías laterales, reduciéndose el número de
elementos móviles, respecto de las escaleras tradicionales.
Según se muestra en la figura 10, cada peldaño 1
podría llevar inferiormente montado uno o mas rodillos 23 que
apoyaría y rodaría sobre otras tantas guías 24, a lo largo del
tramo útil de la escalera, es decir únicamente en el tramo en el
que la escalera soporta a los usuarios. Estos rodillos asegurarían
totalmente la estabilidad de los peldaños, cuando soportan el peso
de los usuarios. Lógicamente, en los tramos de volteo y retorno de
la escalera, no serían necesarias las guías 24.
Según se muestra en la figura 11, tanto los
rodillos 13-14, figura 5, como los rodillos 23,
figura 10, pueden estar sustituidos por patines 13' y 23' que
deslizarán sobre correspondientes guías 4-5 y
24.
En la realización mostrada en la figura 12, el
accionamiento de la escalera se lleva a cabo mediante un sistema de
inducción magnética, compuesto por un elemento lineal fijo 26, de
sección en forma de U o de herradura, por el interior del cual
deslizarán placas móviles 27 vinculadas a cada eslabón 11 de las
cadenas o incluso a los peldaños 1. El accionamiento de las cadenas
se logrará mediante la actuación simultánea de imanes permanentes,
solidarios a las placas móviles 27 y electroimanes montados sobre
el elemento lineal fijo 26, cuya polaridad irá cambiando a una
frecuencia tal que induzca la atracción continua de los imanes
permanente adyacentes, originando un movimiento lineal en
cualquiera de las dos direcciones, por simple atracción y repulsión
magnética.
La longitud del elemento lineal fijo 26 quedará
determinada por la fuerza necesaria para accionar el conjunto de
peldaños, según las especificaciones de carga fijada.
Claims (12)
1. Escalera mecánica, que comprende un sinfín de
peldaños (1) que van montados sobre dos cadenas laterales de
arrastre (2-3) y guías conductoras
(4-5) y quedan limitados entre balaustradas
laterales fijas con pasamanos móviles y entre placas laterales (6)
desplazables junto con cada peldaño, caracterizada porque
cada peldaño está soportado por dos brazos (7-8) no
alineados, que son perpendiculares a la dirección de desplazamiento
de dichos peldaños y paralelos a la superficie pisable de los
mismos; cuyos brazos están separados entre sí, en dirección
paralela a la superficie pisable citada, una distancia menor que el
ancho o huella de los peldaños y en dirección perpendicular a la
misma superficie pisable, una distancia menor que la altura de la
contrahuella de los peldaños, sobresaliendo dichos brazos de los
peldaños, uno por cada lado, para su conexión a puntos de
articulación (9-10) de las cadenas coincidentes con
el peldaño, estando los puntos de articulación
(9-10) de las cadenas laterales de arrastre de uno
y otro lado desfasados en direcciones y magnitudes coincidentes con
las separaciones entre brazos (7-8) que soportan
los peldaños; y porque las dos cadenas laterales de arrastre
citadas son conducidas por sendas guías conductoras
(4-5) cuyas trayectorias están desfasadas
longitudinalmente entre sí una magnitud igual a la de desfase entre
los puntos de articulación (9-10) de las dos
cadenas laterales de arrastre.
2. Escalera según la reivindicación 1,
caracterizada porque los brazos (7-8) que
soportan cada peldaño están constituidos como prolongación de los
ejes que definen los puntos de articulación (9-10)
de las cadenas de arrastre con las que se relacionan dichos
brazos.
3. Escalera según la reivindicación 1,
caracterizada porque las placas laterales (6) van fijadas a
las cadenas laterales de arrastre.
4. Escalera según la reivindicación (1),
caracterizada porque las placas laterales 6) constituyen los
eslabones (11-12) de las cadenas laterales de
arrastre.
5. Escalera según la reivindicación 1,
caracterizada porque las cadenas laterales de arrastre
(2-3) apoyan en las guías conductoras
(4-5) a través de rodillos (13-14)
que son coaxiales con ejes de articulación de los eslabones de las
cadenas.
6. Escalera según la reivindicación 1,
caracterizada porque las cadenas laterales de arrastre
(2-3) apoyan en las guías conductoras
(4-5) a través de patines (13').
7. Escalera según la reivindicación 1,
caracterizada porque el número de eslabones de cada cadena de
arrastre es igual al número de peldaños.
8. Escalera según la reivindicación 1,
caracterizada porque cada peldaño es portador de al menos un
rodillo inferior (23) que apoya y rueda sobre una tercera guía (24)
que discurre, al menos, a lo largo del tramo útil en el que los
peldaños soportan el peso de los usuarios.
9. Escalera según la reivindicación 1,
caracterizada porque cada peldaño es portador de al menos un
patín inferior 23' que apoya y desliza sobre correspondientes guías
(24) que discurren, al menos, a lo largo del tramo útil en el que
los peldaños soportan el peso de los usuarios.
10. Escalera según la reivindicación 1,
caracterizada porque los eslabones (11-12) de
las cadenas de arrastre (2-3) disponen de un perfil
dentado (16) con el que engrana un mecanismo de accionamiento
(17).
11. Escalera según la reivindicación 1,
caracterizada porque los eslabones (11-12) de
las cadenas de arrastre (2-3) disponen de un
dentado (18) con el que engranan piñones (19) de accionamiento de
un tren de rodillos (20), entre el cual y un tren de rodillos (21)
de giro libre discurre comprimido el pasamanos (22), para su
arrastre.
12. Escalera según la reivindicación 1,
caracterizada porque el accionamiento se realiza por un
sistema de inducción magnética compuesto por un elemento lineal fijo
(26) a lo largo del que deslizan placas movidas (27) vinculadas a
eslabones de al menos una de las cadenas; cuyas placas móviles son
portadoras de imanes permanentes; y cuyo elemento lineal móvil es
portador de electroimanes cuya polaridad irá cambiando a una
frecuencia tal que induzca la atracción continua de los imanes
permanentes adyacentes.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200802887A ES2319082B1 (es) | 2008-10-13 | 2008-10-13 | Escalera mecanica. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200802887A ES2319082B1 (es) | 2008-10-13 | 2008-10-13 | Escalera mecanica. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2319082A1 ES2319082A1 (es) | 2009-05-01 |
ES2319082B1 true ES2319082B1 (es) | 2010-03-16 |
Family
ID=40560411
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200802887A Expired - Fee Related ES2319082B1 (es) | 2008-10-13 | 2008-10-13 | Escalera mecanica. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2319082B1 (es) |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE2252763A1 (de) * | 1972-10-27 | 1974-05-02 | Pohlig Heckel Bleichert | Foerdereinrichtung wie fahrtreppe, fahrsteig od. dgl. |
AU2481988A (en) * | 1987-09-05 | 1989-04-17 | Klockner-Becorit Gmbh | Escalator or moving sidewalk with successive stepping elements |
US6450316B1 (en) * | 2000-11-28 | 2002-09-17 | Otis Elevator Company | Escalator with step flange |
KR100759677B1 (ko) * | 2000-11-28 | 2007-09-17 | 오티스 엘리베이터 컴파니 | 승객용 컨베이어를 위한 체인 세그먼트 |
ES2574954T3 (es) * | 2006-12-21 | 2016-06-23 | Inventio Ag | Dispositivo de traslación con guía de escalones simplificada |
-
2008
- 2008-10-13 ES ES200802887A patent/ES2319082B1/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2319082A1 (es) | 2009-05-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2225310T3 (es) | Dispositivo de transporte. | |
ES2321159T3 (es) | Fijacion de escalon sobre la cadena de escalones de una escalera mecanica. | |
US20170275139A1 (en) | Drive chain and drive chain mechanism and conveyor comprising such a drive chain mechanism | |
EP2138430A1 (en) | Transport conveyor | |
ES2309554T3 (es) | Dispositivo de volteo para transportador. | |
EP3511283A1 (en) | Moving walkway | |
RU2461514C2 (ru) | Движущееся устройство с упрощенными грузонесущими элементами | |
ES2340563B1 (es) | Sistema rotativo de accionamiento lineal de pasamanos para escaleras mecanicas y pasillos rodantes. | |
ES2319082B1 (es) | Escalera mecanica. | |
CN102256891B (zh) | 乘客输送机和用于乘客输送机系统的踏板组件 | |
ES2301440B1 (es) | Sistema de accionamiento de pasillos y escaleras moviles. | |
ES2390878T3 (es) | Transportador | |
JP2007533575A5 (es) | ||
ES2364197T3 (es) | Dispositivo de seguridad para sistemas de transporte. | |
ES2317807A1 (es) | Mecanismo auxiliar de arrastre a velocidad variable. | |
ES2370896A1 (es) | Pasillo móvil bidireccional. | |
ES2576509T3 (es) | Peldaño de escalera mecánica | |
CN105858429A (zh) | 一种变坡度变方向的连续运输系统及使用方法 | |
CN111332925B (zh) | 人员输送机驱动器及人员输送机 | |
EP3511284B1 (en) | Moving walkway | |
US20200095097A1 (en) | Variable speed moving walkway systems | |
CN204369391U (zh) | 一种倾斜式自动人行道 | |
JP2014061975A (ja) | 乗客コンベアのステップ及びこれを備えた乗客コンベア | |
ES2350786A1 (es) | Mecanismo de accionamiento de cadenas de arrastre de escaleras mecanicas y pasillos moviles. | |
EP3473576A1 (en) | Chain drive for a people conveyor |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20090501 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2319082B1 Country of ref document: ES |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20211122 |