[go: up one dir, main page]

ES2229825T3 - Dispositivo de acceso hermetico para procedimientos lapparoscopicos. - Google Patents

Dispositivo de acceso hermetico para procedimientos lapparoscopicos.

Info

Publication number
ES2229825T3
ES2229825T3 ES99972906T ES99972906T ES2229825T3 ES 2229825 T3 ES2229825 T3 ES 2229825T3 ES 99972906 T ES99972906 T ES 99972906T ES 99972906 T ES99972906 T ES 99972906T ES 2229825 T3 ES2229825 T3 ES 2229825T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeve
twisted
section
eversion
lumen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99972906T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Bonadio
Ronan Bernard Mcmanus
Derek William Young
Alfred Cushieri
Alan Reid
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Atropos Ltd
Original Assignee
Atropos Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Atropos Ltd filed Critical Atropos Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2229825T3 publication Critical patent/ES2229825T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3417Details of tips or shafts, e.g. grooves, expandable, bendable; Multiple coaxial sliding cannulas, e.g. for dilating
    • A61B17/3421Cannulas
    • A61B17/3423Access ports, e.g. toroid shape introducers for instruments or hands
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3462Trocars; Puncturing needles with means for changing the diameter or the orientation of the entrance port of the cannula, e.g. for use with different-sized instruments, reduction ports, adapter seals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/0105Steering means as part of the catheter or advancing means; Markers for positioning
    • A61M25/0119Eversible catheters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods for holding wounds open, e.g. retractors; Tractors
    • A61B17/0293Surgical instruments, devices or methods for holding wounds open, e.g. retractors; Tractors with ring member to support retractor elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3417Details of tips or shafts, e.g. grooves, expandable, bendable; Multiple coaxial sliding cannulas, e.g. for dilating
    • A61B17/3421Cannulas
    • A61B17/3431Cannulas being collapsible, e.g. made of thin flexible material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3498Valves therefor, e.g. flapper valves, slide valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B2017/00477Coupling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B2017/00535Surgical instruments, devices or methods pneumatically or hydraulically operated
    • A61B2017/00557Surgical instruments, devices or methods pneumatically or hydraulically operated inflatable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; for invasive removal or destruction of calculus using mechanical vibrations; for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B2017/22051Implements for squeezing-off ulcers or the like on inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; for invasive removal or destruction of calculus using mechanical vibrations; for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with an inflatable part, e.g. balloon, for positioning, blocking, or immobilisation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3417Details of tips or shafts, e.g. grooves, expandable, bendable; Multiple coaxial sliding cannulas, e.g. for dilating
    • A61B17/3421Cannulas
    • A61B2017/3435Cannulas using everted sleeves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B2017/348Means for supporting the trocar against the body or retaining the trocar inside the body
    • A61B2017/3482Means for supporting the trocar against the body or retaining the trocar inside the body inside
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0043Catheters; Hollow probes characterised by structural features
    • A61M2025/0062Catheters; Hollow probes characterised by structural features having features to improve the sliding of one part within another by using lubricants or surfaces with low friction
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • A61M2025/1043Balloon catheters with special features or adapted for special applications
    • A61M2025/109Balloon catheters with special features or adapted for special applications having balloons for removing solid matters, e.g. by grasping or scraping plaque, thrombus or other matters that obstruct the flow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M29/00Dilators with or without means for introducing media, e.g. remedies
    • A61M29/02Dilators made of swellable material

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Discharge Heating (AREA)
  • Forklifts And Lifting Vehicles (AREA)
  • Stringed Musical Instruments (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Endoscopes (AREA)

Abstract

Un dispositivo médico para sellado, incluyendo el dispositivo: un manguito que define un lumen; teniendo el manguito una sección de manguito retorcida, definiendo la sección de manguito retorcida al menos una porción del lumen; y medios de tensión para la tensión axial de la sección de manguito retorcida para extender axialmente la sección de manguito retorcida y por lo tanto reducir el área en sección transversal de la porción de lumen definida por la sección de manguito retorcida desde una primera configuración de lumen abierto a una segunda configuración de sellado para enganche hermético de la sección de manguito retorcida a un objeto en el lumen.

Description

Dispositivo de acceso hermético para procedimientos laparoscópicos.
La invención se refiere a un dispositivo médico en particular para uso en cirugía para proporcionar acceso quirúrgico al abdomen y mantener un cierre hermético a los gases alrededor del brazo o un instrumento durante cirugía. La cirugía de este tipo se denomina cirugía laparoscópica asistida con la mano o cirugía de acceso con la mano.
La cirugía abdominal convencional requiere la creación de una incisión en la pared abdominal para poder acceder y ver los órganos internos y otras estructuras anatómicas. Estas incisiones deben ser suficientemente grandes para que los cirujanos puedan utilizar las manos y cualesquiera instrumentos durante la cirugía. Tradicionalmente el tamaño de estas incisiones ha sido dictado por la necesidad de ver, retirar y palpar estructuras corporales internas. Aunque una incisión grande proporcionará acceso al interior del abdomen, está asociada con tiempos de curación más largos, son más susceptibles a infección y producen cicatrices antiestéticas.
Existen alternativas a la cirugía abierta en forma de cirugía endoscópica o laparoscópica. En este método de cirugía, el cirujano opera mediante pequeñas incisiones usando instrumentos accionados a distancia. Los instrumentos pasan por la pared abdominal usando dispositivos llamados trocares. Estos canales de trabajo tienen típicamente un diámetro que va desde 5 a 25 milímetros. Se puede ver usando un laparoscopio que mide típicamente de 20 a 25 centímetros de largo y usa tecnología de fibra óptica o una cámara CCD para proporcionar al operador una imagen del interior del abdomen. El abdomen debe ser inflado con un gas, tal como dióxido de carbono o nitrógeno, para mantener un efecto burbuja y proporcionar un espacio operativo viable para que el operador efectúe la cirugía sin que la falta de espacio sea un obstáculo. Este inflado crea un espacio de trabajo denominado el neumoperitoneo. Los trocares por los que se introducen los instrumentos, están construidos con el fin de evitar la pérdida del gas a su través, dando lugar al aplastamiento del neumoperitoneo.
Los beneficios de cirugía laparoscópica son numerosos. Se ha demostrado que los tiempos de recuperación se reducen debido a la ausencia de una incisión grande. Esto tiene beneficios para el paciente, la organización de asistencia sanitaria y la sociedad. Los beneficios para el paciente son una estancia en hospital reducida, movilización más rápida y vuelta a la actividad normal. Los beneficios para la organización de asistencia sanitaria también se deben a la reducida estancia en hospital que con frecuencia es el aspecto más caro de la prestación de asistencia sanitaria. Los beneficios para la sociedad son una vuelta más rápida al trabajo y a la actividad normal del paciente.
Sin embargo, no todos los procedimientos quirúrgicos se pueden realizar laparoscópicamente. La cirugía que requiere la extracción de grandes especímenes de órganos, tal como la cirugía para la extracción del colon, se ha visto obstaculizada tradicionalmente por las pequeñas incisiones usadas para la introducción de instrumentos laparoscópicos en la cirugía.
Las otras desventajas importantes de la cirugía laparoscópica se deben a la naturaleza compleja de la técnica. Los cirujanos que desean practicar cirugía laparoscópica, deben pasar mucho tiempo practicando para dominar la técnica. El éxito de la cirugía laparoscópica depende de la destreza del cirujano para manipular órganos y llevar a cabo tareas delicadas usando instrumentos accionados a distancia. Por desgracia, en cirugía laparoscópica el cirujano está aislado del material con el que está trabajando. Esto priva al cirujano de realimentación táctil y la capacidad de palpar estructuras delicadas. El instrumento más efectivo del cirujano, la mano, se reduce a un dispositivo que simplemente debe accionar instrumentos que carecen inherentemente de la destreza y operabilidad debido a las limitaciones de su diseño impuestas por la naturaleza de los canales estrechos de los trocares por los que deben pasar. Otra desventaja de la laparoscopia es que la imagen que ve el cirujano es una imagen bidimensional en una pantalla vídeo. El cirujano pierde la perspectiva tridimensional de profundidad y distancia y la conciencia de la proximidad de otras estructuras durante la laparoscopia vídeo.
Estos inconvenientes han conducido a largas curvas de aprendizaje de quienes practican la cirugía laparoscópica, han requerido equipos quirúrgicos altamente expertos y coordinados y han limitado la aplicación de la cirugía laparoscópica a procedimientos quirúrgicos relativamente simples.
Recientemente, se han desarrollado nuevas técnicas quirúrgicas que combinan las ventajas de la cirugía abierta y la cirugía laparoscópica. En estas nuevas técnicas la cirugía se realiza usando un acercamiento laparoscópico con la adición de una incisión ligeramente mayor para que el cirujano pueda introducir una mano en el abdomen inflado. Esto se denomina frecuentemente cirugía laparoscópica asistida con la mano o HALS.
HALS permite a los cirujanos volver a tener la realimentación táctil y perspectiva tridimensional perdida en el paso de los procedimientos abiertos a los laparoscópicos. También permite la rápida disección con los dedos, mejores capacidades de retracción y hemostasis simplificada. Hay varias publicaciones en la literatura que describen procedimientos realizados usando un método asistido con la mano. Éstos incluyen colectomía total y subtotal, rectopexia, fundoplicación de Nissen, gastrectomía, esplenectomía, nefrectomía, pancreatectomía y otros. Algunos de estos procedimientos se realizaban con anterioridad usando una técnica abierta solamente. En los últimos años varios centros han investigado HALS con compañías de dispositivos quirúrgicos y ha aumentado la literatura sobre el tema. Con la llegada de dispositivos quirúrgicos para facilitar HALS se espera que más procedimientos quirúrgicos abiertos se conviertan en procedimientos HALS.
La clave del éxito de la cirugía laparoscópica asistida con la mano será proporcionar un dispositivo que se selle al borde de la herida y a un brazo del cirujano para mantener el neumoperitoneo requerido. El dispositivo deberá aportar libertad de movimiento incluyendo rotacional, lateral y traslacional. Además, sería posible utilizar instrumentos laparoscópicos con el dispositivo.
Se han propuesto varios dispositivos de acceso con la mano; sin embargo, hasta la fecha no se dispone de ningún dispositivo de acceso con la mano que resuelva adecuadamente estos problemas clave.
US-A-5366478 (Brinkerhoff y otros) describe un dispositivo destinado a uso durante la cirugía endoscópica. El dispositivo tiene dos secciones toroidales inflables conectadas por una sección de transición. Se afirma que la sección de transición sirve para permitir el paso de aire de un toroide al otro toroide al inflar el dispositivo. Cada sección toroidal contiene un aro flexible de refuerzo. El aro de refuerzo en el toroide exterior se ilustra en una posición que flota encima de la pared abdominal después del inflado. No es claro cómo este dispositivo proporciona una junta estanca; sin embargo, en cualquier caso sería difícil pasar un objeto, tal como el antebrazo del cirujano, por un lumen en la sección de transición, a causa de la resistencia por rozamiento al movimiento del objeto con relación a la sección de transición.
Un dispositivo médico para formar una extensión externa del neumoperitoneo se describe en US-A-5480410 (Cuschieri y otros). El dispositivo incluye un recinto sellado a un lugar de incisión de trocar en una pared abdominal. El gas de inflado pasa de la cavidad corporal al recinto inflándolo. Se han previsto varios agujeros con válvula en el dispositivo para permitir el acceso al recinto interior.
US-A-5514133 (Golub y otros) describe un aparato quirúrgico endoscópico, para permitir a un cirujano acceder a un lugar quirúrgico a través de un agujero. El aparato incluye dos placas, que enganchan las superficies externa e interna de la pared abdominal, y un elemento obturador, que inhibe el flujo de gas a través del agujero. Se espera que la junta estanca en este aparato no mantenga el inflado completo de la cavidad corporal puesto que puede escapar gradualmente gas por las válvulas de mariposa y la junta estanca. La configuración de válvulas también hace imposible extracorporalizar un órgano, que se prefiere en los dispositivos de cirugía asistida con la mano. El dispositivo también tiene una construcción complicada.
Un guante quirúrgico adecuado para ser utilizado en procedimientos quirúrgicos endoscópicos se describe en US-A-5526536 (Cartmill). El guante tiene una sección de muñeca inflable, de la que se afirma que, cuando está inflada, proporciona una junta estanca entre la mano del cirujano y la pared de cuerpo. La mano enguantada del cirujano debe permanecer en la cavidad corporal para mantener el inflado de la cavidad corporal. Por lo tanto, este dispositivo también limita las acciones del cirujano.
US-A-5522791 (Leyva) describe un retractor abdominal, que retira una incisión abdominal que proporciona acceso para una mano a una cavidad corporal. La mano se pasa a un manguito y el otro extremo del manguito está montado en el retractor.
US-A-5545179 (Williamson) describe un conjunto de acceso, que proporciona acceso a instrumentos quirúrgicos a una cavidad corporal durante la cirugía. Un manguito de cierre hermético se infla para formar una porción de globo grande dentro de la cavidad corporal, teniendo que permanecer la porción de globo dentro de la cavidad corporal. Es difícil retirar un instrumento quirúrgico a través de una porción de globo y sacarlo de la cavidad corporal, a causa de la resistencia por rozamiento al movimiento del instrumento quirúrgico con relación al manguito del globo.
Un método de realizar cirugía laparoscópica se describe en US-A-5636645 (Ou), que incluye los pasos de introducir una mano enguantada del cirujano en una cavidad corporal y sellar la mano al tejido corporal que rodea la cavidad. Este método limita las acciones del cirujano porque la mano enguantada del cirujano debe permanecer en la cavidad corporal sellada al tejido circundante para mantener el inflado de la cavidad corporal. El sellado entre la mano enguantada del cirujano y el tejido circundante debe ser restablecido cada vez que se introduce la mano enguantada en la cavidad corporal, si se ha de mantener el inflado de la cavidad corporal.
Un aparato y un método para llevar a cabo cirugía laparoscópica mínimamente invasiva también se describen en US-A-5640977 (Leahy y otros). La mano del cirujano pasa por un manguito para acceder a una cavidad corporal, estando sellado el manguito alrededor del antebrazo del cirujano.
US-A-5653705 (de la Torre y otros) describe una envuelta de la que se dice que proporciona acceso para que un objeto pase a una incisión en tejido corporal, a la vez que se mantiene el inflado de la cavidad corporal. Un primer agujero en la envuelta está sellado alrededor de la incisión de tejido corporal y un segundo agujero está sellado alrededor de un objeto introducido en la envuelta.
También se conocen dispositivos para uso durante la cirugía que proporcionan acceso a un lugar quirúrgico y realizan una junta estanca independiente de la mano del cirujano. En general, los dispositivos de este tipo se colocan predominantemente fuera de una cavidad corporal, y son complejos, grandes y voluminosos. Se ha demostrado que estos dispositivos son difíciles de utilizar porque son engorrosos y/o a causa de su complejidad. Por ejemplo, una envuelta flexible estanca a los fluidos para proporcionar acceso para que un objeto pase por una incisión en tejido corporal a la vez que se mantiene la presión de inflado se describe en US-A-5672168 (de la Torre y otros). Este es un dispositivo complejo incluyendo un primer agujero fijado y sellado a la incisión en tejido corporal, y un segundo agujero distal de la incisión en tejido corporal y sellado a un antebrazo del cirujano. El dispositivo también incluye una carcasa que contiene un elemento de válvula en la incisión en tejido corporal.
Un dispositivo de orificio de acceso para uso durante un procedimiento quirúrgico se describe en US-A-5803921 (Bonadio). Se pasa un objeto al manguito del dispositivo, el dispositivo se sella alrededor del objeto en el agujero del manguito y el dispositivo también se sella en la cavidad corporal.
US-A-5741298 (MacLeod) describe un método para llevar a cabo cirugía usando un orificio de acceso multifuncional. El orificio de acceso tiene un aro hermético que protege la incisión de la pared corporal contra la contaminación. Un tapón de sellado o un guante quirúrgico está conectado al aro de cierre hermético para mantener el inflado de la cavidad corporal. Este método quirúrgico también es restrictivo porque la mano enguantada del cirujano debe permanecer sellada al aro de cierre hermético, si se ha de mantener el inflado de la cavidad corporal.
Un aparato quirúrgico para uso durante cirugía mínimamente invasiva asistida con la mano se describe en US-A5813409 (Leahy y otros). Un manguito está montado en un extremo en una incisión en tejido corporal. El manguito se sella a la mano del cirujano para mantener el neumoperitoneo. Después se puede pasar instrumentos quirúrgicos por el manguito a la mano del cirujano situada dentro, que después se puede introducir en la incisión. Este dispositivo es relativamente grande, requiere un proceso de pasos múltiples para instalación y llega en varias partes.
US-A-5906577 (Beane y otros) describe un dispositivo retractor para retirar los bordes de una incisión para formar un agujero en una cavidad corporal. Un manguito flexible está montado en el retractor, y un objeto pasado a través del dispositivo se sella para mantener el inflado de la cavidad corporal. Este dispositivo también consta de muchas piezas componentes que se deben montar con cuidado.
En WO 92/11880 (Berry y otros) se describe una válvula de catéter para cierre selectivo de un lumen del catéter. Un manguito elastomérico está unido entre un tapón rotativo y un cubo para formar una válvula iris. El sellado se efectúa por rotación del tapón con relación al cubo.
WO 98/35615 (Crook) describe un dispositivo para llevar a cabo HALS que consta de un retractor de borde de herida al que se une un manguito parecido a otros mencionados anteriormente. Este dispositivo también consta de varias piezas componentes y tiene un procedimiento de instalación complicado.
Un dispositivo de orificio de acceso para uso durante cirugía laparoscópica asistida con la mano se describe en JP 10-108868 (Tamai, Shitomura). Este dispositivo consta de un componente retractor de herida al que se une una válvula iris. El componente retractor de herida está formado por dos aros, un aro interior y un aro exterior unidos por un manguito silástico para proporcionar una fuerza de retracción. El dispositivo se introduce en una incisión y la mano del cirujano se introduce a través del dispositivo. La válvula iris se cierra después alrededor del brazo para efectuar una junta estanca para evitar el escape del gas de inflado.
En general, los dispositivos conocidos son difíciles de utilizar porque son engorrosos y/o a causa de su complejidad. Además, a menudo no se mantienen los cierres estancos y/o el movimiento del brazo del cirujano está limitado y/o el dispositivo se puede salir de la herida.
Por lo tanto, se necesita un dispositivo de cierre hermético, que proporcione medios herméticos efectivos para sellar un objeto que pasa por el dispositivo, y que sea conveniente y fácil de utilizar, compacto y limpio, y se pueda usar repetidas veces con retardo mínimo y esfuerzo mínimo.
Resumen de la invención
La invención se define en la reivindicación 1. Se definen realizaciones en las reivindicaciones dependientes.
En una realización especialmente preferida el manguito se retuerce para proporcionar la sección de manguito retorcida. Muy preferiblemente, el manguito es de material plegable.
En una realización preferida, los medios para facilitar la extensión axial de la sección de manguito retorcida incluyen una cámara para un fluido a presión.
En este caso la cámara se puede definir por una sección de manguito externa y una sección de manguito interna. Preferiblemente, la sección de manguito externa es una sección de manguito sustancialmente cilíndrica y la sección de manguito interna es una sección de manguito retorcida del mismo diámetro sin retorcer que la sección de manguito externa.
En una realización especialmente preferida el manguito se gira axialmente hacia atrás sobre sí mismo para definir la sección de manguito externa y la sección de manguito interna.
Preferiblemente, la sección de lumen reducido es de un tamaño más pequeño que el de un objeto que se recibirá en él o pasará a su través.
En una realización especialmente preferida, al enganche de un objeto en la sección de lumen reducido y el movimiento axial del objeto con relación al mismo, el manguito realiza eversión de manera que la sección de manguito interna retorcida se enrolle hacia fuera convirtiéndose en una sección de manguito externa no retorcida y la sección de manguito externa se enrolla correspondientemente hacia dentro convirtiéndose en una sección de manguito interna retorcida.
Preferiblemente, la cámara es impermeable a los fluidos. Idealmente, la cámara es inflable.
Preferiblemente, la cámara tiene un orificio de acceso para inflado de la cámara.
En una realización especialmente preferida, el dispositivo incluye medios limitadores de eversión para limitar axialmente la eversión del manguito.
El dispositivo puede tener unos primeros medios limitadores de eversión para colocación fuera del agujero y unos segundos medios limitadores de eversión para colocación dentro del agujero.
Preferiblemente el o cada medio limitador de eversión es una junta tórica, preferiblemente de un material elástico.
En una disposición, el o cada medio limitador de eversión está alojado en la cámara.
El o cada medio limitador de eversión puede ser axialmente móvil en la cámara.
En otra disposición hay dos medios limitadores de eversión y ambos se pueden mover independientemente en la cámara.
En otra disposición hay dos medios limitadores de eversión y unos medios de articulación están dispuestos entre ellos. Los medios de articulación pueden ser de material plegable. Típicamente, los medios de articulación incluyen un manguito de articulación.
En otra realización los medios limitadores de eversión incluyen primeros y segundos medios limitadores de eversión unidos en posiciones diferentes al manguito.
Preferiblemente, los primeros medios limitadores de eversión están unidos a un extremo del manguito y los segundos medios limitadores de eversión están unidos en otro extremo del manguito.
En una realización especialmente preferida los medios limitadores de eversión se pueden mover uno con relación a otro para retorcer el manguito. Los medios limitadores de eversión pueden girar uno con relación a otro para retorcer el manguito.
En una realización el dispositivo incluye medios de empuñadura para facilitar el movimiento de los medios limitadores de eversión uno con relación a otro.
Preferiblemente, el dispositivo incluye medios de bloqueo para bloquear los primeros medios limitadores de eversión con relación a los segundos medios limitadores de eversión.
En otra realización de la invención los medios de tensión son unos medios mecánicos de tensión.
En este caso los medios de tensión pueden incluir unos medios de muelle.
Preferiblemente, la sección de lumen reducido está dimensionada para enganchar herméticamente un objeto que pasa a su través.
En un aspecto, el dispositivo es para uso en cirugía.
El dispositivo puede ser una junta estanca de antebrazo para uso al llevar a la práctica cirugía laparoscópica asistida con la mano.
Alternativamente, el dispositivo es un dispositivo endoluminal.
El dispositivo puede ser un introductor para introducir un instrumento en un cuerpo a través de un agujero.
El dispositivo también puede ser un exsanguinador o un envaginador.
En otro aspecto, el dispositivo es un disector de tejido.
Alternativamente, el dispositivo es una junta de trocar.
Breve descripción de los dibujos
La invención se entenderá más claramente por su descripción siguiente expuesta a modo de ejemplo solamente con referencia a los dibujos anexos, en los que:
La figura 1 es una vista en perspectiva de un dispositivo de acceso con la mano según la invención.
La figura 2 es una vista en sección transversal del dispositivo de la figura 1.
Las figuras 3 y 4 son una vista en perspectiva del dispositivo que se introduce en una incisión en la pared abdominal.
Las figuras 5 a 7 son vistas en perspectiva, parcialmente en sección transversal de la mano del cirujano que se introduce a través del dispositivo.
La figura 8 es una vista de extremo distal del dispositivo con una mano en posición.
La figura 9 es una vista en perspectiva, parcialmente en sección transversal del dispositivo de acceso con la mano con la mano del cirujano introducida completamente.
La figura 10 es una vista en perspectiva del dispositivo en una posición intermedia en el brazo del cirujano.
La figura 11 es una vista en perspectiva de un dispositivo de acceso con la mano en posición en el brazo del cirujano.
La figura 12 es una vista en sección transversal del dispositivo de la figura 11 mostrando el enganche hermético al brazo del cirujano.
La figura 13 es una vista en sección transversal del dispositivo de las figuras 1 a 10 en posición lista para recibir el brazo del cirujano.
La figura 14 es una vista en sección transversal parecida a la figura 13 introducida completamente mediante una incisión.
La figura 15 no se usa.
La figura 16 es una vista en perspectiva de un tubo a partir del que se puede formar el dispositivo.
La figura 17 es una vista del manguito de la figura 16 parcialmente plegado.
La figura 18 es una vista del manguito de la figura 17 en una configuración retorcida.
La figura 19 es una vista lateral del manguito retorcido.
Las figuras 20 y 21 son vistas en perspectiva que ilustran la introducción de un instrumento a través de un dispositivo de acceso de la invención.
Las figuras 22 a 25 son vistas laterales del dispositivo de la figura 20 que ilustran etapas de la introducción del instrumento a través del dispositivo.
La figura 26 es una vista en sección transversal de un dispositivo de acceso con un instrumento de sección transversal circular en posición.
La figura 27 es una vista en sección transversal de un dispositivo de acceso con un instrumento no de sección transversal circular en posición.
Las figuras 28 y 29 son respectivamente vista en planta y alzado de un manguito no retorcido.
Las figuras 30 y 31 son respectivamente vistas en planta y en alzado de un manguito retorcido.
Las figuras 32 y 33 son respectivamente vistas en planta y en alzado del manguito retorcido con un objeto que se extiende a través del lumen del manguito.
Las figuras 34 a 39 son vistas de la torsión de un tubo parecidas a las figuras 28 a 33.
Las figuras 40 y 41 son una representación gráfica del ángulo de torsión representado contra el diámetro del lumen.
La figura 42 es una vista en perspectiva de un tubo retorcido con un objeto alargado pasando a su través.
La figura 43 es una vista de extremo del tubo de la figura 42.
Las figuras 44 a 50 son varias vistas en planta y en alzado que ilustran la formación y presionización interna de un tubo de pared fina.
Las figuras 51 a 61 son varias vistas en planta y en alzado que ilustran la formación y presionización interna de un tubo retorcido de pared fina.
Las figuras 62 a 67 son varias vistas en sección transversal lateral y de extremo que ilustran la traslación de un objeto alargado a través de un tubo retorcido.
La figura 68 es una vista en perspectiva de un dispositivo de acceso con la mano con un guante integral.
La figura 69 es una vista en perspectiva del dispositivo de acceso con la mano enguantada de la figura 68, en posición.
La figura 70 es una vista en perspectiva de otro dispositivo de acceso con la mano con torsión regulable.
La figura 71 es una vista en perspectiva de los aros utilizados en el dispositivo de acceso de la figura 70.
La figura 72 es una vista en planta de los aros de la figura 71.
La figura 73 es una vista en sección transversal de un detalle de los aros próximos del dispositivo de la figura 71.
La figura 74 es una vista en perspectiva de un detalle de una junta estanca entre los aros próximos de la figura 73.
La figura 75 es una vista en sección transversal de otro dispositivo de acceso con la mano con torsión regulable.
La figura 76 es una vista despiezada en sección de parte de los aros próximos del dispositivo de las figuras 75.
La figura 77 es una vista en sección de la parte de los aros próximos de la figura 76 montados.
La figura 78 es una vista en sección transversal ampliada de un mecanismo de cierre hermético entre los aros próximos de las figuras 76 y 77.
La figura 79 es una vista en perspectiva de otro dispositivo de acceso con la mano de la invención.
La figura 80 es una vista lateral, parcialmente en sección transversal del dispositivo de la figura 79, en uso.
La figura 81 es una vista en sección transversal ampliada de un detalle del dispositivo de la figura 80.
La figura 82 es una vista en sección transversal de un manguito usado para formar otro dispositivo de acceso con la mano de la invención.
La figura 83 es una vista en sección transversal del dispositivo formado a partir del manguito de la figura 82.
La figura 84 es una vista en sección transversal del dispositivo de la figura 83, inflado.
La figura 85 es una vista ampliada de un detalle del dispositivo de la figura 84.
La figura 86 es una vista en perspectiva de otro dispositivo de la invención.
La figura 87 es una vista en perspectiva del dispositivo de la figura 86 que se regula.
La figura 88 es una vista lateral, parcialmente en sección transversal del dispositivo de las figuras 86 y 87.
La figura 89 es una vista similar a la figura 88 del dispositivo parcialmente desmontado.
La figura 90 es una vista similar a la figura 88 con el dispositivo de la figura 89 montado de nuevo.
Las figuras 91a y 91b son vistas en sección transversal de dos dispositivos.
La figura 92 es una vista en perspectiva, parcialmente cortada de otro dispositivo de acceso con la mano de la invención.
La figura 93 es una vista en perspectiva, parcialmente cortada de otro dispositivo de acceso con la mano de la invención.
La figura 94 es una vista del dispositivo de la figura 93, en uso.
La figura 95 es una vista en perspectiva, parcialmente cortada de otro dispositivo de acceso con la mano de la invención.
La figura 96 es una vista del dispositivo de la figura 95, en uso.
La figura 97 es una vista en perspectiva, parcialmente cortada de otro dispositivo de acceso con la mano de la invención. Y
La figura 98 es una vista del dispositivo de la figura 97, en uso.
Las figuras 99(a) a (e) son vistas laterales en sección transversal de otro dispositivo de acceso con la mano según la invención.
La figura 100 es una vista lateral en sección transversal de otro dispositivo de acceso con la mano según la invención.
La figura 101 es una vista en perspectiva, parcialmente cortada de otro tipo de dispositivo de acceso con la mano.
La figura 102 es una vista en planta de un dispositivo según la invención.
La figura 103 es una vista en alzado del dispositivo de la figura 102.
La figura 104 es una vista en sección transversal en alzado del dispositivo de la figura 102.
La figura 105 es una vista en perspectiva del dispositivo de la figura 102.
Las figuras 106 a 109 son vistas que ilustran el dispositivo de las figuras 102 a 105 con el manguito en una posición extendida.
La figura 110 es una vista en planta de un dispositivo según otro aspecto de la invención.
La figura 111 es una vista en alzado del dispositivo de la figura 110.
La figura 112 es una vista en sección transversal del dispositivo de la figura 110.
La figura 113 es una vista en perspectiva del dispositivo de la figura 110.
Las figuras 114 a 117 son vistas que ilustran el dispositivo de las figuras 110 a 113 en una condición comprimida.
La figura 118 es una vista en perspectiva despiezada de otro dispositivo según la invención.
La figura 119 es una vista en perspectiva despiezada del dispositivo de cierre hermético de la figura 118 con el manguito en una posición extendida.
La figura 120 es una vista en perspectiva del dispositivo de cierre hermético de la figura 118.
La figura 121 es una vista en perspectiva del dispositivo de cierre hermético de la figura 118 con el manguito en una posición extendida.
La figura 122 es una vista en planta del dispositivo de cierre hermético de la figura 118 con el manguito en una posición extendida.
La figura 123 es una vista en alzado del dispositivo de cierre hermético de la figura 118 con el manguito en una posición extendida.
La figura 124 es una vista en perspectiva en sección transversal del dispositivo de cierre hermético de la figura 118 con el manguito en posición extendida.
La figura 125 es una vista en perspectiva del dispositivo de cierre hermético de la figura 118 con el manguito en una posición extendida.
La figura 126 es una vista en sección transversal de otro dispositivo según la invención.
La figura 127 es una vista en sección transversal del dispositivo de la figura 126 con el manguito inflado.
La figura 128 es una vista en sección transversal de otro dispositivo según la invención.
Y la figura 129 es una vista en sección transversal del dispositivo de sellado de la figura 128 con el manguito inflado y con los tubos extendidos axialmente.
Descripción detallada
En una primera realización preferida de la invención y con referencia en particular a las figuras 1 a 16, se ilustra un dispositivo de acceso con la mano 1 según la invención que en este caso es para uso como una junta estanca para cerrar herméticamente un antebrazo del cirujano 2 a la entrada a través de una herida abierta 3, por ejemplo, en una pared abdominal 4.
Con referencia en particular a las figuras 16 a 19, el dispositivo de cierre hermético 1 incluye un manguito sustancialmente tubular 5 de material plegable estanco a los gases formado a partir de un tubo 10 tal como un material plástico biocompatible adecuado. El tubo 10 se gira axialmente hacia atrás sobre sí mismo para definir una sección de manguito externa 11 y una sección de manguito interna 12. El tubo 10 se retuerce de manera que los indicadores de referencia axialmente opuestos 15, 16 estén separados circunferencialmente como se ilustra en la figura 18.
Las secciones de manguito interna y externa 11, 12 definen entremedio una cámara sellada inflable 20. La sección de manguito interna 12 define un lumen 25 y, al inflado de la cámara 20, la sección de manguito interna 12 engancha herméticamente un objeto que se extiende o pasa a través del lumen 25.
El dispositivo de acceso con la mano incluye unos medios limitadores de eversión para el manguito 5. Los medios limitadores de eversión los proporciona en este caso una primera junta tórica 30, que está unida al manguito 5 y una segunda junta tórica 31, que está unida a una posición axialmente espaciada en el manguito 5. La junta tórica interior 30 es de un material elastomérico elástico adecuado para el agrupamiento de la junta tórica 30 con el fin de facilitar la introducción en una herida 3, como se ilustra en las figuras 3 y 4.
Cuando el cirujano introduce su antebrazo 2 a través del lumen 25 del dispositivo 1, la sección de manguito interna rueda 12 junto con el brazo 2 y a su vez la sección de manguito externa 11 realiza una eversión. Se mantiene un cierre hermético efectivo alrededor del antebrazo del cirujano 2 y se mantiene la integridad sellada de la cavidad corporal en la que se opera. Se puede usar lubricación para facilitar la introducción del brazo del cirujano 2. En este caso el dispositivo 1 está pre-retorcido, y se puede inflar antes o durante el uso.
Una sección de protección de herida 35 del dispositivo de sellado entre las juntas tóricas 30, 31 puede ser de una hoja de material plástico que tiene una mayor flexibilidad que la del cuerpo principal del manguito 5. De esta forma, al inflado del manguito 5, la sección protectora 35 se estira para adaptarse estrechamente a la forma irregular de la herida 3 y proporcionar un cierre hermético en el agujero de la herida 3. Además, el aro interior 30 se arrastra contra la pared interior que rodea la herida 3, al inflado del manguito 5. La disposición también facilita la rotación lubricada de la sección protectora 35 que facilita la introducción del brazo del cirujano 33.
La junta tórica interior 30 puede tener un diámetro mayor que el de la junta tórica exterior 31 para crear un efecto de ahusamiento. Esta disposición promueve una presión diferencial que contribuye a la introducción del brazo del cirujano 2 que actúa contra la presión abdominal interna.
La invención proporciona un dispositivo que permite a los cirujanos laparoscópicos introducir la mano en el espacio abdominal durante la cirugía laparoscópica y volver a lograr la realimentación táctil, perspectiva tridimensional y uso general de la mano como una herramienta operativa como lo era en cirugía abierta. El dispositivo es fácil de introducir en una pequeña incisión y fácil de retirar de la misma incisión. El dispositivo facilita el movimiento dentro del dispositivo de manera que el dispositivo no es un obstáculo para la realización de la cirugía. Se realiza un cierre hermético efectivo en el antebrazo del operador y en los bordes de herida para evitar el escape de gases utilizados para mantener el neumoperitoneo.
Además, el dispositivo permite la extracción de especímenes de órganos de la cavidad abdominal mediante el dispositivo al objeto de extirparlos completamente del cuerpo o para llevar a cabo un procedimiento quirúrgico en ellos mientras se sacan temporalmente del cuerpo o extracorporealizan. Otro objeto de la invención es permitir al operador sacar la mano del dispositivo y dejar el dispositivo en posición sin poner en peligro el neumoperitoneo.
El dispositivo 1 consta de un manguito polimérico de doble capa 5 mediante que el operador puede introducir la mano 2 en el abdomen. El dispositivo 1 se mantiene en posición en la incisión abdominal 3 por una disposición de juntas tóricas 30, 31 que se pueden unir a la capa externa del manguito 5. Las juntas tóricas 30, 31 realizan el anclaje del manguito polimérico 5 cuando está en la incisión abdominal 3. Una válvula de llave 26 y un bulbo de inflado permiten inflar el dispositivo mediante un tubo de inflado 27 que conduce a la cámara 20 cuando está en posición en la incisión.
Cuando el dispositivo 1 está en su posición correcta y se infla, el lumen 25 se cierra y el dispositivo efectúa sellado contra los bordes de la incisión 3, impidiendo así el escape de gas del neumoperitoneo al exterior a través del dispositivo o entre el dispositivo y los bordes de la incisión. Si la mano del operador está dentro del manguito 5 cuando se infla, el lumen 25 se cerrará alrededor del brazo 2 y efectuará una junta estanca de tal manera que no pueda escapar gas del neumoperitoneo. La mano del operador 2 no tiene que estar dentro del dispositivo 1 cuando se infla. La mano del operador se puede introducir en la cavidad abdominal a través del dispositivo 1 después de inflarla. Esto es posible debido a la manera en que se construye el dispositivo.
El dispositivo se monta de tal manera que realice un sellado efectivo alrededor del brazo 2 sin apretar el brazo 2 o evitar el movimiento del brazo. Es posible el pleno movimiento rotacional, angular y transversal del brazo del cirujano usando el dispositivo.
El dispositivo 1 se introduce fácilmente en la incisión abdominal antes del uso. El dispositivo 1 asienta en la incisión 3 sin distorsión. La mano se introduce fácilmente a través del lumen 25 del dispositivo en su estado inflado o desinflado. El dispositivo 1 se infla rápidamente y efectúa un cierre hermético alrededor del brazo del operador 2 para facilitar la creación del neumoperitoneo.
Con referencia a las figuras 20 a 27 se ilustra otro dispositivo de acceso 40 que es similar al antes descrito con referencia a las figuras 1 a 19 y a las partes análogas se les asignan los mismos números de referencia. En este caso, el dispositivo 40 se utiliza para inserción de un instrumento 41. El instrumento 41 puede ser de cualquier sección transversal adecuada tal como circular (figura 26) o cuadrada (figura 27). El dispositivo 40 opera exactamente de la misma forma que el dispositivo 1 antes descrito.
Los principios que subyacen a esta invención serán más claros por la descripción siguiente con referencia a las figuras 28 a 67.
La figura 28 ilustra un tubo de pared fina de material plegable. Se puede considerar como varios elementos longitudinales, de los que es típico el elemento A-B. Es claro que hay un lumen que pasa por el tubo, cuyo diámetro es el diámetro del tubo. La rotación de un extremo del tubo con relación al otro extremo alrededor del eje del tubo hace que el tubo se retuerza a la configuración representada en la figura 30.
El elemento A-B se inclina ahora al eje del tubo pero todavía sigue siendo un elemento recto. Es claro que el elemento A-B en la figura 30 parece más largo que el elemento A-B en 28 (debe haberse estirado). Se deduce, por lo tanto, que se debe aplicar una fuerza al elemento para producir esta elongación. En la ausencia de tal fuerza, la elongación del elemento A-B no se produciría y se reduciría la longitud general del tubo (no ilustrado) para acomodar el cambio de geometría. A ángulos de torsión inferiores a 180º el elemento no intersecará el eje del tubo, siendo su punto medio el punto de mayor proximidad al eje. La suma de todos los elementos en sus puntos medios define el diámetro mínimo del lumen reducido formado. Este diámetro se puede calcular conociendo el diámetro original del tubo y el ángulo de torsión. El perfil del tubo toma la forma de una cintura, cuello o reloj de arena. Este perfil no está determinado por la forma de ningún elemento o elementos individuales, sino que es el efecto de una sección en el plano del eje de tubo tomada a través de todos los elementos. Antes de pasar a los efectos de la introducción de un objeto en el lumen reducido, se debe prestar especial atención a los elementos tal como aparecen en la vista en planta de la figura 29. Todos los elementos son rectos.
Es claro que si se introdujese un objeto de menor diámetro que el lumen reducido en el lumen reducido, el objeto podría atravesarlo sin contactar con la pared del lumen reducido. Por lo tanto, no sería posible que el tubo agarrase o crease una junta estanca en el objeto. Para acomodar la introducción de un objeto de mayor tamaño (diámetro) es necesario que cada elemento se deforme o curve hacia fuera formando así un lumen incrementado. Esto se puede ver claramente en la figura 32. Todos los elementos están ahora deformados. Como antes, hay un aumento evidente de la longitud de los elementos. También como antes, en ausencia de una fuerza para alargar los elementos, la longitud general del tubo se reducirá para acomodar el cambio de geometría (figura 33). Así, se entenderá que el lumen se ha incrementado para acomodar el objeto introducido sin estirar el material del tubo y que el tubo está en contacto íntimo con el objeto introducido al menos en parte de su longitud.
La aplicación de una fuerza axial al tubo hará que los elementos ahora deformados intenten enderezarse. Dado que los elementos del tubo no están en el plano de la fuerza axial aplicada, habrá una fuerza radialmente hacia dentro correspondiente. Esta tendencia al enderezamiento de los elementos se restringirá por la presencia de un objeto en el lumen. Por lo tanto la componente radialmente hacia dentro de la fuerza aplicada actuará en el objeto introducido creando una presión o fuerza de agarre entre el tubo y el objeto introducido.
Con referencia a las figuras 34 a 39, considérese el tubo cilíndrico hueco representado en la figura 35. La pared del cilindro define un lumen a través de su centro. Considérese un elemento lineal A-B. Si el borde superior del tubo se hace girar un cierto ángulo, el punto A se moverá a la posición representada en las figuras 36 y 37. El elemento A-B todavía definirá una línea recta. El tubo se distorsionará nominalmente a forma de reloj de arena con un lumen reducido a media altura. El diámetro del lumen en el cuello del tubo depende del ángulo de torsión. Cuando el borde superior se gire 180º, el lumen se cerrará a diámetro cero. En cualquier plano horizontal a través de un tubo retorcido, el material debe estar arrugado y por lo tanto bajo esfuerzo tangencial de compresión. Si la altura del tubo permanece inalterada después de que el elemento A-B es un tubo retorcido, siendo más largo que en un tubo liso, debe estar bajo esfuerzo axial de tensión. Si el tubo está libre de esfuerzo axial, se reducirá la longitud general del tubo.
Ángulo de torsión en función del diámetro del lumen
La figura 41 muestra el diámetro del lumen (D2) como una proporción del diámetro del tubo (D1) para ángulos de torsión (E) de 0º a 180º. El diámetro del lumen (D2) se calcula a partir de:
D2 = D1 cos(E/2).
Como se puede ver, el diámetro del lumen es independiente de la longitud del tubo.
Objeto alargado pasado por el tubo retorcido
Como se puede ver por las figuras 41, 42 y 43, el ángulo de torsión necesario para aplastar el lumen de un tubo al diámetro de un objeto alargado pasado a su través depende de la relación del diámetro del tubo al diámetro del objeto alargado. El ángulo de torsión se puede calcular a partir de:
E = 2{cos-1(D2/D1)}
donde
E
\;
\;
es el ángulo de torsión,
D1
es el diámetro del tubo, y
D2
es el diámetro del objeto alargado.
Aunque se ilustra como de perfil circular, un tubo de material suficientemente flexible se conformará a muchos perfiles no recursivos. Para tal perfil D2 se toma como el diámetro más pequeño que se puede inscribir dentro del perfil.
Cuba de presión de pared fina bajo presión interna
Con referencia a las figuras 44 a 50, considérese un tubo de pared fina como se representa en la figura 45a. Un extremo del tubo se pliega hacia atrás sobre sí mismo como se representa en la figura 47 y los extremos libres se unen. Lo que se define es esencialmente un tubo de pared doble o dos tubos coaxiales unidos en sus extremos) con un volumen encerrado entre las dos paredes. Una forma de extender el tubo de pared fina en una dirección axial es introducir un fluido a presión en el volumen encerrado. Esto hace que el tubo externo se someta a esfuerzo axial de tensión y esfuerzo tangencial de compresión. El tubo interno estará sometido a esfuerzo axial de tensión y esfuerzo tangencial de compresión. Como resultado, el diámetro del lumen se reduce y el lumen se aplasta a una configuración nominal de pico de pato, pero es retenido por el tubo externo, figura 50.
Se puede obtener un mayor control del lumen por la introducción de torsión en el tubo. El tubo representado en la figura 52 se retuerce como se representa en la figura 54. Un extremo del tubo se pliega hacia atrás sobre sí mismo, como se representa en la figura 56, y se unen los extremos libres. Esta configuración define dos recipientes cónicos axiales unidos en sus bases y en un vértice común. Sin embargo, el vértice común no tiene que permanecer en esta configuración. En realidad, los tubos interior y exterior pueden comportarse libremente como tubos individuales cada una con la mitad de la torsión original y como tal el tubo compuesto puede definirse mejor como dos tubos coaxiales en forma de reloj de arena como se representa en la figura 59, conteniendo cada uno la mitad la torsión original total. Como ambos tubos interior y exterior están rebajados, cada uno de ellos está sometido a esfuerzos tangenciales de compresión.
A continuación, se introduce un fluido a presión en el volumen encerrado. La introducción del fluido a presión extiende los tubos interior y exterior en una dirección axial, reduciendo el diámetro del lumen. El tubo externo es un tubo en forma de reloj de arena con esfuerzos tangenciales de compresión. La introducción del fluido a presión también induce esfuerzos tangenciales de tracción, anulando los esfuerzos tangenciales de compresión inducidos por la torsión. Dado que, para permanecer en su configuración retorcida, el tubo debe tener esfuerzos tangenciales de compresión y puesto que el fluido a presión supera estos esfuerzos de compresión, el tubo se destuerce y asume una configuración nominalmente cilíndrica, figura 61. Puesto que los tubos interior y exterior están unidos, cuando el tubo externo se destuerce, el tubo interno se retuerce más en respuesta. Dado que ahora el tubo externo no tiene torsión, el tubo interno debe tener toda la torsión. Si la torsión original total fuese 180º, el lumen se cerraría totalmente. Además, el material que define el tubo interno será central dentro del diámetro del tubo externo. Esta configuración se denominará por razones de brevedad un Cíclope.
Traslación de un objeto alargado a través de un Cíclope
Considérese la disposición ilustrada en la figura 62. Se pasa un eje a través de un Cíclope con el lumen en contacto mutuo con el eje. El tubo externo del Cíclope descansa en contacto mutuo con una superficie fija. Considérense los puntos de contacto A, entre el Cíclope y la superficie fija, y B, entre el eje y el lumen del Cíclope. Cuando el eje es trasladado, como se representa en la figura 64, el punto A permanece fijo, mientras que el extremo delantero del lumen se desenrolla. Puesto que el Cíclope no cambia de longitud general, el extremo trasero del tubo externo se enrolla como se ilustra. Será evidente que el eje se traslada a la derecha el doble de lejos que el Cíclope. Éste es exactamente el movimiento de una pista de oruga. Desde este punto de vista, un Cíclope se podría considerar como una pista de oruga tridimensional. Puesto que los puntos A y B en el Cíclope no se mueven con relación a sus posiciones correspondientes en el eje y la superficie fija, no hay resistencia al rozamiento a la traslación del eje. En la figura 66, el Cíclope se ha trasladado a la derecha aproximadamente su propia longitud. El material que había formado originalmente el tubo interno, se ha desenrollado convirtiéndose en el tubo externo y viceversa. En otros términos, el Cíclope ha girado de dentro afuera. Puesto que el tubo interno del Cíclope está en una configuración retorcida y puesto que el punto B permanece en contacto con el mismo punto, el eje gira alrededor de su eje como se ilustra con la flecha C (en este ejemplo aproximadamente 120º). Para obtener esta traslación, la resistencia necesaria a superar es la generada cuando los extremos delantero y de salida del Cíclope se deforman cuando se desenrollan y enrollan, respectivamente.
Con referencia a las figuras 68 y 69 se ilustra otro dispositivo de acceso 50 que en este caso tiene un guante 51 integral o unido a él para recibir la mano del cirujano.
Con referencia a las figuras 70 a 74 se ilustra otro dispositivo de acceso con la mano 55 según la invención. El dispositivo 55 es similar a los descritos anteriormente a excepción de que en este caso la torsión se puede regular in situ. En este caso el manguito 5 tiene un aro interior 56 parecido a la junta tórica 30 y un conjunto de aros exteriores incluyendo dos aros interenganchables 57, 58 que pueden girar uno con relación a otro para regular la torsión en el manguito 5. Los aros 57, 58 se encajan por salto conjuntamente y se utiliza una junta estanca 60 para evitar la salida de aire. La junta estanca 60 tiene una parte de cabeza 61 que está alojada en un rebaje hembra 62 en el aro 57 y una parte de cierre hermético 62 que se extiende para enganchar herméticamente una parte sobresaliente 63 del aro exterior 58.
Con referencia a las figuras 75 y 78 se ilustra otro dispositivo de torsión regulable 70 que es similar al dispositivo 55 de las figuras 70 a 74 y a las partes análogas se les asignan los mismos números de referencia. En este caso, salientes elásticos 79, 80 enganchan al montaje de los aros de montaje 57, 58. Para garantizar el sellado estanco a los gases entre los aros 57, 58 se ha previsto un aro elastomérico hermético 81. El aro de cierre hermético 81 está alojado en un rebaje en la parte macho 82 del aro exterior de montaje 59 y sobresale al espacio entre los dos aros 57, 58, al efectuar el montaje para enganchar contra un saliente integral 92 del aro inferior 58. Se utilizan juntas estancas anulares de montaje 93, 94 para montar el manguito 5 en los aros de montaje exterior e interior 57, 58, respectivamente.
En cada uno de los dispositivos 55, 70 el aro de montaje 57 incluye un orificio lateral 95 que tiene un paso 96 para entrada de un gas de inflado al manguito 5. Los aros de montaje 57, 58 pueden girar uno con relación a otro para retorcer el manguito 5 y así reducir el diámetro del lumen 25 definido por el manguito 5. La rotación relativa se efectúa agarrando empuñaduras opuestas 97, 98 en los aros de montaje 57, 58 y girándolas. Esto hace que el manguito 5 se retuerza desde una configuración 28 donde no hay torsión, por ejemplo, a una torsión de 90º o una torsión de 180º, en la que el lumen 25 se cierra. Por lo tanto, el manguito 5 puede estar pre-retorcido o retorcer durante un procedimiento quirúrgico.
En la práctica, el manguito 5 se destuerce y la junta tórica 56 se introduce por un agujero de herida 3. El cirujano introduce después la mano por el manguito 5. Los aros 57, 58 se giran relativamente para retorcer el manguito 5 y así reducir el diámetro del lumen. El manguito 5 se infla después introduciendo gas a presión a través del orificio de entrada 95. Esto hace que el manguito 5 se extienda en la dirección axial, y que el diámetro del lumen 25 se reduzca, mejorando más el sellado. A continuación, se realiza el procedimiento quirúrgico. A la terminación del procedimiento quirúrgico, se utiliza una combinación de desinflado y/o destorsión del manguito 5 para que el cirujano pueda sacar la mano. De esta forma, si es preciso, se puede mantener el cierre hermético cuando el cirujano saca la mano y cuando la mano está totalmente
fuera.
Una ventaja de este dispositivo de cierre hermético es que se puede regular in situ y adaptar in situ a un paciente, cirujano y/o procedimiento particulares.
Los aros de montaje 57, 58 deslizan uno sobre otro cuando giran uno con relación a otro. Es deseable tener una fuerza pequeña de rozamiento actuando entre las superficies cuando giran una con relación a otra para facilitar la operación del dispositivo 55, 70 y también para mantener el contacto de sellado deseado entre los dos aros 57, 58.
Con referencia a las figuras 79 a 81 se ilustra otro dispositivo quirúrgico 100 según la invención. En este caso un aro interior 101 tiene medios de enganche en forma de una junta de labio que se extiende radial y axialmente 105 para enganchar una pared interior de un paciente en el agujero de la herida. Esto facilita la colocación positiva y el enganche del dispositivo 100, en la práctica.
Con referencia a las figuras 82 a 85, se ilustra otro dispositivo 109. En este caso, se ha previsto un recubrimiento interno o vejiga 110, que se extiende entre los aros exterior e interior 111, 112, para garantizar que el interior del manguito inflado 5 se mantenga sellado mientras los aros 111, 112 giran uno con relación a otro.
Con referencia a las figuras 86 a 88 se ilustra otro dispositivo quirúrgico 20 según la invención. El dispositivo 1 incluye una primera junta tórica 201, unos primeros medios de montaje exteriores en forma de una junta tórica 202 montada en un primer receptor 203, y unos segundos medios de montaje en forma de una junta tórica 205 montada en un segundo receptor 206. En este caso, los receptores 203, 206 son intercambiables como se ilustra y se dispone una cuarta junta tórica 207 entre los receptores 203, 206 al efectuar el montaje.
Un manguito 210 de material plástico plegable flexible se extiende desde el segundo receptor exterior 206 al primer receptor exterior 203. Los receptores 203, 206 se pueden desmontar, como se ilustra en la figura 87, para facilitar la rotación relativa entre ellos en la dirección de las flechas para variar el grado de torsión en el manguito 210.
Con referencia a las figuras 89 y 90 se ilustra otro dispositivo quirúrgico 220 que es similar al dispositivo 200. En este caso, la junta tórica 205 se puede desmontar del receptor 206 para facilitar el ajuste de la longitud del manguito 210. A la extracción de la junta tórica 205, el manguito 210 se regula a una longitud deseada d. De esta forma, se puede usar un solo dispositivo 220 para abdómenes de varios grosores. El diámetro del lumen definido por la torsión no tiene que cambiar para adaptarse a un rango de tamaños de abdomen. El manguito excedente se puede cortar o enrollar alrededor de la junta tórica estanca 205.
Con referencia a las figuras 91a y 91b se ilustra un montaje de dos dispositivos quirúrgicos 250, 260. El dispositivo 250 es una junta estanca de antebrazo y el dispositivo 260 es un protector retractor de herida que se monta en un dispositivo de sellado exterior 250. El dispositivo de sellado 250 proporciona un orificio de acceso sellado exterior por el que el cirujano puede introducir el antebrazo o para inserción de un instrumento o análogos.
Con referencia a la figura 92 se ilustra un dispositivo modificado de acceso con la mano 155 según la invención. En este caso un aro interior 156 está encerrado en una cavidad 157 en el manguito 5 mientras que un aro exterior 158 se puede mover libremente entre las paredes del manguito.
Con referencia a las figuras 93 y 94 se ilustra otro dispositivo de acceso con la mano 160 en el que aros limitadores de eversión 161, 162 se pueden mover axialmente dentro del manguito 5. El dispositivo se utiliza como se ha descrito anteriormente, enganchando el aro exterior 161 el exterior de la pared abdominal a la introducción para limitar la eversión en la incisión. El aro interior 162 está libre entre las paredes del manguito 5 cuando el manguito experimenta eversión completa en la herida como se ilustra en la figura 94. A la extracción del brazo del cirujano, la eversión del manguito hacia fuera se limita por el enganche del aro 162 contra el interior de la pared abdominal. Una ventaja de esta disposición es que se puede usar el mismo dispositivo para una amplia gama de diferentes grosores de abdomen.
Con referencia a las figuras 95 y 96 se ilustra otro dispositivo de acceso con la mano 165 que también es similar a los descritos anteriormente. En este caso los aros interior y exterior 166, 167 no están unidos al manguito 5; sin embargo, una sección de enlace 168 de material plegable se extiende entre los aros
166, 167.
Con referencia ahora a las figuras 97 y 98 se ilustra otro dispositivo de acceso con la mano 170 según la invención. En este caso, se mantiene un aro interior 171 en una posición axial deseada en el manguito 5 con cintas adhesivas 173. Un aro exterior 172 se puede mover axialmente dentro del manguito.
Con referencia a la figura 99 se ilustra otro dispositivo médico 700 según la invención que es similar a los descritos anteriormente y a las partes análogas se les asignan los mismos números de referencia. El dispositivo incluye un dispositivo protector para proteger la conexión existente entre las juntas tóricas 30, 31. El protector protege la sección de manguito 35 que engancha con la incisión contra la fuerza de tracción axial. Esto facilita una mejor conformidad a los márgenes de la incisión y mejora la retracción y el sellado.
En este caso el protector tiene forma de una película 701 que es de menor calibre que el manguito principal 5. Hay un agujero 702 en el manguito principal 5 que deja que entre aire a la cámara 706 entre el manguito principal 5 y la película 701. El agujero 702 puede estar cubierto por una válvula tal como una válvula de aleta sin retorno 705.
La película protectora 701 se ilustra desinflada en la figura 99a. Después del inflado, se abomba hacia fuera como se ilustra en la figura 99b y se logra una mejor conformidad a la incisión, como se ilustra en la figura 99c.
Esta disposición se puede utilizar después para permitir el desinflado del manguito interno para mejor acceso, como se ilustra en la figura 99d.
Con referencia a la figura 100, en este caso el protector lo facilita un manguito compresible en forma de espuma 750. La espuma puede incluir medios de refuerzo 751 como se ilustra en la figura 101. Se apreciará que el protector puede ser de cualquier material adecuado.
Con referencia a las figuras 110 a 117 se ilustra un dispositivo de cierre hermético 300 según la invención. Para una comprensión clara de los principios que subyacen a esta invención, se hará referencia a las figuras 102 a 109 que ilustran un dispositivo simple de cierre hermético 250. Las realizaciones de las figuras 102 a 109 no son parte de la invención. El dispositivo de cierre hermético 250 incluye un manguito tubular 251 de material plegable montado en un primer extremo a unos primeros medios de montaje y montado en un segundo extremo a unos segundos medios de montaje. Los primeros medios de montaje son un aro elástico 252, los segundos medios de montaje son un aro elástico 253. El manguito 251 define un lumen 254. Los aros 252, 253 se giran uno con relación a otro para hacer que el manguito 251 se retuerza, reduciendo por ello el diámetro del lumen 254. El manguito 251 se ilustra en una posición retorcida flácida en las figuras 102 a 105. Los aros 252, 253 se alejan uno de otro en la dirección axial, extendiendo por lo tanto el manguito 251 y reduciendo también el diámetro del lumen, figuras 106
a 109.
El manguito 251 se sella alrededor de un objeto que pasa por el lumen 254:
(i)
girando los aros 252, 253 uno con relación a otro, retorciendo por lo tanto el manguito 1 y reduciendo el diámetro del lumen 254; o
(ii)
alejando los aros 252, 253 uno de otro en la dirección axial, extendiendo por lo tanto el manguito 1 y reduciendo el diámetro del lumen 254; o
(iii)
por una combinación de (i) y (ii).
Con referencia a las figuras 110 a 117 se ilustra el dispositivo de cierre hermético 300 que es similar al dispositivo de cierre hermético 250 de las figuras 102 a 109 y a las partes análogas se les asignan los mismos números de referencia. En este caso, puntales elásticos 305 están conectados entre el primer aro elástico y el segundo aro elástico. Cuando los dos aros se mueven juntos, los puntales 305 se curvan hacia fuera a modo de pandeo. Esto hace que el manguito retorcido asuma una configuración flácida aumentando el diámetro del lumen, figuras 114to 117. Las propiedades materiales de los puntales 305 hacen que eliminen el pandeo cuando se liberen. Los puntales 305 vuelven a sus posiciones rectas paralelas al eje del manguito, figuras 110 a 113. La eliminación del pandeo de los puntales 305 aleja los dos aros uno de otro en la dirección axial y extiende el manguito, reduciendo por ello el diámetro del lumen. En este caso el manguito está pre-retorcido y los aros elásticos son retenidos por los puntales 305 permaneciendo en la posición retorcida. Los aros elásticos no pueden girar uno con relación a otro.
Con referencia a las figuras 118 a 125 se ilustra otro dispositivo médico 400 que forma una junta de trocar. En este caso, un muelle helicoidal 401 está colocado entre dos aros elásticos 402, 403 con un manguito 404 entremedio. El extremo superior del muelle helicoidal 401 apoya sobre el lado inferior del primer aro 402 y el extremo inferior del muelle helicoidal 401 apoya sobre el lado superior del segundo aro 403. El muelle helicoidal 401 y el manguito de cierre hermético 404 se encierran dentro de una carcasa. La carcasa incluye una carcasa rígida que tiene una parte superior 407 y una parte inferior 408 que se pueden separar una de otra y un manguito elastomérico tubular plegable 409 que se extiende entremedio. El manguito elastomérico 409 está sellado a la parte superior de la carcasa y la parte inferior de la carcasa de manera que una la parte superior y la parte inferior. Esta disposición facilita el movimiento del muelle helicoidal 401 de una posición comprimida a una posición extendida, quedando el muelle 401 encerrado dentro de la carcasa.
Cuando se comprime el muelle helicoidal 401, los dos aros 402, 403 se mueven conjuntamente. Esto hace que el manguito retorcido asuma una configuración flácida, aumentando el diámetro del lumen. Esto comprime el manguito elastomérico de manera que las partes superior e inferior de la carcasa estén adyacentes una a otra. Cuando se libera el muelle helicoidal 401, se mueve a una posición extendida. Esto hace que los dos aros se alejen uno de otro, extendiendo el manguito retorcido y reduciendo el diámetro del lumen. El manguito elastomérico se extiende a una posición en la que las partes superior e inferior de la carcasa son distales una a otra. El dispositivo 400 se utiliza para cerrar herméticamente una cánula.
Con referencia a las figuras 126 y 127 se ilustra un dispositivo de cierre hermético 500 según la invención. En este caso, un manguito tubular retorcido 501 está montado en un extremo a un extremo de un tubo rígido 502 y en el otro extremo al otro extremo del tubo rígido 502, con un volumen encerrado 503 entre el manguito 501 y las paredes rígidas del tubo 502. El manguito 501 se infla pasando aire por un orificio 504 en el tubo 502 e introduciéndolo en el volumen encerrado 505. El inflado del manguito 501 extiende el manguito 501 en la dirección axial, reduciendo por ello el diámetro del lumen.
Con referencia a las figuras 128 y 129 se ilustra un dispositivo de cierre hermético 600 que es similar al dispositivo de cierre hermético 500 de las figuras 126 y 127. Un extremo de un manguito retorcido tubular 601 está montado en un primer tubo rígido 602, el otro extremo del manguito retorcido 501 está montado en un segundo tubo rígido 603. Los tubos rígidos 602, 603 se solapan parcialmente y se pueden mover en una dirección axial uno con relación a otro, de manera que cuando el manguito se infla y extiende en la dirección axial, los tubos se alejan axialmente uno de otro en una acción del tipo de "trombón", reduciendo el diámetro del lumen. Los tubos se retienen en los extremos de solapamiento de manera que siempre se solapen al menos parcialmente.
También se hace referencia a alternativas y modificaciones apropiadas que se esbozan en nuestras solicitudes paralelas de referencia WO 00/32116A, WO 00/32118A, WO 00/35356A, WO 00/32119A, WO 00/32120A.
La invención no se limita a las realizaciones descritas hasta ahora que se pueden variar en construcción y detalle.

Claims (51)

1. Un dispositivo médico para sellado, incluyendo el dispositivo:
un manguito que define un lumen;
teniendo el manguito una sección de manguito retorcida, definiendo la sección de manguito retorcida al menos una porción del lumen; y
medios de tensión para la tensión axial de la sección de manguito retorcida para extender axialmente la sección de manguito retorcida y por lo tanto reducir el área en sección transversal de la porción de lumen definida por la sección de manguito retorcida desde una primera configuración de lumen abierto a una segunda configuración de sellado para enganche hermético de la sección de manguito retorcida a un objeto en el lumen.
2. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 1, donde el manguito se retuerce para proporcionar la sección de manguito retorcida.
3. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 1 o 2, donde el manguito es de material plegable.
4. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 1, donde los medios de tensión para la tensión axial de la sección de manguito retorcida incluyen una cámara para un fluido a presión.
5. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 4, donde la cámara se define por una sección de manguito externa y una sección de manguito interna.
6. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 5, donde la sección de manguito externa es sustancialmente cilíndrica y la sección de manguito interna está retorcida y es del mismo diámetro no retorcido que la sección de manguito externa.
7. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 6, donde el manguito se gira axialmente hacia atrás sobre sí mismo para definir la sección de manguito externa y la sección de manguito interna, incluyendo la sección de manguito interna la sección de manguito retorcida.
8. Un dispositivo reivindicado en la reivindicación 7, donde, al enganchar un objeto en la porción de la sección de manguito retorcida del lumen y el movimiento axial del objeto con relación a la sección de manguito retorcida, el manguito se puede volver de dentro afuera de manera que la sección de manguito interna retorcida se enrolle hacia fuera convirtiéndose en una sección de manguito externa no retorcida y la sección de manguito externa no retorcida se enrolle correspondientemente hacia dentro convirtiéndose en una sección de manguito interna retorcida.
9. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, donde la cámara es impermeable a los fluidos.
10. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 4 a 9, donde la cámara es inflable.
11. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 4 a 10, donde la cámara tiene un orificio de acceso para inflado de la cámara.
12. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11, incluyendo medios limitadores de eversión para limitar axialmente la eversión del manguito.
13. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 12, donde los medios limitadores de eversión están alojados en la cámara.
14. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 13, donde los medios limitadores de eversión se pueden mover axialmente en la cámara.
15. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, incluyendo unos primeros medios limitadores de eversión para colocación fuera de un agujero del cuerpo y unos segundos medios limitadores de eversión para colocación dentro de un agujero del cuerpo.
16. Un dispositivo según se reivindica en las reivindicaciones 14 y 15, donde ambos medios limitadores de eversión se pueden mover independientemente en la cámara.
17. Un dispositivo según se reivindica en las reivindicaciones 14 y 15, donde unos medios de articulación están dispuestos entre los dos medios limitadores de eversión.
18. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 17, donde los medios de articulación son de material plegable.
19. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 17 o 18, donde los medios de articulación incluyen un manguito de articulación.
20. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 12 a 19, donde los o cada uno de los medios limitadores de eversión son una junta tórica.
21. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 20, donde la junta tórica es de un material elástico.
22. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 20 o 27, donde cada uno de los medios limitadores de eversión es una junta tórica.
23. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 22, donde las juntas tóricas son de diámetros diferentes.
24. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 20 a 23, incluyendo una junta tórica interior, teniendo la junta tórica interior medios de enganche para el enganche con una pared interior de un agujero.
25. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 24, donde los medios de enganche son una junta de labios.
26. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 12 a 25, donde los medios limitadores de eversión incluyen primeros y segundos medios limitadores de eversión unidos en posiciones diferentes al manguito.
27. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 26, donde los primeros medios limitadores de eversión están unidos en un extremo del manguito y los segundos medios limitadores de eversión están unidos en otro extremo del manguito.
28. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 26 o 27, donde los medios limitadores de eversión se pueden mover con relación a otro para retorcer el manguito.
29. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 28, donde los medios limitadores de eversión pueden girar uno con relación a otro para retorcer el manguito.
30. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 28 o 29, incluyendo medios de empuñadura para facilitar el movimiento de los medios limitadores de eversión uno con relación a otro.
31. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 28 a 30, incluyendo medios de bloqueo para bloquear los primeros medios limitadores de eversión con relación a los segundos medios limitadores de eversión.
32. Un dispositivo según se reivindica en cualquier reivindicación anterior, incluyendo un conjunto de aros exteriores incluyendo dos aros de montaje que pueden girar uno con relación a otro.
33. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 32, donde los aros de montaje están interenganchados.
34. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 33, donde los aros de montaje enganchan por encaje por salto.
35. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 32 a 34, donde se ha dispuesto una junta estanca entre los aros de montaje.
36. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 35, donde la junta estanca incluye un recubrimiento o vejiga que se extiende entre los aros de montaje.
37. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 32 a 36, donde un aro de montaje incluye un orificio de entrada en comunicación de fluido con el manguito.
38. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 32 a 37, donde cada aro de montaje incluye medios de empuñadura.
39. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, incluyendo un tubo exterior rígido al que se une el manguito.
40. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 39, donde el tubo incluye secciones de tubo rígido que se pueden mover axialmente una con
relación a otra.
41. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 1, 2 o 3, donde los medios de tensión son unos medios mecánicos de tensión.
42. Un dispositivo según se reivindica en la reivindicación 41, donde los medios de tensión incluyen unos medios de muelle.
43. Un dispositivo según se reivindica en cualquier reivindicación anterior, donde en la segunda configuración de sellado la porción de la sección de manguito retorcida del lumen está dimensionada para enganchar herméticamente un objeto que pasa a su través.
44. Un dispositivo según se reivindica en cualquier reivindicación anterior para uso en cirugía.
45. Un dispositivo según se reivindica en cualquier reivindicación anterior, donde el dispositivo es una junta estanca de antebrazo para uso al llevar a la práctica cirugía laparoscópica asistida con la mano.
46. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 43, donde el dispositivo es un dispositivo endoluminal.
47. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 43, donde el dispositivo es un introductor para introducir un instrumento en un cuerpo a través de un agujero.
48. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 43, donde el dispositivo es un exsanguinador.
49. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 43, donde el dispositivo es un envaginador.
50. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 43, donde el dispositivo es un disector de tejido.
51. Un dispositivo reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 43, donde el dispositivo es una junta de trocar.
ES99972906T 1998-12-01 1999-12-01 Dispositivo de acceso hermetico para procedimientos lapparoscopicos. Expired - Lifetime ES2229825T3 (es)

Applications Claiming Priority (13)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IE980999 1998-12-01
IE980999 1998-12-01
IE990112 1999-02-15
IE990108 1999-02-15
IE990108 1999-02-15
IE990107 1999-02-15
IE990110 1999-02-15
IE990112 1999-02-15
IE990110 1999-02-15
IE990107 1999-02-15
IE990416 1999-05-24
IE990416 1999-05-24
PCT/IE1999/000123 WO2000032117A1 (en) 1998-12-01 1999-12-01 Laparoscopic sealed access device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229825T3 true ES2229825T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=27547370

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99972906T Expired - Lifetime ES2229825T3 (es) 1998-12-01 1999-12-01 Dispositivo de acceso hermetico para procedimientos lapparoscopicos.

Country Status (14)

Country Link
US (4) US6578577B2 (es)
EP (3) EP1135072B1 (es)
JP (1) JP4528956B2 (es)
CN (1) CN1191790C (es)
AT (3) ATE277559T1 (es)
AU (2) AU768943C (es)
BR (1) BR9915854A (es)
CA (1) CA2351708A1 (es)
DE (3) DE69915868T2 (es)
ES (1) ES2229825T3 (es)
HK (1) HK1044455A1 (es)
IE (2) IE991014A1 (es)
IL (1) IL143214A0 (es)
WO (2) WO2000032120A1 (es)

Families Citing this family (202)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0834279A3 (en) * 1993-09-06 1998-12-23 Encoret Limited A valve
US5997515A (en) 1995-05-19 1999-12-07 General Surgical Innovations, Inc. Screw-type skin seal with inflatable membrane
US7344547B2 (en) 1998-09-15 2008-03-18 Phavel Systems, Inc. Laparoscopic instruments and trocar systems and related surgical method
JP4528956B2 (ja) 1998-12-01 2010-08-25 アトロポス・リミテッド 腹腔鏡検査用密封式アクセスデバイス
US7537564B2 (en) 1998-12-01 2009-05-26 Atropos Limited Wound retractor device
US7195590B2 (en) 1998-12-01 2007-03-27 Atropos Limited Surgical device
US7559893B2 (en) 1998-12-01 2009-07-14 Atropos Limited Wound retractor device
US20070004968A1 (en) * 1998-12-01 2007-01-04 Frank Bonadio Seal for a cannula
ES2251262T3 (es) 1998-12-01 2006-04-16 Atropos Limited Dispositivo quirurgico utilizado para realizar la retraccion y/o el cierre de una incision.
IES990219A2 (en) 1999-03-18 2000-11-15 Gaya Ltd A surgical device
IES990220A2 (en) 1999-03-18 2000-11-15 Gaya Ltd A surgical device
IES990218A2 (en) 1999-03-18 2000-11-15 Gaya Ltd A surgical device
IE990795A1 (en) * 1999-07-30 2001-03-07 Gaya Ltd Hand Access Port Device
US7540839B2 (en) 1999-10-14 2009-06-02 Atropos Limited Wound retractor
US20050203346A1 (en) * 1999-10-14 2005-09-15 Frank Bonadio Wound retractor device
AU7813200A (en) 1999-10-14 2001-04-23 Atropos Limited A retractor
US8021296B2 (en) 1999-12-01 2011-09-20 Atropos Limited Wound retractor
AU2001264184A1 (en) * 2000-06-01 2001-12-11 Atropos Limited An invaginator apparatus
EP1303222A1 (en) 2000-07-21 2003-04-23 Atropos Limited A cannula
EP1303221A2 (en) 2000-07-21 2003-04-23 Atropos Limited A surgical instrument
JP5190169B2 (ja) 2000-10-19 2013-04-24 アプライド メディカル リソーシーズ コーポレイション 外科用接近器具及び方法
WO2002100281A1 (en) 2001-06-12 2002-12-19 Scuola Superiore Di Studi Universitari E Di Perfezionamento S.Anna Auxiliary forceps for hand-assisted laparoscopic surgery (hals)
JP4324471B2 (ja) 2001-08-14 2009-09-02 アプライド メディカル リソーシーズ コーポレイション 接近経路の封止装置
US6958037B2 (en) 2001-10-20 2005-10-25 Applied Medical Resources Corporation Wound retraction apparatus and method
AU2002348697A1 (en) * 2001-12-04 2003-06-17 Atropos Limited Eversible tube
CA2488118C (en) 2002-06-05 2012-01-10 Applied Medical Resources Corporation Wound retractor
US20080132908A1 (en) * 2002-07-17 2008-06-05 Bich Van Nguyen Birthing gloove
US9271753B2 (en) 2002-08-08 2016-03-01 Atropos Limited Surgical device
ES2287516T3 (es) 2002-09-19 2007-12-16 Atropos Limited Sistema retractor de herida.
DE60322083D1 (de) * 2002-10-04 2008-08-21 Atropos Ltd Chirurgischer wundretraktor
US7060086B2 (en) * 2002-11-18 2006-06-13 Wendell-Alan, Ltd. Thermal treatment pack
US7621944B2 (en) * 2002-11-18 2009-11-24 Wendell-Alan, Ltd. Thermal pack
WO2004075730A2 (en) * 2003-02-25 2004-09-10 Applied Medical Resources Corporation Sealed surgical access device
US20050020884A1 (en) 2003-02-25 2005-01-27 Hart Charles C. Surgical access system
AU2004226605A1 (en) * 2003-04-02 2004-10-14 Coley Pharmaceutical Group, Ltd. Immunostimulatory nucleic acid oil-in-water formulations for topical application
EP1617755A4 (en) * 2003-04-25 2012-10-24 Tyco Healthcare SURGICAL HANDSET
EP1651094A4 (en) 2003-08-06 2008-07-30 Applied Med Resources SURGICAL DEVICE WITH NON-CONTINUOUS GEL AND METHOD OF MANUFACTURE
US7163510B2 (en) * 2003-09-17 2007-01-16 Applied Medical Resources Corporation Surgical instrument access device
US7850600B1 (en) 2003-09-23 2010-12-14 Tyco Healthcare Group Lp Laparoscopic instrument and trocar system and related surgical method
US8764765B2 (en) 2003-09-23 2014-07-01 Covidien Lp Laparoscopic instrument and related surgical method
US7753901B2 (en) 2004-07-21 2010-07-13 Tyco Healthcare Group Lp Laparoscopic instrument and cannula assembly and related surgical method
WO2005044111A2 (en) * 2003-11-05 2005-05-19 Atropos Limited A surgical sealing device
US7294103B2 (en) 2003-11-12 2007-11-13 Endoscopic Technologies, Inc. Retractor with inflatable blades
AU2005231843B2 (en) 2004-04-05 2010-09-16 Covidien Lp Surgical hand access apparatus
EP2407091B1 (en) 2004-04-05 2013-08-28 Covidien LP Surgical hand access apparatus
US8857440B2 (en) * 2004-06-22 2014-10-14 DePuy Synthes Products, LLC Devices and methods for protecting tissue at a surgical site
WO2006014566A2 (en) * 2004-07-08 2006-02-09 Cliniwave, Inc. Rolling tube apparatus and method for treating a wound
US8961407B2 (en) * 2004-07-21 2015-02-24 Covidien Lp Surgical port assembly
CA2583285A1 (en) 2004-10-11 2006-04-20 Atropos Limited An instrument access device
US8460178B2 (en) * 2004-11-30 2013-06-11 Atul Kumar Method and system for minimizing leakage of a distending medium during endoscopic procedures
US20060144012A1 (en) * 2004-12-01 2006-07-06 Norman Manning Recycled energy absorbing underlayment and moisture barrier for hard flooring system
WO2006081134A2 (en) * 2005-01-26 2006-08-03 Wilk Patent, Llc Intra-abdominal medical procedures and device
US7766824B2 (en) 2005-03-31 2010-08-03 Tyco Healthcare Group Lp Surgical hand access apparatus
US20060247678A1 (en) * 2005-04-08 2006-11-02 Weisenburgh William B Ii Surgical instrument system
WO2007033105A1 (en) * 2005-09-13 2007-03-22 The Cleveland Clinic Foundation Apparatus for insertion between a medical tube and a body tissue opening
US7811251B2 (en) * 2005-10-13 2010-10-12 Tyco Healthcare Group Lp Trocar anchor
US7909760B2 (en) 2005-10-14 2011-03-22 Applied Medical Resources Corporation Split hoop wound retractor with gel pad
US20070118021A1 (en) * 2005-11-22 2007-05-24 Pokorney James L Anatomical cavity implant transport device and method
DE102006015690A1 (de) * 2006-03-27 2007-10-11 Aesculap Ag & Co. Kg Chirurgisches Dichtelement, chirurgische Dichtung und chirurgisches Abdichtungssystem
US20100228096A1 (en) * 2009-03-06 2010-09-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Methods and devices for providing access into a body cavity
US8206294B2 (en) * 2008-09-30 2012-06-26 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical access device with flexible seal channel
US8357085B2 (en) 2009-03-31 2013-01-22 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Devices and methods for providing access into a body cavity
US9005116B2 (en) 2006-04-05 2015-04-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Access device
US20080011307A1 (en) * 2006-07-12 2008-01-17 Beckman Andrew T Hand assisted laparoscopic device
US8231527B2 (en) 2006-07-18 2012-07-31 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Roll-up wound protector with asymmetric ring
US7749161B2 (en) * 2006-12-01 2010-07-06 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Hand assisted laparoscopic device
US8197404B2 (en) 2006-12-15 2012-06-12 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Handoscopy interwoven layered seal laparoscopic disk
US7967748B2 (en) 2006-12-15 2011-06-28 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Resiliently supported seal cap for hand assisted laparoscopic surgical procedures
US7819800B2 (en) 2006-12-15 2010-10-26 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Fully automated iris seal for hand assisted laparoscopic surgical procedures
AU2008207200B2 (en) * 2007-01-16 2011-02-17 Egalet Ltd Use of i) a polyglycol and ii) an active drug substance for the preparation of a pharmaceutical composition for i) mitigating the risk of alcohol induced dose dumping and/or ii) reducing the risk of drug abuse
WO2008103789A2 (en) * 2007-02-22 2008-08-28 Convatec Technologies Inc. Seal for an ostomy appliance
US7678046B2 (en) 2007-03-06 2010-03-16 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Hand assisted laparoscopic seal assembly with a ratchet mechanism
US8002786B2 (en) * 2007-03-09 2011-08-23 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Hand assisted laparoscopic seal assembly with deflection feature
US7922656B2 (en) * 2007-04-04 2011-04-12 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Hand assisted laparoscopic seal assembly with detachable attachment ring
AU2008251314B2 (en) 2007-05-11 2013-05-02 Applied Medical Resources Corporation Surgical retractor
EP2146643A4 (en) 2007-05-11 2012-05-30 Applied Med Resources SURGICAL RETRACTOR WITH PADDED
US8133174B2 (en) * 2007-05-30 2012-03-13 Tyco Healthcare Group Lp Self constricting orifice seal
US8657740B2 (en) 2007-06-05 2014-02-25 Atropos Limited Instrument access device
ES2557882T3 (es) 2007-06-05 2016-01-29 Atropos Limited Dispositivo de acceso a instrumento
US20110071359A1 (en) 2007-06-05 2011-03-24 Frank Bonadio Instrument Access Device
US20090043314A1 (en) * 2007-07-16 2009-02-12 The Cleveland Clinic Foundation Access device for body tissue and method of using same
WO2009024955A1 (en) * 2007-08-20 2009-02-26 Atropos Limited A hand and instrument access device
US20090093683A1 (en) * 2007-10-05 2009-04-09 Tyco Healthcare Group Lp Surgical portal kit for use in single incision surgery
US20100100043A1 (en) * 2007-10-05 2010-04-22 Racenet Danyel J Flexible Access Device For Use In Surgical Procedure
WO2009046164A1 (en) * 2007-10-05 2009-04-09 Tyco Healthcare Group Lp Seal anchor for use in surgical procedures
US8142354B1 (en) 2007-10-30 2012-03-27 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Laminated surgical access port
US8273017B1 (en) 2007-10-30 2012-09-25 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical access port with ring actuated latching mechanism
US20090132014A1 (en) * 2007-11-15 2009-05-21 Flex-Ice, Llc Self forming temperature treatment pack
US20090149714A1 (en) * 2007-12-05 2009-06-11 Frank Bonadio Surgical devices and methods
JP5646343B2 (ja) 2008-01-22 2014-12-24 アプライド メディカル リソーシーズ コーポレイション 手術器具アクセスデバイス
DE102008019285B4 (de) * 2008-04-16 2013-08-14 Kraussmaffei Technologies Gmbh Strangpressvorrichtung zur Herstellung von Endlosprofilen
US8403889B2 (en) * 2008-06-25 2013-03-26 Covidien Lp Access assembly
US8795161B2 (en) 2008-06-25 2014-08-05 Covidien Lp Button port
US8025640B2 (en) 2008-06-27 2011-09-27 Tyco Healthcare Group Lp Pressurized surgical valve
USD738500S1 (en) 2008-10-02 2015-09-08 Covidien Lp Seal anchor for use in surgical procedures
WO2010045253A1 (en) 2008-10-13 2010-04-22 Applied Medical Resources Corporation Single port access system
US8147405B2 (en) 2008-10-30 2012-04-03 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical access port with multilayered tortuous path seal
US8375955B2 (en) 2009-02-06 2013-02-19 Atropos Limited Surgical procedure
US9737334B2 (en) 2009-03-06 2017-08-22 Ethicon Llc Methods and devices for accessing a body cavity
US8323184B2 (en) 2009-03-31 2012-12-04 Covidien Lp Surgical access port and associated introducer mechanism
US8317690B2 (en) * 2009-03-31 2012-11-27 Covidien Lp Foam port and introducer assembly
US8353824B2 (en) * 2009-03-31 2013-01-15 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Access method with insert
US8257251B2 (en) 2009-04-08 2012-09-04 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Methods and devices for providing access into a body cavity
US20110028793A1 (en) * 2009-07-30 2011-02-03 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Methods and devices for providing access into a body cavity
US8257252B2 (en) 2009-08-06 2012-09-04 Tyco Healthcare Group Lp Elongated seal anchor for use in surgical procedures
US8845528B2 (en) * 2009-08-06 2014-09-30 Covidien Lp Surgical device having non-circular cross-section
ES2776949T3 (es) 2009-08-31 2020-08-03 Applied Med Resources Sistema de acceso quirúrgico multifuncional
US20110054258A1 (en) * 2009-08-31 2011-03-03 O'keefe Jonathan B Foam port introducer
US8932212B2 (en) 2009-10-01 2015-01-13 Covidien Lp Seal anchor with non-parallel lumens
US9474540B2 (en) 2009-10-08 2016-10-25 Ethicon-Endo-Surgery, Inc. Laparoscopic device with compound angulation
JP5558777B2 (ja) * 2009-10-22 2014-07-23 クリーンケミカル株式会社 管状医療器具の洗浄方法
US8986201B2 (en) * 2009-11-14 2015-03-24 Spiway Llc Surgical tissue protection sheath
US20110118553A1 (en) * 2009-11-19 2011-05-19 Tyco Healthcare Group Lp Access device including an integrated light source
US8480683B2 (en) 2009-11-24 2013-07-09 Covidien Lp Foam introduction system including modified port geometry
US8740904B2 (en) 2009-11-24 2014-06-03 Covidien Lp Seal anchor introducer including biasing member
US20110166423A1 (en) * 2010-01-07 2011-07-07 Tyco Healthcare Group Lp Foam port introduction system including dilator
US9226760B2 (en) 2010-05-07 2016-01-05 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Laparoscopic devices with flexible actuation mechanisms
US8562592B2 (en) 2010-05-07 2013-10-22 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Compound angle laparoscopic methods and devices
US8460337B2 (en) 2010-06-09 2013-06-11 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Selectable handle biasing
CA2811753C (en) 2010-10-01 2019-05-21 Applied Medical Resources Corporation Natural orifice surgery system
US9289115B2 (en) 2010-10-01 2016-03-22 Applied Medical Resources Corporation Natural orifice surgery system
US8864659B2 (en) 2010-11-23 2014-10-21 Covidien Lp Seal anchor for use in surgical procedures
US9022926B2 (en) * 2010-11-23 2015-05-05 Covidien Lp Reinforced flexible access assembly
US8679151B2 (en) 2010-11-24 2014-03-25 Covidien Lp Access device including shape memory deployment mechanism
US8968188B2 (en) 2010-11-24 2015-03-03 Covidien Lp Expandable segmented and sectioned access assembly
US20120157782A1 (en) 2010-12-20 2012-06-21 Francesco Alfieri Hand access device
US8641610B2 (en) 2010-12-20 2014-02-04 Covidien Lp Access assembly with translating lumens
US9119664B2 (en) 2010-12-20 2015-09-01 Covidien Lp Integral foam port
US8550992B2 (en) 2010-12-20 2013-10-08 Covidien Lp Two-part access assembly
US8602983B2 (en) 2010-12-20 2013-12-10 Covidien Lp Access assembly having undercut structure
US8696557B2 (en) 2010-12-21 2014-04-15 Covidien Lp Access assembly including inflatable seal member
US20120174278A1 (en) * 2011-01-10 2012-07-12 Allen Spivak Protective Apparel for Use While Gardening
US8753267B2 (en) 2011-01-24 2014-06-17 Covidien Lp Access assembly insertion device
US8888691B2 (en) 2011-01-24 2014-11-18 Covidien Lp Expanding surgical access port
US9022928B2 (en) 2011-03-18 2015-05-05 Covidien Lp Wound protector including balloon within incision
US9119666B2 (en) 2011-03-25 2015-09-01 Covidien Lp Access port with integrated flexible sleeve
US8668641B2 (en) 2011-03-30 2014-03-11 Covidien, LP Surgical access assembly with sleeve and adjustable fastener
US8690834B2 (en) 2011-04-22 2014-04-08 Cook Medical Technologies Llc Medical device with multi-port inflatable hemostatic valve system
JP6005143B2 (ja) 2011-05-10 2016-10-12 アプライド メディカル リソーシーズ コーポレイション 開創器
US8845529B2 (en) 2011-12-29 2014-09-30 Covidien Lp Surgical access assembly and method of use therefor
JP2015511827A (ja) 2012-01-10 2015-04-23 ザ ボード オブ トラスティーズ オブ ザ レランド スタンフォード ジュニア ユニバーシティー 手術部位感染の予防のための方法および装置
US9271639B2 (en) 2012-02-29 2016-03-01 Covidien Lp Surgical introducer and access port assembly
US9017249B2 (en) 2012-03-26 2015-04-28 Covidien Lp Surgical access assembly and method of use therefor
US8764645B2 (en) 2012-03-26 2014-07-01 Covidien Lp Surgical access device and wound protector
US9149178B2 (en) 2012-03-26 2015-10-06 Covidien Lp Surgical access assembly and method of use therefor
EP2967531A4 (en) 2013-03-14 2016-08-24 Prescient Surgical Inc METHOD AND DEVICES FOR PREVENTING OPERATING ENTINE INFECTIONS
US9360124B2 (en) 2013-03-15 2016-06-07 Cook Medical Technologies Llc Bi-directional valve device for selective control of fluid flow through multiple converging paths
WO2014143656A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Applied Medical Resources Corporation Mechanical gel surgical access device
CN105025978B (zh) 2013-03-15 2019-12-31 直观外科手术操作公司 旋转辅助端口
US9474545B1 (en) * 2013-03-15 2016-10-25 H. Charles Kim Apparatus and method for selectively arrestable manuary access to sufflated body cavity
WO2014153473A2 (en) 2013-03-20 2014-09-25 Prescient Surgical, Inc. Methods and apparatus for reducing the risk of surgical site infections
EP3799812B1 (en) 2013-05-22 2023-11-29 Covidien LP Apparatus for controlling surgical instruments using a port assembly
US9662115B2 (en) * 2013-08-26 2017-05-30 Covidien Lp EEA abdominal access device
CN103505255A (zh) * 2013-10-11 2014-01-15 魏东 一种腹腔镜手术辅助切口密封装置及其使用方法
US9980813B2 (en) 2014-04-28 2018-05-29 Cook Medical Technologies Llc Selective fluid barrier valve device and method of treatment
US10064649B2 (en) 2014-07-07 2018-09-04 Covidien Lp Pleated seal for surgical hand or instrument access
US9642608B2 (en) 2014-07-18 2017-05-09 Applied Medical Resources Corporation Gels having permanent tack free coatings and method of manufacture
ES2731049T3 (es) 2014-08-15 2019-11-13 Applied Med Resources Sistema de cirugía por orificio natural
US9707011B2 (en) 2014-11-12 2017-07-18 Covidien Lp Attachments for use with a surgical access device
WO2016085930A2 (en) 2014-11-25 2016-06-02 Applied Medical Resources Corporation Circumferential wound retraction with support and guidance structures
CN104473667B (zh) * 2014-12-26 2017-09-29 佛山市第一人民医院 长袖套式手助器
CN105030288A (zh) * 2015-06-26 2015-11-11 董汝娇 自动开合式肠道保护器及进行肠道保护的方法
WO2017048512A1 (en) 2015-09-15 2017-03-23 Applied Medical Resources Corporation Surgical robotic access system
AU2016335864B2 (en) 2015-10-07 2021-05-20 Applied Medical Resources Corporation Wound retractor with multi-segment outer ring
JP6896746B2 (ja) * 2016-01-22 2021-06-30 アプライド メディカル リソーシーズ コーポレイション 組織除去のためのシステム及び方法
WO2018007244A1 (en) 2016-07-04 2018-01-11 Atropos Limited An access device
KR102544079B1 (ko) 2016-09-12 2023-06-15 어플라이드 메디컬 리소시스 코포레이션 불규칙 형상의 로봇 작동기들 및 연관된 로봇 수술용 기구들에 대한 수술용 로봇 액세스 시스템
WO2018179323A1 (ja) 2017-03-31 2018-10-04 オリンパス株式会社 マニピュレータ
US10918815B2 (en) * 2017-05-11 2021-02-16 Bpendo, Llc Insufflation retention device with balloon
US11160682B2 (en) 2017-06-19 2021-11-02 Covidien Lp Method and apparatus for accessing matter disposed within an internal body vessel
US10828065B2 (en) 2017-08-28 2020-11-10 Covidien Lp Surgical access system
US10675056B2 (en) 2017-09-07 2020-06-09 Covidien Lp Access apparatus with integrated fluid connector and control valve
WO2019094502A1 (en) 2017-11-07 2019-05-16 Prescient Surgical, Inc. Methods and apparatus for prevention of surgical site infection
CN108065974B (zh) * 2018-01-25 2021-04-30 南充市中心医院 一种简易气腔恒压装置
CN108784805A (zh) * 2018-07-26 2018-11-13 邱氟 一种腔内多通道单孔腔镜穿刺器
US11389193B2 (en) 2018-10-02 2022-07-19 Covidien Lp Surgical access device with fascial closure system
US11457949B2 (en) 2018-10-12 2022-10-04 Covidien Lp Surgical access device and seal guard for use therewith
US10932767B2 (en) 2018-12-07 2021-03-02 Covidien Lp Surgical access assembly and method of use therefor
US11166748B2 (en) 2019-02-11 2021-11-09 Covidien Lp Seal assemblies for surgical access assemblies
US10792071B2 (en) 2019-02-11 2020-10-06 Covidien Lp Seals for surgical access assemblies
US11000313B2 (en) 2019-04-25 2021-05-11 Covidien Lp Seals for surgical access devices
US11413068B2 (en) 2019-05-09 2022-08-16 Covidien Lp Seal assemblies for surgical access assemblies
US11259840B2 (en) 2019-06-21 2022-03-01 Covidien Lp Valve assemblies for surgical access assemblies
US11259841B2 (en) 2019-06-21 2022-03-01 Covidien Lp Seal assemblies for surgical access assemblies
US11357542B2 (en) 2019-06-21 2022-06-14 Covidien Lp Valve assembly and retainer for surgical access assembly
US11413065B2 (en) 2019-06-28 2022-08-16 Covidien Lp Seal assemblies for surgical access assemblies
US11399865B2 (en) 2019-08-02 2022-08-02 Covidien Lp Seal assemblies for surgical access assemblies
US11523842B2 (en) 2019-09-09 2022-12-13 Covidien Lp Reusable surgical port with disposable seal assembly
US11432843B2 (en) 2019-09-09 2022-09-06 Covidien Lp Centering mechanisms for a surgical access assembly
US11812991B2 (en) 2019-10-18 2023-11-14 Covidien Lp Seal assemblies for surgical access assemblies
US11464540B2 (en) 2020-01-17 2022-10-11 Covidien Lp Surgical access device with fixation mechanism
WO2021163632A1 (en) 2020-02-13 2021-08-19 Scott Jewett Eversible catheter with minimal rubbing friction
US11576701B2 (en) 2020-03-05 2023-02-14 Covidien Lp Surgical access assembly having a pump
US11642153B2 (en) 2020-03-19 2023-05-09 Covidien Lp Instrument seal for surgical access assembly
US11541218B2 (en) 2020-03-20 2023-01-03 Covidien Lp Seal assembly for a surgical access assembly and method of manufacturing the same
US11446058B2 (en) 2020-03-27 2022-09-20 Covidien Lp Fixture device for folding a seal member
US11717321B2 (en) 2020-04-24 2023-08-08 Covidien Lp Access assembly with retention mechanism
US11529170B2 (en) 2020-04-29 2022-12-20 Covidien Lp Expandable surgical access port
US11622790B2 (en) 2020-05-21 2023-04-11 Covidien Lp Obturators for surgical access assemblies and methods of assembly thereof
US11751908B2 (en) 2020-06-19 2023-09-12 Covidien Lp Seal assembly for surgical access assemblies
FR3117760A1 (fr) * 2020-12-17 2022-06-24 Universite De Franche-Comte Gaine flexible en éversion creuse
EP4335386A1 (en) * 2022-09-09 2024-03-13 Caranx Medical SAS Occluding device for closing a wound in a patient

Family Cites Families (153)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1598284A (en) 1925-11-03 1926-08-31 Justus R Kinney Draining device
US2835253A (en) * 1956-08-14 1958-05-20 Florence W Borgeson Surgical appliance
US3253594A (en) * 1963-07-30 1966-05-31 Frank E Matthews Peritoneal cannula
US3313299A (en) * 1964-02-05 1967-04-11 Richard G Spademan Intravascular catheter with coaxial puncturing means
US3244169A (en) 1964-02-17 1966-04-05 Surgical Devices Viscera pouch
FR1456623A (fr) 1964-07-24 1966-07-08 Dispositif à déplacement sans frottement par retournement continu
US3347226A (en) 1964-12-11 1967-10-17 Harold W Harrower Adjustable wound edge protector
US3347227A (en) 1964-12-11 1967-10-17 Harold W Harrower Wound edge protector
US3397692A (en) 1966-02-24 1968-08-20 Parke Davis & Co Protector for incised wounds
US3522800A (en) 1966-07-19 1970-08-04 Arthur J Lesser Disposable wound retractor and drape and method of using same
GB1151993A (en) 1966-08-12 1969-05-14 Johnson & Johnson Wound Edge Protector
US3570475A (en) * 1968-11-14 1971-03-16 Mandel Weinstein Surgical retractor
US3656485A (en) * 1970-04-27 1972-04-18 Jack R Robertson Method of and apparatus for viewing the interior of the bladder through a suprapubic incision
US3717151A (en) * 1971-03-11 1973-02-20 R Collett Flesh penetrating apparatus
US3729006A (en) * 1971-05-27 1973-04-24 M Kanbar Disposable surgical retractors
US3807393A (en) * 1972-03-01 1974-04-30 Donald B Mc Surgical retractor
US3797478A (en) 1972-07-11 1974-03-19 M Walsh Multi-functional valve for use in the urethra
US3782370A (en) * 1972-07-12 1974-01-01 B Mcdonald Surgical retractor
US3915171A (en) 1974-06-06 1975-10-28 Dennis William Shermeta Gastrostomy tube
US4016884A (en) * 1975-07-02 1977-04-12 Kwan Gett Clifford S Atriotomy access device
US4000739A (en) * 1975-07-09 1977-01-04 Cordis Corporation Hemostasis cannula
US4024872A (en) * 1976-06-01 1977-05-24 Muldoon James P Colostomy device and method
US4083370A (en) * 1976-11-03 1978-04-11 Taylor John D Bloat relief tube and holder
SE402050B (sv) * 1977-08-26 1978-06-19 Triplus Sjukvardsprod Ab Operationsduk avsedd som skydd av sarkanterna kring en incision
IE47372B1 (en) 1977-09-23 1984-03-07 Rhys Davies N C Exsanguinating device
US4331138A (en) * 1979-03-21 1982-05-25 Jessen John W Method of performing an emergency cricothyrotomy
US4428364A (en) * 1979-04-11 1984-01-31 Dow Corning Corporation Self-sealing injection button and method of making same
US4253201A (en) * 1979-05-24 1981-03-03 Ross David A Prosthesis with self-sealing valve
US4321915A (en) * 1979-06-26 1982-03-30 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Everting tube device with relative advance control
DE2936256A1 (de) * 1979-09-07 1981-03-19 H. Guido Dr. 8000 München Mutke Isolationseinrichtung
GB2071502A (en) 1980-03-14 1981-09-23 Nat Res Dev Surgical retractors
US4430081A (en) * 1981-01-06 1984-02-07 Cook, Inc. Hemostasis sheath
US4436519A (en) * 1981-05-28 1984-03-13 Argon Medical Corp. Removable hemostasis valve
US4424833A (en) * 1981-10-02 1984-01-10 C. R. Bard, Inc. Self sealing gasket assembly
US4434791A (en) * 1982-03-15 1984-03-06 Humboldt Products Corp. Surgical retractor array system
US5308336A (en) * 1982-09-28 1994-05-03 Applied Medical Resources Seal protection mechanism
US4634424A (en) * 1984-04-23 1987-01-06 Windsor Medical, Inc. Multiple re-entry implantable septum and method of using same
US4897081A (en) * 1984-05-25 1990-01-30 Thermedics Inc. Percutaneous access device
US4649904A (en) * 1986-01-02 1987-03-17 Welch Allyn, Inc. Biopsy seal
US4809679A (en) * 1986-11-19 1989-03-07 Olympus Optical Co., Ltd. Forceps plug for endoscopes
GB2199498B (en) * 1987-01-06 1990-07-04 John Garth Jessamine Surgical isolation drapes
US4895565A (en) * 1987-09-21 1990-01-23 Cordis Corporation Medical instrument valve
US4798594A (en) * 1987-09-21 1989-01-17 Cordis Corporation Medical instrument valve
DE3737121A1 (de) 1987-11-02 1989-05-11 Alexander Staeblein Steuerbares abdichtsystem fuer katheter- und instrumenten-einfuehrbestecke
DE3739532C1 (en) 1987-11-19 1988-12-08 Ekkehard Prof Dr Med Zerbst Turn-out tube
US5045070A (en) 1988-12-22 1991-09-03 Pentotech, Ltd. Body cavity probe with everting tube
FR2641692A1 (fr) * 1989-01-17 1990-07-20 Nippon Zeon Co Bouchon de fermeture d'une breche pour application medicale et dispositif pour bouchon de fermeture l'utilisant
US5019101A (en) * 1989-05-31 1991-05-28 Purkait Bobby K Self-sealing valve for implantable device
US5015228A (en) * 1989-06-05 1991-05-14 Eastman Kodak Company Sterilizing dressing device and method for skin puncture
US4991593A (en) * 1989-06-13 1991-02-12 Minnesota Scientific, Inc. Flexible bag for storing body organs
US4998538A (en) * 1989-08-25 1991-03-12 Charowsky Deborah A Medical drape for laser surgery
US4984564A (en) * 1989-09-27 1991-01-15 Frank Yuen Surgical retractor device
US5092846A (en) * 1989-11-07 1992-03-03 Sumitomo Bakelite Company Limited Introducer for medical tube
US5207656A (en) * 1990-04-19 1993-05-04 Cordis Corporation Medical instrument valve having foam partition member
US5161773A (en) 1990-08-01 1992-11-10 Numed, Inc. Method and apparatus for controlling fluid flow
US5213114A (en) 1990-10-25 1993-05-25 Bailey Jr Paul F Ophthalmologic drape and method
US5082005A (en) * 1990-12-18 1992-01-21 New England Deaconess Hospital Surgical access device
US5158553A (en) * 1990-12-26 1992-10-27 Cardiopulmonics Rotatably actuated constricting catheter valve
US5342385A (en) 1991-02-05 1994-08-30 Norelli Robert A Fluid-expandable surgical retractor
GB2255019A (en) 1991-04-04 1992-10-28 Neil William Rasburn Pressure sleeve for reduction of digital swelling
US5188595A (en) * 1991-06-28 1993-02-23 Laserscope Method for enhanced retention of balloon catheter in body cavity
US5385553A (en) * 1991-07-18 1995-01-31 Applied Medical Resources Corporation Trocar with floating septum seal
AU2008392A (en) * 1991-08-30 1993-04-05 Origin Medsystems, Inc. Trocar with multiple converters and detachable obturator
US5299582A (en) * 1991-09-16 1994-04-05 Little Rapids Corporation Surgical isolation apparatus
US5197955A (en) 1991-10-18 1993-03-30 Ethicon, Inc. Universal seal for trocar assembly
US5364345A (en) 1991-10-18 1994-11-15 Imagyn Medical, Inc. Method of tubal recanalization and catheter system therefor
US5211370A (en) * 1992-01-06 1993-05-18 Powers Ronald J Variable orifice sealing valve
USD343236S (en) * 1992-01-10 1994-01-11 Adept-Med International, Inc. Surgical retractor blade
US5178162A (en) * 1992-04-14 1993-01-12 Bose William J Splash and spill resistant extremity irrigation and debridement surgical drape
GR930100244A (el) 1992-06-30 1994-02-28 Ethicon Inc Εύκαμπτο ενδοσκοπικό χειρουργικό στόμιο εισόδου.
US5496280A (en) * 1992-07-02 1996-03-05 Applied Medical Resources Corporation Trocar valve assembly
US5279575A (en) * 1992-08-13 1994-01-18 Brigham & Women's Hospital Locking pivotal surgical orifice
DE4229873C1 (de) * 1992-09-04 1994-03-24 Ethicon Gmbh Endoskopischer Prüfverschluß
USD346022S (en) * 1992-09-08 1994-04-12 Adept-Med International, Inc. Abdominal retractor
DE4234990C2 (de) * 1992-10-16 1995-02-16 Ethicon Gmbh Trokarhülse
DE69409565T2 (de) * 1993-01-29 1998-10-01 Smith & Nephew Inc Schwenkbares gekrümmtes Instrument
US5407433A (en) * 1993-02-10 1995-04-18 Origin Medsystems, Inc. Gas-tight seal accommodating surgical instruments with a wide range of diameters
US6346074B1 (en) * 1993-02-22 2002-02-12 Heartport, Inc. Devices for less invasive intracardiac interventions
US5366478A (en) 1993-07-27 1994-11-22 Ethicon, Inc. Endoscopic surgical sealing device
US5526536A (en) 1993-09-03 1996-06-18 Ethicon, Inc. Endo-surgery glove and seal
EP0834279A3 (en) 1993-09-06 1998-12-23 Encoret Limited A valve
ZA951378B (en) * 1994-02-18 1995-10-24 Gaya Ltd Surgical apparatus
US5707703A (en) * 1994-03-10 1998-01-13 Minnesota Mining And Manufacturing Company Refastenable tube and cable restraint for medical use
US5480410A (en) * 1994-03-14 1996-01-02 Advanced Surgical, Inc. Extracorporeal pneumoperitoneum access bubble
US5813409A (en) 1994-09-02 1998-09-29 Medical Creative Technologies, Inc. Surgical apparatus
WO1995027468A1 (en) 1994-04-08 1995-10-19 Medical Creative Technologies, Inc. Apparatus and method for use in surgery
US5640977A (en) 1994-04-08 1997-06-24 Medical Creative Technologies, Inc. Apparatus and method for use in surgery
US5503112A (en) * 1994-06-22 1996-04-02 Land O'lakes, Inc. Method for selecting ruminant feed composition using abomasal infusion
US5514133A (en) 1994-08-26 1996-05-07 Golub; Robert Access device for endoscopic surgery
US5522791A (en) 1994-08-31 1996-06-04 Leyva; Horacio A. Apparatus for retracting an incision and inflating an abdominal cavity
US5672168A (en) 1994-10-07 1997-09-30 De La Torre; Roger A. Laparoscopic access port for surgical instruments or the hand
US5653705A (en) 1994-10-07 1997-08-05 General Surgical Innovations, Inc. Laparoscopic access port for surgical instruments or the hand
US5601579A (en) * 1994-12-29 1997-02-11 Medex, Inc. Method for the treatment of bowel adhesions
US6110187A (en) * 1995-02-24 2000-08-29 Heartport, Inc. Device and method for minimizing heart displacements during a beating heart surgical procedure
US5636645A (en) 1995-02-28 1997-06-10 Ou; Honzen Method and surgical glove for performing laparoscopic-assisted mini laparotomy
US6025067A (en) * 1995-03-08 2000-02-15 Fay; John Nicholas Soft elastomeric composite composition
US5738628A (en) * 1995-03-24 1998-04-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical dissector and method for its use
US5741298A (en) 1995-04-28 1998-04-21 Macleod; Cathel Method and devices for video-assisted surgical techniques
US5899208A (en) 1995-05-08 1999-05-04 Gaya Limited Hand access port
US5634911A (en) 1995-05-19 1997-06-03 General Surgical Innovations, Inc. Screw-type skin seal with inflatable membrane
US5964781A (en) 1995-05-19 1999-10-12 General Surgical Innovations, Inc. Skin seal with inflatable membrane
US5997515A (en) 1995-05-19 1999-12-07 General Surgical Innovations, Inc. Screw-type skin seal with inflatable membrane
US5634937A (en) 1995-05-19 1997-06-03 General Surgical Innovations, Inc. Skin seal with inflatable membrane
US5524644A (en) 1995-06-09 1996-06-11 Medical Creative Technologies, Inc. Incrementally adjustable incision liner and retractor
US5545179A (en) 1995-07-21 1996-08-13 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endoscopic access assembly
US5720730A (en) * 1995-09-01 1998-02-24 Blake, Iii; Joseph W. Lubricated trocar valve
US5882344A (en) * 1995-10-18 1999-03-16 Stouder, Jr.; Albert E. Adjustable length cannula and trocar
DE29600939U1 (de) 1996-01-20 1996-05-09 Dunsch-Herzberg, Renate, 22880 Wedel Vorrichtung zur Bauchspiegelung oder zur Extraktion von Organen oder Organteilen
US5649550A (en) 1996-02-26 1997-07-22 Medical Creative Technologies, Inc. Surgical retractor liner and integral drape assembly
US6048309A (en) 1996-03-04 2000-04-11 Heartport, Inc. Soft tissue retractor and delivery device therefor
WO1997032514A2 (en) 1996-03-04 1997-09-12 Heartport, Inc. Retractor for providing surgical access and suture organizer
US5810721A (en) 1996-03-04 1998-09-22 Heartport, Inc. Soft tissue retractor and method for providing surgical access
IL117344A0 (en) 1996-03-04 1996-07-23 Lerner Alexander Endoscopic device
EP0848598B1 (en) * 1996-05-10 2005-02-23 Emmanuil Giannadakis System of laparoscopic-endoscopic surgery
US5741234A (en) 1996-07-16 1998-04-21 Aboul-Hosn; Walid Nagib Anatomical cavity access sealing condit
JP2957134B2 (ja) * 1996-10-08 1999-10-04 株式会社八光電機製作所 弁および弁付トラカール外套管
US5853395A (en) 1997-02-18 1998-12-29 Dexterity, Inc. Extracorporeal pneumoperitoneum enclosure and method of use
US6440063B1 (en) * 1997-04-30 2002-08-27 University Of Massachusetts Surgical access port and laparoscopic surgical method
US5906577A (en) * 1997-04-30 1999-05-25 University Of Massachusetts Device, surgical access port, and method of retracting an incision into an opening and providing a channel through the incision
US5832925A (en) 1997-06-09 1998-11-10 Minnesota Mining And Manufacturing Company Surgical drape having improved sealing apparatus
JPH1199156A (ja) 1997-07-29 1999-04-13 Olympus Optical Co Ltd 外科処置用アクセスデバイス
CA2309934C (en) 1997-11-14 2007-04-03 Gaya Limited Surgical hand access device
US6042573A (en) 1997-12-11 2000-03-28 Smith & Nephew, Inc. Surgical valve
JP3019150B2 (ja) 1998-04-07 2000-03-13 株式会社八光メディカル 弁付トラカール外套管
DE19815598B4 (de) * 1998-04-07 2007-01-18 Stm Medizintechnik Starnberg Gmbh Flexibles Zugangsrohr mit Stülpschlauchsystem
JP4528956B2 (ja) 1998-12-01 2010-08-25 アトロポス・リミテッド 腹腔鏡検査用密封式アクセスデバイス
AU1405500A (en) 1998-12-01 2000-07-03 Atropos Limited An exsanguinator
US7559893B2 (en) * 1998-12-01 2009-07-14 Atropos Limited Wound retractor device
ES2251262T3 (es) 1998-12-01 2006-04-16 Atropos Limited Dispositivo quirurgico utilizado para realizar la retraccion y/o el cierre de una incision.
AU1405400A (en) 1998-12-01 2000-06-19 Atropos Limited A medical device comprising an evertable sleeve
US6033428A (en) 1999-01-26 2000-03-07 Sardella; William V. Laparoscopic surgery device
US6866861B1 (en) * 1999-01-29 2005-03-15 Land O'lakes, Inc. Method and composition for enhancing milk component concentrations
IES990219A2 (en) 1999-03-18 2000-11-15 Gaya Ltd A surgical device
IES990220A2 (en) 1999-03-18 2000-11-15 Gaya Ltd A surgical device
IES990218A2 (en) 1999-03-18 2000-11-15 Gaya Ltd A surgical device
US6533734B1 (en) * 1999-06-11 2003-03-18 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Time-integrated sampler of bodily fluid
US6171282B1 (en) * 1999-07-23 2001-01-09 Edgar K. Ragsdale Soft cannula and methods for use
IES990659A2 (en) 1999-07-30 2001-02-21 Gaya Ltd A surgical device
IE990795A1 (en) 1999-07-30 2001-03-07 Gaya Ltd Hand Access Port Device
US7540839B2 (en) * 1999-10-14 2009-06-02 Atropos Limited Wound retractor
AU7813200A (en) * 1999-10-14 2001-04-23 Atropos Limited A retractor
AU2054201A (en) * 1999-12-01 2001-06-12 Damond V. Ryer Spectral instrument using multiple non-interfering optical beam paths and elements for use therewith
US6884253B1 (en) * 2000-05-16 2005-04-26 Taut, Inc. Penetrating tip for trocar assembly
US6254533B1 (en) 2000-07-07 2001-07-03 Dexterity Surgical, Inc. Retractor assembly and method for surgical procedures
US6723044B2 (en) * 2002-03-14 2004-04-20 Apple Medical Corporation Abdominal retractor
US6997909B2 (en) * 2002-04-22 2006-02-14 The Children's Hospital Of Philadelphia Low profile combination device for gastrostomy or jejunostomy applications having anti-granuloma formation characteristics
US20050020884A1 (en) * 2003-02-25 2005-01-27 Hart Charles C. Surgical access system
EP1651094A4 (en) * 2003-08-06 2008-07-30 Applied Med Resources SURGICAL DEVICE WITH NON-CONTINUOUS GEL AND METHOD OF MANUFACTURE
US7163510B2 (en) * 2003-09-17 2007-01-16 Applied Medical Resources Corporation Surgical instrument access device
JP2007516737A (ja) * 2003-10-03 2007-06-28 アプライド メディカル リソーシーズ コーポレイション 刃先なし光学栓子
US8262622B2 (en) * 2003-10-28 2012-09-11 Applied Medical Resources Corporation Surgical gel seal
US20060041270A1 (en) * 2004-05-07 2006-02-23 Jay Lenker Medical access sheath
US8241251B2 (en) * 2004-08-25 2012-08-14 Tyco Healthcare Group Lp Gel seal for a surgical trocar apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
JP4528956B2 (ja) 2010-08-25
CN1191790C (zh) 2005-03-09
US20020072762A1 (en) 2002-06-13
ATE262304T1 (de) 2004-04-15
DE69937466D1 (de) 2007-12-13
DE69920744D1 (de) 2004-11-04
US6578577B2 (en) 2003-06-17
US20040092795A1 (en) 2004-05-13
AU1405300A (en) 2000-06-19
CA2351708A1 (en) 2000-06-08
AU768943C (en) 2004-07-22
AU768943B2 (en) 2004-01-08
EP1135070B1 (en) 2004-09-29
EP1135070A1 (en) 2001-09-26
EP1498078A1 (en) 2005-01-19
JP2002531161A (ja) 2002-09-24
IE991014A1 (en) 2000-07-12
WO2000032117A1 (en) 2000-06-08
US20040249248A1 (en) 2004-12-09
AU1405700A (en) 2000-06-19
EP1135072B1 (en) 2004-03-24
DE69920744T2 (de) 2005-10-13
DE69915868T2 (de) 2005-03-17
BR9915854A (pt) 2001-08-21
WO2000032120A1 (en) 2000-06-08
CN1329473A (zh) 2002-01-02
ATE376808T1 (de) 2007-11-15
IE991010A1 (en) 2000-07-12
US20010047188A1 (en) 2001-11-29
EP1135072A1 (en) 2001-09-26
DE69937466T2 (de) 2008-11-13
ATE277559T1 (de) 2004-10-15
EP1498078B1 (en) 2007-10-31
US6623426B2 (en) 2003-09-23
IL143214A0 (en) 2002-04-21
DE69915868D1 (de) 2004-04-29
HK1044455A1 (en) 2002-10-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2229825T3 (es) Dispositivo de acceso hermetico para procedimientos lapparoscopicos.
US5366478A (en) Endoscopic surgical sealing device
US6270505B1 (en) Endo-bag with inflation-type receiving mouth and instrument for inserting endo-bag
US5526536A (en) Endo-surgery glove and seal
US9737335B2 (en) Device
ES2239184T3 (es) Disectores de balon.
EP0637223B1 (en) Retraction apparatus for endoscopic surgery
US6033428A (en) Laparoscopic surgery device
CA2309934C (en) Surgical hand access device
US6168608B1 (en) Apparatus and method for developing an anatomic space for laparoscopic procedures
ES2398218T3 (es) Un dispositivo para uso en cirugía
IES71634B2 (en) Apparatus for use in surgery
ES2222574T3 (es) Instrumentos de diseccion de globo.
ES2332352T3 (es) Disector de globo.
US20150011835A1 (en) Surgical access assembly and method of use therefor
JP3460204B2 (ja) 医療用腹腔鏡挿入用外套管
MXPA01005512A (es) Dispositivo laparoscopico de acceso hermetico
ZA200104077B (en) Laparoscopic sealed access device.
JP2000166931A (ja) 医療用処置挿入具