ES2229677T3 - Procedimiento para la mejora de la estabilidad de dispersiones polimeras acuosas. - Google Patents
Procedimiento para la mejora de la estabilidad de dispersiones polimeras acuosas.Info
- Publication number
- ES2229677T3 ES2229677T3 ES99904783T ES99904783T ES2229677T3 ES 2229677 T3 ES2229677 T3 ES 2229677T3 ES 99904783 T ES99904783 T ES 99904783T ES 99904783 T ES99904783 T ES 99904783T ES 2229677 T3 ES2229677 T3 ES 2229677T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- monomers
- weight
- carbon atoms
- acid
- aqueous
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 title claims abstract description 101
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 title claims abstract description 82
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 33
- 230000006872 improvement Effects 0.000 title claims description 4
- 239000000178 monomer Substances 0.000 claims abstract description 81
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 claims abstract description 49
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims abstract description 36
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 claims abstract description 31
- 239000004815 dispersion polymer Substances 0.000 claims abstract description 20
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 claims abstract description 17
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 claims abstract description 13
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 claims abstract description 13
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 12
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 claims abstract description 12
- 125000005907 alkyl ester group Chemical group 0.000 claims abstract description 11
- 150000001991 dicarboxylic acids Chemical class 0.000 claims abstract description 11
- KAKZBPTYRLMSJV-UHFFFAOYSA-N Butadiene Chemical compound C=CC=C KAKZBPTYRLMSJV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 10
- 230000008569 process Effects 0.000 claims abstract description 9
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 claims abstract description 8
- 150000001336 alkenes Chemical class 0.000 claims abstract description 6
- 150000002763 monocarboxylic acids Chemical class 0.000 claims abstract description 6
- 125000000753 cycloalkyl group Chemical group 0.000 claims abstract description 4
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 claims abstract description 4
- OEPOKWHJYJXUGD-UHFFFAOYSA-N 2-(3-phenylmethoxyphenyl)-1,3-thiazole-4-carbaldehyde Chemical compound O=CC1=CSC(C=2C=C(OCC=3C=CC=CC=3)C=CC=2)=N1 OEPOKWHJYJXUGD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract 2
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims description 36
- -1 ester salts Chemical class 0.000 claims description 35
- 230000009477 glass transition Effects 0.000 claims description 9
- CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-N Methacrylic acid Chemical compound CC(=C)C(O)=O CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 8
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 2-Propenoic acid Natural products OC(=O)C=C NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 238000007720 emulsion polymerization reaction Methods 0.000 claims description 6
- KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-N succinic acid Chemical class OC(=O)CCC(O)=O KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- SMZOUWXMTYCWNB-UHFFFAOYSA-N 2-(2-methoxy-5-methylphenyl)ethanamine Chemical compound COC1=CC=C(C)C=C1CCN SMZOUWXMTYCWNB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- BZHJMEDXRYGGRV-UHFFFAOYSA-N Vinyl chloride Chemical compound ClC=C BZHJMEDXRYGGRV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 125000002573 ethenylidene group Chemical group [*]=C=C([H])[H] 0.000 claims description 3
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 claims description 2
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 27
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 21
- 230000035699 permeability Effects 0.000 description 12
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 10
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 9
- 239000004816 latex Substances 0.000 description 9
- 229920000126 latex Polymers 0.000 description 9
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Chemical compound O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N Styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1 PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 230000035784 germination Effects 0.000 description 8
- MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N Hydrogen peroxide Chemical compound OO MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 150000003254 radicals Chemical class 0.000 description 7
- 150000001735 carboxylic acids Chemical class 0.000 description 6
- 239000000084 colloidal system Substances 0.000 description 6
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 6
- 159000000000 sodium salts Chemical class 0.000 description 6
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 5
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 5
- 125000000129 anionic group Chemical group 0.000 description 5
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 5
- 239000003999 initiator Substances 0.000 description 5
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 5
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 5
- HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N Acrylamide Chemical compound NC(=O)C=C HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- VVQNEPGJFQJSBK-UHFFFAOYSA-N Methyl methacrylate Chemical compound COC(=O)C(C)=C VVQNEPGJFQJSBK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N ethylene glycol Natural products OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 4
- CHQMHPLRPQMAMX-UHFFFAOYSA-L sodium persulfate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S(=O)(=O)OOS([O-])(=O)=O CHQMHPLRPQMAMX-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 4
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 description 4
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N N-Butanol Chemical compound CCCCO LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 3
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 3
- BTANRVKWQNVYAZ-UHFFFAOYSA-N butan-2-ol Chemical compound CCC(C)O BTANRVKWQNVYAZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 3
- 238000004332 deodorization Methods 0.000 description 3
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 3
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 3
- 125000005385 peroxodisulfate group Chemical group 0.000 description 3
- 239000000047 product Substances 0.000 description 3
- 238000005086 pumping Methods 0.000 description 3
- 239000012966 redox initiator Substances 0.000 description 3
- 238000010008 shearing Methods 0.000 description 3
- GEHJYWRUCIMESM-UHFFFAOYSA-L sodium sulfite Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S([O-])=O GEHJYWRUCIMESM-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 3
- 239000012265 solid product Substances 0.000 description 3
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 3
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 3
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 3
- VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N trans-butenedioic acid Natural products OC(=O)C=CC(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- MYRTYDVEIRVNKP-UHFFFAOYSA-N 1,2-Divinylbenzene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1C=C MYRTYDVEIRVNKP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VXNZUUAINFGPBY-UHFFFAOYSA-N 1-Butene Chemical compound CCC=C VXNZUUAINFGPBY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LIKMAJRDDDTEIG-UHFFFAOYSA-N 1-hexene Chemical compound CCCCC=C LIKMAJRDDDTEIG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- YIWUKEYIRIRTPP-UHFFFAOYSA-N 2-ethylhexan-1-ol Chemical compound CCCCC(CC)CO YIWUKEYIRIRTPP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004808 2-ethylhexylester Substances 0.000 description 2
- CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N Acetone Chemical compound CC(C)=O CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M Acrylate Chemical compound [O-]C(=O)C=C NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N Acrylonitrile Chemical compound C=CC#N NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical class [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 2
- CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N Ascorbic acid Chemical compound OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1O CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N 0.000 description 2
- SOGAXMICEFXMKE-UHFFFAOYSA-N Butylmethacrylate Chemical compound CCCCOC(=O)C(C)=C SOGAXMICEFXMKE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VZCYOOQTPOCHFL-OWOJBTEDSA-N Fumaric acid Chemical compound OC(=O)\C=C\C(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-OWOJBTEDSA-N 0.000 description 2
- VQTUBCCKSQIDNK-UHFFFAOYSA-N Isobutene Chemical compound CC(C)=C VQTUBCCKSQIDNK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GYCMBHHDWRMZGG-UHFFFAOYSA-N Methylacrylonitrile Chemical compound CC(=C)C#N GYCMBHHDWRMZGG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N N-Vinyl-2-pyrrolidone Chemical compound C=CN1CCCC1=O WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OFOBLEOULBTSOW-UHFFFAOYSA-N Propanedioic acid Natural products OC(=O)CC(O)=O OFOBLEOULBTSOW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N Propene Chemical compound CC=C QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- DWAQJAXMDSEUJJ-UHFFFAOYSA-M Sodium bisulfite Chemical compound [Na+].OS([O-])=O DWAQJAXMDSEUJJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- ULUAUXLGCMPNKK-UHFFFAOYSA-N Sulfobutanedioic acid Chemical compound OC(=O)CC(C(O)=O)S(O)(=O)=O ULUAUXLGCMPNKK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052783 alkali metal Inorganic materials 0.000 description 2
- XYLMUPLGERFSHI-UHFFFAOYSA-N alpha-Methylstyrene Chemical compound CC(=C)C1=CC=CC=C1 XYLMUPLGERFSHI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 2
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 2
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 2
- 125000000484 butyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 2
- LDHQCZJRKDOVOX-NSCUHMNNSA-N crotonic acid Chemical compound C\C=C\C(O)=O LDHQCZJRKDOVOX-NSCUHMNNSA-N 0.000 description 2
- 150000001924 cycloalkanes Chemical class 0.000 description 2
- 239000008367 deionised water Substances 0.000 description 2
- 229910021641 deionized water Inorganic materials 0.000 description 2
- 125000004386 diacrylate group Chemical group 0.000 description 2
- 150000001990 dicarboxylic acid derivatives Chemical class 0.000 description 2
- 238000000113 differential scanning calorimetry Methods 0.000 description 2
- 238000004821 distillation Methods 0.000 description 2
- 150000002170 ethers Chemical class 0.000 description 2
- 238000007046 ethoxylation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 2
- ZSIAUFGUXNUGDI-UHFFFAOYSA-N hexan-1-ol Chemical compound CCCCCCO ZSIAUFGUXNUGDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000002768 hydroxyalkyl group Chemical group 0.000 description 2
- ZXEKIIBDNHEJCQ-UHFFFAOYSA-N isobutanol Chemical compound CC(C)CO ZXEKIIBDNHEJCQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 2
- VZCYOOQTPOCHFL-UPHRSURJSA-N maleic acid Chemical compound OC(=O)\C=C/C(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UPHRSURJSA-N 0.000 description 2
- 239000011976 maleic acid Substances 0.000 description 2
- 150000002978 peroxides Chemical class 0.000 description 2
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 2
- BDERNNFJNOPAEC-UHFFFAOYSA-N propan-1-ol Chemical compound CCCO BDERNNFJNOPAEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VSVCAMGKPRPGQR-UHFFFAOYSA-N propan-2-one;sulfurous acid Chemical compound CC(C)=O.OS(O)=O VSVCAMGKPRPGQR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000007870 radical polymerization initiator Substances 0.000 description 2
- 235000010267 sodium hydrogen sulphite Nutrition 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- 239000001384 succinic acid Substances 0.000 description 2
- CIHOLLKRGTVIJN-UHFFFAOYSA-N tert‐butyl hydroperoxide Chemical compound CC(C)(C)OO CIHOLLKRGTVIJN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LDHQCZJRKDOVOX-UHFFFAOYSA-N trans-crotonic acid Natural products CC=CC(O)=O LDHQCZJRKDOVOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- DRTFPRNYUARGTQ-KTKRTIGZSA-N (z)-2,3-dibutylbut-2-enedioic acid Chemical compound CCCC\C(C(O)=O)=C(C(O)=O)/CCCC DRTFPRNYUARGTQ-KTKRTIGZSA-N 0.000 description 1
- HMYBDZFSXBJDGL-UHFFFAOYSA-N 1,3-bis(ethenyl)imidazolidin-2-one Chemical compound C=CN1CCN(C=C)C1=O HMYBDZFSXBJDGL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZLPXFBBKYQYQEA-UHFFFAOYSA-N 1-(prop-2-enoylamino)ethanesulfonic acid Chemical compound OS(=O)(=O)C(C)NC(=O)C=C ZLPXFBBKYQYQEA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YQTPJFLIRDQDEE-UHFFFAOYSA-N 1-(prop-2-enoylamino)ethylphosphonic acid Chemical compound OP(=O)(O)C(C)NC(=O)C=C YQTPJFLIRDQDEE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JWYVGKFDLWWQJX-UHFFFAOYSA-N 1-ethenylazepan-2-one Chemical compound C=CN1CCCCCC1=O JWYVGKFDLWWQJX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XUJLWPFSUCHPQL-UHFFFAOYSA-N 11-methyldodecan-1-ol Chemical compound CC(C)CCCCCCCCCCO XUJLWPFSUCHPQL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BJELTSYBAHKXRW-UHFFFAOYSA-N 2,4,6-triallyloxy-1,3,5-triazine Chemical compound C=CCOC1=NC(OCC=C)=NC(OCC=C)=N1 BJELTSYBAHKXRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OJVAMHKKJGICOG-UHFFFAOYSA-N 2,5-hexanedione Chemical group CC(=O)CCC(C)=O OJVAMHKKJGICOG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JAHNSTQSQJOJLO-UHFFFAOYSA-N 2-(3-fluorophenyl)-1h-imidazole Chemical compound FC1=CC=CC(C=2NC=CN=2)=C1 JAHNSTQSQJOJLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ISRGONDNXBCDBM-UHFFFAOYSA-N 2-chlorostyrene Chemical compound ClC1=CC=CC=C1C=C ISRGONDNXBCDBM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000006176 2-ethylbutyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C([H])(C([H])([H])*)C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- NEYTXADIGVEHQD-UHFFFAOYSA-N 2-hydroxy-2-(prop-2-enoylamino)acetic acid Chemical compound OC(=O)C(O)NC(=O)C=C NEYTXADIGVEHQD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000954 2-hydroxyethyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])O[H] 0.000 description 1
- QENRKQYUEGJNNZ-UHFFFAOYSA-N 2-methyl-1-(prop-2-enoylamino)propane-1-sulfonic acid Chemical compound CC(C)C(S(O)(=O)=O)NC(=O)C=C QENRKQYUEGJNNZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004493 2-methylbut-1-yl group Chemical group CC(C*)CC 0.000 description 1
- 125000003229 2-methylhexyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])(C([H])([H])[H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 125000005916 2-methylpentyl group Chemical group 0.000 description 1
- FRQQKWGDKVGLFI-UHFFFAOYSA-N 2-methylundecane-2-thiol Chemical compound CCCCCCCCCC(C)(C)S FRQQKWGDKVGLFI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YHSYGCXKWUUKIK-UHFFFAOYSA-N 2-prop-2-enoyloxyethyl 3-oxobutanoate Chemical compound CC(=O)CC(=O)OCCOC(=O)C=C YHSYGCXKWUUKIK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000003903 2-propenyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])=C([H])[H] 0.000 description 1
- DXIJHCSGLOHNES-UHFFFAOYSA-N 3,3-dimethylbut-1-enylbenzene Chemical compound CC(C)(C)C=CC1=CC=CC=C1 DXIJHCSGLOHNES-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PEBWLRKPWIUSBN-UHFFFAOYSA-N 3-oxopent-4-enylphosphonic acid Chemical compound C(C=C)(=O)CCP(O)(O)=O PEBWLRKPWIUSBN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FQMIAEWUVYWVNB-UHFFFAOYSA-N 3-prop-2-enoyloxybutyl prop-2-enoate Chemical compound C=CC(=O)OC(C)CCOC(=O)C=C FQMIAEWUVYWVNB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RVGLLQBDCCCGTB-UHFFFAOYSA-N 4-dodecyl-3-phenoxybenzene-1,2-disulfonic acid Chemical compound CCCCCCCCCCCCC1=CC=C(S(O)(=O)=O)C(S(O)(=O)=O)=C1OC1=CC=CC=C1 RVGLLQBDCCCGTB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JHWGFJBTMHEZME-UHFFFAOYSA-N 4-prop-2-enoyloxybutyl prop-2-enoate Chemical compound C=CC(=O)OCCCCOC(=O)C=C JHWGFJBTMHEZME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JTHZUSWLNCPZLX-UHFFFAOYSA-N 6-fluoro-3-methyl-2h-indazole Chemical compound FC1=CC=C2C(C)=NNC2=C1 JTHZUSWLNCPZLX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical class [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N Ethene Chemical compound C=C VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000005977 Ethylene Substances 0.000 description 1
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-M Methacrylate Chemical compound CC(=C)C([O-])=O CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- SECXISVLQFMRJM-UHFFFAOYSA-N N-Methylpyrrolidone Chemical compound CN1CCCC1=O SECXISVLQFMRJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004435 Oxo alcohol Substances 0.000 description 1
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 description 1
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 1
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 description 1
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical class [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BUGBHKTXTAQXES-UHFFFAOYSA-N Selenium Chemical compound [Se] BUGBHKTXTAQXES-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 1
- DKGAVHZHDRPRBM-UHFFFAOYSA-N Tert-Butanol Chemical compound CC(C)(C)O DKGAVHZHDRPRBM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WDJHALXBUFZDSR-UHFFFAOYSA-N acetoacetic acid Chemical compound CC(=O)CC(O)=O WDJHALXBUFZDSR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CGBYBGVMDAPUIH-UHFFFAOYSA-N acide dimethylmaleique Natural products OC(=O)C(C)=C(C)C(O)=O CGBYBGVMDAPUIH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000001279 adipic acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 1
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 description 1
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 1
- 150000001299 aldehydes Chemical class 0.000 description 1
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 1
- 239000003513 alkali Substances 0.000 description 1
- 150000001447 alkali salts Chemical class 0.000 description 1
- 150000008051 alkyl sulfates Chemical class 0.000 description 1
- 150000004808 allyl alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 150000003863 ammonium salts Chemical class 0.000 description 1
- 235000010323 ascorbic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229960005070 ascorbic acid Drugs 0.000 description 1
- 239000011668 ascorbic acid Substances 0.000 description 1
- 229940042796 ascorbic acid / ferrous sulfate Drugs 0.000 description 1
- ZPOLOEWJWXZUSP-AATRIKPKSA-N bis(prop-2-enyl) (e)-but-2-enedioate Chemical compound C=CCOC(=O)\C=C\C(=O)OCC=C ZPOLOEWJWXZUSP-AATRIKPKSA-N 0.000 description 1
- ZPOLOEWJWXZUSP-WAYWQWQTSA-N bis(prop-2-enyl) (z)-but-2-enedioate Chemical compound C=CCOC(=O)\C=C/C(=O)OCC=C ZPOLOEWJWXZUSP-WAYWQWQTSA-N 0.000 description 1
- 229920001400 block copolymer Polymers 0.000 description 1
- 244000309464 bull Species 0.000 description 1
- UTOVMEACOLCUCK-PLNGDYQASA-N butyl maleate Chemical compound CCCCOC(=O)\C=C/C(O)=O UTOVMEACOLCUCK-PLNGDYQASA-N 0.000 description 1
- 239000011575 calcium Chemical class 0.000 description 1
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000002915 carbonyl group Chemical group [*:2]C([*:1])=O 0.000 description 1
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- HNEGQIOMVPPMNR-IHWYPQMZSA-N citraconic acid Chemical compound OC(=O)C(/C)=C\C(O)=O HNEGQIOMVPPMNR-IHWYPQMZSA-N 0.000 description 1
- 229940018557 citraconic acid Drugs 0.000 description 1
- 230000015271 coagulation Effects 0.000 description 1
- 238000005345 coagulation Methods 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 1
- HPXRVTGHNJAIIH-UHFFFAOYSA-N cyclohexanol Chemical compound OC1CCCCC1 HPXRVTGHNJAIIH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XCIXKGXIYUWCLL-UHFFFAOYSA-N cyclopentanol Chemical compound OC1CCCC1 XCIXKGXIYUWCLL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000005690 diesters Chemical class 0.000 description 1
- GYZLOYUZLJXAJU-UHFFFAOYSA-N diglycidyl ether Chemical class C1OC1COCC1CO1 GYZLOYUZLJXAJU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012470 diluted sample Substances 0.000 description 1
- USIUVYZYUHIAEV-UHFFFAOYSA-N diphenyl ether Chemical class C=1C=CC=CC=1OC1=CC=CC=C1 USIUVYZYUHIAEV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GVGUFUZHNYFZLC-UHFFFAOYSA-N dodecyl benzenesulfonate;sodium Chemical compound [Na].CCCCCCCCCCCCOS(=O)(=O)C1=CC=CC=C1 GVGUFUZHNYFZLC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003792 electrolyte Substances 0.000 description 1
- 230000001804 emulsifying effect Effects 0.000 description 1
- ZSWFCLXCOIISFI-UHFFFAOYSA-N endo-cyclopentadiene Natural products C1C=CC=C1 ZSWFCLXCOIISFI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 125000003700 epoxy group Chemical group 0.000 description 1
- FFYWKOUKJFCBAM-UHFFFAOYSA-N ethenyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CC(=C)C(=O)OC=C FFYWKOUKJFCBAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AFSIMBWBBOJPJG-UHFFFAOYSA-N ethenyl octadecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC=C AFSIMBWBBOJPJG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000001530 fumaric acid Substances 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- JFCQEDHGNNZCLN-UHFFFAOYSA-N glutaric acid Chemical class OC(=O)CCCC(O)=O JFCQEDHGNNZCLN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VOZRXNHHFUQHIL-UHFFFAOYSA-N glycidyl methacrylate Chemical compound CC(=C)C(=O)OCC1CO1 VOZRXNHHFUQHIL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004356 hydroxy functional group Chemical group O* 0.000 description 1
- WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N hydroxyacetaldehyde Natural products OCC=O WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SBGKURINHGJRFN-UHFFFAOYSA-N hydroxymethanesulfinic acid Chemical compound OCS(O)=O SBGKURINHGJRFN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YAMHXTCMCPHKLN-UHFFFAOYSA-N imidazolidin-2-one Chemical class O=C1NCCN1 YAMHXTCMCPHKLN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 239000011261 inert gas Substances 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 125000000959 isobutyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])(C([H])([H])[H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 150000002531 isophthalic acids Chemical class 0.000 description 1
- 150000002736 metal compounds Chemical class 0.000 description 1
- FQPSGWSUVKBHSU-UHFFFAOYSA-N methacrylamide Chemical compound CC(=C)C(N)=O FQPSGWSUVKBHSU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000005395 methacrylic acid group Chemical group 0.000 description 1
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 1
- NKHAVTQWNUWKEO-IHWYPQMZSA-N methyl hydrogen fumarate Chemical compound COC(=O)\C=C/C(O)=O NKHAVTQWNUWKEO-IHWYPQMZSA-N 0.000 description 1
- LVHBHZANLOWSRM-UHFFFAOYSA-N methylenebutanedioic acid Natural products OC(=O)CC(=C)C(O)=O LVHBHZANLOWSRM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZIUHHBKFKCYYJD-UHFFFAOYSA-N n,n'-methylenebisacrylamide Chemical compound C=CC(=O)NCNC(=O)C=C ZIUHHBKFKCYYJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004108 n-butyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 125000003136 n-heptyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 125000001280 n-hexyl group Chemical group C(CCCCC)* 0.000 description 1
- 125000000740 n-pentyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- HMZGPNHSPWNGEP-UHFFFAOYSA-N octadecyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCCOC(=O)C(C)=C HMZGPNHSPWNGEP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000001451 organic peroxides Chemical class 0.000 description 1
- ABLZXFCXXLZCGV-UHFFFAOYSA-N phosphonic acid group Chemical group P(O)(O)=O ABLZXFCXXLZCGV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 1
- 239000003505 polymerization initiator Substances 0.000 description 1
- 229920001451 polypropylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 description 1
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 description 1
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 description 1
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 description 1
- 235000019422 polyvinyl alcohol Nutrition 0.000 description 1
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 1
- UIIIBRHUICCMAI-UHFFFAOYSA-N prop-2-ene-1-sulfonic acid Chemical compound OS(=O)(=O)CC=C UIIIBRHUICCMAI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FBCQUCJYYPMKRO-UHFFFAOYSA-N prop-2-enyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CC(=C)C(=O)OCC=C FBCQUCJYYPMKRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QTECDUFMBMSHKR-UHFFFAOYSA-N prop-2-enyl prop-2-enoate Chemical compound C=CCOC(=O)C=C QTECDUFMBMSHKR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HJWLCRVIBGQPNF-UHFFFAOYSA-N prop-2-enylbenzene Chemical compound C=CCC1=CC=CC=C1 HJWLCRVIBGQPNF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RZKYDQNMAUSEDZ-UHFFFAOYSA-N prop-2-enylphosphonic acid Chemical compound OP(O)(=O)CC=C RZKYDQNMAUSEDZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 1
- 235000003441 saturated fatty acids Nutrition 0.000 description 1
- 150000004671 saturated fatty acids Chemical class 0.000 description 1
- 125000002914 sec-butyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C([H])(*)C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 229910052711 selenium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011669 selenium Substances 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 150000004756 silanes Chemical class 0.000 description 1
- 125000005373 siloxane group Chemical group [SiH2](O*)* 0.000 description 1
- QJQRNDGUWQVAEV-AAFSJPGBSA-M sodium bisulfite adduct Chemical compound [Na+].[O-]S(=O)(=O)C([C@H]1N(C(C2=C3)=O)C=C(C1)/C=C/C(=O)N(C)C)NC2=CC1=C3OCO1 QJQRNDGUWQVAEV-AAFSJPGBSA-M 0.000 description 1
- HRZFUMHJMZEROT-UHFFFAOYSA-L sodium disulfite Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S(=O)S([O-])(=O)=O HRZFUMHJMZEROT-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000004289 sodium hydrogen sulphite Substances 0.000 description 1
- 235000011121 sodium hydroxide Nutrition 0.000 description 1
- 235000010262 sodium metabisulphite Nutrition 0.000 description 1
- 235000010265 sodium sulphite Nutrition 0.000 description 1
- AKHNMLFCWUSKQB-UHFFFAOYSA-L sodium thiosulfate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S([O-])(=O)=S AKHNMLFCWUSKQB-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 235000019345 sodium thiosulphate Nutrition 0.000 description 1
- PPASLZSBLFJQEF-RXSVEWSESA-M sodium-L-ascorbate Chemical compound [Na+].OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1[O-] PPASLZSBLFJQEF-RXSVEWSESA-M 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 1
- 238000001256 steam distillation Methods 0.000 description 1
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 1
- 125000000446 sulfanediyl group Chemical group *S* 0.000 description 1
- LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-L sulfite Chemical compound [O-]S([O-])=O LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 125000000542 sulfonic acid group Chemical group 0.000 description 1
- 150000003464 sulfur compounds Chemical class 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N sulfuric acid Substances OS(O)(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
- 239000002966 varnish Substances 0.000 description 1
- ZTWTYVWXUKTLCP-UHFFFAOYSA-N vinylphosphonic acid Chemical group OP(O)(=O)C=C ZTWTYVWXUKTLCP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NLVXSWCKKBEXTG-UHFFFAOYSA-N vinylsulfonic acid Chemical group OS(=O)(=O)C=C NLVXSWCKKBEXTG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000009736 wetting Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08K—Use of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
- C08K5/00—Use of organic ingredients
- C08K5/36—Sulfur-, selenium-, or tellurium-containing compounds
- C08K5/41—Compounds containing sulfur bound to oxygen
- C08K5/42—Sulfonic acids; Derivatives thereof
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J3/00—Processes of treating or compounding macromolecular substances
- C08J3/02—Making solutions, dispersions, lattices or gels by other methods than by solution, emulsion or suspension polymerisation techniques
- C08J3/03—Making solutions, dispersions, lattices or gels by other methods than by solution, emulsion or suspension polymerisation techniques in aqueous media
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
- Paints Or Removers (AREA)
- Polymerisation Methods In General (AREA)
- Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
- Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
Abstract
Procedimiento para la mejora de la estabilidad de dispersiones polímeras acuosas, que se obtienen por polimerización en emulsión acuosa por medio de radicales de monómeros M etilénicamente insaturados, que comprenden al menos un 50 % en peso, referido a la totalidad del peso de los monómeros M, de uno o varios monómeros M1, que se escogen entre monómeros vinilaromáticos, los ésteres alquílicos con 1 a 12 átomos de carbono y los ésteres cicloalquílicos con 5 a 8 átomos de carbono de ácidos mono- y dicarboxílicos etilénicamente insaturados con 3 a 8 átomos de carbono, butadieno, cloruro de vinilo y de vinilideno y olefinas con 2 a 6 átomos de carbono, frente a la influencia térmica y/o mecánica, caracterizado porque se agrega al menos una sal de un éster bisalquílico con 4 a 18 átomos de carbono de un ácido dicarboxílico sulfonado con 4 a 8 átomos de carbono (= sal S) a la dispersión polímera acuosa.
Description
Procedimiento para la mejora de la estabilidad de
dispersiones polímeras acuosas.
La presente invención se refiere a un
procedimientos para la mejora de la estabilidad de dispersiones
polímeras acuosas frente a solicitaciones térmicas y/o mecánicas (=
influencias).
Las dispersiones polímeras acuosas representan
por la gran superficie de las partículas polímeras dispersadas
sistemas metaestables. Muestran la tendencia de reducir con aumento
de las partículas polímeras, que las contienen, su superficie y de
conseguir de esta manera un estado energéticamente más ventajoso.
Generalmente son dispersiones polímeras acuosas cinéticamente
estables frente a estos cambios. Si se exponen, sin embargo, a
solicitaciones térmicas o mecánicos, entonces existe el peligro del
aumento de las partículas. Las solicitaciones térmicas de
dispersiones polímeras se producen, por ejemplo, en la desodoración
física, por ejemplo en la extracción de las dispersiones acuosas con
vapor de agua o en la eliminación por destilación de disolventes.
Solicitaciones mecánicas reciben las dispersiones polímeras acuosas
particularmente durante procesos, donde aparecen fuerzas de
cizallamiento, por ejemplo en la agitación, en el bombeo o en el
filtrado de las dispersiones.
Una alteración incontrolado de los tamaños de
partículas polímeras en dispersiones polímeras acuosas es indeseada
por varias razones. Por una parte existe el peligro, que se forman
en este caso microcoagulos (motas) o la dispersión coagula y se
convierte en inservible. Por otra parte dependen una serie de
propiedades técnicas de aplicación, por ejemplo la viscosidad y la
formación de película, del tamaño concreto o bien de la distribución
del tamaño de las partículas polímeras en la dispersión polímera
acuosa. Una alteración no reproducible de estos tamaños de
partículas tiene que evitarse con referencia a las elevadas
exigencias técnicas de aplicación puestas a dispersiones polímeras
acuosas.
Se conoce fundamentalmente, que substancias
tensioactivas, como emulsionantes y coloides protectores, los
últimos pueden aceptarse como emulsionantes polímeros, mejoran la
estabilidad de dispersiones polímeras acuosas. Las substancias
tensioactivas empleadas habitualmente para esta finalidad no están,
sin embargo, capaces de estabilizar dispersiones polímeras acuosas
eficazmente contra alteraciones de la distribución del tamaño de
partículas de las partículas polímeras dispersadas en caso de
solicitaciones térmicas y/o mecánicas.
Se conoce el empleo de sales sódicas de ésteres
dialquílicos del ácido sulfosuccínico para la mejora de la capacidad
de humectación de dispersiones polímeras acuosas (Technische
Information de la firma BASF, TI/ED 1342d, 1992). J. Schwartz (J.
Schwartz (J. Coating Tech. 64, No. 812, 1992, página 62) describe el
empleo de la sal sódica del éster del ácido
di-n-octilsulfosuccínico para la
mejora de la calidad de recubrimientos a base de dispersiones
polímeras acuosas. La JP 09 188794 A ofrece la adición de una
combinación de dialquilsulfosuccinato sódico y
N-metilpirrolidona a una solución acuosa de un
fluorpolímero y su estabilizado.
El objeto de la presente invención consiste en
poner a disposición un procedimiento, que permite un estabilizado de
dispersiones polímeras acuosas de forma eficaz frente a
alteraciones de la distribución del tamaño de partículas.
Esta tarea se resuelve sorprendentemente por la
adición de sales de los ésteres bisalquílicos con 4 a 18 átomos de
carbono de ácidos dicarboxílicos sulfonados con 24 a 8 átomos de
carbono a dispersiones polímeras acuosas.
Por consiguiente se refiere la presente invención
a un procedimiento para la mejora de la estabilidad de dispersiones
polímeras acuosas, que son obtenibles por polimerización en emulsión
acuosa por medio de radicales de monómeros etilénicamente
insaturados M, que comprenden al menos un 50% en peso, referido a la
totalidad del peso de los monómeros M, de uno o varios de los
monómeros M1, que están escogidos entre los monómeros
vinilaromáticos, los ésteres alquílicos con 1 a 12 átomos de carbono
y los ésteres cicloalquílicos con 5 a 8 átomos de carbono de ácidos
mono- y dicarboxílicos etilénicamente insaturados con 3 a 8 átomos
de carbono, butadieno, cloruro de vinilo y de vinilideno y olefinas
con 2 a 6 átomos de carbono, frente a influencias térmicas y/o
mecánicas, caracterizado porque se agrega al menos una sal de un
éster bisalquílico con 4 a 18 átomos de carbono de un ácido
dicarboxílico sulfonado con 4 a 8 átomos de carbono (= sales S) a la
dispersión polímera acuosa.
Se entiende por alquilo con 4 a 18 átomos de
carbono alquilo lineal o ramificado con 4 a 18 átomos de carbono,
por ejemplo n-butilo, 2-butilo,
isobutilo, 2-metilbutilo,
2-etilbutilo,
1,3-dimetil-butilo,
n-pentilo, 2-pentilo,
2-metilpentilo, n-hexilo,
2-metilhexilo, 2-etilhexilo,
n-heptilo, 2-heptilo,
2-metilheptilo, 2-propilheptilo,
n-octilo, 2-metiloctilo,
n-nonilo, 2-metilnonilo,
n-decilo,
2-metilde-cilo,
n-undecilo, 2-metilundecilo,
n-dodecilo, 2-metildodecilo,
n-tridecilo, 2-metiltridecilo,
n-tetradecilo, n-hexadecilo y
n-octadecilo. Los ejemplos de ácidos dicarboxílicos
sulfonados con 4 a 8 átomos de carbono son ácido succínico
sulfonado, ácido glutárico sulfonado, ácido adípico sulfonado, ácido
ftálico sulfonado y ácido isoftálico sulfonado.
Las sales S preferentes son las sales de ésteres
bisalquílicos con 4 a 18 átomos de carbono del ácido succínico
sulfonado, particularmente las sales de ésteres bisalquílicos con 6
a 12 átomos de carbono del ácido succínico sulfonado.
Se prefiere además, si se trata en las sales S de
sales potásicas, de calcio, amónicas y particularmente sódicas de
los ésteres del ácido dicarboxílico sulfonados y anteriormente
citados. Las sales muy particularmente preferentes S son las sales
sódicas del éster bis-n-octílico y
del éster bis-2-etilhexílico del
ácido sulfosuccínico.
En función de la estabilidad de la dispersión
polímera acuosa se agregará generalmente al menos un 0,1% en peso,
preferentemente al menos un 0,2% en peso y particularmente al menos
un 0,3% en peso, referido al peso del polímero dispersado en la
dispersión polímera acuosa, de al menos una sal S a la dispersión
polímera acuosa. Generalmente no se empleará mas de un 5% en peso,
preferentemente no más de un 3% en peso y particularmente no más de
un 2% en peso, referido al peso del polímero dispersado en la
dispersión polímera acuosa, de sal S. La cantidad de sal S necesaria
para el estabilizado descenderá con el creciente tamaño de las
partículas polímeras en la dispersión polímera acuosa. Los polímeros
con un gran número de centros de carga negativos requieren también
una menor cantidad de sal S para el estabilizado como polímeros con
una pequeña cantidad de centros negativos de carga. Los centros de
carga negativos resultan de monómeros incorporados por
polimerización con grupos ácidos. El número de los centros de carga
negativos en el polímero va naturalmente en función del valor de pH
de la dispersión polímera acuosa.
El efecto estabilizante según la invención de las
sales S llega a tener importancia particularmente en dispersiones
polímeras acuosas, en las cuales muestran las partículas polímeras
un diámetro de partículas promedio en peso (valor d_{50}) en el
intervalo de 50 hasta 1000 nm y preferentemente en el intervalo de
100 hasta 600 nm. La distribución estadística de los diámetros de
partículas polímeras puede ser tanto monomodal como polimodal. Aquí
y en lo siguiente se indica como diámetro de partículas promedio en
peso el diámetro, como se sobrepasa de un 50% en peso de las
partículas polímeras en la dispersión acuosa o buen no se alcanza
por ellas en la dispersión (valor d_{50}). La determinación de la
distribución del tamaño de partículas en la dispersión acuosa puede
realizarse según métodos habituales, por ejemplo con una
ultracentrífuga analítica correspondientemente a los métodos de W.
Scholtan y H. Lange, Kolloid-Z. y Z. Polymere 250
(1972), 782 - 796. La determinación mediante ultracentrífuga
proporciona la distribución integral de masa del diámetro de
partículas de una muestra, de la cual puede sacarse el valor
d_{50} de manera sencilla. A demás procedimientos para la
determinación del diámetro de partículas polímeras se refiere en
este lugar (véase Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, 5ª
edición, vol. A21, página 186).
Además representa la permeabilidad a la luz de
muestras diluidas de dispersiones polímeras acuosas una medida
indirecta para el tamaño de partículas de las partículas polímeras
(véase Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, loc. cit.).
Una alteración resultante como consecuencia de una solicitación
térmica o mecánica de la permeabilidad a la luz en más de 2 puntos
porcentuales muestra una alteración del tamaño medio de partículas o
bien de la distribución del tamaño de partículas en la dispersión
polímera acuosa.
Generalmente mostrará el polímero en la
dispersión polímera acuosa una temperatura de transición vítrea
T_{G} en el intervalo de -80 hasta +110ºC. El efecto estabilizante
del procedimiento según la invención tiene preferentemente entonces
importancia, si el polímero en la dispersión polímera acuosa muestra
una temperatura de transición vítrea por debajo de 80ºC y
especialmente por debajo de 50ºC. Particularmente se emplea el
procedimiento según la invención, sí el polímero en la dispersión
polímera acuosa muestra una temperatura de transición vítrea por de
bajo de 30ºC, particularmente por debajo de 20ºC y muy
particularmente preferente por debajo de 10ºC. Preferentemente
mostrará el polímero en la dispersión polímero acuosa una
temperatura de transición vítrea por encima de -60ºC y
particularmente por encima de -50ºC. Una forma de ejecución especial
de la presente invención se refiere al estabilizado de dispersiones
polímeras acuosas, cuyos polímeros incorporados por polimerización
muestran una temperatura de transición vítrea T_{G} en el
intervalo de 0 hasta -40ºC. Los valores indicados de la temperatura
de transición vítrea se refieren a la denominada
"Mid-point-temperature", como
se determina según ASTM D 3418-82 mediante DSC
(differential scanning calorimetry).
La temperatura de transición vítrea de polímeros,
que están formados por monómeros etilénicamente insaturados M, puede
estimarse también según procedimientos conocidos. Según Fox (T. G.
Fox, Bull. Am. Phys. Soc. (ser. II) 1, 123 [1956] y Ullmann's
Enzyklopädie der technischen Chemie, Weinheim (1980), páginas 17 y
18) vale para la temperatura de transición vítrea de polímeros
mixtos en grandes masas moleculares en buena aproximación
1/T_{g} =
X^{1}/T_{g}{}^{1} + X^{2}/T_{g}{}^{2} + .....
X^{n}/T_{g}{}^{n}
significando X^{1}, X^{2}, ...,
X^{n} las fracciones de masa 1, 2, ..., n y T_{g}^{1},
T_{g}^{2}, ..., T_{g}^{n} las temperaturas de transición
vítrea de los polímeros formados respectivamente de uno de los
monómeros 1, 2, ..., n en grados Kelvin. Los últimos se conocen, por
ejemplo, por Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, VCH,
Weinheim, vol. A 21 (1992), página 169 o por J. Brandrup, E. H.
Immergut, Polymer Handbook, 3ª edición, J. Wiley, Nueva York,
1989.
Generalmente se aplica el procedimiento según la
invención a dispersiones polímeras acuosas, cuyos polímeros están
formados por monómeros etilénicamente insaturados M. Naturalmente
puede aplicarse el procedimiento según la invención también a
dispersiones acuosas de otros polímeros, por ejemplo a dispersiones
de poliuretano o dispersiones de poliésteres acuosas. El
procedimiento según la invención puede aplicarse tanto a
dispersiones polímeras de este tipo, que son obtenibles por
transformación de dispersiones polímeras o fusiones polímeras en
dispersiones acuosas (denominadas dispersiones secundarias), como
también a aquellas dispersiones polímeras, que se obtienen mediante
polimerización en emulsión acuosa por medio de radicales de
monómeros etilénicamente insaturados M (denominadas dispersiones
primarias).
Los monómeros M adecuados comprenden generalmente
al menos un monómero M1, que está escogido entre monómeros
vinilaromáticos, como estireno,
\alpha-metilestireno,
ortho-cloroestireno o viniltolueno. Además entran en
consideración ésteres de ácidos monocarboxílicos con 3 a 8 átomos de
carbono o dicarboxílicos con 4 a 8 átomos de carbono \alpha,
\beta-etilénicamente insaturados, con alcanoles
con 1 a 12 átomos de carbono y particularmente con 1 a 8 átomos de
carbono o cicloalcanoles con 5 a 8 átomos de carbono como monómeros
M1. Los alcanoles adecuados con 1 a 12 átomos de carbono son, por
ejemplo, metanol, etanol, n-propanol,
i-propanol, 1-butanol,
2-butanol, isobutanol, butanol terciario,
n-hexanol y 2-etilhexanol. Los
cicloalcanoles adecuados son, por ejemplo, ciclopentanol o
ciclohexanol. Sirven, por ejemplo, ésteres del ácido acrílico, del
ácido metacrílico, del ácido crotónico, del ácido maleico, del ácido
itacónico, del ácido citracónico o del ácido fumárico. En especial
se trata en este caso de éster metílico del ácido
(met)acrílico, éster etílico del ácido (met)acrílico,
éster n-butílico del ácido (met)acrílico,
éster isobutílico del ácido (met)acrílico, éster
terc.-butílico del ácido (met)acrílico, éster
1-hexílico del ácido (met)acrílico, éster
2-etilhexílico del ácido (met)acrílico, éster
dimetílico del ácido maleico o éster
di-n-butílico del ácido maleico. Los
monómeros M1 comprenden también monómeros, como butadieno, olefinas
con 2 a 6 átomos de carbono, como etileno,
1-propeno, 1-buteno, isobuteno y
1-hexeno así como cloruro de vinilo y de
vinilideno.
Generalmente ocupan los monómeros M1 al menos un
50% en peso, preferentemente al menos un 80% en peso,
particularmente de un 90 hasta un 99,9% en peso y sobre todo de un
95 hasta un 99,5% en peso de los monómeros M a polimerizar.
En una forma preferente de ejecución de la
presente invención comprenden los monómeros M1:
De un 25 hasta un 100% en peso, particularmente
de un 50 hasta un 99% en peso y muy particularmente preferente de un
30 hasta un 95% en peso de al menos un monómero M1a, escogido entre
los ésteres alquílicos con 1 a 12 átomos de carbono, particularmente
entre los ésteres alquílicos con 2 a 9 átomos de carbono del ácido
acrílico, y
De un 0 hasta un 75% en peso, particularmente de
un 1 hasta un 50% en peso y muy particularmente preferente de un 5
hasta un 30% en peso de al menos un monómero M1b, escogido entre los
ésteres alquílicos con 1 a 4 átomos de carbono del ácido
metacrílico, por ejemplo, metacrilato de metilo, metacrilato de
etilo, metacrilato de n-butilo y metacrilato de
butilo terciario, y monómeros vinilaromáticos, por ejemplo estireno
y \alpha-metilestireno,
adicionándose el peso de los monómeros M1a y M1b
hasta un 100% en peso.
Los polímeros dispersados en las dispersiones
polímeras acuosas a estabilizar según la invención contienen a
menudo también monómeros incorporados por polimerización, que
muestran un grupo ácido funcional. Esto vale particularmente para
aquellos polímeros, que contienen compuestos vinilaromáticos y/o uno
o varios de los ésteres alquílicos anteriormente citados de ácidos
carboxílicos etilénicamente insaturados incorporados por
polimerización. Los ejemplos de monómeros M2 con grupos ácidos
funcionales son ácidos mono- y dicarboxílicos etilénicamente
insaturados, por ejemplo ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido
acrilamidoglicólico, ácido crotónico, ácido itacónico, ácido
fumárico, ácido maleico, además los semiésteres de ácidos
dicarboxílicos etilénicamente insaturado con alcanoles con 1 a 12
átomos de carbono, por ejemplo monometilmaleinato y
mono-n-butilmaleinato. A los
monómeros M2 pertenecen también monómeros con grupos ácido
sulfónicos y/o grupos ácido fosfónico o sus sales, particularmente
sus sales de metal alcalino. Los ejemplos de los mismos son ácido
vinil- y alilsulfónico, ácido (met)acrilamidoetanosulfónico,
ácido
(met)acrilamido-2-metilpropanosulfónico,
ácido vinil- y alilfosfónico, ácido (met)acriletilfosfónico,
ácido (met)acrilamidoetanofosfónico y ácido
(met)acrilamido-2-metilpropanofosfónico.
Los monómeros M2 se emplean, si se desea, en cantidades de un 0,1
hasta un 10% en peso y particularmente en cantidades de un 0,2 hasta
un 5% en peso, referido a la totalidad en peso de los monómeros
M.
Los polímeros dispersados pueden contener además
también monómeros M3 incorporados por polimerización, que muestran
una elevada hidrosolubilidad, es decir mayor de 60 g/l a 25ºC, y que
no contienen a diferencia a los monómeros M2 un grupo ácido
neutralizable. A los mismos pertenecen las amidas de los ácidos
carboxílicos etilénicamente insaturados, por ejemplo acrilamida y
metacrilamida, N-vinil-lactamas, por
ejemplo N-vinilpirrolidona y
N-vinilcaprolactama, además acrilonitrilo y
metacrilonitrilo. Los monómeros M3 se emplean, en cuanto se desea,
en cantidades de un 0,1 hasta un 10% en peso, referido a la
totalidad de peso de los monómeros M a polimerizar, pudiendo estar
presentes también los monómeros de acrilonitrilo y metacrilonitrilo
en cantidades hasta un 50% en peso, y preferentemente hasta un 30%
en peso.
Además pueden contener los polímeros dispersados
también aquellos monómeros M4 incorporados por polimerización, que
aumentan la densidad de reticulación de los polímeros. Los mismos se
incorporan concomitantemente en una cantidad secundaria,
generalmente hasta un 10% en peso, preferentemente hasta un 5% en
peso y particularmente hasta un 1% en peso, referido a la totalidad
de la cantidad de los monómeros a polimerizar. Los monómeros M4
comprenden compuestos, que contienen además de un enlace doble
polimerizable al menos un grupo epoxi, hidroxi,
N-alquilol o un grupo carbonilo. Los ejemplos en
este caso son las N-hidroxialquil- y
N-alquilolamidas de los ácidos carboxílicos
\alpha, \beta-monoetilénicamente insaturados con
3 a 10 átomos de carbono, como
2-hidroxietil(met)acrilamida y
N-metilol(met)acrilamida, los
hidroxilalquilésteres de los mencionados ácidos carboxílicos
etilénicamente insaturados, por ejemplo, (met)acrilato de
hidroxietilo, de hidroxipropilo y de hidroxibutilo, además los
éteres y éteres glicidílicos etilénicamente insaturados, por ejemplo
los éteres vinil-, alil- y metalilglicidílicos, acrilato y
metacrilato de glicidilo, las amidas diacetonílicas de los ácidos
carboxílicos etilénicamente insaturados anteriormente citados, por
ejemplo diacetonil(met)acrilamida, y los ésteres del
ácido acetilacético con los ésteres hidroxialquílicos anteriormente
citados de ácidos etilénicamente insaturados, por
ejemplo(met)acrilato de acetilacetoxietilo. Además
comprenden los monómeros M4 compuestos, que muestran dos enlaces no
conjugados y etilénicamente insaturados, por ejemplo los diésteres
de alcoholes divalentes con ácidos monocarboxílicos \alpha,
\beta-monoetilénicamente insaturados con 3 a 10
átomos de carbono. Los ejemplos de compuestos de este tipo son
diacrilatos y dimetacrilatos de alquilenglicol, como diacrilato de
etilenglicol, diacrilato de 1,3-butilenglicol,
diacrilato de 1,4-butilenglicol, diacrilato de
propilenglicol, divinilbenceno, metacrilato de vinilo, acrilato de
vinilo, metacrilato de alilo, acrilato de alilo, maleato dialílico,
fumarato dialílico, metilenbisacrilamida, acrilato de
ciclopentadienilo, (met)acrilato de triciclodecenilo,
N,N'-divinilimidazolin-2-ona
o trialilcianurato.
En función de la finalidad de aplicación pueden
contener los polímeros dispersadas también monómeros modificados
incorporados por polimerización. A los mismos pertenecen monómeros
modificados de manera hidrófoba, monómeros que aumentan la
adherencia en húmedo de recubrimiento a base de dispersiones
polímeras acuosas, y aquellos monómeros, que mejoran la fuerza
aglutinante de pigmentos de dispersiones polímeras acuosas, en
cuanto se emplean las dispersiones polímeras como aglutinantes para
barnices de dispersión.
Los monómeros, que mejoran la adherencia en
húmedo, comprenden particularmente los derivados polimerizables de
la imidazolidin-2-ona (véase, por
ejemplo, las EP-A 184 091 y US 4 219 454). Los
monómeros, que mejoran la fuerza aglutinante de pigmentos de
dispersiones polímeras acuosas, son, como se sabe, monómeros, que
contienen grupos siloxano (véase, por ejemplo, EP-A
327 006 y EP-A 327 376).
Además pueden contener los polímeros dispersados
en las dispersiones polímeras acuosas a estabilizar según la
invención también monómeros modificados de forma hidrófoba y/o
hidrófila incorporados por polimerización. Los monómeros modificados
de forma hidrófoba son particularmente aquellos monómeros con una
reducida hidrosolubilidad (es decir menor de 0,01 g/l a 25ºC). A los
mismos pertenecen, por ejemplo, los éster alquílicos con 13 a 22
átomos de carbono de ácidos carboxílicos etilénicamente insaturados,
como, por ejemplo, acrilato de estearilo y metacrilato de estearilo,
los ésteres vinílicos y alílicos de ácidos grasos saturados, por
ejemplo estearato de vinilo, además olefinas con más de 6 átomos de
carbono, y compuestos vinilaromáticos alquilsubstituidos con 2 a 4
átomos de carbono, como, por ejemplo, butilestireno terciario.
La obtención de las dispersiones polímeras
acuosas a estabilizar según la invención se lleva a cabo
preferentemente mediante polimerización en emulsión acuosa por medio
de radicales de los monómeros citados en presencia de al menos un
iniciador de polimerización radical y, en caso dado, una substancia
tensioactiva.
Como iniciadores de polimerización radicales
entra en consideración todos aquellos capaces de iniciar una
polimerización en emulsión acuosa por medio de radicales. Puede
tratarse en este caso tanto de peróxidos, por ejemplo de
peroxodisulfatos de metal alcalino como también de compuestos
azóicos. Como iniciadores de polimerización se emplean a menudo
también denominados iniciadores Redox, que están compuestos por al
menos un peróxido y/o un hidroperóxido, como, por ejemplo,
hidroperóxido de butilo terciario con compuestos de azufre, por
ejemplo la sal sódica del ácido hidroximetanosulfínico, sulfito
sódico, disulfito sódico, tiosulfato sódico o bisulfito de acetona o
peróxido de hidrógeno con ácido ascórbico. Se emplean también
sistemas combinados, que contienen una pequeña cantidad de un
compuesto metálico soluble en el medio de polimerización, cuyo
componente metálico puede aparecer en varias escalones de valencia,
por ejemplo ácido ascórbico/sulfato ferroso/peróxido de hidrógeno,
empleándose en lugar de ácido ascórbico también a menudo la sal
sódica del ácido hidroximetanosulfínico, bisulfito de acetona,
sulfito sódico, hidrogensulfito sódico o bisulfito sódico y en lugar
de peróxido de hidrógeno peróxidos orgánicos, como hidroperóxido de
butilo terciario o peroxodisulfatos alcalinos y/o peroxodisulfato
amónico. Iniciadores igualmente preferentes son peroxodisulfatos,
como peroxodisulfato sódico. Preferentemente asciende la cantidad de
los sistemas iniciadores radicales empleados, referido a la
totalidad de la cantidad de los monómeros a polimerizar, a un 0,1
hasta un 2% en peso.
Las substancias activas interfacialmente
adecuadas para la realización de la polimerización en emulsión son
los coloides protectores y emulsionantes habitualmente empleadas
para estas finalidades. Las substancias activas interfacialmente se
emplean habitualmente en cantidades hasta un 5% en peso,
preferentemente de 0,1 hasta 5% en peso y particularmente de un 0,2
hasta un 3% en peso, referido a los monómeros a polimerizar.
Los coloides protectores adecuados son, por
ejemplo, polivinilalcoholes, derivados de almidón y de celulosa o
copolímeros, que contienen vinilpirrolidona. Una descripción
exhaustiva de otros coloides protectores adecuados se encuentra en
Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, tomo
XIV/1, Makromolekulare Stoffe, Georg -Thieme -Verlag, Stuttgart
1961, páginas 411 - 420. Pueden emplearse también mezclas,
constituidas por emulsionantes y/o coloides protectores.
Preferentemente se emplean como substancias activas interfaciales
exclusivamente emulsionantes, cuyos pesos moleculares relativos se
sitúan a diferencia con los coloides protectores habitualmente por
debajo de 2000. Pueden ser de naturaleza tanto aniónica como también
no iónica.
A los emulsionantes aniónicos pertenecen las
sales alcalinas y amónicas de alquilsulfatos (resto alquilo: 8 a 12
átomos de carbono), de semiésteres del ácido sulfúrico de alcanoles
etoxilados (grado EO: 2 hasta 50, resto alquilo: 12 a 18 átomos de
carbono) y de alquilfenoles etoxilados (grado EO: 3 hasta 50, resto
alquilo: 4 a 9 átomos de carbono), de ácidos alquilsulfónicos (resto
alquilo: 12 a 18 átomos de carbono) y de ácidos alquilarilsulfónicos
(resto alquilo: 9 a 18 átomos de carbono). Otros emulsionantes
adecuados se encuentran en Houben - Weyl, Methoden de organischen
Chemie, tomo XIV/1, Makromolekulare Stoffe,
Georg-Thieme-Verlag, Stuttgart,
1961, páginas 192-208. Emulsionantes aniónicos
adecuados son también las sales anteriormente citadas S,
particularmente las sales de ésteres dialquílicos del ácido
succínico sulfonados con 4 a 18 átomos de carbono y entre los mismos
particularmente preferentes las sales sódicas.
Los emulsionantes aniónicos preferentes son
también derivados mono- y dialquílicos con 4 a 24 átomos de carbono
del éter difenílico doblemente sulfonado o bien de sus sales. Se
prefieren particularmente los mono- y dialquílicos con 6 a 18
átomos de carbono. A menudo se emplean mezclas técnicas, que
muestran un porcentaje de un 50 hasta un 90% en peso del producto
monoalquilado, por ejemplo Dowfax® 2A1 (marca registrada de la firma
Dow Chemical Company). Se conocen los compuestos, por ejemplo, por
la US-A-4,269,749 y pueden
conseguirse en el comercio.
Además de los emulsionantes aniónicos citados
pueden emplearse también emulsionantes no iónicos. Los emulsionantes
no iónicos adecuados son emulsionantes aralifáticos o alifáticos no
iónicos, por ejemplo mono-, di- y trialquilfenoles etoxilados (grado
EO: 3 a 50, resto alquilo: 4 a 9 átomos de carbono), etoxilatos de
alcoholes de cadenas largas (grado EO: 3 a 50, resto alquilo: 8 a 36
átomos de carbono), así como copolímeros bloque de óxido de
polietileno/óxido de polipropileno. Se prefieren etoxilatos de
alcanoles de cadenas largas (resto alquilo: 10 a 22 átomos de
carbono, grado medio de etoxilación: 3 a 50) y entre ellos
particularmente preferente aquellos a base de alcoholes nativos u
oxoalcoholes con un resto alquilo lineal o ramificado con 12 a 18
átomos de carbono y un grado de etoxilación de 8 a 50.
El peso molecular de los polímeros puede
ajustarse por la adición de pequeñas cantidades, generalmente hasta
un 2% en peso, referido a los monómeros a polimerizar, de una o
varias substancias reguladoras del peso molecular, por ejemplo
tiocompuestos orgánicos, silanos, alcoholes alílicos o
aldehidos.
La polimerización en emulsión puede llevarse a
cabo tanto de forma continua como también como en funcionamiento de
tanda, preferentemente según un procedimiento semicontinuo. En este
caso pueden hacerse llegar los monómeros a polimerizar de forma
continua, incluyendo el funcionamiento escalonado o de gradiente, a
la carga de polimerización.
Además del funcionamiento exento de gérmenes
puede llevarse a cabo para el ajuste de un tamaño definido de
partículas polímeras la polimerización en emulsión según el
procedimiento de látex de germinación o en presencia de látex de
germinación obtenido in situ. Se conocen procedimientos para
este caso y pueden sacarse del estado de la técnica (véase las
EP-B 40 419,
EP-A-614 922,
EP-A-567 812 y la literatura allí
citada así como "Encyclopedia of Polymer Science and
Technology", Vol. 5, John Wiley & Sons Inc., Nueva York,
1966, página 847).
Preferentemente se lleva a cabo la polimerización
en presencia de un 0,01 hasta un 3% en peso y particularmente de un
0,05 hasta un 1,5% en peso de un látex de germinación (contenido de
producto sólido del látex de germinación, referido a la totalidad de
la cantidad monómera), preferentemente con un látex de germinación
dispuesto (látex de disposición). El látex muestra generalmente un
tamaño de partículas promedio en peso de 10 hasta 100 nm y
particularmente de 20 hasta 60 nm. Sus monómeros constituyentes son,
por ejemplo, estireno, metacrilato de metilo, acrilato de
n-butilo y mezclas, constituidas por los mismos,
pudiendo contenerse el látex de germinación en medida secundaria
también monómeros M2 o M3, preferentemente menos de un 10% en peso,
referido a la totalidad del peso de las partículas polímeras en el
látex de germinación, incorporados por polimerización.
La presión de polimerización y la temperatura de
polimerización son de importancia secundaria. Generalmente se
trabaja a temperaturas entre temperatura ambiente y 120ºC,
preferentemente a temperaturas desde 40 hasta 95ºC y particularmente
preferente entre 50 y 90ºC.
A continuación a la verdadera reacción de
polimerización es, en caso dado, necesario de configurar las
dispersiones polímeras acuosas según la invención ampliamente
exentas de portadores de olor, como monómeros residuales y otros
componentes volátiles orgánicos. Esto puede conseguirse de manera en
sí conocida físicamente por eliminación destilativa (particularmente
a través de una destilación de vapor de agua) o por extracción con
un gas inerte. La reducción de los monómeros residuales puede
llevarse a cabo además químicamente mediante polimerización
adicional por medio de radicales, particularmente bajo la influencia
de sistemas iniciadores Redox, como se indican, por ejemplo, por
las DE-A 44 35 423, DE-A 44 19 518
así como DE-A 44 35 422. Preferentemente se lleva a
cabo la polimerización adicional con un sistema iniciador Redox,
formado por al menos un peróxido orgánico y un sulfito orgánico.
Por vía de la polimerización en emulsión pueden
obtenerse básicamente dispersiones con contenidos de producto sólido
hasta aproximadamente un 80% en peso (contenido polímero, referido a
la totalidad en peso de la dispersión). Por consideraciones
prácticas se prefieren generalmente para la mayoría de las
finalidades de aplicación dispersiones polímeras con contenidos de
producto sólido en el intervalo de un 30 hasta un 70% en peso.
En el procedimiento según la invención se agregan
las sales S a la dispersión polímera acuosa. En cuanto se obtienen
las dispersiones polímeras acuosas mediante polimerización en
emulsión acuosa por medio de radicales es básicamente también
posible de emplear las sales S ya para la obtención de las
dispersiones polímeras acuosas. Esto es básicamente posible pero en
este caso es el efecto estabilizante claramente menor. Por esta
razón se prefiere según la invención, agregar las sales S tan solo a
continuación a la reacción de polimerización de la dispersión
polímera acuosa. En cuanto se desodora la dispersión polímera acuosa
a continuación a su obtención química- o físicamente, se agregan
preferentemente las sales S a la dispersión polímera acuosa antes de
su desodoración. Preferentemente se agregan las sales S antes de un
proceso de filtración o de un proceso de bombeo.
Mediante el procedimiento según la invención se
estabilizan las dispersiones polímeras acuosas frente a
solicitaciones mecánicas y térmicas. Particularmente en la
influencia de fuerzas de cizallamiento, como se producen, por
ejemplo, en la agitación, en el bombeo, en el filtrado o en el
confeccionado de dispersiones acuosas, se demuestran las
dispersiones polímeras acuosas tratadas según la invención estables.
También frente a solicitaciones térmicas, como se producen, por
ejemplo, en una desodoración física, son las dispersiones tratadas
según el procedimiento según la invención mejor estabilizadas.
Además muestran las dispersiones tratadas según la invención también
una más elevada estabilidad frente a la adición de sales
(incorporación de electrólito).
La mejorada estabilidad de la dispersión se
expresa no tan sólo en una reducida tendencia de la dispersión a la
formación de coagulado (formación de motas), sino también en una
aumentada estabilidad de las dispersiones frente a la agregación de
las partículas polímeras con alteración de la distribución del
tamaño de partículas. Una alteración del tamaño de partículas,
caracterizada por una alteración del valor LD, no se aprecia o tan
sólo en menor medida incluso en el caso de una solicitación térmica
o mecánica más prolongada de la dispersión. Por esta razón sirven
las dispersiones polímeras acuosas estabilizadas según el
procedimiento conforme con la invención particularmente para
aplicaciones, donde aparecen elevadas fuerzas de cizallamiento, por
ejemplo en la obtención o el tratamiento de papel o la obtención de
láminas, que se recubren con dispersiones polímeras.
Los ejemplos indicados a continuación tienen que
explicar la invención sin limitarla.
La distribución del tamaño de partículas de las
partículas polímeras se determinó mediante la denominada técnica de
"Coupling-PSD" en la ultracentrífuga analítica
(véase W. Mächtle, Angewandte makromolekulare Chemie, 1988, 162,
páginas 35 a 42).
La determinación de la permeabilidad a la luz se
llevó a cabo en dispersiones polímeras acuosas diluidas, que se
diluyeron mediante agua desionizada hasta un contenido de producto
sólido de un 0,01% en peso. Se indica la permeabilidad a la luz
relativa para luz blanca (bombilla Osram, tipo 8100; Detector
Fotoelemento de Selenio con una sensibilidad máxima a 550 nm) frente
agua (longitud de la cubeta 2,5 cm).
En un reactor de polimerización se disponían 116
g de agua desionizada y 0,28 g de polímero de germinación de
poliestireno (en forma de una dispersión acuosa; d_{50} = 30 nm) y
se calentaron hasta 85ºC. Con mantenimiento de la temperatura se
agregó un 10% de la alimentación del iniciador en la carga. Después
de 5 minutos se agregaron con mantenimiento de la temperatura
empezando al mismo tiempo en el transcurso de 180 minutos la
alimentación monómera y del iniciador en el reactor de
polimerización. Se mantenía la temperatura de polimerización luego
durante otros 30 minutos. A continuación se agregaron a 85ºC 5,6 g
de una solución de butilhidroperóxido terciario acuosa al 10% en
peso y 7,5 g de una solución acuosa del aducto de bisulfito sódico
de acetona (al 12%). Después se refrigeró hasta temperatura
ambiente y neutralizó la dispersión con lejía de sosa al 15% en peso
hasta un valor de pH = 7. El contenido de producto sólido de la
dispersión se situó en aproximadamente un 55 hasta un 57% en
peso.
Alimentación monómera: Emulsión acuosa, formada
por
275,0 | g de agua desionizada |
560,0 | g de monómeros (véase tabla 1)* |
x \; | g de emulsionante (véase tabla 1)** |
0,3 | g de dodecilmercaptano terciario |
* | Tipo y cantidad relativa están indicados en la tabla 1 |
** | \begin{minipage}[t]{145mm} Tipo y cantidad relativa están indicados en la tabla 1; los números porcentuales indicados se refieren a un 100% en peso de los monómeros: a 0,1% en peso corresponden, por consiguiente, a 0,56 g de emulsionante.\end{minipage} |
Alimentación de iniciador: Solución, formada
por
2,8 | g de peroxodisulfato sódico, en |
37,2 | g de agua. |
La composición de las dispersiones polímeras
acuosas referente a los monómeros y a los emulsionantes empleados
para la polimerización están resumidos en la tabla 1.
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{ 1) \+ Cantidad de emulsionante, referido a la totalidad de la cantidad monómera\cr 2) \+ \begin{minipage}[t]{135mm}Permeabilidad a la luz de la dispersión no saponificada adicionalmente antes y después del cizallamiento\end{minipage} \cr BA \+ Acrilato de n - butilo\cr EHA \+ Acrilato de 2 - etilhexilo\cr MMA \+ Metacrilato de metilo\cr S \+ Estireno\cr AS \+ Ácido acrílico\cr E1 \+ DOWFAX® 2A1 (DOWCHEMICAL); Sal sódica del ácido dodecilfenoxibencenodisulfónico\cr E2 \+ \begin{minipage}[t]{135mm} \alpha -Sulfo- \omega -dodeciloxipolietilenóxido (aproximadamente 30 unidades EO); DISPONIL FES 77 de la firma HENKEL KGaA\end{minipage} \cr E3 \+ Sal sódica del ácido bis - 2 - etilhexilsulfosuccínico\cr}
La determinación de la estabilidad se llevó a
cabo mediante determinación de la estabilidad al cizallamiento de
las dispersiones polímeras acuosas. Para esta finalidad se trató la
dispersión polímera acuosa en un aparato de cizallamiento
(Dispermat, firma VMA Getzmann GmbH, D-51580
Reichshof) con un disco rotativo (Disco Dissolver; \diameter 20 mm
con un agujero interno de 5 mm; 16 Dientes; firma VMA Getzmann GmbH)
a 10 000 revoluciones/minuto durante 10 minutos. La permeabilidad a
la luz se determinó antes y después del cizallamiento. Una
desviación de la permeabilidad a la luz de más de 2 puntos
porcentuales señala un cambio de la distribución del tamaño de las
partículas polímeras en la dispersión polímera acuosa. Los
resultados están resumidos en las tablas 2a, 2b, 3 y 4.
1) | Emulsionante agregado adicionalmente, referido al peso del polímero en la dispersión |
2) | Permeabilidad a la luz de la dispersión antes y después del cizallamiento |
E1 | DOWFAX® 2A1 (DOWCHEMICAL) |
E2 | DISPONIL FES 77 (HENKEL KGaA) |
E3 | Sal sódica del ácido bis-2-etilhexilsulfosuccínico |
E4 | Laurilsulfato sódico |
1) | Emulsionante agregado adicionalmente, referido al peso del polímero en la dispersión |
2) | Permeabilidad a la luz de la dispersión antes y después del cizallamiento |
E5 | Sal sódica del dodecilbencenosulfonato |
E6 | Sal sódica del \alpha-sulfo-\omega-dodeciloxipolietilenóxido (2,5 EO) |
E7 | Iso-tridecanol etoxilado (8 EO) |
1) | Emulsionante agregado adicionalmente, referido al peso del polímero en la dispersión |
2) | Permeabilidad a la luz de la dispersión antes y después del cizallamiento |
1) | Emulsionante durante la polimerización |
2) | Emulsionante después de la polimerización |
3) | Permeabilidad a la luz antes y después del cizallamiento |
Claims (9)
1. Procedimiento para la mejora de la estabilidad
de dispersiones polímeras acuosas, que se obtienen por
polimerización en emulsión acuosa por medio de radicales de
monómeros M etilénicamente insaturados, que comprenden al menos un
50% en peso, referido a la totalidad del peso de los monómeros M, de
uno o varios monómeros M1, que se escogen entre monómeros
vinilaromáticos, los ésteres alquílicos con 1 a 12 átomos de carbono
y los ésteres cicloalquílicos con 5 a 8 átomos de carbono de ácidos
mono- y dicarboxílicos etilénicamente insaturados con 3 a 8 átomos
de carbono, butadieno, cloruro de vinilo y de vinilideno y olefinas
con 2 a 6 átomos de carbono, frente a la influencia térmica y/o
mecánica, caracterizado porque se agrega al menos una sal de
un éster bisalquílico con 4 a 18 átomos de carbono de un ácido
dicarboxílico sulfonado con 4 a 8 átomos de carbono (= sal S) a la
dispersión polímera acuosa.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque se escogen las sales S entre las sales
de ésteres bisalquílicos con 4 a 18 átomos de carbono del ácido
succínico sulfonado.
3. Procedimiento según una de las anteriores
reivindicaciones, caracterizado porque se agrega la Sal S en
una cantidad de un 0,1 hasta un 5% en peso, referido al peso del
polímero en la dispersión polímera acuosa.
4. Procedimiento según una de las anteriores
reivindicaciones, caracterizado porque las partículas
polímeras muestran en la dispersión polímera acuosa un tamaño de
partículas promedio en peso d_{50} en el intervalo de 50
hasta
1 000 nm.
1 000 nm.
5. Procedimiento según una de las anteriores
reivindicaciones, caracterizado porque el polímero muestra
una temperatura de transición vítrea T_{G} en el intervalo de
-80ºC hasta +110ºC.
6. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque los monómeros M1 comprenden:
- un 25 hasta un 100% en peso de al menos un
monómero M1a, escogido entre los ésteres alquílicos con 1 a 12
átomos de carbono del ácido acrílico, y
- un 0 hasta un 75% en peso de al menos un
monómero M1b, escogido entre los ésteres alquílicos con 1 a 4 átomos
de carbono del ácido metacrílico y monómeros vinilaromáticos,
sumándose el peso de los monómeros M1a y M1b
hasta un 100% en peso.
7. Procedimiento según la reivindicación 1 o 6,
caracterizado porque los monómeros M comprenden
- un 0,1 hasta un 10% en peso, referido a la
totalidad en peso de los monómeros M, de al menos un monómero M2
etilénicamente insaturado, que muestra al menos un grupo ácido y
funcional.
8. Procedimiento según una de las anteriores
reivindicaciones, caracterizado porque se agrega la sal S a
continuación a la polimerización en emulsión a la dispersión
polímera acuosa.
9. Empleo de las sales de ésteres bisalquílicos
con 4 hasta 18 átomos de carbono de ácidos dicarboxílicos sulfonados
con 4 a 8 átomos de carbono (= sales S) para la mejora de la
estabilidad de dispersiones polímeras acuosas, que se obtienen
mediante polimerización en emulsión acuosa por medio de radicales de
monómeros M etilénicamente insaturados, que comprenden al menos un
50% en peso, referido a la totalidad del peso de los monómeros M, de
uno o varios de los monómeros M1, que están escogidos entre
monómeros vinilaromáticos, los ésteres alquílicos con 1 a 12 átomos
de carbono y los ésteres cicloalquílicos con 5 a 8 átomos de carbono
de ácidos mono- y dicarboxílicos etilénicamente insaturados con 3 a
8 átomos de carbono, butadieno, cloruro de vinilo y de vinilideno y
olefinas con 2 a 6 átomos de carbono, frente a influencias térmicas
y/o mecánicas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19801442 | 1998-01-16 | ||
DE19801442A DE19801442A1 (de) | 1998-01-16 | 1998-01-16 | Verfahren zur Verbesserung der Stabilität wässriger Polymerisatdispersionen |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2229677T3 true ES2229677T3 (es) | 2005-04-16 |
ES2229677T5 ES2229677T5 (es) | 2009-05-11 |
Family
ID=7854793
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99904783T Expired - Lifetime ES2229677T5 (es) | 1998-01-16 | 1999-01-15 | Procedimiento para mejorar la estabilidad de dispersiones acuosas de polimeros. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6426377B1 (es) |
EP (1) | EP1047715B2 (es) |
JP (1) | JP3589981B2 (es) |
DE (2) | DE19801442A1 (es) |
ES (1) | ES2229677T5 (es) |
WO (1) | WO1999036444A1 (es) |
Families Citing this family (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE19818393A1 (de) * | 1998-04-24 | 1999-10-28 | Basf Ag | Emulgatorgemisch für die Emulsionspolymerisation |
JP4700167B2 (ja) * | 2000-06-01 | 2011-06-15 | 日本合成化学工業株式会社 | 合成樹脂エマルジョン、およびそれを用いた塗膜塗り替え用シーラー組成物 |
DE10126266A1 (de) * | 2001-05-29 | 2002-12-05 | Basf Ag | Emulgatorgemisch für die Emulsionspolymerisation |
DE10135998A1 (de) * | 2001-07-24 | 2003-02-20 | Basf Coatings Ag | Strukturviskose Klarlack-Slurry, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung |
DE10227589A1 (de) * | 2002-06-20 | 2004-01-15 | Wacker Polymer Systems Gmbh & Co. Kg | Verfahren zur Verringerung der Geruchsemission in wässrigen Polymerdispersionen und in Polymerpulvern |
JP4499558B2 (ja) * | 2002-06-21 | 2010-07-07 | ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア | 水性ポリマー分散液の製造法 |
US7149367B2 (en) | 2002-06-28 | 2006-12-12 | Microsoft Corp. | User interface for a system and method for head size equalization in 360 degree panoramic images |
US7150996B2 (en) * | 2003-06-18 | 2006-12-19 | Stable Solutions, Inc. | Stability assessment of dispersions and emulsions |
DE102005018129A1 (de) * | 2005-04-20 | 2006-10-26 | Celanese Emulsions Gmbh | Beschichtungsmittel mit hoher Scheuerbeständigkeit, Verfahren zu deren Herstellung und Verwendung |
WO2009115473A1 (de) * | 2008-03-17 | 2009-09-24 | Basf Se | Verfahren zur herstellung selbstklebender artikel auf basis von polymerdispersionen, enthaltend sulfonierte dicarbonsäureester |
WO2019199542A1 (en) | 2018-04-10 | 2019-10-17 | Basf Se | Acrylic copolymers for wet pressure-sensitive adhesives |
Family Cites Families (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3506604A (en) * | 1966-10-12 | 1970-04-14 | Phillips Petroleum Co | Method of making large particle size carboxylated latex and the products obtained |
US3563944A (en) * | 1967-11-24 | 1971-02-16 | Union Oil Co | Colloid free emulsions of vinyl acetate copolymers |
CA926532A (en) * | 1970-05-25 | 1973-05-15 | S. Jolly Colin | Compositions and a process for preparing water dispersible polymers |
US4129698A (en) * | 1972-08-16 | 1978-12-12 | Bp Chemicals International Limited | Polymers modified by sulfosuccinae esters |
GB1462984A (en) * | 1974-03-28 | 1977-01-26 | British Petroleum Co | Polymerisation of vinyl halides |
US4345044A (en) * | 1977-07-27 | 1982-08-17 | Borden, Inc. | Acrylic wood filler |
US4238380A (en) * | 1979-05-07 | 1980-12-09 | Westvaco Corporation | Disodium ethoxylated rosin half esters of sulfosuccinic acid as foam stabilizers for latices and compositions containing same |
US5106903A (en) * | 1984-12-17 | 1992-04-21 | Lehigh University | Preparation of large particle size monodisperse latexes |
DE3700248A1 (de) * | 1987-01-07 | 1988-07-21 | Basf Ag | Waessrige polyacrylat-dispersionen und deren verwendung zur herstellung selbstklebender gebilde mit guter tieftemperaturhaftung |
AU631487C (en) * | 1990-02-07 | 2003-07-10 | Avery Dennison Corporation | Tackifiable acrylic emulsion pressure-sensitive adhesive having excellent low-temperature performance |
DE4202301A1 (de) * | 1992-01-28 | 1993-10-21 | Basf Ag | Beschichtungsmittel |
DE4213967A1 (de) * | 1992-04-29 | 1993-11-04 | Basf Ag | Waessrige polymerisatdispersion |
US5594061A (en) * | 1992-09-14 | 1997-01-14 | Gencorp Inc. | Aqueous coating for vinyl chloride polymer substrate |
US5492950A (en) * | 1993-03-23 | 1996-02-20 | Avery Dennison Corporation | Pressure-sensitive adhesives based on emulsion polymers |
JP3264763B2 (ja) | 1993-11-22 | 2002-03-11 | 住友精化株式会社 | 水素化nbrラテックスの製造方法 |
JP3644554B2 (ja) * | 1996-01-08 | 2005-04-27 | 三井・デュポンフロロケミカル株式会社 | フルオロポリマー水性エマルジョン及びその製造方法 |
-
1998
- 1998-01-16 DE DE19801442A patent/DE19801442A1/de not_active Withdrawn
-
1999
- 1999-01-15 WO PCT/EP1999/000212 patent/WO1999036444A1/de active IP Right Grant
- 1999-01-15 JP JP2000540159A patent/JP3589981B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 1999-01-15 DE DE59910741T patent/DE59910741D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-01-15 EP EP99904783A patent/EP1047715B2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-01-15 US US09/581,552 patent/US6426377B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-01-15 ES ES99904783T patent/ES2229677T5/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2002509165A (ja) | 2002-03-26 |
EP1047715B1 (de) | 2004-10-06 |
US6426377B1 (en) | 2002-07-30 |
DE19801442A1 (de) | 1999-07-22 |
DE59910741D1 (de) | 2004-11-11 |
EP1047715B2 (de) | 2009-02-25 |
JP3589981B2 (ja) | 2004-11-17 |
EP1047715A1 (de) | 2000-11-02 |
WO1999036444A1 (de) | 1999-07-22 |
ES2229677T5 (es) | 2009-05-11 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US5905114A (en) | Binders for low-emission coating compositions | |
ES2229677T3 (es) | Procedimiento para la mejora de la estabilidad de dispersiones polimeras acuosas. | |
JP5345520B2 (ja) | ポリマー分散液、及びそれの水蒸気バリアとしての使用方法 | |
JP2001122652A (ja) | 再分散性ポリマー粉末を含有するセメント組成物 | |
US6028135A (en) | Preparation of aqueous polymer dispersions of low viscosity with polymer volume concentrations of at least 50% | |
JP2001106861A (ja) | 水性ポリマー分散液を基礎とするバインダー配合物 | |
WO2020030428A1 (en) | An aqueous multi-stage copolymer dispersion, and a water whitening resistant paint containing the same | |
US20200291220A1 (en) | Aqueous acrylic polymer latexes and their use as binders | |
CN111065698B (zh) | 用于柔性屋顶涂层的水性聚合物组合物 | |
WO2016087255A1 (en) | Polymer latex composition for fibre binding | |
US7009006B2 (en) | Crosslinkable composition | |
JP2005504155A (ja) | 水性のスチレン−ブタジエンポリマー分散液の製造方法 | |
JP2018529796A (ja) | オキサゾリン基含有ポリマーの水性分散液 | |
WO2023118439A1 (en) | Use of polymer dispersions in waterborne coating formulations and polymer dispersions therefor | |
CN115003773B (zh) | 聚合物颗粒的水性分散体以及其用作胶粘剂组合物的用途 | |
KR20240141827A (ko) | 이산화티타늄을 함유하는 수성 코팅 조성물을 위한 2-옥틸 아크릴레이트, n-부틸 아크릴레이트 및 메틸 메타크릴레이트를 기재로 하는 중합체 결합제 | |
CN114829514A (zh) | 新型基料组合物 | |
BRPI0509049B1 (pt) | Aglutinantes processáveis sem solvente | |
JP4785323B2 (ja) | 水性ポリマー組成物 | |
JP2003064265A (ja) | 水性ポリマーブレンド組成物 | |
WO2021209543A1 (en) | Aqueous polymer dispersions | |
DE19730953A1 (de) | Verwendung von Bisphenolsulfonaten als Trocknungshilfsmittel |