ES2227513T3 - Nuevas citoquinas. - Google Patents
Nuevas citoquinas.Info
- Publication number
- ES2227513T3 ES2227513T3 ES92925017T ES92925017T ES2227513T3 ES 2227513 T3 ES2227513 T3 ES 2227513T3 ES 92925017 T ES92925017 T ES 92925017T ES 92925017 T ES92925017 T ES 92925017T ES 2227513 T3 ES2227513 T3 ES 2227513T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- baselineskip
- cells
- dna
- seq
- sequence
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 108010029697 CD40 Ligand Proteins 0.000 claims abstract description 304
- 102100032937 CD40 ligand Human genes 0.000 claims abstract description 304
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims abstract description 69
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 claims abstract description 56
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 claims abstract description 55
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 claims abstract description 35
- 101150013553 CD40 gene Proteins 0.000 claims abstract 4
- 102100040245 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 5 Human genes 0.000 claims abstract 4
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 claims description 228
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims description 66
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 55
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 claims description 38
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 claims description 38
- 238000001890 transfection Methods 0.000 claims description 38
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims description 32
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 claims description 32
- 230000028327 secretion Effects 0.000 claims description 31
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 claims description 24
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 claims description 21
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 claims description 20
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 claims description 14
- 210000004408 hybridoma Anatomy 0.000 claims description 10
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims description 9
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 claims description 8
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 claims description 8
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 8
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 claims description 7
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 claims description 7
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 7
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 claims description 5
- 230000007815 allergy Effects 0.000 claims description 5
- 201000010099 disease Diseases 0.000 claims description 4
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 claims description 4
- 206010025135 lupus erythematosus Diseases 0.000 claims description 4
- 239000000178 monomer Substances 0.000 claims description 4
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims description 4
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 claims description 4
- 206010039073 rheumatoid arthritis Diseases 0.000 claims description 4
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 3
- 238000003259 recombinant expression Methods 0.000 claims description 3
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 claims description 3
- 238000012258 culturing Methods 0.000 claims description 2
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 claims 2
- 241001529936 Murinae Species 0.000 abstract description 79
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 abstract description 66
- 239000013598 vector Substances 0.000 abstract description 38
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 abstract description 20
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 83
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 78
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 description 68
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 63
- 230000027455 binding Effects 0.000 description 61
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 61
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 60
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 44
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 35
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 35
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 35
- 102000004388 Interleukin-4 Human genes 0.000 description 29
- 108090000978 Interleukin-4 Proteins 0.000 description 29
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 29
- 108091006020 Fc-tagged proteins Proteins 0.000 description 28
- 229940028885 interleukin-4 Drugs 0.000 description 28
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 26
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 25
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 25
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 25
- 150000007523 nucleic acids Chemical group 0.000 description 24
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 23
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 23
- 101000868215 Homo sapiens CD40 ligand Proteins 0.000 description 21
- 239000013615 primer Substances 0.000 description 21
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 description 21
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 description 20
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 19
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 19
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 18
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 18
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 18
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 17
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 17
- LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I dipotassium trisodium dihydrogen phosphate hydrogen phosphate dichloride Chemical compound P(=O)(O)(O)[O-].[K+].P(=O)(O)([O-])[O-].[Na+].[Na+].[Cl-].[K+].[Cl-].[Na+] LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I 0.000 description 17
- 239000002953 phosphate buffered saline Substances 0.000 description 17
- 101000878605 Homo sapiens Low affinity immunoglobulin epsilon Fc receptor Proteins 0.000 description 16
- 102100038007 Low affinity immunoglobulin epsilon Fc receptor Human genes 0.000 description 16
- 230000004663 cell proliferation Effects 0.000 description 16
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- 230000000692 anti-sense effect Effects 0.000 description 15
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 15
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 15
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 15
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 14
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 13
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 13
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 13
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 13
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 13
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 13
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 13
- 101100099884 Homo sapiens CD40 gene Proteins 0.000 description 12
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 12
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 12
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 12
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 11
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 11
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 11
- 230000003834 intracellular effect Effects 0.000 description 11
- AEMBWNDIEFEPTH-UHFFFAOYSA-N n-tert-butyl-n-ethylnitrous amide Chemical compound CCN(N=O)C(C)(C)C AEMBWNDIEFEPTH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 11
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 10
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 10
- 210000005105 peripheral blood lymphocyte Anatomy 0.000 description 10
- 241000829100 Macaca mulatta polyomavirus 1 Species 0.000 description 9
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 9
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 9
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 9
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 8
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 8
- 238000001261 affinity purification Methods 0.000 description 8
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 8
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 8
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 8
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 8
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 8
- 229940098773 bovine serum albumin Drugs 0.000 description 7
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 7
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 7
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 7
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 7
- JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 2-[4-(2-hydroxyethyl)piperazin-1-yl]ethanesulfonic acid Chemical compound OCC[NH+]1CCN(CCS([O-])(=O)=O)CC1 JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 241000282693 Cercopithecidae Species 0.000 description 6
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 6
- 108010002350 Interleukin-2 Proteins 0.000 description 6
- 102000000588 Interleukin-2 Human genes 0.000 description 6
- 102100021592 Interleukin-7 Human genes 0.000 description 6
- 108010002586 Interleukin-7 Proteins 0.000 description 6
- PXIPVTKHYLBLMZ-UHFFFAOYSA-N Sodium azide Chemical compound [Na+].[N-]=[N+]=[N-] PXIPVTKHYLBLMZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 101710120037 Toxin CcdB Proteins 0.000 description 6
- 108060008682 Tumor Necrosis Factor Proteins 0.000 description 6
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 6
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 6
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 6
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 6
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 6
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 6
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 6
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 6
- 229940100994 interleukin-7 Drugs 0.000 description 6
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 6
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 6
- 102000003390 tumor necrosis factor Human genes 0.000 description 6
- 108020004635 Complementary DNA Proteins 0.000 description 5
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 5
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 5
- 102100039620 Granulocyte-macrophage colony-stimulating factor Human genes 0.000 description 5
- 239000000074 antisense oligonucleotide Substances 0.000 description 5
- 238000012230 antisense oligonucleotides Methods 0.000 description 5
- 238000000376 autoradiography Methods 0.000 description 5
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 5
- 239000012228 culture supernatant Substances 0.000 description 5
- 230000004069 differentiation Effects 0.000 description 5
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 5
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 5
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 5
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 5
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 5
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 5
- 210000002443 helper t lymphocyte Anatomy 0.000 description 5
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 5
- 230000002285 radioactive effect Effects 0.000 description 5
- 230000004044 response Effects 0.000 description 5
- 238000004007 reversed phase HPLC Methods 0.000 description 5
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 5
- -1 spacer amino acids Chemical class 0.000 description 5
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 5
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 5
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 4
- WHTVZRBIWZFKQO-AWEZNQCLSA-N (S)-chloroquine Chemical compound ClC1=CC=C2C(N[C@@H](C)CCCN(CC)CC)=CC=NC2=C1 WHTVZRBIWZFKQO-AWEZNQCLSA-N 0.000 description 4
- ZCYVEMRRCGMTRW-UHFFFAOYSA-N 7553-56-2 Chemical compound [I] ZCYVEMRRCGMTRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 102100034044 All-trans-retinol dehydrogenase [NAD(+)] ADH1B Human genes 0.000 description 4
- 101710193111 All-trans-retinol dehydrogenase [NAD(+)] ADH4 Proteins 0.000 description 4
- 108020000948 Antisense Oligonucleotides Proteins 0.000 description 4
- BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N Dihydrogen disulfide Chemical compound SS BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 102000003951 Erythropoietin Human genes 0.000 description 4
- 108090000394 Erythropoietin Proteins 0.000 description 4
- 241000725303 Human immunodeficiency virus Species 0.000 description 4
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 4
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 4
- 108010038512 Platelet-Derived Growth Factor Proteins 0.000 description 4
- 102000010780 Platelet-Derived Growth Factor Human genes 0.000 description 4
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 4
- 108060008683 Tumor Necrosis Factor Receptor Proteins 0.000 description 4
- ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N Uracil Chemical compound O=C1C=CNC(=O)N1 ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 4
- 239000000556 agonist Substances 0.000 description 4
- 239000005557 antagonist Substances 0.000 description 4
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 4
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 4
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 4
- 229960003677 chloroquine Drugs 0.000 description 4
- WHTVZRBIWZFKQO-UHFFFAOYSA-N chloroquine Natural products ClC1=CC=C2C(NC(C)CCCN(CC)CC)=CC=NC2=C1 WHTVZRBIWZFKQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 210000003743 erythrocyte Anatomy 0.000 description 4
- 229940105423 erythropoietin Drugs 0.000 description 4
- 239000012091 fetal bovine serum Substances 0.000 description 4
- 239000012847 fine chemical Substances 0.000 description 4
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 4
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 4
- 229940072221 immunoglobulins Drugs 0.000 description 4
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 4
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 description 4
- 210000003292 kidney cell Anatomy 0.000 description 4
- OXCMYAYHXIHQOA-UHFFFAOYSA-N potassium;[2-butyl-5-chloro-3-[[4-[2-(1,2,4-triaza-3-azanidacyclopenta-1,4-dien-5-yl)phenyl]phenyl]methyl]imidazol-4-yl]methanol Chemical compound [K+].CCCCC1=NC(Cl)=C(CO)N1CC1=CC=C(C=2C(=CC=CC=2)C2=N[N-]N=N2)C=C1 OXCMYAYHXIHQOA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 4
- 241000894007 species Species 0.000 description 4
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 4
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 4
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 4
- 102000003298 tumor necrosis factor receptor Human genes 0.000 description 4
- 229930024421 Adenine Natural products 0.000 description 3
- GFFGJBXGBJISGV-UHFFFAOYSA-N Adenine Chemical compound NC1=NC=NC2=C1N=CN2 GFFGJBXGBJISGV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 101710145634 Antigen 1 Proteins 0.000 description 3
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 3
- 208000011691 Burkitt lymphomas Diseases 0.000 description 3
- 101100228196 Caenorhabditis elegans gly-4 gene Proteins 0.000 description 3
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 3
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 3
- 239000003155 DNA primer Substances 0.000 description 3
- IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N Dimethylsulphoxide Chemical compound CS(C)=O IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 3
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 3
- 108010087819 Fc receptors Proteins 0.000 description 3
- 102000009109 Fc receptors Human genes 0.000 description 3
- 108091006027 G proteins Proteins 0.000 description 3
- 102000030782 GTP binding Human genes 0.000 description 3
- 108091000058 GTP-Binding Proteins 0.000 description 3
- 208000009329 Graft vs Host Disease Diseases 0.000 description 3
- 108010017213 Granulocyte-Macrophage Colony-Stimulating Factor Proteins 0.000 description 3
- 101001002709 Homo sapiens Interleukin-4 Proteins 0.000 description 3
- 102100039064 Interleukin-3 Human genes 0.000 description 3
- 108010002386 Interleukin-3 Proteins 0.000 description 3
- 102000015696 Interleukins Human genes 0.000 description 3
- 108010063738 Interleukins Proteins 0.000 description 3
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 3
- 108010025020 Nerve Growth Factor Proteins 0.000 description 3
- 102000015336 Nerve Growth Factor Human genes 0.000 description 3
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 3
- 108091034057 RNA (poly(A)) Proteins 0.000 description 3
- 239000012980 RPMI-1640 medium Substances 0.000 description 3
- 229920005654 Sephadex Polymers 0.000 description 3
- 239000012507 Sephadex™ Substances 0.000 description 3
- BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N Silver Chemical compound [Ag] BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108010039445 Stem Cell Factor Proteins 0.000 description 3
- 206010067584 Type 1 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 3
- 230000035508 accumulation Effects 0.000 description 3
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 3
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 3
- 229960000643 adenine Drugs 0.000 description 3
- 238000001042 affinity chromatography Methods 0.000 description 3
- 208000026935 allergic disease Diseases 0.000 description 3
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 3
- 230000003266 anti-allergic effect Effects 0.000 description 3
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 3
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 3
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 3
- 238000001516 cell proliferation assay Methods 0.000 description 3
- 239000007979 citrate buffer Substances 0.000 description 3
- 239000013599 cloning vector Substances 0.000 description 3
- 230000002860 competitive effect Effects 0.000 description 3
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 3
- 125000000151 cysteine group Chemical group N[C@@H](CS)C(=O)* 0.000 description 3
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 3
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 3
- 239000000539 dimer Substances 0.000 description 3
- 238000001400 expression cloning Methods 0.000 description 3
- 238000002523 gelfiltration Methods 0.000 description 3
- 208000024908 graft versus host disease Diseases 0.000 description 3
- 102000055229 human IL4 Human genes 0.000 description 3
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 3
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 3
- 229910052740 iodine Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000011630 iodine Substances 0.000 description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 3
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 3
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 3
- 230000002297 mitogenic effect Effects 0.000 description 3
- ZAHQPTJLOCWVPG-UHFFFAOYSA-N mitoxantrone dihydrochloride Chemical compound Cl.Cl.O=C1C2=C(O)C=CC(O)=C2C(=O)C2=C1C(NCCNCCO)=CC=C2NCCNCCO ZAHQPTJLOCWVPG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229940053128 nerve growth factor Drugs 0.000 description 3
- 210000005259 peripheral blood Anatomy 0.000 description 3
- 239000011886 peripheral blood Substances 0.000 description 3
- 210000003819 peripheral blood mononuclear cell Anatomy 0.000 description 3
- 235000021317 phosphate Nutrition 0.000 description 3
- 230000008488 polyadenylation Effects 0.000 description 3
- 230000002062 proliferating effect Effects 0.000 description 3
- 229910052709 silver Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000004332 silver Substances 0.000 description 3
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 3
- 210000004989 spleen cell Anatomy 0.000 description 3
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 3
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 3
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 3
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 3
- 239000011534 wash buffer Substances 0.000 description 3
- FJQZXCPWAGYPSD-UHFFFAOYSA-N 1,3,4,6-tetrachloro-3a,6a-diphenylimidazo[4,5-d]imidazole-2,5-dione Chemical compound ClN1C(=O)N(Cl)C2(C=3C=CC=CC=3)N(Cl)C(=O)N(Cl)C12C1=CC=CC=C1 FJQZXCPWAGYPSD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- IQFYYKKMVGJFEH-OFKYTIFKSA-N 1-[(2r,4s,5r)-4-hydroxy-5-(tritiooxymethyl)oxolan-2-yl]-5-methylpyrimidine-2,4-dione Chemical compound C1[C@H](O)[C@@H](CO[3H])O[C@H]1N1C(=O)NC(=O)C(C)=C1 IQFYYKKMVGJFEH-OFKYTIFKSA-N 0.000 description 2
- OSJPPGNTCRNQQC-UWTATZPHSA-N 3-phospho-D-glyceric acid Chemical compound OC(=O)[C@H](O)COP(O)(O)=O OSJPPGNTCRNQQC-UWTATZPHSA-N 0.000 description 2
- 206010003445 Ascites Diseases 0.000 description 2
- CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N Ascorbic acid Chemical compound OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1O CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N 0.000 description 2
- 108090001008 Avidin Proteins 0.000 description 2
- 102000000844 Cell Surface Receptors Human genes 0.000 description 2
- 108010001857 Cell Surface Receptors Proteins 0.000 description 2
- 108010071942 Colony-Stimulating Factors Proteins 0.000 description 2
- 108010014303 DNA-directed DNA polymerase Proteins 0.000 description 2
- 102000016928 DNA-directed DNA polymerase Human genes 0.000 description 2
- 238000012286 ELISA Assay Methods 0.000 description 2
- 108010070600 Glucose-6-phosphate isomerase Proteins 0.000 description 2
- SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N Glutaraldehyde Chemical compound O=CCCCC=O SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 2
- 206010061598 Immunodeficiency Diseases 0.000 description 2
- 208000029462 Immunodeficiency disease Diseases 0.000 description 2
- 102100034343 Integrase Human genes 0.000 description 2
- 102000008070 Interferon-gamma Human genes 0.000 description 2
- 108010074328 Interferon-gamma Proteins 0.000 description 2
- 102100039897 Interleukin-5 Human genes 0.000 description 2
- 108010002616 Interleukin-5 Proteins 0.000 description 2
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 2
- 230000004988 N-glycosylation Effects 0.000 description 2
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 2
- 238000012408 PCR amplification Methods 0.000 description 2
- 229920006926 PFC Polymers 0.000 description 2
- 206010035226 Plasma cell myeloma Diseases 0.000 description 2
- 102100038567 Properdin Human genes 0.000 description 2
- 239000012979 RPMI medium Substances 0.000 description 2
- 108091081062 Repeated sequence (DNA) Proteins 0.000 description 2
- 241000235070 Saccharomyces Species 0.000 description 2
- 108020005038 Terminator Codon Proteins 0.000 description 2
- IQFYYKKMVGJFEH-XLPZGREQSA-N Thymidine Chemical compound O=C1NC(=O)C(C)=CN1[C@@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)C1 IQFYYKKMVGJFEH-XLPZGREQSA-N 0.000 description 2
- IXKSXJFAGXLQOQ-XISFHERQSA-N WHWLQLKPGQPMY Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(O)=O)NC(=O)[C@@H](N)CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C1=CNC=N1 IXKSXJFAGXLQOQ-XISFHERQSA-N 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 2
- 230000001464 adherent effect Effects 0.000 description 2
- 229960000723 ampicillin Drugs 0.000 description 2
- AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N ampicillin Chemical compound C1([C@@H](N)C(=O)N[C@H]2[C@H]3SC([C@@H](N3C2=O)C(O)=O)(C)C)=CC=CC=C1 AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N 0.000 description 2
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 2
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 description 2
- 239000012298 atmosphere Substances 0.000 description 2
- 230000001363 autoimmune Effects 0.000 description 2
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 2
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 2
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 2
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 2
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 description 2
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 230000010261 cell growth Effects 0.000 description 2
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 2
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 2
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 2
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 2
- 230000009137 competitive binding Effects 0.000 description 2
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 2
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000000432 density-gradient centrifugation Methods 0.000 description 2
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 2
- CTSPAMFJBXKSOY-UHFFFAOYSA-N ellipticine Chemical compound N1=CC=C2C(C)=C(NC=3C4=CC=CC=3)C4=C(C)C2=C1 CTSPAMFJBXKSOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 2
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 2
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 2
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000012737 fresh medium Substances 0.000 description 2
- 229940044627 gamma-interferon Drugs 0.000 description 2
- RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N glutathione Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(=O)N[C@@H](CS)C(=O)NCC(O)=O RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N 0.000 description 2
- 210000003714 granulocyte Anatomy 0.000 description 2
- 210000005104 human peripheral blood lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- FDGQSTZJBFJUBT-UHFFFAOYSA-N hypoxanthine Chemical compound O=C1NC=NC2=C1NC=N2 FDGQSTZJBFJUBT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 210000002865 immune cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000007813 immunodeficiency Effects 0.000 description 2
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 2
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 2
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 2
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 2
- 239000003999 initiator Substances 0.000 description 2
- 239000002054 inoculum Substances 0.000 description 2
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 2
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 2
- 229940047122 interleukins Drugs 0.000 description 2
- PGHMRUGBZOYCAA-UHFFFAOYSA-N ionomycin Natural products O1C(CC(O)C(C)C(O)C(C)C=CCC(C)CC(C)C(O)=CC(=O)C(C)CC(C)CC(CCC(O)=O)C)CCC1(C)C1OC(C)(C(C)O)CC1 PGHMRUGBZOYCAA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PGHMRUGBZOYCAA-ADZNBVRBSA-N ionomycin Chemical compound O1[C@H](C[C@H](O)[C@H](C)[C@H](O)[C@H](C)/C=C/C[C@@H](C)C[C@@H](C)C(/O)=C/C(=O)[C@@H](C)C[C@@H](C)C[C@@H](CCC(O)=O)C)CC[C@@]1(C)[C@@H]1O[C@](C)([C@@H](C)O)CC1 PGHMRUGBZOYCAA-ADZNBVRBSA-N 0.000 description 2
- 238000002372 labelling Methods 0.000 description 2
- 108020001756 ligand binding domains Proteins 0.000 description 2
- 125000005647 linker group Chemical group 0.000 description 2
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 2
- 125000001360 methionine group Chemical group N[C@@H](CCSC)C(=O)* 0.000 description 2
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 2
- 235000013336 milk Nutrition 0.000 description 2
- 239000008267 milk Substances 0.000 description 2
- 210000004080 milk Anatomy 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 2
- 230000004001 molecular interaction Effects 0.000 description 2
- 210000005087 mononuclear cell Anatomy 0.000 description 2
- 201000000050 myeloid neoplasm Diseases 0.000 description 2
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 2
- 210000002741 palatine tonsil Anatomy 0.000 description 2
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 2
- 235000020030 perry Nutrition 0.000 description 2
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 2
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 description 2
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 2
- 108010004914 prolylarginine Proteins 0.000 description 2
- 238000000159 protein binding assay Methods 0.000 description 2
- 230000001177 retroviral effect Effects 0.000 description 2
- 230000003248 secreting effect Effects 0.000 description 2
- 239000006152 selective media Substances 0.000 description 2
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 2
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 2
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 2
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 2
- 229910000162 sodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 2
- 230000004936 stimulating effect Effects 0.000 description 2
- UCSJYZPVAKXKNQ-HZYVHMACSA-N streptomycin Chemical compound CN[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@](C=O)(O)[C@H](C)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](NC(N)=N)[C@H](O)[C@@H](NC(N)=N)[C@H](O)[C@H]1O UCSJYZPVAKXKNQ-HZYVHMACSA-N 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 208000008732 thymoma Diseases 0.000 description 2
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 2
- 238000004448 titration Methods 0.000 description 2
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 2
- 230000010474 transient expression Effects 0.000 description 2
- YNJBWRMUSHSURL-UHFFFAOYSA-N trichloroacetic acid Chemical compound OC(=O)C(Cl)(Cl)Cl YNJBWRMUSHSURL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000013638 trimer Substances 0.000 description 2
- RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K trisodium phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])([O-])=O RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 241001430294 unidentified retrovirus Species 0.000 description 2
- 229940035893 uracil Drugs 0.000 description 2
- VBEQCZHXXJYVRD-GACYYNSASA-N uroanthelone Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O)C(C)C)[C@@H](C)O)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC=1NC=NC=1)NC(=O)[C@H](CCSC)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@@H](NC(=O)CNC(=O)CNC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CS)NC(=O)CNC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O)C(C)C)[C@@H](C)CC)C1=CC=C(O)C=C1 VBEQCZHXXJYVRD-GACYYNSASA-N 0.000 description 2
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N β‐Mercaptoethanol Chemical compound OCCS DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- DIGQNXIGRZPYDK-WKSCXVIASA-N (2R)-6-amino-2-[[2-[[(2S)-2-[[2-[[(2R)-2-[[(2S)-2-[[(2R,3S)-2-[[2-[[(2S)-2-[[2-[[(2S)-2-[[(2S)-2-[[(2R)-2-[[(2S,3S)-2-[[(2R)-2-[[(2S)-2-[[(2S)-2-[[(2S)-2-[[2-[[(2S)-2-[[(2R)-2-[[2-[[2-[[2-[(2-amino-1-hydroxyethylidene)amino]-3-carboxy-1-hydroxypropylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1-hydroxypropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxybutylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1-hydroxypropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1,5-dihydroxy-5-iminopentylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxybutylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]hexanoic acid Chemical compound C[C@@H]([C@@H](C(=N[C@@H](CS)C(=N[C@@H](C)C(=N[C@@H](CO)C(=NCC(=N[C@@H](CCC(=N)O)C(=NC(CS)C(=N[C@H]([C@H](C)O)C(=N[C@H](CS)C(=N[C@H](CO)C(=NCC(=N[C@H](CS)C(=NCC(=N[C@H](CCCCN)C(=O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)N=C([C@H](CS)N=C([C@H](CO)N=C([C@H](CO)N=C([C@H](C)N=C(CN=C([C@H](CO)N=C([C@H](CS)N=C(CN=C(C(CS)N=C(C(CC(=O)O)N=C(CN)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O DIGQNXIGRZPYDK-WKSCXVIASA-N 0.000 description 1
- NHBKXEKEPDILRR-UHFFFAOYSA-N 2,3-bis(butanoylsulfanyl)propyl butanoate Chemical compound CCCC(=O)OCC(SC(=O)CCC)CSC(=O)CCC NHBKXEKEPDILRR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UAIUNKRWKOVEES-UHFFFAOYSA-N 3,3',5,5'-tetramethylbenzidine Chemical compound CC1=C(N)C(C)=CC(C=2C=C(C)C(N)=C(C)C=2)=C1 UAIUNKRWKOVEES-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- TVZGACDUOSZQKY-LBPRGKRZSA-N 4-aminofolic acid Chemical compound C1=NC2=NC(N)=NC(N)=C2N=C1CNC1=CC=C(C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O)C=C1 TVZGACDUOSZQKY-LBPRGKRZSA-N 0.000 description 1
- HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N Acrylamide Chemical compound NC(=O)C=C HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000936 Agarose Polymers 0.000 description 1
- 241001479434 Agfa Species 0.000 description 1
- 241000024188 Andala Species 0.000 description 1
- 208000002109 Argyria Diseases 0.000 description 1
- OAMLVOVXNKILLQ-BQBZGAKWSA-N Asp-Lys Chemical compound NCCCC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O OAMLVOVXNKILLQ-BQBZGAKWSA-N 0.000 description 1
- 241000304886 Bacilli Species 0.000 description 1
- 244000063299 Bacillus subtilis Species 0.000 description 1
- 235000014469 Bacillus subtilis Nutrition 0.000 description 1
- DWRXFEITVBNRMK-UHFFFAOYSA-N Beta-D-1-Arabinofuranosylthymine Natural products O=C1NC(=O)C(C)=CN1C1C(O)C(O)C(CO)O1 DWRXFEITVBNRMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 1
- CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M Bromide Chemical compound [Br-] CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 102000017420 CD3 protein, epsilon/gamma/delta subunit Human genes 0.000 description 1
- 108050005493 CD3 protein, epsilon/gamma/delta subunit Proteins 0.000 description 1
- 108010063916 CD40 Antigens Proteins 0.000 description 1
- 101001007681 Candida albicans (strain WO-1) Kexin Proteins 0.000 description 1
- 201000009030 Carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 108020004394 Complementary RNA Proteins 0.000 description 1
- 241000699802 Cricetulus griseus Species 0.000 description 1
- 102000004594 DNA Polymerase I Human genes 0.000 description 1
- 108010017826 DNA Polymerase I Proteins 0.000 description 1
- 102000004163 DNA-directed RNA polymerases Human genes 0.000 description 1
- 108090000626 DNA-directed RNA polymerases Proteins 0.000 description 1
- 108090000204 Dipeptidase 1 Proteins 0.000 description 1
- 101000868789 Drosophila melanogaster Carboxypeptidase D Proteins 0.000 description 1
- 102100029727 Enteropeptidase Human genes 0.000 description 1
- 108010013369 Enteropeptidase Proteins 0.000 description 1
- 241000701959 Escherichia virus Lambda Species 0.000 description 1
- XZWYTXMRWQJBGX-VXBMVYAYSA-N FLAG peptide Chemical compound NCCCC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 XZWYTXMRWQJBGX-VXBMVYAYSA-N 0.000 description 1
- 108700028146 Genetic Enhancer Elements Proteins 0.000 description 1
- 108700039691 Genetic Promoter Regions Proteins 0.000 description 1
- 102000030595 Glucokinase Human genes 0.000 description 1
- 108010021582 Glucokinase Proteins 0.000 description 1
- 102100031132 Glucose-6-phosphate isomerase Human genes 0.000 description 1
- 102000005731 Glucose-6-phosphate isomerase Human genes 0.000 description 1
- 108010024636 Glutathione Proteins 0.000 description 1
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000007995 HEPES buffer Substances 0.000 description 1
- 102000005548 Hexokinase Human genes 0.000 description 1
- 108700040460 Hexokinases Proteins 0.000 description 1
- 101001027128 Homo sapiens Fibronectin Proteins 0.000 description 1
- 101001002657 Homo sapiens Interleukin-2 Proteins 0.000 description 1
- 101001043807 Homo sapiens Interleukin-7 Proteins 0.000 description 1
- 101000740205 Homo sapiens Sal-like protein 1 Proteins 0.000 description 1
- 101000766306 Homo sapiens Serotransferrin Proteins 0.000 description 1
- 241000701109 Human adenovirus 2 Species 0.000 description 1
- 241001135569 Human adenovirus 5 Species 0.000 description 1
- 241000701024 Human betaherpesvirus 5 Species 0.000 description 1
- 241000701044 Human gammaherpesvirus 4 Species 0.000 description 1
- UGQMRVRMYYASKQ-UHFFFAOYSA-N Hypoxanthine nucleoside Natural products OC1C(O)C(CO)OC1N1C(NC=NC2=O)=C2N=C1 UGQMRVRMYYASKQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101150083678 IL2 gene Proteins 0.000 description 1
- 101150081923 IL4 gene Proteins 0.000 description 1
- 108010073816 IgE Receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000009438 IgE Receptors Human genes 0.000 description 1
- 102000001706 Immunoglobulin Fab Fragments Human genes 0.000 description 1
- 108010054477 Immunoglobulin Fab Fragments Proteins 0.000 description 1
- 101710203526 Integrase Proteins 0.000 description 1
- 102000000589 Interleukin-1 Human genes 0.000 description 1
- 108010002352 Interleukin-1 Proteins 0.000 description 1
- 108010065805 Interleukin-12 Proteins 0.000 description 1
- 102000013462 Interleukin-12 Human genes 0.000 description 1
- 102000010789 Interleukin-2 Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010038453 Interleukin-2 Receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000010787 Interleukin-4 Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010038486 Interleukin-4 Receptors Proteins 0.000 description 1
- 241000235649 Kluyveromyces Species 0.000 description 1
- DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N L-asparagine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- 229930182816 L-glutamine Natural products 0.000 description 1
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 1
- 102000004882 Lipase Human genes 0.000 description 1
- 108090001060 Lipase Proteins 0.000 description 1
- 239000004367 Lipase Substances 0.000 description 1
- 102000003792 Metallothionein Human genes 0.000 description 1
- 108090000157 Metallothionein Proteins 0.000 description 1
- 102000007339 Nerve Growth Factor Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010032605 Nerve Growth Factor Receptors Proteins 0.000 description 1
- 101710163270 Nuclease Proteins 0.000 description 1
- 108020005187 Oligonucleotide Probes Proteins 0.000 description 1
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 1
- 239000002033 PVDF binder Substances 0.000 description 1
- 235000021314 Palmitic acid Nutrition 0.000 description 1
- 241001494479 Pecora Species 0.000 description 1
- 229930182555 Penicillin Natural products 0.000 description 1
- JGSARLDLIJGVTE-MBNYWOFBSA-N Penicillin G Chemical compound N([C@H]1[C@H]2SC([C@@H](N2C1=O)C(O)=O)(C)C)C(=O)CC1=CC=CC=C1 JGSARLDLIJGVTE-MBNYWOFBSA-N 0.000 description 1
- 108010087702 Penicillinase Proteins 0.000 description 1
- 102000007079 Peptide Fragments Human genes 0.000 description 1
- 108010033276 Peptide Fragments Proteins 0.000 description 1
- 239000001888 Peptone Substances 0.000 description 1
- 108010080698 Peptones Proteins 0.000 description 1
- 102000001105 Phosphofructokinases Human genes 0.000 description 1
- 108010069341 Phosphofructokinases Proteins 0.000 description 1
- 102000012288 Phosphopyruvate Hydratase Human genes 0.000 description 1
- 108010022181 Phosphopyruvate Hydratase Proteins 0.000 description 1
- 108091000080 Phosphotransferase Proteins 0.000 description 1
- 241000235648 Pichia Species 0.000 description 1
- 108010021757 Polynucleotide 5'-Hydroxyl-Kinase Proteins 0.000 description 1
- 102000008422 Polynucleotide 5'-hydroxyl-kinase Human genes 0.000 description 1
- 241001505332 Polyomavirus sp. Species 0.000 description 1
- 241000589516 Pseudomonas Species 0.000 description 1
- LCTONWCANYUPML-UHFFFAOYSA-M Pyruvate Chemical compound CC(=O)C([O-])=O LCTONWCANYUPML-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 108010011939 Pyruvate Decarboxylase Proteins 0.000 description 1
- 102000013009 Pyruvate Kinase Human genes 0.000 description 1
- 108020005115 Pyruvate Kinase Proteins 0.000 description 1
- 108020005067 RNA Splice Sites Proteins 0.000 description 1
- 108010092799 RNA-directed DNA polymerase Proteins 0.000 description 1
- 101100227721 Rattus norvegicus Frk gene Proteins 0.000 description 1
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108091028664 Ribonucleotide Proteins 0.000 description 1
- 102100037204 Sal-like protein 1 Human genes 0.000 description 1
- 241000293869 Salmonella enterica subsp. enterica serovar Typhimurium Species 0.000 description 1
- PBUXMVYWOSKHMF-WDSKDSINSA-N Ser-Met Chemical compound CSCC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@@H](N)CO PBUXMVYWOSKHMF-WDSKDSINSA-N 0.000 description 1
- XZKQVQKUZMAADP-IMJSIDKUSA-N Ser-Ser Chemical compound OC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O XZKQVQKUZMAADP-IMJSIDKUSA-N 0.000 description 1
- 108010071390 Serum Albumin Proteins 0.000 description 1
- 102000007562 Serum Albumin Human genes 0.000 description 1
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010082714 Silver Proteins Proteins 0.000 description 1
- 241000191940 Staphylococcus Species 0.000 description 1
- 108010090804 Streptavidin Proteins 0.000 description 1
- 241000187747 Streptomyces Species 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 101710126111 Surface protein G Proteins 0.000 description 1
- 239000004098 Tetracycline Substances 0.000 description 1
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101710165473 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 4 Proteins 0.000 description 1
- 102100022153 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 4 Human genes 0.000 description 1
- PQPWEALFTLKSEB-DZKIICNBSA-N Tyr-Val-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O PQPWEALFTLKSEB-DZKIICNBSA-N 0.000 description 1
- NWEGIYMHTZXVBP-JSGCOSHPSA-N Tyr-Val-Gly Chemical compound [H]N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)NCC(O)=O NWEGIYMHTZXVBP-JSGCOSHPSA-N 0.000 description 1
- WDIGUPHXPBMODF-UMNHJUIQSA-N Val-Glu-Pro Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCC(=O)O)C(=O)N1CCC[C@@H]1C(=O)O)N WDIGUPHXPBMODF-UMNHJUIQSA-N 0.000 description 1
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 1
- NFXWJYUDIOHFAW-UHFFFAOYSA-N acetic acid;tetradecanoic acid Chemical compound CC(O)=O.CCCCCCCCCCCCCC(O)=O NFXWJYUDIOHFAW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000002777 acetyl group Chemical group [H]C([H])([H])C(*)=O 0.000 description 1
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 1
- 230000001270 agonistic effect Effects 0.000 description 1
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 1
- 239000002168 alkylating agent Substances 0.000 description 1
- 229940100198 alkylating agent Drugs 0.000 description 1
- 208000030961 allergic reaction Diseases 0.000 description 1
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 1
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 1
- 229960003896 aminopterin Drugs 0.000 description 1
- BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N ammonium sulfate Chemical compound N.N.OS(O)(=O)=O BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052921 ammonium sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011130 ammonium sulphate Nutrition 0.000 description 1
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 1
- 239000002269 analeptic agent Substances 0.000 description 1
- 239000003957 anion exchange resin Substances 0.000 description 1
- 230000003042 antagnostic effect Effects 0.000 description 1
- 239000000043 antiallergic agent Substances 0.000 description 1
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 1
- 230000005875 antibody response Effects 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 235000006708 antioxidants Nutrition 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 235000010323 ascorbic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229960005070 ascorbic acid Drugs 0.000 description 1
- 239000011668 ascorbic acid Substances 0.000 description 1
- 108010092854 aspartyllysine Proteins 0.000 description 1
- 230000001651 autotrophic effect Effects 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 1
- IQFYYKKMVGJFEH-UHFFFAOYSA-N beta-L-thymidine Natural products O=C1NC(=O)C(C)=CN1C1OC(CO)C(O)C1 IQFYYKKMVGJFEH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000006635 beta-lactamase Human genes 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- 239000007975 buffered saline Substances 0.000 description 1
- 238000010804 cDNA synthesis Methods 0.000 description 1
- 229940041514 candida albicans extract Drugs 0.000 description 1
- 125000002057 carboxymethyl group Chemical group [H]OC(=O)C([H])([H])[*] 0.000 description 1
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 1
- 150000001768 cations Chemical class 0.000 description 1
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 1
- 210000002421 cell wall Anatomy 0.000 description 1
- 230000008614 cellular interaction Effects 0.000 description 1
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 description 1
- 238000012875 competitive assay Methods 0.000 description 1
- 239000003184 complementary RNA Substances 0.000 description 1
- 230000021615 conjugation Effects 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 102000003675 cytokine receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010057085 cytokine receptors Proteins 0.000 description 1
- 230000009089 cytolysis Effects 0.000 description 1
- 230000007850 degeneration Effects 0.000 description 1
- 239000005547 deoxyribonucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000002637 deoxyribonucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 238000010612 desalination reaction Methods 0.000 description 1
- 239000003599 detergent Substances 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 239000005546 dideoxynucleotide Substances 0.000 description 1
- VHJLVAABSRFDPM-QWWZWVQMSA-N dithiothreitol Chemical compound SC[C@@H](O)[C@H](O)CS VHJLVAABSRFDPM-QWWZWVQMSA-N 0.000 description 1
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 1
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 1
- 239000012149 elution buffer Substances 0.000 description 1
- 230000007515 enzymatic degradation Effects 0.000 description 1
- 230000010502 episomal replication Effects 0.000 description 1
- 230000007717 exclusion Effects 0.000 description 1
- 238000002270 exclusion chromatography Methods 0.000 description 1
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 108010052621 fas Receptor Proteins 0.000 description 1
- 102000018823 fas Receptor Human genes 0.000 description 1
- 238000000855 fermentation Methods 0.000 description 1
- 230000004151 fermentation Effects 0.000 description 1
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 1
- 230000003328 fibroblastic effect Effects 0.000 description 1
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 1
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 1
- 238000001502 gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 238000001641 gel filtration chromatography Methods 0.000 description 1
- 125000002791 glucosyl group Chemical group C1([C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O1)CO)* 0.000 description 1
- 229960003180 glutathione Drugs 0.000 description 1
- 102000006602 glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase Human genes 0.000 description 1
- 108020004445 glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase Proteins 0.000 description 1
- 230000002414 glycolytic effect Effects 0.000 description 1
- JYPCXBJRLBHWME-UHFFFAOYSA-N glycyl-L-prolyl-L-arginine Natural products NCC(=O)N1CCCC1C(=O)NC(CCCN=C(N)N)C(O)=O JYPCXBJRLBHWME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010025801 glycyl-prolyl-arginine Proteins 0.000 description 1
- 239000003102 growth factor Substances 0.000 description 1
- 230000002949 hemolytic effect Effects 0.000 description 1
- 210000003630 histaminocyte Anatomy 0.000 description 1
- 239000000710 homodimer Substances 0.000 description 1
- 102000052622 human IL7 Human genes 0.000 description 1
- 210000005260 human cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 1
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 1
- 230000016784 immunoglobulin production Effects 0.000 description 1
- 239000012133 immunoprecipitate Substances 0.000 description 1
- 239000007943 implant Substances 0.000 description 1
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 1
- 238000001802 infusion Methods 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 239000000138 intercalating agent Substances 0.000 description 1
- 229940117681 interleukin-12 Drugs 0.000 description 1
- 229940100602 interleukin-5 Drugs 0.000 description 1
- 230000010039 intracellular degradation Effects 0.000 description 1
- 238000010253 intravenous injection Methods 0.000 description 1
- 238000005342 ion exchange Methods 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 238000012007 large scale cell culture Methods 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 235000020778 linoleic acid Nutrition 0.000 description 1
- OYHQOLUKZRVURQ-HZJYTTRNSA-N linoleic acid group Chemical group C(CCCCCCC\C=C/C\C=C/CCCCC)(=O)O OYHQOLUKZRVURQ-HZJYTTRNSA-N 0.000 description 1
- 235000019421 lipase Nutrition 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- 210000004698 lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 210000002540 macrophage Anatomy 0.000 description 1
- 210000001161 mammalian embryo Anatomy 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 1
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 1
- 239000007758 minimum essential medium Substances 0.000 description 1
- 210000004877 mucosa Anatomy 0.000 description 1
- 238000002703 mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 231100000350 mutagenesis Toxicity 0.000 description 1
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 1
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 1
- QJGQUHMNIGDVPM-UHFFFAOYSA-N nitrogen group Chemical group [N] QJGQUHMNIGDVPM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 1
- 235000021313 oleic acid Nutrition 0.000 description 1
- ZQPPMHVWECSIRJ-KTKRTIGZSA-N oleic acid group Chemical group C(CCCCCCC\C=C/CCCCCCCC)(=O)O ZQPPMHVWECSIRJ-KTKRTIGZSA-N 0.000 description 1
- 239000002751 oligonucleotide probe Substances 0.000 description 1
- 230000002611 ovarian Effects 0.000 description 1
- 150000002943 palmitic acids Chemical class 0.000 description 1
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 1
- 229940049954 penicillin Drugs 0.000 description 1
- 229950009506 penicillinase Drugs 0.000 description 1
- 235000019319 peptone Nutrition 0.000 description 1
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 102000020233 phosphotransferase Human genes 0.000 description 1
- 239000013600 plasmid vector Substances 0.000 description 1
- 229920000729 poly(L-lysine) polymer Polymers 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 229920000136 polysorbate Polymers 0.000 description 1
- 229920002981 polyvinylidene fluoride Polymers 0.000 description 1
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 1
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 1
- 239000002243 precursor Substances 0.000 description 1
- 230000002028 premature Effects 0.000 description 1
- 238000002953 preparative HPLC Methods 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- 230000009465 prokaryotic expression Effects 0.000 description 1
- 230000009696 proliferative response Effects 0.000 description 1
- 230000002797 proteolythic effect Effects 0.000 description 1
- XNSAINXGIQZQOO-SRVKXCTJSA-N protirelin Chemical compound NC(=O)[C@@H]1CCCN1C(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H]1NC(=O)CC1)CC1=CN=CN1 XNSAINXGIQZQOO-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- 230000001698 pyrogenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 1
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 1
- 238000004153 renaturation Methods 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 238000010839 reverse transcription Methods 0.000 description 1
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 1
- 238000012552 review Methods 0.000 description 1
- 239000002336 ribonucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000002652 ribonucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 210000003705 ribosome Anatomy 0.000 description 1
- 239000007320 rich medium Substances 0.000 description 1
- 238000004062 sedimentation Methods 0.000 description 1
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 1
- 108010071207 serylmethionine Proteins 0.000 description 1
- 230000019491 signal transduction Effects 0.000 description 1
- 239000000741 silica gel Substances 0.000 description 1
- 229910002027 silica gel Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000002741 site-directed mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 239000001509 sodium citrate Substances 0.000 description 1
- NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K sodium citrate Chemical compound O.O.[Na+].[Na+].[Na+].[O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 238000004611 spectroscopical analysis Methods 0.000 description 1
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 1
- 210000000952 spleen Anatomy 0.000 description 1
- 230000003393 splenic effect Effects 0.000 description 1
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 1
- 239000011550 stock solution Substances 0.000 description 1
- 108010051423 streptavidin-agarose Proteins 0.000 description 1
- 229960005322 streptomycin Drugs 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 1
- 238000013268 sustained release Methods 0.000 description 1
- 239000012730 sustained-release form Substances 0.000 description 1
- 229960002180 tetracycline Drugs 0.000 description 1
- 229930101283 tetracycline Natural products 0.000 description 1
- 235000019364 tetracycline Nutrition 0.000 description 1
- 150000003522 tetracyclines Chemical class 0.000 description 1
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 description 1
- 229940104230 thymidine Drugs 0.000 description 1
- 230000002463 transducing effect Effects 0.000 description 1
- 208000035408 type 1 diabetes mellitus 1 Diseases 0.000 description 1
- 238000000108 ultra-filtration Methods 0.000 description 1
- 239000012646 vaccine adjuvant Substances 0.000 description 1
- 229940124931 vaccine adjuvant Drugs 0.000 description 1
- 230000029812 viral genome replication Effects 0.000 description 1
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 1
- 239000012138 yeast extract Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- C07K16/2875—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the NGF/TNF superfamily, e.g. CD70, CD95L, CD153, CD154
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
- A61P37/06—Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/08—Antiallergic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/705—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
- C07K14/70575—NGF/TNF-superfamily, e.g. CD70, CD95L, CD153, CD154
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/11—DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
- C12N15/62—DNA sequences coding for fusion proteins
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/30—Immunoglobulins specific features characterized by aspects of specificity or valency
- C07K2317/34—Identification of a linear epitope shorter than 20 amino acid residues or of a conformational epitope defined by amino acid residues
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/01—Fusion polypeptide containing a localisation/targetting motif
- C07K2319/02—Fusion polypeptide containing a localisation/targetting motif containing a signal sequence
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/01—Fusion polypeptide containing a localisation/targetting motif
- C07K2319/03—Fusion polypeptide containing a localisation/targetting motif containing a transmembrane segment
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/30—Non-immunoglobulin-derived peptide or protein having an immunoglobulin constant or Fc region, or a fragment thereof, attached thereto
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/32—Fusion polypeptide fusions with soluble part of a cell surface receptor, "decoy receptors"
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/70—Fusion polypeptide containing domain for protein-protein interaction
- C07K2319/73—Fusion polypeptide containing domain for protein-protein interaction containing coiled-coiled motif (leucine zippers)
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/70—Fusion polypeptide containing domain for protein-protein interaction
- C07K2319/74—Fusion polypeptide containing domain for protein-protein interaction containing a fusion for binding to a cell surface receptor
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/70—Fusion polypeptide containing domain for protein-protein interaction
- C07K2319/74—Fusion polypeptide containing domain for protein-protein interaction containing a fusion for binding to a cell surface receptor
- C07K2319/75—Fusion polypeptide containing domain for protein-protein interaction containing a fusion for binding to a cell surface receptor containing a fusion for activation of a cell surface receptor, e.g. thrombopoeitin, NPY and other peptide hormones
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Immunology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
Abstract
SE DESCRIBE UN POLIPEPTIDO (CD40-L) Y SECUENCIAS DNA, VECTORES Y CELULAS HUESPED TRANSFORMADAS UTILES EN LA PRODUCCION DE CD40-L. CON MAS PARTICULARIDAD, ESTA INVENCION PROPORCIONA POLIPEPTIDOS CD40-L HUMANOS Y MURINE AISLADOS QUE SE UNEN A LA REGION DE UNION EXTRACELULAR DE UN RECEPTOR CD40.
Description
Nuevas citoquinas.
La presente invención se refiere a una citoquina
nueva. Más específicamente, la presente invención se refiere a la
clonación de una citoquina murina y humana que se une a un CD40
humano que tiene actividad agonista y antagonista en formas solubles
y unidas a la membrana.
Las citoquinas que tienen una denominación de
"interleuquina" son los factores proteicos que influyen sobre
las células inmunitarias efectoras. Las citoquinas designadas desde
interleuquina-1 a interleuquina-12
se han publicado y denominado interleuquinas. Entre otras citoquinas
conocidas se incluyen el factor de necrosis tumoral (TNF), el factor
estimulador de colonias de macrófagos-granulocitos
(GM-CSF), el factor estimulador de colonias de
granulocitos (G-CSF), el factor de crecimiento de
mastocitos (MGF), el factor de crecimiento epidérmico (EGF), el
factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF), el factor de
crecimiento nervioso (NGF), la eritropoyetina (EPO), el
\gamma-interferón (\gamma-IFN) y
otros.
Se han clonado los ADN de dos receptores de TNF
diferentes (tipo I y tipo II) (Smith y col., Science 248:
1019, 1990; y Schall y col., Cell 61: 361, 1990). Ambas
formas del receptor de TNF están relacionadas entre sí y pertenecen
a una familia de receptores cuyos miembros incluyen el receptor del
factor de crecimiento nervioso (Johnson y col., Cell 47: 545,
1986), el antígeno CD40 de las células B (Stamenkovic y col.,
EMBO J. 8: 1403, 1989), el antígeno de la célula T OX40
(Mallett y col. EMBO J.9:1063, 1990), el antígeno humano Fas
(Itoh y col., Cell 66: 233, 1991) y el receptor
4-IBB murino (Kwon y col., Cell.
Immunol. 121: 414, 1989 [Kwon y col. I] y Kwon y col.,
Proc. Natl. Acad. Sci. USA 86: 1963, 1989 [Kwon y col.
II]).
La proteína CD40 humana (CD40) es un péptido de
277 aminoácidos que tiene un peso molecular de 30.600 y un péptido
de señalización secretor de 19 aminoácidos que comprende,
principalmente, aminoácidos hidrófobos (Stamenkovic y col.). El peso
molecular (exclusivo de glucosilación) de la proteína CD40 humana
madura es 28.300. De una genoteca de ADNc preparada para la línea
celular de linfoma de Burkitt, Raji, se aisló un ADNc que codificaba
la CD40 humana. La proteína putativa codificada por el ADNc deCD40
contiene una secuencia líder putativa, un dominio transmembrana y
una serie de otras características comunes a las proteínas
receptoras unidas a la membrana. Se ha descubierto que CD40 se
expresa en la superficie de los linfocitos B, las células
epiteliales y algunas líneas de células de carcinoma.
Se ha mostrado que un anticuerpo monoclonal
(AcMo) dirigido contra CD40 media varios efectos funcionales de las
células B humanas. Entre estos efectos se incluyen: (a) adherencias
homotípicas (Gordon y col., J. Immunol. 140: 1425, 1988
[Gordon y col., I]; (b) aumento del tamaño celular (Gordon y col. I
y Valle y col., Eur. J. Immunol. 19: 1463, 1989); (c)
proliferación de células B activadas con AcMo
anti-IgM, anti-CD20, ésteres de
forbol solos (Clark y col., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 83:
4494, 1986; y Paulie y col., J. Immunol. 142: 590, 1989) o
ésteres de forbol combinados con interleuquina-4
(Gordon y col., Eur. J. Immunol. 17: 1535, 1987 [Gordon y
col. II]; y (d) producción de IgE (Jabara y col., J. Exp.
Med. 172: 1861, 1990; Zhang y col., J. immunol. 146:
1836, 1991) e IgM (Gascan y col., J. Immunol. 147: 8, 1991)
en cultivos con depleción de células T estimulados con
interleuquina-4 (IL-4).
Se descubrió que uno de tales anticuerpos,
denominado AcMo 89 por Banchereau y col., Clin. Immunol.
Spectrum 3: 8, 1991 [Banchereau y col. I], inducía la
proliferación de células B humanas a una concentración del
anticuerpo relativamente baja (30 ng/ml o aproximadamente
10^{-10}M). La proliferación duró de dos a tres semanas y tuvo
como resultado una expansión de diez veces la población de células B
humanas. La estimulación óptima de las células B se produjo cuando
la molécula de superficie CD40 se entrecruzó con la IgM. Los
fragmentos Fab de otro AcMo anti-CD40 indujeron sólo
una débil respuesta proliferativa. Además, Banchereau y col.,
Science 251: 70, 1991 [Banchereau y col. II] comunicaron que
las células B humanas en reposo entraban en un estado de
proliferación mantenida cuando se incubaban con una línea celular
Ltk fibroblástica murina que se había sometido a transfección con el
receptor Fc humano y con un anticuerpo monoclonal específico del
CD40 humano. Banchereau y col. II descubrieron que el
entrecruzamiento con CD40 es necesario para la expansión clonal de
las células B.
El CD23 es un receptor de IgE de baja afinidad
que se ha descubierto que se expresa en la mayoría de las células B
maduras IgM^{-}/IgD^{-}, pero no en las células T. Se ha
secuenciado el CD23 y su secuencia la describieron Kikutani y col.,
Cell 47: 657, 1986. Se descubrió que el CD23 soluble (sCD23)
inducía una reacción pirogénica en conejos, y esta reacción se anuló
con la administración de IgE humana (Ghaderi y col.,
Immunology 73: 510, 1991). Por tanto, el CD23 puede ser un
marcador adecuado de los efectos del CD40 soluble o
CD40-L.
Clark, Tissue Antigens 35:
33-36, 1990, es un artículo de revisión que describe
el CD40 y el hecho de que no se ha identificado el ligando de
CD40.
Yellin y col., Immunol. 147 (10):
3389-3395, 1991 describen que un subclon de
CD4^{-} de la línea de células T leucémicas Jurkat, conocido como
D1.1, induce la activación de células B. Esto sugiere que las
estructuras de superficie en D1.1 median este efecto.
La solicitud de patente europea nº 0614374 es
parte del estado de la técnica según el Artículo 54(3) de CPE
y describe un anticuerpo que reconoce una molécula de la superficie
de células T en D1.1 conocida como T-BAM, así como
un inmunoprecipitado del anticuerpo y T-BAM.
Antes de la presente invención no se conocía un
ligando para C40. En consecuencia, en la técnica existe una
necesidad de identificar un ligando de CD40
(CD40-L).
En un primer aspecto, la presente invención
proporciona una secuencia de ADN aislado que codifica un polipéptido
CD40-L que se une a CD40, seleccionado entre: (a)
ADN que comprende los nucleótidos 46 a 828, 196 a 828, 193 a 762 de
la ID SEC nº 11 y sus hebras complementarias; (b) ADN que codifica
los aminoácidos 1-261 de la ID SEC Nº 12; (c) ADN
que codifica los aminoácidos 47-261 de la ID SEC Nº
12; (d) ADN que codifica los aminoácidos 51-261 de
la ID SEC Nº 12; (e) ADN que codifica un fragmento de (c) o (d); y
(f) ADN que es complementario al ADN que hibrida con el ADN de (a)
en condiciones moderadamente rigurosas (solución de prelavado de 5 x
SSC, 0,5% SDS, EDTA 1,0 mM (pH 8,0) y condiciones de hibridación de
50ºC, 5 x SSC durante la noche).
En un segundo aspecto, la presente invención
proporciona un ADN aislado que codifica un polipéptido
CD40-L que se une a CD40, seleccionado entre: (a)
ADN que comprende los nucleótidos 1 a 783 de la ID SEC Nº 1 y su
hebra complementaria; (b) ADN que codifica los aminoácidos 1 a 260
de la ID SEC Nº 2; (c) ADN que codifica los aminoácidos 47 a 260 de
la ID SEC Nº 2; (d) ADN que codifica un fragmento de (b) o de (c); y
(e) ADN que es complementario del ADN que hibrida con el ADN de (a)
en condiciones moderadamente rigurosas (solución de prelavado de 5 x
SSC, 0,5% de SDS, EDTA 1,0 mM (pH 8,0) y condiciones de hibridación
de 50ºC, 5 x SSC durante la noche).
Se ha aislado y se ha caracterizado una nueva
citoquina, en lo sucesivo denominada "CD40-L".
La secuencia nucleotídica y la secuencia de aminoácidos deducida del
ADNc del CD40-L murino representativo se describen
en la ID SEC Nº 1 y en la figura 1 y la secuencia de aminoácidos
también se enumera en la ID SEC Nº 2. La secuencia nucleotídica y la
secuencia de aminoácidos deducida del ADNc de CD40-L
humano representativo se describen en la ID SEC Nº 11 y en la figura
2, y la secuencia de aminoácidos se enumera en la ID SEC Nº 12. La
presente invención además comprende otros polipéptidos
CD40-L codificados por las secuencias nucleotídicas
que hibridan, en condiciones moderada o intensamente rigurosas, con
sondas definidas por la ID SEC Nº 11 (la región codificadora del
CD40-L humano), fragmentos de la secuencia que se
extienden desde el nucleótido 46 al nucleótido 828 de la ID SEC Nº
11, o a las secuencias de ADN o de ARN complementarias a la figura 2
(ID SEC Nº 11) o fragmentos de los mismos. La invención además
comprende secuencias de ácido nucleico que, debido a la degeneración
del código genético, codifican polipéptidos sustancialmente
idénticos o sustancialmente similares a los polipéptidos codificados
por las secuencias de ácido nucleico descritas anteriormente y las
secuencias complementarias a ellas.
El CD40-L es un polipéptido de
membrana de tipo II que tiene una región extracelular en su extremo
C, una región transmembrana y una región intracelular en su extremo
N. Se ha descubierto una versión soluble del CD40-L
murino en sobrenadantes de células EL-4 y de células
EL-4 clasificadas según una proteína de fusión
CD40/Fc biotinilada descrita en la presente memoria descriptiva. El
CD40-L soluble comprende una región extracelular de
CD40-L o un fragmento del mismo. La secuencia
proteica del CD40-L murino se describe en la figura
1 y la ID SEC Nº 2, y el CD40-L humano en la figura
2 y la ID SEC Nº 12. La región extracelular del
CD40-L murino se extiende desde el aminoácido 47 al
aminoácido 260 en la figura 1 y la ID SEC Nº 2, y la del
CD40-L humano desde el aminoácido 47 al aminoácido
261 en la figura 2 y la ID SEC Nº 12. La actividad biológica del
CD40-L está mediada por la unión de esta citoquina
al CD40 e incluye la proliferación de células B y la inducción de la
secreción de anticuerpos, incluyendo la secreción de IgE.
Los oligonucleótidos sentido y antisentido
(desoxirribonucleótidos o ribonucleótidos) que corresponden a una
secuencia de al menos aproximadamente 12 nucleótidos seleccionados
de la secuencia de nucleótidos de CD40-L o de las
secuencias de ADN o de ARN complementarias a la secuencia
nucleotídica del CD40-L como se describen en las ID
SEC Nº1 y ID SEC Nº11 y en las figuras 1 2 impiden la transcripción
o la traducción del ARNm de CD40-L o de
polipéptidos.
Los fragmentos peptídicos de
CD40-L que corresponden a una secuencia proteica de
al menos 10 aminoácidos seleccionados de la secuencia de aminoácidos
codificada por la ID SEC Nº 1 o la ID SEC Nº 11, que pueden actuar
como inmunógenos para generar anticuerpos específicos de inmunógenos
CD40-L pueden servir como determinantes antigénicos
que proporcionen anticuerpos monoclonales específicos del
CD40-L.
La invención también proporciona una proteína de
fusión CD40/Fc humana y una proteína CD40 soluble (sCD40) que
comprende la región extracelular del CD40 humano. Ambas proteínas de
fusión, sCD40 y CD40/Fc, pueden inhibir el CD40-L o
la estimulación de células B inducidas por AcMo antiCD40, la
estimulación de IgE inducida por IL-4 y la inducción
de CD23 inducida por IL-4 en células B.
La figura 1 ilustra las secuencias nucleotídicas
y de aminoácidos correspondientes al CD40-L murino.
Esta proteína es un polipéptido de tipo II que tiene su extremo N
como su dominio intracelular, seguido por una región transmembrana y
un dominio extracelular en el extremo C del polipéptido. El dominio
extracelular, que es más largo que el dominio intracelular o que la
región transmembrana, contiene un sitio de posible glucosilación
unido a N y dos posibles enlaces disulfuro en vista de los cuatro
residuos de cisteína (Cys).
La figura 2 ilustra las secuencias nucleotídicas
y de aminoácidos correspondientes al CD40-L humano.
Esta proteína es un polipéptido de tipo II que tiene su extremo N
como su dominio intracelular, seguido por una región transmembrana y
un dominio extracelular en el extremo C del polipéptido. El dominio
extracelular, que es más largo que el dominio intracelular o que la
región transmembrana, contiene un sitio de posible glucosilación
unido a N y dos posibles enlaces disulfuro en vista de los 5
residuos de cisteína (Cys).
La figura 3 ilustra una comparación de las
secuencias proteicas de los CD40-L humano y murino,
que muestra una homología del 77,7% en los aminoácidos.
La figura 4 ilustra la proliferación de células
mononucleares de sangre periférica (PBMC) humana con depleción de
células T causada por la incubación con células CV1 resultantes de
la transfección con ADNc del CD40-L murino de
longitud completa (ID SEC Nº1) y que expresan la unión
CD40-L (células CD40-L ^{+}CV1)
cuando se compararon con células CV1 resultantes de la transfección
con un vector vacío (HA VEO) y que no expresan la unión
CD40-L murino. Los resultados de proliferación al 7º
día muestran que las células CD40-L ^{+}CV1
aumentan de forma significativa la proliferación de PBMC con
depleción de células T en presencia o ausencia de
interleuquina-4 (IL-4).
La figura 5 ilustra una segunda determinación de
la proliferación de PBMC con depleción de células T con la adición
de CD40-L murino unido y 10 ng/ml de
IL-4. Estos datos muestran la ausencia de efectos
comitogénico de la IL-4 pero el fuerte efecto
mitogénico del CD40-L unido continuó.
La figura 6 ilustra que el CD40-L
unido aumenta la secreción de IgE.
La figura 7 ilustra que el CD40-L
unido a membrana estimula la eliminación de CD23 en presencia de
IL-4.
La figura 8 ilustra la proliferación de células B
esplénicas murinas causada por CD40-L unido murino o
de células 7A1, que es un clon de células T cooperadoras.
La figura 9 ilustra una comparación entre células
EL40.9 murinas, una línea celular seleccionada según la expresión de
CD40-L murino, y células T 7A1 para la inducción de
una respuesta específica de antígeno indicada por células formadoras
de placas (PFC) mediante eritrocitos antioveja (SCBC).
La figura 10 ilustra una comparación de la
actividad proliferativa de células B de CD40L unido a membrana y
otros tipos de células sometidos a transfección con ADNc diferentes.
El CD40-L unido a membrana mostró una actividad
proliferativa de células significativamente mayor que un clon de
células colaboradoras u otras células control.
La figura 11 ilustra que las células 7C2 (un clon
de células T colaboradoras) y células CV1 sometidas a transfección
con ADNc de CD40-L murino inducen células formadoras
de placa antiEC.
La figura 12 ilustra una comparación de dos
clones de células T colaboradoras con células que expresan
CD40-L unido a membrana para inducir la
proliferación de células B murinas.
La figura 13 ilustra la inducción de células
formadoras de placa específicas de antígeno por
CD-40-L unido a membrana y un clon
de células T colaboradoras en presencia o ausencia de
interleuquina-2 (IL-2) añadida.
La figura 14 muestra los efectos del
CD40-L unido a la membrana en la estimulación de la
proliferación de células B y la secreción de IgE. Los efectos del
CD40-L unido a la membrana se inhibieron con el
receptor CD40 pero no por el receptor de TNF.
Se han aislado y secuenciado nuevos polipéptidos
que pueden actuar como ligandos del CD40 murino y humano. Más
particularmente, se han clonado y secuenciado los ADNc que codifican
estos ligandos. Además se proporcionan procedimientos para la
expresión de polipéptidos CD40-L recombinantes. Los
polipéptidos CD40-L incluyen otras formas de
CD40-L de mamíferos, tales como derivados o análogos
del CD40-L humano o ,murino. Los
CD40-L murino y humano comprenden una región
extracelular de, respectivamente, 214 y 215 aminoácidos en el
extremo C del polipéptido unido a la membrana de longitud completa.
La región extracelular contiene el dominio que se une al CD40. Los
CD40-L murino y humano además comprenden una región
transmembrana hidrófoba homóloga de 24 aminoácidos delineada por
aminoácidos cargados en ambos lados y una región intracelular de 22
aminoácidos en su extremo N. La presente invención además comprende
polipéptidos de CD40-L de longitud completa o sus
fragmentos, que comprenden toda o parte de la región extracelular o
derivados de la región extracelular y células de mamífero sometidas
a transfección con un ADNc que codifica el CD40-L
murino o humano y que expresan CD40-L humano o
murino como una proteína unida a la membrana.
La presente invención comprende secuencias de ADN
aisladas que codifican polipéptidos de CD40-L y
secuencias de ADN o de ARN complementarias a tales secuencias de ADN
aisladas. Las secuencias de ADN aisladas y sus complementarias se
seleccionan del grupo formado por (a) los nucleótidos 184 a 828, los
nucleótidos 193 a 828 o los nucleótidos 193 a 762 de la secuencia de
ADN que se expone en la figura 2 (ID SEC Nº 11) y sus
complementarias, (b) secuencias de ADN que hibridan con las
secuencias de ADN de (a) o sus complementarias en condiciones
moderadamente rigurosas y que codifican un polipéptido de
CD40-L, análogos o derivados del mismo, y (c)
secuencias de ADN que, debido a la degeneración del código genético,
codifican polipéptidos de CD40-L codificados por
cualquiera de las secuencias de ADN anteriores y sus
complementarias. Además, la presente invención incluye vectores que
comprenden secuencias de ADN que codifican polipéptidos de
CD40-L y análogos, células huésped sometidas a
transfección con tales vectores, y un procedimiento para preparar un
polipéptido, que comprende cultivar tal célula huésped en
condiciones que estimulan la expresión del polipéptido. La invención
también proporciona un ADN como se muestra en las ID SEC Nº 5, 6, 7,
9 ó 10, o su ARN equivalente, o su complementaria.
También se proporciona un polipéptido de
CD40-L purificado que se une al
CD40-L, que proporciona un polipéptido codificado
por el ADN de los aspectos primero y segundo.
La nueva citoquina descrita en la presente
memoria descriptiva es un ligando de CD40, un receptor que es un
miembro de la superfamilia de receptores de TNF. Por tanto, es muy
probable que el CD40-L sea el responsable de la
transducción de la señal a través del CD40, del que se conoce que se
expresa en, por ejemplo, los linfocitos B. El CD40-L
de longitud completa es un polipéptido unido a la membrana con una
región extracelular en su extremo C, una región transmembrana y una
región intracelular en su extremo N. A partir de la región
extracelular o de un fragmento de la misma se puede preparar una
versión soluble del CD40-L y se ha descubierto un
CD40-L soluble en sobrenadantes de cultivos de
células que expresan una versión unida a la membrana del
CD40-L. La secuencia proteica de la región
extracelular del CD40-L murino se extiende desde el
aminoácido 47 al aminoácido 260 de la figura 1 y la ID SEC Nº 2. La
secuencia proteica de la región extracelular del
CD40-L humano se extiende desde el aminoácido 47
hasta el aminoácido 261 de la figura 2 y la ID SEC Nº 12. La
actividad biológica del CD40-L está mediada por la
unión al CD40 o a su homólogo específico de especie, y comprende la
proliferación de células B y la inducción de la secreción de
inmunoglobulinas por parte de las células B activadas. El
CD40-L (incluidas las formas solubles monomérica y
oligomérica, así como las formas unidas a la membrana) pueden
efectuar la proliferación de células B y la secreción de
inmunoglobulinas (a excepción de la secreción de IgE) sin la
presencia de IL-4 añadida, al contrario que los
anticuerpos antiCD40, que requieren IL-4 y
entrecruzamiento para mediar la actividad.
El CD40-L se refiere a un género
de polipéptidos que son capaces de unirse a CD40 o a homólogos en
mamíferos del CD40. Como se usa en la presente memoria descriptiva,
el término "CD40-L" incluye polipéptidos de
CD40-L solubles que no tienen regiones transmembrana
ni intracelular, homólogos en mamíferos del CD40-L
humano, análogos del CD40-L humano o murino o
derivados del CD40-L humano o murino.
El CD40-L también se puede
obtener mediante mutaciones de secuencias nucleotídicas que
codifican un polipéptido de CD40-L. Un análogo de
CD40-L, según se denomina en la presente memoria
descriptiva, es un polipéptido sustancialmente homólogo a una
secuencia de CD40-L humano o murino pero que tiene
una secuencia de aminoácidos diferente a la secuencia nativa del
polipéptido de CD40-L (de las especies humana o
murina) a causa de una o una pluralidad de deleciones, inserciones o
sustituciones. Se pueden sintetizar análogos de
CD40-L a partir de constructos de ADN preparados
mediante síntesis y unión de oligonucleótidos o mediante técnicas de
mutagénesis específica de sitio.
La estructura aminoacídica primaria del
CD40-L humano o murino puede modificarse para crear
derivados de CD40-L formando conjugados covalentes o
agregados con otros restos químicos, tales como grupos glucosilo,
lípidos, fosfatos, grupos acetilo y similares, o creando secuencias
aminoacídicas mutantes. Los derivados covalentes del
CD40-L se preparan mediante unión de grupos
funcionales concretos a las cadenas laterales aminoacídicas del
CD40-L o al extremo N o al extremo C de un
polipéptido de CD40-L o del dominio extracelular del
mismo. Entre otros derivados de CD40-L que entran
dentro del alcance de esta invención se incluyen conjugados
covalentes o agregados de CD40-L o sus fragmentos
con otras proteínas o polipéptidos, tales como mediante la síntesis
en cultivos recombinantes como fusiones en el extremo N o el extremo
C. por ejemplo, el conjugado puede comprender una señal o secuencia
polipeptídica líder en la región del extremo N o la región del
extremo C de un polipéptido de CD40L que, durante o después de la
traducción, dirige la transferencia del conjugado de su lugar de
síntesis a un lugar dentro o fuera de la membrana de la célula o de
la pared celular (por ejemplo, el \alpha-factor
líder de Saccharomyces). Las fusiones de polipéptidos de
CD40-L pueden comprender polipéptidos añadidos para
facilitar la purificación y la identificación de
CD40-L (por ejemplo, poli-His) o
fusiones con otras citoquinas para proporcionar nuevas entidades
polifuncionales. Entre otras citoquinas se incluyen, por ejemplo,
cualquiera de las interleuquinas 1 a 13, el TNF (factor de necrosis
tumoral), el GM.CSF (factor estimulador de colonias de
granulocitos-macrófagos), G-CSF
(factor estimulador de colonias de granulocitos), el factor de
crecimiento de mastocitos (MGF), el factor de crecimiento epidérmico
(EGF), el factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF), el
factor de crecimiento nerviosos (NGF), la eritropoyetina (EPO), el
\gamma-interferón (\gamma-IFN),
el 4-IBB-L (ligando de
4-IBB) y otras citoquinas que afectan al
crecimiento, la diferenciación o la función de las células
inmunitarias.
Las secuencias de ácido nucleico que entran
dentro del alcance de la presente invención incluyen secuencias de
ADN yo de ARN que hibridan con la secuencia de nucleótidos de ID SEC
Nº 1 o de la ID SEC Nº 11 o sus hebras complementarias, en
condiciones moderada o intensamente rigurosas. Condiciones de
hibridación moderadamente rigurosas se refiere a condiciones
descritas en, por ejemplo, Sambrook y col., Molecular Cloning. A
Laboratory Manual, 2ª ed. Vol. 1, pág.
1.101-104, Cold Spring Harbor Laboratory Press
(1989). Las condiciones moderadamente rigurosas, según han definido
Sambrook y col., incluye el uso de una solución de prelavado de 5 x
SSC, 0,5% de SDS, EDTA 1,0 mM (pH 8,0) y condiciones de hibridación
de 50ºC, 5 x SSC durante la noche. Las condicione intensamente
rigurosas incluyen temperaturas más elevadas de hibridación y
lavado.
La actividad biológica de CD40-L
puede determinarse, por ejemplo, mediante competición para unirse al
dominio de unión al ligando de CD40 (es decir, ensayos de unión
competitiva). Tanto el CD40-L murino como el
CD40-L humano se unen al CD40 humano. La afinidad de
unión del CD40-L murino (expresado en células
seleccionadas EL-40.9 murinas) por el CD40 humano
fue de aproximadamente 1,74 x 10^{9} M^{-1}. De igual forma, la
afinidad de unión del CD40-L murino (expresado en
células no seleccionadas EL-46-1
murinas) por el CD40 humano fue de aproximadamente 2,3 x 10^{9}
M^{-1}. Las mediciones de la afinidad de unión se encuentran en un
intervalo típico de unión a receptor de citoquina/citoquina.
Una configuración de un ensayo de unión
competitiva para el polipéptido CD40-L usa un
CD40-L murino soluble marcado radioactivamente,
según la figura 1 (ID SEC Nº 1) o CD40-L humano
según la figura 2 (ID SEC Nº 11) y células intactas que expresan
CD40 (por ejemplo, células B humanas). En lugar de células intactas,
se podría sustituir el CD40 soluble (tal como una proteína de fusión
CD40/Fc) unido a una fase sólida mediante una interacción de la
Proteína A o la Proteína G con la región Fc de la proteína se
fusión. Una segunda configuración de un ensayo de unión competitiva
usa CD40 soluble marcado radioactivamente tal como una proteína de
fusión CD40/Fc, y células intactas que expresan
CD40-L. Como alternativa, el CD40-L
podría unirse a una fase sólida.
Los ensayos de unión competitiva se pueden llevar
a cabo usando metodología estándar. por ejemplo, se puede usar un
CD40-L murino marcado radioactivamente para competir
con un homólogo de CD40-L para el estudio de la
actividad de unión frente al CD40 de superficie. Mediante ensayos de
unión competitiva en placas autorradiográficas se pueden obtener
resultados cualitativos o para generar resultados cuantitativos se
pueden usar gráficas de Scatchard.
Los ensayos de unión competitiva con células
intactas que expresan CD40 se pueden llevar a cabo mediante dos
procedimientos. En un primer procedimiento, se induce el crecimiento
de las células B en suspensión o mediante adherencia a las placas de
cultivo tisular. Las células adheridas se pueden extraer mediante
tratamiento con EDTA 5 mM durante diez minutos a 37ºC. En un segundo
procedimiento, se pueden usar células COS sometidas a transfección
que expresan CD40 unido a membrana. Las células COS u otras células
de mamíferos se pueden someter a transfección con ADNc de CD40
humano en un vector adecuado, para que expresen CD40 de longitud
completa con una región extracelular por fuera de la célula.
Como alternativa, el CD40 soluble se puede unir a
una fase sólida tal como una matriz de columna de cromatografía o un
tubo o sustrato similar para analizar la presencia de un resto
detectable tal como ^{125}I. La unión a una fase sólida se puede
conseguir, por ejemplo, obteniendo una proteína de fusión CD40/Fc y
uniéndola a una proteína A o a una proteína G de superficie.
Otro medio para medir la actividad biológica del
CD40-L y sus homólogos es usar CD40 soluble
conjugado (por ejemplo, ^{125}I-CD40/Fc) en
ensayos de competición similares a los descritos anteriormente. Sin
embargo, en este caso, células intactas que expresan
CD40-L o CD40-l soluble unido a un
sustrato sólido, se usan para medir la competición por la unión de
CD40 soluble, conjugado a CD40-L mediante una
muestra que contiene un homólogo putativo de CD40.
CD40-L también puede estudiarse
midiendo la actividad biológica en un ensayo de proliferación de
células B. Las células B humanas se pueden obtener de amígdalas
humanas mediante purificación por selección negativa y sedimentación
por densidad en Percoll, según se describe en Defrance y col., J.
Immunol. 139: 1135, 1987. Pueden usarse líneas de células del
linfoma de Burkitt para medir la proliferación celular en respuesta
a CD40-L. ejemplos de líneas de células de linfoma
de Burkitt incluyen, por ejemplo, Raji (ATCC CCL 86), Daudi (ATCC CL
213) y Namalwa (ATCC CRL 1432). El CD40-L unido a la
membrana estimuló la proliferación de células B. El
CD40-L oligomérico, preferentemente dimérico, puede
estimular la proliferación de células B. El CD40 (receptor)
antagoniza la proliferación de células B estimulada por el
CD40-L.
Otro ensayo más para determinar la actividad
biológica de CD40-L es medir la inmunoglobulina
producida por las células B en respuesta a la activación por parte
del CD40-L o un derivado o análogo del mismo. La
secreción de inmunoglobulinas policlonales se puede medir, por
ejemplo, mediante la incubación con 5 x 10^{5} células B/ml en
cultivo durante al menos siete días. La producción de
inmunoglobulinas (Ig) se puede medir mediante un ensayo ELISA tal
como el descrito en Maliszewski y col., J. Immunol. 144:
3028, 1990 [Maliszewski y col. I] o Maliszewski y col., Eur. J.
Immunol. 20: 1735, 1990 [Maliszewski y col. II]. Las células B
murinas se pueden obtener, por ejemplo, de ratones y cultivar según
los procedimientos descritos en Grabstein y col., J. Exp.
Med. 163: 1405, 1986 [Grabstein y col. I], Maliszewski y col. I,
y Maliszewski y col. II.
Se puede usar CD40-L en un ensayo
de unión para detectar las células que expresan CD40. Por ejemplo,
el CD40-L murino según la figura 1 (ID SEC Nº 1) o
el CD40-L humano según la figura 2 (ID SEC Nº 11), o
un dominio extracelular o un fragmento del mismo, se pueden conjugar
a un resto detectable tal como ^{125}I. El Marcaje radioactivo con
^{125}I se puede realizar con una cualquiera de las varias
metodologías que proporcionan una molécula
CD40-L-^{125}I funcional marcada
para detectar actividad específica elevada. Como alternativa se
puede usar otro resto detectable tal como una enzima que pueda
catalizar una reacción clorimétrica o fluorométrica, biotina o
avidina. Las células que expresan CD40 se pueden poner en contacto
con CD40-L conjugado. Tras la incubación se elimina
el CD40-L conjugado que no se ha unido y se mide la
unión usando el resto detectable.
Los polipéptidos de CD40-L pueden
existir en forma de un monómero soluble o como oligómeros, como
dímeros o trímeros. Los oligómeros pueden estar unidos por puentes
disulfuro formados entre residuos de cisteína de los diferentes
polipéptidos CD40-L. Pueden formarse usando una
cremallera de leucina, tal como la cremallera de leucina de la ID
SEC Nº 17. Como alternativa, se pueden unir dos dominios de
CD40-L solubles con una secuencia de unión tal como
una secuencia de unión Gly_{4}SerGly_{5}Ser, u otras secuencias
de unión descritas en EE.UU. en la patente 5.073.627, que se
incorpora en la presente memoria descriptiva como referencia. Los
polipéptidos de CD40-L también pueden crearse
mediante fusión del extremo C del CD40-L soluble
(dominio extracelular) con la región Fc de la IgG1 (por ejemplo, la
ID SEC Nº 3) como se ha descrito para la proteína de fusión CD40/Fc.
Se deja que las proteínas de fusión CD40-L/Fc se
asemejen mucho a las cadenas pesadas de una molécula de anticuerpo
para formar CD40-L divalente. Si las proteínas de
fusión están formadas por cadenas pesadas y ligeras de un
anticuerpo, es posible formar un oligómero CD40-L
con tantas como cuatro regiones extracelulares
CD40-L.
Las proteínas de fusión se pueden preparar usando
técnicas convencionales de corte y empalme enzimático de fragmentos
de las secuencias deseadas. Se pueden usar técnicas de PCR usando
oligonucleótidos sintéticos para preparar y/o amplificar los
fragmentos deseados. También se puede usar la superposición de
oligonucleótidos sintéticos que representen las secuencias deseadas
para preparar constructos de ADN que codifiquen las proteínas de
fusión. Las proteínas de fusión también pueden comprender
CD40-L y dos o más secuencias adicionales, incluidas
una secuencia líder (o péptido señalizador), región Fc, una
secuencia de unión y secuencias codificadoras de restos altamente
antigénicos que proporcionan un medio para la purificación
superficial o la detección rápida de una proteína de fusión.
Los péptidos señalizadores facilitan la secreción
de proteínas por parte de las células. Un ejemplo de péptido
señalizador es los 25 aminoácidos del extremo amino de la secuencia
líder de la interleuquina-7 humana
(IL-7; Goodwin y col., Proc. Natl. Acad. Sci.
USA., 86: 302, 1989; figura 2B). También se pueden usar otros
péptidos señalizadores. Por ejemplo, se pueden alterar ciertos
nucleótidos en la secuencia líder de la IL-7 sin
alterar la secuencia de aminoácidos. Además, se pueden hacer cambios
en los aminoácidos que no afecten a la capacidad de la secuencia de
IL-7 para actuar como secuencia líder.
El octapéptido Flag®
(Asp-Tyr-Lys-Asp-Asp-Asp-Asp-Lys)
no altera la actividad biológica de las proteínas de fusión, es
altamente antigénico y proporciona un epítopo unido de forma
reversible por un anticuerpo monoclonal, lo que permite la detección
rápida y la purificación superficial de la proteína de fusión
expresada. La secuencia Flag® también se escinde específicamente por
la acción de la enteroquinasa mucosa bovinaenel residuo
inmediatamente posterior al par Asp-Lys, las
proteínas de fusión protegidas con este péptido también pueden ser
resistentes a la degradación intracelular en E. coli. Se ha
depositado un anticuerpo monoclonal murino que se une a la secuencia
Flag® con el número de registro ATCC HB 9259; en la patente de
EE.UU. 5.011.912, que se incorpora en la presente memoria
descriptiva como referencia, se describen procedimientos para usar
el anticuerpo en la purificación de proteínas de fusión que
comprenden la secuencia Flag®.
Se definen regiones Fc adecuadas como regiones Fc
que se unen a la proteína A o a la proteína G, o como alternativa,
se reconocen por un anticuerpo que se puede usar en la purificación
o la detección de una proteína de fusión que comprende la región Fc.
Entre las regiones Fc preferibles se incluyen la región Fc de la
IgG1 humana o la IgG1 murina. Un ejemplo es la región Fc de IgG1 que
se muestra en la ID SEC Nº 3; otro ejemplo es una región Fc
codificada por el ADNc obtenido mediante PCR a partir de cebadores
oligonucleotídicos de la ID SEC N1 9 y la ID SEC Nº 10, cono ADNc
humano como molde. También se pueden usar porciones de una región FC
adecuada, por ejemplo, una región Fc de IgG1 humana de la que se ha
delecionado una secuencia de aminoácidos responsable de la unión a
la proteína A, de forma que la región Fc resultante se une a la
proteína G pero no a la proteína A.
La secuencia repetida [Gly_{4}Ser]_{3}
proporciona una secuencia de unión que separa la región extracelular
del CD40-L de la porción Fc de la proteína de fusión
por una distancia suficiente para garantizar que el
CD40-L se pliega de forma adecuada en sus
estructuras secundaria y terciaria. Las secuencias de unión
adecuadas (1) adoptarán una conformación flexible extendida, (2) no
exhibirán propensión a desarrollar una estructura secundaria
ordenada que podría interaccionar con los dominios funcionales de
las proteínas de fusión y (3) tendrán un mínimo carácter hidrófobo o
cargado que podría interaccionar con los dominios funcionales de la
proteína. Entre los aminoácidos de la superficie típicos en las
regiones proteicas flexibles se incluyen Gly, Asn y Ser.
Virtualmente se esperaría que cualquier permutación de las
secuencias de aminoácidos que contienen Gly, Asn y Ser cumpliera los
criterios anteriores para una secuencia de unión. En la secuencia de
unión también se pueden usar otros aminoácidos casi neutros, tales
como Thr y Ala. La longitud de la secuencia de unión puede variar
sin que afecte de forma significativa a la actividad biológica de la
proteína de fusión. Las secuencias de unión son innecesarias cuando
las proteínas que se están condensando tienen regiones aminoacídicas
no esenciales en los extremos N o C, que se pueden usar para separar
los dominios funcionales e impedir la interferencia estérica.
Los polipéptidos de CD40-L pueden
existir como polipéptidos solubles que comprenden el dominio
extracelular de CD40-L como se muestra en la figura
1 (ID SEC Nº 11) y la figura 2 (ID SEC Nº 11) o como polipéptidos
unidos a la membrana que comprenden el dominio extracelular, una
región transmembrana y un dominio corto intracelular, como se
muestra en la figura 1 (ID SEC Nº 1) y la figura 2 (ID SEC Nº 11)
para las secuencias murina y humana, respectivamente. Además, la
presente invención comprende oligómeros de dominios extracelulares
de CD40-L o fragmentos de los mismos, unidos por
interacciones disulfuro, o expresados como polímeros de fusión con o
sin grupos de enlace de aminoácidos espaciadores. Por ejemplo, una
molécula dimérica de CD40-L puede estar unida por un
grupo de unión a la región Fc de la IgG.
Sin limitarse a una teoría, el
CD40-L unido a la membrana y el
CD40-L oligomérico pueden conseguir actividad
estimulando la formación de Ig y la proliferación de células B, que
anteriormente sólo se conseguía mediante anticuerpo antiCD40 con
sobrecruzamiento en presencia de IL-4. Además parece
muy probable que el CD40-L monomérico soluble, que
comprende sólo el dominio extracelular de CD40-L y
es capaz de unirse al receptor CD40, servirá para antagonizar la
actividad del CD40-L unido a la membrana y
oligomérico y/o de los anticuerpos antiCD40. Además parece probable
que la interacción del CD40-L unido a la membrana
con CD40 es la principal interacción molecular responsable de la
inducción del crecimiento y diferenciación de las células B hacia la
producción de anticuerpos específicos de antígenos y hacia la
secreción de Ig policlonales dependientes del contacto con células
T. A este respecto, una célula de mamífero en la que se ha producido
la transfección con un ADNc que codifica CD40-L de
longitud completa (es decir, que está unido a la membrana y tiene un
dominio intracelular, una región transmembrana y un dominio
extracelular o un fragmento del mismo) puede ser similar a las
células T en cuanto a su capacidad para inducir el crecimiento de
las células B, la diferenciación y la estimulación de la producción
de anticuerpos específicos de antígeno. Parece que las actividades
del CD40-L oligomérico soluble, preferentemente un
dímero de regiones extracelulares, pueden ser similares a las
actividades biológicas del CD40-L unido a la
membrana. Es más, el CD40-L monomérico soluble (que
comprende el dominio extracelular o un fragmento del mismo) se puede
unir al receptor de CD40 para impedir la interacción de las células
T con las células B y, por tanto, tiene una actividad similar al
dominio extracelular de CD40 (receptor), que él mismo puede estar en
forma monomérica u oligomérica. Como alternativa, el
CD40-L puede ser oligomérico (preferentemente un
dímero) para actuar como un factor soluble capaz de inducir el
crecimiento de las células B, su diferenciación y la estimulación de
la producción de anticuerpos específicos de antígeno. En
consecuencia, parece que el CD40-L unido a la
membrana y el CD40-L oligomérico actúan como
agonistas del CD40, mientras que el CD40-L soluble
(monomérico) y el CD40 soluble actúan como antagonistas de CD40
mediante el bloqueo de los sitios en el receptor CD40 sin transducir
la señal de forma significativa o impidiendo la unión de
CD40-L a los sitios de CD40 en las células B y en
otras células diana.
Tanto los agonistas de CD40 como las antagonistas
de CD40 tendrán una actividad terapéutica útil. Por ejemplo, los
agonistas de CD40 (es decir, el CD40L unido a la membrana y el
CD40-L oligomérico) son útiles como adyuvantes de
vacunas y para estimular la producción de AcMo por parte de las
células de hibridoma. Los antagonistas de CD40 (es decir, el
receptor de CD40, CD40/Fc y posiblemente el CD40-L
monomérico, soluble) son útiles para tratar enfermedades
autoinmunitarias que se caracterizan por la presencia de niveles
elevados de complejos anticuerpo-antígeno, tales
como alergia, lupus, artritis reumatoide, diabetes mellitus
insulinodependiente (DMID), enfermedad injerto contra huésped (GVHD)
y otras. Por tanto, en otros aspectos, la invención proporciona: el
uso de un polipéptido de CD40-L monomérico soluble
de la invención en la preparación de un medicamento para tratar
alergias, una reacción alérgica, lupus, artritis reumatoide o
enfermedad injerto contra huésped; una vacuna que comprende un
oligómero del polipéptido de CD40-L de la invención
como adyuvante; una composición farmacéutica que comprende un
polipéptido o un oligómero de la invención junto con un excipiente
farmacéuticamente aceptable; y un procedimiento para estimular
células de hibridoma para incrementar la secreción de anticuerpos
monoclonales, que comprende administrar a dichas células de
hibridoma una cantidad eficaz de un oligómero del polipéptido de
CD40-L de la invención.
La secreción de IgE por parte de las células B
humanas se puede inducir en presencia de células T (Vercelli y col.,
J. Exp. Med. 169: 1295, 1989). Además, la producción de IgE
se puede inducir a partir de PBM (células mononucleares de sangre
periférica) con depleción de células T mediante la adición de un
AcMo antiCD40 (Jabara y col., J. Exp. Med. 172: 1861, 1990 y
Zhang y col., J. Immunol. 146: 1836, 1991). Un procedimiento
para inhibir la producción de IgE por parte de células B activadas,
activada por IL-4 en presencia de células T o por
CD40-L (preferentemente, CD40-L
unido a la membrana), comprende la administración de una cantidad
eficaz de una proteína de fusión CD40/Fc, como se describe en la
presente memoria descriptiva, o un CD40 soluble codificado por la
secuencia de ADNc descrita en la ID SEC Nº 3. De igual forma, los
receptores de CD40 y posiblemente el CD40-L soluble
(sólo el monómero) también pueden bloquear la secreción de otros
isotipos de anticuerpos.
La presente invención además incluye polipéptidos
de CD40-L con o sin una glucosilación de patrón
nativo asociada. El CD40-L expresado en sistemas de
expresión de levadura o de mamífero (por ejemplo, células
COS-7) puede ser similar a significativamente
diferente de un polipéptido de CD40-L nativo en
cuanto al peso molecular y al patrón de glucosilación, dependiendo
de la elección del sistema de expresión. La expresión de
polipéptidos de CD40-L en sistemas de expresión
bacterianos, tales como E. coli, proporciona moléculas no
glucosiladas.
Se pueden preparar constructos de ADN que
codifican varias adiciones o sustituciones de residuos o secuencias
de aminoácidos, o deleciones de residuos o secuencias terminales o
internos que no se necesitan para la actividad biológica o para la
unión. Por ejemplo, el sitio de N-glucosilación en
el dominio extracelular de CD40-L se puede modificar
para impedir la glucosilación mientras se permite la expresión de un
análogo hidrato de carbono reducido y homogéneo usando sistemas de
expresión en levaduras. Los sitios de
N-glucosilación en polipéptidos eucarióticos se
caracterizan por un triplete de aminoácidos
Asn-X-Y, en el que X es cualquier
aminoácido excepto Pro, e Y es Ser o Thr. Las modificaciones
adecuadas en la secuencia de nucleótidos que codifica este triplete
darán como resultado sustituciones, adiciones o deleciones que
impidan la unión de residuos de hidratos de carbono en la cadena
latera de la Asn. En otro ejemplo, se pueden alterar secuencias que
codifican residuos de Cys para provocar la deleción de los residuos
de Cys o su sustitución con otros aminoácidos, lo que impide la
formación de puentes disulfuro intramoleculares incorrectos tras la
renaturalización. El CD40-L humano comprende cinco
residuos de Cys en su dominio extracelular. Por tanto, al menos uno
de los cinco residuos de Cys se puede sustituir con otro aminoácido
o delecionar sin que afecte a la estructura terciaria de la proteína
o a la formación de puentes disulfuro.
Otros enfoques de la mutagénesis implican la
modificación de secuencias que codifican residuos de aminoácidos
dibásicos para aumentar la expresión en sistemas en levaduras en los
que existe actividad de KEX2 proteasa. Pueden construirse
subunidades de un polipéptido de CD40-L mediante la
deleción de secuencias que codifican residuos o secuencias
terminales o internas.
Los polipéptidos CD40-L son
codificados por genes multiexones. La presente invención también
incluye constructos de ARNm alternativos que se pueden atribuir a
distintos eventos de separación de ARN tras la transcripción y que
comparten regiones de identidad o similitud con los ADNc descritos
en el presente documento.
Los oligonucleótidos antisentido o sentido
comprenden una secuencia de ácido nucleico (ARN o ADN) monocatenario
capaz de unirse a las secuencias de ARNm (sentido) del
CD40-L diana o de ADN (antisentido)del
CD40-L. Los oligonucleótidos antisentido o sentido
pueden comprender un fragmento de la ID SEC Nº 1 o de la ID SEC Nº
11 o un ADN o un ARN complementario de la ID SEC Nº 1 o de la ID SEC
Nº 11. Tal fragmento comprende al menos aproximadamente 14
nucleótidos. Preferentemente, tal fragmento comprende de
aproximadamente 14 a aproximadamente 30 nucleótidos. La capacidad
para crear un oligonucleótido antisentido o sentido, basado en una
secuencia de ADNc para el CD40-L, se describe en,
por ejemplo, Stein y Cohen, Cancer Res. 48: 2659, 1988 y van
der Krol y col., BioTechniques 6: 958, 1988.
La unión de oligonucleótidos antisentido o
sentido a secuencias de ácido nucleico diana tiene como resultado la
formación de dúplex que bloquean la traducción (ARN) o la
transcripción (ADN) a través de uno de varios medios, incluido el
aumento de la degradación de los dúplex, la terminación prematura de
la transcripción o de la traducción, o por otros medios. Entre los
promotores de la polimerasa adecuados se incluyen los promotores
para cualquier ARN polimerasa o promotores para cualquier ADN
polimerasa. Los oligonucleótidos antisentido o sentido además
comprenden oligonucleótidos que tienen estructuras de
fosfodiéster-azúcar modificada (u otros enlaces
entre azúcares, tales como los descritos en el documento WO91/06629)
y en los que tales enlaces entre azúcares son resistentes a las
nucleasas endógenas. Tales nucleótidos con enlaces entre azúcares
resistentes son estables in vivo (Es decir, capaces de resistir la
degradación enzimática) pero retienen la especificidad de la
secuencia para poder unirse a las secuencias nucleotídicas diana.
Otros ejemplos de oligonucleótidos sentido o antisentido incluyen
los oligonucleótidos que están unidos covalentemente a restos
orgánicos, tales como los descritos en el documento WO 90/10448, y
otros restos que aumentan la afinidad del oligonucleótido por una
secuencia de ácido nucleico diana, tal como
poli(L-lisina). Todavía más, a los
oligonucleótidos sentido o antisentido pueden unirse agentes
intercalantes, tales como elipticina, y agentes alquilantes o
complejos metálicos, para modificar las especificidades de unión del
oligonucleótido antisentido o sentido por la secuencia nucleotídica
diana. Los oligonucleótidos antisentido o sentido pueden
introducirse en una célula que contiene la secuencia de ácido
nucleico diana mediante cualquier procedimiento de transferencia
génica, incluyendo, por ejemplo, transfección de ADN mediada por
CaPO_{4}, electroporación u otros vectores de transferencia génica
como el virus de Epstein-Barr. Los oligonucleótidos
antisentido o sentido se introducen preferentemente en una células
que contiene la secuencia de ácido nucleico diana mediante inserción
del oligonucleótido antisentido o sentido en un vector retroviral
adecuado, después la célula se pone en contacto con el vector
retrovirus que contiene la secuencia insertada, ya sea in
vivo o ex vivo. Entre los vectores retrovirales adecuados
se incluyen, pero no se limita a ellos, los retrovirus murinos
M-MuLV, N2 (un DCT5B y DCT5C (véase la solicitud PCT
US 90/02656). Como alternativa, se pueden usar otras secuencias
promotoras para expresar el oligonucleótido.
Los oligonucleótidos sentido o antisentido
también pueden introducirse en una célula que contiene la secuencia
nucleotídica diana mediante la formación de un conjugado con una
molécula de unión al ligando, según se describe en el documento WO
91/04753. Entre las moléculas de unión al ligando se incluyen, pero
no se limita a ellas, receptores de superficie celular, factores de
crecimiento, otras citoquinas u otros ligandos que se unen a los
receptores de superficie celular. Preferentemente, la conjugación de
la molécula de unión al ligando no interfiere sustancialmente con la
capacidad de la molécula de unión al ligando para unirse a su
correspondiente molécula o receptor o bloquea la entrada de un
oligonucleótido sentido o antisentido o su versión conjugada en la
célula.
Como alternativa, un oligonucleótido sentido o
antisentido puede introducirse en una célula que contiene la
secuencia de ácido nucleico diana mediante la formación de un
complejo oligonucleótido-lípido, según se describe
en el documento WO 90/10448. El complejo oligonucleótido sentido o
antisentido-lípido preferentemente se disocia en el
interior de la células por acción de una lipasa endógena.
La secuencia del ADNc del CD40-L
murino se obtuvo mediante técnicas de expresión directa. La
secuencia del CD40-L humano se obtuvo mediante
técnicas de hibridación de especies cruzadas usando el ADNc del
CD40-L murino como sonda.
Nosotros hemos clonado el CD40-L
murino mediante la obtención en primer lugar de un clon de la región
extracelular del CD40 humano (el receptor) por técnicas de la
reacción en cadena la de polimerasa (PCR) usando cebadores basados
en una secuencia publicada en Stamenkovic y col. (ID SEC Nº 4). Un
cebador oligonucleotídico en
5',5'-CCGTCGACCACCATGGTTCGTCTGCC-3'
(ID SEC Nº 5) introduce un sitio Sal I en dirección 5' de un
iniciador metionina de CD40 y un cebador oligonucleotídico en 3'
CCGTCGACGTCTAGAGCCGATCCTGGGG-3' (ID SEC Nº 6)
inserta un codón de terminación tras el aminoácido 192 de CD40,
seguido por sitios Xba 1 y Sal 1. El ADNc amplificado se digirió con
Sal I y se clonó en pDC406 (McMahan y col., EMBO J. 10: 2821,
1991) para construir pDC406/s CD40.
Un segundo fragmento del receptor CD40 (ID SEC Nº
4) se obtuvo mediante técnicas de PCR para la fusión con el dominio
Fc de IgG1 humana (ID SEC Nº 3). Brevemente, el cebador
oligonucleotídico en 5' (ID SEC Nº 5) y el molde de fusión (ID SEC
Nº 4) fueron los mismos que anteriormente. El cebador
oligonucleotídico en 3' fue
5'-ACAAGATCTGGGCTCTACGTATCTCAGCCGATCCTGGGGAC-3'
(ID SEC Nº 7) que inserta los aminoácidos Tyr Val Glu Pro Arg (ID
SEC Nº 8) tras el aminoácido 193 del CD40. Glu y Pro son los
primeros dos aminoácidos de una región bisagra de la IgG1 humana y
están seguidos por un sitio de restricción Bgl II. El sitio de
restricción Bgl II se usó para fusionar el dominio extracelular del
CD40 al resto de la región Fc de la IgG1.
Otras proteínas de fusión que comprenden dominios
de unión al ligando de otros receptores se pueden preparar mediante
la obtención de una secuencia de ADN para el dominio de unión al
ligando de un receptor y fusionar esta secuencia a una secuencia de
ADN que codifica una región Fc de una molécula anticuerpo que se une
a la proteína A o a la proteína G, u otro polipéptido que es capaz
de purificación por afinidad, por ejemplo, avidina o estreptavidina.
El constructo génico resultante se puede introducir en células de
mamífero para expresar transitoriamente una proteína de fusión. Las
proteínas de fusión receptor/Fc se pueden purificar mediante
purificación por afinidad de la proteína A o la proteína G. Las
proteínas de fusión receptor/avidina se pueden purificar mediante
cromatografía de afinidad por biotina. Después se puede eliminar se
la columna la proteína de fusión mediante la elución con una
solución rica en sales u otro tampón adecuado.
Nosotros obtuvimos un ADNc que codificaba la
región Fc de la IgG1 humana mediante amplificación por PCR usando
ADNc de células humanas como molde y un cebador oligonucleotídico en
5' 5'-TATTAATCATTCAGAGGGC
CCAGATCTTGTGACAAAACTCAC-3' (ID SEC Nº 9) y un cebador oligonucleotídico en 3' 5'-GCCAGCTTAAC
TAGTTCATTTACCCGGAGACAGGGAGA-3'' (ID SEC Nº 10). El ADNc amplificado por PCR introdujo un sitio Bgl II cerca del inicio de la región HINGE, que se usó para ligar el dominio extracelular de CD40 para construir un ADNc de fusión CD40/Fc, que se ligó en pDC406 para construir pDC406/CD40/Fc. Otras regiones Fc adecuadas se definen como cualquier región que se pueda unir con una afinidad elevada a la proteína A o a la proteína G e incluye la región Fc de la IgG1 humana o la IgG1 murina. Un ejemplo es la región Fc de la IgG1 humana que se muestra en la ID SEC Nº 3 o el ADNc obtenido mediante PCR de los cebadores oligonucleotídicos de la ID SEC Nº 9 y la ID SEC Nº 10 con ADNc humano como molde.
CCAGATCTTGTGACAAAACTCAC-3' (ID SEC Nº 9) y un cebador oligonucleotídico en 3' 5'-GCCAGCTTAAC
TAGTTCATTTACCCGGAGACAGGGAGA-3'' (ID SEC Nº 10). El ADNc amplificado por PCR introdujo un sitio Bgl II cerca del inicio de la región HINGE, que se usó para ligar el dominio extracelular de CD40 para construir un ADNc de fusión CD40/Fc, que se ligó en pDC406 para construir pDC406/CD40/Fc. Otras regiones Fc adecuadas se definen como cualquier región que se pueda unir con una afinidad elevada a la proteína A o a la proteína G e incluye la región Fc de la IgG1 humana o la IgG1 murina. Un ejemplo es la región Fc de la IgG1 humana que se muestra en la ID SEC Nº 3 o el ADNc obtenido mediante PCR de los cebadores oligonucleotídicos de la ID SEC Nº 9 y la ID SEC Nº 10 con ADNc humano como molde.
Preferentemente, las moléculas de fusión
receptor/Fc se sintetizan en cultivos de células de mamífero
recombinantes porque generalmente son demasiado grandes y complejas
para sintetizarse a través de procedimientos de expresión
procarióticos. Ejemplos de células de mamífero adecuadas para
expresar una proteína de fusión receptor/Fc incluyen células
CV-1 (ATCC CCL 70) y células COS-7
(ATCC CRL 1651), ambas derivadas de riñón de
mono.
mono.
El constructo de ADN pDC406/CD40/Fc se sometió a
transfección en la línea celular de riñón de mono
CV-1/EBNA (ATCC CRL 10478). El plásmido pDC406
incluye secuencias reguladoras derivadas de SV40, el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH) y el virus de
Epstein-Barr (EBV). La línea celular
CV-1/EBNA se derivó de la transfección de la línea
células CV-1 con un gen que codifica el antígeno 1
nuclear del virus de Epstein-Barr
(EBNA-1) y que expresa de forma constitutiva
EBNA-1 impulsado por el promotor/intensificador
inmediato-temprano de CMV humano. Un gen
EBNA-1 permite la replicación episomal de los
vectores de expresión tales como pDC406, que contienen el origen de
replicación del EBV.
Los transfectantes que expresan la proteína de
fusión CD40/Fc se identifican, inicialmente, usando transferencia de
puntos/gotas o transferencias de tipo Western. Después, los
sobrenadantes se someten a transferencia de puntos o a
electroforesis en gel seguido por transferencia de las proteínas
sometidas a la electroforesis para la unión al AcMo
G-28-5 (un anticuerpo que se une al
receptor de CD40 humano). Las proteínas transferidas se incubaron a
continuación con la proteína A marcada radioactivamente con
^{125}I, se lavaron para eliminar el marcador sin unir y se
analizaron para detectar la expresión de Fc. El anticuerpo
monoclonal G28-5 se produjo según Clark y col.,
supra.
Una vez que se hubieron identificado las células
que expresaban el constructo de fusión, se indujo el crecimiento a
gran escala de cultivos de células que se habían sometido a
transfección, para acumular sobrenadante de las células que
expresaban CD40/Fc. La proteína de fusión CD40/Fc en el líquido
sobrenadante se purificó mediante purificación por afinidad.
Brevemente, se purificó un litro de sobrenadante del cultivo que
contenía la proteína de fusión CD40/Fc mediante filtración de los
sobrenadantes de células de mamífero (por ejemplo, en un filtro de
0,45 \mu) y la aplicación del filtrado a una columna de afinidad
por anticuerpo frente a las proteínas A/G (Schleicher y Schuell,
Keene, NH) a 4ºC a un caudal de 80 ml/h para una columna de 1,5 cm x
12,0 cm. La columna se lavó con NaCl 0,5M en PBS hasta que no se
pudo detectar proteína libre en el tampón de lavado. Por último, la
columna se lavó con PBS. La proteína de fusión unida se eluyó de la
columna con tampón citrato 25 mM, pH 2,8, y se llevó hasta un pH 7
con tampón Hepes 500 mM, pH 9,1. Los geles SDS marcados con plata de
la proteína de fusión CD40/Fc mostraron que tenía una pureza >
98%.
El CD40 soluble (sCD40) y las proteínas de fusión
CD40/Fc se prepararon como se describe en la presente memoria
descriptiva. Los sobrenadantes se purificaron con una columna de
afinidad por G28-5 (AcMo antiCD40) para purificar
por afinidad el sCD40 expresado por las células sometidas a
transfección CV-1/EBNA. Se agruparon las fracciones
que contenían la proteína y se extrajeron alícuotas para realizar
ensayos y análisis de unión a G28-5 mediante
SDS-PAGE (electroforesis en geles de poliacrilamida
dodecilsulfato sódico) en presencia de ditiotreitol 1 mM como agente
reductor. Se observó una única banda de un peso molecular de 28.100
daltons. En ausencia de agente reductor, el análisis por
SDS-Page del sCD40 reveló dos bandas, una banda
principal de peso molecular 56.000 y una banda menor de peso
molecular 28.000. El patrón de bandas indica que la mayoría del
sCD40 existe en forma de homodímero en solución unido por puentes
disulfuro. La banda de 28.000 es monómero libre.
Las proteínas CD40 se visualizaron mediante
tinción de plata. Las concentraciones de proteína en la muestra se
determinaron usando un ensayo micro-BCA (Pierce) con
seroalbúmina bovina ultrapura como referencia. La pureza del CD40
soluble y la concentración proteica se confirmaron mediante análisis
de aminoácidos. El CD40 soluble purificado se absorbió a papel de
PVDF y el papel se sometió a degradación de Edman automática en un
secuenciador de proteínas modelo 477A de Applied Biosystems
siguiendo las instrucciones del fabricante para secuenciar el
extremo N de la proteína. Este procedimiento comprobó la secuencia
proteica del sCD40.
El CD40 soluble y la proteína de fusión CD40/Fc
pudieron modular las respuestas de las células B humanas en ausencia
de AcMo antiCD40 (G28-5). Las células B purificadas
procedentes de amígdalas se cultivaron con antiIgM e
IL-4 humana y se añadió sCD40 o proteína de fusión
CD40/Fc. Ninguna de las formas de CD40 tuvo un efecto inhibidor
sobre la proliferación de células B (medido mediante la
incorporación de timidina tritiada). Por el contrario, el receptor
de IL-4 inhibió la proliferación de células B
inducida por IL-4 de forma dependiente de
concentra-
ción.
ción.
El CD40 soluble y la CD40/Fc se probaron para
determinar su capacidad para inhibir la secreción de IgE inducida
por IL-4 en un sistema CML (cultivo mixto de
linfocitos) de 2-donantes. En tres experimentos, el
nivel de producción de IgE se redujo a medida que se aumentó la
concentración de CD40. El CD40 soluble, añadido a una concentración
de 10 \mug/ml, fue capaz de inhibir por completo la secreción de
IgE en este modelo de alergia. Además, la CD40/Fc tuvo efectos
similares que su homónimo soluble. Sin embargo, la adición de una
proteína de fusión receptor de
IL-7-Fc (preparada mediante
procedimientos similares con una secuencia de receptor de
IL-7 publicada) no afectó a la secreción de IgE en
este modelo.
Los niveles de CD23 también se midieron en el
mismo CML en respuesta a sCD40 o a las proteínas de fusión CD40/Fc.
El CD40 soluble produjo una pequeña, pero reproducible disminución
del nivel de sCD23 al sexto día en comparación con los cultivos
estimulados con IL-4 sola, sin embargo, en los
mismos cultivos se produjo un efecto inhibidor más fuerte el día 12.
La inducción de CD23 soluble por células E^{-}PBM (macrófagos de
sangre periférica) con depleción de células T estimuladas por
IL-4 se vio afectada de forma similar por la adición
de sCD40, lo que causó una pequeña disminución de los niveles de
sCD23 el sexto día y una inhibición más pronunciada el día 12. En
cada sistema de cultivo, los resultados con la proteína de fusión
CD40/Fc fueron sustancialmente los mismos que los observados con
sCD40.
En un esfuerzo por aislar un ADNc para un
CD40-L, la proteína CD40/Fc purificada se marcó
radiactivamente con ^{125}I usando un agente de fase sólida
comercialmente disponible (IODO-GEN, Pierce). En
este procedimiento, se sembraron 5 \mug de
IODO-GEN en el fondo de un tubo de vidrio de 10 x 75
mm y se incubaron durante veinte minutos a 4ºC con 75 \mul de
fosfato sódico 0,1M, pH 7,4 y 20 \mul (2 mCi) de Na^{125}I. A
continuación se transfirió la solución a un segundo tubo de vidrio
que contenía 5\mug de CD40/Fc en 45 \mul de PBS (suero salino
tamponado con fosfato) y esta mezcla de reacción se incubó durante
veinte minutos a 4ºC. LA mezcla de reacción se fraccionó mediante
filtración en gel en un volumen de lecho de Sephadex®
G-25 (Sigma) de 2 ml y después se equilibró en medio
RPMI 1640 que contenía 2,5% (v/v) de seroalbúmina bovina (BSA), 0,2%
(v/v) de azida sódica y HEPES 20 mM, medio de unión a pH 7,4. La
acumulación final de CD40^{125}I/Fc se diluyó hasta obtener una
solución SOTCK de trabajo de 1 x 10^{-7}M en medio de unión y se
almacenó durante hasta un mes a 4ºC sin que se observara ninguna
pérdida detectable de la actividad de unión del receptor.
Se preparó una genoteca de ADNc a partir de la
línea celular EL4 seleccionada mediante FACS (separación de células
activada por fluorescencia) sobre la base de la unión de una
proteína de fusión CD40/Fc biotinilada. Las células se separaron
cinco veces hasta que se produjo un desplazamiento significativo de
la intensidad de la fluorescencia basado en la expresión de un
ligando para CD40 por las células EL-4 seleccionadas
Las células separadas cinco veces se denominaron células
EL-40.5 y estas células se cultivaron con los
propósitos de crear una genoteca de ADNc a partir del ARNm de
EL-40.5 Brevemente, el ADNc se sintetizó, se insertó
en un vector pCD406 vacío y se transformó en E. coli. Los
transformantes se agruparon y el ADN de las acumulaciones se aisló y
se transfirió mediante transfección a células
CV1-EBNA para crear una biblioteca de clonación de
expresión. Las células CV-1-EBNA
transfeccionadas se cultivaron en placas durante tres días para
permitir la expresión transitoria del CD40-L. Las
placas que contenían las células transfeccionadas se incubaron a
continuación con CD40/Fc radioyodinada, se lavaron para eliminar la
CD40/Fc sin unir y se fijaron con glutaraldehído. Las placas fijadas
se sumergieron en una emulsión fotográfica líquida y se expusieron
en oscuridad. Después de revelar las placas, se analizaron de forma
individual con un microscopio y las células que expresaban
CD40-L se identificaron por la presencia en la
autorradiografía de granos de plata contra un entorno claro.
La biblioteca de clonación de expresión de
células EL-40.5 se sometieron a detección selectiva
y un grupo, que contenía aproximadamente 2000 clones individuales,
se identificó como positivo para la unión de la proteína de fusión
CD40/Fc marcada con ^{125}I. Este grupo de dividió en grupos más
pequeños de aproximadamente 200 colonias. Los grupos más pequeños se
sometieron a detección selectiva como se ha descrito anteriormente.
Uno de los grupos pequeños fue positivo para el
CD40-L.
Un único clon se aisló y se secuenció mediante
técnicas estándar, para proporcionar la secuencia de ADNc y se
dedujo la secuencia de aminoácidos del CD40-L murino
como se muestra en la figura 1 y la ID SEC Nº 1.
El ADNc del CD40-L homólogo
humano se descubrió mediante técnicas de hibridación con especies
cruzadas. Brevemente, se preparó una genoteca de ADNc de linfocitos
de sangre periférica (PBL) humanos a partir de linfocitos de sangre
periférica tratados con el anticuerpo OKT3 (ATCC, Rockville MD), que
se une al CD3 (10 ng/ml) y a la interleuquina-2
(IL.2, 10 ng/ml), durante seis días. Se lavaron las células PBL y
después se estimularon durante 4horas con 10 ng/ml de PMA (acetato
de miristato de forbol, Sigma St Louis) y 500 ng/ml de ionomicina
(Calbiochem). El ARN mensajero se aisló a partir de células PBL, se
formó ADNc y el ADNc se ligó en ligadores de Eco R1. El ADNc
ligado de insertó en el sitio Eco R1 del vehículo de
clonación fago \lambdagt10 (Gigapak® Stratagen, San Diego, CA)
según las instrucciones del fabricante. El fago se amplificó, se
sembró a densidades de aproximadamente 20.000 fagos por 15 cm de
placa y se realizaron los ensayos del fago, como se describe en
Maniatis y col., Molecular Biology: A Laboratory Manual, Cold
Spring Harbor Laboratory, NY, 1982, páginas 316-328.
Se construyó una sonda murina correspondiente a la región
codificadora del CD40-L murino desde el nucleótido
13 al nucleótido 793 de la ID SEC Nº 1 y la figura 1. Esta sonda
hibridó con los ensayos del fago de la biblioteca de PBL en
condiciones de moderada a intensamente rigurosas. Brevemente, las
condiciones de hibridación fueron 6 x SSC, 1 x solución de Denhardt,
EDTA 2 mM, 0,5% de Np40 (detergente Nonidet P-40) a
63ºC durante la noche. Este se siguió de lavado en 3 x SSC, 0,1% de
SDS durante tres horas a 55ºC, seguido por exposición durante la
noche a película de rayos X. Las placas positivas se identificaron
con una frecuencia de aproximadamente 1 por 1000 placas. Las placas
positivas se purificaron dos veces y se preparó ADNc a partir de
cultivos amplificados.
Se pueden usar las secuencias del ADNc del
CD40-L murino o humano descritas en la presente
memoria descriptiva para obtener ADNc que codifican otros homólogos
mamíferos de CD40-L murino o humano mediante
técnicas de hibridación con especies cruzadas. Brevemente, a partir
de la secuencia de nucleótidos de la región extracelular del
CD40-L murino según se describe el la figura 1 (ID
SEC Nº 1) o del CD40-L humano según se describe en
la figura 2 (ID SEC Nº 11) se crea una sonda oligonucleotídica. Esta
sonda se puede preparar mediante técnicas estándar, tales como las
descritas en Maniatis y col., supra. La sonda murina o humana
se usa para seleccionar una genoteca de ADNc de mamíferos o una
biblioteca genómica en condiciones de rigurosidad moderada. Entre
los ejemplos de ADNc de mamífero o de bibliotecas genómicas se
incluyen, para ADNc, una biblioteca formada por linfocitos de sangre
periférica de mamífero. Como alternativa, varias genotecas de ADNc o
de ARNm aislados de varias líneas celulares se pueden seleccionar
mediante hibridación Northern para determinar una fuente adecuada de
ADN o ARNm de CD40-L de mamífero.
Los vectores de expresión recombinante para la
expresión de CD40-L mediante técnicas de ADN
recombinante incluyen una secuencia de ADN de CD40-L
que comprende un fragmento de ADN sintético o derivado de ADNc que
codifica un polipéptido de CD40-L, operablemente
unido a una secuencia nucleotídica adecuada reguladora de la
transcripción o de la traducción, tal como una derivada de un gen de
mamífero, de bacteria, de virus o de insecto. Ejemplos de secuencias
reguladoras incluyen secuencias que tienen un papel regulador en la
expresión génica (por ejemplo, un promotor o un intensificador de la
transcripción), opcionalmente una secuencia operador para controlar
la transcripción, una secuencia que codifica un sitio de unión al
ARNm ribosómico y secuencias adecuadas que controlan la iniciación y
la terminación de la transcripción y la traducción. Las secuencias
nucleotídicas se unen operablemente cuando la secuencia reguladora
está funcionalmente relacionada con la secuencia de ADN del
CD40-L. Por tanto, una secuencia nucleotídica
promotor se une operablemente a la secuencia de ADN del
CD40-L si la secuencia nucleotídica promotor
controla la transcripción de la secuencia de ADN del
CD40-L. Todavía más, un sitio de unión al ribosoma
puede estar operablemente unido a una secuencia para un polipéptido
de CD40-L si el sitio de unión al ribosoma está
colocado en el interior del vector para estimular la traducción.
Además, las secuencias que codifican los péptidos señalizadores se
pueden incorporar en vectores de expresión. Por ejemplo, una
secuencia de ADN para un péptido señalizador (líder secretor) puede
estar operablemente unida a una secuencia de ADN del
CD40-L. El péptido señalizador se expresa como una
secuencia de aminoácidos precursora, que permite mejorar la
secreción extracelular del polipéptido de fusión traducido por una
célula huésped de levadura.
Entre las células huésped adecuadas para la
expresión de polipéptidos de CD40-L se incluyen
células procariotas, de levadura o eucariotas superiores. Entre las
procariotas se incluyen microorganismos gramnegativos o
grampositivos, por ejemplo, E. coli o Bacilli. Las
células huésped procarióticas adecuadas para la transformación
incluyen, por ejemplo, E. coli, Bacillus subtilis,
Salmonella typhimurium y varias otras especies de los géneros
Pseudomonas, Streptomyces y Staphylococcus. Las
células eucarióticas superiores incluyen líneas celulares
establecidas de origen mamífero. También se podrían usar sistemas de
traducción acelulares para producir polipéptidos de
CD40-L usando ARN derivados de constructos de ADN
descritos en la presente memoria descriptiva. Los vectores de
clonación y expresión adecuados para usar con huésped de células
bacterianas, fúngicas, de levaduras y de mamífero se describen, por
ejemplo, en Pouwels y col. Cloning Vectors: A Laboratory
Manual, Elsevier, Nueva York, (1985).
En una célula huésped procariota, tal como E.
coli, un polipéptido de CD40-L o un análogo puede
incluir un residuo de metionina en el extremo N para facilitar la
expresión del polipéptido recombinante en la células huésped
procariota. LA Met del extremo N puede escindirse del polipéptido de
CD40-L recombinante expresado. Las células huésped
procariotas pueden usarse para la expresión de polipéptidos de
CD40-L que no requieren un procesamiento extenso
proteolítico o por disulfuro.
Los vectores de expresión que portan la secuencia
de ADN de CD40-L se traspasan mediante transfección
o se transforman en un cultivo sustancialmente homogéneo de un
microorganismo huésped adecuado o de una línea de células de
mamífero. Las células huésped transformadas son células que se han
transformado o transfeccionado con secuencias nucleotídicas que
codifican polipéptidos de CD40-L y que expresan
polipéptidos de CD40-L. Los polipéptidos de
CD40-L expresados se localizarán en la célula
huésped y/o se secretarán al fluido sobrenadante del cultivo,
dependiendo de la naturaleza de la célula huésped y del constructo
génico insertado en la célula huésped.
Los vectores de expresión que se han
transfeccionado en células huésped procariotas generalmente
comprenden uno o más marcadores fenotípicos seleccionables. Un
marcador fenotípico seleccionable es, por ejemplo, un gen que
codifica una proteína que confiere resistencia a un antibiótico o
que suministra un requerimiento autótrofo, y un origen de
replicación reconocido por el huésped para garantizar la
amplificación en el huésped. Otros vectores de expresión útiles para
las células huésped procariotas incluyen un marcador seleccionable
de origen bacteriano derivado de plásmidos comercialmente
disponibles. Este marcador seleccionable puede comprender elementos
genéticos del vector de clonación pBR322 (ATCC 37017). ElpBR322
contiene genes de resistencia a ampicilina y a tetraciclina y, por
tanto, proporciona medios simples para identificar las células
transformadas. Las secciones "estructurales" del pBR322 se
combinan con un promotor adecuado y una secuencia de ADN del
CD40-L. Entre otros vectores comerciales se
incluyen, por ejemplo, pKK223-3 (Pharmacia Fine
Chemicals, Uppsala, Suecia) y pGEM1 (Promega Biotec, Madison, WI,
EE.UU.).
Las secuencias promotor se usan habitualmente
para los vectores de expresión recombinante de la célula huésped
procariota. Entre las secuencias promotorhabituales se incluyen la
\beta-lactamasa (penicilinasa), el sistema del
promotor lactosa (Chang y col., Nature 275: 615, 1978; y
Goeddel y col., Nature 281: 544, 1979), el sistema del
promotor triptófano (trp) (Goeddel y col., Nucl. Acids Res.
8: 4057, 19080 y el documento
EP-A-36776) y el sistema del
promotor tac (Maniatis, Molecular Cloning: A Laboratory
Manual, Cold Spring Harbor Laboratory, pág. 412, 1982). Un
sistema de expresión de células huésped procariotas particularmente
útil usa un promotor P_{L}del fago \gamma y una secuencia
represora termolábil cI857ts. Entre los vectores plasmídicos
disponibles en la American Type Culture Collection que incorporan
derivados del promotor P_{L} \gamma se incluyen el plásmido
pHUB2 (residente en la cepa de E. coli JMB9 (ATCC 37092) y el
pPLc28 (residente en E. coli RR1 (ATCC 53082)).
El CD40L se puede expresar en las células huésped
de levadura, preferentemente del género Saccharomyces (por
ejemplo, S. cerevisiae). También se pueden usar otros géneros
de levadura, tales como Pichia o Kluyveromyces. Los
vectores de levadura a menudo contendrán una secuencia de origen de
replicación de un plásmido de levadura de 2 \mu, una secuencia de
replicación autónoma (ARS), una región promotor, secuencias para la
poliadenilación y secuencias para la terminación del la
transcripción. Preferentemente, los vectores de levadura incluyen
una secuencia de un origen de replicación y un marcador
seleccionable. Entre las secuencias promotor adecuados para los
vectores de levadura se incluyen promotores de metalotioneína, la
3-fosfoglicerato quinasa (Hitzeman y col., J.
Biol. Chem. 255: 1073, 1980) u otras enzimas glucolíticas (Hess
y col., J. Adv. Enzyme Reg. 7: 149, 1968; y Holland y col.,
Biochem. 17: 4900, 1978), tales como enolasa,
gliceraldehído-3-fosfato
deshidrogenasa, hexoquinasa, piruvato descarboxilasa,
fosfofructoquinasa,
glucosa-6-fosfato isomerasa,
3-fosfoglicerato mutasa, piruvato quinasa,
triosafosfato isomerasa, fosfoglucosa isomerasa y glucoquinasa.
Otros vectores y promotores adecuados para usar en la expresión en
levaduras se describen en Hitzeman , EPA-73.657.
Se pueden simular vectores de levaduras usando,
por ejemplo secuencias de ADN de pBR322 para su selección y
replicación en E. coli (gen Amp y origen de replicación).
Otras secuencias de ADN de levadura que se pueden incluir en un
constructo de expresión en levaduras incluyen un promotor ADH2
reprimible con glucosa y un líder de secreción de factor \alpha.
Russell y col. (J. Biol. Chem. 258: 2674, 1982) y Beier y
col. (Nature 300: 724, 1982) han descrito el promotor ADH2.
La secuencia líder del factor \alpha de levadura dirige la
secreción de polipéptidos heterólogos. A menudo, la secuencia líder
del factor \alpha se inserta entre la secuencia promotor y la
secuencia de genes estructurales. Véase, por ejemplo, Kurjan y col.,
Cell 30: 933, 1982 y Bitter y col., Proc. Natl. Acad.
Sci. USA 81: 5330, 1984. Otras secuencias líder adecuadas para
facilitar la secreción de polipéptidos recombinantes de huéspedes
levadura son conocidas para aquellos expertos en la técnica. Una
secuencia líder se puede modificar cerca de su extremo 3' para que
contenga uno o más sitios de restricción. Esto facilitará la fusión
de la secuencia líder con el gen estructural.
Los expertos en la técnica conocen los protocolos
de transformación en levaduras. Uno de estos protocolos lo describen
Hinnen y col., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 75: 1929, 1978. El
protocolo de Hinnen y col. selecciona transformantes Trp+ en un
medio selectivo, en el que el medio selectivo consiste en 0,67% de
base nitrogenada de levadura, 0,5% de ácidos de casamino, 2% de
glucosa, 10 \mug/ml de adenina y 20 \mug/ml de adenina y 20
\mug/ml de uracilo.
Se puede estimular el crecimiento de las células
huésped de levadura transformadas con vectores que contienen la
secuencia promotor ADH2 para inducir la expresión en un medio
"rico". Un ejemplo de un medio rico es uno compuesto por un 1%
de extracto de levadura, 2% de peptona y 1% de glucosa complementada
con 80 \mug/ml de adenina y 80 \mug/ml de uracilo. Cuando se
agota la glucosa del medio se produce la depresión del promotor
ADH2.
Los sistemas de cultivo de células huésped de
mamífero o de insecto también podrían usarse para expresar
polipéptidos de CD40-L recombinantes. Entre los
ejemplos de líneas de células huésped de mamífero adecuadas se
incluyen la línea COS-7 de células de riñón de mono
(ATCC CRL 1651) (Gluzman y col., Cell 23: 175, 1981), células L,
células C127, células 3T3 (ATCC CCL 163), células de ovario de
hámster chino (CHO), células HeLa y líneas celulares BHK (ATCC CRL
10). Entre los vectores de expresión de mamíferos adecuados se
incluyen elementos no transcritos, tales como un origen de
replicación, una secuencia promotor, un intensificador unido al gen
estructural, otras secuencias no transcritas adyacentes a 5' o a 3',
tales como sitios de unión al ribosoma, un sitio de poliadenilación,
sitios receptores o aceptores de empalme y secuencias de terminación
de la transcripción.
Las secuencias de control de la transcripción y
de la traducción para los vectores de expresión de células huésped
de mamífero se pueden escindir de genomas virales. Por ejemplo, las
secuencias promotor e intensificadoras de células de mamífero usadas
de forma habitual derivan del virus del polioma, del adenovirus 2,
del virus 40 de simio (SV40) y del citomegalovirus humano. Se pueden
usar secuencias de ADN derivadas del genoma del virus SV40, por
ejemplo, el origen SV40, los promotores temprano y tardío, los
intensificadores, SPLICE y los sitios de poliadenilación, para
proporcionar los otros elementos genéticos requeridos para la
expresión de una secuencia de genes estructurales en una célula
huésped de mamífero. Los promotores virales tempranos y tardíos son
particularmente útiles porque ambos se pueden obtener con facilidad
de un genoma viral como un fragmento que también puede contener un
origen de replicación viral (Fiers y col., Nature 273: 113,
1978). También se pueden usar fragmentos del SV40 más pequeños o más
grandes, siempre que esté incluida la secuencia de aproximadamente
250 pb que se extiende desde el sitio Hind III hacia el sitio
Bgl I localizados en el origen del virus SV40 del sitio de
replicación.
Los ejemplos de vectores de expresión de
mamíferos se pueden construir como describen Okayama y Berg (Mol.
Cell. Biol. 3: 280, 1983). Un vector de expresión superior útil,
el PMLSV N1/N4, descrito por Cosman y col., Nature 312: 768,
1984, se ha depositado como ATCC 39890. En el documento
EP-A-0367566 y en la solicitud de
patente de EE.UU. con nº de serie 07/701.415 presentada el 16 de
mayo de 1991, incorporada en la presente memoria descriptiva, se
describen otros vectores de expresión de mamíferos útiles. Para la
expresión de una región extracelular proteica de tipo II, tal como
CD40-L, debería añadirse una secuencia señalizadora
heteróloga como la secuencia señalizadora para la
interleuquina-7 (IL-7) descrita en
la patente de EE.UU. 4.965.195, o la secuencia señalizadora para el
receptor de la interleuquina-2 descrita en la
solicitud de patente de EE.UU. 06/6262.667 presentada el 2 de julio
de 1984.
El CD40-L humano o murino se
puede preparar en forma unida a la membrana cuando se incluyen las
regiones intracelular y transmembrana o en forma soluble con sólo el
dominio extracelular. Nosotros hemos inducido la expresión del
CD40-L murino de longitud completa en células de
mamífero, para proporcionar células que expresen el
CD40-L murino unido a la membrana. Células CV1 se
sometieron a transfección con el vector HAVEO vacío usando técnicas
descritas en el Ejemplo 6 de la presente memoria descriptiva. Estas
células se usaron como fuente de CD40-L murino unido
a la membrana para la serie de experimentos comunicados en los
Ejemplos 10-13 que se comentan más adelante.
Se pueden preparar polipéptidos de
CD40-L mediante el cultivo de células huésped
transformadas en condiciones de cultivo necesarias para expresar
polipéptidos de CD40-L. Los polipéptidos resultantes
expresados pueden, a continuación, purificarse de los medios de
cultivo o de los extractos celulares. Si se desea, se puede
concentrar un polipéptido de CD40-L usando un filtro
de concentración de proteínas disponible en el mercado, por ejemplo,
una unidad de ultrafiltración Amicon o Millipore Pellicon. Después
de la etapa de concentración, el concentrado se puede aplicar a una
matriz de purificación tal como un medio de filtración en gel. Como
alternativa se puede usar una resina de intercambio aniónico, por
ejemplo, una matriz o sustrato con grupos dietilaminoetilo (DEAE)
pendientes. Las matrices pueden ser acrilamida, agarosa, dextrano,
celulosa u otros tipos habitualmente usados en la purificación de
proteínas. Entre los intercambiadores catiónicos adecuados se
incluyen varias matrices insolubles que comprenden grupos
sulfopropilo o carboximetilo. Se prefieren los grupos
sulfopropilo.
Por último se pueden usar una o más etapas de
cromatografía líquida de alto rendimiento de fase inversa
(RP-HPLC) empleando medios RP-HPLC
hidrófobos (por ejemplo, gel de sílice con grupos metilo u otros
alifáticos pendientes), para purificar el CD40-L.
Algunas o todas las etapas de purificación anteriores, en varias
combinaciones, también se pueden usar para proporcionar una proteína
recombinante sustancialmente homogénea.
También es posible usar una columna de afinidad
que comprenda un dominio de unión al ligando de CD40 para purificar
por afinidad los polipéptidos de CD40-L expresados.
Los polipéptidos de CD40-L se pueden extraer de una
columna de afinidad en tampón de elución rico en sal y después se
pueden dializar en un tampón bajo en sal para su uso.
Normalmente, la proteína recombinante producida
en un cultivo bacteriano se aísla mediante la rotura de las células
huésped, centrifugación, extracción de los sedimentos/precipitados
celulares si el polipéptido es insoluble, o del fluido sobrenadante
si el polipéptido es soluble, seguido por más etapas de
concentración, desalación, intercambio iónico, purificación por
afinidad o exclusión por amaño. Finalmente, se puede usar una
RP-HPLC para las etapas finales de purificación. Las
células microbianas se pueden romper mediante cualquier
procedimiento conveniente, incluidos ciclos de
congelación-descongelación, exposición a
ultrasonidos, rotura mecánica o uso de agentes de lisis
celular.
celular.
Preferentemente, las células huésped de levadura
transformadas se usan para expresar CD40-L como un
polipéptido secretado. Esto simplifica la purificación. El
polipéptido recombinante secretado procedente de la fermentación de
una célula huésped de levadura se puede purificar mediante
procedimientos análogos a los descritos por Urdal y col. (J.
Chromatog. 296: 171, 1984). Urdal y col. describen dos etapas
secuenciales de RP-HPLC para la purificación de
IL-2 humana recombinante en una columna de HPLC
preparativa.
La presente invención proporciona composiciones
terapéuticas que comprenden una cantidad eficaz de
CD40-L en un vehículo o diluyente adecuado. Para uso
terapéutico, el CD40-L purificado o un análogo del
mismo biológicamente activo se administra a un paciente,
preferentemente un ser humano, para el tratamiento de forma adecuada
para la indicación. Por tanto, por ejemplo, las composiciones
farmacéuticas e CD40-L (por ejemplo, en forma de un
dominio extracelular soluble o de un fragmento del mismo), que se
administran para conseguir un efecto terapéutico deseado, se pueden
administrar mediante inyección en bolo, infusión continua,
liberación mantenida a partir de implantes u otra técnica adecuada.
Típicamente, un agente terapéutico de CD40-L se
administrará en forma de una composición farmacéutica que comprenda
polipéptido de CD40-L purificado junto con
vehículos, excipientes o diluyentes fisiológicamente aceptables.
Tales vehículos serán inocuos para los pacientes a las dosis y
concentraciones usadas. Por lo general, la preparación de tales
composiciones conlleva combinar un polipéptido de
CD40-L con tampones, antioxidantes tales como ácido
ascórbico, polipéptidos de bajo peso molecular menos de
aproximadamente 10 residuos), proteínas, aminoácidos, hidratos de
carbono incluidas glucosa, sacarosa o dextranos, agentes quelantes
tales como EDTA, glutation y otros estabilizantes y excipientes.
Ejemplos de diluyentes adecuados son suero salino tamponado neutro o
suero salino mezclado con seroalbúmina coespecífica. Los
oligonucleótidos de CD40-L sentido o antisentido
pueden administrase in vivo mediante la administración de una
cantidad eficaz de un vector que contiene una secuencia de ácido
nucleico que codifica un oligonucleótido eficaz antisentido o
sentido. Además, los oligonucleótidos de CD40-L
sentido o antisentido pueden administrarse ex vivo extrayendo
de un individuo las células que contienen ADN o ARNm de
CD40-L, incorporando en las células un
oligonucleótido antisentido o sentido usando técnicas de
transferencia génica y reinfundiendo las células en el
individuo.
Con los siguientes ejemplos se pretende ilustrar
formas de realización particulares y no limitan el alcance de la
invención.
Este ejemplo describe la construcción de un
constructo de ADN de CD40/Fc para expresar una proteína de fusión
CD40 soluble/Fc para usar en la detección de clones de ADNc que
codifican un ligando de CD40. La secuencia de ADNc de la región
extracelular o el dominio de unión al ligando de la secuencia del
receptor humano CD40 completo se obtuvo usando técnicas de reacción
en cadena de la polimerasa (PCR) y se basa en la secuencia publicada
en Stamenkovic y col., supra. Como molde para la
amplificación por PCR se usó un plásmido de CD40 (CDM8). El CDM8 se
describe en Stamenkovic y col. y se obtuvo de los autores. Se empleó
una técnica de PCR (Sarki y col., Science 239: 487, 1988) usando
cebadores oligonucleotídicos en 5' y en 3' para amplificar las
secuencias de ADN que codifican el dominio extracelular de unión al
ligando de CD40. El cebador oligonucleotídico en 5',
5'-CCGTC
GACCACCATGGTTCGTCTCGCC-3' (ID SEC Nº 5) introduce un sitio Sal I en 5' de un iniciador de metionina de CD40 y un cebador oligonucleotídico en 3', 5'-ACAAGATCTGGGCTCTACGTATCTCAGCCGATCCTGGGGAC-3' (ID SEC Nº 7) que inserta aminoácidos Tyr Val Glu Pro Arg (ID SEC Nº 8) tras el aminoácido 193 de CD40. Glu y Pro son los primeros aminoácidos de una región bisagra de la IgG1 humana y están seguidos por un sitio de restricción Bgl II que se usó para fusionar el dominio extracelular de CD40 al resto de la región Fc de la IgG1 humana.
GACCACCATGGTTCGTCTCGCC-3' (ID SEC Nº 5) introduce un sitio Sal I en 5' de un iniciador de metionina de CD40 y un cebador oligonucleotídico en 3', 5'-ACAAGATCTGGGCTCTACGTATCTCAGCCGATCCTGGGGAC-3' (ID SEC Nº 7) que inserta aminoácidos Tyr Val Glu Pro Arg (ID SEC Nº 8) tras el aminoácido 193 de CD40. Glu y Pro son los primeros aminoácidos de una región bisagra de la IgG1 humana y están seguidos por un sitio de restricción Bgl II que se usó para fusionar el dominio extracelular de CD40 al resto de la región Fc de la IgG1 humana.
El constructo de ADN pDC406/CD40/Fc se transfirió
mediante transfección a la línea celular de riñón de mono
CV-1/EBNA (ATCC CRL 10478). El plásmido pDC406
incluye secuencias reguladoras derivadas del SV40, del virus de la
inmunodeficiencia humana (HIV) y del virus de
Epstein-Barr (EBV). La línea celular
CV-1/EBNA se derivó mediante transfección de la
línea celular CV-1 con un gen que codifica el
antígeno-1 nuclear del virus de
Epstein-Barr (EBNA-1) que expresa de
forma constitutiva EBNA-1 impulsado por el
promotor/intensificador intermedio-precoz de CMV
humano. El gen EBNA-1 permite la replicación
episomal de los vectores de expresión, tales como pDC406, que
contienen el origen de replicación del EBV.
Una vez que se identificaron las células que
expresaban el constructo de fusión, se indujo el crecimiento en
cultivos a gran escala de células sometidas a transfección para
producir la acumulación de sobrenadantes de las células que expresan
CD40/Fc. La proteína de fusión CD40/Fc en el fluido sobrenadante se
purificó mediante purificación por afinidad. Brevemente, un litro de
sobrenadante del cultivo que contenía la proteína de fusión CD40/Fc
se purificó mediante filtración de los sobrenadantes de las células
de mamífero (por ejemplo, en un filtro de 0,45 \mu) y aplicando el
filtrado a una columna de afinidad por anticuerpo de la proteína A/G
(Schleicher y Schuell, Keene, NH) a 4ºC a un caudal de 80 ml/h para
una columna de 1,5 cm x 12,0 cm. La columna se lavó con NaCl 0,5M en
PBS (suero salina tamponado con fosfato) hasta que no se pudo
detectar proteína en el tampón de lavado. Por último, la columna se
lavó con PBS. La proteína de fusión unida eluyó de la columna con
tampón citrato 25 mM, pH 2,8 y se llevó a un pH 7 con tampón Hepes
500 mM, pH 9,1. Los geles SDS marcados con plata de la proteína de
fusión CD40/Fc eluida mostraron que era de una pureza >98%.
La proteína de fusión CD40/Fc purificada se trató
con yodo ^{125}I usando un agente de fase sólida comercialmente
disponible (YODO-GEN, Pierce). En este
procedimiento, se sembraron 5 \mug de YODO-GEN en
el fondo de un tubo de vidrio de 10 x 75 mm y se incubó durante
veinte minutos a 4ºC con 75 \mul de fosfato sódico 0,1M, pH 7,4
y
20 \mul (2 mCi) de Na^{125}I. Después, la solución se transfirió a un segundo tubo de vidrio que contenía 5 \mug de CD40/Fc en 45 \mul de PBS y esta mezcla de reacción se incubó durante veinte minutos a 4ºC. La mezcla de reacción se repartió mediante filtración en gel en un lecho de 2 ml de volumen de Sephadex® G-25 (Sigma) y después se equilibró en medio RPMI 1640 que contenía 2,5% (v/v) de seroalbúmina bovina (BSA), 0,2% (v/v) de azida sódica y Hepes 20 mM, medio de unión a pH 7,4. El grupo final de CD40/Fc ^{125}I se diluyó hasta obtener una solución madre de trabajo de 1 x 10^{-7}M en medio de unión y se almacenó durante hasta un mes a 4ºC sin que se produjera pérdida detectable de la actividad de unión al receptor.
20 \mul (2 mCi) de Na^{125}I. Después, la solución se transfirió a un segundo tubo de vidrio que contenía 5 \mug de CD40/Fc en 45 \mul de PBS y esta mezcla de reacción se incubó durante veinte minutos a 4ºC. La mezcla de reacción se repartió mediante filtración en gel en un lecho de 2 ml de volumen de Sephadex® G-25 (Sigma) y después se equilibró en medio RPMI 1640 que contenía 2,5% (v/v) de seroalbúmina bovina (BSA), 0,2% (v/v) de azida sódica y Hepes 20 mM, medio de unión a pH 7,4. El grupo final de CD40/Fc ^{125}I se diluyó hasta obtener una solución madre de trabajo de 1 x 10^{-7}M en medio de unión y se almacenó durante hasta un mes a 4ºC sin que se produjera pérdida detectable de la actividad de unión al receptor.
Se observó una incorporación del marcador de
aproximadamente el 50%-60%. El marcaje radioactivo con yodo
proporcionó actividades específicas en el intervalo de 1 x 10^{15}
a 5 x 10^{15} cpm/nmol (0,42-2,0 átomos de yodo
radioactivo por molécula de proteína). La electroforesis en geles de
poliacrilamida SDS (SDS-PAGE) reveló un único
polipéptido marcado consistente con los valores esperados. Más de un
98% de la proteína de fusión marcada era precipitable en ácido
tricloroacético (TCA), lo que indica que el ^{125}I estaba unido
covalentemente a la proteína.
Este ejemplo describe la selección de una línea
celular que expresa de forma putativa CD40-L. Se
seleccionaron varias líneas celulares usando la proteína de fusión
CD40/Fc marcada con yodo radioactivo descrita en el Ejemplo 1.
Brevemente, se llevaron a cabo estudios de unión cuantitativa según
la metodología estándar y se derivaron gráficos de Scatchard para
las diversas líneas celulares. Se identificó y se seleccionó una
línea celular clonal (EL4, ATCC Catálogo TIP 39), una línea celular
de timoma murino. Antes de la selección, se descubrió que las
células EL-4 expresaban aproximadamente 450
moléculas de CD40-L por célula. Las séptimas células
seleccionadas se denominaron EL-40.7 y se indujo su
crecimiento, y se descubrió que expresaban aproximadamente 10.000
moléculas de CD40-L por célula. Por último, las
novenas células seleccionadas se denominaron EL-40.9
y se indujo su crecimiento, y se descubrió que expresaban
aproximadamente 15.000 moléculas de CD40-L por
célula.
Este ejemplo describe la preparación de una
genoteca de ADNc para la clonación por expresión de
CD40-L murino. La genoteca se preparó a partir de un
quinto clon seleccionado de una línea celular EL-4
de timoma de ratón (ATCC TIB 39), denominado
EL-40.5. Las células EL-40.5 eran
células EL-4 separadas cinco veces con proteína de
fusión CD40/Fc biotinilada en un FACS (separador de células activado
por fluorescencia). Se preparó una genoteca de ADNc a partir de ARN
obtenido de células EL-40.5, esencialmente como se
describe en la patente de EE.UU. 4,968.607, cuya descripción se
incorpora en la presente memoria descriptiva como referencia.
Brevemente, se construyó una genoteca de ADNc mediante transcripción
inversa de ARNm poli(A)^{+} aislado del ARN total
extraído de la línea celular EL-40.5. La técnica de
construcción de genotecas fue sustancialmente similar a la descrita
por Ausuble y col., eds. Current Protocols in Molecular
Biology, vol. 1 (1987). El ARNm poli(A)^{+} se
aisló mediante cromatografía en oligodT celulosa y se preparó ADNC
bicatenario sustancialmente como describen Gubler y col. Gene
25: 263, 1983. Los fragmentos de ARNm poli(A)^{+} se
convirtieron en híbridos ARN-ADNc mediante la
transcriptasa inversa usando hexanucleótidos aleatorios como
cebadores. Después, los híbridos ARN-ADNc se
convirtieron en fragmentos de ADNc bicatenario usando ARNasa H
combinada con la ADN polimerasa I. Los extremos del ADNc bicatenario
resultante se convirtieron en romos con la ADN polimerasa T4.
Los adaptadores Sal I
5'-TCG ACT GGA ACG AGA CGA CCT
GCT-3'
{}\hskip1.2cm GA CCT TGC TCT GCT
GGA CGA- 5'
se ligaron a los extremos 5' del
ADNc con extremos romos resultante, como se describe en Haymerle y
col., Nucleic Acids Res. 14: 8615, 1986. Los adaptadores no
ligados se eliminaron mediante cromatografía de filtración en gel a
68ºC. Esto dejó prolongaciones no autocomplementarios de 24
nucleótidos en el ADNc. El mismo procedimiento se usó para convertir
los extremos Sal I en 5' del vector de expresión de mamífero
pDC406 en prolongaciones de 24 nucleótidos complementarios de los
añadidos al ADNc. Proporciones óptimas del vector adaptado y del
ADNc se ligaron en presencia de polinucleótido quinasa T4. Las
mezclas de ligamiento dializadas se sometieron a electroforesis en
la cepa DH5\alpha de E. coli y los transformantes se
seleccionaron en placas con
ampicilina.
El ADN plasmídico se aisló de los grupos formados
por aproximadamente 2.000 clones de E. coli transformada por
grupo. El ADN aislado se transfirió mediante transfección en una
capa subconfluyente de células CV1-EBNA usando
DEAE-dextrano, seguido por tratamiento con
cloroquina sustancialmente según los procedimientos descritos en
Luthman y col., Nucl. Acids. Res. 11: 1295, 1983 y McCutchan
y col., J. Natl. Cancer Inst. 41: 351, 1986.
Las células CV1-EBNA se
mantuvieron en medio completo (medio Eagles modificado con Dulbecco,
que contiene 10% (v/v) de suero bovino fetal, 50 U/ml de penicilina,
50 U/ml de estreptomicina y L-glutamina 2mM) y se
sembraron en placas hasta una densidad de aproximadamente 2 x
10^{5} células/pocillo en placas divididas en cámaras de un único
pocillo (Lab-Tek). Las PLACAS se trataron
previamente con 1 ml de fibronectina humana (10 \mug/ml de PBS)
durante 30 minutos, seguido de un único lavado con PBS. Se eliminó
el medio de las células adherentes en crecimiento en una capa y se
sustituyó con 1,5 ml de medio completo que contenía sulfato de
cloroquina 66,6 \muM. A las células se añadieron aproximadamente
0,2 ml de una solución de ADN (2 \mug de ADN, o,5 mg/ml de
DEAE-dextrano en medio completo con cloroquina) y la
mezcla se incubó a 37ºC durante aproximadamente cinco horas. Tras la
incubación, se eliminó el medio y las células se agitaron mediante
la adición de medio completo con 10% de DMSO (Dimetilsulfóxido)
durante 2,5-20 minutos. La agitación se siguió de la
sustitución de la solución con medio completo fresco. Se indujo el
crecimiento en cultivo de las células durante de dos a tres días
para permitir la expresión transitoria de las secuencias insertadas
de ADN. Estas condiciones condujeron a una frecuencia de
transfección del 30% al 80% en las células CV1-BNA
supervivientes.
Este ejemplo describe la detección selectiva de
la genoteca de clonación de expresión preparada en el Ejemplo 3 con
una proteína de fusión CD40/Fc marcada preparada en el Ejemplo 1.
Después de 48-72 horas, las monocapas
transfeccionadas de células CV1-EBNA preparadas en
el Ejemplo 3 se analizaron mediante autorradiografía de la SLIDE
para la expresión del CD40-L usando la proteína de
fusión CD40/Fc marcada con yodo radiactivo según se preparó en el
Ejemplo 1. Las células CV1-EBNA transfeccionadas se
lavaron una vez con medio de unión (RPMI 1640 que contenía 25 mg/ml
de seroalbúmina bovina 8BSA), 2 mg/ml de azida sódica, Hepes 20 mM a
pH 7,2 y 50 mg/ml de leche seca desgrasada) y se incubaron durante 2
horas a 4ºC en medio de unión con proteína de fusión CD40/Fc
^{125}I 1 x 10^{-9}M. Después de la incubación, las células en
las placas divididas en cámaras se lavaron tres veces con tampón de
unión, seguido de dos lavados con PBS, (pH 7,3) para eliminar la
proteína de fusión marcada radioactivamente sin unir.
Las células se fijaron mediante incubación en 10%
de gluteraldehído en PBS (30 minutos a temperatura ambiente), se
lavaron dos veces en PBS y se secaron al aire. Las placas se
sumergieron en emulsión fotográfica Kodak GTNB-2
(dilución 6 x en agua) y se expusieron en oscuridad durante de dos a
cuatro días a temperatura ambiente en una caja opaca. Las placas se
revelaron en un revelador Kodak D19, se enjuagaron con agua y se
fijaron en fijador Agfa G433. Las placas se analizaron
individualmente al microscopio con un aumento de
25-40x. Las placas positivas que mostraban las
células que expresan CD40-L se identificaron
mediante la presencia en la autorradiografía de granos de plata
frente a un entorno claro.
Se identificó un grupo con aproximadamente 2000
clones individuales como potencialmente positivo para unirse a la
proteína de fusión CD40/Fc. El grupo se tituló y se sembró para
proporcionar placas que contenían, cada una de ellas, 200 colonias.
Cada placa se raspó para proporcionar ADN plasmídico acumulado para
la transfección en células CV1-EBNA según el mismo
procedimiento descrito anteriormente. La detección selectiva de los
grupos más pequeños se realizó mediante autorradiografía de la placa
como se ha descrito previamente. Uno de los grupos más pequeños
contenía clones que eran positivos para el CD40-L,
como indica la presencia de un producto génico expresado capaz de
unirse a la proteína de fusión CD40/Fc.
El grupo positivo más pequeño se tituló y se
sembró en placas para obtener colonias individuales. Se escogieron
aproximadamente 400 colonias individuales y se inocularon al medio
de cultivo en pocillos individuales de placas de 96 pocillos. Los
cultivos se mezclaron mediante la agrupación de las filas y las
columnas y los cultivos mezclados se usaron para preparar ADN para
un ciclo final de transfección y detección selectiva. Una
intersección de una fila positiva y una columna positiva indicó una
posible colonia positiva. Se identificaron diez posibles colonias
positivas (es decir, los clones candidatos). Se aisló ADN de cada
clon candidato, se volvió a someter a transfección y se volvió a
someter a detección selectiva. Cinco clones candidatos fueron
positivos al unirse a CD40/Fc. Todos los cinco clones candidatos
positivos contenían un inserto de ADNc de 1468 nucleótidos, según se
determina mediante secuenciación de didesoxinucleótidos. La región
codificadora del ADNc del clon de CD40-L corresponde
a la secuencia de la Figura 1 y de la ID SEC Nº 1.
Un vector de clonación que contenía una secuencia
de CD40-L murino, designado
pDC406-mCD40-L, se depositó en la
American Type Culture Collection, Rockville, MD (ATCC) el 6 de
diciembre de 1991 con el número de registro 688872. La secuencia
nucleotídica y la secuencia aminoacídica predicha de este clon se
ilustran en la ID SEC Nº 1 y la figura 1.
Este ejemplo ilustra una técnica de hibridación
con especies cruzadas que se usó para aislar un homólogo de
CD40-L humano usando una sonda diseñada a partir de
la secuencia del CD40-L murino. Una sonda de
CD40-L murino se produjo mediante la excisión de la
región de codificación del clon de CD40-L murino,
pDC406-CD40-L (nucleótido 13 a 793)
y el marcaje con ^{32}P del fragmento usando cebadores aleatorios
(Boehringer-Mannheim).
En un vector fago \lambda se construyó una
genoteca de ADNc de linfocitos de sangre periférica (PBL) humana
usando ramas \lambdagt10 y se empaquetó in vitro usando un
kit disponible en el mercado (Gigapak® Stratagene, San Diego, CA)
según las instrucciones del fabricante. Las células PBL se
obtuvieron de voluntariosa humanos normales y se trataron con 10
ng/ml de OKT3 (un anticuerpo antiCD3) y 10 ng/ml de
Il-2 humana (Immunex, Seattle, WA) durante seis
días. Las células PBL se lavaron y estimularon con 500 ng/ml de
ionomicina (Calbiochem) y 10 ng/ml de PMA (Sigma) durante cuatro
horas. El ARN mensajero y el ADNc se obtuvieron de células PBL
estimuladas y se empaquetó en vectores fagos \lambdagt10 (Gigapak®
Stratagene) según las instrucciones del fabricante.
La sonda murina se hibridó con el ADNc del fago
en 6 x SSC (citrato sódico 15 mM y cloruro sódico 165 mM), 1 X
solución de Denhardt, EDTA 2 mM, 0,5% de Np40 a 63ºC durante la
noche. La hibridación se siguió de lavado extenso en 3 x SSC, 0,1%
de SDS a aproximadamente 55ºC durante tres horas. Las bandas
específicas se visualizaron mediante autorradiografía.
Un vector de clonación que contenía la secuencia
de CD40-L, designado hCD40-L, e
depositó en la American Type Culture Collection, Rockville, MD
(ATCC) el 6 de diciembre de 1991, con el número de registro 68873.
La secuencia nucleotídica la secuencia aminoacídica predicha de este
clon se ilustran en la ID SEC Nº 11 y en la figura 2.
Este ejemplo ilustra la expresión de
CD40-L murino unido a la membrana en células
CV1-EBNA. El ADNc de CD40-L murino
en el vector HAVEO o en el vector HAVEO vacío se transfirió por
transfección a células CV1-EBNA usando técnicas
estándar, tales como las descritas por McMahan y col., EMBO
J. 10: 28221, 1991 y en el Ejemplo 3 en la presente memoria
descriptiva. Brevemente, las células CV1 EBNA se sembraron en placas
a una densidad de 2 x 10^{6} células por 10 cm de placa en 10 ml
de Medio Esencial Mínimo Dulbecco complementado con 10% de suero
bovino fetal (Medio). Las células se dejaron adherir durante la
noche a 37ºC. El Medio se reemplazó con 1,5 ml de Medico que
contenía 66,7 \muM de cloroquina y una mezcla de ADN que contenía
5 \mug de ADNc que codificador de mCD40-L. También
se añadió a las células Medio con 175 \mul y 25 \mul de dextrano
DEAE (4 mg/ml en PBS). Las células y el ADNc se incubaron a 37ºC
durante 5 horas. Se extrajo la mezcla de ADNc y las células se
sacudieron con 1 ml de Medio fresco que contenía 10% de DMSO durante
2,5 minutos. El Medio se reemplazó con Medio fresco y se dejó crecer
a las células durante al menos 3 días.
Este ejemplo ilustra la preparación de
anticuerpos monoclonales frente a CD40-L. Las
preparaciones de CD40-L murino o de
CD40-L humano purificados se preparan mediante
expresión en células COS y purificación por afinidad de CD40/Fc como
se ha descrito en la presente memoria descriptiva. EL
CD40-L purificado puede generar anticuerpos
monoclonales frente a CD40-L usando técnicas
convencionales, por ejemplo, las técnicas descritas en la patente de
EE.UU. 4.411.993. Brevemente, se inmunizan ratones con
CD40-L como inmunógeno emulsionado en adyuvante
completo de Freund y se inyectó en cantidades que varían de
10-100 \mug por vía subcutánea o intraperitoneal.
De diez a doce días después, los animales inmunizados recibieron un
inóculo de refuerzo con CD40-L adicional emulsionado
en adyuvante de Freund completo. A partir de entonces,
periódicamente, los ratones reciben inóculos de refuerzo según un
programa de inmunización de una o dos veces a la semana.
Periódicamente se extraen muestras de suero mediante extracción de
sangre retroorbitaria o escisión en la punta de la cola para
realizar pruebas mediante ensayo de transferencia de puntos o ELISA
(ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas) para los anticuerpos
frente a CD40-L.
Tras la detección de un título adecuado de
anticuerpos, se proporciona a los animales con resultados positivos
una última inyección intravenosa de CD40-L en suero
salino. Se sacrifica a los animales de tres a cuatros días después,
se recogen las células del bazo y las células del bazo se fusionan
con una línea celular murina de mieloma (por ejemplo, NS1 o Ag
8.653). Las fusiones generan células de hibridoma, que se siembran
en placa en placas de microtitulación múltiple en un medio HAT
(hipoxantina, aminopterina y timidina) selectivo para inhibir la
proliferación de las células que no se han fusionado, los híbridos
de mieloma y los híbridos de células de bazo.
La detección selectiva de las células de
hibridoma se lleva a cabo mediante ELISA para detectar la
reactividad frente a CD40-L purificado mediante
adaptaciones de las técnicas descritas en Engvall y col.,
Immunochem. 8: 871, 1971 y en la patente de EE.UU. 4.703.004. Las
células de hibridoma positivas se pueden inyectar por vía
intraperitoneal en ratones BALB/c singénicos para producir ascitis
con concentraciones elevadas de anticuerpos monoclonales
antiCD40-L. Como alternativa, las células de
hibridoma se pueden dejar crecer in vitro en matraces o en
frascos rotatorios mediante varias técnicas. Los anticuerpos
monoclonales producidos en las ascitis de ratón se pueden purificar
por precipitación con sulfato amónico seguida por cromatografía por
exclusión en gel. Como alternativa, también se puede usar
cromatografía por afinidad basada en la unión de anticuerpos frente
a la proteína A o la proteína G o cromatografía por afinidad basada
en la unión a CD40-L.
Este ejemplo ilustra los efectos terapéuticos
antialérgicos del sCD40 y de la proteína de fusión CD40/Fc. Se
realizaron pruebas con el CD40 soluble y la CD40/Fc para determinar
su capacidad para inhibir la secreción de IgE inducida por
IL-4 (5 ng/ml) en un sistema CML de dos donantes.
Los datos procedentes de tres experimentos se presentan en la Tabla
I.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los niveles de IgE se midieron 12 días después en
el cultivo mediante un procedimiento de ELISA. Brevemente, placas de
microtitulación de 96 pocillos y fondo plano (Corning) se
revistieron con AcMo de ratón antiIgE humana (Zymed) a una dilución
de 1:500 en PBS (suero salino tamponado con fosfato). Después de
lavar 3 veces se llevó a cabo una etapa de bloqueo con 5% de leche
seca desgrasada, seguida de la titulación de los estándar de IgE
humana o de los sobrenadantes de prueba. Después de lavar 3 veces se
añadió IgE antihumana de cabra biotinilada (Kirkegard y Perry) a una
dilución de 1:500. Esto se siguió de más lavados y después de la
adición de estreptavidina-HRP (Zymed) a una dilución
de 1:500. Después de más lavados, se desarrolló la reacción usando
sustrato TMB (Kirkegaard y Perry) y se midió la absorbancia a 520
nm. Todas las etapas de lavado se llevaron a cabo en PBS más 0,05%
de Tween. Todas la etapas de incubación se realizaron a volúmenes de
100 \mul/pocillo durante una hora a temperatura ambiente. La
sensibilidad de este ensayo es de 100 pg/ml.
Este ejemplo ilustra los efectos del sCD40 y de
la proteína de fusión CD40/Fc para inhibir la liberación de CD23 por
parte de las células B estimuladas con IL-4 (5
ng/ml). Se realizaron pruebas con CD40 soluble y CD40/Fc para
determinar su capacidad para inhibir la liberación de sCD23 inducida
por IL-4 en un sistema de CML de dos donantes. Los
datos procedentes de tres experimentos se presentan en la tabla
2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
Los niveles de CD23 se midieron después de 6 y 12
días en cultivo mediante un kit ELISA de detección de sCD23 (Binding
Site, San Diego, CA). El límite de sensibilidad fue de 500 pg/ml. Se
cultivaron aproximadamente 1 x 10^{5} células por pocillo por
triplicado en placas de microtitulación de 96 pocillos de fondo
redondo (Intermountain Scientific, Bountiful UT) durante el tiempo
indicado en presencia o ausencia de aditivos, como se indica en la
tabla 2. Los resultados muestran efectos antialérgicos del sCD40. Se
llevaron a cabo estudios similares con CD40/Fc (datos no mostrados)
en lugar de sCD40 y se obtuvieron resultados similares. En
consecuencia, estos datos del los Ejemplos 8 y 9 ilustran una
propiedad antialérgica del CD40.
Este ejemplo ilustra la actividad proliferativa
de células B del CD40-L murino unido a la membrana
para células B humana. Se aislaron células mononucleares de sangre
periférica humana (PBMC) de sangre periférica de voluntarios
normales mediante centrifugación por gradiente de densidad con
Histopaque® (Sigma, St. Louis, MO). Las preparaciones con depleción
de células T (E^{-}) se obtuvieron mediante la eliminación de
células T por roseteo con eritrocitos de carnero(EC) tratados
con bromuro de 2-aminoetilisotiouranio y posterior
centrifugación por gradiente de densidad con Histopaque®. Los
ensayos de proliferación de células B se llevaron a cabo con
preparaciones E^{-} en medio RPMI con 10% de suero bovino fetal
(SBF) inactivado por calor a 37ºC en una atmósfera de 10% de
CO_{2}. Aproximadamente 1 x 10^{5} células E^{-} por pocillo
se cultivaron por triplicado en placas de microtitulación de 96
pocillos de fondo plano (Corning) durante 7 días en presencia de
células CV1 EBNA transfeccionadas (descritas en el ejemplo 6). Se
sometió a transfección las células CV1 EBNA con ADNc de
CD40-L murino o con un vector vacío. Las células
recibieron pulsos con 1 \muCi/pocillo de timidina tritiada (25
Ci/nmol, Amersham, Arlingtom Heightd, IL) durante las últimas ocho
horas de cultivo. Las células se recogieron en discos de fibra de
vidrio con un cosechador celular automático y las cpm incorporadas
se midieron mediante espectrometría de centelleo líquido.
La figura 4a muestra una comparación de la
proliferación de células B de células CV1 EBNA sometidas a
transfección con vector vacío (HAVEO) o con ADNc de
CD40-L murino en vector HAVEO. Estos datos muestran
que la el CD40-L unido a la membrana estimula la
proliferación de células B humanas en ausencia de un comitógeno. La
figura 4b muestra un experimento similar, a excepción de que se
añadieron 10 ng/ml de IL-4 humana a los cultivos. En
este experimento, la IL-4 intensifica ligeramente la
actividad mitogénica de células B del CD40-L unido a
la membrana murino. La figura 5 es una repetición del experimento
que se muestra en la figura 4b. Sin embargo, cuando se repitió el
experimento, no se observaron signos de actividad comitogénica de la
IL-4. Sí existieron pruebas de la actividad
mitogénica del CD40-L. En consecuencia, el
CD40-L unido a la membrana estimula la proliferación
de células B humanas.
Este ejemplo ilustra el efecto del
CD40-L unido a la membrana murino sobre la
estimulación de la producción de IgE y la eliminación de CD23 de las
células E^{-} aisladas en el Ejemplo 10. Aproximadamente 1 x
10^{5} células/pocillo se cultivaron por triplicado en placas de
microtitulación Nunc de 96 pocillos de fondo redondo (Intermountain
Scientific, Bountiful UT) en Medio Dulbecco Modificado de Iscove
(IMDM) más 10% de FCS en atmósfera húmeda de 10% de CO_{2}. El
medio estaba complementado con 50 \mug/ml de transferrina humana
(Sigma), 0,5% de seroalbúmina bovina (Sigma) y 1 \mug/ml de cada
uno de los ácidos oleico, linoleico y palmítico (Sigma). Las células
E^{-} se cultivaron durante 10 días en presencia de 5 ng/ml de
IL-4 humana. Se añadió una titulación de células CV1
EBNA sometidas a transfección con CD40-L murino o
con vector vacío. Después de diez días, se analizaron los
sobrenadantes del cultivo para detectar IgE mediante el
procedimiento ELISA que se describe en el Ejemplo 8 o para
determinar la eliminación de CD23 mediante el procedimiento descrito
en el Ejemplo 9.
La figura 6 muestra una comparación de la
producción de IgE en los sobrenadantes (en ng/ml) de los cultivos de
las células E^{-} y de las células CV1 EBNA sometidas a
transfección con vector vacío (HAVEO) o con CD40-L.
No se observaron diferencias con hasta 3000 células CV1 EBNA, sin
embargo la adición de 10000 ó 30000 de células CV1 EBNA sometidas a
transfección con CD40-L tuvo como resultado una
producción de IgE significativa. Como comparación, cuando las
células E^{-} se incubaron con medio solo, 5 ng/ml de
Il-4 o 5 ng/ml de IL-4 más 500 ng/ml
de anticuerpo G28-5, la producción de IgE fue 4,7,
2,9 y > 600 ng/ml, respectivamente. Cuando se midió la
eliminación de CD23 en la figura 7, se mostró un aumento de la
eliminación de CD23 en las 10000 y 30000 células CV1 EBNA sometidas
a transfección con CD40-L en comparación con las
células CV1 EBNA control con vector vacío. Como comparación, cuando
las células E^{-} se incubaron con medio solo, 5 ng/ml de
IL-4 o 5 ng/ml de IL-4 más 500 ng/ml
de anticuerpo G28-5, la eliminación de CD23 fue <
0,1, 2,4 y 11,2 ng/ml, respectivamente. Estos datos muestran que la
producción de IgE y la eliminación de CD23 son, ambos, actividades
biológicas asociadas con el CD40-L unido a la
membrana.
Este ejemplo ilustra la actividad de
proliferación de células B, la producción de inmunoglobulina (Ig)
policlonal, la formación de anticuerpos específicos de antígeno y
varios procedimientos para usar el CD40-L soluble y
unido a la membrana en aplicaciones clínicas. Los inventores
obtuvieron células B de bazo según los procedimientos descritos en
Grabstein y col., I supra, Maliszewski y col., I supra
y Maliszewski y col., II supra. Brevemente, el cultivo mixto
de células se purificó mediante depleción de células T usando
antisuero de células T y complemento, y depleción de células
adherentes mediante paso por columnas de Sephadex® G10 y mediante
selección positiva de células B apelmazadas en placas petri
revestidas con IgM de cabra antiratón. Las células B purificadas se
cultivaron en medio RPMI, suero bovino fetal (5% para los ensayos de
proliferación de células B y 205 para los ensayos de células
formadoras de placas o para los ensayos de anticuerpos
monoclonales), 2-mercaptoetanol, antibióticos,
aminoácidos y piruvato. La proliferación de células B se midió según
el ensayo descrito en el Ejemplo 10 y en Grabstein y col., I
supra, Maliszewski y col., I supra y Maliszewski y col.,
II supra. La formación de anticuerpos específicos de antígeno
se midió mediante el procedimiento descrito en Grabstein y col.,
J. Mol. Cell. Immunol. 2: 199, 1986 [Grabstein y col. II].
Brevemente, para la formación de anticuerpos específicos de antígeno
se usaron eritrocitos de carnero (EC) como antígeno (0,03% v/v) en
cultivos de 2,0 ml de 1 x 10^{6} células B murinas por cultivo.
Los cultivos de células B se incubaron durante 5 días y las células
formadoras de placas se determinaron mediante el ensayo de la placa
hemolítica de Jerne, según se describe en Grabstein y col. II
supra. La cifra de células se determinó en un contador coulter.
La secreción de Ig policlonales se determinó mediante ensayos de
ELISA específicos de isotipo en cultivos de siete días de 1 x
10^{6} células por 2,0 ml de cultivo, según se describe en
Maliszewski y col., I supra y Maliszewski y col., II
supra.
Los resultados de la proliferación de células B
por las células CV1 EBNA sometidas a transfección con
CD40-L o con vector vacío o células 7A1 (un clon de
células T colaboradoras) se muestran en las figuras 8, 10 y 12.
Estos datos muestran que el CD40-L produjo la mayor
proliferación de células B. Las células T colaboradoras 7A1 y 7C2
ejercieron un efecto mínimo sobre la proliferación de células B.
Los efectos de varias células en la formación de
anticuerpos específicos de antígeno se muestran en las figuras 9 y
11. La figura 9 muestra una comparación de las células formadoras de
placa que compara el clon de células T colaboradoras 7A1 y las
células El40.9 murinas que secretan un CD40-L
soluble. Parece que las células EL40,9 ejercen un efecto inhibidor
sobre la formación de anticuerpos específicos de antígeno. La figura
11 muestra PFC (células formadoras de placa) para las células T
colaboradoras 7C2 y las células CV1 EBNA sometidas a transfección
con vector vacío o con CD40-L. Tanto las células 7C2
como el CD40-L unido a la membrana estimulaba la
formación de anticuerpos específicos de antígeno (PFC).
La figura 13 compara la formación de anticuerpos
específicos de antígeno de CD40-L y de células 7A1
en presencia o ausencia de 10 ng/ml de interleuquina 2
(IL-2). La IL-2 aumentó las PFC para
las células 7A1 pero no incrementó las PFC causadas por el
CD40-L unido a la membrana.
La producción de Ig policlonales por parte de las
células B murinas se comparó para la estimulación o la inhibición
con CD40-L unido a la membrana, las células CV1 EBNA
control y las células T colaboradoras 7A1 en presencia de las
citoquinas IL-4 (10 ng/ml) e IL-5
(dilución 1:40 de sobrenadantes de células COS) o sin la adición de
citoquinas. Las cantidades de IgA, igG3, IgE, IgG2b, IgM e IgG1 se
muestran en las tablas 3-8, respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Estos datos indican que la interacción de CD40
con su ligando es la interacción molecular principal responsable de
la inducción del crecimiento y la diferenciación hacia la producción
de anticuerpos específicos de antígeno y secreción de Ig
policlonales dependiente del contacto con células T. Como tal, estos
datos sugieren que los antagonistas de interacción, por CD40, la
proteína de fusión CD40/Fc y posiblemente el CD40-L
soluble (monomérico), interferirán de forma significativa con el
desarrollo de las respuestas de anticuerpos. Por tanto, las
situaciones clínicas en las que CD40, las proteínas de fusión
CD40/Fc y el CD40-L incluyen alergia, lupus,
artritis reumatoide, diabetes mellitus insulinodependiente y
cualquier otra enfermedad en la que los anticuerpos autoinmunitarios
o los complejos antígeno/anticuerpo son responsables de las
alteraciones clínicas de la enfermedad. Es más, el
CD40-L unido a la membrana o el
CD40-L soluble oligomérico será útil para estimular
la proliferación de células B y la producción de anticuerpos. Como
tal, estas formas de CD40-L son más útiles como
adyuvantes de vacunas y como agente estimulante para la secreción de
AcMo a partir de las células de hibridoma.
Este ejemplo ilustra el efecto del
CD40-L unido a la membrana en la proliferación de y
la secreción de IgE por las células mononucleares de sangre
periférica (E^{-}). Las células E^{-}se obtuvieron según el
procedimiento descrito en el Ejemplo 10 y se incubaron durante 7 ó
10 días en presencia de células CV1 EBNA sometidas a transfección
con vector vacío o con ADNc de mCD40-L. Además, a
algunas de las preparaciones se añadió proteína de fusión CD40/Fc
(descrita en el Ejemplo 1) o proteína de fusión Receptor de TNF/Fc
(descrita en el documento WO91/03553)como se indica en la
figura 14. La secreción de IgE se midió según el procedimiento
descrito en el Ejemplo 8 y la proliferación de células B se midió
según el procedimiento descrito en el Ejemplo 10.
Los resultados en cuanto a la proliferación de
células B y la secreción de IgE se muestran en la figura 14 para
cinco concentraciones diferentes de células CV1 EBNA sometidas a
transfección. Tanto la proliferación de células B como la secreción
de IgE aumentaron en presencia de CD40-L unido a la
membrana. La adición de proteína de fusión CD40/Fc anuló la
proliferación celular y la secreción de IgE. La proteína de fusión
Receptor de TNF/Fc no ejerció ningún efecto. Como comparación para
la secreción de IgE, la adición de IL-4 como agente
control (sin células CV1 EBNA sometidas a transfección) no produjo
IgE en este ensayo y la adición de IL-4 más AcMo
antiCD40 G28-5 tuvo como resultado 29,7 ng/ml de IgE
en este ensayo.
Este ejemplo describe la construcción de un
constructo de ADN de CD40-L/Fc para expresar una
proteína de fusión CD40 soluble/Fc denominado constructo
CD40-L/FC2. El ADN que codifica
CD40-L/FC2 comprende secuencias que codifican un
péptido líder (o señal, una secuencia hidrófila de ocho aminoácidos
descrita por Hopp y col. (Hopp y col., Biotechnology 6: 1204,
1988; denominado Flag®), una región Fc adecuada de una
inmunoglobulina, una secuencia repetida de
[Gly_{4}Ser]_{3} (descrita en la patente de EE.UU.
5.073.627, que se incorpora la presente memoria descriptiva como
referencia) u otra secuencia de unión adecuada, y la región
extracelular del CD40-L humano desde el aminoácido
50 al aminoácido 261 (ID SEC Nº11). Se prepara un vector de
expresión pDC406 que contiene una secuencia líder, Flag®, y la Fc de
la IgG1 humana usando técnicas convencionales de corte y empalme
enzimático de fragmentos que codifican una secuencia líder, Flag®, y
la Fc de IgG1 humana y restricción con Nsi 1 y Not
1.
Se usó una técnica de PCR (Sarki y col., Science
239: 487, 1988) usando cebadores oligonucleotídicos en 5' y en 3'
para amplificar las secuencias de ADN que codifican el dominio
extracelular de unión al ligando de CD40 de un vector de clonación
que contiene CD40-L humano (ATCC 68873; ID SEC Nº
11), para formar un fragmento de PCR. El cebador oligonucleotídico
en 5' (ID SEC Nº 13) introdujo en 5' un sitio Nsi de una
secuencia de unión ([Gly_{4}Ser]_{3}
SerSer), seguida por 21 nucleótidos del dominio extracelular de CD40-L (desde el aminoácido 51 hasta el 57 de la ID SEC Nº 11). Un cebador oligonucleotídico en 3' (ID SEC Nº 14) introdujo un sitio Not 1 justo en 3' del codón de terminación del CD40-L. EL fragmento de PCR se ligó en el vector de expresión pDC406 que contenía la secuencia líder, Flag®, y la Fc de IgG1. El nucleótido y la secuencia aminoacídica predicha de CD40-L/FC2 se presentan en la ID SEC Nº 15 y la ID SEC Nº 16. El constructo de ADN resultante (CD40-L/FC2) se transfirió por transfección en la línea de células de riñón de mono CV-1/EBNA (ATCC CRL 10478). EL constructo codificaba un CD40-L soluble capaz de unirse a CD40, como se pone de manifiesto con la unión observada en los análisis de selección de células activado por fluorescencia (FACS) usando células que expresan CD40.
SerSer), seguida por 21 nucleótidos del dominio extracelular de CD40-L (desde el aminoácido 51 hasta el 57 de la ID SEC Nº 11). Un cebador oligonucleotídico en 3' (ID SEC Nº 14) introdujo un sitio Not 1 justo en 3' del codón de terminación del CD40-L. EL fragmento de PCR se ligó en el vector de expresión pDC406 que contenía la secuencia líder, Flag®, y la Fc de IgG1. El nucleótido y la secuencia aminoacídica predicha de CD40-L/FC2 se presentan en la ID SEC Nº 15 y la ID SEC Nº 16. El constructo de ADN resultante (CD40-L/FC2) se transfirió por transfección en la línea de células de riñón de mono CV-1/EBNA (ATCC CRL 10478). EL constructo codificaba un CD40-L soluble capaz de unirse a CD40, como se pone de manifiesto con la unión observada en los análisis de selección de células activado por fluorescencia (FACS) usando células que expresan CD40.
Se indujo el crecimiento de cultivos a gran
escala de células 293 de riñón de embrión humano (TACC CDRL 1573)
sometidas a transfección con el constructo que codifica CD40/FC2,
para acumular el sobrenadante que contiene
CD40-L/FC2. La línea celular 293, una línea
permanente de riñón primario embrionario humano transformada con ADN
del adenovirus humano 5, permite la expresión de proteínas
recombinantes ligadas en el vector pCD406. La proteína de fusión
CD40-L/FC2 en el fluido sobrenadante se purificó
mediante purificación por afinidad. Brevemente, el sobrenadante del
cultivo que contiene la proteína de fusión
CD40-L/FC2 se purificó mediante filtración de los
sobrenadantes de células de mamífero (por ejemplo, en un filtro de
0,45 \mu) y la aplicación del filtrado a una columna de afinidad
de anticuerpos que comprende IgG antihumana de cabra biotinilada
(Jackson Immunoresearch Laboratories, Inc., Westgrove, OA, EE.UU.)
acoplada a agarosa-estreptavidina (Pierce Chemical,
Rockford, IL, EE.UU.) a 4ºC a un caudal de aproximadamente 60 a 80
ml/h para una columna de 1,5 cm x 12,0 cm. La columna se lavó con
aproximadamente 20 volúmenes de columna de PBS (suero salino
tamponado con fosfato), hasta que no se pudo detectar proteína libre
en el tampón de lavado. La proteína de fusión unida se eluyó de la
columna con tampón citrato 12,5 mM, NaCl 75 mM, pH 2,8, se llevó
hasta un pH 7 con tampón Hepes 500 mM a pH 9,1. El péptido
CD40-L/FC2 oligomérico purificado indujo
proliferación de células B humanas en ausencia de ningún coestímulo
y (junto con la citoquina adecuada) tuvo como resultado la
producción de IgG, IgE, IgA e IgM, como se describe en el Ejemplo 12
para el CD40-L unido a la membrana.
Este ejemplo describe la construcción de un
constructo de ADN de CD40-L que exprese una proteína
de fusión CD40-L soluble denominada
CD40-L trimérico. El CD40-L
trimérico contiene una secuencia líder, una secuencia de 33
aminoácidos denominada "cremallera de leucina" (ID SEC Nº 17) y
una secuencia hidrófila de ocho aminoácidos descrita por Hopp y col.
(Hopp y col., BioTechnology 6: 1204, 1988; denominado Flag®),
seguida por loa región extracelular del CD40-L
humano desde al aminoácido 50 hasta el aminoácido 261 (ID SEC Nº
11). La utilidad de las secuencias líder y Flag® se ha descrito en
la sección de la Descripción Detallada. La secuencia de 33
aminoácidos presentada en la ID SEC Nº 17 trimeriza de forma
espontánea en solución. Por tanto, se espera que las proteínas de
fusión que comprende esta secuencia de 33 aminoácidos formen
espontáneamente trímeros o multí-
meros.
meros.
El constructo se prepara mediante la síntesis de
oligonucleótidos que representan una secuencia líder, la secuencia
de 33 aminoácidos descrita anteriormente y la secuencia Flag®,
después se liga el producto final a un fragmento de ADN que codifica
desde el aminoácido 51 hasta el 261 de la ID SEC Nº 11, preparada
como se ha descrito en el Ejemplo 14.
El producto resultante de la unión en el vector
de expresión pDC406 se transfirió mediante transfección a la línea
de células de riñón de mono CV-1/EBNA (ATCC CRL
10478). El plásmido pDC406 incluye secuencias reguladoras derivadas
del SV40, del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y del virus
de Epstein-Barr (EBV). La línea celular
CV-1/EBNA se derivó mediante transfección de la
línea de células CV-1 con un gen que codifica el
antígeno-1 nuclear del virus de
Epstein-Barr (EBNA-1) que expresa
constitutivamente EBNA-1 impulsado por
promotor/intensificador intermedio-precoz de CMV
humano. El gen EBNA-1 permite la replicación
episomal de los vectores de expresión, tales como pDC406, que
contienen el origen de replicación del EBV.
Una vez que se identifican las células que
expresan el constructo de fusión, se induce el crecimiento de
cultivos a gran escala de células sometidas a transfección para
acumular el sobrenadante de las células que expresan el
CD40-L trimérico. La proteína de fusión trimérica
CD40-L en el fluido sobrenadante se purifica
mediante purificación por afinidad sustancialmente como se describe
en la patente de EE.UU. 5.011.912. Para determinar la pureza se
pueden preparar geles de SDS marcados con plata de la proteína de
fusión CD40-L eluida.
(1) INFORMACIÓN GENERAL:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- SOLICITANTE: ARMITAGE, RICHARD
\vskip1.000000\baselineskip
(1) INFORMACIÓN GENERAL:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- SOLICITANTE: IMMUNEX CORPORATION
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DESTINATARIO: IMMUNEX CORPORATION
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CALLE: 51 UNIVERSITY STREET
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CIUDAD: SEATTLE
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- ESTADO: WASHINGTON
\vskip0.500000\baselineskip
- (E)
- PAÍS: EE.UU.
\vskip0.500000\baselineskip
- (F)
- CÓDIGO POSTAL: 98101
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TÍTULO DE LA INVENCIÓN: NUEVA CITOQUINA
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- NÚMERO DE SECUENCIAS: 17
\vskip0.800000\baselineskip
- (v)
- FORMA DE LECTURA INFORMÁTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- TIPO DE MEDIO: Disquete
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- ORDENADOR: IBM compatible con PC
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- SISTEMA OPERATIVO: PC-DOS/MS-DOS
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- SOFTWARE: PatentIn Release nº 1.0. Versión 1.25
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- DATOS DE LA SOLICITUD ACTUAL:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO DE SOLICITUD: PCT/US92/08990
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE PRESENTACIÓN: 23 de octubre de 1992
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CLASIFICACIÓN:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 1:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 783 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (vi)
- FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- ORGANISMO: RATÓN
\vskip0.800000\baselineskip
- (vii)
- FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CLON: CD40-L
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICAS:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: COS
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- LOCALIZACIÓN:I..783
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 1:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 2:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 260 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 2:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 3:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 740 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (vi)
- FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- ORGANISMO: SER HUMANO
\vskip0.800000\baselineskip
- (vii)
- FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CLON: Fc IgG1
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 3:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 4:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 519 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (vi)
- FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- ORGANISMO: SER HUMANO
\vskip0.800000\baselineskip
- (vii)
- FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CLON: REGIÓN EXTRACELULAR DE CD40
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 4:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 5:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 26 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (vi)
- FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- ORGANISMO: CEBADOR DE PCR
\vskip0.800000\baselineskip
- (vii)
- FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CLON: CEBADOR en 5' DE CD40
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 5:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipCCGTCGACCA CATGGTTCG TCTGCC
\hfill26
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 6:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 28 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (vi)
- FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- ORGANISMO: CEBADOR de PCR
\vskip0.800000\baselineskip
- (vii)
- FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CLON: CEBADOR EN 3' DE CD40
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 6:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipCGTCGACGT CTAGAGCCGA TCCTGGGG
\hfill28
\vskip1.000000\baselineskip
(2) iNFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 7:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 40 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (vi)
- FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- ORGANISMO: CEBADOR DE PCR
\vskip0.800000\baselineskip
- (vii)
- FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CLON: CEBADOR EN 3' DE CD40
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 7:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipACAAGATCTG GGCTCTACGT ACTCCCAGCCGA TCCTGGGGAC
\hfill40
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 8:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 5 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (v)
- TIPO DE FRAGMENTO: interno
\vskip0.800000\baselineskip
- (vi)
- FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- ORGANISMO: PENTAPÉPTIDO
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 8:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Tyr Val Gly Pro Arg}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 9:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 43 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (vi)
- FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- ORGANISMO: CEBADOR DE PCR
\vskip0.800000\baselineskip
- (vii)
- FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CLON: IGG1 HUMANA/FC CEBADOR EN 5'
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 9:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipTATTAATCAT TCAGTAGGGC CCAGATCTTG TGACAAAACT CAC
\hfill43
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 10:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 38 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (vi)
- FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- ORGANISMO:CEBADOR DE PCR
\vskip0.800000\baselineskip
- (vii)
- FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CLON: IGG1 HUMANA/FC CEBADOR EN 3'
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 10:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipGCC GCTTAA CTAGTTCATT TACCCGGAGA CAGGGAGA
\hfill38
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 11:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 840 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (vi)
- FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- ORGANISMO: Homo sapiens
\vskip0.800000\baselineskip
- (vii)
- FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CLON: CD40-L
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICAS
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE / CLAVE: CDS
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- UBICACIÓN: 46..831
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 11:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 12:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 261 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 12:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 13:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 73 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc a ARNm
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 13:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipTGGTGGCGGA GGGTCAGGCG GAGGTGGGTC CGAGGCGGG GGTTCAAGTT CTAGACAAGAT
\hfill60
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipAGAAGATGAA AGG
\hfill73
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 14:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 21 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 14:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipGGCCGCTCAG AGTTTGAGTA A
\hfill21
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 15:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 1425 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc a ARNm
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (vii)
- FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CLON: CD40-L humano/FC2-(CD40-L soluble)
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICAS:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- LOCALIZACIÓN:4..1422
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICAS:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: mat_péptido
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- LOCALIZACIÓN:79..1422
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICAS:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: sig_péptido
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- LOCALIZACIÓN:4..78
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 15:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 16:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 473 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 16:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 17:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 33 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nº 17:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Claims (20)
1. Una secuencia de ADN aislado que codifica un
polipéptido de CD40-L que se une a CD40,
seleccionado
entre:
entre:
- (a)
- ADN que comprende los nucleótidos 46 a 828, 196 a 828, 193 a 762 de la ID SEC Nº 11 y sus hebras complementarias;
- (b)
- ADN que codifica los aminoácidos 1-261 de la ID SEC Nº 12;
- (c)
- ADN que codifica los aminoácidos 47-261 de la ID SEC Nº 12;
- (d)
- ADN que codifica los aminoácidos 51-261 de la ID SEC Nº 12;
- (e)
- ADN que codifica un fragmento de (c) o (d); y
- (f)
- ADN que es complementario del ADN que hibrida con el ADN de (a) en condiciones de rigurosidad moderada (solución de prelavado de 5 x SSC, 0,5% de SDS, EDTA 1,0 mM (pH 8,0) y condiciones de hibridación de 50ºC, 5 x SSC durante la noche).
2. Un ADN aislado que codifica un polipéptido de
CD40-L que se une a CD40, seleccionado entre:
- (a)
- ADN que comprende los nucleótidos 1 a 783 de la ID SEC Nº 1 y su hebra complementaria;
- (b)
- ADN que codifica los aminoácidos 1 a 260 de la ID SEC Nº 2;
- (c)
- ADN que codifica los aminoácidos 47 a 260 de la ID SEC Nº 2;
- (d)
- ADN que codifica un fragmento de (b) o (c); y
- (e)
- ADN que es complementario del ADN que hibrida con el ADN de (a) en condiciones de rigurosidad moderada (solución de prelavado de 5 x SSC, 0,5% de SDS, EDTA 1,0 mM (pH 8,0) y condiciones de hibridación de 50ºC, 5 x SSC durante la noche).
3. El ADN aislado según la reivindicación 1 o la
reivindicación 2, que además comprende un ADN que codifica un
péptido cremallera de leucina.
4. El ADN aislado según la reivindicación 3, en
el que el péptido cremallera de leucina es un péptido que tiene una
secuencia de aminoácidos representada por la ID SEC Nº 17.
5. El ADN aislado según la reivindicación 1 ó 2,
que además comprende un ADN que codifica una región Fc de
inmunoglobulina.
6. Un vector de expresión recombinante que
comprende una secuencia de ADN según cualquiera de las
reivindicaciones 1-5.
7. Una célula huésped transformada o sometida a
transfección con un vector de expresión según la reivindicación
6.
8. Un procedimiento para preparar un polipéptido,
que comprende cultivar una célula huésped según la reivindicación 7
en condiciones que estimulan la expresión del polipéptido.
9. Un polipéptido CD40-L
purificado que se une a CD40, que comprende un polipéptido
codificado por el ADN según una cualquiera de las reivindicaciones 1
a 5.
10. Un polipéptido según la reivindicación 9, que
es un monómero soluble.
11. Un oligómero que comprende dos o más
polipéptidos de la reivindicación 9 o la reivindicación 10.
12. El oligómero de la reivindicación 11, que
además comprende una cremallera de leucina.
13. El oligómero de la reivindicación 12, en el
que la cremallera de leucina comprende la ID SEC Nº 17.
14. El oligómero de la reivindicación 11, 12 ó
13, que además comprende una región Fc.
15. El oligómero de una cualquiera de las
reivindicaciones 11 a 14, que además comprende una secuencia de
unión.
16. El uso de un polipéptido monomérico soluble
según la reivindicación 10 en la preparación de un medicamento para
tratar alergias, reacciones alérgicas, lupus, artritis reumatoide u
la enfermedad del injerto contra el huésped.
17. Una composición para vacuna que comprende un
oligómero según cualquiera de las reivindicaciones
11-15, como adyuvante.
18. Una composición farmacéutica que comprende un
polipéptido o un oligómero según una cualquiera de las
reivindicaciones 9 a 15 junto con un excipiente farmacéuticamente
aceptable.
19. Un procedimiento para estimular células de
hibridoma para aumentar la secreción de anticuerpo monoclonal, que
comprende la administración a dichas células de hibridoma una
cantidad eficaz de un oligómero según una cualquiera de las
reivindicaciones 11-15.
20. Un ADN como se muestra en la ID SEC Nº 5, 6,
7, 9 ó 10, o su ARN equivalente o su complementario.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US78370791A | 1991-10-25 | 1991-10-25 | |
US783707 | 1991-10-25 | ||
US80572391A | 1991-12-05 | 1991-12-05 | |
US805723 | 1991-12-05 |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2227513T3 true ES2227513T3 (es) | 2005-04-01 |
ES2227513T5 ES2227513T5 (es) | 2009-04-01 |
Family
ID=27120174
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98113461T Expired - Lifetime ES2198025T3 (es) | 1991-10-25 | 1992-10-23 | Anticuerpos contra cd40-l. |
ES92925017T Expired - Lifetime ES2227513T5 (es) | 1991-10-25 | 1992-10-23 | Citoquina novedosa. |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98113461T Expired - Lifetime ES2198025T3 (es) | 1991-10-25 | 1992-10-23 | Anticuerpos contra cd40-l. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
EP (2) | EP0667901B2 (es) |
JP (2) | JP3308534B2 (es) |
KR (1) | KR100283541B1 (es) |
AT (2) | ATE239790T1 (es) |
AU (1) | AU661360B2 (es) |
CA (2) | CA2121798C (es) |
DE (2) | DE69233402T3 (es) |
DK (3) | DK0667901T4 (es) |
ES (2) | ES2198025T3 (es) |
FI (2) | FI116850B (es) |
HK (1) | HK1019343A1 (es) |
NO (2) | NO317625B1 (es) |
WO (1) | WO1993008207A1 (es) |
Families Citing this family (76)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5716805A (en) * | 1991-10-25 | 1998-02-10 | Immunex Corporation | Methods of preparing soluble, oligomeric proteins |
US5981724A (en) * | 1991-10-25 | 1999-11-09 | Immunex Corporation | DNA encoding CD40 ligand, a cytokine that binds CD40 |
US5962406A (en) * | 1991-10-25 | 1999-10-05 | Immunex Corporation | Recombinant soluble CD40 ligand polypeptide and pharmaceutical composition containing the same |
US7405270B2 (en) | 1991-10-25 | 2008-07-29 | Immunex Corporation | CD40-Ligand lacking native-pattern glycosylation |
US7070777B1 (en) * | 1991-11-15 | 2006-07-04 | The Trustees Of Columbia University In The City Of New York | Method for inhibiting inflammation with an antibody that binds the 5C8 protein |
US5474771A (en) | 1991-11-15 | 1995-12-12 | The Trustees Of Columbia University In The City Of New York | Murine monoclonal antibody (5c8) recognizes a human glycoprotein on the surface of T-lymphocytes, compositions containing same |
US6472510B1 (en) | 1992-02-14 | 2002-10-29 | Bristol-Myers Squibb Company | CD40 receptor ligands |
US5874082A (en) * | 1992-07-09 | 1999-02-23 | Chiron Corporation | Humanized anti-CD40 monoclonal antibodies and fragments capable of blocking B cell proliferation |
US5397703A (en) | 1992-07-09 | 1995-03-14 | Cetus Oncology Corporation | Method for generation of antibodies to cell surface molecules |
WO1994004570A1 (en) * | 1992-08-21 | 1994-03-03 | Schering Corporation | Cd40 ligand, anti cd40 antibodies, and soluble cd40 |
US5540926A (en) * | 1992-09-04 | 1996-07-30 | Bristol-Myers Squibb Company | Soluble and its use in B cell stimulation |
DE69423806T2 (de) * | 1993-01-22 | 2000-08-17 | Kanegafuchi Chemical Ind | Therapeutisches Agens für NIDDM |
CA2153806C (en) * | 1993-01-22 | 2005-11-08 | Melanie K. Spriggs | Detection and treatment of mutations in a cd40 ligand gene |
IL110852A (en) * | 1993-09-02 | 1999-05-09 | Dartmouth College | Methods of prolonged suppression of humoral activity |
US5869049A (en) * | 1993-09-02 | 1999-02-09 | Trustees Of Dartmouth College | Methods of inducing T cell unresponsiveness to bone marrow with gp39 antagonists |
ZA946765B (en) * | 1993-09-02 | 1996-02-15 | Dartmouth College | Methods of prolonged suppression of humoral immunity |
JP3007977B2 (ja) | 1993-09-02 | 2000-02-14 | トラスティーズ・オブ・ダートマス・カレッジ | 抗原特異的なt細胞寛容の誘導方法 |
AU1059095A (en) * | 1993-11-24 | 1995-06-13 | Australian National University, The | Treatment of viral disease with cd40l peptide |
CA2179196A1 (en) * | 1993-12-23 | 1995-06-29 | Richard J. Armitage | Method of preventing or treating disease characterized by neoplastic cells expressing cd40 |
US5683693A (en) * | 1994-04-25 | 1997-11-04 | Trustees Of Dartmouth College | Method for inducing T cell unresponsiveness to a tissue or organ graft with anti-CD40 ligand antibody or soluble CD40 |
US5817516A (en) | 1994-04-28 | 1998-10-06 | Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc. | Methods for proliferating and differentiating B cells with high density membrane CD40 ligand |
DK0812206T3 (da) * | 1995-03-01 | 2002-09-09 | Immunex Corp | Fremgangsmåde til stimulering af en immunrespons |
WO1996028568A1 (en) | 1995-03-13 | 1996-09-19 | The Regents Of The University Of Michigan | Cd40 binding compositions and methods of using same |
AU693713B2 (en) * | 1995-06-07 | 1998-07-02 | Immunex Corporation | CD40L mutein |
AU6337296A (en) * | 1995-06-22 | 1997-01-22 | Biogen, Inc. | Crystals of fragments of cd40 ligand and their use |
US6440418B1 (en) | 1995-11-07 | 2002-08-27 | Idec Pharmaceuticals Corporation | Methods of treating autoimmune diseases with gp39-specific antibodies |
US6001358A (en) | 1995-11-07 | 1999-12-14 | Idec Pharmaceuticals Corporation | Humanized antibodies to human gp39, compositions containing thereof |
US6340459B1 (en) | 1995-12-01 | 2002-01-22 | The Trustees Of Columbia University In The City Of New York | Therapeutic applications for the anti-T-BAM (CD40-L) monoclonal antibody 5C8 in the treatment of reperfusion injury in non-transplant recipients |
DE69728269T2 (de) * | 1996-06-14 | 2005-03-10 | University Of Washington, Seattle | Absorbtionsverbessertes differentielles extraktionsverfahren |
US6017527A (en) * | 1996-07-10 | 2000-01-25 | Immunex Corporation | Activated dendritic cells and methods for their activation |
CA2259140C (en) * | 1996-07-10 | 2008-09-30 | Immunex Corporation | Method of activating dendritic cells |
US7070771B1 (en) * | 1996-12-09 | 2006-07-04 | Regents Of The University Of California | Methods of expressing chimeric mouse and human CD40 ligand in human CD40+ cells |
US6271349B1 (en) | 1996-12-23 | 2001-08-07 | Immunex Corporation | Receptor activator of NF-κB |
DE122010000048I1 (de) | 1996-12-23 | 2011-05-05 | Immunex Corp | Ligand für rezeptor aktivator of nf-kappa b, ligand ist mitglied der tnf superfamilie |
CA2328140C (en) | 1998-05-14 | 2012-03-13 | Immunex Corporation | Method of inhibiting osteoclast activity |
CZ302155B6 (cs) | 1998-10-23 | 2010-11-18 | Kirin-Amgen Inc. | Sloucenina, která se váže na mpl receptor, zpusob její výroby, farmaceutická kompozice s jejím obsahem, polynukleotid, vektor a hostitelská bunka |
US7300774B1 (en) | 1999-12-09 | 2007-11-27 | The Regents Of The University Of California | Multimeric fusion proteins of the TNF superfamily ligands |
CA2369820A1 (en) * | 1999-04-16 | 2000-10-26 | Frank Dicker | Nucleic acids encoding cd40/cd40l chimeric polypeptides, methods for their production and uses thereof |
EP1067194A1 (en) * | 1999-04-16 | 2001-01-10 | F. Hoffmann-La Roche Ag | Vectors containing a gene coding for CD40 and/or CD40L under the control of a cytokine-inducible promoter which is a human acute phase amyloid A gene promoter. Methods for their production and uses thereof |
AU6934600A (en) * | 1999-08-27 | 2001-03-26 | Board Of Regents, The University Of Texas System | Cd40 ligand and cd40 agonist compositions and methods of use |
GB9927757D0 (en) * | 1999-11-25 | 2000-01-26 | Kennedy Rheumatology Inst | Treatment of autoimmune diseases |
WO2001079555A2 (en) | 2000-04-14 | 2001-10-25 | Millennium Pharmaceuticals, Inc. | Roles of jak/stat family members in tolerance induction |
JP2003533488A (ja) | 2000-05-12 | 2003-11-11 | ベス・イスラエル・ディーコニス・メディカル・センター・インコーポレーテッド | 免疫抑制を達成するための組成物および方法 |
DE60143535D1 (de) | 2000-10-02 | 2011-01-05 | Novartis Vaccines & Diagnostic | Humane antikörper gegen cd40 |
AU2002221780A1 (en) * | 2000-10-31 | 2002-05-15 | F.Hoffmann-La Roche Ag | Nucleic acids encoding cd40/cd40l chimeric polypeptides, methods for their production and uses thereof |
PT2087908T (pt) | 2001-06-26 | 2018-07-16 | Amgen Inc | Anticorpos contra opgl |
US6586245B2 (en) | 2001-07-18 | 2003-07-01 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Antisense modulation of CD40 ligand expression |
WO2003011324A1 (en) * | 2001-07-31 | 2003-02-13 | Genset S.A. | Agonists and antagonists of moxifin for the treatment of metabolic disorders |
DK1434871T3 (en) | 2001-09-20 | 2017-04-18 | Immunex Corp | SELECTION OF CELLS EXPRESSING HETEROMERIC POLYPEPTIDES |
US7786282B2 (en) | 2001-12-06 | 2010-08-31 | The Regents Of The University Of California | Nucleic acid molecules encoding TNF-α ligand polypeptides having a CD154 domain |
US7495090B2 (en) | 2002-05-23 | 2009-02-24 | The Regents Of The University Of California | Nucleic acids encoding chimeric CD154 polypeptides |
DK1594955T3 (da) | 2003-02-14 | 2012-06-25 | Biogen Idec Inc | Ekspressionskassette og vektor til transient eller stabil ekspression af eksogene molekyler |
WO2006033702A2 (en) | 2004-07-26 | 2006-03-30 | Biogen Idec Ma Inc. | Anti-cd154 antibodies |
US8513008B2 (en) * | 2004-10-07 | 2013-08-20 | Argos Therapeutics, Inc. | Mature dendritic cell compositions and methods for culturing same |
JP5269412B2 (ja) | 2004-10-07 | 2013-08-21 | アルゴス セラピューティクス,インコーポレイティド | 成熟樹状細胞組成物およびその培養方法 |
CA2584211C (en) | 2004-10-22 | 2014-07-08 | Amgen Inc. | Methods for refolding of recombinant antibodies |
EP2500416A1 (en) | 2006-09-13 | 2012-09-19 | Abbott Laboratories | Cell culture improvements |
AU2007294731B2 (en) | 2006-09-13 | 2014-04-17 | Abbvie Inc. | Cell culture improvements |
EP2066339B1 (en) | 2006-09-18 | 2014-08-13 | The Board Of Trustees Of The University Of Arkansas | Compositions and methods of enhancing immune responses |
EP3418299B1 (en) | 2007-09-14 | 2024-11-13 | Amgen Inc. | Homogeneous antibody populations |
NZ585776A (en) | 2007-10-30 | 2012-07-27 | Univ Arkansas | Compositions and methods of enhancing immune responses to flagellated bacterium |
WO2009059298A2 (en) | 2007-11-01 | 2009-05-07 | Board Of Trustees Of The University Of Arkansas | Compositions and methods of enhancinc immune responses to eimeria |
US8187836B2 (en) | 2008-01-15 | 2012-05-29 | Abbott Laboratories | Mammalian expression vectors and uses thereof |
NO2501822T3 (es) | 2009-11-17 | 2018-01-13 | ||
CN102811734B (zh) | 2010-01-21 | 2016-02-10 | 阿肯色大学评议会 | 增强免疫应答的疫苗载体和方法 |
ES2753142T3 (es) | 2010-06-09 | 2020-04-07 | Univ Arkansas | Vacuna y métodos para reducir una infección por Campylobacter |
ES2968398T3 (es) | 2013-02-14 | 2024-05-09 | Univ Arkansas | Composiciones y métodos para potenciar las respuestas inmunitarias a Eimeria o limitar la infección por Eimeria |
US10023608B1 (en) | 2013-03-13 | 2018-07-17 | Amgen Inc. | Protein purification methods to remove impurities |
EP3578190A1 (en) | 2013-03-15 | 2019-12-11 | The Board of Trustees of the University of Arkansas | Compositions and methods of enhancing immune responses to enteric pathogens |
IL274572B2 (en) | 2015-07-16 | 2024-01-01 | Biolinerx Ltd | Compositions and methods for treating cancer |
JP7049988B2 (ja) | 2015-08-05 | 2022-04-07 | ヤンセン バイオテツク,インコーポレーテツド | 抗cd154抗体及びこれを使用する方法 |
WO2017083604A1 (en) | 2015-11-12 | 2017-05-18 | Amgen Inc. | Triazine mediated pharmacokinetic enhancement of therapeutics |
TWI843057B (zh) | 2016-05-03 | 2024-05-21 | 阿肯色州大學董事會 | 包含免疫刺激性及抗原性多肽的酵母菌疫苗載體以及其使用方法 |
EA201892588A1 (ru) | 2016-05-11 | 2019-06-28 | Амген Инк. | Прямой отбор клеток, экспрессирующих высокие уровни гетеромерных белков, с использованием глутаминсинтетазных векторов внутригенной комплементации |
EP3585418A4 (en) | 2017-02-27 | 2020-11-25 | Shattuck Labs, Inc. | CHEMICAL PROTEINS FORMED FROM TIGIT AND LIGHT |
SG11201906464UA (en) * | 2017-02-27 | 2019-08-27 | Shattuck Labs Inc | Csf1r-based chimeric proteins |
Family Cites Families (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA2089229C (en) * | 1992-02-14 | 2010-04-13 | Alejandro A. Aruffo | Cd40cr receptor and ligands therefor |
US5540926A (en) * | 1992-09-04 | 1996-07-30 | Bristol-Myers Squibb Company | Soluble and its use in B cell stimulation |
-
1992
- 1992-10-23 DE DE69233402T patent/DE69233402T3/de not_active Expired - Fee Related
- 1992-10-23 AT AT98113461T patent/ATE239790T1/de not_active IP Right Cessation
- 1992-10-23 WO PCT/US1992/008990 patent/WO1993008207A1/en active IP Right Grant
- 1992-10-23 ES ES98113461T patent/ES2198025T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1992-10-23 KR KR1019940701285A patent/KR100283541B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 1992-10-23 CA CA002121798A patent/CA2121798C/en not_active Expired - Fee Related
- 1992-10-23 DK DK92925017T patent/DK0667901T4/da active
- 1992-10-23 EP EP92925017A patent/EP0667901B2/en not_active Expired - Lifetime
- 1992-10-23 AT AT92925017T patent/ATE274055T1/de not_active IP Right Cessation
- 1992-10-23 DE DE69233051T patent/DE69233051T2/de not_active Revoked
- 1992-10-23 DK DK98113461T patent/DK0897983T3/da active
- 1992-10-23 EP EP98113461A patent/EP0897983B1/en not_active Revoked
- 1992-10-23 DK DK97117514T patent/DK0822199T3/da active
- 1992-10-23 ES ES92925017T patent/ES2227513T5/es not_active Expired - Lifetime
- 1992-10-23 AU AU31226/93A patent/AU661360B2/en not_active Expired
- 1992-10-23 CA CA002312667A patent/CA2312667C/en not_active Expired - Lifetime
- 1992-10-23 JP JP50789793A patent/JP3308534B2/ja not_active Expired - Fee Related
-
1994
- 1994-04-19 NO NO19941422A patent/NO317625B1/no not_active IP Right Cessation
- 1994-04-20 FI FI941837A patent/FI116850B/fi active IP Right Grant
-
1997
- 1997-11-19 JP JP9318110A patent/JP2877788B2/ja not_active Expired - Lifetime
-
1998
- 1998-01-05 NO NO19980030A patent/NO320073B1/no not_active IP Right Cessation
- 1998-08-17 FI FI981765A patent/FI116828B/fi not_active IP Right Cessation
-
1999
- 1999-08-24 HK HK99103655A patent/HK1019343A1/xx not_active IP Right Cessation
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2227513T3 (es) | Nuevas citoquinas. | |
US6410711B1 (en) | DNA encoding CD40 ligand, a cytokine that binds CD40 | |
US7309489B1 (en) | Mouse CD40 ligand-specific antibodies and hybridomas | |
ES2252732T3 (es) | Nueva citoquina que une cd30. | |
ES2229264T3 (es) | Receptor il-17. | |
US6355779B1 (en) | Cytokine designated 4-1BB ligand antibodies and human receptor that binds thereto | |
ES2236710T3 (es) | Nueva citoquina denominada lerk-5. | |
US7138500B1 (en) | Antibodies to human 4-1BB | |
US5674704A (en) | Cytokine designated 4-IBB ligand | |
ES2216000T3 (es) | Citoquinas que unen el receptor hek de la superficie celular. | |
US6264951B1 (en) | Methods of inhibiting CD40L binding to CD40 with soluble monomeric CD40L | |
ES2267300T3 (es) | Antagonista basados en receptores y metodos para obtenerlos y usarlos. | |
ES2240981T3 (es) | Citocina denominada lerk-7. | |
ES2353637T3 (es) | Moléculas denominadas ldcam. | |
IL91705A (en) | Interleukin-AND 4 expression vectors that encode them and processes for the production of receptors | |
EP1007537A1 (en) | Receptor protein designated 2f1 | |
US7405270B2 (en) | CD40-Ligand lacking native-pattern glycosylation | |
ES et al. | NEUE CYTOKINE NOUVELLE CYTOKINE |