[go: up one dir, main page]

ES2221656T3 - Procedimiento de fabricacion de paclitaxel. - Google Patents

Procedimiento de fabricacion de paclitaxel.

Info

Publication number
ES2221656T3
ES2221656T3 ES01985349T ES01985349T ES2221656T3 ES 2221656 T3 ES2221656 T3 ES 2221656T3 ES 01985349 T ES01985349 T ES 01985349T ES 01985349 T ES01985349 T ES 01985349T ES 2221656 T3 ES2221656 T3 ES 2221656T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
trichloroacetyl
iii
phenyl
paclitaxel
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01985349T
Other languages
English (en)
Inventor
Arturo c/o I.CO.C.E.A. BATTAGLIA
Paolo Dambruoso
Andrea c/o I.CO.C.E.A. GUERRINI
Ezio Bombardelli
Alessandro Pontiroli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Indena SpA
Original Assignee
Indena SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Indena SpA filed Critical Indena SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2221656T3 publication Critical patent/ES2221656T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D305/00Heterocyclic compounds containing four-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atoms
    • C07D305/14Heterocyclic compounds containing four-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atoms condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Epoxy Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la preparación de paclitaxel, que comprende las siguientes etapas: a) proteger los hidroxilos de las posiciones 7 y 10 de la 10-desacetilbacatina III (10-DAB III), **(Fórmula)** en las que R = R¿ = tricloroacetilo, o R¿ = acetilo y R se selecciona entre t-butoxicarbonilo y tricloroacetilo, b) esterificar el hidroxilo de la posición 13 con ácido 3-fenil-2-epoxipropiónico **(Fórmula)** c) eliminar los grupos protectores de las posiciones 7 y 10 (1) si ambos son grupos tricloroacetilo, seguido de acetilar selectivamente en la posición 10 (2) y abrir el epóxido con azida sódica (3) **(Fórmula)**.

Description

Procedimiento de fabricación de Paclitaxel.
La presente invención se refiere a un procedimiento para preparar Paclitaxel.
El paclitaxel es una molécula de origen natural que tiene un amplio espectro de actividad antitumoral, con la siguiente fórmula estructural:
1
El compuesto, aislado primeramente a partir de la corteza de Taxus brevifolia y a partir de otras fuentes naturales, puede prepararse de un modo semisintético de acuerdo con diversos procedimientos descritos tanto en la bibliografía científica como en la de patentes.
El documento US-4.924.011 describe la semisíntesis del paclitaxel usando 10-desacetilbacatina III protegida en el hidroxilo C-7 con un grupo trialquilsililo y acetilando subsecuentemente en C-10. La sustancia intermedia resultante se hace reaccionar con (2R,3S)-N-benzoil-2-O-(1-etoxietil)-3-fenil-isoserina y el producto resultante se desprotege para proporcionar paclitaxel.
El documento WO-93/06094 describe la preparación de paclitaxel haciendo reaccionar un precursor \beta-lactámico con 7-O-trietilsilil-bacatina III, seguido de hidrólisis ácida suave.
De acuerdo con el documento US-5.476.954, el paclitaxel se prepara comenzando a partir de 10-desacetilbacatina III esterificada en C-7 con un grupo 2,2,2-tricloroetoxicarbonilo (TROC).
De acuerdo con los documentos US-5.917.062 y US-6.020.507, el hidroxilo C-7 se protege con carbobenzoxilo (CBZ) o con carbo-t-butoxilo (Boc), seguido de acetilación selectiva del hidroxilo C-10.
Es evidente, según la bibliografía, que un aspecto crucial de la semisíntesis del paclitaxel es proteger selectivamente los hidroxilos del resto diterpeno (esqueleto 10-desacetilbacatina III). La posición C-7 es la más reactiva y, por tanto, se somete a funcionalización con grupos que, subsecuentemente, se eliminan fácilmente. El grupo más comúnmente usado es trietilsililo (TES), que es estable en las condiciones usadas para la esterificación de los otros hidroxilos implicados en la síntesis, y proporciona, aproximadamente, un 85% de rendimiento en la conversión. Aproximadamente, se obtienen rendimientos del 85% cuando se introduce, subsecuentemente, un grupo acetilo en la posición C-10.
Ahora se ha encontrado un procedimiento novedoso para la síntesis del paclitaxel, que proporciona rendimientos finales mayores así como otras ventajas en comparación con los procedimientos conocidos.
El procedimiento de acuerdo con la invención comprende las siguientes etapas:
a)
proteger los hidroxilos de las posiciones 7 y 10 de la 10-desacetilbacatina III (10-DAB III),
2
en las que R = R' = tricloroacetilo, o R' = acetilo y R se selecciona entre t-butoxicarbonilo y tricloroacetilo,
b)
esterificar el hidroxilo de la posición 13 con ácido 3-fenil-2-epoxipropiónico
3
c)
eliminar los grupos protectores de las posiciones 7 y 10 (1) si ambos son grupos tricloroacetilo, seguido de acetilar selectivamente en la posición 10 (2) y abrir el epóxido con azida sódica (3);
4
5
o, alternativamente,
c')
si R' = acetilo y R = tricloroacetilo, abrir el epóxido con azida sódica y desproteger, simultáneamente, la posición 7
6
d)
reducir el grupo azido a un grupo amino
7
e)
benzoilar para proporcionar el producto final
8
El producto de partida es 10-desacetilbacatina III (10-DAB III), que se extrae a partir de hojas de Taxus baccata. En la primera etapa, la 10-DAB III se esterifica cuantitativamente en los hidroxilos C-7 y C-10. Cuando R = R' = tricloroacetilo, la 10-DAB III se hace reaccionar con cloruro de tricloroacetilo en cloruro de metileno en presencia de trietilamina y de una cantidad catalítica de 4-dimetilaminopiridina (DMAP). Cuando R \neq R', la 10-DAB III se acetila primero selectivamente con anhídrido acético en presencia de sales de cerio, escandio e iterbio, preferentemente, CeCl_{3}.7H_{2}O. La bacatina III resultante se protege, subsecuentemente, en C-7 con un grupo t-butoxicarbonilo o tricloroacetilo. El primero puede introducirse haciendo reaccionar la bacatina III con t-butoxi-pirocarbonato en presencia de DMAP y etildiisopropilamina o, alternativamente, siguiendo el procedimiento descrito en el documento US 5.917.062. El grupo tricloroacetilo puede introducirse en la posición 7 mediante reacción con cloruro de tricloroacetilo en piridina.
En la etapa (b) subsecuente, el hidroxilo de la posición 13 se esterifica con ácido 3-fenil-2-epoxipropiónico, preferentemente, con su sal de amonio en tolueno en presencia de diciclohexilcarbodiimida, DMAP y ácido p-toluensulfónico obteniéndose, de este modo, el éster del ácido (2R,3R)-3-fenil-2,3-epoxi-propiónico y bacatina III.
Cuando ambos grupos protectores R y R' son tricloroacetilo, pueden eliminarse usando las condiciones y reactivos descritos por Zheng y col., Tetrahedron Lett., 1995, 36, 2001 y por Datta y col., J. Org. Chem., 1995, 60, 761. Preferentemente, los dos grupos tricloroacetilo se eliminan con dos equivalentes de hidróxido de amonio. El compuesto desprotegido se acetila selectivamente en la posición 10 con anhídrido acético en presencia de sales de cerio, escandio e iterbio, preferentemente, CeCl_{3}.7H_{2}O.
El compuesto resultante se hace reaccionar con NaN_{3} en metanol acuoso en presencia de formato de metilo, en las condiciones publicadas en la bibliografía (Yamaguchi T., Tetrahedron Letters 39, 5575-78, 1998), para proporcionar la correspondiente azida.
De un modo alternativo, cuando R = tricloroacetilo y R' = acetilo (d), el oxirano se hace reaccionar con NaN_{3} para proporcionar la correspondiente azida con desprotección en la posición 7, que corresponde al compuesto obtenido en la etapa (c').
La azida se reduce a amina en la etapa (d) subsecuente. La reducción se lleva a cabo con hidrógeno sobre catalizador o con PPh_{3}. el producto obtenido en la última etapa (e) se benzoíla en el grupo amino para proporcionar el paclitaxel. La benzoilación puede llevarse a cabo con anhídrido benzoico o bien simultáneamente a la reducción o bien subsecuentemente sobre el producto reducido aislado, usando cantidades estequiométricas de cloruro de benzoilo en presencia de carbonato potásico.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención en mayor detalle.
Ejemplo I Síntesis de 7-tricloroacetil-bacatina III
En un matraz de fondo redondo de 25 ml, se disolvieron mediante agitación magnética 0,603 g (1,03 mmoles, 1,0 equivalente) de bacatina III en 9,7 ml de piridina seca a 25ºC en atmósfera de nitrógeno. Se dejaron caer 138 \mul (1,23 mmoles, 1,23 equivalentes) de cloruro de tricloroacetilo en la solución de color amarillo claro. Después de 30 minutos tras la conclusión de la adición, se formó un precipitado blanco. Se dejaron caer 120 \mul (1,07 mmoles, 1 equivalente) adicionales de cloruro de tricloroacetilo en la suspensión de reacción, en las mismas condiciones que anteriormente. Después de veinte minutos la solución adquirió un color marrón amarillento. La conversión casi concluida de la bacatina III de partida se observó mediante TLC (SiO_{2}, n-hexano / EtOAc, 2:3). La mezcla de reacción se diluyó con CH_{2}Cl_{2}. la solución resultante se lavó repetidamente con una solución saturada de CuSO_{4}, hasta que la piridina se eliminó completamente (hasta que la solución no tuviera color azul por más tiempo). La fase orgánica se concentró al vacío, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y el disolvente se evaporó, para obtener 0,612 g de un polvo blanco amarillento que corresponde a 7-tricloroacetil-bacatina III, y que tiene las siguientes características espectroscópicas:
^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta_{ppm} = 1,08 (s, 3H, Me), 1,13 (s, 3H, Me), 1,86 (s, 3H, Me), 1,97 (ddd, 1H, J_{1} = 14,4 Hz, J_{2} = 10,3 Hz, J_{3} = 1,9 Hz, C6-H), 2,13 (d, 3H, J = 1,2 Hz, Me), 2,15 (s, 3H, Me), 2,30 (s, 3H, Me), 2,32-2,28 (m, 2H, C14-H2), 2,68 (ddd, 1H, J_{1} = 14,4 Hz, J_{2} = 9,3 Hz, J_{3} = 7,3 Hz, C6-H), 4,04 (d, 1H, J = 7,0 Hz, C3-H), 4,17 (dd, 1H, J_{1} = 8,4 Hz, J_{2} = 1,0 Hz, C20-H), 4,34 (d, 1H, J = 8,4 Hz, C20-H), 4,86 (t, 1H, J = 7,5 Hz, C13-H), 4,98 (dd, 1H, J_{1} = 9,5 Hz, J_{2} = 1,7 Hz, C5-H), 5,65 (d, 1H, J = 7,0 Hz, C2-H), 5,70 (dd, 1H, J_{1} = 10,4 Hz, J_{2} = 7,4 Hz, C7-H), 6,42 (s, 1H, C10-H), 7,52-7,46 (m, 2H, arom), 7,62 (m, 1H, arom), 8,10 (m, 2H, arom); ^{13}C-RMN (100 MHz, CDCI_{3}): \delta_{ppm} = 10,8, 15,5, 20,4, 20,9, 22,8, 26,9, 32,5, 38,6, 43,0, 47,2, 56,2, 68,1, 74,5, 75,5, 76,5, 77,0, 79,0, 80,5, 83,7, 89,9, 129,0, 129,4, 130,3, 132,0, 134,0, 145,4, 160,8, 167,2, 169,2, 171,0, 201,9.
Ejemplo II Síntesis de (2'R, 3'R)-7-tricloroacetil-bacatina III-13-(3'-fenil-2', 3'-epoxipropionato)
Se disolvieron 0,164 g (1,00 mmol, 1 equivalente) de ácido 3-fenil-2-epoxipropiónico recién preparado a 0ºC en 30 ml de tolueno anhidro. Subsecuentemente, se añadieron 0,5 g (1 mmol, 0,68 equivalentes) de 7-(tricloroacetil)-bacatina III [7-(TCA)-bacatina III] en atmósfera de nitrógeno a 0ºC. Finalmente, se añadieron en sucesión diciclohexilcarbodiimida (DCC, 0,21 g, 1,00 mmol, 1,0 equivalente), 4-dimetilaminopiridina (DMAP, 0,084 g, 0,68 mmoles, 0,66 equivalentes) y ácido p-toluensulfónico (p-TSA, 0,17 g, 0,10 mmoles, 0,1 equivalentes). Seguidamente, se calentó la solución a 70ºC en agitación magnética y flujo de nitrógeno. El progreso de la reacción se controló mediante TLC (SiO_{2}, n-hexano / EtOAc, 3:2). La primera mancha, que tiene un R_{f} = 0,28, corresponde al epoxi éster de 7-(TCA)-bacatina III. La segunda marcha, que tiene un R_{f} = 0,11, corresponde a 7-(TCA)-bacatina III. Después de tres horas, se enfrió la mezcla y se filtró el sólido suspendido. La diciclohexilurea (DCU) precipitada se lavó con CH_{2}Cl_{2}. Las fracciones orgánicas combinadas se concentraron hasta sequedad. La sustancia bruta resultante (0,919 g) se sometió a cromatografía mediante cromatografía ultra rápida (SiO_{2}, n-hexano / EtOAc, 3:2). Se obtuvieron 0,100 g (0,14 mmoles, 20%) de 7-(TCA)-bacatina III sin reaccionar y 0,435 g (0,49 mmoles, 73%) de (2'R, 3'R)-7-tricloroacetil-bacatina III-13-(3'-fenil-2', 3'-epoxipropionato) que tiene las siguientes características espectroscópicas:
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta_{ppm} = 1,11 (bs, 6H, 2Me), 1,25 (bs, 1H, OH), 1,76 (d, 3H, J = 1,2 Hz, Me), 1,84 (s, 3H, Me), 2,02-1,92 (m, 3H, C14-H_{2} + C6-H), 2,13 (s, 3H, Me), 2,39 (s, 3H, Me), 2,69 (ddd, 1H, J_{1} = 14,6 Hz, J_{2} = 9,3 Hz, J_{3} = 7,3 Hz, C6-H), 3,92 (d, 1H, J = 6,9 Hz, C3-H) +, 3,97 (d, 1H, J = 4,7 Hz, C2'-H), 4,15 (dd, 1H, J_{1} = 8,4 Hz, J_{2} = 1,0 Hz, C20-H), 4,31 (d, 1H, J = 8,3 Hz, C20-H), 4,33 (d, 1H, J = 4,7 Hz, C3'-H), 4,97 (dd, 1H, J_{1} = 9,5 Hz, J_{2} = 1,8 Hz, C5-H), 5,63 (d, 1H, J = 6,8 Hz, C2-H), 5,65 (dd, 1H, J_{1} = 10,7 Hz, J_{2} = 7,33 Hz, C7-H), 6,02 (dt, 1H, J_{1} = 8,8 Hz, J_{2} = 1,8 Hz, C13-H), 7,45-7,30 (m, 5H, arom), 6,34 (s, 1H, C10-H), 7,49 (m, 2H, arom), 7,64 (m, 1H, arom), 8,00 (m, 2H, arom); ^{13}C-RMN (100 MHz, CDCl_{3}): \delta_{ppm} = 10,8, 14,9, 20,8, 21,0, 22,5, 26,5, 32,4, 35,7, 43,2, 46,7, 56,0, 56,1, 57,9, 70,9, 74,5, 74,8, 76,4, 76,7, 79,0, 80,6, 83,6, 89,8, 126,8, 128,7, 128,9, 129,2, 129,3, 130,2, 132,6, 133,0, 134,1, 141,3, 160,7, 166,3, 167,1, 169,1, 170,1, 201,3.
Ejemplo III Síntesis de (2'R,3'R)-bacatina III-13-(3'-azido-2'-hidroxi-3'-fenil-propionato
En un matraz de cuello único y de fondo redondo de 25 ml equipado con agitación magnética, se suspendieron 0,397 g (0,45 mmoles, 1 equivalente) de (2'R,3'R)-7-tricloroacetil-bacatina III-13-(3'-fenil-2', 3'-epoxipropionato) a 25ºC en 10,0 ml de CH_{3}OH. Se añadieron en sucesión 1,26 ml de H_{2}O, 1,26 ml de HCOOCH_{3} y 0,735 g (11,3 mmoles, 25,0 equivalentes) de azida sódica. La temperatura se elevó hasta 50ºC y el progreso de la reacción se controló mediante TLC (SiO_{2}, CHCl_{3} / EtOAc / MeOH, 12,0:2,0:0,3). Se observó la desaparición del producto de partida y la formación simultánea de dos productos que tienen R_{f} = 0,22 y 0,29, respectivamente. El producto que tiene un R_{f} = 0,29 se identificó, subsecuentemente, como el producto final, mientras que el producto con un R_{f} = 0,22 fue (2'R,3'R)-bacatina III-13-(3'-fenil-2', 3'-epoxipropionato) formado en forma de una sustancia intermedia de la reacción. El producto que tiene un R_{f} = 0,29 aumenta a lo largo del tiempo en detrimento del producto que tiene un R_{f} = 0,22. Después de 46 horas la solución de reacción tenía un color marrón amarillento con un precipitado blanco (NaN_{3} sin reaccionar). La reacción se inactivó después de 46 horas mediante la adición de agua, y se observaron dos manchas adicionales con R_{f} = 038 y 0,13 (productos de descomposición sin recuperar). Se filtró el sólido blanco lechoso precipitado, se lavó con agua y, seguidamente, con AcOEt. Se obtuvo una mezcla bifásica, siendo ambas fases claras. Se separaron las dos fases. La fase acuosa se extrajo tres veces con AcOEt y las fases orgánicas combinadas se concentraron y se secaron sobre MgSO_{4}. La mezcla se filtró y el disolvente se separó mediante evaporación, para obtener 0,335 g de un polvo blanco amarillento. La sustancia bruta resultante se purificó mediante cromatografía ultra rápida (SiO_{2}, CHCl_{3} / EtOAc / MeOH 12:2:0,3), para obtener 0,279 g (0,36 mmoles; 80%; R_{f} = 0,22) de (2'R,3'R)-bacatina III-13-(3'-azido-2'-hidroxi-3'-fenil-propionato.
El compuesto tenía las siguientes características espectroscópicas:
1H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta_{ppm} = 1,14 (s, 3H, Me), 1,25 (bs, 4H, Me + OH), 1,67 (s, 3H, Me), 1,87 (ddd, 1H, J_{1} = 13,9 Hz, J_{2} = 11,1 Hz, J_{3} = 2,5 Hz, C6-H), 1,93 (d, 3H, J = 0,8 Hz, Me), 2,08 (d, 2H, J = 8,8 Hz, C14-H_{2}), 2,24 (s, 3H, Me), 2,26 (s, 3H, Me), 2,55 (m, 2H, C6-H + C7-OH), 3,28 (d, 1H, J = 8,4 Hz, C2'-OH), 3,77 (d, 1H, J = 7,2 Hz, C3-H), 4,15 (dd, 1H, J_{1} = 8,2 Hz, J_{2} = 0,8 Hz, C20-H), 4,28 (d, 1H, J = 8,2 Hz, C20-H), 4,41 (m, 2H, C7-H + C2'-H), 4,93 (dd, 1H, J_{1} = 9,6 Hz, J_{2} = 2,0 Hz, C5-H), 4,96 (d, 1H, J = 4,4 Hz, C3'-H), 5,64 (d, 1H, J = 7,2 Hz, C2-H), 6,17 (dt, 1H, J_{1} = 7,9 Hz, J_{2} = 1,2 Hz, C13-H), 6,30 (s, 1H, C10-H), 7,46-7,32 (m, 5H, arom), 7,46-7,32 (m, 5H, arom), 7,50 (m, 2H, arom), 7,63 (m, 1H, arom), 8,06 (m, 2H, arom); ^{13}C-RMN (100 MHz, CDCl_{3}): \delta_{ppm} = 9,8, 15,3, 21,1, 21,9, 22,6, 27,0, 35,6, 35,8, 43,3, 45,9, 58,8, 68,1, 72,0, 72,4, 75,1, 75,3, 75,8, 76,7, 79,4, 81,3, 84,6, 127,9, 128,9, 129,2, 129,5, 130,3, 133,4, 134,1, 135,3, 142,2, 167,2, 170,5, 171,5, 203,8.
Ejemplo IV Síntesis de N-desbenzoil-paclitaxel
En un matraz de doble cuello y fondo redondo de 25 ml, se disolvieron 0,102 g (0,13 mmoles, 1,0 equivalente) de (2'R,3'R)-7-hidroxi-bacatina III-13-(3'-azido-2'-hidroxi-3'-fenil-propionato) en 5,2 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado y la solución amarilla clara resultante se añadió con H_{2}O (0,05 ml), seguidamente, con 0,071 g (0,26 mmoles, 2,0 equivalentes) de PPh_{3}. Se hizo reaccionar la mezcla a temperatura ambiente con agitación magnética. Después de 16 horas, la reacción se controló mediante TLC (SiO_{2}, CHCl_{3} / CH_{3}OH 9:1). El producto de partida (R_{f} = 0,61) había desaparecido y se observó una mancha con un R_{f} = 0,19. La reacción se inactivó diluyendo la mezcla (de color amarillo claro con un precipitado blanco) con CHCl_{3}. Después, se lavó la mezcla con H_{2}O destilada y, seguidamente, con una solución saturada de cloruro sódico (salmuera). La fase orgánica de color amarillo brillante se secó sobre MgSO_{4}, seguidamente, se filtró y el disolvente se separó mediante evaporación. Se obtuvieron 0,177 g de un aceite de color amarillo ocre. La sustancia bruta se sometió a cromatografía ultra rápida (SiO_{2}, CHCl_{3} / CH_{3}OH 9:1), para obtener 0,074 mg (0,10 mmoles; 76%) de N-desbenzoil-paclitaxel (polvo de color amarillo claro).
^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta_{ppm} = 1,07 (s, 3H, Me), 1,09 (s, 3H, Me), 1,38-1,22 (bs, 2H, 2OH), 1,75 (s, 3H, Me), 1,88 (s, 3H, Me), 1,90 (s, 3H, Me), 1,93 (s, 3H, Me), 2,20-1,96 (m, 6H, C14-H_{2} + C6-H, NH_{2} + OH), 2,52 (ddd, 1H, J_{1} = 15,7 Hz, J_{2} = 9,5 Hz, J_{3} = 5,9 Hz, C6-H), 3,88 (d, 1H, J = 7,2 Hz, C3-H), 4,10 (d, 1H, J = 4,0 Hz, C20-H), 4,17 (d, 1H, J = 4,0 Hz, C20-H), 4,22 (d, 1H, J = 8,0 Hz, C2'-H), 4,26 (d, 1H, J = 8,0 Hz, C3'-H), 4,56 (dd, 1H, J_{1} = 11,6 Hz, J_{2} = 6,9 Hz, C7-H), 4,84 (d, 1H, J = 8,8 Hz, C5-H), 5,83 (d, 1H, J = 7,2 Hz, C2-H), 6,25 (t, 1H, J = 8,0 Hz, C13-H), 6,51 (s, 1H, C10-H), 7,20-7,00 (m, 8H, arom), 8,13 (m, 2H, arom); ^{13}C-RMN (100 MHz, CDCl_{3}): \delta_{ppm} = 9,8, 15,2, 21,1, 22,0, 22,7, 27,0, 30,0, 35,4, 35,8, 43,3, 45,9, 58,7, 71,3, 72,3, 75,2, 75,8, 76,6, 79,3, 81,2, 84,6, 127,2, 128,5, 128,9, 129,0, 129,4, 130,3, 133,1, 134,1, 142,6, 167,1, 170,4, 171,5, 173,2, 203,9.
Ejemplo V Síntesis de paclitaxel
En un matraz de fondo redondo de 10 ml se disolvieron 0,031 g (0,041 mmoles, 1,0 equivalente) de N-desbenzoil-paclitaxel en 1,25 ml de AcOEt. La solución de color amarillo claro se añadió con 1,25 ml de una solución acuosa saturada de NaHCO_{3}. Se dejaron caer 7,1 ml (0,064 mmoles, 1,5 equivalentes) de cloruro de benzoilo en la mezcla bifásica resultante, con agitación magnética fuerte. El progreso de la reacción se controló mediante TLC (SiO_{2},
CHCl_{3} / CH_{3}OH 9:1). Después de la desaparición del producto de partida, se observó una mancha única que tenía un R_{f} = 0,50. La mezcla de reacción se diluyó con AcOEt. La fase orgánica se separó de la fase acuosa, que se extrajo con AcOEt (3 extracciones). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron. La sustancia bruta (0,037 g) se disolvió en una mezcla de CH_{2}Cl_{2} / éter etílico 1:1 y seguidamente, se añadió n-pentano (0,030 g, 0,035 mmoles, 86%) para precipitar el paclitaxel, que tiene las características espectroscópicas publicadas en la bibliografía.
Ejemplo VI Síntesis de (2'R,3'R)-7,10-bis-tricloroacetil-10-desacetil-bacatina III-13-(3'-fenil-2',3'-epoxipropionato)
En un matraz de fondo redondo de 100 ml se disolvieron 0,178 g (1,09 mmoles, 1,0 equivalente) de ácido 3-fenil-2-epoxipropiónico recién preparado a 0ºC en 30 ml de tolueno anhidro. Se suspendieron, en la solución resultante, 0,663 g (0,79 mmoles, 0,73 equivalentes) de 7,10-bis-(tricloroacetil)-10-desacetil-bacatina III [7,10-bis-(TCA)-10-DAB III] en una atmósfera de nitrógeno y a 0ºC. Finalmente, se añadieron en sucesión diciclohexilcarbodiimida (DCC, 0,224 g, 1,09 mmoles, 1,0 equivalente), 4-dimetilaminopiridina (DMAP, 0,088 g, 0,72 mmoles, 0,66 equivalentes) y ácido p-toluensulfónico (p-TSA, 0,19 g, 0,11 mmoles, 0,1 equivalentes). La reacción se llevó a cabo en fase heterogénea a 70ºC con agitación magnética y flujo de nitrógeno. El progreso de la reacción se controló mediante TLC (SiO_{2}, n-hexano / EtOAc, 3:2). La primera mancha, que tiene un R_{f} = 0,28, corresponde al epoxi éster de 7,10-bis-(TCA)-10-DAB III. La segunda mancha, que tiene un R_{f} = 0,15, corresponde a la 7,10-bis-(TCA)-10-DAB III. Después de tres horas, la mezcla se enfrió y se filtró el sólido suspendido. El precipitado de color amarillo oscuro se lavó con CH_{2}Cl_{2}. el sólido blanco residual fue DCU. Las fracciones orgánicas combinadas se concentraron y el sólido resultante se sometió a cromatografía ultra rápida (SiO_{2}, n-hexano / EtOAc, 3:2). Se obtuvieron 0,63 g de (2'R,3'R)-7,10-bis-tricloroacetil-10-desacetil-bacatina III-13-3'-fenil-2',3'-epoxipropionato.
^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta_{ppm} = 1,12 (s, 3H, Me), 1,14 (s, 3H, Me), 1,76-1,60 (m, 2H, C6-H + OH), 1,81 (s, 3H, Me), 1,88 (s, 3H, Me), 2,04-1,98 (m, 2H, C14-H), 2,41 (s, 3H, Me), 2,69 (ddd, 1H, J_{1} = 14,5 Hz, J_{2} = 9,3 Hz, J_{3} = 7,3 Hz, C6-H), 3,89 (d, 1H, J = 7,2 Hz, C3-H), 3,98 (d, 1H, J = 4,0 Hz, C2'-H), 4,14 (d, 1H, J = 8,0 Hz, C20-H), 4,32 (d, 1H, J = 8,0 Hz, C20-H), 4,34 (d, 1H, J = 4,0 Hz, C3'-H), 4,97 (d, 1H, J = 7,6 Hz, C5-H), 5,70-5,62 (m, 2H, C7-H + C2-H), 6,05 (dt, 1H, J_{1} = 8,4 Hz, J_{2} = 1,0Hz, C13-H), 7,52-7,30 (m, 7H, ArH), 6,39 (s, 1H, C10-H), 7,45 (m, 1H, ArH), 7,99 (m, 2H, ArH); ^{13}C-RMN (100 MHz, CDCl_{3}): \delta_{ppm} = 10,9, 15,1, 20,8, 22,6, 26,3, 32,5, 35,6, 43,1, 46,7, 55,9, 56,5, 58,0, 70,8, 74,2, 76,4, 78,6, 78,9, 80,5, 83,5, 89,5, 89,6, 126,8, 128,8, 129,0, 129,1, 129,4, 130,2, 131,5, 132,5, 134,2, 143,3, 160,6, 161,1, 166,3, 167,0, 170,3, 199,5.
Ejemplo VII Síntesis de (2'R,3'R)-10-desacetil-bacatina III-13-(3'-fenil-2',3'-epoxi propionato)
En un matraz de fondo redondo de 25 ml, se suspendieron 0,174 g (0,18 mmoles, 1,0 equivalente) de (2'R,3'R)-7,10-bis (TCA)-10-DAB III-13-(3'-fenil-2', 3'-epoxipropionato) en 3 ml de CH_{3}OH. La suspensión resultante se enfrió hasta 0ºC y se dejaron caer 0,24 ml (0,36 mmoles, 2,0 equivalentes) de una solución acuosa de NH_{3} 1,57 M con agitación magnética fuerte. La reacción se llevó a cabo durante 15 minutos a 0ºC, período durante el que la suspensión se volvió amarilla verdosa. Después de esto, la mezcla se calentó hasta temperatura ambiente y se hizo reaccionar durante 5 minutos adicionales, para disolver completamente el precipitado, obteniendo una solución de color amarillo verdoso claro. La desaparición completa de los compuestos de partida se controló mediante TLC (SiO_{2}, n-hexano / EtOAc, 3:2), que dio una mancha única en la línea base. La mezcla de reacción se diluyó con H_{2}O para obtener una solución blanca lechosa, la fase orgánica se extrajo de la misma (3 extracciones) con AcOEt (después de la adición del disolvente orgánico, se formó una emulsión que se rompió disolviendo NaCl en la misma). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y el disolvente se evaporó. Se obtuvieron 0,194 g de un polvo blanco de (2'R,3'R)-10-desacetil-bacatina III-13-(3'-fenil-2',3'-epoxi-propionato).
^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta_{ppm} = 1,05 (s, 3H, Me), 1,09 (s, 3H, Me),1,71 (s, 3H, Me), 1,72 (d, 3H, J = 1,2 Hz, Me), 1,83 (m, 1H, C6-H), 1,95 (2H, d, J = 8,8 Hz, C14-H_{2}), 2,34 (s, 3H, Me), 2,58 (ddd, 1H) J_{1} = 14,6 Hz, J_{2} = 9,9 Hz, J_{3} = 6,9 Hz, C6-H), 3,85 (d, 1H, J = 7,3 Hz, C3-H), 3,95 (d, 1H, J = 4,4 Hz, C2'-H), 4,14 (d, 1H, J = 8,4 Hz, C20-H), 4,22 (dd, 1H, J_{1} = 11,3 Hz, J_{2} = 6,6 Hz, C7-H), 4,27 (d, 1H, J = 8,4 Hz, C20-H), 4,31 (d, 1H, J = 4,4 Hz, C3'-H), 4,95 (d, 1H, J = 8,8 Hz, C5-H), 5,16 (s, 1H, C10-H), 5,59 (d, 1H, J = 7,3 Hz, C3-H), 5,99 (dt, 1H, (d, 1H, J_{1} = 8,8 Hz, J_{2} = 1,2 Hz, C7-H), 7,30-7,50 (m, 7H, arom), 7,60-7,70 (m, 1H, arom), 7,90-8,00 (m, 2H, arom).
Ejemplo VIII Síntesis de (2'R,3'R)-bacatina III-13-(3'-fenil-2',3'-epoxipropionato)
Se añadió una solución de (2'R,3'R)-10-desacetil-bacatina III-13-(3'-fenil-2',3'-epoxipropionato) (138 mg) en 3 ml de tetrahidrofurano seco con 7,3 mg de CeCl_{3}.7H_{2}O y 0,073 ml de anhídrido acético. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas, período durante el que la mezcla de reacción se volvió homogénea. Se añadió 1 g de hielo, manteniendo la agitación durante 1 hora. El disolvente orgánico se separó mediante evaporación al vacío y el residuo se diluyó con 5 ml de H_{2}O. El precipitado formado se filtró y se secó al vacío durante 18 horas. El producto resultante (polvo blanco, 130 mg, tiene las siguientes características:
^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta_{ppm} = 1,05 (s, 3H, Me), 1,09 (s, 3H, Me), 1,71 (s, 3H, Me), 1,72 (d, 3H, J = 1,2 Hz, Me), 1,83 (m, 1H, C6-H), 1,95 (2H, d, J = 8,8 Hz, C14-H_{2}), 2,34 (s, 3H, Me), 2,58 (ddd, 1H, J_{1} = 14,6 Hz, J_{2} = 9,9 Hz, J_{3} = 6,9 Hz, C6-H), 3,85 (d, 1H, J = 7,3 Hz, C3-H), 3,95 (d, 1H, J = 4,4 Hz, C2'-H), 4,14 (d, 1H, J = 8,4 Hz, C20-H), 4,22 (dd, 1H, J_{1} = 11,3 Hz, J_{2} = 6,6 Hz, C7-H), 4,27 (d, 1H, J = 8,4 Hz, C20-H), 4,31 (d, 1H, J = 4,4 Hz, C3'-H), 4,95 (d, 1H, J = 8,8 Hz, C5-H), 5,59 (d, 1H, J = 7,3 Hz, C3-H), 5,65 (dd, 1H, J_{1} = 10,7 Hz, J_{2} = 7,33 Hz, C7-H), 6,34 (s, 1H, C10-H), 7,30-7,50 (m, 7H, arom), 7,60-7,70 (m, 1H, arom), 7,90-8,00 (m, 2H, arom).
Ejemplo IX Síntesis de (2'R,3'R)-bacatina III-13-(3'-azido-2'-hidroxi-3'-fenil-propionato
En un matraz de cuello único y de fondo redondo de 25 ml equipado con agitación magnética, se suspendieron 0,17 g (0,45 mmoles, 1 equivalente) de (2'R,3'R)-bacatina III-13-(3'-fenil-2',3'-epoxipropionato) a 25ºC en 5 ml de CH_{3}OH. Se añadieron en sucesión 0,63 ml de H_{2}O, 0,23 ml de HCOOCH_{3} y 0,36 g (5,5 mmoles, 12,5 equivalentes) de azida sódica. La mezcla se calentó a 50ºC y el progreso de la reacción se controló mediante TLC (SiO_{2}, CHCl_{3} / EtOAc / MeOH, 12,0:2,0:0,3). Después de 46 horas, la mezcla de reacción tuvo un color marrón amarillento con un precipitado blanco (NaN_{3} sin reaccionar). Se añadió H_{2}O (10 ml) y se filtró el sólido blanco lechoso precipitado, se lavó con agua y, seguidamente, con AcOEt. Se separaron las dos fases, la fase acuosa se extrajo tres veces con AcOEt y las fases orgánicas combinadas se concentraron y se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y el disolvente se separó mediante evaporación, para obtener 0,20 g de un polvo blanco amarillento. La sustancia bruta resultante se purificó mediante cromatografía ultra rápida (SiO_{2}, CHCl_{3} / EtOAc / MeOH 12:2:0,3), para obtener 0,140 g de (2'R,3'R)-bacatina III-13-(3'-azido-2'-hidroxi-3'-fenil-propionato).
El compuesto tiene las mismas características espectroscópicas que el compuesto obtenido en el ejemplo III.

Claims (9)

1. Un procedimiento para la preparación de paclitaxel, que comprende las siguientes etapas:
a)
proteger los hidroxilos de las posiciones 7 y 10 de la 10-desacetilbacatina III (10-DAB III),
9
en las que R = R' = tricloroacetilo, o R' = acetilo y R se selecciona entre t-butoxicarbonilo y tricloroacetilo,
b)
esterificar el hidroxilo de la posición 13 con ácido 3-fenil-2-epoxipropiónico
10
c)
eliminar los grupos protectores de las posiciones 7 y 10 (1) si ambos son grupos tricloroacetilo, seguido de acetilar selectivamente en la posición 10 (2) y abrir el epóxido con azida sódica (3);
11
12
o, alternativamente,
c')
si R' = acetilo y R = tricloroacetilo, abrir el epóxido con azida sódica y desproteger, simultáneamente, la posición 7
13
d)
reducir el grupo azido a grupo amino
14
e)
benzoilar para proporcionar el producto final
15
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que 10-DAB III se protege en las posiciones 7 y 10 con un grupo tricloroacetilo mediante reacción con cloruro de tricloroacetilo en cloruro de metileno en presencia de trietilamina y de una cantidad catalítica de 4-dimetilaminopiridina (DMAP).
3. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que 10-DAB III se acetila primero en la posición 10 mediante reacción con anhídrido acético en presencia de sales de cerio, escandio o iterbio y, subsecuentemente, se protege en el hidroxilo en 7 con un grupo t-butoxicarbonilo o tricloroacetilo.
4. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el hidroxilo en 13 se esterifica con una sal de amonio del ácido fenil-2-epoxipropiónico en tolueno en presencia de diciclohexilcarbodiimida (DCC), DMAP y ácido p-toluensulfónico.
5. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que los grupos protectores R = R' = tricloroacetilo se eliminan con hidróxido amónico.
6. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el epóxido se abre con NaN_{3} en metanol acuoso en presencia de formato de metilo.
7. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la azida se reduce a amina con hidrógeno sobre catalizador o con PPh_{3}.
8. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la benzoilación de la última etapa se lleva a cabo con anhídrido benzoico, bien simultáneamente a la reducción o bien subsecuentemente sobre el producto reducido aislado con cloruro de benzoilo en presencia de carbonato potásico.
9. Como sustancias intermedias, los siguientes compuestos:
16
en las que R y R' son como se definen en la reivindicación 1 o hidrógeno.
ES01985349T 2000-12-06 2001-12-03 Procedimiento de fabricacion de paclitaxel. Expired - Lifetime ES2221656T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2000MI002654A IT1319682B1 (it) 2000-12-06 2000-12-06 Procedimento di sintesi del paclitaxel.
ITMI20002654 2000-12-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2221656T3 true ES2221656T3 (es) 2005-01-01

Family

ID=11446197

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01985349T Expired - Lifetime ES2221656T3 (es) 2000-12-06 2001-12-03 Procedimiento de fabricacion de paclitaxel.

Country Status (23)

Country Link
US (1) US6768012B2 (es)
EP (1) EP1339703B1 (es)
JP (1) JP2004515497A (es)
KR (1) KR100846891B1 (es)
CN (1) CN1286828C (es)
AT (1) ATE267820T1 (es)
AU (2) AU3453502A (es)
CA (1) CA2430814C (es)
CZ (1) CZ300024B6 (es)
DE (1) DE60103560T2 (es)
DK (1) DK1339703T3 (es)
ES (1) ES2221656T3 (es)
HK (1) HK1063052A1 (es)
HU (1) HU229373B1 (es)
IL (2) IL156331A0 (es)
IT (1) IT1319682B1 (es)
NO (1) NO328505B1 (es)
PL (1) PL195121B1 (es)
PT (1) PT1339703E (es)
RU (1) RU2276147C2 (es)
SK (1) SK286616B6 (es)
TR (1) TR200401435T4 (es)
WO (1) WO2002046177A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1319682B1 (it) * 2000-12-06 2003-10-23 Indena Spa Procedimento di sintesi del paclitaxel.
ITMI20012185A1 (it) * 2001-10-19 2003-04-19 Indena Spa Procedimento per la preparazione della 14beta-idrossi-baccatina iii-1,14-carbonato
WO2004068930A2 (en) * 2003-02-04 2004-08-19 Natural Pharmaceuticals Inc. Method and composition for preparing a compound using a benzolating agent essentially free of ring chlorination
CN1303077C (zh) * 2004-01-16 2007-03-07 桂林晖昂生化药业有限责任公司 合成紫杉烷的制备工艺
ITMI20050614A1 (it) * 2005-04-12 2006-10-13 Indena Spa Processo per la purificazione della 10-deacetilbaccatina iii dalla 10-deacetil-2-debenzoil-2-pentenoilbaccatina iii
ES2363524T3 (es) * 2006-05-12 2011-08-08 Indena S.P.A. Proceso de preparación de un derivado de taxano.
CN102887876B (zh) * 2012-02-15 2015-11-25 浙江大学宁波理工学院 一种改进的多西紫杉醇的半合成方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7288665B1 (en) * 1997-08-18 2007-10-30 Florida State University Process for selective derivatization of taxanes
US5917062A (en) * 1997-11-21 1999-06-29 Indena S.P.A Intermediates and methods useful in the semisynthesis of paclitaxel and analogs
US6020507A (en) * 1998-03-02 2000-02-01 Bristol-Myers Squibb Company Synthesis of paclitaxel from baccatin III by protection of the 7-hydroxyl of baccatin III using a strong base and an electrophile
IT1319682B1 (it) * 2000-12-06 2003-10-23 Indena Spa Procedimento di sintesi del paclitaxel.

Also Published As

Publication number Publication date
CA2430814A1 (en) 2002-06-13
ITMI20002654A1 (it) 2002-06-06
CN1509277A (zh) 2004-06-30
EP1339703B1 (en) 2004-05-26
CA2430814C (en) 2009-04-07
US6768012B2 (en) 2004-07-27
CZ20031534A3 (cs) 2003-08-13
ATE267820T1 (de) 2004-06-15
CN1286828C (zh) 2006-11-29
NO20032558D0 (no) 2003-06-05
RU2276147C2 (ru) 2006-05-10
SK286616B6 (sk) 2009-02-05
PL366120A1 (en) 2005-01-24
CZ300024B6 (cs) 2009-01-14
HU229373B1 (hu) 2013-11-28
AU2002234535B2 (en) 2006-02-02
NO20032558L (no) 2003-06-05
PL195121B1 (pl) 2007-08-31
DE60103560D1 (de) 2004-07-01
NO328505B1 (no) 2010-03-08
EP1339703A1 (en) 2003-09-03
US20040049060A1 (en) 2004-03-11
JP2004515497A (ja) 2004-05-27
HK1063052A1 (en) 2004-12-10
AU3453502A (en) 2002-06-18
WO2002046177A1 (en) 2002-06-13
SK6972003A3 (en) 2003-11-04
HUP0500615A2 (hu) 2005-11-28
DE60103560T2 (de) 2004-09-16
TR200401435T4 (tr) 2004-08-23
PT1339703E (pt) 2004-08-31
KR20030055332A (ko) 2003-07-02
DK1339703T3 (da) 2004-09-27
IL156331A0 (en) 2004-01-04
KR100846891B1 (ko) 2008-07-17
IL156331A (en) 2006-10-31
IT1319682B1 (it) 2003-10-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2221656T3 (es) Procedimiento de fabricacion de paclitaxel.
ES2210451T3 (es) Procedimiento de preparacion de baccatina iii y derivados de los mismos a partir de 10-desacetilbaccatina iii.
PL195906B1 (pl) Sposób wytwarzania taksanów i związek pośredni
ES2251106T3 (es) Intermedios y metodos utiles para la semisintesis de paclitaxel y analogos.
KR19980702749A (ko) 10-데아세틸-14베타-하이드록시바카틴iii 유도체, 그의 제조방법 및 그를 함유한 제제.
ES2228929T3 (es) Procedimiento de preparacion de derivados de baccatina iii.
AU2002234535A1 (en) A process for the preparation of paclitaxel
US7759494B2 (en) Method of preparation of anticancer taxanes using 3-[(substituted-2-trialkylsilyl)ethoxy-carbonyl]-5-oxazolidine carboxylic acids
JP5154546B2 (ja) タキサン誘導体の調製法
ES2432024T3 (es) Intermedios para la preparación de derivados de taxano
AU6051500A (en) C-2 hydroxyl protected-n-acyl(2r,3s)-3-phenylisoserine activated esters and methods for production thereof
AU2007341070A1 (en) A process for the preparation of secotaxanes