ES2220066T3 - Metodo y dispositivo para inmunoensayo electroquimico de analitos multiples. - Google Patents
Metodo y dispositivo para inmunoensayo electroquimico de analitos multiples.Info
- Publication number
- ES2220066T3 ES2220066T3 ES99925979T ES99925979T ES2220066T3 ES 2220066 T3 ES2220066 T3 ES 2220066T3 ES 99925979 T ES99925979 T ES 99925979T ES 99925979 T ES99925979 T ES 99925979T ES 2220066 T3 ES2220066 T3 ES 2220066T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- redox
- species
- reversible
- sample
- potential
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 88
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 claims abstract description 210
- 239000012491 analyte Substances 0.000 claims abstract description 96
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims abstract description 88
- 239000003446 ligand Substances 0.000 claims abstract description 54
- 238000004064 recycling Methods 0.000 claims abstract description 39
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 claims abstract description 28
- 238000005259 measurement Methods 0.000 claims abstract description 27
- 239000003550 marker Substances 0.000 claims abstract description 26
- 230000009870 specific binding Effects 0.000 claims abstract description 23
- 230000002860 competitive effect Effects 0.000 claims abstract description 5
- ROFVEXUMMXZLPA-UHFFFAOYSA-N Bipyridyl Chemical group N1=CC=CC=C1C1=CC=CC=N1 ROFVEXUMMXZLPA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 36
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims description 36
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 30
- 229910052762 osmium Inorganic materials 0.000 claims description 23
- SYQBFIAQOQZEGI-UHFFFAOYSA-N osmium atom Chemical compound [Os] SYQBFIAQOQZEGI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 22
- -1 1,10-phenanthrolinyl Chemical group 0.000 claims description 20
- 102000001554 Hemoglobins Human genes 0.000 claims description 18
- 108010054147 Hemoglobins Proteins 0.000 claims description 18
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 claims description 17
- 150000001450 anions Chemical class 0.000 claims description 13
- 125000001495 ethyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 claims description 12
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 claims description 12
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 claims description 11
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 claims description 11
- 125000004435 hydrogen atom Chemical group [H]* 0.000 claims description 11
- 102000017011 Glycated Hemoglobin A Human genes 0.000 claims description 9
- 108010014663 Glycated Hemoglobin A Proteins 0.000 claims description 9
- 239000000460 chlorine Substances 0.000 claims description 9
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 9
- KTWOOEGAPBSYNW-UHFFFAOYSA-N ferrocene Chemical compound [Fe+2].C=1C=C[CH-]C=1.C=1C=C[CH-]C=1 KTWOOEGAPBSYNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- 230000027455 binding Effects 0.000 claims description 8
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 claims description 8
- 239000004020 conductor Substances 0.000 claims description 6
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 claims description 6
- 125000001997 phenyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(*)C([H])=C1[H] 0.000 claims description 6
- 125000004433 nitrogen atom Chemical group N* 0.000 claims description 5
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims description 4
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims description 4
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 4
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 claims description 4
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L Carbonate Chemical compound [O-]C([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 3
- 230000008859 change Effects 0.000 claims description 3
- 150000002500 ions Chemical group 0.000 claims description 3
- LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-L sulfite Chemical compound [O-]S([O-])=O LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 3
- WKBOTKDWSSQWDR-UHFFFAOYSA-N Bromine atom Chemical compound [Br] WKBOTKDWSSQWDR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N Chlorine atom Chemical compound [Cl] ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- GDTBXPJZTBHREO-UHFFFAOYSA-N bromine Substances BrBr GDTBXPJZTBHREO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229910052794 bromium Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 229910052801 chlorine Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 229910001428 transition metal ion Inorganic materials 0.000 claims description 2
- VEKIYFGCEAJDDT-UHFFFAOYSA-N 2-pyridin-3-ylpyridine Chemical group N1=CC=CC=C1C1=CC=CN=C1 VEKIYFGCEAJDDT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 108010036302 hemoglobin AS Proteins 0.000 claims 1
- 229910021645 metal ion Inorganic materials 0.000 claims 1
- 125000000962 organic group Chemical group 0.000 claims 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 abstract 1
- 241000894007 species Species 0.000 description 132
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 123
- 239000000562 conjugate Substances 0.000 description 71
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 37
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 35
- 239000000047 product Substances 0.000 description 35
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 28
- ZMXDDKWLCZADIW-UHFFFAOYSA-N N,N-Dimethylformamide Chemical compound CN(C)C=O ZMXDDKWLCZADIW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 24
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 19
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 19
- NTYJJOPFIAHURM-UHFFFAOYSA-N Histamine Chemical compound NCCC1=CN=CN1 NTYJJOPFIAHURM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 18
- 239000004971 Cross linker Substances 0.000 description 17
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 17
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 16
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 16
- ZMANZCXQSJIPKH-UHFFFAOYSA-N Triethylamine Chemical compound CCN(CC)CC ZMANZCXQSJIPKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 15
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 15
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 14
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 14
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 12
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Chemical compound O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- 229910021607 Silver chloride Inorganic materials 0.000 description 11
- 229960001340 histamine Drugs 0.000 description 11
- HKZLPVFGJNLROG-UHFFFAOYSA-M silver monochloride Chemical compound [Cl-].[Ag+] HKZLPVFGJNLROG-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 11
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 10
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 10
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 10
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 10
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 10
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 10
- 238000003018 immunoassay Methods 0.000 description 10
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 10
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 10
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 10
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 10
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 10
- 238000004925 denaturation Methods 0.000 description 9
- 230000036425 denaturation Effects 0.000 description 9
- 230000006870 function Effects 0.000 description 9
- 230000004044 response Effects 0.000 description 9
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 8
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 8
- 230000021615 conjugation Effects 0.000 description 8
- 239000000863 peptide conjugate Substances 0.000 description 8
- 238000002953 preparative HPLC Methods 0.000 description 8
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 8
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 8
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 8
- 238000000429 assembly Methods 0.000 description 7
- 230000000712 assembly Effects 0.000 description 7
- 150000002907 osmium Chemical class 0.000 description 7
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 7
- 125000003088 (fluoren-9-ylmethoxy)carbonyl group Chemical group 0.000 description 6
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 6
- 238000002848 electrochemical method Methods 0.000 description 6
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 6
- 230000008569 process Effects 0.000 description 6
- 239000000376 reactant Substances 0.000 description 6
- 238000010992 reflux Methods 0.000 description 6
- 229910001868 water Inorganic materials 0.000 description 6
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 5
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 5
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 5
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 5
- 238000011161 development Methods 0.000 description 5
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 5
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 5
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 5
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 5
- NMHMNPHRMNGLLB-UHFFFAOYSA-N phloretic acid Chemical compound OC(=O)CCC1=CC=C(O)C=C1 NMHMNPHRMNGLLB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 229940086542 triethylamine Drugs 0.000 description 5
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 4
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- KDLHZDBZIXYQEI-UHFFFAOYSA-N Palladium Chemical compound [Pd] KDLHZDBZIXYQEI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 241001494479 Pecora Species 0.000 description 4
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 4
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 4
- LNQHREYHFRFJAU-UHFFFAOYSA-N bis(2,5-dioxopyrrolidin-1-yl) pentanedioate Chemical compound O=C1CCC(=O)N1OC(=O)CCCC(=O)ON1C(=O)CCC1=O LNQHREYHFRFJAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000013626 chemical specie Substances 0.000 description 4
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 4
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 4
- 206010012601 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 4
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 4
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 4
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 4
- PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N gold Chemical compound [Au] PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229910052737 gold Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000010931 gold Substances 0.000 description 4
- 108010013766 hemoglobin A(0) Proteins 0.000 description 4
- NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N insulin Chemical compound N1C(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(NC(=O)CN)C(C)CC)CSSCC(C(NC(CO)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CSSCC(NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(C)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2NC=NC=2)NC(=O)C(CO)NC(=O)CNC2=O)C(=O)NCC(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)N3C(CCC3)C(=O)NC(CCCCN)C(=O)NC(C)C(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(O)=O)=O)NC(=O)C(C(C)CC)NC(=O)C(CO)NC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C1CSSCC2NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CC(N)=O)NC(=O)C(NC(=O)C(N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)CC1=CN=CN1 NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 125000006239 protecting group Chemical group 0.000 description 4
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 4
- 125000003396 thiol group Chemical group [H]S* 0.000 description 4
- CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M Bromide Chemical compound [Br-] CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical compound OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- KRHYYFGTRYWZRS-UHFFFAOYSA-M Fluoride anion Chemical compound [F-] KRHYYFGTRYWZRS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 229910002651 NO3 Inorganic materials 0.000 description 3
- NHNBFGGVMKEFGY-UHFFFAOYSA-N Nitrate Chemical compound [O-][N+]([O-])=O NHNBFGGVMKEFGY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- XUIMIQQOPSSXEZ-UHFFFAOYSA-N Silicon Chemical compound [Si] XUIMIQQOPSSXEZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 3
- 150000001412 amines Chemical group 0.000 description 3
- 150000001413 amino acids Chemical group 0.000 description 3
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 3
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 3
- 230000009089 cytolysis Effects 0.000 description 3
- 238000000485 direct current amperometry Methods 0.000 description 3
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 3
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 3
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 3
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 3
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 3
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 3
- XMBWDFGMSWQBCA-UHFFFAOYSA-N hydrogen iodide Chemical compound I XMBWDFGMSWQBCA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- PRJKNHOMHKJCEJ-UHFFFAOYSA-N imidazol-4-ylacetic acid Chemical compound OC(=O)CC1=CN=CN1 PRJKNHOMHKJCEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N imidazole Natural products C1=CNC=N1 RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000002372 labelling Methods 0.000 description 3
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 3
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 3
- HHHLWOBIYWDCIB-UHFFFAOYSA-N osmium;2-pyridin-2-ylpyridine Chemical class [Os].N1=CC=CC=C1C1=CC=CC=N1.N1=CC=CC=C1C1=CC=CC=N1.N1=CC=CC=C1C1=CC=CC=N1 HHHLWOBIYWDCIB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- VLTRZXGMWDSKGL-UHFFFAOYSA-M perchlorate Inorganic materials [O-]Cl(=O)(=O)=O VLTRZXGMWDSKGL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- VLTRZXGMWDSKGL-UHFFFAOYSA-N perchloric acid Chemical compound OCl(=O)(=O)=O VLTRZXGMWDSKGL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 3
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 3
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000010703 silicon Substances 0.000 description 3
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 3
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 3
- IEQAICDLOKRSRL-UHFFFAOYSA-N 2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-(2-dodecoxyethoxy)ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethanol Chemical compound CCCCCCCCCCCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCO IEQAICDLOKRSRL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N Argon Chemical compound [Ar] XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 2
- 108010022366 Carcinoembryonic Antigen Proteins 0.000 description 2
- 102100025475 Carcinoembryonic antigen-related cell adhesion molecule 5 Human genes 0.000 description 2
- KZBUYRJDOAKODT-UHFFFAOYSA-N Chlorine Chemical compound ClCl KZBUYRJDOAKODT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N Chromium Chemical compound [Cr] VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XUIIKFGFIJCVMT-GFCCVEGCSA-N D-thyroxine Chemical compound IC1=CC(C[C@@H](N)C(O)=O)=CC(I)=C1OC1=CC(I)=C(O)C(I)=C1 XUIIKFGFIJCVMT-GFCCVEGCSA-N 0.000 description 2
- 101000945318 Homo sapiens Calponin-1 Proteins 0.000 description 2
- 101000652736 Homo sapiens Transgelin Proteins 0.000 description 2
- QIGBRXMKCJKVMJ-UHFFFAOYSA-N Hydroquinone Chemical compound OC1=CC=C(O)C=C1 QIGBRXMKCJKVMJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000004877 Insulin Human genes 0.000 description 2
- 108090001061 Insulin Proteins 0.000 description 2
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000009151 Luteinizing Hormone Human genes 0.000 description 2
- 108010073521 Luteinizing Hormone Proteins 0.000 description 2
- PEEHTFAAVSWFBL-UHFFFAOYSA-N Maleimide Chemical compound O=C1NC(=O)C=C1 PEEHTFAAVSWFBL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WCUXLLCKKVVCTQ-UHFFFAOYSA-M Potassium chloride Chemical compound [Cl-].[K+] WCUXLLCKKVVCTQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- RJKFOVLPORLFTN-LEKSSAKUSA-N Progesterone Chemical compound C1CC2=CC(=O)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC[C@H](C(=O)C)[C@@]1(C)CC2 RJKFOVLPORLFTN-LEKSSAKUSA-N 0.000 description 2
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- MUMGGOZAMZWBJJ-DYKIIFRCSA-N Testostosterone Chemical compound O=C1CC[C@]2(C)[C@H]3CC[C@](C)([C@H](CC4)O)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 MUMGGOZAMZWBJJ-DYKIIFRCSA-N 0.000 description 2
- 102000011923 Thyrotropin Human genes 0.000 description 2
- 108010061174 Thyrotropin Proteins 0.000 description 2
- 102100031013 Transgelin Human genes 0.000 description 2
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Natural products CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000013529 alpha-Fetoproteins Human genes 0.000 description 2
- 108010026331 alpha-Fetoproteins Proteins 0.000 description 2
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 2
- 125000003277 amino group Chemical group 0.000 description 2
- 238000004082 amperometric method Methods 0.000 description 2
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 description 2
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000012472 biological sample Substances 0.000 description 2
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 2
- 125000002843 carboxylic acid group Chemical group 0.000 description 2
- YCIMNLLNPGFGHC-UHFFFAOYSA-N catechol Chemical compound OC1=CC=CC=C1O YCIMNLLNPGFGHC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 description 2
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 2
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 2
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 2
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 2
- 239000008367 deionised water Substances 0.000 description 2
- 229910021641 deionized water Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000003398 denaturant Substances 0.000 description 2
- 238000010511 deprotection reaction Methods 0.000 description 2
- 238000013461 design Methods 0.000 description 2
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 2
- 231100000673 dose–response relationship Toxicity 0.000 description 2
- 238000000835 electrochemical detection Methods 0.000 description 2
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 238000011049 filling Methods 0.000 description 2
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 2
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 2
- 230000002641 glycemic effect Effects 0.000 description 2
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 2
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 2
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 2
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 2
- JYGXADMDTFJGBT-VWUMJDOOSA-N hydrocortisone Chemical compound O=C1CC[C@]2(C)[C@H]3[C@@H](O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)CO)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 JYGXADMDTFJGBT-VWUMJDOOSA-N 0.000 description 2
- 125000002883 imidazolyl group Chemical group 0.000 description 2
- 239000003547 immunosorbent Substances 0.000 description 2
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 2
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 2
- 229940125396 insulin Drugs 0.000 description 2
- 238000005342 ion exchange Methods 0.000 description 2
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 2
- 229940040129 luteinizing hormone Drugs 0.000 description 2
- 230000002934 lysing effect Effects 0.000 description 2
- 238000004949 mass spectrometry Methods 0.000 description 2
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000012038 nucleophile Substances 0.000 description 2
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 2
- 238000010979 pH adjustment Methods 0.000 description 2
- 229910052763 palladium Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000000813 peptide hormone Substances 0.000 description 2
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 2
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 239000011241 protective layer Substances 0.000 description 2
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 2
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 2
- 230000002468 redox effect Effects 0.000 description 2
- 238000002390 rotary evaporation Methods 0.000 description 2
- 210000003296 saliva Anatomy 0.000 description 2
- 229910052709 silver Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000004332 silver Substances 0.000 description 2
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 2
- 238000004611 spectroscopical analysis Methods 0.000 description 2
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 2
- JJAHTWIKCUJRDK-UHFFFAOYSA-N succinimidyl 4-(N-maleimidomethyl)cyclohexane-1-carboxylate Chemical compound C1CC(CN2C(C=CC2=O)=O)CCC1C(=O)ON1C(=O)CCC1=O JJAHTWIKCUJRDK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 2
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 2
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 description 2
- 239000004474 valine Substances 0.000 description 2
- 238000004832 voltammetry Methods 0.000 description 2
- NABYEWFUAONMMH-UHFFFAOYSA-N 1,8-diaminooctane-3,6-dione Chemical compound NCCC(=O)CCC(=O)CCN NABYEWFUAONMMH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VOXZDWNPVJITMN-ZBRFXRBCSA-N 17β-estradiol Chemical compound OC1=CC=C2[C@H]3CC[C@](C)([C@H](CC4)O)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 VOXZDWNPVJITMN-ZBRFXRBCSA-N 0.000 description 1
- INGWEZCOABYORO-UHFFFAOYSA-N 2-(furan-2-yl)-7-methyl-1h-1,8-naphthyridin-4-one Chemical compound N=1C2=NC(C)=CC=C2C(O)=CC=1C1=CC=CO1 INGWEZCOABYORO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CDAWCLOXVUBKRW-UHFFFAOYSA-N 2-aminophenol Chemical group NC1=CC=CC=C1O CDAWCLOXVUBKRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LFMPLEMXVCGLMX-UHFFFAOYSA-N 4-[2-(4-methylpyridin-2-yl)pyridin-4-yl]butanoic acid Chemical group CC1=CC=NC(C=2N=CC=C(CCCC(O)=O)C=2)=C1 LFMPLEMXVCGLMX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NBPGPQJFYXNFKN-UHFFFAOYSA-N 4-methyl-2-(4-methylpyridin-2-yl)pyridine Chemical group CC1=CC=NC(C=2N=CC=C(C)C=2)=C1 NBPGPQJFYXNFKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000004506 Blood Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010017384 Blood Proteins Proteins 0.000 description 1
- XZMMVOMKUHNTQY-UHFFFAOYSA-M C=1C=CC=NC=1[Os](C=1N=CC=CC=1)(Cl)C1=NC=CN1 Chemical class C=1C=CC=NC=1[Os](C=1N=CC=CC=1)(Cl)C1=NC=CN1 XZMMVOMKUHNTQY-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 1
- 239000004970 Chain extender Substances 0.000 description 1
- 102000011022 Chorionic Gonadotropin Human genes 0.000 description 1
- 108010062540 Chorionic Gonadotropin Proteins 0.000 description 1
- 241000207199 Citrus Species 0.000 description 1
- MDLDCRAOEXCSHY-UHFFFAOYSA-M Cl[Os]C1=NC=CN1.N1=CC=CC=C1C1=CC=CC=N1.N1=CC=CC=C1C1=CC=CC=N1 Chemical compound Cl[Os]C1=NC=CN1.N1=CC=CC=C1C1=CC=CC=N1.N1=CC=CC=C1C1=CC=CC=N1 MDLDCRAOEXCSHY-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- QOSSAOTZNIDXMA-UHFFFAOYSA-N Dicylcohexylcarbodiimide Chemical compound C1CCCCC1N=C=NC1CCCCC1 QOSSAOTZNIDXMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LTMHDMANZUZIPE-AMTYYWEZSA-N Digoxin Natural products O([C@H]1[C@H](C)O[C@H](O[C@@H]2C[C@@H]3[C@@](C)([C@@H]4[C@H]([C@]5(O)[C@](C)([C@H](O)C4)[C@H](C4=CC(=O)OC4)CC5)CC3)CC2)C[C@@H]1O)[C@H]1O[C@H](C)[C@@H](O[C@H]2O[C@@H](C)[C@H](O)[C@@H](O)C2)[C@@H](O)C1 LTMHDMANZUZIPE-AMTYYWEZSA-N 0.000 description 1
- BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N Dihydrogen disulfide Chemical compound SS BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000012673 Follicle Stimulating Hormone Human genes 0.000 description 1
- 108010079345 Follicle Stimulating Hormone Proteins 0.000 description 1
- 108010015776 Glucose oxidase Proteins 0.000 description 1
- 239000004366 Glucose oxidase Substances 0.000 description 1
- 108010085682 Hemoglobin A Proteins 0.000 description 1
- 102000007513 Hemoglobin A Human genes 0.000 description 1
- AVXURJPOCDRRFD-UHFFFAOYSA-N Hydroxylamine Chemical compound ON AVXURJPOCDRRFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 1
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 1
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- AIQWYVFNBNNOLU-RHYQMDGZSA-N Leu-Thr-Val Chemical compound [H]N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O AIQWYVFNBNNOLU-RHYQMDGZSA-N 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 101100174574 Mus musculus Pikfyve gene Proteins 0.000 description 1
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 1
- NQTADLQHYWFPDB-UHFFFAOYSA-N N-Hydroxysuccinimide Chemical compound ON1C(=O)CCC1=O NQTADLQHYWFPDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 1
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 1
- 102000003946 Prolactin Human genes 0.000 description 1
- 108010057464 Prolactin Proteins 0.000 description 1
- KJTLSVCANCCWHF-UHFFFAOYSA-N Ruthenium Chemical compound [Ru] KJTLSVCANCCWHF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AUYYCJSJGJYCDS-LBPRGKRZSA-N Thyrolar Chemical compound IC1=CC(C[C@H](N)C(O)=O)=CC(I)=C1OC1=CC=C(O)C(I)=C1 AUYYCJSJGJYCDS-LBPRGKRZSA-N 0.000 description 1
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 1
- CMLVTWXAPCHFPR-UHFFFAOYSA-N [Os].CC1=CC(=NC=C1)C1=NC=CC(=C1)CCCC(=O)O.CC1=CC(=NC=C1)C1=NC=CC(=C1)C.CC1=CC(=NC=C1)C1=NC=CC(=C1)C Chemical compound [Os].CC1=CC(=NC=C1)C1=NC=CC(=C1)CCCC(=O)O.CC1=CC(=NC=C1)C1=NC=CC(=C1)C.CC1=CC(=NC=C1)C1=NC=CC(=C1)C CMLVTWXAPCHFPR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 238000001042 affinity chromatography Methods 0.000 description 1
- 238000010976 amide bond formation reaction Methods 0.000 description 1
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 229910052786 argon Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000012298 atmosphere Substances 0.000 description 1
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 230000001588 bifunctional effect Effects 0.000 description 1
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 1
- 239000013060 biological fluid Substances 0.000 description 1
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 description 1
- 239000010839 body fluid Substances 0.000 description 1
- 238000006664 bond formation reaction Methods 0.000 description 1
- 150000001718 carbodiimides Chemical class 0.000 description 1
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 1
- 150000001732 carboxylic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 1
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 1
- 125000003636 chemical group Chemical group 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- UHZZMRAGKVHANO-UHFFFAOYSA-M chlormequat chloride Chemical compound [Cl-].C[N+](C)(C)CCCl UHZZMRAGKVHANO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- AOUCJTILNPYVJT-UHFFFAOYSA-M chloroosmium 2-(1H-imidazol-5-yl)ethanamine 2-pyridin-2-ylpyridine Chemical compound [Os]Cl.NCCC1=CNC=N1.N1=CC=CC=C1C1=CC=CC=N1.N1=CC=CC=C1C1=CC=CC=N1 AOUCJTILNPYVJT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 235000020971 citrus fruits Nutrition 0.000 description 1
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 1
- 230000001276 controlling effect Effects 0.000 description 1
- 238000003851 corona treatment Methods 0.000 description 1
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 1
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 230000001351 cycling effect Effects 0.000 description 1
- NZNMSOFKMUBTKW-UHFFFAOYSA-N cyclohexanecarboxylic acid Chemical compound OC(=O)C1CCCCC1 NZNMSOFKMUBTKW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GPRSOIDYHMXAGW-UHFFFAOYSA-N cyclopenta-1,3-diene cyclopentanecarboxylic acid iron Chemical compound [CH-]1[CH-][CH-][C-]([CH-]1)C(=O)O.[CH-]1C=CC=C1.[Fe] GPRSOIDYHMXAGW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000006196 deacetylation Effects 0.000 description 1
- 238000003381 deacetylation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000003745 detangling effect Effects 0.000 description 1
- 230000001627 detrimental effect Effects 0.000 description 1
- OAGAGESCFZXSJR-UHFFFAOYSA-L dichloroosmium Chemical compound Cl[Os]Cl OAGAGESCFZXSJR-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- SYYZASDJJIWDME-UHFFFAOYSA-L dichloroosmium;2-pyridin-2-ylpyridine Chemical compound Cl[Os]Cl.N1=CC=CC=C1C1=CC=CC=N1.N1=CC=CC=C1C1=CC=CC=N1 SYYZASDJJIWDME-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 238000001903 differential pulse voltammetry Methods 0.000 description 1
- LTMHDMANZUZIPE-PUGKRICDSA-N digoxin Chemical compound C1[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](C)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](C)O[C@@H](O[C@@H]2[C@H](O[C@@H](O[C@@H]3C[C@@H]4[C@]([C@@H]5[C@H]([C@]6(CC[C@@H]([C@@]6(C)[C@H](O)C5)C=5COC(=O)C=5)O)CC4)(C)CC3)C[C@@H]2O)C)C[C@@H]1O LTMHDMANZUZIPE-PUGKRICDSA-N 0.000 description 1
- 229960005156 digoxin Drugs 0.000 description 1
- LTMHDMANZUZIPE-UHFFFAOYSA-N digoxine Natural products C1C(O)C(O)C(C)OC1OC1C(C)OC(OC2C(OC(OC3CC4C(C5C(C6(CCC(C6(C)C(O)C5)C=5COC(=O)C=5)O)CC4)(C)CC3)CC2O)C)CC1O LTMHDMANZUZIPE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000118 dimethyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 1
- 230000003292 diminished effect Effects 0.000 description 1
- 230000008034 disappearance Effects 0.000 description 1
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 1
- GRWZHXKQBITJKP-UHFFFAOYSA-L dithionite(2-) Chemical compound [O-]S(=O)S([O-])=O GRWZHXKQBITJKP-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229940088679 drug related substance Drugs 0.000 description 1
- 230000009977 dual effect Effects 0.000 description 1
- 238000000840 electrochemical analysis Methods 0.000 description 1
- 230000005518 electrochemistry Effects 0.000 description 1
- 238000000609 electron-beam lithography Methods 0.000 description 1
- 238000009713 electroplating Methods 0.000 description 1
- 238000000921 elemental analysis Methods 0.000 description 1
- 238000004836 empirical method Methods 0.000 description 1
- 210000003743 erythrocyte Anatomy 0.000 description 1
- 229930182833 estradiol Natural products 0.000 description 1
- 229960005309 estradiol Drugs 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- YAGKRVSRTSUGEY-UHFFFAOYSA-N ferricyanide Chemical compound [Fe+3].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-] YAGKRVSRTSUGEY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000706 filtrate Substances 0.000 description 1
- 229940028334 follicle stimulating hormone Drugs 0.000 description 1
- 239000012520 frozen sample Substances 0.000 description 1
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 1
- 238000007306 functionalization reaction Methods 0.000 description 1
- 229940116332 glucose oxidase Drugs 0.000 description 1
- 235000019420 glucose oxidase Nutrition 0.000 description 1
- 230000003054 hormonal effect Effects 0.000 description 1
- 229940084986 human chorionic gonadotropin Drugs 0.000 description 1
- 229960000890 hydrocortisone Drugs 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 150000002466 imines Chemical class 0.000 description 1
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 1
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 1
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 1
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 1
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 239000013067 intermediate product Substances 0.000 description 1
- 238000004255 ion exchange chromatography Methods 0.000 description 1
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000000155 isotopic effect Effects 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 238000003475 lamination Methods 0.000 description 1
- 239000006166 lysate Substances 0.000 description 1
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 description 1
- 125000005439 maleimidyl group Chemical group C1(C=CC(N1*)=O)=O 0.000 description 1
- 238000000691 measurement method Methods 0.000 description 1
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 1
- 208000030159 metabolic disease Diseases 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- KOOMFXGDLMRWSN-UHFFFAOYSA-N n-phenylnitrous amide Chemical compound O=NNC1=CC=CC=C1 KOOMFXGDLMRWSN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002736 nonionic surfactant Substances 0.000 description 1
- 239000013110 organic ligand Substances 0.000 description 1
- 125000002524 organometallic group Chemical group 0.000 description 1
- 230000003204 osmotic effect Effects 0.000 description 1
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 description 1
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 1
- 238000002161 passivation Methods 0.000 description 1
- 230000007030 peptide scission Effects 0.000 description 1
- 238000010647 peptide synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 1
- 238000000206 photolithography Methods 0.000 description 1
- 238000005375 photometry Methods 0.000 description 1
- 238000009832 plasma treatment Methods 0.000 description 1
- 238000007747 plating Methods 0.000 description 1
- 230000010287 polarization Effects 0.000 description 1
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 235000011164 potassium chloride Nutrition 0.000 description 1
- 239000001103 potassium chloride Substances 0.000 description 1
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 1
- 150000003141 primary amines Chemical class 0.000 description 1
- 239000000186 progesterone Substances 0.000 description 1
- 229960003387 progesterone Drugs 0.000 description 1
- 229940097325 prolactin Drugs 0.000 description 1
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 1
- 238000001953 recrystallisation Methods 0.000 description 1
- 238000006894 reductive elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 239000012508 resin bead Substances 0.000 description 1
- 230000027756 respiratory electron transport chain Effects 0.000 description 1
- 229910052707 ruthenium Inorganic materials 0.000 description 1
- DPCQJLQPDJPRCM-UHFFFAOYSA-N s-acetyl ethanethioate Chemical compound CC(=O)SC(C)=O DPCQJLQPDJPRCM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012898 sample dilution Substances 0.000 description 1
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- JVBXVOWTABLYPX-UHFFFAOYSA-L sodium dithionite Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S(=O)S([O-])=O JVBXVOWTABLYPX-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 1
- 238000004365 square wave voltammetry Methods 0.000 description 1
- 230000003637 steroidlike Effects 0.000 description 1
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 1
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 1
- 230000001629 suppression Effects 0.000 description 1
- 229960003604 testosterone Drugs 0.000 description 1
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 1
- 239000010409 thin film Substances 0.000 description 1
- 150000003568 thioethers Chemical class 0.000 description 1
- 239000005495 thyroid hormone Substances 0.000 description 1
- 229940036555 thyroid hormone Drugs 0.000 description 1
- 229940034208 thyroxine Drugs 0.000 description 1
- XUIIKFGFIJCVMT-UHFFFAOYSA-N thyroxine-binding globulin Natural products IC1=CC(CC([NH3+])C([O-])=O)=CC(I)=C1OC1=CC(I)=C(O)C(I)=C1 XUIIKFGFIJCVMT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003053 toxin Substances 0.000 description 1
- 231100000765 toxin Toxicity 0.000 description 1
- 108700012359 toxins Proteins 0.000 description 1
- 229940035722 triiodothyronine Drugs 0.000 description 1
- 125000002987 valine group Chemical group [H]N([H])C([H])(C(*)=O)C([H])(C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 239000011782 vitamin Substances 0.000 description 1
- 229940088594 vitamin Drugs 0.000 description 1
- 235000013343 vitamin Nutrition 0.000 description 1
- 229930003231 vitamin Natural products 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07F—ACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
- C07F15/00—Compounds containing elements of Groups 8, 9, 10 or 18 of the Periodic Table
- C07F15/0006—Compounds containing elements of Groups 8, 9, 10 or 18 of the Periodic Table compounds of the platinum group
- C07F15/002—Osmium compounds
- C07F15/0026—Osmium compounds without a metal-carbon linkage
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/795—Porphyrin- or corrin-ring-containing peptides
- C07K14/805—Haemoglobins; Myoglobins
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K5/00—Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- C07K5/04—Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
- C07K5/10—Tetrapeptides
- C07K5/1002—Tetrapeptides with the first amino acid being neutral
- C07K5/1005—Tetrapeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic
- C07K5/101—Tetrapeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic the side chain containing 2 to 4 carbon atoms, e.g. Val, Ile, Leu
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K7/00—Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- C07K7/02—Linear peptides containing at least one abnormal peptide link
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K7/00—Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- C07K7/04—Linear peptides containing only normal peptide links
- C07K7/06—Linear peptides containing only normal peptide links having 5 to 11 amino acids
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K9/00—Peptides having up to 20 amino acids, containing saccharide radicals and having a fully defined sequence; Derivatives thereof
- C07K9/001—Peptides having up to 20 amino acids, containing saccharide radicals and having a fully defined sequence; Derivatives thereof the peptide sequence having less than 12 amino acids and not being part of a ring structure
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N27/00—Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means
- G01N27/26—Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating electrochemical variables; by using electrolysis or electrophoresis
- G01N27/28—Electrolytic cell components
- G01N27/30—Electrodes, e.g. test electrodes; Half-cells
- G01N27/327—Biochemical electrodes, e.g. electrical or mechanical details for in vitro measurements
- G01N27/3275—Sensing specific biomolecules, e.g. nucleic acid strands, based on an electrode surface reaction
- G01N27/3277—Sensing specific biomolecules, e.g. nucleic acid strands, based on an electrode surface reaction being a redox reaction, e.g. detection by cyclic voltammetry
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/53—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
- G01N33/531—Production of immunochemical test materials
- G01N33/532—Production of labelled immunochemicals
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/53—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
- G01N33/536—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor with immune complex formed in liquid phase
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/58—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving labelled substances
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/72—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving blood pigments, e.g. haemoglobin, bilirubin or other porphyrins; involving occult blood
- G01N33/721—Haemoglobin
- G01N33/723—Glycosylated haemoglobin
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/795—Porphyrin- or corrin-ring-containing peptides
- G01N2333/805—Haemoglobins; Myoglobins
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2458/00—Labels used in chemical analysis of biological material
- G01N2458/30—Electrochemically active labels
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10S436/805—Optical property
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10S436/806—Electrical property or magnetic property
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10T436/10—Composition for standardization, calibration, simulation, stabilization, preparation or preservation; processes of use in preparation for chemical testing
- Y10T436/105831—Protein or peptide standard or control [e.g., hemoglobin, etc.]
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Hematology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Pathology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
- Electrochemistry (AREA)
- Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
- Pyridine Compounds (AREA)
- Steroid Compounds (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Investigating, Analyzing Materials By Fluorescence Or Luminescence (AREA)
Abstract
Un método para medir la concentración de uno o más analitos en una muestra líquida, comprendiendo dicho método poner en contacto un volumen de dicha muestra líquida con 1) cantidades predeterminadas de al menos una primera y una segunda especies reversibles rédox, teniendo cada especie respectiva un potencial rédox que difiere al menos en 50 milivoltios del de cada una de las otras especies, comprendiendo al menos una especie un conjugado difusible de muestra líquida de un análogo de ligando de un analito en la muestra líquida y un marcador reversible rédox, siendo dicho conjugado susceptible de fijación competitiva con una pareja de fijación específica para dicho analito, y 2) una cantidad predeterminada de al menos una pareja de fijación específica para cada analito a medir; y determinar electroquímicamente la concentración de cada una de dichas especies reversibles rédox difusibles en la muestra líquida por puesta en contacto dicha muestra con una estructura de electrodos que incluye unelectrodo de referencia y al menos primero y segundo electrodos de trabajo dimensionados para permitir el reciclado difusional de la especie reversible rédox difusible en la muestra cuando se aplica un potencial catódico predeterminado dependiente de la especie reversible rédox a un electrodo de trabajo y se aplica un potencial anódico predeterminado dependiente de la especie reversible rédox a un segundo electrodo de trabajo, siendo dicho reciclado difusional de dichas especies suficiente para mantener una corriente medible a través de dicha muestra, aplicación de un primer potencial catódico al primer electrodo de trabajo y un primer potencial anódico al segundo electrodo de trabajo, correspondiendo dichos primeros potenciales catódico y anódico a los potenciales respectivos necesarios para establecer el flujo de corriente a través de la muestra debido al reciclado difusional de la primera especie reversible rédox sin interferencia significativa de dicha segunda especie reversible rédox,medición del flujo de corriente para dichos primeros potenciales anódico y catódico, aplicación de un segundo potencial catódico a dicho primer o segundo electrodo de trabajo y un segundo potencial anódico al otro electrodo de trabajo, correspondiendo dichos segundos potenciales catódico y anódico a los potenciales respectivos necesarios para establecer el flujo de corriente a través de la muestra debido al reciclado difusional de la segunda especie reversible rédox sin interferencia significativa de la primera especie reversible rédox, medición del flujo de corriente para dichos segundos potenciales anódico y catódico, y correlación de los flujos de corriente respectivos medidos con el correspondiente para concentraciones conocidas de las especies reversibles rédox difusibles respectivas.
Description
Método y dispositivo para inmunoensayo
electroquímico de analitos múltiples.
Esta invención se refiere a un método y
dispositivo para detección y cuantificación de analitos
biológicamente importantes en una muestra líquida. Más
particularmente, la invención está dirigida a un biosensor y método
de utilización del mismo para inmunoensayos electroquímicos de
especies múltiples de analitos en una sola muestra líquida.
Los protocolos terapéuticos utilizados hoy en día
por los especialistas médicos en el tratamiento de su población de
pacientes requieren métodos exactos y cómodos de observación de los
estados de enfermedad de los pacientes. Se han dedicado muchos
esfuerzos a la investigación y el desarrollo de métodos para medida
de la presencia y/o concentración de sustancias biológicamente
importantes indicativas de una condición clínica o un estado de
enfermedad, particularmente en fluidos corporales tales como
sangre, orina o saliva. Dichos métodos se han desarrollado para
detectar la existencia o gravedad de una gran diversidad de estados
de enfermedad tales como diabetes, trastornos metabólicos,
trastornos hormonales, y para la observación de la presencia y/o
concentración de fármacos éticos o ilegales. Más recientemente, se
han hecho avances significativos en el uso de técnicas
electroquímicas de detección/medida basadas en afinidad que
dependen, al menos en parte, de la formación de un complejo entre
la especie química que se ensaya (el "analito") y otra especie
a la cual aquélla se fijará específicamente (una "pareja de
fijación específica"). Tales métodos emplean típicamente un
análogo de ligando marcado del analito diana, seleccionándose el
análogo de ligando de tal manera que el mismo se fija
competitivamente con el analito a la pareja de fijación específica.
El análogo de ligando está marcado de modo que el grado de fijación
del análogo de ligando marcado con la pareja de fijación específica
pueda medirse y correlacionarse con la presencia y/o concentración
del analito diana en la muestra biológica.
Se han empleado numerosos marcadores en tales
técnicas de análisis de muestras basadas en afinidad, con inclusión
de marcación con enzimas, marcación con radioisótopos, marcación
fluorescente, y marcación con especies químicas sujetas a oxidación
y/o reducción electroquímica. El uso de especies reversibles rédox,
a las que se refiere algunas veces como agentes de transferencia de
electrones o mediadores de electrones como marcadores para análogos
de ligandos, ha demostrado proporcionar resultados prácticos y
fiables en los ensayos electroquímicos basados en afinidad. Sin
embargo, el uso de técnicas electroquímicas en la detección y
cuantificación de las concentraciones de tales especies reversibles
rédox (correlacionadas con las concentraciones de analitos) no deja
de presentar problemas. Las medidas electroquímicas están sujetas a
muchas influencias que afectan a la exactitud de las medidas, con
inclusión de aquéllas que están relacionadas con variaciones en la
estructura del propio electrodo y/o los efectos de matriz que se
derivan de la variabilidad en las muestras líquidas.
La presente invención se refiere a inmunosensores
basados en la medida electroquímica directa de especies químicas
detectables con electrodos de tipo microconjunto bajo control
bipotenciostático. Un marcador electroquímico, por ejemplo un
mediador de Os, se fija covalentemente a un péptido que tiene la
secuencia de aminoácidos del epítope de fijación para el anticuerpo.
Cuando el conjugado indicador/péptido se fija al anticuerpo, el
indicador no funciona electroquímicamente o se dice que está
"inhibido". El analito presente en la muestra competirá con el
conjugado indicador/péptido por el número limitado de sitios de
fijación en el anticuerpo. Cuando está presente más analito, quedará
más conjugado indicador/péptido libre, produciendo mayor intensidad
de corriente en un electrodo sensor, es decir, uno de los
electrodos de trabajo en el cual están teniendo lugar los sucesos
medidos (oxidación o reducción). En el caso opuesto, cuando está
presente menos analito, más conjugado indicador/péptido se fijará
al anticuerpo, dando como resultado menos conjugados libres y
produciendo niveles de corriente inferiores en los electrodos de
trabajo. Por consiguiente, la corriente detectada en uno cualquiera
de los electrodos de trabajo será función de la concentración de
analito.
Con frecuencia se desea medir más de una especie
de analito en una muestra líquida. La medida de especies múltiples
en una mezcla se ha realizado con fotometría y fluorescencia, por
la vía de la selección de las longitudes de onda apropiadas. Las
medidas electroquímicas de una sola especie en una mezcla compleja
se realizan rutinariamente por selección de un potencial para el
cual solamente la especie deseada se oxida o se reduce
(amperometría) o por escalonamiento o variación del potencial a lo
largo de un intervalo en el cual solamente la especie deseada
cambia sus propiedades electroquímicas (métodos AC y de pulsos).
Estos métodos presentan desventajas que incluyen falta de
sensibilidad y falta de especificidad, interferencia por corrientes
de polarización de carga y de matriz (métodos de pulsos) y
orientación ("routing") de los electrodos debido a la
incapacidad de aplicar una sobretensión adecuada. Además, las
medidas electroquímicas se complican por interferencia entre la
multiplicidad de especies electroactivas existentes comúnmente en
las muestras biológicas.
Se conocen estructuras de electrodo que generan
corriente de estado estacionario por la vía de realimentación
difusional, que incluyen electrodos en conjunto interdigitados
(IDAs) (Figs. 1 y 2) y disposiciones de placas paralelas con
control bipotenciostático. Dichas estructuras se han utilizado para
medir especies reversibles basadas en la corriente de estado
estacionario alcanzada por sometimiento a ciclos de las especies
reversibles. Un mediador reversible (especie reversible rédox) se
oxida y reduce alternativamente en los dedos de los electrodos
interdigitados. La corriente de estado estacionario se ajusta
proporcionalmente a la concentración de mediador (Fig. 3) y está
limitada por la difusión del mediador. Una corriente de estado
estacionario se alcanza en cuestión de segundos de aplicación de
los potenciales anódico (más positivo) y catódico (menos positivo o
negativo) (Fig. 6) al conjunto de microelectrodos. La pendiente de
una gráfica de la corriente IDA frente a la concentración de
mediador depende de las dimensiones del IDA, y la pendiente aumenta
con las separaciones más estrechas entre los electrodos (Fig.
7).
Una realización de la presente invención
proporciona un método para medir especies múltiples de analitos en
la misma muestra, y óptimamente en la misma estructura de
electrodos, mejorando así la exactitud de las medidas relativas.
Esta invención proporciona también un biosensor electroquímico con
capacidad para proporcionar exactitud mejorada por el uso de
auto-compensación. La concentración de analito
puede medirse/calcularse a partir de datos electrométricos
obtenidos sobre la misma muestra líquida con la misma estructura de
electrodos (los electrodos de trabajo), minimizando de este modo las
perturbaciones debidas a la variabilidad en la estructura de la
muestra o de los electrodos.
Las diversas realizaciones de esta invención
utilizan el principio del reciclado difusional, en el cual una
especie reversible rédox y difusible se oxida y reduce
alternativamente en electrodos próximos, generando con ello una
corriente medible. Dado que se requiere oxidación y reducción
alternativas para la medida, únicamente las especies electroactivas
que son electroquímicamente reversibles se miden de esta manera,
eliminando, o al menos reduciendo, el impacto o interferencia de
especies electroactivas no reversibles en la muestra. Las especies
reversibles rédox que tienen potenciales de oxidación diferentes
pueden medirse independientemente en una mezcla por selección y
control bipotenciostático de los potenciales de oxidación de
reducción para pares de electrodos próximos de tal manera que
únicamente la especie de interés se oxida en el ánodo (en el
electrodo con el potencial más positivo) y se reduce en el cátodo
(el electrodo con el potencial menos positivo o negativo): Cuando
los electrodos de trabajo (los conjuntos ánodo/cátodo) están
dimensionados para permitir el reciclado difusional de la especie
rédox reversible a los potenciales de oxidación y reducción
seleccionados apropiados para dicha especie, se establece
rápidamente a través de la muestra y la estructura de los
electrodos una corriente de estado estacionario en los electrodos de
trabajo en los que están teniendo lugar los sucesos de oxidación y
reducción medibles. La magnitud de la corriente es proporcional a
la concentración de la especie reversible rédox difusible contenida
en la muestra. Cuando se utilizan dos o más especies reversibles
rédox, las mismas se seleccionan de modo que tengan potenciales
rédox que difieran en al menos 50 milivoltios, muy preferiblemente
al menos 200 milivoltios, para minimizar la interferencia entre una
especie y la otra en las medidas de las corrientes de estado
estacionario respectivas.
Cualquier estructura de electrodos que permita el
reciclado difusional para alcanzar la corriente de estado
estacionario en respuesta a la aplicación de potenciales anódico y
catódico pre-seleccionados específicos de la especie
puede utilizarse en la realización de la invención. Estructuras de
electrodos adecuadas incluyen microelectrodos de conjuntos
interdigitados y electrodos de placas paralelas separados por
distancias comprendidas dentro de la distancia de difusión de la
especie reversible rédox respectiva. Las estructuras de electrodos
incluyen típicamente un electrodo de referencia (v.g.,
Ag/AgCl), al menos dos electrodos de trabajo (uno a potencial
positivo y otro a un potencial menos positivo o negativo con
relación al electrodo de referencia), y opcionalmente un electrodo
auxiliar para control de la corriente. Durante el uso, se dispone
un bipotenciostato programable en comunicación eléctrica con la
estructura de los electrodos para aplicación de los potenciales
anódico y catódico respectivos específicos para cada una de las
especies reversibles rédox respectivas utilizadas en el
método/biosensor. Se han desarrollado varios complejos nuevos de
osmio como marcadores para preparar conjugados con el análogo de
ligando que tienen diferencias de potencial suficientes para
permitir el uso de dos complejos de osmio (en oposición a un
complejo de osmio y un ferroceno u otro marcador reversible rédox)
en esta invención.
De acuerdo con ello, una realización de la
invención proporciona un dispositivo para detectar o cuantificar
uno o más analitos en una muestra líquida. El dispositivo comprende
al menos dos especies reversibles rédox que tienen potenciales
rédox respectivos que difieren al menos en 50 milivoltios, y una
estructura de electrodos para contacto con la muestra líquida. En
una realización, el dispositivo comprende adicionalmente una cámara
para contener la muestra líquida, dimensionada opcionalmente para
llenado capilar. La estructura de electrodos incluye un electrodo
de referencia y un ánodo y un cátodo (electrodos de trabajo)
dimensionados para permitir el reciclado difusional de la especie
reversible rédox en la muestra cuando se aplica un potencial
catódico dependiente de la especie reversible rédox a un electrodo
de trabajo y un potencial anódico dependiente de la especie
reversible rédox a un segundo electrodo para permitir y mantener
una corriente medible a través de la muestra. El dispositivo
incluye también conductores que comunican con los electrodos
respectivos para aplicación de los potenciales y para el transporte
de la corriente conducida entre la muestra y los electrodos
respectivos.
El dispositivo de acuerdo con esta invención se
utiliza típicamente en combinación con un medidor que incluye una
fuente de potencia, por ejemplo una batería, un microprocesador, un
registrador para almacenar los valores de corriente medidos, y una
pantalla para presentar las concentraciones de analito calculadas
sobre la base de los valores de corriente medidos. La construcción y
configuración de tales medidores son bien conocidas en la técnica.
Medidores para uso de acuerdo con el presente dispositivo
comprenden adicionalmente un bipotenciostato bajo control del
microprocesador o programable por separado para aplicar potenciales
predeterminados a los conjuntos de los microelectrodos componentes
del dispositivo durante el análisis de la muestra líquida. Mejoras
en la construcción del medidor y el diseño para sistemas biosensores
se describen en las patentes U.S. Núms. 4.999.632; 5.243.516;
5.366.609; 5.352.351; 5.405.511; y 5.48.271.
En otra realización de la invención se
proporciona un método para medir la concentración de uno o más
analitos en una muestra líquida. El método incluye poner en
contacto una porción de la muestra con cantidades predeterminadas de
al menos una primera y una segunda especies reversibles rédox que
tienen un potencial rédox que difiere al menos en 50 milivoltios
del de cada una de las otras especies. Cada especie respectiva
comprende un conjugado difusible de muestra líquida de un análogo
de ligando de un analito de la muestra líquida y un marcador
reversible rédox. La muestra líquida está en contacto también con
una cantidad predeterminada de al menos una pareja de fijación
específica para cada analito a medir. El conjugado difusible se
selecciona de tal modo que el mismo es susceptible de fijación
competitiva con la pareja de fijación específica para dicho
analito.
La concentración de especies reversibles rédox
difusibles en la muestra líquida se determina luego
electroquímicamente. La muestra se pone en contacto con una
estructura de electrodos, que incluye un electrodo de referencia y
al menos electrodos de trabajo primero y segundo dimensionados para
permitir el reciclado difusional de al menos una de las especies
reversibles rédox difusibles en la muestra, cuando se aplica un
potencial catódico predeterminado dependiente de la especie
reversible rédox a un electrodo de trabajo y se aplica un potencial
anódico predeterminado dependiente de la especie reversible rédox
al segundo electrodo de trabajo. Típicamente, se aplica un primer
potencial catódico al primer electrodo de trabajo y se aplica un
primer potencial anódico al segundo electrodo de trabajo para
establecer el flujo de corriente a través de la muestra debido al
reciclado difusional de la primera especie reversible rédox sin
interferencia significativa de la segunda especie reversible rédox.
Se mide el flujo de corriente a través de uno o más de los
electrodos para los primeros potenciales anódico y catódico.
Análogamente, se mide el flujo de corriente de respuesta a la
aplicación de los segundos potenciales catódico y anódico a los
electrodos en contacto con la muestra y se correlaciona con los
flujos de corriente medidos para concentraciones conocidas de las
especies reversibles rédox respectivas, siendo dichas
concentraciones proporcionales a las concentraciones respectivas de
analito para un potencial predeterminado dependiente de la especie
reversible rédox (anódico o catódico). Alternativamente, el
potencial de uno de los electrodos de trabajo puede mantenerse
constante y se observa el flujo de corriente a medida que se
modifica el potencial del otro electrodo de trabajo y se barre a
través del potencial dependiente de la otra especie reversible
rédox.
Los componentes reactivos para la invención, con
inclusión de la especie reversible rédox y las parejas de fijación
específica, pueden proporcionarse en la forma de un estuche de
ensayo para medir el o los analitos diana en una muestra líquida,
sea como reactivos separados o, más preferiblemente, combinados
como una composición de
multi-reactivos, v.g. especies reversibles rédox combinadas, parejas de fijación específica combinadas, o especies reversibles rédox y parejas de fijación específica combinadas. El estuche incluye, opcional pero preferiblemente, una estructura de electrodos dimensionada para permitir el reciclado rédox difusional de las especies reversibles rédox difusibles en la muestra líquida. La estructura de electrodos incluye conductores para conectar el bipotenciostato de estructura programado para aplicar los potenciales anódico y catódico dependientes de la especie reversible rédox a la estructura de electrodos y para detectar y medir el flujo de corriente, típicamente en uno o ambos de los electrodos de trabajo, en respuesta a dichos potenciales aplicados.
multi-reactivos, v.g. especies reversibles rédox combinadas, parejas de fijación específica combinadas, o especies reversibles rédox y parejas de fijación específica combinadas. El estuche incluye, opcional pero preferiblemente, una estructura de electrodos dimensionada para permitir el reciclado rédox difusional de las especies reversibles rédox difusibles en la muestra líquida. La estructura de electrodos incluye conductores para conectar el bipotenciostato de estructura programado para aplicar los potenciales anódico y catódico dependientes de la especie reversible rédox a la estructura de electrodos y para detectar y medir el flujo de corriente, típicamente en uno o ambos de los electrodos de trabajo, en respuesta a dichos potenciales aplicados.
Se describe también en esta memoria la
preparación y el uso de complejos de osmio electroquímicamente
detectables y conjugados covalentes de dichos complejos que tienen
potenciales de oxidación que difieren suficientemente para permitir
su uso conjunto en las realizaciones respectivas de método y
dispositivo de la invención. Se preparan análogos de ligando
marcados con osmio capaces de fijarse a una pareja de fijación
específica de un analito biológicamente significativo. Un grupo de
conjugados electroquímicamente detectables comprenden un complejo de
bis(bipiridil)-imidazolil-cloroosmonio,
caracterizado por cinética de mediación rápida y potencial rédox
bajo (+150 mV frente a Ag/AgCl). Otro grupo de conjugados marcados
con complejos de osmio electroquímicamente detectables incluyen
complejos de tris(bipiridil)-osmio, los
cuales, al igual que los complejos de
bis(bipiridil)-imidazolil-cloroosmio
se caracterizan por cinética de mediación rápida, pero los
complejos de tris(bipiridilo) tienen un potencial rédox
suficientemente diferente de los complejos de
bis(piridil)-imidazolil-cloroosmio
para permitir su uso conjunto en las diversas realizaciones de esta
invención a fin de hacer posible el uso de conjuntos de
microelectrodos para medir más de un analito en una sola muestra
líquida por corrientes dependientes de la concentración
amplificadas por reciclado rédox difusional.
En una realización preferida de la invención, se
utiliza al menos un conjugado complejo de osmio en combinación con
otra especie reversible rédox conjugada para la medida a la vez de
hemoglobina glicosilada y hemoglobina en una muestra de sangre
lisada. Una especie reversible rédox comprende preferiblemente un
complejo de osmio enlazado covalentemente a un análogo de ligando
de hemoglobina o hemoglobina glicosilada, y la segunda especie
reversible rédox comprende un segundo marcador reversible rédox
enlazado covalentemente a un análogo de ligando del otro de los dos
analitos diana. El método permite la medida de la concentración
tanto de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y la concentración, o
bien de la hemoglobina total, o de la hemoglobina no glicosilada
(HbA_{0}), haciendo posible con ello el cálculo de los resultados
como relación de las dos medidas (% HbA1c). Es ventajoso ensayar a
la vez HbA1c y hemoglobina total (o HbA_{0}) utilizando el mismo
principio en una sola muestra.
La Fig. 1 es una vista en planta aumentada de un
electrodo interdigitado de conjunto para medida por un mediador
reversible de acuerdo con la presente invención.
La Fig. 2 es una vista parcial en corte
transversal del electrodo de la Fig. 1 que ilustra las condiciones
de corriente de estado estacionario limitada por la difusión del
mediador reversible (M) que se oxida y reduce alternativamente en
los dedos de los electrodos interdigitados.
La Fig. 3 es una presentación gráfica de las
corrientes de respuesta a la dosis para un mediador de
bis-(bipiridil)-imidazolil-cloroosmonio
en un conjugado peptídico de dicho mediador.
La Fig. 4 es una ilustración gráfica del flujo de
corriente en función de la concentración de hemoglobina glicosilada
(HbA1c) en muestras de sangre utilizando un conjugado de osmio y
amperometría DC amplificada enzimáticamente.
La Fig. 5 es una ilustración gráfica de la
inhibición del flujo de corriente debida al conjugado libre en
función de la concentración de anticuerpos (C_{n}) tal como se
mide utilizando amperometría DC amplificada enzimáticamente
[C_{1} > C_{2} > C_{3}].
[C_{1} > C_{2} > C_{3}].
La Fig. 6 es una ilustración gráfica de flujos de
corriente en función del tiempo utilizando un electrodo
interdigitado de conjunto.
La Fig. 7 es una ilustración gráfica del efecto
de las dimensiones de la estructura de electrodos interdigitado de
conjunto sobre el flujo de corriente en función de la concentración
de un conjugado de osmio
(Os-DSG-Alc).
La Fig. 8 es una ilustración gráfica del flujo de
corriente en función del potencial aplicado para una muestra
líquida que contiene cantidades equimolares (50 \muM) de un
complejo de
bis-(bipiridil)-imidazolil-cloroosmio
y un complejo de
tris(bipirid-il)-osmio.
La Fig. 9 es una presentación gráfica del flujo
de corriente en función de la concentración de un conjugado
ferroceno-biotina en presencia de cantidades
variables de un conjugado de complejo de osmio en electrodos
interdigitado de conjunto con control bipotenciostático.
La Fig. 10 es una ilustración gráfica del efecto
de la concentración de un conjugado sin marcar
(BSA-Alc) sobre el flujo de corriente en una
solución que contiene conjugado marcado con osmio
(osmio-DSG-Alc)) en presencia de
tres composiciones de anticuerpos que reconocen A1c separadas.
La Fig. 11 ilustra la estructura de un conjugado
marcado con tris(bipiridil)-osmio para uso de
acuerdo con esta invención.
Las Figs. 12-14 son similares y
cada una de ellas representa la estructura química de un conjugado
de péptido marcado con bis(bipiridil)
-imidazolil-cloroosmio para uso de acuerdo con esta
invención.
Un aspecto de la invención es un método para
medir la concentración de uno o más analitos en una muestra
líquida. El método permite dos o más medidas amperométricas
independientes de la muestra sobre una sola estructura de
electrodos. El método comprende
poner en contacto un volumen de dicha muestra
líquida con
- 1)
- cantidades predeterminadas de al menos una primera y una segunda especies reversibles rédox, teniendo cada especie respectiva un potencial rédox que difiere al menos en 50 milivoltios del de cada una de las otras especies, comprendiendo al menos una especie un conjugado difusible de muestra líquida de un análogo de ligando de un analito en la muestra líquida y un marcador reversible rédox, siendo dicho conjugado susceptible de fijación competitiva con una pareja de fijación específica para dicho analito, y
- 2)
- una cantidad predeterminada de al menos una pareja de fijación específica para cada analito a medir; y
determinar electroquímicamente la concentración
de cada una de dichas especies reversibles rédox difusibles en la
muestra líquida por
puesta en contacto dicha muestra con una
estructura de electrodos que incluye un electrodo de referencia y
al menos primero y segundo electrodos de trabajo dimensionados para
permitir el reciclado difusional de la especie reversible rédox
difusible en la muestra cuando se aplica un potencial catódico
predeterminado dependiente de la especie reversible rédox a un
electrodo de trabajo y se aplica un potencial anódico
predeterminado dependiente de la especie reversible rédox a un
segundo electrodo de trabajo, siendo dicho reciclado difusional de
dichas especies suficiente para mantener una corriente medible a
través de dicha muestra,
aplicación de un primer potencial catódico al
primer electrodo de trabajo y un primer potencial anódico al
segundo electrodo de trabajo, correspondiendo dichos primeros
potenciales catódico y anódico a los potenciales respectivos
necesarios para establecer el flujo de corriente a través de la
muestra debido al reciclado difusional de la primera especie
reversible rédox sin interferencia significativa de dicha segunda
especie reversible rédox,
medición del flujo de corriente para dichos
primeros potenciales anódico y catódico,
aplicación de un segundo potencial catódico a
dicho primer o segundo electrodo de trabajo y un segundo potencial
anódico al otro electrodo de trabajo, correspondiendo dichos
segundos potenciales catódico y anódico a los potenciales
respectivos necesarios para establecer el flujo de corriente a
través de la muestra debido al reciclado difusional de la segunda
especie reversible rédox sin interferencia significativa de la
primera especie reversible rédox,
medición del flujo de corriente para dichos
segundos potenciales anódico y catódico, y
correlación de los flujos de corriente
respectivos medidos con el correspondiente para concentraciones
conocidas de las especies reversibles rédox difusibles
respectivas.
El método de la invención tiene aplicabilidad muy
general, pero puede utilizarse en particular para ensayar:
fármacos, hormonas, con inclusión de hormonas peptídicas
(v.g., hormona estimulante del tiroides (TSH), hormona
luteinizante (LH), hormona estimulante del folículo (FSH), insulina
y prolactina) u hormonas no peptídicas (v.g., hormonas
esteroidales tales como cortisol, estradiol, progesterona y
testosterona, u hormonas tiroideas tales como tiroxina (T4) y
triyodotironina), proteínas (v.g., gonadotropina coriónica
humana (hCG), antígeno carcino-embrionario (CEA) y
alfafetoproteína (AFP)), fármacos (v.g., digoxina),
azúcares, toxinas o vitaminas.
El método puede realizarse sobre muestras
líquidas que comprenden fluidos biológicos tales como saliva,
orina, o sangre, o bien la muestra líquida puede derivarse de
fuentes ambientales. Las muestras líquidas pueden analizarse "tal
como se reciben", o bien pueden diluirse, tamponarse o procesarse
de otro modo para optimizar la detección del o de los analitos
considerados como diana. Así, por ejemplo, las muestras de sangre
pueden lisarse y/o desnaturalizarse de otro modo para solubilizar
los componentes celulares.
El método puede realizarse utilizando técnicas de
manipulación de muestras muy variables. Así, la muestra puede
mezclarse previamente con uno cualquiera o ambos de la pareja de
fijación específica para los analitos considerados como diana y la
especie reversible rédox antes del contacto de la muestra con la
estructura de electrodos, o bien la muestra líquida, sea pura o
pre-procesada, puede suministrarse a un recipiente
que contiene cantidades predeterminadas de la especie reversible
rédox y la pareja de fijación específica para contacto subsiguiente
o simultáneo con la estructura de electrodos. El orden de
introducción de los componentes en la muestra no es crítico; sin
embargo, en una realización de la invención las cantidades
predeterminadas de las parejas de fijación específica se añaden
primeramente a la muestra, y después de ello, se añaden las
cantidades predeterminadas de la especie reversible rédox. También
es posible combinar las cantidades predeterminadas de las parejas
de fijación específica con la especie reversible rédox para formar
los complejos respectivos antes de combinar dichos componentes con
la muestra líquida. En este último caso, las especies reversible
rédox serán desplazadas de su pareja de fijación específica
respectiva por el analito correspondiente para proporcionar una
concentración de la especie reversible rédox proporcional a la
concentración de analito en la muestra líquida. Los reactivos, es
decir, las cantidades predeterminadas de la pareja de fijación
específica de cada analito y las cantidades predeterminadas de la
especie reversible rédox correspondiente pueden, por ejemplo, estar
depositados en un recipiente para recibir un volumen predeterminado
de la muestra líquida. La muestra líquida se añade al recipiente, y
después de ello, o simultáneamente, la muestra líquida se pone en
contacto con la estructura de electrodos.
La estructura de electrodos incluye un electrodo
de referencia y al menos electrodos de trabajo primero y segundo
dimensionados para permitir el reciclado difusional de la especie
reversible rédox difusible en la muestra cuando se aplican a los
electrodos de trabajo potenciales catódico y anódico
predeterminados dependientes de la especie reversible rédox. La
expresión "electrodo de trabajo", tal como se utiliza en esta
memoria, se refiere a un electrodo en el cual tienen lugar los
sucesos medidos (es decir, oxidación y/o reducción) y el
flujo de corriente resultante puede medirse como indicador de la
concentración de analito. "Potencial anódico" se refiere al
potencial más positivo (aplicado al ánodo) y "potencial
catódico" se refiere al potencial menos positivo o negativo
aplicado al cátodo (frente a un electrodo de referencia).
Electrodos dimensionados para permitir el reciclado difusional son
bien conocidos en la técnica y se encuentran típicamente en la forma
de conjuntos de microdiscos, microorificios, o microbandas. En una
realización, los electrodos se encuentran en forma de una
disposición interdigitado de electrodos de microbanda con
separación micrométrica o submicrométrica. Una longitud difusional
media corta y un gran número de electrodos son deseables para una
amplificación eficaz de la corriente por reciclado de las especies
reversibles rédox. Los conjuntos de microelectrodos pueden
fabricarse, por ejemplo, como pares de electrodos metálicos
interdigitados de película delgada en geometría micrométrica y
submicrométrica dispuestos sobre un sustrato aislante, por ejemplo,
silicio oxidado. Cada uno de los dedos de los electrodos (Fig. 1)
está separado de su dedo contiguo en un intervalo de nanómetros a
unos pocos (1-10) micrómetros. Los conjuntos de
microelectrodos pueden fabricarse utilizando fotolitografía,
litografía de haces electrónicos, y la denominada técnica de
levantamiento. Así, un conjunto de electrodos interdigitados (IDA)
puede depositarse sobre vidrio, silicio o poliamida utilizando el
procedimiento general siguiente:
- 1.
- Dejar crecer una capa de óxido térmica sobre sustrato de silicio;
- 2.
- pulverizar una capa de siembra de cromo de 400 \ring{A}, y 2000 \ring{A} de oro;
- 3.
- aplicar por centrifugación y someter a cochura suave una foto-reserva;
- 4.
- exponer y revelar la foto-reserva con patrón IDA;
- 5.
- estampar oro y cromo con laminación de haces iónicos;
- 6.
- desprender la foto-reserva; y
- 7.
- cortar los electrodos en virutas, recubriendo primeramente con una capa protectora, cortando en tiras, desprendiendo la capa protectora, y limpiando las superficies de los electrodos en plasma de oxígeno.
La estructura de los electrodos puede conformarse
sobre una superficie interna de una cámara para recibir la muestra
líquida, v.g., una cubeta, una cámara de llenado capilar, u
otro recipiente de recepción de la muestra en el cual la estructura
de electrodos puede permanecer en contacto con la muestra líquida.
Alternativamente, la estructura de electrodos puede formar parte de
una sonda para inmersión en la muestra líquida después que la
muestra se ha puesto en contacto con las cantidades predeterminadas
de la especie reversible rédox y las parejas de fijación
específica. La estructura de electrodos está en contacto con
conductores que permiten la aplicación de los potenciales
respectivos catódico y anódico para realización del presente método.
Los potenciales anódico y catódico se aplican con relación a un
componente de electrodo de referencia de la estructura de
electrodos utilizando un bipotenciostato. La estructura de
electrodos puede incluir opcionalmente un electrodo auxiliar para
control de la corriente. El bipotenciostato se utiliza para aplicar
un primer potencial catódico a un primer electrodo de trabajo y un
primer potencial anódico a un segundo electrodo de trabajo,
correspondiendo los primeros potenciales catódico y anódico a los
potenciales respectivos necesarios para establecer el flujo de
corriente a través de la muestra debido al reciclado difusional de
la primera especie reversible rédox. Opcionalmente, el potencial en
un electrodo de trabajo puede ajustarse a un primer potencial
anódico dependiente de la especie difusible, y se mide el flujo de
corriente a medida que el potencial del otro electrodo de trabajo se
barre a través de un potencial correspondiente al potencial
catódico predeterminado dependiente de la especie difusible (o
viceversa).
Los potenciales catódico y anódico apropiados
para cada especie reversible rédox pueden determinarse fácilmente
por medida empírica. Las especies reversibles rédox múltiples
utilizadas en la realización del método de esta invención se
seleccionan de modo que tengan potenciales rédox que difieran al
menos en 50 milivoltios, más preferiblemente al menos en 100
milivoltios, y más preferiblemente todavía al menos en 200
milivoltios, del de cada una de las otras especies reversibles
rédox utilizadas en el método. La diferencia en los potenciales
rédox de las especies reversibles rédox que se utilizan permiten
que cada especie se detecte sin interferencia significativa de la
segunda o de cualquier otra especie reversible rédox contenida en
la muestra líquida. Se establece rápidamente un flujo de corriente
de estado estacionario en cada uno de los electrodos de trabajo
después de la aplicación de los potenciales anódico y catódico. El
flujo de corriente puede medirse en cualquiera o en ambos electrodos
de trabajo, y es proporcional a la concentración de la especie
reversible rédox que se recicla.
Se aplican segundos potenciales catódico y
anódico a los electrodos de trabajo, correspondiendo dichos
segundos potenciales a los potenciales respectivos necesarios para
establecer el flujo de corriente a través de la muestra debido al
reciclado difusional de la segunda especie reversible rédox sin
interferencia significativa de la primera especie reversible rédox,
y se mide el flujo de la corriente de estado estacionario
resultante. Se repite este paso para cada especie reversible rédox
utilizada en el método. Los flujos de corriente medidos se
correlacionan luego con concentraciones conocidas de las especies
reversibles rédox difusibles respectivas. Dichas concentraciones son
proporcionales a las concentraciones respectivas de analito.
Los pasos del método pueden conducirse utilizando
un bipotenciostato programado para controlar los potenciales en la
estructura de electrodos en contacto con la muestra: el
bipotenciostato puede estar incluido en un medidor de sobremesa o
un medidor manual que incluye adicionalmente medios para leer los
valores para la corriente de estado estacionario, almacenar dichos
valores, y calcular las concentraciones de analito utilizando un
microprocesador programado para realizar dichos cálculos.
Las especies reversibles rédox utilizadas en el
método comprenden un conjugado difusible en la muestra líquida de
un análogo de ligando de un analito contenido en la muestra líquida
y un marcador reversible rédox. La expresión "análogo de
ligando", tal como se utiliza en la definición de la presente
invención, se refiere a una especie química susceptible de
complejarse con la misma pareja de fijación específica que el
analito que se mide, y puede incluir el analito propiamente dicho,
con tal que el peso molecular del conjugado sea menor que
aproximadamente 50.000, más preferiblemente menor que
aproximadamente 10.000 Daltons. Muy preferiblemente, el peso
molecular del conjugado del análogo de ligando y el marcador
reversible rédox está comprendido entre aproximadamente 500 y
aproximadamente 5.000 Daltons. Las especies reversibles rédox de
peso molecular bajo son muy deseables teniendo en cuenta la técnica
de detección electroquímica basada en difusión que se utiliza en la
realización del presente método.
La expresión "marcador reversible rédox",
tal como se utiliza en esta memoria, se refiere a una especie
química susceptible de oxidación y reducción reversible en una
muestra líquida. El mismo puede encontrarse en forma de un resto
orgánico, por ejemplo, un grupo químico que comprende una
nitrosoanilina, un catecol, hidroquinona, o un grupo aminofenol.
Alternativamente, el marcador reversible rédox puede ser una
especie inorgánica u organometálica susceptible de sufrir oxidación
y reducción reversible en una muestra líquida. Dichas especies
pueden ser, por ejemplo, moléculas completas, porciones de
moléculas, átomos, iones, o más particularmente, complejos iónicos.
Los marcadores reversibles rédox son bien conocidos en la técnica, e
incluyen complejos de ligandos con iones de metales de transición,
por ejemplo hierro (ferroceno y derivados de ferroceno), rutenio y
osmio.
Las cantidades relativas de las especies
reversibles rédox primera y segunda y las parejas de fijación
específica respectivas para los analitos considerados como diana a
medir en el método pueden determinarse empíricamente. Las mismas
dependen de los intervalos de concentración del analito considerado
como diana, y de la estequiometría de fijación de la pareja de
fijación específica, la constante de fijación, el analito y la
especie reversible rédox correspondiente. Las cantidades de cada
reactivo apropiadas para cada analito que se mide pueden
determinarse por métodos empíricos.
La especie reversible rédox comprende típicamente
un conjugado de un análogo de ligando de un analito en una muestra
líquida y un marcador reversible rédox. El conjugado se prepara
uniendo el análogo de ligando al marcador, sea covalentemente a
través de agentes de enlace bifuncionales o por combinación de
enlaces covalentes y entidades de fijación específica reconocidas en
la técnica (por ejemplo, biotina-avidina).
En una realización de la invención, la pareja de
fijación específica para cada analito es un anticuerpo y el análogo
de ligando se selecciona de tal manera que el mismo se fija
competitivamente con el analito al anticuerpo. Existen, sin embargo,
otros ejemplos de interacciones ligando-pareja de
fijación específica que pueden utilizarse en el desarrollo de
aplicaciones del presente método. Ejemplos de ligandos y parejas de
fijación específica para dichos ligandos se enumeran a
continuación.
El término "anticuerpo" se refiere a (a)
cualquiera de las diversas clases o subclases de inmunoglobulina,
v.g., IgG, IgM, derivadas de cualquiera de los animales
utilizados convencionalmente, v.g., ovejas, conejos, cabras o
ratones; (b) anticuerpos monoclonales; (c) moléculas intactas o
"fragmentos" de anticuerpos, monoclonales o policlonales,
siendo los fragmentos aquéllos que contienen la región de fijación
del anticuerpo, es decir, fragmentos desprovistos de la
porción Fc (v.g., Fab, Fab^{1}, F(ab')_{2}) o los
denominados fragmentos "semi-molécula"
obtenidos por escisión reductora de los enlaces disulfuro que
conectan los componentes de la cadena pesada en el anticuerpo
intacto. La preparación de tales anticuerpos es bien conocida en la
técnica.
El término "antígeno" utilizado en la
descripción y definición de la presente invención incluye tanto
especies permanentemente antigénicas (por ejemplo, proteínas,
péptidos, bacterias, fragmentos de bacterias, células, fragmentos
de células, sustancias fármaco, y virus) como haptanos que pueden
volverse antigénicos en condiciones adecuadas.
En una realización de la invención, se
proporciona un método para medir dos analitos proteináceos en una
muestra líquida en el cual el componente análogo de ligando de la
primera especie reversible rédox es un péptido que comprende un
epítope de un primer analito y el componente análogo de ligando de
una segunda especie reversible rédox es un péptido que comprende un
epítope de un segundo analito. Una pareja de fijación específica
utilizada en el método es un anticuerpo que reconoce el epítope del
primer analito, y la otra pareja de fijación específica es un
anticuerpo que reconoce el epítope del segundo analito. En otra
aplicación del presente método, se realizan dos medidas
independientes sobre un solo analito en una muestra líquida. En
dicha realización, el componente análogo de ligando respectivo de
las especies reversibles rédox primera y segunda son análogos de
ligando diferentes del analito considerado como diana. Cuando el
analito considerado como diana es un compuesto proteináceo, el
componente análogo de ligando de la primera especie reversible
rédox es un péptido que comprende un primer epítope del analito, y
el análogo de ligando de la segunda especie reversible rédox es un
péptido que comprende un segundo epítope del analito, y las parejas
de fijación específica son anticuerpos primero y segundo, cada uno
de los cuales reconoce epítopes respectivos primero y segundo del
analito.
En una realización preferida de la invención, al
menos uno de los marcadores reversibles rédox es un complejo de
osmio. En otra realización, ambos marcadores reversibles rédox son
complejos de osmio, teniendo cada uno una diferencia de potencial
de oxidación de al menos 50, muy preferiblemente al menos 200
milivoltios. Ilustrativos de los complejos de osmio reversibles
rédox para uso en esta invención son complejos de la fórmula
en la
cual
R y R_{1} son iguales o diferentes y son
2,2'-bipiridilo, 2,2'-bipiridilo
disustituido en 4,4', 2,2'-bipiridilo disustituido
en 5,5', 1,10-fenantrolinilo,
1,10-fenantrolinilo disustituido en 4,7, o
1,10-fenantrolinilo disustituido en 5,6, en donde
cada sustituyente es un grupo metilo, etilo, o fenilo,
R y R_{1} están coordinados a Os a través de
sus átomos de nitrógeno;
q es 1 ó 0;
R_{7} es
B-(L)_{k}-Q(CH_{2})_{i}-;
R_{2} es hidrógeno, metilo, o etilo cuando q es
1, y R_{2} es
B-(L)_{k}-Q(CH_{2})_{i}-
cuando q es 0;
en donde en el grupo
B-(L)_{k}-Q(CH_{2})_{i}-
Q es O, S, o NR_{4} en donde R_{4} es
hidrógeno, metilo o etilo;
-L- es un enlazador bivalente;
k es 1 ó 0;
i es 1, 2, 3, 4, 5 ó 6; y
B es hidrógeno o un grupo que comprende un
ligando susceptible de fijación a una pareja de fijación
específica;
Z es cloro o bromo;
m es +1 o +2;
X es un anión mono- o bivalente, v.g.,
cloruro, bromuro, yoduro, fluoruro, tetrafluoroborato, perclorato,
nitrato, sulfato, carbonato, o sulfito;
Y es un anión monovalente, v.g., cloruro,
bromuro, yoduro, fluoruro, tetrafluoroborato, perclorato o nitrato;
y
n es 1 o cero,
con la condición de que cuando X es un anión
bivalente, n es cero,
y cuando m es 1, n es cero y X no es un anión
bivalente.
Otro complejo de osmio reversible rédox para uso
en el presente método es un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
en la
cual
R y R_{1}son iguales o diferentes y son
2,2'-bipiridilo, 2,2'-bipiridilo
disustituido en 4,4', 2,2'-bipiridilo disustituido
en 5,5', 1,10-fenantrolinilo,
1,10-fenantrolinilo disustituido en 4,7, o
1,10-fenantrolinilo disustituido en 5,6, en donde
cada sustituyente es un grupo metilo, etilo, o fenilo,
R_{5} es 2,2'-bipiridilo
sustituido en posición 4, o 2,2'-bipiridilo
disustituido en 4,4', en donde el sustituyente es el grupo
B-(L)_{k}-Q(CH_{2})_{i}-
y el sustituyente en 4' es un grupo metilo, etilo o fenilo;
R, R_{1} y R_{5} están coordinados a Os a
través de sus átomos de nitrógeno;
Q es O, S, o NR_{4} en donde R_{4} es
hidrógeno, metilo o etilo;
-L- es un enlazador bivalente;
k es 1 o cero;
i es 1, 2, 3, 4, 5 ó 6;
B es hidrógeno o un grupo que comprende un
ligando susceptible de fijación a una pareja de fijación
específica;
d es +2 o +3;
X e Y son aniones seleccionados de aniones
monovalentes, v.g., cloruro, bromuro, yoduro, fluoruro,
tetrafluoroborato, perclorato y nitrato y aniones bivalentes,
v.g., sulfato, carbonato o sulfito en donde x e y son
independientemente 0, 1, 2, o 3 de tal modo que la carga neta de
X_{x}Y_{y} es -2 o -3.
Especies de conjugado reversibles rédox de cada
una de las fórmulas anteriores se preparan a partir de los
compuestos correspondientes en los cuales K es 0 y B es hidrógeno
por reacción de tales compuestos con un reticulador heterofuncional
de la fórmula S-L'-T en donde L' es
un enlazador bivalente y S y T son grupos electrófilos diferentes
capaces de reaccionar con un grupo nucleófilo para formar un enlace
covalente, o con un reticulador homofuncional de la fórmula
S-L'-T en donde L' es un enlazador
bivalente y S y T son los mismos grupos electrófilos capaces de
reaccionar con un grupo nucleófilo para formar un enlace covalente.
Los productos resultantes se hacen reaccionar luego con análogos de
ligando utilizando condiciones de reacción de acoplamiento clásicas
para producir las especies de conjugado. Los potenciales de
oxidación de los respectivos complejos de bis-(bipiridil)- y
tris(bipiridil)-osmio definidos anteriormente
son tales que los complejos respectivos pueden utilizarse como
marcadores reversibles rédox para las especies reversibles rédox
respectivas en la realización del método. La Fig. 8 ilustra un
voltamograma cíclico para una muestra líquida que contiene
cantidades equimolares (50 \muM) de un complejo de
bis(bipiridil)-imidazolil-cloroosmio
y un complejo de tris(bipiridil)-osmio.
En otra realización de la invención, se
proporciona un dispositivo para detectar o cuantificar uno o más
analitos en una muestra líquida. El dispositivo comprende
- al menos dos especies reversibles rédox, cada una de las cuales es susceptible de difusión en dicha muestra líquida al menos en presencia de un analito respectivo predeterminado, teniendo dichas especies reversibles rédox potenciales rédox respectivos que difieren en al menos 50 milivoltios,
- una estructura de electrodos para contacto con la muestra líquida en dicha cámara, incluyendo dicha estructura de electrodos un electrodo de referencia y electrodos de trabajo dimensionados para permitir el reciclado difusional de una especie reversible rédox difusible en una muestra líquida en contacto con la estructura de electrodos cuando se aplica un potencial catódico predeterminado dependiente de la especie reversible rédox a un electrodo de trabajo y se aplica un potencial anódico predeterminado dependiente de la especie reversible rédox a un segundo electrodo de trabajo, siendo dicho reciclado difusional de dicha especie suficiente para mantener una corriente medible a través de cada electrodo de trabajo, y
- conductores que comunican con los electrodos respectivos para aplicar dicho potencial anódico y dicho potencial catódico y para transportar la corriente conducida por los electrodos.
El dispositivo puede construirse utilizando
procedimientos y métodos que han sido descritos previamente en la
técnica para la construcción de biosensores que emplean métodos de
detección electrométrica. Así, por ejemplo, el dispositivo puede
incluir una cámara que tiene una abertura de recepción, y la cámara
está dimensionada de tal manera que la misma se llena por flujo
capilar cuando la muestra líquida se pone en contacto con la
abertura de recepción de la muestra. La estructura del electrodo
puede estar formada en una placa que define una pared de la cámara,
de tal manera que la estructura del electrodo estará en contacto
con una muestra líquida contenida en la cámara. Así, por ejemplo, el
dispositivo puede construirse utilizando los procedimientos y
diseños generales descritos en la Patente U.S. No. 5.141.868. Las
características de la presente invención pueden incorporarse
también en otros biosensores electroquímicos o tiras de ensayo,
tales como los descritos en las Patentes U.S. Núms. 5.120.420;
5.437.999; 5.192.415; 5.264.103; y 5.575.895. El dispositivo puede
construirse de modo que incluya las cantidades predeterminadas de
la especie reversible rédox y las parejas de fijación específica.
Por ejemplo, una mezcla de tales reactivos puede aplicarse como
recubrimiento sobre una pared de la carga de muestra en dicho
dispositivo durante la construcción del dispositivo, de tal manera
que la muestra líquida se pone en contacto con la mezcla de
reactivos a medida que se suministra a la cámara para contener la
muestra. En una realización, el dispositivo se construye para
cuantificar un primer analito y un segundo analito en una muestra
líquida. El dispositivo comprende dos especies reversibles rédox,
comprendiendo una primera especie reversible rédox un conjugado de
un análogo de ligando del primer analito y comprendiendo una
segunda especie reversible rédox un conjugado de un análogo de
ligando del segundo analito, y una pareja de fijación específica
para cada analito de tal manera que dichos conjugados de análogo
del analito son capaces de fijarse competitivamente con su analito
respectivo a una pareja de fijación específica.
En una realización de dispositivo de esta
invención, el dispositivo comprende adicionalmente un
bipotenciostato en comunicación eléctrica con los conductores para
aplicar un potencial catódico dependiente de la especie reversible
rédox a un electrodo de trabajo y un potencial anódico dependiente
de la especie reversible rédox a un segundo electrodo de trabajo. El
bipotenciostato puede estar programado para aplicar una secuencia
de potenciales a los electrodos de trabajo respectivos. Más
particularmente, el bipotenciostato puede estar programado para
aplicar un primer potencial catódico a un primer electrodo de
trabajo y un primer potencial anódico a un segundo electrodo de
trabajo, correspondiendo dichos primeros potenciales anódico y
catódico a los potenciales necesarios para establecer el flujo de
corriente hacia la muestra debido al reciclado difusional de la
primera especie reversible rédox. El bipotenciostato está programado
también para aplicar un segundo potencial catódico a dicho primer
electrodo de trabajo y un segundo potencial al segundo electrodo
anódico, correspondiendo dichos segundos potenciales catódico y
anódico a los potenciales necesarios para establecer el flujo de
corriente a través de la muestra debido al reciclado difusional de
la segunda especie reversible rédox. En una realización
alternativa, el dispositivo incluye primera y segunda especies
reversibles rédox, y al menos primera y segunda estructuras de
electrodos para contacto con la muestra líquida en la cámara,
comprendiendo cada una de dichas estructuras de electrodo un
microconjunto de electrodos de trabajo, y medios para conmutar el
bipotenciostato entre las estructuras de electrodos primera y
segunda. En realizaciones preferidas del dispositivo, se
proporcionan medios para medir el flujo de corriente a través de la
muestra a cada uno de los potenciales primero y segundo, y
preferiblemente guardar los valores de dichos flujos de corriente
en un registrador acoplado a un microprocesador programado para
calcular concentraciones de analito basadas en dichos valores.
En otra realización adicional de la presente
invención, se proporciona un estuche para medir la concentración de
uno o más analitos en una muestra líquida. El estuche comprende
- al menos dos especies reversibles rédox para contacto con la muestra líquida, siendo cada una susceptible de difusión en la muestra líquida al menos en presencia de un analito predeterminado, siendo al menos una de tales especies un conjugado de un análogo de ligando de un analito y un marcador reversible rédox, teniendo dichas especies reversibles rédox potenciales rédox respectivos que difieren al menos en 50 milivoltios;
- una pareja de fijación específica para cada analito;
- una estructura de electrodos para contacto con la muestra líquida, incluyendo dicha estructura de electrodos un electrodo de referencia y electrodos de trabajo dimensionados para permitir el reciclado difusional de la especie reversible rédox difusible en la muestra cuando se aplica un potencial catódico predeterminado dependiente de la especie reversible rédox a un electrodo de trabajo y se aplica un potencial anódico predeterminado dependiente de la especie reversible rédox al segundo electrodo de trabajo, siendo dichos medios de reciclado difusional de dicha especie suficientes para mantener una corriente medible a través de la muestra; y
- conductores que comunican con los electrodos respectivos para aplicación de dicho potencial anódico y dicho potencial catódico y para transporte de la corriente conducida por los electrodos.
En una realización, las especies reversibles
rédox se mezclan como una nueva composición para contacto con la
muestra líquida. En otra realización, cada una de las especies
reversibles rédox y la pareja de fijación específica para cada
analito se mezclan como una composición nueva para contacto con la
muestra líquida. Preferiblemente, el marcador reversible rédox de al
menos una de las especies reversibles rédox comprende un complejo
de osmio.
Se ha demostrado que el mediador de Os
bis(bipiridil)-imidazolil-cloroosmio
es un mediador de electrones excelente para muchas enzimas
óxido-reductasas (Patente U.S. No. 5.589.326). El
mismo exhibe una cinética de mediación rápida (aproximadamente 500
veces más rápida que el ferricianuro con
glucosa-oxidasa) y un potencial rédox relativamente
bajo (+150 mV frente a Ag/AgCl). El mismo tiene también una tasa
muy rápida de transferencia de electrones en la superficie del
electrodo. Y lo que es más importante, los ligandos orgánicos en el
mediador de Os pueden funcionalizarse de tal modo que el mismo
puede enlazarse covalentemente a otras moléculas sin efectos
perjudiciales sobre las propiedades rédox del centro Os. Estas
propiedades singulares del mediador de Os hacen que el mismo sea un
indicador electroquímico ideal para sensores basados en
inmunoafinidad.
Se sintetizaron mediadores de Os con estos nuevos
ligandos utilizando el mismo procedimiento utilizado para el
mediador de Os libre. Su síntesis está constituida por dos pasos de
proceso principales como se reseñan más adelante. Detalles de estos
pasos de procesamiento se describen a continuación.
El primer paso del proceso implica la síntesis
del compuesto intermedio de Os,
cis-bis(2,2'-bipiridil)-dicloroosmio(II),
a partir de una sal de osmio disponible comercialmente, utilizando
el esquema siguiente. El producto intermedio se aísla por
recristalización en un baño de hielo.
El segundo paso de proceso implica la reacción
entre el compuesto intermedio de Os y la histamina o ácido
4-imidazolacético (o una bipiridina sustituida para
preparación de los complejos tris(bipiridilo)) a fin de
producir mediadores de Os con el "asa" apropiada. El producto
deseado se precipita luego de la solución por adición de
tetrafluoroborato de amonio.
Estos mediadores de Os pueden convertirse también
fácilmente en la forma oxidada, es decir, Os(III)
utilizando tetrafluoroborato de nitrosonio. Sin embargo, esto es
innecesario, dado que el Os vuelve a la forma reducida en cualquier
caso en condiciones alcalinas durante las reacciones de conjugación.
Y no requiere forma oxidada de Os(III) para la detección en
el biosensor.
- 1.
- Se producen microelectrodos interdigitados de conjunto (IDA) por medios fotolitográficos mediante métodos reconocidos en la técnica, (véase W 97/34140; EP 0299.780; D.G. Sanderson y L.B. Anderson, Analytical Chemistry 57 (1985), 2388; Koichi Aoki et al., J. Electroanalytical Chemistry, 256 91988), 269; y D. Niwa et al., J. Electroanalytical Chemistry, 167 (1989) 291. Otros medios que son estándar en procesamiento litográfico pueden utilizarse también para producir los patrones deseados de un conductor sobre un sustrato aislante.
- 2.
- Se seleccionan mediadores reversibles a partir de los descritos en esta memoria y en las referencias citadas (véase Patente U.S. Núms. 4.945.045 y 5.589.325). Preferiblemente, se seleccionan dos mediadores diferentes con potenciales que difieren al menos en 100 mV, más preferiblemente al menos en 200 mV. Ejemplos de mediadores adecuados incluyen el Os(bipy)ImCl descrito en esta memoria y en la Patente U.S. No. 5.589.326 y ferroceno, descrito en la Patente U.S. No. 4.945.045 y EP 0142301. Se preparan mezclas de estos mediadores en solución acuosa, por ejemplo en solución salina tamponada con fosfato (PBS). Pueden medirse convenientemente concentraciones comprendidas entre aproximadamente 1 \muM y 1000 \muM.
- 3.
- Se conecta el IDA a un bipotenciostato, instrumento susceptible de controlar el potencial de dos electrodos separados. Se proporciona también un electrodo de referencia. Este electrodo no polarizable sirve como la referencia para los dos potenciales aplicados y puede servir también como el contraelectrodo. Puede utilizarse cualquier electrodo no polarizable, por ejemplo Ag/AgCl, tal como se puede obtener de ABI/Abtech. Puede utilizarse también un electrodo auxiliar para controlar el flujo de corriente a través de los electrodos de trabajo. Las mezclas se disponen en el electrodo IDA y el electrodo de referencia se pone también en contacto con la mezcla, o puede sumergirse en la mezcla el IDA junto con el electrodo de referencia.
- 4.
- Para medir el Mediador 1 (Os(bipy)2ImCl). Se aplica un potencial catódico a una serie de dedos del IDA que es susceptible de reducir el mediador 1 (aprox. –50 mV frente a Ag/AgCl). Se aplica un potencial anódico a la otra serie de dedos del IDA que es susceptible de oxidar el mediador 1 pero no el mediador 2 (o cualesquiera otros mediadores) (aprox. 250 mV frente a Ag/AgCl). Después de un breve periodo de tiempo (milisegundos a segundos), podrá medirse una corriente de estado estacionario que depende únicamente de la concentración del mediador 1.
- 5.
- Para medir el Mediador 2 (Ferroceno). Se aplica un potencial catódico a una serie de dedos del IDA que es susceptible de reducir el mediador 2 pero no el mediador 1 (aprox. 250 mV frente a Ag/AgCl). Se aplica un potencial anódico a la otra serie de dedos del IDA que es susceptible de oxidar el mediador 2 (aprox. 550 mV frente Ag/AgCl). Después de un breve periodo de tiempo (de milisegundos a segundos), podrá medirse una corriente de estado estacionario que depende únicamente de la concentración de mediador 2.
- 1.
- Se proporcionan electrodos IDA como en el párrafo A anterior.
- 2.
- Se proporcionan conjugados de mediadores 1 y 2 y haptenos o miembros de fijación específica utilizando procedimientos reconocidos en la técnica para acoplamiento covalente utilizando un enlazador homo-funcional o hetero-funcional. Específicamente, un péptido sintético correspondiente a la secuencia N-terminal de la cadena \beta de HbA1c se conjuga al complejo de osmio. Análogamente, un péptido sintético correspondiente a la secuencia N-terminal de HbA0 se conjuga a un segundo mediador, por ejemplo ferroceno.
- 3.
- Anticuerpos para los analitos (HbA1c y HbA0) que reaccionan específicamente con los péptidos N-terminales que se han incorporado en el conjugado se proporcionan por métodos estándar a fin de producir anticuerpos policlonales. En este caso, se inmunizaron ovejas con proteínas portadoras a las cuales se conjugaron las secuencias peptídicas sintéticas para HbA1c y HbA0. Después del protocolo de inmunización apropiado, se sangraron las ovejas, y el anticuerpo se aisló de la sangre por cromatografía de intercambio iónico, seguido por purificación con inmunosorbente en una columna del mismo péptido N-terminal con un enlazador diferente.
- 4.
- La estequiometría apropiada de la reacción se determinó independientemente para las dos reacciones por métodos estándar para desarrollo de inmunoensayos. Una solución que contenía una cantidad fijada de conjugado marcado se mezcló con una solución que contenía cantidades variables de anticuerpo y, después de un periodo de incubación apropiado, la cantidad de conjugado libre restante se midió en el electrodo IDA utilizando el procedimiento arriba descrito. Se seleccionó la cantidad de anticuerpo exactamente suficiente para alcanzar el máximo de inhibición del conjugado (aprox. > 80%).
- 5.
- Se preparó una solución de reactivos 1 que contenía una mezcla de los dos conjugados en las concentraciones apropiadas. Se preparó una solución de reactivos 2 que contenía una mezcla de los dos anticuerpos en las cantidades determinadas anteriormente. Una muestra de sangre se diluyó aprox. 20 veces en una solución de ácido cítrico 25 mM/0,5% Brij-35. Después de una incubación de 30 segundos para permitir la lisis y desnaturalización de la hemoglobina, se añadieron a 66 \mul de esta muestra diluida 33 \mul de tampón de fosfato 1M, a fin de ajustar el pH de nuevo a la neutralidad. Se añadieron 30 \mul de la solución de anticuerpos 2, y se dejó que la mezcla se incubara durante 30 s. A continuación se añadieron 30 \mul de la solución de conjugado 1, y la mezcla se midió en el electrodo IDA. La concentración de HbA1c en la muestra es proporcional a la corriente medida por el mediador 1, y la concentración de HbA0 es proporcional a la corriente del mediador 2. El valor % HbA1c en la muestra es proporcional a la relación de las cantidades medidas del mediador 1 y el mediador 2.
La hemoglobina A1c es una glicohemoglobina
específica en la cual la glicosilación tiene lugar en el terminal N
de la cadena \beta de hemoglobina. El anticuerpo se fija
específicamente a HbA1c teniendo una secuencia de epítope de
Gluc-Val-His-Leu-Thr.
Para facilitar la conjugación a otras moléculas, se ha añadido a la
secuencia un aminoácido no nativo, v.g., Cys, Lys, o
Lys-MH, a fin de producir péptidos A1c que
incluyen: 1)
Gluc-Val-His-Leu-Thr-Lys-MH;
2)
Gluc-Val-His-Leu-Thr-Lys;
3)
Gluc-Val-His-Leu-Thr-Cys.
El ensayo de HbA1c requiere medir a la vez la
concentración de A1c y la concentración de hemoglobina total, y
comunica los resultados como una relación de estas dos medidas (%
HbA1c). Es ventajoso ensayar a la vez A1c y la hemoglobina total
utilizando el mismo principio, dado que la determinación de la
relación podría minimizar las desviaciones debidas a efectos
ambientales. Así pues, se ha generado un anticuerpo para fijación
específica a las hemoglobinas con término N no glicosilado, es
decir, con una secuencia epitópica de
Val-His-Leu-Thr.
Análogamente, se añade un aminoácido no nativo a la secuencia para
facilitar la conjugación. Los péptidos utilizados para medida de la
hemoglobina total se conocen como péptidos A0. Péptidos A0 que se
han utilizado en la preparación de conjugados mediador de
Os-péptido incluyen
Val-His-Leu-Thr-Cys
y
Val-His-Leu-Thr-Lys.
Existen muchos tipos de química de conjugación
que se pueden emplear para enlazar el mediador de Os a un péptido.
Las dos químicas de conjugación siguientes empleadas para la
preparación de conjugados mediador de Os-péptido se
han utilizado también comúnmente para preparar conjugados de
proteínas: 1) formación de enlace amídico por un éster reactivo con
amina primaria; 2) formación de enlace tioéter por maleimida con
grupos sulfhidrilo. La fijación de amida se prefiere al enlace
tioéter debido a que el enlace amídico es generalmente más estable.
Sobre la base de la química de conjugación preferida, el ligando en
el mediador de Os puede funcionalizarse con un grupo de amina
primaria o un grupo de ácido carboxílico. La localización óptima
para estos grupos funcionales se cree que está constituida por las
posiciones C-4 o C-5 en el ligando
de imidazol del mediador de Os; sin embargo, puede llevarse a cabo
también la funcionalización a través del átomo de nitrógeno del
anillo de imidazol no complejado con Os. Se sintetizaron dos
mediadores de Os funcionalizados diferentes como se ha descrito
arriba.
El mediador de Os (a) se formó con histamina,
mientras que el mediador de Os (b) se formó con ácido
imidazolacético. Sin embargo, se encontró que el nitrógeno imínico
del anillo de imidazol interfiere con la activación del grupo ácido
carboxílico al éster reactivo (es decir, éster de
N-hidroxisuccinimida) utilizando carbodiimida. Así
pues, el uso del mediador de Os funcionalizado con ácido
carboxílico en la síntesis de los conjugados mediador de
Os-péptido daba resultados mucho menos
favorables.
El grupo amina en el ligando de histamina del
mediador os reacciona fácilmente con el éster de
N-hidroxisuccinimida (NHS) para formar un enlace
amida. Se han empleado dos tipos de reticuladores para enlazar el
mediador OS a péptidos, (a) reticulador heterofuncional, que tiene
un éster de NHS en un extremo y el otro extremo tiene un grupo
maleimida o un grupo sulfhidrilo; y (b) reticulador homofuncional,
v.g. ambos extremos tienen ésteres de NHS.
En el caso del reticulador heterofuncional, el
reticulador se hace reaccionar primeramente con un mediador oxo con
ligando de histamina (Os-histamina) a una relación
molar 1:1. Un extremo particular precisa ser indicado aquí. El
mediador de Os en forma oxidada, es decir, Os(III), puede
oxidar instantáneamente el grupo sulfhidrilo para formar el enlace
disulfuro. Es importante mantener el centro Os en la forma reducida
por adición de una pequeña cantidad de reductor tal como ditionito
de sodio durante los procesos de conjugación. El proceso de la
reacción puede observarse por HPLC analítica en fase inversa en una
columna C18. A continuación, se aísla el aducto mediador de
Os-reticulador por HPLC preparativa y la fracción
recogida se liofiliza seguidamente. Por último, el aducto mediador
de Os-reticulador se hace reaccionar con el péptido
apropiado para formar un conjugado mediador de Os- péptido. De
nuevo, el producto se aísla por recogida de la fracción apropiada en
HPLC preparativa, y la fracción recogida se liofiliza
seguidamente.
Se han utilizado dos reticuladores
heterofuncionales diferentes para la síntesis de conjugados
mediador de Os-péptido. Se utiliza SMCC
(4-[N-maleimidometil]ciclo-hexano-1-carboxilato
de succinimidilo) para el péptido que contiene cisteína, mientras
que se utiliza SATA (S-acetiltioacetato de
N-succinimidilo) para el péptido que contiene
maleimida. Se han preparado tres conjugados mediador de
Os-péptido (dos con el péptido A1c y uno con el
péptido A0) utilizando reticuladores heterofuncionales, y sus
estructuras se muestran a continuación: (a)
Os-SMMC-Alc; (b)
Os-SATA-Alc, y (c)
Os-SATA-A0.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Sin embargo, se ha encontrado que estos
conjugados no eran estables cuando se guardaron en forma de
soluciones. Los resultados de la HPLC analítica indicaban que estos
conjugados se degradan. La espectroscopia de masas confirmó que la
inestabilidad es debida a la disociación del enlace tioéter presente
en estos conjugados.
Con objeto de evitar el enlace tioéter en el
conjugado, se utilizó un reticulador homofuncional que contenía dos
ésteres de NHS en su lugar para preparar los conjugados. El
reticulador utilizado fue DSG (glutarato de disuccinimidilo). Con
objeto de evitar la formación del mediador de Os reticulado, es
decir, Os-reticulador-Os-, se
utilizó un gran exceso de reticulador homofuncional en la reacción
con Os-histamina en una relación molar 4:1. En
estas condiciones, únicamente se formaba el producto deseado, es
decir, Os-reticulador. Se preparó análogamente el
conjugado Os-DSG-Alc utilizando el
procedimiento descrito anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La preparación del conjugado análogo
Os-DSG-A_{o} requiere un paso
adicional, dado que la amina N-terminal no
glicosilada del péptido HbA_{o} es también reactiva frente al
éster de NHS. En este caso, la amina N-terminal del
péptido HbA_{o} se protege primeramente por medio de un grupo
Fmoc^{1} lábil en
medio básico o un grupo Boc^{2} lábil en medio ácido.
Después de la reacción con el aducto Os-DSG para
formar el conjugado Os-DSG-A_{o},
el grupo protector se escinde luego utilizando un método de
desprotección apropiado (adición de base para Fmoc o adición de
ácido para Boc). Los péptidos preparados por síntesis de péptidos
en fase sólida tienen ya grupos protectores Fmoc en el terminal N.
Los grupos protectores se separan usualmente antes de la escisión
del péptido de las bolitas de resina, pero pueden dejarse también en
su lugar si se desea. El péptido HbA_{o} de Zymed tiene un grupo
protector Fmoc intacto en el término N. Utilizando esta estrategia
se sintetizó con éxito el conjugado
Os-DSG-A_{o}.
Muchos analitos no pueden ser ensayados
utilizando sensores basados en enzimas. Aquéllos requieren el
desarrollo de biosensores de afinidad o inmunosensores que están
basados en la fijación selectiva de los antígenos a los
anticuerpos. La clave para la detección de este suceso de fijación
en sensores electroquímicos es la inclusión de antígenos marcados
con marcadores rédox. El bis(2,2'-bipiridil)
imidazolil-cloroosmio, conocido también como
mediador de Os, posee muchas propiedades que lo convierten en un
marcador rédox excelente para este propósito. Adicionalmente, puede
añadirse un "asa" para enlazar el mismo covalentemente a
antígenos sin afectar a sus propiedades rédox.
Pueden utilizarse varios esquemas de ensayo en
biosensores de afinidad que incluyen, i) ensayo de fijación
competitiva (el antígeno marcado compite por un número limitado de
sitios de fijación); ii) ensayos de fijación secuencial (el
antígeno marcado está combinado con un exceso de sitios de
fijación); iii) ensayo heterogéneo (utiliza un paso de separación
para separar los antígenos marcados fijados y libres); y iv) ensayo
homogéneo (sin paso de separación). Los pasos implicados en un
ensayo de fijación secuencial homogéneo incluyen fijación del
analito a un anticuerpo. El antígeno marcado (análogo de analito) se
fija a los sitios de fijación restantes en el anticuerpo.
Finalmente, el antígeno marcado sobrante libre se detecta en la
superficie del electrodo. La corriente resultante será función de
la cantidad de analito presente.
La detección de antígenos marcados libres puede
realizarse utilizando métodos de detección directa o de detección
amplificada. La detección directa requiere el uso de técnicas
electroquímicas avanzadas tales como voltametría ac, voltametría de
pulsos diferencial, voltametría de onda cuadrada o impedancia ac
con objeto de alcanzar una sensibilidad de 5 \muM o menos. Métodos
de detección amplificados utilizan amperometría dc con
amplificación a través de la reacción con enzima o reductores
químicos o por el uso de microelectrodos de conjunto interdigital
(IDA). El método de detección preferido es la amperometría
amplificada, por sometimiento a ciclos del marcador de mediador de
Os libre utilizando microelectrodos IDA de acuerdo con esta
invención.
Todos los análisis HPLC se realizaron utilizando
un conjunto Beckman System Gold HPLC que se compone de un módulo de
bomba 126 y un módulo detector de conjunto de 168 diodos. La fase
estacionaria es una columna analítica C18 Vydac de fase inversa.
Otros parámetros se enumeran más adelante.
\newpage
- 1.
- Se carga un matraz de fondo redondo y 1 litro de capacidad con 19,335 gramos de K_{2}OsCl_{6} (0,04019 moles) y 13,295 gramos de 2,2'-bipiridilo (0,08512 moles). Se añaden 400 ml de DMF para disolver todas las sustancias reaccionantes.
- 2.
- Se calienta la solución a reflujo y se mantiene luego el reflujo durante 1 hora. Después de ello se desconecta la fuente de calor y se deja enfriar la solución a 30-40ºC en las condiciones del ambiente.
- 3.
- Se filtra la mezcla de reacción utilizando un filtro de frita de vidrio de grado medio. Se enjuaga el matraz con 20 ml adicionales de DMF y se lava el filtro.
- 4.
- Se transfiere el filtrado a un vaso de precipitados de 3 l. Se carga otro vaso de precipitados de 2 l con 22,799 gramos de NaS_{2}O_{4} y se disuelve en 2 litros de agua desionizada. Se añade esta solución al vaso de precipitados que contiene el filtrado Os/DMF gota a gota utilizando un embudo de goteo. Se mantiene la solución en agitación durante todo el tiempo.
- 5.
- Se enfría luego la mezcla en un baño de hielo durante al menos 3 horas. Se añade hielo en caso necesario.
- 6.
- Se filtra la mezcla "fría" utilizando un filtro de cerámica con papel de filtro. Se lava el contenido del filtro con 50 ml de agua dos veces y 50 ml de éter dos veces.
- 7.
- Se seca el producto a alto vacío a 50ºC durante una noche (al menos 15 horas). Se pesa el producto y se transfiere a un frasco de color pardo. Se guarda en un desecador a la temperatura ambiente.
Rendimiento típico = 16 gramos o 70%.
El producto se analiza por espectroscopia
UV-visible y análisis elemental.
\lambda Pico (nm) | E (M^{-1}cm^{-1}) |
382 | 10.745 |
465 | 9.914 |
558 | 4.560 |
836 | 3.873 |
C % | H % | N % | Cl % | Os % | H_{2}O % | |
Teórico | 41,89 | 2,81 | 9,77 | 12,36 | 33,17 | 0 |
Real | 40,74 | 2,92 | 9,87 | 11,91 | 0,41 |
- 1.
- Se carga un matraz de 2 l con una sola boca y fondo redondo con 11,3959 gramos de Os(bpy)_{2}Cl_{2} (0,0198 moles) y 4,9836 gramos de histamina (0,0448 moles). Se añaden 500 ml de etanol para disolver las sustancias reaccionantes. Se añaden luego 250 ml de agua desionizada.
- 2.
- Se calienta la solución a reflujo y se mantiene el reflujo durante 6 horas. Se deja enfriar la solución a la temperatura ambiente.
- 3.
- Se separa totalmente el etanol utilizando evaporación rotativa. Se transfiere luego la solución a un vaso de precipitados de 500 ml. Se disuelven 2,136 gramos de NH_{4}BF_{4} en 20 ml de agua. Se añade gota a gota a la solución de Os. Se forma un precipitado. Se enfría en un baño de hielo durante 30 min. Se filtra la mezcla utilizando un filtro de cerámica con papel de filtro. Se lava el contenido en el filtro con 20 ml de agua dos veces.
- 4.
- Se seca a alto vacío a 50ºC durante una noche (al menos 15 horas).
- 5.
- Se pesa el producto y se transfiere a un frasco de color pardo. Se guarda en un desecador a la temperatura ambiente.
Rendimiento típico = 7,6 gramos o 52%.
El producto se realiza por espectroscopia
UV-visible y HPLC.
\lambda pico (nm) | \varepsilon (M^{-1}cm^{-1}) |
355 | 7.538 |
424 | 7.334 |
514 | 7.334 |
722 | 2.775 |
Tiempo de elución: 18,0 min
Pureza por HPLC, intervalo de
65-85%.
- 1.
- Se pesan 0,1167 g de [Os(bpy)_{2}(histamina)Cl]BF_{4} (0,162 mmol) y se transfiere a un Reacti-Vial de 5 ml. Se añade 1,0 ml de dimetilformamida para disolver la sustancia reaccionante. Se añaden 25 ml de trietilamina.
- 2.
- Se añaden 0,0508 g de SMCC (0,150 mmol) o 0,0390 g de SATA (0,168 mmol). Se agitan las sustancias reaccionantes a la temperatura ambiente durante 2 horas. Se inyecta la muestra en HPLC para observar el progreso de la reacción.
- 3.
- Si la reacción es completa, se diluye la solución con tampón de TFA al 0,1% hasta un volumen final de 4,5 ml. Se inyecta en HPLC preparativa y se recoge el pico de producto.
- 4.
- Se liofiliza la fracción recogida durante una noche.
- 5.
- Se pesa el producto y se transfiere a un frasco de color pardo. Se guarda en una bolsa desecada a -20ºC.
Rendimiento típico: 40 mg, o 25%.
El producto se analiza por HPLC y ES/MS.
HPLC | ES/MS | |
Os-SMCC | Tiempo de elución = 32,1 min | \hskip0,8cm m^{+}/e = 434,2 |
Os-SATA | Tiempo de elución = 27,5 min | \hskip0,8cm m^{+}/e = 382,8 |
- 1.
- Se pesan 0,2042 g de DSG (0,626 mmol)) y se transfiere a un Reacti-Vial de 5 ml. Se añaden 0,75 ml de DMF para disolver la sustancia reaccionante.
- 2.
- Se pesan 0,1023 g de [Os(bpy)_{2}(histamina)Cl]BF_{4} (0,142 mmol) y se transfiere a un Reacti-Vial de 5 ml separado. Se añaden 1,0 ml de DMF para disolver la sustancia reaccionante. Se añaden 25 \mul de tri-etilamina. Se añade luego solución de Os-DMF gota a gota a la solución de DSG/DW con agitación constante. Después de hacer reaccionar durante 2 horas a la temperatura ambiente, se inyecta una muestra en HPLC para observar el progreso de la reacción.
- 3.
- Si la reacción es completa, se diluye la solución con 0,1% de tampón TFA hasta un volumen final de 4,5 ml. Se inyecta en HPLC preparativa y se recoge el pico de producto.
- 4.
- Se liofiliza la fracción recogida durante una noche.
- 5.
- Se pesa el producto y se transfiere a un frasco de color pardo. Se guarda en una bolsa desecadora a -20ºC.
Rendimiento típico = 45 mg, 0 35%.
El producto se analiza por HPLC y ES/MS
HPLC | ES/MS | |
Os-DSG | Tiempo de elución = 27,1 min | \hskip1,9cm m^{+}/e = 429,2 y 859,6 |
- 1.
- Se pesan 40,5 mg de Os-SATA (0,0529 mmol) y se transfiere a un Reacti-Vial de 5 ml con barra de agitación. Se añaden 1,0 ml de PBS (pH 7,5) para favorecer la disolución. Se añaden 20 mg de Na_{2}SO_{2}O_{4} con objeto de mantener Os en forma reducida.
- 2.
- Se añaden 1,0 ml de tampón de desacetilación (PBS, pH 7,5 + hidroxilamina 0,5 M y EDTA 25 mM) para desproteger el grupo sulfhidrilo. Se inyecta una muestra en HPLC analítica para determinar si la desprotección es completa por aparición de un nuevo pico a 25,8 min.
- 3.
- Se añaden 45 mg de péptido HbA1c-MH (0,0474 mmol) y se deja reaccionar a TA durante 1 hora. Se inyecta una muestra en HPLC analítica para observar el progreso de la reacción.
- 4.
- Si la reacción es completa, se diluye la mezcla con tampón de TFA al 0,1% hasta un volumen final de 4,5 ml. Se inyecta en HPLC preparativa para recoger el pico de producto.
- 5.
- Se liofiliza la fracción recogida durante una noche (al menos 15 horas).
- 6.
- Se pesa el producto y se transfiere a un frasco de color pardo. Se guarda en una bolsa desecada a -20ºC.
Rendimiento típico = 12 mg
El producto se analiza por HPLC y ES/MS.
HPLC | ES/MS | |
Os-SATA-Alc | Tiempo de elución = 27,6 min | \hskip1,9cm m^{+}/e= 559,1 y 838,5 |
- 1.
- Se pesan 39,0 mg de Os-SMCC (0,0452 mmol) y se transfiere a un Reacti-Vial de 5 ml con barra de agitación. Se añaden 1,0 ml de PBS (pH 6,0) para favorecer la disolución.
- 2.
- Se añaden 30,0 mg de péptido Hblc-Cys (0,0450 mmol). Se deja transcurrir la reacción a TA durante 2 horas. Se inyecta una muestra en HPLC analítica para observar el progreso de la reacción.
- 3.
- Si la reacción es completa, se diluye la mezcla con tampón de TFA al 0,1% hasta un volumen final de 4,5 ml. Se inyecta en HPLC preparativa para recoger el pico de producto.
- 4.
- Se liofiliza la fracción recogida durante una noche (al menos 15 horas).
- 5.
- Se pesa el producto y se transfiere a un frasco de color pardo. Se guarda en una bolsa desecada a -20ºC.
Rendimiento típico = 12 mg
El producto se analiza por HPLC y ES/MS.
HPLC | ES/MS | |
Os-SMCC-Alc | Tiempo de elución = 97,6 min | \hskip1,9cm m^{+}/e = 480,5 y 534,4 |
- 1.
- Se pesan 37,0 mg de Os-SMCC (0,0426 mmol) y se transfiere a un Reacti-Vial de 5 ml con barra de agitación. Se añaden 1,0 ml de PBS (pH 6,0) para favorecer la disolución.
- 2.
- Se añaden 24,3 mg de péptido HbAo-Cys (0,0425 mmol). Se deja transcurrir la reacción a TA durante 2 horas. Se inyecta una muestra en HPLC analítica para observar el progreso de la reacción.
- 3.
- Si la reacción es completa, se diluye la mezcla con tampón de TFA al 0,1% hasta un volumen final de 4,5 ml. Se inyecta en HPLC preparativa y se recoge el pico de producto.
- 4.
- Se liofiliza la fracción recogida durante una noche (al menos 15 horas).
- 5.
- Se pesa el producto y se transfiere a un frasco de color pardo. Se guarda en una bolsa desecada a -20ºC.
Rendimiento típico = 15 mg
El producto se analiza por HPLC y ES/MS.
HPLC | ES/MS | |
Os-SMCC-A_{o} | Tiempo de elución = 27,9 min | \hskip1,9cm m^{+}/e = 360,7 y 720,5 |
- 1.
- Se pesan 32,0 mg de Os-DSG (0,037 mmol) y se transfiere a un Reacti-Vial de 5 ml con barra de agitación. Se añaden 0,75 ml de DMF para favorecer la disolución. Se añaden 25 \mul de trietilamina.
- 2.
- Se añaden 26,5 mg de péptido HbA1c-Lys (0,0349 mmol). Se deja transcurrir la reacción a TA durante 2 horas. Se inyecta la muestra en BPLC analítica para observar el progreso de la reacción.
- 3.
- Si la reacción es completa, se diluye la mezcla con tampón TFA al 0,1% hasta un volumen final de 4,5 ml. Se inyecta en HPLC preparativa y se recoge el pico de producto.
- 4.
- Se liofiliza la fracción recogida durante una noche (al menos 15 horas).
- 5.
- Se pesa el producto y se transfiere a un frasco de color pardo. Se guarda en una bolsa desecada a -20ºC.
Rendimiento típico = 16 mg
El producto se analiza por HPLC y ES/MS.
HPLC | ES/MS | |
Os-DSG-Alc | Tiempo de elución = 23,5 min | \hskip1,9cm m^{+}/e = 501,8 y 752,8 |
- 1.
- Se pesan 52,0 mg de Os-DSG (0,0605 mmol) y se transfieren a un Reacti-Vial de 5 ml con barra de agitación. Se añaden 1,0 ml de DMF para favorecer la disolución. Se añaden 25 \mul de trietilamina.
- 2.
- Se añaden 49,1 mg de péptido Fmoc-HbA_{o} (0,0606 mmol). Se deja transcurrir la reacción a TA durante 2 horas. Se inyecta una muestra en HPLC analítica para observar el progreso de la reacción por la aparición de un pico a 40,3 min para Os-DSG-A_{o} (Fmoc).
- 3.
- Si la reacción es completa, se inyectan 100 \mul adicionales de trietilamina. Al cabo de 1 hora, se inyecta la muestra en HPLC analítica para determinar si todo el grupo de protección Fmoc se ha eliminado por desaparición del pico a 40,3 min.
- 4.
- Si la eliminación de Fmoc es completa, se diluye la mezcla con tampón TFA al 0,1% hasta un volumen final de 4,5 ml. Se inyecta en HPLC preparativa para recoger el pico de producto.
- 5.
- Se liofiliza la fracción recogida durante una noche (al menos 15 horas).
- 6.
- Se pesa el producto y se transfiere a un frasco de color pardo. Se guarda en una bolsa desecada a -20ºC.
Rendimiento típico = 16 mg.
El producto se analiza por HPLC y ES/MS.
HPLC | ES/MS | |
Os-DSG-A_{o} | Tiempo de elución = 23,2 min | \hskip1,9cm m^{+}/e = 447,4 y 670,3 |
Se hizo reaccionar
potasio-hexacloroosmio con
4,4'-dimetil-2,2'-bipiridilo
en una relación molar de 1:2 por calentamiento a reflujo en DMF. El
precipitado de cloruro de potasio se filtró y el complejo
dimetil-bipiridil-dicloroosmio se
redujo desde el estado de oxidación +3 hasta el estado de oxidación
+2 utilizando un exceso de ditionito de sodio. El producto se
recristalizó en mezcla DMF/agua a 0ºC y se recuperó por
filtración.
Se hizo reaccionar
4,4'-dimetil-2,2'-bipiridildicloroosmio
con
4-metil-4'-carboxilpropil-2,2'-bipiridilo
por calentamiento a reflujo en etilenglicol. El disolvente se
eliminó por evaporación rotativa. El producto se disolvió en DMF y
se precipitó en etil-éter. El producto se secó en una estufa de
vacío durante una noche.
Reactivos analíticos: el producto y el producto
intermedio se analizaron por HPLC y espectroscopia de masas en
cuanto a pureza e identidad del compuesto.
Os(dm-bpy)2Cl2: PM
teórico = 629,6, MS mostró 8 picos isotópicos con el pico más
abundante a 630. Tiempo de elución HPLC a 29,94 min, con una pureza
de 90%+.
Os(dm-bpy)2(mcp-bpy):
MS confirmó el PM a 814,5 y HPLC exhibió una pureza mayor que
85%.
El grupo carboxilo se activó por reacción del
complejo de Os anterior con diciclohexilcarbodiimida en presencia
de N-hidroxisuccinimida. El complejo Os éster
activo se aisló utilizando un método de HPLC preparativa y se hizo
reaccionar luego con biotina que contenía amina para formar el
conjugado final.
Se preparó
Os(bipy)HisCl-DSG-HbA1c
como se ha descrito arriba.
Se preparó
ferroceno-AMCHA-DADOO-biotina
a partir de ácido ferroceno-monocarboxílico, el
reticulador ácido aminometilciclohexílico, el extendedor de cadena
1,8-diamino-3,6-DiOxoOctano
y biotina como se describe en otro lugar.
Se prepararon mezclas de los dos conjugados para
evaluar la capacidad del método de la invención para medir
independientemente la concentración de los conjugados, y hacer
correcciones por las variaciones en las cantidades de reactivos, la
respuesta de los electrodos, y las condiciones ambientales.
Parte
1
Se preparó la matriz de soluciones siguiente en
tampón de fosfato 10 mM con NaCl 150 mM y 0,5% de
Brij-35, un agente tensioactivo no iónico.
Os-DSG-HbA1c | Ferroceno-biotina | Os-DSG-HbA1c | Ferroceno-biotina |
uM/l | uM/l | uM/l | uM/l |
0 | 0 | 0 | 12,5 |
6,25 | 0 | 6,25 | 12,5 |
12,5 | 0 | 12,5 | 12,5 |
25 | 0 | 25 | 12,5 |
Os-DSG-HbA1c | Ferroceno-biotina | Os-DSG-HbA1c | Ferroceno-biotina |
uM/l | uM/l | uM/l | uM/l |
0 | 25 | 0 | 50 |
6,25 | 25 | 6,25 | 50 |
12,5 | 25 | 12,5 | 50 |
25 | 25 | 25 | 50 |
Se fabricó un microelectrodo interdigitado de
conjunto (IDA) de acuerdo con los procedimientos descritos. Además
del IDA, el chip tenía un electrodo plata/cloruro de plata en la
superficie para funcionar como el electro de referencia y
contra-electrodo. Este electrodo se produjo con el
mismo proceso litográfico, y se recubrió luego por electrochapado
con plata y cloruro de plata de acuerdo con técnicas estándar. El
IDA se conectó a un bipotenciostato susceptible de controlar el
potencial con relación a la referencia y medir la corriente en cada
uno de los electrodos del IDA. Se pusieron partes alícuotas de las
soluciones en la superficie del chip, de tal modo que se cubrieran
el IDA y los electrodos de referencia.
Las medidas se realizaron aplicando primeramente
-100 mV (frente a Ag/AgCl) a un electrodo del IDA, y 200 mV al otro
electrodo durante un periodo de 30 segundos. En este momento, se
midió la corriente en cada electrodo. Se aplicaron luego a un
electrodo 200 mV, y 550 mV al otro. Después de 30 segundos, se
midió de nuevo la corriente. Véase la Figura 9 para un sumario de
los resultados, que demuestran claramente que las concentraciones
de los dos mediadores pueden medirse independientemente con este
método.
Parte
2
En este experimento, se demostró que por
preparación de una mezcla de concentraciones conocidas de dos
mediadores diferentes, y medida de diferentes diluciones de dicha
mezcla por el método de la invención, la relación de las
concentraciones de los mediadores se mantiene constante. (Aplicación
de patrón interno).
Se utilizaron los mismos dos conjugados de
mediador que en la Parte 1.
(Os-DSG-Alc y
Fc-Bi)
A partir de una solución que contenía 40 \muM
de cada conjugado, se prepararon soluciones que contenían 27
\muM, 32 \muM, y 36 \muM de cada conjugado en el mismo tampón
(PBS/Brij).
Las soluciones se midieron como en el ejemplo
previo. Cada solución se midió en 5 electrodos IDA diferentes. Los
resultados se presentan como los valores medios, las desviaciones
estándar, y el coeficiente de variación para cada solución por
separado, y para todas las soluciones agrupadas en todos los
electrodos.
Este ejemplo demuestra claramente que el efecto
de patrón interno de la medida de dos conjugados o mediadores y el
cálculo de la relación proporciona una precisión de medida
significativamente mejorada, no sólo dentro de cada solución
(compensación por la variación entre electrodos) sino a lo largo de
todas las soluciones (compensación por la variación en la dilución
o cantidad de muestra).
Parte
3
Se deseaba demostrar la eficacia del método en la
compensación por las influencias ambientales tales como la
variación de temperatura sobre la exactitud de la medida.
Se prepararon los mismos dos conjugados en
solución a 40 \muM como anteriormente. Se midieron los mismos
como anteriormente en electrodos IDA, a la temperatura ambiente o
después de calentamiento a 35-40ºC sobre una placa
metálica calentada antes de la medida. Las soluciones se calentaron
también a 37ºC antes de la aplicación a los electrodos.
\newpage
Temperatura Ambiente | Calentada (35-40)C | Relación de respuesta | |
(23C) | caliente/TA | ||
Os-DSG-Alc | 261 | 387 | 1,45 |
Fc-Bi | 179 | 268 | 1,5 |
Relación Os/Fc | 1,46 | 1,44 | 0,99 |
Como se demuestra por los resultados, los valores
medios aumentan casi en un 50% en el caso de las muestras
calentadas, lo cual podría conducir a un gran error de medida. Sin
embargo, el uso del patrón interno y el cálculo de la relación
elimina eficazmente la dependencia del resultado con respecto a la
temperatura.
La meta de toda la terapia diabética es mantener
un nivel aproximadamente normal de glucosa en la sangre. Estuches
domésticos de glucosa en sangre están disponibles para observar los
valores de glucosa actuales y son valiosos para diabéticos con
objeto de ajustar las dosis de insulina día a día y los hábitos de
alimentación. Lamentablemente, dado que los resultados miden
solamente un resultado instantáneo, no informa a los interesados
sobre la eficacia global de sus acciones en el mantenimiento del
control de la glucemia. La medida de la hemoglobina glicosilada está
siendo aceptada actualmente de modo generalizado como índice de las
concentraciones medias de glucosa en sangre a lo largo de las
6-8 semanas precedentes y proporciona por
consiguiente una medida de la eficacia de la terapia total de un
diabético durante periodos de control estable. Dado que la
observación de la hemoglobina glicosilada de un diabético puede
conducir a un control mejorado de la glucemia, la ADA recomienda
medidas de rutina de cuatro veces al año hasta una vez al mes para
los diabéticos de tipo I menos estables.
Están disponibles varias tecnologías para la
medida de la hemoglobina glicosilada. Dichas tecnologías incluyen
inmunoensayos para HbA1c (TinaQuant, DMC; DCA2000, Ames; y Unimate,
Roche), cambio de iones (Variant, BioRad; Eagle Diagnostics), y
cromatografía de afinidad (Column Mate, Helena; GlyHb, Pierce).
Un objetivo de este proyecto es desarrollar una
tira desechable de utilización sencilla para detección
electroquímica de HbA1c para uso tanto en consultas médicas como en
el propio domicilio.
El parámetro más importante para evaluar la
condición del paciente es la relación de HbA1c a HbA_{o}, y por
consiguiente se requiere la medida de ambos valores, glicosilado
(AbAlc) y no glicosilado (HbA_{o}) para calcular la relación.
Esta requiere dos medidas separadas. Es preferible utilizar la misma
tecnología para medir ambas fracciones, glicosilada y no
glicosilada, eliminando así algunas interferencias de la muestra y
ambientales. La medida de HbA1c por inmunoensayo electroquímico se
describe a continuación. Las medidas electroquímicas de HbA_{o}
por inmunoensayo se realizan utilizando los mismos métodos que para
HbA1c. Las concentraciones de HbA_{o} son significativamente
mayores. Una alternativa a las medidas de A_{O} utilizando
inmunoafinidad sería medir la hemoglobina total directamente
utilizando biamperometría o voltametría diferencial de pulsos. Esto
puede realizarse fácilmente dado que la hemoglobina es oxidada
rápidamente por
[Os(bpy)_{2}(im)Cl]^{2+}Cl_{2}.
La valina N-terminal de la cadena
\beta de la hemoglobina A es el sitio de glicosilación en HbA1c,
y sirve como sitio de reconocimiento para el anticuerpo. En sangre
entera, la valina N-terminal no está accesible para
que se fije el anticuerpo. El acceso se consigue por lisado de los
glóbulos rojos a fin de liberar la hemoglobina seguido por un
cambio de conformación (desnaturalización o desenredado) para
exponer adecuadamente el epítope HbA1c. La dilución de la muestra
puede ocurrir como parte del proceso de lisado/desnaturalización o
puede requerirse después de la desnaturalización para preparar la
muestra para el anticuerpo (ajuste del pH, otros) o llevar la
muestra a un intervalo adecuado para el inmunoensayo electroquímico.
En una realización, una cantidad fijada de anticuerpo se incuba con
la muestra preparada y se fija a los epítopes HbA1c de la muestra.
El anticuerpo libre y la muestra de anticuerpo fijado se combinan
luego con el conjugado de péptido de osmio (Alc o A_{o}) para
permitir que el anticuerpo sin fijar remanente se fije a la
etiqueta del mediador. Cuando el mediador se fija al anticuerpo (una
macromolécula), el mismo no puede difundirse libremente para
interaccionar con el electrodo, y por consiguiente las corrientes
generadas se reducen significativamente. El marcador del mediador
sin fijar remanente es por consiguiente proporcional a la
concentración de HbA1c en la muestra. El mediador no fijado puede
medirse electroquímicamente, utilizando de modo preferible un
electrodo interdigitado de conjunto con control
bipotenciostático.
La lisis de la sangre es necesaria para liberar
la hemoglobina seguido por desnaturalización para exponer el
epítope HbA1c. La lisis puede realizarse fácilmente mediante
agentes tensioactivos, efectos osmóticos de dilución con agua, y
directamente por medio de muchos desnaturalizantes. Se ha demostrado
que la sangre lisada por un ciclo congelación/descongelación no
interfiere significativamente con la medida biamperométrica (la
"tasa abierta" con y sin sangre lisada era prácticamente
idéntica). Inversamente, la desnaturalización de la sangre lisada
con una diversidad de desnaturalizantes conocidos para exponer el
epítope HbA1c ha demostrado una supresión significativa de la
respuesta electroquímica, inhibiendo la medida de una respuesta a la
dosis de HbA1c. Únicamente LiSCN y ácido cítrico, de la lista de
desnaturalizantes evaluados que se muestra en la Tabla 1, era capaz
de exponer el epítope A1c y minimizar el ensuciamiento por proteínas
lo suficiente para medir una respuesta de HbA1c a la dosis.
La desnaturalización de la muestra para
reconocimiento de anticuerpos sin ensuciamiento severo de la
superficie de los electrodos es importante para el desarrollo con
éxito de un inmunoensayo de HbA1c. Aunque se ha utilizado casi
exclusivamente LiSCN para mostrar la factibilidad, el mismo tiene
muchas limitaciones, que impedirían su uso desechable. El ácido
cítrico, que es sólido a TA, puede ofrecer ventajas como
desnaturalizador si pudiera secarse sobre una tira seguido por un
diluyente para ajustar el pH a la neutralidad. La desnaturalización
de la sangre con ácidos o bases seguida por un ajuste final del pH
con un diluyente tamponado es un área que merece evaluación
ulterior. Un problema que se encontró inicialmente fue la
precipitación al ajustar el pH de nuevo a la neutralidad, lo que
puede resolverse utilizando un tampón diferente o con adición de
agentes tensioactivos.
El ensuciamiento de los electrodos causado por
las proteínas de la sangre desnaturalizada que se adsorben a la
superficie de los electrodos puede impedir la transferencia de
electrones y reducir por consiguiente la sensibilidad de los
electrodos. El ensuciamiento o pasivación de los electrodos ocurre
más o menos inmediatamente después del contacto de la muestra con
la superficie, minimizando así la severidad de la desnaturalización
en la muestra que debería ser el primer enfoque. Las condiciones de
la superficie que son hidrófobas favorecerán la adhesión de las
proteínas y por consiguiente el ensuciamiento puede minimizarse con
superficies de electrodo que tengan energías superficiales mayores.
Esto explica por qué los electrodos de oro exhiben menos
ensuciamiento con sangre desnaturalizada que los de paladio. La
reducción del ensuciamiento por las proteínas puede conseguirse
cambiando o protegiendo la superficie del electrodo. Las
modificaciones que hacen la superficie más hidrófila deberían
reducir el grado de ensuciamiento y ello puede realizarse por
tratamiento en plasma de argón u oxígeno, o tratamiento corona.
Recubrimientos selectivos que podrían bloquear el alcance de la
superficie de los electrodos por las proteínas pueden soslayar
usualmente en parte el problema y han sido utilizados en el campo
para reducir el ensuciamiento. Lamentablemente, con su utilización
se observan normalmente disminuciones espectaculares en las
respuestas mayores que las observadas con las proteínas de la
sangre desnaturalizada. Recubrimientos hidrófilos tales como PEO se
evaluaron también y exhibieron alguna mejora, pero presentan
problemas similares de magnitud y precisión disminuidas causados
por forzar la difusión de los reactivos a través de los polímeros.
Los reactivos suministrados y secados sobre los electrodos pueden
contribuir a reducir la magnitud del ensuciamiento por las proteínas
con efectos menos negativos.
La respuesta a la dosis de concentración del
mediador, inhibición con anticuerpo e inversión con un polihaptano
BSA-Alc se evaluaron y se resumen en la Tabla 3. El
Os-DSG-Alc es estable en forma
liofilizada y, cuando está congelado en solución a -20ºC (40 y 80
\muM).
El anticuerpo de oveja DE policlonal (de
intercambio iónico) purificado se utiliza en el ensayo TinaQuant
HbA1c. El anticuerpo IS (inmunosorbente) se prepara utilizando
metodología estándar de purificación IS. Se obtuvieron también
muestras de un anticuerpo monoclonal para evaluación. Se
construyeron curvas de inhibición en solución, realizándose todas
las mezcladuras en tubos de microcentrífuga. Los ensayos se
midieron aplicando 20 \mul sobre electrodos de paladio de 6
mm^{2} en las condiciones que se muestran en la Tabla 3. Las
curvas de inhibición con los tres anticuerpos de hemoglobina A1c
(PAB IS, PAB DE, y MAB) se generaron por fijación de
OS-DSG-Alc a 5 \muM y variando la
concentración de anticuerpo. Tanto PAB IS como MAB mostraban la
relación estequiométrica esperada para la inhibición con el
conjugado de péptido de osmio, lo que indicaba una fijación
eficiente y rápida del anticuerpo al péptido Alc. El IS policlonal
y monoclonal mostraron ambos curvas de inhibición pronunciadas,
alcanzándose el cambio máximo próximo a 5 \muM. El anticuerpo
adicional por encima de 5 \muM exhibió poco efecto en el aumento
de la inhibición. El anticuerpo PAB DE menos purificado tenía una
pendiente mucho menor y, como era de esperar, requería una cantidad
más de 3 veces mayor para aproximarse a la inhibición máxima. La
Figura 6 muestra las curvas de inhibición para cada uno de los
anticuerpos HbA1c ensayados. A partir de las curvas de inhibición,
los autores de la invención pudieron seleccionar concentraciones
razonables de anticuerpo para inversión máxima con las muestras de
Alc.
Las curvas de inhibición se realizaron también
para los marcadores mediadores
Os-SMCC-Alc (Max = 97%) y
OS-SATA-Alc (Max = 44%). La
estabilidad de los marcadores mediadores se evaluó también por
observación de los valores de inhibición porcentual a lo largo del
tiempo. Todos los marcadores mediadores mostraron cierta
degradación cuando se guardaron en soluciones diluidas (40 \muM)
a TA. Las muestras congeladas a -20ºC parecían ser estables.
Para demostración de la inversión de la
inhibición, se seleccionaron concentraciones de anticuerpos de 4
\muM tanto para PAB IS como para MAB y 15 \muM para PAB DE a
partir de las curvas de inhibición mostradas anteriormente. Se
generaron luego curvas de inversión utilizando una serie de
diluciones de polihaptano BAS-Alc con un -1:1
Alc:BSA. El BSA-Alc actúa como la muestra de los
autores de la invención y se fija al anticuerpo. La Figura 10
muestra las curvas de inversión para los tres anticuerpos.
Si bien estos estudios de factibilidad para un
inmunoensayo de HbA1c utilizaron un método de amplificación mediado
por enzima (se utilizó Glucdor/PQQ/glucosa para regenerar el
mediador reducido después de la oxidación en la superficie del
electrodo, proporcionando una corriente mayor controlada por
difusión viene dada por la ecuación de Cottrell), se considera que
son indicativos de los resultados alcanzables con el uso de
electrodos IDA con control bipotenciostático es muy preferido para
medida de los conjugados marcados por mediador de acuerdo con esta
invención.
Claims (47)
1. Un método para medir la concentración de uno o
más analitos en una muestra líquida, comprendiendo dicho método
poner en contacto un volumen de dicha muestra
líquida con
- 1)
- cantidades predeterminadas de al menos una primera y una segunda especies reversibles rédox, teniendo cada especie respectiva un potencial rédox que difiere al menos en 50 milivoltios del de cada una de las otras especies, comprendiendo al menos una especie un conjugado difusible de muestra líquida de un análogo de ligando de un analito en la muestra líquida y un marcador reversible rédox, siendo dicho conjugado susceptible de fijación competitiva con una pareja de fijación específica para dicho analito, y
- 2)
- una cantidad predeterminada de al menos una pareja de fijación específica para cada analito a medir; y
determinar electroquímicamente la concentración
de cada una de dichas especies reversibles rédox difusibles en la
muestra líquida por
puesta en contacto dicha muestra con una
estructura de electrodos que incluye un electrodo de referencia y
al menos primero y segundo electrodos de trabajo dimensionados para
permitir el reciclado difusional de la especie reversible rédox
difusible en la muestra cuando se aplica un potencial catódico
predeterminado dependiente de la especie reversible rédox a un
electrodo de trabajo y se aplica un potencial anódico
predeterminado dependiente de la especie reversible rédox a un
segundo electrodo de trabajo, siendo dicho reciclado difusional de
dichas especies suficiente para mantener una corriente medible a
través de dicha muestra,
aplicación de un primer potencial catódico al
primer electrodo de trabajo y un primer potencial anódico al
segundo electrodo de trabajo, correspondiendo dichos primeros
potenciales catódico y anódico a los potenciales respectivos
necesarios para establecer el flujo de corriente a través de la
muestra debido al reciclado difusional de la primera especie
reversible rédox sin interferencia significativa de dicha segunda
especie reversible rédox,
medición del flujo de corriente para dichos
primeros potenciales anódico y catódico,
aplicación de un segundo potencial catódico a
dicho primer o segundo electrodo de trabajo y un segundo potencial
anódico al otro electrodo de trabajo, correspondiendo dichos
segundos potenciales catódico y anódico a los potenciales
respectivos necesarios para establecer el flujo de corriente a
través de la muestra debido al reciclado difusional de la segunda
especie reversible rédox sin interferencia significativa de la
primera especie reversible rédox,
medición del flujo de corriente para dichos
segundos potenciales anódico y catódico, y
correlación de los flujos de corriente
respectivos medidos con el correspondiente para concentraciones
conocidas de las especies reversibles rédox difusibles
respectivas.
2. El método de la reivindicación 1, en el cual
los potenciales catódico y anódico se aplican a los electrodos de
trabajo utilizando un bipotenciostato.
3. El método de la reivindicación 1, en el cual
el marcador reversible rédox es un complejo de ion metálico
seleccionado de ferroceno y complejos coordinados con nitrógeno de
iones de metales de transición.
4. El método de la reivindicación 1, en el cual
el marcador reversible rédox es un grupo orgánico reversible
rédox.
5. El método de la reivindicación 1 para medir la
concentración de dos analitos en una muestra líquida, en el cual los
potenciales rédox respectivos de las especies reversible rédox
primera y segunda difieren en al menos 100 milivoltios.
6. El método de la reivindicación 1 para medir la
concentración de uno o más analitos en una muestra líquida, en el
cual se mide el flujo de corriente a medida que al menos uno de los
potenciales anódico y catódico se mantiene en el valor
predeterminado y el potencial del otro se barre a través de su valor
predeterminado.
7. El método de la reivindicación 1 para medir
dos analitos proteináceos en una muestra líquida, en el cual el
componente análogo de ligando de la primera especie rédox
reversible es un péptido que comprende un epítope de un primer
analito y el componente análogo de ligando de una segunda especie
reversible rédox es un péptido que comprende un epítope de un
segundo analito.
8. El método de la reivindicación 7, en el cual
una pareja de fijación específica es un anticuerpo que reconoce el
epítope del primer analito y la otra pareja de fijación específica
es un anticuerpo que reconoce el epítope del segundo analito.
9. El método de la reivindicación 1 para medir un
analito en una muestra líquida, en el cual el componente análogo de
ligando respectivo de las especies reversible rédox primera y
segunda son análogos de ligando diferentes de un solo analito.
10. El método de la reivindicación 9, en el cual
el componente análogo de ligando de la primera especie reversible
rédox es un péptido que comprende un primer epítope del analito, y
el componente análogo de ligando de la segunda especie reversible
rédox es un péptido que comprende un segundo epítope del analito, y
las parejas de fijación específica son anticuerpos primero y segundo
que reconocen cada uno los respectivos epítopes primero y
segundo.
11. Un dispositivo para detectar o cuantificar
uno o más analitos en una muestra líquida, comprendiendo dicho
dispositivo
- al menos dos especies reversibles rédox, cada una de las cuales es susceptible de difusión en dicha muestra líquida al menos en presencia de un analito respectivo predeterminado, teniendo dichas especies reversibles rédox potenciales rédox respectivos que difieren en al menos 50 milivoltios,
- una estructura de electrodos para contacto con la muestra líquida en dicha cámara, incluyendo dicha estructura de electrodos un electrodo de referencia y electrodos de trabajo dimensionados para permitir el reciclado difusional de una especie reversible rédox difusible en una muestra líquida en contacto con la estructura de electrodos cuando se aplica un potencial catódico predeterminado dependiente de la especie reversible rédox a un electrodo de trabajo y se aplica un potencial anódico predeterminado dependiente de la especie reversible rédox a un segundo electrodo de trabajo, siendo dicho reciclado difusional de dicha especie suficiente para mantener una corriente medible a través de cada electrodo de trabajo, y
- conductores que comunican con los electrodos respectivos para aplicar dicho potencial anódico y dicho potencial catódico y para transportar la corriente conducida por los electrodos.
12. El dispositivo de la reivindicación 11, que
comprende adicionalmente una cámara de muestra, en el cual dicha
cámara tiene una abertura de recepción de la muestra y está
dimensionada de tal manera que se llena por flujo capilar cuando la
muestra líquida se pone en contacto con la abertura de recepción de
la muestra.
13. El dispositivo de la reivindicación 11, en el
cual la estructura de electrodos comprende electrodos de
microconjunto seleccionados del grupo constituido por redes de
microdiscos, microbandas o microorificios.
14. El dispositivo de la reivindicación 11, en el
cual la estructura de los electrodos comprende electrodos de
microconjunto interdigitados.
15. El dispositivo de la reivindicación 11, en el
cual las especies reversible rédox están localizadas para contacto
con la muestra líquida a medida que la misma se suministra a la
cámara.
16. El dispositivo de cualquiera de las
reivindicaciones 11, en el cual al menos una especie reversible
rédox incluye un complejo de osmio.
17. El dispositivo de la reivindicación 11, en el
cual al menos una de las especies reversible rédox comprende
ferroceno o un derivado reversible rédox del mismo.
18. El dispositivo de la reivindicación 11, en el
cual dos especies reversible rédox están posicionadas para contacto
con la muestra líquida a medida que la misma se suministra a la
cámara y cada especie es un complejo de osmio.
19. El dispositivo de la reivindicación 11, que
incluye al menos una especie reversible rédox que comprende
ferroceno o un derivado reversible rédox del mismo y al menos una
especie reversible rédox que comprende un complejo de osmio.
20. El dispositivo de la reivindicación 11, en el
cual al menos una de las especies reversible rédox es un compuesto
electroquímicamente detectable de la fórmula
en la
cual
R y R_{1} son iguales o diferentes y son
2,2'-bipiridilo, 2,3'-bipiridilo
disustituido en 4,4', 2,2'-bipiridilo disustituido
en 5,5', 1,10-fenantrolinilo,
1,10-fenantrolinilo disustituido en 4,7, o
1,10-fenantrolinilo disustituido en 5,6, en donde
cada sustituyente es un grupo metilo, etilo, o fenilo,
R y R_{1} están coordinados a Os a través de
sus átomos de nitrógeno;
q es 1 ó 0;
R_{7} es
B-(L)_{k}-Q(CH_{2})_{i}-;
R_{2} es hidrógeno, metilo, o etilo cuando q es
1, y R_{2} es B-(L)_{k}- Q(CH_{2})_{i}-
cuando q es 0;
en donde en el grupo
B-(L)_{k}-Q(CH_{2})_{i}-
- Q es O, S, o NR_{4} en donde R_{4} es hidrógeno, metilo o etilo;
- -L- es un enlazador bivalente;
- k es 1 ó 0;
- i es 1, 2, 3, 4, 5 ó 6; y
- B es hidrógeno o un grupo que comprende un ligando susceptible de fijación a una pareja de fijación específica;
Z es cloro o bromo;
m es +1 ó +2;
X es un anión mono- o bivalente,
Y es un anión monovalente; y
n es 1 o cero,
con la condición de que cuando X es un anión
bivalente, n es cero,
y cuando m es 1, n es cero y X no es un anión
bivalente.
21. El dispositivo de la reivindicación 11, en el
cual al menos una de las especies reversible rédox es un compuesto
electroquímicamente detectable de la fórmula
en la
cual
R y R_{1} son iguales o diferentes y son
2,2'-bipiridilo, 2,2'-bipiridilo
disustituido en 4,4', 2,2'-bipiridilo disustituido
en 5,5', 1,10-fenantrolinilo,
1,10-fenantrolinilo disustituido en 4,7, o
1,10-fenantrolinilo disustituido en 5,6, en donde
cada sustituyente es un grupo metilo, etilo, o fenilo,
R_{5} es 2,2'-bipiridilo
sustituido en posición 4, o 2,2'-bipiridilo
disustituido en 4,4', en donde el sustituyente es el grupo
B-(L)_{k}-Q(CH_{2})_{i}-
y el sustituyente en 4' es un grupo metilo, etilo o fenilo;
R, R_{1} y R_{5} están coordinados a Os a
través de sus átomos de nitrógeno;
Q es O, S, o NR_{4} en donde R_{4} es
hidrógeno, metilo o etilo;
-L- es un enlazador bivalente;
k es 1 o cero;
i es 1, 2, 3, 4, 5 ó 6;
B es hidrógeno o un grupo que comprende un
ligando susceptible de fijación a una pareja de fijación
específica;
d es +2 ó +3;
X e Y son aniones seleccionados de aniones
monovalentes y aniones bivalentes sulfato, carbonato o sulfito en
donde x e y son independientemente 0, 1, 2, o 3 de tal modo que la
carga neta de X_{x}Y_{y} es -2 o -3.
22. El dispositivo de la reivindicación 11, en el
cual las especies reversible rédox tienen potenciales rédox
respectivos que difieren al menos en 100 milivoltios.
23. El dispositivo de la reivindicación 11, en el
cual las especies reversible rédox tienen potenciales rédox
respectivos que difieren al menos en 200 milivoltios.
24. El dispositivo de la reivindicación 11, en el
cual el dispositivo comprende al menos dos estructuras de
electrodos, cada una de ellas en la forma de electrodos de
microconjunto dimensionados para permitir el reciclado difusible de
una especie reversible rédox difusible.
25. El dispositivo de la reivindicación 11 para
cuantificar un primer analito y un segundo analito en una muestra
líquida, comprendiendo dicho dispositivo dos especies reversible
rédox, comprendiendo una primera especie reversible rédox un
conjugado de un análogo de ligando del primer analito y
comprendiendo una segunda especie reversible rédox un conjugado de
un análogo de ligando del segundo analito, siendo capaz cada uno de
dichos conjugados de análogo de analito de fijarse competitivamente
con su analito respectivo a una pareja de fijación específica.
26. El dispositivo de la reivindicación 25, que
comprende adicionalmente una pareja de fijación específica tanto
para el primer analito como para el conjugado reversible rédox del
análogo de ligando del primer analito y una pareja de fijación
específica tanto para el segundo analito como para el conjugado
reversible rédox del análogo de ligando del segundo analito.
27. El dispositivo de la reivindicación 11, que
comprende adicionalmente un bipotenciostato en comunicación
eléctrica con los conductores para aplicar un potencial catódico
dependiente de la especie reversible rédox a un electrodo de
trabajo y un potencial anódico dependiente de la especie reversible
rédox a un segundo electrodo de trabajo.
28. El dispositivo de la reivindicación 27 para
cuantificar uno o más analitos en una muestra líquida, incluyendo
dicho dispositivo especies reversible rédox primera y segunda, en
el cual el bipotenciostato es programable, y está programado para
aplicar un primer potencial catódico a un primer electrodo de
trabajo y un primer potencial anódico a un segundo electrodo de
trabajo, correspondiendo dichos primeros potenciales anódico y
catódico a los potenciales necesarios para establecer flujo de
corriente a través de la muestra debido al reciclado difusional de
la primera especie reversible rédox, y en el cual el bipotenciostato
está programado para aplicar un segundo potencial catódico a dicho
primer electrodo de trabajo y un segundo potencial anódico al
segundo electrodo de trabajo, correspondiendo dichos segundos
potenciales catódico y anódico a los potenciales necesarios para
establecer flujo de corriente a través de la muestra debido al
reciclado difusional de la segunda especie reversible rédox, y
medios para medir el flujo de corriente a través de la muestra para
cada uno de los potenciales primero y segundo.
29. El dispositivo de la reivindicación 27 para
cuantificar uno o más analitos en una muestra de ligando, incluyendo
dicho dispositivo especies reversibles rédox primera y segunda, y
al menos primera y segunda estructuras de electrodos para contacto
con la muestra líquida en la cámara, comprendiendo cada una de
dichas estructuras de electrodos una microconjunto de electrodos de
trabajo, y un conmutador para cambiar la comunicación eléctrica del
bipotenciostato entre las estructuras de electrodos primera y
segunda.
30. El dispositivo de la reivindicación 29, en el
cual el bipotenciostato es programable, y está programado para
aplicar un primer potencial catódico a un electrodo de trabajo de
la primera estructura de electrodos y un primer potencial anódico a
un segundo electrodo de trabajo de la primera estructura de
electrodos, correspondiendo dichos primeros potenciales anódico y
catódico a los necesarios para establecer flujo de corriente a
través de la muestra debido al reciclado difusional de la primera
especie reversible rédox, y en el cual el bipotenciostato está
programado para aplicar un segundo potencial catódico a un electrodo
de trabajo de la segunda estructura de electrodos y un segundo
potencial anódico a un segundo electrodo de la segunda estructura de
electrodos, correspondiendo dicho segundo potencial anódico y
catódico a los potenciales necesarios para establecer flujo de
corriente a través de la muestra debido al reciclado difusional de
la segunda especie reversible rédox, y medios para medir el flujo
de corriente a través de la muestra en cada estructura de
electrodos.
31. El dispositivo de la reivindicación 11, en el
cual las especies reversibles primera y segunda comprenden cada una
un conjugado de análogos de ligando diferentes de un analito,
siendo cada uno de dichos conjugados capaz de fijarse
competitivamente con dicho analito a una de dos parejas de fijación
específica independientes para dicho analito.
32. El dispositivo de la reivindicación 11 para
cuantificar hemoglobina glicosilada, en el cual al menos una de las
dos especies reversible rédox comprende un conjugado de la
fórmula
Gluc-Val-His-Leu-Thr
- L -
M_{1}
en donde M es un marcador
reversible rédox, L es un enlazador y
Gluc-Val-His-
Leu-Thr- es la secuencia N-terminal
de la cadena \beta de la hemoglobina
A1c.
33. El dispositivo de la reivindicación 23, en el
cual el marcador reversible rédox es un complejo de ion
metálico.
34. El dispositivo de la reivindicación 32, en el
cual M_{1} es un complejo de ion osmio o ferroceno.
35. El dispositivo de la reivindicación 32, en el
cual la otra especie reversible rédox comprende un conjugado
reversible rédox de la fórmula
Val-His-Leu-Thr
- L -
M_{2}
en la cual M_{2} es un marcador
reversible rédox y L es un
enlazador.
36. El dispositivo de la reivindicación 35, en el
cual el marcador reversible rédox es un complejo de ion
metálico.
37. El dispositivo de la reivindicación 35, en el
cual el potencial rédox de M_{1} y M_{2} difieren al menos en
100 milivoltios.
38. El dispositivo de la reivindicación 35, en el
cual el potencial rédox de M_{1} y M_{2} difieren al menos en
200 milivoltios.
39. El dispositivo de la reivindicación 35 que
comprende adicionalmente una pareja de fijación específica tanto
para hemoglobina A1c como para el conjugado reversible rédox
Gluc-Val-His-Leu-Thr
- L - M_{1}.
40. El dispositivo de la reivindicación 27, que
comprende adicionalmente una pareja de fijación específica tanto
para hemoglobina como para el conjugado reversible rédox
Val-His-Leu-Thr - L
- M_{2}.
41. Un estuche para medir la concentración de uno
o más analitos en una muestra líquida, comprendiendo dicho
estuche
- al menos dos especies reversibles rédox para contacto con la muestra líquida, siendo cada una susceptible de difusión en la muestra líquida al menos en presencia de un analito predeterminado, comprendiendo al menos una especie un conjugado de un análogo de ligando de un analito y un marcador reversible rédox, teniendo dichas especies reversibles rédox potenciales rédox respectivos que difieren al menos en 50 milivoltios;
- una pareja de fijación específica para cada analito;
- una estructura de electrodos para contacto con la muestra líquida, incluyendo dicha estructura de electrodos un electrodo de referencia y electrodos de trabajo dimensionados para permitir el reciclado difusional de la especie reversible rédox difusible en la muestra cuando se aplica un potencial catódico predeterminado dependiente de la especie reversible rédox a un electrodo de trabajo y se aplica un potencial anódico predeterminado dependiente de la especie reversible rédox al segundo electrodo de trabajo, siendo dichos medios de reciclado difusional de dicha especie suficientes para mantener una corriente medible a través de la muestra; y
- conductores que comunican con los electrodos respectivos para aplicación de dicho potencial anódico y dicho potencial catódico y para transporte de la corriente conducida por los electrodos.
42. El estuche de la reivindicación 41, en el
cual la estructura de electrodos comprende electrodos de
microconjunto seleccionados del grupo constituido por redes de
microdiscos, microbandas, o microorificios.
43. El estuche de la reivindicación 41, en el
cual la estructura de electrodos comprende electrodos de
microconjunto interdigitados.
44. El estuche de la reivindicación 41, en el
cual las especies reversible rédox están mezcladas como una
composición para contacto con la muestra líquida.
45. El estuche de la reivindicación 41 en el cual
el marcador reversible rédox de al menos una especie reversible
rédox comprende un complejo de osmio.
46. El estuche de la reivindicación 41, en el
cual las especies reversible rédox tienen potenciales rédox
respectivos que difieren al menos en 100 milivoltios.
47. El estuche de la reivindicación 41, en el
cual las especies reversible rédox tienen potenciales rédox
respectivos que difieren en al menos 200 milivoltios.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US8757698P | 1998-06-01 | 1998-06-01 | |
US87576P | 1998-06-01 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2220066T3 true ES2220066T3 (es) | 2004-12-01 |
Family
ID=22205995
Family Applications (3)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99925979T Expired - Lifetime ES2220066T3 (es) | 1998-06-01 | 1999-05-28 | Metodo y dispositivo para inmunoensayo electroquimico de analitos multiples. |
ES99925981T Expired - Lifetime ES2179660T3 (es) | 1998-06-01 | 1999-05-28 | Conjugados de complejos imidazol-osmio de redox reversible. |
ES99926004T Expired - Lifetime ES2182530T3 (es) | 1998-06-01 | 1999-05-28 | Conjugados de complejos bipiridil-osmio de redox reversible. |
Family Applications After (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99925981T Expired - Lifetime ES2179660T3 (es) | 1998-06-01 | 1999-05-28 | Conjugados de complejos imidazol-osmio de redox reversible. |
ES99926004T Expired - Lifetime ES2182530T3 (es) | 1998-06-01 | 1999-05-28 | Conjugados de complejos bipiridil-osmio de redox reversible. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (5) | US6352824B1 (es) |
EP (3) | EP1084409B1 (es) |
AT (3) | ATE266868T1 (es) |
AU (3) | AU4217899A (es) |
CA (3) | CA2333686C (es) |
DE (3) | DE69902662T2 (es) |
ES (3) | ES2220066T3 (es) |
WO (3) | WO1999063346A1 (es) |
Families Citing this family (162)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6036924A (en) | 1997-12-04 | 2000-03-14 | Hewlett-Packard Company | Cassette of lancet cartridges for sampling blood |
US6391005B1 (en) | 1998-03-30 | 2002-05-21 | Agilent Technologies, Inc. | Apparatus and method for penetration with shaft having a sensor for sensing penetration depth |
US6294281B1 (en) * | 1998-06-17 | 2001-09-25 | Therasense, Inc. | Biological fuel cell and method |
US6338790B1 (en) | 1998-10-08 | 2002-01-15 | Therasense, Inc. | Small volume in vitro analyte sensor with diffusible or non-leachable redox mediator |
ATE364046T1 (de) * | 1999-11-15 | 2007-06-15 | Therasense Inc | Übergangsmetallkomplexe, die über ein bewegliches zwischenglied an ein polymer gebunden sind |
US8444834B2 (en) | 1999-11-15 | 2013-05-21 | Abbott Diabetes Care Inc. | Redox polymers for use in analyte monitoring |
US8268143B2 (en) * | 1999-11-15 | 2012-09-18 | Abbott Diabetes Care Inc. | Oxygen-effect free analyte sensor |
DE10015816A1 (de) * | 2000-03-30 | 2001-10-18 | Infineon Technologies Ag | Biosensorchip |
US7223330B2 (en) * | 2000-03-30 | 2007-05-29 | Siemens Aktiengesellschaft | Biosensor, biosensor array and method for detecting macromolecular biopolymers with a biosensor |
JP4949589B2 (ja) * | 2000-05-03 | 2012-06-13 | ガウ,ジェン−ジェイアール | 集積センサ・チップを有する生物学的同定システム |
KR20030038664A (ko) * | 2000-07-14 | 2003-05-16 | 라이프스캔, 인코포레이티드 | 화학 반응 속도를 측정하기 위한 전기화학법 |
CA2733852A1 (en) * | 2000-07-14 | 2002-01-24 | Lifescan, Inc. | Electrochemical method for measuring chemical reaction rates |
CN1461411A (zh) * | 2000-09-20 | 2003-12-10 | 清野祐子 | 反应检测方法,免疫反应检测方法及其设备 |
GB0026276D0 (en) * | 2000-10-27 | 2000-12-13 | Univ Ulster | Method for chlorine plasma modification of silver electrodes |
US20020106708A1 (en) * | 2000-11-13 | 2002-08-08 | Sigma-Aldrich Co. | Assays reagents and kits for detecting or determining the concentration of analytes |
US8641644B2 (en) | 2000-11-21 | 2014-02-04 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Blood testing apparatus having a rotatable cartridge with multiple lancing elements and testing means |
DE10057832C1 (de) | 2000-11-21 | 2002-02-21 | Hartmann Paul Ag | Blutanalysegerät |
US6576102B1 (en) | 2001-03-23 | 2003-06-10 | Virotek, L.L.C. | Electrochemical sensor and method thereof |
US6572745B2 (en) | 2001-03-23 | 2003-06-03 | Virotek, L.L.C. | Electrochemical sensor and method thereof |
US8070934B2 (en) | 2001-05-11 | 2011-12-06 | Abbott Diabetes Care Inc. | Transition metal complexes with (pyridyl)imidazole ligands |
US8226814B2 (en) * | 2001-05-11 | 2012-07-24 | Abbott Diabetes Care Inc. | Transition metal complexes with pyridyl-imidazole ligands |
US6676816B2 (en) * | 2001-05-11 | 2004-01-13 | Therasense, Inc. | Transition metal complexes with (pyridyl)imidazole ligands and sensors using said complexes |
NZ511705A (en) * | 2001-05-14 | 2004-03-26 | Horticulture & Food Res Inst | Methods and rapid immunoassay device for detecting progesterone and other steroids |
US7005273B2 (en) * | 2001-05-16 | 2006-02-28 | Therasense, Inc. | Method for the determination of glycated hemoglobin |
US20020179457A1 (en) * | 2001-05-18 | 2002-12-05 | Adam Heller | Electrochemical method for high-throughput screening of minute quantities of candidate compounds |
EP1404233B1 (en) | 2001-06-12 | 2009-12-02 | Pelikan Technologies Inc. | Self optimizing lancing device with adaptation means to temporal variations in cutaneous properties |
WO2002100460A2 (en) | 2001-06-12 | 2002-12-19 | Pelikan Technologies, Inc. | Electric lancet actuator |
US7041068B2 (en) | 2001-06-12 | 2006-05-09 | Pelikan Technologies, Inc. | Sampling module device and method |
DE60234597D1 (de) | 2001-06-12 | 2010-01-14 | Pelikan Technologies Inc | Gerät und verfahren zur entnahme von blutproben |
US9795747B2 (en) | 2010-06-02 | 2017-10-24 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Methods and apparatus for lancet actuation |
US9226699B2 (en) | 2002-04-19 | 2016-01-05 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Body fluid sampling module with a continuous compression tissue interface surface |
US8337419B2 (en) | 2002-04-19 | 2012-12-25 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Tissue penetration device |
US7344507B2 (en) | 2002-04-19 | 2008-03-18 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for lancet actuation |
WO2002100461A2 (en) | 2001-06-12 | 2002-12-19 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for improving success rate of blood yield from a fingerstick |
US7749174B2 (en) | 2001-06-12 | 2010-07-06 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for lancet launching device intergrated onto a blood-sampling cartridge |
US9427532B2 (en) | 2001-06-12 | 2016-08-30 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Tissue penetration device |
US7981056B2 (en) | 2002-04-19 | 2011-07-19 | Pelikan Technologies, Inc. | Methods and apparatus for lancet actuation |
DE60238914D1 (de) | 2001-06-12 | 2011-02-24 | Pelikan Technologies Inc | Integriertes system zur blutprobenanalyse mit mehrfach verwendbarem probennahmemodul |
US6562581B2 (en) * | 2001-08-31 | 2003-05-13 | Portascience | Method for quantitative determination of glycated hemoglobin |
US7344894B2 (en) | 2001-10-16 | 2008-03-18 | Agilent Technologies, Inc. | Thermal regulation of fluidic samples within a diagnostic cartridge |
US6861224B2 (en) * | 2001-11-02 | 2005-03-01 | Fujitsu Limited | Protein detecting device |
WO2003057010A2 (en) * | 2002-01-04 | 2003-07-17 | Board Of Regents, The University Of Texas System | Droplet-based microfluidic oligonucleotide synthesis engine |
US20060008464A1 (en) * | 2002-04-08 | 2006-01-12 | Chaim Gilon | Histone conjugates and uses thereof |
US7331931B2 (en) | 2002-04-19 | 2008-02-19 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7648468B2 (en) | 2002-04-19 | 2010-01-19 | Pelikon Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7563232B2 (en) | 2002-04-19 | 2009-07-21 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7297122B2 (en) | 2002-04-19 | 2007-11-20 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7976476B2 (en) | 2002-04-19 | 2011-07-12 | Pelikan Technologies, Inc. | Device and method for variable speed lancet |
US9314194B2 (en) | 2002-04-19 | 2016-04-19 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Tissue penetration device |
US8579831B2 (en) | 2002-04-19 | 2013-11-12 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for penetrating tissue |
US8267870B2 (en) | 2002-04-19 | 2012-09-18 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for body fluid sampling with hybrid actuation |
US9795334B2 (en) | 2002-04-19 | 2017-10-24 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7901362B2 (en) | 2002-04-19 | 2011-03-08 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US8784335B2 (en) | 2002-04-19 | 2014-07-22 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Body fluid sampling device with a capacitive sensor |
US7892183B2 (en) | 2002-04-19 | 2011-02-22 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for body fluid sampling and analyte sensing |
US7491178B2 (en) | 2002-04-19 | 2009-02-17 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7371247B2 (en) | 2002-04-19 | 2008-05-13 | Pelikan Technologies, Inc | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7909778B2 (en) | 2002-04-19 | 2011-03-22 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7232451B2 (en) | 2002-04-19 | 2007-06-19 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US8221334B2 (en) | 2002-04-19 | 2012-07-17 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for penetrating tissue |
US8702624B2 (en) | 2006-09-29 | 2014-04-22 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Analyte measurement device with a single shot actuator |
US7291117B2 (en) | 2002-04-19 | 2007-11-06 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US9248267B2 (en) | 2002-04-19 | 2016-02-02 | Sanofi-Aventis Deustchland Gmbh | Tissue penetration device |
US7674232B2 (en) | 2002-04-19 | 2010-03-09 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7410468B2 (en) | 2002-04-19 | 2008-08-12 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US8372016B2 (en) | 2002-04-19 | 2013-02-12 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for body fluid sampling and analyte sensing |
US7582099B2 (en) | 2002-04-19 | 2009-09-01 | Pelikan Technologies, Inc | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7717863B2 (en) | 2002-04-19 | 2010-05-18 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7141058B2 (en) | 2002-04-19 | 2006-11-28 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for a body fluid sampling device using illumination |
US7481776B2 (en) | 2002-04-19 | 2009-01-27 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7708701B2 (en) | 2002-04-19 | 2010-05-04 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for a multi-use body fluid sampling device |
US7229458B2 (en) | 2002-04-19 | 2007-06-12 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7547287B2 (en) | 2002-04-19 | 2009-06-16 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US8360992B2 (en) | 2002-04-19 | 2013-01-29 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7524293B2 (en) | 2002-04-19 | 2009-04-28 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7374544B2 (en) | 2002-04-19 | 2008-05-20 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7368190B2 (en) * | 2002-05-02 | 2008-05-06 | Abbott Diabetes Care Inc. | Miniature biological fuel cell that is operational under physiological conditions, and associated devices and methods |
US7560239B2 (en) * | 2002-06-04 | 2009-07-14 | Lin-Zhi International Inc. | Homogeneous enzyme immunoassay for simultaneous detection of multiple analytes |
CA2505636A1 (en) * | 2002-11-15 | 2004-06-03 | Applera Corporation | Nucleic acid sequence detection |
US8574895B2 (en) | 2002-12-30 | 2013-11-05 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus using optical techniques to measure analyte levels |
EP1636599B1 (de) * | 2003-05-13 | 2007-05-02 | Siemens Aktiengesellschaft | Schaltkreisanordnung zur potentialkonstanthaltung an einem biosensor und zur digitalisierung des messstroms |
DE602004028463D1 (de) | 2003-05-30 | 2010-09-16 | Pelikan Technologies Inc | Verfahren und vorrichtung zur injektion von flüssigkeit |
ES2490740T3 (es) | 2003-06-06 | 2014-09-04 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Aparato para toma de muestras de fluido sanguíneo y detección de analitos |
WO2006001797A1 (en) | 2004-06-14 | 2006-01-05 | Pelikan Technologies, Inc. | Low pain penetrating |
EP1635700B1 (en) | 2003-06-13 | 2016-03-09 | Sanofi-Aventis Deutschland GmbH | Apparatus for a point of care device |
KR100845163B1 (ko) * | 2003-06-20 | 2008-07-09 | 에프. 호프만-라 로슈 아게 | 전기화학 바이오센서에 관한 장치 및 방법 |
HUE039852T2 (hu) | 2003-06-20 | 2019-02-28 | Hoffmann La Roche | Eljárás és reagens keskeny, homogén reagenscsíkok elõállítására |
ES2392170T3 (es) * | 2003-07-01 | 2012-12-05 | F. Hoffmann-La Roche Ag | Sistema de biosensor de afinidad electroquímica y métodos de utilización |
US8282576B2 (en) | 2003-09-29 | 2012-10-09 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for an improved sample capture device |
US9351680B2 (en) | 2003-10-14 | 2016-05-31 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for a variable user interface |
WO2005065192A2 (en) * | 2003-12-29 | 2005-07-21 | The Trustees Of Columbia University In The City Of New York | Photolabile compounds |
EP1706026B1 (en) | 2003-12-31 | 2017-03-01 | Sanofi-Aventis Deutschland GmbH | Method and apparatus for improving fluidic flow and sample capture |
US7822454B1 (en) | 2005-01-03 | 2010-10-26 | Pelikan Technologies, Inc. | Fluid sampling device with improved analyte detecting member configuration |
US8758593B2 (en) * | 2004-01-08 | 2014-06-24 | Schlumberger Technology Corporation | Electrochemical sensor |
GB2409902B (en) * | 2004-01-08 | 2006-04-19 | Schlumberger Holdings | Electro-chemical sensor |
US7510849B2 (en) * | 2004-01-29 | 2009-03-31 | Glucolight Corporation | OCT based method for diagnosis and therapy |
CA2553632A1 (en) * | 2004-02-06 | 2005-08-25 | Bayer Healthcare Llc | Oxidizable species as an internal reference for biosensors and method of use |
US8828203B2 (en) | 2004-05-20 | 2014-09-09 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Printable hydrogels for biosensors |
KR101328608B1 (ko) | 2004-05-21 | 2013-11-12 | 아가매트릭스, 인코포레이티드 | 전기화학 셀 및 전기화학 셀 제조 방법 |
EP1765194A4 (en) | 2004-06-03 | 2010-09-29 | Pelikan Technologies Inc | METHOD AND APPARATUS FOR MANUFACTURING A DEVICE FOR SAMPLING LIQUIDS |
US9775553B2 (en) | 2004-06-03 | 2017-10-03 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for a fluid sampling device |
US7511142B2 (en) * | 2004-07-28 | 2009-03-31 | Agency For Science, Technology And Research | Mediator-modified redox biomolecules for use in electrochemical determination of analyte |
US7254429B2 (en) * | 2004-08-11 | 2007-08-07 | Glucolight Corporation | Method and apparatus for monitoring glucose levels in a biological tissue |
US8036727B2 (en) | 2004-08-11 | 2011-10-11 | Glt Acquisition Corp. | Methods for noninvasively measuring analyte levels in a subject |
US20060054274A1 (en) * | 2004-09-16 | 2006-03-16 | Yaw-Huei Tsai | Method for manufacturing optical filter |
US7709149B2 (en) * | 2004-09-24 | 2010-05-04 | Lg Chem, Ltd. | Composite precursor for aluminum-containing lithium transition metal oxide and process for preparation of the same |
US8652831B2 (en) | 2004-12-30 | 2014-02-18 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for analyte measurement test time |
EP1874178A4 (en) | 2005-04-13 | 2009-12-09 | Glucolight Corp | METHOD OF DECREASING AND CALIBRATION OF DATA OF A CROSS-REFERENCE OF A BLOOD GLUCOMETER BASED ON OPTICAL COHERENCE TOMOGRAPHY AND RELATED APPLICATIONS |
EP1813937A1 (de) * | 2006-01-25 | 2007-08-01 | Roche Diagnostics GmbH | Elektrochemisches Biosensor-Analysesystem |
US7885698B2 (en) | 2006-02-28 | 2011-02-08 | Abbott Diabetes Care Inc. | Method and system for providing continuous calibration of implantable analyte sensors |
US7909983B2 (en) * | 2006-05-04 | 2011-03-22 | Nipro Diagnostics, Inc. | System and methods for automatically recognizing a control solution |
US8057659B2 (en) * | 2006-06-27 | 2011-11-15 | Agamatrix, Inc. | Detection of analytes in a dual-mediator electrochemical test strip |
US7699973B2 (en) * | 2006-06-30 | 2010-04-20 | Abbott Diabetes Care Inc. | Rapid analyte measurement assay |
US7776605B2 (en) * | 2006-10-26 | 2010-08-17 | Abbott Laboratories | Assay for cardiac troponin autoantibodies |
US20080305512A1 (en) * | 2006-10-26 | 2008-12-11 | Mattingly Phillip G | Assay for cardiac troponin autoantibodies |
CA2667012A1 (en) * | 2006-10-26 | 2008-05-02 | Abbott Laboratories | Immunoassay of analytes in samples containing endogenous anti-analyte antibodies |
US8079955B2 (en) * | 2006-11-28 | 2011-12-20 | Isense Corporation | Method and apparatus for managing glucose control |
US7914999B2 (en) | 2006-12-29 | 2011-03-29 | Abbott Laboratories | Non-denaturing lysis reagent |
WO2008083259A1 (en) * | 2006-12-29 | 2008-07-10 | Applera Corporation | Systems and methods for detecting nucleic acids |
JP5319549B2 (ja) | 2006-12-29 | 2013-10-16 | アボット・ラボラトリーズ | 溶液内捕捉イムノアッセイで使用する非変性細胞溶解試薬 |
JP5330381B2 (ja) * | 2007-05-18 | 2013-10-30 | インスティチュート フォー モレキュラー メディスン インコーポレイテッド | 酸化還元電位(orp)を測定及び使用する方法 |
US8709709B2 (en) | 2007-05-18 | 2014-04-29 | Luoxis Diagnostics, Inc. | Measurement and uses of oxidative status |
EP2160612A4 (en) * | 2007-05-23 | 2016-04-27 | Univ Arizona | SYSTEMS AND METHODS FOR INTEGRATED ELECTROCHEMICAL AND ELECTRICAL DETECTION |
US8197650B2 (en) | 2007-06-07 | 2012-06-12 | Sensor Innovations, Inc. | Silicon electrochemical sensors |
KR20150013343A (ko) * | 2007-07-23 | 2015-02-04 | 아가매트릭스, 인코포레이티드 | 전기화학적 테스트 스트립 |
US8571617B2 (en) | 2008-03-04 | 2013-10-29 | Glt Acquisition Corp. | Flowometry in optical coherence tomography for analyte level estimation |
US8008037B2 (en) * | 2008-03-27 | 2011-08-30 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Matrix composition with alkylphenazine quaternary salt and a nitrosoaniline |
US8492158B2 (en) * | 2008-03-31 | 2013-07-23 | Applied Biosystems, Llc | Electrochemical labels derived from siderophores |
EP2265324B1 (en) | 2008-04-11 | 2015-01-28 | Sanofi-Aventis Deutschland GmbH | Integrated analyte measurement system |
CN102245637A (zh) * | 2008-12-11 | 2011-11-16 | 积水医疗株式会社 | 对血红蛋白β链的N末端区域的抗体 |
CN102246036B (zh) * | 2008-12-11 | 2016-01-20 | 积水医疗株式会社 | 含有糖化血红蛋白的试样的前处理方法 |
US9375169B2 (en) | 2009-01-30 | 2016-06-28 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Cam drive for managing disposable penetrating member actions with a single motor and motor and control system |
US20100213057A1 (en) | 2009-02-26 | 2010-08-26 | Benjamin Feldman | Self-Powered Analyte Sensor |
CN102460139B (zh) * | 2009-06-08 | 2014-04-30 | 西安大略大学 | 鉴别靶存在情况的电化学方法和装置 |
US8652788B2 (en) * | 2009-12-02 | 2014-02-18 | Abbott Laboratories | Assay for diagnosis of cardiac myocyte damage |
US8835120B2 (en) | 2009-12-02 | 2014-09-16 | Abbott Laboratories | Assay for cardiac troponin-T (cTnT) |
US20110136141A1 (en) * | 2009-12-03 | 2011-06-09 | Abbott Laboratories | Peptide reagents and method for inhibiting autoantibody antigen binding |
US8183002B2 (en) | 2009-12-03 | 2012-05-22 | Abbott Laboratories | Autoantibody enhanced immunoassays and kits |
JP5914326B2 (ja) * | 2010-03-31 | 2016-05-11 | 積水メディカル株式会社 | イムノクロマトグラフィーを利用した測定方法、イムノクロマトグラフィー用テストストリップ及びイムノクロマトグラフィー用測定試薬キット |
US8965476B2 (en) | 2010-04-16 | 2015-02-24 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Tissue penetration device |
US8956859B1 (en) | 2010-08-13 | 2015-02-17 | Aviex Technologies Llc | Compositions and methods for determining successful immunization by one or more vaccines |
FI3954781T3 (fi) | 2010-12-09 | 2024-10-08 | Abbott Diabetes Care Inc | Analyyttiantureita, joissa on havaintopinta, jossa on pieniä havaintopisteitä |
US8758584B2 (en) | 2010-12-16 | 2014-06-24 | Sensor Innovations, Inc. | Electrochemical sensors |
AU2012223511B2 (en) | 2011-02-28 | 2015-04-09 | Caerus Biotechnologies | Method and apparatus for measuring oxidation-reduction potential |
CN103518135B (zh) | 2011-03-11 | 2016-08-17 | 内布拉斯加大学董事委员会 | 冠状动脉疾病的生物标志物 |
DE102011108885A1 (de) * | 2011-07-28 | 2013-01-31 | Forschungszentrum Jülich GmbH | Elektrodenanordnung und Verfahren zum Betreiben der Elektrodenanordnung |
AU2012304200A1 (en) * | 2011-09-01 | 2013-05-02 | Newsouth Innovations Pty Limited | Electrochemical competition sensor |
WO2013029114A1 (en) * | 2011-09-01 | 2013-03-07 | Newsouth Innovations Pty Limited | Electrochemical affinity sensor |
SG11201406203UA (en) | 2012-04-19 | 2014-11-27 | Aytu Bioscience Inc | Multiple layer gel |
CA2847665A1 (en) | 2012-10-23 | 2014-04-23 | Raphael Bar-Or | Methods and systems for measuring and using the oxidation-reduction potential of a biological sample |
US9458488B2 (en) * | 2013-03-15 | 2016-10-04 | Nanomix, Inc. | Point of care sensor systems |
CN103205135B (zh) * | 2013-04-25 | 2015-10-28 | 大连理工大学 | 光敏染料锇配合物及其制备方法、癌变早期dna氧化损伤快速检测试剂盒及检测方法 |
US10006881B2 (en) * | 2013-06-03 | 2018-06-26 | Life Safety Distribution Ag | Microelectrodes for electrochemical gas detectors |
KR20160134796A (ko) | 2014-03-20 | 2016-11-23 | 바이오 래드 래버러토리스 인코오포레이티드 | 당화 단백질 분석 |
US11009479B2 (en) | 2014-05-27 | 2021-05-18 | Case Western Reserve University | Systems and methods for the detection of HbA1c |
JP6576170B2 (ja) | 2015-09-02 | 2019-09-18 | 旭化成ファーマ株式会社 | くし型電極を用いた糖化タンパク質の測定方法 |
US20210102913A1 (en) * | 2017-03-29 | 2021-04-08 | Case Western Reserve University | Compositions and methods of detecting 17 beta-estradiol |
CN108061777B (zh) * | 2017-11-27 | 2020-05-08 | 浙江公正检验中心有限公司 | 减肥类保健食品中34种非法添加药物残留量的检测方法 |
US11697807B2 (en) | 2019-09-30 | 2023-07-11 | Case Western Reserve University | Electrochemical biosensor |
CN113008951B (zh) * | 2019-12-20 | 2024-04-19 | 利多(香港)有限公司 | 一种生物传感器及其在检测血液样品凝血指标中的应用 |
CN115215953B (zh) * | 2022-07-15 | 2023-10-24 | 江西司托迈医疗科技有限公司 | 自组装氧化还原聚合物、传感器及其制备方法 |
WO2025040753A1 (en) | 2023-08-23 | 2025-02-27 | Roche Diagnostics Gmbh | Electrochemical immunoassay |
Family Cites Families (60)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2058839B (en) | 1979-09-08 | 1983-02-16 | Engelhard Min & Chem | Photo electrochemical processes |
US4323536A (en) | 1980-02-06 | 1982-04-06 | Eastman Kodak Company | Multi-analyte test device |
US4293310A (en) | 1980-03-14 | 1981-10-06 | University Of Pittsburgh | Photoelectrochemical immunoassay |
DE3278334D1 (en) | 1981-10-23 | 1988-05-19 | Genetics Int Inc | Sensor for components of a liquid mixture |
US4478744A (en) * | 1982-01-25 | 1984-10-23 | Sherwood Medical Company | Method of obtaining antibodies |
DE3221339A1 (de) | 1982-06-05 | 1983-12-08 | Basf Ag, 6700 Ludwigshafen | Verfahren zur elektrochemischen hydrierung von nicotinamidadenin-dinucleotid |
CA1226036A (en) | 1983-05-05 | 1987-08-25 | Irving J. Higgins | Analytical equipment and sensor electrodes therefor |
CA1220818A (en) | 1983-05-05 | 1987-04-21 | Hugh A.O. Hill | Assay techniques utilising specific binding agents |
CA1219040A (en) | 1983-05-05 | 1987-03-10 | Elliot V. Plotkin | Measurement of enzyme-catalysed reactions |
GB8328520D0 (en) | 1983-10-25 | 1983-11-23 | Serono Diagnostics Ltd | Methods of assay |
GB8402058D0 (en) | 1984-01-26 | 1984-02-29 | Serono Diagnostics Ltd | Methods of assay |
US5141868A (en) | 1984-06-13 | 1992-08-25 | Internationale Octrooi Maatschappij "Octropa" Bv | Device for use in chemical test procedures |
GB8417301D0 (en) * | 1984-07-06 | 1984-08-08 | Serono Diagnostics Ltd | Assay |
US5238808A (en) | 1984-10-31 | 1993-08-24 | Igen, Inc. | Luminescent metal chelate labels and means for detection |
GB8432069D0 (en) | 1984-12-19 | 1985-01-30 | Iq Bio Ltd | Apparatus for immunoassay |
GB8504522D0 (en) | 1985-02-21 | 1985-03-27 | Genetics Int Inc | Electrochemistry of mediators |
AU599916B2 (en) | 1985-06-12 | 1990-08-02 | Ferdinard Lincoln Vogel | Tilt sail boat |
US4830959A (en) | 1985-11-11 | 1989-05-16 | Medisense, Inc. | Electrochemical enzymic assay procedures |
US4963245A (en) | 1986-05-02 | 1990-10-16 | Ciba Corning Diagnostics Corp. | Unitary multiple electrode sensor |
US4900405A (en) | 1987-07-15 | 1990-02-13 | Sri International | Surface type microelectronic gas and vapor sensor |
US4832814A (en) | 1987-12-28 | 1989-05-23 | E. I. Du Pont De Nemours And Company | Electrofusion cell and method of making the same |
JP2638877B2 (ja) | 1988-02-10 | 1997-08-06 | 日本電気株式会社 | 免疫化学的測定法 |
DE68924026T3 (de) | 1988-03-31 | 2008-01-10 | Matsushita Electric Industrial Co., Ltd., Kadoma | Biosensor und dessen herstellung. |
US4954414A (en) | 1988-11-08 | 1990-09-04 | The Mead Corporation | Photosensitive composition containing a transition metal coordination complex cation and a borate anion and photosensitive materials employing the same |
US5312762A (en) | 1989-03-13 | 1994-05-17 | Guiseppi Elie Anthony | Method of measuring an analyte by measuring electrical resistance of a polymer film reacting with the analyte |
US5198367A (en) | 1989-06-09 | 1993-03-30 | Masuo Aizawa | Homogeneous amperometric immunoassay |
US5491097A (en) | 1989-06-15 | 1996-02-13 | Biocircuits Corporation | Analyte detection with multilayered bioelectronic conductivity sensors |
DE69025134T2 (de) | 1989-11-24 | 1996-08-14 | Matsushita Electric Ind Co Ltd | Verfahren zur Herstellung eines Biosensors |
US5243516A (en) | 1989-12-15 | 1993-09-07 | Boehringer Mannheim Corporation | Biosensing instrument and method |
US4999632A (en) | 1989-12-15 | 1991-03-12 | Boehringer Mannheim Corporation | Analog to digital conversion with noise reduction |
AU634863B2 (en) | 1989-12-15 | 1993-03-04 | Roche Diagnostics Operations Inc. | Redox mediator reagent and biosensor |
WO1991016630A1 (en) | 1990-04-12 | 1991-10-31 | Optical Systems Development Partners | Device and method for electroimmunoassay |
FR2673289B1 (fr) | 1991-02-21 | 1994-06-17 | Asulab Sa | Capteur de mesure de la quantite d'un composant en solution. |
FR2673183B1 (fr) | 1991-02-21 | 1996-09-27 | Asulab Sa | Complexes mono, bis ou tris (2,2'-bipyridine substituee) d'un metal choisi parmi le fer, le ruthenium, l'osmium ou le vanadium et leurs procedes de preparation . |
US5192415A (en) | 1991-03-04 | 1993-03-09 | Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. | Biosensor utilizing enzyme and a method for producing the same |
US5264103A (en) | 1991-10-18 | 1993-11-23 | Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. | Biosensor and a method for measuring a concentration of a substrate in a sample |
FR2692357A1 (fr) | 1992-06-12 | 1993-12-17 | Centre Nat Rech Scient | Antigène marqué par un système redox, procédé de dosage immunologique avec détection électrochimique et kit de dosage. |
GB9225354D0 (en) * | 1992-12-04 | 1993-01-27 | Univ Manchester | Immunoassay |
WO1994024123A1 (en) * | 1993-04-21 | 1994-10-27 | Kodak Limited | Ion-sensitive bipyridine complexes |
DE4318519C2 (de) * | 1993-06-03 | 1996-11-28 | Fraunhofer Ges Forschung | Elektrochemischer Sensor |
US5352351A (en) | 1993-06-08 | 1994-10-04 | Boehringer Mannheim Corporation | Biosensing meter with fail/safe procedures to prevent erroneous indications |
EP0702789B8 (en) | 1993-06-08 | 2006-06-14 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Biosensing meter which detects proper electrode engagement and distinguishes sample and check strips |
US5405511A (en) | 1993-06-08 | 1995-04-11 | Boehringer Mannheim Corporation | Biosensing meter with ambient temperature estimation method and system |
US5366609A (en) | 1993-06-08 | 1994-11-22 | Boehringer Mannheim Corporation | Biosensing meter with pluggable memory key |
US5427912A (en) | 1993-08-27 | 1995-06-27 | Boehringer Mannheim Corporation | Electrochemical enzymatic complementation immunoassay |
US5437772A (en) | 1993-11-01 | 1995-08-01 | The Electrosynthesis Co., Inc. | Portable lead detector |
DE4344646A1 (de) | 1993-12-24 | 1995-06-29 | Frieder Prof Dr Scheller | Vorrichtung für einen kompetitiven Immuno-Assay zur Bestimmung von Haptenen |
US5589326A (en) | 1993-12-30 | 1996-12-31 | Boehringer Mannheim Corporation | Osmium-containing redox mediator |
US5643721A (en) * | 1994-02-09 | 1997-07-01 | Abbott Laboratories | Bioreagent immobilization medium |
US5710009A (en) | 1994-02-17 | 1998-01-20 | Serex, Inc. | Receptor:release ligand (reland) complexes and release assays using said reland and methods and kits based thereon |
US5437999A (en) | 1994-02-22 | 1995-08-01 | Boehringer Mannheim Corporation | Electrochemical sensor |
JP3027306B2 (ja) | 1994-06-02 | 2000-04-04 | 松下電器産業株式会社 | バイオセンサおよびその製造方法 |
AU6476696A (en) * | 1995-06-07 | 1996-12-30 | Igen, Inc. | Simultaneous assay method using lanthanide chelates as the l uminophore for multiple labels |
US5701373A (en) | 1995-10-12 | 1997-12-23 | Sdl, Inc. | Method for improving the coupling efficiency of elliptical light beams into optical waveguides |
DE19608493A1 (de) | 1996-03-05 | 1997-09-11 | Basf Ag | Edelmetallfreie Katalysatorzusammensetzung zur Erzeugung von Wasserstoffperoxid |
AU2530997A (en) * | 1996-03-06 | 1997-09-22 | Igen International, Inc. | Ecl labels having improved nsb properties |
DE19610115C2 (de) | 1996-03-14 | 2000-11-23 | Fraunhofer Ges Forschung | Detektion von Molekülen und Molekülkomplexen |
US5958791A (en) * | 1996-09-27 | 1999-09-28 | Innovative Biotechnologies, Inc. | Interdigitated electrode arrays for liposome-enhanced immunoassay and test device |
US6054039A (en) * | 1997-08-18 | 2000-04-25 | Shieh; Paul | Determination of glycoprotein and glycosylated hemoglobin in blood |
US6174734B1 (en) * | 1997-10-24 | 2001-01-16 | Abbott Laboratories | Measurement of glycated hemoglobin |
-
1999
- 1999-05-28 CA CA002333686A patent/CA2333686C/en not_active Expired - Fee Related
- 1999-05-28 AT AT99925979T patent/ATE266868T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-05-28 ES ES99925979T patent/ES2220066T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-28 US US09/322,791 patent/US6352824B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-28 WO PCT/US1999/011850 patent/WO1999063346A1/en active IP Right Grant
- 1999-05-28 AU AU42178/99A patent/AU4217899A/en not_active Abandoned
- 1999-05-28 EP EP99925979A patent/EP1084409B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-28 WO PCT/US1999/011891 patent/WO1999062919A1/en active IP Right Grant
- 1999-05-28 US US09/330,422 patent/US6294062B1/en not_active Ceased
- 1999-05-28 CA CA002333875A patent/CA2333875C/en not_active Expired - Fee Related
- 1999-05-28 US US09/322,500 patent/US6262264B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-28 DE DE69902662T patent/DE69902662T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-28 CA CA002333732A patent/CA2333732C/en not_active Expired - Fee Related
- 1999-05-28 ES ES99925981T patent/ES2179660T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-28 EP EP99925981A patent/EP1084132B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-28 ES ES99926004T patent/ES2182530T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-28 AT AT99926004T patent/ATE222915T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-05-28 AU AU42157/99A patent/AU4215799A/en not_active Abandoned
- 1999-05-28 DE DE69917258T patent/DE69917258T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-28 EP EP99926004A patent/EP1084133B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-28 WO PCT/US1999/011855 patent/WO1999062918A1/en active IP Right Grant
- 1999-05-28 DE DE69902265T patent/DE69902265T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-28 AT AT99925981T patent/ATE221076T1/de active
- 1999-05-28 AU AU42159/99A patent/AU4215999A/en not_active Abandoned
-
2001
- 2001-11-01 US US09/999,110 patent/US7045310B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2003
- 2003-09-25 US US10/671,436 patent/USRE40198E1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2220066T3 (es) | Metodo y dispositivo para inmunoensayo electroquimico de analitos multiples. | |
ES2392170T3 (es) | Sistema de biosensor de afinidad electroquímica y métodos de utilización | |
EP0637384B1 (en) | Lipid membrane sensors | |
CA2251674C (en) | Biosensor device and method | |
Mi et al. | A novel photoelectrochemical immunosensor by integration of nanobody and TiO2 nanotubes for sensitive detection of serum cystatin C | |
Tate et al. | The NH2-terminal domain of Escherichia coli ribosomal protein L11. Its three-dimensional location and its role in the binding of release factors 1 and 2. | |
EP0204523B1 (en) | Glucose-6-phosphate dehydrogenase conjugates, their preparation and use | |
US6190923B1 (en) | Diethylenetriamine-N,N′,N″-triacetic acid derivatives | |
CA2410240A1 (en) | Metallocenes as signal-transducer for detection of chemical or biological events | |
ES2226240T3 (es) | Empleo de reactivo derivatizados, en procedimientos de deteccion por quimioluminiscencia y electroquimiluminiscencia. | |
Deng et al. | Application of a polyaniline based ammonium sensor for the amperometric immunoassay of a urease conjugated Tal 1 protein | |
CARPENTER et al. | Molecular probes for sweeteners: Immunorecognition of superpotent guanidinium compounds | |
AU2007201221A1 (en) | Metallocenes as signal-transducer for detection of chemical or biological events |