[go: up one dir, main page]

ES2209889T3 - Monomero y proceso de polimerizacion. - Google Patents

Monomero y proceso de polimerizacion.

Info

Publication number
ES2209889T3
ES2209889T3 ES00932325T ES00932325T ES2209889T3 ES 2209889 T3 ES2209889 T3 ES 2209889T3 ES 00932325 T ES00932325 T ES 00932325T ES 00932325 T ES00932325 T ES 00932325T ES 2209889 T3 ES2209889 T3 ES 2209889T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
uelm
weight
para
hydrogen
monomer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00932325T
Other languages
English (en)
Inventor
Walter Ohrbom
Patricia Herrel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF Corp
Original Assignee
BASF Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF Corp filed Critical BASF Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2209889T3 publication Critical patent/ES2209889T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C271/00Derivatives of carbamic acids, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atom not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C271/06Esters of carbamic acids
    • C07C271/08Esters of carbamic acids having oxygen atoms of carbamate groups bound to acyclic carbon atoms
    • C07C271/10Esters of carbamic acids having oxygen atoms of carbamate groups bound to acyclic carbon atoms with the nitrogen atoms of the carbamate groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms
    • C07C271/12Esters of carbamic acids having oxygen atoms of carbamate groups bound to acyclic carbon atoms with the nitrogen atoms of the carbamate groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms to hydrogen atoms or to carbon atoms of unsubstituted hydrocarbon radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F20/00Homopolymers and copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride, ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F20/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms, Derivatives thereof
    • C08F20/10Esters
    • C08F20/34Esters containing nitrogen, e.g. N,N-dimethylaminoethyl (meth)acrylate
    • C08F20/36Esters containing nitrogen, e.g. N,N-dimethylaminoethyl (meth)acrylate containing oxygen in addition to the carboxy oxygen, e.g. 2-N-morpholinoethyl (meth)acrylate or 2-isocyanatoethyl (meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D201/00Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds
    • C09D201/02Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds characterised by the presence of specified groups, e.g. terminal or pendant functional groups
    • C09D201/025Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds characterised by the presence of specified groups, e.g. terminal or pendant functional groups containing nitrogen atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Un compuesto que tiene la siguiente estructura R2R2O Y Z HC=C-C-O-(CH2)n-CH-CH2 en la que cada uno de los dos R2 es hidrógeno o un R2 es hidrógeno y el otro R2 es metilo; n tiene un valor de 1 a 4; y uno de Y y Z es OH y el otro es O-O-C-NHR1 siendo R1 igual a H o alquilo.

Description

Monómero y proceso de polimerización.
La invención se refiere a monómeros y resinas solubles y dispersables en agua y a procesos para la preparación de composiciones de resina acuosas.
Antecedentes de la invención
Las composiciones de resina acuosas encuentran una amplia aplicación en muchos campos diferentes, incluyendo revestimientos, tintas, detergentes, aditivos para plásticos, tratamiento de aguas, fabricación de papel, y producción y refino en yacimientos petrolíferos. En particular la poliacril-amida y copolímeros de acril-amida han adquirido importancia como polímeros no iónicos o catiónicos solubles en agua. Por cuestiones de higiene industrial asociadas con el uso de monómeros de acril-amida, hace tiempo que se busca un sustituto para la acril-amida. Se han propuesto modificaciones tales como monómeros de acril-amida N-sustituida (por ejemplo N-metilol-acril-amida). Sin embargo, los polímeros producidos con los monómeros de acril-amida y acril-amida modificada tienen otros defectos que los hacen inadecuados. Por ejemplo, el único grupo funcional reactivo de la acril-amida es la insaturación, de modo que la unidad de acril-amida polimerizada no proporciona ningún sitio para reticulación o modificación adicional. La reticulación u otra modificación de la unidad de acril-amida resultaría útil para reducir la sensibilidad al agua del homopolímero o copolímero en el momento adecuado.
Los documentos GB 816 985 y US-A-2 806 838 describen composiciones poliméricas útiles en revestimientos.
Por consiguiente, sería deseable disponer de un monómero soluble en agua que se pudiera utilizar en lugar de la acril-amida, que no presentara los problemas de higiene industrial asociados con la acril-amida y que pudiera ser modificado cuando fuera apropiado para reducir la sensibilidad al agua de un polímero preparado con el monómero soluble en agua.
Sumario de la invención
Nosotros hemos inventado un método para preparar composiciones de resina acuosas perfeccionadas. Las resinas se preparan utilizando un monómero de \beta-hidroxi-carbamato. El monómero de \beta-hidroxi-carbamato se polimeriza para formar homopolímeros solubles en agua o, si se polimeriza en forma de una mezcla con uno o más comonómeros, copolímeros solubles o dispersables en agua. El monómero de \beta-hidroxi-carbamato de la invención se puede utilizar en sustitución de la acril-amida, especialmente para la preparación de composiciones de resina acuosas. El monómero de \beta-hidroxi-carbamato ofrece la ventaja de proporcionar sitios reactivos para la reticulación u otras reacciones después de la polimerización.
Cuando se utiliza en relación con la invención, el término "grupo carbamato" se refiere a un grupo que presenta la siguiente estructura:
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NHR^{1}
en la que R^{1} es H o alquilo. Preferiblemente, R^{1} es H o alquilo con 1 a aproximadamente 4 átomos de carbono, y de forma especialmente preferente R^{1} es H.
Una vez polimerizado, el monómero de la invención proporciona dos sitios reactivos, un grupo hidroxilo y un grupo carbamato reactivo, para la reticulación u otra modificación del polímero.
Descripción detallada de la invención
El monómero de \beta-hidroxi-carbamato tiene un grupo etilénicamente insaturado y un grupo de \beta-hidroxi-carbamato. Preferentemente, entre el grupo etilénicamente insaturado y el grupo \beta-hidroxi-carbamato hay de 1 a aproximadamente 4 carbonos. El monómero de \beta-hidroxi-carbamato de la invención se puede representar mediante la siguiente estructura:
H
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
=
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O--- (CH_{2})_{n}---
\uelm{C}{\uelm{\para}{Y}}
H---
\uelm{C}{\uelm{\para}{Z}}
H_{2}
en la que cada uno de los dos R^{2} es hidrógeno o un R^{2} es hidrógeno y el otro R^{2} es metilo; n tiene un valor de 1 a aproximadamente 4, preferentemente 1; y uno de Y y Z es OH y el otro es
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NHR^{1}
siendo R^{1} igual a H o alquilo. Preferiblemente, R^{1} es H o alquilo con 1 a aproximadamente 4 átomos de carbono, y de forma especialmente preferente R^{1} es H. En una síntesis típica del monómero de \beta-hidroxi-carbamato, la cinética de reacción da lugar a un producto que consiste en una mezcla del compuesto en el que Y es hidroxilo y Z es el grupo carbamato y el compuesto en el que Z es hidroxilo e Y es el grupo carbamato.
A diferencia del acrilo-nitrilo, el monómero de la presente invención tiene velocidades de reacción comparables a las de otros monómeros acrílicos. El monómero se puede polimerizar para formar un homopolímero. La polimerización se puede llevar a cabo en agua o en una mezcla que incluye agua. El monómero de la invención también se puede copolimerizar con otros monómeros, incluyendo monómeros acrílicos, metacrílicos, vinílicos y alílicos, de nuevo preferentemente en un medio acuoso Los ejemplos particulares de comonómeros adecuados incluyen, sin limitación, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico, ésteres de estos ácidos, anhídrido maleico, estireno, alfa-metil-estireno, acetato de vinilo, etc. Junto con el monómero de \beta-hidroxi-carbamato se pueden copolimerizar otros monómeros funcionales, incluyendo, sin limitación, monómeros con funcionalidad de ácido y anhídrido tales como los ya mencionados más arriba; monómeros con funcionalidad de hidroxilo tales como acrilatos y metacrilatos de hidroxi-alquilo, monómeros acrílicos con funcionalidad de amino tales como metacrilato de t-butil-amino-etilo y acrilato de t-butil-amino-etilo; monómeros con funcionalidad de epóxido tales como acrilato de glicidilo, metacrilato de glicidilo y éter alil-glicidílico; otros monómeros con funcionalidad de carbamato, etc.
Un método para preparar el monómero de \beta-hidroxi-carbamato de la invención consiste en someter a reacción un monómero polimerizable que contiene un grupo glicidilo primero con dióxido de carbono, para convertir el grupo oxirano en un grupo de carbonato cíclico, y después con amoniaco o una amina primaria, para convertir el grupo de carbonato cíclico en un grupo \beta-hidroxi-carbamato. Los ejemplos de monómeros polimerizables adecuados con contenido de grupos oxirano incluyen, sin limitación, acrilato de glicidilo, metacrilato de glicidilo, glicidil-crotonato y éter alil-glicidílico. Los grupos oxirano se pueden convertir en grupos carbamato convirtiéndolos primero en un grupo de carbonato cíclico mediante reacción con CO_{2}. Esto se puede llevar a cabo a cualquier presión desde la presión atmosférica hasta presiones de CO_{2} supercríticas, pero preferentemente se realiza a presión elevada (por ejemplo 60-150 psi (4,14-10^{5} - 1,03-10^{6} Pa)). La temperatura para esta reacción es preferentemente de 60-150ºC. Los catalizadores útiles incluyen cualquier catalizador que active un anillo de oxirano, tales como amina terciaria o sales cuaternarias (por ejemplo bromuro de tetrametil-amonio), combinaciones de haluros de organoestaño complejos y haluros de alquil-fosfonio (por ejemplo (CH_{3})_{3}Snl, Bu_{4}Snl, Bu_{4}Pl, y (CH_{3})_{4}Pl), sales de potasio (por ejemplo K_{2}CO_{3}, KI) preferentemente en combinación con éteres corona, octoato de estaño, octoato de calcio y similares.
El grupo de carbonato cíclico se somete a reacción con amoniaco o una amina primaria. La amina primaria tiene preferentemente hasta cuatro carbonos, por ejemplo metil-amina. Preferiblemente, el carbonato cíclico se somete a reacción con amoniaco. El amoniaco puede ser amoniaco acuoso (es decir, NH_{4}OH). La reacción abre el anillo del carbonato cíclico para formar un monómero de \beta-hidroxi-carbamato según la invención.
El monómero de \beta-hidroxi-carbamato es soluble en agua. En una realización de la invención, el monómero de \beta-hidroxi-carbamato se polimeriza para formar un homopolímero. El homopolímero es soluble en agua. El monómero de \beta-hidroxi-carbamato se puede polimerizar en presencia de iniciadores de radicales libres o con un sistema iniciador redox (reducción-oxidación). Los iniciadores y sistemas iniciadores redox útiles con muy conocidos. La polimerización se puede llevar a cabo sin disolvente o en un medio orgánico o acuoso. En una realización preferente, el monómero de \beta-hidroxi-carbamato se polimeriza en un medio acuoso, preferentemente sin ningún disolvente orgánico o con una pequeña cantidad (hasta un 10 % en peso del medio acuoso) de un disolvente polar tal como metanol, tetrahidro-furano, propilén-glicol-monometil-éter, u otros disolventes solubles en agua o miscibles con agua. El monómero de \beta-hidroxi-carbamato se puede disolver en agua junto con el sistema iniciador y polimerizar a una temperatura adecuada para el sistema iniciador.
Alternativamente, el monómero de \beta-hidroxi-carbamato se puede polimerizar en forma de una mezcla con uno o más comonómeros. Dependiendo de los comonómeros elegidos y la proporción del monómero de \beta-hidroxi-carbamato en relación con los otros comonómeros, los copolímeros pueden ser solubles en agua o dispersables en agua. Tal como se utilizan aquí, las expresiones "dispersable" o "dispersable en agua" no sólo abarca copolímeros dispersables (sólidos), sino también copolímeros emulsionables o emulsionables en agua, es decir, copolímeros que son líquidos o por encima de su T_{g} a temperaturas ambiente y, por consiguiente, forman emulsiones. Los ejemplos de comonómeros adecuados incluyen, sin limitación, ácidos monocarboxílicos etilénicamente \alpha,\beta-insaturados de 3 a 5 átomos de carbono, tales como los ácidos acrílico, metacrílico y crotónico y los ésteres de estos ácidos; ácidos dicarboxílicos etilénicamente \alpha,\beta-insaturados de 4 a 6 átomos de carbono y los anhídridos, monoésteres y diésteres de estos ácidos; ésteres vinílicos, éteres vinílicos, vinil-cetonas y compuestos vinílicos alifáticos heterocíclicos o aromáticos. Los ejemplos representativos de ésteres de los ácidos acrílico, metacrílico o crotónico adecuados incluyen, sin limitación, los ésteres formados mediante la reacción con alcoholes cicloalifáticos y alifáticos saturados de 1 a 20 átomos de carbono, como metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, t-butilo, 2-etil-hexilo, laurilo, estearilo, ciclohexilo, trimetil-ciclohexilo, tetrahidro-furfurilo, estearilo, sulfo-etilo, y acrilatos, metacrilatos y crotonatos de isobornilo; y acrilatos y metacrilatos de polialquilén-glicol. Los ejemplos representativos de otros monómeros polimerizables etilénicamente insaturados incluyen, sin limitación, compuestos tales como los anhídridos, monoésteres y diésteres fumáricos, maleicos e itacónicos con alcoholes tales como metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, isobutanol, y t-butanol. Los ejemplos representativos de monómeros vinílicos de polimerización incluyen, sin limitación, compuestos tales como acetato de vinilo, vinil-propionato, éteres vinílicos tales como vinil-etil-éter, vinilo y haluros de vinilideno, y vinil-etil-cetona. Los ejemplos representativos de compuestos vinílicos alifáticos heterocíclicos o aromáticos incluyen, sin limitación, compuestos tales como estireno, \alpha-metil-estireno, vinil-tolueno, t-butil-estireno y 2-vinil-pirrolidona. Los comonómeros se pueden utilizar en cualquier combinación.
Se pueden polimerizar soluciones acuosas que incluyen el monómero de \beta-hidroxi-carbamato en presencia de un iniciador de radicales libres a temperaturas moderadas, por ejemplo a una temperatura entre 20 y 90ºC. Cuando un copolímero se polimeriza en emulsión, el monómero de \beta-hidroxi-carbamato se utiliza preferentemente en una cantidad suficiente para estabilizar la emulsión monomérica durante el proceso de polimerización. Típicamente, los monómeros pueden incluir entre un 2 y un 100 por ciento en peso, preferentemente entre un 5 y un 100 por ciento en peso y de forma especialmente preferente entre un 20 y un 100 por ciento en peso del monómero de \beta-hidroxi-carbamato.
Los iniciadores de radicales libres incluyen, sin limitación, peróxido, persulfatos, parejas redox, compuestos azo y medios no químicos incluyendo ultrasonido, luz UV, radiación ionizante, etc. También se pueden incluir agentes de transferencia de cadena. Los ejemplos específicos de iniciadores útiles incluyen, sin limitación, peróxido de hidrógeno, persulfato amónico y sistemas redox, por ejemplo la combinación de especies reductoras tales como SO_{3}^{-} con oxidantes tales como Fe^{+3}, o la oxidación de tiourea mediante oxidantes tales como Fe^{+3}. Los ejemplos específicos de agentes de transferencia de cadena incluyen isopropanol, tioles como octano-tiol o mercapto-etanol, organohaluros como cloroformo, alcohol de diacetona y el dímero de \alpha-metil-estireno.
El monómero de \beta-hidroxi-carbamato también se puede polimerizar mediante otros métodos adecuados para monómeros etilénicamente insaturados. Por ejemplo, sin limitación, el monómero de \beta-hidroxi-carbamato se puede polimerizar en un disolvente orgánico, en particular un disolvente miscible con agua. El homopolímero o copolímero del monómero de \beta-hidroxi-carbamato se pude diluir después con agua o invertir en agua con o sin destilación o eliminación del disolvente orgánico. Los métodos para la inversión de un polímero soluble o dispersable en agua de un medio orgánico a un medio acuoso son conocidos.
En una realización alternativa, el homopolímero o copolímero que incluye unidades de \beta-hidroxi-carbamato se puede preparar incluyendo el monómero de carbonato cíclico correspondiente y formando el grupo carbamato a partir del grupo carbonato en algún momento durante la polimerización del monómero de carbonato cíclico correspondiente. Por ejemplo, una amina primaria o amoniaco se puede cargar en el reactor de polimerización y someter a reacción con el grupo de carbonato cíclico durante la polimerización. El reactor se puede presurizar para amoniaco o una amina primaria gaseosa. El amoniaco o la amina primaria también se podría añadir durante la reacción de polimerización.
Los homopolímeros y copolímeros del monómero de \beta-hidroxi-carbamato pueden tener pesos moleculares promedio en peso entre 5.000 y más de un millón. El peso molecular promedio en peso más deseable dependerá del uso previsto del polímero. Si el monómero de \beta-hidroxi-carbamato se utiliza en sustitución de acril-amida para una aplicación particular, la cantidad de monómero de \beta-hidroxi-carbamato incluido y el peso molecular promedio en peso preferente del polímero preparado a partir de éste son comparables a los valores correspondientes para un polímero de acril-amida para dicha aplicación.
Los homopolímeros y copolímeros del monómero de \beta-hidroxi-carbamato se pueden utilizar en composiciones de revestimiento, en particular composiciones de revestimiento acuosas incluyendo capas de acabado. Los homopolímeros y copolímeros del monómero de \beta-hidroxi-carbamato también se pueden utilizar en otras aplicaciones, especialmente en aplicaciones en las que se han utilizado polímeros de acril-amida, incluyendo, sin limitación, tratamiento del cuero, tratamientos textiles, protección de cultivos tal como revestimientos de semillas, y en la fabricación de fibras y tintas. También se puede utilizar un homopolímero del monómero de \beta-hidroxi-carbamato como dispersante o emulsionante para otro polímero en la preparación de una composición acuosa. En particular, se pueden utilizar homopolímeros o copolímeros del monómero de \beta-hidroxi-carbamato para incorporar resinas y polímeros hidrófugos en composiciones acuosas. Por ejemplo, el monómero de \beta-hidroxi-carbamato se puede utilizar en los métodos descritos en los documentos de Grandhee U.S. nº 5,569,715 y 5,786,420 y de Martin et al., U.S. nº 5,071,904.
En una realización de la invención, el monómero de \beta-hidroxi-carbamato se copolimeriza con como mínimo un monómero capaz de formar un grupo catiónico en agua cuando se salifica. Los ejemplos de este tipo de monómeros formadores de cationes incluyen aquellos que tienen un grupo aromático, preferentemente una sal amónica cuaternaria obtenida mediante la reacción de cloruro de bencilo y con un monómero amínico tal como (met)acrilato de dimetil-amino-etilo, (met)acrilato de dietil-amino-etilo y (met)acrilato de dimetil-amino-hidroxilo-propilo. El copolímero catiónico es útil en aplicaciones de tratamiento de aguas, fabricación de papel, y producción y refino en yacimientos petrolíferos.
\newpage
En otra realización, el compuesto de \beta-hidroxi-carbamato se polimeriza con como mínimo un monómero que tiene una funcionalidad diferente y adicional a un doble enlace polimerizable.
En otra realización preferente, los homopolímeros y copolímeros del monómero de \beta-hidroxi-carbamato se utilizan para preparar una composición de revestimiento. La composición de revestimiento preferentemente incluye un agente endurecedor o reticulante reactivo con una o con las dos funcionalidades de hidroxilo y carbamato del monómero de \beta-hidroxi-carbamato. El agente de endurecimiento tiene de promedio como mínimo dos grupos funcionales reactivos. Los grupos funcionales pueden ser de más de un tipo, siendo cada uno de estos tipos reactivo con uno o con los dos grupos hidroxilo y carbamato.
Los agentes endurecedores útiles incluyen materiales que tienen grupos metilol o metil-alcoxilo activos, tales como agentes reticulantes aminoplásticos o aductos de fenol/formaldehído; agentes endurecedores que tienen grupos isocianato, en particular agentes endurecedores de isocianato bloqueado, agentes endurecedores que tienen grupos epóxido, grupos amina, grupos de ácido, grupos siloxano, grupos de carbonato cíclico y grupos de anhídrido; y mezclas de éstos. Los ejemplos de compuestos endurecedores preferentes incluyen, sin limitación, resina de melamina-formaldehído (incluyendo resina de melamina monomérica o polimérica y resina de melamina parcial o totalmente alquilada), poliisocianatos bloqueados o no bloqueados (por ejemplo toluén-diisocianato, MDI, isoforón-diisocianato, hexametilén-diisocianato, biurets, alofanatos, e isocianuratos de éstos, que pueden estar bloqueados por ejemplo con alcoholes, compuestos de pirazol, u oximas), resinas de urea (por ejemplo metilol-ureas tal como resina de urea-formaldehído, alcoxi-ureas tal como resina de urea-formaldehído butilada), polianhídridos (por ejemplo, anhídrido polisuccínico), y polisiloxanos (por ejemplo, trimetoxi-siloxano). Otro agente reticulante adecuado es la tris-(alcoxi-carbonil-amino)-triazina (disponible en Cytec Industries bajo el nombre comercial TACT). El agente endurecedor puede consistir en combinaciones de éstos, en particular combinaciones que incluyen agentes reticulantes aminoplásticos. Son especialmente preferentes las resinas aminoplásticas como las resinas de melamina-formaldehído o las resinas de urea-formaldehído. También son adecuadas y deseables las combinaciones de tris-(alcoxi-carbonil-amino)-triazina con una resina de melamina-formaldehído y/o un agente endurecedor de isocianato bloqueado.
El componente (b) también puede contener grupos reactivos con el grupo carbamato del componente (a), tal como un polímero acrílico con contenido de grupos isobutoxi-metil-acril-amida polimerizados.
Cuando el copolímero incluye monómeros que tienen un grupo reactivo diferente de carbamato o hidroxilo, en la composición se puede incluir un reticulante adecuado para dicho grupo reactivo.
Aunque son preferentes las composiciones de revestimiento acuosas libres de compuestos orgánicos volátiles regulados, en la composición de revestimiento usada en la práctica de la presente invención se puede utilizar opcionalmente un disolvente. En general, el disolvente puede ser cualquier disolvente orgánico y/o agua. En una realización preferente, el disolvente es un disolvente orgánico polar. De forma más preferente, el disolvente se selecciona entre disolventes alifáticos polares o disolventes aromáticos polares. De forma aun más preferente, el disolvente es una cetona, éster, acetato, amida aprótica, sulfóxido aprótico, amina aprótica o una combinación de cualesquiera de éstos. Los ejemplos de disolventes útiles incluyen, sin limitación, metil-etil-cetona, metil-isobutil-cetona, acetato de m-amilo, acetato de etilén-glicol-butil-éter, acetato de propilén-glicol-monometil-éter, xileno, N-metil-pirrolidona, combinaciones de hidrocarburos aromáticos, y mezclas de estos compuestos. En otra realización preferente, el disolvente es agua o una mezcla de agua con pequeñas cantidades de codisolventes.
La composición de revestimiento utilizada en la práctica de la invención puede incluir un catalizador para intensificar la reacción de endurecimiento. Por ejemplo, cuando se utilizan compuestos aminoplásticos, especialmente melaminas monoméricas, como agente endurecedor, se puede emplear un catalizador ácido fuerte para intensificar la reacción de endurecimiento. Estos catalizadores son conocidos en la técnica e incluyen, sin limitación, ácido p-tolueno-sulfónico, ácido dinonil-naftaleno-disulfónico, ácido dodecil-benceno-sulfónico, fosfato de ácido fenílico, maleato de monobutilo, fosfato de butilo y éster de hidroxi-fosfato. Con frecuencia, los catalizadores ácidos fuertes están bloqueados, por ejemplo con una amina. Otros catalizadores que pueden ser útiles en la composición de la invención incluyen ácidos de Lewis, sales de zinc y sales de estaño.
En una realización preferente de la invención, el disolvente está presente en la composición de revestimiento en una cantidad entre un 0 por ciento en peso y un 99 por ciento en peso, preferentemente entre un 0 por ciento en peso y un 70 por ciento en peso, y de forma especialmente preferente entre un 1 por ciento en peso y aproximadamente un 20 por ciento en peso. En una realización especialmente preferente, la composición de revestimiento es acuosa e incluye agua en una cantidad entre un 0,01 por ciento en peso y un 99 por ciento en peso, preferentemente entre un 5 por ciento en peso y un 80 por ciento en peso, y de forma especialmente preferente entre un 20 y un 70 por ciento en peso.
Las composiciones de revestimiento se pueden aplicar sobre el artículo mediante una cualquiera de una serie de técnicas conocidas. Éstas incluyen, por ejemplo, aplicación por pulverización, inmersión, rodillo y cortina. Para los paneles de carrocería de automóviles es preferible la aplicación por pulverización.
Las composiciones de revestimiento de la invención incluyen composiciones de imprimación por electro-revestimiento, composiciones de tapaporos de imprimación y composiciones de revestimiento de acabado, incluyendo composiciones de revestimiento de acabado pigmentado de una capa, así como una de las dos o las dos capas de revestimiento transparente y revestimiento de base de un revestimiento de acabado de dos capas. Cuando las resinas de la invención se utilizan en composiciones acuosas, pueden incluir monómeros con grupos que se pueden salificar, es decir grupos de ácido o grupos amina. En el caso de las composiciones de imprimación por electro-revestimiento se utiliza un grupo de ácido o un grupo amina para depositar la resina sobre el ánodo o el cátodo.
En la composición de revestimiento se pueden incorporar agentes adicionales, por ejemplo agentes tensioactivos, cargas, estabilizadores, humectantes, dispersantes, promotores de adhesión, absorbentes de UV, fotoestabilizadores de amina trabada, etc.. Si bien estos agentes son conocidos en la técnica, la cantidad utilizada se ha de controlar para evitar que influyan negativamente en las características del revestimiento.
La composición de revestimiento según la invención se utiliza preferentemente en un revestimiento de alto brillo y/o como la capa transparente de un revestimiento compuesto de capa de color-capa transparente. Tal como se emplea aquí, la expresión "revestimiento de alto brillo" se refiere a revestimientos que tienen un brillo 20º (ASTM D523-89) o una DOI (ASTM E430-91) de como mínimo 80.
Cuando la composición de revestimiento de la invención se utiliza como un revestimiento de pintura pigmentada de alto brillo o como la capa base de un revestimiento compuesto de capa base-capa transparente, el pigmento puede ser cualquier compuesto orgánico o inorgánico o material de color, carga, material de copos metálicos u otros copos inorgánicos tales como copos de mica o aluminio, u otro material del tipo que la técnica normalmente incluye en estos revestimientos. Los pigmentos y otros compuestos particulados insolubles tales como las cargas se utilizan habitualmente en la composición en una cantidad entre un 1% y un 100%, basada en el peso sólido total de los componentes de ligante (es decir, una proporción pigmento:ligante de 0,1 a 1).
Cuando la composición de revestimiento según la invención se utiliza como la capa transparente o la capa base de un revestimiento compuesto de capa base-capa transparente, la composición que forma la otra capa del revestimiento compuesto puede ser cualquiera de una serie de tipos conocidos en la técnica y no es necesario explicarla aquí de forma detallada. Los polímeros conocidos en la técnica útiles en composiciones de capa transparente y capa base incluyen acrílicos, vinilos, poliuretanos, policarbonatos, poliésteres, alquidas y polisiloxanos. Los polímeros preferentes incluyen acrílicos y poliuretanos. En una realización preferente de la invención, en la composición de capa base también e utiliza un polímero acrílico con funcionalidad de carbamato. Los polímeros de capa base pueden ser termoplásticos, pero preferentemente son reticulables y comprenden uno o más tipos de grupos funcionales reticulables. Estos grupos incluyen, por ejemplo, grupos hidroxilo, isocianato, amino, epoxi, acrilato, vinilo, silano y aceto-acetato. Estos grupos se pueden enmascarar o bloquear de tal modo que se desbloqueen y estén disponibles para la reacción de reticulación bajo las condiciones de endurecimiento deseadas, por regla general temperaturas elevadas. Los grupos funcionales reticulables útiles incluyen grupos hidroxilo, epoxi, ácido, anhídrido, silano y aceto-acetato. Los grupos funcionales reticulables preferentes incluyen grupos con funcionalidad de hidroxilo y grupos con funcionalidad de amino.
Las composiciones de revestimiento aquí descritas se someten preferentemente a las condiciones necesarias para endurecer las capas de revestimiento. Aunque se pueden utilizar diversos métodos de endurecimiento, es preferente el termoendurecimiento. En general, el termoendurecimiento se lleva a cabo exponiendo el artículo revestido a temperaturas elevadas proporcionadas principalmente por fuentes de calor radiantes. Las temperaturas de endurecimiento variarán dependiendo de los grupos de bloqueo particulares utilizados en los agentes de reticulación; no obstante, en general oscilan entre 90ºC y 180ºC. Los primeros compuestos de acuerdo con la presente invención son preferentemente reactivos incluso a temperaturas de endurecimiento relativamente bajas. Así, en una realización preferente, la temperatura de endurecimiento oscila preferentemente entre 115ºC y 150ºC, y de forma más preferente entre 115ºC y 140ºC para un sistema catalizado por ácido bloqueado. Para un sistema catalizado por ácido no bloqueado, la temperatura de endurecimiento oscila preferentemente entre 80ºC y 100ºC. El tiempo de endurecimiento variará dependiendo de los componentes particulares utilizados y de parámetros físicos tales como el espesor de las capas; no obstante, los tiempos de endurecimiento típicos oscilan entre 15 y 60 minutos, preferentemente entre 15 y 25 minutos para los sistemas catalizados por ácido bloqueado y entre 10 y 20 minutos para los sistemas catalizados por ácido no bloqueado.
La invención se describe más detalladamente en los siguientes ejemplos. Los ejemplos son méramente ilustrativos y no limitan en modo alguno el alcance de la invención descrita y reivindicada. Todas las partes son en peso a no ser que se indique otra cosa.
Ejemplo 1 Preparación de metacrilato de \beta-hidroxi-propil-carbamato
Se preparó una solución metanólica del carbonato cíclico de metacrilato de glicidilo (disponible de Dow Corp., Midland, MI) disolviendo 1.095,4 gramos del carbonato cíclico de metacrilato de glicidilo en 1.140 gramos de metanol. El monómero disuelto se sometió a reacción con amoniaco anhidro, que se bullió en la solución a lo largo de un período de 2,75 horas. La temperatura inicial era de 17ºC. La reacción exotérmica alcanzó un valor máximo de 30ºC y se controló manteniendo el reactor en un baño refrigerante. Una vez finalizada la adición de amoniaco, el reactor se cerró. El contenido del matraz se agitó durante otras 5 horas. Cuando ya no se detectó ningún carbonato restante mediante análisis por infrarrojos, se añadieron 0,1 gramos de MEHQ para estabilizar el monómero, y el metanol y el amoniaco no reaccionado se destilaron en vacío para obtener un producto sólido que tenía un color ligeramente rosa por el MEHQ.
El producto sólido (1.147 g) se disolvió en 751,8 gramos de agua para obtener una solución con un 60,4% de componentes no volátiles.
Ejemplo 2 Preparación de un homopolímero de metacrilato de \beta-hidroxi-propil-carbamato
Un reactor se cargó con 193,4 gramos de agua desionizada y se calentó a 26,7ºC (80ºF) bajo una atmósfera de nitrógeno. Cuando el agua alcanzó una temperatura de 80ºC se añadió una mezcla de 306,2 gramos de la solución del Ejemplo 1 y 11,2 gramos de persulfato amónico a lo largo de un período de una hora. Se añadió una solución de 0,9 gramos de persulfato amónico en 10 gramos de agua desionizada a lo largo de 15 minutos. La temperatura de la mezcla de reacción se mantuvo durante otros 45 minutos y después se enfrió. El producto consistía en una solución polimérica acuosa que presentaba una ligera turbiedad.
Ejemplo 3 Preparación de una composición de revestimiento que contiene el homopolímero de metacrilato de \beta-hidroxi-propil-carbamato
Se preparó una composición de revestimiento combinando 21,3 gramos de la solución de homopolímero acuosa del Ejemplo 2 con 6,1 gramos de melamina hexametoxi-metilada y 0,2 gramos de un catalizador ácido (solución al 70% de ácido dodecil-benceno-sulfónico). La mezcla se depositó con un espesor de 7 mm sobre una plancha de acero provista de una imprimación por electro-revestimiento. La capa de revestimiento depositada se sometió a una ventilación rápida durante 10 minutos a 82,2ºC (180ºF) para ayudar a la evaporación del agua. La capa de revestimiento se coció durante 30 minutos a 140,5ºC (285ºF). La película endurecida resultante era dura y superó satisfactoriamente los ensayos de resistencia a los disolventes consistente en 200 frotamientos dobles con metil-etil-cetona y un remojo durante un minuto en metil-etil-cetona.
La composición de revestimiento del Ejemplo 3 se examinó en depósitos de 7 milipulgadas endurecidos a 140,5ºC (285ºF) durante 30 minutos sobre los substratos mostrados en la siguiente tabla.
Partes de homopolímero (NV) 12,9 12,9
Partes de Resimene 747 (de Solutia) 6,1 6,1
Partes de ácido dodecil-benceno-sulfónico 0,14 0,14
Substrato Plancha imprimada por Plancha de acero
electro-revestimiento
200 frotamientos dobles con metil-etil-cetona Satisfactorio Satisfactorio
1 minuto de remojo en metil-etil-cetona Sin efecto Sin efecto
Ejemplo 4 Preparación de metacrilato de \beta-hidroxi-propil-carbamato
Una mezcla de 200 partes en peso del carbonato cíclico de metacrilato de glicidilo en 50,7 partes en peso de agua desionizada se cargó en un recipiente de reacción y se añadieron lentamente 59,6 partes en peso de hidróxido amónico concentrado (entre un 28 y un 32% de amoniaco). El sistema de dos fases se fue convirtiendo lentamente en un sistema de una fase a medida que el monómero de carbonato reaccionaba para formar el producto metacrilato de \beta-hidroxi-propil-carbamato.
Ejemplo 5 Preparación de una emulsión de un copolímero de metacrilato de \beta-hidroxi-propil-carbamato
Los siguientes materiales se homogeneizaron en dos pasadas a 8.000 PSI utilizando un Microfluidizer® (Microfluidics Corporation) para formar una mezcla monomérica homogeneizada empleando las técnicas descritas en las patentes US 5,786,420 y 5,569,715: 1.062 partes en peso de un polímero de poliuretano (80% NV en peso del producto de reacción de 1.507 partes en peso de un poliéster (peso equivalente de OH teórico de 748), 158 partes en peso de neopentil-glicol, 83 partes en peso de éter trimetilol-propano-monoalílico, 1.012 partes en peso de tetrametil-m-xilén-diisocianato y 288 partes en peso de trimetilol-propano), 747 partes en peso de metacrilato de metilo, 356 partes en peso de acrilato de butilo, 118 partes en peso de metacrilato de 2-hidroxi-etilo, 237 partes en peso de metacrilato de butilo, 2.010 partes en peso de agua desionizada y 264 partes en peso de ABEX EP 110 (disponible de Rhodia Corp.).
En un reactor adecuado se calentaron 360 partes en peso de agua desionizada bajo una atmósfera inerte a 82ºC. Un total de 756 partes en peso de la mezcla monomérica homogeneizada y una solución de 0,81 partes en peso de persulfato amónico en 45 partes en peso de agua desionizada se añadieron de forma concurrente a lo largo de 1,5 horas. Después de finalizar estas dos adiciones se añadió a lo largo de dos horas una mezcla de 135 partes en peso de metacrilato de metilo, 101 partes en peso de acrilato de butilo, 75 partes en peso de la solución acuosa de metacrilato de \beta-hidroxi-propil-carbamato del Ejemplo 4, 56 partes en peso de metacrilato de butilo, 11,8 partes en peso de ácido metacrílico, y 1,5 partes en peso de Igepal CO-850 (de Rhodia). La mezcla de reacción se mantuvo durante dos horas a 82ºC. El producto final tenía un contenido medido de componentes no volátiles de un 46,3% en peso y un tamaño de partícula de 215 nm.
Ejemplo 6 Preparación de una emulsión de un copolímero de metacrilato de \beta-hidroxi-propil-carbamato
Este ejemplo es similar al Ejemplo 5, pero no incluye el monómero de metacrilato de 2-hidroxi-etilo en la polimerización.
Los siguientes materiales se homogeneizaron en dos pasadas a 5,5\cdot10^{7} Pa (8.000 PSI) utilizando un Microfluidizer® (Microfluidics Corporation) para formar una mezcla monomérica homogeneizada utilizando las técnicas descritas en las patentes US 5,786,420 y 5,569,715: 176 partes en peso del polímero de poliuretano descrito en el Ejemplo 5, 86 partes en peso de metacrilato de metilo, 64 partes en peso de acrilato de butilo, 43 partes en peso de metacrilato de butilo, 48 partes en peso de la solución acuosa de \beta-hidroxi-propil-carbamato del Ejemplo 4, 364 partes en peso de agua desionizada y 48 partes en peso de ABEX EP 110.
En un reactor adecuado se calentaron 365 partes en peso de agua desionizada bajo una atmósfera inerte a 82ºC. Un total de 770 partes en peso de la mezcla monomérica homogeneizada y una mezcla de 44 partes en peso de agua desionizada y 0,81 partes en peso de persulfato amónico se añadieron de forma concurrente a lo largo de 1,5 horas.
Después de finalizar estas dos adiciones se añadió a lo largo de dos horas una mezcla de 145 partes en peso de metacrilato de metilo, 100 partes en peso de acrilato de butilo, 74 partes en peso de la solución acuosa de metacrilato de \beta-hidroxi-propil-carbamato del Ejemplo 4, 55 partes en peso de metacrilato de butilo, y 1,5 partes en peso de Igepal CO-850 (de Rhodia). La mezcla de reacción se mantuvo durante dos horas a 82ºC. El producto final tenía un contenido medido de componentes no volátiles de un 44% en peso y un tamaño de partícula de 181 nm.
Ejemplo Comparativo A
Los siguientes materiales se homogeneizaron en dos pasadas a 8.000 PSI utilizando un Microfluidizer® (Microfluidics Corporation) para formar una mezcla monomérica homogeneizada utilizando las técnicas descritas en las patentes US 5,786,420 y 5,569,715: 1.062 partes en peso del polímero de poliuretano descrito en el Ejemplo 5, 107 partes en peso de metacrilato de metilo, 64 partes en peso de acrilato de butilo, 43 partes en peso de metacrilato de butilo, 363,1 partes en peso de agua desionizada y 48 partes en peso de ABEX EP 110.
En un reactor adecuado se calentaron 369 partes en peso de agua desionizada bajo una atmósfera inerte a 82ºC. Un total de 774 partes en peso de la mezcla monomérica homogeneizada y una solución de 0,83 partes en peso de persulfato amónico en 46 partes en peso de agua desionizada se añadieron de forma concurrente a lo largo de 1,5 horas.
Después de finalizar estas dos adiciones se añadió a lo largo de dos horas una mezcla de 173 partes en peso de metacrilato de metilo, 104 partes en peso de acrilato de butilo, 57 partes en peso de metacrilato de butilo y 1,5 partes en peso de Igepal CO-850. La mezcla de reacción se mantuvo durante dos horas a 82ºC. El producto final tenía un contenido medido de componentes no volátiles de un 45,4% en peso y un tamaño de partícula de 220 nm.
Composiciones endurecibles
Los copolímeros en emulsión del Ejemplo 5, el Ejemplo 6 y el Ejemplo Comparativo A se formularon en composiciones termoendurecibles y se ensayaron en cuanto a las propiedades de endurecimiento. Los perfiles de endurecimiento se establecieron utilizando depósitos de 8 milipulgadas sobre placas de vidrio, endurecidos a 140,5ºC (285ºF) durante 30 minutos. Los sistemas se evaluaron en cuanto al endurecimiento utilizando 200 frotamientos dobles con metil-etil-cetona.
\newpage
Partes en peso de resina Partes en peso de Partes en peso de ácido Resultados de 200 frotamientos
Resimene 747^{*} dodecil-benceno-sulfónico dobles con metil-etil-cetona
100 partes del Ejemplo 5 1,28 0,09 Satisfactorio
100 partes del Ejemplo 5 1,28 0,00 Satisfactorio
100 partes del Ejemplo 5 0,00 0,00 Insatisfactorio
100 partes del Ejemplo 6 1,28 0,00 Satisfactorio
100 partes del Ejemplo 1,28 0,00 Insatisfactorio
Comparativo A
(^{*}) Disponible de Solutia
Los resultados de esta tabla demuestran que el monómero de la invención proporciona grupos disponibles para la reticulación en las composiciones termoendurecibles.

Claims (16)

1. Un compuesto que tiene la siguiente estructura
H
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
=
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O--- (CH_{2})_{n}---
\uelm{C}{\uelm{\para}{Y}}
H---
\uelm{C}{\uelm{\para}{Z}}
H_{2}
en la que cada uno de los dos R^{2} es hidrógeno o un R^{2} es hidrógeno y el otro R^{2} es metilo; n tiene un valor de 1 a 4; y uno de Y y Z es OH y el otro es
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NHR^{1}
siendo R^{1} igual a H o alquilo.
2. Compuesto según la reivindicación 1, en el que R^{1} es H.
3. Compuesto según la reivindicación 1 que tiene la siguiente estructura
H_{2}C =
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O---CH_{2}---
\uelm{C}{\uelm{\para}{Y}}
H---
\uelm{C}{\uelm{\para}{Z}}
H_{2}
en la que R^{2} es hidrógeno o metilo y uno de Y y Z es OH y el otro es
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NHR^{1}
siendo R^{1} igual a H o alquilo.
4. Homopolímero que tiene la siguiente estructura recurrente
1
en la que cada uno de los dos R^{2} es hidrógeno o un R^{2} es hidrógeno y el otro R^{2} es metilo; n tiene un valor de 1 a 4; y uno de Y y Z es OH y el otro es
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NHR^{1}
siendo R^{1} igual a H o alquilo.
5. Homopolímero según la reivindicación 4, en el que R^{1} es Hidrógeno.
6. Composición que comprende un homopolímero según la reivindicación 4.
7. Procedimiento para la preparación de una composición acuosa, que comprende un paso de dispersión de un polímero hidrófugo utilizando un polímero con la siguiente estructura
2
en la que cada uno de los dos R^{2} es hidrógeno o un R^{2} es hidrógeno y el otro R^{2} es metilo; n tiene un valor de 1 a 4; y uno de Y y Z es OH y el otro es
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NHR^{1}
siendo R^{1} igual a H o alquilo.
8. Procedimiento para la preparación de un polímero, que comprende un paso de polimerización de un compuesto de \beta-hidroxi-carbamato que tiene la siguiente estructura
H
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
=
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O--- (CH_{2})_{n}---
\uelm{C}{\uelm{\para}{Y}}
H---
\uelm{C}{\uelm{\para}{Z}}
H_{2}
en la que cada uno de los dos R^{2} es hidrógeno o un R^{2} es hidrógeno y el otro R^{2} es metilo; n tiene un valor de 1 a 4; y uno de Y y Z es OH y el otro es
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NHR^{1}
siendo R^{1} igual a H o alquilo, con como mínimo un comonómero.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que R^{1} es Hidrógeno.
10. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que como mínimo un 2% en peso del compuesto de \beta-hidroxi-carbamato se polimeriza.
11. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que como mínimo un 5% en peso del compuesto de \beta-hidroxi-carbamato se polimeriza.
12. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que como mínimo un 20% en peso del compuesto de \beta-hidroxi-carbamato se polimeriza.
13. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que el paso de polimerización se lleva a cabo en un medio acuoso.
\newpage
14. Procedimiento según la reivindicación 13, en el que el compuesto de \beta-hidroxi-carbamato se polimeriza con como mínimo un monómero capaz de formar un grupo catiónico en agua cuando se salifica.
15. Procedimiento según la reivindicación 13, en el que el compuesto de \beta-hidroxi-carbamato se polimeriza con como mínimo un monómero que tiene una funcionalidad diferente y adicional a un doble enlace polimerizable.
16. Procedimiento de polimerización por adición, que comprende los pasos consistentes en:
(a)
disponer un medio de reacción que comprende amoniaco o una amina primaria, y
(b)
polimerizar un monómero que tiene la siguiente estructura
H
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
=
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O--- (CH_{2})_{n}---
\uelm{C}{\uelm{\para}{Y}}
H---
\uelm{C}{\uelm{\para}{Z}}
H_{2}
en la que cada uno de los dos R^{2} es hidrógeno o un R^{2} es hidrógeno y el otro R^{2} es metilo; n tiene un valor de 1 a 4; y uno de Y y Z es OH y el otro es
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NHR^{1}
siendo R^{1} igual a H o alquilo.
ES00932325T 1999-05-21 2000-05-11 Monomero y proceso de polimerizacion. Expired - Lifetime ES2209889T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US316591 1999-05-21
US09/316,591 US6346591B1 (en) 1999-05-21 1999-05-21 Monomer and polymerization process

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209889T3 true ES2209889T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=23229703

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00932325T Expired - Lifetime ES2209889T3 (es) 1999-05-21 2000-05-11 Monomero y proceso de polimerizacion.

Country Status (14)

Country Link
US (3) US6346591B1 (es)
EP (1) EP1178957B1 (es)
JP (1) JP4574867B2 (es)
KR (1) KR20020003570A (es)
AR (1) AR030389A1 (es)
AT (1) ATE253044T1 (es)
AU (1) AU5006300A (es)
BR (1) BR0009024A (es)
CA (1) CA2368264C (es)
DE (1) DE60006228T2 (es)
ES (1) ES2209889T3 (es)
MX (1) MX219995B (es)
PL (1) PL352831A1 (es)
WO (1) WO2000071505A1 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6624279B2 (en) 1999-05-21 2003-09-23 Basf Corporation Water-soluble carbamate materials
US6346591B1 (en) * 1999-05-21 2002-02-12 Basf Corporation Monomer and polymerization process
US6624241B2 (en) * 1999-05-21 2003-09-23 Basf Corporation Waterborne coating compositions containing materials dispersed with water-soluble carbamate materials
DE19930067A1 (de) 1999-06-30 2001-01-11 Basf Coatings Ag Beschichtungsstoff und seine Verwendung zur Herstellung von Füllerschichten und Steinschlagschutzgrundierungen
DE19930066A1 (de) 1999-06-30 2001-01-11 Basf Coatings Ag Farb- und/oder effektgebende Mehrschichtlackierung, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE19930665A1 (de) 1999-07-02 2001-01-11 Basf Coatings Ag Basislack und seine Verwendung zur Herstellung von farb- und/oder effektgebenden Basislackierungen und Mehrschichtlackierung
DE19930664A1 (de) 1999-07-02 2001-01-11 Basf Coatings Ag Klarlack und seine Verwendung zur Herstellung von Klarlackierungen und farb- und/oder effektgebenden Mehrschichtlackierungen
DE19959923A1 (de) 1999-12-11 2001-06-28 Basf Coatings Ag Wäßrige Primärdispersionen und Beschichtungsstoffe, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE19959927A1 (de) 1999-12-11 2002-02-07 Basf Coatings Ag Wäßrige Primärdispersionen und Beschichtungsstoffe, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE19961040A1 (de) * 1999-12-16 2001-06-21 Basf Ag Thermoplastische Formmassen mit verbessertem Verarbeitungsverhalten auf Basis von Polyarylenethersulfonen und Polyamiden
DE10005819A1 (de) 2000-02-10 2001-08-23 Basf Coatings Ag Wäßrige Primärdispersionen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE10018078A1 (de) * 2000-04-12 2001-11-08 Basf Coatings Ag Formmassen und Verfahren zur Herstellung von Formkörpern
DE10018601A1 (de) * 2000-04-14 2001-10-25 Basf Coatings Ag Wäßrige Primärdispersionen und Beschichtungsstoffe, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
US6699943B2 (en) 2000-06-16 2004-03-02 Basf Corporation Water-based coating composition having carbamate-melamine cross-linking, method of preparing the same, and a cured film thereof
US6916877B2 (en) * 2000-06-16 2005-07-12 Basf Corporation Coating composition including a water-based copolymer cross-linking with a water-dispersible cross-linking agent, method of preparing the same, and a cured film thereof
US6881791B2 (en) * 2000-06-16 2005-04-19 Basf Corporation Poly-electrolyte free block copolymers and their use in crosslinking coatings applications
US6642338B2 (en) * 2000-12-22 2003-11-04 Basf Corporation Water-based acrylic emulsion dispersants utilized as grind resins for pigments and method of preparing the same
US6639016B2 (en) 2000-12-31 2003-10-28 Basf Corporation Method of making a graft polymer
DE10126650B4 (de) * 2001-06-01 2005-08-18 Basf Coatings Ag Funktionale organische Pulver, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE10126651A1 (de) * 2001-06-01 2002-12-12 Basf Coatings Ag Pulverlacksuspensionen (Pulverslurries) und Pulverlacke, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
US7122605B2 (en) 2001-11-29 2006-10-17 Basf Corporation Method for selective graft polymerization
US6825286B2 (en) 2001-11-29 2004-11-30 Basf Corporation Method for determining the water solubility or water dispersibility of waterborne beta-hydroxy primary carbamate functional graft materials
US6838530B2 (en) 2001-11-29 2005-01-04 Basf Corporation Method of preparing various multifunctional materials using limited starting reactants
US20040030176A1 (en) * 2001-09-05 2004-02-12 Ohrbom Walter H. Gamma hydroxy carbamate compounds and method of making and using the same
US6812300B2 (en) 2001-11-29 2004-11-02 Basf Corporation Method for making multifunctional materials
US20040087728A1 (en) * 2002-10-31 2004-05-06 Donald Campbell Carbamate functional addition polymers and a method for their preparation
US7232863B2 (en) 2002-10-31 2007-06-19 Basf Corporation Functional addition polymers and a method for their preparation
US6890994B2 (en) * 2002-10-31 2005-05-10 Basf Corporation Curable coating compositions with carbamate-containing acrylic polymers
NO327682B1 (no) * 2007-03-30 2009-09-14 Genesis Applied Technology As Anordning og fremgangsmate for a oke produksjonsstrommen fra en underjordisk bronn
US20080293901A1 (en) * 2007-05-25 2008-11-27 Basf Corporation Polymers and compounds prepared with alpha-methylene lactones, methods therefor, and coatings
JP7026888B2 (ja) * 2018-05-10 2022-03-01 日油株式会社 導電性ペースト組成物
JP7205727B2 (ja) * 2019-10-10 2023-01-17 日油株式会社 毛髪洗浄剤組成物
JP7205728B2 (ja) * 2019-10-10 2023-01-17 日油株式会社 身体洗浄剤組成物

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB816985A (en) * 1956-02-08 1959-07-22 Ici Ltd Improvements in the production of pigmented prints, impregnations and coatings on fibrous materials
US2806838A (en) * 1955-07-15 1957-09-17 Rohm & Haas Unsaturated carbamato ethers and thioethers, polymers thereof, and methods of making them
US2979514A (en) * 1957-07-16 1961-04-11 Rohm & Haas Process for preparing carbonatoalkyl acrylates and methacrylates
US3674838A (en) * 1969-06-05 1972-07-04 Ashland Oil Inc Vinyl carbamyloxy carboxylates
US4126747A (en) * 1976-12-28 1978-11-21 Union Carbide Corporation Carbamoyloxy acrylate compounds
US4490115A (en) * 1981-05-27 1984-12-25 Scientific Pharmaceutical, Inc. Dental material comprising adducts of 3-methacroyl-2-hydroxypropyl esters with diisocyanates
DE4101158C2 (de) * 1991-01-14 1994-06-23 Dainippon Ink & Chemicals Wärmehärtbare Reaktionsharzgemische, Verwendung der erfindungsgemäßen Reaktionsharze zur Herstellung von Formkörpern und Beschichtungen
ZA937635B (en) * 1992-10-23 1994-05-05 Basf Corp Curable carbamate-functional polymer composition
GB2278355B (en) * 1993-05-28 1997-02-26 Kansai Paint Co Ltd Acrylic-modified epoxy-polyamine resins
US5792810A (en) * 1995-10-06 1998-08-11 Basf Corporation Curable coating composition including compound having carbamate and hydroxyl functionality
US5552497A (en) * 1994-12-29 1996-09-03 Basf Corporation Method of preparing carbamate-functional polymer
DE19523175C2 (de) * 1995-06-26 1999-07-08 Dainippon Ink & Chemicals Polymerisierbare N-Acylcarbamate
DE19544671A1 (de) * 1995-11-30 1997-06-05 Bayer Ag Urethan(meth)acrylate mit cyclischen Carbonatgruppen
FR2784113B1 (fr) * 1998-10-02 2002-06-07 Rhodia Chimie Sa Isocyanates modifies
JP2000204114A (ja) * 1999-01-14 2000-07-25 Nippon Shokubai Co Ltd 新規ウレタン基含有共重合体とその製造方法
US6346591B1 (en) * 1999-05-21 2002-02-12 Basf Corporation Monomer and polymerization process
US6916877B2 (en) * 2000-06-16 2005-07-12 Basf Corporation Coating composition including a water-based copolymer cross-linking with a water-dispersible cross-linking agent, method of preparing the same, and a cured film thereof
US6699943B2 (en) * 2000-06-16 2004-03-02 Basf Corporation Water-based coating composition having carbamate-melamine cross-linking, method of preparing the same, and a cured film thereof
DE10029803A1 (de) * 2000-06-16 2002-01-03 Basf Coatings Ag Copolymerisate und Copolymerisatdispersionen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
JP2003500493A (ja) 2003-01-07
US6346591B1 (en) 2002-02-12
DE60006228T2 (de) 2004-08-12
AR030389A1 (es) 2003-08-20
CA2368264C (en) 2009-11-24
AU5006300A (en) 2000-12-12
JP4574867B2 (ja) 2010-11-04
ATE253044T1 (de) 2003-11-15
MX219995B (es) 2004-04-16
US20020035289A1 (en) 2002-03-21
PL352831A1 (en) 2003-09-08
US6566476B2 (en) 2003-05-20
US20030166813A1 (en) 2003-09-04
EP1178957B1 (en) 2003-10-29
EP1178957A1 (en) 2002-02-13
BR0009024A (pt) 2001-12-26
KR20020003570A (ko) 2002-01-12
DE60006228D1 (de) 2003-12-04
CA2368264A1 (en) 2000-11-30
US7087675B2 (en) 2006-08-08
WO2000071505A1 (en) 2000-11-30
MXPA01009044A (es) 2002-01-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2209889T3 (es) Monomero y proceso de polimerizacion.
ES2202392T3 (es) Composicion de revestimiento endurecible.
US6624279B2 (en) Water-soluble carbamate materials
EP0710707B1 (en) Curable coating compositions containing carbamate additives
US6624241B2 (en) Waterborne coating compositions containing materials dispersed with water-soluble carbamate materials
ES2286334T3 (es) Composicion de revestimiento transparente.
ES2245065T3 (es) Composicion de revestimiento con adhesion entre capas mejorada.
AU778715B2 (en) Waterborne primer with improved chip resistance
JP2002528629A (ja) カルバメート感応性化合物の硬化性塗料含有ブレンド
ES2361138T3 (es) Dispersión acuosa que comprende un poliol ramificado que es el producto de reacción de anhídrido trimelítico y un poliol y procedimiento asociados.
ES2224754T3 (es) Composiciones de revestimiento que contienen ligantes poliacrilicos modificados de funcionalidad carbamato.
MXPA02004102A (es) Composiciones para recubrimiento curable que contienen aditivos reactivos carbamato funcionales.
US20090053420A1 (en) Thermosetting coating compositions with multiple cure mechanisms
ES2205091T3 (es) Composicion de revestimiento endurecible.
US7138463B2 (en) Carbamate functional addition polymers and a method for their preparation
ES2293211T3 (es) Materiales de revestimiento, su metodo de preparacion y utilizacion de los mismos.
US7342075B2 (en) Carbamate functional addition polymers and method for their preparation
US7232863B2 (en) Functional addition polymers and a method for their preparation
MXPA06001184A (es) Compuestos gama hidroxicarbamato y metodos para prepararlos y utilizarlos.
US20150203706A1 (en) Curable film-forming compositions prepared from polymers derived from benzoic acid