[go: up one dir, main page]

ES2201090T3 - Instrumentacion auxiliar femoral para la implantacion de una protesis unicompartimental de la rodilla. - Google Patents

Instrumentacion auxiliar femoral para la implantacion de una protesis unicompartimental de la rodilla.

Info

Publication number
ES2201090T3
ES2201090T3 ES95420299T ES95420299T ES2201090T3 ES 2201090 T3 ES2201090 T3 ES 2201090T3 ES 95420299 T ES95420299 T ES 95420299T ES 95420299 T ES95420299 T ES 95420299T ES 2201090 T3 ES2201090 T3 ES 2201090T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pin
femoral
column
femur
distal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95420299T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerard Bascoulergue
Philippe Charret
Laurent Dupre-Latour
Jean-Philippe Fayard
Paul Henri Hulin
Jacques Peyrot
Jean Collomb
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biomet France SARL
Original Assignee
Merck Biomaterial France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merck Biomaterial France SA filed Critical Merck Biomaterial France SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2201090T3 publication Critical patent/ES2201090T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/14Surgical saws
    • A61B17/15Guides therefor
    • A61B17/154Guides therefor for preparing bone for knee prosthesis
    • A61B17/155Cutting femur

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Analysing Materials By The Use Of Radiation (AREA)
  • Measurement Of Length, Angles, Or The Like Using Electric Or Magnetic Means (AREA)

Abstract

CIRUGIA ORTOPEDICA. LA INSTRUMENTACION COMPRENDE: - UN GUIA DE CORTE (33) DISTANTE QUE COMPRENDE UNA BARITA LATERAL (37) PROVISTA CON AGUJEROS PARA EL ACOPLAMIENTO DE LAS PATILLAS (42) Y UN BLOQUE DE CORTES POSTERIOR E INTERMEDIO ADAPTABLES POR PATILLAS SOBRE EL CORTE DISTANTE. - APLICACION EN LA IMPLANTACION DE UNA PROTESIS UNICONPARTIMENTAL DEL FEMUR.

Description

Instrumentación auxiliar femoral para la implantación de una prótesis unicompartimental de la rodilla.
La presente invención se refiere al campo de la cirugía ortopédica y más particularmente al material utilizado como ayuda operatoria para la realización de intervenciones quirúrgicas a fin de sustituir por un sistema articular artificial una articulación natural con defecto.
Dentro del campo técnico general citado, es ya conocido, desde hace largo tiempo, proponer sistemas articulares artificiales que sustituyan la articulación natural constituida por la configuración epifisiaria baja o distal del fémur, por la configuración epifisiaria complementaria alta o proximal de la tibia y por el elemento fémoro-patelar.
Tales propuestas se apoyan sobre la constitución de un sistema articular artificial, a partir de dos elementos principales destinados a ser implantados, después de una resección ósea, sobre la conformación epifisiaria baja del fémur y sobre la conformación epifisiaria complementaria alta de la tibia.
Se pueden considerar dos tipos de propuestas de sustitución según la intervención que deba efectuarse. Puede tratarse de una sustitución pluricompartimental simultánea, tanto para la conformación epifisiaria del fémur como para la de la tibia, o también de una sustitución unicompartimental cuando solamente está deteriorada una parte de las superficies congruentes de la articulación.
La invención se refiere específicamente al campo de la cirugía ortopédica femoral y al material específico para la realización de la resección unicompartimental de un macizo condiliano femoral, interno o externo, previamente a la implantación de una prótesis unicompartimental.
En tal situación, la intervención consiste entonces en adaptar después de la resección unas partes congruentes unicompartimentales y complementarias de la articulación en cuestión, una prótesis unicompartimental de la tibia y una prótesis unicompartimental del macizo condiliano correspondiente del fémur.
Una intervención de este tipo afecta obligatoriamente a una masa ósea que es de menor importancia que la correspondiente a la implantación de una prótesis pluricompartimental. Es pues particularmente importante poder ejecutar el corte o los cortes de resección ósea con una exacta precisión para permitir una implantación de una prótesis unicompartimental cuyo pequeño espesor y reducida anchura exigen una exacta implantación, respetando las características anatómicas de la articulación y, en particular, las que rigen el buen funcionamiento de la articulación semi-artificial y semi-natural resultante.
Conviene, en efecto, considerar que en tal situación, la obligación que debe respetarse es la de poder implantar una prótesis unicompartimental, de modo que complete el compartimiento natural subsistente en la funcionalidad de la articulación y que pueda presentar, con el tiempo y a pesar de las solicitaciones de que sea objeto, una implantación ósea firme y resistente, que garantice una buena función en el tiempo.
Si bien se han propuesto ya prótesis unicompartimentales del género citado, en la técnica ortopédica, puede en cambio considerarse que la instrumentación auxiliar existente no permite respetar justamente la realización precisa de los diferentes cortes de resección ósea que conviene ejecutar para asegurar una colocación de tal prótesis que responda a los propósitos citados.
La solicitud EP 0 538 153 describe, por ejemplo, un equipo auxiliar femoral para la ejecución de una resección bicompartimental del fémur. Este equipo auxiliar comprende, en particular:
-
una columna provista, en un extremo, de dos patillas intersticiales destinadas a ajustar en los intervalos intercondilianos,
-
una pieza de apoyo apilable sobre la columna y que comprende, en la misma dirección de la patilla, dos órganos de tope que definen un plano de contacto simultáneo con las partes distales del fémur y, opuestamente a estos órganos, una cubierta tubular que atraviesa la pieza,
-
una guía de corte regulable sobre una regla montada sobre la columna opuestamente a la patilla con respecto a la pieza de apoyo y que se extiende lateralmente con relación a la columna y paralelamente al plano de apoyo, para permitir la ejecución, en una orientación paralela a dicho plano, del corte distal (CD) de los compartimientos condilianos, presentando la guía de corte unas perforaciones que permiten el ajuste de unas espigas de inmovilización en los dos macizos del fémur,
-
y una espiga de posición centro-medular ajustable en la cubierta y en el canal medular del fémur desde la escotadura intercondiliana.
Según esta solicitud EP 0 538 153, la inmovilización final de la guía de corte antes de la resección se efectúa por medio de espigas ajustadas en los dos macizos del fémur. Ahora bien, para la colocación en posición de una prótesis unicompartimental, es necesario no alterar el compartimiento sano de la articulación. Además, para ofrecer a tal prótesis las mejores condiciones posibles de implantación, conviene buscar, en lo posible, puntos de fijación que no afecten a la parte del macizo óseo que debe ser objeto de resección. Finalmente, el equipo auxiliar debe comprender, además, unos medios de inmovilización fiables que garanticen la invariabilidad de su posición con relación al fémur durante toda la ejecución de la resección.
Parece que la técnica anterior no propone instrumentación auxiliar que responda al conjunto de estas exigencias, que son sin embargo complementarias.
El objeto de la invención es justamente llenar esta laguna proponiendo una instrumentación auxiliar femoral que sea propia para la implantación de una prótesis unicompartimental del fémur cuya concepción se prevé justamente también para permitir una buena implantación sin conducir a una resección compartimental ósea importante.
El objeto de la invención es el de proponer una instrumentación auxiliar femoral, simple de concepción y de utilización y cuyos medios técnicos permitan determinar con precisión la orientación, la alineación y la posición de los medios de ayuda para la implantación, que permita realizar resecciones óseas según planes relativos, favorables para la buena implantación de una prótesis unicompartimental del fémur.
El objeto de la invención es una instrumentación auxiliar femoral capaz de favorecer el trabajo preparatorio del cirujano, suministrándole ejes y planos de referencia y de apoyo, con posición, orientación o sentido, eventualmente regulables, que definan un campo referencial exacto a partir del cual pueda realizarse una implantación de prótesis femoral unicompartimental con una máxima seguridad.
Para lograr los citados objetivos, la instrumentación auxiliar femoral se caracteriza porque comprende:
-
una guía de corte distal que comprende una barrita lateral provista de orificios para el ajuste de espigas,
-
y un bloque de cortes posterior e intermedio adaptable por medio de espigas sobre el corte distal.
Se desprenderán otras diversas características de la descripción que sigue con referencia a los dibujos adjuntos que muestran a titulo de ejemplos no limitativos, unas formas de realización del objeto de la invención.
La fig. 1 es una vista de cara parcial de una rodilla izquierda en posición flexionada y que muestra la implantación de una prótesis unicompartimental sobre el macizo condiliano interno.
La fig. 2 es una vista en alzado, parcialmente en corte, tomada siguiendo la línea II-II de la fig. 1.
La fig. 3 es una vista en alzado análoga a la fig. 2, pero que muestra una parte de la instrumentación auxiliar según la invención.
La fig. 4 es una vista de cara tomada sensiblemente según la línea IV-IV de la fig. 3.
La fig. 5 es una vista superior tomada según la línea V-V de la fig. 3.
La fig. 6 es una vista en alzado análoga a la fig. 3, pero que muestra una variante de realización.
La fig. 7 es una perspectiva que muestra, a mayor escala, otra parte de la instrumentación auxiliar conforme a la invención.
La fig. 8 es una perspectiva vista según otra orientación de la parte de instrumentación según la fig. 7, provista de su equipo de implantación.
La fig. 9 es una vista análoga a la fig. 3, pero que muestra la realización de la parte de instrumentación según las figs. 7 y 8.
Las figs. 1 y 2 muestran, de manera esquemática, una articulación de rodilla izquierda que hace intervenir la cooperación de superficie congruentes, tales como los cóndilos interno 1 y externo 2 de un fémur 3 con las cótilas 4 y 5 de la superficie plana de una tibia 7.
En una articulación natural de este tipo, la adaptación de una prótesis unicompartimental del fémur consiste en implantar, por ejemplo, en sustitución del cóndilo interno 1, una prótesis unicompartimental 8 realizada bajo la forma de un elemento protésico sensiblemente en escuadra, que comprenda una rama 9 denominada de cóndilo distal y una rama 10 llamada de cóndilo posterior. Las ramas 9 y 10 definen en conjunto una superficie exterior 11 curva, que está destinada a cooperar con la superficie superior de un patín 12 de una prótesis unicompartimental de tibia 13, únicamente esquematizada a titulo de ejemplo en las figs. 1 y 2 e implantada en sustitución de la cótila 4. Las ramas 9 y 10 quedan definidas, por otra parte, por unas superficies planas posteriores 14 y 15 que, de preferencia, están unidas por una superficie inclinada 16 a partir de la cual o a cuya proximidad se ha previsto un medio de inserción ósea 17, por ejemplo, bajo la forma de una o varias proyecciones.
La implantación de una prótesis unicompartimental, del tipo citado, implica el poder realizar una resección ósea del macizo condiliano 1 de modo complementario a las caras de adaptación 14, 15 y 16, respetando la relación de orientación con el eje anatómico 18 del fémur y con el plano articular natural definido por la alineación de los cóndilos 1 y 2 considerados en un plano distal extremo, tal como el plano P-P'.
La instrumentación auxiliar femoral según la invención está precisamente concebida para suministrar una ayuda operativa propia para la ejecución de las resecciones óseas, necesarias y complementarias para la implantación de la prótesis unicompartimental 8.
Lo expuesto para el caso de una prótesis 8 interna de rodilla izquierda es igualmente válido para una prótesis interna de rodilla derecha, que puede considerarse como simétrica con respecto a un plano sagital y, prevista toda la adaptación necesaria, igualmente para una prótesis unicompartimental externa izquierda o externa derecha por las mismas razones. La instrumentación auxiliar femoral se ha previsto justamente para responder a tal necesidad global, haciendo intervenir medios técnicos principales válidos para todas las aplicaciones y no previendo, en función de los compartimientos articulares en cuestión, más que adaptaciones parciales de piezas elementales, sin que estas adaptaciones tengan incidencia sobre la combinación global de los medios técnicos
aplicados.
La instrumentación auxiliar femoral comprende en primer lugar un medio 20 de emplazamiento centro-medular que es ajustable en el canal medular del fémur siguiendo el eje anatómico 18, a partir de la escotadura intercondiliana 21 (fig. 1). Tal canal medular es objeto generalmente de una perforación que se practica de manera conocida, para permitir la inserción del medio 20.
Según una disposición de la invención, el medio 20 está constituido por una espiga-guía propia para asegurar la guía de una pieza 22 llamada de apoyo por la función que debe asumir. La pieza de apoyo 22 comprende un cuerpo central 23 atravesado por un orificio 23a y prolongado por un lado por una cubierta 24 coincidente con el orificio 23a y capaz de ser enfilada sobre la espiga 20. El cuerpo central 23 comprende, opuestamente a la cubierta 24, dos órganos de tope 25 que definen un plano p-p' de contacto simultáneo con las partes distales de los cóndilos 1 y 2 del fémur, como se desprende de las figs. 3 a 5. Los órganos de tope 25 están destinados a materializar el plano p-p' para definir una posición de referencia, al situarse en posición la instrumentación, como se indica a continuación.
La instrumentación comprende, por otra parte, una columna 26 que ajusta libremente en un alojamiento 23b complementario que presenta el cuerpo central 23 en una dirección ortogonal a la del orificio 23a. La columna 26, una vez montada en el alojamiento 23b se extiende, mirando la fig. 3, en una dirección ortogonal al eje de la cubierta 24. La columna 26 y el alojamiento 23b son de sección poligonal complementaria, impidiendo toda rotación giratoria. La columna 26 presenta, por otra parte, en una parte media de su longitud, una abertura 27 axial prevista para el paso de la espiga 20 y para permitir su desplazamiento con relación al cuerpo central 23 en una dirección paralela al plano p-p'.
La columna 26 está dotada, en uno de sus extremos, de una patilla intersticial 28 amovible, de un espesor generalmente constante, que se extiende paralelamente al eje de la cubierta 24 y perpendicularmente a la columna 26 en la dirección de los órganos de tope 25. La patilla 28 queda, por ejemplo, montada sobre la columna 26 por un talón 28a provisto de un órgano de ajuste, tal como 28b. El talón 28a presenta una cavidad de ajuste complementaria de la sección poligonal de la columna, que impide toda rotación relativa.
La fig. 5, permite comprobar que según la invención, el talón 28a está concebido para que la patilla 28 se extienda lateralmente, a fin de poder quedar situada con relación y en la vertical de un macizo condiliano, tal como el macizo 1 en el ejemplo ilustrado, como se verá a continuación.
La parte de la columna 26 que se extiende más allá del cuerpo central 23 con relación a la patilla 28 lleva una corredera porta-guía de corte 29, con posición axial regulable por medio, por ejemplo, de una manecilla 30 o elemento análogo. La corredera 29 se prolonga, en el mismo sentido que la patilla 28, por una regla 31 (fig. 5) que se extiende perpendicularmente a la columna 26. La regla 31 se ha previsto para el montaje, en posición regulable, en particular por intermedio de unas graduaciones 32, de una guía de corte distal 33 que puede inmovilizarse en posición apropiada por intermedio de un órgano de bloqueo 34. La guía de corte distal 33 comprende un cuerpo 35 que se extiende de modo lateralmente desviado en el mismo sentido que la patilla 28 y paralelamente a ésta. El cuerpo 35 delimita una ranura de guía de corte 36 cuyo plano, tal como se ve en las figs. 3 y 5, es paralelo al de la columna 26 y al plano p-p', quedando situado sin embargo más allá de este último con relación a la columna 26. El cuerpo 35 se prolonga por una barrita lateral 37 provista de orificios 38 cuya función aparece en el texto que sigue.
La aplicación de la parte de instrumentación auxiliar femoral que queda descrita se asegura del modo siguiente para la ejecución de la resección ósea distal del cóndilo 1 interno de una rodilla izquierda.
Tras la perforación del canal centro-medular según el eje anatómico 18, se presenta la columna 26 frente a la epífisis del fémur con flexión de la rodilla según la fig. 3, para asegurar el ajuste de la patilla 28 entre el cóndilo femoral 1 y la parte complementaria emparejada o no de la tibia 7. La pieza 22 se enfila libremente sobre la columna 26 para presentar los órganos de tope 25 en dirección a los cóndilos femorales 1 y 2. La pieza 22 queda situada para poner en coincidencia el orificio 23a con el canal medular perforado, a fin de permitir el ajuste de la espiga de emplazamiento 20.
Se empuja entonces la columna 26 para ajustar más profundamente la patilla 28 y situar el plano
p-p' en contacto con las partes distales de los cóndilos femorales 1 y 2, confundiéndose entonces el plano
p-p' con la alineación anatómica P-P'.
La corredera 29 queda a continuación montada sobre la columna 26 y después se enfila la guía 33 sobre la regla 31. La corredera 29 está regulada para situar la guía en contacto con la cara anterior del macizo condiliano 1, y a continuación se regula la guía sobre la regla 31, para determinar por el plano de la ranura 36 el plano de corte distal CD.
En este estado, la instrumentación queda preferentemente inmovilizada por el ajuste de las espigas transóseas 42, en los orificios 38 de la barrita 37 cuya desviación lateral, longitud y orientación de los orificios permiten una penetración de las espigas en una zona del macizo condiliano 1 a la que no afecta la resección ósea que debe practicarse.
Para disponer de un equilibrio de orientación, puede considerarse el asegurar la inserción intersticial de un medidor de espesor 40 en el intervalo intercondiliano entre el cóndilo 2 y la cótila 5. El medidor de espesor 40 puede estar constituido por una espiga amovible, por ejemplo insertable en un alojamiento 41 establecido por el talón de adaptación de la patilla 28.
Se puede entonces introducir una hoja de sierra apropiada por la ranura de corte 36 siguiendo un plano paralelo a los planos confundidos P-P' y p-p', para realizar el corte distal CD de la parte del cóndilo 1, en una profundidad o un espesor justamente necesarios para recibir el espesor de la rama 9 de la prótesis unicompartimental 8 antes descrita.
Como el plano de la ranura 36 queda regulado con precisión por el órgano 34 paralelamente a los planos P-P' y p-p', se produce un corte distal CD obligatoriamente en una profundidad ósea exacta, determinada, y en una dirección que corresponde exactamente a un plano paralelo al plano anatómico P-P'.
Para que el plano de la ranura 36 quede exactamente orientado paralelo a los planos confundidos P-P' y p-p', puede resultar ventajoso prolongar la regla 31, como muestra la fig. 6. En esta variante, la parte terminal de la regla 31 lleva una proyección 43 regulable por un botón 44. La regla 31 y la patilla 28, eventualmente completada por el dispositivo medidor 40, forman entonces una mordaza o una pinza de inmovilización del fémur. Cuando se sitúa la guía 33, como se ha indicado anteriormente, a tope contra la cara anterior del apoyo 1, queda regulada la proyección 43 para topar contra el fémur y oprimirlo, a fin de impedir toda basculación de la instrumentación auxiliar y toda flexión de la regla 31, en particular al situarse en posición las espigas 42. Puede también considerarse la conveniencia de asociar la proyección 43 a una espiga atravesante 45, contribuyendo así, después de la aplicación a tope de la proyección, a la inmovilización de la regla 31. Finalmente diremos, que la proyección regulable puede comprender un contra-botón 44b que permita evitar todo desajuste accidental.
Debe observarse que la ejecución de esta resección ósea siguiendo el plano CD solamente interesa la parte distal del cóndilo 1 y que puede efectuarse con total seguridad, sin riesgo de penetración intempestiva en la cótila 4 complementaria de la tibia 7 o en la prótesis 13, puesto que la patilla intersticial 28 constituye un tope positivo para el extremo de la sierra.
Cuando se ha efectuado el corte distal CD, la parte de la instrumentación auxiliar femoral arriba descrita se elimina, procediéndose de manera inversa a lo que queda descrito, para liberar la articulación de la rodilla y liberar el plano de resección ósea resultante del corte distal del cóndilo 1.
La preparación necesaria para la adaptación y la inserción de la prótesis unicompartimental 8 hace entonces intervenir una segunda parte de instrumentación auxiliar femoral, tal como aparece ilustrado por las figuras 7 y 8. Esta segunda parte de instrumentación auxiliar femoral comprende un bloque 50 denominado de cortes intermedio y posterior. Se realiza el bloque 50 bajo la forma de una pieza o de un cuerpo macizo con una cara plana de referencia 51 desde la cual se extiende una patilla intersticial 52 dispuesta en la prolongación del extremo correspondiente del bloque 50.
La parte del bloque opuesta a la patilla 52 presenta unas cavidades cilíndricas traspasantes 53, por ejemplo en número de cuatro, que se practican siguiendo direcciones diferentes para permitir el ajuste de unas espigas 54 de inserción ósea temporal. La determinación de las direcciones diferentes se efectúa para que el ajuste de las espigas 54 establezca un tipo de triangulación interna favorable a una inmovilización firme y resistente del bloque 50, al situarse en posición como se expondrá a continuación.
El bloque 50 presenta, por otra parte, dos ranuras-guías de corte que se practican desde la cara 55 opuesta a la cara plana 51, desembocando, de preferencia aunque no obligatoriamente, sobre una de las caras transversales. La primera ranura-guía de corte 56 se practica siguiendo una inclinación orientada hacia la patilla 52 y para desembocar sobre la cara plana 51. La segunda ranura-guía de corte 57 se practica de manera sensiblemente paralela a la patilla 52 para abrirse sobre la cara 51 entre el plano de esta última y la salida de la ranura 56. Preferentemente, la segunda ranura 57 presenta una inclinación del orden de 4!91! en dirección a la patilla 52.
El bloque 50 descrito queda adaptado sobre la parte distal del fémur 3, tal como se ha ilustrado en la fig. 8, de manera que la patilla intersticial 52 quede ajustada dentro del espacio intercondiliano entre el cóndilo 1 y la cavidad cotiliana 4 o la prótesis 13 y de tal manera que la cara de referencia 51 se apoye sobre la cara de resección ósea CD correspondiente al corte distal anteriormente ejecutado.
En esta posición, queda asegurada la inmovilización del bloque 50 por el ajuste de las espigas 54 en las diferentes cavidades tubulares 53.
Por medio de una sierra ajustada desde la cara 55 del bloque 50, puede entonces procederse a la ejecución, por intermedio de la ranura 56, de una resección intermedia para disponer un chaflán en el cóndilo 1 desde el corte distal CD, de tal manera que se produzca, como aparece ilustrado en trazos mixtos en la fig. 3, un corte intermedio CI, complementario de la superficie inclinada 16 de la prótesis 8.
De la misma manera, se ejecuta un corte posterior CP por una misma hoja de sierra ajustada en la ranura-guía de corte 57 para cortar la parte posterior del cóndilo 1 en un espesor predeterminado por la configuración del lote 50 y correspondiente al de la rama 10 de la prótesis 8.
El bloque 50 puede extraerse a continuación por desajuste de las espigas 54 para dejar al descubierto los tres planos de resección ósea, CD, CI, CP, ejecutados sobre el cóndilo 1 para formar la contrapartida de adaptación y de recepción de las caras posteriores 14, 15 y 16 de la prótesis 8.
Conviene hacer notar que en esta fase preparatoria, sólo se han ejecutado las caras de apoyo y de recepción CD, CI y CP, de modo que es posible hacer que intervenga una fase de adaptación intermedia consistente en situar, sobre estas caras de resección ósea, un gálibo de colocación correspondiente a la forma exacta de la prótesis 8 reservada y que debe implantarse.
Eventualmente, es posible proceder a toda readaptación de superficie complementaria por medio de una raedera o instrumento análogo, para perfeccionar la complementaridad de las caras CD, CI, CP y 14, 16 y 15 antes de proceder a la perforación en el bloque condiliano del orificio u orificios ciegos destinados a recibir los medios de inserción, tales como 17.
Como se desprende de los medios descritos y de su puesta en servicio, la instrumentación auxiliar femoral, conforme a la invención, permite hacer intervenir planos de referencia que corresponden exactamente a las características anatómicas de la articulación en cuestión, para ejecutar resecciones óseas de un espesor justamente suficiente y complementarias a la implantación de la prótesis unicompartimental, tal como 8.
Igualmente, la ejecución de estos planos ofrece una posibilidad de corrección ulterior por control de un gálibo de colocación a partir del cual solamente la perforación o las perforaciones de inserción se ejecutan con la máxima seguridad.
Los medios aplicados permiten proteger la zona circundante de la articulación contra los accidentes de corte que pudieran producirse y, en particular, preservar la integridad de la superficie tibial 4 o de la prótesis 13 por la presencia de la patilla intersticial 28 y de la patilla 52 que asume la misma función que la patilla 28 para el corte intermedio siguiendo el plano de corte CI.
Los medios según la invención permiten una adaptación de aplicación, puesto que basta con montar sobre la columna 26, ya sea la patilla 28 y la guía 33 en una posición simétrica y lateralmente desviada en sentido opuesto al representado en el caso de la resección del cóndilo 2, ya sea una patilla 28 y una guía de corte 33 especialmente configuradas para el cóndilo 2.
Lo dicho para los cóndilos 1 y 2 de un fémur izquierdo, es igualmente válido para los cóndilos interno y externo de una rodilla derecha.
Lo mismo ocurre por lo que se refiere a la parte de la instrumentación constituida por el bloque 50 que se realiza de manera simétrica y complementaria para la ejecución de las resecciones óseas CI y CP del cóndilo 2 o de los cóndilos interno y externo de una rodilla derecha.
No se limita la invención a los ejemplos descritos y representados, ya que pueden aportarse diversas modificaciones sin salir de su marco.

Claims (9)

1. Instrumentación auxiliar femoral, para la implantación de una prótesis unicompartimental de la rodilla, que comprende:
-
una columna (26) provista en un extremo de una patilla intersticial (28) desviada lateralmente y destinada a ajustar en el intervalo intercondiliano dispuesto para el cóndilo que debe adaptarse y la contrapartida tibial,
-
una pieza de apoyo (22) enfilable sobre la columna y que comprende en la misma dirección de la patilla (28) dos órganos de tope (25) que definen un plano (p-p') de contacto simultáneo con las partes distales (1, 2) del fémur y, opuestamente a estos órganos, una cubierta tubular (24) que atraviesa la pieza de apoyo (22),
-
una guía de corte distal (33) montada en disposición regulable sobre una regla (31) que se extiende perpendicularmente al plano de contacto (p-p') de la pieza de apoyo (22), desde una corredera (29) regulable sobre la columna, delimitando dicha guía de corte distal (33) una ranura de corte (36) cuyo plano es paralelo al plano (p-p') y que puede regularse a distancia de este último,
-
una espiga de emplazamiento centro-medular (20) ajustable en la cubierta tubular (24) y en el canal medular del fémur (3) desde la escotadura intercondiliana,
caracterizada:
-
porque la guía de corte (33) distal comprende una barrita lateral (37) provista de orificios (38) para el ajuste de espigas (42),
-
y porque comprende un bloque (50) de cortes posterior e intermedio adaptable por espigas sobre el corte distal.
2. Instrumentación auxiliar femoral según la reivindicación 1, caracterizada:
-
porque la patilla intersticial (28) montada sobre la columna (26) por intermedio de un talón de adaptación (28a) impide toda rotación relativa de la patilla con respecto a la columna,
-
y porque comprende un elemento medidor de espesor (40) ajustable en un alojamiento (41) del talón (28a) y destinado a ser insertado en el intervalo intercondiliano del compartimiento no afectado por la resección.
3. Instrumentación auxiliar femoral según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque comprende una regla (31) provisto en su extremo de una proyección de tope regulable (43).
4. Instrumentación auxiliar femoral según la reivindicación 3, caracterizada porque la proyección (43) es regulable por intermedio de un botón (44) que ejerce una presión sobre el fémur y que constituye, entre la regla (31) y la patilla (28) una pinza de inmovilización de dicho fémur.
5. Instrumentación auxiliar femoral según las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizada porque la proyección de tope (43) queda bloqueada en posición de ajuste por un contrabotón (44b).
6. Instrumentación auxiliar femoral según la reivindicación 3 o la 4, caracterizada porque la proyección de tope (43) presenta una perforación axial para ajuste de una espiga traspasante (45).
7. Instrumentación auxiliar femoral según la reivindicación 1, caracterizada porque el bloque (50) de cortes intermedio y posterior presenta:
-
una cara plana (51) de tope contra la superficie de corte distal (CD) del macizo o bloque condiliano,
-
una patilla intersticial (52) que se extiende desde la base del bloque a partir de la cara plana de tope,
-
y dos ranuras-guías de corte (56, 57) que atraviesan el bloque desde la cara opuesta a la cara plana para abrirse sobre esta última, estando la primera (56) de dichas ranuras inclinada hacia la patilla desde la cara opuesta a la cara plana, mientras que la segunda (57) es sensiblemente paralela a la patilla y queda dispuesta entre esta última y la ranura inclinada.
8. Instrumentación auxiliar femoral según la reivindicación 7, caracterizada porque la segunda ranura (57) presenta una inclinación del orden de 4º con respecto a la patilla (52) y en dirección a esta
última.
9. Instrumentación auxiliar femoral según una de las reivindicaciones 1, 7 u 8, caracterizada porque la parte del bloque situada opuestamente a la patilla (52), posee unas cavidades tubulares traspasantes (53) establecidas en varias direcciones diferentes para el ajuste de otras tantas espigas (54) de fijación temporal transósea.
ES95420299T 1994-10-27 1995-10-27 Instrumentacion auxiliar femoral para la implantacion de una protesis unicompartimental de la rodilla. Expired - Lifetime ES2201090T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9413095 1994-10-27
FR9413095A FR2726178B1 (fr) 1994-10-27 1994-10-27 Instrumentation ancillaire femorale pour l'implantation d'une prothese unicompartimentale du genou

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2201090T3 true ES2201090T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=9468436

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95420299T Expired - Lifetime ES2201090T3 (es) 1994-10-27 1995-10-27 Instrumentacion auxiliar femoral para la implantacion de una protesis unicompartimental de la rodilla.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP0709061B1 (es)
AT (1) ATE243977T1 (es)
DE (1) DE69531184T2 (es)
ES (1) ES2201090T3 (es)
FR (1) FR2726178B1 (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2001524344A (ja) 1997-12-01 2001-12-04 エスカ・インプランツ・ゲーエムベーハー・ウント・コンパニー 自然の膝と自然の臀部の領域との間のトルクを再構成するためのシステム
FR2778083B1 (fr) * 1998-04-29 2000-08-18 Patrick Hechard Dispositif de reperage et de materialisation du plan femoral bicondylien pour la pose des protheses de genou
JP2002519093A (ja) 1998-06-29 2002-07-02 プルス、エンドプロテーティク、アクチエンゲゼルシャフト 人工膝を挿入するための装置及び方法
EP1129677A3 (de) 2000-02-29 2003-04-02 Brehm, Peter Instrumentarium zur Herstellung der Befestigungsflächen für eine Kniegelenkendoprothese
DE10113069C1 (de) * 2001-03-15 2002-11-14 Eska Implants Gmbh & Co System zur Rekonstruktion der natürlichen Torquiertheit zwischen dem natürlichen Knie und dem Bereich der natürlichen Hüfte
US6482209B1 (en) 2001-06-14 2002-11-19 Gerard A. Engh Apparatus and method for sculpting the surface of a joint
US6723102B2 (en) 2001-06-14 2004-04-20 Alexandria Research Technologies, Llc Apparatus and method for minimally invasive total joint replacement
GB0119541D0 (en) * 2001-08-10 2001-10-03 Depuy Int Ltd Guide for locating femur resection plane
FR2837692B1 (fr) * 2002-03-26 2004-06-04 Bertrand Bergue Materiel permettant la resection d'un femur en vue de la mise en place sur ce femur d'un implant femoral de prothese de genou
US8801720B2 (en) 2002-05-15 2014-08-12 Otismed Corporation Total joint arthroplasty system
US7094241B2 (en) 2002-11-27 2006-08-22 Zimmer Technology, Inc. Method and apparatus for achieving correct limb alignment in unicondylar knee arthroplasty
ATE305752T1 (de) * 2003-04-25 2005-10-15 Zimmer Gmbh Vorrichtung zur vorbereitung einer femurkondyle
ES2261812T3 (es) 2003-04-25 2006-11-16 Zimmer Gmbh Dispositivo para la preparacion de un condilo femoral.
ATE329536T1 (de) 2003-04-25 2006-07-15 Zimmer Gmbh Vorrichtung zur festlegung von knochenschnitten
JP4231813B2 (ja) 2003-05-06 2009-03-04 ツィマー ゲーエムベーハー 牽引装置
EP1491166B1 (de) 2003-09-15 2005-03-02 Zimmer GmbH Einstellvorrichtung
US7641661B2 (en) 2003-12-26 2010-01-05 Zimmer Technology, Inc. Adjustable resection guide
WO2007097853A2 (en) 2006-02-15 2007-08-30 Otismed Corp Arthroplasty jigs and related methods
US9808262B2 (en) 2006-02-15 2017-11-07 Howmedica Osteonics Corporation Arthroplasty devices and related methods
GB2447702A (en) 2007-03-23 2008-09-24 Univ Leeds Surgical bone cutting template
US8265949B2 (en) 2007-09-27 2012-09-11 Depuy Products, Inc. Customized patient surgical plan
US9786022B2 (en) 2007-09-30 2017-10-10 DePuy Synthes Products, Inc. Customized patient-specific bone cutting blocks
US9173662B2 (en) 2007-09-30 2015-11-03 DePuy Synthes Products, Inc. Customized patient-specific tibial cutting blocks
AU2008308868B2 (en) 2007-09-30 2014-12-04 DePuy Synthes Products, Inc. Customized patient-specific orthopaedic surgical instrumentation
WO2011106399A1 (en) 2010-02-25 2011-09-01 Depuy Products, Inc. Customized patient-specific bone cutting blocks
US10582934B2 (en) 2007-11-27 2020-03-10 Howmedica Osteonics Corporation Generating MRI images usable for the creation of 3D bone models employed to make customized arthroplasty jigs
US8777875B2 (en) 2008-07-23 2014-07-15 Otismed Corporation System and method for manufacturing arthroplasty jigs having improved mating accuracy
US8545509B2 (en) 2007-12-18 2013-10-01 Otismed Corporation Arthroplasty system and related methods
US8221430B2 (en) 2007-12-18 2012-07-17 Otismed Corporation System and method for manufacturing arthroplasty jigs
US8480679B2 (en) 2008-04-29 2013-07-09 Otismed Corporation Generation of a computerized bone model representative of a pre-degenerated state and useable in the design and manufacture of arthroplasty devices
US8617171B2 (en) 2007-12-18 2013-12-31 Otismed Corporation Preoperatively planning an arthroplasty procedure and generating a corresponding patient specific arthroplasty resection guide
US8160345B2 (en) 2008-04-30 2012-04-17 Otismed Corporation System and method for image segmentation in generating computer models of a joint to undergo arthroplasty
US9408618B2 (en) 2008-02-29 2016-08-09 Howmedica Osteonics Corporation Total hip replacement surgical guide tool
US8617175B2 (en) 2008-12-16 2013-12-31 Otismed Corporation Unicompartmental customized arthroplasty cutting jigs and methods of making the same
EP2538855A4 (en) 2010-02-25 2016-08-03 Depuy Products Inc PERSONALIZED PATIENT-SPECIFIC TIBIAL CUTTING BLOCKS
WO2011106407A1 (en) 2010-02-25 2011-09-01 Depuy Products, Inc. Method of fabricating customized patient-specific bone cutting blocks
GB201006590D0 (en) 2010-04-20 2010-06-02 Goodfellow John Unicondylar knee replacement
US8672946B2 (en) 2011-02-11 2014-03-18 Biomet Manfacturing, LLC Method and apparatus for performing knee arthroplasty
US8641721B2 (en) 2011-06-30 2014-02-04 DePuy Synthes Products, LLC Customized patient-specific orthopaedic pin guides
US9402637B2 (en) 2012-10-11 2016-08-02 Howmedica Osteonics Corporation Customized arthroplasty cutting guides and surgical methods using the same
US11051829B2 (en) 2018-06-26 2021-07-06 DePuy Synthes Products, Inc. Customized patient-specific orthopaedic surgical instrument
JP7189758B2 (ja) * 2018-12-25 2022-12-14 京セラ株式会社 手術器具及び手術器具システム
JP7353059B2 (ja) * 2019-03-29 2023-09-29 京セラ株式会社 手術器具

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2664157B1 (fr) * 1990-07-06 1992-10-30 Jbs Sa Guide de coupe femoral.
FR2679766B1 (fr) * 1991-07-30 1998-08-28 Sophia Med Dispositif de pose d'une prothese du genou.
FR2681778B1 (fr) * 1991-10-01 1997-11-28 Impact Ancillaire modulaire pour la mise en place d'une prothese de genou.

Also Published As

Publication number Publication date
DE69531184D1 (de) 2003-08-07
EP0709061A1 (fr) 1996-05-01
ATE243977T1 (de) 2003-07-15
EP0709061B1 (fr) 2003-07-02
FR2726178A1 (fr) 1996-05-03
FR2726178B1 (fr) 1997-03-28
DE69531184T2 (de) 2004-06-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2201090T3 (es) Instrumentacion auxiliar femoral para la implantacion de una protesis unicompartimental de la rodilla.
ES2462490T3 (es) Guía de resección de rótula con características de localización
ES2239092T3 (es) Conjunto de instrumentos de fresado del femur para su uso en artroplastia total de rodilla con fijacion opcional de la guia de corte.
EP1827254B1 (en) Rotational alignment femoral sizing guide
ES2567573T3 (es) Sistemas para tensar ligamentos y otros tejidos blandos
ES2834848T3 (es) Guía de acabado femoral
ES2211947T3 (es) Instrumento de reseccion tibial.
EP2983596B1 (en) Distal femoral jig assembly
EP0121780B1 (en) Apparatus for shaping a distal femoral surface
US4487203A (en) Triplanar knee resection method
ES2263191T3 (es) Instrumentacion modular de preparacion de hueso y reduccion de prueba de implante de implantes ortopedicos.
AU648710B2 (en) Fermoral cutting guide
EP0378294B1 (en) Femoral surface shaping guide for knee implants
US9655632B2 (en) Device for defining a cutting plane for a bone resection
ES2579702T3 (es) Instrumento de medición para uso en cirugía ortopédica
EP0376657A1 (en) Surgical cutting block
ES2297713T3 (es) Conjunto de instrumentos para implantar una protesis de rodilla.
WO2014053811A1 (en) Leg alignment apparatus and method
BR112014004292B1 (pt) guia de corte para gerar um contorno externo para endopróteses articulares
EP2956069B1 (en) A guide for locating a cutting block on a patient's femur
ES2644012T3 (es) Conjunto de instrumentos para la implantación de una prótesis acetabular
EP1414356B1 (en) Guide for locating femur resection plane
ES2925623T3 (es) Dispositivo de guía de resección tibial
ES2203634T3 (es) Instrumento de corte para la tibia.
KR20200006358A (ko) 대퇴골 후위 절단 전 굴곡 간격을 확인할 수 있는 갭 게이지 및 유닛