P O N T I F I C I A U N I V E R S I D A D C AT O L I C A S A N TA R O S A
POR: LUIS DIAZ C.I. 20.129.023
N E F E RT Y G O M E Z C . I . 1 5 . 3 9 6 . 8 3 7
E S T E FA N I S O T O C . I . 3 1 . 1 0 1 . 8 6 8
Amparo Agrario
SECCION: N1OA
Introducción
El amparo emerge como una valiosa herramienta
jurídica para garantizar la protección de los
derechos de los campesinos y productores agrarios
frente a posibles vulneraciones por parte de
entidades estadales o privadas. por lo que surge
como pilar fundamental en el marco legal
venezolano enmarcado en la Ley de tierras y
desarrollo agrario
El amparo
• acción que puede interponer cualquier ciudadano cuando este
en presencia de una violación o amenaza inminente a sus
derechos y garantías constitucionales.
• por una acción u omisión de alguna autoridad pública o por
particular investido de autoridad.
• opera en defensa de los derechos constitucionales
• puede ser ejercida por toda persona natural habitante de la
República o por persona jurídica domiciliada en Venezuela.
El propósito del
Amparo
Restablecer inmediatamente la situación jurídica infringida
sobre aquellos derechos y garantías constitucionales o
derechos fundamentales de la persona humana, que no figure
expresamente en la Constitución.
AMPARO AGRARIO.
Concepciones
01
Recurso que se instaura para proteger los
02
derechos de las personas dedicadas al
aprovechamiento de la tierra, para fines
agropecuarios frente a actos de autoridades.
Protección que en términos de la Ley debe el
Estado, a través del Instituto Agrario Nacional
proporcionar a arrendatarios y ocupantes
tolerados en fundos ajenos, frente al despojo
directo e indirecto.
03
Figura legal que busca proteger los derechos de
los campesinos y agricultores frente a actos
administrativos o judiciales que pudieran afectar
sus tierras y actividades agrarias.
Fundamentos Legales
C.R.B.V. 1999 ART. 27 C.R.B.V. 1999 ART. 115 LEY DE AMPAROS ART. 1
• ...·toda persona tiene • Fundamenta el derecho • “Toda persona natural habitante
derecho a ser amparada por agrario al señalar el derecho de la Republica o persa Jurídica
los tribunales en el goce y a la propiedad y a la domiciliada en esta podrá
ejercicio de los derechos y protección de tierras solicitar ante los tribunales
garantías constitucionales”... agrarias. competentes el amparo previsto
en el el art. 49 de la
Constitución”...
Fundamentos Legales
Codigo Civil y C.O.P.P. Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
ART. 196
• Permiten a los afectador interponer
• Toda persona afectada en sus
recursos de amparo ante instancias
judiciales para defender sus derechos derechos agrarios ya sea por actos
frente a actos considerados arbitrarios administrativos o decisiones judiciales
o ilegales. pueden recurrir al amparo agrario
como mecanismo de protección.
Características del Amparo
Agrario
Desalojo Directo
Quien tiene la cualidad de arrendador o propietario,
el amparo agrario actúa como una EXCEPCION
Desalojo Indirecto (art. 149
L.T.D.A.)
El amparo agrario de convierte en ACCION, y a
través de ella el arrendatario u ocupante tolerado
en fundo obtiene una resolución que ordena
cesen las perturbaciones.
Naturaleza del Amparo Agrario
• De una resolución que emana de una autoridad
administrativa.
• De una decisión declarativa no coercitiva.
• Que produce cosa juzgada material
Regulacion Especial del
Amparo Agrario
• Evitar concentración de tierras en unos cuantos
poderosos económicamente.
• Evitar la formación de latifundios.
• Evitar despojos a los ejidos, comunidades
agrarias, ejidatarios y comuneros.
• Permitir sus derechos.
• Superar pobreza e ignorancia de los sujetos
citados en el 3er literal, mediante un sistema de
tutela
Requisitos del Amparo Agrario
• Debe ser el titular del derecho agrario quien
interponga el amparo.
• Se debe señalar el acto administrativo o judicial que se
considere lesivo a los derechos agrarios.
• El solicitante debe mostrar que tiene un interés jurídico
en el asunto.
• Se requiere que el afectado haya agotado previamente
las vías administrativas disponibles antes de recurrir al
amparo.
• Es importante hacerlo dentro del tiempo limite
establecidos en la Ley para que sea admitido.
• Recomendable adjuntar pruebas que respalden las
afirmaciones del solicitante sobre como el acto
impugnado afecta sus derechos agrarios.
Principios del Amparo
• Principio Personalísimo.
• Principio Excepcional y residual del amparo.
• Principio del Dispositivo del Procedimiento.
• Principio de Oralidad.
• Principio de Brevedad.
• Principio de Publicidad.
• Principio de Gratitud.
• Principio de la simplificación de las formas.
• Principio de sumariedad.
• Principio de igualdad de las partes.
Pasos Para el Procedimiento
del Ampato Agrario.
1. La acción la instara el afectado por ante la delegación
del Instituto Agrario Nacional.
2. La acción debe estar contenida en una solicitud
razonable, acompañada de las pruebas que estime
pertinente.
3. Sin citación de las contrapartes se abre un período de
sumario para practicar todas las diligencias
pertinentes.
4. Tres (03) días después de vencido el lapso sumario, se
dictará la resolución que acuerde o niegue el amparo
solicitado
5. El recurso de apelación es de tres (03) días siguientes
a la resolución.
6. La decisión del Ministerio del Poder Popular para la
Agricultura y Tierra (MAC) deberá dictarse dentro de
los quince (15) días hábiles siguientes al recibo dle
expediente.
El Amparo Agrario en la
Legislación Actual
Con la Promulgación de la Ley de Tierras y desarrollo Agrario la figura de amparo
tiene otra connotación y otra definición denominándose DERECHO DE
PERMANENCIA, donde tales garantías se encuentran en la C.R.B.V. referente a la
seguridad agroalimentaria señalada en el articulo 305.
Gracias