[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas23 páginas

INST. FAMILIARES Marzo 2024

El documento aborda la filiación, maternidad y paternidad, explicando sus vínculos legales y naturales entre padres e hijos. Se detallan aspectos de la patria potestad, responsabilidad de crianza y convivencia familiar, enfatizando los derechos y deberes de los padres y la protección de los niños y adolescentes. Además, se menciona la obligación de manutención y sus condiciones, así como las medidas en caso de divorcio o separación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas23 páginas

INST. FAMILIARES Marzo 2024

El documento aborda la filiación, maternidad y paternidad, explicando sus vínculos legales y naturales entre padres e hijos. Se detallan aspectos de la patria potestad, responsabilidad de crianza y convivencia familiar, enfatizando los derechos y deberes de los padres y la protección de los niños y adolescentes. Además, se menciona la obligación de manutención y sus condiciones, así como las medidas en caso de divorcio o separación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Dra.

Beatriz López Castellano


Abogada Asesora en Materia de Protección de
Niños y Adolescentes.

Defensorías de Niños, Niñas y


Filiación


Filiación: Relación de orden natural y jurídica que une a los hijos con sus progenitores.


Maternidad: Vínculo jurídico que une al hijo con la mujer de quien proviene, deriva del parto. Filiación materna resulta del nacimiento.


Paternidad: Vínculo que une al hijo con su padre, resulta de la concepción. Como hecho biológico no se prueba de modo directo, como en el caso de la maternidad, sino de modo indirecto. Presunción legal Art. 201 C.C.
FILIACIÓ
N
PATRIA CONVIVENCIA OBLIGACIÓN
POTESTAD FAMILIAR DE
MANUTENCIÓN

•TITULARIDAD
Nacional e Internacional
•EJERCICIO
•EXTINCION
Fijación:
•Sentencia
•Homologación
•Divorcio Contencioso 185-A
ATRIBUTOS: •Separación de Cuerpos y
•Representación de Bienes
•Administración

•Responsabilidad de Crianza Revisión


Contenido
Ejercicio
Privación
Rehabilitación
INSTITUCIONES
FAMILIARES
1.- Principio de equidad de género en las relaciones familiares

2.- Principio de co-parentalidad

3.- Derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir y


desarrollarse en el seno de su familia de origen.
Art. 75 C.R.B.V.
Art. 5, 25, 26 LOPNNA
PATRIA POTESTAD
Concepto Art. 347
LOPNNA
 Conjunto de deberes y derechos de los padres en relación
con los hijos que no hayan alcanzado la mayoridad, que
tiene por objeto el cuidado, desarrollo y educación
integral de los hijos e hijas.

 Características
 Exclusivamente régimen de protección a menores no
emancipados.
 Obligatoria, salvo privación o exclusión del ejercicio.
 Personal e intransmisible salvo exclusión del ejercicio.
 Régimen de protección ofrece mayores garantías.
 Indisponible, su ejercicio no depende la voluntad.
 Labor gratuita, es un deber natural de los padres.
 Debe ser ejercida personalmente.
PATRIA POTESTAD
Contenido Art. 348 LOPNNA

-Responsabilidad de Crianza Art. 358 al 363 LOPNNA

- Representación Código Civil y Art. 364 LOPNNA

- Administración Código Civil y Art. 364 LOPNNA


PATRIA POTESTAD
Titularidad y ejercicio de la Patria Potestad.

- Durante el matrimonio y en las uniones estables


de hecho: Art. 349 LOPNNA

- Titularidad fuera del matrimonio y de las uniones


estables de hecho: Art. 350 LOPNNA
PATRIA POTESTAD

Medidas en caso de divorcio, separación de cuerpos


o nulidad del matrimonio. Art. 351 LOPNNA

- Medidas provisionales hijos e hijas que tengan menos de


dieciocho años.
- Medidas provisionales hijos mayores que se encuentren
con discapacidad total o gran discapacidad, de manera
permanente.
- Considerar lo acordado por las
partes.
- Caso de divorcio conforme Art. 185-A del
C.C.
- Extinción Patria Potestad Ord.4 y 6 del Art. 185 del
C.C.
- Posibilidad de abrir la tutela o disponer la colocación
familiar.
PATRIA POTESTAD
Art. 352 LOPNNA Privación de Patria Potestad.
- Causales Taxativas.
- Declaración Judicial. Art. 353 y 357 LOPNNA
- No procede por causas económicas. Art. 354 LOPNNA

Art. 262 C.C. Ejercicio Exclusivo de Patria Potestad

Art. 355 LOPNNA Restitución de Patria Potestad.

Art. 356 LOPNNA Extinción de Patria Potestad.


RESPONSABILIDAD DE
CRIANZA
Contenido. Art. 358 LOPNNA
Deber y derecho compartido, igual e
irrenunciable del padre y de la madre de amar,
criar, formar, educar, custodiar, vigilar,
mantener y asistir material, moral y
afectivamente a sus hijos e hijas,
Facultad de aplicar correctivos adecuados. Art.
32-A LOPNNA
Derecho al buen trato: Crianza y educación
no violenta, basada en el amor, el afecto, la
comprensión mutua.

Se prohíbe cualquier tipo de correctivos físicos, de


violencia psicológica o de trato humillante en
perjuicio de los niños, niñas y adolescentes.
RESPONSABILIDAD DE
CRIANZA
Art. 359 LOPNNA Ejercicio de la Responsabilidad de Crianza:

Equidad de género y co-parentalidad en su ejercicio,


incluso en casos de divorcio, separación de cuerpos,
nulidad de matrimonio o de vivir los padres en residencias
separadas.
Custodia requiere convivir con quien la
ejerza.
Decisión conjunta sobre residencia, desacuerdos
motivo de un contencioso (Art. 177 Parágrafo Primero
letra g LOPNNA).
Excepcionalmente custodia compartida.

Desacuerdos sobre decisiones de Responsabilidad de


Crianza o Custodia, procurarán conciliación, de no ser
posible, resolverá el juez, a solicitud de los padres o del
hijo o hija adolescente.
RESPONSABILIDAD DE
CRIANZA
Art. 360 LOPNNA. Medidas sobre Responsabilidad de
Crianza (Custodia) en caso de divorcio, separación de
cuerpos, nulidad de matrimonio o residencias separadas.

Potestad de los padres decisión sobre ejercicio de la


custodia, independientemente de la edad de los hijos
o hijas.

Intervención judicial solo en caso de desacuerdo de


los padres.
En estos casos hijos e hijas de 7 años o menos
preferiblemente con la madre.
RESPONSABILIDAD DE
CRIANZA
Art. 362 LOPNNA Improcedencia de la concesión de la
Responsabilidad de Crianza (debate judicial)..

Incumplimiento injustificado de Obligación de Manutención

No se le concederá la Custodia.

Podrá privársele del ejercicio de la Responsabilidad de


Crianza.

Rehabilitación: Probar que ha cumplido fielmente durante un


año.
CONVIVENCIA
FAMILIAR

Art. 25 LOPNNA
Derecho a conocer a sus padres y a ser
cuidados por ellos.

Art. 27 LOPNNA
Derecho a mantener contacto directo y
relaciones personales con el padre y la
madre.
CONVIVENCIA FAMILIAR

Art. 385 LOPNNA


Derecho de Convivencia Familiar.

Mantener integridad de la relación paterno-filial


aún cuando se hayan separado.

Comunicación constante y permanente del padre


con el hijo o hija = desarrollarse como persona.

Recíproco: derecho de padre e hijo o hija.


CONVIVENCIA FAMILIAR
Art. 387 LOPNNA. Fijación del Régimen de Convivencia Familiar.

Acuerdo de los padres


Las Defensoría del Niño facultadas para ayudar a los
padres a establecer acuerdos, oyendo la opinión del hijo o hija.

Fijación Judicial
Legitimados activos: Cualquiera de los padres y el
adolescente.
Comprende fijación y revisión.
Régimen Provisional (Fijación):
- Potestativo al admitir la demanda.
- Obligación en la audiencia preliminar.
- Régimen Supervisado: Indicios fundados de
amenaza o violación a derecho a la vida, salud e integridad
personal.
- No régimen provisional: excepcionalmente,
cuando amenazas o violaciones sean graves.
CONVIVENCIA FAMILIAR

Extensión Régimen de Convivencia a otras personas.


Art. 388 LOPNNA. (Extensión del derecho)

Reconocimiento de derechos a otras personas


distintas a los progenitores.

No debe entenderse como una extensión del régimen


fijado a los padres.

Cualquiera de los indicados en la norma puede acudir


ante el juez cuando no se le reconozca
extrajudicialmente.
CONVIVENCIA FAMILIAR
Limitaciones del Régimen de Convivencia.

Incumplimiento injustificado de la obligación de manutención: la


parte afectada puede solicitar al juez que el régimen de convivencia
familiar sea limitado o suspendido, indicando la sentencia las
causales que dieron lugar a ello y su duración.

Art. 389-A LOPNNA Incumplimiento del Régimen de


Convivencia

Privación de la Custodia del padre que en ejercicio de


esta, obstaculice la relación y contacto del hijo o hija con el
otro progenitor.
OBLIGACION DE
MANUTENCIÓN
CONTENIDO
Comprende aspectos fundamentales para el mantenimiento,
educación y crianza de un niño, niña y adolescente, cubrir
sus necesidades vitales: físicas, intelectuales y morales
(protegerlo íntegramente) (Art. 365 LOPNNA).

Personas Obligadas de manera subsidiaria


Art. 368 LOPNNA
Hermanos y Hermanas mayores de edad.
Ascendientes.
Parientes colaterales.
OBLIGACION DE
MANUTENCIÓN
Elementos para la determinación.
determinación Art. 369 LOPNNA
- Filiación.
- Capacidad económica del obligado u obligada.
- Necesidad e interés del niño, niña y adolescente que
la requiera.
- Unidad de la filiación (Art.346, 371, 373 LOPNNA, 290
C.C.)
- Equidad de género.
- Trabajo del hogar.
- Salario mínimo para la fijación (referencia).
- Ajuste automático: prueba de incremento del salario
del obligado u obligada.

Pago de la Obligación
No procede en especie. Art. 370 LOPNNA
Prorrateo de la obligación Art. 372 LOPNNA
Oportunidad del pago. Art. 374 LOPNNA
OBLIGACION DE
MANUTENCIÓN
Fijación de la obligación

Extra litem (Convenimiento) Art. 374 LOPNNA.

Judicial:

Legitimados Activos Art. 376 LOPNNA


Propio hijo o hija si es mayor de 12 años.
Padre o Madre
Quien ejerza su representación legal
Ascendientes
Parientes Colaterales
OBLIGACION DE
MANUTENCIÓN
Derecho Irrenunciable,
Irrenunciable inalienable, no
transmisible por muerte, no compensable
Art. 377 LOPNNA

Responsabilidad Solidaria
Art. 380 y 271 LOPNNA

Extinción de la Obligación de Manutención.


Art. 383 LOPNNA.
beatrizlopez27@gmail.com

También podría gustarte