Tejido
hematopoyetico
   Dra. Erika Bleichner Céspedes
Introduccion
• La sangre es un tejido
  conectivo especializado
  liquido un adultor tiene
  aprox 6 lit de sangre
Funciones
Función 3
• Por la sangre circulan:
Función 4
• Por la sangre circulan factores de
  coagulacion
Función 5
• Interviene en la regulación de la
  temperatura corporal en las arterias
  mas superficiales su paso genera
  fricion la misma que genera calor y
  ayuda a regular la temperatura
  corporal
Función 6
• El Ph sanguíneo esta entre 7.35 a 7.45
  estos niveles están controlados por
  dos cosas que son el bicarbonato y el
  dióxido de carbono cualquier
  incremento o falta de estos puede
  llevar a una variación del Ph siendo
  una acidosis ( respiratoria o
  metabólica) o una alcalosis
Función 7
• Transporta Cs e inmunoglobulinas
  ( proteínas globulares)del sistema
  inmunitario El. leucocitos
Composición
• Esta formada por tres partes una
  porción liquida = al 55% y una porción
  solida = 45% una capa
  tromboleucocitica menos del 1% tb
  son trasportadoras de albuminas
  fármacos y electrolitos
Proteínas
plasmaticas
• Las proeinas plasmáticas son el 7 u 8%
  del volumen plasmatico de
  representan la presión coloido
  osmótica= presion oncotica
Albumina
• Es la proteina mas importante del
  plasma, es sintetizada en el hígado y
  su concentración sérica 3.5 a 5.5 gr/dl
  es determina la presión osmótica,
  cuando esta en baja concentración el
  agua abandona los vasos sanguíneos y
  se produce el edema
Inmunoglobuli
nas
• Globulinas, hay doy grupos las
  inmunes (inmunoglobulinas=
  anticuerpos) pueden ser de 5 tipos E,
  A.M, G y D y las globulinas no inmunes
  como los factores de coagulación,
  transferrina y aptoglobina
fibrinogeno
• Tiene el mayor peso molecular, por
  acion de la trombina se convierte a su
  forma activa= fibrina que ayuda al
  tapón plaquetario
Otros
elementos
• Como los gases disueltos como
  oxigeno dióxido de Ca y nitrógeno,
  electrolitos Na Cl K etc, nutrientes
  como glucosa lípidos aminoácidos,
  metabolitos, elementos de desecho
  como la urea la creatinina
Plasma y
suero
• El plasma y el suero no son lo mismo,
  el suero es el plasma pero sin
  fibrinógeno el liquido transparente
  amarillo encima del coagulo=suero
Elementos
formes de
 la sangre
Globulo
s rojos
El Tejido Sanguíneo es
tejido conectivo
especializado, contiene
fibras sustancia
fundamental y células,
tenemos los eritrocitos
que son células
anucleadas, los
eritroblastos contenían
núcleos que fueron
expulsados eritrocitos
miden aprox 6-7 micras
El eritrocito tiene forma bicóncava,
en esta imagen tienen menos
coloración la porción central mas
clara es por su forma bicóncava
hace q su centro tenga una menor
densidad, algunos eritrocitos
contienen algunas estructuras
basófilas en su interior,
corresponde a restos de cromatina
y de ribosomas que no se acabaron
de expulsar, lo llamaremos
reticulocito, puede estar en la
sangre en un porcentaje muy bajo,
un numero no mayor al 1%,
entonces el precursor inmediato del
eritrocito es el reticulocito, las
estructuras basófilas que vemos
son plaquetas
Las plaquetas tiene dos
partes una granulomera
que es basófila, y una
hialomera que la parte mas
clara( formada por
microtúbulos que ayudan a
mantener su forma) los
gránulos sirven para la
coagulación y provienen de
un megacariocito que se
encuentran en la medula
ósea, son como restos de
estos megacariocitos
Glóbulos
blancos
• Existen 5 tipos
Granulocitos -
Neutrofilos
• Son los mas abundantes, presntan los
  corpúsculos de Barr q es una
  condensación de la cromatina del
  cromosoma X dentro de los núcleos
  como palillos de tambor se elevan en
  reacciones antibacterianas
Funcion
• Realizan la diapédesis= atraviesan los
  capilares hacia el tej conectivo y
  fagocita al patogeno
Basofilos
• Muy similares a los mastocitos
  comparten un mismo origen, son
  capaces de sinteizar histamina y
  heparina que poseen en sus gránulos,
  se elevan en reacciones de
  hipersensibilidad
Eosinofilos
• Tiene núcleo bilobulado como gafas
  tienen gránulos con mieloperoxidasa
  en los gránulos cerca del núcleo tiene
  proteína básica mayor, proteína
  catiónica estas sustancia tienen un
  efecto cito toxico sobre los parásitos,
  se elevan en infecciones parasitarias
Agranulocitos-
Linfocitos
• Son las Cs principales en el sistema
  inmune = 30% del total hay T,
  ( colanoradores, citotóxicos, reguladores o
  supresores y los gamma delta dentro del
  epitelio) B cuando maduran pueden
  volverse Cs. Plasmaticas o
  plasmocitos( pueden generar anticuerpos
  o inmuoglobulinas M y D) y Cs de
  memoria y NK encargados de destruir Cs
  tumorales generan un antiviral =
  interferón gamma
Monocitos
• Son los linfocitos mas grande son
  precursores de los macrófagos están
  como 3 días en la sangre y luego van a
  los tejidos volviéndose macrofagos
Plaquetas
• No son Cs verdaderas son fragmentos
  plasmáticos anucleados derivados de
  los megacariocitos= Cs gigantes en la
  medula ósea, Cs multinucleadas con
  tentáculos son biconvexas participan
  en la coagulación formando el tapón
  plaquetario
Leucocitos, entre estos tenemos
granulocitos y agranulocitos, aunque
todos tienen gránulos llamados
azurófilos, se tiñen de azul y esos
gránulos son los lisosomas, pero los
granulocitos tienen otro tipo de
gránulos diferentes que se tiñen
diferente de acuerdo a su contenido
algunos se tiñen acidófilos (rojos) otros
se tiñen basófilos (morados) y otros
casi no se tiñen (neutrófilos) el que
vemos es neutrófilo porque casi no se
nota su citoplasmas, no se ven los
gránulos, y su núcleo es multilobulado,
esta Cs se llama tb microfago o
polimorfonuclear, participa en la
fagocitosis y destrucción de Cs, tiene
muchos gránulos de colagenasa,
lactoferrina, lisozima fosfatasa alcalina,
representa al 60-70% de leucocitos
Vemos los
polimorfonuclear
es, núcleos con
varios lobulos
Eritrocitos, plaquetan núcleo
basófilo bilobulado y gránulos
eosinófilos (rojo) son un 2-4%
de la población de leucocitos
tienen ribonucleasas catepsina
por Ej peroxidasa, fosfatasa
acida, y proteína básica mayor
que sirve para destruir la
membrana de los parásitos ( se
incrementan en infecciones
parasitarias) también fagocitan
el complejo antígeno-
anticuerpo además de destruir
parásitos, tiene receptores de Ig
y del factor quimiotáctico de los
eosinofilos
Otro esosinofilo,
núcleo lobulados
y gránulos que
parece q están
saliéndose de su
membrana, tb
eritrocitos y
plaquetas
En los basófilo los gránulos
generalmente se superponen al
núcleo, el borde tiene una
apariencia rugosa, su núcleo
tiene forma de S, representan
menos de 1% de la población
celular de leucocitos, tiene
receptor de Ig igual que el
eosinófilo, su función es similar
a las Cs cebadas (tej. Conectivo)
mide reacciones inflamatorias
(liberan histamina, inicio de
reacciones alérgicas) tiene
gránulos de histamina heparina
factor quimitactico de eosinófilos
y neutrofilos
Basofilo, borde
irregular
núcleo al
fondo gránulos
sobrepuestos a
él
 Linfocitos: Agranulocito,
aunque tiene lisosomas que se
llaman gránulos azurófilos,
núcleo ovalado
heterocromático
(heterocromatina= cromatina
condensada inactiva) toma
mucho colorante se ve
basófilo, el núcleo ocupa casi
todo el citoplasma,
representan de un 20-25% del
total de leucocitos se dividen
en Cs T o Cs B tb entre estos
están las Cs NK cooperador
citotóxica o supresor
Monocitos: Células grandes
con núcleo heterocromático
arriñonado característico de
esta Cs, en algún momento
sale haci el tej conectivo y
se llamara macrófago, con
características diferentes y
con la función de fagocitar y
también como Cs
presentadora de antigennos,
el monocito representa del
3-5% de total de leucocitos
Megacariocito
es una Cs muy
grande, esta
en la medula
ósea de ella
provienen las
plaquetas