[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas20 páginas

Wa0027

Cargado por

Erick Rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas20 páginas

Wa0027

Cargado por

Erick Rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

“NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE FACTORES DE RIESGO


Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN USUARIAS DEL
HOSPITAL DE APOYO “FELIX MAYORCA SOTO” DE LA
PROVINCIA DE TARMA DE JULIO A DICIEMBRE DEL 2022”

TESIS DE OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE: OBSTETRA

TESISTA:
BALTAZAR ARANDA, Sadith Breisi
GUZMAN LORENZO, Esther

CERRO DE PASCO – 2024 - PERÚ


INTRODUCCIÓN
El cáncer de mama representa una de las principales
preocupaciones de

salud pública a nivel mundial

.
Planteamiento
del problema
PROBLEMA GENERAL

¿Cuál es el nivel de conocimiento


sobre factores de riesgo y
prevención del cáncer de mama
de las usuarias del hospital de
Apoyo “Félix Mayorca Soto” de
julio a diciembre del 2022?
PROBLEMAS
ESPECÍFICOS

¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre los factores de


riesgo para desarrollar el cáncer de mama de las
usuarias del hospital de Apoyo Félix Mayorca Soto de
julio a diciembre del 2022?

¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre los signos y


síntomas del cáncer de mama de las usuarias del
hospital de Apoyo Félix Mayorca Soto de julio a
diciembre del 2022?

¿¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre las técnicas


de detección precoz del cáncer de mama de las
usuarias del hospital de Apoyo Félix Mayorca Soto de
julio a diciembre del 2022?
Objetivo General:

Determinar el nivel de conocimientos


sobre factores de riesgo y prevención
del cáncer de mama de las usuarias
del hospital de Apoyo “Félix Mayorca
Soto” de julio a diciembre del 2022.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar el nivel de conocimiento sobre factores de


riesgo para desarrollar el cáncer de mama de las
usuarias del hospital de Apoyo Félix Mayorca Soto de
julio a diciembre del 2022

Determinar el nivel de conocimiento sobre los


signos y síntomas del cáncer de mama de las
usuarias del hospital de Apoyo Félix Mayorca Soto
de julio a diciembre del 2022.

Determinar el nivel de conocimientos sobre las técnicas


de detección precoz del cáncer de mama de las
usuarias del hospital de Apoyo Félix Mayorca Soto de
julio a diciembre del 2022.
VARIABLES
VARIABLES
INDEPENDIENTES
:
Nivel de
conocimiento.
VARIABLES
DEPENDIENTES:
Factores de riesgo
del cáncer de
mama
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN

Tipo de Investigación:
El estudio es un diseño descriptivo,
cuantitativo y transversal, caracterizado
por su enfoque observacional.

Nivel de Investigación:
 Método de Investigación:
El método empleado en esta investigación
es el deductivo, caracterizado por su
enfoque lógico y estructurado.

 Diseño de Investigación:
El estudio adoptó un diseño no
experimental transversal descriptivo,
centrándose en las usuarias que acuden al
Hospital de Apoyo Félix Mayorca Soto como
población objetivo.
Población y muestra

Población:
Población: Estuvo integrada por 516 usuarias que
acudieron a los consultorios externos de salud
materno perinatal del Hospital de Apoyo Félix
Mayorca Soto, de julio a diciembre del 2022.

Muestra:
Muestra: Se tuvo en cuenta
• Unidad de Análisis: Usuaria atendida en
consultorios externos de atención prenatal del
Hospital de Apoyo “Félix Mayorca Soto” de julio a
diciembre del 2022
• Tamaño Muestral: El tamaño muestral lo
determinamos a través de la fórmula de cálculo
de porcentajes para investigación descriptiva, con
RESULTADOS Y DISCUSION
Cuadro N° 01
Gráfico N° 01

INTERPRETACIÓN:
Cuadro N° 02
Gráfico N° 02
CONOCIMIENTO DE LAS ADOLESCENTES SOBRE EMBARAZO PRECOZ SEGÚN
ESTRUCTURA FAMILIAR

INTERPRETACIÓN:
Cuadro N° 03
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
I AS
AC
G R

También podría gustarte