La web
Docente. Giovanni Mauricio Correa Isaza
                                           Generalidades
• OBJETIVO DEL GRADO: Analizar y valorar críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y
 las estrategias para su desarrollo.
• COMPETENCIAS: Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos, manejo técnico y seguro de elementos y
 herramientas tecnológicas, gestión de la información y cultura digital
• ESTÁNDAR: Interpreto la tecnología y sus manifestaciones (artefactos, procesos, productos, servicios y sistemas)
 como elaboración cultural, que ha evolucionado a través del tiempo para cubrir necesidades, mejorar condiciones de
 vida y solucionar problemas.
• INIDICADORES DE DESEMPEÑO: - Reconoce las principales características de la web 2.0 en la actualidad.
• - Trabajo en equipo colaborativamente para el desarrollo de proyectos tecnológicos.
• -Participa activamente en los procesos académicos del área de tecnología e informática asumiendo el rol que le
 corresponde.
• TEMÁTICAS: La web (Definición y características, historia de la web, clasificación, transcendencia de la web en la
   actualidad, implicaciones de la web 2.0 en la sociedad moderna.
            Las redes de computadoras
Las redes de datos o computadoras se desarrollaron como consecuencia de
  que las agencias de gobierno y las empresas necesitaban intercambiar
  información electrónica a grandes distancias.
En la antigüedad las computadoras eran aisladas, que en ocasiones tenían
  impresoras conectadas.
Para compartir información lo hacían a través de medios               de
  almacenamientos secundarios lo que no era lo más eficaz y barata.
                  Problemas a resolver
Las empresas necesitaban solucionar los siguientes problemas:
• Cómo evitar la duplicidad de equipamiento y recursos.
• Cómo comunicarse de forma eficaz.
• Cómo configurar y administrar una red.
                                La solución
Una primera solución fue la creación de los estándares LAN (red de área local), lo que
  permitía mezclar y emparejar equipos de distintos fabricantes, lo cual facilitó la
  estabilidad de las redes de computadoras a una distancia corta entre si.
A medida que aumentó el uso de computadoras en las empresas, se hizo obvio que incluso
  las LAN eran insuficientes. Ahora un departamento o empresa eran un tipo de islas
  electrónicas. Es cuando aparece las redes de área metropolitanas MAN que abarcaban
  una área mayor del tamaño de una ciudad.
Pero después quedaron insuficientes por la globalización y fue necesario aparecer las redes
   de área amplia WAN, que como ejemplo mas notorio se encuentra la Internet.
Concentrador
               Una LAN sencilla
Una WAN
                           Internet
Es una red mundial que conecta millones de computadoras alrededor del
planeta. A diferencia de otros medios permite interactuar al usuario.
             Otras redes de computadoras
• Intranet
Es una red interna, no disponible en la web publica. Con filtro de acceso. Ej.
Red interna en Bancos, universidades, red casera, etc.
• Extranet
Una extensión de la intranet a la web. Ej. Educación a distancia,
Comunidades como Facebook, etc.
          Y entonces.., ¿Que es la web?
• La World Wide Web o simplemente WWW o Web es uno de los métodos
  más importantes de comunicación que existe en Internet. Consiste en un
  sistema de información basado en Hipertexto (texto que contiene enlaces a
  otras secciones del documento o a otros documentos). La información
  reside en forma de páginas Web en ordenadores que se denominan
  servidores Web y que forman los nodos de esta telaraña. Se denomina
  páginas Web a documentos que contienen elementos multimedia
  (imágenes, texto, audio, vídeo, etc.) además de enlaces de hipertexto.
   Es decir que la Internet y la web no es lo
                   mismo…
La internet                      La web
• Internet es una inmensa red    • La web (la World Wide Web)
 de computadoras alrededor de      es una enorme colección de
 todo el mundo conectadas          páginas que se asienta sobre
 entre sí.                         esa red de computadoras.
         Así que cuando navegas a través de tu celular o
         computadora usas internet para acceder a la web.
Bienvenidos a la web
¿Qué es la Web 2.0?
Internet está cambiando desde las clásicas páginas HTML
estáticas hacia un grupo de nuevas herramientas denominadas
Web 2.0.
 El Usuario es creador, comparte contenidos e interactúa con
otros usuarios.
 Nueva dimensión social y participativa.
La Web 2.0 supone básicamente dos cosas. En primer lugar, el usuario de la
red pasa de ser un consumidor de contenidos a participar en la construcción y
elaboración de los mismos. En segundo lugar, la Web 2.0 es la Web como
plataforma. Están apareciendo una serie de herramientas online que
permiten realizar un gran número de tareas sin tener instalado el software o
programa específico en el ordenador. Esto supone un cambio sustancial en la
concepción y el uso de la red Internet. (Torre, A., 2006a)
                     ¿Qué es la Web 2.0?
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para
referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo
de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una
gama especial de “servicios”, como las redes sociales, los blogs,
las wikis o la redifusión de contenidos, que fomentan la
colaboración y el intercambio ágil de información entre los
usuarios de una comunidad o red social.
     La Web 2.0 está centrada principalmente en
    ofrecer servicios y herramientas a las personas
              para compartir contenidos.
                  La Web 2.0. Tim O'Reilly
Tim O'Reilly, nacido en 1954 (Irlanda) es fundador y
presidente de O'Reilly Media (editorial). Es un fuerte
impulsor del software libre y uno de los autores del
concepto Web 2.0, habiendo participado también en
el desarrollo del lenguaje Perl.
O'Reilly estuvo interesado inicialmente en la literatura, recibiéndose
de licenciado en Literatura Clásica en la Universidad de Harvard en
1975. Enseguida empezó a interesarse por la informática y por los
libros de informática, siendo autor de varios libros, publicados todos
ellos por su editorial.
Tras graduarse en Harvard comenzó a desarrollar su carrera en el
mundo editorial. Publicó en 1992 The Whole Internet User's Guide &
Catalog, que fue el primer libro sobre Internet. En 1993 creó el
primer portal de Internet: Global Network Navigator que más tarde
se convertiría en AOL.
    La Web 2.0 - Evolución de la Web 1.0
 En una Web 1.0 el contenido es diseñado y
administrado por una persona: el Webmaster.
La Web 2.0 - Evolución de la Web 1.0
       enlace
        enlace             enlace
                            enlace
                               La Web 2.0
¿Qué “servicios” o aplicaciones vamos a analizar?
                  Redes sociales
                   Wikis
                   Sistemas de Gestión de Contenidos Web - Blogs
                   Redifusión y Agregación de contenidos Web
                   Bookmarking social
Otros: Agendas, Juegos, Aplicaciones de oficina, Editores de video y audio,
Traductores de idioma, Gestores de recursos (videos, presentaciones,
imágenes y fotos) y más… http://www.whatsnew.com/
                       CARACTERÍSTICAS
MOVILIDAD. Posibilidad de acceder a un servicio aunque el usuario cambie de
lugar de acceso o de dispositivo.
•SIMPLICIDAD
•POSIBILIDAD DE COMPARTIR: Frente a los entornos cerrados y la
informática individual.
•INTERFACES RICAS: El usuario puede interactuar en múltiples aspectos
•FOLKSONOMIAS: Metodología de clasificación de contenidos realizada por los
usuarios, mediante el sistema de etiquetas.
•SOFTWARE SOCIAL.
•LA WEB COMO PLATAFORMA: Muchos servicios dejan de ser aplicaciones para
ser usadas en el ordenador personal y están disponibles a través de la web
SERVICIOS DE LA WEB 2.0.
Herramientas de la web
         2.0
     Giovanni Mauricio Correa Isaza
                Docente
        Finalidad y usos de la web 2.0
La web 2.0 tiene infinidad de usos o utilidades que merece la pena conocer,
pero resulta importante detenerse en sus dos funciones o utilidades
principales:
                Fidelización de usuarios
• Se llama fidelizar visitas al hecho de
  conseguir que un internauta vuelva a
  visitar nuestro sitio asiduamente. Para
  ello en principio debe interesarle
  nuestra temática, y además el sitio debe
  tener una gran variedad de contenidos,
  y debe actualizarse periódicamente.
                Fidelización de usuarios
• La creación de boletines a los que el usuario debe suscribirse, o de
  foros en los que realizar consultas, puede ser otra forma de fidelizar
  visitas.
• Otra forma de fidelizar visitas puede ser creando una comunicación
  interactiva con el usuario. La realización de pequeños juegos o de
  concursos en nuestro sitio suele hacer que los usuarios vuelvan a
  visitar nuestra página.
                         Promoción social
• La promoción web es todo aquello que podemos
  hacer para incrementar el número de visitas a un sitio
  web y sacarle provecho económico, informativo, etc.
• La promoción en redes sociales como Facebook o
  Twitter es barata y suele ser efectiva. Sin embargo
  comviene no pasarse. Al igual que con el correo
  electrónico, debemos evitar el spam, y mandar la
  reseña de nuestra web a aquellas personas o grupos
  que puedan interesarse por su temática.
                        Promoción social
Existen dos tipos de estrategias, la promoción off-line y la pormoción on-line.
1. La promoción on-line o dentro de Internet puede ser la que más visitas a la
   página nos aporte, ya que el usuario para acceder a la página está ya
   navegando por Internet, y por lo que sea, encuentra nuestra página.
2. Fuera de Internet también podemos hacer muchas cosas para dar a conocer
   nuestra web. Las formas clásicas de dar a conocer cualquier producto o
   servicio nuevo valen también para promocionar una página web.
   Ventajas de las herramientas de la web
                     2.0
• Software legal
• Disponibles desde cualquier lugar.
• Multiplataforma
• Siempre actualizado.
• Menor requerimiento de hardware
• Se necesita tener la capacidad de selección de información.
• Compatibilidad con cualquier dispositivo como PC, SmartPhones, Videoconsolas, etc
• Aun existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.
• Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.
    Desventajas de las herramientas de la web
                       2.0
•   Información privada a terceros.
•   Cambios en las condiciones del servicio.
•   Copias de seguridad.
•   Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede
    generar.
La web 3.0 y la web 4.0
     Giovanni Mauricio Correa Isaza
                Docente
                             La web 3.0
La Web 3.0 la red semántica es una expresión que se utiliza para describir la
evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de
diferentes formas. Trata de poder enriquecer la comunicación mediante
metadatos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la
diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no
son tratados por su sintáctica sino por su semántica. Pone énfasis en el análisis
y la capacidad de procesamientos y en como generar nuevas ideas a partir de
la información producida por los usuarios.
La web 3.0
                        La web 3.0
La Web 3.0 es una red más transparente y justa donde todos
puedan participar sin temer una pérdida de privacidad y
seguridad. El cambio de la Web 2.0 a la 3.0 es evidente con la
evolución de la tecnología que nos rodea. Tecnologías como la
inteligencia artificial, el big data y otros harán que sea más fácil
proporcionar una experiencia web más personal que nunca.
Además, las aplicaciones web serán más intuitivas y serán más
accesibles para que las personas las utilicen en sus vidas diarias.
La web 3.0
                            La web 4.0
La Web 4.0, el internet de las cosas, es un término que se va acuñando
recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo
movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo
primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como
las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. A partir
de la proliferación de la comunicación inalámbrica , personas y objetos se
conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o
virtual
                La web 4.0
Web 3.0 (web semántica) +
Inteligencia Artificial + Voz
como        vehículo       de
intercomunicación = Web 4.0
                                La web 4.0
La web 4.0 se fundamenta en cuatro pilares fundamentales:
 Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de Speech-to-Text.
 Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M). La red estará formada por
   agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse entre sí y delegar la
   respuesta al agente adecuado.
 Uso de información de contexto del usuario. Sentiment analysis, geolocalización,
   sensores…
• Nuevo modelo de interacción con el usuario.
                                      Características
Web 3.0                                                   Web 4.0
• Es interactiva                                          • Es un sistema operativo de web global
• La conectividad es permanente y constante.              • Es potente como el cerebro humano
• Es una web semántica                                    • Tiene nuevos avances tecnológicos en general
• Permanentemente es constante en el cambio,              • Es un avance en el desarrollo de las
    crecimiento y evolución.                                 telecomunicaciones
• Se incorpora a nuestras vidas de una manera             • También es un avance de la nanotecnología en el
    eficiente.                                               mundo
•    Es una web de datos ya que se integra totalmente a   • Es una respuesta inmediata en la investigación
    las personas y a las maquinas                            requerida