[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas75 páginas

Control de Plagas y Enf. en Cultivos Orgánicos

Este documento describe métodos para prevenir y controlar plagas y enfermedades en cultivos orgánicos de manera sostenible. Explica que la agricultura orgánica promueve la salud de los agroecosistemas y la diversidad biológica. Luego detalla varias plagas y enfermedades comunes que afectan cultivos como el banano, la papaya y el aguacate, y recomienda métodos de control orgánicos como el monitoreo con trampas de feromonas y la aplicación de fungicidas y bactericidas orgá

Cargado por

Xook Colima
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas75 páginas

Control de Plagas y Enf. en Cultivos Orgánicos

Este documento describe métodos para prevenir y controlar plagas y enfermedades en cultivos orgánicos de manera sostenible. Explica que la agricultura orgánica promueve la salud de los agroecosistemas y la diversidad biológica. Luego detalla varias plagas y enfermedades comunes que afectan cultivos como el banano, la papaya y el aguacate, y recomienda métodos de control orgánicos como el monitoreo con trampas de feromonas y la aplicación de fungicidas y bactericidas orgá

Cargado por

Xook Colima
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 75

COMO PREVENIR Y CONTROLAR PLAGAS Y

ENFERMEDADES EN CULTIVOS ORGANICOS


PRODUCCIÓN DE CULTIVOS ORGÁNICOS

De acuerdo a la definición propuesta por


la Comisión del Codex Alimentarius
(FAO,1999), la agricultura orgánica es un
sistema global de gestión de la
producción que fomenta y realza la salud
de los agroecosistemas, inclusive la
diversidad biológica, los ciclos biológicos
y la actividad biológica del suelo.
PRODUCCIÓN DE CULTIVOS ORGÁNICOS

La Federación Internacional de Movimientos de


Agricultura Orgánica (IFOAM. por su sigla en
inglés) definió como agricultura orgánica o
ecológica a todos los sistemas agrícolas que
promueven la producción sana y segura de
alimentos y fibras textiles desde el punto de vista
ambiental, social y económico.
En la agricultura orgánica se pueden obtener buenos niveles
productivos, evitando al mismo tiempo todo tipo
de riesgos de contaminación química para el trabajador
rural, para el consumidor final y para el medio ambiente.
Es posible asimismo obtener una producción sostenida
contribuir simultáneamente a la conservación y recuperación
de los recursos naturales.
ROYA EN ARANDANO
Rhynchophorus palmarum
PICUDO AMERICANO DE LA PALMA / PICUDO DEL COCOTERO /
MAYATE PRIETO DEL COCOTERO / SOUTH AMERICAN PALM WEEVIL
Agosto 2014 Rev03
Orden: Coleoptera
Familia: Curculonidae

*Es una plaga de gran impacto económico en los cultivos de palma aceitera (Elaeis
guineensis) y cocotero (Cocos nucifera) en América Tropical. También puede infectar la
papaya (Carica papaya) y el banano (Musa paradisiaca).
• Es el principal vector de la enfermedad del anillo rojo (u “hoja pequeña”) producida
por el nematodo Bursaphelenchus cocophilus.
• Su ciclo de vida comprende los estadios de huevo, larva, pupa y adulto y tiene una
duración, según las condiciones climáticas, entre 70-120 días.
• La captura masiva de Rhynchophorus palmarum mediante la feromona de agregación
ha demostrado ser una herramienta de alta eficacia para reducir la incidencia de la
plaga.
• El monitoreo mediante uso de trampas de feromona es básico para el desarrollo de
sistemas de manejo integrado de plagas (IPM) tanto del picudo R. palmarum como de
la enfermedad del anillo rojo en palma aceitera y en cocotero
Barrenador pequeño del hueso - Conotrachelus sp
Adulto de Conotrachelus perseae
Ciclo biológico
El tiempo de desarrollo biológico del barrenador de la semilla del
aguacate en el estado de Michoacán, es de alrededor de 170 días,
aunque este tiempo puede variar dependiendo de las condiciones
ambientales de cada región. A temperaturas inferiores a 20 °C y
humedad relativa baja, C. perseae entra en diapausa.
FUSARIUM AEREO EN AGAVE AZUL
SIGATOKA EN BANANO
HOJAS NUEVAS LIBRES DE SINTOMAS
CICLO DE LA SIGATOKA NEGRA (Mycosphaerella fijiensis)
MUERTE REGRESIVA EN LIMON
PROGRAMA PREVENTIVO
ROYA EN SANDIA
Alternaria solani
M A P I M I, R.I.
SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL, GANADERA, AGRICOLA Y FORESTAL
DIVISION DESARROLLO BIOTECNOLOGICO
FUNGIBAC PLUS
FUNGICIDA – BACTERICIDA DE AMPLIO ESPECTRO
DIAGRAMA DE PROCESO
FUNGIBAC PLUS
EUPHORBIA CITRUS LARREA FLORENCIA PINUS
ANTYSIPHILITICA LATIFOLIA TRIDENTATA SERNA PINASTER

CALENTAMIENTO DESHIDRATADO DESHIDRATADO REFINAMIENTOO

REFINAMIENTO MOLIDO MOLIDO PURIFICACION

PURIFICACION COCIMIENTO COCIMIENTO

F O R M U L A C I O N

INERTES

CONTROL DE
CALIDAD

ENVASADO
FUNGIBAC PLUS

 Es un Fungicida-Bactericida orgánico de amplio espectro, ya que el complejo


de extractos botánicos que contiene es altamente efectivo para prevenir y
controlar hongos y bacterias en follaje y suelo
 Por su composición tiene acción sistémica y de contacto, estimula a las
plantas con reacciones metabólicas que provocan la síntesis de fitoalexinas
que destruyen la pared celular de los hongos y bacterias
 Es un producto amigable con el medio ambiente y altamente biodegradable
Garantía de Composición:

Extractos de Origen Vegetal como


fuente del Ingrediente activo, bases
87.00
orgánicas extraídas de plantas,
Xerófilas, y Cítricos 870gr/lt - - - - - - -
-

Dispersantes y Acondicionadores 13.00


Orgánicos - - -- -

100.00
Cultivos Enfermedad Dosis de Observaciones
Aplicación
por ha.

Frutas Tropicales: Fumagina, Antracnosis, 1 a 2 lt. Preventivo Aplicar 1 lt. al follaje


Negrilla, Tristeza, Roña,
Mango, Café, Papaya, cada 30 días
Gomosis, Alternaria,
Cítricos, Aguacate,
Cenicilla, Podredumbre, y Curativo Aplicar 1.5 a 2.0 lt.
Guayaba.
Mancha Bacteriana.
Cada 15 a 22 días.
Dependiendo de la incidencia
y las condiciones ambientales.

Hortalizas: Fumagina, Antracnosis, 1 a 2 lt. Preventivo Aplicar 1 lt/ha al follaje


Negrilla, Tizones, Roña,
Tomate, Chile, Fresa, cada 12 días y
Gomosis,
Alternaria,Cenicilla, Curativo Aplicar 1.5 a 2.0 lt.
Podredumbre,
Anillamiento. Cada 5 a 8 dias

dependiendo de la incidencia
y las condiciones ambientales.
Plátano, Piña: Sigatoka negra, Mancha 1 a 2 lt.segun Sigatoka negra, Preventivo
de hierro, Mancha número de
Aplicar 0.5 lt. al follaje via aérea
Bacteriana, Podredumbre arboles y
plantas por cada 15 días y
hectarea
Curativo Aplicar 0.75 lt.

Cada 8 días.
Semillero: Damping off, Marchitez, 0.5 a 1 Aplicar cada 7 dias para
Mancha Bacteriana. lt/200 lt
mantener libre de enfermedades
agua
Caña de Roña, 1 a 2 Hacer aplicaciones cada 21 días antes
Azúcar Carbones. lt.
y durante el tiempo de lluvias o a
la aparición de los primeros síntomas
Algodón: Mancha 1 a 2 Preventivo Aplicar 1 lt/ha al follaje
Bacteriana lt.
cada 15 días y Curativo
Aplicar 1.5 a 2.0 lt. Cada 5 a 8 días

Papa: Rhyzocthonia. 1.5 a Preventivo Aplicar 1.5 lt/ha


Tizón Tardío y 2.5
al follaje cada 12 días y Curativo
Temprano, lt.
Mancha Aplicar 2.0 lt. Cada 5 a 8 días
Purpura

Cebolla y Mancha 1 a 2 Preventivo Aplicar 1 lt/ha al follaje


Ajo: Púrpura lt.
cada 15 días y Curativo
Aplicar 1.5 a 2.0 lt. Cada 5 a 8 días

Calabacita Antracnosis, 1 a 2 Preventivo Aplicar 1 lt/ha al follaje


, Melón, Cenicilla, lt.
cada 12 días y Curativo
Pepino
Marchitez,
Aplicar 1.5 a 2.0 lt. Cada 5 a 8 días
Mildew y
Fusarium
Flores Cenicilla, 1.5 a Preventivo Aplicar 1.5 lt/ha al follaje
Marchitez, 2 lt.
Intervalo de seguridad en días que deben transcurrir entre el
tiempo de la aplicación y la cosecha es: Sin Limite

Tiempo de Reentrada: No tiene restricción

Precaución: No mezclar con productos de reacción alcalina


Nota Importante:
En aplicaciones al follaje, usar agua limpia y se debe acidificar el agua a un pH de 4
a 5 para mejorar la acción del producto.
Presentación y Registros:
Envase de plástico de 1, 5 y 20 litros

REGISTRO: RSCO MEZC-1399-301-008-087


VIGENCIA: INDEFINIDA
MAPIMI-101-82/07.10/1110-MX

Producto permitido para el uso en la producción agrícola orgánica según


los reglamentos:
(CE) n° 889/200/8 Anexo II (Unión Europea)
USDA-NOP Final rule (EEUU) 205.206 (d)(2). 205.601 (m)(1)
M A P I M I, R.I.
SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL, GANADERA, AGRICOLA Y FORESTAL
DIVISION DESARROLLO BIOTECNOLOGICO

TRATADO TESTIGO
M A P I M I, R.I.
SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL, GANADERA, AGRICOLA Y FORESTAL
DIVISION DESARROLLO BIOTECNOLOGICO
DIAGRAMA DE PROCESO
KALIL 95
AGAVE ALLIUM ALLIUM CORIANDRUM PINUS PINASTER
LECHUGUILLA SATIVUM CEPA SATIVUM

TALLADO PELADO MOLIDO TRITURADO

COCIMIENTO MOLIDO COCIMIENTO

FERMENTADO

INERTES

CONTROL DE
CALIDAD

ENVASADO
Características:
KALIL 95
KALIL 95 es una solución que presenta como ingrediente
activo extractos de origen vegetal, KALIL 95 es un gran
insecticida que controla plagas difíciles sin tener riesgos por
residuos químicos.
Mecanismos de Acción:
KALIL 95 al tener contacto directo con el insecto lo cubre
y tapa los espiráculos en las larvas de primeros estadios e
insectos de cuerpo blando, provocando su asfixia.
KALIL 95 Provoca que cuando el insecto adulto esté en
contacto con partes vegetativas no consuma absolutamente
nada y muera por inanición.
Ventajas:
El intervalo de seguridad de KALIL 95 es: Sin Limite
KALIL 95 controla plagas de insectos de diferentes órdenes y
estadios.
KALIL 95 se puede usar solo o combinarse con plaguicidas que
existen en el mercado, pues es compatible con la mayoría de los
insecticidas, fungicidas, fertilizantes foliares de uso común.
KALIL 95 no genera efectos secundarios al entrar en contacto con la
planta.

PERMANENCIA. Los emulsificantes de aceites que contiene KALIL


95 permanecen en la planta hasta por 15 días.
Garantía de Composición: %PESO

Extractos de Origen Vegetal:


(pinus pinaster, allium sativum,
Agave lechuguilla)
No menos de - - - - - - - - - - - - - - - 70.00

Dispersantes y Acondicionadores Orgánicos - 30.00

TOTAL 100.00
M A P I M I, R.I.
SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL, GANADERA, AGRICOLA Y FORESTAL
DIVISION DESARROLLO BIOTECNOLOGICO

LUGARES DONDE SE APLICA KALIL-95


CUCURVITASEAS

RANCHO “LAS PAROTAS” Loma de Fátima Colima, Col.


GRUVER S.A. ING SERGIO VERDUZCO
INSECTOS DETECTADOS: Mosca blanca y Minador
M A P I M I, R.I.
SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL, GANADERA, AGRICOLA Y FORESTAL
DIVISION DESARROLLO BIOTECNOLOGICO

APLICACIÓN DE KALIL-95

Hojas afectadas por insectos


M A P I M I, R.I.
SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL, GANADERA, AGRICOLA Y FORESTAL
DIVISION DESARROLLO BIOTECNOLOGICO

KALIL-95

LA HOJA PIERDE FUNCION


M A P I M I, R.I.
SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL, GANADERA, AGRICOLA Y FORESTAL
DIVISION DESARROLLO BIOTECNOLOGICO

APLICACIÓN DE KALIL-95 A1.5L / Hectárea


M A P I M I, R.I.
SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL, GANADERA, AGRICOLA Y FORESTAL
DIVISION DESARROLLO BIOTECNOLOGICO

HOJA NUEVA COMPLETAMENTE SANA


DESPUES DE LA APLICACIÓN DE KALIL-95
DIAGRAMA DE PROCESO
NEMAN-L
AGAVE CITRUS PINUS RACINUS
LECHUGUILLA LATIFOLIA PINASTER COMMUNIS

TALLADO REFINAMIENTO
REFINAMIENTO

COCIMIENTO PURIFICACION PURIFICACION

F O R M U L A C I O N

INERTES

CONTROL DE
CALIDAD

ENVASADO
NEMAN - L

VENTAJAS:
NEMAN - L proporciona a la raíz de la planta un status ideal
para el crecimiento mismo por su interacción en el suelo.
NEMAN - L al aplicarse en solución a través del suelo, inhibe
el desarrollo del nematodo en la segunda etapa larvaria y
obstruye la penetración del parásito en las raicillas.
NEMAN - L cuando es aplicado en pre siembra, actúa
proporcionando mayor eficiencia permaneciendo en el suelo y
permitiendo un sano desarrollo de la raíz y la planta.
NEMAN - L por su compuesto la planta lo puede asimilar y los
nematodos en este caso al alimentarse de los tejidos de la
epidermis les provoqué intoxicación.
NEMAN - L es un producto que no causa fitotoxicidad en sus
dosis recomendadas y es biodegradable
NEMAN - L
MECANISMOS DE ACCIÓN:

NEMAN - L tiene ingredientes activos que al entrar en contacto con el


suelo y agua, contrarresta los parásitos del suelo.
NEMAN - L desarrolla una estabilidad constante favoreciendo la NO
reproducción total del nematodo
M A P I M I, R.I.
SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL, GANADERA, AGRICOLA Y FORESTAL
DIVISION DESARROLLO BIOTECNOLOGICO

GARANTÍA DE COMPOSICIÓN
COMPOSICION PORCENTUAL % EN PESO
INGREDIENTE ACTIVO:
APLICACIÓN:
Extracto Vegetal NEMAN - L
Agave Lechuguilla
es un producto acuoso
que se aplica en el riego
Pinus Pinaster
o fertirriego se debe
Citrus Latifolia mezclar perfectamente
Racinus Communis en el depósito hasta
Más bases minerales de proceso Bioquímico.
obtener una total
homogeneización.
Equivalente a no menos de 0.850 g
de ingrediente activo/ lt 85 %
INGREDIENTES INERTES:
Diluyente, acondicionadores no menos de 15 %
TOTAL 100 %
M A P I M I, R.I.
SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL, GANADERA, AGRICOLA Y FORESTAL
DIVISION DESARROLLO BIOTECNOLOGICO

 Tome en cuenta las dosificaciones mayores en caso de presencia de nematodos y aplíquelas de acuerdo al cultivo al observar los
primeros síntomas.
 Es importante que las aplicaciones de pre siembra se realicen para disminuir los daños posibles de nematodos en la planta.
 Las aplicaciones son al suelo directo o por riego (sistemas de riego).

Cultivos y plagas comunes en las que se recomienda su uso.

Cultivo plaga dosis /Ha

Papa Nematodo dorado


Globodera rostochiensis
Nematado nodulador
Meloidogyne spp 1 a 2 lt
Plátano Radophulus similis
Papayo Meloidogyne s.p. 1 a 2 lt
Cucurbitáceas Pratylenchus s.p. 1 a2 lt
Hortícolas Nematodo nodulador
De bulbos y tallos
Ditylenchus dipsaci 1 a 2 lt
M A P I M I, R.I.
SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL, GANADERA, AGRICOLA Y FORESTAL
DIVISION DESARROLLO BIOTECNOLOGICO

ALMACENAMIENTO:

NEMAN - L debe de almacenarse en su envase original completamente sellado y provisto de su etiqueta legible, en un
lugar seco y fresco sin exponerse a los rayos solares, mantenga este y otros productos fuera del alcance de los niños
y animales domésticos de preferencia en lugar cerrado con llave. Después de la aplicación enjuague el equipo de
aplicación y destruya los envases.

PRESENTACIÓN:

Porrones de 1, 5 y 20 lts.

http// www.mapimi.com.mx spr_mapimi@prodigy.net


MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
QUEDO A SUS ORDENES

MC ING. JUAN CARLOS ROMO LÓPEZ


CORREO; compagro@yahoo.com.mx
CEL. 3121536689

También podría gustarte