GASTRECTOMIA
YAMILED OCHANTE A.
UPCH - HNERM
ESTOMAG
O
Es la parte mas amplia
del tubo digestivo Y Esta
situada entre el esófago y el
intestino delgado
RELACIONES
Hígado y
ANTERIOR:
Diafragma, Posterior: Bolsa
Pared anterior
lóbulo Omental,
del abdomen
izquierdo del Páncreas
hígado
GASTRECTOMIA PARCIAL
GASTRECTOMIA SUB TOTAL
TOTA : Reseca todo el
Extirpación de una
L
parte de estomago
GASTRECTOMIA TOTAL
Reseca estomago, mas
vagotomía, del Cardias
hasta el piloro.
GASTRECTOMIA RADICAL
Reseca todo el estomago, desde el
cardias hasta el píloro mas resección
ganglionar.
INDICACIONES
Problemas
gástricos Obesidad
crónicos. mórbida
Cáncer de
estomago
TIPO D
S E
RECONSTRUCCIO
N
GASTRECTOMÍA TOTAL
CONSISTE EN LA EXTIRPACIÓN
DEL ESTOMAGO DESDE EL
CARDIAS HASTA EL PÍLORO
GASTRECTOMÍA TOTAL
GASTRECTOMIA O
PARCIAL
SUBTOTAL
Consist en la
extirpación
También conocido
Este procedimiento
crea una conexión
como entre el estomago y la
Gastroduodenostomia primera porción de
intestino
Conecta al
estomago con el
yeyuno
Liberación de la curvatura mayor los vasos gastroepiploicos.
Ligadura de la arteria pilórica
Sección del duodeno
Sección del epiplón menor en relación a la resección gástrica
Sección del estomago y sutura de una parte
de esta
Anastomosis gastroduodenal.
Revisión de hemostasia, lavado drenaje
GASTRECTOMIA SUB
TOTAL,
TOTAL,
BILLROTH1 RADICAL
GASTRODUODENESTOMIA
BILLROTH 2 GASTROYEYUNOSTOMIA
• Equipo de laparotomía:
Cirugía Mayor
• Equipo Gástrico: Clamps
INSTRUMENTA gástrico Doyen rectos y
L: curvos.
• Clamps Payer.
• Instrumental Vascular
INSUMO QUIRURGICO
Vicryl 0, 1, 2/0, 3/0
S S
Seda 2/0 3/0, mc, mr
Lino 2/0, 0, 3/0
Nylon Monofilamento 1 , 3/0
Jeringa Asepto
Sutura lineal GIA 60, Bisturi Armonico
Dren Laminar, Grapas de Piel
Apósitos Autoadhesivo.
INCISIO
N
GASTRECTOMI
A
Preparación de
Apertura de Disección en
zona operatoria. Exploración de
cavidad zona avascular
Posición dorsal Mediana supra la cavidad
abdominal . entre el epiplón
umbilical abdominal.
y el colon.
TECNICA QUIRURGICA
Movilización del estomago por Anastomosis termino
la curvatura mayor hasta la Clampaje Sección terminal con Vicry
primera porción del 2/0 y
Duodeno y la curvatura
gástrico con gástrica seda 2/0.
menor
clamp doyen
TECNICA QUIRURGICA
Lavado de cavidad, Recuento de gasas .
Retiro de Clamp Colocación de
revisión de Cierre de cavidad
intestinal , cierre del Apósitos. Traslado a
hemostasia, abdominal por
meso. superficie.
colocación de dren
planos.
GASTRECTOMI RADICA
A L
Extirpación de
todo el estomago
y de lo ganglios
s cercanos
linfáticos
GASTRECTOMIA RADICAL
Extirpación de todo el estomago
así como los ganglios linfáticos
mas cercanos
GATRECTOMIA RADICAL
SUBTOTAL
EXTENSION DE LA LINFADECTOMIA
EXTENSION DE LA
LINFADENECTOMIA
GRUPOS GANGLIONARES
Grupo # 1. - Cardinales derecho.
• Grupo # 2. - Cardinales Izquierdos.
• Grupo # 3. - Curvatura menor.
• Grupo # 4. - Curvatura mayor.
• Grupo # 5. - Suprapilórico. El grupo 1 (N1) los perigátricos, que
• Grupo # 6. - Subpilórico. corresponden del grupo 1 al 6.
• Grupo # 7. - Gástrica izquierda.
• Grupo # 8. - Arteria hepática. El grupo 2 (N2) que corresponden a los
• Grupo # 9. - Tronco Celíaco. ganglios periarteriales del grupo 7 al
• Grupo # 10. -Hilio esplénico. 12.
• Grupo # 11. - Arteria esplénica.
• Grupo # 12. - Ligamento hepatoduodenal.
El grupo 3 (N3) que corresponden del
• Grupo # 13. - Retropancreático.
grupo 13 al 16.
• Grupo # 14. - Arteria mesentérica.
• Grupo # 15. - Arteria cólica media.
• Grupo # 16. - Aorta.
ANASTOMOSIS INTESTINALES
PRINCIPALES INDICACIONES PARA UNA ANASTOMOSIS
ISQUEMIA INTESTINAL: LESIONES TRAUMATICAS INTESTINALES
PRINCIPALES INDICACIONES PARA
UNA ANASTOMOSIS
TUMORES PRIMARIOS INTESTINALES O METASTASICOS PERFORACIONES INTESTINALES
SEGÚN LAS ZONAS INTESTINALES ANATOMOSADAS:
GASTRO - ENTERICAS
ESOFAGO - ENTERAL
ENTERO - ENTERICAS
ILEO - COLONICAS
COLO - COLONICAS COLO - RECTALES
PREPARACION DEL
ENFERMEDADES ASOCIADAS
PACIENTE
FACTORES QUE
CONTRIBUYEN AL
FRACASO DE UNA
ANASTOMOSIS
FACTORES SISTEMICOS TIPO Y LOCALIZACION
ANATOMÍA QUIRÚRGICA PARA REALIZAR UNA SUTURA
Casi todos los segmentos del tracto digestivo
tienen similares planos:
Mucoso
Submucoso
Muscular
Seroso
Los diferentes segmentos varían en la
constitución e importancia de sus capas.
CONDICIONES BÁSICAS DE UNA ANASTOMOSIS INTESTINAL
Ausencia de tensión
Adecuado flujo sanguíneo
Una anastomosis invertida (capa mucosa).
LO IMPORTANTE
Una anastomosis confiable debe ser:
Hermética
Sin sangrado activo
No estenosante
Sin riesgo de acodadura y/o hernia interna
Anastomosis Intestinal
Sutura Manual Sutura Mecánica
Sutura Manual
La sutura manual forma parte
fundamental en la actividad del
cirujano digestivo.
Todas estas se pueden hacer de tres formas:
Término-terminales
Término-laterales
Latero-laterales.