DISTRIBUCION DE ANESTESICOS
A. Anestésicos generales:
1. Propofol MAZA
Función: Reduce el flujo sanguíneo cerebral, la presión intracraneal y el
metabolismo cerebral.
2. Sevoflurano
Función: Es un anestésico de inhalación. La inspiración de este vapor produce
un sueño profundo e indoloro.
3. Desflurano
Función: Respirar vapor de desflurano hace que se duerma profundamente.
También mantiene un sueño profundo durante el cual puede someterse a una
operación.
4. Isoflurano ZAVALETA
Función: Actúa a nivel cerebral produciendo anestesia general: perdida de la
conciencia y de la reactividad a estímulos dolorosos intensos.
5. Tiopental
Función: Disminuye el metabolismo cerebral, el flujo sanguíneo cerebral y la
presión intracraneal, manteniendo la presión de perfusión cerebral.
6. Etomidato
Función: Tiene propiedades anti convulsionantes y protege los tejidos
cerebrales del daño celular inducido por hipoxia. Disminuye la presión
intracraneal.
7. Ketamina URBANO
Función: Analgésico para el tratamiento de dolor agudo y crónico.
B. Anestésicos locales:
8. Lidocaína
Función: Usado para tratar dolor de una boca o garganta adolorida o irritada a
menudo asociada con la quimioterapia para el cáncer.
9. Bupivacaina
Función: Anestesio de larga duración para efectuar intervenciones en
extremidades inferiores, perineo, abdomen inferior; parto vaginal normal y
cesárea.
10. Ropivacaína GONZALEZ
Función: Bloquea la iniciación y la conducción de los impulsos nerviosos por
disminución de permeabilidad de las neuronas a los iones.
11. Articaína
Función: Se utiliza para entumecer la cavidad oral durante procedimientos
dentales.
12. Mepivacaína
Función: Anestésico para intervenciones odontológicas en adultos,
adolescentes y niños mayores de 4 años de edad.
13. Prilocaína SOTOMAYOR
Función: Reduce la permeabilidad membranosa al sodio.
14. Cloroprocaína
Función: Bloquea la generación y la conducción de los impulsos nerviosos.
C. Opioides (analgesia y sedación):
15. Fentanilo MORALES
Función: Tratar el dolor intenso, especialmente después de una operación y en
las etapas avanzadas del cáncer.
16. Remifentanilo
Función: Indicado para proporcionar analgesia de cuidaos intensivos con
ventilación mecánica en pacientes de 18 años y mayores.
17. Morfina GONZALEZ
Función: Aliviar dolor de moderado a fuerte.
18. Sufentanilo
Función: Potente analgésico, se utiliza en anestesia general y reanimación.
19. Alfentanilo FERNANDEZ
Función: Se utiliza como suplemento de la anestesia en neuroleptoanalgesia,
en cirugía de corta duración y ambulatoria.
20. Meperidina (petidina)
Función: Se usa para aliviar dolor de moderado a fuerte.
D. Relajantes musculares:
21. RocuronioCARAZAS
Función: Anestesia general para facilitar la intubación traqueal durante la
inducción rutinaria y para conseguir la relajación de la musculatura esquelética
en cirugía.
22. Vecuronio
23. Atracurio
Función: Se utiliza para la sedación en la unidad de cuidados intensivos (UCI9
24. Succinilcolina BARRIENTOS
Función: Inhibe la transmisión neuromuscular despolarizando las placas
motoras terminales en el musculo esquelético.
25. Cisatracurio
26. Pancuronio
E. Anticolinérgicos y anticolinesterásicos:
27. Atropina SULCACONDOR
Funcion: Reduce la producción de saliva y las secreciones de los bronquios.
28. Glicopirrolato
Función: Se utiliza en combinación con otros medicamentos para tratar las
ulceras en adultos y niños mayores de 12.
29. Neostigmina
Funcion: Es un inhibidor reversible de la enzima colinesterasa que impide la
destrucción de la acetilcolina.
F. Otros medicamentos coadyuvantes:
30. Midazolam (sedación) CABELLOS
Función: Se usa antes de los procedimientos médicos y cirugía para causar
somnolencia, aliviar la ansiedad y evitar cualquier recuerdo del evento.
31. Ondansetrón (antiemético)
Función: Para prevenir las nauseas y los vómitos causados por la
quimioterapia, la radioterapia y la cirugía debido al cáncer.
32. Dexametasona (antiinflamatorio y antiemético) DEPAZ
Función: Alivia la inflamación.
33. Metoclopramida (antiemético)
Función: Para la prevención y tratamiento de náuseas y vómitos, así como los
trastornos funcionales del aparato digestivo.
34. Dexmedetomidina (sedación) FIGUEROA
35. Hidroxicina (sedación y ansiolítico)
Función: Tratamiento sintomático de la ansiedad, y como pre-medición
anestésica.