UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
SELLADORES
DENTINARIOS
BIOMATERIALES DENTALES II
DOCENTE: DR. JUAN FRANCISCO RUIZ QUIROZ
NOMBRE: LENIN PASCUAL ROSERO IMBAQUINGO
NIVEL: TERCERO A
CASA DE ESQUÍ ALPINE
BARNICES
Los barnices en odontología son materiales que actualmente tienen un uso muy limitado en la práctica odontológica.
Los barnices en odontología se usan en casos que se requiere
proteger la dentina en las preparaciones dentales de los ácidos
producidos por los cementos, sobre todo de silicofosfatos y
fosfato de zinc.
Se presentan en forma de un líquido disolvente a base de acetona, éter que
tiene disuelta una resina natural, como el acetato que al evaporarse deja una
pequeña capa de resina que brinda protección a la dentina.
CASA DE ESQUÍ ALPINE 2
De Flúor
El barniz de flúor es un tratamiento que puede ayudar a prevenir las caries, a reducirlas o a evitar que se empeoren. El
barniz de flúor se hace con fluoruro, un mineral que puede fortalecer el esmalte dental.
Los tratamientos con barniz de flúor pueden prevenir las caries cuando el niño también se cepilla los dientes, usa la
cantidad apropiada de pasta dental con fluoruro, utiliza hilo dental de forma habitual, visita al dentista con
regularidad y lleva una dieta sana.
CASA DE ESQUÍ ALPINE 3
Forros
Hidroxido de Calcio Ultra-blend
Ultra-Blend plus es un forro cavitario radiopaco y
fotopolimerizable que contiene hidróxido de calcio en una
matriz de dimetacrilato de uretano biocompatible.
Ultra-Blend plus como forro cavitario delgado se utiliza
antes de colocar composite o amalgama y para el
recubrimiento pulpar en caso de pulpitis reversible.
Caracteristicas:
• Pasta fotopolimerizable de hidróxido de calcio.
• Aplicación controlada y precisa desde una jeringa.
• No se disuelve con el paso del tiempo.
• Adhesión de 3-5 MPa a la dentina seca.
CASA DE ESQUÍ ALPINE 4
Bases cavitarias
Las bases cavitarias son materiales que se utilizan para reemplazar la
dentina, que permiten un menor espesor de material restaurador y
bloquean las retenciones cuando se realizan restauraciones indirectas.
Ionómero de Vidrio Tipo III: Protección cavitaria
Los ionómeros de vidrio son materiales de obturación con demostrada capacidad de unión a los tejidos duros
dentarios, se usan como bases o fondos de cavidades, son fotopolimerizables.
Sus principales ventajas son rapidez de fraguado (comparable a las resinas), unión a
dentina, desprendimiento de flúor, unión a adhesivos dentinarios y a resinas.
CASA DE ESQUÍ ALPINE 5
GRACIAS CASA DE ESQUÍ ALPINE 6