Caso Prenatal Junior Maryannis
Caso Prenatal Junior Maryannis
Facultad De Medicina
            Programa De Especialización Obstetricia Y Ginecología
                      Maternidad Concepción Palacios
              Caso Clínico
               #166992
Coordinador:
Dra. Sonia Sosa                                              Expositores:
                                                             Brito Marianny
                                                             Colmenares Junior
                                    Mayo 2022
                    Paciente: F.S.J.J Lugar de nacimiento: Yaracuy
                    CI: 13.695.757       Procedencia: Yaracuy
    Datos           Edad: 43 años        Fecha de ingreso: 16/02/2022
Motivo de consulta:
Inicio de control prenatal.
Enfermedad actual:
          Se trata de paciente de 44 años IIIG IP
IA con diagnóstico de HTAc desde hace dos
años en TTO actual con alfametildopa 500mg
c/8 horas quien actualmente cursa con
embarazo simple de 12 sem + 1 día, quien
acude el día de hoy para inicio de control
prenatal.
Antecedentes Familiares:
Madre: Fallecida, DM, HTAC, IM.
Padre: Fallecido, DM Tipo 2.
Hermanos: 6 – 2 DM Tipo 2.
                                                               16/02/22
ORAL              FUR: 24/11/22 EG: 12sem + 1 d{ia x
                                FUR
Antecedentes Personales:
Refiere HTA crónica desde hace 2 años.
QX: Exceresis de Fibroadenoma en mama Izq. Hace dos años. Polipectomía
endometrial??.
Antecedentes ginecológicos:
Menarquia: 11años. Ciclos regulares 4/30 PRS: 17años. NPS: 2. Citología:
2020
Grado de instrucción:
TSU en finanzas, Actualmente: Ama de casa.
Datos de la pareja:
Edad: 43 años, Bachiller, trabajo administrativo.
Hábitos psicobiológicos:
                                                                          4
Niega OH, tabáquicos e ilícitos ella y la pareja.
                                                                                  16/02/22
                   Examen Físico
TA:
130/90mmHg
                   .
                                                                                        16/02/22
Laboratorios 7/2/22
              Coproanálisis:
                                          Uocultivo : Negativo.     Glicemia 72gr/dL.
              Negativo.
    1.    Citología (P)
    2.    Urocultivo (PR)
    3.    Depuración de proteínas y creatinina en 24h.
    4.    DDG (24-28sem)
    5.    Marcadores I Trim (21/2/22)
    6.    Eco doppler (21/3/22)
    7.    Eco patrón de crecimiento 28-32-36 sem.
    8.    Alfametildopa 500mg c/8h
    9.    Aspirina 150mg VO OD
    10.   Ecocardiograma ftal.
    11.   PBF a las 32 smanas.
    12.   I/C Oftalmología.
    13.   I/C Psiquiatría.
    14.   Mapa de TA.
    15.   Progesterona micronizada 200mg OD Hasta semana 16.
Sub: Asintomática.
Obj: TA 110/70mmHg. Px en EsCsGs. Abdomen: Feto único, indiferente. Extremidades sin edema. Neurológico:
Conservado.
TTO: Alfametildopa: 500mg VO C/8Horas, Aspirina 150mg CO OD, Ac Fólico + Hierro, Progrsterona hasta las
16sem.
NOTA: Paciente consigna laboratorios, Glicemina 72mg/dL, Coproanalisis: normal, urocultivo: negativo.
Mapa de TA promedio: 114/76mmHg
                                                                                                        9
                                                                                                   21/03/22
   Sub: Asintomática.
   Obj: TA 120/73mmHg FC: 90lpm FR: 20Rpm IMC 31.68 kg/m2 Talla 1.58cm2.
   TTO: Alfametildopa: 500mg VO C/8Horas, Aspirina 150mg CO OD, Ac Fólico + Hierro.
   Examen físico: abdomen: gestante, feto único longitudinal podálico, dorso derecho, FCF 146lpm.
   AU: 15cm.
   Conclusión doppler:
   1. Embarazo simple de 16sem +5 días por FUR
   2. CF: >P95
   3. PHDMF: Aumento de resistencia de arterias uterinas.
                                                                                                              1
                                                                                                              0
                                                                                                    06/04/22
    ECO
MORFOLÓGICO                        FUR: 24/11/22 EG: 19 sem x FUR
   Sub: Asintomática.
   Obj: TA 125/64mmHg Aumentó 3kg.
   Marcadores II trimestre:
   1. Feto anatomía normal. P-87.
   2. Líquido amniótico y placenta normales.
   ECO TV:
   3. Cuello 3.5cm c/ VV 3.1cm en “T”+
   Plan:
   4. DDG PRECOZ
   5. Sucesiva 4 semanas.
                                                                                                               1
                                                                                                               1
                                                                                              04/05/22
                                                                                                         1
                                                                                                         2
                                                                      07/4/22
I/C PSIQUIATRIA
    Paciente con antecedentes de duelo complicado secundario a 2
 pérdidas previas se encuentra actualmente en TTO
 psicoterapéutico al cual ha respondido d forma favorable no
 amerita tto farmacológico.
                                                                                1
                                                                                3
 I/C ENDOCRINOLOGÍA                                                  09/5/22
                                                                                    1
                                                                                    4
RESÚMEN
    Diagnósticos actuales:
    1. Embarazo simple de 25 sem + 1 día
    2. THE: HTAc
    3.    Gestante de edad avanzada.
    4.    Leiomiomatosis uterina.
    5.    Obesidad.
    6.    PHDMF: Aumento de resistencia de arterias uterinas.
    7.    Diabetes Gestacional.
    8.    Hipotiroidismo.
¿Preguntas?
                   Diabetes
                  Gestacional
 Coordinador:               Expositores:
Dra. Sonia Sosa            Brito Marianny
Definición
                                                        1
                                             ADA 2022   8
    Historia:
 Berlín1824:
                  • Describió el caso de una mujer con sed intensa y glucosuria recurrente en tres
     1964
                  • O”Sullivan JB y Mahan C. Las cifras establecidas fueron: Ayunas 90 mg/dl,
                    1 hora 165 mg/dl, 2 horas 145 mg/dl y 3 horas 125 mg/dl. Dos o más valores iguales o
                    mayores que estas cifras es exigencia para diagnosticar
                    DMG. Implementados por ACOG 1973
                                                                                                       1
                                                                                                       9
 Historia:
 1987,
 ADA         • recomienda la pesquisa de DMG en las embarazadas con 30 o más años de edad
               y en las menores de 30 años con factores de riesgo
  1923
               en pacientes diabéticas embarazadas
                                                                                                  2
                                                                                                  0
Patogenia
                              • Prueba de tolerancia a la
                                glucosa:
  Estrategia de un paso:      • Carga de 75gr de glucosa.
                              • Medición en ayunas, 1 y 2
                                horas.
                              • -Ayunas: >92mg/dL
   Diagnóstico:               • -1h: 180mg/dL
                              • -2h: 153mg/dL
                                                            ADA 2022
DIAGNÓSTICO Y
                        24 – 28 semanas de Gestación
   TAMIZAJE
                           •   -Ayunas: >95mg/dL
                           •   -1h: 180mg/dL
   Diagnóstico:            •   -2h: 155mg/dL
                           •   3h: 140mg/dL
                                                         ADA 2022
TRATAMIENTO DE DG
        CAMBIOS
       DEL ESTILO                  DIETA                        EJERCICIOS
        DE VIDA
                                                                                                         2
                    Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo - Volumen 14, Número 1 (Febrero); 5
                                                                                                         2016
TRATAMIENTO DE DG
1. Insulina
2. Hipoglucemiantes orales.
                                                                                                             2
                        Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo - Volumen 14, Número 1 (Febrero); 6
                                                                                                             2016
TRATAMIENTO
      DE DG
 Glibenclamida:
 -Dosis de inicio: 2,5 mg con el                          Metformina:
 desayuno.                                                -Dosis de inicio: de 500- 850 mg con
 -Ajustes cada 3-7 días.                                  la comida.
 -Dosis máxima de 20 mg al día.                            -Ajustes: semanalmente para así
                                                          disminuir los riesgos de efectos
 NOTA: Si aun en dosis máxima                             secundarios.
 no se alcanzan niveles óptimos debe                      -Dosis máxima: 2000- 2500 mg/día.
 indicarse insulina
                                                                                                              2
                                                                     Manual Venezolano
                         Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo - Volumen DG   Número 1 (Febrero); 8
                                                                                       14, 2016                2016
TRATAMIENTO DE
            DG
                                                                                                              2
                                                                     Manual Venezolano
                         Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo - Volumen DG   Número 1 (Febrero); 9
                                                                                       14, 2016                2016
TRATAMIENTO DE
            DG
SUGERENCIAS:
Énfasis de seguimiento
• Dieta general
• Suspensión de la dosis de insulina recibida durante el
  embarazo
• Monitoreo glicémico 48 a 72 horas post parto:
  i) Paciente tratado solo con dieta: ayunas y una postprandial
  ii) Paciente tratada con insulina: 4 a 6 veces día (pre y postprandial)
  Glucemia ≤ 100 mg/dl : (NORMAL)
  Glucemia 100 a 125mg/dl GAA (glucemia en ayunas alterada)
  Glucemia ≥ 126mg/dl o glucemia al azar ≥ 200mg/dl: (DIABETES)
• No utilizar anticonceptivos progestágenos.
• Reclasificación a partir de la sexta semana post parto a toda paciente
  que no se haya diagnosticado como diabética en el puerperio
  inmediato