[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas13 páginas

Eventos Criticos

Los eventos críticos son circunstancias esperadas u inesperadas dentro de la familia que pueden generar estrés. Incluyen eventos esperados como el matrimonio o el nacimiento de un hijo, así como eventos inesperados como una enfermedad o un divorcio. La Escala de Reajuste Social de Holmes y Rahe mide el estrés asociado con 43 eventos vitales. Conocer los eventos críticos esperados y saber reconocer los inesperados es importante para anticipar crisis y brindar intervenciones oportunas.

Cargado por

German
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas13 páginas

Eventos Criticos

Los eventos críticos son circunstancias esperadas u inesperadas dentro de la familia que pueden generar estrés. Incluyen eventos esperados como el matrimonio o el nacimiento de un hijo, así como eventos inesperados como una enfermedad o un divorcio. La Escala de Reajuste Social de Holmes y Rahe mide el estrés asociado con 43 eventos vitales. Conocer los eventos críticos esperados y saber reconocer los inesperados es importante para anticipar crisis y brindar intervenciones oportunas.

Cargado por

German
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

EVENTOS CRÍTICOS

DR. GERMÁN BARREDA ORTÍZ


RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO
DE MEDICINA FAMILIAR

DOCENTES:
DR. RAÚL FERNANDO GUTIÉRREZ HERRERA
DRA. YEYETSY ORDOÑEZ AZUARA

11 DE ABRIL 2022
PREGUNTA

¿Qué son los eventos críticos?


HIPÓTESIS

Los eventos críticos son circunstancias esperadas o inesperadas


dentro de la familia que pueden generar estrés.
.
Objetivo
• Conocer el concepto, clasificación e instrumentos de evaluación de los eventos críticos.

Método de búsqueda
• Se realizó una búsqueda en la literatura existente sobre Eventos Críticos.

Análisis
• Se realizo lectura critica y revisión del texto encontrado, usando la técnica de resumen
DEFINICIÓN

Del desarrollo, esperados o


normativos
Son cualquier circunstancia o
experiencia en la vida de una
persona, familia o ambos que
genera estrés o tensión y un
cambio
Accidentales, no esperados o
no normativos

Martínez Lazcano, F, Garza Elizondo T. (2015). Eventos críticos. En J.L. Morales Saavedra (Ed.), Trabajo con familias. Abordaje médico e integral(pp. 153-162). Manual Moderno.
EVENTOS ESPERADOS O NORMATIVOS

Martínez Lazcano, F, Garza Elizondo T. (2015). Eventos críticos. En J.L. Morales Saavedra (Ed.), Trabajo con familias. Abordaje médico e integral(pp. 153-162). Manual Moderno.
Martínez Lazcano, F, Garza Elizondo T. (2015). Eventos críticos. En J.L. Morales Saavedra (Ed.), Trabajo con familias. Abordaje médico e integral(pp. 153-162). Manual Moderno.
EVENTOS NO ESPERADOS O NO NORMATIVOS
 1. Abandono imprevisto o huida del hogar por cualquiera de sus integrantes.
 2. Relaciones sexuales prematrimoniales.
 3. Homosexualidad.
 4. Embarazo prematrimonial.
 5. Matrimonio no planeado.
 6. Inadecuado selección de pareja.
 7. Inconformidad con el estado civil.
 8. Enfermedad de transmisión sexual.
 9. Experiencias sexuales traumáticas.
 10. Trastornos psicosexuales.

Martínez Lazcano, F, Garza Elizondo T. (2015). Eventos críticos. En J.L. Morales Saavedra (Ed.), Trabajo con familias. Abordaje médico e integral(pp. 153-162). Manual Moderno.
ESCALA DE EVENTOS CRÍTICOS

La Escala de Reajuste Social de Holmes y Rahe (1967) es uno de los


instrumentos más utilizados para medir la magnitud de estrés que ha
experimentado una persona durante un tiempo, enlista 43 eventos vitales
que, con base en su experiencia clínica, Holmes y Rahe identificaron como
acontecimientos estresantes que preceden una enfermedad y que requieren
de un reajuste por parte de las personas.

Acuña, L, González García, DA, Bruner, CA. (2012) La escala de reajuste social de Holmes y Rahe en México: Una revisión después de 16 años. Revista Mexicana de Psicología, 29(1), 16-32.
Recuperado en 19 de abril de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/2430/243030189002.pdf
Puntaje Significado
0-149 Sin problemas importantes
150-199 Crisis leve
200-299 Crisis moderada
>300 Crisis severa

Acuña, L, González García, DA, Bruner, CA. (2012) La escala de reajuste social de Holmes y Rahe en México: Una revisión después de 16 años. Revista Mexicana de Psicología, 29(1), 16-32.
Recuperado en 19 de abril de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/2430/243030189002.pdf
CONCLUSIÓN
Los eventos críticos son inherentes al desarrollo del ciclo vital familiar, por lo
que es importante conocer los eventos esperados para anticiparnos a estos.
Además es de suma importancia saber reconocer los eventos no esperados
para realizar las intervenciones necesarias con el fin de evitar una crisis.
BIBLIOGRAFÍA

1. Martínez Lazcano, F, Garza Elizondo T. (2015). Eventos críticos. En J.L. Morales Saavedra (Ed.), Trabajo
con familias. Abordaje médico e integral(pp. 153-162). Manual Moderno.

2. Acuña, L, González García, DA, Bruner, CA. (2012) La escala de reajuste social de Holmes y Rahe en
México: Una revisión después de 16 años. Revista Mexicana de Psicología, 29(1), 16-32. Recuperado en
19 de abril de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/2430/243030189002.pdf
GRACIAS

También podría gustarte