ASAMBLEA ECLESIAL DE
AMÉRICA LATINA Y EL
CARIBE
REUNIÓN CPP
Sábado 5 de junio de 2021
1- INTRODUCCIÓN
Oración inicial: Bienvenida
¿Por qué estamos acá?
Video del Papa Francisco.
Antecedentes:
En nuestra casa: Asamblea Parroquial (29 de febrero de
2020).
Como Iglesia: Aparecida.
2- “ASAMBLEA ECLESIAL DE
LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE”
¿QUÉ ES? ¿DE QUÉ SE TRATA?
Instancia de reflexión y escucha que convoca a todos los
miembros del Pueblo de Dios en América Latina y el
Caribe, propuesta para decidir sobre asuntos comunes
que afectan a nuestra Iglesia frente a las realidades
actuales.
Se busca responder a la siguiente pregunta: ¿cuáles son los
desafíos que enfrentamos como Iglesia y cómo salir al
encuentro de estos?
¿POR QUÉ LA IGLESIA LO PROPONE?
Busca enfrentar las realidades que golpean al mundo en los
tiempos que corren: COVID, pobreza, cultura,
desigualdad, guerras, etc.
Y también los aspectos en que nuestra Iglesia también
sufre: crisis de fe, poca pastoral urbana, el valor familia,
abusos sexuales, etc.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
A diferencia de las anteriores Asambleas Sinodales, en esta
ocasión la Conferencia Episcopal quiere dar lugar a la
participación de sacerdotes, religiosos/as,
consagrados/as, instituciones, laicos.
Es la posibilidad para que toda la Iglesia haga escuchar su
voz.
MATERIAL CON EL QUE
TRABAJAREMOS
JESÚS NOS LLAMA Y NOS
ENVÍA A…
Buscar nuevas formas “Remar mar adentro”
para evangelizar de
acuerdo con las
circunstancias actuales
¿Cómo?
R E F L E X I O N A R : sobre nuestra realidad a la
luz de la FE.
B U S C A R E N T R E T O D O S : nuevos rumbos que
debemos tomar para navegar como discípulos misioneros
en salida.
D I S C E R N I M I E N T O C O M U N I TA R I O
GUIADO POR LA VOZ DEL ESPÍRITU
SANTO
Vamos a guiarnos con el aporte de uno de los documentos
que surgió en 2007, en la V Conferencia General de
Aparecida (Brasil)
Aplicaremos 3 pasos
VER ACTUAR
ILUMINAR
VER
Temas desafiantes percibidos por nuestros pastores
en forma global: ¿están presentes en nuestras vidas?
Si no lo están: ¿cuáles aparecen como importantes y
deberíamos hacer visibles? (Actividad pág. 14)
SENTIR CON NUESTROS PUEBLOS ES CONOCER ESTAS
REALIDADES
¿Qué temas desafían a nuestra Iglesia hoy?
Indiferencia religiosa
Éxodo de fieles a otras Iglesias
Desarrollo de Pastoral Urbana
Nuevos desafíos de las familias
Los jóvenes como actores sociales y gestores de cultura
Nuevas tareas que pueda asumir la mujer en la Iglesia
Abusos sexuales en la Iglesia
Clericalismo
Iglesia itinerante y sinodal
En el lugar que estamos hoy, en nuestra Parroquia, somos
llamados a:
SERVIR DE PUENTE PARA QUE OTROS PUEDAN OPINAR Y
PARTICIPAR…
¡¡PROCESO INÉDITO!!
En donde buscaremos, en esta época, la
VOLUNTAD DE DIOS mediante un proceso de ESCUCHA
de su Pueblo.
Por eso tiene que llegar a TODOS.
ILUMINAR
SIENDO DISCÍPULOS
MISIONEROS
NOS IDENTIFICA CON JESUCRISTO
¿Cómo prepararnos?
1
HACIENDO MÁS FUERTE NUESTRA IDENTIDAD MISIONERA
Significareconocernos como discípulos
misioneros por la gracia del Bautismo.
Formarnos con la lectura y meditación de la
Palabra de Dios.
2
DESCIFRANDO LA PRESENCIA DE DIOS EN
ESTE MUNDO CONFUSO
Debemos estar alerta.
Y hacer ejercicios de discernimiento personal y
comunitario.
3
RENOVANDO NUESTRA OPCIÓN POR JESUCRISTO
Debemos hacer nuestro el proyecto de vida de
Jesús.
Y concretarlo practicando el Mandamiento
Nuevo del Amor
4
CONVERTIRNOS TODOS LOS DÍAS CON LA
AYUDA DEL ESPÍRITU SANTO
Debemos examinarnos y corregirnos.
Crecer en la fidelidad a Cristo.
Teniendo en claro todo esto, es cuando llega la hora de
armar las maletas llenas de alegría y esperanza, para
llevar la ternura de Dios a los pobres, excluidos y
atrapados por aquellas estructuras que denigran al
prójimo.
ESTAMOS LLAMADOS A TRANSFORMARLAS
MEDIANTE EL ANUNCIO DE LA BUENA NOTICIA
PARA QUE HAYAN POSIBILIDADES PARA TODOS
ACTUAR
DISCÍPULOS MISIONEROS POR
NUEVOS CAMINOS
Abriendo nuestros sentidos para escuchar al Espíritu,
lograremos discernir los nuevos caminos que
andaremos en nuestra misión de comunicar la vida de
Jesucristo a todas las personas, a través de una Pastoral
integral e integradora partiendo de nuestro trabajo como
discípulos de Jesús.
PLAN DE TRABAJO
¿Cuál de estas realidades tienen que ver más con mi
grupo?
1-Discernimiento como grupo y conclusión.
2- Entrega del material trabajado hasta el 31/07/21
3-Recolección del material por grupos.
4-Subir el material a la página web.
5-¿Qué pasa si quiero dar mi aporte individual? (
https://asambleaeclesial.lat/escucha/ )
TIPS/ACLARACIONES
PROCESO DE ESCUCHA
PARTICIPACIÓN DE TODOS
¿CÓMO HACER ESCUCHAR NUESTRA
VOZ EN LA ASAMBLEA ECLESIAL?
1- Responder a las preguntas que aparecen al final de las
secciones: INTRODUCCIÓN-VER-ILUMINAR-ACTUAR
2- Enviar las respuestas por grupo a:
asunciondelavirgenparroquia@gmail.com con el
asunto “Asamblea Eclesial”, consignar nombre y
apellido de quienes hicieron sus aportes en cada grupo.
Oración de Preparación Aparecida, común, de las culturas
para la Asamblea Eclesial vislumbrando en el horizonte y el empeño por la
el Jubileo Guadalupano y de fraternidad universal,
Padre de bondad, la Redención. seamos valientes para
que conduces a tu Iglesia Que, ante los desafíos fomentar una economía
que peregrina en América presentes y futuros, solidaria
Latina y El Caribe, podamos reavivar nuestro y una educación integral,
compromiso ayudando con amor
inspirándola para realizar un
camino sinodal en salida como discípulos misioneros, a cuantos han sido
desde la experiencia de las para que tengamos vida en descartados y excluídos.
Conferencias Episcopales. Jesucristo Que Santa María de
Guadalupe
Te suplicamos nos asistas encontrando en Él la alegría,
con la luz de tu Espíritu la paz y la esperanza que no y la sangre de tantos
Santo defrauda. hombres y mujeres mártires
que fecundaron nuestra fe,
en este tiempo de Que, a través de la escucha,
preparación el diálogo y el encuentro nos anime en la misión
de nuestra Asamblea e inspirados por la voz encomendada.
Eclesial, profética del Papa Por Jesucristo Nuestro Señor.
que con memoria agradecida Francisco Amén.
recordará el Documento de para el cuidado de la casa
¡MUCHAS GRACIAS!
PRÓXIMA REUNIÓN: SÁBADO 3 DE JULIO – 10HS