[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas

Catequesis y Misión Permanente

Este documento discute la importancia de la misión permanente de la Iglesia. Señala que algunas comunidades se han vuelto complacientes y se niegan a salir a evangelizar a otros. La Iglesia debe ser una Iglesia misionera que salga al encuentro de los demás y los invite a creer. Aunque es difícil, los cristianos deben comprometerse a llevar el Evangelio a quienes aún no lo han escuchado.

Cargado por

Mercedes Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas

Catequesis y Misión Permanente

Este documento discute la importancia de la misión permanente de la Iglesia. Señala que algunas comunidades se han vuelto complacientes y se niegan a salir a evangelizar a otros. La Iglesia debe ser una Iglesia misionera que salga al encuentro de los demás y los invite a creer. Aunque es difícil, los cristianos deben comprometerse a llevar el Evangelio a quienes aún no lo han escuchado.

Cargado por

Mercedes Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

algunos no tienen ningún vínculo con la pastoral misma de la

LAS CEB´s CAMINANDO JUNTAS DE LAMANO


Iglesia. Urge una catequesis familiar, donde se comparta la DE SANTA MARIA DE SUYAPA NOVIEMBRE
formación tanto para los niños y los padres al mismo tiempo. Y
finalmente debemos consolidar y extender a todas las parroquias MISION PERMANENTE TEMA 2
la catequesis que llamamos “Iniciación cristiana de adultos”.

• COMPARTIMOS. OBJETIVO:
Meditemos este segundo apartado y compartamos su mensaje: • Impulsar nuestra identidad de ser CEBs misioneras, en estado
• ¿Cuales son las realidad que necesitan ser evangelizadas? permanente de renovación.
• ¿Quien es el responsable en la Iglesia para que se viva en
mision permanente? 1. CREANDO AMBIENTE
4. NOS COMPROMETEMOS (ACTUAR)  BIENVENIDA: Bienvenidos sean hermanos y hermanas.
Qué bien volvernos a encontrar como familia, nos
¿Y si salimos nuevamente a visitar a los que se nos han ido? podemos dar un abrazo por estar hoy aquí que nadie se
sienta extraño. Y si hay un miembro nuevo lo recibimos
5. CELEBRAMOS (ORAR) con aplausos.
 Revisemos nuestro compromiso anterior: ¿nos interesó un
Ante el cántaro de agua que tenemos de símbolo, que nos poco el poder tener un encuentro con las demás comunidades?
recuerda que debemos volver a la fuente para no vaciarnos ¿lo vemos realizable?
de la gracia de Dios que hemos recibido desde las CEBs,
 SÍMBOLO: Les invitamos a mantener
Nos unimos de las manos y oramos:
algunos símbolos permanentes:
Biblia, Vela, crucifijo, imagen de la
Padre Nuestro, Ave María y el Gloria.
virgen de Suyapa.
Cantamos: La llamada: Antes que te formaras en el Símbolo del tema: un cántaro de agua
vientre de tu madre... ORACIÓN: Nos ponemos en la presencia de Dios y dejamos actuar
al Espíritu de Dios: Dios del cielo y de la tierra, Me has
6. DESPEDIDA. alimentado con tu palabra y enviado a amar y servir. Un
 Avisos para la próxima reunión del grupo sinodal: misionero, me has llamado a ser. Incluso en mi pequeñez y en mi
 La proxima semana compartiremos el tema 3 pecado me elegiste para cantar el canto de tu amor, el himno de
 Sigamos motivando a otros hermanos que aun no se han tu misericordia, el himno de tu justicia. Guía mi camino, Señor.
integrado a los grupos sinodales. Envíame entre las personas que has creado, ya sea en todo el
 Les invitamos a conectarse al espacio de las CEB´s los mundo o al otro lado de la calle. Concédeme la gracia de ser
sabados a las 11:00am por Radio luz. bienvenido y el valor para destacar. Que mis palabras impongan
al invocar tu espíritu. Que mis actos sobresalgan mientras
demuestran tu fidelidad. Aunque pueda vacilar, ayúdame a
levantarme de nuevo, haciendo tu voluntad siempre. Y cuando me
vaya, que digan: “Ese era diferente. Aquel conocía al Señor”. Amén
Canto: Sois la Semilla
2. MIRAMOS LA REALIDAD (VER) misión como Iglesia. De él resuenan muchas expresiones, pero han
impactado las siguientes: “La comunidad evangelizadora experimenta
¿NOS DA PENA EVANGELIZAR? que el Señor tomó la iniciativa, la ha primereado en el amor; y, por eso,
Tanto que se habla de mision pero cuanto nos cuesta salir. Hay una ella sabe adelantarse, tomar la iniciativa sin miedo, salir al encuentro,
comunidad eclesial de base, que la animadora se alegra siempre que buscar a los lejanos y llegar a los cruces de los caminos para invitar a los
desde que inicio la mision en el 91, han permanecido fieles en la excluidos” (EG 24). Una Iglesia que renunciara a seguir a su Señor sería
comunidad. Relata ella, que desde que son comunidad, siempre han una Iglesia enferma: “Prefiero una Iglesia accidentada, herida y
estado unidas por decadas las 8 hermanas que iniciaron la manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el
comunidad. Pero que llego un día un nuevo parroco y le cuestiono su encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades” (EG 49).
manera de ser, en primer lugar, porque hablaba de la mision. Y pidio Iglesia en salida: diálogo con el mundo. No somos Iglesia para nosotros
que todas las CEBs debían de ayudar a otros a conformar una mismos, sino para los demás.
comunidad mas. Cuando llevo el mensaje a sus miembros de Desde esta perspectiva, se insiste claramente en la necesidad de
comunidad, todas dijeron que no tenían el tiempo de salir y que no abandonar la visión de una Iglesia de mantenimiento para avanzar
debían salir a misionar porque ellas ya estaban bien. Así que se hacia una auténtica Iglesia en salida, aunque suponga asumir algunos
quedaron haciendo lo que normalmente hacían. riesgos. Transformar la pastoral de conservación en una pastoral de
conversión permanente y de evangelización creativa. Se considera que la
COMPARTIR: comunión ha de conducir a un estado permanente de misión:
• ¿Que les parece la actitud de esta comunidad? encontrarse, escucharse, dialogar, reflexionar, orar, discernir juntos son
• ¿Que debemos hacer si nos enviaran a conformar otra comunidad?
acciones que impulsan a salir de nosotros y de nuestras comunidades. La
• ¿Que tanto estoy dispuesto o dispuesta a salir? misión es constitutiva de la iglesia.
Se necesita crecer en el compromiso misionero...La diócesis se ha tomado
3. NOS DEJAMOS ILUMINAR (JUZGAR) con mucha responsabilidad el vivir en estado permanente de misión. Se
han ido fortaleciendo las campañas de misión desde 1991, y con más
3.1. POR LA PALABRA fuerza la misión del 2006, que fue momento decisivo y que ya iba en línea
•PREPARACIÓN. con el documento de Aparecida, que más adelante nos propondría una
Abrimos nuestro corazón al Señor, para escuchar y encarnar su Santa misión continental y permanente. Nuestros pueblos necesitan una Iglesia
Palabra, según el Espíritu Santo. que anuncie el Evangelio de la Vida, que proyecte esperanza en medio de
tanto sufrimiento y de tantos ataques a la vida humana. Un Evangelio
• LECTURA. encarnado en lo más profundo de las periferias existenciales que lleve
Se proclama despacio y con claridad el texto: Romanos 10, 14-15 consuelo y compañía, ganas de vivir y de luchar solidariamente.
• COMPARTIMOS.
Reconocemos que hay muchas realidades en la diócesis que todavía
Meditemos la Palabra y compartamos su mensaje; necesitan ser evangelizadas. Los aportes han resaltado que se debe
• ¿Por que cuesta anunciar a Jesus?
valorar mucho más el papel de la mujer en la Iglesia...Otro tema
• ¿Cual debe ser la actitud con respecto a la mision?
importante que se menciona y que necesita con urgencia ser atendido, es
• ¿Que estoy dispuesto hacer para que otros crean en Jesus?
la participación de los jóvenes...Por último, se reconocen los avances por
mantener activa la catequesis de la diócesis, principalmente en los
3.2. POR EL MAGISTERIO procesos catequéticos que buscan la madurez del cristiano en todas las
Síntesis de la etapa diocesana del Sínodo. etapas de la vida humana. Pero se ve con urgencia la necesidad de llegar
a muchos más niños y niñas, especialmente aquellos que no viven en
2. ANUNCIAMOS EL EVANGELIO DE LA VIDA familias integradas o que no asisten a la iglesia. Hay que anunciar el
El Papa Francisco ha sido gran motivador a la hora de ejercer nuestra Evangelio incluso a los mismos padres de los niños de catequesis ya que

También podría gustarte