Normas de Información
Financiera
SERIE D
Normas aplicables a problemas de determinación de resultados.
Norma de Información Financiera D-1
INGRESOS POR CONTRATOS CON
El objetivo de esta Norma de CLIENTES
Esta NIF establece los principios de presentación de información útil a los
Información Financiera (NIF) es usuarios de los estados financieros sobre la naturaleza, monto, oportunidad
establecer las normas para la e incertidumbre de los ingresos y flujos de efectivo que surgen de contratos
valuación, presentación y de una entidad con sus clientes.
revelación de los ingresos que El principio básico de esta NIF se aplica mediante los siguientes pasos:
surgen de contratos con clientes.
Paso 1: identificar el contrato (o contratos) con el cliente;
Paso 2: identificar las obligaciones a cumplir en el contrato;
Paso 3: determinar el precio de la transacción:
Entra en vigor para ejercicios
Paso 4: asignar el precio de la transacción entre las obligaciones a cumplir
que se inicien a partir del 1° de
del contrato; y
enero de 2018.
Paso 5: reconocer el ingreso cuando (o a medida que) la entidad satisface
una obligación a cumplir
Norma de Información Financiera D-2
COSTOS POR CONTRATOS CON CLIENTES
El objetivo de esta Norma de El principio básico de esta NIF es que una entidad debe reconocer en la
Información Financiera (NIF) es utilidad o pérdida neta, los costos por contratos con un cliente en el
establecer las normas para la momento en que se lleve a cabo la transferencia al cliente del control sobre
valuación, presentación y los bienes o servicios y por lo tanto se satisfaga su obligación a cumplir.
revelación de los costos que
surgen de contratos con clientes
en los estados financieros.
Normas de valuación:
La entidad debe reconocer a sus clientes;
Costos incrementales para obtener un contrato
Entra en vigor para ejercicios Costos para cumplir un contrato
que se inicien a partir del 1° de Aplicación a la utilidad o pérdida neta
enero de 2018. Deterioro
Norma de Información Financiera D-3
BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS
Esta norma tiene por objeto Una entidad debe reconocer un pasivo por beneficios a los empleados sí se
establecer las normas de reúne el total de los criterios siguientes:
valuación, presentación y A) Existe una obligación presente de efectuar pagos a los empleados
revelación para el reconocimiento B) La obligación de la entidad surge cuando los derechos de los empleados
inicial y posterior en los estados están devengados
financieros de una entidad de los C) Es probable el pago de los beneficios
beneficios que ésta otorga a sus D)El monto de los beneficios puede ser cuantificado de manera confiable
empleados.
Los beneficios a los empleados señalados por esta NIF se clasifican en:
Entra en vigor para ejercicios 1. Beneficios directos a corto plazo
que se inicien a partir del 1° de 2. Beneficios directos a largo plazo
enero de 2016. 3. Beneficios por terminación
4. Beneficios post-empleo.
Norma de Información Financiera D-4
IMPUESTOS A LA UTILIDAD
El objetivo de esta norma de En el proceso de reconocimiento contable de los impuestos a la utilidad, la
información financiera es establecer entidad debe determinar los impuestos causado y diferido, atribuibles al
las normas particulares de evaluación período contable.
presentación y revelación para el
reconocimiento contable de los El impuesto causado se deriva del reconocimiento en el periodo actual, para
impuestos a la utilidad causado y efectos fiscales de ciertas operaciones de la entidad, el impuesto diferido
diferido devengados durante el corresponde a operaciones atribuibles al período contable actual pero que
período contable fiscalmente son reconocidas en momentos diferentes
Las disposiciones contenidas en esta
a) Impuesto causado
norma de información financiera
b) Impuesto diferido
entran en vigor para los ejercicios que
se inicien a partir del 1° de enero de
2008.
Norma de Información Financiera D-5
ARRENDAMIENTOS
El principio básico de esta NIF es que:
El objetivo de esta Norma de
A) Un arrendatario debe reconocer un activo por su derecho de uso de un
Información Financiera (NIF) es
establecer las normas para la activo subyacente y un pasivo por arrendamiento por su obligación de
valuación, presentación y efectuar los pagos por arrendamiento
revelación de los arrendamientos en Activo por derecho de uso: En la fecha de comienzo del arrendamiento, un
los estados financieros de una arrendatario debe valuar el activo por derecho de uso a costo.
entidad económica, ya sea Pasivo por arrendamiento: Debe valuar el pasivo por arrendamiento por
arrendataria o arrendadora. efectuar.
B) Un arrendador debe clasificar cada uno de sus contratos de
arrendamiento como operativo o financiero.
Un arrendamiento debe clasificarse como financiero cuando transfiera al
Entra en vigor para ejercicios arrendatario sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la
que se inicien a partir del 1° de propiedad de un activo subyacente, en caso contrario será operativo.
enero de 2019.
Norma de Información Financiera D-6
CAPITALIZACIÓN DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIEMAIENTO
El objetivo de esta Norma de El resultado integral de financiamiento capitalizable es el monto neto
Información Financiera (NIF) es integrado por el costo de intereses, el efecto cambiario, el resultado por
establecer Las normas que deben posición monetaria y otros costos asociados a los financiamientos
observarse en la capitalización del identificables con activos calificables que afectan directamente su costo de
resultado integral de financiamiento inversión durante el periodo de adquisición.
atribuible a ciertos activos. La capitalización del RIF como parte del costo total de adquisición de los
activos calificables, debe comenzar cuando se cumplan y continúen
presentes la total de las siguientes condiciones:
a) se están llevando a cabo las actividades necesarias para preparar el
Las disposiciones contenidas en esta activo para el Uso deseado o para su venta
NIF son obligatorias para activos b) si han iniciado las inversiones para la adquisición de activos calificables
calificables cuyo periodo de c) los intereses se han devengado
adquisición inicie el o después del
1° de enero de 2007
Norma de Información Financiera D-8
PAGOS BASADOS EN ACCIONES
El objetivo de esta Norma de Transacción que otorga el derecho a la contraparte a recibir efectivo u otros
Información Financiera (NIF) Es activos de la entidad por importes que se basan en el precio de las acciones
requerir que la entidad reconozca el de la entidad o en instrumentos de patrimonio, bajo el supuesto de que si
costo o gasto incurrido, ya sea en existen condiciones para su consolidación.
resultados o como partida La entidad debe reconocer los bienes adquiridos o servicios recibidos en una
capitalizable y el correspondiente transacción con pagos basados en acciones al obtener dichos bienes o recibir
efecto en el pasivo o capital por tales servicios y debe reconocer el correspondiente incremento en el capital
efectos de las transacciones con contable por los bienes o servicios que son liquidables en instrumentos de
pagos basados en acciones. capital , un pasivo por los bienes o servicios que son liquidables en efectivo
u otros activos , o una combinación de ambos si el acuerdo contempla ambas
opciones
Entra en vigor para ejercicios que se
inicien a partir del 1° de enero de
2009.