EQUIVALENCIAS
FINANCIERAS
Clase # 04
JAMES A. MONGE JURADO
Propósito de la Clase
Resuelve problemas planteando equivalencias
financieras.
EQUIVALENCIAS FINANCIERAS
El concepto de equivalencia financiera es importante pues permite realizar
operaciones financieras donde hay un intercambio de capitales y queda
pactada la cantidad de dinero que se intercambiaran entre ambas partes y
las fechas en que se producirá el intercambio de las mismas.
El concepto de equivalencia financiera permite determinar en un momento
dado qué alternativa de inversión/financiamiento es la más adecuada al
momento de analizar dos o más opciones en un periodo de tiempo.
En tal sentido, dentro del mundo financiero, un monto de dinero ubicado en
determinado momento del tiempo puede trasladarse a otro momento y
convertirse en un importe equivalente. A eso llamamos equivalencia
financiera.
EQUIVALENCIAS FINANCIERAS
PARA CAPITALIZAR
PARA ACTUALIZAR
EJEMPLOS
1. Una persona debe pagar S/. 27 600 el día de hoy, pero propone saldar la deuda
efectuando dos pagos iguales, efectuando el primer pago dentro de 3 meses y el otro
dentro de 8, si la tasa pactada es de 1.85% TEM. Determine el valor de cada pago,
D=27600 P1=x P2=x
0 meses 1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m
PARA CAPITALIZAR: PARA ACTUALIZAR:
DEUDA = P1 + P2 DEUDA = P1 + P2
; P1=S/. 15247.86 ; P2=s/. 15247.86
2. Un amigo me propone realizar una inversión el día de hoy, ofreciéndome obtener como
ganancia una TEA de 22% y me asegura que recibiré las siguientes cantidades en los
siguientes periodos: el año 2 recibiré S/. 4 000, el año 3 recibiré S/. 6 000, el año 4 recibiré
S/. 8 000 y finalmente el año 5 recibiré S/. 10 000. Se pide determinar cuál es el monto de la
inversión.
2687.45
4000 6000 8000 10000
0años 1a 2a 3a 4a 5a
S/. 13 302.88
PARA ACTUALIZAR:
EJERCICIOS
PARA CAPITALIZAR:
3. La empresa “Good Year SAC” recibe, hoy, un préstamo de la entidad financiera “ABC” por
un monto de S/. 45 000 y deberá realizar los siguientes pagos: S/. 8 000 dentro de 2 meses,
S/. 12 000 dentro de 4 meses, S/. 18 000 dentro de 6 meses y un valor de X dentro de 8
meses, todos contados a partir del día de hoy. La entidad financiera le cobra una tasa de
interés de 20% efectiva anual. Se pide calcular el valor de “X”.
CONVERSIÓN DE TEA A
TEM
Pr=45000 P1=8000 P2=12000 P3=18000 P4=X
1
1.53094705% 0m 1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m
Pr = P1 + P2 + P3+P4
45000
X = S/. 10 745.12
PARA CAPITALIZAR: PARA ACTUALIZAR:
4. Una deuda de 32 600um vence dentro de un año. El deudor da un abono de
18 000um a los 5 meses, 5 000um a los 8 meses y un pago de x um en la fecha de
vencimiento. Si se acuerda una tasa del 10% capitalizable mensualmente, determine
el valor de x, si la fecha focal es el mes 7.
P1=18000 P3=X
P2=5000
0m 1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m
D=32600
CONVERSIÓN DE TNA A
TEM DEUDA = P1 + P2 + P3
1
.833333333%
5. La empresa Maquinarias SAC contrajo un préstamo, hace 5 meses, de $ 16 500 al 1.5% de interés
compuesto mensual y con fecha de vencimiento dentro de 3 meses. Además debe pagar otro
préstamo contraído hace un mes por $ 9 800 al 10% capitalizable cada mes y que vence dentro de 2
meses. La empresa desea modificar las condiciones originales de sus deudas y llega al siguiente
acuerdo: pagar $ 10 000 en este momento y saldar lo restante dentro de 6 meses. Si la tasa de interés
para la reestructuración de la deuda se fija en 4% TEM, determine el valor del pago final acordado.
𝑛
DEUDA 1 DEUDA 2 𝑆=𝑃 ( 1+ 𝑗 / 𝑚 )
𝑛 S $ 10047.05
𝑆=𝑃 ( 1+𝑖 )
D2=10047.05
P1=10000 D1=18587.13 P2=X
0m 1m 2m 3m 4m 5m 6m
D1 + D2 = P1 + P2
x= $ 20 008.43
Referencias Bibliográficas
• Aliaga Valdez, C. (1996). Manual de Matemática Financiera. 1ª. Edición. Lima: Universidad del Pacífico.
• Alvarez, A. (2003). Matemática Financiera. Bogotá: Editorial Mc Graw Hill.
• Court, A. (2009). Matemática Financiera. Lima: Cengage Learning.
• Di Vincenzo, O.N. (2001). Matemática Financiera. Buenos Aires: Editorial Kapelusz.
• Garrafa Aragón, H. (2008). Matemática Financiera. 1ª. Edición. Lima: Editorial Universitaria Eduni.
• Vidaurri Aguirre, H. ((2008). Matemáticas Financieras. 4ª. Edición. México: Cengage Learning .