“Cristianismo y
psicología: ¿Enemigos o
aliados?
Objetivo general:
Obtener herramientas para el abordaje, prevención, y resolución
de los problemas cotidianos.
Mejorar y fortalecer las técnicas de consejería y mentoría
cristiana.
Objetivo particular:
Analizar y comprender las diferentes posturas de los consejeros cristianos en
relación e integración de la psicología, para ser más efectivo a la hora de usarlos
como herramienta de intervención y solución de casos.
Definir nuestro estilo de intervención y solución de casos, con base a la técnica que
haga justicia a nuestros valores cristianos.
Practicar los procesos de intervención con base a este estilo de consejería cristiana.
“Aprendizajes esperados”
Al
termino de cada sesión el participante tendrá nuevas herramientas
para abordar las situaciones que las personas les presenten.
Una nueva y mejor visión del arte de aconsejar.
Serácapaz de influir y persuadir al cambio y desarrollo de las personas
de forma más integral y efectiva.
Cristianismo y psicología: ¿Aliados o
enemigos?
Psicoanálisis transaccional:
Génesis 3-1-17
Génesis 6:7
Romanos 3:9-18
¿Cuáles son los postulados
antropológicos de esta teoría
psicoanalista?
Diferencias y contradicciones de la psicología
contra el cristianismo:
Psicología:
Filosofía: Es netamente humanista
Propósito: Salud y felicidad del ser humano.
Cristianismo:
Visión: Es Cristo-céntrico
Propósito: Es la sabiduría o madurez del ser
humano.
P.12-15
Cuatro tipos de abordaje de casos desde la
óptica de la consejería cristiana:
1. Separados pero iguales
2.Ensalada mixta
3. Nadamaquismo
4. Despojando a los egipcios
Primer enfoque: Separados pero iguales
¿En que consiste la visión de los
partidarios de esta postura? P.
28-29
Segundo enfoque: Ensalada mixta:
¿Cuáles son las características de este
enfoque? P. 30
¿Cuáles podrían ser los peligros que
representa el uso de esta técnica de
acosnejamiento? P.31
Tercer enfoque: Nadamaquismo
¿En qué consiste este tercer
enfoque? P. 36
¿Cuál es el fundamento de este
enfoque? P. 36-38
¿Cuál es la objeción a este enfoque?
P.39-44
Cuarto enfoque: Despojar a los egipcios
¿En qué consiste este enfoque? P. 45
¿Qué nos dice el autor con la metáfora de la teología de papa
Noel o santa Claus? P. 45
Esta es una teoría que el autor nos propone, pero también nos
dice que hay que estar alertas en su uso como herramienta de
consejería: ¿Por qué? P.47-50
Fin
Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo
lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto
pensad.
Filipenses 4:8
¡Gracias tu paciencia!