[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas30 páginas

Notas y Dibujos Final Actualizado Sept 2023

Este documento presenta varias lecciones y herramientas para entrenar a los creyentes en hacer discípulos. Cubre temas como los cuatro campos del discipulado, características de iglesias que crecen, la visión global y local de Dios, y métodos para sembrar la semilla del evangelio y entrenar discípulos.

Cargado por

gloviro1975
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas30 páginas

Notas y Dibujos Final Actualizado Sept 2023

Este documento presenta varias lecciones y herramientas para entrenar a los creyentes en hacer discípulos. Cubre temas como los cuatro campos del discipulado, características de iglesias que crecen, la visión global y local de Dios, y métodos para sembrar la semilla del evangelio y entrenar discípulos.

Cargado por

gloviro1975
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

www.gospelchariot.org www.gospelsharemissions.

com

Los 4 Campos del Discipulado

Entrenar a los salvos – ganar a los perdidos

NOTAS
Y
DIBUJOS
INTRODUCCIÓN
Este material de Notas y Dibujos que tienes en tus manos, ha tenido gran impacto alrededor del
mundo con respecto al crecimiento y desarrollo de la iglesia.
Cada lección y herramienta cuenta con 4 tipos de material de apoyo: Hoja del Manual, hoja de
Notas y Dibujos, PowerPoint y video de entrenamiento.

Mientras que el instructor va presentando las lecciones y herramientas, los que estan siendo
entrenados van llenando las hojas de trabajo de este documento.
Es de suma importancia ir llenando este material, ya que después de cada lección, los
participantes practican usando sus hojas, compartiendo lo que aprendieron.

CONTENIDO
Lección de introducción…………………………………………………………………………………. 2
Lección 1: Características de una iglesia que crece y se multiplica…………..…………………… 3
Lección 2: Gran visión, es global – de Genesis a Apocalipsis………………………………………...…. 4
Lección 3: Gran visión, es local - Hechos impactantes………………………………………………..….. 5
Lección 3A: Método espada de descubrimiento bíblico……………………………………....…….... 6
Lección 4: Panorama de los 4 campos del discipulado.…………………………………....………... 7
¿Cómo entrar a un campo vacío?
Herramienta 1: Mapa relacional…………………………………………………..…………………..……….. 8
Herramienta 2: Persona/casa de paz ………………………………………………………….………….… 9
¿Cómo sembrar la semilla?
Herramienta 3: ¿Cómo iniciar una conversación? Testimonio de 15 segundos………………..…. 10
Herramienta 4: ¿Cómo sembrar la semilla? – Los tres círculos….…………….…………………….. 11
Herramienta 5: ¿Cómo sembrar la semilla? – Martillo del bautismo………………………...………. 12
¿Cómo enseñar a un discípulo?
Herramienta 6:
A: ¿Por qué compartir el evangelio?................................................................................................. 13
B: ¿Con quién compartir?................................................................................................................... 14
C: ¿Qué compartir?.............................................................................................................................. 15
D: ¿Cuándo compartir?....................................................................................................................... 16
Herramienta 7: Los tres tercios…………………………………………….………………………………...... 17
¿Cómo juntar los discípulos saludablemente?
Herramienta 8: Circulo saludable de la iglesia……………………………….………………………..….. 18
Herramienta 9: Guía de la mano izquierda……………………………………….…………………. 19
¿Cómo desarrollar lideres que se multipliquen?
Herramienta 10: Los 5 niveles de liderazgo…………………………………………………………….….. 20
Herramienta 11: Hierro sobre Hierro………………………………………………………..……………...... 21
Herramienta 12: Principio MAOI……………………………………………………………………………..... 22
Liderazgo de la iglesia (Efesios 4:11-13)……………………………………………….……………… 23
Tips para el método espada de descubrimiento bíblico……………………………..…………..…….24
Ideas de pasajes para método espada a corto plazo …………………………………..…………… 25
Ideas de pasajes para método espada a largo plazo……………………………………...…………. 26
Un puente al evangelio…………………………………………………………………….…………...... 27
Multiplicar discípulos e iglesias...……….………………………………………………………..………28
LECCIÓN DE INTRODUCCIÓN AL TALLER DE GSM
Los 4 Campos del Discipulado
3 PROBLEMAS 3 SOLUCIONES
1. No estamos haciendo ____________ 1. Necesitamos pasar de no solo ir a la iglesia
que hagan otros discípulos. sino de ir a los ____________.

2. No estamos reuniendo y formando 2. Necesitamos pasar de que solo los


__________ en la comunidad que se predicadores lleguen a los perdidos a que
multipliquen. _________ lleguen a los perdidos.

3. No estamos desarrollando y multiplicando 3. Necesitamos pasar de enseñar solo información


__________ locales en nuestras congregaciones a enseñar _______________.
y comunidades.

ENSEÑAR VS ENTRENAR

Recibir/dar información para Recibir/dar información y ______________


____________________ para _____________ la información recibida.

META

1._____________ 2._____________ 3._____________

LA IMPORTANCIA DE APRENDER, PRACTICAR Y COMPARTIR


Nuestra capacidad de retener lo aprendido
Ensenándolo a
Fuente: Pirámide del aprendizaje de Edgar Dale
alguien más.
Platicándolo Haciéndolo y
Oyendo y con alguien escribiéndolo
viendo un más.
Viendo un ____%
gráfico
gráfico
Leyendo ____%
Escuchando ____%
____%
____%
____%
5
____%

2
LECCIÓN 1:
3 CARACTERÍSTICAS DE UNA IGLESIA QUE SE MUEVE
HACIA EL CRECIMIENTO Y LA MULTIPLICACIÓN
BOSQUEJO DEL ENTRENAMIENTO

1
• --------------------
• --------------------
• --------------------

3
1. Mapa Relacional 5. Martillo del Bautismo 9. Guía de la Mano Izquierda
2. Persona/Casa de Paz 6. El 4-1-1 10. Los 5 Niveles de Liderazgo
3. Testimonio de 15 Seg. 7. Los Tres Tercios 11. Hierro sobre Hierro
4. Los 3 Círculos 8. Círculo Saludable de la 12. Principio MAOI
Iglesia

3
LECCIÓN 2:
GRAN VISIÓN
DE GÉNESIS A APOCALIPSIS…Es Global
Dios quiere salvar a todas las naciones
Génesis 1:26-28……El ser humano creado a la ___________ de Dios.
Génesis 3…………...La imagen de Dios ____________ en el hombre por el pecado.
Génesis 6:1,5……… La maldad se multiplica y Dios anuncia su _________ (el diluvio).
Génesis 9:1,8……… Después del juicio hay un __________ comienzo.
Génesis 11:4………. El ser humano se vuelve a ___________ contra Dios.

Dios empieza a llamar a diferentes personas en diferentes tiempos para Su plan de restaurar Su Imagen.

QUIÉN? CUÁN GRANDE?


¿A quién llamó Dios? La Visión de Dios

Génesis 12:1-3

Éxodo 19:5-6

Salmos 67

Isaías 49:5-6

Mateo 28:18-20

Hechos 1:8

2 Corintios 5:18-20

Apocalipsis 7:9-10

Dios llamó y uso a diferentes personas en diferentes tiempos para la misión de restaurar Su
imagen. Ahora el llama a Su iglesia, Él te llama a ti para ir a restaurar Su Imagen en las
personas a través de Jesús y desplegar Su Gloria hasta los confines de la tierra. Tu eres
parte de la Gran Visión de Dios.

4
LECCIÓN 3:
GRAN VISIÓN
HECHOS IMPACTANTES……Es Local
Dios quiere salvar a nuestras comunidades.
Si deseas alcanzar almas perdidas en tu área local, entonces necesitas saber cuán perdida está
tu comunidad. Una excelente manera de hacerlo es hacer algunos cálculos y conocer algunos
hechos impactantes. Echa un vistazo a tu comunidad usando los datos de tu ciudad/región.

Nombre de tu ciudad/región: _________________


Habitantes: ______________
Suponiendo que el 90% está alejado de Dios: (Multiplica los habitantes X 0.9) = _____________
Congregaciones de 50 miembros necesitadas. (Divide el último número entre 50) = __________
Si la meta fuera plantar iglesias para alcanzar el 10% (Multiplica el último número X 0.1) = ____
¿Cuántas congregaciones de 50 miembros hay en tu área? ___________
¿Cuántas congregaciones faltarían para alcanzar la META DEL 10%? ___________

FORMULA DE IMPACTO.
¿Hace cuántos años se estableció la primera congregación en esa ciudad/región? _______años
¿Cuántos años tomará para alcanzar la meta del 10%?
Meta del 10% Años de la iglesia establecida
X = ____ años
Dividida entre el número de congregaciones que hay Para alcanzar solo el 10%
Al ritmo de crecimiento actual

¿VES LOS HECHOS IMPACTANTES? ¿VES EL GRAN PROBLEMA QUE TENEMOS?


¿VES LA GRAN NECESIDAD DE HACER DISCÍPULOS QUE HAGAN DISCÍPULOS
PARA QUE HAGAN MAS DISCÍPULOS?

PERO HAY ESPERANZA (Hechos 19:8-10)

5
LECCIÓN 3A:
MÉTODO ESPADA
Estudio Bíblico de Descubrimiento
Para más información de cómo usar el Método Espada, ver páginas 24-26.

CRECER

1. ______________________________?
2. ______________________________?
3. ______________________________?
4. ______________________________?

6
LECCIÓN 4:
PANORAMA DE LOS 4 CAMPOS
Las 5 partes en los 4 campos
NOTA: Si buscamos en la Biblia una estrategia para alcanzar a los perdidos,
veremos a Jesús modelar una estrategia que los discípulos siguieron.

1. ________________ 2. ________________
( ______________ ) ( ______________ )

______________
______________
______________

4. ________________ 3. ________________
( ______________ ) ( ______________ )

12 HERRAMIENTAS SIMPLES
▪ Mapa Relacional ▪ Martillo del Bautismo ▪ Guía de la Mano Izquierda
▪ Persona/Casa de Paz ▪ El 4-1-1 ▪ Los 5 Niveles de Liderazgo
▪ Testimonio de 15 Seg. ▪ Los Tres Tercios ▪ Hierro sobre Hierro
▪ Los 3 Círculos ▪ Círculo Saludable de la ▪ Principio MAOI
Iglesia

7
HERRAMIENTA 1:
¿CÓMO ENTRAR A UN CAMPO VACÍO?

MAPA RELACIONAL

En la Biblia vemos como encontraban campos vacíos en las personas que conocían y se
relacionaban.
Juan 1:41 __________ llevó a su hermano ______________ a Jesús.
Juan 1:44-45 __________ llevó a _____________ a Jesús.
Hechos 10:24 __________ llevó a sus ___________ y _________ más íntimos..
Hechos 16:14-15 __________ influencia en __________ y se convierten a Jesús.
Hechos 16:30-33 __________ influencia en __________ y se convierten a Jesús.

Ahora, traza tu Mapa Relacional.


Personas cerca de ti, pero lejos de Dios.

Haz un plan intencional de oración constante por estas personas, así como Jesús instruyó que
oráramos en Lucas 18:1-8. Y busca maneras de influenciar en sus vidas a través del servicio cristiano.

8
HERRAMIENTA 2:
¿CÓMO ENTRAR A UN CAMPO VACÍO?

PERSONA/CASA DE PAZ

NOTA: En tu entrenamiento, lean Lucas 10:1-9. Luego dividan la página en dos columnas como en el
siguiente ejemplo respondiendo las siguientes preguntas:
1) ¿Qué les dijo Jesús a los discípulos que SÍ hicieran al buscar a un hijo de paz?
2) ¿Qué les dijo Jesús a los discípulos que NO hicieran?

SÍ NO
• _______________________________ • ____________________________
• _______________________________ • ____________________________
• _______________________________
• ____________________________
• _______________________________
• ____________________________
• _______________________________
• ____________________________
• _______________________________
• ¿No bienvenidos? __________________

CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA DE PAZ:


1. Recibe al _______________
2. Recibe el _______________
3. Recibe la _______________

EJEMPLOS DE PERSONAS DE PAZ:


Juan 4 _______________________
Marcos 2 _______________________
Lucas 19 _______________________
Hechos 8 _______________________
Hechos 10 _______________________
Hechos 16 _______________________
Hechos 16 _______________________

NOTA: Cuando identifiques un campo vacío, persona/casa de paz, siembras el evangelio


usando las herramientas de la siembra que te mostraremos en el siguiente campo.

9
HERRAMIENTA 3:
¿CÓMO SEMBRAR LA SEMILLA?

TESTIMONIO DE 15 SEG.
COMPARTE TU HISTORIA

¡Tu testimonio personal es muy impactante porque demuestra que Dios tiene poder
para cambiar nuestras vidas! Es una historia de contrastes entre tu antigua vida y
tu nueva vida en Cristo. Uno de los mayores errores al compartir nuestro testimonio
con nuestra persona/casa de paz es que compartimos demasiados detalles y
ocupamos mucho tiempo haciéndolo. ¡Pero hay poder en tu historia!

JESÚS
Comienza
diciendo:

Hubo un tiempo en mi vida… Ahora en Cristo…

Pero un día…

Pregunta: _________________________________

Esta última pregunta es muy importante, ya que invita a la otra persona a compartir
su propia experiencia. Después de escuchar, le preguntas: ¿Puedo compartirte algo
que cambió mi vida? Entonces compartes la historia de Jesús con la siguiente
herramienta.

10
HERRAMIENTA 4:
¿CÓMO SEMBRAR LA SEMILLA?
COMPARTE LA HISTORIA DE JESÚS

LOS 3 CÍRCULOS

3
2 1

5
4

Pregunta 1: ___________________________________________

Pregunta 2: ___________________________________________

11
HERRAMIENTA 5:
¿CÓMO SEMBRAR LA SEMILLA?

MARTILLO DEL BAUTISMO


Tu persona/casa de paz ya recibió y creyó en el mensaje del evangelio, ahora, abran
la Biblia y descubran lo que las personas realizaban para hacer a Jesús el Rey de su
vida recibiendo salvación y vida eterna.

¿Quién fue ¿Quién


Versículos bautizado? ¿Cuándo?
bautizó?

Hechos 2:36-41

Hechos 8:36-38

Hechos 9:10-18

Hechos 10:24,
47-48

Hechos 16:13-15

Hechos 16:31-34

Hechos 18:8

Hechos 19:1-7

Al final, hazle la siguiente pregunta a tu persona de paz: ¿Qué te impide bautizarte de


la misma manera que las personas en la Biblia y hacer a Jesús el Rey de tu vida?
Si dice que ha entendido el evangelio y quiere ser bautizado, es hora de nacer de
nuevo.
12
HERRAMIENTA 6A:
¿QUÉ ENSEÑAR A UN DISCÍPULO?

EL 411
4 Preguntas 1 Hoja de papel 1 Hora
En tu entrenamiento, pueden llenar esta hoja de Notas y Dibujos, o 1
también pueden tomar una hoja de papel y doblarla a la mitad quedando
en forma de folleto. La portada se usa para la pregunta 1, la parte de
adentro para las preguntas 2 y 3, y la contraportada para la pregunta 4.

1. ___________
______________________

__________ ____________

____________________
13
HERRAMIENTA 6B:
¿QUÉ ENSEÑAR A UN DISCÍPULO?

EL 411
4 Preguntas 1 Hoja de papel 1 Hora
2

2.____________
__________________________

Mapa Relacional.

Persona/Casa de Paz

14
HERRAMIENTA 6C:
¿QUÉ ENSEÑAR A UN DISCÍPULO?

EL 411
4 Preguntas 1 Hoja de papel 1 Hora
3

3. ________
________________

Testimonio 15 Seg.

Tres Círculos

Martillo del Bautismo

15
HERRAMIENTA 6D:
¿QUÉ ENSEÑAR A UN DISCÍPULO?

EL 411
4 Preguntas 1 Hoja de papel 1 Hora 4

4. ___________
____________________

Siendo intencionales fijando metas

- ___________
Mapa Relacional Nombre, Fecha y Hora

- ___________
El evangelio Nombre, Fecha y Hora

- ___________
El 411 Nombre, Fecha y Hora

411

- ___________
Un grupo pequeño Nombres, Fecha y Hora

16
HERRAMIENTA 7:
¿QUÉ ENSEÑAR A UN DISCÍPULO?

LOS TRES TERCIOS


Esta herramienta trata sobre cómo un facilitador puede liderar un grupo
pequeño de mediados de semana que se multiplica.

__________ __________ ______


_______________ ________________ ________________
________________
_____

____________ ______________
_____________

__________ _____________

_____________

________________

REUNIRSE. El grupo comparte tiempo mirando hacia atrás.


-Tiempo Mutuo. ¿Cómo estan? ¿Cómo estuvo su semana? ¿Cómo les fue con sus metas?
-Adoración. El grupo tiene un espacio para cantar y orar.
-Visión. Una breve meditación sobre el plan de Dios de salvar almas, global, local, personal.

CRECER. El grupo abre su Biblia para juntos leer un pasaje.


-Método Espada. El facilitador hace las 4 preguntas y el grupo descubre y comparte.
En este pasaje: ¿Qué aprendemos de Dios, del hombre, algún ejemplo o mandamiento?
-Lo haré. El grupo comparte maneras en cómo poner en práctica lo que aprendieron.

IR. El grupo se prepara para ir al campo misionero.


-Practicar Discipulado. Practican brevemente herramientas de los 4 campos.
-Fijar Metas. Esta semana, ¿con quién puedes orar, compartir, entrenar? ¿Quién puede irse e
iniciar un nuevo grupo?

Para más información de cómo usar el Método Espada, ver páginas 24-26

17
HERRAMIENTA 8:
¿CÓMO JUNTAR DISCÍPULOS EN GRUPOS?

CÍRCULO SALUDABLE
DE LA IGLESIA
NOTA: Vaya a Hechos 2: 36-47, léalo con su grupo, dibuje un círculo punteado y deje que el
grupo descubra lo que hizo la iglesia primitiva. Coloque los símbolos dentro del círculo.
Ejemplo, ¿qué vimos allí? Arrepentimiento, bautismo, oración, discipulado, amor, alabar a
Dios, partir el pan, ofrendar, la palabra de Dios y el liderazgo. Cuando dibujen los 9 símbolos
dentro del círculo, puede marcar el círculo con una línea solida que simboliza un círculo
completo, una iglesia saludable.

HECHOS 2:36-47

18
HERRAMIENTA 9:
¿COMO JUNTAR DISCÍPULOS EN GRUPOS?

GUÍA DE LA MANO
IZQUIERDA
NOTA: Esta herramienta tiene el objetivo de enseñar a los discípulos conceptos básicos de la
iglesia. Arriba de cada dedo, de izquierda a derecha, coloque las siguientes preguntas:
¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué?. Ahora viendo el manual, PowerPoint o video
vaya siguiendo las instrucciones.

3._________

2.________ 4._________

1.¿Quién es la Iglesia?
Creyentes, arrepentidos y
1.________ bautizados. Hch. 2:36-47

2.¿Qué hace una la Iglesia?


Ver el Círculo Saludable de
la Iglesia y Hch. 2:36-47

3.¿Dónde se reúne la
5._________ Iglesia? En cualquier lugar.
Hechos 2: 46, 5:42,
Rom. 16: 3-5; 1 Cor. 16:19;
Col. 4:15; Filemón 1: 1-2

4.¿Cuándo se reúne la
Iglesia? En cualquier
momento y el primer día
de la semana. Hch. 2:46,
20:7, Hebreos 10:24-25

5.¿Por qué se reúne la


iglesia? Para glorificar a
Dios y animarse unos a
otros. 1 Cor. 10:31.
Hebreos 10:24.

19
HERRAMIENTA 10:
¿CÓMO DESARROLLAR LÍDERES QUE SE MULTIPLIQUEN?

LOS 5 NIVELES DE LIDERAZGO

N1 N2 N3 N4 N5

Nivel 1: Comparte el evangelio. Domina herramientas del campo 1 y 2. Ama a los


perdidos. Enseña a otros a compartir el evangelio.
Nivel 2: Hace discípulos. Planta un grupo. Domina las herramientas de los 4 campos.
Entrena a líderes nivel 1. Convierte un grupo en una Iglesia.

Nivel 3: Comienza grupos o iglesias hasta 3ra y 4ta generación. Equipa líderes nivel 1 y 2.
Domina y practica las 12 herramientas. Garantiza salud en los grupos o iglesias. Delega
autoridad a líderes locales.
Nivel 4: Produce 4 generaciones de nuevos grupos o iglesias en diferentes regiones. Se
reproduce en otro líder dejándolo para ir más allá de su propia red de trabajo. Proyecta una
visión y entrena para la multiplicación. Identifica y resuelve las barreras de multiplicación.
Nivel 5: Nivel apóstol Pablo. Se convierte en un catalizador de múltiples movimientos de
plantación de iglesias entre grupos étnicos no alcanzados. Equipa líderes nivel 3 y 4 y se
reproduce en más líderes para generar múltiples movimientos de plantación de iglesias. Se
especializa en redes, recursos y proyección de visión. Su visión es los confines de la tierra.
La imagen de la curva representa el tiempo que se dedica en desarrollar a un líder equipado, si
no hace nada no le dedicamos tiempo, pero cuando empieza a trabajar en la visión de Dios le
dedicamos más tiempo. Cuando un líder llega a nivel 4 o 5, va necesitando menos de nuestro
tiempo. 20
HERRAMIENTA 11:
¿CÓMO DESARROLLAR LÍDERES QUE SE MULTIPLIQUEN?

HIERRO SOBRE HIERRO


Proverbios 27:17
Esta herramienta trata sobre la resolución de conflictos. Se reúnen de 4 a 6 líderes, pero la
entrevista es solo para uno. El facilitador comenzará a hacer algunas preguntas y dejarán que el
entrevistado comparta, el facilitador y los demás solo escuchan, toman notas y al final ayudan
con las barreras y atascos.
Propósito: Aprender de otros líderes mientras se abordan, atascos y barreras, y se aclaran los
pasos de acción para seguir avanzando.
Reglas: No atacar al líder, solo escucharlo y animarlo.
Enfoque: La reunión se conduce con las almas perdidas en mente.
Programa: Se sugiere 30 minutos para las preguntas y 30 minutos para las soluciones.
Participantes: Un facilitador, uno que controle el tiempo, el líder entrevistado y 2-3 lideres que
escuchan.
Preguntas:
2.______________
1.______________ 3.___________

8.______________ 4._____________

5.______________
7.____________________
6._____________________

Después de las preguntas y respuestas:


✓ El grupo da palabras de ________ al líder entrevistado. (5 min).
✓ El grupo hace _____________ aclaratorias si las hay. (5 min).
✓ El grupo comparte ___________ y sugerencias para superar las barreras (15 min).
✓ El líder entrevistado comparte 2-3 planes de _________ que llevará a cabo (3 min).
✓ El grupo ora por el líder entrevistado y se va muy __________ (2 min).

21
HERRAMIENTA 12:
¿CÓMO DESARROLLAR LÍDERES QUE SE MULTIPLIQUEN?

PRINCIPIO MAOI
MAOI: es el acrónimo de Modelar, Ayudar, Observar e Irse y es una excelente manera de
transferir habilidades y equipar a otros, vemos que Jesús y los discípulos lo hicieron. Esto es
común en cualquier oficio, cuando una persona encuentra un trabajo recibe entrenamiento y
herramientas para hacer su labor.

Esto es comparado como cuando un padre enseña a un niño andar en bicicleta.

En los evangelios vemos a Jesús modelar, ayudar y observar a sus discípulos y luego lo vemos
irse. Pablo también lo hizo.

1._____________
Jesús en Marcos 1:16-20 llamó a Pablo en Hechos cap.13-20
otros para Modelarles como Modeló como plantar iglesias,
convertirse en pescadores de equipos de trabajo, etc.
hombres.

4.__________ 2.__________
Jesús en Marcos 6:35-41
Jesús en Hechos 1:7-11
Ayudó a sus discípulos en la
comisiona a sus discípulos
alimentación de la multitud
y lo ven irse.
Pablo en Corinto escribe
Pablo en Hechos 20:36-37
una carta. Cuando necesita
instruye a los ancianos de
ayuda para llevarla a
Éfeso y lo vemos irse.
Tesalónica, le encarga esto
a Timoteo. Ayudándose
mutuamente. 1 Tes. 3:6

3.______________
Jesús en Juan 4:1-2 no bautizaba, el observaba a sus discípulos hacerlo.
Pablo en 2 Tim. 2:2 observa y escribe a Timoteo desde la distancia.

Ahora que has sido equipado, tú puedes ir y Modelar a otros el entrenamiento, Ayudarles a
entrenar, Observar de cerca y hacer ajustes, luego Irte y dejarlos crecer mientras vas y repites
el proceso en otro lugar.

22
LIDERAZGO DE LA IGLESIA
Los líderes son llamados a edificar y a equipar/preparar a los santos
para la obra del ministerio, para el trabajo y la misión de la Iglesia en la tierra.

EFESIOS 4:11-12

Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros,


pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la
edificación del cuerpo de Cristo.

APÓSTOLES.

Los apóstoles en la iglesia de nuestros días siguen siendo aquellos que fueron seleccionados
por Jesús y a quién el mismo instruyó. La iglesia es edificada sobre el fundamento de los
apóstoles y profetas siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo. (Efesios 2:20)
PROFETAS.

En los primeros años del establecimiento de la iglesia aun no existía el Nuevo Testamento
donde se encuentran las enseñanzas de los apóstoles. Por ello, la función de los profetas en
la iglesia primitiva (1 Corintios 14:29-31) era esencial para la exhortación y edificación de
los santos. Hoy tenemos la enseñanza para la iglesia en el Nuevo Testamento.
EVANGELISTAS.

El día de hoy sigue habiendo evangelistas en la iglesia, predicadores que se encargan de


proclamar el mensaje del Evangelio. Siervos como Felipe (Hechos 21:8) y Timoteo (2
Timoteo 4:5).

PASTORES.
El día de hoy sigue habiendo pastores en la iglesia, a quienes también se les llama Obispos
y/o Ancianos. Pablo hablando a los Ancianos de Éfeso, les llama Obispos y les recuerda su
función como pastores sobre el rebaño. (Hechos 20:28)

MAESTROS.
El día de hoy sigue habiendo maestros en la iglesia, estos son aquellos que enseñan y
edifican con la Palabra de Dios. (1 Timoteo 2:7; 2 Timoteo 1:11; Hebreos 5:12)

1 TIMOTEO 3
En este pasaje se encuentran las cualidades o requisitos que deben tener tanto los ancianos
como los diáconos de una congregación. También leer Tito 1:5-9

23
MÉTODO ESPADA DE DESCUBRIMIENTO BÍBLICO
Este método de descubrir juntos la Biblia es excelente. No hay lección que preparar. El
Estudio Bíblico de Descubrimiento se realiza mejor en un grupo pequeño. El objetivo del
Estudio Bíblico de Descubrimiento no es llevar a cabo una lección bíblica unidireccional, sino
que está impulsado por preguntas y conversaciones, no hay límite para la profundidad de
aprendizaje y aplicación que un grupo puede experimentar.

El pasaje para estudiar puede ser tan corto como unos pocos versículos o tan largo como
una historia que abarque varios versículos. Es importante asegurarse de que todos tengan
una Biblia, así de traer algunas extras por si acaso.

El facilitador, después de leer juntos un pasaje, guía el estudio dirigiéndose al grupo con
cuatro preguntas básicas y da la oportunidad de que todos descubran y compartan sobre el
pasaje leído haciendo las siguientes preguntas:

En este pasaje:
1. ¿Qué aprendemos acerca de DIOS?
2. ¿Qué aprendemos acerca del HOMBRE?
3. ¿Hay algún EJEMPLO a seguir?
4. ¿Hay algún MANDAMIENTO a obedecer?
LO HARÉ: es importante terminar con una pregunta de aplicación. De lo que descubriste en
el pasaje bíblico, ¿qué puedes hacer para ser obediente a la Palabra de Dios?

Algunas cosas para recordar:


1. Pueden escoger cualquier pasaje que funcione bien con el método espada.
2. El facilitador no enseña al grupo, solo descubre la biblia con el grupo.
3. Después que alguien comparte lo que descubrió, el facilitador no añade información, sino
que anima a los demás a participar.
4. No ir a otros pasajes, quédense en el mismo pasaje durante esa sesión.
5. Si alguien intenta desviar el estudio hacia otros pasajes o ideas, haga la pregunta: ¿En qué
parte del pasaje leído se encuentra eso?”.
6. No debates, los temas controversiales se pueden tratar en otro momento con la ayuda de
líderes maduros.
7. El Método Espada es parte del CRECER de la Herramienta #7: “LOS TRES TERCIOS”
8. Cuando un participante descubra algo en la Biblia y lo comparta, enséñales a citar en que
versículo descubrió eso. Esto ayudará a todos a mantener sus ojos en las Escrituras.
9. Recuerde siempre al grupo que NO SE TRATA DE LO QUE SABEMOS de la Biblia sino de
LO QUE VEMOS Y DESCUBRIMOS en el pasaje que se está estudiando.

24
CURRÍCULO DEL ESTUDIO BÍBLICO DE
DESCUBRIMIENTO A CORTO PLAZO IDEAS PARA
CONOCER Y SEGUIR A JESÚS

Use el método espada y trabaje a través de estas


asombrosas historias de esperanza de Jesús

CONOCIENDO A JESÚS SIGUIENDO A JESÚS


Historias de esperanza 7+ Mandamientos básicos
Un agujero en el techo: Arrepiéntete y cree:
Marcos 2:1-12 Marcos 1:15, Lucas 19:1-10
La mujer que lloró a los pies de Jesús: Ser bautizado:
Lucas 7:36-50 Mateo 28:19, Hechos 8:26-39
Dos hijos perdidos: Orar:
Lucas 15:11-32 Lucas 11:1-13
¿A quién acepta Dios?: Amar a Dios y amar a los demás:
Lucas 18:9-17 Mateo 22:37-39, Lucas 10:25-37
Crucifixión: Hacer discípulos:
Lucas 23:32-49 Mateo 28:16-20, Juan 4:4-42
Jesús se aparece a sus discípulos: Cena del Señor:
Lucas 24:36-49 Lucas 22:7-20
¿Qué tierra eres?: Dar:
Marcos 4:1-25 Lucas 6:38, Marcos 12:41-44
Dos nacimientos: Relaciones:
Juan 3:1-18 Gen 2:19-25, 1 Cor 7:1-16
La fiesta de bodas: Prioridades:
Lucas 14:7-25 Mateo 6:19-34
Espíritu Santo 1: Hechos 2:1-4, 14-21, 36-
El buen Pastor: 39
Juan 10:1-30 Espíritu Santo 2: Juan 14:15-27,
1 Cor 12:1-11
La mujer samaritana: La palabra:
Juan 4:1-30,39-42 Hechos 2:42, Juan 15:1-17

Formación de la Iglesia:
Hechos 2:36-47

25
PROGRAMA DE ESTUDIO BÍBLICO DE DESCUBRIMIENTO
A LARGO PLAZO DESDE LA CREACIÓN HASTA CRISTO

Use el método espada y trabaje a través de estas


asombrosas historias desde la creación hasta Cristo.

Génesis 1:1-25 La historia de la creación: Dios creó el mundo


Génesis 2:4-24 La historia de la creación: la creación del hombre
Génesis 3:1-13 La caída: el primer pecado y juicio
Génesis 3:14-24 La Caída: Juicio de un mundo pecaminoso
Génesis 6: 1-9,17 La Caída: El Diluvio
Génesis 12:1-8; 15:1-6 Redención: la promesa de Dios a Abram
Génesis 22:1-19 Redención: Abraham ofrece a Isaac como sacrificio.
Éxodo 12:1-28 Redención: la promesa de la Pascua
Éxodo 20:1-21 Redención: Los Diez Mandamientos
Levíticos 4:1-35 Redención: el sistema de sacrificios

Isaías 53 Redención: Isaías presagia la venida de la promesa


Lucas 1:26-38; 2:1-20 Redención: el nacimiento de Jesús
Mateo 3; Redención: Jesús es bautizado
Juan 1:29-34
Mateo 4:1-11 Redención: la tentación de Cristo
Juan 3:1-21 Redención: Jesús y Nicodemo
Juan 4:1-26, 39-42 Redención: Jesús y la mujer junto al pozo
Lucas 5:17-26 Redención: Jesús perdona y sana
Marcos 4:35-41 Redención: Jesús calma la tormenta
Marcos 5:1-20 Redención: Jesús echa fuera los espíritus malignos
Redención: Jesús resucita a Lázaro de entre los
Juan 11:1-44 muertos
Mateo 26:26-30 Redención: La Cena del Primer Señor
Juan 18:1-19:16 Redención: Jesús es traicionado y condenado
Lucas 23:32-56 Redención: Jesús es crucificado
Lucas 24:1-35 Redención: Jesús conquista la muerte
Lucas 24:36-53 Redención: Jesús aparece y asciende
Juan 3:1-21 Redención: tenemos una opción

26
UN PUENTE AL EVANGELIO

Una excelente manera de comenzar una conversación sobre el


evangelio es sentir curiosidad o preguntarse por lo que creen sus
amigos. A continuación, se ofrecen algunas ideas sobre cómo iniciar
una conversación hacia el tema del Evangelio.

1. Sabes que soy cristiano, pero nunca te he dicho cómo sucedió eso.
¿Puedo compartir eso contigo?

2. Me preguntaba, ¿tienes alguna creencia espiritual?

3. ¿Puedo mostrarte algo que cambió mi vida?

4. ¿Alguna vez has sentido la necesidad de buscar de Dios?

5. ¿Alguna vez has sentido que Dios te defraudó?

6. ¿Cuáles son las alegrías y los desafíos de tu vida en este momento?

7. ¿Cuál es tu pasión en la vida?

8. ¿Cuándo te has sentido cerca o lejos de Dios?

9. Si pudieras pedirle algo a Dios para ti o para alguien a quien amas,


¿Qué sería? ¿Puedo orar por eso ahora mismo?

Escuche sus inquietudes, cómo han sido lastimados, ámelos y ore por
esas heridas.

27
MULTIPLICAR DISCÍPULOS E IGLESIAS
EN TODAS PARTES
Los movimientos crecen a medida que nos ocupamos de la oración, el compartir,
el discipulado, la formación de la iglesia y el desarrollo del liderazgo.

Ahora mismo en el mundo necesitamos movimientos de oración. El pueblo de


Dios buscándolo en oración, profundizando para ver a esta generación ganada
para Jesús.

Algunas ideas:

1. Apartar un tiempo de oración regular.

2. Orar y ayunar algún día determinado para eso.

3. Organizar un grupo para orar semanalmente en línea, en un café, en una casa


o debajo de un árbol, en cualquier lugar.

4. Iniciar grupos de Método Espada de descubrimiento bíblico.

5. Equipar a otros con las herramientas de los 4 campos.

6. Sea un líder y practicante que entre en la cosecha predicando con el ejemplo.

7. Entrénese, equípese, y esfuércese para ser un discípulo obediente para la


gloria de Dios. Haciendo discípulos que hagan más discípulos.

28
FACEBOOK FACEBOOK
LATINOAMÉRICA INGLÉS MUNDIAL

Copyright © Gospel Share Missions

Este documento tiene permiso para ser


fotocopiado de forma parcial o completa.

www.gospelchariot.org
www.gospelsharemissions.com

“Prohibida cualquier modificación”

Para más información, contacte a:


George Funk funk4fields@gmail.com
Fernando Toledo toledo4fields@gmail.com
Antonio Estevez estevez4fields@gmail.com

También podría gustarte